Uniendo Voces - Deleg. Cuauhtemoc - Marzo 2013

Page 1

• Política • Noticizas • Información • Espectáculos • Deportes • Salud • Tecnología

VERIFICACIÓN VOLUNTARIA DE MIL ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DE LA DELEGACIÓN CUAUHTEMOC

CREARÁN EN CUAUHTÉMOC COMITÉ PARA REPOSICIONAR IMAGEN DE GARIBALDI

Serán mil los establecimientos mercantiles de la delegación Cuauhtémoc que se contempla se sumen al programa de Verificación Voluntaria en los próximos tres meses, dijo Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc. A LA 3

GOBIERNO DEL D.F AMPLIARA LA LINEA 12 DEL METRO

El jefe de Gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera dio a conocer las intenciones del gobierno capitalino de ampliar la recientemente inaugurada línea 12 del metro, A LA 6

EL NUEVO PAPA FRANCISCO

La elección del nuevo Papa Francisco fue sorpresiva. Inclusive, como cardenal argentino, el nombre de Leonardo Sandri destacaba sobre Jorge Mario Bergoglio... A LA 4 CUAUHTEMOC Esta Delegación toma su nombre del último señor de los mexicas, quien reorganizó al ejército y al pueblo contrael ataque de los conquistadores. Cuauhtémoc es un nombre náhuatl proveniente de las voces cuauhtli, “águila”,y témoc, “que baja”, como modo de aludir al sol (el águila) en el atardecer.

La delegación Cuauhtémoc tiene como objetivo promover a Garibaldi y llevar su riqueza cultural y artística a todos los mercados populares y las plazas públicas de la demarcación, anunció el delegado Alejandro Fernández Ramírez. Para tal fin, “se creará un comité que analizará toda la problemática de Garibaldi, y así recuperar todo el prestigio que merece a nivel nacional e internacional”, destacó el director de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo, Roel García Durán. A LA 3 EL RECTOR RUBEN A. MANRIQUEZ Y EL DOCTOR JORGE FERNANDEZ DIRECTOR DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA UIAC OTORGAN DOCTORADO HONORIS CAUSA A ROSA ICELA RODRIGUEZ SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DEL D.F El Rector Rubén Manríquez Salas y los Doctores Jorge Fernández y Alfio Figueroa otorgaron en Solemne Acto de Investidura, el grado de Doctor Honoris Causa, a Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Desarrollo Social del D.F., Gabriel Navarro, Actor y Cantante, Luis Arturo Cornejo, Funcionario en Morelos y Ex diputado y a los empresarios Isaac Cohen, Armando Ochoa y a Roberto Morales, reconocidos por su brillante trayectoria laboral, servicio a la sociedad y sus valores humanos A LA 3

`EL PENSAMIENTO CORRECTO`

REFLEXICONES DE CARLA ESTRADA En algunas ocasiones, cuando algo de nuestro físico no nos gusta, tratamos de encontrar la foma de cambiarlo, buscamos... A LA 16

¡Une tu voz a la nuestra!

`El juez y la víctima´ TEXTOS DE DON MIGUEL En el transcurso de este aprendizaje incorporamos en nuestra propia personalidad al juez y a la víctima. A LA 16

¡Sólo buenas noticias!


Editorial

voces de la cuauhteCREARÁN EN CUAUHTÉMOC COMITÉ PARA REPOSICIONAR IMAGEN DE GARIBALDI

DE LA 1

La delegación Cuauhtémoc tiene como objetivo promover a Garibaldi y llevar su riqueza cultural y artística a todos los mercados populares y las plazas públicas de la demarcación, anunció el delegado Alejandro Fernández Ramírez. Para tal fin, “se creará un comité que analizará toda la problemática de Garibaldi, y así recuperar todo el prestigio que merece a nivel nacional e internacional”, destacó el director de Desarrollo Económico y Fomento Cooperativo, Roel García Durán.

¨LOS HECHOS HABLAN MAS QUE LAS PALABRAS¨ Y EN LA CUAUHTEMOC, HOY LOS HECHOS DAN TESTIMONIO DE ELLO.

Iniciando la revolución de la pequeñas cosas, instalando el consejo empresarial, participando en la renovación de la dirigencia del frente nacional de alcaldes de izquierda, en reuniones constantes con restauranteros y el sector turístico, promoviendo la auto verificación de mas de 1000 establecimientos, creando la tarjeta “Vive Cuauhtémoc” para beneficiar a consumidores, trabajando en la Reintegración de Tlatelolco, supervisando personalmente seguridad en centro Telmex y teatro Metropolitan, centros de entretenimiento y en bares de la demarcación, la Integración familiar en Tepito, ahí esta la presencia de ALEJANDRO FERNANDEZ. Con la realización del festival de la Cultura Huasteca, rescatando Garibaldi y asignando recursos para los mariachis, apoyando a los jóvenes, a los scouts, luchando contra la explotación de menores, previniendo adicciones y violencia en las escuelas, previniendo el delito, apoyando acciones de concientización y cuidado animal, rehabilitando el parque México, invirtiendo en los mercados públicos, invirtiendo mas de 50 000 000 millones para desarrollo de niños y jóvenes, reactivando ayuda económica para grupos vulnerables, casas de cultura y deportivos, ahí esta la presencia de ALEJANDRO FERNANDEZ. Impulsando con más de 40 000 000 de pesos las actividades de mercados, con la feria del Tamal, capacitando funcionarios en protección civil, capacitando a los franeleros, reformando el reglamento de parquímetros para beneficio de los residentes de distintas colonias, con una consulta ciudadana sin precedentes, con la feria de turismo ¡VIVELO!, con acciones para resolver el problema del ambulantaje, impartiendo programa de huertos Urbanos, celebrando el calendario cívico, homenajeando a nuestros héroes y en fin en un sin numero de acciones más, ALEJANDRO FERNANDEZ, Jefe delegacional en Cuauhtémoc, con un excelente equipo de colaboradores entre los que destacan su Director de Comunicación Social, Arturo Ríos, en menos de 150 días del inicio de su gestión, cumple su palabra empeñada en campaña y nos demuestra que es hombre de resultados y que de seguir así, será sin duda, uno de los mejores Funcionarios públicos que esta demarcación ha tenido. Alejandro Fernández ha trabajado incansablemente hasta ahora, de día, de noche, incluso fines de semana y días festivos, siendo fiel a su palabra empeñada y UNIENDO VOCES, al ser testigo presencial de este incansable trabajo, hoy suma su VOZ, su confianza y su trabajo para realizar esta edición especial, que se imprimirá mes con mes: UNIENDO VOCES EN LA CUAUHTEMOC, para sumarse a este equipo que trabaja en beneficio de la gente de su demarcación, para ser un puente de comunicación entre gobierno y ciudadanos, que sirva para seguir Uniendo Voces, generando acciones, reconociendo el buen trabajo de estos funcionarios y por que no, en caso de ser necesario señalar oportunamente errores o necesidades. Alejandro Fernández esta demostrando ser un buen funcionario publico, cumplir sus compromisos, servir a su gente y generar una nueva dinámica de servicio y comunicación, que es lo que el D.F. y nuestro País necesitan, así que UNIENDO VOCES, se suma hoy a este proyecto con el deseo de que se mantenga y continúe mejorando para beneficio de los que mas lo necesitan.

COLABORADORES

Presidente y Director Editorial

ARTURO FERNANDEZ T.

CARLOS FERNANDEZ T.

Director de Finanzas

Subdirector Editorial

GINA LÓPEZ MARTÍNEZ Gerente General

MITZY Director México

BETY ALEJANDRA FERNANDEZ Directora de Relaciones Publicas

FRANCISCO FERNANDEZ T. Director de Marketing

CHRISTIAN ADRIÁN CEPEDA Director de Diseño

AGUSTÍN HERNANDEZ Director USA

Don Miguel Ruiz Carla Estrada Contralmirante Eduardo Robledo Juan Arvizu Victor Manuel Suberza Yazmin Alessandrini Betty Fernandez Ciro Ávila Armando Cordoba Federica Sodi

www.uniendovoces.com 2

DOCTORADO HONORIS CAUSA EN H. CAMARA DE DIPUTADOS A ROSA ICELA RODRIGUEZ, GABRIEL NAVARRO Y OTROS. En la ceremonia, realizada en la Honorable Cámara de Diputados, se contó con la participación de la Banda de Guerra de la Policía Auxiliar del Distrito Federal, a cargo del comandante José Ángel Chocoteco, y de la presentación especial del “Coral Mexicano” dirigido por el maestro Justino Altamirano. En presencia de amigos, familiares e invitados especiales, como el Consejero Jurídico del D.F. José Ramón Amieva, José Antonio Rodríguez, Coordinador de Atención Ciudadana del D.F., el Procurador Fiscal Jorge Silva, los Magistrados del Tribunal Superior de Justicia, Rafael Guerra y Verónica de Gyves, Luis Wertman, Presidente del Consejo Ciudadano, la Asesora del IEDF, Laura Almaraz, la Directora de Locatel, Karina Graciela Moreno, del DIF, D.F. Carlos Rivas, del Instituto de Adultos del D.F., Roció Bárcena, la Productora y Directora Blanca Estela Limón y el siempre querido Don Mario de la Piedra, entre muchos invitados más.

Los seis nuevos Doctores Honoris Causa ofrecieron hermosos mensajes y emotivas PROGRAMA DE VERIFICACION VOLUNTARIA palabras a los asistentes, agradecidos y Serán mil los establecimientos mercantiles de la delegación Cuauhtémoc que se mostrándose muy felices de recibir el títucontempla se sumen al programa de Verificación Voluntaria que se lleva a cabo du- lo honorifico entregado por la Universidad rante Marzo, Abril y Mayo, dijo Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional Instituto Americano Cultural. DE LA 1

en Cuauhtémoc.

DOCTOR JORGE A. FERNANDEZ

JORGE FERNANDEZ

El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, encabezará dicho comité que estará integrado también por el secretario del Trabajo y Fomento al Empleo del Gobierno del Distrito Federal, Carlos Navarrete Ruiz, con el fin de reposicionar la imagen de Plaza Garibaldi, como un lugar emblemático que identifica a todos los mexicanos. García Durán, al inaugurar la 1ª. Feria del Mariachi “Garibaldi, lienzo de magia y color… con sabor”, afirmó que se trata de que los habitantes de Cuauhtémoc y las personas que visitan a diario la delegación valoren y conozcan los cuatro patrimonios de la humanidad que se concentran en Garibaldi, que son: el tequila, la gastronomía, el mariachi y el territorio en sí mismo, es decir, la plaza. La explanada delegacional de Cuauhtémoc dio cabida los días 14 y 15 de marzo a la expoventa que albergó espectáculos en vivo de música de mariachi, grupos norteños y jarochos, así como la venta de artesanías, y artículos para mariachi y la charrería. Asimismo, se realizó una muestra gastronómica con los platillos más representativos como: el mole, el pozole, la birria, la carne asada y venta de discos. En la inauguración de la feria se otorgó un reconocimiento a la trayectoria de Antonio Covarrubias, secretario general de la Unión Mexicana del Mariachi y su promoción en pro de la música vernácula, por parte de las autoridades delegacionales y Aurea Zamarripa, secretaria de Honor y Justicia de la Asociación Nacional de Locutores. Esta feria, resaltó Roel García Durán, es para contrarrestar los efectos adversos que hace unos meses generó la prohibición de la venta de alcohol en la vía pública, además de que el delegado Alejandro Fernández Ramírez quiere darle un impulso turístico a nivel internacional a la Plaza de Garibaldi.

DE LA 1

Silvia Lozano Esther Lozano Blanca Estela Limon Jorge Tenorio Eduardo Blancas Felipe Barrera Victor Palma Hiram Rodríguez Rosalba Ortíz Victor Noguez Erick Orozco Karen Ochoa Santiago Salmeron Carlos Lopez WWW.UNIENDOVOCES.COM WORLD TRADE CENTER Montesito 38 piso 28 México, D.F. 03810 Tel.(55) 6271 9110 infomex@uniendovoces.com

Se ha invitado a los dueños o representantes de los restaurantes, bares y establecimientos mercantiles del lugar en general, para que acudan a registrarse e informarse. Alejandro Fernández Ramírez dijo que estas acciones informativas forman parte del programa delegacional “Tú gobierno tu mejor gestor”, que busca facilitar la participación de los empresarios en el programa de Verificación Voluntaria, mismo que parte del convenio firmado con el doctor Miguel Ángel Mancera Espinosa Los aspectos a considerar en la verificación de los establecimientos mercantiles de impacto zonal y vecinal, son generales, y van desde revisar los programas de protección civil de los negocios, hasta la documentación necesaria, con el fin de cuidar tanto la vida de las personas, como la actividad económica de la ciudad, resaltó Fernández Ramírez. El jefe delegacional, Alejandro Fernández Ramírez, dijo que no se descartan las verificaciones ordinarias, aunque lo que se busca con el programa es adelantarse a que esto ocurra por medio de la invitación a los empresarios. El delegado afirmó que, de inicio, el programa se implementará en la Zona Rosa, el territorio de la Roma-Condesa y en el Centro Histórico, zonas en las cuales habrá presencia de las autoridades delegacionales por medio de módulos informativos

El Doctorado Honoris Causa es un titulo honorifico que da una universidad a personas ilustres y eminentes, en este caso los ya mencionados. Esta distinción se otorga principalmente a personajes que han destacado en ciertos ámbitos profesionales, se han distinguido por una trayectoria de trabajo y servicio en bien de la comunidad Posteriormente, el programa llegará a las colonias Juárez, Tabacalera, Cuauhtémoc y que destacan por enormes valores humay San Rafael, abundó el funcionario. nos. 3


NOTICIAS NACIONALES

NOTICIAS MUNDIALES parámetros y que no habíamos pensado”. En cierto sentido, las palabras del propio Papa Francisco, dirigidas a los miles de fieles que se congregaron en la Plaza de San Pedro, también emanaban sorpresa: “Parece que los cardenales han ido a buscar al nuevo Pontífice al fin del mundo”. En el lenguaje popular, algunos latinoamericanos se refieren a Argentina como un país ubicado “en el fin del mundo”. Respecto al final de la etapa inusual, es probable que no sea así. Timothy Dolan, cardenal y arzobispo estadunidense, comentó minutos después del final del cónclave, que el propio Papa Francisco se reunirá hoy con Benedicto XVI. Situación más allá de lo inusual, escenario inédito. Fueron cinco votaciones y dos jornadas de cónclave (25 horas), lo que requirieron los 115 cardenales electores para designar al Papa número 266 de la historia. La proclamación del cardenal argentino y arzobispo de Buenos Aires provocó un estruendo en el Vaticano, donde los miles de feligreses, bajo la lluvia, aguardaban el “Habemus Papam” entre cánticos y pancartas.

DE LA 1

EL NUEVO PAPA “FRANCISCO”

La intuición general de los congregados en la plaza de San Pedro era pesimista y nada hacía presagiar que el segundo cónclave del tercer milenio se solucionara en su segunda jornada, pero a las 19:06 horas (12:06 tiempo de México), en lo que parecía una desapacible tarde, la chimenea de la Capilla Sixtina emanó un intenso humo blanco, anunciando que la Iglesia tenía Papa. Poco menos de una hora fue suficiente para que el cardenal protodiácono Jean Louis Touran saliera a la terraza de la Basílica de San Pedro para anunciar la, hasta ese momento, secreta identidad del futuro Papa de la Iglesia católica. Unos segundos después dio paso a la presentación. Con un tono poco histriónico, el Papa jesuita se dirigió a los miles de feligreses y comentó: ““Hermanos y hermanas, buenas tardes. Sabéis que el deber de un cónclave es dar un Obispo a Roma, y parece que mis hermanos cardenales han ido a buscarlo al fin del mundo, pero ya estamos aquí”. Antes de la bendición “Urbi et Orbi”, el nuevo Obispo de Roma pidió a los congregados “un favor”: “Recen a Dios para bendecir a vuestro Papa”.

La elección del nuevo Papa Francisco fue sorpresiva. Inclusive, como cardenal argentino, el nombre de Leonardo Sandri destacaba sobre Jorge Mario Bergoglio, entre la feligresía. Conforme pasaron los minutos posteriores a la elección del nuevo Papa, los apellidos Scherer, Ouellet y Scola se diluían. Tan sorpresiva fue la identidad del nuevo Papa, que la Conferencia Episcopal Italiana cometió el error de enviar por correo electrónico un comunicado en el que felicitaba al cardenal Ángelo Scola “como sucesor de san Pedro”, según el periódico La República. Atrás quedaba una etapa inusual en la historia contemporánea de los Papas; una etapa que inició el 28 de febrero, cuando Benedicto XVI sorprendió al mundo al anunciar su renuncia por “falta de fuerzas”, bajo una atmósfera de corrupción financiera y moral en el seno de la Iglesia católica, y concluyó ayer, con la inesperada ascensión de un Papa de América. El arzobispo de Melbourne, Denis Hart, así lo reflejó: “Ha sido una elección inspirada, algo que estaba fuera de los

ULTIMO PERIODO DE LOS CASTRO EN CUBA. El actual mandatario de cuba Raúl Castro fue reelecto por la Asamblea Nacional de la Isla para seguir al frente del Gobierno Cubano por cinco años más(20013-2018). Raúl Castro de 81 años de edad declaró que este será su último periodo presidencial y aunque no lo ha dicho oficialmente, es clara su intención de reestructurar Cuba dado que desde que tomo oficialmente el poder en Febrero del 2008 tras la enfermedad de su hermano Fidel Castro, se ha encargado de implementar reformas para fomentar la producción y anular una serie de restricciones sobre las libertades personales de los cubanos, como los viajes al exterior o la compra-venta de autos y casas que hasta hace poco habían estado prohibidas para los habitantes de la isla. Castro sorprendió con ciertas declaraciones en las que afirmó que la constitución de Cuba debe perfeccionarse y recordó que los próximos mandatarios incluyendo al presidente, deben limitarse a dos mandatos y dijo tener la intención de plasmar esto en la constitución lo antes posible. Parece ser que el próximo sucesor de Castro para el 2018 será Miguel Díaz Canel Bermudez, de 52 años de edad, quien fue electo como primer Vicepresidente para el último periodo de la era Castro, que cabe mencionar lleva al frente de Cuba más de medio Siglo Díaz Canel es el primer miembro de una generación de funcionarios nacidos luego de la revolución cubana que alcanza altas posiciones, a diferencia de los funcionarios octogenarios que han tenido dichos cargos desde entonces, lo que nos va dando la idea de que la pluralidad empieza a renacer en Cuba. Al parecer la intención de Castro es empezar a modernizar al país, pues según el, Díaz-Canel representa un paso definitorio en la configuración de la dirección futura del país, mediante la transferencia paulatina y ordenada a las nuevas generaciones de los principales cargos. Díaz-Canel dirigió a la delegación cubana en Venezuela para atender una gran manifestación a favor del gobierno, manifestación ocurrida el día que Hugo Chávez (q,e,p,d ) tomaría posesión como presidente nuevamente, así que podemos hacernos a la idea que la relación Cuba-Venezuela no se verá afectada por la partida de la era Castro. No sabemos que les espere a nuestros hermanos cubanos con este gran cambio que se aproxima, pero confiamos que sus líderes estén a la altura de las exigencias y necesidades de este gran pueblo.

por Carlos Fernandez 4

Marcelo Ebrard pide a las izquierdas marchar juntas en el 2018. Todo indica que el ex mandatario de la Ciudad de México Marcelo Ebrard, irá por todo en el 2018, pues ha dejado claro que en la próxima contienda electoral su intención es participar como representante de las izquierdas del país, por lo que el ex mandatario capitalino pidió unidad entre las izquierdas en su discurso dado frente a estudiantes de la universidad autónoma de Chiapas. Marcelo Ebrard dijo que su intención es que el PRD se posicione como líder y principal referente de la ideología progresista que pretende impulsar al país. Respecto al tema de Andrés Manuel López Obrador, dijo que es claro que AMLO buscara nuevamente la presidencia en el 2018 a través de su partido político MORENA que aún no está constituido como tal pero que sin duda alguna lo estará para el 2018, por lo que insistió en que las izquierdas deben ir juntas, pues el PRI tiene muchas alianzas y fuerza y seguramente en los próximos años las aumentará. El ex mandatario dijo que sería muy pretencioso y soberbio pensar que solo el podría figurar entre los principales candidatos de las izquierdas Sin embargo, afirmó que contenderá para convertirse en el candidato de la izquierda a la Presidencia en el 2018. Ebrard dijo que para esta futura contienda les tocara a los demás dirigentes de las izquierdas demostrar su grandeza y amor por México, pues el ya lo hizo en 2011 cuando dejó que Andrés Manuel López Obrador fuera el candidato presidencial mientras el se hacía a un lado para no generar divisiones internas que afectaran al país. Ebrard aclaro que lejos de tener algún conflicto con AMLO, lleva una relación de respeto y amistad con el. Aun no es claro el panorama que veremos en el 2018 pero podemos darnos una idea de quienes serán sus protagonistas para esta que sin duda alguna también será una contienda electoral muy interesante.

Juicios orales para el 2016... ...en todo México María de los Ángeles Fromow, quien fue designada por el presidente Peña Nieto como la titular de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la implantación del nuevo sistema de justicia en el país (juicios orales), dijo que para el 2016 debe aplicarse en todo México, el nuevo sistema de justicia penal con juicios orales, que hoy opera en su totalidad sólo en el Estado de México, Chihuahua y Morelos. La funcionaria dijo que esto representaba un gran reto, pues es poco tiempo para lograr que las voluntades de tantos actores políticos se alineen a este sistema, pero confía en que así será y que se dará un renovado impulso a este proceso que transformará la justicia en México. Ángeles Fromow dijo que aún se encuentran trabajando en el plan estratégico a partir de un diagnóstico situacional de cada una de las entidades federativas, dado que en solo tres estados tienen la implementación total del programa, diez estados la tienen parcial; siete van a entrar en operación este año y otros dos más lo harán en el 2014,también dijo que en el Distrito Federal y Colima ya están trabajando para que puedan emitirse las disposiciones legislativas lo antes posible. La funcionaria comento que en los próximos días el gobierno federal destinara 458 millones de pesos como subsidios que se destinarán a cada estado para este año, que se invertirán en capacitación infraestructura y tecnología, entre otros rubros.

Van contra ‘turismo parlamentario’ POR JUAN ARVIZU Los legisladores faltistas deben quedar vetados para ir de viaje al extranjero en representación de los órganos del Congreso, a fin de terminar con el llamado “turismo parlamentario”. De esta manera, la gran mayoría que cumple sus responsabilidades tendrá incentivos a su desempeño, y las Cámaras de Diputados y Senadores, al ganar eficacia, obtendrán mejor aceptación de la gente, dije el diputado Rubén Camarillo (PAN), al plantear sus propuestas a una nueva Ley Orgánica del Congreso. Camarillo dijo que los cambios al reglamento interno removerán los intereses ajenos a los parlamentarios y robustecerá el papel de los partidos. Ante normas obsoletas, el proceso legislativo ya cambió, dijo, y es diferente en las cámaras de Diputados y Senadores, que aplican sus propios reglamentos, lo que lleva a un desorden que debe corregirse con un diseño armonizado indicó en entrevista. El manejo de las asistencias puede permitir que se den misiones en viajes internacionales a quienes en efecto se han entregado a la tarea legislativa. Camarillo es integrante de la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, que elaborará un proyecto de Ley Orgánica para el Congreso, en conferencia con su contraparte del Senado, el cual estará listo en abril próximo. En la actualidad, aun cuando la Constitución establece que se debe descontar un día de dieta por faltar a una sesión del pleno, el descuento no se aplica, debido a que para que ello ocurra, la autoridad se debe basar en una ley, y la aplicable, la Orgánica del Congreso tiene un vació en ese sentido. Por ello, la Ley Orgánica deberá ser precisa en las sanciones en cada caso del desempeño de los legisladores. Una de las posibilidades a incluir es que se dicte una sanción moral, esto es que se dé a conocer que, por ejemplo, un diputado ha sido dado de baja en una comisión, por haber pasado de tres inasistencias.Otros aspectos que se deben tener en cuenta en el diseño de una Ley Orgánica del Congreso es el funcionamiento del pleno, de las comisiones; el marco legal para la transparencia y rendición de cuentas de cada legislador, como de los grupos parlamentarios, afirmó.

5


NOTICIAS DEL D.F AMPLIARÁN LÍNEA 12 DEL METRO

NOTICIAS DE LA CUAUHTEMOC DE LA 1

El jefe de Gobierno del Distrito Federal Miguel Ángel Mancera dio a conocer las intenciones del gobierno capitalino de ampliar la recientemente inaugurada línea 12 del metro, pero informó que será hasta el 2014 cuando inicien los trabajos para dicha ampliación pues este año se elaborará el proyecto ejecutivo y se harán las proyecciones financieras para soportar el gasto de la obra que será por lo menos de dos estaciones más hacia el poniente. Miguel Ángel Mancera dijo que analizan la posibilidad de extender el trazo más allá de la zona de Santa Lucía con el objetivo de lograr un mayor beneficio a la población, pero que aún no es un hecho. El mandatario comento que la meta para este año es tener listo el proyecto ejecutivo y realizar todos los estudios necesarios para comenzar con estos trabajos en la obra física y dijo que en la obra material deberán estar el próximo año en ello. Esto sin duda beneficiara a miles de capitalinos que día a día ocupan este medio de transporte que cabe mencionar es uno de los mas baratos no solo del país si no también del mundo.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ RAMÍREZ LLAMA A RESPETAR LA COLOCACIÓN DE PARQUÍMETROS EN ZONAS DONDE FUERON APROBADOS POR VECINOS Para el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, tienen tanto valor el sí, como el no arrojados en la consulta realizada sobre parquímetros, por lo cual, llamó a respetar su colocación en aquellos lugares donde así se decidió y que son en las colonias: Hipódromo I y II así como en Roma Norte I y II. Lo anterior, debido a las acciones de grupos opositores entre las que se encuentran “clausuras simbólicas” a los aparatos que ya se encuentran instalados a manera de prueba, en las zonas donde la mayoría de la ciudadanía votó a favor de su colocación. Durante el inicio de trabajos de recuperación del espacio público en la colonia Santa María la Ribera, el delegado en Cuauhtémoc dijo que al momento ya se ha dialogado con alrededor de 25 “franeleros” de las colonias Hipódromo y Roma Norte para incorporarlos a cooperativas de servicios. Estas cooperativas serán formadas con parte del presupuesto de siete millones de pesos que se ha destinado para el área de Desarrollo Económico de la delegación. Por medio de estas cooperativas, este grupo de personas podrá comprar el material o herramientas que necesite y se firmará con ellos un contrato de colaboración. El jefe delegacional en Cuauhtémoc aclaró que los tarjetones son gratuitos y aunque se entregará uno por vivienda, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y la Autoridad del Espacio Público, harán estudios especiales en aquellos hogares donde se soliciten dos. Hasta el momento, son 300 los parquímetros que se han colocado y tres mil lugares ya están balizados para su colocación, informó Alejandro Fernández Ramírez. El funcionario precisó que está en marcha la etapa de familiarización y de prueba, y de acuerdo con los diálogos que se mantienen con la Autoridad del Espacio Público, se definirá la fecha exacta de operación formal. Alejandro Fernández Ramírez reiteró que no existen posibilidades de que se presente un efecto “cucaracha”, porque las zonas aledañas a los lugares donde se colocarán los parquímetros ya se encuentran llenas de vehículos a determinada hora y no caben más.

Desarme Voluntario Llega el programa “Por tu familia, desarme voluntario” a la delegación Miguel Hidalgo. El secretario de Seguridad Pública capitalina (SSPDF) Jesús Rodríguez Almeida, la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez acompañados por el delegado en Miguel Hidalgo, Víctor Hugo Romo iniciaron la aplicación del programa de despistolización. La campaña de desarme voluntario estará en la delegación Miguel Hidalgo durante los próximos cuatro días y se ubicará en la capilla de San Miguel Chapultepec. En lo que va del año, tres delegaciones diferentes han participado en el canje de armas por despensas, computadoras, bicicletas o dinero en efectivo y hasta la fecha se han recolectado 3 mil 72 armas, una cantidad que duplica la cantidad de armas que se obtuvieron en tal programa durante el 2012. 6

LA DELEGACIÓN CUAUHTEMOC BUSCA PROTEGER A ESCOLARES

DEACCIDENTES VIALES

Con el fin de reducir los accidentes viales, que son la primera causa de muerte en niños de 5 a 14 años en nuestro país, hoy se firmó un convenio de colaboración entre la delegación Cuauhtémoc, a cargo de Alejandro Fernández Ramírez, y la organización Safe Kids México A.C., que dirige Francisco de Anda. Tan sólo en la delegación Cuauhtémoc ocurren más de mil 500 accidentes al año, donde 30 por ciento son peatonales. Y en la zona de la colonia Roma suceden 11 atropellamientos cada año, de los cuales, se presume que tres víctimas, son niños. Por tal razón, se puso en operación el programa “Zona Escolar Modelo” en la delegación Cuauhtémoc. En su primera etapa operará en los alrededores de las escuelas primarias “Benito Juárez”, Constitución de 1857” y el Cendi “Benito Juárez”, ubicadas en la colonia Roma, que en colaboración con Safe Kids México, fueron elegidas para desarrollar el programa. En representación de Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, Edgar Doroteo García, director general de Desarrollo Social en la demarcación, agradeció a los padres de familia, organizaciones y autoridades gubernamentales presentes y dijo que la delegación abre las puertas para que los organismos civiles trabajen en pro de los niños. En la firma del convenio de colaboración estuvo Arturo Cervantes, secretario técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes de la Secretaría de Salud federal, quien ofreció todo el apoyo de la institución que representa para la realización del programa pionero en la delegación Cuauhtémoc, mismo que se proyecta llevar a todo el país. El funcionario de la Secretaría de Salud resaltó el compromiso de la delegación Cuauhtémoc en la elaboración del programa, el cual, dijo, se replicará en las 199 mil escuelas primarias del país para educar a los niños y a los padres de familia sobre las medidas de prevención al cruzar las calles, pero también para que los automovilistas respeten al peatón. Francisco de Anda dijo que el programa “Zona Escolar Modelo” consta de tres fases. La primera consiste en la evaluación del entorno, a través de un vehículo que hoy recibió el banderazo de salida y que apoyará en la recolección de imágenes en 360 grados, así como de datos relevantes relacionados con la señalización de tránsito y el estado del pavimento, balizamiento de calles y condición de las banquetas. En un segundo término, pero dentro de la misma primera fase, se realizarán investigaciones relacionadas con el comportamiento de las personas y de los niños en la entrada y salida de las escuelas y sus costumbres de movilidad en la vía pública. En la tercera parte se evaluarán las acciones y se trabajará en la educación para que la movilidad sea segura en las calles de la colonia Roma. Asimismo, indicó que de momento, el programa se realizará en las tres escuelas citadas que se ubican en al colonia Roma Sur, pero se pretende llevarlo en el futuro a los 210 plantes que hay en la demarcación.

ALEJANDRO FERNÁNDEZ RAMÍREZ LLAMA A RESPETAR LA COLOCACIÓN DE PARQUÍMETROS EN ZONAS DONDE FUERON APROBADOS POR VECINOS Para el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, tienen tanto valor el sí, como el no arrojados en la consulta realizada sobre parquímetros, por lo cual, llamó a respetar su colocación en aquellos lugares donde así se decidió y que son en las colonias: Hipódromo I y II así como en Roma Norte I y II. Lo anterior, debido a las acciones de grupos opositores entre las que se encuentran “clausuras simbólicas” a los aparatos que ya se encuentran instalados a manera de prueba, en las zonas donde la mayoría de la ciudadanía votó a favor de su colocación. Durante el inicio de trabajos de recuperación del espacio público en la colonia Santa María la Ribera, el delegado en Cuauhtémoc dijo que al momento ya se ha dialogado con alrededor de 25 “franeleros” de las colonias Hipódromo y Roma Norte para incorporarlos a cooperativas de servicios. Estas cooperativas serán formadas con parte del presupuesto de siete millones de pesos que se ha destinado para el área de Desarrollo Económico de la delegación. Por medio de estas cooperativas, este grupo de personas podrá comprar el material o herramientas que necesite y se firmará con ellos un contrato de colaboración. El jefe delegacional en Cuauhtémoc aclaró que los tarjetones son gratuitos y aunque se entregará uno por vivienda, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y la Autoridad del Espacio Público, harán estudios especiales en aquellos hogares donde se soliciten dos. Hasta el momento, son 300 los parquímetros que se han colocado y tres mil lugares ya están balizados para su colocación, informó Alejandro Fernández Ramírez. El funcionario precisó que está en marcha la etapa de familiarización y de prueba, y de acuerdo con los diálogos que se mantienen con la Autoridad del Espacio Público, se definirá la fecha exacta de operación formal. Alejandro Fernández Ramírez reiteró que no existen posibilidades de que se presente un efecto “cucaracha”, porque las zonas aledañas a los lugares donde se colocarán los parquímetros ya se encuentran llenas de vehículos a determinada hora y no caben más.


VOCES DE LA DELEGACIÓN

VOCES DE LA DELEGACIÓN Alejandro Fernández Ramírez Jefe Delegacional Alejandro Fernández Ramírez, jefe delegacional en Cuauhtémoc, urgió a revisar, analizar y modernizar el Reglamento de Vía Pública, ya que él último y que opera actualmente, data de 1951 y resulta obsoleto para las necesidades de la ciudad de México, y descartó que las verificaciones del INVEA se traduzcan en clausuras masivas a negocios. Tras negar que la revisión de establecimientos mercantiles anunciada por el gobierno del Distrito Federal, en especial a restaurantes y bares, desencadene una ola de sanciones y clausuras, Fernández Ramírez, llamó a actualizar el padrón de los negocios que operan en la jurisdicción, que en archivos de la delegación, suman 41 mil 400. De éstos, 38 mil negocios son de bajo impacto, dos mil 500 de impacto vecinal y 914 de impacto zonal, donde se ubican bares y restaurantes En la instalación de la primera mesa de trabajo con propietarios de restaurantes, bares y establecimientos mercantiles de la delegación Cuauhtémoc, Fernández Ramírez anunció la creación e instalación del Consejo Delegacional para el Desarrollo Empresarial y la Economía Social. Durante la mesa de trabajo, el delegado estuvo acompañado de Eduardo Lima Gómez, director general de Jurídico y de Gobierno de la demarcación, quien exhortó a los restauranteros a trabajar de la mano con la delegación Cuauhtémoc, a través del programa “Tu gobierno, tu mejor gestor”, a fin de regularizar todos los negocios, a operar dentro de lo que marcan sus permisos y así evitar sanciones. Fernández Ramírez afirmó que la intención de las autoridades delegacionales es hacer bien las cosas e impulsar la actividad económica y comercial de manera integral, trabajando con los empresarios y los vecinos. Explicó que la delegación Cuauhtémoc, por tradición, a casi 700 años de su fundación, ha sido el corazón económico, no sólo de la ciudad de México, sino del país, y de esos 700 años, desde hace 500 años el comercio en la vía pública ha sido una actividad común. En la actualidad, la ciudad de México y en especial la delegación Cuauhtémoc, alberga una economía enfocada a los servicios y el comercio. Indicó que siete centavos de cada 10 que se generan en la ciudad de México provienen del área de servicios, dos centavos del comercio y sólo uno de la industria. Por lo anterior, la delegación Cuauhtémoc vive un proceso de desarrollo económico enfocado a la economía de servicios, área que necesita una revisión integral. Esto no implica ni busca que las autoridades, sean delegaciones o del Instituto de Verificación de Establecimientos (INVEA), clausuren o suspendan actividades en los negocios, por el contrario, aseguró el delegado Alejandro Fernández Ramírez, va encaminada a coadyuvar a la protección de los trabajadores y clientes de esos negocios.

Arturo Salcido Beltrán Jorge Enriquez Hernández DIRECTOR GENERAL DE OBRAS director general Y DESARROLLO URBANO de Administración Arturo Salcido Beltrán, director general de Administración de la delegación Cuauhtémoc, realizó un recorrido por algunos campamentos de limpia, acompañado de Maximiliano García, delegado al Consejo del Sindicato Único de Trabajadores del Distrito Federal (SUTGDF), donde se plantearon las necesidades de los agremiados. Salcido Beltrán confirmó la entrega de dos de los cuatro camiones que se tienen considerados para brindar servicio a los habitantes de la Cuauhtémoc.

Licenciatura en Geografía Económica, Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis: Estructura Agraria en el Estado de Jalisco. 1982. Nivel postgrado: Maestría en Geografía Económica, especialidad en Planeación General y Regional, Universidad Nacional Autónoma de México. Tesis: Análisis Geoeconómico del Sistema Regional Sierra Tarahumara. 1984. Doctorado en Geografía Económica, especialidad en Planeación General y Regional (candidato), Universidad Nacional Autónoma de México. 8

Gerardo Zapata Calzada

director general de Cultura

Se editará un libro por cada uno de los cinco barrios que hay en la demarcación, a fin de rescatar la memoria cultural e histórica de la jurisdicción. El objetivo es acercar el legado de la delegación Cuauhtémoc a las nuevas generaciones y retomar las costumbres y tradiciones para conocer nuestros orígenes. Se trata, afirmó Gerardo Zapata Calzada, director general de Cultura de la delegación Cuauhtémoc, de retomar la identidad y entender el privilegio que tienen los habitantes de la Cuauhtémoc al vivir en un sitio de gran riqueza histórica.

Edgar Doroteo Garcia Director General de Desarrollo Social.

Eduardo Lima Gómez Director Jurídico y de Gobierno

Director general de Desarrollo Social, exhortó a los padres de familia, organizaciones y autoridades gubernamentales a colaborar para reducir al máximo el atropellamiento de infantes e hizo hincapié en que una de las líneas sobre las que ya se trabaja, es la recuperación del espacio público y el mejoramiento urbano en beneficio de los niños, que son los más vulnerables, y a los que se debe cuidar.

Al aplicar el programa Diversión Segura, la delegación Cuauhtémoc y el INVEA, en un operativo conjunto, alertaron a bares de la colonia Condesa sobre el funcionamiento óptimo en Protección Civil, con especial énfasis en las salidas de emergencia, avisos de no fumar y la colocación de extintores y mangueras contra incendios. Esto es con el fin de prevenir situaciones de riesgo y para que las personas se sientan seguras al acudir a algún evento, afirmó Eduardo Lima Gómez, director Jurídico y de Gobierno de la delegación Cuauhtémoc.

Iván Arturo Pérez S. Javier Villalobos director territorial director Territorial de Roma-Condesa Centro Histórico El arquitecto Javier Villalobos Jaramillo, director territorial en el Centro Histórico, área perteneciente a la Delegación Cuauhtémoc, aseguró que dentro de ese importante perímetro “muchos edificios se encuentran en estupendas condiciones, pero tenemos cerca de 200 a punto de caerse”. Por esa razón, dijo, “tenemos que llamar la atención para que den más recursos. El gobierno de la Ciudad a través del Fideicomiso del Centro Histórico ha hecho un gran esfuerzo, pero ha arreglado, en los últimos años, el 15 o 20 por ciento de ese patrimonio, pero el 80 por ciento sigue mal”.

Iván Arturo Pérez Samayoa, director Territorial de Roma-Condesa en la delegación Cuauhtémoc, afirmó que después de realizar 13 audiencias públicas informativas, donde se explicó “ampliamente” a los vecinos sobre los beneficios de los parquímetros, “existe una buena aceptación de los habitantes para su instalación”. Pérez Samayoa dijo que su labor es informar a los habitantes de esta delegación acerca de los beneficios que traerá esta nueva medida, pero que solo con el apoyo vecinal y con la unidad de la delegación podrá seguirse avanzando en este y otros proyectos.

Raúl Nieto Castañeda Juan José Pandal J. director general Director General de Seguridad Pública de Servicios Urbanos La primera causa de muerte en niños de entre cinco y 11 años en México, es debido a accidentes de tránsito, por lo cual, la delegación Cuauhtémoc realizó la 1ª. Jornada: “Cuido mi Vida, Soy Peatón Responsable”, en la escuela Ignacio Manuel Altamirano. El objetivo de este taller, que se llevará a las escuelas de la demarcación con mayor flujo vehicular y que se sitúen en los cruces, es prevenir los accidentes por tránsito vehicular y así disminuir la tasa de mortalidad infantil, anunció Raúl Nieto Castañeda, director general de Seguridad Pública en Cuauhtémoc. 9

Director General de Servicios Urbanos (1 de febrero 2013 a la fecha) Director de Recolección y Tratamiento de Residuos Sólidos En Dirección General de Servicios Urbanos (1 de octubre 2012 a 31 de enero 2013) Director General de Participación Ciudadana En Jefatura Delegacional (2009-2012) Director Territorial en Tepito-Guerrero En Jefatura Delegacional (2006-2009) Jefatura de Unidad Departamental En Dirección General de Participación Ciudadana (2003-2006) Líder Coordinador de Proyectos En Subdirección de Programas Especiales de la Dirección General de Desarrollo Social(2002-2003)


LOS QUE NOS PROTEJEN

LOS QUE NOS REPRESENTAN

POLICIA AUXILIAR DEL D.F

María de los Dolores Agustín Barrios Padierna Luna Gómez Segués Senadora. DIP. FEDERAL Economista, política, fundadora del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989. Actualmente Senadora de la Nación. Es licenciada en economía, egresada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM). Fue maestra normalista, así como docente en el Colegio de Bachilleres; y la Escuela Superior de Economía del Instituto Politécnico Nacional en donde dio clases durante 9 años. A sus veinte años ya era dirigente del Partido Mexicano de los Trabajadores (1978-1987). Posteriormente participó como activista en favor de las víctimas del sismo de 1985 en la Ciudad de México, fundando la Coordinadora Única de Damnificados. Se desempeñó como Jefa Delegacional de Cuauhtémoc en el Distrito Federal (2000-2003); y como Diputada Federal por el VIII distrito del DF en las LVII y LIX Legislaturas. En 2007 fue electa como titular de la Secretaría de Planeación y Desarrollo Institucional del PRD. Luego en 2011 fue electa para dirigir la Secretaría General del PRD. En 2012 fue electa como Senadora de la Nación, cargo que ejecuta a la actualidad.

MARÍA GABRIELA SALIDO MAGOS ASAMBLEISTA

Fecha de nacimiento:18 de marzo de Áreas de Conocimiento: 1971 Lugar de nacimiento:Distrito Federal Cargo:Diputado Ingeniería Partido:PRD Tipo de elección:Mayoría relativa Administración Pública Escolaridad:Maestría Alta Dirección Área de estudios:Derecho y Economía Experiencia Laboral: Detalle de estudios:Maestría por el Ilustre Colegio de Abogados de Ma- 2009 a 2012. LICONSA. Cargo: Subdrid, España, Estudios de Derecho directora, Subgerente. Internacional y Economía por la Uni2006-2009. Delegación Benito Juárez. versidad de Georgetown. Cargo relevante anterior: Cargo: Directora. 2010-2012: Miembro del Consejo Estatal de Desarrollo Económico en 2001-2004. Delegación Benito Juárez. Zacatecas (CEDEZ). Cargo: Directora.

La Policía Auxiliar del Distrito Federal, fue creada por Decreto Presidencial el 21 de febrero de 1941, publicado en el Diario Oficial del 13 de marzo del mismo año. El 6 de julio de 1984 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto Presidencial que promulgó el Reglamento de la Policía Preventiva del Distrito Federal, en su Artículo 13 establece que la Policía Auxiliar forma parte de la Policía del Distrito Federal. El 20 de mayo de 2005, se publica en la Gaceta Oficial del Distrito Federal el Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, donde se establece que La Policía Complementaria proporcionará servicios de protección, custodia y vigilancia de personas y bienes, valores e inmuebles a dependencias, entidades y órganos de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial Federales y del Distrito Federal, órganos autónomos federales y locales así como a personas físicas y morales, mediante el pago de la contraprestación que se determine.

BOMBEROS INCENDIO EN LA OBRERA

Momentos de pánico se vivieron en un edificio de la Colonia Obrera, al incendiarse un departamento ubicado en un tercer nivel; el fuego redujo a cenizas todo lo que se encontró a su paso. A consecuencia de ello, varios vecinos fueron presa de crisis nerviosa; después de intensa labor por parte del H. Cuerpo de Bomberos, las llamas se lograron sofocar. Durante la remoción de escombros por parte de bomberos, se detectó que el fuego se pudo haber originado a consecuencia de una fu¬ga de gas; sin embargo, serán los dictámenes periciales en siniestros de la Procuraduría capitalina los que de¬ter¬mi¬nen las cau¬sas rea¬les. El siniestro ocurrió sobre la Avenida Isabel la Católica, en el inmueble marcado con el número 381, entre las calles Juan A. Mateos y Francisco Olaguíbel, dentro de la Unidad Habitacional María Elena edificio 3-403. A pesar de la emergencia y del susto no se registraron personas lesionadas, únicamente tres vecinos fueron atendidos por paramédicos del ERUM debido a la crisis nerviosa que sufrieron. Adrián Miguel Gutiérrez García, de 65 años de edad, dueño del departamento, no se encontraba en el inmueble cuando ocurrieron los hechos.

PROTECCIÓN CIVIL Buscan diputados mejorar protección civil en mercados públicos

ALEJANDRA BARRALES SENADORA Alejandra Barrales inició su carrera como luchadora social cuando la aerolínea para la que trabajaba como sobrecargo se declaró en quiebra y tuvo que despedir a 5 mil sobrecargos. La empresa sólo recontrató a 300, lo que impulsó a Barrales a estudiar Derecho Laboral. A los 22 años de edad fue electa Secretaria General del Sindicato de Sobrecargos de México. En las Elecciones de 2012, Alejandra Barrales fue electa por el Distrito Federal como Senadora de la República para la LXII Legislatura. Dentro del Senado preside la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía. También forma parte de las comisiones del Distrito Federal, de la comisión del Trabajo y Previsión Social y de la Comisión de Relaciones Exteriores.

Martha Mícher Camarena AGUSTÍN TORRES PÉREZ DIPutada FEDERAL ASAMBLEISTA Martha Lucía Mícher Camarena (México, DF, 11 de febrero de 1954). Es una política mexicana, miembro del Partido de la Revolución Democrática, que ha sido Diputada Federal. Mejor conocida como Malú Mícher, es Licenciada en Pedagogía egresada de la Universidad Panamericana, ha participado en varias organizaciones de izquierda y lucha por la igualdad de la mujer, entre ellas varias organizadas por la internacional Socialista en representación del PRD e integrante de la delegación mexicana a la Conferencia Mundial de la Mujer celebrada en Pekín,China, también ha sido Secretaria de la Mujer en el Comité Ejecutivo Nacional del PRD.

10

Octubre 2009 - Abril 2012. Delegación Cuauhtémoc. Cargo: Jefe Delegacional. Octubre 2006 - Enero 2009. Delegación Cuauhtémoc. Cargo: Director General de Desarrollo Social. Marzo 2004 - Septiembre 2006. Delegación Cuauhtémoc. Cargo: Subdirector de Mercados y Vía Pública. Secretario de Organización del Comité Ejecutivo Delegacional del PRD en Cuauhtémoc (marzo 2006 a febrero 2008) Presidente del PRD en Cuauhtémoc (marzo de 1998 a julio de 1999) Subdirector Operativo del Instituto de la Juventud del DF (marzo de 2003 a septiembre de 2003) Subdirector de Mercados y Vía Pública en la Delegación Política Cuauhtémoc (marzo de 2004 a septiembre de 2006) Director General de Desarrollo Social en la Delegación Cuauhtémoc (octubre 2006 a enero 2009)

La diputada local Gabriela Salido presentó un punto de acuerdo para obligar a los jefes delegacionales a cumplir con la Ley del Sistema de Protección Civil del Distrito Federal para evitar riesgos como el incendio registrado en el mercado de La Merced. “Podemos contar ya cinco instalaciones similares que han tenido situaciones del mismo tiempo en los últimos seis meses, algunos con resultados mucho más graves como el caso del mercado de San Ángel donde fallecieron dos personas, o el caso del mercado de Jamaica donde hubo tres lesionados”, indicó la legisladora integrante de la Comisión de Protección Civil en la ALDF. “Justamente estamos presentando un punto de acuerdo dirigido a los Jefes Delegaciones, para pedir eso, que cumplan lo que la ley les obliga en materia de protección civil”. Ese punto de acuerdo se suma al exhorto que la propia Comisión de Protección Civil hizo, donde se pidió a los jefes delegacionales y a la Secretaría de Protección Civil el atlas de riesgo de los mercados públicos. Al referirse al incendio registrado en el mercado de la Merced, la diputada del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en la Asamblea Legislativa del DF, expuso que es urgente que las delegaciones políticas cumplan con la Ley del Sistema de Protección Civil, pues los incendios registrados permiten entender la dimensión del problema. Expuso que en el en el caso de La Merced se hablando prácticamente de ocho mil metros cuadrados siniestrados, lo que representa el 43 por ciento del mercado. Destacó que los mercados que han registrado incendios son: Algarín, Jamaica, San Ángel, Granaditas y La Merced, en éste último caso, dijo, se conoce de más de tres mil locatarios afectados por la conflagración; y aunque los cuerpos de emergencia se coordinaron bien, existen factores que impidieron una mejor atención para atender este incendio. “Esto nos tiene que llevar a una reflexión importante, porque parte de las razones por las que no pudieron ingresar con el equipo de emergencia con la prontitud necesaria fue justamente por la cantidad de puestos fijos y semifijos que se encuentran alrededor de La Merced, y que esto impidió el acceso de las diferentes fuerzas que colaboraron en el apoyo a este mercado”, sostuvo.

11


NUESTRA FE EN LA CUAUHTEMOC

PERSONAJES DE LA CUAUHTEMOC

CATÓLICA LA CATEDRAL METROPOLITANA Obra máxima de la arquitectura colonial en el continente americano, la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México se erige majestuosa, en el Zócalo capitalino como la catedral más grande de Latinoamérica y uno de los templos más emblemáticos de la cristiandad en el mundo.

Cuauhtémoc Blanco

Cantinflas

Armando Ramírez

Cuauhtémoc Blanco Bravo, hijo segundo en una familia de seis varones y que siempre ha divulgado el amor a su madre que los sacó adelante desde pequeños, llegó al mundo un 17 de Enero de 1973. Vivió una importante parte de su vida en el barrio de Tepito, donde un buscador de talentos del Club América lo reclutó de su equipo amateur llamado “Impala” y lo mandó a una prueba para intentar quedarse con el “Impala” y lo mandó a una prueba para intentar quedarse con el equipo de sus amores y ferviente seguidor desde que tenía 6 años. En el año 1991, el día tan ansiado llegó; el debut, jugando contra León en el Estadio del Nou Camp, fue un empate a uno, donde el Técnico del primer equipo, Miguel Ángel “Zurdo” López decidió darle la confianza al ingresarlo de cambio en el segundo tiempo, fueron minutos que a Temo le sirvieron para comenzar a desenvolverse mejor. Miguel Mejía Barón decidió darle su primera convocatoria en selección nacional, de ahí en adelante Temo se consolidó como un referente nacional y asistió a una gran cantidad de torneos como la Copa Kalsberg en Corea, Copas Rey Fadh, Copas de Oro, Copas América y tres Copas del Mundo (Francia 1998, Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010).

Mario Fortino Alfonso Moreno Reyes mejor conocido como Cantinflas, fue un actor y comediante mexicano, ganador del Globo de Oro en 1956. Gozó de una enorme popularidad con la interpretación de su personaje Cantinflas, un hombre salido de los barrios pobres que se originó del típico pelado. El personaje se asoció con parte de la identidad nacional de México, sobre todo de las clases bajas, y le permitió a Moreno establecer una larga y exitosa carrera cinematográfica que incluyó una participación en Hollywood. Se dice que el estilo de salir a hacer comedia, disfrazado de “peladito”, lo tomó del comediante Manuel Medel.1 Se ha dicho de Mario Moreno que es el “Charles Chaplin de México”. Mientras que algunas de sus películas fueron dobladas al inglés para las audiencias angloparlantes y su trabajo fue bien recibido entre la gente de Francia, el juego de palabras que usaba en español no se traducía bien a otras lenguas, por lo que sólo tuvo un estruendoso éxito en Latinoamérica, en España y en Guinea Ecuatorial, donde todavía tiene muchos admiradores. Como pionero del cine mexicano, Mario Moreno ayudó a su crecimiento en la Época de oro. Además de ser un líder en los negocios, también llegó a involucrarse en la política de México. Aunque fue conservador, su reputación como portavoz de los desprotegidos le dio a sus acciones autenticidad y se convirtió en alguien importante en la lucha contra el charrismo sindical, que es la práctica del gobierno de un solo partido, para manejar y controlar los sindicatos. Su personaje ha sido analizado desde la década de los cincuenta por numerosos críticos de los medios de comunicación, filósofos, antropólogos y lingüistas. Un grande entre los grandes, ex residente de esta hermosa delegación

Escritor, periodista, conductor y guionista mexicano, Armando Ramírez, una de las plumas más sagaces del país, nace un día como hoy pero de 1952 en el barrio de Tepito, ubicado en el centro de la Ciudad de México.

12

A lo largo de más de 30 años, ha creado un mosaico de personajes icónicos de la cultura urbana en la Ciudad de México, en su arte popular expuesto a través de la literatura y su particular modo de contar historias, que fueron inspiradas por cuentos orales que escuchaba de teporochos, carteristas y boxeadores, propios de su colonia natal. Escribió su primera novela a los 19 años de edad, titulada “Chin chin el teporocho”, la cual fue adaptada al cine por el director Gabriel Retes en 1975. Es la historia de un borracho que relata las desventuras que ha vivido y lo han hecho terminar en las calles. El filme recibió el premio Ariel en la categoría de mejor Ópera Prima. La novela está redactada con un lenguaje popular; Ramírez emplea el juego de palabras, el albur, y un léxico altisonante, con lo que resalta y expone la vida de las zonas marginales. También ha publicado textos como “Crónica de los chorrocientos mil días del barrio de Tepito” y “El regreso de Chin Chin el teporocho en la venganza de los jinetes justicieros”, en la que el autor, de acuerdo con el sitio pretendió crear algo que mezclara novela y cómic, para lo que se apoyó en dibujantes y amigos que lo ayudaron para hacer algunos chistes en él, de acuerdo con el sitio http://escritores.cinemexicano.unam.mx, Otras obras que destacan de este autor mexicano, son “La casa de los Ajolotes”, “Sóstenes San Jasmeo” y “¡Pantaletas!”.

La primera piedra de la Catedral fue colocada por Hernán Cortes en 1524 en un acto de gran significado simbólico al situarla en el cruce de las calzadas que desde los cuatro puntos cardinales conducían al centro espiritual de la capital azteca, utilizando en su construcción las piedras que habían formado parte del Templo Mayor de la Gran Tenochtitlan hasta antes de su destrucción. Este fascinante templo posee una planta en forma de cruz latina con tres puertas principales hacia el Zócalo capitalino, siendo la del centro una puerta jubilar que sólo es abierta en ocasiones especiales. El recorrido se realiza a través de un deambulatorio que rodea el coro y el área de feligreses, entorno al cual se ordenan perimetralmente 14 capillas con diversas advocaciones así como los altares principales. Tras varios años de obras al haber estado en peligro de hundimiento, la Catedral Metropolitana ha recobrado su esplendor original. En especial destaca la reciente restauración del Altar de los Reyes como parte de un convenio entre México y España. La Catedral Metropolitana de la Ciudad de México es sede de la Arquidiócesis de México y en su interior se realizan conciertos corales y de música sacra. En ciertas fechas es posible visitar los campanarios y las catacumbas del recinto. La entrada es gratuita.

CRISTIANA

LA IGLESIA DE JESUCRISTO DE LOS SANTOS DE LOS ULTIMOS DÍAS

Dirección: DR VALENZUELA 21, Colonia Doctores Del. Cuauhtémoc, C.P. 06720 Jesucristo es el Salvador del mundo y el Hijo de Dios. Él es nuestro Redentor. La Santa Biblia nos enseña que la madre de Jesucristo fue María, que Su padre en la tierra fue José, que nació en Belén y creció en Nazaret, y que trabajó como carpintero con José. Cuando cumplió los 30 años, empezó un ministerio de tres años durante los que enseñó, bendijo y sanó a las personas de la Tierra Santa. Asimismo, organizó Su Iglesia y dio a Sus apóstoles “poder y autoridad” para ayudarle en Su obra.

JUDÍA SINAGOGA HISTÓRICA JUSTO SIERRA

Dirección :Justo Sierra 71, Col. Centro Histórico. Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06020 Metro ZócaloTel. 55224828 Los judíos ashkenazitas llegaron en los años veinte del siglo pasado de lugares como Hungría, Lituania, Polonia y Rusia, y se establecieron en el Centro Histórico en la zona del antiguo mercado de La Merced. En un cuarto de vecindad en el Jardín de la Santísima crearon en 1922 su primera organización benéfica llamada Nidje Israel. En un principio organizaban los rezos en casas o en locales rentados, recreando sus ritos sin problemas y en total libertad. en 1937 la comunidad compró dos casas en la calle Justo Sierra 71 y 73 para construir allí un centro comunitario que incluiría salones de juntas, de actividades sociales y sinagoga.

Testigos de Jehová Dirección: Niños Héroes 207 col. Doctores del. Cuauhtémoc, C.P. 06720 Los testigos de Jehová nos reunimos para adorar a Dios dos veces a la semana. En estas reuniones, a las que puede ir todo el mundo, estudiamos la Biblia y vemos cómo aplicar sus enseñanzas en nuestra vida. La mayoría de nuestras reuniones incluyen sesiones de preguntas y respuestas en las que los asistentes pueden participar. Todas empiezan y terminan con un cántico y una oración. No hay que ser testigo de Jehová para asistir; cualquiera puede venir. La entrada es libre de costo y no se hacen colectas.

13


LA CUAUTEHMOC EN IMÁGENES

LA CUAUHTEMOC EN IMÁGENES

MONUMENTO A LA REVOLUCIÓN

MUSEO NACIONAL DE ARTE

PALACIO DE BELLAS ARTES

ANGEL DE LA INDEPENDENCIA

TORRE LATINOAMERICANA

HEMICICLO A JUAREZ

MONUMENTO A LA RAZA

PLAZA DE LAS TRES CULTURAS, TLATELOLCO

PLAZA DE SANTO DOMINGO


VOCES EN LA CULTURA

VOCES DE REFLEXIÓN DE LA 1

El pensamiento correcto

En algunas ocasiones, cuando algo de nuestro físico no nos gusta, tratamos de encontrar la forma de cambiarlo, buscamos la dieta perfecta, la crema mágica, los masajes, y en ocasiones llegamos a la cirugía, sin antes reflexionar en lo que hay detrás de todo esto. Lo primero que debemos hacer es tomar consciencia de nuestras actitudes mentales y emocionales, que son las que rigen nuestro día a día, porque si no, hagamos lo que hagamos, nada nos funcionará, ya que tarde o temprano, si tenemos pensamientos negativos sobre nosotros mismos o sobre los demás, se reflejarán nuevamente en el físico y, por consecuencia, en todos los ámbitos de la vida. Si queremos cambiar nuestra imagen física, primero debemos hacer una introspección de nosotros, poner atención a las palabras, concentrarnos en lo que deseamos y desechar los pensamientos negativos, miedos e inseguridades que nos invaden. Entonces verás que las modificaciones externas que planeas serán mucho más evidentes y perdurables. Para ello te invito a que hagas estos sencillos pasos; Primero; mírate al espejo y descubre en tu físico todo lo bonito que tienes. Segundo; tómate el tiempo que necesites para reflexionar sobre tus valores, porque el subconsciente no conoce de bromas, y todo lo que le repites constantemente lo toma como verdad. Ten cuidado con lo que piensas de ti. Tercero; enlista todas y cada una de tus cualidades. Una vez que hayas hecho estos tres ejercicios, te darás cuenta de que la mejor manera de empezar tu transformación es a través del pensamiento positivo.

El juez y la víctima.

DE LA 1

En el transcurso de este aprendizaje incorporamos en nuestra propia personalidad al juez y a la víctima. El juez representa esa tendencia en nuestra mente que nos recuerda continuamente el libro de la ley que gobierna nuestra vida -lo que está bien y lo que está mal-, nos premia y, más frecuentemente, nos castiga. La víctima es esa parte en cada persona que sufre las exigencias de su propio juez interior. Sufrimos, nos arrepentimos, nos culpabilizamos, nos castigamos por la misma causa una y otra vez, cada vez que el recuerdo nos pasa factura. Y como consecuencia del propio sistema, el miedo se instaura en nuestra vida. El miedo y las auto exigencias son los peores enemigos de nuestro pensamiento, y por ende, de nuestra vida. Durante el proceso de domesticación nos formamos una imagen mental de la perfección, lo cual no está mal como camino marcado a seguir. “El problema es que como no somos perfectos nos rechazamos a nosotros mismos. Y el grado de rechazo depende de lo efectivas que han sido las personas adultas para romper nuestra integridad”, según M.R. Si el libro de la ley que gobierna nuestra vida (nuestra moral, nuestra lógica, nuestro “sentido común”) no cumple sus objetivos, que en su base fundamental consistiría en hacernos seres humanos felices y en armonía, es porque evidentemente éste no funciona. Y como no funciona hay que cambiarlo. Y ello lo hacemos revisando nuestros acuerdos (nuestra interpretación incuestionable, nuestro sistema de valores), desenmascarando los que no valen y sustituyéndolos por otros. Miguel Ruiz 16

Más de 500 actividades animarán el XXVII Festival Cultural Zacatecas 2013

La programación se realizará en el marco del 20 aniversario del nombramiento de Zacatecas como Patrimonio Cultural de la Humanidad, y de otras efemérides importantes como el 125 aniversario del natalicio del poeta Ramón López Velarde y el centenario del natalicio del poeta Roberto Cabral, por lo que se llevarán Así lo dio a conocer el gobernador de Zacatecas, Miguel a cabo eventos para conmemorar dichas fechas. Alonso Reyes,acompañado del director del Instituto Zacate“Zacatecas es sede del Centro UNESCO, categoría II, lo cual cano de Cultura “Ramón López Velarde”, Gustavo Salinas le da a la ciudad capital esta connotación adicional de ser esta Iñiguez; del subsecretario de Operación de Sectur, Carlos instancia no sólo para México, sino también para CentroamériJoaquín González; y del secretario de Turismo del Estado, ca, por ello, la importancia de los 20 años de la declaratoria y la Pedro Inguanzo González. inscripción en la lista del Patrimonio Cultural de la Humanidad”, Con más de 500 eventos artísticos y culturales se llevará a cabo el XXVII Festival Cultural Zacatecas 2013, en el próximo mes de abril, en la capital del Estado y en 25 municipios de la entidad.

Alonso Reyes destacó la relevancia del festival, considerado como uno de los más importantes de nuestro país, que en esta ocasión contará con la presencia de artistas como Paloma San Basilio, Kansas, Hernaldo Zúñiga, Christopher Cross, Pandora, José Luis Rodríguez “El Puma”, José Luis Perales y la Sonora Santanera, entre muchos otros.

agregó el gobernador del Estado, Miguel Alonso Reyes.

Con una inversión de 28 millones de pesos, el festival en su edición 27 busca no solo atraer al público local sino también a turistas a nivel nacional e internacional.

La inauguración será en la Plaza de Armas con la presentación de Íride Martínez y Alan Pingarrón, mientras que la clausura estará El 75% de las actividades será presentado por agrupaciones a cargo de Tania Libertad, Eugenia León y Guadalupe Pineda. de origen zacatecano, con presentaciones gratuitas en plazas públicas. El estado invitado será Jalisco. “La meta es convertir a Zacatecas en el destino cultural por excelencia de México, pues representa un gran lugar para visitar por sus festivales, sus museos y su arquitectura patrimonial, que forma parte del bagaje cultural de nuestro país”. El director del Instituto Zacatecano de Cultura “Ramón López Velarde”, Gustavo Salinas Iñiguez, adelantó que habrá una gran muestra gastronómica conformada por platillos típicos de 15 municipios del Estado, una muestra de artes plásticas, donde pintores locales participarán con sus obras y tendrán un escenario para exhibir su obra y comercializarla, y la exhibición de danzas autóctonas y tradicionales.

17


CINE Y TEATRO

CULTURA Y DANZA

Ballet Folklórico de México

de Amalia Hernández

En el marco de su 60 aniversario, el Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández celebra toda una historia de difundir la cultura de nuestro país. En 1952, Amalia Hernández decidió formar su propia compañía de danza teniendo como pilar su experiencia como bailarina, maestra y coreógrafa en la Academia Mexicana de la Danza. En un inicio la compañía que contaba con sólo ocho integrantes se hacía llamar “Ballet Moderno de México” y se presentaba coreografías creadas por la propia Amalia Hernández en la Sala Chopin, fue en una de estas galas cuando presentó Sones de Michoacán, la cual se convirtió en un éxito.

EL LAGO DE LOS CISNES REFLEJA EL BRILLO DE LOS 50 AÑOS DE LA COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZA En el bello escenario natural único en el mundo: La isleta del Lago Menor del Viejo Bosque de Chapultepec.

OSCAR 2013

La edición número 85 del Oscar llegó por fin para satisfacer todas nuestras ansias de frivolidad cinematográfica y quejarnos de lo poco justos que fueron los premios de unas nominaciones, ya de por sí, nada justas. Es lo que hay, lo tomas o lo dejas, o lo dejas y vuelves a tomarlo porque en realidad nos encanta ver a esos mitos (algunos instantáneos, como la Chastain) así juntitos y apilados; “veo muchas caras nuevas, sobre todo en caras viejas” Johnny Carson dixit cuando fue presentador hace años; falsas risas; minutos de vergüenza ajena; pero también momentos muy divertidos…y el host de este año, Seth McFarlaine, se ocupó de eso con soltura en una ceremonia dedicada a las bandas sonoras. Después de una elegante y ocurrente presentación con números musicales de Daniel Radclife, Channing Tatum, Joseph Gordon-Levitt, Charlize Theron y el mismo McFarlane - el cual hizo antes algunos chistes dignos de Ricky Gervais que tenían a Rihanna, Chris Brown o Mel Gibson de protagonistas- los premios comenzaron a hacer su aparición. Christoph Waltz fue el primer triunfador, su segundo Oscar y de nuevo gracias a una película de Tarantino. Yo y otras mil millones de personas pudimos ver cómo la música de Tiburón avisaba a los ganadores que se estaban extendiendo demasiado en sus agradecimientos, y se estrenó con los cuatro que se llevaron el premio por los efectos especiales de La vida de Pi. Es probable que a muchos de esos millones les gustara ver además a la espectacular Halle Berry presentar un homenaje a los 50 años de James Bond en el cine y escuchar a Shirley Bassey cantando el tema Goldfinger a sus 76 años de edad. Otra impresionante mujer, Jessica Chastain, se ocupó de hacer ¿feliz? A Michael Haneke dándole la estatuilla por su aclamada Amour. No, de Pablo Larráin, no tuvo suerte con su obra, primera chilena nominada al Oscar en toda la historia. Haneke fue el segundo austriaco de la velada en llevarse el premio después de Waltz.

21 funciones del ballet que es ya un clásico en la agenda cultural de la Ciudad de México Una historia mágica con la música de Piotr I. Tchaikovsky y 120 bailarines en escena

CHANTAL ANDERE DESEA DEBUTAR EN LA PANTALLA GRANDE Después de forjarse una sólida carrera en teatro y televisión Chantal Andere desea debutar en la pantalla grande con una buena historia. “Hace mucho tiempo que nadie me hace una propuesta (cinematográfica) me interesaría mucho incursionar en ese género, las dos o tres propuestas que tuve alguna vez hace mucho tiempo no me gustaron y decidí no tomarlas”, contó. La actriz comentó que le gustaría trabajar alguna vez con el director Alejandro González Iñárritu y que espera que le planteen un proyecto interesante para hacer cine. “Me gustaría que fuera en una película importante y seria aunque fuese con un personaje pequeño pero que me gustara”, añadió. La actriz participa actualmente en la telenovela La mujer del vendaval con el personaje de “Octavia Cotilla” en la que se mezclan los dos géneros que han caracterizado a Andere en teatro y telenovelas. Asegura que aún disfruta mucho al dejarse guiar por los actores que poseen más experiencia que ella y asegura ser muy buena alumna. Hace poco algunos medios publicaron la noticia del embarazo de Chantal, que finalmente fue desmentido por la actriz que reconoce hará una petición a la cigüeña. “Sin duda me gustaría darle un hermanito o hermanita a Natalia y esperemos que en este año sea y que la próxima vez que me lo publiquen la hagan buena”, dijo. Además de continuar con las grabaciones de la telenovela donde Octavia pagará por todas las maldades que ha hecho, Chantal estudia dos propuestas teatrales.“Tengo que juntarme con el productor a ver de qué se trata, estamos buscando tiempo para reunirnos”.

Daniel Radcliffe regresa al teatro en Londres

El Instituto Nacional de Bellas Artes llevo a cabo la XXXVII edición de El Lago de los Cisnes a cargo de la Compañía Nacional de Danza, que dirige la Maestra Sylvie Reynaud, y que este 2013 cumple 50 años de vida. Esta maravillosa obra fue el primero de tres ballets que escribió el compositor ruso Piotr I. Tchaikovsky. La primera vez que se presentó fue en el Teatro Bolshoi de Moscú en 1877. Curiosamente, no fue muy aceptado en su momento. Sin embargo, 18 años después, con coreografía de Marius Petipa y Lev Ivanov, obtuvo un gran éxito en el Teatro Mariinsky de San Petesburgo. Los conocidos pas de deux Cisne Blanco y Cisne Negro están a cargo de dos diferentes coreógrafos, lo que los hace contrastar bruscamente creando un mejor efecto artístico. El Cisne Blanco, Odette, creado por Lev Ivanov, es un poético adagio de extremada belleza y dulzura. En contraste, El Cisne Negro, Odile, de Marius Petipa es una muestra de los poderes del glamour y el virtuosismo.

Shen Yun Performing Arts Desde Nueva York llega a México Shen Yun Performing Arts, el espectáculo de danza clásica china más aclamado a nivel mundial, se presentará por primera vez ante el público mexicano en el escenario del Auditorio Nacional del Distrito Federal, como parte de su Gira Mundial 2013. Inspirado en 5,000 años de historia y tradición, Shen Yun (La belleza de los seres divinos bailando) promueve altos valores estéticos y humanos, rompiendo todas las barreras culturales y logrando una conexión entre lo tradicional y lo vanguardista, entre oriente y occidente, entre la tierra y el cielo. Shen Yun presentará en México una gala inolvidable de la verdadera cultura tradicional china: historias conmovedoras en medio de deslumbrantes e imponentes paisajes digitales animados, orquesta en vivo, música original inolvidable, magníficos vestuarios y la excelencia de las danzas y las coreografías que ya han conmovido a más de un millón de espectadores en todo el mundo.

18

Está llegando el momento, quizás antes de lo anticipado, en que uno mire a Daniel Radcliffe sin pensar necesariamente en “Harry Potter”. El actor de 23 años ha pasado de niño mago a bailarín de Broadway, al poeta de la Generación Beat Allen Ginsberg, a quien interpreta en la nueva película “Kill Your Darlings”. Tiene una variada gama de filmes planificados, y pronto volverá a subirse al escenario en Londres como el astro de la cruel comedia “The Cripple of Inishmaan”, de Martin McDonagh. La obra le ofrece al público la oportunidad de ver a Radcliffe bajo una nueva luz en el papel de Billy, un huérfano discapacitado en la Irlanda de los años 30 que alberga el sueño improbable de alcanzar el estrellato en Hollywood. “Cripple”, que se estrena en junio y permanecerá 12 semanas en cartelera, es parte de una temporada de obras en el West End supervisadas por el director Michael Grandage, quien ha reunido a actores de primera fila que también incluyen a Ben Whishaw, Judi Dench y Jude Law. Montada por primera vez en 1996, la obra es una potente mezcla de comedia y crueldad del escritor y director de las cintas violentas e ingeniosas “Escondidos en Brujas” y “Siete psicópatas”. La obra representa su regreso al teatro londinense desde “Equus” de Peter Shaffer, en 2007, sobre un afligido joven con una fascinación patológica por los caballos. La obra mostró al entonces actor adolescente completamente desnudo en una escena que detonó un aluvión de titulares sobre “La varita mágica de Harry Potter”. Pero la crítica elogió su valentía y su entregada interpretación. Radcliffe dijo que “Equus” fue “una señal de lo que estaba resuelto a hacer”. “No quería tomar el camino fácil. Quería asumir riesgos de verdad, hacerme una carrera digna”. Desde entonces, ha combinado cine y teatro, actuando también en Broadway en el 2011 en “How To Succeed In Business Without Really Trying”, en la que encarnó a un tortuoso hombre de negocios. En conjunto es una lista ecléctica de proyectos. Y Radcliffe dice que su filosofía a la hora de seleccionar su trabajo “es muy básica”: “Simplemente elijo lo que me emociona, lo que despierta mi interés”, expresó.

19


VOCES EN LA MODA Y LA SALUD Anne Hathaway ofrece disculpas a la firma Valentino La actriz Anne Hathaway ofreció disculpas “por el daño ocasionado” a la marca Valentino al no haber portado una prenda de esa casa de modas. Cabe señalar que la actriz desató polémica por el uso de un controvertido vestido de Prada que lució en la alfombra roja de los premios de la Academia. La actriz se sintió apenada después utilizar un vestido rosa pálido con unas pinzas en los costados del busto, las cuales marcaban notablemente las curvas de la actriz y parecían pezones. “Lamento profundamente cualquier decepción que haya causado”, sostuvo la ganadora del Oscar a Mejor Actriz de Reparto por su papel de “Fantine” en el musical “Los Miserables”. Por otra parte, según declaraciones a la revista “People”, la actriz contó que el vestido de Prada muy tapado en el frente y muy abierto en la espalda, no fue su primera opción. “En la noche del sábado supe que iba a haber un vestido muy similar al Valentino que tenía la intención de ponerme, así que decidí que era lo mejor para todos los involucrados cambiar mis planes”, dijo, por lo que tuvo que decidirse por el color rosa pálido al que ella misma definió como “negocios de frente y fiesta de espalda”. Hathaway aseguró que fue una decisión difícil de última hora ya que tenía planeado usar un Valentino en honor a la relación profunda y significativa que disfruta con la casa y con el propio diseñador.

Estampados felinos la tendencia que no te puedes perder Ciudad de México,- Desde hace unas temporadas los gatos invadieron el mundo de la moda y este 2013 se niegan a abandonar el terreno ganado. Firmas como Mango, Zara, Miu Miu, entre otras han creado prendas y accesorios con los más diversos estampados gatunos. El animal print de leopardo le parece a muchas personas un tanto difícil de llevar pues si no se combina adecuadamente puede destrozar un outfit. Los estampados felinos, por el contrario, pueden darle un toque romántico e inocente a casi cualquier outfit.

Cindy Crawford Jennifer Lawrence presenta nueva chica de moda colección para C&A en Bruselas Con solo 22 años, la actriz Jennifer Lawrence se ha La modelo y empresaria estadounidense Cindy Crawford presentó en Bruselas los diseños de su segunda colección para la firma C&A, que corresponden a la línea de ropa creada por la “top model” y que avanza sus creaciones para la próxima primavera. Crawford, de 47 años, presentó en una de las tiendas de la firma en Bruselas sus creaciones para la primavera-verano de 2013, en la que predominan las prendas cómodas y de colores frescos como los azulones, amarillo limón, verde pistacho o grises claros, en tonos degradados, combinados con blancos y negros.

ganado a pulso de interpretación el título de ‘Novia de América’. Conscientes de su magnetismo, las grandes marcas ya comienzan a rifársela. La primera en apostar por ella fue la prestigiosa casa Dior, que ya en octubre anunció su fichaje como su nueva ‘Miss’. Ahora, ya se puede disfrutar de las primera imágenes de la campaña de la firma protagonizada por la diva del cine.

ACEITES PARA EL CABELLO La moda de los aceites para el pelo sigue dando que hablar y es lógico: son eficaces, no son caros y los resultados nos fascinan. Te ayudamos a que te conviertas en una fanática del hair oil con un repaso a los mejores aceites para el cabello del mercado. El por qué de su éxito Los aceites para el pelo aportan un brillo increíble y un tacto sedoso excepcional, por eso se han convertido en poco tiempo en un must del que dependen todas las melenas. La mayoría de ellos tienen un punto exótico, los aceites de Argán o aceite de ámbar son los ingredientes claves. Su éxito radica en sus grandes resultados y no es para menos ya que la vitamina E, los antioxidantes y los ácidos grasos esenciales que contienen son fuente de belleza y salud para nuestro cabello.

Apuesta por un pelo más sano, fuerte y protegido, preservando toda su belleza natural. 20

VOCES EN EL ENTRETENIMIENTO EIZA GONZÁLEZ FUE RECONOCIDA POR LA AGRUPACIÓN DE PERIODISTAS TEATRALES Tras casi un año de grabaciones, la actriz mexicana Eiza González admitió sentirme muy agotada por su trabajo en la telenovela “Amores verdaderos”, que concluirá su transmisión en mayo próximo. Ante esa situación descartó que al concluir este compromiso planee laborar de inmediato en otro proyecto, pues desea descansar por varios días. “Estoy leyendo dos guiones para hacer una película este año, pero también quiero descansar porque estoy un poco agotada, ha sido un año sin parar. Además de la obra ‘I love Romeo y Julieta’ el año pasado hice una película con Sara Maldonado y mi disco. “Quiero tomarme un tiempo para relajarme y ver qué hago. Por lo pronto, en un mes debutaré haciendo doblaje en cine, lo cual me tiene contenta”, expresó González. Aunque todavía no tiene precisada la fecha en que concluirá el melodrama producido por Nicandro Díaz, pues se ha dicho que podría ser el 5 ó 12 de mayo con un final de dos horas en domingo, la actriz externó su alegría por continuar como protagonista juvenil. “Estamos en el último apretón de la novela y disfrutando mucho. Vamos a cumplir un año de grabaciones y estamos muy contentos, el resultado ha sido muy positivo, estoy muy agradecida con el público. Aunque es un proyecto súper exigente y de mucho tiempo, la hemos pasado muy bien”. Eiza González fue reconocida por la Agrupación de Periodistas Teatrales (APT), con el premio Lolita Cortés a la Revelación Femenina en Musical por su participación en la obra “I love Romeo y Julieta”. Al teatro Fernando Soler, donde se efectuó la ceremonia, la joven de 23 años llegó adormilada y explicó: “Venía dormida (en el auto), estoy un poquito cansada, me siento un poquito mal, pero no importa, chamba es chamba, hay que echarle muchas ganas, venir, trabajar duro y hacer lo mejor posible tu trabajo”. Agradeció haber sido considerada para recibir este reconocimiento y dijo: “Con ‘I love Romeo y Julieta’ me aventé al abismo porque nunca había hecho teatro y menos musical, fue algo bastante arriesgado, pero lo disfruté mucho, aparte aprendí muchísimo”. Al preguntarle si estaría dispuesta a desnudarse por un papel en cine, teatro o televisión, respondió tajante: “Realmente me gustaría por ahora que mi carrera está empezando, basarme en el trabajo y no en vender mi cuerpo o desnudos. Si el personaje lo requiere de verdad lo haré, pero a veces no se necesita salir con las chichis de fuera. “Creo que esos son los últimos cartuchos que debes quemar en tu carrera. A mis 23 años lo último que tengo que vender es cuerpo, prefiero ganarme un lugar y un respeto como actriz”, opinó.

Scarlett Johansson quiere conformar una banda femenina La actriz y cantante Scarlett Johansson aseguró que uno de sus proyectos más próximos es conformar una banda femenina que se llamará One & Only Singles. “Ahora mismo estoy trabajando en la idea. Nos llamaremos las One & Only Singles, señaló el portal Emol, en donde se especificó que la actriz no ha dado más detalles al respecto. En 2008, Scarlett lanzó al mercado su primer disco titulado “Anywhere I lay my head”, al año siguiente dio a conocer “Break up”. En la reciente versión de los Premios Oscar, la canción interpretada por Johansson para “Chasing ice”, fue una de las contendientes a la estatuilla como Mejor Canción Original. Aunque el premio no fue para Scarlett, ésta recibió buenos comentarios por parte de la crítica y prensa especializada que destacaron la calidad vocal de la cantante.

ALAN PARSONS PROJECT EN MÉXICO El británico Alan Parsons, destacado ingeniero y productor musical, regresará a México como parte de una gira internacional, en la que incluye a la banda Electric Light Orchestra (ELO). Con un precedente de llenos totales desde 2004 cuando Alan Parsons Live Project y The Orchestra II (una segunda banda después de problemas entre miembros de ELO), decidieron reunirse por primera vez para hacer una gira mundial. El primer concierto del año que ofrecerá Parsons en México será el 15 de mayo en el Auditorio BlackBerry del Distrito Federal, para continuar un día después en Monterrey, Nuevo León, con un recital en el Auditorio Luis Elizondo y concluirá el 17 en el Auditorio Telmex de Guadalajara, Jalisco.

21


VOCES EN EL DEPORTE

VOCES EN EL DEPORTE Real Madrid podría fichar al “Chicharito” Hernández

Debido a la floja temporada que han tenido el francés Karim Benzema y el argentino Gonzalo Higuaín, el Real Madrid podría fichar en el próximo mercado de verano al mexicano Javier Hernández. Distintos medios locales publicaron esta tarde que el club merengue está muy interesado en el delantero del Manchester United, rumores que la directiva del equipo español no ha desmentido. Por ello, distintos diarios londinenses ven en un futuro no muy lejano al goleador mexicano con la playera del Madrid. El Daily Mirror recordó además que el interés de los blancos por los servicios del Chicharito no es nuevo, sino que viene de dos años atrás y ante la baja cuota goleadora de los actuales atacantes madridistas, el mexicano sería una buena opción y con un precio razonable. Cabe recordar además que Hernández Balcazar, ex jugador de las Chivas de Guadalajara, es suplente para Sir Alex Ferguson, entrenador de los red devils, quien no ha ocultado su preferencia por el holandés Robin Van Persie y por ello Little Pea, casi siempre sale desde el banquillo, en los partidos.

El Tottenham le pone precio a su estrella el Galés Gareth Bale Gareth Bale será uno de los jugadores mas sonados en el próximo mercado de fichajes europeo. Gracias a sus grandes actuaciones y a sus goles en la presente temporada muchos medios deportivos han vinculado a la estrella con grandes equipos entre ellos el Manchester United y el Real Madrid, siendo los merengues los mas interesados y los que mas posibilidad tienen de hacerse con los servicios de Bale, ya que llevan una buena relación con el Tottenham. El mercado pasado el equipo ingles vendió al Madrid a una de sus estrellas, el croata Luka Modric ( vendido por casi 40 millones de euros) esto dejo las puertas abiertas para poder negociar entre estos dos clubes. Se rumora que el Tottenham hará un esfuerzo por mantener a Bale si es q estos se clasifican para la próxima Champions League, pero esto será muy difícil por que se dice que el Madrid estaría dispuesto a desembolsar 70 millones de euros por Bale. Aunque parecieran insuficientes ya que los ingleses dieron a conocer que el precio de su estrella ronda arriba de los 80 millones de euros, pero aun así el Madrid podría lograr el traspaso, añadiendo a la negociación al delantero Gonzálo Higuaín que es del agrado del Tottenham , esto podría facilitar la llegada de Bale al club blanco . por: Christian Adrián Cepeda

‘Chicharito’ de futbolista a profesor Javier ‘Chicharito’ Hernández y el arquero español David De Gea dieron clases a algunos niños en Manchester. Como parte de las acciones que realizan de labor comunitaria los jugadores del Manchester United, el delantero mexicano y el arquero español fueron a enseñar a algunos niños de Manchester clases de español. 22

PACO FLORES AFIRMA QUE MEXICO PUEDE SER CAMPEON SUB-20

Con el pase a Turquía como el mejor representante de la CONCACAF, el defensa Paco Flores cree que el Tri puede ganar el campeonato del Mundo. Luego de que la Selección Mexicana Sub-20 logró su pase al Mundial de la especialidad que se disputará en tierras turcas, el defensa se reportó con el Cruz Azul y en La Noria comentó que pueden convertirse en candidatos al título. “Claro que nos la creemos que podemos ser campeones pero tiene que ser paso a paso, es lo que nos ha dado resultado, no desesperarnos ni echar campanas al vuelo, viene todavía un proceso previo, hay que ganarnos un lugar para conquistarlo”, dijo. El defensa celeste señaló que es un “plus” para el equipo ser considerado favorito entre los combinados juveniles y por ello buscarán alcanzar su mejor nivel otra vez cuando disputen el certamen internacional del 21 de junio al 13 de julio. Previo a encarar dicha competencia, el Tri jugará algunos amistosos y defenderá su cetro en el Torneo Esperanzas de Toulon, en Francia. “Más que hablar de generaciones doradas, México está demostrando que tiene jugadores con talento para hacer grandes cosas”, dijo en entrevista. OCHOA SE ILUSIONA POR JUGAR EN TORNEOS EUROPEOS. El portero mexicano Guillermo Ochoa manifestó que le ilusiona poder jugar la UEFA Champions, máximo torneo a nivel de clubes, aunque por ahora se enfoca sólo en el Ajaccio, que lucha por la permanencia en la Liga 1. Ochoa sabe que es complicado jugar el certamen continental con los Osos, por lo que bien podría vivir su última temporada con el cuadro de Córcega aunado a que se ha mencionado su probable traspaso al Liverpool. Por tal razón se imagina todavía más participar en la UEFA Champions League o inclusive en Liga Europea, segundo torneo más relevante del Viejo Continente a nivel de clubes. “Quiero jugar la UEFA Europa League y ¿por qué no?, la UEFA Champions League”, comentó el cancerbero, quien tiene contrato vigente con el Ajaccio. A inicios de año, en el mercado invernal, Liverpool mostró interés por el portero mexicano, quien aceptó dicho afecto del equipo inglés, también el presidente del Ajaccio, Alain Orsoni, admitió que es “muy probable” que el guardameta salga del club galo una vez finalizada la presente campaña.

El piloto mexicano Memo Rojas se prepara para su debut en el Circuito de las Américas de Austin, Texas Dentro de la segunda fecha de la Grand-Am Series, con la cual inicia su camino para conseguir su quinto título de la categoría. Tras disputarse a finales de enero pasado la primera fecha del serial con las legendarias 24 Horas de Daytona, Rojas Jr. tiene entre sus objetivos el trazado texano, que por primera vez forma parte del calendario, y el equipo va con la mentalidad de seguir haciendo las cosas de manera correcta tras el triunfo en Florida. “Reiniciamos actividades en la pista de Austin, después de poco más de un mes de descanso, luego de las 24 Horas de Daytona, que es una carrera muy dura para los coches, que prácticamente tienen que ser reconstruidos después, pero lógicamente llegamos con la motivación de haber ganado, en mi caso, por tercera ocasión, las 24 Horas de Daytona” , apuntó. El volante mexicano quiere seguir con su racha ganadora en una pista que pinta para ser especial, pues se espera la nutrida asistencia de compatriotas para apoyarlo.”Esta es una pista de primer nivel, y como piloto te emociona llegar a escenarios tan buenos como esta pista, además de que esperamos mucha afición latina, siendo una de las carreras más cercanas a México, y por la cantidad de hispanos que hay viviendo en Texas esto será lo más cercano a correr en casa” , explicó. Memo Rojas sostuvo que el equipo se ha preparado muy fuerte ante este nuevo reto, pues le emociona correr por primera vez en el Circuito de las Américas, el cual fue inaugurado con una fecha de Fórmula Uno el año pasado. “Vamos a tratar de mantener la racha que llevamos con un triunfo en Austin. De mi parte estamos muy preparados y hemos tenido sesiones en el navegador preparándonos para esta pista. Espero, de verdad, que tengamos una muy buena carrera. Veremos cómo nos va en las prácticas y calificaciones en unos cuantos días” concluyó.

23


SITIOS DE INTERÉS

RESTAURANTES EL CARDENAL El restaurante El Cardenal fue fundado en el año de 1969 en el edificio que albergó a la Real y Pontificia Universidad de América, ubicado en la esquina que forman las calles de Moneda y Seminario. Sus fundadores fueron la señora Oliva Garizurieta y el señor Jesús Briz, esposos y padres de siete hijos, quienes desde un inicio se sumaron al esfuerzo de construcción de un patrimonio para la familia. Los objetivos generales fueron en realidad bastante modestos; se trataba en principio de afrontar el sostenimiento de la familia. No obstante, dentro de este utilitarismo necesario, en el camino surgieron principios que determinaron el rumbo: era indispensable hacer las cosas bien y para ello había que hacer oficio. El quehacer cotidiano se transformó entonces en permanente reto y reflexión. En el año de 1984 abrió sus puertas El Cardenal de la calle de Palma, en un edificio porfiriano de estilo francés, que en el siglo XX se convirtió en las oficinas de la Compañía Contratista de Servicios Eléctricos “Amacuzac”. Esta última función había implicado una importante transformación en el interior del edificio, por lo que su restauración y recuperación requirió de un trabajo muy minucioso. La apertura de este nuevo establecimiento se constituyó en un gran aliento para el restaurante, ya que sus espacios e infraestructura daban la posibilidad operativa de diversificar y ampliar la oferta culinaria, siguiendo la misma línea de especialidad: la cocina popular mexicana. Además la importancia y sobriedad del edificio inspiraban a la recuperación de muchos de nuestros platillos tradicionales. En ese nuevo espacio fue también posible concentrar la fortaleza del restaurante en los procesos, a fin de garantizar la excelencia de nuestros platillos y contribuir a la preservación de las principales técnicas de elaboración de la comida mexicana, responsabilidad que ahora se ha desplazado a los restaurantes, en la medida en que la modernidad y la necesidad creciente del trabajo remunerado femenino ha concentrado cada vez más en ellos esa función cultural: se cocina cada vez menos en las casas como fue tradicional antes del advenimiento de la sociedad industrial. Así el restaurante desarrolla el proceso de la tortilla comenzando desde la puesta del nixtamal; lo mismo ocurre con el pan y con el chocolate, que junto con las natas, elaboradas con leche recién ordeñada, conforman nuestros ya tradicionales desayunos.

El Palacio Nacional

Alameda Central

Ubicado en la ciudad de México es la sede del Poder Ejecutivo Federal de México. Su construcción inició en 1522 como segunda residencia privada de Hernán Cortés sobre parte del palacio del Huey Tlatoani Moctezuma Xocoyotzin, fue luego adquirido por la corona y destinado como sede del Virrey de la Nueva España, periodo en el cual fue incendiado y semidemolido en 1692 y reconstruido por las autoridades virreinales. Consumada la Independencia de México fue destinado como sede de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de los diferentes regímenes republicanos y monárquicos del país, siendo en la década de 1930 su última gran remodelación. Construido sobre 40.000 m2, se encuentra ubicado al oriente de la Plaza de la Constitución en el Centro Histórico de la Ciudad de México, en la Delegación Cuauhtémoc del Distrito Federal.

La Alameda Central es un parque emblemático en el centro de la Ciudad de México delimitado al norte por Avenida Hidalgo, al este con la calle de Ángela Peralta donde se encuentra el Palacio de Bellas Artes, al sur la Avenida Juárez y al Oeste con la calle de Dr. Mora El 26 de noviembre del 2012 la Alameda Central fue reinaugurada después de 8 meses de trabajos. La remodelación incluyó la mejora de los parques, la plantación de nuevos árboles, y la restauración de fuentes y del Hemiciclo a Juárez.

EL MUNAL

FORO LINDBERGH (PARQUE MÉXICO)

El Museo Nacional de Arte se encuentra ubicado dentro del antiguo Palacio de Comunicaciones, alberga obras de arte de forma permanente y destina algunas salas para exhibir de forma temporal diversas obras históricas y artísticas. HISTORIA Este Palacio fue construido durante la época del porfiriato en el año de 1904 en el lugar donde se encontraba el antiguo hospital de San Andrés. Posteriormente fue destinado a la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas y concluido en el año de 1911. En 1982 fue inaugurado como museo por el Presidente José López Portillo. Actividades: Portal para maestros, visitas guiadas a grupos escolares y a público en general, visitas especiales a adultos mayores, actividades y talleres culturales de verano para niños. Horario: Martes a domingo de 10:00 a 17:00 hrs. Costo: $30.00 entrada general y $15.00 a estudiantes, profesores presentando credencial vigente. Entrada libre con credencial INAPAM. Domingos entrada libre.

El Parque México (parque San Martín) fue el área verde exigida en el contrato de compraventa que intento obligar a la constructora del Hipódromo de la Condesa a destinar 130 mil metro cuadrados para la construcción de un parque. Tras muchas negociaciones se destinaron finalmente 88 mil m2. El parque fue diseñado en estilo art déco, reivindica por un lado los ideales modernos y el culto a la tecnología y por otro los valores nacionalistas. Oficialmente se le llamó parque General San Martín, en honor al liberador sudamericano, el 25 de octubre de 1927, en un acto amistoso con la República Argentina. La gente siempre le ha llamado Parque México. Fue diseñado por el arquitecto Leonardo Noriega y el ingeniero Javier Stávoli. Uno de sus mayores atractivos es su teatro al aire libre, creado por una prégola cubierta de buganvillas; el escenario está enmarcado por cinco enormes columnas de concreto y en sus extremos hay dos pequeños camerinos con relieves alegóricos al teatro, diseñados por Roberto Montenegro.

Palma #23, Centro Histórico, Entre 5 de Mayo y Francisco I. Madero. Tel. 55218815 al 17 y 55213080

CAFE DE TACUBA

CASINO ESPAÑOL

Uno de los restaurantes de más tradición en el Centro Histórico, fundado en 1912, es El Café de Tacuba, que desde esa fecha nos ofrece la mejor muestra gastronómica de la cultura mexicana. Ubicado en Tacuba 28 en una casona del siglo XVII El Café de Tacuba, ha configurado su historia en la tradición gastronómica, avalado a través del tiempo y sus sabores. El Café de Tacuba, siempre ha estado preocupado por mantener estándares que garanticen la calidad y el sabor de sus platillos los cuales están fuertemente arraigados en un México colonial ya desaparecido. Comer en el Café de Tacuba, es revivirlo. Este restaurante cuenta con una típica decoración mexicana y diferentes pinturas clásicas a lo largo de sus instalaciones. Ha sido marco de innumerables sucesos, se ha hecho merecedor de ocupar más de un renglón en la historia de México. En sus manteles han quedado migas de recuerdos de grandes eventos: azahares de bodas, blancas manchas de betún como prueba de agasajos y banquetes de plateados y dorados matrimonios, trozos de celuloide de películas filmadas, como “Los hijos de Sánchez”.

Más que un restaurante, el Casino es una institución en lo que se refiere a cocina española en la ciudad. Es famoso por su ambiente fastuoso, por sus platos típicos, sencillos y abundantes -como la paella, la fabada y la tortilla de patatas- que invitan a la ingesta ilimitada de buen vino; pero eso ya todo mundo lo sabe… Si se le quiere dar un nuevo giro a este espacio, vale la pena visitarlo por las mañanas, cuando el sol apenas toca las calles del Centro Histórico. Desayunos con aire de lujo viejo: mesas súper puestas, meseros que siguen al pie de la letra el protocolo de un servicio exacerbado y un menú que ofrece tanto picantito mexicano como grasita a la española. La opción son los huevos rotos, estrellados sobre una cama de finas patatas fritas en su máximo punto crujiente, coronado todo con trocitos de jamón serrano. Para acompañar bastaría un jugo de naranja recién hecho, pero si lo conviertes en mimosa, la experiencia será incomparable.

Tacuba No. 28 Col. Centro Del Cuauhtemoc Cp 06010 México D.F. Tel. 55212048 - 55184950

Isabel la Católica 29 Centro Histórico México, DF 06000 Esquina con:16 de septiembre Teléfono: 5521 8894

24

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.