• Política • Noticias • Información • Espectáculos • Deportes • Salud • Tecnología
El Papa ordena a diez nuevos sacerdotes EN SAN PEDRO
El Presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que será a través de la política como se superarán cualquier diferencias entre los actores involucrados en el “Pacto por México”
El Papa Francisco ha ordenado a diez nuevos sacerdotes de la diócesis Roma en una solemne ceremonia muy emotiA LA 4 va celebrada en... FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO EN LA BENITO JUAREZ
Se declaró optimista y entusiasmado, afirmó que a México le esperan mejores momentos a partir de los cambios “y de la actitud de civilidad, de madurez política que todas las fuerzas políticas han venido acreditando” para concretar reformas. La explanada delegacional y el parque hundido seran los escenarios para dicho A LA 9 evento
arranca Campaña Nacional de Registro de niños
La presidenta del Consejo Consultivo DIF, Angélica Rivera, puso en marcha A LA 9 este lunes la ... UNIENDO VOCES, ES TU PROYECTO, TU ESPACIO ,TU OPORTUNIDAD DE UNIR TU VOZ A LA NUESTRA, LA PATRIA Y EL MUNDO QUE TU MERECES, NUESTROS HIJOS NECESITARAN Y DIOS NOS RECLAMA...
Al participar en la Sesión Inaugural del Foro Económico Mundial para América Latina y El Caribe, dijo que el Pacto por México ha hecho posible que el país avance en una ruta de cambio y transformación de carácter estructural.
A LA 3
PRI, PAN, PRD y Segob acuerdan reactivar el Pacto por México La Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que los representantes del gobierno federal y los partidos políticos “reafirmaron su convicción de que la agenda de reformas propuesta por el Pacto esté por encima de los intereses partidistas y continuar la ruta de los acuerdos como un bien superior de la Nación, pero que se deben garantizar la limpieza de los procesos electorales, el cumplimiento de la ley y el castigo a los delitos que se cometan”. A LA 3
INAH detecta tres cámaras subterráneas en Teotihuacan
¡Une tu voz a la nuestra!
Este descubrimiento realizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue posible gracias al el robot Tláloc II-TC, que... DE LA 20
¡Sólo buenas noticias!
Editorial
DE LA 1
a través de política, se resuelven diferencias: Peña
Tras destacar las reformas laboral y educativa, el Presidente Peña Nieto dijo que el “Pacto por México” es un acuerdo para encontrar propósitos comunes y enriquecer una agenda de cambio y de transformación a partir de un objetivo compartido:
ran mejores momentos a partir de los cambios y de la actitud de civilidad, de madurez política que todas las fuerzas políticas han venido acreditando y que todo esto permita sumarnos a este animo que hay en
toda la región Latinoamericana y El Caribe para que esta región sea una más productiva, competitiva, de mayor crecimiento y desarrollo”.
“Que México esté en la capacidad de aprovechar sus fortalezas y todo su potencial para tener mayor crecimiento, mayor desarrollo y mayores beneficios para todos los mexicanos”.
DEFENSA DE LA ALEGRIA :
Ante los presidentes de Perú y Panamá, el Presidente de la República dijo:
Este poema es de Mario Benedetti, escritor uruguayo que murió en el 2009 a los 88 años. En él, defiende a la alegría, un sentimiento indispensable como actitud de vida, para enfrentar los problemas y contagiar a nuestros seres queridos: Defender la alegría como una trinchera, defenderla del caos y de las pesadillas, de la ajada miseria y de los miserables, de las ausencias breves y las definitivas. Defender la alegría como un atributo, defenderla del pasmo y de las anestesias, de los pocos neutrales y los muchos neutrones, de los graves diagnósticos y de las escopetas. Defender la alegría como un estandarte, defenderla del rayo y la melancolía, de los males endémicos y de los académicos, del rufián caballero y del oportunista. Defender la alegría como una certidumbre, defenderla a pesar de Dios y de la muerte, de los parcos suicidas y de los homicidas y del dolor de estar absurdamente alegres. Defender la alegría como algo inevitable, defenderla del mar y de las lágrimas tibias, de las buenas costumbres y de los apellidos del azar y también de la alegría.
“Es natural que en la normalidad democrática, que deriva del México plural y democrático que hoy México es, se tengan eventuales diferencias, pero es sin duda, la política también, el mejor mecanismo para abrir puertas de diálogo y acuerdo y superar cualquier diferencia”. Reforzó: “Estoy muy optimista y también muy entusiasmado de que a México espeDE LA 1
Acuerdan Segob y partidos retomar Pacto por México
En un encuentro privado celebrado esta mañana entre el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y los dirigentes del PRD, el PAN y el PRI, Jesús Zambrano, Gustavo Madero y César Camacho, respectivamente, así como el jefe de la oficina presidencial, Aurelio Nuño, acordaron transparentar los padrones de los programas sociales para evitar su uso electoral.
encauzar los trabajos al interior del Pacto. “Durante esta reunión, los presidentes del PAN, PRI y PRD reiteraron su bienvenida a las declaraciones y acciones del presidente Peña Nieto y acordaron trabajar en una agenda que, en conjunto con la sociedad civil, transparente los padrones y el uso de los programas sociales de todos los niveles de gobierno para evitar que se utilicen con fines electorales.
La Secretaría de Gobernación informó en un comunicado que los representantes del gobierno federal y los partidos políticos “reafirmaron su convicción de que la agenda de reformas propuesta por el Pacto esté por encima de los intereses partidistas y continuar la ruta de los acuerdos como un bien superior de la Nación, pero que se deben garantizar la limpieza de los procesos electorales, el cumplimiento de la ley y el castigo a los delitos que se cometan”.
“De igual forma, se comprometieron a reanudar el diálogo al interior del Pacto para seguir avanzando en la agenda de reformas presentada el 2 de diciembre de 2012”, informó Gobernación. Después de esta reunión, integrantes del Consejo Rector del Pacto por México tiene este mediodía un encuentro con organizaciones de mujeres a la que no asistieron ni el dirigente panista, Gustavo Madero, ni el Secretario Osorio Chong.
La dependencia informó que se acordó una agenda para evitar el uso electoral de los programas sociales, pero también retomar el diálogo del Pacto por México.
Están presentes el líder nacional del PRD, Jesús Zambrano, el del PRI, César Camacho y el jefe de la oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño, así como Patricia Mercado y mujeres priistas y perredistas como Ivonne Ortega, Alejandra Barralés, Diva Gastelum, Angélica de la Peña y Beatriz Pagés.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, también indicó el acuerdo en su cuenta de Twitter:
JORGE FERNANDEZ Presidente y Director Editorial
CARLOS FERNANDEZ T.
ARTURO FERNANDEZ T. Director de Finanzas
COLABORADORES
Subdirector Editorial
GINA LÓPEZ MARTÍNEZ Gerente General
Don Miguel Ruiz Carla Estrada Contralmirante Eduardo Robledo Juan Arvizu Victor Manuel Suberza Yazmin Alessandrini Betty Fernandez Ciro Ávila Armando Cordoba Federica Sodi
FRANCISCO FERNANDEZ T. Director de Marketing
MITZY Director México
AGUSTIN HERNANDEZ Director USA
CHRISTIAN A.CEPEDA Director de Diseño
2
Silvia Lozano Esther Lozano Blanca Estela Limon Jorge Tenorio Eduardo Blancas Felipe Barrera Victor Palma Hiram Rodriguez Rosalba Ortíz Victor Noguez Erick Orozco Karen Ochoa Santiago Salmeron Carlos Lopez WWW.UNIENDOVOCES.COM WORLD TRADE CENTER Montesito 38 piso 28 México, D.F. 03810 Tel.(55) 6271 9110 infomex@uniendovoces.com
“Hoy acordamos con los Presidentes del PAN PRI PRD y Gobierno Federal retomar el diálogo al interior del Pacto por México”, tuiteó. Reconoció que esta reunión se dio después de “diversos señalamientos de los dirigentes del PAN, PRI y PRD sobre el presunto uso electoral de programas sociales en algunas entidades del país” y la decisión del presidente Enrique Peña de aplazar la presentación de la reforma financiera, así como de su llamado para darle un espacio al Pacto por México para tener un diálogo franco con el fin de superar diferencias y su compromiso de no tolerar el uso político de los programas sociales. Se detalló que Osorio Chong, convocó a los presidentes del PAN, PRI y PRD a una reunión para
3
LATINOAMERICA
MUNDIAL Publican biografía autorizada de Margaret Thatcher La única biografía autorizada de Margaret Thatcher, revela un perfil más íntimo de la Dama de Hierro al abordar sus primeros amores y la tibia impresión inicial que tuvo de quien luego se convirtió en su marido y su principal respaldo durante medio siglo. Después de la muerte de la ex primera ministra británica, el libro, escrito por Charles Moore, antiguo director del diario conservador Daily Telegraph, recoge también sus momentos de flaqueza durante la guerra de las Malvinas. Elegido por la propia Thatcher, Moore tuvo acceso a su correspondencia oficial y privada y pudo entrevistar largamente a la ex primera ministra, sus familiares y colaboradores, con la condición de que no publicara nada hasta después de su muerte. El primer volumen de “Margaret Thatcher. La biografía autorizada”, que lleva por título “Not for Turning” en referencia a una famosa expresión utilizada para explicar su rechazo a cambiar el rumbo de su política, llegó a las librerías menos de una semana después de su funeral. El libro, de casi 900 páginas, abarca el periodo comprendido entre su nacimiento, en octubre de 1925, y la victoria en el conflicto de las Malvinas contra Argentina, que forjó su reputación de Dama de Hierro y salvó su carrera política al asegurarle la primera reelección. El autor está terminando el segundo volumen, titulado “Herself Alone” (Ella Sola), que cubrirá sus siguientes dos mandatos y DE LA 1
su retirada de la vida pública. Lo más novedoso de esta primera entrega sale de las alrededor de 150 cartas enviadas por la entonces sólo Margaret Roberts a su hermana Muriel en los años 19401950.
En ellas le habla de sus amoríos, el primero con un cadete militar, Tony Bray, al que conoció con 18 años mientras estudiaba Químicas en Oxford. En 1949, siendo por primera vez candidata a un escaño parlamentario, fue cortejada por William Cullen, pero como ella rápidamente se dio cuenta de que no estaba interesada, pensó en emparejarlo con su hermana. “Le enseñé una foto de ti y de mí juntas y dijo que casi no podía diferenciarnos, o sea que creo que me podrías sustituir. Cuando puedas, ¿por qué no te vienes un fin de semana?”, le escribió a su hermana. En abril los presentó, y un año más tarde Muriel se casaba con Cullen, con Marga-
ret de madrina. Más o menos en la misma época conoció a Denis Thatcher, su futuro esposo, aunque su impresión inicial evidencia que no fue amor a primera vista: “Un Mayor Thatcher, que tiene un piso en Londres (edad, unos 36, mucho dinero)... no es muy atractivo, muy reservado pero bastante simpático”, escribió. En otra carta lo describe como “muy impopular entre sus empleados”. “Es demasiado beligerante en su trato con ellos, y evidentemente no les gusta”, señala la que luego se ilustró por su intransigencia en el poder. En diciembre de 1951 se casó sin embargo con Denis Thatcher, que además del padre de sus dos hijos fue su consejero y su principal respaldo hasta su muerte, en 2003.
Fue Denis, excombatiente de la II Guerra Mundial, quien la consoló en mayo de 1982 cuando se la encontró llorando en la habitación diciendo “Oh no, oh no. ¡Otro barco! ¡Todos mis jóvenes!, tras el hundimiento del destructor “HMS Coventry” por las fuerzas argentinas. “Esto es la guerra, amor mío. He estado en una. Lo sé”, le dijo entonces a la primera ministra, que carecía de cualquier tipo de experiencia militar cuando decidió enviar las tropas al Atlántico Sur, y según un miembro de su gobierno citado en el libro, era incapaz de leer mapas navales. Pero para Moore, su falta de conocimiento le ayudó. “Le dio la humildad que a menudo decían que le faltaba en otros ámbitos, y le alentó a escuchar a colegas que sí la tenían”, señaló el periodista.
El Papa ordena a diez nuevos sacerdotes en San Pedro Al final de la ordenación, con nuevos sacerdotes muy conmovidos, se colocaron la estola y la casulla, y el Papa ungió sus manos con el santo crisma. Después de entregarles la hostia en la patena y el cáliz con el vino para la celebración de la Misa, el Papa intercambió con cada uno de ellos un abrazo y el beso de la paz entre los aplausos de los fieles. Por último, el canto el Credo.
El Papa Francisco ha ordenado a diez nuevos sacerdotes de la diócesis Roma en una solemne ceremonia muy emotiva celebrada en la Basílica de San Pedro, en la que los jóvenes se han presentado uno a uno ante el pontífice argentino. Se trata de seis italianos, dos indios, un argentino y un croata, quienes al comienzo de la liturgia de ordenación se han presentado ante el papa Francisco diciendo: “Aquí estoy”. El cardenal Agostino Vallini después pidió al papa su ordenación, a lo que el Francisco preguntó “¿Es cierto que son dignos?”. “De la informaciones recogidas cerca del pueblo cristiano y según el juicio de los que han guiado su formación puedo afirmar que son dignos”, respondió el cardenal. Durante la homilía que improvisó el Papa les instó a dar la palabra de Dios que “vosotros mismos habéis recibido con alegría, recordad a vuestras madres, a vuestras abuelas, a vuestros catequistas, que os han transmitido el don de la fe”. El único objetivo de los sacerdotes “debe de ser satisfacer a Dios no a vosotros mismos”, advirtió el Papa. Tras la homilía del Pontífice, se pronunciaron los compromisos de los elegidos, se cantó la letanía de los santos con los diez presbíteros postrados en la tierra y la oración de ordenación.
4
Maduro se reúne con comitiva bielorrusa
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, informó que hoy se reunirá con una comitiva de Bielorrusia para ratificar la “alianza de trabajo” entre ambos países, en su segundo día al frente del Ejecutivo. “Ahora recibiré a la delegación de Bielorrusia para ratificar nuestra alianza de tra-
bajo para el desarrollo”, escribió en su cuenta en la red social Twitter @ NicolasMaduro, y complementó con la frase revolución en revolución bajo la etiqueta #PalanteMaduro. El gobernante, de 50 años y quien se impuso con una diferencia de 272.000 votos al líder opositor Henrique Capriles en los comicios del domingo pasado, señaló, además, que está “desde temprano trabajando en el esquema de Gobierno de Calle y en todo el equipo”. “Estoy muy motivado cuento con Uds. Rev. en la Rev”, añadió. En otro mensaje, llamó a “todos los orga-
nismos” a estar “pendientes de cualquier incidente” ante las lluvias caídas hoy sobre la capital venezolana e indicó que “siempre en coordinación con las organizaciones sociales”. Maduro asumió el cargo el pasado viernes ante la Asamblea Nacional en una ceremonia a la que asistieron 17 jefes de Estado y de Gobierno, entre ellos, el iraní, Mahmud Ahmadineyad; el cubano, Raúl Castro; el colombiano, Juan Manuel Santos; la argentina, Cristina Fernández, y la brasileña, Dilma Rousseff. Este sábado, el presidente venezolano se reunió con una comisión china y acompañó luego a sus pares de Argentina, Cuba y Nicaragua en sus visitas a un antiguo cuartel militar donde reposan los restos del fallecido gobernante y antecesor, Hugo Chávez.
Horacio Cartes gana las elecciones en Paraguay El multimillonario Horacio Cartes ganó cómodamente las elecciones presidenciales en Paraguay contra el candidato liberal Efraín Alegre, quien reconoció su derrota, en comicios que marcan el regreso al poder del partido Colorado, desbancado hace cinco años por el izquierdista Fernando Lugo tras seis décadas. Cartes, un magnate y dirigente deportivo de 56 años, lideraba cómodamente la votación en Paraguay con 46.1 por cierto al computarse el 35 por cierto de las mesas, informó oficialmente el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) en su página web. Alegre del oficialista partido Liberal, quien admitió el triunfo de su rival, se mantenía segundo con un 36.9 por cierto. “Procuramos obtener el triunfo, no ha sido posible. El pueblo paraguayo se ha pronunciado, y nosotros respetamos (...). La ciudadanía ha resuelto a través de su participación, de su decisión, de manera transparente, en un proceso que nosotros consideramos adecuado, un proceso que garantiza el resultado”, dijo el senador y exministro de Lugo (2008-11). Luis Alberto Mauro, coordinador de la comisión nacional de elecciones del TSJE, dijo que a las 20:00 locales (00:00 GMT) se darán a conocer las cifras oficiales tras el conteo del 100 por cierto de los votos. El nuevo presidente asumirá el poder el 15 de agosto en sustitución de Federico Franco, quien completó el período iniciado en 2008 por el ex obispo católico Fernando Lugo, destituido por el Congreso el 22 de junio, acusado de “mal desempeño de sus funciones”. Las elecciones de este domingo permitirán superar la crisis política que provocó la suspensión de Paraguay de los foros regionales Mercosur y la Unasur. La salida de Lugo fue tildada de “golpe parlamentario” por el expresidente y sus aliados políticos de la región. “Voy a entregar el poder a cualquiera sea que gane estas elecciones para reinstitucionalizar la república de este país”, dijo
poco antes de la apertura de los centros de votación el mandatario Federico Franco, que asumió interinamente en junio. Más de 300 observadores extranjeros y unos mil 200 nacionales supervisaron los comicios. En el centro de Asunción se oían bocinazos y el estallido de petardos, mientras frente a la residencia de Cartes, en el exclusivo barrio de Carmelitas, militantes vestidos de rojo festejaban eufóricos, según imágenes trasmitidas por la televisión. El asesor técnico del TSJE, Luis Salas, dijo que, según cifras preliminares, la participación había sido del 75 por ciento, en una jornada electoral calurosa y soleada que transcurrió con normalidad. En los últimos comicios, un 65 por ciento de los paraguayos llamados a las urnas votó. En las filas de los centros de votación se palpaba el triunfalismo de los colorados desde temprano en la mañana. “Este va a ser un día histórico. Regresará el partido Colorado y será por muchos años más. En 2018 volveremos a ganar”, pronosticaba Miguel Pereira, un economista de 50 años, antes de votar en el Colegio Nacional Presidente Franco, en pleno centro de Asunción. Cartes lideró las encuestas de intención de voto sobre Alegre hasta principios de abril, cuando los liberales y los seguidores del caudillo colorado Lino Oviedo, fallecido en un accidente de helicóptero en febrero, sellaron un pacto electoral que volvió más reñida la contienda. El candidato colorado, de 56 años, un recién llegado a la política que votó por primera vez en 2010, es un exitoso empresa-
5
rio y dirigente del club de fútbol Libertad, señalado por sus adversarios de contrabando de cigarrillos y vínculos con el narcotráfico. En 1985 estuvo preso tres meses por un caso de evasión de divisas, del que fue finalmente sobreseído en 2002. La izquierda, dividida en dos grandes grupos tras la caída de Lugo, espera convertirse en la tercera fuerza. Según las encuestas a boca de urna, el exobispo católico, de 62 años, que reconoció a dos hijos concebidos mientras era sacerdote y enfrenta reclamos por paternidad por otros dos niños, obtuvo una banca al Senado. Unos 3.5 millones de paraguayos estaban habilitados para votar en comicios que permitirán poner fin a la crisis política del año pasado. Además de presidente, sin posibilidad de reelección, los paraguayos elegían este domingo un vicepresidente, así como 45 senadores y 80 diputados, representantes en el Parlamento del Mercosur y autoridades departamentales, por un período de cinco años. Por primera vez fueron autorizados a votar unos 22 mil empadronados en Argentina, España y Estados Unidos.
NACIONAL
NACIONAL
Piden sumar 18 municipios a Cruzada contra el Hambre
El Gobierno de Jalisco solicitó que 18 municipios del Estado se integren a la Cruzada Nacional contra el Hambre, del Gobierno federal, además de los seis que ya están inscritos, anunció ayer el secretario estatal de Desarrollo e Integración Social, Salvador Rizo Castelo. Se trata de Bolaños, Cuautitlán de García Barragán, Jilotlán de los Dolores, Santa María del Oro, Chimaltitán, Chiquilistlán, Poncitlán, Zapotlán de Vadillo, Villa
Guerrero, Ojuelos, Quitupan, Ayutla, Atemajac de Brizuela, Ayotlán, Villa Purificación, Hostotipaquillo, Tolimán y San Marín de Bolaños. Actualmente ya están incluidos en el programa federal: Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco y Mezquitic. “Eso no implica que vamos a dejar de trabajar y de dar resultados en el resto del Estado. Vamos a trabajar muy de cerca y de la mano con la Sedesol y los presidentes municipales de los 125 municipios del Estado”. Por su cuenta, la nueva delegada en Jalisco de la Sedesol, Gloria Judith Rojas Maldonado, resaltó ayer, tras rendir protesta al cargo, que Jalisco cuenta con más de un millón 627 mil personas con incapacidad para obtener la canasta básica, “por eso haremos efectiva la Cruzada nacional
contra el hambre en nuestro Estado”. Sobre los 18 municipios que se pide incluir en la Cruzada Nacional, advirtió que habrá que revisarlo antes: “No me gustaría decir un sí hasta no hacer un diagnóstico real. No me quiero comprometer a algo que no se pueda cumplir”. Detalló que para programas sociales hay un presupuesto de 238 millones de pesos. Añadió que “garantizaremos el seguro de vida para madres trabajadoras e impulsaremos el programa 65 y más; apostaremos por el aumento y mejora de guarderías infantiles (hay 546 en el Estado)”. Anunció la puesta en operación de unidades de transparencia y evaluación, que calificó de “acción innovadora”. “El principal interés es que en Jalisco contemos con presupuestos transparentes, que resulten productivos y que se concentren en quien más lo necesitan”. Licenciada en administración de empresas, Gloria Judith Rojas Maldonado fue diputada local en la Legislatura LVIII y regidora del Ayuntamiento de Guadalajara en el periodo del hoy gobernador Aristóteles Sandoval, es decir, la administración pasada.
La SRE detalla viaje de Peña a Perú El presidente Enrique Peña Nieto buscará promover las oportunidades de negocios que ofrece México, e impulsar la propuesta de la integración regional, al participar en la Octava Reunión del Foro Económico Mundial para América Latina, por lo que viajará este martes a Perú. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dio a conocer los pormenores de esta visita de trabajo de dos días del mandatario, en la que se reunirá con homólogo peruano Ollanta Humala Tasso, con quien sostendrá una reunión en la que se abordarán los temas de la agenda multilateral con Perú, considerado un socio estratégico de México. Peña Nieto, detalló la dependencia, partirá a Lima para cumplir con una agenda de trabajo “que tiene entre sus objetivos el fortalecimiento de las relaciones con Perú, un socio estratégico de México en la región”. bios comerciales y de inversión, mediante el Acuerdo de Integración Comercial México-Perú y con ello seguir fortaleciendo el dinamismo de la relación económica bilateral”.
Durante el encuentro entre los dos mandatarios “se prevé que examinen los mecanismos para seguir impulsando los intercam-
La Cancillería detalló que el titular del Ejecutivo mexicano participará también en la Octava Reunión del Foro Económico Mundial para América Latina, a la que acude atendiendo la invitación de su presidente y fundador, el profesor Klaus Schwab. Se destacó que durante su participación Peña Nieto “promoverá las oportunidades de negocios que ofrece el país”.
Firman Acuerdo para el Desarrollo en Morelos La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, suscribió el Acuerdo Integral para el Desarrollo Social Incluyente con el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu. El mandatario estatal expresó que la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) es garantía de que el enfoque de la política social es otro muy diferente al asistencialismo y a la construcción de clientelas. Coincidió con su visión de la política social como la posibilidad de construir una sociedad de derechos, de ciudadanía, de hombres y mujeres libres, “de sentirnos orgullosos de no tener ahí a un cliente electoral, sino a una victoria del derecho de los ciudadanos a una vida diferente, plena”, dijo. Ramírez Garrido Abreu se dijo convencido de que la Cruzada Nacional contra el Hambre no es un instrumento preelectoral, al ser una estrategia focalizada en el territorio y totalmente verificable en el mismo lugar donde se aplique, lo que permite hacer incluso correcciones sobre la marcha. Por su parte la titular de la Sedesol remarcó que lo importante es que la gente viva y esté mejor, que realmente haya un cambio en su vida cotidiana y en las condiciones de pobreza y carencia alimentaria en que se encuentran millones de mexicanos. Al referirse al acuerdo, señaló que transparenta los recursos de la Cruzada Nacional contra el Hambre y del Ramo 20, para que se sepa cuánto se destina a cada programa social en Morelos. Además de responder a la instrucción del presidente Enrique Peña Nieto de trabajar codo con codo, mano con mano, con los gobiernos estatales, por lo que “en Morelos vamos a trabajar muy bien a partir de objetivos muy claros y precisos”. Robles Berlanga señaló también que la verdadera cruzada es abajo, con la gente, en el territorio, y anunció que en esta primera etapa se atenderá al
municipio Cuernavaca, donde viven ocho mil personas en pobreza extrema y carencia alimentaria. Además pidió al gobernador invitar a todos los jóvenes de la entidad a participar en los concursos de fotografía y cortometraje, así como en el concierto del próximo 30 de abril, para lo que sólo tienen que donar un kilo de frijol, maíz u otro alimento no perecedero. “No se trata tanto de cuánto podemos reunir, sino de sensibilizar y comprometer a los jóvenes en la Cruzada Nacional contra el Hambre”, estableció. En el acto estuvieron el jefe de la Oficina de la secretaria, Ramón Sosamontes; la directora general de Vinculación Interinstitucional, Adriana González; el coordinador técnico de la Subsecretaría de Prospectiva, Planeación y Evaluación, César Castellanos, y el delegado de la Sedesol en Morelos, Jorge Meade.
6
Además los trabajos de este Foro girarán en torno a temas como: “la modernización de las economías de América Latina; el fortalecimiento de las sociedades a través de la innovación; la creación de condiciones favorables para el desarrollo sustentable bajo el enfoque de crecimiento con calidad y el establecimiento de sociedades inclusivas”.
Economía mexicana crecerá 3.5% en 2013, estima CEPAL cada una). En contraste, países del Caribe como Jamaica y Barbados tendrán el menor dinamismo, pues apenas avanzarán 0.4 y 0.7%, respectivamente, mientras que Venezuela apenas crecerá 2 por ciento.
El Producto Interno Bruto (PIB) de México crecerá a una tasa anual de 3.5% durante 2013, lo que significará una desaceleración respecto a la expansión de 3.9% que reportó un año antes, estimó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Al presentar su informe sobre el Balance económico actualizado de la región, el organismo reveló que para el conjunto de países de América Latina se espera un avance de 3.5% durante el presente año. Según la Comisión este crecimiento se deberá al dinamismo que mantendrá la demanda interna y el mejor desempeño de Argentina y Brasil en comparación con 2012. Para Argentina se espera una expansión de 3.5% en su PIB este año, mientras que para Brasil será de 3%. Estos niveles son superiores a los registrados en 2012, cuando fueron de 1.9 y 0.9%, respectivamente. “A nivel regional, la expansión estará respaldada por la persistencia del crecimiento del consumo como consecuencia de los mejores indicadores laborales y del aumento del crédito bancario al sector privado, y en menor medida, de la inversión”, detalló la Cepal. Las economías que liderarán el crecimiento del PIB latinoamericano serán Paraguay (10%), panamá (8%), Perú y Haití (6%
7
METROPOLITANO
METROPOLITANO
Reclama Mancera nuevo pacto social
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se manifestó ayer a favor de un nuevo pacto social y que los beneficios de la política de desarrollo del país no se “regateen” a ningún sector de la sociedad, sino que se apliquen a todos los mexicanos sin distingo, para superar los rezagos y adelantarnos al futuro. Al poner en marcha la consulta local hacía el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 en el Palacio de Minería, expresó que no debe haber diferencias ideológicas, de raza, religión, color, condición social o física, para avanzar en los beneficios de la política de desarrollo del país. Ante Aurelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presidencia, Mancera Espinosa subrayó que no debe haber diferencias en la ejecución de los programas, toda vez que, precisó, sólo así se podrán superar los rezagos que enfrenta la nación. Y aprovechó para conminar a fortalecer los vínculos entre los representantes y representados y dar prioridad a la democratización de la gestión pública, por lo que, insistió, en que con la planeación se podrán contribuir al desarrollo del país desde la Ciudad de México. El gobernante capitalino apuntó que la construcción de todo plan de desarrollo debe basarse en el respeto a los derechos
humanos de los grupos sociales en desventaja para promover la distribución equitativa y el bienestar. Sin embargo, sobre todo, agregó para generar “no sólo políticas asistencialistas de apoyo a los grupos más vulnerables, sino por el contrario, ser un factor de la reconstrucción del tejido y la inclusión social”. “Hoy más que nunca se hace necesaria la participación de todos los sectores de la sociedad para el diseño, ejecución y evaluación de las políticas públicas, para que estas deriven en un nuevo pacto social, equitativo y justo que garanticen una mejor distribución de la riqueza para todos y para todas”, aseveró Mancera Espinosa. Durante el evento, pidió a Aurelio Nuño hiciera extensivo el saludo al Presidente Enrique Peña Nieto, quien ha convocado a los foros de consulta en todas las entidades del país para generar el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. De ahí la importancia de este foro para consultar a los diversos sectores de la sociedad de la ciudad, pues es fundamental que en la decisión de cómo ejercer los recursos públicos y el diseño de las políticas públicas se escuchen todas las voces, con reglas claras e incluyentes. “Sobre todo porque la planeación democrática debe garantizar que los programas, que de este ejercicio de planeación se deriven permeen hacia toda la sociedad, sin distingos de colores, ni de filias”, aseveró. Y complementó: “Por ello afirmo que las estrategias para el Plan Nacional de Desarrollo deben ser integrales, incluyentes y plurales, donde las necesidades y propuestas de todos sean tomadas en cuenta, en el Plan Nacional de Desarrollo se debe
plantear un México social”. De esta manera, Mancera Espinosa informó que en el Distrito Federal ha iniciado la consulta a fin de generar los indicadores que encaminen a las políticas públicas y contribuir así a este esfuerzo que se reflejará por el país. “En esta tarea nuestra ciudad cuenta con diversos puntos que nos colocan como punta de lanza, que nos colocan como un referente”, confió. Al respecto, el jefe de la Oficina de la Presidencia Aurelio Nuño, reconoció el trabajo institucional del mandatario de la ciudad en beneficio de los capitalinos y agradeció a nombre del Gobierno federal la cooperación de su administración sin importar las diferencias políticas. “Quiero transmitirle también un saludo del Presidente de la República, del licenciado Enrique Peña Nieto y agradecerle, a nombre del Gobierno Federal, la cooperación institucional que ha tenido usted y su Gobierno con el Gobierno Federal, al margen de diferencias políticas, al margen de venir de partidos políticos distintos”, agregó. Y externo: “La ciudadanía y los habitantes del Distrito Federal exigen y merecen, como lo ha hecho usted y su Gobierno, una cooperación entre todas las entidades de Gobierno para tener resultados y un Gobierno eficaz”, exclamó. En este sentido, el secretario de Desarrollo Social, Salomón Chertoriwsky, manifestó que se requiere de una “política adulta” entre los niveles de Gobierno local y federal que sepa elevarse a pesar de las diferencias para trabara en conjunto, pues hay problemáticas ciudadanas que se deben resolver. “La Ciudad de México quiere trabajar, quiere trazar un horizonte claro para los siguientes años, consiente y muy consiente que la colaboración con el Ejecutivo federal no es una opción, sino una obligación de Gobierno que asumiremos con independencia y responsabilidad”, concluyó.
Presentan ley de reclusorios en el DF rar mecanismos de reinserción social y garantizar el respeto a los derechos humanos y dar seguimiento a los internos en las 10 cárceles de la ciudad. Olivia Garza, diputada local del PAN y presidenta de la Comisión Especial de Reclusorios en la Asamblea Legislativa señaló que la ley cuenta con 274 artículos y se integró en conjunto con las asociaciones civiles, la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal y el gobierno capitalino a través de la Secretaría de Gobierno. En conferencia de prensa en la que estuvo presente el secretario de Gobierno, Héctor Serrano, indicó que esta iniciativa será una innovación a nivel nacional porque busca también brindar un servicio profesional de carrera penitenciaria. Serrano indicó que así permitirá coadyuvar con la Asamblea Legislativa para tener una ley en el Distrito Federal sobre reclusorios que no existía. Este martes será presentada ante el pleno, el cual la enviarán a comisiones para su determinación.
El grupo parlamentario del PAN en la Asamblea Legislativa presentó la iniciativa de ley de reclusorios para el Distrito Federal que tiene, entre otros objetivos, acabar con la corrupción, gene-
8
DE LA 1
Angélica Rivera arranca Campaña Nacional de Registro de niños
La presidenta del Consejo Consultivo DIF, Angélica Rivera, puso en marcha este lunes la Campaña Nacional de Registro Universal, Oportuno y Gratuito de Nacimientos de Menores de Edad, en las 32 entidades federativas. Ante las cifras de que uno de cada cinco niños no es registrado dentro del primer año en el país, la primera dama anunció que tanto el trámite de registro como el acta de nacimiento serán gratuitos para que no represente una carga económica para las familias. En la residencia oficial de los Pinos, la esposa del presidente Enrique Peña Nieto detalló que la campaña se llevará a cabo en todo el territorio nacional, y afirmó que se trabajará muy cerca de los registros civiles estatales y se establecerán unidades móviles. “Somos un gran equipo para proteger los derechos de los niños y que cuente con una identidad desde que nacen”, subrayó luego de la firma del convenio para la campaña con la Secretaría de Gobernación (Segob) y el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). A su vez, el titular de la Segob, Miguel Osorio Chong, resaltó que el registro del nacimiento de los niños representa la materialización del derecho humano a recibir un nombre, adquirir una nacionalidad, establecer sus vínculos familiares, culturales y contar con una identidad. Refirió que según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se reportan cuatro nacimientos cada minuto en el país, pero muchos de estos no se registran. Osorio Chong destacó que 32 millones de mexicanos tienen menos de 14 años de edad, lo que da la magnitud de los retos que atender. “Tres de cada cuatro niños viven en hogares con padre y madre; uno de cada seis sólo tienen en su casa la guía y la
formación de la madre”. De acuerdo a cifras de Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), la mitad de niños viven en condición de pobreza y la mayor carencia es el acceso a los servicios de salud”, anotó. El encargado de la política interior del país mencionó que se enfrenta un subregistro de nacimientos sobre todo en casos de niños indígenas y en zonas rurales remotas. Agregó que la campaña permitirá el registro a través de los sistemas estatales del DIF en coordinación con los registros de las 32 entidades federativas. Osorio Chong reconoció la labor de Angélica Rivera para abatir el rezago nacional y lograr poner bandera blanca en materia de registro de nacimiento y de derecho de identidad a todos los mexicanos. Aseguró que Rivera de Peña demuestra con este acto que su prioridad son los niños y sostuvo que la campaña será universal para asegurar el registro sin discriminación alguna por motivo de condición
económica, sexo, origen, situación migratoria o nacionalidad de los padres. El funcionario federal anunció que se eliminará el cobro por el registro o emisión del acto, además de que será oportuno pues se dará inmediatamente después del nacimiento. Agradeció la colaboración del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en México y sostuvo que con la campaña se pretende abatir el rezago y obstáculos que hoy impiden a los mas pequeños de escasos recursos, una identidad. La meta, abundó, es alcanzar el registro universal de nacimientos antes de 2015 y concluyó su discurso con la frase de Luis Donaldo Colosio: “México no nos fue heredado por nuestros padres, nos fue prestado por nuestros hijos”. En su oportunidad, Isabel Crowley, representante de UNICEF México, aseguró que uno de cada cinco niños mexicano no es registrado dentro de su primer año, en tanto que en más de 170 municipios en México menos de la mitad de los menores son registrados antes de cumplir un año.
Realizarán Feria Internacional del Libro en Benito Juárez DE LA 1
La explanada delegacional y el parque hundido seran los escenarios para dicho evento
ternacional del Libro, la cual se efectuará del 19 a 27 de octubre en esa demarcación, donde se espera recibir a 100 mil personas. En rueda de prensa, Romero Herrera dijo que la explanada delegacional y el Parque Hundido serán los escenarios para ese evento, que se organiza con la Cámara de Diputados, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta). Acompañado por Margarita Saldaña, presidente de la Comisión de Cultura y Cinematografía de la Cámara baja, aclaró que aun cuando se cuenta con ocho millones de pesos para el evento, éste será auto financiable en gran medida pues las casa editoriales pagaran entre cinco a 15 mil pesos por su espacio. En el marco del Día Internacional del Libro, Romero Herrera comentó que aunque El delegado de Benito Juárez, Jorge Ro- ya hay países que seguramente asistirán, mero Herrera, anunció que se cuenta con como España, Chile y Argentina, aún no se ocho millones de pesos para la Feria In- ha establecido cuál será el país y el estado
9
de la República invitados. Aclaró que este evento “no será únicamente una librería mayúscula”, sino que será un espacio que se abrirá a un sinfín de expresiones culturales, incluida la música, la danza y la pintura, entre otras. A su vez, la diputada Margarita Saldaña destacó la importancia de que la delegación “tenga una comunicación vial excelente”, pues permitirá la asistencia no sólo de los vecinos del lugar, sino de todo el Distrito Federal e incluso de los estados circunvecinos. La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN) confió en que la Feria Internacional del Libro será un éxito y dijo que se pretende que se convierta en una tradición. En la conferencia, se dio a conocer que en esta feria habrá obras para todas las edades y para las personas que viven con alguna discapacidad.
CONGRESO
PARTIDOS POLÍTICOS Desplegará el PRI una campaña activa para ganar en Puebla: Ivonne Ortega El PRI hará una campaña activa, puerta por puerta, sudando la camiseta para darle a Puebla el futuro que merece con un candidato que tiene experiencia y que pondrá su corazón y compromiso como ya lo hizo en la Universidad, dijo hoy la secretaria General del CEN del PRI, Ivonne Ortega Pacheco. Al tomar la protesta a Enrique Agüera Ibáñez como candidato del PRI por la alcaldía de Puebla, ante miles de simpatizantes, la dirigente nacional expresó que “hoy hacemos un compromiso de lealtad al partido y a su militancia, para que el 7 de julio celebremos juntos la victoria”. En el PRI, agregó, “reconocemos el trabajo y valor de la militancia, con unidad, fuerza y trabajo, daremos buenos resultados para escribir una nueva historia para Puebla”.
A su vez, Agüera Ibáñez afirmó que “con la sociedad formaremos las propuestas de mi campaña, presentaré propuestas a favor de las mujeres y jóvenes; propuestas para erradicar la pobreza y la inseguridad”. Ortega Pacheco agradeció el entusiasmo de los priistas poblanos y reiteró el respaldo del CEN del PRI. “Todos en la dirigencia nacional estaremos pendientes de la elección para tener un proceso limpio, añadió”. Antes de iniciar el evento la secretaria General del CEN priísta pidió guardar un minuto de silencio por el alcalde de San Salvador el Verde, José René Garrido, asesinado hace unos días. Al evento asistieron Pablo Fernández del Campo Espinosa, presidente del Comité Directivo Estatal; Fernando Moreno Peña, delegado del CEN; Claudia Hernández Medina, presidenta del Comité Directivo Municipal en Puebla; las senadoras Blanca Alcalá Ruiz y Lucero Saldaña Perez, así como los diputados Filiberto Guevara González, José Luis Márquez Martínez y Javier López Zavala
Convocará Madero a Comisión Política para definir relación de PAN con Gobierno de EPN El presidente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, convocará a la Comisión Política para definir la posición que asumirá Acción Nacional con el gobierno de Enrique Peña Nieto, luego de la situación que se presentó en Veracruz de uso indebido de programas sociales en beneficio de los candidatos del PRI.
El día de mañana se presentará una iniciativa en materia de reformas financieras, la cual urge como parte de los compromisos del Pacto por México. Sin embargo, aseguró que no podrá acompañar a Peña Nieto en este acto hasta que se reúna con la Comisión Política del PAN y se tome una definición al respecto. Después de la reunión que sostuvo el sábado pasado con líderes partidistas y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, Madero señaló que el Gobierno federal no ha ofrecido una respuesta que satisfaga la preocupación del PAN sobre el uso de los recursos y programas sociales a favor del PRI, así como del nombramiento de delegados federales con un perfil electoral, priista y partidista para manejar estos proyectos.
Asimismo, el Dirigente Nacional anunció que a partir de este momento no asistirá a ningún evento del Pacto por México, debido a que la respuesta del Gobierno federal no fue favorable, y por el contrario sólo minimizó hechos contundentes, en donde existe evidencia y pruebas irrefutables.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general una reforma para fortalecer a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), con la que podrá investigar violaciones graves de derechos humanos, cuando así lo juzgue conveniente o lo solicite el Ejecutivo por conducto de la Consejería Jurídica de la Presidencia, alguna de las cámaras del Congreso de, el gobernador de un estado, el jefe de gobierno del Distrito Federal o las legislaturas de las entidades federativas. Con los cambios a la ley, ante recomendaciones que se emitan con motivo del ejercicio de la facultad de investigación, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) incluso podrá presentar denuncias de juicio político ante la Cámara de Diputados o ante las legislaturas de los estados.
que fueron reservados. Se espera que una vez que terminen las reservas, pase al Senado para que siga su proceso legislativo. Con estos cambios a ley, y con base en una iniciativa de la diputada del PRI Miriam Cárdenas, se faculta al presidente de la CNDH para citar a todos los servidores públicos de cualquier nivel y tipo de mando que considere deban comparecer ante la misma, a fin de esclarecer los hechos que originaron el inicio de la investigación, quienes estarán obligados a comparecer de manera personal y a responder a todos los
cuestionamientos que les sean realizados, pudiendo reservarse el derecho de hacerlo por escrito. Además, todas las autoridades estarán obligadas a enviar la información que les sea requerida en el curso de la investigación, aún la reservada o confidencial; y los servidores públicos de la CNDH están obligados a tratar la información que con tal carácter sea recibida guardando la más estricta confidencialidad. El decreto reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
De igual forma podrá solicitar a la Cámara de Senadores o en sus recesos a la Comisión Permanente, se llame a comparecer a las autoridades o servidores públicos responsables para explicar el motivo de su negativa a aceptar o cumplir las recomendaciones. El pleno aprobó el dictamen con 389 votos a favor. Ahora la Cámara de Diputados se dedica a la discusión de artículos en lo particular,
México debe recuperar cercanía histórica con Cuba
El Pacto por México sigue vivo: Zambrano El dirigente del PRD y presidente del Consejo Rector del Pacto por México, Jesús Zambrano, aseguró que ese acuerdo sigue “vivo”. A pesar de que todavía por la mañana vislumbró riesgo para la continuidad de ese acuerdo, Zambrano expuso la noche de este martes que vio en el presidente Enrique Peña Nieto la voluntad de “atender nuestros planteamientos” para transparentar el manejo de los programas sociales y evitar su uso electoral. Informó que será hasta este miércoles que los partidos acordarán, en el seno del Pacto por México, “los términos en los cuales habremos de blindar los programas sociales contra usos partidistas y de contenido electoral”.
Este miércoles en un hotel capitalino los integrantes del Pacto se reunirán con organizaciones de mujeres que buscan que la agenda femenina se incluya en el acuerdo nacional. De igual manera se confirmó que este jueves se realizará el encuentro de los líderes partidistas con organizaciones del campo para incluir en el acuerdo nacional un pacto de producción intensiva de alimentos. La noche de este martes Zambrano encabeza una reunión de la Comisión Política Nacional del PRD. Consultado al respecto, el secretario general del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, informó que se reiterará la exigencia de renuncia de la titular de Sedesol, Rosario Robles, y que se llegue a fondo en las demandas penales interpuestas por el PAN contra funcionarios de la dependencia señalados de integrar una red para usar los programas sociales con fines electorales en Veracruz.
NUEVA ALIANZA POR LA EDUCACIÓN EN GUERRERO El presidente estatal de Nueva Alianza, Luis Alberto Sánchez Martínez, al reunirse con la titular de la Secretaría de Educación de Guerrero (SEG), Silvia Romero Suárez, reconoció el esfuerzo realizado en su gestión para promover la llegada de diversos programas educativos, fortalecer la formación magisterial y establecer un estilo de diálogo y apertura para encontrar las mejores soluciones al reto educativo que hoy enfrentan los guerrerenses. Acompañado por el Secretario General del Comité Estatal, Javier
Diputados avalan facultades para fortalecer la CNDH
San Martín, la Coordinadora de Finanzas, Guillermina García Mendoza; así como de los regidores de Nueva Alianza en los municipios de Tixtla, Apaxtla, Mochitlán, Pedro Ascencio y Cocula, Sánchez Martínez reconoció la disposición de las autoridades educativas de a entidad para que Nueva Alianza proponga mejoras a los centros educativos y avanzar en el compromiso por la calidad en la educación en Guerrero. Los integrantes de Nueva Alianza expresaron el compromiso de realizar propuestas y aportaciones para el bien del sistema educativo y lograr aminorar las condiciones de desigualdad en que viven los guerrerenses.
10
A unos días de que sea ratificado Juan José Bremer como Embajador de México en Cuba, la vicecoordinadora del Grupo Parlamentario del PRD en el Senado, Dolores Padierna Luna planteó recuperar la cercanía histórica con la República de Cuba, con una visión de largo plazo, que incluya la renegociación del Acuerdo de Complementación Económica 51, donde existe un avance muy importante. “Debe negociarse, renegociarse la deuda que se encuentra pendiente; otro tema es que se reconozcan los avances de Cuba en salud, educación, cultura y deporte en la cual ha destacado mundialmente y que se establezca las bases para formalizar a nivel federal y estatal convenios de colaboración y de cooperación en estas materias”, añadió. Padierna Luna pidió al diplomático Juan José Bremer “voluntad y profesionalismo para restablecer la relación con Cuba, no sólo en discursos, no sólo en documentos, sino en la realidad” “Debe hacerse efectiva la resolución de la ONU aprobada por 188 votos a favor, 3 en contra y 2 abstenciones, en la cual México votó a favor y que condena el bloqueo económico a Cuba; se pide que se levanten
las sanciones, que por más de 50 años ha mantenido a Estados Unidos en contra de Cuba”, subrayó. La secretaria de la Comisión de Relaciones Exteriores externó su beneplácito porque Juan José Bremer contempla en su plan de trabajo -de ser ratificado por el Senado de la República-, la profundización y el fortalecimiento del dialogo entre México y Cuba, “habla de la defensa de los intereses de México, de los intereses nacionales, de la protección de las mexicanas y mexicanos en Cuba; habla de promover la buena imagen de nuestro país; habla de atender los problemas que se presenten”. La legisladora perredista reconoció la vo-
11
luntad de Bremer por impulsar fuertemente las relaciones económicas, de promover la cooperación entre ambos países que puede ser un hilo conductor que lleve a México a una mayor cooperación y complementariedad económica y social con países con presencia y prestigio como Cuba, así como la construcción de un diálogo franco y constructivo, “habrá entendimiento y solidaridad en la coyuntura favorable ahora que Cuba ocupa la presidencia pro témpore en la CELAC y sobre todo, en el rubro comercial para innovar en prácticas comerciales y evitar ser relegados ante el fuerte avances que están teniendo países sudamericanos”.
FINANZAS
SEGURIDAD NACIONAL
Tres presidentes inauguran hoy el Foro Económico Mundial para América Latina
Los presidentes de Perú, México y Panamá participarán hoy en la inauguración del Octavo Foro Económico Mundial para América Latina, que reunirá en Lima a más de 600 líderes y expertos internacionales. El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, y el panameño, Ricardo Martinelli, llegaron el martes por la noche a la capital peruana para asistir al foto y sostener, además, sendos encuentros bilaterales con el peruano Ollanta Humala. El mandatario peruano destacó el mar-
tes que la celebración en Lima del Foro Económico Mundial para América Latina “pone en relieve la importancia de Perú dentro del comercio internacional. “Estarán los presidentes de México y de Panamá, más de 700 jefes de misiones empresariales acreditadas en el país y más de 50 ministros de Economía de diferentes partes del mundo”, declaró Humala a los periodistas. Añadió que a la cita también asistirán los presidentes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Banco Mundial (BM). En el marco del foro el jueves se celebrará la primera reunión de ministros de Economía de los países de la Alianza del Pacífico (Colombia, Chile, México y Perú). El director ejecutivo del World Economic Forum (WEF), Borge Brende, señaló que el foro estará enfocado en la competitividad, la innovación social y el desarrollo sustentable. “Creemos que Perú es un modelo en la
innovación en lo social. Lo interesante es que mantiene un fuerte crecimiento económico y al mismo tiempo un enfoque en lo social y es importante que esta político continúe”, comentó Brende. Los principales temas de debate de la reunión serán el dinamismo de las economías, la innovación social, el desarrollo sostenible con una clase media que crece rápidamente, y demografía y juventud en la región, según dijo la directora sénior para América Latina del Foro Económico Mundial, Marisol Argueta. El Foro Económico Mundial tiene entre sus organizadores a Valerie Amos, subsecretaria general de las Naciones Unidas para temas humanitarios y apoyo en emergencias; al gerente ejecutivo del grupo Swiss Re, Michel Liès; el mismo cargo de GDF Suez, Gerard Mestrallet; el presidente de Intercorp, Carlos Rodríguez Pastor; y el presidente de Marriott Internacional, Arne Sorenson. EFE
De 4.71%, inflación en primera quincena de abril: INEGI En la primera quincena de abril de este año, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 4.71 por ciento, luego del 3.40 por ciento reportado en igual periodo de 2012, pero menor a lo previsto por los analistas. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que en la primera mitad del mes en curso, la inflación disminuyó 0.09 por ciento respecto de la quincena previa, en tanto que en los primeros 15 días de abril del año anterior su variación fue menor en 0.42 por ciento. Grupos financieros estimaron que los precios al consumidor registrarían una ligera baja de 0.03 por ciento en la primera quincena de abril, pero a tasa anual se mantendrá por arriba del 4.0 por ciento por segundo mes consecutivo. Pronosticaron que a pesar de la baja quincenal, la inflación anual (de los últimos 12 meses) se elevaría a 4.79 por ciento en la primera mitad de este mes, desde el 4.38 por ciento en la segunda quincena de marzo previo. En su reporte, el organismo indica que el índice de precios subyacente aumentó 0.05 por ciento, mientras que en el mismo periodo de 2012 fue de 0.03 por ciento. Dentro del subgrupo de mercancías y servicios subyacentes, menciona que hubo un aumento de 0.14 por ciento en los precios de las mercancías, en tanto que en los servicios bajaron 0.03 por ciento. El Instituto refiere que el índice de precios no subyacente disminuyó 0.56 por ciento, cifra menor comparada con el descenso de 1.88 por ciento reportado en la misma quincena de 2012. Al interior del conjunto de las mercancías y servicios no subyacentes, destaca el aumento en los precios de los productos agropecuarios de 0.21 por ciento, derivado de la combinación del avance de 0.51 por ciento en los productos pecuarios y del retroceso de 0.26 por ciento en frutas y verduras.
del país. Asimismo, añade, por el aumento de 2.35 por ciento en las tarifas autorizadas por el gobierno como resultado, entre otras cosas, al alza en el precio del transporte público en el Distrito Federal. El organismo precisa que en la primera quincena de abril de este año, los productos con los mayores precios al alza fueron chile serrano, tomate verde, otros chiles frescos, colectivo, papa y tubérculos, así como el gas natural. A su vez, añade, los principales productos con precios a la baja fueron pepino, calabacita, electricidad, jitomate, melón, servicios turísticos en paquete y cebolla. Entre las localidades con variaciones inflacionarias superiores al dato nacional, el INEGI da a conocer que encabezan la lista Cortázar, Guanajuato; Huatabampo, Sonora; Área Metropolitana de la Ciudad de México, Colima y Córdoba, Veracruz. Por el contrario, entre las localidades con variaciones por debajo de la nacional menciona a Ciudad Acuña y Monclova, Coahuila; Villahermosa, Tabasco; Veracruz y Monterrey, Nuevo León. Agrega que el índice de precios de la canasta básica de consumo bajó 0.28 por ciento en la primera quincena de abril de 2013 y 5.19 por ciento a tasa anual, mientras que en igual lapso de 2012 las cifras fueron de un descenso de 0.96 y 5.68 por ciento, respectivamente.
se instalarán 7 mil videocámaras más En la actual administración se reforzará el Programa Ciudad Segura, a través de la unificación de Escudo Centro; además se instalarán siete mil cámaras más de video-vigilancia en puntos estratégicos de la ciudad capital, anunció ayer el secretario de Seguridad Pública del Distrito Federal, doctor Jesús Rodríguez Almeida. Durante la inauguración de la Expo Seguridad México, el jefe policíaco abundó que entre los puntos estratégicos están las unidades habitacionales, para lograr mayor capacidad de reacción y coordinación a partir de la información obtenida por los Centros de Comando y Control C4i4i y C2.
utilizar la plataforma tecnológica para la concentración y explotación de información mediante una conexión segura entre estas entidades. Asimismo, se acordó iniciar operativos en zonas críticas de robo de vehículo, a transeúnte, en transporte público, a transportistas y repartidor, y se determinó dar prioridad a siete delitos de alto impacto; homicidio doloso, lesiones dolosas por arma de fuego, robo a casa habitación, de vehículo, a negocio, extorsión y narcomenudeo.
A través de un comunicado, la corporación policíaca informó que ante el procurador General de Justicia capitalino, Rodolfo Fernando Ríos Garza, y de la directora de Marketing de la Expo, Andrea Ferrando, Rodríguez Almeida aseveró que el Programa Escudo Centro consiste en lograr una eficaz coordinación en materia de seguridad de los gobiernos de los estados de México, Morelos, Tlaxcala, Puebla, Guerrero, Hidalgo y Distrito Federal. Recordó que a partir de la Primera Reunión de secretarios de Seguridad Pública, celebrada el 28 de febrero pasado, se ha logrado
Implementan operativo de seguridad en Polanco La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) implementó ayer el dispositivo “Acción Preventiva Polanco”, con el objetivo de proporcionar mayor protección a sus habitantes, visitantes, trabajadores y comercios, además de garantizar la movilidad peatonal y vehicular. A través de un comunicado, se informó que este dispositivo incluye la participación de las policías de Proximidad, la Metropolitana y de la Subsecretaría de Control de Tránsito, que con su presencia en la zona permitirá a esta corporación policíaca contar con capacidad de acción en asuntos de vialidad y atención de la posible comisión de delitos.
Para dicho dispositivo, la SSP capitalina dispondrá de 30 elementos de Proximidad, 36 efectivos de Policía Metropolitana y 20 agentes de tránsito que junto con el Centro Computarizado de Control Vial, monitorearán las principales avenidas de la colonia para agilizar las vialidades y dar mayor movilidad al peatón. La labor policial, especialmente en ma-
Por su parte, la policía capitalina a través de los cuadrantes y el apoyo de los despachadores del C4i4 y del Centro de Control y Comando (C2) Poniente, vigilarán con cámaras de video -instaladas en esta delegación-, y custodiaran que no se altere el orden al tiempo que colaborarán en la recuperación de espacios públicos al indicar si existe actividad de comercio ambulante.
Indica que los precios de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno tuvieron una variación negativa de 1.05 por ciento, debido a una baja de 2.84 por ciento en las tarifas eléctricas dentro del esquema tarifario de temporada cálida en varias ciudades
12
Rodríguez Almeida señaló que entre los resultados obtenidos a la fecha del Programa Escudo Centro, destacan: una disminución de la incidencia delictiva del 15.2 por ciento en la zona limítrofe del Distrito Federal y el Estado de México, del uno de enero al 16 de abril de 2013, respecto al mismo periodo del año pasado, así como una disminución en un 3.3 por ciento del robo a transeúnte a bordo de taxi y/o microbús, a repartidor y a transportista; mientras que el robo a vehículo disminuyó en 20.6 por ciento y se efectuaron 64 remisiones con 107 detenidos.
13
teria de tránsito se aplicará en vialidades como Presidente Masaryk, Ejército Nacional y Arquímedes, arterias con muy alta demanda por parte de los automovilistas y por ello los agentes tienen la misión de ordenar la convivencia entre conductores y que dicha tarea mejore los tiempos de traslado en la zona.
EDUCACION
MEDIO AMBIENTE La UAM desarrolla proyecto para conservar especie de pez blanco La sobreexplotación comercial, la introducción de peces exóticos a los cuerpos de agua, la pesca no selectiva y la contaminación, entre otros factores, han puesto en peligro de extinción a las especies de peces blancos, endémicas de México, alertó la investigadora de la UAM, Ángeles Barriga Sosa. La especialista en sistemática molecular y genética de poblaciones comentó que desde hace más de diez años la Unidad Iztapalapa trabaja en la adecuación de instalaciones para lograr la reproducción en cautiverio del pez blanco de forma natural. Foto: Difusión UAM Destacó que en la Planta de Producción Acuícola de esta casa de estudios se realiza una investigación con la especie Chirostoma humboldtinaum, un pez blanco que tiene una distribución que va desde el sur de Nayarit hasta el Estado de México, a fin de evitar su extinción.
tinaum, un proyecto que nadie ha realizado en el país. Barriga Sosa agregó que esta investigación cuenta con financiamiento de la Secretaría de Educación Pública y del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (SEP-Conacyt). La especialista del Departamento de Hidrobiología señaló que con la realización de una tesis doctoral se han logrado genotipificar seis poblaciones que evidencian un acervo genético único. Hasta ahora que se tiene ya una gran cantidad de avances que indican que aunque las poblaciones estén aisladas, comparten información genética ancestral, lo que puede derivar en un programa de explotación especie-específico, señaló.
De esta forma se analiza qué tan homogéneos o diferentes son, tanto genéticamente como en su historia de vida que va desde su desarrollo embrionario, su tipo de huevo, sus formas de reproducción, patrones de crecimiento y alimentación, detalló. Al término de esta fase se comenzará con la publicación de manuales de reproducción y alimentación para quienes explotan comercialmente este pez, así como con información suficiente que conduzca a la conservación de la especie La especialista en sistemática molecular y genética de poblaciones comentó que desde hace más de diez años la Unidad Iztapalapa trabaja en la adecuación de instalaciones para lograr la reproducción en cautiverio del pez blanco de forma natural.
En un comunicado, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) informó que con un manejo responsable, la conservación y la adecuada explotación comercial es posible evitar que esta especie disminuya, pues a finales de la década de los 90, de 23 especies endémicas de peces blancos y charales que se tenían documentadas ahora se han encontrado 13 y tres subespecies, es decir siete se extinguieron.
Chuayffet intercambia experiencia en educación con Cuba El secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, y el embajador de Cuba en México, Dagoberto Rodríguez Barrera, coincidieron en que la educación de las artes, la ciencia, el deporte, la cultura y el idioma inglés deben incorporarse a todo sistema educativo de habla hispana. En reunión de trabajo, el funcionario mexicano adelantó que, retomando experiencias exitosas de países latinoamericanos, en 2014 se recuperará la enseñanza de las artes y la cultura en el sistema educativo nacional, ya que la “racionalidad y la sensibilidad tienen que ir de la mano”. Por su parte el embajador cubano aseguró que la combinación de esas áreas del conocimiento y aprendizaje es la clave para ayudar a la juventud a tener una vida sana, inculcarles valores y con ello contribuir a reducir la violencia y la inseguridad, por lo que en su país está en permanente revisión el sistema educativo. El diplomático cubano agregó que la evaluación educativa debe sustentarse en principios universales, lejos de ideologías y basada en preceptos científicos, “porque los derechos de los maestros no deben afectar a los de los estudiantes” y “en educación no debe usarse la política porque
los errores cuestan generaciones”. De acuerdo con un comunicado de la SEP, Chuayffet Chemor indicó que, recuperando el ejemplo de Cuba, en México se adaptará un sistema de evaluación del sistema educativo en el que se enfatice la excelencia de los maestros en beneficio de los niños. Además reiteró que aquellos docentes que no obtengan los niveles de aceptación establecidos en la norma desempeñarán una tarea administrativa. Subrayó que en México se iniciará una gran campaña de alfabetización con el objetivo de abatir, al final de la presente administración, hasta en 60 por ciento el rezago educativo que se manifiesta en la existencia de siete millones de personas que no saben leer ni escribir, y otros ocho millones de analfabetas funcionales.
gobiernos de México y Cuba comparten su preocupación y disposición por elevar la calidad de la educación en ambas naciones y por ello destacaron la importancia de compartir experiencias que además sirvan para fortalecer los lazos de amistad entre los dos países. Durante la reunión también se abordaron temas de interés como la enseñanza e investigación en áreas como medicina, biotecnología y nanotecnología, además de fortalecer el intercambio de becarios a nivel de licenciatura y posgrado entre ambos países.
Los funcionarios señalaron que los
Abren escuela para personas en situación de calle en DF
Por ello, indicó que en la UAM se realiza esta investigación que consiste en estudiar cinco especies de pez blanco, de las cuales en la actualidad, se estudian a seis poblaciones de la especie Chirostoma humbold-
Retira GDF 17 construcciones irregulares en Tláhuac; recupera 4 héctareas
El Gobierno del Distrito Federal recuperó 4 hectáreas de Suelo de Conservación y Área Natural Protegida en el paraje conocido como Tehuixcatitla, en la delegación Tláhuac de la Ciudad de México que fueron invadidas por asentamientos humanos irregulares. Los trabajos se eecuperacion se llevaron a cabo entre la Dirección Ejecutiva de Vigilancia Ambiental de la Secretaría del Medio Ambiente; la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales (Corena) y la Secretaría de Seguridad Pública local.
14
Como parte del Operativo se retiraron 17 construcciones provisionales con fines de vivienda en un lugar donde el uso del suelo lo prohíbe. “Para evitar que esta zona pretenda ser invadida de nuevo, la Corena efectuará acciones de restauración ambiental y se reforzará la vigilancia con elementos de la Policía Ambiental”, indicó Medio Ambiente. La dependencia informó que en lo que va de la presente administración se han recuperado 22 hectáreas de suelo de conservación y áreas naturales protegidas, por lo que continuarán las acciones de retiro de cualquier invasión y para ello se coordinará con la propia SSPDF, así como con la Fiscalía Desconcentrada de Investigación en Delitos Ambientales y en Materia de Protección Urbana (FEDAPUR). El artículo 343BIS del Código Penal del Distrito Federal establece penas de tres a nueve años de prisión y multas de mil a 5 mil días de salario mínimo vigente a quien haga uso de suelo distinto al permitido, motivo por el cual informa a la ciudadanía que no se deje engañar por personas que por demás dolosa venden superficies de terreno en zonas ambientalmente importantes, ya que serían sujetas de sanciones administrativas y penales.
La Secretaría de Desarrollo Social del Distrito Federal, a través horario de 19:00 a 21:00 horas en dicha sede del CAIS, ubicada del Instituto de Asistencia e Integración Social, inauguró la pri- en calle Sur 65 número 3246, colonia Viaducto Piedad, delegamera escuela para personas en situación de calle. ción Iztacalco. A la inauguración asistieron los profesores Cristian Cornejo CoEsta medida tiene el objetivo de que este sector, que busca rein- ronado, Erika Hughes Corona y la coordinadora Alejandra López tegrarse a la sociedad, concluya su educación primaria y secun- León, quienes forman parte del Centro de Estudios Extraescodaria. lares (Cedex) de la SEP y serán los responsables de impartir las En un comunicado, la dependencia indicó que la escuela “Laura clases. Esquivel” está en el Centro de Asistencia e Integración Social (Cais) Plaza del Estudiante y dará atención a 25 usuarios, de los cuales 23 cursarán la secundaria y dos la primaria. Leticia Hernández, coordinadora de Operación, Seguimiento y Evaluación de los CAIS, explicó que se prevé que las personas que viven en el albergue concluyan su educación básica y obtengan un certificado expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP). La idea es proporcionarle a la población usuaria herramientas para su reinserción social, laboral y familiar de manera exitosa, y dar un seguimiento a sus estudios a nivel media y superior. En el evento se entregó a cada uno de los usuarios un paquete de útiles, que incluyen un cuaderno, un lápiz, sacapuntas, goma, una caja de colores y otra de gises. Las clases se impartirán de lunes a viernes, en un
15
UNIENDO VOCES EN IMÁGENES
UNIENDO VOCES EN IMÁGENES
FELIZ DIA DEL NIÑO
16
17
ESPECTÁCULOS
ESPECTÁCULOS Martha Higareda graba papel para serie de Fox, ‘The List’ En su lucha por internacionalizarse, Martha Higareda ya suma en su currículum varias cintas en inglés y hasta un capítulo en ‘CSI: Miami’. Ésta última producción le ayudó para que la cadena Fox la considerara para un papel en la serie ‘The List’, la cual está grabando actualmente. La mexicana dará vida a María, una joven que tiene contacto con el oficial Soto (interpretado por Michael Peña), quien se encuentra investigando los misteriosos asesinatos de toda la gente que forma parte del Programa de Protección de Testigos. “No puedo decir mucho de la historia, pero lo que sí es que tengo un personaje importante y eso me tiene súper contenta. Comenzamos hace tres semanas, es un drama y el protagonista principal es un hombre. “La propuesta me llegó por casting y algo que me está gustando de Estados Unidos es que saben que nuestra audiencia latina es muy importante, así que cada vez están escribiendo más personajes para nosotros”, adelantó la actriz, quien fue invitada especial al Riviera Maya Film Festival.
Llegará documental sobre Amy Winehouse a Cannes
Trabaja Guillermo del Toro en serie para HBO
Orquestada por el cineasta Ruben Fleischer, director de ‘Tierra de Zombies’ y ‘Fuerza Antigángster’, la serie se enmarcará en el género del thriller policiaco y contará con una hora de duración por capítulo. “Por lo general, cuando haces proyectos con estudios grandes, te llaman, vas y haces la prueba. Después vuelves a ir y haces un segundo casting y ya al final haces un test, con ocho o 10 ejecutivos del estudio, como si estuvieras haciendo teatro. “Ahorita ya me acostumbré a ese proceso, pero al inicio sí me ponía nerviosa y me era muy difícil. Ahora sólo hago lo que me gusta, que es actuar y me planto a enseñarles quién soy, el paquete que traigo y si les gusta, qué padre”, explicó Higareda. Esta es la tercera vez que Fleischer trabajará con Peña, después de ‘Fuerza Antigángster’ y ‘30 Minutos o Menos’, mientras que el resto del reparto serán principalmente caras nuevas, como Hilarie Burton, Tamsin Egerton, Yancey Arias y Richard T. Jones, entre otros. “Michael es un gran actor, es sensacional.
Sarah Brightman presentará su gira ‘Dreamchaser’ en México
Universal Music y Asif Kapadia han hecho equipo para llevar a la gran pantalla la vida y la carrera artística de la fallecida Amy Winehouse, a través de un documental que será presentado en Cannes. Nuestra carreras han tenido varias casualidades similares de directores y oportunidades, y por eso nos llevamos muy bien.
Producido por James Gay-Rees, se llevará a cabo una preventa del documental, la cual estará a cargo de Focus Features International.
“Además, es un actor súper orgulloso de sus raíces mexicanas y nuestra cultura”, afirmó la también guionista.
Asif Kapadia, director del filme, expresó: “Éste es un increíblemente moderno, emocional y relevante filme que tiene el poder de capturar el espíritu y arroja una luz sobre el mundo el el que vivimos en una forma en la que pocos filmes lo logran”.
ARACELY ARAMBULA DIFUNDE FOTO EN TWITTER
“Amy fue un talento único en una generación que capturó la atención de todo el mundo; ella escribió y canto desde el corazón, y todos cayeron bajo su hechizo. Pero trágicamente, Amy parecía caer bajo la atención de los medios implacables, sus relaciones problemáticas, su éxito mundial y su estilo de vida precario. Como sociedad, celebramos su gran éxito, pero después fuimos rápidos para juzgar cuando nos satisfizo”, añadió. Winehouse obtuvo fama internacional con su segundo álbum, “Black to Black”, el cual logró vender más de 12 millones de copias alrededor del mundo desde su publicación en 2006. La británica murió el 23 de julio de 2011 luego de una gran ingesta de alcohol.
Guillermo del Toro hace equipo con HBO, esta vez para la adaptación del manga “Monster” creado por el japonés Naoki Urasawa, el cual fue publicado entre 1994 y 2001 y constó de 18 volúmenes. El mexicano se encargará del guión junto a Steven Thompson, quien trabajó para Dr. Who y Sherlock. Thompson escribirá el piloto de la adaptación, el cual será dirigido por Del Toro. El manga narra la historia de Kenzo Tenma, un cirujano japonés que reside en Düsseldorf, Alemania. Ahí, Tenma deberá tomar una decisión cuando al hospital llegan un niño y el alcalde de la localidad, ambos a punto de morir. El cirujano elige intervenir al niño, sin saber que éste se convertirá en un asesino serial. De concretarse el proyecto, la editorial japonesa Shogakukan asesorará la adaptación cuyos productores serían precisamente Thompson y Del Toro, quien actualmente prepara también la serie “The Strain” para FX.
Rihanna sale de fiesta con los astros del futbol americano Después del alboroto que causó con la develación de la portada de su aparición en la revista Open, Aracely Arámbula obsequió otra instantánea más de dicha sesión de fotos.
La soprano, actriz y bailarina Sarah Brightman regresará a México en noviembre con su tour ‘Dreamchaser’, con el cual promoverá su reciente álbum discográfico que lleva el mismo nombre. Este proyecto musical es un álbum que captura su pasión por explorar lo desconocido, así como la belleza y maravillas del espacio. El primer sencillo promocional es una adaptación del tema ‘One Day Like This’, del grupo británico Elbow. En un comunicado, Brightman, quien ha obtenido 180 discos de Oro y Platino en 38 países, precisó que visitará el 5 de no-
viembre Tampico, Tamaulipas; el día 7 en Monterrey, Nuevo León; el 9 estará en Puebla; el 11 en Guadalajara, Jalisco; y el 13 de ese mismo mes en el Distrito Federal. La cantante, quien visitó México en 2009, es la única artista en el mundo que ha ocupado el lugar número uno en el Billboard Dance y el Billboard Classical Chart de manera simultánea y ha cantado en idiomas como inglés, español y francés, entre otros.
18
“Compartiéndoles una foto más!! #OPEN #Magazine”, escribió ‘La Chule’ en la red social de Twitter, junto a la imagen en la que aparece posando con un sensual conjunto de lencería color negro y con la melena alborotada. Anteriormente la protagonista de melodrama como ‘Corazón Salvaje’ y ‘Abrázame muy Fuerte’ había hecho uso de la red social para compartir otras dos instantáneas de la candente sesión de fotos que hizo en pasado marzo para la publicación masculina.
Rihanna demostró su habilidad en el arte de salir de fiesta cuando llegó a la discoteca Greenhouse de Nueva York acompañada por algunos de los mejores jugadores de la Liga Nacional de Futbol Americano. “[Rihanna] reservó un área privada con el anfitrión de la noche, DJ Khaled, y sus amistades”, explicó un asistente a la fiesta al periódico New York Post. La cantante de 25 años estuvo acompañada por jugadores de la talla de Victor Cruz --quien actualmente se encuentra negociando entrar a formar parte de los New York Giants-- o el jugador de la Liga Nacional de Futbol, Bryant McKinnie, en un momento en el
que se negocian los contratos y los nuevos fichajes de los distintos equipos. Los jugadores de baloncesto de los New York Knicks, J.R. Smith, Iman Shumpert y Kenyon Martin fueron algunos de los rostros que se dejaron ver durante la fiesta, junto a las estrellas del hiphop Busta Rhymes o Wale. En esta ocasión, Rihanna fue más moderada con el dinero tras la polémica que le persigue desde que se gastó 8 mil dólares recientemente en un club de striptease de Miami. La guapa artista observó cómo las bailarinas se desvestían al son de sus propias canciones, aunque una de ellas capturó especialmente su atención, la exótica Remy Redd. Parece que a la estrella le está siendo complicado reducir las salidas nocturnas a pesar de que los médicos le aconsejaron recientemente que fuera más razonable con su estilo de vida tras verse obligada a cancelar tres conciertos de su gira mundial ‘Diamonds’ por una dolencia que no se ha revelado pero que se intuye podría ser una severa laringitis.
19
CINE Y TEATRO
CULTURA Y DANZA DE LA 1
INAH detecta tres cámaras subterráneas en Teotihuacan
El Templo de Quetzalcóatl en Teotihuacan tiene al menos tres cámaras subterráneas y no una como se suponía hasta ahora, reveló el Consejo Nacional para la Cultura y la Artes (Conaculta) por medio de un comunicado.
analizadas a profundidad por deficiencias canzaría los 10 metros de ancho. en la excavación. Por otra parte, el INAH reveló el hallazgo El objetivo de esta investigación es cono- de una ofrenda atípica de esferas metálicas cer aspectos de la vida ritual en Teotihua- en una de las cámaras laterales ya conocican, sobre todo si se revela que los pobla- das del templo, las cuales debieron ser codores inhumaban a sus gobernantes dentro locadas durante la última clausura del túde cámaras como las recién descubiertas. nel, aproximadamente hace mil 800 años. El robot Tláloc II-TC, de 35 kilogramos, tuvo que recorrer más de 20 metros de tra- “Aún no podemos establecer su función yecto sobre un camino de lodo de casi 30 porque constituye un descubrimiento incentímetros. édito. Debieron tener forma de esfera, van Foto: Conaculta de los 4 a los 12 centímetros y poseen un “Con esta base documental, el proyecto núcleo de arcilla con materia orgánica, Tlalocan proseguirá su quinta temporada. después se les cubrió con pirita, mineral Uno de los objetivos será el retiro del relle- que experimentó un proceso de oxidación no que obstruye los últimos 30 metros del y se convirtió en jarosita, de ahí que tienen túnel que mide alrededor de 120 metros”, un tono amarillo”, dijo el arqueólogo Jorge Este descubrimiento realizado por el Ins- agregó el investigador del INAH. Zavala. tituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), fue posible gracias al el robot Los arqueólogos Tláloc II-TC, que ingresó hace una sema- suponen también na en el último tramo del túnel, bajo el la existencia de una templo erigido a la serpiente emplumada escalinata que debe hace dos mil años, y que posee un escáner descender 3 ó 4 metopográfico. tros más, de modo que las excavacioEl arqueólogo Sergio Gómez Chávez, di- nes se llevarán a rector del proyecto “Tlalocan: Camino cabo a 18 metros Bajo la Tierra”, señaló que este hallazgo de profundidad con está relacionado al descubrimiento de cua- respecto a la supertro cámaras debajo de la Pirámide del Sol ficie, en una galería en los años 70, las cuales no pudieron ser subterránea que al-
Vogue y el museo Pushkin muestran sus desnudos en Moscú La revista Vogue y el museo Pushkin de Moscú, que alberga una de las colecciones pictóricas más cuidadas de Rusia, invitan a comparar la belleza del desnudo de distintas épocas en una muestra que aglutina imágenes de reconocidos fotógrafos del mundo entero y las joyas de una de las mejores pinacotecas del país. Se trata de la singular exposición: ‘Desnudos. Del Mármol a la Fotografía’ donde se rinde homenaje a los artistas que han dejado su huella en la prestigiosa publicación de moda con una exposición que fija la mirada en el desnudo, eterno tema del arte universal. La muestra combina imágenes captadas por maestros como Horst, Arnold Genthe, Edward Steichen, Sara Moon o Paolo Roversi, con clásicos de las Bellas Artes como el escultor francés Auguste Rodin, los impresionistas Renoir y Gauguin, o el gran retratista ruso Valentín Serov.
Jodorowsky será la estrella de la Quincena de Realizadores de Cannes El realizador, actor, escritor, pintor y gurú francochileno Alejandro Jodorowsky será una de las estrellas de la Quincena de Realizadores, que reveló el martes en París los filmes que serán proyectados en esta sección paralela del Festival de Cannes, que arranca el 15 de mayo en el sur de Francia. Nacido en Chile en 1929, Jodorowsky, realizador de “El Topo”, “La Montaña sagrada” y “Santa Sangre” -filmes clásicos en el circuito de cine underground- participará con “La Danza de la Realidad”, una producción francesa que se estrenará mundialmente en Cannes. Además, la Quincena presentará en estreno mundial el documental “Jodorowsky’s Dune”, del francés Franck Pavichc, un fan del iconoclasta creador chileno. Esta película se sume en el universo de Jodorowsky y en sus intentos fallidos de realizar la versión filmada de “Dune”, - un clásico de ciencia ficción de Frank Herber-, que ha quedado en los anales del cine como una de las “mejores películas jamás realizadas”.
una de las cinematografías emergentes” en el mundo, subrayó Edouard Waintrop, responsable de esta sección paralela creada por la Sociedad de realizadores de filmes (SRF) después de mayo de 1968. La Quincena, que se inagurará con “Le Congrès”, del israelí Ari Folman, proyectará también el largo “Ate ver la luz”, de Basil Da Cunha, un joven realizador suizo de origen portugués que ha concursado en Cannes con dos cortometrajes que destacaron por su lenguaje lírico. Entre los cortos en competencia figura “Solecito”, una coproducción de Colombia, Francia y Dinamarca, del joven colombiano Oscar Ruíz Navia, realizador de la premiada “El Vuelco del Cangrejo” y productor de la onírica “La Sirga”, que se estrenó en la pasada edición de la Quincena.. También fue escogido el corto brasileño “Pouco mais de um mes”, de André No-
vais Oliveria, y “Gambozinos”, del portugués Joao Nicolau. “La programación echa un vistazo al cine del mundo, donde las películas no tienen ya una nacionalidad definida. Se hacen donde los realizadores encuentran dinero”, señaló Waintrop en conversación con la AFP tras la rueda de prensa. La selección de la Quincena, así como la de la Semana de la Crítica, que fue anunciada el lunes, y la selección oficial del Festival de Cannes, revelada la semana pasada, están marcadas por una fuerte presencia del cine en francés y en inglés, una nula presencia del cine de España -ni una tan sola película -, y una relativa escasa presencia del cine de América Latina. “Los realizadores latinoamericanos que concursaron el año pasado, cuando hubo una fuerte presencia de esa región en Cannes, están escribiendo sus próximas películas”, explicó Waintrop.
También aparece otro chileno en la lista de la Quincena: Sebastián Silva. el realizador de la galardonada “La Nana”, que presentará “Magic Magic”, una producción estadounidense que se estrenó en el pasado Festival de Sundance, en Estados Unidos. La programación de la Quincena incluye también “El verano de los peces voladores”, primer largometraje de la chilena Marcela Said, que conquistó en marzo los dos premios principales de Cine en Construcción de Toulouse (sudoeste de Francia), lo que le permitió terminar su película. Esta selección confirma a “Chile como
Amanda Seyfried quiere ser ‘Regina George’ en el teatro Tal parece que las aspiraciones de la actriz Amanda Seyfried han cambiado con el transcurso del tiempo, y es que después de protagonizar exitosas películas como ‘Mamma Mia!’ y ‘Los Miserables’ sabe que puede darse el lujo de exigir el papel que ella desee.
La primera de las tres salas de esta exposición de 67 fotografías y una veintena de lienzos y esculturas, inicia el recorrido por la historia del desnudo desde la clásica antigüedad de Grecia y Roma hasta la fotografía de principios del siglo XX, pasando por el Renacimiento y el Barroco.
20
Ha trascendido que la rubia está muy entusiasmada con la idea de participar en la versión musical que se prepara de la película ‘Chicas Pesadas’, pero no para repetir el rol de ‘Karen Smith’ que interpretó en filme. La rubia confesó que está detrás del papel de la visceral y vanidosa ‘Regina George’
21
que interpretó Rachel McAdams en la cinta del 2004. “Quiero desesperadamente ser Regina”, declaró para la revista Allure. La alzada de mano se da después que Tina Fey, guionista del filme, revelara que ella y su esposo están tratando de desarrollar un musical basado en ‘Chicas Pesadas’ y que le gustaría que Mariah Carey participará en él “Tal vez, queremos. Me encantaría. Estoy tratando de desarrollarlo junto a mi esposo, quien hace toda la música para ‘30 Rock’ y creo que Paramount está a bordo,” señaló.
CIN
TURISMO
GASTRONOMÍA
TAXCO, GUERRERO
Colonia Roma invita al Foodie Walking Tour de Sabores México La bella colonia Roma en el Distrito Federal guarda algunos de los mejores secretos culinarios. Una opción diferente para descubrirlos es a través de un paseo guiado. El Roma Foodie Walking Tour de Sabores México es una caminata gastronómica y cultural por la colonia que incluye degustaciones en seis restaurantes y tiendas gourmet, al mismo tiempo que se puede contemplar la arquitectura de una de las colonias más fascinantes de la ciudad. Es una iniciativa de Sabores México Food Tours y te invita a una ruta de sabores que combinan la gastronomía con lo arquitectónico. 1. Los tacos mejor calificados. El apetito se abre con un taco de guisado en El Grand Gus, la famosa taquería que ya es todo un clásico de la ciudad de México. Sus ingredientes de primera calidad varían según temporada para asegurar la frescura, por eso han logrado la mejor calificación de la ciudad. Indispensable probar los de quelites, con guacamole y arroz.
de la cocina francesa. Se puede comprar quesos, vino, pan y repostería. 4. Chela de autor. Para refrescarse después de la caminata, hay una parada en La Graciela, una microcervecería muy popular entre los apasionados de la cerveza artesanal. Ahí, luego de una breve explicación sobre el proceso de producción, hay una degustación de cuatro tipo de cerveza, que van de tonos claros hasta oscuros, con notas de distintos aromas y sabores.
de comercio justo, donde se convive en un ambiente relajado, alrededor de un buen café y un postre, como el tibio fondant de chocolate preparado con la receta familiar de la socia fundadora, Anais Mouroux. Si llegas en bici, te dan un espresso gratis.
5. Desde Oaxaca. Sigue el turno de probar el sazón de Don Carlos, quien trae los sabores auténticos de Oaxaca al DF en La Tlayudería. Ahí se comen las mejores tlayudas de la ciudad, preparadas con los ingredientes que él mismo escoge y trae desde su estado natal. El quesillo y las salsas son por lo que sus clientes regresan una y otra vez. 6. Café sustentable. La última parada es en un proyecto llamado La Procedencia, un restaurante y tienda basado en principios
El Museo de la Platería, ubicado en el Patio de las Artesanías, expone bellos trabajos de orfebres taxqueños. Su acervo lo integran desde trabajos prehispánicos hasta las últimas piezas que han ganado
3. Muy francés. El recorrido continúa en la tienda y bistrot francés Galia Gourmet, ubicada en el edificio Balmori, uno de los más elegantes y simbólicos de la colonia. Los dueños reciben con una copa de vino tinto y una terrina de campaña, un clásico
Se trata de cuatro días de comida, música,
los Concursos Nacionales de la Plata, así como una magnífica colección de obras originales de William Spratling. Es imperdonable no ir a las famosas Grutas de Cacahuamilpa, “En la sementera de cacahuates”, conocidas y veneradas desde épocas prehispánicas. Han sido el escenario de numerosas leyendas y han recibido la visita de grandes celebridades. Cuentan que el General Vicente Guerrero las usó como almacén de pertrechos de guerra, durante la Independencia; que la Emperatriz Carlota grabó una inscripción en uno de los salones, y que ahí Juventino Rosas dirigió un concierto para Porfirio Díaz. La visita al último emperador es obligada; así que vamos a Ixcateopan, la ciudad
de las calles de mármol, a 38 km de Taxco. Allí se encuentran los restos del gran Cuauhtémoc. Tu encuentro con él puede ser impactante. Digna de ser visitada, es la Iglesia de Santa María de la Asunción. Al sur de Ixcateopan se ubica su zona arqueológica, que data de más de mil 500 años atrás de la llegada de los conquistadores.
Sellan compromiso turístico México y Perú
Vegas Uncork´d, el evento gastronómico más seductor del año
Allí podrá convivir y charlar no sólo con el chef británico ganador de 16 estrellas Michelin. También conocerá a los mejores cocineros, reposteros y sommeliers de la Ciudad del Pecado.
Su fisonomía serpenteante, sobre un cerro que se pensó que era de plata pura, sus monumentos coloniales, sus pintorescas plazuelas, sus rincones de exquisito sabor, su egregia parroquia, sus místicas festividades, las reconocidas obras de sus orfebres, sus excelentes hoteles y restaurantes, así como los atractivos turísticos de sus cercanías, lo convierten en uno de los destinos turísticos consentidos de México. El Museo Guillermo Spratling, exhibe una colección de 293 piezas prehispánicas, y exposiciones temporales, principalmente de obra de artistas y productores taxqueños.
2. Comida sana. En la esquina de Colima y Jalapa está Orígenes, un concepto de tienda, restaurante y jugos que propone un estilo de vida saludable, mediante el consumo de productos orgánicos y sustentables. Los insumos son frescos, orgánicos y de producción local. A diario hay un menú de ensaladas y comida corrida. No hay que dejar de probar la ensalada de cous-cous con arándano.
¿A dónde iría si quisiera conocer al temible pero admirado chef Gordon Ramsay? Quizá a Londres, su ciudad de residencia, o visitaría alguno de sus múltiples restaurantes o haría guardia afuera de los estudios de televisión donde graba sus programas de televisión. Aun así nada le asegura poder conocerlo. Nada, excepto el festival gastronómico Vegas Uncork´d, que se celebra en la ciudad de Las Vegas del 9 al 12 de mayo.
La ciudad de Taxco es una de las más bellas y admiradas joyas coloniales del país. Su origen, desarrollo y apogeo se lo debe a la plata; pero más aún, se le considera un Pueblo Mágico lleno de tradición e historia… Cuna del ilustre Juan Ruiz de Alarcón, Taxco siempre ha estado ligado a grandes celebridades, como Alexander Von Humboldt, José María Morelos, Hermenegildo Galeana, Nicolás Bravo, José de la Borda, Miguel Cabrera, Manuel Toussaint, Porfirio Díaz, William Pratling, entre muchos más…
comida, diversión, comida, vino, comida resorts de la ciudad. Si no quieres perderte y el mejor ambiente en un escenario ini- este delicioso evento, encuentra más inforgualable. Lo mejor de este evento es que mación en www.vegasuncorked.com no sólo podrá deleitarse con las delicias culinarios de la cúpula gastronómica, también podrá tomarse fotos con ellos, compartir opiniones y hasta pedirles algún consejo de cocina. En estos cuatro días de placer para todos los sentidos, Las Vegas sólo tiene una cosa que celebrar: el sabor. El evento es auspiciado por la revista especializada Bon Appétit, la oficina de Convenciones y Visitantes de Las Vegas, y los
22
El gobierno de Enrique Peña Nieto acordó con la administración de Ollanta Humala fortalecer la relación entre ambas naciones e impulsar acciones en turismo y el apoyo a pymes.
al país, que incluyó su participación en el Foro Económico Mundial para América Latina, sirvió como espacio para fortalecer la relación y elevarla a la de asociación estratégica.
Como parte de su visita a Perú, el presidente Peña Nieto fue recibido por su homólogo en Palacio de Gobierno, donde se reunieron ambas comitivas. Por el lado mexicano asistieron los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray; de Turismo, Claudia Ruiz, y el canciller José Antonio Meade.
El Mandatario mexicano destacó la eliminación del visado entre los países integrantes de la Alianza del Pacífico y ejemplificó que tan sólo en dos meses de eliminar dicho trámite se ha registrado un aumento de 60% en el flujo de turistas entre Perú y México. Anunció que se analizará la posibilidad de que empresas mexicanas participen en el desarrollo de proyectos de infraestructura en esta nación.
Mediante un acuerdo conjunto, Perú y México buscarán la promoción conjunta de asociaciones estratégicas empresariales, en particular para las pymes, así como el apoyo para la realización de misiones comerciales que lleven a nuevas oportunidades de negocio, comercio e inversión. Los países también se comprometieron a impulsar la negociación de proyectos para la cooperación jurídico-técnica y un acuerdo de cooperación sobre intercambio de información y experiencias para el combate a la delincuencia organizada y el narcotráfico. En el Salón Dorado del Palacio de Gobierno, las dos administraciones suscribieron un memorándum de entendimiento de cooperación en materia de turismo. Por México lo firmó la secretaria del ramo, Claudia Ruiz Massieu. Durante un mensaje a medios, Peña dijo que la visita que realizó
23
DEPORTE
SALUD Y BELLEZA Vínculos afectivos y recreaciones previenen males mentales La presencia de problemas psicológicos está latente en cualquier persona; por ello, es recomendable crear vínculos afectivos con la familia, los amigos y la pareja, que es uno de los factores de protección para alcanzar bienestar y calidad de vida, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
psicológico que coadyuvan en la superación del problema.
El especialista consideró que la depresión es un problema de salud pública que se puede presentar en cualquier edad, no obstante, es entre los 25 y 50 años de edad cuando hay mayor riesgo de manifestar este mal, que tiene su origen en causas psicológicas, Las unidades deportivas, centros vacacionales, parques, etc., sociales o biológicas. son espacios recreativos donde se realizan diversas actividades como deporte, aprendizaje de habilidades y conocimientos, que Córdova Castañeda dijo que existen criterios que facilitan el también son acciones que previenen enfermedades mentales o diagnóstico de la depresión, entre ellos la pérdida del interés en disminuyen el riesgo de manifestarlas. actividades, alteraciones del sueño, principalmente insomnio, aumento o disminución de peso corporal por variaciones en el El jefe de Departamento Clínico del Hospital Regional de Psi- apetito, inhibición de la respuesta sexual, apatía, sentimientos de quiatría “Doctor Héctor Tovar Acosta”, Alejandro Córdova Cas- culpa, minusvalía, autodevaluación, autorreproche, desesperantañeda, explicó que la salud mental es el bienestar que involu- za y tendencias suicidas. cra las acciones de pensar, sentir y actuar, que garantizan a la persona una calidad de vida satisfactoria y las tres afecciones psicológicas más frecuentes son: los trastornos por consumo de sustancias, la ansiedad y la depresión. El psiquiatra destacó que es común que un paciente depresivo no busque atención, incluso puede tardar entre tres y siete años en percatarse o aceptar su estado, por ello, es importante que familiares y amigos cercanos a la persona detecten cambios de ánimo y lo motiven a recibir tratamiento con profesionales.
Crean dulce que perfuma la piel cas en el organismo – el geraniol es una de ellas–, las cuales se evaporan a través de la piel dejando un agradable aroma durante varias horas. La porción recomendada es de cuatro piezas. La intensidad y duración de la fragancia dependerá del peso. Por si fuera poco, Deo Perfume Candy no contiene azúcar: está endulzado con un edulcorante llamado isomalt. Los comercializadores aseguran que se trata de un producto 100% seguro, inofensivo para la salud. Por lo pronto se encuentra disponible en Europa y Estados Unidos, donde recientemente se puso a la venta.
Alimentación balanceada, ideal para prevenir males crónicos El principal inconveniente para mantener el peso ideal es el mal hábito nutricional que se inculca desde el núcleo familiar. La nutricionista del Hospital General de Zona 1 A “Doctor Rodolfo de Mucha Macías” del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Rebeca Milheim López, aseguró que acudir con los especialistas permite a las personas mantener un estado de salud adecuado para evitar sobrepeso u obesidad, así como mejorar la calidad de vida. Comentó que uno de los principales malos hábitos es consumir más calorías de las que se requieren; casi siempre se ingieren bebidas azucaradas en abundancia, a ello se suma el estilo de vida sedentario que impide quemar el exceso de energía. Otro factor es desconocer lo que aporta cada grupo alimenticio. Comer en exceso algunos desbalancea la nutrición; por ejemplo, es importante moderar la cantidad de cereales o productos animales que se incluyen en la dieta a lo largo del día, explicó. Consumir productos chatarra en exceso es otro mal hábito, ya que aumenta la ingesta de grasas y sal, no otorgan beneficio a
Tras los diez juegos de suspensión que recibió el delantero uru- entre el charrúa y la entidad blaugrana, que buscará elementos guayo del Liverpool, Luis Suárez, quien el pasado domingo mor- que le den fuerza a la delantera. dió al defensa serbio Branislav Ivanovic, el sudamericano vuelve a sonar como posibilidad para reforzar al Barcelona en la próxima temporada. El castigo al charrúa, quien ya no verá acción en el resto de la temporada, es uno de los motivos por los cuales se maneja el fin de su ciclo en el Liverpool, lo que hace que equipos como Barcelona, Real Madrid y Paris Saint-Germain surjan como posibilidades para el ariete uruguayo. De acuerdo con el rotativo inglés Daily Star Suarez desea disputar competencias europeas, algo que al menos el próximo año no podrá hacer con el Liverpool, que esta fuera de las plazas que otorgan un boleto a los certámenes internacionales. Barcelona por su parte adelantó que el plantel se reforzará para la siguiente campaña, lo que hace viable su llegada al Can Barça. Suarez tiene una casa en Castelldefels, al sur de Barcelona, lo que podría facilitar las negociaciones
Jhonny González quiere enfrentar a Ponce De León o Mares
Para evitar consecuencias graves y lograr superar cualquier padecimiento mental, dijo que es importante acudir oportunamente por atención médica para restablecer sus actividades en el menor tiempo posible, mediante tratamientos con fármacos y apoyo
¿Cuándo se te habría ocurrido que comerte un par de caramelos podría dejar tu piel oliendo a rosas? En el siglo XXI, los avances de la ciencia han hecho esto posible. Recientemente salió al mercado un novedoso producto llamado Deo Perfume Candy, un dulce que, al ser consumido, libera una sutil fragancia de rosas a través de la piel. La explicación: las pastillas Deo Perfume Candy contienen aceite de rosas. Al ser ingeridas, el aceite libera sustancias aromáti-
Suárez vuelve a ser una opción para reforzar al Barcelona
la salud y, por el contrario, resulta difícil para el cuerpo desecharlas. Lo mismo sucede con los alimentos fritos, capeados o empanizados. Milheim López mencionó que eliminar alguno de los horarios de los alimentos (desayuno, comida y cena), masticar rápido, destinar poco tiempo para ello o comer durante todo el día, sin horas fijas, son rutinas que impiden mantener una alimentación saludable. Por ello, es recomendable que las personas acudan con los especialistas para que, de acuerdo con el estilo de vida de cada uno, así como su edad, peso y estado de salud, se pueda establecer una dieta balanceada. Asistir con el médico permite a los padres de familia recibir orientación sobre los hábitos alimenticios que deben asumir para inculcarlos a sus hijos, así como la práctica de actividad física que mejora la calidad de vida y disminuir el riesgo de sufrir enfermedades crónicas.
24
Con el objetivo de disputar el título mundial pluma del CMB al ganador de Daniel Ponce de León y Abner Mares, el capitalino Jhonny González combatirá contra el japonés Akihiko Takagiri este sábado en la Arena México. Jhonny intercambiará golpes contra Takagiri por el título Internacional pluma del CMB, en pelea estelar del cartel “México vs Japón” en la función “Uno, Dos, Música y Box” que incluye a Rayito Colombiano, Los Tucanes de Tijuana y Saúl “El Jaguar”. “Desconozco al rival, sólo sé que es de guardia derecha y va al frente, por lo que me preparé al cien por ciento porque mi meta es recuperar el cinturón mundial pluma en revancha contra Daniel Ponce de León o Abner Mares”, dijo.
estado físico para la pelea ante el nipón, “espero que sea de mucho desgaste porque los japoneses son aguerridos”. Jhonny destacó que hará una pelea inteligente con una victoria contundente para borrar la imagen que dejó en su anterior salida al ring contra el nicaragüense Eusebio Osejo en Ixtapa Zihuatanejo, Guerrero. “Estuve en la última función de la Arena México hace diez años cuando le gané a Francisco Mateos y ahora regreso y espero hacerlo en plan triunfador”, comentó el peleador capitalino. Dante Jardón también participó en la práctica pública en el Romanza, rumbo a la defensa de su campeonato superpluma Continental de las Américas CMB contra Akinori Kanai.
El capitalino realizó este martes un entre- “Un puedo darme el lujo de sufrir una denamiento público rumbo a su contienda rrota que frenaría mis aspiraciones de disante Takagiri, donde mostró su excelente putar un título mundial este año”, comentó
el peleador originario de la colonia Barrio Norte en la delegación Alvaro Obregón. “Crazy” Jardón destacó que su rival tiene poder en los nudillos, por lo que se espera un desenlace antes de los 12 rounds programados, “yo también pego fuerte y con la gran preparación física que logré terminaré con los brazos en alto”, pronosticó. En la misma velada sabatina, Mariana Juárez combatirá contra la japonesa Riyo Togo en eliminatoria supermosca del CMB y Rey Vargas disputa el título mundial Juvenil supergallo contra Seizo Kono.
Michael Schumacher volverá a subirse a un Fórmula Uno el 19 de mayo El expiloto alemán y siete veces campeón de Fórmula Uno, Michael Schumacher, volverá a subirse a un coche de carrera el próximo 19 de mayo cuando realice una vuelta de exhibición en el circuito de Nürburgring, informó Mercedes en un comunicado
des AMG Petronas F1 W02 para dar las gracias a todos sus seguidores y agradecer el apoyo recibido durante toda su carrera como piloto. Además, será la primera vez que un ‘flecha de plata’ moderno sea conducido en el circuito de alemán.
“Será una experiencia fantástica para mí conducir en el circuiEl piloto alemán hará una vuelta de to en donde los históricos flechas de plata empezaron”, declaró demostración antes de iniciarse las 24 Schumacher. horas de Nürburgring con un Merce-
25