Año: IX | Número: 147 San Pedro Pochutla 06 de Mayo de 2015 Ejemplar Gratuito
Semanario
Página Web: publimar.com.mx Correo Electrónico:
.mx
publimar1@hotmail.com
Información de la Costa Oaxaqueña
Continúa recuento de daños por mar de fondo en playas de la Costa Oscar Valencia : Quieren manchar mi imagen porque saben que voy a ganar
• Emitirá gobierno estatal declaratoria de desastre por daños en la franja costera • Inmuebles varios en playas de Puerto Ángel, Zipolite, Mazunte, Agua Blanca, San Agustinillo, La Ventanilla y Boca Vieja sufren daños considerables.
Patricia Pacheco / San Pedro Pochutla
A
pesar de que no existen recursos gubernamentales etiquetados para mitigar las afectaciones ante el fenómeno conocido como “mar de fondo”, el gobierno estatal ya realizó un censo de los daños en la Costa con lo que se emitirá una declaratoria de desastre y se coadyuvará para que los afectados sean socorridos por instancias federales ante las evidentes pérdidas materiales, afirmó Raúl Sinobas Solís, representante de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) en Huatulco. Luego de que el pasado fin de semana se el mar de fondo generara estragos en el litoral oaxaqueño dejando pérdidas aún incuantificables en inmuebles de playa de Puerto Escondido, Puerto Ángel, Zipolite, San Agustinillo, Mazun-
te, La Ventanilla, Agua Blanca y Bajos de Coyula, principalmente, representantes del gobierno estatal y de los municipios donde se registran los daños formaron brigadas para realizar un censo detallado de las afectaciones, con el que se pretende, en primera instancia, emitir una declaratoria de desastre en la zona ante la Secretaría de Gobernación (Segob). Realizan censo para declaratoria “Los daños se están evaluado desde el pasado domingo, cada prestador de servicio afectado en su patrimonio tiene que llenar una cédula, y una vez que contemos con toda la información detallada se emitirá la declaratoria de desastre e iniciarán gestiones ante el gobierno federal”, aseguró el funcionario. Sinobas Solís admitió que aunque el Fondo de Desastres Naturales
(Fonden) no contempla la erogación de recursos por mar de fondo, el grado de afectaciones en diversos puntos de la Costa obliga al gobierno estatal a emitir la declaratoria de desastre, además de promover que las instancias a su cargo como Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) actúen de forma inmediata para evitar mayores repercusiones por el fenómeno.
• Refuta el candidato priísta a la diputación federal por el Distrito X a Arturo Peimbert, ombudsman de Oaxaca, quien sugiere que utiliza guardias blancas para su resguardo. • Cuestiona Valencia la cercanía de Peimbert y su esposa con el gobernador Gabino Cué y sugiere que hay consigna en su contra.
Pase a la 9
Restaurantes dañados en playas de Tonameca En cuanto a los daños ocasionados por el fenómeno natural en la franja costera correspondiente al municipio de Santa María Tona-
Pase a la 3
Exige cabildo de Pochutla agilizar declaratoria de zona de desastre
Alicia Carmona Laredo: Legislaremos para todos • Habitantes de Tonameca, Cozoaltepec y Santo Domingo de Morelos apoyan al PRD y a Alicia Carmona. • La candidata del PRD promoverá y creará leyes en beneficio de los costeños y de la Sierra Sur.
Pase a la 11
• Por unanimidad exhortan concejales al gobierno estatal para que solicite a la federación declaratoria urgente de zona de desastre y emergencia para Costa de Oaxaca.
• Aplican plan de acción local para reanimar negocios afectados por mar de fondo.
P
Patricia Pacheco / San Pedro Pochutla
or considerar que la federación ha sido omisa al no aceptar un estado de excepción en Oaxaca luego de la gran cantidad de daños ocasionados por el mar de fondo, el cabildo de San Pedro Pochutla acordó por unanimidad exhortar al gobierno estatal para que solicite de forma urgente a la federación se declare a la zona costera de la entidad como zona de desastre y emergencia. Reunidos al medio día de hoy en sesión de cabildo, el cuerpo de concejales encabezado por Ray-
mundo Carmona Laredo lamentaron la lentitud de dependencias como la Secretaría de Gobernación y la Coordinación Nacional de Protección Civil para emitir la declaratoria de emergencia en la zona siniestrada de las playas de Oaxaca, pues ello afecta aún más la situación de los damnificados por el fenómeno natural. Aluden ‘tortuguismo’ de la federación “La determinación del cabildo
En Huatulco, miles de simpatizantes reciben a Gener Pineda con algarabía y verbena popular obedece a la tardanza y el tortuguismo de la federación por no declarar zona de desastre a Oaxaca, cuando ya lo hizo con el estado de Guerrero, lo que resulta preocupante porque la sociedad está sufriendo ante las consecuencias del mar de fondo”, afirmó el edil de Pochutla. El munícipe cuestionó la omi-
sión del gobierno federal, ante las contundentes evidencias de las afectaciones a cientos de casas y negocios en toda la región, mismas que ya fueron corroboradas por el gobierno estatal a través de la Se-
Pase a la 3
• •
Histórico recibimiento de un candidato a la diputación en el Sector H3 de la Crucecita. Buscan grupos representativos reunirse con el candidato para ofrecer el apoyo.
Pase a la 13