Publimar 123

Page 1

N° 123 | Año:8

27 de Mayo de 2014

San Pedro Pochutla, Oax.

>> página 11

Semanario

A la alza casos de dengue en la Costa

Información de la Costa Oaxaqueña

>> página 2

Policía confiable ciudadanía: Mendoza

certificada, para la Fernando

>> página 3

Banda de música infantil inyecta vida a Bajos de Coyula

>> página 4

• 30 niños de la comunidad pesquera se adentran en el lenguaje musical y cambian su vida • Falta de recursos para compra de instrumentos impide ingreso de más interesados

Restablecen servicio de agua potable en Pochutla >> página 5

Supervisa obras edil de Huatulco

>> página 7

Realizan pasarela “Colores de Oaxaca” en jornada contra cáncer de mama

>> Página 4

Comuneros de Pochutla destituyen a Comisariado y consejo de Vigilancia >> Página 2

Instalará DICONSA 13 nuevas tiendas en Loxicha Visítanos en Internet:

>> Página 11

Bomberos de Huatulco apoyan a sus homólogos de Pochutla www.publimar.mx y www.publimar.com.mx

Información de la Costa Oaxaqueña


2

INFORMACIÓN GENERAL

N° 123 27 de Mayo de 2014

EDITORIAL Policía certificada, confiable para la Aunque desde hace varios meses, comuneros de Pochutla han mostrado diversas inconformidades con quienes actualmente forman el Comisariado de Bienes Comunales, encabezado por Eleazar Ramírez Rojas, durante los últimos días se percibe un cisma entre la comunidad agraria que ha derivado en el reciente “desconocimiento” de un grupo de comuneros hacia sus representantes. Aun cuando la elección del actual órgano fue cuestionada en su momento por sus opositores, la coyuntura identificada como detonante de las verdaderas divergencias fue la entrega de una millonaria contraprestación de parte de la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA), a finales del año 2012. Con 50 millones en su haber, el órgano comunal fue blanco de toda una serie de críticas y divergencias sobre el destino que se daría al dinero –que al final, por mayoría de comuneros, terminaría repartiéndose “equitativamente” entre los dos mil 941 comuneros-. Chacha (como se le dice a Eleazar Ramírez) y los demás integrantes del órgano comunal fueron (y son) criticados por haber hecho un convenio con su homólogo de Santa María Tonameca, Hugo Castrejón, por el que se le entregó a éste la suma de siete millones, supuestamente sin el consentimiento de los comuneros de Pochuta. Asimismo llamó la atención la entrega de cinco millones a una presunta -y para muchos desconocida- barra de abogados que habría cobrado la nada despreciable cantidad por sus servicios en el caso. Por si fuera poco, la tardanza con la que se han entregado los recursos (después de casi año y medio solo se han adjudicado 28 millones) , las trabas que se le impondrían a buena parte de los comuneros por errores en su nombre y por la ausencia de juicios sucesorios –en el caso de comuneros ya fallecidos-, y más aun, el hecho de que se desconozca el destino y cantidad de los intereses generados en la cuenta donde se depositó el millonario monto; ha colmado de incertidumbre y desconfianza a una parte de comuneros, quienes ven con recelo la actuación de sus representantes. Como consecuencia y parte del resquemor inspirado por el comisariado, se han interpuesto varios recursos ante instancias agrarias para poner de manifiesto primero, la supuesta ilegalidad de la elección del cuerpo agrario, luego, para denunciar inconsistencias en torno al proceso de recepción de los 50 millones, y finalmente, por la aparente duplicidad de identificación del tesorero del órgano, Hipólito Velásquez Espino, hecho por el cual ya se habría librado una orden de aprehensión en su contra. Ante este panorama, y tal como se destaca en la presente edición de PubliMar, un grupo de alrededor de 400 comuneros se reunieron hace unos días en un salón de Pochutla para acordar la destitución del Comisariado de Bienes Comunales, para lo cual, dijeron se ampararán en las firmas de la cuarta parte del padrón de comuneros registrados. Se espera que Chacha y sus compañeros defiendan su posición actual por la vía legal, así como una posible escalada de protestas de parte de los comuneros inconformes, lo que podrían enrarecer la vida comunal y hasta poner en riesgo la entrega de los 10 millones de pesos restantes.

ciudadanía: Fernando Mendoza • •

36 elementos se evalúan y capacitan ante la SSP; cuatro ya concluyeron proceso Saldo blanco en festividades y eventos, afirma munícipe

Patricia Pacheco SANTA MARÍA TONAMECA.Con cuatro elementos certificados y con licencia para portar armas, y 36 en proceso de evaluación y acreditación a través del Centro de Control de Confianza, de la Secretaría de Seguridad Pública estatal; la policía municipal de Santa María Tonameca se capacita para brindar un mejor servicio a la población. Luego de que durante muchos años gobiernos locales desestimaron el papel de la corporación y descuidaron la conformación del grupo y perfil de los uniformados, el gobierno encabezado por el edil Fernando Mendoza Reyes muestra interés por la profesionalización e integridad de la policía, pues asegura, eso representa un elemento articulador con la sociedad.

Corporación fuerte y honesta

“Necesitamos generar confianza y colaboración entre la sociedad de Tonameca y su policía municipal. Se requiere que haya una corporación fuerte y honesta que ejerza sus funciones sin cometer abusos y apegada a lineamientos basados en el respeto a los derechos humanos”, manifestó el munícipe. Mendoza Reyes explicó que luego de diversas evaluaciones y de un

La corporación se capacita y evalúa como parte del proceso de certificación ante la SSP estatal. proceso por etapas en el que los 40 policías que forman la agrupación se han capacitado para aprobar exámenes de control y confianza, cuatro elementos ya concluyeron el procedimiento de acreditación; ocho están por terminarlo, y 28 se encuentran en alguna de las fases del mismo. “Esperamos que en los próximos días la mayoría cuente con los permisos necesarios de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para portar armas y acrediten fehacientemente su preparación para un mejor servicio a los ciudadanos”, detalló.

Saldo blanco en fiestas

Después de informar que en próximos días se realizará la entrega

de uniformes al cuerpo de seguridad, el servidor público resaltó el hecho de que durante las pasadas festividades realizadas en las localidades del centro de Tonameca, San Francisco Cozoaltepec y San Isidro del Palmar, se haya registrado un saldo blanco (cuando ya era costumbre que se suscitaran incidentes bviolentos y hasta balaceras). Encomió asimismo, el respaldo y coordinación de la corporación municipal con la Policía Estatal Preventiva para resguardar a los tonamequenses en diversos eventos y temporadas. “Estamos apostándole a la seguridad, porque no se pueden obtener avances sociales sin que prevalezca la tranquilidad y armonía entre ciudadanos”, consideró.

Bomberos de Huatulco apoyan a sus homólogos de Pochutla Raúl Laguna SAN PEDRO POCHUTLA.- Con la finalidad de apoyar las acciones de emergencia y combate de incendios forestales, integrantes de Protección Civil Municipal de Santa María Huatulco hicieron entrega de equipo y herramientas para que desempeñen mejor sus labores a sus homólogos de San Pedro Pochutla, la asociación Civil “El Pochutleco”. En representación de Darío Pacheco Venegas, presidente municipal de Santa María Huatulco, Fernando Alderete Blas, director de Protección Civil de ese municipio, acompañado por la coordinadora y el comandante de Bomberos de Huatulco, Leticia Olivera Flores y Leobardo Vásquez Díaz, respectivamente; hicieron entrega de equipo y herramientas a los integrantes de los Bomberos “El Pochutleco”, quienes hasta el momento cuentan con escasos

Protección Civil y Bomberos de Huatulco donaron material y equipo a Bomberos de Pochutla. materiales de rescate para desempeñar sus labores en ésta ciudad. A poco menos de un año de comenzar sus labores como bomberos de San Pedro Pochutla, los apaga fuegos no

contaban con el material suficiente para desempeñar sus labores, por lo que al gestionar apoyos en diferentes dependencias, encontraron >> Continúa pág. 6

DIRECTORIO PubliMar

Dirección y Diseño Raúl Laguna Cabrera

Directora Adjunta y Relaciones Públicas:

Patricia Pacheco Guzmán Ventas: E-mail: publimar1@hotmail.com Cel: 958 106 7255

www.publimar.mx, www.publimar.com.mx www.publimarnoticias.com Todas las notas publicadas son responsabilidad de quien las firma. Los espacios de de publicidad y pagados son responsabilidad del contratante y no necesariamente representa la postura de este medio informativo. Las ofertas y productos son responsabilidad de los anunciantes.


N° 123 27 de Mayo de 2014

3

INFORMACIÓN GENERAL

Banda de música infantil inyecta vida a Bajos de Coyula • •

30 niños de la comunidad pesquera se adentran en el lenguaje musical y cambian su vida Falta de recursos para compra de instrumentos impide ingreso de más interesados

Patricia Pacheco BAJOS DE COYULA, SANTA MARÍA HUATULCO.Hace cinco años, padres de familia de la comunidad pesquera Bajos de Coyula, ubicada a unos 20 kilómetros del complejo turístico de bahías de Huatulco, empujaron ante autoridades municipales el proyecto de la creación de una banda de música del lugar; a un lustro de su creación, la agrupación crece y se consolida entre niños y jóvenes, que consideran la formación musical como un aliciente en sus vidas. Con 30 niños y jóvenes que ensayan un repertorio conformado principalmente por sones y chilenas, además de aprender solfeo e instrumentación, la agrupación se ha ganado un lugar en Bajos de Coyula y comunidades circunvecinas, en donde amenizan fiestas patronales y eventos particulares a los que son invitados. Bajo la conducción del reconocido músico huatulqueño Álvaro Martínez Ramírez, la banda ya forma parte de la identidad de los coyulenses y representa una opción para que niños y jóvenes se relacionen con la cultura y ensanchen sus conocimientos por medio del aprendizaje del lenguaje musical. Falta apoyo para compra de instrumentos Aunque la agrupación cuenta desde hace varios meses con un espacio para ensayar dentro de la recientemente inaugurada Casa de la Cultura, algunos niños que están interesados en sumarse al proyecto han visto frustrados sus deseos por la imposibilidad de sus padres para comprar un instrumento musical. “Hay niños que tienen deseos de aprender la música pero por falta de recursos económicos de sus padres no le entran. Nos falta apoyo de las autoridades en ese sentido, porque

La banda infantil de Bajos de Coyula fue creada en el año 2009 por iniciativa de padres de familia de la localidad. si facilitaran algunos instrumentos musicales los muchachos tendrían más posibilidades de participar”, afirmó Álvaro Martínez. El maestro encomió el esfuerzo que realizan los padres de quienes acuden a las clases actualmente y destacó el interés que la música ha despertado entre niños y niñas de la localidad -con una mayoría de pobladores dedicados a la pesca y agricultura-. Música revitaliza a la comunidad “Una comunidad sin banda es como un rancho sin gallo, la música es la alegría de cualquier lugar”, mencionó. Martínez Ramírez insistió en la influencia y los beneficios que traen consigo la práctica de cualquier disciplina artística para una comunidad. “Los niños se vuelven más disciplinados y adquieren otro tipo de conocimientos; en muchos de los casos les interesa seguirse preparando y van a estudiar música a otros lugares,

Inaugura edil de Tonameca obras en Arroyo Tres Raúl Laguna Hace unos días, autoridades municipales de este lugar, encabezados por el munícipe Fernando Mendoza Reyes, inauguraron la casa de representación y cancha deportiva en la comunidad de Arroyo Tres Tonameca. Luego de que la pasada administración dejara inconclusas las obras en la referida localidad, y gracias a la coordinación entre autoridades y pobladores, se pudieron concluir dos obras de gran relevancia para la convivencia y desarrollo social de

Arroyo Tres. En ambos casos, refirió el edil, se realizaron trabajos de albañilería y acabados con material aportado por el gobierno municipal, por lo que en unas cuantas semanas y con la colaboración permanente de los habitantes, se pudo lograr el objetivo. “Estas acciones son un ejemplo de que con un poco de voluntad se puede mejorar la calidad de vida de las personas”, destacó Mendoza Reyes. Finalmente, habitantes agradecieron la respuesta de autoridades y agilidad de los trabajos ante su petición.

de la banda han egresado seis jóvenes que se fueron a estudiar a centros especializados de música en la capital del estado y Tlahuitoltepec”, refirió. La música cambió su vida Dania Lavariega tiene 17 años de edad y cinco en la banda de música de Bajos de Coyula. Desde los 12 años su madre la animó para que formara parte del conjunto recién creado. A pesar de la casi nula participación de niñas en el grupo, Dunia se propuso aprender el lenguaje musical y actualmente interpreta con fluidez el clarinete, hecho que señala, la hace una persona feliz. “Al principio me sentía excluida porque éramos muy pocas niñas. Las niñas casi no entran porque piensan que no van a aprender, pero si le ponen empeño se puede hacer cualquier cosa”, señala la joven. A punto de concluir su bachillerato, Dania señala que estudiará la carrera de

El maestro Álvaro Martínez es el encargado de enseñar solfeo e instrumentación a la banda musical. administración de empresas turísticas, y no música, pero afirma que nunca va a dejar de tocar por las satisfacciones que esto le genera. “Me gusta mucho participar en los eventos y alegrar a la gente. Cuando estoy tocando siento como si me liberara, se me olvidan los problemas. La música es buena, los jóvenes se van por el mal camino, y esto distrae sanamente”, agrega.


4

INFORMACIÓN GENERAL

Restablecen servicio de agua potable en Pochutla

N° 123 27 de Mayo de 2014

Reconocen a edil de Pochutla por su apoyo al deporte · Prioridad en el municipio la actividad física y la convivencia sana: Carmona LaredoComunicado

· Carmona Laredo y la CEA comprometen proyecto que garantice el vital líquidoComunicado SAN PEDRO POCHUTLA Oax.- Con el fin de solucionar los problemas de agua potable a los que se enfrentan las familias pochutlecas, el presidente municipal Raymundo Carmona Laredo encabezó este fin de semana, por segunda vez, una brigada de trabajo para la limpieza y desazolve de las galerías filtrantes que se encuentran en el río de “Xonene”, mismas que abastecen del vital líquido a la cabecera municipal. Con la participación de las diferentes áreas que integran el ayuntamiento, el munícipe participó en las labores de la limpieza de las galerías, las cuales se encontraban obstruidas por relleno de piedras. Por ello, y para solucionar de raíz la compleja problemática

a la que miles de ciudadanos se enfrentan, Carmona Laredo realizó un recorrido de inspección en las galerías filtrantes del afluente, acompañado del supervisor de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Asunción Rey Gabriel, y del representante de la empresa “Shihua Construcciones”, Juan Luis Olmos Vázquez. agua-pochutla [2]Tras realizar el estudio visual, recomendaron el cambio de las tuberías que unen las galerías filtrantes hasta el cárcamo de bombeo, a efecto de hacer eficiente el flujo del vital líquido. Así, Carmona Laredo y representantes de la CEA convinieron en realizar un estudio con el propósito de recabar mayor información

para la ejecución de un proyecto a largo plazo que evite la escasez del agua en la cabecera municipal. Mientras tanto, los trabajos realizados por el ayuntamiento ya comienzan a rendir sus frutos, debido a que se cuenta con mayor afluencia del vital líquido en los ductos y el servicio se ha restablecido por completo en la población. “Seguiremos trabajando para cubrir las necesidades y demandas del pueblo, aún falta mucho por hacer, pero juntos, sociedad y gobierno saldremos adelante”, manifestó el edil, al recalcar que no dudará en participar con su mano de obra para seguir atendiendo y solucionando los problemas de su gente.

SAN PEDRO POCHUTLA, Oax.- En agradecimiento al apoyo que ha brindado de manera incondicional al deporte y la ciencia, la estudiante Getsemaní Martínez Martínez, entregó al presidente municipal Raymundo Carmona Laredo el reconocimiento que obtuvo en el certamen de ajedrez en la ciudad de Oaxaca, mismo que dedicó a la autoridad por el interés y apoyo que le permitió realizar el viaje y participar a nivel estatal. Este fin de semana, la integrante de la escuela primaria bilingüe “Guadalupe Hinojosa”, de la comunidad de Miramar, acudió al Palacio Municipal para hacer entrega de la distinción del tercer lugar al edil pochutleco, en gratitud por el respaldo total para su participación en dicho concurso. “Es un orgullo para mí recibir en el Palacio a los niños emprendedores, por ello el ayuntamiento les seguirá apoyando de manera

Instalará DICONSA 13 nuevas tiendas en Loxicha Fernando Casteleyro San Agustín Loxicha, Oax.- A fin de favorecer a sectores sociales desfavorecidos y gracias a las gestiones del presidente municipal Oscar Valencia García ante Diconsa, esta dependencia descentralizada del gobierno federal instalará 13 tiendas comunitarias en esta circunscripción municipal. En dichas tiendas se expenderán productos de primera necesidad tales como arroz, azúcar, frijol, maíz, aceite, etc. a precios módicos y se ubicarán tanto en la cabecera municipal como en sus principales barrios y agencias, a fin de evitar largos traslados de los ciudadanos. Con este fin hará acto de presencia en San Agustín el titular de Diconsa, Jorge Yescas Salgado en próximos días, en donde se oficializará dicha acción ya

que este municipio de la Sierra Sur está considerado dentro de la cruzada contra el hambre promovida desde el gobierno federal. Asimismo Valencia García informó que se ha logrado aterrizar a través de las gestiones del Comité de Desarrollo Rural con la SEDESOL acciones de Techo Firme para 23 comunidades por

un monto superior a los 6 millones de pesos, así como 56 cocinas comunitarias, viéndose beneficiados habitantes de Guayabal, Magdalena, La Conchuda, Cuapinol, San Vicente entre otras y que serán atendidos directamente por el Centro de Atención a Beneficiarios de Oportunidades (CABE).

incondicional, en todos los ámbitos”, les dijo el presidente municipal de los pochutlecos. Subrayó también que la salud y la educación son dos rubros que cuentan con todo el respaldo, así como actividades recreativas que permitan el aprendizaje de la niñez del municipio. Reiteró la felicitación a Getsemaní Martínez Martínez por haber obtenido el tercer lugar a nivel estado en las competencias de ajedrez, dejando en alto el nombre de la escuela y el municipio y sobre todo, dijo, ser ejemplo entre los demás niños que cuando se quiere se puede. El edil precisó que durante la administración que encabeza seguirá promoviendo el deporte ciencia y toda clase de actividades recreativas, que permita contar una niñez y una juventud sana física y mentalmente, que a su vez contribuya a mantener un municipio en orden, en paz y con desarrollo para todos.

También se han logrado echar a andar proyectos de plantas solares para Buenavista y Santa Cecilia. Comentó el edil que se han logrado mezclas de recursos con el gobierno del estado pero principalmente con el gobierno federal para proyectos de electrificación y agua potable primordialmente. Ya en plena temporada de huracanes en el Pacifico, Oscar Valencia informó que ya está conformado el Comité de Protección Civil y dijo estar muy atento a cualquier incidencia que pudiera provocar la temporada de lluvias para esta presto a ayudar a la población pero dijo que el principal reto es prevenir cualquier riesgo. Con esta y otras acciones el primer concejal dijo estar cumpliendo con su pueblo y aseguró que en Loxicha se gobierna para todos sin importar credos, razas o filiaciones políticas “… los beneficios son para todos porque todos somos Loxicha…” remató Oscar Valencia.


27 de Mayo de 2014 N° 123 20

5 Se realizó Elección Interna del PAN en la Costa

SANTA MARÍA HUATULCO

Supervisa obras edil de Huatulco La supervisión los avances de obras respalda el trabajo del gobierno municipal SANTA MARÍA HUATULCO.- Reafirmando su compromiso con los habitantes de este municipio, Darío Pacheco Venegas, presidente municipal constitucional de Santa María Huatulco, en compañía de integrantes de su cabildo, directores de área y sociedad en general, realizó una gira de trabajo, con la finalidad de constatar los avances de las obras emprendidas en diferentes comunidades. Durante este recorrido Darío Pacheco se mostró complacido pues los avances se están cumpliendo de acuerdo a lo planeado; en la zona de Laguna Seca; el proyecto cuantificado en 1 millón y medio de pesos beneficiara a gran número de familias pues la electrificación es una de las necesidades prioritarias en esta comunidad. Otro de los proyectos de esta administración fue

culminado y durante este recorrido de realizó la inauguración de la calle Laguna Grande ubicada en el sector U2, dicha obra consistió en la ampliación de concreto hidráulico en una área de 560 metros, además de topes y pintura en guarnición. Habitantes de estas comunidades dieron gracias al Presidente Municipal Darío Pacheco Venegas por el interés que manifiesta en el cumplimiento de estos proyectos que traerán como consecuencia una importante mejoría en estas comunidades, además de ratificar su compromiso con el pueblo. En su intervención Darío Pacheco Venegas comento sobre la importancia que para él tiene supervisar que los avances se cumplan, pues eso respalda su trabajo y el trabajo de su cabildo.

Dario Pacheco fomenta el deporte Se llevó a cabo la inauguración del campo de futbol soccer localizado en el acceso de entrada de Arroyo Xúchitl

SANTA MARÍA HUATULCO.- Con el objetivo de fortalecer el deporte entre los jóvenes de Arroyo Xúchiltl; El presidente municipal, Darío Pacheco Venegas el pasado sábado llevó a cabo la inauguración del campo de futbol soccer localizado en el acceso de entrada en dicha localidad. El agente municipal de esta demarcación, Cenen Reyes Siga agradeció este beneficio para la juventud y el Presidente Darío Pacheco Venegas ratifico su compromiso de redoblar esfuerzos en beneficio de la juventud comprometiéndose a apoyarlos con uniformes y calzado a quienes practican este deporte.

Magno Fierro Hernández, director de deportes, expresó que continuarán los apoyos en las comunidades y agencias con la unidad y el esfuerzo de su gente porque el Gobierno Municipal está con toda la disposición de fortalecer los espacios deportivos. Una vez inaugurada esta obra las autoridades presentes y la comunidad organizaron un partido en la rama femenil y uno en la rama varonil otorgando premios en efectivo a los equipos ganadores . Para finalizar el presidente Darío Pacheco Venegas realizó un tiro simbólico, lo cual dio fin a este gran festejo para la comunidad.

Cinco casillas se instalaron en ésta demarcación en las cuales la militancia activa del Partido Acción Nacional Pochutla, Oaxaca.- Cinco casillas se instalaron en ésta demarcación en las cuales la militancia activa del Partido Acción Nacional, PAN, acudieron a sufragar para elegir al nuevo presidente del comité ejecutivo nacional del blanquiazul. En ésta cabecera municipal se ubicó una casilla, justo en el parque Las Golondrinas, en San Pedro Mixtepec, Cozoaltepec, Tonameca, Santa María Colotepec, y Bahías de Huatulco se instalaron las restantes cuatro. Cabe destacar que se reportó, hasta las una de la tarde, una afluencia tranquila, y es que el derecho a votar correspondió solo a la militancia activa, en Pochutla hay un listado interno de 61 militantes, en

Mixtepec 47, Tonameca 42, Colotepec 43 y Huatulco 45 miembros activos, quienes optaron por una de las dos fórmulas, Ernesto Cordero o Gustavo Madero. De acuerdo a fuentes panistas de la casilla ubicada en ésta cabecera, el horario para recepcionar la votación fue de las nueve de la mañana hasta las cinco de la tarde, justo luego de emitir su voto, el diputado local Víctor Cruz Vázquez, señaló “independientemente de quien logre la presidencia del CEN-PAN, estamos demostrando que somos un partido ordenado, fuerte, con una visión democrática interna que nos alienta a seguir trabajando por Oaxaca, por México”, concluyó el legislador pochutleco.

“Revienta” Huatulco 2014 Santa Cruz Huatulco.- La tarde del sábado se realizó la primera edición del Festival “Revienta” Huatulco 2014, en la playa certificada Chahué, este es el primer festival juvenil de la costa de Oaxaca, en el que durante dos días se realizaron muestras de skateboarding, bmx, graffiti, break dance, hip hop y free style. El presidente municipal, Darío Pacheco Venegas, preocupado por la salud y bienestar de los jóvenes, reconoció el trabajo realizado por el Instituto de la Juventud (INJUVE) de Santa María Huatulco, dirigido por Raúl Valdivieso Vega. ¨Muchas gracias a todos por organizar este evento en el que en esta ocasión participan 120 jóvenes en sus diferentes disciplinas: skate, hip hop, break dance… pueden tener la confianza de que este cabildo seguirá impulsando este tipo de iniciativas… por ello ya contamos aquí en Huatulco con un espacio para ustedes

que es su momento se los daremos a conocer, sean todos bienvenidos”. Revienta” contó con la presencia de Francisco Manzanares, promotor de Skate en México y de Bulmaro Cruz, representante de los skates en Huatulco, quien dijo que “en todo el país comienza a ver una conciencia de los Gobiernos sobre la necesidad de apoyar a este segmento de jóvenes, durante décadas los gobiernos han apoyado otro tipo de deportes que son más comunes, sin embargo el mundo está cambiando y el día de hoy lo estamos constatando, precisamente con estas manifestaciones culturales, muchas gracias por eso”. Queremos que se multiplique la cultura del arte urbano expresó el director del INJUVE Huatulco, Raúl Valdivieso Vega pues es una manera de expresarse y este gobierno nos está ofreciendo el respaldo para que lo aprovechemos.


6

SAN PEDRO POCHUTLA

Renuevan en Pochutla unidades de recolección de basura

N° 123 20 27 de Mayo de 2014

Carmona Laredo, comprometido con la seguridad y armonía

Entregan uniformes a policía municipal de Pochutla

· Carmona Laredo pone en marcha dos vehículos para mejorar el servicio

PEDRO POCHUTLA, Oax.- En busca de mejorar el servicio de limpieza y recolección de basura en el municipio, el edil Raymundo Carmona Laredo, en coordinación con la Regiduría de Ecología, puso en marcha dos unidades de motor, para desechos orgánicos e inorgánicos, los cuales fueron donados por el Instituto Estatal de Ecología. El corte simbólico del listón de los recolectores marca Ford a cargo del munícipe, tuvo lugar la mañana de este martes en la explanada del palacio municipal, donde participaron integrantes del Cabildo y personal del ayuntamiento. Ahí, el presidente municipal agradeció la participación y trabajo de los colaboradores, quienes a menos de cinco meses de su gobierno han demostrado el trabajo en equipo. Reconoció también la labor del Departamento de Ecología, encabezado por Silvestre Raymundo Cortés, que logró la donación de dos recolectores, uno de 12 y otro de 10 yardas, para el servicio de la población pochutleca.

El edil exhortó a los encargados de la recolección de basura hacer buen uso de los dos vehículos, con la finalidad de realizar los trabajos de manera eficiente, “pues, a pesar de que las unidades han sido entregadas de manera gratuita, por instancias estatales, debemos cuidar los recolectores, que desde esta mañana conforman el patrimonio de la sociedad”, apuntó. Mencionó que, a pesar de las diferentes problemáticas que se han presentado, como el servicio de agua potable, en el que ya se está trabajando para solucionarlo, el ayuntamiento seguirá con paso firme, “no bajaremos la guardia, seguiremos trabajando y cumpliendo con nuestros compromisos “, dijo. Finalmente, Carmona Laredo reconoció la labor de la presidenta del DIF municipal, Alicia Carmona Laredo, por la gestión de una cocina comunitaria ante la presidenta del DIF estatal, Mané Sánchez Cámara, que beneficiará a la comunidad de Macahuite, y que fue entregada al municipio la mañana de este martes.

SAN PEDRO POCHUTLA, Oax.- Como parte de su compromiso con la sociedad pochutleca de velar por la seguridad y armonía común, el presidente municipal Raymundo Carmona Laredo e integrantes del Cabildo entregaron uniformes a 28 policías. Lo anterior con el propósito de generar una imagen presentable y de confianza ante la ciudadanía, que coadyuve en el desempeño eficiente de sus funciones. Además, respaldar la labor de los uniformados, que día con día velan por la tranquilidad de los habitantes del municipio. Ante el director de Seguridad Pública Municipal, Alberto Martínez Vázquez, el edil entregó a los policías sus respectivos uniformes, que constan de dos gorras, camisetas tipo Polo, camisa manga larga, pantalones y calzado. Durante el acto, Carmona Laredo exhortó a los elementos de seguridad a trabajar de acuerdo con las necesidades de la ciudadanía, haciendo rondines por las calles y casas, con el fin de salvaguardar la seguridad y armonía en el municipio. “En lo que nos toca, el ayuntamiento está trabajando para mejorar las condiciones de seguridad en el municipio, por ello, los invito desempeñarse con disciplina y respeto en sus funciones, pues su labor es primordial para mantener la armonía en el pueblo”, les dijo. El munícipe pidió al cuerpo policiaco realizar sus labores de manera social, siempre respetando los derechos humanos y generando una buena imagen ante la ciudadanía. Así como obtuvimos estos logros, seguiremos gestionando mayor infraestructura y mayor capacitación, para contar cada vez más con una policía profesional, preparada, leal a las instituciones pero sobre todo cercana a ustedes, los habitantes, remarcó en su mensaje. << Viene de pág. 2 en el gobierno municipal de Huatulco el apoyo en equipo y material para que desempeñen sus labores dentro de la municipalidad.

Materiales en condiciones

buenas

En su intervención, Fernando Alderete Blas explicó que después de que integrantes del equipo de rescate de Pochutla “acudieron con el presidente municipal, Darío Pacheco Venegas y que fueron escuchados al solicitar apoyo y ya con la anuencia del presidente decidimos en buscar el material con el que contamos que aún se encuentra en buenas condiciones para otorgárselos a los compañeros”. A pesar de tener necesidades en Huatulco, Alderete Blas informó que a pesar de que es un grupo que está iniciando, “es importante que se les apoye para que no se desintegre”. Cabe mencionar que el equipo donado a “El Pochutleco” es para combatir incendios forestales que consta de rastrillos, mangueras, hachas; entre otros como equipo de protección personal entre los que se encuentran chaquetones

y extintores recargados, “están bastante usados, pero en buenas condiciones para enfrentar incendios forestales”, informó el director de Protección Civil huatulqueño. Además se le entregó a los integrantes de “El Pochutleco” de cinco impermeables nuevos y botas de hule para ésta temporada de lluvias, “sobre todo en ésta temporada de lluvias para apoyar a las personas en un desastre natural”, dijo.

“El Pochutleco” agradece apoyo

Por su parte, Roque Pineda, presidente de la Asociación que aglutina a los Bomberos agradeció a nombre de sus compañeros por el equipo que les será de utilidad, “ya que al grupo de rescate de ésta ciudad nos hace falta”. “Gracias al presidente de Santa María Huatulco y a los representantes de Protección Civil quienes nos otorgaron éste equipo, lo que nos servirá para cumplir el compromiso que hemos hechos con la ciudadanía y con los grupos de rescate en coordinarnos para poder hacer más exequible nuestra labor”, mencionó Roque Pineda.


27 de Mayo de 2014 N° 123 20

INFORMACIÓN GENERAL

7

Realizan pasarela“Colores de Oaxaca” en jornada contra cáncer de mama • •

DIF municipal impulsa actividades para recaudar fondos como parte de la Cruzada contra el Cáncer de Mama Ocupa la Costa tercer lugar en incidencia de casos de cáncer de mama a nivel estatal

Patricia Pacheco SANTA CRUZ HUATULCO.Como parte de la Cruzada contra el Cáncer de Mama emprendida por el sistema DIF municipal de Santa María Huatulco, cuya meta principal será la adquisición de un mastógrafo para la prevención del mal, hace unos días se realizó en este lugar la pasarela escénica “Colores de Oaxaca”. Ideada y organizada por el DIF local en coordinación con la Asociación Representativa e Independiente del México Artesanal (ARIMA), y las direcciones de Relaciones Públicas e Innovación Municipal, el evento marcó el inicio de una serie de acciones para recaudar fondos a favor de la lucha contra el cáncer de mama, una de las enfermedades con mayor incidencia entre mujeres de la Costa.

Confluyen oaxaqueños

artesanos

El DIF municipal, la asociación ARIMA y las áreas de Relaciones Públicas e Innovación Municipal organizaron la pasarela escénica en Santa Cruz Huatulco.

En la pasarela, realizada en el kiosko de Santa Cruz Huatulco, participaron más de 20 modelos que lucieron prendas de la diseñadora Araceli Huerta y artesanos de San Pedro Amuzgos, Santiago Yaitepec y Pinotepa de Don Luis de la región costa; San

Antonino Castillo Velasco y Ocotlán de Morelos, de la región de Valles Centrales; San Juan Bautista Tuxtepec y San Felipe Jalapa de Díaz de la región de la Cuenca del Papaloapan, y Santo Domingo Ingenio, Salina Cruz y Ciudad Ixtepec de la región del Istmo

de Tehuantepec, quienes apoyaron la causa con la donación del 20 por ciento del total de sus ventas. Por medio de un donativo de 200 pesos, los asistentes pudieron observar lo mejor del arte textil oaxaqueño y disfrutar de un espectáculo previo en el que participaron trovadores de la región, el grupo de reggaetón “El Escuadrón”, un show afrocubano denominado “La chancleta” y el contagioso ritmo de la batucada del Instituto México de Huatulco.

Urgente atención médica y prevención

Durante la presentación, María de la Luz Díaz Ruiz, presidenta del Sistema DIF Huatulco destacó la urgencia de promover acciones para reducir el índice de casos de mujeres con cáncer en el municipio. “Hemos detectado, luego de hacer diversos recorridos en comunidades, que hay una gran necesidad de las amas de casa de tener acceso a atención médica y prevención por cáncer de mama y cérvico uterino”. Y adelantó que la recaudación de fondos obtenida durante la pasarela y otros eventos consecutivos servirá para la adquisición de un mastógrafo de última generación, con el que se pretende abatir la incidencia de cáncer por medio de acciones preventivas, ya que, recordó, la Costa ocupa el tercer lugar a nivel estatal (solo después de Valles Centrales y el Istmo de Tehuantepec), y el cuarto en el entorno nacional, por el número de casos de la enfermedad.

María de la Luz Díaz Ruiz, presidenta del DIF municipal resaltó la urgencia de atender la problemática de salud por cáncer de mama.

Dentro de la pasarela escénica se presentó la colección Moda Casual y Trajes de Gala de la diseñadora Araceli Huerta, cuyo concepto se basa en la utilización y recreación de los textiles indígenas tradicionales para su incorporación en prendas únicas e innovadoras.

Cáncer de mama, un mal que se extiende

En el marco del evento, el especialista Carlos Hernández Hernández, de la Clínica de Investigación Oncológica OSMO, ubicada en la ciudad de Oaxaca, afirmó que las principales manifestaciones de la enfermedad se presentan en las mujeres a través del cáncer de mama, mientras que en los hombres es por medio del cáncer de próstata, y reiteró que la Costa ocupa el tercer lugar e incidencia a nivel estatal” “Por ello, es fundamental que las autoridades se involucren y promuevan políticas en materia de salud cuyo objetivo se centre en aspectos de prevención y atención inmediata a tales padecimientos, sobre todo en núcleos rurales de difícil acceso a sistemas de salud públicos o privados”, apuntó.


8

INFORMACIÓN GENERAL

Conmemoran en Pochutla Día Internacional Contra la Homofobia y Transfobia

Encabeza transgénero oficina de diversidad sexual en Oaxaca Patricia Briseño POCHUTLA, Oax.- “Te ríes de mí porque soy diferente, pero yo me río más porque eres igual al resto de la gente”, es la frase patentada por Jessica Galguera Salinas, directora de la Atención a la Diversidad Sexual en el municipio de San Pedro Pochutla, región de la Costa. La oficina funciona a partir del inicio de 2014 cuando se propuso trabajar al servicio de la ciudadanía de Costa Chica, sin importar diferencias, en un proyecto en el que predomina la igualdad de género, libertades y justicia sin ejercicio de discriminación. La directora de la oficina municipal subraya “somos un ayuntamiento incluyente y respetuoso de las preferencias sexuales, que lucha por los derechos fundamentales de las y los ciudadanos, y esperamos que el tema de la diversidad sirva para que la homosexualidad se convierta en un tema de aceptación”. Jessica fue registrada por sus padres como Juan Carlos, pero al paso de los años se dio cuenta que ella era una mujer en el cuerpo de un hombre. Al llegar a la adolescencia emigró a los Estados Unidos dónde conoció a hombres y mujeres en su

N° 123 20 27 de Mayo de 2014

misma situación. Luego vinieron años de lucha y defensa por sus derechos. Militancia en colectivos y participación política para visibilizar el respeto a la homosexualidad, hicieron posible la creación de la Dirección de Asuntos de la Diversidad Sexual. La también militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha impulsado los derechos de las minorías dentro de la política pública de Pochutla; “actuando como un gobierno municipal perredista acorde a los lineamientos de derechos humanos e inclusión social”, asienta. La oficina capacita, difunde e informa acerca de las relaciones de respeto a las preferencias sexuales de hombres y mujeres, erradicación de la discriminación y homofobia, sexualidad, tolerancia, entre otras áreas. Galguera Salinas destacó que la Dirección a su cargo es la única en la República Mexicana, avalada por un cabildo e inscrita dentro de un Ayuntamiento, además dirigida por un transgénero. La dirección de Asuntos de la Diversidad del Ayuntamiento de San Pedro Pochutla tiene una intensa agenda de trabajo dirigida a comunidad LGBT que incluye el tema de empleo, proyectos productivos, salud y seguridad.

SAN PEDRO POCHUTLA, Oax.- En el marco del Día Internacional Contra la Homofobia y Transfobia, el presidente municipal Raymundo Carmona Laredo reiteró su pleno respeto a las garantías individuales y a la diversidad sexual de las personas. Garantizó asimismo que en Pochutla hay respaldo y tolerancia por parte de las autoridades. En coordinación con la Dirección de Diversidad Sexual del ayuntamiento y la asociación civil Vinnii Gaxheé Coordinación Costa, se organizó este jueves la primera jornada en conmemoración de dicha fecha. Para iniciar con la celebración, se llevó a cabo una ceremonia en la cual el edil pochutleco exhortó a los presentes respetar a la comunidad gay de Pochutla y en la región “pues ellos tienen los mismos derechos y garantías como cualquier otro ser humano” enfatizó. Luego se procedió al corte del listón inaugural de la exposición fotográfica “Huehuetán”, en las instalaciones de la Casa de la Cultura. Al tomar la palabra, el edil afirmó que la homosexualidad no es una enfermedad, es un derecho más que debe ser respetado por la ciudadanía, autoridad e instituciones. “Nuestro partido, el PRD, impulsó desde hace años a nivel nacional que se avalara el matrimonio entre parejas del mismo sexo; para los que creemos que la libertad es de todos, cada quien puede ser quien quiera ser y definir su sexualidad”, dijo. Por su parte, la directora de la Diversidad Sexual del ayuntamiento de Pochutla, Yesica Galguera Salinas, aseguró en su mensaje que las actividades de esta primera jornada ayudan a fortalecer el movimiento; “seguiremos luchando para que la comunidad en general respete nuestra existencia y nuestros valores”, expresó. Además, invitó al público a ser parte de la jornada mediante la participación en las diferentes actividades, como son talleres, zumba maratónica, y una marcha pacífica.

Cesáreas, partos, hospitalización, cirugías, ortopedia, traumatología, ginecología, obstetricia


N° 123 27 de Mayo de 2014

9

INFORMACIÓN GENERAL

Arrancan programa de alfabetización en Pluma Hidalgo Pluma Hidalgo, Oaxaca.- Como parte del trabajo que se realiza para combatir el analfabetismo y rezago educativo en la región de la Costa del estado, la recién inaugurada Coordinación de Zona de San Pedro Pochutla del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA), realizó la entrega de 83 módulos de nivel inicial en la población de Pluma Hidalgo. La entrega se llevó a cabo en la cancha municipal de esa misma población, con la participación del Presidente Municipal, Jaime Humberto Martínez Ayala, y la Regidora de Educación, Raquel Valentina Bohórquez Luján, en presencia del Coordinador de Zona del IEEA, Braulio Pérez López, e integrantes del cabildo. Braulio Pérez López, agradeció el apoyo de los integrantes del ayuntamiento quienes –dijo- han sido clave para arrancar este proyecto en esta región, principalmente en el municipio de Pluma Hidalgo. Para coordinar los trabajos en el municipio, se nombró a un servidor

público del IEEA en este municipio, con la finalidad de dar una atención directa a todas las personas que se acerquen con el interés de alfabetizarse y terminar sus estudios básicos y así mismo realizar actividades de promoción del Instituto. “Agradecemos a las autoridades municipales ya que nos abrieron espacios en las escuelas para poder dar asesorías a los educandos”, señaló Pérez López. El representante del IEEA en la región destacó que su coordinación está trabajando para que próximamente se inicien actividades de alfabetización en el municipio de Candelaria Loxicha, en donde pretenden entregar módulos de nivel inicial en Zapoteco, variante Sierra Sur Costa Oeste. De la misma manera, la coordinación de zona de Pochutla del IEEA entregó 128 módulos en Santo Domingo de Morelos que también ha iniciado el programa de alfabetización. Es importante el trabajo que se está realizando en el municipio de Pluma

El Presidente Municipal de Pluma Hidalgo entregó los módulos en compañía de la Regidora de Educación, el Coordinador de Zona del IEEA e integrantes del cabildo. Hidalgo, ya que en esta población 445 habitantes de 15 años o más no saben leer y escribir, 476 no cuentan con

primaria y 517 no han concluido sus estudios de secundaria.

Gobierno huatulqueño impulsa producción pesquera Santa María Huatulco.- El presidente municipal Darío Pacheco Venegas, entregó en Boca Vieja, Coyula; permisos a cooperativas de producción pesquera mismos que beneficiarán a 70 familias. El agente municipal de Bajos de Coyula, Filogonio Manzano Mora, en sus palabras de bienvenida dijo que “hoy se observa el trabajo del presidente municipal, trabajaremos juntos para que los pescadores tengan herramientas para trabajar, siéntanse felices y contentos están en su casa”. En su mensaje, el presidente municipal dijo que el objetivo del Gobierno que representa es lograr que todas las cooperativas tramiten sus permisos para regularizar sus actividades y así acceder a los recursos Federales, Estatales y Municipales. El edil explicó que en el municipio existen once cooperativas y cinco permisionarios físicos, “con el respaldo del Honorable Cabildo seguiremos apoyando a la dirección de pesca para que haga lo propio y puedan operar de manera satisfactoria”. Así mismo puntualizó su compromiso para apoyar y difundir el atractivo turístico de Boca Vieja y así ayudar a los pescadores y familias de ésta localidad, “es un lugar bonito con precios accesibles, lo vamos a impulsar a través de la regiduría de turismo, fomento cultural y equidad de género”. Por su parte, el director de pesca y acuacultura, Camilo Mendoza Sánchez reiteró su compromiso con los pescadores y dijo que dan puntual seguimiento a los permisos, “hoy los beneficiados ya tienen el sustento legal para el respaldo de su propio beneficio, el permiso de atún y de ostión para Bajos de Coyula y buzos de Boca Vieja”. El director detalló que además de catarse embarcaciones se subieron al sistema correspondiente para la sustituciones de motores y lanchas, “lo anterior porque hemos llevado al pie de la letra la encomienda del presidente municipal y del sector pesquero. También a las nuevas cooperativas se les gestionaron permisos de atún, pulpo y ostión; compañeros denle buen uso a esos permisos”, indicó. En la participación de los beneficiados, Mauro Lavariega Pérez agradeció el apoyo para que el director de pesca fuera a Mazatlán. Mientas que Jorge Alcántara Cruz puntualizó, “presidente, a cuatro meses y veinte días de su Gobierno se observan resultados del sector pesquero, gracias por el apoyo para que nuestro director de pesca pueda hacer la gestoría a Mazatlán o a México” y Crisógono Ríos reiteró su agradecimiento al presidente municipal por el permios obtenidos.

Preside Carmona Laredo aniversario del Tecnológico de Pochutla · Ayuntamiento comprometido con la educación de la juventud pochutleca, recalca SAN PEDRO POCHUTLA, Oax.- En reconocimiento al respaldo e interés que ha mostrado en las instituciones educativas durante su administración, el edil Raymundo Carmona Laredo fue invitado de manera especial para dar inicio a las actividades por el cuarto aniversario del Tecnológico de Pochutla, donde el munícipe felicitó a profesores y directivos por la labor realizada en la enseñanza de los jóvenes pochutlecos. La ceremonia se efectuó en la explanada del plantel educativo donde, con el himno institucional y las “Mañanitas”, la comunidad presente celebró cuatro años de la creación de la institución. En el uso de la palabra, Carmona Laredo festejó contar con una institución del nivel educativo del Tecnológico, ya que “ello no sólo le da realce al municipio en el ámbito educativo, sino que además brinda la oportunidad de formarse a jóvenes que no cuentan con los recursos económicos necesarios para estudiar fuera”, recalcó. De igual forma, aseguró que el plantel, así como todos los habitantes del casco de la población y las

comunidades, contarán con el apoyo y respaldo incondicional del ayuntamiento en actividades destinadas a promover una educación de calidad para los alumnos. “Es importante que contemos con una juventud preparada profesionalmente, que les permita desenvolverse y servir a la sociedad con su conocimiento; por ahora en el ayuntamiento contratamos a jóvenes recién egresados de este plantel, en el proyecto de internet y playas limpias, dijo. En su participación, el director del Tecnológico, Porfirio Roberto Nájera Medina, aplaudió la labor que realizan las autoridades municipales y de los diferentes planteles educativos de la zona costera; además, empeñó su palabra en seguir trabajando de manera entusiasta. “El día de hoy estamos de manteles largos, conmemorando nuestro cuarto aniversario y los más de 40 alumnos egresados de la institución, la educación de calidad, son la muestra” finalizó. Finalmente, Carmona Laredo convocó a los estudiantes y profesores seguir trabajando y cumpliendo metas que permitan forjar un futuro mejor para el municipio.


SAN PEDRO POCHUTLA 10 Inician en Pochutla construcción de capilla en colonia “Nueva Chapingo” N° 123 27 de Mayo de 2014

· Acciones y bienestar para todos: Carmona Laredo SAN PEDRO POCHUTLA, Oax.- Tal como se comprometió en su campaña proselitista, el edil Raymundo Carmona Laredo dio inicio a los trabajos de la primera obra en la colonia “Nueva Chapingo”, demanda sentida de los pobladores de esta zona del municipio y que tenían años de no ser escuchados. Y la gratitud de los vecinos no se hizo esperar, al ver la actitud y respuesta positiva del presidente municipal con la construcción de la capilla a la Virgen de Fátima. La mañana de este miércoles, el comité de la colonia y demás habitantes se reunieron para presenciar el banderazo de inicio a cargo del edil pochutleco, quien en presencia de integrantes de su Cabildo, colocó la primera piedra en beneficio de los colonos. Ahí Carmona Laredo manifestó su compromiso para finalizar los trabajos a la brevedad posible y de manera

completa. Asimismo, recalcó que a pesar de que el presupuesto del ramo 33 no está destinado para obras como techados, pavimentados, puentes y construcción de capillas, según el gobierno federal, trabajará de manera comprometida para recabar fondos de manera extraordinaria y cubrir la mayor cantidad de necesidades posibles en el municipio. Por su parte, los beneficiados manifestaron su entusiasmo por contar con la presencia de su autoridad. “Gracias al ayuntamiento por voltear a vernos, ya que ningún presidente lo había hecho, llevamos años sin que este barrio contara con obras, hasta el día de hoy”, dijeron. El edil invitó a los colonos a asistir al DIF municipal para realizarse los estudios de osteoporosis así como también de tuberculosis; también

pueden acudir al Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA), al reclusorio, el hospital y a la sede del ayuntamiento de Pochutla, pues las atenciones son totalmente gratuitas. “Hagamos una cultura de salud, así

como hoy obtuvieron la obra debido a su esfuerzo y constancia, podemos lograr mayores acciones a futuro; una sociedad que lucha e insiste es una sociedad que avanza”, les dijo.

Inicia Carmona Laredo más obras, ahora en barrio“Joverito” · Se culminarán todas; no dejaremos rezagos, promete el edil

Con éxito concluye en Pochutla jornada de lucha contra la tuberculosis · Carmona Laredo, comprometido con la salud de la población

AN PEDRO POCHUTLA, Oax.Las obras sociales se incrementan en Pochutla, como resultado del compromiso y las gestiones del presidente municipal Raymundo Carmona Laredo, con el fin de abatir rezagos y atender las necesidades de la población. En esta ocasión, y de manera histórica, fue en el barrio “Joverito” donde se concretó en hechos la palabra del munícipe, con el inicio de la construcción de una capilla, demandada por años por los colonos. Acompañado por integrantes del Cabildo municipal, Carmona Laredo acudió a dicho asentamiento para convivir con los moradores pero también para reiterar su empeño por escuchar y atender a cada uno de los pobladores. Con el arranque de esta nueva obra, ya suman dos en la semana, las cuales aunque no están dentro del presupuesto

para la realización de obras como capillas, de acuerdo al ramo 33, se hará de manera extraordinaria, aseguró el edil. “Seguiremos trabajando con el compromiso de atender las necesidades más sentidas de los ciudadanos, pues son ustedes quienes me eligieron y a ustedes nos debemos”, les dijo. Asimismo, empeñó su palabra en poner la primera piedra y no descansar hasta poner la última, manifestación que provocó la confianza y el entusiasmo de los ciudadanos. “Es un orgullo contar con una autoridad que sí trabaja y cumple, por primera vez tenemos a un presidente que nos escucha, lo cual es una ventaja para el progreso de Pochutla y los pochutlecos”, mencionaron, al agradecer la visita de su presidente municipal y reconocer que cumple con sus compromisos que hizo en la campaña proselitista.

SAN PEDRO POCHUTLA, Oax.- Con una magna marcha por la lucha contra la tuberculosis, misma que concluyó en una ceremonia en las canchas de usos múltiples del municipio, el presidente municipal Raymundo Carmona Laredo clausuró la primera jornada de identificación y diagnóstico de ese padecimiento. Ante más de mil personas, el edil reiteró su agradecimiento a la Secretaría de Salud de Oaxaca, Jurisdicción Sanitaria 04 Costa, y al personal del Centro de Salud de Servicios Ampliados (CESSA), quienes aportaron tiempo y esfuerzo para la realización de la primera jornada de identificación y diagnóstico de la tuberculosis en el municipio. “Este ayuntamiento reconoce a los médicos, que son quienes se han dado a la tarea de trabajar para la prevención de la tuberculosis, la cual es un problema de todos y por ello debemos enfrentarlo con responsabilidad”, dijo. Asimismo, recalcó que Pochutla es uno de los primeros municipios a nivel nacional que cuenta con más incidencia de tuberculosis, por ello invitó a la ciudadanía pochutleca a realizarse los exámenes necesarios en los cuatro lugares destinados para ello: el hospital general, el reclusorio municipal, el CESSA y el ayuntamiento, sin costo alguno. “La tuberculosis es un mal que se puede curar si se detecta a tiempo, ya hemos tenido dos decesos, uno en El

Vigía y otro en Cómala; hagamos los estudios y evitemos esta enfermedad que nos invade”, convocó. El doctor Norberto Barroso Rojas, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 04, dio por su parte el informe ejecutivo de la jornada de tuberculosis, que inició con una capacitación el 20 de mayo; se hizo el recorrido en las comunidades de San Roque, El Vigía, San Miguel Figueroa, Apango y Puerto Ángel, atendiendo 236 personas, y se detectaron 58 sintomáticos respiratorios; así también en Chacalapa, el centro penitenciario y Pochutla, donde 29 presentan sintomatología, explicó. Felicitó a Carmona Laredo por encabezar un ayuntamiento comprometido con el cuidado de la salud y a los agentes municipales de las comunidades que participaron para la promoción y lucha contra la tuberculosis. Asimismo, la responsable del programa de tuberculosis, festejó contar con un presiente municipal que le apuesta a la salud y la prevención. “Mi reconocimiento para todo el Cabildo por la excelente convocatoria y el interés en erradicar la enfermedad en el municipio; es la primera vez que la autoridad tiene como objetivo primordial la calidad de la salud para los ciudadanos”, aseveró Finalmente, Carmona Laredo empeñó su palabra en seguir siendo el pionero en la salud..


N° 123 27 de Mayo de 2014

11

INFORMACIÓN GENERAL

A la alza casos de dengue en la Costa • •

Señala representante de los SSO en la región que hay 98 casos confirmados de la enfermedad Huatulco, Pinotepa, Colotepec, Pochutla y Santa maría Tonameca, con la mayor incidencia

Patricia Pacheco SAN PEDRO POCHUTLA.- Con un total de 98 casos confirmados y 203 probables, la Costa se ubica como la tercera jurisdicción con mayor incidencia de dengue en el inicio de la temporada de lluvias, informó Norberto Barroso Rojas, representante de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) en esta región. A pesar de contar con acciones permanentes de prevención como el programa de vectores, “Patio Limpio”, descacharrización y nebulización en todos los municipios costeños, el número de enfermos con dengue va a la alza por causas como la migración poblacional y descuido en la limpieza de casas y jardines.

Encabeza Huatulco con más casos

Barroso Rojas confirmó que Huatulco es el municipio con el mayor número de casos –hecho que se repite desde hace varios años-, seguido por Pinotepa Nacional, Santa María Colotepec, San Pedro Mixtepec, San Pedro Pochutla, Sata María Tonameca y Santiago Jamiltepec; sin especificar el número de personas afectadas en cada lugar, el funcionario destacó que actualmente

existen 44 enfermos con dengue clásico, y 54 con el tipo hemorrágico. Agregó que se han detectado 203 casos probables del mal, y descartado 52, con lo que la Costa se ubica en el tercer sitio, dentro de las seis jurisdicciones a nivel estatal, con mayor cantidad de casos, y asumió que tal propagación se debe principalmente al clima y la orografía de la región.

Refuerzan acciones preventivas

“Por eso en casas de salud y los equipos móviles promueven las acciones preventivas como la descacharrización, deslave de ríos, limpiar patios para quitar todos aquellos instrumentos que pudieran ser causantes de la transmisión del mosco, y últimamente, la recolección de llantas en vulcanizadoras”, detalló el galeno. Sobre el último aspecto señaló que existe un convenio de los SSO con la empresa Cruz Azul para que se haga cargo de las llantas, y hace unos días se trasladó un primer lote con una tonelada, sin embargo, aseguró hace falta que los municipios se involucren con el acopio de neumáticos para que la jurisdicción promueva su desplazamiento y con ello se eviten los criaderos de mosquitos.

Durante todo el año se combate el dengue por medio del programa vectores y personal adscrito a la Secretaría de Salud

Detectan ‘focos rojos’

Reiteró que durante la presente temporada de lluvias se reforzarán las acciones de prevención, y mencionó que existen lugares catalogados con una mayor proclividad (por concentrar el mayor número de casos) como Santa Cruz, Huatulco; el casco poblacional

de Pochutla, Puerto Ángel y Mazunte. Cuestionado sobre la posible saturación en hospitales de la zona ante el repunte de casos de dengue, Barroso Rojas dijo que los SSO están preparados ante posibles brotes epidemiológicos de la enfermedad a través del sistema de referencias a otras unidades médicas.

Comuneros de Pochutla destituyen a Comisariado y consejo de Vigilancia Raúl Laguna SAN PEDRO POCHUTLA.- Ante unos 400 comuneros reunidos el pasado domingo en un salón de la ciudad y después de varias denuncias existentes en contra de sus representantes, la base de comuneros presentes decidieron la destitución de todos los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales que preside Eleazar Ramírez Rojas, Tanto el presidente de Bienes Comunales, su secretaria y tesorero; como Los integrantes del Consejo de vigilancia.

el tesorero de nombre Hipólito o Fulgencio de apellidos Velásquez Espino tiene la formal prisión por el delito de duplicidad de identificación, fue la FEPADE y la PGR los que vinieron a detenerlo; sin embargo salió bajo fianza”. Efrén Ricárdez, ex presidente de los Bienes Comunales informó que “en el padrón electoral, el ahora tesorero aparece con el nombre de Fulgencio Velásquez Espino, mientras que en su credencial se llama Hipólito Velásquez Espino, por lo tanto está duplicando identificación”, informó.

Expedientes en contra del Órgano Órgano Comunal inexistente Comunal Los comuneros inconformes exhibieron una denuncia con el expediente número 1023/2012, en donde se realiza la impugnación sobre el desconocimiento de la Asamblea General de Comuneros y que en una audiencia el Tribunal Agrario debió estar presente el pasado 14 de abril de 2014; sin embargo no se presentó. De acuerdo a comuneros inconformes, existe un acta de asamblea fechada el 11 de marzo de 2012, sin embargo dicha asamblea nunca existió, por lo que exigen al Tribunal Agrario la destitución de los representantes del Órgano Comunal de San Pedro Pochutla.

Tesorero detenido por FEPADE

Por otro lado, dijeron que “existe el expediente 514/2013, en donde

Sobre la audiencia en la que no se presentó el Órgano Comunal el pasado 14 de abril, en donde comparece su contrademandante, Genaro Ramos López, “se ve la inasistencia del Órgano Comunal y le dicen que se tiene por presuntivamente ciertas las afirmaciones, pretensiones y hechos vertidos en su contra y perdido su derecho para poner defensas y excepciones; así como la de ofrecer pruebas de su interés y todo lo que legalmente le corresponde como órgano comunal”, informó.

Convenio por 50 millones de pesos espurio

Por otro lado, el 17 de junio de 2012, el Órgano Comunal, “pisoteando los derechos y los acuerdo s de Asamblea de los comuneros hicieron un convenio

Al menos 400 comuneros en reunión destituyeron a sus representantes comunales. espurio, realizado a espalda de la Asamblea General de Comuneros, acuerdan en que los comuneros de San Pedro Pochutla vendemos a Santa María Tonameca 8 mil 300 hectáreas a cambio de 50 millones de pesos y el 18 de junio realizaron el Convenio con el Tribunal Agrario y éste le deposita la cantidad millonaria a Bansefi de Puerto Escondido”, explicó el ex comisariado de Bienes Comunales. Seis meses después de permanecer depositado los 50 millones de pesos en Bansefi, convocaron a Asamblea General para el 02 de diciembre de 2012 para informar sobre la existencia del dinero y “al no darnos información sobre el acta de asamblea del 17 de junio de 2012, impugnamos porque nadie de los comuneros firmó dicha acta, por lo tanto se pide al Tribunal Agrario desconocimiento de tal

convenio”, expresó.

Buscarán los términos para elegir nuevo comisariado Por su parte José Luis Ruiz Carmona, comunero integrante de la Base Comunal que destituyó a los integrantes del Comisariado de Bienes Comunales dijo que “buscaremos los términos de ley para que el mismo Tribunal convoque en el término debido a la Asamblea para conocer a los nuevos representantes del órgano comunal de San Pedro Pochutla”. Así mismo explicó que “los comuneros de Pochutla estamos inconformes y no queremos más injusticias y ni más violación a nuestros derechos agrarios y exigimos el respeto a la autonomía y a nuestros derechos, el respeto a nuestras tierras y playas”, informó.


12

PUBLICIDAD

N° 123 27 de Mayo de 2014

“Rodríguez y Santiago” Asesores Contables

C.P. Mariano Rodríguez Cruz C.P. Miriam Santiago López Asesoría Contable - Municipal Ofrecemos: Asesoría Contable, Asesoría Fiscal, Asesoría Municipal, Facturación Electrónica. marianoro23@gmail.com Celular: 958 100 1197

mairim_la@hotmail.com Celular: 951 177 2021

Av. Lázaro Cárdenas N° 85, Interior 5 altos, San Pedro Pochutla, Oaxaca. Teléfono: 958 58 4 0811

ABOGADO

Calle Progreso, esquina con Cuauhtemoc; departamento N° 8, Col. Centro; San Pedro Pochutla, Oaxaca. Celular: 9585847544

E-Mail: Javyrc@gmail.com; Twitter @licjavierrodriguez

Restaurant Bar y Cabañas

“El Santuario” Platillos regionales, mariscos y carnes Bebidas nacionales e internacionales Recorridos a caballos y en lancha Contamos con dos albercas Próximamente toboganes Carretera Costera 200, tramo Puerto Escondido – Pochutla, Barra de Cozoaltepec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.