20110610_cl_casas

Page 1

PULSO INMOBILIARIO

El subsidio que la clase media anhelaba DECO UTENSILIOS

Ediciรณn 350 / 10 de Junio

Guerreras del frรญo

AMBIENTES

Living full fovista



editorial

SUMARIO Te invitamos a compartir cualquier duda, comentario, sugerencia, dato o noticia escribiĂŠndonos al mail cartascasas@publimetro.cl

Subsidiando a la clase media

6. Decoutensilios. Teteras.

L

10. Ambientes. Living full Fovista.

a gran crĂ­tica es que pocas veces se ayuda a este segmento de la poblaciĂłn. ÂżEl motivo? Siempre hay un grupo mucho mĂĄs vulnerable que necesita mayor atenciĂłn. Si bien es cierto, el MINVU encontrĂł el justo punto medio. Consiste en un subsidio al que se puede postular desde el 22 de este mes, y que ďŹ nancia de manera inversamente proporcional: a menor ingreso, mayor ayuda. La novedad es que no se deja de lado a quienes quieran optar por una vivienda de entre 1.000 y 2.000 UF (se ďŹ nancia desde las 600 UF). Los requisitos para postular son tener sobre 18 aĂąos, no tener vivienda y no haber recibido subsidio alguno. El Director Regional de SERVIU explicĂł que el subsidio habitacional para Sectores Emergentes y Medios pretende algo que muchos esperaban: simpliďŹ car el proceso. Introduce el concepto de “desacoplarâ€? a las familias de la oferta habitacional. ÂżQuĂŠ quiere decir? Que una vez obtenido su subsidio podrĂĄn buscar la alternativa habitacional que mĂĄs se adapte a su realidad y necesidades, la que quieran. Si te interesĂł el tema, lo desarrollamos en el reportaje central de nuestra ediciĂłn de hoy.

Casas Publimetro es una revista gratuita, distribuida quincenalmente por PUBLIMETRO S.A. DirecciĂłn: Avda Kennedy 5735, oficina 701, Torre Poniente, Las Condes. TelĂŠfono: 421 5900. Fax: 421 5965. Web: www.publimetro.cl. Correo electrĂłnico: cartascasas@publimetro.cl Gerente general y Representante Legal: Pablo Mazzei. Gerente Comercial: AndrĂŠs Israel. Gerente Ă rea Inmobiliaria: Bruno Donoso Gerente de Finanzas: Mario Cruzat Gerente de DistribuciĂłn: Jorge OcedĂ­n. Director Responsable: MatĂ­as Carvajal.

22. Pulso. El nuevo subsidio.

32. DecoartesanĂ­a. Sabor histĂłrico.

Editada por ESTILO COMUNICACIONES. DirecciĂłn: Apoquindo 5555, of 808, Las Condes. TelĂŠfono: 342 3375. Editora: Carla Ingus MarĂ­n. Subeditora: Alexandra Gallegos Andrejkovic. Productora: Susana MarĂ­n. DirecciĂłn de Arte: MarĂ­a JosĂŠ Cabargas Schultz. DiseĂąo: Carolina Flores Cuevas. Colaboradores: Carolina Palma, Pilar Huilcaleo, Cristina Salas, Rodrigo ChacĂłn. FotografĂ­a: Gonzalo MuĂąoz. Casas Publimetro se imprime en RR. Donnelley.

Publimetro / Revista Casas 3


decodatos

MUSEO

La Tienda Museo es un espacio que reĂşne lo mejor del arte, diseĂąo y artesanĂ­a de creadores chilenos e internacionales. En esta oportunidad destacamos los trabajos de Andrea Borrero (muĂąequitos de ďŹ eltro con personajes de todo Chile) y Luz MarĂ­a Braithwaite (cuadros a telar). Puedes encontrarlos en los museos de Bellas Artes, MAVI y Museo de la Memoria y los Derechos Humanos. MĂĄs info en www.tiendamuseo.cl.

Colores, COLORES Gata PelĂŠtica (www.gatapeletica.cl) es un proyecto de Francisca SepĂşlveda y MarĂ­a JesĂşs FernĂĄndez, que nace de la bĂşsqueda insaciable de objetos y muebles con estilo, vanguardistas y modernos para decorar los rincones de niĂąos y jĂłvenes. No sĂłlo su pieza, sino que una sala de estudio, patio o espacios de juego. AquĂ­ encontrarĂĄs camas, repisas, pizarras, estantes o sofĂĄs. MĂĄs info al mail contacto@gatapeletica. cl o en el fono 9-537 9944.

DELICADEZA en tu pared

Paula Nino de Zepeda (243 3607 / 9-332 8405) crea a mano estos cuadros de cerĂĄmica con pintado original de Ăłxidos y esmaltes. Miden alrededor de 30x35 cms. y cuestan $45.000. Su taller queda en Avda. Alejandro Fleming 9840, casa A-2, Comunidad Cerro Apoquindo, Las Condes. Con la artista Manuela AntĂşnez realizarĂĄ una exposiciĂłn de esculturas y tapices, hasta el 6 de julio, en el Instituto Von Humboldt (Nuestra SeĂąora del Rosario 1120, Vitacura).

El valor ORIGINAL

Para dar un toque altiplĂĄnico a tu hogar, te proponemos escoger las alfombras y aguayos traĂ­dos de Bolivia, todos hechos a mano. AdemĂĄs, encontrarĂĄs objetos de decoraciĂłn con retazos de alfombras, lanas, telas, y mimbre chileno. Haz tus pedidos en el telĂŠfono 9-820 0452 o en el mail alevilaza@gmail.com.

4 Revista Casas / Publimetro





ambientes

10 Revista Casas / Publimetro


ambientes

Hablamos de un estilo que llena de vida y color los espacios; la diseĂąadora Antonietta Moles nos muestra cĂłmo logrĂł imponerlo en su departamento.

Por: Carla Ingus FotografĂ­as: Gonzalo MuĂąoz.

Living full fovista Revista Casas / Publimetro 11


ambientes

U

na casa llena de color es la que propone la diseĂąadora Antonietta Moles, una mujer que se ha rodeado de color, texturas y formas que ella misma ha trazado. Un mundo de diseĂąo y color, en que la autorĂ­a de cada una de las piezas de mobiliario y decoraciĂłn hacen de este espacio un lugar personaliza-

12 Revista Casas / Publimetro


ambientes

do y con un temple Ăşnico. Como full Fovista se podrĂ­a deďŹ nir este ambiente, donde el extremo uso del color y de sus contrastes convierten a un espacio convencional en el lugar en que seguro Henri Matisse, el padre del

fovismo, habrĂ­a sentido como parte de su propio mundo. Una combinaciĂłn extrema, en que el rojo, con gran autonomĂ­a cromĂĄtica, potencia y deďŹ ne claramente cada uno de los colores que componen este espa-

cio. Un gran sillĂłn rojo en “Lâ€? enfrenta una mesa blanca de laca y cristal. A pesar de tener gran dimensiĂłn, por su materialidad aliviana el centro del living, haciĂŠndolo muy funcional y aportando ademĂĄs la neutralidad que se necesita al


ambientes

14 Revista Casas / Publimetro


ambientes

decorar con colores tan intensos. Una mujer que, si bien su especialidad es el vestuario, ha logrado desarrollar un agudo proyecto en que conjuga el amor a su familia con el gusto por el diseĂąo y la decoraciĂłn. El aporte exĂłtico y ĂŠtnico de algunos objetos, sumado a un verdadero e irreverente animal print, nos instala frente

a un mundo lleno de color y ayuda a complementar un diseĂąo mĂĄs universal y cosmopolita. Es un living muy cĂłmodo, en que su funciĂłn por sobre el diseĂąo cumple al 100%. Un suave, cĂłmodo y decorativo chaise longue, que da un toque de elegancia y seriedad a pesar de su color violeta intenso, permite de forma clara Revista Casas / Publimetro 15


ambientes

16 Revista Casas / Publimetro


ambientes

demarcar el espacio y ďŹ jar el estilo ďŹ nal de este proyecto. Un ambiente de tamaĂąo promedio, que con ingenio y buen uso del espacio y el color logra convertirse en un

estar divertido, atrevido y muy arriesgado. Un living diferente que nos deja la clara impresiĂłn que el color es un aporte, y que hay que atreverse a usarlo.


tendencias

Para un Santiago

limpio

La Escuela de DiseĂąo de la UNAB creĂł un vehĂ­culo llamado VelĂł, que tiene todas las caracterĂ­sticas de movilidad que requerirĂ­a una ciudad como Santiago y asĂ­ evitar los efectos que produce la contaminaciĂłn atmosfĂŠrica en la capital. 18 Revista Casas / Publimetro


tendencias

G

racias a la lluvia de comienzo de semana los habitantes de Santiago hemos podido, literalmente, “respirarâ€? mejor. Esto debido a que cada aĂąo, cuando se instala el invierno, la capital padece el aumento de la cantidad de partĂ­culas PM2.5, lo que hace que la poblaciĂłn sufra las consecuencias de respirar un aire mĂĄs contaminado de lo normal, como problemas en el sistema respiratorio, puesto que dichas partĂ­culas se adhieren a las paredes de las vĂ­as respiratorias llegando a los pulmones. Por este motivo, la Escuela de DiseĂąo y el Centro de Sustentabilidad de la Universidad AndrĂŠs Bello, con el patrocinio de Bicicultura, decidieron crear un vehĂ­culo hĂ­brido, a tracciĂłn humana y solar, denominado VelĂł, y que responde a los estĂĄndares de un citycar. Se conďŹ gura como una tricicleta de doble cabina, que combina la fuerza de un motor elĂŠctrico y el pedaleo de sus usuarios. SegĂşn Arturo Torres, arquitecto de la UNAB y uno de los encargados de la construcciĂłn y diseĂąo del vehĂ­culo, “se estima que un 30% del gasto energĂŠtico de un paĂ­s proviene de la ineďŹ ciencia en el transporte y su movilidad urbanaâ€?, sostiene. SegĂşn el experto, Chile cuenta con condiciones naturales estratĂŠgicas para el desarrollo de energĂ­as no contaminantes, como la geotĂŠrmica, eĂłlica y solar, todas transformables en energĂ­a elĂŠctrica. Por eso es el momento de avanzar en su conocimiento, desarrollo y transferencia a la comunidad, para convertirnos en el paĂ­s lĂ­der que deseamos ser. La creaciĂłn de VelĂł estĂĄ en esta lĂ­nea: cumple con las leyes de trĂĄnsito para calzada vehicular, lo que permite al vehĂ­culo transitar por la vĂ­a pĂşblica, pero sin contaminar, y tiene una cabina textil que protege a sus usuarios de las inclemencias ambientales. VelĂł, ademĂĄs, forma uno de los 4 equipos chilenos que participarĂĄ en la carrera para vehĂ­culos hĂ­bridos de tracciĂłn humana y solar “Ruta Solar Atacamaâ€?, que se realizarĂĄ entre el 30 de septiembre y 2 de octubre en el Desierto de Atacama.


decoarte

El grupo “Alapintaâ€?, quienes se deďŹ nen como grafomuralistas, han llevado esta interesante manifestaciĂłn artĂ­stica a lo largo de todo Chile. Las obras que exhibiben funcionan como piezas de arte extraĂ­das del espacio urbano.

“Alapintaâ€? es un grupo de artistas que prĂĄctica el “gra-

fomuralismoâ€? uniendo el muralismo y grafďŹ ti, sin embargo, actualmente han incursionando en formatos adaptados a una sala de exposiciĂłn, para que quienes los visiten puedan apreciar de una manera mĂĄs intima el Street Art. En sus exhibiciones, actualmente se presentan en Valdivia, dejan ver la esencia de este grupo de artistas que estĂĄ intrĂ­nsecamente relacionado con el rastro de vivencias humanas y su relaciĂłn con el entorno. “Alapintaâ€? estĂĄ formada por cinco artistas visuales de la regiĂłn de

20 Revista Casas / Publimetro


decoarte

la Araucanía, originarios de Villarrica, Temuco y Loncoche, quienes llevan cerca de 8 aùos desarrollåndose como grupo activo en la recuperación, intervención e integración de espacios comunes a travÊs de un lenguaje visual. Dentro de las temåticas que citan sus obras se encuentra el rescate de la cosmovisión Mapuche, la naturaleza y la diversidad orgånica que caracteriza a esta región, contrastada con la era actual. Dentro de su trabajo se destacan las formas y personajes fusionados en paisajes surrealistas y tonalidades de múltiples colores hacen alusión a la inuencia de los pueblos originarios de LatinoamÊrica. Para conocer mås de estos artistas se puede visitar su sitio web www.alapinta.cl. Revista Casas / Publimetro 21


pulso inmobiliario

Subsidio DS 01

Una nueva OPORTUNIDAD para la clase media El pasado martes 7, el presidente Sebastiån Piùera –en conjunto con el Ministro de Vivienda, Rodrigo PÊrez Mackenna– anunció la puesta en funcionamiento del subsidio DS01, una nueva posibilidad para la clase media de acceder a la casa propia, bajo condiciones nunca antes vistas. Por ejemplo, se premiarå con mayor puntaje a las familias mås numerosas, a los que acojan a un discapacitado o adulto mayor, a quienes tengan mayor antigßedad en la postulación, y que hayan ahorrado en forma sistemåtica. ¥Y tambiÊn permitirå la compra en verde! El 22 comienzan las postulaciones.

Por Cristina Salas.

22 Revista Casas / Publimetro


Revista Casas / Publimetro 23


pulso inmobiliario

El presidente de la RepĂşblica, SebastiĂĄn PiĂąera, junto al Ministro de de Vivienda, Rodrigo PĂŠrez Mackenna, dio a conocer el nuevo Subsidio Habitacional para familias de clase media.

L

a espera terminó. Finalmente, el Decreto Supremo N°1, llegó para reemplazar a los programas Fondo Solidario de Vivienda II (FSV II) y al famoso DS 40; es decir, los dos subsidios con deuda ahora estån incluidos en un sólo decreto. Este nuevo DS01 estå destinado a familias de sectores emergentes y medios, lo que contempla viviendas de entre 600 y 1.000 UF para el primer segmento, y de 1.000 a 2.000 UF para la clase media. Los montos de los subsidios varían entre 500 y 100 UF, puesto a mayor grado de vulnerabilidad de la familia, mayor es el subsidio. El ministro PÊrez Mackenna declaró que se espera que durante este aùo se asignen 30 mil subsidios por mås de 175 mil millones de pesos. Consultamos con Guillermo Rolando, jefe de la División de Políticas Habitacionales del Minvu, respecto a todo lo que hay que saber para poder, entre el 22 de junio y el 15 de julio de este aùo, postular de la mejor manera.

Subsidio paso a paso Lo que implican los dos tĂ­tulos: En el caso del TĂ­tulo I (sectores emergentes) es para aquellas familias con puntaje de Ficha de ProtecciĂłn Social de hasta 13.484 puntos, e ingresos entre $250.000 y $400.000. En el caso del TĂ­tulo II (sectores medios) es para ingresos de alrededor $850.000.

Requisitos para la postulaciĂłn. Se mantendrĂĄn los requisitos habituales, es decir, ser mayor de 18 aĂąos y no ser propietario de una vivienda. En el caso del TĂ­tulo I, se requiere la Ficha de ProtecciĂłn Social. A esto se suma que se darĂĄ mayor puntaje a los grupos familiares y a quienes presenten un ahorro mayor. Se requiere, tambiĂŠn, la pre-aprobaciĂłn de un crĂŠdito hipotecario, por parte de una entidad bancaria. Ahorro previo. En ambos tĂ­tulos se mantiene el ahorro previo. De 30 UF para los sectores emergentes (ex FSV II) y de 50 UF para los sectores medios (ex DS 40). Se aumentan los montos y se simpliďŹ ca la operatoria de los subsidios con deuda (que requieren un crĂŠdito hipotecario). Respecto de los montos: * Se entregarĂĄn subsidios de entre 100 y 500 UF, dependiendo del valor del inmueble y tipo de programa. * Se mejoran los incentivos para los subsidios de RenovaciĂłn Urbana y Patrimonial. En caso que el subsidio habitacional se aplique a la adquisiciĂłn de viviendas nuevas emplazadas en zonas de renovaciĂłn urbana, deďŹ nidas por el Minvu, el subsidio serĂĄ de 200 a 300 UF, dependiendo del precio de la vivienda. Si el subsidio habitacional se aplica a la adquisiciĂłn de una vivienda que se origine de la rehabilitaciĂłn de un inmueble

24 Revista Casas / Publimetro



pulso inmobiliario

ubicado en ĂĄreas patrimoniales, el subsidio serĂĄ de hasta 300 UF.

La prĂłxima meta habitacional

GastĂłn Escala, presidente CĂĄmara Chilena de la ConstrucciĂłn.

Guillermo Rolando, jefe de la DivisiĂłn de PolĂ­ticas Habitacionales del Minvu

NUEVOS SUBSIDIOS Monto Vivienda UF

Monto Subsidio UF

600 700 800 900 1.000 1.200 1.400 - 2.000

500 450 400 350 300 200 100

A juicio de la CĂĄmara Chilena de la ConstrucciĂłn, representada por su presidente, GastĂłn Escala, lo mĂĄs valorable de este decreto es que beneďŹ ciarĂĄ a muchas familias que hasta ahora no estaban suďŹ cientemente atendidas, como las de sectores emergentes, que si bien requieren de una importante ayuda del Estado a travĂŠs de un subsidio, tienen capacidad de acceder a un crĂŠdito hipotecario y, de esta manera, pueden adquirir una vivienda de mejor estĂĄndar. “Con los cambios a la polĂ­tica habitacional, estas familias van a poder concretar esta aspiraciĂłn y convertirse en propietariasâ€?, declara Escala. TambiĂŠn es importante que el nuevo reglamento promueva el ahorro previo –ya que ĂŠste genera una mayor valoraciĂłn de las familias hacia la vivienda que estĂĄn adquiriendo– y que puede ser aplicado para la adquisiciĂłn tanto de viviendas nuevas o como usadas. “Todo esto le permitirĂĄ al paĂ­s avanzar hacia la meta de terminar con el dĂŠďŹ cit habitacional, puesto que, de contar con los recursos necesarios, fortalecerĂĄ el Programa Regular de Vivienda que estaba bastante deprimido a causa de la reasignaciĂłn de fondos que provocĂł el terremoto. Sin duda, esto es coherente con el compromiso del actual gobierno de entregar 600.000 soluciones habitacionales en el perĂ­odo, lo que tambiĂŠn debiera provocar un aumento en la actividad sectorial asociada a la construcciĂłn de viviendas subsidiables, hoy de mayor valorâ€?, concluye el presidente de la CCHC. Es sabido que conseguir un crĂŠdito hipotecario a veces es una tarea ardua; sin embargo, los especialistas creen que con este nuevo subsidio las condiciones para obtener un crĂŠdito de este tipo deberĂ­an exibilizarse un poco, precisamente para que el DS 01 pueda operar. Mientras, si usted estĂĄ en alguno de estos dos segmentos al cual estĂĄ dirigido este beneďŹ cio, lo instamos a prepararse, pues a contar de este 22 de junio se inician las postulaciones.

26 Revista Casas / Publimetro



decotendencia

Un tema que cada dĂ­a tiene mĂĄs adeptos y cobra mayor fuerza en nuestro paĂ­s. El mes que viene se desarrollarĂĄ una importante feria que vale la pena visitar.

28 Revista Casas / Publimetro


decotendencia

E

ntre los dĂ­as 28 y 30 de julio prĂłximo, se realizarĂĄ en Casapiedra, la feria de arquitectura, diseĂąo e interiorismo “100 SHOWROOMSâ€?, dirigida a arquitectos, especiďŹ cadores de productos, empresas constructoras e inmobiliarias, diseĂąadores, decoradores, proyectistas y pĂşblico en general. Durante 3 dĂ­as habrĂĄ una completa muestra productos, soluciones, innovaciones y materiales de terminaciĂłn para proyectos de ediďŹ caciĂłn, remodelaciĂłn, ampliaciĂłn y desarrollo de nuevos proyectos de vivienda y oďŹ cina. En la oportunidad, ademĂĄs, se realizarĂĄn ruedas de negocios y un ciclo de conferencias a cargo de profesionales nacionales e internacionales, que analizarĂĄn la arquitectura chilena, las tendencias mundiales, ahorro energĂŠtico, sustentabilidad y certiďŹ caciĂłn, entre otros temas. En forma paralela, se estĂĄn realizando dos concursos dirigidos a estudiantes universitarios: el de diseĂąo ATM Polincay â€œĂ rmalo tu mismoâ€?; y el de arquitectura “Proyectando una casa para la integraciĂłn familiarâ€?, cuya premiaciĂłn se realizarĂĄ durante la feria, y donde ademĂĄs habrĂĄ un exposiciĂłn de los proyectos seleccionados.

Destacados profesionales CristiĂĄn Boza, Felipe Assadi, MatĂ­as Klotz e Yves Becancon son solo algunos de los destacados arquitectos nacionales que forman parte del ciclo de conferencias que tienen como objetivo analizar diversos proyectos arquitectĂłnicos y constructivos e intercambiar informaciĂłn en temas de sustentabilidad, diseĂąo, reconstrucciĂłn, entre otros. Durante la primera jornada, el jueves 28, se realizarĂĄ una mesa redonda enfocada a analizar el diseĂąo nacional e internacional, en Revista Casas / Publimetro 29


decotendencia

la cual participarĂĄn los diseĂąadores Hugo Grisanti, Juan Pablo Fuentes, Oscar RĂ­os y Orlando Gatica. El segundo dĂ­a de actividad, algunos de los expositores serĂĄn: Beatriz Aguirre, quien hablarĂĄ de eďŹ ciencia energĂŠtica; MatĂ­as Klotz, quien analizarĂĄ la arquitectura; Hugo Pereira, quien hablarĂĄ de la construcciĂłn moderna en tierra cruda en Chile; Juan Luis RamĂ­rez, quien analizarĂĄ el comportamiento de las estructuras tras el terremoto del 27/F; CristiĂĄn Boza, quien detallarĂĄ el proyecto de Cobertura Verde sobre la Ruta Norte Sur. El tercer dĂ­a de la feria, el programa considera charlas de Yves Becancon, quien estarĂĄ presentando el caso de sustentabilidad del ediďŹ cio Costanera Center, CristiĂĄn Boza, que se referirĂĄ al proyecto Mapocho Navegable, ademĂĄs de Felipe Assadi, Luis Fernando Moro, Jorge Broughton, entre otros.

Feria de Arte En paralelo a la Feria 100 Showrooms, se realizarå la exposición de arte Surmercart, organizada por Galería de Arte Trece, donde se exhibirån importantes obras de mås de 70 artistas, entre los que destacan Matías Pinto D’Aguiar, Bororo, Samy Benmayor, Concepción Balmes, Gracia Barrios, JosÊ Balmes, Lorenzo Moya, Ulrich Welss, entre otros. Con mås de 1000 obras originales de diversos formatos y con valores accesibles, esta muestra es una oportunidad única para quienes quieran comenzar o acrecentar su colección de pintura contemporånea chilena. Detalles del completo calendario de actividades de la feria en www.100showrooms.cl

30 Revista Casas / Publimetro


manualidades

PORTAFOTOS

de botella

En nuestra cruzada por el reciclaje y la reutilizaciĂłn te dejamos esta entretenida idea para lucir tus mejores fotos.

Materiales * Botella de vidrio de colecciĂłn. * Arena o piedras de colores. * Tiras de alambre de aluminio. * Fotos a elecciĂłn.

CĂłmo se hace

Lo primero es buscar elementos vintage para realizar la idea. Es decir, una botella de vidrio antigua tiene mucha fuerza decorativa para esta idea. Debes llenarla de tierra, arena o piedras que puedas introducir dentro de ella. Luego corta tiras de alambre del largo necesario y dóblalos en forma de rizos para entrelazar las fotos en ella. Entierra estas tiras como si fueran tallos de ores en la botella. Engancha las fotos escogidas para lucir y ¥listo!

Revista Casas / Publimetro 31


decoartesanĂ­a

Espacios con

sabor HISTĂ“RICO La FundaciĂłn ArtesanĂ­as de Chile decorĂł este espacio, dando una interesante alternativa basada en productos pertenecientes a nuestro paĂ­s, elaborados por maestros artesanos que a travĂŠs de su arte logran que nuestra tradiciĂłn trascienda el tiempo y el mundo globalizado en que vivimos.

Hace mĂĄs de treinta aĂąos se inicia en PaĂąul

–ubicada en la RegiĂłn del Libertador Bernardo O´Higgins– una producciĂłn cerĂĄmica que a travĂŠs de la tĂŠcnica del vaciado da origen a piezas que adquieren especial distinciĂłn por el color blanquecino de la arcilla utilizada, la que es reconocible en los paisajes inmediatos a esta localidad. Las obras de este tipo de cerĂĄmica, que FundaciĂłn ArtesanĂ­as de Chile vende en sus tiendas de Bellavista, Centro Cultural Palacio La Moneda y Pueblito Los DomĂ­nicos, son utensilios como ollas, jarros, bandejas y platos. En tanto,las delicadas y decorativas mantas de Chapilca que mostramos provienen del interior del Valle del Elqui, en la regiĂłn de Coquimbo, y como su nombre lo dice, del pueblo de Chapilca. Lugar que cuenta con una tradiciĂłn textil que adaptĂł

32 Revista Casas / Publimetro


decotendencias

el telar horizontal indĂ­gena a la usanza hispĂĄnica de la acciĂłn de pedales. La producciĂłn artesanal de Chapilca se caracteriza por piezas en tejido plano de colores muy intensos y saturados que se combinan en franjas verticales y que son utilizadas para la producciĂłn de maletas, alforjas, ponchos y jergones, en lana de oveja, la que se adquiere fuera de la localidad. Todos los objetos aquĂ­ exhibidos son elaborados por maestros artesanos con tĂŠcnicas tradicionales, asĂ­ que al decorar un ambiente con estos productos no sĂłlo serĂĄn originales trabajos hechos a mano los que decoren la casa, sino que tambiĂŠn son piezas llenas de tradiciĂłn que crearĂĄn un espacio Ăşnico y de gran valor.

Chapilca Estas piezas son parte de la tradiciĂłn artesanal de Chile, y FundaciĂłn ArtesanĂ­as de Chile tiene rebajados en un 35% todos los textiles de Chapilca, pertenecientes a esta zona de la IV RegiĂłn, en sus 3 tiendas de Santiago. Esta promociĂłn comenzĂł el 6 de junio, hasta agotar stock.

Revista Casas / Publimetro 33


ÂżQuĂŠ tal este hallazgo? En el SalĂłn Internacional del Mueble de MilĂĄn, la ďŹ rma italiana A-Mare (http://www.a-mare.eu) presentĂł esta colecciĂłn inspirada en la tĂ­pica cafetera italiana de acero inoxidable. Su nombre es Aroma, una lĂ­nea de mesitas auxiliares y asientos, ideales para una sala de estar o un rincĂłn del living. La base octogonal se puede completar con un respaldo para utilizarlo como asiento, o con una cubierta de cristal para convertirlo en mesita. La serie estĂĄ realizada en ďŹ bra de vidrio de colores blanco, negro, rojo, mostaza y verde.

CEMENTO

Muebles cafeteros

moldeable

chic

El sofĂĄ Dune es un mueble de exterior fabricado a base de hojas de cemento con ďŹ bra de celulosa moldeadas. Es un sistema modular que consta de tres piezas que pueden encajarse entre sĂ­ sin problemas. Un diseĂąo orgĂĄnico, sutil y ligero, que juega con la imagen pesada del cemento. Producto diseĂąado por el creativo austriaco Rainer Mutsch, y fabricado con productos 100% reciclables.

Repisas Tangram El juego chino del Tangram consiste en formar ďŹ guras sobre plano, con siete piezas (cinco rectĂĄngulos de diferentes tamaĂąos, un cuadrado y un paralelogramo romboide). A pesar de su aparente sencillez, hacer un cuadrado con las siete piezas es todo un ejercicio de rompecabezas. Inspiradas en sus piezas encontramos estas repisas modulares en www.portobellostreet.com, realizadas en postformado lacado brillante. Cuesta 726 euros.

34 Revista Casas / Publimetro


139031



decoutensilios

Guerreras del frĂ­o

Con mango doble de ďŹ erro, TravesĂ­a, $42.000.

Claves en esta temporada, y cada día mås estilosas, las teteras tienen nueva cara‌ Para hacerte una idea, mira estas propuestas. Producción: Susana Marín. Fotografías: Gonzalo Muùoz.

ClĂĄsica, con relieves, Rosamares, $10.000.

De cerĂĄmica envejecida, de Vietnam, en CH & M; $11.900.

Azul y blanca, de cerĂĄmica, TravesĂ­a, $38.000.

Con diseĂąo oriental y mango de mimbre, ArmĂłnico en Casa Pastrana, $13.900.

De vidrio y acero, ArmĂłnico en Casa Pastrana, $10.000.

Taza-tetera cerĂĄmica esmaltada, Patio Oriente, $7.900.

De greda, con diseĂąos en relieve, Veracruz, $6.990.

6 Revista Casas / Publimetro


decoutensilios

TĂ­pica china, set con 3 pocillos, Mercadetto, $18.000.

Con ores y borde dorado, Rosamares, $27.000.

De vidrio ĂĄmbar y ďŹ erro, Veracruz, $14.990.

Taza-tetera con plato, Patio Oriente, $9.900.

De ďŹ erro, Patio Oriente , $12.900. Con tapa Calipso y mango de bambĂş, Mercadetto, $20.990 (set con 6 pocillos).

DIRECCIONES Casa Pastrana: Antonio de Pastrana 2774, Vitacura. CH & M: Vitacura 3396, casa 6, Vitacura. Mercadetto: Las Tranqueras 1574, Vitacura. Patio Oriente: Avda. Manquehue Sur 1249, Las Condes. Rosamares: Avd. Vitacura 3396, casa 6, Vitacura. TravesĂ­a: Francisco de Aguirre 3570, Vitacura. Veracruz: GalerĂ­a Drugstore, Providencia 2124 local G-H, Providencia.

CerĂĄmica beige con diseĂąos azules, CH & M, $16.000.

8 Revista Casas / Publimetro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.