![](https://stories.isu.pub/89088140/images/34_original_file_I4.jpg?crop=297%2C223%2Cx0%2Cy86&originalHeight=395&originalWidth=297&zoom=1&width=720&quality=85%2C50)
2 minute read
Publiciudadmcy No. 20. Marzo 2021
El Termómetro de la Credibilidad Por Carlota Jones PHOTONIKAMCY
MARCA
Advertisement
Lcda. En Comunicación Social – Fotógrafa Profesional Consultora de Marcas @carlota.jones1 @photonikamcy
34
La credibilidad es un tema serio. No se aprende en la universidad ni se compra en una caja de Ace. ¿Será que la credibilidad importa en redes sociales?, ¿y el cara a cara?. Cualquiera pensara que se trata de la veracidad del mensaje, y no es así, va más allá de eso, de que tan objetivos y subjetivos seamos al construir marcas personales y comerciales, en especial en la forma como construimos la experiencia, y el fondo de los contenidos que creamos para redes sociales. Allí nos enfrentamos a esto: ¿Quién miente y quien dice la verdad?, aquí les cuento par de cosas. Las tiendas online: hay miles, pero que vendan realmente lo que ofrecen es otra cosa. El asunto es: ganarse la confianza, y no caerle a mentiras, solo para vender. Si usted vende franelas de moda, venda estilo y calidad en las telas de esas blusas, y sea responsable en la entrega. ¿Te imaginas que le vendiste a un cliente, una franela de mala calidad?, créeme ese cliente será el pregonero de la mala experiencia, y no comprara más en dicha tienda online. “Los disque influencers”: cuidado, no todo lo que brilla es oro, ni que te digan que Pablito es el maestro de la luz!. ¿Se puede ser chapucero?, si por supuesto, comprando 20k de seguidores, y hablar puras pendejeras y hasta de un positivismo falso que ni práctica, solo para conseguir adeptos que aplauden. Analiza bien, con quien te asesoras en marketing, o a quien le pides una consulta psicológica por redes sociales. Plataformas de noticias: no es lo mismo leer noticias de una fuente confiable, que de una fuente amarillista. Evitemos compartir “fake news”. No hay caso más patético que CNN en Estados Unidos, un medio de comunicación que dejo mucho que desear. Recuerda que una mentira repetida mil veces, se convierte en verdad, y las personas caen y repiten como lorito las mentiras noticiosas.
AGARRA DATO: Se asertivo en las necesidades del consumidor, soluciona sus problemas con tu producto o servicio. No te copies, pero si te puedes inspirar en otras marcas. Busca tu propia identidad y esencia. El público lo notara, y te lo agradecerá. Se coherente en tu negocio online, ofrece la realidad de lo que ofreces, sin artificios. No persigas el éxito de la marca, ofrece valor por encima de todo. No descuides la identidad visual de tu marca. EL diseño, el manual de marca, el logotipo, el video y la fotografía son elementos fundamentales.
![](https://stories.isu.pub/89088140/images/34_original_file_I4.jpg?width=720&quality=85%2C50)