Centro Mexicano de la Tortuga
referente de conservación en la Costa
• Suman área de Sendero de tortugas terrestres y dulce acuícolas, así como visitas guiadas • Más de 50 mil personas y 200 escuelas visitaron el parque durante el año pasado Año: X | Número: 173 San Pedro Pochutla 5 de diciembre de 2016 Ejemplar Gratuito
| Pase a la 9
Semanario
Página Web: publimar.com.mx Correo Electrónico:
.mx
publimar1@hotmail.com
Información de la Costa Oaxaqueña
Para comunidades, ganancia por extracción de material en ríos de Tonameca: Comisariado
Queman transportistas taxi en Pochutla
| Pase a la 10
Productores cafetaleros reciben “Pro Café”
• Niega órgano comunal usufructuar con permisos o cobro por uso común para extracción de material pétreo • Solo con estudio técnico se podrán rescatar ríos y laguna en Tonameca
| Patricia Pacheco | Santa María Tonameca
S
on las comunidades y no el Comisariado de los Bienes Comunales quienes resultan beneficiadas por la venta de grava y arena que se extrae del río Tonameca y es usada por las empresas que construyen la carretera Costera, aclaró Raúl Lucas Cruz, presidente del órgano comunal. Luego de diversos señalamientos realizados por un grupo de comuneros opositores, quienes afir-
Respalda Karina Barón a productores de Pochutla
• Se reúne diputada federal con productores de café y miel de la zona a quienes le refrenda su respaldo para acceder a programas que incentiven su actividad • “El campo es de todos y es necesario que se le inyecten recursos”, señala. • “Mieles de Pochutla” consigue certificado como productores de miel orgánica
man que el órgano avala el saqueo de materiales pétreos en diversas partes del Río Tonameca, y más aún, recibe grandes cantidades de dinero por el acarreo de materiales; el líder comunal negó que reciban o hayan recibido cualquier tipo de retribución por tales actividades. No damos permisos ni cobramos “No tenemos injerencia en la expedición de permisos para la extracción de material pétreo, ni en
cobro de volteos, ya que ese es un derecho que le compete exclusivamente y por acuerdo de los comuneros, a las comunidades por donde pasa el río, quienes por medio de sus comités cobran por el uso común y la extracción, y los recursos los usan para el beneficio de cada comunidad”, explicó Raúl Lucas. El presidente del Comisariado explicó que desde hace poco
| Pase a la 3
| Pase a la 10
Expo Festival del Café
un respiro para productores de Pluma Hidalgo
| Pase a la 7
Darío Pacheco inaugura Barda Perimetral del Mercado La Soledad, en el Sector T | Pase a la 11
| Pase a la 11