ES / 11 - 17
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_coperta international 23/11/17 17:34 Pagina 2
La BĂşsqueda de la Excelencia
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_coperta international 23/11/17 17:34 Pagina 3
VINITALY
12 veces Mejor Bodega Italiana Para conjugar, en los treinta años de su historia, imprenditorialità, alta calidad, innovación tecnológica y tradición, siempre en el respecto máximo del territorio
La primera bodega para obtener las certificaciones de responsabilidad éticas, Social y Ambiental (14001 la ISO e CONOCE 8000) y de Calidad de los productos y de los Servicios y de Respecto del Cliente (el 9001:2000 de la ISO)
AIS / BIBENDA
Premio internacional del vino 2010 Pioneros del ambicioso projecto italiano que, nacido con una sana relación con el ambiente, ha producido un fundamental enriquecimiento del territorio.
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:27 Pagina 1
Una Bodega que mira al futuro Desde el principio mi familia ha creído en el inmenso potencial de un territorio extraordinario como el de Montalcino, cuna de la cultura del vino desde el tiempo de los etruscos. Con pasión y voluntad se han dedicado a su variedad emblemática, la Sangiovese, para demostrar la inigualable expresión de la histórica Denominación de Brunello, así como su versatilidad junto a las principales variedades internacionales que encuentran aquí un hábitat excepcional. Hemos invertido nuestros recursos en la investigación y la tecnología más avanzada, convencidos que la mejora continua de la calidad reportaría beneficios a todos aquellos que operan en el mundo del vino. Para apreciar mejor y compartir nuestro empeño les invito, ahora, a visitar Castello Banfi, sus bodegas y sus viñedos, el Museo del Cristal y de la Botella y la histórica Balsamera. Para una experiencia completa podrán, entre otras cosas, soñar cerca de la nueva aldea, degustar nuestros vinos en la Enoteca y saborear los platos magistralmente preparados por nuestro chef en la Taverna Banfi. Vivirán una extraordinaria experiencia toscana.
Cristina Mariani-May
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:27 Pagina 2
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:27 Pagina 3
El Castillo de Poggio alle Mura La posición estratégica ha hecho del Castillo de Poggio alle Mura más que una propiedad a lo largo de los siglos. Aunque si su desarrollo se produce especialmente entre los siglos IX y XIII, algunos descubrimientos acontecidos durante la última restauración hacen pensar en la existencia de unas ruinas asentamiento Etruscas, mientras que algunas piedras utilizadas en la construcción testimonian una sucesiva transformación durante la época Romana. A lo largo de los siglos ha cambiado en numerosas ocasiones de propietario, pero es la historia de los Condes Placidi la más ligada a la del Castillo: son ellos mismos quienes, tras varias vicisitudes, mantienen la propiedad durante más de cinco siglos. El último cambio de propiedad es en 1983, cuando el Castillo, actualmente en muy malas condiciones a causa de los daños sufridos durante la Segunda Guerra Mundial, es comprado por la familia Mariani que, con una cuidadosa restauración, lo devuelve a su antiguo esplendor haciéndolo el extraordinario centro de recepción de la bodega Castello Banfi.
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:27 Pagina 4
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:27 Pagina 5
Los Viñedos Ubicada entre los ríos Orcia y Ombrone, la bodega di Castello Banfi se extiende en la vertiente sudoccidental de Montalcino con sus 2.830 hectáreas de propiedad, de las cuales un tercio es viñedo especializado. Además de la Sangiovese y la Moscadello, las dos variedades más antiguas y tradicionales de la zona, se cultivan las principales variedades nobles internacionales, que se han adaptado perfectamente a este hábitat excepcional. La estructura de los suelos de la propiedad, es extremadamente rica y heterogenia. La presencia de arcilla y calcáreo favorecen el optimo crecimiento de la vid, dándonos unos vinos tintos increíblemente complejos, mientras que la riqueza de cuerpo completa el perfil aromático de los blancos, otorgándoles aromas típicamente minerales. Viñedos que ofrecen vinos prestigiosos, expresión del carácter único y genuino del terroir de Montalcino, en que el saber hacer tradicional se conjuga perfectamente con la técnicas enológicas más innovadoras.
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:27 Pagina 6
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 7
Tradición e Innovación Si los viñedos son el alma de Castello Banfi, la bodega es sin lugar a dudas el corazón. Concebida para preservar al máximo la integridad y riqueza de las uvas, valorizando planamente la extraordinaria pluralidad y riqueza en términos de zona del territorio de Montalcino y la selección clonal de las uvas producidas en la propiedad, la bodega cuenta hoy en día con las más avanzadas tecnologías, fruto de pioneras técnicas experimentales. La última innovación es una nueva área de microvinificación, literalmente una bodega dentro de la bodega, nacida para exaltar la riqueza del patrimonio ampelográfico. Una nueva área que, respetando la filosofía Banfi, es totalmente visitable gracias, sobre todo, a algunas cómodas e innovadoras soluciones arquitectónicas, como el nuevo puente levadizo que atraviesa perfectamente todo el proceso de vinificación.
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 8
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 9
La Búsqueda de la Excelencia Una constelación de viñedos singulares, localizados a diversa altura, posición y disposición, que atraviesan tres docenas de subsuelos diferentes, representa cerca de un tercio de la bodega Castello Banfi. Las características de los terrenos seleccionados fueron emparejadas cuidadosamente con cada variedad, autóctonas e internacionales, para poder exaltar así su tipicidad. Durante tres décadas en colaboración con la universidad de Milán y Pisa, se ha realizado una intensa investigación sin precedentes sobre el Sangiovese, que llevó al aislamiento de los clones que mejor representan las características de esta excepcional uva para poder producir un maravilloso Brunello de Montalcino. Los resultados de este estudio, así como la metodología de trabajo natural y sostenible, tanto en bodega como en el viñedo, han sido publicados en el prestigioso libro “La Búsqueda de la Excelencia”.
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 10
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 11
La sostenibilidad En Banfi, la sostenibilidad es un concepto muy amplio que abarca todas las fases de la cadena de producción, con una estrategia transversal y un plan estratégico bien definidos. Con la plena seguridad de que el éxito debe acompañar el respeto al medioambiente y al bienestar de las personas, en Banfi, desde su nacimiento, intentamos crear una profunda armonía con el entorno, a través de un uso racional de los recursos naturales y el cuidado del medioambiente, desde la viña hasta el producto final, el vino. Por eso hemos desarrollado un proceso que tiene en cuenta tres factores imprescindibles: cada acción tiene que ser socialmente justa, segura para el medioambiente y al mismo tiempo sostenible económicamente. De acuerdo con esta filosofía, nuestra empresa ha establecido un proceso integrado que incluye tres elementos fundamentales: cada acción debe ser justa socialmente, segura para el medio ambiente y al mismo tiempo económicamente viable.
El mediaombiente es la mayor oportunidad que tenemos, nuestra misión es salvaguardarlo. Protegemos el medioambiente hoy, pensamos en el futuro.
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 12
Enoteca y Restaurante La enoteca wine bar es una estructura separada del Castello, construida en la época medieval y utilizada en el pasado como depósito de vino. Aquí, hoy en día, se recrea el ambiente de una verdadera bodega toscana, un local para los amantes del vino donde, en una atmosfera extremadamente agradable, se puede degustar la amplia gama de etiquetas Banfi, acompañándolas con fiambres y queses típicos, junto con el Aceite de Oliva Extra virgen Banfi y a la Salsa Etrusca. Saborea la autenticidad de la cocina toscana y los ingredientes más frescos en nuestros dos restaurantes: te esperan platos creativos y un rico surtido de vinos de Castello Banfi. El almuerzo en La Taverna, donde tradición y autenticidad se encuentran bajo las antiguas bóvedas; la cena en la elegante Sala dei Grappoli.
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 13
Il Borgo En la antigua Borgo de piedra, que nace en el setecientos a la sombra de los muros y del territorio del Castello Banfi, se han escavado las habitaciones y las suites de esta nueva joya de la hospitalidad italiana. Un ambiente refinado y exclusivo, inmerso en la campiña toscana, en uno de los lugares históricos más sugestivos y mejor situados del área. En el exterior se pueden apreciar todavía las antiguas formas de la arquitectura toscana, que han permanecido inmutables durante los siglos, mientras que el interior ha sido finamente reconstruido y enriquecido con todas las comodidades modernas cuidando cada detalle.
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 14
ROSSO DI MONTALCINO DOC ORIGEN Viñedos propios, en las colinas al sur de Montalcino (100 metros sobre el nivel del mar). SUELOS Color café olivo claro, superficie calcárea, presencia de rocas. UVAS EMPLEADAS 100% Sangiovese, cordón con pulgares (4.100 cepas/ha).
La ubicación del territorio de Montalcino y su particular microclima, inspiran la producción de la línea Castello Banfi, vinos de alto prestigio y una extraordinaria calidad. Producidos con uvas seleccionadas y recogidas exclusivamente de los viñedos de la bodega, los prestigiosos vinos de esta línea combinan perfectamente las técnicas más novedosas con la antigua tradición enológica.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN La fruta seleccionada es vinificada con una maceración promedio de entre 7 y 10 días. Después de un período de envejecimiento de 10 a 12 meses, parcialmente en barricas y parcialmente en toneles de roble, el vino embotellado es guardado por otros 6 meses antes de su salida al mercado. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí profundo con reflejos violeta. Aroma intenso, fresco, frutal, con notas característicamente varietales tales como violeta, cereza y ciruela. Sabor amable, amplio, suave, de largo sorprendente. Primera vendimia elaborada: 1982 Formatos disponibles: cl 37,5 - cl 75 - cl 150
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 15
BRUNELLO DI MONTALCINO
POGGIO ALL’ORO
DOCG
BRUNELLO DI MONTALCINO DOCG RISERVA
ORIGEN Más de 170 hectá reas de viñedos propios, en las colinas al sur de Montalcino (220 metros sobre el nivel del mar).
ORIGEN Viñedo “Poggio all’Oro”, ubicado en las colinas al sur de Montalcino y particularmente adecuado al cultivo del Sangiovese, por su microclima favorable (250 metros sobre el nivel del mar).
SUELOS Color amarillo - café , superficie calcárea y arenosa con abundantes piedras redondeadas. UVAS EMPLEADAS 100% Sangiovese, cordón con pulgares (desde 2.400 a 4.400 cepas/ha). TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN A la rigurosa selección de la fruta (obtenida en rendimientos menores a las 6 toneladas métricas por hectárea) sigue una etapa de vinificación en contacto con los hollejos por 10 a 12 días. El vino es después guardado durante 2 años en barricas y toneles de roble de diferentes tamaños, aunque mayormente en barricas de 350 litros, pero en parte también en toneles de 60 y 120 hl. Una vez embotellado, es envejecido por 8 a 12 meses adicionales antes de su salida al mercado. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí intenso, reflejos granate. El aroma es etéreo, generoso, delicadamente avainillado. Lleno, suave, aterciopelado e intenso, con trazas de regaliz, especias y leves notas a alquitrán.
SUELOS Color café olivo claro, muy calcáreo y rocoso, delgada superficie de caliza. UVAS EMPLEADAS 100% Sangiovese, clones seleccionados en el mismo viñedo cordón con pulgares (2.100 cepas/ha). TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Producido sólo en vendimias sobresalientes, que se determinan mediante un riguroso proceso de selección de la fruta cosechada. Maceración a temperatura controlada por 12 a 14 días. Envejecido en barricas por 2 años y 6 meses, más al menos 12 a 18 meses de guarda en botella antes de su salida al mercado. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí intenso, con reflejos granate propios de su prolongada guarda. Aroma profundo, envolvente, especiado y de fruta intensa, con notas de tabaco y chocolate. Sabor pleno, austero, aterciopelado y tánico en su justa medida. Primera vendimia elaborada: 1985
Primera vendimia elaborada: 1978 Formatos disponibles: cl 37,5 - cl 75 - cl 150 - cl 300 - cl 500
Formatos disponibles: cl 75 - cl 150 - cl 300
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 16
POGGIO ALLE MURA
POGGIO ALLE MURA
ROSSO DI MONTALCINO DOC
BRUNELLO DI MONTALCINO DOCG
ORIGEN Viñas seleccionadas situadas en torno al Castillo de Poggio alle Mura (210 – 220 metros s.n.m.), que finalmente sirvieron para trasplantar las primeras vides resultado de un proceso de selección clonal iniciado en 1982.
ORIGEN Viñedos exclusivos que descienden desde el histórico castillo Poggio alle Mura. Acqui las vides se plantaron en 1992 con los clones que aislamos tras más de una década de investigación, en busca de la óptima selección clonal (desde 210 a 220 metros sobre el nivel del mar).
SUELOS Color pardo amarillento; textura franco arenosa, franco gruesa, calcáreo; sustrato de sedimentos de origen marino con niveles de conglomerado del Plioceno; con amplia estructura redondeada. UVAS EMPLEADAS Sangiovese 100%, procedente de la combinación de clones seleccionados internamente, cultivo realizado con cordón espolonado (4.200 cepas por hectárea). TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Las uvas seleccionadas se vinifican a temperatura controlada en depósitos combinados de acero y madera Horizon y sometidos a un proceso de maceración de duración media (7-10 días). Tras un periodo de crianza de 12 mese en barricas de roble francés, sigue un adecuado periodo de afinación en botella.
SUELOS Color amarillo-café, gruesos, calcáreos, superficie arenosa. Sustrato de sedimentos marinos, de la era del Plioceno. Abundantes rocas redondeadas. UVAS EMPLEADAS 100% Sangiovese - clones selecciònados interiormente, cordón con pulgares (4.200 cepas/ha). TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Maceración de 12 a 13 días y despues fermentación alcohólica que se realiza en cubas de acero inoxidable, a una temperatura de 27°C a 29°C. Cerca del 90% del vino es envejecido por 2 años en barricas de roble francés y el 10% restante, en toneles de roble eslavo. Antes de su salida al mercado, el vino ya embotellado se guarda por 12 meses adicionales.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí intenso. Perfume fresco y afrutado, con típicos matices a cereza y mora, enriquecidos con perfumes más complejos a regaliz, tabaco y avellana. Estructura amplia y suave, de extraordianaria duración en boca.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo malva, intenso y muy profundo. Complejo e cautivador, fresco y dulce, con notas esenciales de ciruela, cereza, mora y confitura de frambuesa y otras más sutiles a chocolate, cajas de puros, vainilla y regaliz. Musculoso y firme, asombrosa conjunción de potencia y suavidad, taninos dulces y amables.
Primera vendimia elaborada: 2010
Primera vendimia elaborada: 1997
Formatos disponibles: cl 75
Formatos disponibles: cl 75 - cl 150 - cl 300
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 17
BRUNELLO DI MONTALCINO DOCG RISERVA ORIGEN Viñedos exclusivos que descienden desde el histórico castillo Poggio alle Mura. Acqui las vides se plantaron en 1992 con los clones que aislamos tras más de una década de investigación, en busca de la óptima selección clonal (desde 210 a 220 metros sobre el nivel del mar). SUELOS Color amarillo-café, gruesos, calcáreos, superficie arenosa. Sustrato de sedimentos marinos, de la era del Plioceno. Abundantes rocas redondeadas. UVAS EMPLEADAS 100% Sangiovese - clones selecciònados interiormente, cordón con pulgares (4.200 cepas/ha). TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Maceración de 12 a 14 días y despues fermentación alcohólica que se realiza en depósitos combinados de acero y madera Horizon, a una temperatura de 27°C a 29°C. Cerca del 90% del vino es envejecido por 2 años en barricas de roble francés y el 10% restante, en toneles de roble eslavo. Antes de su salida al mercado, el vino ya embotellado se guarda por 12 meses adicionales. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo intenso y muy profundo, con reflejos granate. Aroma profundo, con notas esenciales de ciruela, cafè, cacao y tenue trazas de vinàgre balsamico. Musculoso y firme, con taninos dulces y amables para un vino suave y armonioso. Primera vendimia elaborada: 2007 Formatos disponibles: cl 75 - cl 150 - cl 300
Estándar de calidad de las cosechas en Montalcino 1978 1979 1980 1981 1982 1983 1984 1985 1986 1987 1988 1989 1990 1991 1992 1993 1994 1995 1996
✭✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭ ✭✭✭✭✭ ✭✭✭ ✭✭✭ ✭✭✭✭✭ ✭✭ ✭✭✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭✭✭ ✭✭✭
LECTURA: COSECHA DEFICIENTE ✭ COSECHA PROMEDIO ✭✭ BUENA COSECHA ✭✭✭
1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016
✭✭✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭✭✭ ✭✭✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭✭✭ ✭✭✭✭ ✭✭✭ ✭✭✭✭✭ ✭✭✭✭✭
MUY BUENA COSECHA ✭✭✭✭ COSECHA EXCELENTE ✭✭✭✭✭
FUENTE: CONSORZIO DEL VINO BRUNELLO DI MONTALCINO
POGGIO ALLE MURA
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 18
TOSCANA IGT
TOSCANA IGT
ORIGEN Viñas de nuestra propiedad situadas en la zona de colinas del lado sud del área de Montalcino (de 170 metros s.n.m a 230 metros s.n.m.). SUELOS Color pardo amarillento; terreno arcilloso calcáreo, con amplia estructura redondeada. UVAS EMPLEADAS Predomina el Sangiovese con porcentaje menor de otras variedades internacionales; cultivo realizado con cordón espolonado (4.200 cepas por hectárea). TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN La fermentación de las uvas se realiza durante un periodo de 8/12 días en depósitos combinados de acero y madera Horizon, a una temperatura controlada de 24-26 grados hasta los últimos tres días, cuando la temperatura misma se sube a los 30 grados. Terminada esta primera fase, se sigue con la fermentación maloláctica en barricas de roble francés, donde el vino madura durante 14 meses. Posteriormente se afina en botella. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo malva intenso. Perfume agradable, con notas a vainilla, tabaco y café; presenta tonos afrutados de confitura de cerezas y ciruelas. Estructura poderosa, con taninos fuertes y bien balanceados.
ORIGEN Viñedos propios, en las colinas al sur de Montalcino (de 120 a 230 metros sobre el nivel del mar). SUELOS Cabernet Sauvignon: color café olivo claro, calcáreo, superficie arcillosa; Merlot: color café -amarillo, calcáreo con abundantes piedras redondeadas, superficie arenosa; Sangiovese: color café amarillo, calcáreo con abundantes piedras redondeadas, superficie arenosa; Syrah: color café olivo claro, calcáreo, superficie arcillosa. UVAS EMPLEADAS Cabernet Sauvignon (30%), Merlot (30%), Sangiovese (25%), Syrah (15%), cordón con pulgares (4.200 cepas/ha). TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Las cuatro cepas se vinifican por separado, con una maceración en frío (14° C) que antecede a 2 días de fermentación. El proceso continúa con otro período de maceración, esta vez a 22° C, que se mantiene hasta que sólo restan dos días de fermentación alcohólica, cuando la temperatura se aumenta a 27° C. Una vez terminada la fermentación, los vinos se trasvasijan a barricas de madera para su fermentación maloláctica; ahí se los deja envejecer, aún por separado, por aproximadamente 6 meses. A continuación las cepas se mezclan, el ensamblaje se guarda por otros 6 meses en barrica y luego 6 meses más, en botella. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí muy intenso. Aroma complejo con notas de moras, confitura de ciruela, cerezas y regaliz, con trazas de aceitunas negras y tabaco. Cuerpo robusto de amplia y suave estructura tánica, que se asocia con su buena maduración en el viñedo y en la bodega.
Primera vendimia elaborada: 2005 Formatos disponibles: cl 75 - cl 150
Primera vendimia elaborada: 1999 Formatos disponibles: cl 75 - cl 150
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 19
SUMMUS
EXCELSUS
TOSCANA IGT
TOSCANA IGT
ORIGEN Viñedos propios, en las colinas al sur de Montalcino (de 120 a 250 metros sobre el nivel del mar). SUELOS Sangiovese: Color café -amarillo, calcáreo con piedras redondas, superficie arenosa; Cabernet Sauvignon: color café olivo claro, presencia de caliza, gravilla y pequeñas piedras; Syrah: color café olivo claro, superficie calcárea y arcillosa. UVAS EMPLEADAS Sangiovese - clones selecciònados interiormente - (40%), Cabernet Sauvignon (35%), Syrah (25%), cordón con pulgares (desde 2.100 a 4100 cepas/ha). TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Producido sólo en vendimias favorables. Las tres variedades se vinifican independientemente, con una maceración de entre 10 y 18 días. Después de la fermentación alcohólica, cada una de las cepas, aún por separado, pasa a barricas donde se guardan por 12 meses, para después mezclarse y continuar en envejecimiento por 8 a 10 meses adicionales. Finaliza el proceso una guarda en botella de 6 meses. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí muy intenso. Aroma profuso y rico. Las características varietales del Cabernet y el Syrah combinadas, crean una explosión de sensaciones. Lleno, robusto, musculoso pero balanceado. Gran final.
ORIGEN Viñedos propios, en las colinas al sur de Montalcino (desde 170 a 220 metros sobre el nivel del mar). SUELOS Cabernet Sauvignon: color café olivo claro, superficie calcárea y arcillosa; Merlot: color caféamarillo; calcáreo con piedras redondas, superficie arenosa. UVAS EMPLEADAS Cabernet Sauvignon (60%), Merlot (40%), cordón con pulgares (2.100 cepas/ha). TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Producido sólo en vendimias favorables. Las dos variedades se vinifican por separado, con una maceración que va de los 8 (Merlot) a los 18 días (Cabernet). A la fermentación alcohólica sigue la maloláctica, que se realiza en barricas, y en salas de temperatura controlada. El vino es después guardado por un período de 20 meses, a una temperatura controlada de 15° C. Durante los primeros 12 meses las cepas permanecen separadas, para luego mezclarse y pasar los últimos 8 meses de envejecimiento ya como ensamblaje. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí intenso con matices granates. Aroma profuso y rico. Las características varietales del Cabernet y el Merlot se complementan y potencian mutuamente, creando un vino de gran complejidad. Lleno y redondo; enmarcadoen refinada madera.
Primera vendimia elaborada: 1985 Formatos disponibles: cl 75 - cl 150 - cl 300 - cl 500
Primera vendimia elaborada: 1993 Formatos disponibles: cl 75 - cl 150
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 20
PINOT GRIGIO - TOSCANA IGT
CHARDONNAY - TOSCANA IGT
ORIGEN Viñedos propios, en las colinas al sur de Montalcino (300 metros sobre el nivel del mar).
ORIGEN Viñedos propios, en las colinas al sur de Montalcino (250 metros sobre el nivel del mar).
SUELOS Color café -amarillo, superficie arcillosa, levemente calcáreos.
SUELOS Color café olivo claro, superficie arenosa, muy calcáreo.
UVAS EMPLEADAS 100% Pinot Grigio, cordón con pulgares (2.100 cepas/ha).
UVAS EMPLEADAS 100% Chardonnay, cordón con pulgares (2.100 cepas/ha).
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Vendimia selectiva. El mosto flor se fermenta a temperatura controlada (15° C a 18° C) y luego se somete a una guarda a baja temperatura, que deja una leve efervescencia. El vino se embotella algunos meses después de la cosecha, antes de fin de año.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Los racimos enteros son enfriados hasta que alcanzan una temperatura de 8° C a 10° C; sólo después se separan los escobajos y se procede a la prensa. El mosto flor es apartado y clarificadopor sedimentación fría, en un proceso que dura más de 48 horas. Sólo el zumo que se muestra transparente es trasvasijado a las barricas donde se inoculan levaduras para la fermentación alcohólica; una vez finalizada ésta, la temperatura ambiental se baja a 10° C para evitar que se desencadene la fermentación maloláctica. El proceso sigue con un período de guarda en contacto con las lías de 5 a 6 meses, con battonage una vez por semana. El envejecimiento por 8 a 10 meses en botella finaliza el ciclo.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color amarillo pajizo claro. Aroma muy frutal y fresco, con notas a pera, banana, melocotón, anís y miel. Sabor rico, lleno, redondo y muy persistente. Primera vendimia elaborada: 1982 Formatos disponibles: cl 75
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color amarillo pajizo con suaves reflejos dorados. Aroma intenso y frutal, con notas varietales y trazas especiadas y avainilladas. Sabor suave, seco, con generosos sabores a manzana, melocotóny albaricoque, enmarcados en fina madera. Primera vendimia elaborada: 1982 Formatos disponibles: cl 75 - cl 150
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 21
FLORUS VENDEMMIA TARDIVA MOSCADELLO DI MONTALCINO DOC ORIGEN Viñedos propios, en las colinas al sur de Montalcino (120 metros sobre el nivel del mar). SUELOS Color café olivo claro, superficie arcillosa, muy calcáreo. UVAS EMPLEADAS 100% Moscadello, cordón con pulgares (2.100 cepas/ha). TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Este vino se obtiene únicamente gracias a la deshidratación natural de la fruta en las parras, que dura hasta mediados de octubre y a veces aún más allá. Las pasas uvas se muelen y prensan, y su jugo es lentamente fermentado a una temperatura de 15° C por varios meses hasta que se alcanza un alcohol de un 14% a 15%. Parte del vino es envejecido durante 1 año en barricas de roble francés y, una vez en la botella, el vino es guardado por un tiempo adecuado. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color amarillo intenso y profundo, con evidentes reflejos dorados. Aroma varietal, elegante, armonioso, con trazas de frutos exóticos, bosque mediterráneo, miel y uvas pasas. Dulce, amplio, cálido; final largo. Primera vendimia elaborada: 1982 Formatos disponibles: cl 50
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 22
LA PETTEGOLA VERMENTINO - TOSCANA IGT UVAS EMPLEADAS Vermentino
Nuevas fronteras Recientemente, el amor hacia nuestra tierra, Toscana, ha acercado Banfi a nuevos territorios de gran vocación, Bolgheri y Maremma, dando vida a vinos que reflejan las características de las zonas de origen. Vinos que expresan la unión especial entre tradición e innovación, algo que, desde siempre, inspira Banfi en el mundo del vino toscano.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Tras un prensado muy ligero de las uvas sigue la fermentación alcohólica en cisternas de acero a temperatura controlada (14-16°) durante un periodo de 13-15 días. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS De color amarillo pajizo. Perfume muy afrutado, con un matiz a albaricoque, pomelo, flores y especias típicas de la vegetación mediterránea. Sabor lleno, avivado por una fuerte acidez, que regala frescura y un final de boca muy duradero. Formatos disponibles: cl 75
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 23
ASKA
STILNOVO
UVAS EMPLEADAS Prevalencia de Cabernet Sauvignon con porcentaje menor de Cabernet Franc.
UVAS EMPLEADAS Principalmente Sangiovese.
BOLGHERI ROSSO DOC
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Tras la fermentación de las uvas en depósitos de acero a temperatura controlada realizada en un tiempo aproximado de 12-14 días, sigue la fermentación maloláctica. Luego el vino se afina en madera durante 10 meses y termina su evolución en botella durante un periodo de tiempo adecuado a su correcto desarrollo. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí intenso con reflejos violados. Perfume intenso y complejo, con matices a grosella, arándano y confitura de ciruela que se combinan perfectamente con las elegantes notas a tabaco y regaliz presentes. Estructura potente, llena, muy suave, con taninos elgantes y un final de boca muy duradero. Formatos disponibles: cl 75
GOVERNO ALL'USO TOSCANO UVAS EMPLEADAS
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN El 70% de las uvas, cosechado a mitad de septiembre, se hace fermentar durante 2 - 3 semanas en cubas de acero a una temperatura entre los 18° y los 28°. El 30% que queda se deja marchitar en la planta hasta mitad de octubre, cuando se cosecha y se añade al vino de la primera vendimia. Desde ese momento empieza una segunda fermentación, que dura 3 - 4 semanas; sólo el 20% de lo que resulta se afina en barricas de tercer uso. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Stilnovo nace del Governo all’Uso Toscano, una fascinante técnica de 1400 basada en la refermentación del vino recién descubado con uvas marchitasUn vino que se caracteriza por su color rojo rubí intenso y un agradable perfume afrutado con aromas a cereza marasca, confitura de fruta del bosque y sentores floreales. De estructura suave y agradable, taninos equilibrados y bien integrados. Su buena acidez compensa el paladar y hace que este vino sea fresco y fácil de combinar con todo tipo de plato. Final de boca sápido, caracterizado por un persistente sabor afrutado único e inigualable. Para disfrutar de sus aromas, servir a 16°. Formatos disponibles: cl 75
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:28 Pagina 24
Fiel a su mejor tradiciĂłn toscana, Banfi propone una familia de vinos Chianti y Chianti ClĂĄsico diversificada, complementaria e inconfundible en su estilo. Vinos producidos con uvas procedentes de viĂąedos especializados en Cerreto Guidi y Castellina in Chianti, en donde Banfi trabaja hace tiempo en el pleno respeto de la tipicidad de estas prestigiosas denominaciones.
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:29 Pagina 25
FONTE ALLA SELVA
FONTE ALLA SELVA
ZONA DE PRODUCCIÓN Más de 40 hectáreas de viñas en Castellina, corazón de la región del Chianti Classico.
ZONA DE PRODUCCIÓN Más de 40 hectáreas de viñedos en Castellina, centro de la región del Chianti Clásico.
UVAS EMPLEADAS Variedades traditionales de Chianti Classico, con fuerte predominio de la Sangiovese.
UVAS EMPLEADAS Surtido tradicional del Chianti Clásico, con predominancia de Sangiovese.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN La fermentación se realiza a través de la maceración tradicional, en contacto con los hollejos durante 8-10 días. Luego se afina con una breve estancia en barrica. El embotellamiento se lleva a cabo durante el verano sucesivo a la vendimia.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Solo una pequeña parte de las uvas cosechadaas en los viñedos de Fonte alla Selva se emplea para producir este renombrado Chianti Clásico Gran Surtido. La fermentación se realiza con maceración tradicional en contacto con los hollejos durante 7 días. Se cría durante 12-14 meses en barricas de roble francés, y luego se envejece durante por lo menos 4 meses en botella.
CHIANTI CLASSICO DOCG
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo malva intenso. Matices a cereza, ciruela y mora, con notas más complejas de regaliz. Estructura amplia y bien madura y a la vez acompañada de una buena acidez. Muy duradero en boca. Formatos disponibles: cl 75
CHIANTI CLASSICO DOCG GRAN SELEZIONE
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Una nueva tipología de vino que alcanza la cumbre de la pirámide de calidad de la denominación Chianti Classico, y se pone a la venta solo tras una crianza de al menos 30 meses y un periodo obligatorio de refinamiento en botella. Una lenta maduración que enriquece su complejo surtido de aromas y su estructura agradablemente suave. Un vino que, por su naturaleza, muestra una excelente actitud al envejecimiento. Formatos disponibles: cl 75
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:29 Pagina 26
CHIANTI CLASSICO
CHIANTI CLASSICO
UVAS EMPLEADAS Casi exclusivamente Sangiovese.
UVAS EMPLEADAS Variedades típicas del Chianti Classico, con un predominio absoluto de Sangiovese.
DOCG
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN A la fermentación alcohólica, que incluye un período de maceración promedio, sigue una guarda de 2 años en toneles de roble eslavo, de 60 a 120 hl. El vino concluye su elaboración con al menos 6 meses de guarda en botella. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo malva. Aroma intenso, con trazas de vainilla, regaliz y chocolate. Redondo, especiado, elegante y bien estructurado. Formatos disponibles: cl 75
DOCG
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN La fermentación se realiza según el método tradicional, que establece el contacto con los hollejos por 8 a 10 días. El proceso continúa con una breve guarda en madera y el embotellado se lleva a cabo durante el verano subsiguiente a su vendimia. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí. Aroma intenso, con notas varietales a cereza, ciruela y violeta. Fresco, equilibrado, de mucha tipicidad. Formatos disponibles: cl 37,5 - cl 75
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:29 Pagina 27
CHIANTI
CHIANTI SUPERIORE
UVAS EMPLEADAS Variedades típicas del Chianti, con un predominio absoluto de Sangiovese.
UVAS EMPLEADAS Variedades tradicionales de Chianti, con fuerte predominio de la Sangiovese, proveniente de viñedos de la propiedad situados en colinas de vertiente sur de la región de Montalcino.
DOCG
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN La fermentación, con maceración tradicional, puede tener una duración de promedio a breve. La guarda dura 5 ó 6 meses y se realiza en acero inoxidable. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí con reflejos violeta. Aroma intenso, remite a notas de iris y violeta. Elegante, fresco y aterciopelado. Formatos disponibles: cl 37,5 - cl 75
DOCG
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN La fermentación con maceración tradicional media (8 días), que se produce a una temperatura entre 25° a 30° C. A la fermentación alcohólica y maloláctica, siguen 4 o 5 meses de envejecimiento en barricas de roble francés. La evolución se concluye únicamente después del apropiado afinamiento en botella. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS De un color rojo rubí intenso, en nariz revela notas frescas y frutales que recuerda a la violeta selvática, frutas del bosque, cereza y ciruela, perfectamente integradas en una estructura llena y redonda. Listo para beber, es agradable y suave, envolvente y persistente. Formatos disponibles: cl 75
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:29 Pagina 28
CENTINE
BIANCO - TOSCANA IGT UVAS EMPLEADAS Sauvignon Blanc, Pinot Grigio y Chardonnay
Estos vinos, expresión del carácter genuino y autentico de la tierra toscana, producidos con uvas seleccionadas previamente de los viñedos especializados del Castello Banfi así como de las zonas más famosas de la región, nos acompañan en un viaje ideal de la realidad vinícola más seductora de Italia. Productos que gracias a su carácter y su frescura, son ideales para el consumo diario, sin renunciar nunca al estilo y la calidad de Banfi.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN A un prensado muy delicado le sigue la fermentación alcohólica de 16 días, una parte en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, una parte en barricas ubicadas en celdas climatizadas. El vino reposa en sus lías por un breve periodo. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color amarillo pajizo ligero. Aroma muy afrutado, con notas varietales típicas del Pinot Grigio, bien ensambladas con las de Sauvignon Blanc, con las que se perciben los notas de pera, albaricoque, lima y hojas de tomate. Buen sabor, con una acidez evidente y bien equilibrada con una gran untuosidad. Formatos disponibles: cl 75
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:29 Pagina 29
CENTINE
CENTINE
ROSÉ - TOSCANA IGT
ROSSO - TOSCANA IGT
UVAS EMPLEADAS Sangiovese, Merlot y Cabernet Sauvignon.
UVAS EMPLEADAS Sangiovese, Merlot, Cabernet Sauvignon.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Las uvas son vinificadas por 14 días en tanques de acero inoxidable, a 18° C. Durante este período sólo se les permite un breve contacto con los hollejos.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Las uvas son vinificadas con una maceración breve (7 días). Cuando se completan la fermentación alcohólica y la maloláctica, el vino es guardado por un tiempo breve en pequeñas barricas de roble y embotellado en la primavera subsiguiente a su vendimia. Termina el proceso una adecuada guarda en botella.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rosa intenso. Fresco, con trazas a bayas silvestres. Seco, con ricas notas a bayas; bien estructurado y con un final largo, crujiente y limpio. Formatos disponibles: cl 75
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí profundo, apariencia juvenil. Aroma intenso, vinoso y especiado; en este vino el carácter del Sangiovese de la Toscana se combina a la perfección con el perfil más internacional del Cabernet y el Merlot. Estilo amable, suave, amigable. Formatos disponibles: cl 37,5 - cl 75 - cl 150
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:29 Pagina 30
LE RIME
FUMAIO
TOSCANA IGT
TOSCANA IGT
UVAS EMPLEADAS Chardonnay y Pinot Grigio.
UVAS EMPLEADAS Chardonnay y Sauvignon Blanc.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN En este vino sólo se utiliza mosto flor, para evitar que se extraiga color de los hollejos de la uva. La fermentación se realiza a temperatura controlada (15° C a 16° C) y es seguida de una breve guarda en tanques de acero inoxidable y finalmente de un embotellado temprano que preserva la frescura varietal.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN El mosto es fermentado a temperatura controlada (15° C a 16° C). Se evita la fermentación maloláctica para preservar la frescura natural del vino. El embotellado durante el invierno mantiene la leve efervescencia que deja la fermentación alcohólica.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color amarillo pajizo con frescos reflejos verdes. Aroma frutal, fragante y armonioso. Fresco, floral, lleno y ácido en su justa medida.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color amarillo pajizo claro. Aroma amplio, intenso, frutal, fresco y varietal. Lleno, armonioso y ligeramente ácido. Frescura varietal impresionante y cautivadora, en la que se combinan las dos cepas que componen esta mezcla.
Formatos disponibles: cl 37,5 - cl 75 Formatos disponibles: cl 37,5 - cl 75
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:29 Pagina 31
COLLEPINO
COL DI SASSO
TOSCANA IGT
TOSCANA IGT
UVAS EMPLEADAS Sangiovese y Merlot
UVAS EMPLEADAS Sangiovese y Cabernet Sauvignon.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Maceración de las uvas por 7 a 8 días en tanques de acero inoxidable, a temperatura controlada de entre 25° C y 30° C. Después de la fermentación maloláctica, el vino pasa a una guarda en barricas de roble francés, donde permanecerá por aproximadamente 2 meses.
TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN La maceración de la fruta no toma más de 5 a 6 días, a temperaturas de 24° C a 25° C. Este proceso permite obtener una buena extracción de color, sin perder la frescura aromática ni involucrar la estructura tánica. Antes de su salida al mercado, el vino es sometido a una adecuada guarda en botella.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí, joven e intenso a la vez. Fresco, frutal, con notas marcadas a grosella roja, frambuesay ciruela. Sabores frutales bien definidos,taninos suaves y dulces. Final agradable.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color rojo rubí, joven pero intenso. Aroma fresco, varietal, enriquecido por las notas especiadas. Lleno y suave, equilibrado, fácil de beber.
Formatos disponibles: cl 37,5 - cl 75 - cl 150
Formatos disponibles: cl 37,5 - cl 75
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:29 Pagina 32
CONDIMENTO BALSAMICO ETRUSCO ORIGEN Viñedos propios en las colinas al sur de Montalcino. CEPAS Porcentajes variables de cepas blancas típicas de Montalcino, como Moscadello y Trebbiano.
Especialidades La oferta toscana de Castello Banfi va más allá de la pasión enológica, y se completa con la búsqueda de productos complementarios al vino, igualmente antiguos y prestigiosos, fruto de un tierra tan extraordinaria.
ELABORACIÓN Las uvas, cosechadas tardíamente, son prensadas. Una vez filtrado, el mosto se hierve y luego se enfría antes de transferirlo a barricas de madera donde se guarda por 4 a 6 meses. Durante este período comienza el proceso de transformación, que continúa con un consecutivo trasvasije a barricas cada vez más pequeñas (la escala va desde los 60 a los 25 litros) y de una madera diferente cada vez: roble, castaño, cerezo, fresno y morera. Cuando finaliza la guarda en la última barrica de 25 litros, la maduración acaba y la salsa está lista. Todo el envejecimiento tarda aproximadamente 12 años. DESCRIPCIÓN Color café marrón oscuro, robusto y luminoso. Aroma de mucha tipicidad, complejo, especiado, destaca su agradable y armoniosa acidez. Sabor característico, agridulce equilibrado. Acidez total: 56% Formatos disponibles: cl 15
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:36 Pagina 33
OLIO D’OLIVA
POGGIO ALLE MURA
ORIGEN Olivares propios en las rocosas colinas al sur de Montalcino.
ZONAS DE PRODUCCIÓN Olivares seleccionados junto al Castillo de Poggio alle Mura.
EXTRAVERGINE
VARIEDADES DE OLIVOS Principalmente Frantoio, con pequeños porcentajes de variedades como Leccino, Olivastra de Montalcino, Moraiolo y Ascolana Tenera. ELABORACIÓN La cosecha se realiza a mano durante las primeras semanas de noviembre. Las aceitunas son prensadas a menos de 24 horas de su cosecha y el aceite, extraído en frío, se guarda en tanques de acero inoxidable, filtrado y luego embotellado.
OLIO EXTRAVERGINE D’OLIVA
VARIEDADES EMPLEADAS 100% Monocultivar de Frantoio. TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN La cosecha de la aceituna se realiza de forma manual durante las primeras semanas de octubre. Las aceitunas son prensadas dentro de las 24 horas siguientes a la cosecha. Tras la extracción en frío, el aceite es filtrado y envasado.
DESCRIPCIÓN El color varía del verde al amarillo dorado, dependiendo de la época del año. Aroma frutal, intenso y persistente, con trazas de pasto recién cortado y alcachofas. Sabor medianamente especiado, con un final amargo que varía según el año de cosecha.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color verde, con tonos amarillentos. Nariz afrutada intensa, herbácea, fresca y punzante atenuada con matices a alcachofa y cardo enriquecidos con un ligero toque a café tostado. Paladar armónico, con una poderosa y rica carga vegetal, en la que dominan el gusto a alcachofa y cardo. El matiz amargo y picante es fuerte pero equilibrado, enriquecido con tonos aromáticos. Persistente, presenta un final agradable y elegante.
Acidez total: 0,3%
Formatos disponibles: cl 10 - cl 25 - cl 50
Formatos disponibles: cl 50
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:29 Pagina 34
Aguardientes Un surtido que completa y enriquece la oferta Banfi, ideal para los que aman los destilados de gran prestigio. La calidad de las materias primas, junto con un meticuloso método de procesado tradicional, aportan al producto unas caractéristicas únicas y un estilo inconfundible.
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:29 Pagina 35
POGGIO ALLE MURA GRAPPA DI BRUNELLO RISERVA
CEPAS Orujos de uva Sangiovese, procedentes de viñas seleccionadas situadas en torno al Castillo de Poggio alle Mura. Los estudios llevados a cabo por nuestra empresa han servido para identificar y escoger las mejores viñas, que finalmente sirvieron para trasplantar las primeras vides resultado de un proceso de selección clonal iniciado en 1982. TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Obtenido por destilación mediante arrastre de vapor, según la metodología clásica de destilación doble de los orujos aromáticos de Brunello di Montalcino. Nuestros orujos, son sometidos a un largo proceso de maceración, tras el cual mantienen todas sus características organolépticas propias del territorio de procedencia. Posteriormente, este preciado Aguardiente de Brunello di Montalcino Reserva, se deja envejecer en barrica de madera roble de Eslavonia durante 18 meses. La calidad de las materias primas, junto a un exhaustivo proceso de elaboración tradicional, otorgan al producto unas características únicas. CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Color limpio, dorado. Con agradables tonos afrutados y florales enriquecidos con esencias de vainilla, madera y especias. Sabor suave, embocadura variada que refleja las sensaciones percibidas previamente en nariz, y un agradable regusto final con un toque a miel de acacia. Grado alcohólico: 45% vol. Formatos disponibles: cl 50
GRAPPA DI BRUNELLO ORIGEN Viñedos Banfi seleccionados, ubicados en las colinas al sur de Montalcino. UVAS EMPLEADAS Brunello di Montalcino. Los hollejos fermentados, después de su trasiego, son destilados para enfatizar su riqueza y aromas. TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN Se elabora con un método de destilación continua por flujo de vapor, según el modelo clásico de doble destilación que en este caso se aplica sobre los fragantes hollejos Brunello di Montalcino. Estos hollejos mantienen las características aromáticas del vino al que dieron origen. La calidad de los hollejos y la cuidada elaboración otorga un carácter único al producto final.
CARACTERÍSTICAS ORGANOLÉPTICAS Perfume intenso y elegante, caracterizado por aromas vinosos y delicadas notas a fruta madura del sotobosque. Sabor armónico al paladar que refleja las sensaciones que se notan en su aroma, y una agradable nota a cereza marasca a final de boca. Grado alcohólico: 45% vol. Formatos disponibles: cl 70
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_international 07/11/17 11:29 Pagina 36
Como llegar a Castello Banfi Desde Florencia: Autopista Florencia-Siena; desde Siena seguir dirección Grosseto y salir en Paganico (dirección Monte Amiata); tras 14 km el desvio a la izquierda hacia S. Angelo ScaloMontalcino seguir las indicaciones hacia Castello Banfi- localidad Poggio alle Mura. Desde Roma: Coger las A1 dirección Florencia, salir en Chiusi y seguir las idicaciones hacia Chianciano Terme, Montepulciano, S.Quirico d’Orcia. Aquí coger la estatal 2 dirección Siena. En Torrenieri seguir las indicaciones hacia Montalcino. Desde aquí seguir en dirección a Grosseto. En S. Angelo Scalo seguir las indicaciones hacia Castello Banfi- localidad Poggio alle Mura. Desde Roma Aeropuerto Leonardo da Vinci/Fiumicino: Coger la SS1 Aurelia hasta Grosseto, desde Grosseto seguir hacia Siena y salir en Paganico (dirección Monte Amiata); tras 14 km el desvío a la izquierda hacia S. Angelo Scalo-Montalcino seguir las indicaciones hacia Castello Banfi- localidad Poggio alle Mura. Para más información: +39 0577 840 111 - banfi@banfi.it Para reservas y visitas: +39 0577 877 500 - reservations@banfi.it
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_coperta international 23/11/17 17:34 Pagina 4
“Nuestro deseo más profundo es que este proyecto será bueno para el pueblo de Montalcino, bueno para Italia, bueno para Estados Unidos y bueno para todos los amantes de los vinos de calidad”
John F. Mariani, Jr. Fundador de Castello Banfi · 12 de Septiembre de 1984
ES / 11 - 17
Nuova brochure banfi_2017_ES.qxp_coperta international 23/11/17 17:34 Pagina 1
La BĂşsqueda de la Excelencia castellobanfi.it