Publimar 114

Page 1

N° 114 | Año:8

11 de Marzo de 2014

San Pedro Pochutla, Oax.

>> página 12

Semanario

Información de la Costa Oaxaqueña

Desde abril, separarán basura en Pluma Hidalgo >> página 2

Con conferencia, mujeres pochutlecas recuerdan el Día Internacional

Conmemora Pochutla 11 años de ser ciudad

Esperan porteños • Con deficiencias en infraestructura y servicios, autoridades asumen recobrar estabilidad desafío y abren espacio a la participación ciudadana con nuevo agente • Impulsan autoridades regularización de la tenencia de la tierra >> pág 5

para entrada de empresas y generación de empleos Patricia Pacheco SAN PEDRO POCHUTLA.- Con retos importantes en infraestructura social, servicios, seguridad y crecimiento industrial, aunque con

Respiran pescadores porteños con ajuste en artes de pesca

un nuevo aliento de participación ciudadana que se pretende sea decisivo en próximas acciones de gobierno, Pochutla cumple 11 años como ciudad. En un ejercicio inédito en este

lugar, frente a integrantes del sector educativo y salud, empresarios, transportistas, líderes partidistas y representantes de comunidades; ...

>> Continúa en la página 3

Entregan apoyo económico al Sector Pesquero de Huatulco >> página 6

>> pág 5

Entregan equipo a casas de salud de Tonameca >> página 9

Visítanos en Internet:

www.publimar.mx y www.publimar.com.mx

Información de la Costa Oaxaqueña


2 EDITORIAL A 11 años de que a Pochutla le fuera concedido el rango de ‘ciudad’, y a la luz de que desde ese hecho han pasado cuatro administraciones municipales distintas; los ciudadanos aún tienen dudas acerca de la verdadera utilidad de contar con dicha categoría. En el marco de la celebración del 11 aniversario de Pochutla como ciudadabordado ampliamente en esta ediciónhabría que analizar cuáles han sido los beneficios reales o mejoras que ha traído consigo el cambio de status para esta población, ya que si bien es cierto que el aumento en el monto de recursos que desde entonces reciben los gobiernos en turno de los ramos estatal y federal, ha sido considerable, ello no se ha visto necesariamente reflejado en un crecimiento ordenado de la ciudad. ¿Acaso cuenta Pochutla con una urbanización planificada, con vías suficientes y en buen estado? ¿Los servicios públicos básicos son eficientes y están disponibles para cualquier habitante? Bueno, es tan simple como echar un vistazo a la avenida principal y cuestionarnos si se le puede catalogar como ‘ciudad’ a un lugar en el que los ambulantes reinan y obstaculizan el tránsito vehicular y peatonal. Eso sin mencionar, que a la fecha no existe un solo mercado decente, y no es claro lo que sucederá con la central de abasto iniciada en la pasada administración. Pochutla y sus gobernantes tienen aun muchos pendientes y pasos por dar para poder hablar de un lugar civilizado y en pleno desarrollo. La ciudadanía espera obras de gran calado y acciones que abatan la marginación de miles de paisanos. Después de más de un año de padecer divisionismo entre pobladores y enfrentar un conflicto social que atrasó en diversos ámbitos al lugar, Puerto Ángel estrena representante. Porteños tienen fincada su expectativa en Avelino Salinas, el recién nombrado agente municipal, aunque queda la duda de si el llamado Consejo Ciudadano (que postuló a José de Nova, candidato que perdió la elección) permitirá al primero llevar su encargo de forma tersa, o al igual que con el pasado representante (Álvaro Servín) se convertirán en su “piedra en el zapato”.

DIRECTORIO PubliMar Dirección Raúl Laguna Cabrera

Directora Adjunta y Relaciones Públicas:

Patricia Pacheco Guzmán Diseño Emmanuel Galguera www.publimar.mx www.publimar.com.mx www.publimarnoticias.com Ventas: E-mail: publimar1@hotmail.com Cel: 958 106 7255 Todas las notas publicadas son responsabilidad de quien las firma. Los espacios de de publicidad y pagados son responsabilidad del contratante y no necesariamente representa la postura de este medio informativo. Las ofertas y productos son responsabilidad de los anunciantes.

PLUMA HIDALGO

N° 114 11 de Marzo de 2014

Desde abril, separarán basura en Pluma Hidalgo • Presunta corrupción de pasadas autoridades en obra de relleno sanitario, detona en medidas urgentes para contener contaminación • Aplicarán sanciones para quien no acate la norma Patricia Pacheco PLUMA HIDALGO.- Ante el severo problema de contaminación que prevalece en el centro de la población, y la urgencia de fomentar prácticas ecológicas entre los habitantes, autoridades de Pluma Hidalgo aprobaron el Reglamento sobre Manejo de Residuos Sólidos. Considerado un hecho inédito en este lugar, a partir del próximo mes de La presunta falta de aplicación de casi 3 millones de pesos en el relleno sanitario, abril, habitantes del centro y barrios derivó en el colapso del sitio destinado a la obra. aledaños como Pasionaria, Palo Grande, 3 de mayo y Santa María Heredan foco de contaminación Magdalena, ten drán que separar Ante el cuestionamiento sobre la la basura orgánica e inorgánica, y rapidez con la que se aplicará la entregarla de acuerdo a un calendario reglamentación, Martínez Ayala programado por el sistema de limpia acotó que ello deriva del foco de municipal, pues de lo contrario, se contaminación que representa el actual harán acreedores a diversas multas. tiradero municipal, y los fallidos trabajos emprendidos por la pasada Proyecto innovador administración municipal, encabezada Jaime Martínez, edil de Pluma Hidalgo “Es un proyecto innovador para por Guadalupe Ramírez Rodríguez, señaló la aplicación de sanciones para nuestro municipio. Vamos a separar que supuestamente construiría la quienes no acaten la ordenanza. la basura desde los hogares, a inculcar primera etapa de un relleno sanitario e invadiera afluentes, así como la cultura ecológica en los niños y las en el referido basurero, sin haberlo terrenos privados y caminos aledaños. familias, y hacer un amplio programa realizado. “Era un verdadero desastre, estábamos de difusión, lo que implica que también Se trata, explicó Faustino Morales peor que con el tiradero, y ante ello, se aplicarán sanciones a quienes no Vásquez, regidor de Salud, de un tuvimos que idear medidas urgentes cumplan con estas disposiciones”, proyecto en dos etapas para el cual el para contener el foco de infección y manifestó Jaime Martínez Ayala, edil gobierno estatal, a través del Instituto sanear los arroyos; por eso y porque de Pluma Hidalgo. Estatal de Ecología, aportó recursos es necesario avanzar en la cultura del Según autoridades, la nueva ordenanza -para la primera fase- por casi tres reciclaje, decidimos impulsar el nuevo entrará en vigor una vez que se realice millones de pesos a las anteriores reglamento”, afirmó. un intenso programa de difusión e autoridades, pero en vez de ejecutar Finalmente, autoridades informaron información sobre la forma correcta la obra como estaba diseñada, solo se que aunque ya se aprobaron recursos de separar los residuos y los días de alcanzó un escaso y mal hecho 20 por por dos millones de pesos para recolección para cada tipo, que durante ciento de avance. construir la segunda parte del relleno, un mes abarcará escuelas, centros de “tendremos que hacer milagros para salud, espacios públicos, e incluye Basura, detona medidas urgentes corregir la obra desde el principio”, volanteo, perifoneo, pinta de bardas, El funcionario agregó que en lugar y adelantaron que solicitarán una así como pláticas con beneficiarios de de habilitar el espacio para la celda investigación para que la constructora programas como Oportunidades y 70 (parte fundamental de la obra), solo se oaxaqueña “Estudios, proyectos y y Más. levantaron bordes alrededor del área y servicios sustentables”, Rinavi, S. Adicionalmente, se colocarán se colocó un endeble cercado, lo que C., entregue los detalles técnicos del contenedores para cada tipo de derivó en que durante la pasada época proyecto, y una posible fianza de desechos en edificios públicos y zonas de lluvias, la basura (que se siguió garantía por la mala calidad de su de afluencia peatonal. depositando en el lugar) se desbordara trabajo.

Despiden a futbolistas de Huatulco que compiten en Zacatecas Santa María Huatulco.- Hace unos días, Carlos Lavariega Gabriel, secretario municipal, acudió a la explanada principal de Santa María Huatulco, en representación del Gobierno Municipal, presidido por Darío Pacheco Venegas, para despedir al grupo de 19 jóvenes originarios de Huatulco, que representarán al estado de Oaxaca, en la Olimpiada de Fútbol Nacional Sub15 que se desarrollará en Zacatecas, Zacatecas. Ante la presencia de padres de familia y sociedad en general, Norberto

Martínez Alderete, entrenador de los jóvenes deportistas que integran el Centro de Formación de Alto Rendimiento Roberto Castellanos (CEFOR), agradeció a Darío Pacheco Venegas, a su cabildo y a Carlos Lavariega Gabriel por el apoyo brindado para el transporte y uniformes para los jugadores. Por su parte, los padres de familia manifestaron sentirse contentos con el actual gobierno, porque dijeron que “se nota las ganas que tienen de apostarle al deporte, para evitar que

los jóvenes caigan en adicciones, gracias al señor Presidente”.


N° 114 11 de Marzo de 2014

SAN PEDRO POCHUTLA

3

Conmemora Pochutla 11 años de ser ciudad

• Con deficiencias en infraestructura y servicios, autoridades asumen desafío y abren espacio a la participación ciudadana • Impulsan autoridades regularización de la tenencia de la tierra para entrada de empresas y generación de empleos Patricia Pacheco SAN PEDRO POCHUTLA.- Con retos importantes en infraestructura social, servicios, seguridad y crecimiento industrial, aunque con un nuevo aliento de participación ciudadana que se pretende sea decisivo en próximas acciones de gobierno, Pochutla cumple 11 años como ciudad. En un ejercicio inédito en este lugar, frente a integrantes del sector educativo y salud, empresarios, transportistas, líderes partidistas y representantes de comunidades; autoridades municipales realizaron una sesión pública solemne para conmemorar 11 años desde que San Pedro Pochutla adquirió el rango de ciudad, y al mismo tiempo abrieron formalmente un espacio de interlocución con los ciudadanos para hacerlos partícipes en la definición de políticas públicas.

Ciudad de la igualdad

Adaptando el término griego “isonomía” (igualdad de derechos civiles y políticos de ciudadanos) al remozado cariz de la administración municipal, integrantes del cabildo expusieron uno a uno las expectativas de su encargo, y allanaron el camino para que luego agentes y pobladores desplegaran una serie de inquietudes que prevalecen en las comunidades, las cuales fueron concentradas en acciones de seguridad, salud, y mejoramiento de servicios básicos y vialidad. “Estos ejercicios de participación

En sesión solemne, el cabildo municipal celebró el aniversario número 11 de que Pochutla se convirtió en ciudad. ciudadana nos tienen que obligar a enfrentar los desafíos de gobierno en conjunto con la sociedad, y ésta tiene la posibilidad de vigilar que los recursos se apliquen con transparencia”, afirmó el edil Raymundo Carmona Laredo. Al ser cuestionado sobre las deficiencias que prevalecen en infraestructura y servicios, a 11 años de que Pochutla alcanzó la categoría de ciudad, Carmona Laredo aceptó que los presidentes que han ostentado el cargo desde entonces (incluido él) “hicieron lo que pudieron”, sin conseguir subsanar el retraso de la localidad.

Certeza jurídica para empresas

El munícipe hizo énfasis en las ventajas de que ahora prevalezca una democracia deliberativa en la que se respeten los derechos de hombres, mujeres y grupos minoritarios, y señaló que ya se aplican acciones de inclusión laboral para personas con discapacidad, aunque aclaró que para generar la creación de una mayor cantidad de fuentes de empleo se requiere dar entrada a empresas que no han podido establecerse en Pochutla por las trabas en la tenencia de la tierra. “Necesitamos dar certeza jurídica a las grandes empresas y por eso se requiere regularizar la tenencia de la tierra para crear empleos, ya que de otra forma, las empresas no vendrán. El crecimiento de esta ciudad obliga a

El edil Raymundo Carmona Laredo reconoció que existen deficiencias en infraestructura social.

esto porque el ayuntamiento no se da abasto para ser empleador de tantos miles de personas”, explicó. Luego de la polémica generada por la permanencia del Centro de Readaptación Social de Pochutla, que actualmente cuenta con instalaciones obsoletas y en pésimo estado, además de ubicarse a unas calles del centro de la población, Carmona Laredo adelantó que aproximadamente en un año éste se reubicará fuera de la región, muy probablemente en Tanivet, Tlacolula de Matamoros.

Ciudadanos de diversas comunidades externaron su interés para que la autoridad mejore servicios básicos y de seguridad.

Una ciudad con historia

Pochutla fue fundada en el año 1600, y el 15 de diciembre de 1942 fue catalogada como Villa. Aunque desde el año 2002 (siendo por segunda vez presidente Raymundo Carmona) se buscó para la localidad la denominación de ‘Ciudad’, fue hasta el 6 de marzo del 2003 cuando el congreso estatal aprobó el nuevo rango. En la actualidad, Pochutla cuenta con poco menos de 44 mil habitantes y es cabecera de Distrito. La ciudad cuenta con oficinas de gobierno municipales, estatales y federales, así como con escuelas de los niveles básico, medio y superior y un hospital regional. Sin embargo, aún existen carencias de infraestructura en el centro y agencias, principalmente pavimentación de calles, drenaje y electrificación; además de que servicios básicos como recolección de basura y abasto de agua son ineficientes durante algunos periodos del año. La mayor parte de la población se dedica a actividades relacionadas con el comercio, turismo y servicios, pero no se ha concluido la construcción de una central de abasto, y el trazo vial es complejo.


4

SAN PEDRO POCHUTLA, Oax.Preocupados por la recuperación del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) número 37 y la reactivación del módulo del mismo en San José Chacalapa, el presidente municipal Raymundo Carmona Laredo; el subdirector de Operación Zona Sur de la DGETA, Emilio Roacho Santillanes, y el subdirector de Coordinación de Enlace Operativo en Oaxaca, Francisco Ramos García, abordaron la problemática y acordaron con los inconformes la liberación del plantel y reanudación de clases el pasado lunes. En la reunión efectuada en el palacio municipal participaron también el director del plantel sede del CBTA 37 en Pochutla, Gregorio Hernández Gómez; padres de familia, comité del módulo en la comunidad y el agente municipal Ismael Jiménez Hernández. Roacho Santillanes invitó a los tutores del módulo de Chacalapa a desalojar el plantel del CBTA con el objetivo de que más de mil alumnos regresen a clases este lunes, y se comprometió a solucionar el problema del módulo en la comunidad en el cual no se han impartido clases por más de un mes a falta de maestros. “Se entiende la actitud de cerrar el acceso, sin embargo, es lamentable la obstrucción del servicio educativo a los jóvenes del plantel sede, al igual que más de 70 alumnos del módulo de extensión no tengan clases, por ello es necesaria una solución que beneficie a todos”, les dijo. Por su parte, Carmona Laredo exhortó a los padres de familia a retirar el bloqueo al plantel que fue tomado por una semana, apelando a una solución en la que predomine el diálogo, la honestidad y la armonía. “Sabemos que todos se han esforzado por sacar adelante las clases en Chacalapa y es nuestro interés coadyuvar en la educación, por ello se tomará un acuerdo en el que exista beneficio para ambas partes” apuntó. De esta manera, se firmó un acta de acuerdos en el que tanto autoridades de la DGETA, el director del plantel, padres de familia, comité del módulo en San José Chacalapa, y el agente municipal, firmaron un acta en la

SAN PEDRO POCHUTLA

N° 114 11 de Marzo de 2014

Resuelven conflicto educativo en CBTA de Pochutla · Más de mil jóvenes reinician clases este lunes: Carmona Laredo

Raymundo Carmona Laredo, autoridades educativas de la DGTA y padres de familia del Módulo del CBTa en Chacalapa firmaron llegaron a acuerdos.

que se comprometieron liberar las instalaciones del plantel para que se reactivara las clases el pasado lunes 10 de marzo, garantizando así el derecho de los jóvenes a la educación. El edil de los pochutlecos fungió como testigo de honor del acuerdo firmado y reconoció la disposición de todas las partes para privilegiar la educación. De igual forma se estipuló que el módulo de Chacalapa deja de pertenecer al CBTA 37 y queda como responsable la Subdirección de Enlace Operativo Oaxaca, comprometiendo que a partir de esta reunión, la extensión quedará en proceso de revisión y análisis para su permanencia, no sin antes mencionar que los tres grupos escolares del mismo se atenderán acorde a las condiciones, recursos humanos materiales e infraestructura existente en el módulo.

Padres de familia y autoridades educativas y municipales firman convenio de acuerddos.

Impulsan SETRAO y SNEO vinculación laboral en la Costa 35 empresas hoteleras, restauranteras, tiendas de autoservicio, cajas de ahorro y de empeño, así como cerveceras, ofertaron 435 vacantes de nivel técnico, operativo y profesional Puerto Escondido, Oaxaca.- Con el objetivo de impulsar la vinculación laboral, reduciendo costos de búsqueda y permitiendo el contacto directo con diferentes empresas, el Gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría del Trabajo (SETRAO), en conjunto con la Coordinación General de Empleo de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno Federal, llevaron a cabo este día la Segunda Feria Nacional de Empleo Puerto Escondido 2014. En el parque “El Idilio” localizado en esta Agencia Municipal, 35 empresas hoteleras, restauranteras, tiendas

de autoservicio, cajas de ahorro y de empeño, así como cerveceras, ofertaron 435 vacantes de nivel técnico, operativo y profesional. En su mensaje inaugural, el Subsecretario del Trabajo, Jorge Santos Valencia, señaló que la suma de esfuerzos de los tres órdenes de Gobierno, así como de las cámaras empresariales y centrales obreras, ha permitido impulsar la vinculación laboral, lo que favorece el acceso de las y los buscadores de empleo a fuentes de trabajo formal y de calidad. Santos Valencia añadió que para la administración de Gabino Cué

Monteagudo una de las principales tareas consiste en impulsar el bienestar laboral y propiciar mejores condiciones para la base trabajadora. Durante su intervención, la coordinadora del Servicio Nacional de Empleo, Naxhiely Bautista Estrada, señaló la importancia de acercar a la región de la Costa más oportunidades de vinculación laboral que permitan a las familias impulsar su economía. En el stand múltiple, personal del Servicio Nacional de Empleo proporcionó información a las y los buscadores de empleo sobre vacantes de empresas que no participaron

físicamente en la Feria Nacional de Empleo, pero que ofertan sus solicitudes de personal ante la instancia. En el acto inaugural estuvieron presentes Melesio Armenta y López, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC); Austreberto Garfías, presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles; Fernando Vargas, regidor de Hacienda del Municipio de San Pedro Mixtepec; así como Dorivel Gutiérrez presidenta del DIF de la Agencia Municipal de Puerto Escondido.


N° 114 11 de Marzo de 2014

SAN PEDRO POCHUTLA

5

Esperan porteños recobrar estabilidad con nuevo agente •

Resolver suministro de agua, drenaje, contaminación por aguas negras y vialidad, prioridades

Patricia Pacheco

Nuevo pozo y mejor vialidad

PUERTO ÁNGEL.- A un año de que se registraron diversos conflictos sociales en Puerto Ángel, que derivaron en la toma de la agencia y la ejecución de diversos actos que pusieron en riesgo la seguridad y salud de sus más de cinco mil habitantes; esta semana asumió el cargo un nuevo representante de la comunidad. Luego de una reñida y tensa elección supervisada y validada por autoridades municipales, la agencia más grande de Pochutla se perfila a recobrar la estabilidad y atender problemas de servicios básicos y vialidad que se acumularon durante los últimos meses. “Tenemos varios temas prioritarios en la localidad que deben ser resueltos cuanto antes, como el agua potable, la contaminación por aguas negras y la rehabilitación de la avenida principal”, manifestó Avelino Salinas, nuevo agente de Puerto Ángel.

autoridades locales, el representante señaló que luego de varios meses con fallas en el suministro de agua en las colonias, se pretende impulsar la perforación y equipamiento de un nuevo pozo, así como la rehabilitación de una gran parte de la línea de conducción del sistema de agua potable. Afirmó que dada la importancia de la avenida principal que conecta al puerto con Zipolite, se gestionará la reconstrucción de la vía, en particular en el tramo que abarca del sector naval a la entrada a la Universidad del Mar (UMAR). Asimismo, dijo, luego de haber padecido durante los últimos años una gran contaminación del mar y arroyos por la descarga de aguas negras, es urgente que se rehabilite el sistema de drenaje y se ponga en operación la planta de tratamiento de aguas negras, que ya debería estar funcionando desde hace por lo menos medio año.

Investigarán fallas en planta de Después de tomar protesta ante tratamiento

Sobre el mismo tema, adelantó que se solicitará a la Comisión Estatal del Agua (CEA) –que dio por concluida la planta desde principios del 2013- se retomen los trabajos faltantes de la obra, y de ser necesario se revise a fondo el Desde inicios del año 2013 se registró expediente técnico para que la empresa la toma de la agencia, lo que derivó contratada para su edificación responda en diversos conflictos sociales. ante la evidente inoperatividad de la misma, pues aseguró “no queremos un ‘elefante blanco’, ni recibiremos una obra que no está concluida”. Luego de resaltar que esperan llegar a un acuerdo con el edil Raymundo Carmona Laredo para una equitativa asignación de recursos a la agencia, Avelino Salinas ponderó que es necesario que el pueblo deje atrás el divisionismo y colaboren para que el lugar prospere social, económica y turísticamente, como ya sucede en Avelino Salinas, recién electo agente de otros polos de la región. Puerto Ángel, señaló que la localidad padece por insuficiencia de servicios básicos.

Respiran pescadores porteños con ajuste en artes de pesca • Modificaciones en el permiso de pesca de atún mejorará economía de cientos de pescadores de la zona • Buscan que vela y dorado sean comerciales, y reducir veda de tiburón Leobardo Cervantes, regidor de Pesca en Pochutla aseguró que la actividad pesquera mejorará en un 100 por ciento.

revitalizará hasta en un 100 por ciento”, aseguró Cervantes Martínez.

Patricia Pacheco

Pendiente, comercialización

SAN PEDRO POCHUTLA.- Con la liberación del permiso para modificar las artes de pesca, y las próximas adecuaciones en la captura de tiburón para que se puedan comercializar especies que antes solo se consideraban en el rango de ‘pesca deportiva’, los trabajadores del mar en Puerto Ángel podrán repuntar su actividad económica hasta en un 100 por ciento. Luego de una serie de gestiones realizadas por autoridades municipales ante dependencias federales, y basados en estudios avalados por instituciones académicas, pescadores de esta zona ahora podrán realizar su actividad con palangre o cimbra, y dejarán atrás el curricán, señalado desde hace años como el método para la pesca de atún en esta zona.

Flexibilizan pesca de atún

Leobardo Cervantes Martínez, regidor de Pesca, informó que el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) autorizó hace unos días que las artes de pesca para el atún se modificaran

Con los ajustes al método de pesca para atún y la reducción de veda del tiburón, los trabajadores del mar serán beneficiados.

(al ensanchar la captura por medio de una línea con alcance hasta para 170 anzuelos, mientras que con curricán solo se permitían tres líneas directas), con lo que se beneficiará considerablemente al sector. Asimismo, agregó que con base en estudios de la Universidad del Mar (UMAR) y el Centro Regional de Investigación Pesquera (CRIP) se solicitó a funcionarios federales considerar dentro de los permisos para la captura de tiburón -como pesca incidental-, a las especies vela y dorado para su comercialización, pues explicó que hasta ahora solo se les incluye en la pesca deportiva, lo que genera que su captura sea prácticamente clandestina.

Buscan reducción de veda

De forma adicional, el funcionario señaló, se requiere que haya una rezonificación para las vedas pesqueras, ya que en el caso del tiburón se prohíbe la captura de la especie durante los meses de mayo a julio, pero dada la época de huracanes (que abarca de mayo a noviembre), los pescadores no pueden meterse al mar sino hasta el mes de noviembre, por lo que sus ingresos se ven mermados durante medio año. “Si aunado a la modificación de las artes de pesca, conseguimos que la veda del tiburón se reduzca a dos meses y se actualice la zonificación, que hasta ahora se basa únicamente en el norte del país, la economía de los pescadores de este puerto y de toda la región se

Luego de considerar que con las medidas propuestas se generarían decenas de fuentes de empleo, el entrevistado afirmó que se requiere un proyecto de comercialización para complementar la explotación pesquera, pues actualmente los acaparadores evitan que los pescadores del lugar obtengan ganancias. “Con un centro de acopio que funcione adecuadamente y un plan de importación, la Costa de Oaxaca podría abastecer a todo el país”, señaló. Pescadores, en un solo rumbo En Puerto Ángel existen unos 600 pescadores; la mitad de ellos se agrupan en cooperativas, mientras que el resto trabaja de manera independiente. Según autoridades, para que los trabajadores del mar puedan acceder a programas y apoyos para mejorar su actividad tendrán que formar grupos organizados y comprobar que efectivamente se dediquen a dicha actividad; además de regularizar sus permisos de pesca, pues a la fecha, hay quienes trabajan en la ilegalidad.


6

SANTA MARÍA HUATULCO

N° 114 11 de Marzo de 2014

Entregan apoyo económico al Sector Pesquero de Huatulco

El dinero permitió la obtención en mezcla de recursos de ocho embarcaciones, cinco motores, una hielera con capacidad para 500 kilogramos y dos GPS`s Santa Cruz Huatulco.- El Gobierno de Santa María Huatulco, presidido por Darío Pacheco Venegas, llevó a cabo en La playa de Pescadores en Santa Cruz Huatulco, la entrega de ciento cincuenta mil pesos al sector pesquero del municipio, recurso que permitió acceder a una mezcla de recursos con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura de Oaxaca (SEDAFPA), para la modernización de equipos de pesca, sustitución de motores y embarcaciones. Darío Pacheco Venegas, presidente municipal constitucional de Santa María Huatulco, hizo entrega de este apoyo al Consejo de Administración de la Federación de Sociedades Cooperativas de Productores de Bienes y Servicios Ribereñas de Huatulco S.C. de R.L., presido por Eugenio Gómez García, dinero que permitió la obtención en mezcla de recursos de ocho embarcaciones, cinco motores, una hielera con capacidad para 500 kilogramos y dos GPS`s. En su participación, Darío Pacheco Venegas agradeció la presencia de las autoridades municipales, invitados especiales y al gremio pesquero, en especial a Emigdio Vázquez, exdirector de Pesca y Acuacultura del municipio, “que dio todo su esfuerzo para integrar los expedientes en el

programa de Sustitución de Motores Ecológicos y Embarcaciones 2013, el cual fue retomado por nuestro amigo Camilo Mendoza”. “Este apoyo es para beneficio de ustedes y su familia, no olvidemos que hay muchos proyectos productivos, pero le pedimos al sector pesquero la unidad la integración y armonía en su sector, porque en este gobierno tenemos una encomienda social, donde queremos estar lo más cerca posible de los grupos organizados”, enfatizó. Por su parte, Eugenio Gómez García, en representación de los trece pescadores beneficiados, agradeció al munícipe de Huatulco. “Señor Presidente esto fue una promesa de campaña… estamos agradecidos y esperamos que no sea sólo esto, porque queremos más proyectos, y sabemos que para ello debemos estar unidos con la Dirección de Pesca”, reconoció. Durante el acto Darío Pacheco hizo la entrega simbólica del cheque por ciento cincuenta mil pesos a Eugenio Gómez García, representante de los trece beneficiarios del programa de Sustitución de Motores Ecológicos y Embarcaciones 2013. En el lugar se contó con la presencia de María de la Luz Díaz Ruiz, presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal; Camilo Mendoza Sánchez, director de pesca y acuacultura municipal; Carlos Lavariega Gabriel, secretario

municipal; David Lavariega Ordaz, síndico municipal; integrantes del cabildo; Comandante Fermín San Juan Chincoya, delegado de Tránsito del Estado en Bahías de Huatulco; Capitán de Fragata, Manuel Anzaldo Meléndez, en representación del contraalmirante

Guillermo González Rivero; Cándido González Lucero, representante de Conapesca; Omar Gordillo Solís, director del Parque Nacional Huatulco (PNH); José Hernández Cárdenas, agente municipal de Santa Cruz Huatulco.

Realizan foro sobre los Derechos de la Mujer en la Costa

Se celebra en Huatulco el “II Foro Regional de Análisis sobre Derechos de la Mujer: Cambios y Construcción de Propuestas”

Con la participación del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, en la mesa de trabajo y taller de análisis para crear estrategias de seguridad para las Mujeres y presentación y difusión del Modelo de Atención del CEJUM Oaxaca, diversas autoridades relacionadas con el tema, encabezadas por el edil de Huatulco, Dario Pacheco Venegas, intercambiaron puntos de vista sobre el tema. Y es que del 02 al 08 de Marzo se efectúa en Santa Maria Huatulco Oaxaca, el “II Foro Regional de Análisis sobre Derechos de la Mujer: Cambios y Construcción de Propuestas” y simultáneamente, “La 1ra Semana de la Mujer Costeña”. La Directora del CEJUM, Jhazibe Valencia de Los Santos destacó como objetivo de este taller, el diseño de estrategias para la disminución y erradicación de la violencia hacia las Mujeres en la región de la Costa Chica de Oaxaca, donde se concentran cientos de localidades, que en ocasiones por falta de información se mantienen al margen de los derechos que la ley

les concede, la idea es acercar los servicios institucionales en la materia, principalmente los instrumentos creados para erradicar la violencia de sus vidas. Los organizadores del evento fueron, el Municipio Constitucional de Santa María Huatulco y la Asociación Civil “Mujeres en Acción por la Costa Chica, A.C.”. Participaron en el evento Alicia Carmona Laredo, Presidenta Sistema DIF Pochutla; Rosa María Castro Salinas, Presidenta de Mujeres en Acción por la Costa Chica, A.C.; el Lic. José Mathus Cruz, Subprocurador Regional de la Costa; Jhazibe Valencia de los Santos, Directora del Centro de Justicia para las Mujeres; María de la Luz Díaz Ruiz, Presidenta Honoraria del Sistema DIF de Santa María Huatulco; Gabriela Sánchez, Directora del Sistema DIF local; Dorinel Ortega,Directora de Equidad y Género del Municipio y Fátima Fernández Cárdenas, Regidora de Igualdad de Género de San Pedro Pochutla; así como Representantes de la Sociedad Civil y del Sector Empresarial de la región.


114 03 11 de Marzo de 2014 N° 113

7

SANTA MARÍA HUATULCO

Rifan motocicleta en programa tus impuestos hacen bien Santa Cruz Huatulco.- El Gobierno Municipal de Santa María Huatulco, representado por el primer concejal, Darío Pacheco Venegas, realizó la rifa de una motocicleta Yamaha Modelo R15, en el Parque Ecológico Rufino Tamayo de Santa Cruz Huatulco, donde resultó ganadora la señora Eugenia Reyes Aguilar, vecina del sector H3, en el marco del programa Tus Impuestos hacen bien 2014. El regidor de hacienda, Joel César Romero Lavariega, dijo en presencia de José Hernández Cárdenas, agente municipal de Santa Cruz Huatulco, el tesorero muninical, César Jacobo Martínez Lavariega y la presidenta honoraria del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María de la Luz Díaz Ruíz que la rifa de la motocicleta es el cierre mensual de febrero de la recaudación del pago predial. “Como es mi obligación seguiré vigilante de las cuentas, para hacer uso correcto de los recurso públicos y quiero invitar respetuosamente a las y los contribuyentes a regularizar el pago del impuesto predial en nuestras

áreas de cobro, con el firme objetivo de que el municipio siga mejorando”, destacó al iniciar el mes de marzo donde el programa contempla el descuento del 5% en la regularización y la oportunidad de participar en la rifa de una bicicleta marca Halo. moto huatulco [2]En su mensaje el presidente municipal aseveró, “no le vamos a fallar al pueblo, el compromiso que se ha hecho se está cumpliendo, estamos rescatando esa confianza, esa armonía entre los diferente sectores, agencias, barrios, colonias y comunidades. Estamos trabajando sin distinción de partidos políticos, credos y religiones, nos hemos agarrado de la mano y hay un objetivo común, que es el beneficio de nuestros ciudadanos”. “Con este programa Tus Impuestos Hacen Bien, nos hemos esmerado y nos hemos dado a la tarea de empezar algunos proyectos, algunas obras con recursos propios, estamos trabajando la pavimentación de calles del Sistema DIF Municipal en Santa María Huatulco, que es una vía muy útil para el cuarto viernes de cuaresma en nuestra cabecera municipal, también

trabajamos en la unidad deportiva de Santa Cruz, con vestidores, sanitarios y gradas”, culminó para posteriormente entregar las llaves de la moto a la familia ganadora. En el evento con contó con la presencia de Manuel Tenorio Cruz, regidor de obras públicas y desarrollo rural; José

Palma Fragoso, regidor de gobernación y medio ambiente; Margarita Carolina Cruz Martínez, regidora de salud y fomento deportivo; Jessica García Moro, regidora de turismo, fomento cultural y equidad de género; directores de área del gobierno municipal y sociedad en general.

Se hermanan

Huatulco y Colotepec

Santa María Huatulco.- Por la difusión y fomento a la cultura del pueblo de Huatulco, el presidente municipal constitucional de Santa María Huatulco, Darío Pacheco Venegas acompañado del síndico municipal, David Lavariega Ordaz y la Delegación cultural de esta municipalidad acudieron a la celebración de los 300 años de aniversario de la titulación del pueblo de Santa María Colotepec. Previo a la participación de la delegación, el presidente municipal Darío Pacheco Venegas agradeció la invitación expresa del municipio, al mismo tiempo lo felicitó por rescatar las tradiciones y costumbres, “Huatulco al igual que ustedes es un municipio costeño que tiene cultura, tradiciones y raíces por eso traemos a nuestra delegación para que puedan disfrutar de éste hermoso baile”. Al ritmo de la música de los sones y chilenas las y los jóvenes zapateaban en la explanada de éste municipio de Santa María Colotepec para dar a conocer sus costumbres y tradiciones en este pueblo hermano de la Costa y, después del baile se dirigieron hacía el público para compartir sus regalías con las autoridades locales y ciudadanos de esta demarcación. Para finalizar, como muestra de agradecimiento, Carmelo Cruz Mendoza, presidente municipal de Santa María Colotepec agradeció a su homólogo de Huatulco Darío Pacheco Venegas por su visita, “a nombre del pueblo de Colotepec agradezco su gesto de atención por asistir, estamos muy felices que nos acompañe el presidente y su delegación cultural, bailan muy bonito, gracias por su asistencia”.


8

SANTA MARÍA HUATULCO

N° 113 114 03 11 de Marzo de 2014

“Escuela de Mujeres Estrategas” Las mujeres jugaran un papel fundamental en los próximos procesos electorales: Mendoza Reyes La paridad llegó en la política para quedarse: Suárez Ponce El pasado miércoles 26 de febrero de 2013 se inauguró en Huatulco, “Escuela de Mujeres Estrategas” (EME) la cual, tiene como objetivo facilitar a las mujeres del estado de Oaxaca y Chiapas las herramientas políticas necearías para llevar a cabo una integral y funcional estrategia de tierra y aire. Las mujeres serán las responsables de tomar las riendas y conducir las propuestas, las ideas y las acciones de las candidatas y candidatos del PAN, serán quienes lleven las mejores campañas, tanto internas como constitucionales; porque la paridad ya llegó en la política y llegó para quedarse, afirmó la secretaria de Promoción Política de la Mujer del CEN del PAN, Guadalupe Suárez Ponce. Pidió a las mujeres que innoven y sean propositivas, de una manera clara, asertiva y precisa, de romper paradigmas y temores, “porque hoy tenemos las herramientas necesarias para poder ocupar esos tan anhelados espacios de decisión de políticas públicas en beneficios de las familias mexicanas”, mencionó. La secretaria afirmó que es tiempo que la mujer sea visibilizada, por lo que el seminario que se impartirá abonará a lograrlo. “Sigamos construyendo los caminos de la democracia con responsabilidad, valor, compromiso y respeto a la dignidad humana”, concluyó. Finalmente, el Presidente del CDE efusivo exteriorizó “! Como no creer en las mujeres, si a mí

Los diputados, Víctor Cruz Vásquez y Natividad Díaz, presentes en el evento de “Escuela de Mujeres Estrategs”

me crio una gran líder, mi madre ¡… Mujeres que día con día ganan espacios, mujeres, que no quiero ver como primeras damas, ni como asistentes de…, sino como mujeres panistas exitosas, emprendedoras y protagonistas en los próximos procesos electorales de la política mexicana”. Durante el evento se contó con la presencia de los

diputados locales: Natividad Díaz, Alejandra García, Javier Barroso y Víctor Cruz; las secretarias de Promoción Política de la Mujer en Oaxaca: María Isabel López y en Chiapas, Leticia Albores; así como el secretario de Elecciones del CEN del PAN, Arturo García Portillo y el presidente del CDM de Huatulco, Guillermo Molina.

Nueva Alianza en busca del crecimiento en la Costa • Diputado Jefté Méndez Hernández dijo que la militancia no quedará a la deriva, por lo que tomó protesta a sus nuevos coordinadores de enlace Raúl Laguna BAHÍAS DE HUATULCO.- Desde las pasadas elecciones municipales, en que el Partido Nueva Alianza tuviera la votoación más importante en éste desarrollo turístico, el actual diputado por ese instituto político, Jefte Méndez Hernández se reunió con militantes y simpatizantes para tomar protesta a dos coordinadores de enlace, quienes estarán cerca a la población. En su visita, Méndez Hernández señaló que después de que en Huatulco, su partido haya quedado en segundo lugar al llevar como candidato a la presidencia municipal a Edgar Hernández García, “se pretende que esa militancia no quede a la deriva, y lo mismo se hará en Tonameca y Pochutla, así como en otros municipios”, expresó.

No dejaremos a la militancia a la deriva, Jefté Méndez Hernández.

construyendo más estructuras en los demás municipios”, destacó. El diputado mencionó que los coordinadores que rindieron protesta serán los enlaces con la militancia para que sean ellos los que reciban sus demandas y necesidades y se las presenten en el Congreso del Estado.

Buscar apoyos para los diferentes Lo anterior, explicó que esa militancia sectores Toma protesta a coordinadores

será atendida por los coordinadores, “por Eusebio Jarquín en Huatulco y por Sergio López Cantera en Pochutla, y de la misma manera se irán

Por su parte, el recién nombrado coordinador de Enlace, Sergio López Cantera expresó que la encomienda es una labor conocida, “ya la veníamos

Sergio López Cantera es coordinador de enlace del diputado local Jefté Méndez Hernández.

haciendo y ahora se hace oficial por parte del diputado Jefté Méndez, y seguiremos haciendo la gestión para la ciudadanía, en cuestión del campo, turismo, entre otros”. López Cantera dijo que se pretende aterrizar proyectos productivos “la parte alta está muy olvidada, somos testigos ya que somos de la región y hemos recorrido todo el Distrito Local, el Distrito IX, y trabajaremos con los campesinos esos proyectos para el campo; de la misma manera, en la Costa se trabajará con los pescadores y prestadores de servicios”, dijo.

Pues aclaró que esos sectores no han sido tomados en cuenta y son los principales en la región; además, “en cuanto a ecología en la región, Nueva Alianza está impulsando mucho el cuidado y protección al medio ambiente y seguiremos en ese tenor y trabajaremos con los viveros, con los sistemas lagunares, en plantaciones de reforestación, vamos a seguir trabajando en lo que es el medio ambiente”, acotó Sergio López Cantera.

Presenta proyecto para Huatulco

Por otra parte, el diputado Jefte Méndez Hernández dijo que ya se entrevistó con el presidente municipal Darío Pacheco Venegas, para presentarle un proyecto que trae para Huatulco. “Es un proyecto de ciclismo nacional y con esto hacer crecer el turismo deportivo, y así dejar una derrama económica, pues no solo vienen los competidores, sino también traen su familia y eso deja más derrama” Finalizó Méndez Hernández.


N° 114 11 de Marzo de 2014

9

SANTA MARÍA TONAMECA

Entregan equipo a casas de salud de Tonameca •

La salud, una prioridad para nuestro gobierno: Fernando Mendoza Reyes

Patricia Pacheco SANTA MARÍA TONAMECA.Al considerar a la salud como una prioridad del gobierno y de las políticas públicas que se aplicarán en todas las comunidades durante su trienio, Fernando Mendoza Reyes, edil de Santa María Tonameca, entregó en días pasados muebles y equipo para casas de salud de agencias y barrios. Como producto de las gestiones emprendidas ante los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y dadas las insuficiencias en equipamiento que presentaban la mayor parte de casas de salud en toda la demarcación, autoridades encabezadas por Mendoza Reyes obtuvieron un lote de mobiliario diverso, lo que forma parte de un plan para fortalecer el área y abatir la marginación en la localidad costeña. “Buscamos el beneficio y desarrollo de las comunidades, estamos seguros de que solo unidos se pueden subsanar las necesidades de la gente. La salud es muy importante para este gobierno, y estos apoyos para las casas de salud son solo el principio de las acciones que llevaremos a cabo durante nuestra administración”, afirmó el edil ante decenas de integrantes de Comités de Salud. El munícipe informó que se entregarán un total de 68 paquetes para igual

La salud, uno de los ejes centrales del gobierno de Fernando Mendoza Reyes.

número de casas de salud, aunque aclaró que primero se otorgarán 38 correspondientes al núcleo de Tonameca, y en unos días los restantes para las comunidades de Cozoaltepec.

Pendientes, medicinas

rehabilitación

y

Por otro lado, mencionó que “aún tenemos mucho que hacer en la materia, ya que existen inmuebles que requieren ser reconstruidos, otros que no cuentan

Fernando Mendoza Reyes, presidente municipal de Santa María Tonameca entrego mobiliario para las casas de salud en su municipio.

con instrumental, medicinas o personal médico que atienda a la población, sobre todo en las localidades más retiradas”. Y exhortó a los tonamequenses a evitar divisionismos para poder progresar: “Ya se realizan gestiones para avanzar en proyectos y obras, pero necesitamos de su apoyo y confianza para que ello se pueda concretar”, dijo. El mobiliario entregado a comités de salud consistió en sillas, mesas,

escritorios y archiveros; en algunos casos también se entregó paquetes con instrumental y dotación de medicamentos. En el evento estuvieron presentes Faustino Morales Vásquez, regidor de Salud; Claudio Pacheco Altamirano, Síndico Procurador, y Salvador Ortiz Mata, regidor de Tránsito y Vialidad.


10

SANTA MARÍA HUATULCO

N° 114 11 de Marzo de 2014

Finaliza Jornada de prótesis dentales 2014, en Huatulco Santa María Huatulco.- La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, María de La Luz Díaz Ruiz, acompañada de su esposo, el presidente municipal constitucional de Santa María Huatulco, Darío Pacheco Venegas; e integrantes del cabildo y directores de área, realizó la entrega de prótesis dentales, que en coordinación con el Doctor Rafael Medina, entregaron 50 prótesis dentales en las instalaciones de la Clínica de la Mujer, en la cabecera municipal. Ante autoridades municipales, pacientes y personal de la institución, la presidenta del Sistema DIF municipal, agradeció la labor del doctor Rafael Medina, presidente de la Asociación Civil Sonrisas Oaxaqueñas y de su equipo de médicos. “Como Sistema DIF Huatulco, verlos aquí reunidos nos motiva a seguir trabajando y generar más lazos con asociaciones civiles como Sonrisas Oaxaqueñas. Comparto el objetivo de mi esposo y el de todos los regidores, de ser un gobierno incluyente, que busca el bienestar de todos los pobladores de

este bello municipio”. El presidente municipal dijo que este es un beneficio para personas de escasos recursos; agradeció a todo el personal de Sonrisas Oaxaqueñas y a todos aquellos que sumaron su esfuerzo para la realización de esta entrega. La sonrisa envía un mensaje muy claro, demuestra que la gente está contenta, que está sana; y ese es uno de los objetivos de este gobierno; “vamos a traer todos los programas que beneficien a la gente, siempre con el apoyo del cabildo, para que día a día mejore la calidad de vida de nuestros ciudadanos, felicidades a todos los beneficiados”, expresó. El doctor Rafael Medina agradeció al Gobierno Municipal por la oportunidad de poderle servir a sus ciudadanos, “no hay muchas personas que se preocupan por el bienestar y la salud de su pueblo, las dentaduras se los ofrecemos con mucho gusto, agradezco a la presidenta del Sistema DIF por aceptar el programa”. Por su parte, María Guadalupe Rivera Venegas, agradeció a nombre de las y los beneficiarios, la labor de la

presidenta del Sistema DIF municipal, del presidente municipal Darío Pacheco Venegas y del doctor Rafael Medina por los beneficios obtenidos, “gracias a ustedes vamos a tener una nueva sonrisa y una mejor vida”. En el evento se contó con la presencia del regidor de hacienda, Joel César Romero Lavariega; regidora de

desarrollo económico y salud, Mayra Anlehu Guillén; regidora de educación y fomento deportivo, Margarita Carolina Cruz Martínez; de la directora del sistema DIF municipal, Gabriela Sánchez Miñana; del agente municipal de Santa Cruz Huatulco, José Hernández Cárdenas y directores de área.

Banderazo de inicio a recolección de residuos separados en Bahías

Santa Cruz Huatulco.- Con el propósito de fortalecer el “Programa para la Prevención y Gestión Integral de Residuos” del Municipio de Santa María Huatulco, el presidente municipal constitucional, Darío Pacheco Venegas, el delegado regional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) en Huatulco, Ramón Sinobas Solís, y Lorenzo Alfaro Ocampo del Equipo Verde Huatulco realizaron el banderazo de inicio para la recolección separada de residuos. En presencia de la sociedad civil y representantes de la Asociación de Hoteles de Bahías de Huatulco, el camión recolector de basura salió a las calles de este Centro Integralmente Planeado para recolectar los residuos orgánicos composteables, como el desperdicio de las frutas y verduras, y la basura no composteable como las heces fecales y los pañales. El programa contempla la misma labor para los lunes, miércoles y viernes. Así lo dio a conocer Lorenzo Alfaro Ocampo, del equipo verde Huatulco y Jessica García Moro, regidora de turismo, fomento cultural y equidad de género, quien además detalló que el programa contempla para los martes y jueves la recaudación de los inorgánicos reciclables, como latas de aluminio, plástico, cartón, vidrio, PET y Tetrapack. El programa tiene el propósito de minimizar la generación de residuos sólidos, dignificar la labor de las personas que desarrollan la actividad de la pepena en el relleno sanitario de este destino turístico y aminorar el contagio y propagación de enfermedades entre las personas que realizan la esta actividad.


N° 114 11 de Marzo de 2014

SANTA MARÍA HUATULCO

11

Edil de Huatulco reconoce voluntad de legisladores con la UMAR Oaxaca.- Durante la visita de los diputados Manuel Pérez Morales, del Partido Social Demócrata (PSD), Sergio Bello Guerra, de Acción Nacional, Carmelita Ricárdez y Amando Bohórquez, del Revolucionario Institucional, a la Universidad del Mar Campus Huatulco, el edil de esa municipalidad, Darío Pacheco Venegas, celebró el acercamiento de los legisladores hacia ese campus educativo, así como a esa municipalidad. Durante la visita de los representantes populares a la UMAR, el edil Darío Pacheco Consideró importante el acercamiento les pidió que sean aliados de Huatulco de los legisladores para conocer la UMAR campus Huatulco, “es confortable y agradable para el el SUNEO, esto para mejorar su necesario invertir para obtener buenos turismo”. presupuesto en el próximo año, lo que profesionales que sirvan a nuestra Además, celebró que los legisladores se traducirá en mejores instalaciones y municipalidad”. aparte de presentar iniciativas en el equipamiento. Dijo que de esa universidad, “han Congreso, estos se den un tiempo para El edil dejó en claro que su gobierno egresado un sin número de jóvenes recorrer los municipios y conocer sus está dispuesto a trabajar de la mano profesionales, los cuales día a necesidades, “eso habla bien de ellos, con los legisladores, para fortalecer día trabajan por un Huatulco más que en verdad están comprometidos

con la ciudadanía”. Durante la visita de los diputados de la LXII Legislatura, el edil huatulqueño aprovechó la buena voluntad de los legisladores asistentes a la Universidad del Mar, y les pidió que sean gestores que den impulso a su municipio, “es tiempo de buscar aliados para poder sacar a nuestro municipio adelante, y los legisladores han demostrado con este recorrido que tienen la disponibilidad de coadyuvar para sacar adelante los retos que tenemos en Huatulco”. Finalmente llamó a los diputados apoyar al SUNEO, el cual ha formado excelentes profesionistas, los cuales han dado excelentes resultados a Huatulco, enfatizó. Es de precisar que los legisladores presentes, agradecieron la hospitalidad y atención del edil hacia ellos.

Inauguran Farmacia de beneficencia en el Hospital de Huatulco

Apoya Carmona Laredo programas de alfabetización Santa María Huatulco.- El presidente municipal constitucional de Santa María Huatulco, Darío Pacheco Venegas, acompañado de su esposa María de la Luz Díaz Ruiz, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal; e integrantes del cabildo fueron testigos de la inauguración de la Farmacia de beneficencia pública, en el Hospital de la Comunidad, en la cabecera municipal. Ante autoridades municipales, pacientes y personal del hospital, el director de la institución, Rafael Arnaud Ríos expresó que la finalidad es brindar un beneficio más a los usuarios y ser un plus para el Hospital tratando de mejorar los servicios, acercar a los pacientes medicamento a un costo accesible. En su intervención, el presidente municipal constitucional de Santa María Huatulco, Darío Pacheco Venegas, agradeció el Gobernador del Estado Gabino Cué Monteagudo, del Secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos y del Patrimonio de la Beneficencia Pública por su apoyo para Huatulco, “gracias a todas las

personas que intervinieron para poner esta farmacia y así apoyar a los que menos tienen. Como Gobierno cuenten con todo el apoyo y respaldo en materia de salud”. Después de las palabras, se llevó a cabo de manera representativa, el corte del listón inaugural por el presidente municipal, acompañado de su esposa, el director del hospital, en donde se contó con la presencia del administrador del Hospital, Manuel Monjardín Baourguete; en representación de la Directora General de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Gobierno del Estado, Arely Fabiola Barroso Pérez, Laura Elena Noyola Tapia, jefa de adquisiciones; Jesús Antonio Cortés Nangusé, coordinador de farmacias y personal de la Beneficencia Pública. También se contó con la presencia del síndico municipal, Davis Lavariega Ordaz; regidor de hacienda, Joel César Romero Lavariega; regidora de desarrollo económico y salud, Mayra Anlehu Guillén; regidora de educción y fomento deportivo, Margarita Carolina Cruz Martínez y directores de área.

SAN PEDRO POCHUTLA, Oax.- Con el fin de abatir el rezago educativo que existe en el municipio y en la región, el presidente municipal Raymundo Carmona Laredo y el coordinador regional del Instituto Estatal para la Educación de los Adultos (IEEA), Eloy García y García, inauguraron la coordinación de zona de esa dependencia en Pochutla. Durante el acto efectuado el fin de semana, el edil manifestó su interés por generar más espacios educativos donde los adultos tengan oportunidad de aprender y así conseguir mayores oportunidades de empleo y bienestar familiar. Señaló que brinda todo su respaldo a la iniciativa que encabeza el gobernador Gabino Cué en aras de combatir el analfabetismo en la zona costera y por ende propiciar el beneficio de los ciudadanos. “Por ello invito a la comunidad a acercarse a esta plaza comunitaria, porque sólo trabajando juntos, autoridad y pueblo, lograremos una mejor calidad de vida mediante el aprendizaje de las letras”, dijo. Cabe destacar que con la apertura de la coordinación se beneficiarán nueve

municipios, entre ellos Santa María Tonameca, Candelaria Loxicha, San Miguel del Puerto, Pluma Hidalgo, San Mateo Piñas, Santa María Xanica, Santo Domingo de Morelos y Pochutla. Asimismo, las diversas agencias que los componen. Por su parte García y García se comprometió a trabajar de manera coordinada con las autoridades municipales y encargados de la coordinación, pues de esa manera se entregarán mejores resultados y mayor cifra de adultos alfabetos al final del año, apuntó. Finalmente, los asistentes participaron en la entrega de certificados a los egresados de la coordinación, en los niveles de primaria y secundaria, donde los alumnos expresaron la satisfacción de concluir el ciclo en la institución; manifestaron su alegría de ser parte de proyectos que impulsen al desarrollo del pueblo. El presidente municipal de los pochutlecos confió en que la coordinación recién inaugurada comience a funcionar una vez que se dote del equipo necesario para continuar con la educación integral de los adultos.


12

SAN PEDRO POCHUTLA

N° 114 11 de Marzo de 2014

Con conferencia, mujeres pochutlecas recuerdan el Día Internacional • “Mujer, Ámate, Quiérete y Sé Feliz” conferencia que Concepción Enríquez Porras y la Asociación Civil Mujeres Activas por el Progreso de Pochutla ofreció a las mujeres pochutlecas Raúl Laguna SAN PEDRO POCHUTLA.- Con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, el pasado domingo, la dirigente de la Asociación Civil Mujeres Activas por el Progreso de Pochutla, Concepción Enríquez Porras organizó una magna conferencia en apoyo a las mujeres pochutlecas, quienes durante el evento, muy atentas, escucharon a la ponente en las precisiones hacia ellas, con el fin de alcanzar diversas metas en su desarrollo como mujeres. La organizadora, en entrevista dio a conocer que el evento es para que las mujeres logren la seguridad que como mujeres “debemos de tener, de instalar en nuestro corazón y sobre todo mantener esa fuerza para salir adelante, para luchar por los objetivos, para seguir avanzando en la educación de nuestros hijos”, explicó.

Lo anterior es con el fin de “tener unos hogares seguros”, y abundó en que su deseo es de apoyar a las mujeres de Pochutla a lo largo de seis años que ha trabajado en pro de las féminas pochutlecas. Para la entrevistada, el trabajo realizado con las mujeres en Pochutla ha hecho que la tomen en cuenta en diferentes cargos, como el encargo de aval ciudadano que próximamente concluirá, sin embargo, dijo se va satisfecha por los logros alcanzados para los usuarios del Hospital General de ésta ciudad. Actualmente, Enríquez Porras cuenta con la organización civil denominada Mujeres Activas por el Progreso de Pochutla, grupo femenil que se está documentando legalmente para que “nosotras las mujeres tengamos ese empoderamiento dentro de los espacios públicos y políticos, sobre todo los espacios de seguridad para nosotras”,

ponderó la también líder de la CNOP.

Que las mujeres se expresen

Por su parte, la conferencista Virgilia Benita Ramírez Prieto expresó que la finalidad de la conferencia “es de expresar el sentir de las mujeres, el que no se sientan por el hecho de ser mujer, son relegadas, yo les comento que en pleno Siglo XXI la mujer ha tomado mucho partido y ha destacado en diferentes áreas”, afirmó. Y dijo que vino a refirmar a la mujer que por el hecho de ser mujer no vale, “todo lo contrario, si las mujeres somos capaces de procrear, de dar vida a un ser, de qué no somos capaces”, argumentó la también abogada litigante. Cabe hacer hincapié que en la conferencia no se envaneció, mucho menos se pasó el límite de las mujeres con sus parejas o sus hijos varones, explicó Ramírez Prieto, y dijo que “el hecho de estar aquí es despertar esa

conciencia para que las mujeres sigan sobresaliendo, pero no abusar del papel como mujer, porque si no es cuando empiezan los problemas con el varón”, argumentó. Cabe mencionar que al evento en conmemoración al Día Internacional de la Mujer asistieron personalidades como Fátima Fernández, regidora de Equidad de Género del municipio de San Pedro Pochutla; Alicia Carmona Laredo, presidenta honoraria del DIF Municipal; así como la señora Lolita Fajardo, líder de la CROC Pochutla, entre otras reconocidas amas de casas. Para finalizar el evento, el grupo Vinni Gaxheé, Gente Diferente, de la Alianza por la Diversidad Sexual en el estado de Oaxaca, deleitó a las presentes con una participación artística, en la que representantes de la Coordinación Pochutla, Sección Costa de la agrupación interpretaron temas de artistas de renombre.

Niño CONAFE de Pluma Hidalgo, legislador en el Congreso de la Unión • Alumno del tercer nivel del CONAFE participa en el Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2013 Raúl Laguna PLUMA HIDALGO.- Un niño de 10 años de edad, estudiante del Tercer Nivel del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) en la comunidad de San José Palo Grande, Pluma Hidalgo fue a representar a los infantes de la región ante el 9° Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2013 que se realiza desde el pasado lunes en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

Se trata de Flavio Cruz Hernández, quien desde el pasado viernes se concentró en un hotel de la ciudad de Oaxaca, en donde se juntaron todas las niñas y los niños que representarán al estado de Oaxaca en el Parlamento infantil que actualmente se realiza en la Cámara de Diputados, en la ciudad de México. Durante la concentración en la capital del estado, las niñas y los niños se reunieron con personal del Sistema DIF Estatal, Sedesol, entre otras

dependencias involucradas en el desarrollo de la actividad que favorece el desempeño escolar de los estudiantes del nivel básico que participan en el Parlamento. En entrevista para éste medio, el coordinador de zona del CONAFE informó que ésta es la cuarta ocasión en que un niño de la zona participa; sin embargo las autoridades municipales no se preocupaban en apoyarlos; Flavio Cruz y su acompañante es apoyado por el actual pre sidente de Pluma

Hidalgo, Jaime Martínez Ayala, quien lo acompañó a la ciudad de Oaxaca y le aportó lo necesario para su estancia durante el 9° Parlamento de las Niñas y los Niños de México 2013. Cabe hacer mención que dicho parlamento dio inicio el pasado lunes y su culminación será el próximo sábado primero de marzo; las niñas y los niños participantes desarrollarán actividades legislativas a beneficio de la niñez mexicana.


N° 114 11 de Marzo de 2014

SAN AGUSTÍN LOXICHA

13

Gobierno de Oaxaca y Federación impulsan reactivación económica en la Costa · A seis meses del paso de “Ingrid” y “Manuel”, la economía de la Costa se recupera, la actividad productiva y la prestación de servicios empujan a esta importante región por la senda del desarrollo económico, afirma el Gobernador. · A través del Programa de Apoyos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Fondo Oaxaca, Gabino Cué entregó en una primera etapa, recursos por 10 MDP, en beneficio de 666 emprendedores. San Agustín Loxicha, Oax.Para reafirmar el compromiso y la solidaridad de la Federación y el Gobierno del Estado con los emprendedores oaxaqueños afectados en su actividad productiva por el Huracán “Ingrid” y la Tormenta Tropical “Manuel” -ocurridos en septiembre de 2013- el Gobernador Gabino Cué Monteagudo entregó, en una primera etapa, una bolsa de recursos por 10 millones de pesos, en beneficio de 666 emprendedores, quienes recibirán un monto por 15 mil pesos en créditos y subsidios. Acompañado por la Delegada Estatal de la Secretaría de Economía, Beatriz Rodríguez Casasnovas, Cué Monteagudo detalló que este presupuesto es procedente del Programa de Apoyos a Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Fondo Oaxaca, el cual cuenta con el inestimable apoyo del Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) y la Secretaría de Economía del Gobierno de la República, para ofrecer un respaldo sólido a aquellos productores y microempresarios que resultaron afectados en las instalaciones de sus pequeños negocios, maquinaria, equipo o arreos de trabajo. “Se trata de un gran esfuerzo de gestión, en donde la Federación ha expresado su solidaridad a las y los oaxaqueños afectados por esta contingencia”, destacó el Jefe del Ejecutivo Estatal ante cientos de beneficiarios que arribaron a la plaza municipal de San Agustín Loxicha.

Luego de entregar los primeros 16 cheques a igual número de emprendedores de este municipio, así como de San Miguel Suchixtepec, el Gobernador Gabino Cué recordó que la convergencia de la tormenta tropical “Manuel” y el huracán “Ingrid” golpearon el territorio nacional, ocasionando daños en 26 de las 32 entidades federativas. En territorio oaxaqueño, implicó graves efectos para la vida, la seguridad, la economía y la salud de cientos de miles de personas asentadas en 215 municipios de la entidad, casi la mitad de los 570 municipios de Oaxaca ubicados en las regiones de la Costa, la Sierra Sur, Mixteca Baja y los Valles Centrales, de los cuales, 102 fueron declarados en emergencia y 79 obtuvieron declaratoria de desastre por inundación o por movimiento de laderas. En compañía del Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla De Sanmartín, el mandatario explicó que frente a la devastación provocada, la suma de esfuerzos entre el Gobierno de Oaxaca, la Federación y la ciudadanía, hizo posible atender de manera oportuna y eficaz la etapa de emergencia y enfatizó que hoy, a seis meses de haber ocurrido esta contingencia, la economía de la Costa se recupera, la actividad productiva y la prestación de servicios empujan nuevamente a esta importante región de la entidad por la senda del

desarrollo económico. “Una vez superada la etapa crítica, estamos enfocando nuestra energía para cerrar el ciclo de la recuperación económica de las regiones afectadas, brindando al sector productivo de nuestro estado los apoyos necesarios para la reactivación de las unidades económicas siniestradas”, agregó el mandatario estatal en compañía del Presidente Municipal Constitucional de San Agustín Loxicha, Oscar Valencia García. Por lo anterior, reconoció el logro alcanzado con el apoyo del Gobierno de la República, al compartir la convicción de impulsar el progreso y la recuperación económica de Oaxaca, en un marco de corresponsabilidad social y humanismo. Cué Monteagudo expresó su agradecimiento por confiar en su Gobierno, y felicitó a los emprendedores por la obtención de los apoyos que en mucho habrán de contribuir

al bienestar y a la recuperación económica de sus familias. En su oportunidad, la Delegada de la Secretaria de Economía en Oaxaca, Beatriz Rodríguez Casasnovas reiteró el respaldo de la Federación al Gobierno Estatal, para encauzar esfuerzos y políticas sociales que impulsen el desarrollo de los productores y emprendedores de la entidad. Reconoció la visión y voluntad del Gobernador Gabino Cué por alcanzar mecanismos que otorguen a la gente la posibilidad de ser elementos activos del crecimiento económico de sus comunidades, las regiones de Oaxaca y el estado entero. “La instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto es construir alianzas y llevar los esfuerzos en aquellas zonas donde solo se necesita un impulso para apuntalar la economía y transformar el rostro de la marginación en las familias”, afirmó.

En el trienio, coloca Fondo Oaxaca más de 2,300 MDP en créditos En este marco, el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico, reiteró el compromiso del Gobierno estatal para seguir trabajando en el fortalecimiento del sector productivo, como pieza clave para detonar el crecimiento económico de Oaxaca. El servidor público destacó que en lo que va de la actual administración, el Gobierno del Estado a través del Fondo Oaxaca, ha destinado más de 2,300 MDP para el apoyo de micro y pequeñas empresas que han logrado impulsar su funcionamiento. Esta entrega -señaló- forma parte de este compromiso que tiene como finalidad respaldar la recuperación de 524 negocios de esta región zapoteca y 142 de los municipios de Sola de Vega y Juquila.


14

PUBLICIDAD

N° 114 11 de Marzo de 2014

“Rodríguez y Santiago Asesores Contables” C.P. Mariano Rodríguez Cruz

C.P. Miriam Santiago López

Asesoría Contable - Municipal marianoro23@gmail.com Celular: 958 100 1197

mairim_la@hotmail.com Celular: 951 177 2021

Ofrecemos: Asesoría Contable, Asesoría Fiscal, Asesoría Municipal, Facturación Electrónica. Av. Lázaro Cárdenas N° 85, Interior 5 altos, San Pedro Pochutla, Oaxaca. Teléfono: 958 58 4 0811


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.