Publimar 131 2

Page 1

N° 131 | Año:8

09 de Septiembre de 2014

San Pedro Pochutla, Oax.

Desaprovechan ediles de la Costa recursos y gestiones: Víctor Cruz

Semanario

Información de la Costa Oaxaqueña

>> página 4

• Señala diputado que presidentes desestiman apoyos y mezclas de recursos que se pueden gestionar por su conducto

Crisis en Bienes Comunales de Pochutla

>> página 3 • •

Grupo de inconformes mantiene tomada la sede comunal y rechaza privatización del casco urbano Próximo 21 de septiembre se realizará polémica asamblea de comuneros; podría terminar en zafarrancho

Más obras en Pochutla >> página 11 >> página 15 San Miguel del Puerto, seguro y con alto potencial turístico: Francisco Gijón • Seguridad, fundamental para atraer al turismo; falta infraestructura carretera, reconoce edil

>> página 13 Darío Pacheco da la bienvenida al primer crucero de la temporada 2014

Inicia Carmona Laredo y Romero Lainas remodelación de Casa de la Cultura y Unidad deportiva Puerto Ángel Además inauguran la primera parte del Palacio Municipal Visítanos en Internet:

www.publimar.mx y www.publimar.com.mx

Información de la Costa Oaxaqueña


2

EDITORIAL A unos cuantos meses de que se renueve la representación comunal en este núcleo agrario, el Comisariado de Bienes Comunales atraviesa por un severo descrédito y crisis de confiabilidad, que hace unos días arrojó como primeros frutos un enfrentamiento a golpes y la toma del inmueble en el que despachan los integrantes del órgano. Si bien es cierto que el grupo de inconformes no rebasa las 50 personas, y que evidentemente, no representan al grueso de comuneros; al interior del núcleo y en la población en general, existe la percepción de que el representante del órgano, Eleazar Ramírez Rojas, conocido como Chacha, no ha rendido cuentas claras en la parte financiera, y actúa de forma ambivalente y hasta convenenciera con las autoridades municipales en turno, dejando de lado que fue electo para defender y representar dignamente a los más de dos mil comuneros de este lugar. Para muchos es inaceptable y altamente cuestionable el hecho de que a casi dos años de haber recibido una contraprestación por 50 millones de parte de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), todavía existan alrededor de 10 millones guardados en el banco por no procurar un reparto ágil y eficiente, y se haya entregado a una supuesta barra de abogados -que nadie conoce- una cantidad estratosférica (cinco millones de pesos) por su supuesto trabajo. Por si fuera poco, a pesar de la natural oposición de buena parte de los comuneros -que en su mayoría es gente mayor y de escasos recursosa la regularización (privatización) del casco urbano de Pochutla; Ramírez Rojas se empeña, aunque de manera velada, en respaldar la iniciativa promovida por las actuales autoridades municipales, hecho que ha generado duras críticas entre los comuneros. Bajo la lupa de los comuneros, y luego de protagonizar una trifulca, iniciada por él mismo, el representante comunal no la tiene fácil a unos días de que se lleve a cabo la próxima asamblea, en la que por cierto, se podrían encender aún más los ánimos de parte de todos los que se sienten de alguna manera traicionados por su líder.

INFORMACIÓN GENERAL

N° 131 09 de Septiembre de 2014

Con gran éxito concluyó la fiesta del Santo Patrón en San Agustín Loxicha: Oscar Valencia SAN AGUSTÍN LOXICHA.- En un marco de paz y armonía, la fiesta del Santo Patrón de San Agustín Loxicha 2014, concluyó con gran éxito, informó el presidente municipal, Oscar Valencia García. En conferencian de prensa, dijo que la programación de esta festividad, que incluye eventos sociales, deporticos, culturales y religioso, se llevó a cabo tiempo y forma, logrando con ello, la visita de más de cinco mil personas de diferentes localidades de esta zona. Explicó que a partir del día 26, dio inicio esta festividad con la tradicional calenda que recorrió en la periferia de esta cabecera municipal, la inauguración del torneo de futbol de salón, basquetbol, presentación de la Gueleguetza, y baile popular amenizado por un grupo musical local. De igual forma, indicó, el día 27, se realizó la carrera de atletismo, varonil, femenil e infantil, la carrera de burros y la presentación, por la tarde, nuevamente, la Guelaguetza por el grupo folklórico Yesgol, y la entrega de premios a los equipos triunfadores del Basquetbol, Cabe señalar—agregó- que al equipo de Basquetbol que ocupó el primer

lugar, que es de Santa Catarina Loxicha, se le otorgó como premio un automóvil Sedan, Volkswaguen 2003, al equipo que ocupo el segundo lugar que también es de Santa Catarina Loxicha, recibió como premio una – cuatrimoto del año, y el tercer lugar que se lo adjudicó Candelaria Loxicha, se le dio como premio una motocicleta. Asimismo, el día 28, continuando con la celebración de la fiesta, se realizó el jaripeo, que divirtió a más de cinco mil asistentes, y por la noche, el gran baile popular amenizado por el grupo Los Terribles del Norte, enfatizó. En este evento, que duró más de

cuatro horas, participaron los mejores toreros de la región, además en el presídium la autoridad municipal estuvo acompañada por presidentes municipales y políticos caracterizados de la zona, entre ellos, Jorge Sánchez de Santa María Huatulco, Azael Jacinto de Pluma Hidalgo, y entre otros, refirió el edil municipal. Por último remarcó, que la fiesta se llevó acabo en un ambiente de paz y armonía, que los habitantes de este municipio vivieron más de una semana de fiesta, colaborando con la autoridad municipal para el buen desarrollo de la misma.

Clausura Gobierno Municipal de Huatulco curso de repostería básica · Agradecen beneficiados el taller impartido por ICAPET Comunicado

reposteria-huatulco-2 [2]Santa María Huetulco.- Para apoyar a la población con cursos de capacitación que les ayuden a realizar alguna actividad productiva, el Gobierno Municipal de Santa María Huatulco, a través de la Dirección de Gestión Social, consiguió que el Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (ICAPET), impartiera el Curso de Repostería Básica I, para la comunidad de la Agencia Municipal de San José Cuajinicuil. Israel González Alderete, Director de Gestión Social, agradeció a los que participaron en dicho taller, y mencionó: “La encomienda del Presidente Municipal es trabajar por la capacitación de las y los ciudadanos”. Acompañado de la Jefa de Vinculación y Capacitación, Perla Salinas Mendoza; y de la instructora certificada, Santa Ana Ruschke, el Director del ICAPET No.

· Trabaja Ayuntamiento para capacitar a los habitantes del municipio

154 de Pochutla, Ponciano Pantaleón López, expresó que los cursos son para fortalecer las habilidades y destrezas de las personas, y que –posteriormentepuedan desarrollarse mejor en un puesto de trabajo o para instalar un negocio. Por su parte, Hermenegildo García Martínez, Agente Municipal de Cuajinicuil, agradeció al Gobierno Municipal y al ICAPET el esfuerzo conjunto para poder llevar a cabo este taller. Por lo anterior, se dirigió a los presentes y subrayó: “no echen en saco roto lo que aprendieron, sigan adelante, no se detengan”. Asimismo, el Director de Agencias, Barrios y Colonias,

Leopoldo Galán Salinas, mencionó que trabajando en colaboración es como se pueden ofrecer más beneficios a la sociedad. A nombre de los beneficiados, Lilia Romelia Díaz García y Susana García García comentaron: “le damos gracias a las autoridades municipales y al ICAPET por fijarse en nuestras necesidades de capacitación, lo que aprendimos es para seguir adelante. Gracias por su apoyo”. De esta manera, el H. Ayuntamiento, que encabeza Darío Pacheco Venegas, continúa ofreciendo beneficios para la población, logrando su desarrollo productivo.

DIRECTORIO PubliMar Dirección y Diseño Raúl Laguna Cabrera

Directora Adjunta y Relaciones Públicas:

Patricia Pacheco Guzmán Ventas: E-mail: publimar1@hotmail.com Cel: 958 106 7255

www.publimar.mx www.publimar.com.mx www.publimarnoticias.com

PubliMar, Información de la Costa Oaxaqueña Número de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo 04-2014-051512195500-101 Fecha 15 de Mayo de 2014

Todas las notas publicadas son responsabilidad de quien las firma. Los espacios de de publicidad y pagados son responsabilidad del contratante y no necesariamente representa la postura de este medio informativo. Las ofertas y productos son responsabilidad de los anunciantes.


N° 131 09 de Septiembre de 2014

SAN PEDRO POCHUTLA

3

Crisis en Bienes Comunales de Pochutla • •

Grupo de inconformes mantiene tomada la sede comunal y rechaza privatización del casco urbano Próximo 21 de septiembre se realizará polémica asamblea de comuneros; podría terminar en zafarrancho

Patricia Pacheco SAN PEDRO POCHUTLA.- A unos días de que un grupo de comuneros se enfrentara a golpes con integrantes del Comisariado de Bienes Comunales por inconformidades relacionadas con la emisión de la convocatoria para la realización de la próxima asamblea, el edificio comunal se mantiene tomado, mientras los representantes del organismo despachan en una sede alterna. En medio de una evidente polarización provocada principalmente por la propuesta de regularización del casco poblacional –realizada por autoridades municipales-, que traería consigo el pago ‘obligatorio’ del impuesto predial, los comuneros de Pochutla se preparan para asistir a lo que será una de las más polémicas asambleas en los últimos meses, el próximo 21 de septiembre.

Desde el pasado 04 de septiembre la sede del Comisariado de Bienes Comunales se encuentra tomada por un grupo de comuneros.

Tensión en la comuna

Comisariado desestima protesta

Luego de que el pasado domingo tuvo verificación la primera convocatoria, que por no contar con el número mínimo de comuneros, fue pospuesta para el día 21, la tensión e incertidumbre permea entre la comuna, más aun, después de que el pasado 04 de septiembre un grupo de comuneros inconformes con los términos de la convocatoria, se apersonaron en la sede del comisariado para exigir su anulación, y ello derivó en un enfrentamiento a golpes con varios miembros del órgano representativo. Dado lo anterior, y tomando en cuenta que Eleazar Ramírez Rojas, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, adelantó que en caso de que la mayoría de comuneros así lo determine, se podrían modificar o hasta anular algunos puntos del orden del día, se prevé que la asamblea se torne al menos controversial y pueda detonar un nuevo zafarrancho.

Entrevistado sobre los posibles escenarios que se podrían presentar en la reunión, Eleazar Ramírez señaló que respetará las decisiones de los comuneros, ya que “es la mayoría y no un pequeño grupo, quien debe tomar las decisiones sobre lo que atañe al núcleo agrario; somos dos mil 941 comuneros y no podemos permitir que unos cuantos atropellen al resto”. El representante desestimó que la toma de las oficinas comunales altere el orden y labores como órgano agrario, y aseguró que quienes constituyen el comisariado seguirán atendiendo en una sede alterna mientras los quejosos se manifiestan, aunque aludió, temen el saqueo o daños mayores en el inmueble. Ramírez Rojas informó sobre la interposición de denuncias penales contra los líderes del movimiento, José Luis Ruiz Carmona y Efrén Ricárdez por los delitos de lesiones y los que resulten.

El presidente del Comisariado, Eleazar Ramírez, fue quien inició la reyerta del pasado 04 de septiembre.

Defenderemos nuestras tierras: El altercado El pasado 04 de septiembre un grupo comuneros Mientras tanto, los comuneros que mantienen tomado el edificio comunal se mostraron decididos a continuar con la protesta y manifestaron su rotundo rechazo a la pretensión de privatizar la zona urbana. “Estamos defendiendo nuestras tierras, estamos en desacuerdo con el comisariado porque llegan recursos y no los entrega; además no queremos que expropien o privaticen las tierras, no tenemos dinero para pagar más impuestos”, afirmó Juana Cárdenas Ávila, de 72 años, habitante de la colonia Chapingo. En su mayoría de la tercera edad y habitantes del casco poblacional, Puerto Ángel y Zipolite, los simpatizantes del movimiento coincidieron en asegurar que “los comuneros no van a permitir las privatización de un solo centímetro de tierra, pues ello generará más desigualdad y pobreza entre la población”.

con alrededor de 50 comuneros se manifestaron a las afueras de la sede comunal para exigir la invalidación de la convocatoria para la realización de la próxima asamblea. Con el argumento de que están enlistados demasiados temas, muchos de los cuales son prescindibles, los quejosos pidieron se emitiera un nuevo documento con dos temas (rendición de cuentas sobre la entrega de recursos millonarios de parte dela Secretaría de la Reforma Agraria y regularización de la zona urbana), y ante la negativa del presidente del órgano, se desencadenó una trifulca en la que resultaron con lesiones menores varios de los participantes. Desde ese día, el inmueble fue tomado por los quejosos, quienes realizaron pintas y colocaron mantas con consignas de rechazo a la actuación de sus representantes

Un enfrentamiento a golpes entre comuneros e integrantes del órgano comunal, derivó en la toma del inmueble.


4

SAN PEDRO POCHUTLA

Desaprovechan ediles de la Costa recursos y gestiones: Víctor Cruz • Señala diputado que presidentes desestiman apoyos y mezclas de recursos que se pueden gestionar por su conducto

Víctor Cruz Vásquez, diputado por el octavo distrito aseveró que ediles no aprovechan gestiones que se pueden impulsar desde el congreso local.

Patricia Pacheco SAN PEDRO POCHUTLA.- Aunque existe la posibilidad de gestionar desde el congreso local recursos para obras por medio de mezclas del orden estatal y federal, ningún edil del distrito octavo se ha acercado para aprovechar tales beneficios, afirmó el diputado Víctor Cruz Vásquez. Sin aceptar que haya distanciamiento o diferencias políticas con algunos de los presidentes municipales que conforman el octavo Distrito que representa, Cruz Vásquez señaló que “es una lástima que los ediles de la Costa no se acerquen a promover gestiones para atraer mayores recursos en beneficio de los habitantes de la zona”. Y mencionó que se han acercado presidentes municipales de sitios como Santos Reyes Nopala y Santiago Cuixtla, que pertenecen a otras jurisdicciones, y han obtenido recursos para obras de agua potable y edificación de aulas y centros de cómputo en sus comunidades, que están por inaugurarse. “Hacemos un llamado a los presidentes para que caminemos juntos; yo quiero trabajar por mi distrito y las gestiones para conseguir obras dependen en primera instancia del interés que tengan los munícipes y los recursos bajan a través de ellos”, agregó.

Apoyos para productores

En el mismo tenor, el legislador costeño informó acerca de las gestiones que ha realizado durante las últimas semanas para beneficiar a productores agrícolas costeños, a quienes entregó en los últimos días 20 mil litros de herbicidas, así como fertilizantes. “Estamos en pláticas con la Sagarpa (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) y su titular en Oaxaca, Manuel García Corpus, para que los pequeños productores puedan acceder a créditos por medio de Financiera Rural”, destacó. En cuanto a sus aspiraciones políticas, el diputado descartó buscar ser candidato para algún puesto de elección popular y dijo ser respetuoso de sus compañeros de partido y del propio congreso que sí lo harán para la próxima elección de diputados federales a realizarse en 2015. “En mi caso, me parece que son tiempos de trabajo, que todavía hay mucho que hacer como legislador local y no es tiempo de pensar en obtener otro cargo de elección”, concluyó.

N° 131 09 de Septiembre de 2014


N° 131 09 de Septiembre de 2014

SANTA MARÍA TONAMECA

5

Equipan y rehabilitan Centro de Salud en Tonameca • Dará consulta renovado consultorio dental Patricia Pacheco SANTA MARÍA TONAMECA.- Con una inversión aproximada de 60 mil pesos que se aplicaron en la compra de equipo dental, insumos, instrumental médico y en la rehabilitación general del Centro de Salud ubicado en la cabecera municipal, autoridades de Santa María Tonameca continúan con acciones a favor de la salud. Este día, el edil Fernando Mendoza Reyes y colaboradores del ayuntamiento cortaron el listón inaugural del recién remozado consultorio dental, que desde hace varios años se encontraba en desuso ante el desinterés de autoridades para reactivarlo y

Durante el evento, Fernando Mendoza, edil de Tonameca, exhortó a pobladores a trabajar juntos a favor de la salud. con ello beneficiar a cientos de pobladores del centro y comunidades aledañas. Ante decenas de mujeres que acudieron al lugar para

presenciar el acto, Mendoza Reyes refrendó su convicción por apoyar la salud de los tonamequenses y exhortó a los usuarios del centro a hacer buen uso de las instalaciones y apoyar al personal médico para sacar mayor provecho al centro de salud comunitario.

Beneficio para usuarios de Tonameca

Funcionarios de la Jurisdicción Sanitaria 04 acompañaron al edil y reconocieron su labor a favor de la salud.

El munícipe resaltó que ahora, madres, niños y adultos en general podrán atender sus problemas dentales sin tener que gastar de más en traslados y comidas para cuidar su salud en hospitales o consultorios fuera de la jurisdicción

municipal. “Necesitamos seguir trabajando en conjunto para sacar adelante a nuestro municipio, y se requiere que las próximas administraciones den continuidad al trabajo realizado”, manifestó. Por su parte, Norberto Barroso Rojas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 04, encomió los esfuerzos y disponibilidad de autoridades locales para allegar a los habitantes servicios médicos de calidad. “Nos hemos encontrado con un presidente interesado en la salud y por ello realizamos esfuerzos conjuntos a través de los Servicios de

Salud de Oaxaca (SSO). Como resultado tenemos la rehabilitación del consultorio y Centro de Salud en este lugar, y la próxima apertura de sus similares en Cerro Gordo y El Paraíso, Cozoaltepec”, afirmó el funcionario. Barroso Rojas calificó como positiva la incorporación de más personal calificado al recinto de salud, y destacó que en el caso de la odontóloga, realizará un exhaustivo trabajo en atención directa a los pacientes dentro de la clínica, y también en escuelas para fomentar la salud bucal de los educandos.

Más de 3 mil costeños se afilian a Liconsa * El Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, visita Puerto Escondido y amplía el padrón de beneficiarios * En la zona Chatina, el Director General de Liconsa apunta que el Gobierno Federal ha complementado programas para abatir la pobreza Puerto Escondido, Oax.- Al asegurar aquí que el Presidente de la República Enrique Peña Nieto le importa mucho Puerto Escondido y la Costa de Oaxaca, el Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, entregó tarjetas a nuevos beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche. Ante miles de asistentes al acto en el que también se entregaron apoyos de los programas de Rehabilitación de Centros Comunitarios, Seguro de Vida para Madres Solteras y Opciones Productivas por un monto superior a los 5 millones de pesos, el funcionario federal adscrito a la SEDESOL, puntualizó que el Gobierno de la República trabaja

intensamente para erradicar la pobreza en México. Dijo que apenas el jueves, el Presidente Enrique Peña Nieto, dio a conocer el lanzamiento del programa PROSPERA, que es una ampliación de Oportunidades que se seguirá entregando a las familias más necesitadas

pero ahora con la posibilidad de complementarse con otros programas sociales como el de Liconsa. Ramírez Puga Leyva indicó que estas medidas, anunciadas por el Presidente Enrique Peña Nieto, van dirigidas a combatir de manera contundente, la pobreza y sobre todo el hambre

y la desnutrición de millones de mexicanos, muchos de ellos oaxaqueños que estaban en carencia alimentaria. Acompañado del Presidente Municipal de San Pedro Mixtepec, José Antonio Aragón Roldán y de los diputados locales Fredy Gil Pineda y Carlos Ramos Aragón,

el Director General de Liconsa apuntó que la paraestatal, seguirá aumentando el padrón de beneficiarios en Oaxaca por que es la instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto al que le preocupa y atiende las demandas de los costeños. También estuvo en la región Chatina, en Santos Reyes Nopala donde inauguró una lechería más y entregó tarjetas a nuevos beneficiarios acompañado del Presidente Municipal Benito Mendoza Mathus quien aseguró que, contar con un oaxaqueño en la primera línea del Presidente Enrique Peña Nieto, es una oportunidad que los presidentes de Oaxaca deben aprovechar.


6

SAN PEDRO POCHUTLA

N° 131 09 de Septiembre de 2014

Entrega Ayuntamiento obra de Techado en escuela primaria José María Morelos * Con hechos, Carmona Laredo reitera su compromiso con la educación Comunicado SAN PEDRO POCHUTLA, Oax. En su compromiso de transformar la imagen, no sólo de la infraestructura social del municipio sino también en el ámbito educativo, Raymundo Carmona Laredo, una vez más cumplió con su palabra al entregar la obra de techado totalmente terminada en la escuela primaria José María Morelos y Pavón. Dicha obra, iniciada el 3 de junio pasado y con una inversión de 989 mil 676 pesos, fue recibida por los más de 480 alumnos, 25 profesores, intendentes y padres de familia, quienes de manera emotiva recibieron al cabildo municipal en las instalaciones de la institución. Así, uno de los alumnos, en representación de la comunidad estudiantil, agradeció al primer concejal, Raymundo Carmona Laredo, y de viva voz le manifestó su satisfacción

por brindar espacios que les permitan realizar sus actividades de recreación y educativas, sin estar expuestos a las inclemencias del tiempo. “Es un honor contar con esta obra en nuestra institución educativa, y que es sumamente indispensable para que niños y niñas desarrollemos nuestras

habilidades socioculturales, cívicas y deportivas” Dijo. Carmona Laredo, en su participación reconoció el trabajo de los padres de familia y profesores del plantel educativo, quienes sin perder la fe gestionaron la obra que ahora beneficia a los alumnos que ahí estudian. Dijo que seguirá impulsando proyectos educativos y obras a favor de la educación y progreso de la niñez pochutleca. “Las instituciones de nuestro municipio cuentan con nuestro absoluto respaldo, y en especial la escuela José María Morelos, la cual ha sido pionera de profesionistas y mentores de Oaxaca, entre ellos; Alberto gallardo Blanco, Taide Gallardo, Ubaldo Ziga, Narcisa Almogávar, entre otros” Apuntó.

Liconsa sube de 2 al 18 por ciento convenios

interinstitucionales * El Director General de Liconsa y la Alcaldesa de La Paz, signan convenio con la sociedad civil para atender sectores vulnerables La Paz BCS.- Al firmar aquí, un importante convenio de colaboración con la Fundación de Apoyo para Niños Especiales AC, el Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva apuntó que esta firma para la colaboración interinstitucional, permite a la paraestatal, llegar a grupos de beneficiarios de manera más eficiente y efectiva. Dijo que desde la llegada del Presidente Enrique Peña Nieto a la Presidencia de México, este tipo de convenios ha aumentado de manera sustancial de un 2 a un 18 por ciento, lo que ha implicado que Liconsa llegue cada vez más a sectores vulnerables de la población. Agradeció a la Presidenta Municipal de La Paz, Estela de Jesús Ponce, la apertura de su gobierno para trabajar de manera coordinada con la sociedad civil y con el Gobierno Federal para atender a los sectores mas desprotegidos que merecen atención inmediata por parte de los tres niveles de Gobierno. En tanto, la alcaldesa destacó el trabajo que el Director General de Liconsa, hace en entidades como Oaxaca -de donde es originario- porque ahí, los índices de pobreza y marginación son muy altos y por tanto tiene la sensibilidad y la sencillez necesarias para trabajar a favor de los que menos tienen. Puntualizó que la estrategia federal de la Cruzada Sin Hambre, implementada por el Presidente Enrique Peña Nieto, está dando resultados en todo el país, erradicando el hambre de millones de mexicanos que vivían en la pobreza alimentaria.


N° 131 09 de Septiembre de 2014

7

PLUMA HIDALGO

San Miguel del Puerto, seguro y con alto potencial turístico: Francisco Gijón • Seguridad, fundamental para atraer al turismo; falta infraestructura carretera, reconoce edil Patricia Pacheco SAN MIGUEL DEL PUERTO.- Luego de una racha de asesinatos registrados en este municipio, que mantuvo a los pobladores en zozobra durante varios meses, la tranquilidad ha regresado y existen todas las condiciones para que este lugar se consolide como uno de los más seguros y cuyos atractivos turísticos lo coloquen al nivel de otros destinos de la región, afirmó Francisco Gijón Vásquez, presidente de San Miguel del Puerto. En el marco de la séptima reunión del Gabinete de Seguridad Regional realizado en este municipio, el munícipe señaló la importancia de contar con una policía confiable y capacitada, y valoró los resultados de las reuniones y coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), pues, dijo, gracias al trabajo conjunto estamos por certificar a nuestra corporación, recibiremos equipamiento, armas y una nueva patrulla para eficientar sus labores.

Seguridad y turismo, de la mano

Gijón Vásquez destacó que la seguridad es fundamental para consolidar al municipio en materia turística, y ello repuntaría la economía de una mayor cantidad de migueleños, aunque reconoció que hace falta apoyo en infraestructura e incluso mayor

Las cascadas de San Miguel del Puerto reciben a unas 10 mil personas cada temporada vacacional. capacitación a quienes prestan algún tipo de servicio a los visitantes. “La seguridad es fundamental para atraer al turismo, esa parte ya está en proceso de cumplirse, pero hace falta que los gobiernos estatal y federal volteen a ver el potencial que tenemos

El edil de San Miguel del Puerto, Francisco Gijón Vásquez, aseguró que el turismo y la seguridad van de la mano.

en esta zona de cascadas para el turismo alternativo”, apuntó. El edil explicó que para competir en igualdad de circunstancias con destinos como Huatulco se requiere de mayor infraestructura carretera, pues actualmente para llegar a las cascadas se debe transitar por poco más de 15 kilómetros de terracería, y ello demerita la oferta turística. El turismo representa un factor de empleo a nivel local, pero para competir tenemos que estar bien capacitados y ofrecer lo que tenemos de la mejor manera posible; en tal sentido estamos ideando estrategias para que nuestra gente se profesionalice.

Alza en flujo turístico; ganancias, a Huatulco

Recordó que el flujo turístico ha crecido, por lo que en cada temporada

vacacional arriban a las cascadas alrededor de 10 mil personas de varios sitios del país y el extranjero, aunque reconoció que la mayor parte de las ganancias es absorbida por las agencias u operadoras turísticas de bahías de Huatulco. “La mayor parte de la derrama económica se le queda a las tour operadoras de Huatulco, a veces hasta se llega a mencionar ´las cascadas de Huatulco´, cuando están en nuestro municipio, por eso es fundamental repuntar en el área turística y activar opciones que hagan aun más atractivo nuestro municipio”, mencionó el mandatario local. En este lugar existen tres complejos de cascadas, dos de ellas administradas por cooperativas, y una más por un particular; se trata de Las Brisas, Llano Grande y Mágicas de Copalitilla.

Visita HP San Miguel del Puerto

El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva acudió acompañó al edil de SanMiguel del Puerto Francisco Gijón Vásquez en la entrega de tarjetas a los nuevos beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche


8

SANTA MARÍA HUATULCO

N° 131 09 de Septiembre de 2014

Darío Pacheco da la bienvenida al primer crucero de la temporada 2014

Recibe Huatulco al crucero de lujo “Seven Seas Navigator” crucero-huatulco [2]Santa María Huatulco.- Para dar por inaugurada la temporada de cruceros en este destino turístico, el Presidente Municipal de Santa María Huatulco, Darío Pacheco Venegas, dio la bienvenida al gran navío “Seven Seas Navigator”, el cual arribó a la Bahía Santa Cruz la mañana de este domingo. Posterior a la instalación de esta gran embarcación, el munícipe recorrió las instalaciones del mismo, y saludó a las autoridades del crucero con la calidez que distingue a los huatulqueños, dándoles así la más cordial bienvenida. Durante su visita, Darío Pacheco explicó a la tripulación la historia y las maravillas con las que cuenta este destino turístico, uno de los más importantes del país.

En este contexto, el primer edil otorgó al Capitán del “Seven Seas Navigator”, Stanislas Mercier, un presente de bienvenida, quien también hizo lo propio al entregarle al Presidente Municipal un obsequio como recuerdo de este buque. Es importante destacar que después de su visita a Bahías de Huatulco, el “Seven Seas Navigator” se dirige a Chiapas para continuar su ruta por el Canal de Panamá. Cabe mencionar que esta embarcación navega con cerca de 800 personas, y tiene las siguientes dimensiones: 172.53 metros de largo y 24.80 metros de ancho. Además, ostenta el título de exclusivo, ya que, entre otras características, todos sus camarotes tienen vista al mar.

Continúan trabajos de construcción de estufas tipo Lorena en Huatulco · A la fecha se han edificado 50, de 101 que contempla el proyecto · El programa cuenta con todo el respaldo del Presidente Municipal, Darío Pacheco · Beneficiarias agradecen el respaldo del Ayuntamiento y del PNH Comunicado Santa María Huatulco.- El H. Ayuntamiento de Santa María Huatulco, que preside Darío Pacheco Venegas, y el Parque Nacional Huatulco (PNH), dan puntual seguimiento a la construcción de estufas ahorradoras de leña tipo Lorena. Por lo anterior, supervisaron los trabajos en la Colonia Barrio Nuevo, como parte del proyecto de construir 101, y de las que ya se llevan 50. Israel González Alderete, Director de Gestión Social, agradeció a las personas por su empeño y dedicación para llevar a cabo la construcción de las estufas ahorradoras de

leña, programa que tiene el total respaldo del Presidente Municipal. El Director del Parque Nacional Huatulco, Omar Gordillo Solís, felicitó a las familias favorecidas, y dijo: “El beneficio es para la salud y el cuidado del medio ambiente

porque se utiliza menos leña. Agradezco el apoyo de los tres niveles de gobierno: Federal, Estatal y Municipal para que el proyecto se lleve a cabo”. Asimismo se contó con la presencia del Regidor de Hacienda y Bienes Municipales, Joel César

Romero Lavariega, quien a nombre del Gobierno Municipal que representa el Presidente Municipal, Darío Pacheco Venegas, expresó: “Trabajamos en beneficio de las familias del pueblo de Huatulco para contribuir al cuidado de su salud; por ello,

seguiremos trabajando juntos para apoyar a más familias”. En su opinión, las beneficiadas Emiliana Ramírez y Gregoria Sánchez Cruz coincidieron al decir que “gracias al Presidente Municipal, a través de su equipo de trabajo, y también al apoyo del Parque Nacional Huatulco, ahora vamos a ahorrar el consumo de leña y habrá menos humo para el bien de nuestra salud, muchas gracias”. Cabe mencionar que el proyecto fue iniciado el pasado siete de agosto en la Colonia 20 de Noviembre. Al evento protocolario asistieron: el Tesorero Municipal, César Jacobo Martínez Lavariega; el Director de Obras Públicas, Rolando Sotelo Barroso; la Directora de Medio Ambiente, Elia Ramírez Soriano; la colaboradoras del Programa de Subsidio del PNH, Nanci Ramírez Hernández y Marina Cortés Huerta; así como la presidenta del grupo de las beneficiadas, Adela Luna Hernández.


N° 131 09 de Septiembre de 2014

En el evento, diversas dependencias instalaron módulos de atención para adultos mayores.

9

SAN PEDRO POCHUTLA

Víctor Ramírez y Nicolasa López son un ejemplo de la situación en la que Productores locales de artesanías ex- se encuentran adultos mayores en la pusieron sus productos en el evento. zona.

Al final del evento, Mané Sánchez Cámara y Raymundo Carmona inauguraron la Unidad Básica de Rehabilitación.

Organizan Feria de Atención Integral para adultos mayores en Pochutla • En el marco del día del Abuelo, cientos de adultos mayores participaron en evento organizado por DIF estatal y municipal • Asiste Mané Sánchez Cámara como invitada especial Patricia Pacheco SAN PEDRO POCHUTLA.- A sus 82 años, Víctor Ramírez Hernández, habitante de la comunidad Los Ciruelos, Pochutla, quien hasta hace ocho años era agricultor -pero ahora “ya no tiene fuerzas para trabajar”-, tiene una certeza: “cuando llega uno a cierta edad, no se puede hacer nada; se acaba uno la vida y no aprovecha uno nada”. Don Víctor y su esposa Nicolasa López Hernández, de 78 años, se notan cansados, aunque de buen ánimo; ambos aseguran, sin dudarlo, que a estas alturas de su vida lo que más necesitan es apoyo para medicinas y atención médica, porque “mucho se enferma uno y no tenemos dinero”. La pareja, que después de unirse hace más de 60 años y procrear 9 hijos, desde hace dos décadas viven solos en una humilde casa, y subsisten apenas con mil pesos al mes que reciben por el programa federal ‘70 y más’. Constantemente son agobiados por males propios de su edad, los cuales se agravan por una mala alimentación y descuido general; aun así, no tienen acceso a servicios médicos. Hacía ya varios meses que no salían de su hogar para ir a Pochutla; ni qué pensar de salir a distraerse; “tiene como

Como parte de la exhibición, grupos regionales de danza interpretaron diversos sones y chilenas. 30 años que no vamos a la playa, no nos alcanza, y nuestros hijos también son pobres”, dicen con una voz casi inaudible.

Acuden adultos mayores de toda la Costa

Hoy sin embargo, acudieron con cierto entusiasmo y por invitación del representante de su comunidad, a la Feria de Atención Integral para Adultos Mayores, que para celebrar el Día del Abuelo, organizaron el sistema DIF estatal en coordinación con su homólogo municipal, y al que asistió

como invitada especial Mané Sánchez Cámara, presidenta del primero. Como la pareja referida, cientos de adultos mayores de los municipios de Pochutla, Tonameca, Pluma Hidalgo, Huatulco, San Pedro Mixtepec, Candelaria Loxicha y San Pedro el Alto, se apersonaron en la unidad deportiva de este lugar para aprovechar servicios que dependencias federales, estatales y unidades móviles de salud les ofrecieron para conmemorar su día. Durante el acto de bienvenida, autoridades locales en voz del edil Raymundo Carmona Laredo resaltaron el papel de los adultos mayores en el mantenimiento e unificación de las familias.

Abuelos vuelven a ser padres

Autoridades locales y la titular del DIF estatal, Mané Sánchez Cámara, inauguraron la Feria de Atención Integral para Adultos Mayores.

“Más del 70 por ciento de los abuelos vuelven a ser padres por el amor a sus nietos y por la desintegración familiar que se presenta en gran cantidad de hogares, la falta de valores de quienes conciben a los hijos para luego abandonarlos”, señaló. El mandatario encomió el respaldo otorgado por el DIF estatal y su titular Mané Sánchez, no solo para la realización de la Feria, sino para la recuperación de la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), desmantelada hace dos administraciones municipales y cuyo edificio se encontraba hasta hace unos días en poder del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Por su parte, Sánchez Cámara refrendó el compromiso que el DIF estatal mantiene con los sectores vulnerables,

pues dijo, “como institución nos queda claro lo importante que es voltear la vista hacia todas las personas, a nuestros semejantes”.

Merecen calidad de vida: Mané

Señalo que una de las principales encomiendas del DIF estatal es impulsar acciones a favor de los adultos mayores, pues dijo, merecen vivir una calidad de vida y ser atendidos por sus familiares e instituciones. En el lugar se instalaron durante varias horas 19 módulos de atención para personas de la tercera edad, en los que participaron instancias como la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo (Icapet), personal de Vectores (SSO), Tribunal de Justicia del Estado (Juicios Orales), Registro Civil, entre otros. Además, se contó con estlistas, optometristas y revisión bucal gratuita. Los asistentes pudieron degustar de platillos regionales preparados por las cocinas comunitarias municipales y presenciaron chilenas y sones interpretados por grupos de folclor de la zona. Al final, la presidenta del DIF estatal fue invitada a la reinauguración de la Unidad Básica de Rehabilitación, que hace unos días reinició sus servicios de rehabilitación y terapias para personas con discapacidad, luego de casi seis años de permanecer inactiva.


10

SANTA MARÍA TONAMECA

N° 131 09 de Septiembre de 2014

Entregan sillas de ruedas en Tonameca • El edil Fernando Mendoza Reyes se compromete a seguir apoyando a personas con discapacidad * Personas de varias comunidades fueron beneficiadas con la entrega de sillas y aparatos ortopédicos en Tonameca. Patricia Pacheco SANTA MARÍA TONAMECA.Como parte de la política de inclusión y apoyo a las personas con discapacidad, hace unos días el edil de Santa María Tonameca, Fernando Mendoza Reyes y la presidenta del DIF municipal, Patricia Trinidad, entregaron sillas de ruedas y aparatos ortopédicos a personas de diversas comunidades. Teniendo como una de las líneas principales de su administración la

Patricia Trinidad, presidenta del DIF, resaltó el apoyo y la inclusión a personas con discapacidad de parte del ayuntamiento. Niños y adultos que padecen alguna discapacidad fueron beneficiados con sillas y aparatos. atención a la salud y a los grupos vulnerables, Mendoza Reyes concedió los instrumentos para beneficiar a 20 familias de escasos recursos, cuyas gestiones fueron canalizadas a través

del DIF municipal. Al realizar la entrega de una silla deportiva, nueve sillas convencionales, dos andaderas, un par de muletas para adulto, tres bastones, una carriola y tres

sillas infantiles, el presidente municipal resaltó que su gobierno respaldará de forma incesante a las personas con discapacidad. “Tenemos un compromiso con este sector de la población y no los vamos a defraudar. Para nuestra administración es fundamental impulsar acciones que favorezcan a la salud y el desarrollo pleno de las personas, en este caso los discapacitados”, manifestó. Por su parte, la presidenta del DIF municipal, reafirmó el compromiso de la institución con las personas con discapacidad y afirmó que aunque se trata de apoyos que podrían parecer menores, para los beneficiados representan un incentivo fundamental para desenvolverse cotidianamente y desarrollar su potencial. En Tonameca actualmente se abren plazas laborales para personas con discapacidad y se hacen adecuaciones en espacios públicos para su fácil acceso y tránsito (rampas). Así mismo estamos elaborando convenios para otorgarles servicios adicionales como trámites y atención médica, y se han entregado identificaciones para que sean respetadas sus áreas en las vías públicas, agregó. Finalmente, el edil fue reconocido por las personas beneficiadas, quienes le expresaron su gratitud por el respaldo recibido.

El edil Fernando Mendoza destacó que su administración apoyará de forma incesante a las personas con discapacidad.


N° 131 09 de Septiembre de 2014

SAN PEDRO POCHUTLA

Más obras para Pochutla

11

Inicia Carmona Laredo y Romero Lainas remodelación de Casa de la Cultura y Unidad deportiva Puerto Ángel Además inauguran la primera parte del Palacio Municipal SAN PEDRO POCHUTLA, OAX. En cumplimiento a su palabra de salvaguardar el patrimonio de los pochutlecos e impulsar el desarrollo cultural en el municipio, el edil, Raymundo Carmona Laredo, con hechos demuestra una vez más que su compromiso es con la transformación del pueblo. En este marco, una nueva sala de cabildo, las oficinas de presidencia, secretaría municipal y una sala ejecutiva fueron inauguradas este fin de semana por el edil, quien estuvo acompañado del senador de la República, integrante de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Adolfo Romero Lainas. Asimismo, y ante la presencia de cientos de ciudadanos pochutlecos, autoridades auxiliares, agentes municipales, representantes de barrios y colonias, se inició con la obra de remodelación de la Casa de la Cultura, que tendrá por nombre “Petra Valle García”, trabajos que en palabras del Regidor de obra pública, ordenamiento territorial y desarrollo urbano, Concepción Martínez Cortés; tendrá una inversión de 7 millones 353 mil 117 pesos. Dicha obra, abundó el regidor, deberá terminarse en un lapso de 6 meses, iniciando el 30 de agosto y con fecha de terminación el 18 de febrero de 2015. Ahí Carmona Laredo, manifestó el agradecimiento al senador Adolfo Romero Lainas por su apoyo y participación en el banderazo de inicio de obra, puesto que dicho proyecto que no se lleva a cabo desde hace más de 30 años, beneficiará a la ciudadanía pochutleca. “Esta obra beneficiará a todos los ciudadanos que tengamos el interés del acervo cultural, la restauración de la Casa de la Cultura y construcción del museo comunitario es el principio del cambio de nuestra actitud, por ello hoy celebro con todos el resultado de este trabajo colectivo”.

Por su parte, los integrantes del Consejo Histórico “Huehuetan Laguna”, grupo civil voluntario de la región, explicaron que para el desarrollo y buen uso del proyecto de creación del museo, ya cuentan con suficiente material para mostrar a la sociedad. “Contamos con más de 900 fotos antiguas para exponer, 60 pinturas típicas del lugar, 150 piezas prehispánicas encontradas en el municipio, una colección de billetes y monedas de México y del mundo” Romero Lainas en su intervención aseguró que su compromiso con el estado oaxaqueño es propiciar avances, mediante un trabajo honrado y organizado que propicie mejor calidad de vida para las familias. “Nuestro interés particular es beneficiar al estado, lo importante es traer logros y beneficios para que nuestros hijos y nietos tengan un futuro mejor del que tuvimos, por ello trabajaremos de la mano y el próximo año, me comprometo trabajar por una bolsa igual para beneficio de todas y todos los oaxaqueños” Además de su participación durante el inicio de obra e inauguración de la primera parte, planta alta del Palacio Municipal, Romero Lainas

participó en la sesión de Cabildo, encabezada por el primer concejal, Raymundo Carmona Laredo, que se llevó a cabo con motivo de celebrar simbólicamente la nueva sala de juntas que está equipada con sonido para que se escuchen las intervenciones de los concejales y una pantalla para las exposiciones que se presentan ante el pleno. Finalmente, integrantes del Cabildo Municipal, Comité de Contraloría Social, colaboradores del ayuntamiento, Carmona Laredo y Romero Lainas se trasladaron a dar inicio con la remodelación de la unidad deportiva de Puerto Ángel, obra en la que se invertirán más de tres millones de pesos y que se terminará el 31 de diciembre de este año.

Cesáreas, partos, hospitalización, cirugías, ortopedia, traumatología, ginecología, obstetricia


12

SANTA MARÍA TONAMECA

N° 131 09 de Septiembre de 2014

“Rodríguez y Santiago”

ABOGADO

Asesores Contables

C.P. Mariano Rodríguez Cruz C.P. Miriam Santiago López

Asesoría Contable - Municipal

marianoro23@gmail.com mairim_la@hotmail.com Ofrecemos: Celular: 958 100 1197 Celular: 951 177 2021 Asesoría Contable, Asesoría Av. Lázaro Cárdenas N° 85, Interior 5 altos, San Pedro Fiscal, Asesoría Municipal, Pochutla, Oaxaca.; Teléfono: 958 58 4 0811 Facturación Electrónica.

E-Mail: Javyrc@gmail.com; Twitter @licjavierrodriguez

Calle Progreso, esquina con Cuauhtemoc; departamento N° 8, Col. Centro; San Pedro Pochutla, Oaxaca. Celular: 9585847544

Restaurant Bar y Cabañas

“El Santuario” Platillos regionales, mariscos y carnes Recorridos a caballos y en lancha Bebidas nacionales e internacionales Contamos con dos albercas Próximamente toboganes Cabañas

Albercas

Resataurant Bar

Deporte

Carretera Costera 200, tramo Puerto Escondido – Pochutla, Barra de Cozoaltepec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.