CHSAN_2011-09-09_01a.qxp:Layout 1
8/9/11
23:39
Página 1
CAMERON
DIAZ HABLÓ CON PUBLIMETRO DE SU NUEVA PELÍCULA {páginas 62 y 63}
EDICIÓN NACIONAL Viernes 09 de septiembre 2011 Santiago Mín. 7° Máx. 16°
@PublimetroChile /publimetro
Reconocen cambio en parte de hijo de Gordon Gobierno descartó participación del ex director de Carabineros Instrucción habría sido del general de Orden y Seguridad, Aquiles Blu Ayer se nombró al nuevo número uno de la institución, general Gustavo González {página 12} Búsqueda. Juan Fernández
Educación
Confech condiciona diálogo con el Gobierno Tras extensa cita en Talca los estudiantes piden garantías para iniciar diálogo {página 08}
70 minutos para ir al estadio de la “U” {páginas 70 y 71}
PDI en el trabajo de fijación
El clima fue enemigo en Juan Fernández
Asado familiar cuesta $35 mil
Vota todos los días por la foto de portada en www.publimetro.cl
{página 28}
UPI
El Servicio Médico Legal logró ayer una nueva identificación de restos, esta vez de la piloto del avión siniestrado, la teniente Carolina Fernández. El mal tiempo no permitió ayer resultados en la búsqueda que se realiza en el archipiélago. La PDI inició ayer el proceso de “fijación”, que es el detalle y fotografía de cada una de las partes encontradas del aparato. {páginas 02 a 06}
Sudamericana: UC vence a Iquique {página 72}
CHSAN_2011-09-09_02-03.qxp:mps
02
1
noticias
8/9/11
22:59
Página 1
tragedia en Juan Fernández
Identifican cuerpo de piloto del avión UPI
La teniente Carolina Fernández Quintero, que piloteaba el avión que cayó en Juan Fernández, fue reconocida En total el SML ha identificado a 8 de los 21 pasajeros del avión ARCHIVO
Exclusivo de Publimetro Internacional
Desde EEUU
Una entrevista a una sobreviviente del atentado del 11 de septiembre que se quemó el 82% del cuerpo. PÁGINA 32
“Nuestras condolencias a nombre del Gobierno y de todo Chile a quien hoy hemos podido identificar”, señaló el vocero de Gobierno, Andrés Chadwick, informando que se logró la identificación de los restos de la teniente de la Fuerza Aérea Carolina Fernández Quintero, piloto de la nave siniestrada en el archipiélago Juan Fernández, con 21 personas a bordo. Con más de 800 horas de vuelo y ocho viajes a Juan Fernandez, la teniente Fernández era una de las tres mujeres piloto de la Fach, quien hacía sus labores en el Grupo de Aviación Nº 8, ubicado en Antofagasta, ciudad de donde ella era oriunda. En Juan Fernández obtuvo su certificación de comandancia de aeronave. El ministro de Defensa, Andrés Allamand, otorgó sus condolencias a los familiares de la nueva víctima, y recordó que en dos ocasiones realizó viajes desde y hacia al archi-
“Se enviará un proyecto de ley para cortar los plazos para decretar la muerte presunta en circunstancias de un accidente que así lo determina” ANDRÉS CHADWICK,VOCERO DE GOBIERNO
piélago bajo el mando de la teniente Fernández. “Es una gran pérdida para su familia, para la Fuerza Aérea y el país. Era una mujer muy capaz. Amaba a su familia, volar y la Fuerza Aérea”, sostuvo el ministro. PUBLIMETRO UPI
Desde Guatemala
Un reportaje sobre el los graves problemas que está trayendo la gran cantidad de basura espacial. PÁGINA 31
Publimetro pertenece a una red de diarios presente en 19 países
El mal tiempo frustró la búsqueda
Publimetro es un periódico gratuito, editado y distribuido de lunes a viernes por: Publimetro S.A. Publimetro se imprime en: Gráfica Puerto Madero.
Hasta el Servicio Médico Legal llegaron anoche los últimos restos encontrados
Allamand: “Nos volvió a castigar la naturaleza” El mal tiempo en Juan Fernández no trajo resultados positivos en el sexto día de búsqueda de los restos del accidente aéreo ocurrido en la isla. El ministro de Defensa, Andrés Allamand, confirmó que las malas condiciones de tiempo en la jornada de búsqueda llevaron a que no se encontraran nuevos restos humanos ni del avión. “Nos volvió a castigar la
3
cuevas se revisaron ayer. En total, han revisado 30 cavernas donde es posible encontrar restos. naturaleza, precisamente porque las condiciones del tiempo fueron malísimas, eso por cierto ha hecho aún mas
Dirección: Av. Kennedy 5735. Oficina 701, Torre Poniente. Las Condes. Santiago Teléfono: (2) 4215900. Fax: (2) 4215980. Web: www.publimetro.cl Email: cronica@publimetro.cl Representantes Regionales: Quinta Región: 4 Oriente 1072-A. Teléfono: (32) 246 0015. Fax: (32) 297 6228. Octava Región: Colo Colo 236 piso 3, oficina D, Concepción. Teléfonos: (41) 27374752737476.
compleja la operación en que estamos, no pudimos volar desde el continente, lo que complica el soporte logístico de la operación”. Señaló que sólo realizaron búsquedas terrestres y algunas cuevas que faltaba explorar. Para el día de hoy se prevé que el tiempo continuará malo, por lo que la búsqueda se va a dificultar nuevamente. PUBLIMETRO
Gerente General y Representante Legal: Pablo Mazzei P. Gerente Comercial: Andrés Israel. Gerente de Finanzas: Mario Cruzat. Director Responsable: Matías Carvajal M. Editor General: Mauricio Ávila C. Editora de Informaciones: Daniela Argandoña A. Editor de Ediciones Especiales: Pablo Cavada R. Gerente de Distribución: Jorge Ocedín.
CHSAN_2011-09-09_02-03.qxp:mps
8/9/11
22:59
Página 2
03
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
UPI
Restos del avión que cayó al mar son fotografiados para la investigación
PDI realiza fijación fotográfica del accidente El equipo de la PDI que se encuentra en el archipiélago de Juan Fernández está realizando una fijación fotográfica de los restos del fuselaje del avión Casa 212, que capotó en la zona con 21 ocupantes el viernes 2 septiembre. Los funcionarios policiales de la Brigada de Homicidios (BH) de Valparaíso y Laboratorio de Criminalística ayer trabajaron intensamente en esta importante pesquisa. Al respecto, el subcomisario de la BH, Claudio Alarcón, dijo que esta diligencia
40
declaraciones a testigos del accidente serán realizadas por la PDI en Juan Fernández en la investigación. se realiza en conjunto con la Fiscalía de Aviación para poder ir fijando todos los elementos para un posterior análisis. Dijo que se hace el levantamiento fotográfico para luego trasladar a Santiago todo lo que se ha encontrado
Hijo de víctima hace llamado a no especular del siniestro
ARCHIVO
Rodrigo Cifuentes, hijo de “Pepe” Cifuentes, periodista de la Fach, que iba en el avión que cayó en Juan Fernández, señaló a los pilotos que han dado teorías a la caída del avión que eviten especulaciones. “En este momento lo único que quiero es pedirle a la gente que le está haciendo daño a las familias que estamos sufriendo, a los pilotos que están haciendo comentarios que quizá mucha experiencia tendrán, que esos comentarios que hagan por favor sean con altura de miras y si tienen algo que aportar por favor lo pasen a los fiscales que están con esta investigación, y que tra-
“Pepe” Cifuentes
ten de evitar ir a los medios de comunicación para no generar morbo”, dijo Cifuentes. PUBLIMETRO
del fuselaje. Cabe señalar que en las intensas labores de búsqueda por los sectores donde pueden encontrarse restos de las víctimas que faltan y de la nave, se han encontrado cientos de restos fragmentados, lo que indica la violencia del impacto. Entre tanto, la PDI también efectuó un empadronamiento de testigos, quienes participaron en las labores de rescate del accidente aéreo. Ellas fueron citados a declarar por el fiscal de Aviación, Sergio Sepúlveda. UPI
FAMILIA REALIZARÍA:
Ceremonia privada a Camiroaga Cercanos al animador Felipe Camiroaga señalaron que al igual como el animador era muy cuidadoso con su privacidad, la familia espera realizarle una ceremonia en la que sólo participen personas cercanas al animador, quien iba en el vuelo que cayó en Juan Fernández. También existe la posibilidad de realizar una reunión privada en la parcela del animador en el sector de Chicureo. PUBLIMETRO
CHSAN_2011-09-09_04.qxp:Layout 1
8/9/11
22:48
Página 1
crónica
04
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Ministro en visita para Juan Fernández
Aseguradoras: “Honrarán sus compromisos”
El juez Juan Cristóbal Mera estará a cargo de la investigación del accidente del avión Viajará a la isla para reunirse con el fiscal de aviación La Corte Marcial decidió por la unanimidad de sus miembros designar como ministro en visita extraordinaria para investigar la tragedia aérea ocurrida en el archipiélado Juan Fernández al presidente de esta instancia, el ministro Juan Cristóbal Mera. El tribunal castrense determinó nombrar al magistrado que es miembro también de la Corte de Apelaciones de Santiago, uno de los dos jueces civiles que la componen. Según explicó la secretaria del tribunal Alejandra Cancino él estará abocado a determinar qué fue lo que pasó en el accidente de aviación. Esta decisión se condice con los requerimientos hechos por el comandante en
UPI
8
de las 21 víctimas del accidente ocurrido el viernes 2 de septiembre han sido reconocidas hasta la fecha gracias a los restos encontrados en las labores de búsqueda. Jefe de la Fach, Jorge Rojas y el Gobierno, quienes pidieron que fuera un juez civil el que se hiciera cargo de la indagatoria. Luego de su nombramiento, Mera señaló que pretende reunirse con el fiscal de Aviación Sergio Sepúlveda en Juan Fernández para comenzar de inmediato las indagatorias del accidente aéreo. PUBLIMETRO/AGENCIAS
El ministro en visita Juan Cristóbal Mera
La Asociación de Aseguradores (Aach) se refirió al accidente aéreo en Juan Fernández señalando que “como siempre lo han hecho, van a honrar sus compromisos y cubrir los siniestros que se encontraban asegurados”. Igualmente a través de un comunicado el organismo indicó que en esta ocasión, también se regirán de acuerdo a las pólizas que hayan tenido contratadas las personas que fallecieron en este lamentable accidente. La Aach indicó que el caso es similar al del terremoto del 27 de febrero de 2010, en que “la gestión del sector asegurador fue particularmente compleja, y los casos se atendieron en tiempo récord, también esta vez se actuará con el mismo profesionalismo e integridad”. El organismo señaló a través de un comunicado que "es del caso precisar que generalmente los seguros de vida otorgan cobertura para
230
mil casos atendió la Asociación de Aseguradores luego del terremoto del 2010. Señalaron que en esta ocasión se actuará con el mismo profesionalismo.
“Cada compañía involucrada responderá de acuerdo a sus compromisos y según la póliza contratada” ASOCIACIÓN DE ASEGURADORES
este tipo de accidentes. En consecuencia, cada compañía involucrada responderá de acuerdo a sus compromisos y según la póliza contratada”. PUBLIMETRO
CHSAN_2011-09-09_05.qxp:Layout 1
8/9/11
21:08
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_06.qxp:Layout 1
06
8/9/11
22:47
Página 1
crónica
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Cómo tratar el duelo en niños Sicóloga infanto-juvenil explica cómo tratar la muerte con los hijos o niños pequeños de la familia Escucharlos e incluirlos en ceremonias La conmoción de todo un país continúa luego de la tragedia aérea de Juan Fernández donde murieron 21 personas. Varios de ellos eran padres y madres de niños pequeños, por lo que muchos se preguntarán cómo enfrentar con ellos este proceso y el duelo. Loreto Torres, sicóloga infanto-juvenil de la Universidad San Sebastián, afirma que es distinto enfrentar la
“Hay que conversar con claridad con los más pequeños” LORETO TORRES, SICÓLOGA INFANTOJUVENIL U. SAN SEBASTIÁN
pérdida afectiva de alguien querido, a quien conocemos y que es parte de nuestra vida, a hablar de la muerte en relación a los sucesos que observamos en los medios de comunicación, por lo que
las precauciones a tomar varían. “Nadie espera en estas ocasiones que los adultos estén enteros, sin mostrar su pena. La elaboración del duelo y la pena no significa olvidar, sino aprender a vivir con el otro en mi interior a través de los recuerdos, de aquello que nos gustaba compartir, de lo que hacíamos juntos”, explica la sicóloga. PUBLIMETRO PHOTOS.COM
UPI
1
Consejos 2
La experta aconseja consultar a un especialista si los niños cambian bruscamente su comportamiento.
1
Escuche a los niños acerca de las representaciones que han construido acerca de la muerte.
2
No eluda las preguntas de los niños ante la muerte. Sus respuestas deben ser sencillas y claras, e intente responder de acuerdo a la edad.
3
Otorgue espacio para la pena. No es necesario que los adultos se “muestren fuertes”. El acompañarse en el dolor a veces no requiere palabras, basta un abrazo.
4 La experta recomienda que los niños asistan a las ceremonias fúnebres
FOTOS
La jornada en Juan Fernández
Permita que el niño asista a los ritos de la despedida. Este espacio cultural nos permite tener un espacio sicológico y tiempo para vivenciar lo que sucede.
3
1 2 3 4
4
Las labores de búsqueda siguen en su jornada número seis de la “Operación Loreto”. El ministro de Defensa, Andrés Allamand, y su preocupación en la central de operaciones. Un equipo de búsqueda se interna en las peligrosas cavernas de la costa del archipiélago. El clima no acompañó a los expertos en la zona, aunque la lluvia no detuvo los trabajos. PUBLIMETRO
CHSAN_2011-09-09_07.qxp:Layout 1
8/9/11
21:08
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_08.qxp:Layout 1
8/9/11
23:17
Página 1
crónica
08
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Estudiantes condicionan el diálogo Aseguraron que el cronograma ofrecido por el Gobierno no da garantías El Presidente Piñera lamentó que “algunos se resten” del diálogo
FOTOS
La jornada en imágenes
1. UPI 2. UPI 3. UPI 4. UPI 5. UPI
1
2 UPI
3
4
5 Camila Vallejo llegó un poco atrasada a la reunión de la Confech que se realizó ayer en la Universidad de Talca
“Se nos está invitando a lanzarnos a una piscina que no tiene agua”. Con estas palabras la presidenta de la Fech, Camila Vallejo, establecía su posición frente al cronograma de trabajo propuesto por el Gobierno. Vallejo fue una de los dirigentes de 25 universidades que se dieron cita ayer, pasado el mediodía, en la Universidad de Talca para discutir y responder a las mesas de trabajo ofrecidas por el Ejecutivo para destrabar el conflicto estudiantil que se UPI
Ministro Felipe Bulnes
prolonga por más de tres meses. La extensa reunión de más de diez horas no trajo señales de humo blanco y eso quedó demostrado incluso antes de la conversación, ya que cerca de una veintena de federaciones ya había manifestado su posicón contraria a la oferta de La Moneda. Trasla cita, Giorgio Jackson dio a conocer un comunicado en que la Confech pide al Gobierno condiciones para iniciar el diálogo, entre ellas frenas los proyectos de
“Hemos establecido condiciones que garanticen este diálogo y en ese sentido mostramos más unidad que nunca” GIORGIO JACKSON, PRESIDENTE DE LA FEUC
Mineduc advierte a las universidades El Ministerio de Educación indicó que si el 7 de octubre las universidades no cierran el primer semestre, los alumnos perderán becas y créditos, situación que preocupa a los rectores. Frente a esta posición
algunos dirigentes estudiantiles aseguraron que formaron un frente común con los rectores para frenar lo que llamaron “presiones indebidas” por parte del Gobierno. Según consignó radio Bio-
ley referidos a educación y postergar la reasignación de becas y créditos. Por la mañana, incluso el propio Presidente Sebastián Piñera ya manifestaba su descontento con la posición de los universitarios. “Si algunos se quieren restar, lo lamentamos, pero nuestro Gobierno no va a renunciar a ese compromiso que tiene con mejorar la calidad de la educación, y va a seguir dialogando con los que quieran dialogar de buena voluntad”, señaló. PUBLIMETRO/AGENCIAS
meses paralizados 3los plantenes es el promedio de universitarios que forman parte del movimiento
bío el jefe de la División de Educación Superior del Ministerio, Juan José Ugarte, indicó que deben cumplir con los plazos que otorga la Ley de Presupuestos para la entrega de los recursos. PUBLIMETRO
1
“Residente”, líder de Calle 13, quien en sus conciertos en Chile declaró su abierto apoyo al movimiento estudiantil, visitó ayer el Liceo Poeta Pablo Neruda de la comuna de Lo Prado, donde compartió con los estudiantes. PUBLIMETRO
2 3 4 5
Con muestras de respeto por las víctimas de la tragedia en Juan Fernández, se desarrolló la noche de ayer la denominada “marcha silenciosa” convocada por los estudiantes de la Región Metropolitana PUBLIMETRO Una marcha no autorizada que realizaron estudiantes secundarios la mañana de ayer en el sector de Parque Bustamante culminó con incidentes y una veintena de detenidos PUBLIMETRO
En ciudades como Copiapó, Valparaíso, Talca y Puerto Montt también se llevaron a cabo diversas manifestaciones. Alguna de las cuales finalizaron con enfrentamientos y detenidos. PUBLIMETRO
En el Paso Los Libertadores representantes del Colegio de Profesores compartieron con miembros de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina, junto con quienes suscribieron un “Manifiesto Latinoamericano por la Educación Pública para Chile”. PUBLIMETRO
CHSAN_2011-09-09_09.qxp:Layout 1
8/9/11
20:39
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_10.qxp:Layout 1
10
8/9/11
22:01
Página 1
crónica
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
MIDEPLAN
Impulsan trabajo de mueblistas Mediante alianza, Fosis financia capital semilla para estos microempresarios, mientras que Masisa paga las capacitaciones y los apoya en su negocio Gracias a una poderosa alianza público-privado entre Fosis (Fondo de Solidaridad e Inversión Social) y la empresa Masisa, 80 microempresarios mueblistas recibieron un capital semilla para potenciar su emprendimiento. El proyecto surgió con la idea de insertar a estos microempresarios como proveedores y vendedores de mobiliario para viviendas sociales. Cada año se construyen cerca de 90.000 de estas viviendas, por lo que hay una gran oportunidad para estos emprendedores.
80
microempresarios fueron beneficiados con este programa, en el que además de capital para impulsar su emprendimiento, recibirán capacitación. Se espera que el programa siga creciendo, para beneficiar a un total de 200 emprendedores. La subdirectora del Fosis, Patricia Díaz, señaló que
“buscamos ampliar las oportunidades para que las personas de escasos recursos puedan salir adelante, por lo cual nos sumamos al trabajo realizado por Masisa y esperamos que muchos otros actores de la sociedad puedan incorporarse al desafío de la superación de la pobreza”. Además del capital semilla que entrega Fosis (que sirve para cosas como la fabricación de los modelos piloto), gracias a la alianza con Masisa los mueblistas recibirán capacitación y asesoría productiva en gestión empresarial,
Línea directa Mideplan Envíe sus consultas al Ministerio de Planificación: info@mideplan.cl comercial y negocios asociativos, de manera que queden preparados para seguir gestionando sus negocios una vez finalizado el programa, que tiene un año de duración. Una vez finalizado, los emprendedores podrán seguir formando parte de la red de proveedores para viviendas sociales. PUBLIMETRO/MIDEPLAN
Mobiliario para viviendas sociales
CHSAN_2011-09-09_11.qxp:Layout 1
8/9/11
22:46
Página 1
11
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
UPI
El Presidente Piñera hizo un llamado para recuperar las clases
60% inscrito en “Salvemos el año escolar” Mañana se cumple el plazo para ser parte del plan y cerca de 100 mil estudiantes aún no se apuntan El Presidente Sebastián Piñera hizo un llamado a los estudiantes para que sean parte del plan “Salvemos el año escolar”, ya que mañana termina el plazo de inscripción. Según informó el Mandatario, hasta ahora sólo se han inscrito 150 mil de los 250 mil alumnos que están en riesgo de perder el año. “Quiero hacer un llamado desde el fondo del corazón a esos cien mil niños a que no pierdan su año escolar, a sus padres, para que hagan lo que corresponde a un buen padre que
“Si algunos quieren perder su año escolar lo vamos a sentir profundamente porque nuestro Gobierno ha hecho todo lo que estaba a su alcance”
En cifras Los datos oficiales del Gobierno respecto al plan para no perder el año
250.000 ESTÁN SIN CLASES
PRESIDENTE SEBASTIÁN PIÑERA
es mostrarles el camino a sus hijos, porque no quisiéramos que ningún niño en nuestro país tenga que perder su año escolar”, señaló el jefe de Estado.
150.000 DE ESTOS SE INSCRIBIERON EN EL PROGRAMA
PUBLIMETRO
Promulgan ley contra la violencia escolar Acompañado del ministro de Educación, Felipe Bulnes, y otras autoridades, el Presidente Sebastián Piñera firmó la ley que establece la obligatoriedad de los establecimientos de contar con un reglamento interno que incluya políticas de prevención, medidas pedagógicas y protocolos de actuación frente a conductas que constituyan faltas a la buena convivencia escolar. El cuerpo legal para evitar el denominado bullying contempla que un estableci-
miento puede arriesgar sanciones de hasta 50 UTM (casi dos millones de pesos), que podrán duplicarse en caso de reincidencia. Tras señalar que este año ya se han recibido más de 2.500 denuncias por maltrato escolar grave (más que el año pasado), el jefe de Estado indicó que con esta nueva ley “queremos que nuestras comunidades escolares sean un ejemplo de tolerancia, de respeto, de amistad y compañerismo”. PUBLIMETRO
millones de pesos 2gancomo multa arrieslos colegios
CHSAN_2011-09-09_12.qxp:Layout 1
8/9/11
23:05
Página 1
crónica
12
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Banda robó $2 mil millones desde departamento La PDI detuvo a dos personas de las cuatro que participaron en un millonario robo en la comuna de Las Condes. De acuerdo a los antecedentes, los bandidos llegaron al departamento del empresario Marcelo Kaplán, dueño de la empresa ExpoAutos, en avenida Presidente Riesco con Nuestra Señora del Rosario para apropiarse de dos mil millones de pesos.
El domicilio estaba sin moradores y se estima que los participantes en el delito revisaron fundamentalmente un clóset y una habitación-oficina, robando joyas, cámaras de foto, dinero en efectivo y documentación bancaria. En la tarde del día de ayer, la PDI logró capturar a M. A. R. A., quien sería el líder de la banda y que vendió especies en el Persa Biobío. AGENCIAS AÑOS TIENE UNO DE LOS JÓVENES QUE ROBÓ EL DEPARTAMENTO
El robo Algunos datos del millonario asalto en Las Condes.
6
DE LA TARDE APROXIMADAMENTE FUE EL ROBO
25
10 ES EL PISO DONDE FUE EL ASALTO
PERSONAS PARTICIPARON EN EL ROBO
3
Chilectra lanza plan de seguridad para el 11 Con el objetivo de atender oportunamente las eventuales emergencias que pudieran afectar al sistema de distribución eléctrica de algunas zonas de la Región Metropolitana con motivo de la conmemoración del 11 de septiem-
bre, Chilectra implementó un Plan de Contingencia consistente en el aumento de sus recursos para atender a sus clientes, el que comenzará a operar hoy viernes 9 de septiembre hasta el lunes 12 de septiembre. PUBLIMETRO
El general Gustavo González Jure en su presentación de ayer
Carabineros reconoce cambio en el parte Ayer fue presentado el nuevo número uno de la institución, general Gustavo González Informe descartó que el general Gordon hubiera tenido participación alguna en el cambio del documento para favorecer a su hijo UPI
El Presidente Sebastián Piñera designó al general inspector Gustavo González Jure como nuevo director de Carabineros, luego de que el general Eduardo Gordon renunciara tras la denuncia que hubo en su contra la semana pasada. De esta manera, el Mandatario designó así al hasta ayer subdirector de la institución uniformada, para que ocupe un cargo que el ex general Gordon dejó, luego que el medio de comunicación electrónico Ciper
“Una vez que tengamos la certeza de la opinión jurídica, adoptaremos las decisiones que correspondan” MINISTRO HINZPETER
Chile denunciara que habría intervenido en un parte policial para liberar de responsabilidad a uno de sus hijos, tras protagonizar un accidente de tránsito. Con respecto a este caso, el ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, manifestó haber recibido el informe de Carabineros, donde “se descarta en forma absoluta y categórica cualquier participación” del ex general Gordon. Sin embargo, en el mismo documento se sostiene que “se habría modificado el texto de un par-
te por una instrucción emanada del general de Orden y Seguridad (Aquiles Blu)”. Asimismo, la nueva máxima autoridad de Carabineros desmintió la denuncia donde se aseguraba que él calificó como una “infamia” la denuncia contra Gordon. “En realidad, quiero decir que no hubo ninguna intención de ofender a ninguna persona en particular, sólo me animó el deseo de solidaridad respecto de un amigo, de nuestro general director", sostuvo el general González. PUBLIMETRO
CHSAN_2011-09-09_13.qxp:Layout 1
8/9/11
19:41
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_14.qxp:Layout 1
8/9/11
23:02
Página 1
crónica
14
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
FOTOS UPI
2
1
Estudiar en Lonquimay 1 Niños salen a recreo en medio de la nieve en la escuela Cruzaco G-250, que cuenta con una matricula de 55 alumnos que sueñan con tener un gimnasio y un patio techado
3
4
para las frías jornadas de nieve que aún persisten.
del poeta Pablo Neruda en su fachada.
pehuenche del sector alto de Lonquimay.
2 Un grupo de estudiantes
3 Una niña realiza sus ta-
4 La profesora de 1er año
en las afueras del la escuela, pintada con los colores patrios y un verso
reas en el reciento que cuenta con alumnos de las comunidades mapuche
básico Sandra Tejos tiene en su clase un grupo de 6 niños, que muchas veces
deben soportar temperaturas de 15 grados bajo cero para llegar a estudiar.
5 Un niño realiza sus tareas. Muchos deben caminar varios
5 kilómetros o utilizar caballos para poder llegar. UPI
CHSAN_2011-09-09_15.qxp:Layout 1
8/9/11
20:51
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_16ok.qxp:Layout 1
8/9/11
23:04
Página 1
la página de Juan Manuel Astorga
16
Opinión
JUAN MANUEL ASTORGA CONDUCTOR Y EDITOR DE RADIO DUNA. TODOS LOS VIERNES EN PUBLIMETRO.
En el ojo de la tormenta
Y se fue
Hace una semana publicábamos en esta misma página una columna que cuestionaba la forma en que el Gobierno estaba enfrentando los evidentes problemas en la dirección de Carabineros. Ese mismo viernes terminó renunciando a su cargo su general director, Eduardo Gordón. Esgrimió “razones de salud”, aunque horas antes el sitio de investigación periodística Ciper Chile denunciaba que el oficial había intervenido para modificar un parte en el que su hijo aparecía escapando de una colisión. Según Gordon y el propio Gobierno, no fue ni esa razón ni el crimen del menor Manuel Gutiérrez, muerto a manos de un carabinero que intentó ocultar el hecho, lo que provocó su salida. Como sea, ayer se designó a su sucesor, el general Gustavo González. Paradojalmente, fue este mismo oficial quien la semana pasada salió a defender a brazo partido a su superior. Hoy ocupa su silla.
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
NO MÁS ABUSOS
H
ace poco más de un año, los gerentes de las La foto de Astorga. Gran aplomo Isapres aparecían ante la opinión pública quejándose de la poca rentabilidad que estaban obteniendo estas instituciones de salud privada. Según sus cálculos, el envejecimiento de la población estaba llevando a sus cotizantes a utilizarlas más seguido. También acusaban un traspaso de usuarios a Fonasa y, por último, a un mayor gasto en salud por la aparición de nuevas tecnologías. Pues bien. Pasado un año de este gris panorama, esta semana conocimos que las Isapres registraron las mayores ganancias de los últimos cinco años. En el primer semestre, consiguieron utilidades por $45.683 millones, lo que equivale a un 70,2% más que en el mismo período de 2010. Ahora argumentan que la circunstancia es coyuntural y que se debe a una disminución de los costos y a un aumento de los afiliados. Si las utilidades le parecen jugosas, sepa que éstas no contemplan el alza en los precios de los planes que las Isapres hicieron efectivas durante este año y que alcanzaron un 6% en promedio. Imaginen, entonces, cómo van a terminar el año. Por decir lo menos, raro. Incluso la propia ministra del Trabajo, Evelyn Matthei usó esa palabra para comentar la cifra. Raro e indignante. Y lo es no sólo porque hace un año se quejaban de estar ganando poco, sino porque parte de esas abultadas utilidades es a costa de AP las mujeres en edad fértil y de los hijos menores de dos años. En tiempos como los actuales, donde la ciudadanía ha decidido volcarse a las calles a manifestarse contra la injusticia, la desigualdad y el abuso, una noticia como ésta Se había ganado el respeto y admiración del mundo de la TV por su talento como sólo le agrega más leña a una hoguera que ya tiene la director. Hoy, Mauricio Correa, hombre a cargo del “Buenos Días a Todos”, ha llama ardiendo con potencia. Unos pocos ganando mucho demostrado una estoica capacidad de liderazgo sacando adelante a su equipo tras y muchos otros ganando poco y nada confirma que Chile la tragedia en Juan Fernández. Un ejemplo. tiene uno de los mayores grados de desigualdad del en el cielo cuando el Gobierno anunció una baja en la actual tasa mámundo. ¿Qué estamos haciendo para desactivar esta bomba de tiempo a xima convencional. Para el caso de los créditos, esta herramienta impunto de explotar? Casi nada. pone un límite que actualmente no puede Apenas surgió la idea de efectuar una exceder en más de un 50% el interés con reforma tributaria para que las empresas el que un banco o una financiera otorga pagaran más impuestos, varios sectores intentaron cerrar la un crédito. Apenas surgió la propuesta gupuerta a ese debernamental, aparecieron voces anticibate. Incluso en pando que esto afectaría a los más pobres. países con mePor ejemplo, el dueño de supermercados nores niveles Jumbo y presidente de Cencosud, Horst de disparidad, Paulmann, dijo que “si usted hace una fueron los protasa muy baja (…), la gente de bajos ingrepios empresasos no va a tener créditos”, porque como a rios quienes los más pobres se les considera pagadores sugirieron que más riesgosos, se les suele cobrar una tasa les cobraran más alta. Esto quedaría limitado con la remás tributos. baja propuesta por la autoridad. Pero no En Estados Unisólo dijo eso, sino que agregó que siempre dos, Alemania y que “el Gobierno mete la mano y controla Francia, algo, esto termina mal”. Paulmann pidió grandejar esto en manos del mercado. El prodes blema es que cuando el mercado funciona ecocon tanta libertad, surgen abusos impernodonables como el cometido por La Polar. La gente está cansada. Eso es de una obviedad innegable. Pero mientras un pormías mundiales, este debate ya centaje no despreciable de la población está pidiendo que no los se instaló con fuerza y fueestrujen y claman por un respiro, sectores privados se niegan incluso a ron las cabezas de las maconceder que el 19 de septiembre sea feriado irrenunciable para los trayores fortunas de esos bajadores del comercio. Auguran que un día sin ventas golpea el crecipaíses quienes volunmiento. ¿Recuerdan que el año pasado sí dijo lo mismo a propósito de tariamente se ofreotorgar un feriado extra para el bicentenario? Pues bien. Las ventas del cieron a cancelar comercio en la Región Metropolitana en septiembre de 2010 subieron más impuestos. un 20,2% respecto a igual mes del 2009. Fue el mayor crecimiento en 30 Aquí en Chile, días para ese mes en toda su historia. Sí, tal cual. Y eso que tuvo feriados hasta ahora, no extra. hemos visto ningún Los empresarios están preocupados por tanta agitación social. Pero gesto concreto. Se sabe cuando se observan gordas utilidades a costa de la salud de los chilenos, que algunos grandes empresarios cortapisas ante un proyecto que busca evitar que se abuse con la tasa de lo han evaluado, pero hasta ahora interés, o se oponen a que los empleados del comercio puedan disfrutar no han dicho nada. Es más, algudel feriado del 19 de septiembre como todos los demás, bien vale la pena nos connotados personajes del preguntarse si no son ellos parte responsable del problema. Lo que sí mundo privado pusieron el grito esta claro es que por ahora no son parte de la solución.
Un verdadero líder
“Los empresarios están preocupados por tanta agitación social. Pero cuando se observan gordas utilidades a costa de la salud de los chilenos, cortapisas ante un proyecto que busca evitar que se abuse con la tasa de interés, o se oponen a que los empleados del comercio puedan disfrutar del feriado del 19 de septiembre como todos los demás, bien vale la pena preguntarse si no son ellos parte responsable del problema. Lo que sí esta claro es que por ahora no son parte de la solución”
CHSAN_2011-09-09_17.qxp:Layout 1
8/9/11
19:41
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_18.qxp:Layout 1
18
CIENTÍFICA CHILENA
Vacuna contra salmonella La científica chilena, doctora en Ciencias Biomédicas e integrante del Instituto Milenio de Inmunología, Susan Bueno, investiga los genes que provocan la infección de la bacteria salmonella y,
Plan de PDI por viajeros La Policía de Investigaciones (PDI) entregó ayer recomendaciones a quienes viajarán al extranjero durante las Fiestas Patrias, y anunció que reforzará los pasos fron-
8/9/11
23:01
Página 1
crónica al mismo tiempo, avanza en el desarrollo de una vacuna que permita la protección contra este mal en humanos. “Hace tres años estamos haciendo estudios para identificar grupos de genes específicos de estas bacterias. Estamos generando cepas que son menos virulentas y evaluando si éstas se pueden usar como vacuna”, dijo la científica.
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
“Trucos” para evitar sobrepeso dieciochero ARCHIVO
La nutricionista de la U. San Sebastián María Cecilia Benavides, explica cómo disfrutar las Fiestas Patrias sin sufrimientos y sin aumentar los tres kilos en promedio que se suben ese fin de semana. “Darse una pausa pero no un relajo total, es la principal indicación”, asegura.
PUBLIMETRO
terizos. Los viajeros con destinos a países como Argentina, Perú, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Uruguay, deben contar con pasaporte o cédula de identidad vigentes, ya que no está permitido la salida del país con estos documentos vencidos ni con el comprobante de renovación. PUBLIMETRO
Nutricionista explica que la idea es darse un “recreo” sin subir kilos
PUBLIMETRO
1 Los anticuchos son parte de las ricas tentaciones del “18”
2
Consumir una alimentación liviana y baja en calorías los días previos y posteriores al fin de semana patrio. Consumir desayuno bajo en aporte calórico y
aporte en nutrientes esenciales: 1 lácteo descremado, más una fruta, más 3-5 galletas de soda con palta o quesillo.
3
Para el asado preferir carnes bajas en grasas como pollo sin piel, pavo, lomo liso, filete o posta.
4
Elija entre una empanada o choripán, no las dos cosas de aperitivo.
5
De postre consuma frutas sin azúcar y crema adicional.
CHSAN_2011-09-09_19.qxp:Layout 1
8/9/11
22:42
Página 1
19
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Chilenos planean excesos este “18” pero en la casa Encuesta de U. Central con Publimetro reveló que 55% dice que lo mejor de estas fiestas es estar con la familia Lo peor: el alto consumo de alcohol y sus consecuencias en accidentes automovilísticos
UPI
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública, (Cesop), de la Universidad Central, en conjunto con Publimetro, constataron en una reciente encuesta que este año, el 63% de los santiaguinos celebrará las Fiestas Patrias en la casa y un 19,7% asistirá a fondas. Aun cuando una mayoría admite que se come y bebe en demasía en estas fechas, y a pesar de la gran oferta de diversión fuera de la casa, son los jóvenes quienes más declaran ir a fondas. El antropólogo de la Universidad Central, Osvaldo Torres, sostiene que “se trata de una celebración que se ha juvenilizado, ya que es el grupo de entre 18 y 25 años quienes sacan más provecho de este carrete nacionalista”. Otro resultado muestra que las mujeres están más temerosas en estas fechas respecto de los accidentes automovilísticos que suelen empañar las noticias que hablan del ambiente festivo en el país. “Las mujeres siguen siendo
“Las Fiestas Patrias se han juvenilizado, ellos sacan más provecho de este carrete nacionalista” OSVALDO TORRES, ANTROPÓLOGO DE LA UNIVERSIDAD CENTRAL
las reguladoras de la conducta adecuada, prefiriendo que si van a haber excesos en el consumo de alcohol, esto ocurra en la casa donde los peligros asociados pueden atenuarse”, indica Torres. Sobre el personaje que mejor nos representa como chilenos, la mayoría, con un 29,7% se inclinó por el huaso chileno, seguido de Condorito (18,7%). “Seguimos anclados en la imagen del campesino del valle central, siendo que el roto chileno es un personaje mucho más transversal y representativo del pueblo. También es lamentable que
Fondas son un panorama
los padres de la patria no merezcan reconocimiento a los ojos de la ciudadanía”, comentó el académico de la Universidad Central. PUBLIMETRO/U.CENTRAL
CHSAN_2011-09-09_20.qxp:Layout 1
8/9/11
22:41
Página 1
crónica
20
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Polémico “desalojo” Decana de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile denuncia que el Ministerio de Salud ordenó desalojar sus campus clínicos Afectaría al Hospital del Tórax, del Salvador, Luis Tisné y el Instituto de Neurocirugía Polémica ha causado la solicitud del Servicio de Salud Metropolitano Oriente a la Universidad de Chile de desalojar inmediatamente los campus clínicos que usa en hospitales de Santiago para iniciar procesos de licitación de las instalaciones docenteasistenciales, informó la casa de estudios. “Mi más absoluto rechazo frente a esta actitud inédita y abrupta que afecta no sólo la formación de los futuros profesionales de la salud y especialistas que el país requiere, sino que afectaría gravemente la atención de salud de los miles de pacientes que se atienden en estos establecimientos”, dijo la decana. Hoy se llevará a cabo una reunión entre el ministro de Salud, Jaime Mañalich, la decana y el rector de la universidad, Víctor Pérez, “para cerrar este tema de una vez por todas, me parece que es un malentendido, no se emana un desalojo, sino que formalizar esta situación”, dijo el ministro.
UPI
“Este decanato emprenderá todas las acciones que sean necesarias para revertir esta injusta situación,” CECILIA SEPÚLVEDA CARVAJAL, DOCTORA, PROFESORA Y DECANA FACULTAD DE MEDICINA DE U. CHILE
En cifras Los datos del efecto de la medida. HOSPITALES DE LA RM LA FAC. DE MEDICINA TIENE CONVENIOS VIGENTES
10 PROFESIONALES SE QUEDARÍAN SIN ESPACIO DE FORMACIÓN
4
CAROLINA ALIAGA
800
PLANTELES ASISTENCIALES ESTÁN EN LA POLÉMICA
Los estudiantes de Medicina anunciaron que alumnos, internos, becados y docentes iniciarán paro en los cuatro hospitales
CRONICA@PUBLIMETRO.CL
Mañalich: “Malentendidos” El ministro de Salud, Jaime Mañalich, aseguró que la orden de desalojo no existe. “Es un malentendido, no hay tal instrucción ministerial de un desalojo”, sino la solicitud de Contraloría de hacer un convenio. “Me atrevo a anticipar que la mayoría de las situaciones se resolverán por una continuidad o renovación de convenios en favor de las casas de estudio que históricamente han ocupado los recintos asistenciales”, agregó. C. ALIAGA
“El modelo de licitación o de oferta de campos clínicos estamos obligados a hacerlo (...) en mi opinión el factor economico no tiene ninguna importancia en el proceso” JAIME MAÑALICH, MINISTRO DE
Regularización La Subsecretaría de Redes Asistenciales, aseguró:
El ministro de Salud
SALUD
Las Condes lanza cirugías a $30 mil Con el fin de entregar salud de calidad y accesible, la Municipalidad de Las Condes y Clínica Cordillera presentaron el programa de “Cirugías a 30 mil pesos”.
UPI
Este plan pretende ser una importante ayuda para los vecinos de Las Condes y así facilitar la realización de diversas operaciones. PUBLIMETRO
“Muchos vecinos que tienen dificultades económicas se han podido atender y dar solución a problemas que arrastraban de años” FRANCISCO DE LA MAZA, ALCALDE
Comunicado: “La notificación busca regularizar el uso de las dependencias mediante licitaciones (...) los alumnos de pre y posgrado que usan los campos podrán continuar su desempeño en ellos”, informó la institución.
Indignación El presidente del Senado, Guido Girardi, junto al senador José Antonio Gómez y los diputados Enrique Acorssi, Gabriel Silber y Juan Luis Castro, se reunirán con el rector de la Universidad de Chile, Víctor Pérez, y la decana Medicina de la Universidad, doctora Cecilia Sepúlveda: Presidente: Los parlamentarios pedirán la intervención al Presidente de la República para detener la
privatización de campos clínicos. Privatización: Denuncian y rechazan “el intento de privatización y desalojo de facultades de medicina estatales para favorecer intereses económicos de universidades privadas”. Lucro: “Lo que está pasando ahora es que está llegando el lucro de manera brutal y sin compasión y se está interponiendo el interés privado por sobre el bien común”, aseguró el senador Girardi.
PUBLIMETRO
16
de septiembre es el fin de las inscripciones y contempla intervenciones como histerectomía, prótesis de cadera y rodilla, várices y hernia abdominal simple.
El alcalde en la Clínica Cordillera, lugar de inscripción
CHSAN_2011-09-09_21.qxp:Layout 1
8/9/11
19:42
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_22.qxp:Layout 1
8/9/11
21:24
Página 1
crónica
22
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
UPI
Destacan el legado de Valdés Hijos del ex canciller destacaron las virtudes de “El Conde” Figuras políticas de todos los sectores llegaron ayer hasta la Catedral Metropolitana Hoy se realizarán los funerales en el Cementerio Parque del Recuerdo La familia del ex presidente del Senado, Gabriel Valdés, recordó el legado y las características de su padre durante el velatorio en su nombre, realizado en la Catedral Metropolitana. María Gracia, hija del ex canciller, destacó la masiva presencia de figuras políticas y ciudadanos en la catedral. Además destacó las cualidades que hicieron que su padre trascendiera. “Fue un hombre que amó profundamente a su país, hizo todo pensando en su país y en los chilenos. Fue un hombre recto, honesto, mi padre fue un hombre superior”, señaló. Por su parte, Maximiano, expresó que su padre fue “un hombre que puso los intereses del país por sobre sus intereses personales, buscó consensos, acuerdos, ese es el gran legado”. Consultado sobre si es que su padre pudo haber sido Presidente de la República, el músico afirmó que éste “hizo un gran trabajo sin haber sido necesariamente Presidente. Muchas veces los que están en segundas posiciones pueden ser más importantes”, sentenció. También se expresó Juan Andrés Richards, yerno de “El Conde”, quien lo recordó porque “muchas veces pensábamos distinto, pero siempre nos soportábamos, siempre tuvimos finales felices”. Hasta la catedral llegó el Presidente Sebastián Piñera y el ex mandatario, Eduardo Frei, entre otras figuras políticas. Los funerales del ex canciller se realizarán hoy en el Cementerio Parque del Recuerdo, tras una misa que presidirá el arzobispo de Santiago. monseñor Ricardo Ezzati. PUBLIMETRO/UPI
UPI
“El otro día nos hizo callar cuando estábamos conversando alrededor de él y mostró la televisión y estaba la Camila (Vallejo); quería oír lo que estaba diciendo” JUAN GABRIEL VALDÉS, EX CANCILLER E HIJO DEL FALLECIDO DEMOCRATACRISTIANO
En cifras Los datos sobre el ex canciller Gabriel Valdés
92
EL AÑO EN QUE COMO PRESIDENTE DEL SENADO ENTREGÓ LA BANDA PRESIDENCIAL
6
AÑOS TENÍA CUANDO FALLECIÓ
1990
AÑOS FUE EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA ALTA
El Presidente Piñera visitó los restos del ex presidente del Senado
CHSAN_2011-09-09_23.qxp:Layout 1
8/9/11
19:54
Página 1
crónica
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Indagarán derrame de petróleo en Calbuco Casi 30 mil litros fueron detectados en la Planta de Pureo de Copec Un derrame de 30 mil litros de petróleo diésel fue detectado en la Planta de Pureo, propiedad de Copec, en la zona de Calbuco, Región de los Lagos. La instalación, que había sido inaugurada este martes pasado por el ministro de Energía, Rodrigo Álvarez, quedó bajo investigación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). La empresa afectada informó que la fuga se produjo por una falla en una válvula, generándose filtración por los aireadores de espuma del sistema contra incendios. La estimación de Copec es que el derrame implicó la perdida de entre 15 mil y 30 mil litros de diésel, lo que equivale a la carga de un camión de combustible, la mayor parte del cual logró ser contenida en la cámara separadora de la planta de tratamiento de aguas. Al lugar llegó un equipo de la SEC, encabezado por el director regional, Manuel Cartagena, junto a profesionales de la Seremi de Medio Ambiente, para hacer una evaluación del accidente y tomar las primeras medidas. UPI
“El derrame se controló rápidamente, se dispusieron todas las medidas de emergencia” MANUEL CARTAGENA, DIRECTOR REGIONAL DE LA SEC
23
www.publimetro.cl
10
mil unidades tributarias anuales (UTA) arriesga la empresa Copec si la investigación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) determina responsabilidades.
CHSAN_2011-09-09_24.qxp:Layout 1
8/9/11
20:24
Página 1
diariopyme.com
24
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Lo + visto en Publimetro.cl Indicadores económicos
DÓLAR
$462
EURO
$651
$21.981
UF
UTM
$ 38.557
IPSA
-0,37%
70% $45 mil millones ganan isapres en primer semestre
más que igual período ganaron las isapres en los primeros seis meses del año, sin considerar el alza de planes del 2011.
Cruz Blanca es la empresa que más ganó en el período La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, dijo que investigaría la situación Los usuarios se manifestaron en las redes sociales ARCHIVO
Según la Superintendencia de Salud, las ganancias de las isapres en el primer semestre del año subieron un 70,2%, comparado con igual período del año anterior. Así, en los primeros seis meses del año las isapres registran ganancias totales de $45.683 millones. El informe de la Superintendencia no considera el alza en los precios de los pla-
nes que hicieron efectiva todas las isapres durante el 2011 y que alcanza un 6% promedio. Según explicó el organismo a la prensa, “el aumento de los ingresos se debe al aumento de recaudación por el plan Auge, originada por la entrada en vigencia de los 69 problemas en julio de 2010. La prima que se paga por este concepto creció un 155%”. 30 MILLONES GANÓ CRUZ BLANCA
En cifras Revisa las ganancias por isapre
$8 mil
911 MILLONES COLMENA
$10 mil
$9 mil 472 MILLONES BANMÉDICA
641 MILLONES CONSALUD
$8 mil
Tras conocer las cifras, la ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, dijo que pedirá al organismo fiscalizador antecedentes por esta alza superior al 70%, porque “afecta a los trabajadores. “Las isapres tienen que dar un buen servicio y a un precio razonable. Es una doble condición, y me encargaré que se cumpla. Este es un tema del Ministerio de Salud, pero pediré antecedentes y me reuniré con el ministro y el superintendente de Salud, porque afecta a los trabajadores que son los afiliados”, dijo la secretaria de Estado. Agregó que este es un tema que preocupa al Gobierno, tal como las tasas de los bancos. “(...)En el caso de las isapres veremos si existe la competencia que debe haber, y si existen mecanismos para que los afiliados conozcan los costos y se puedan cambiar de isapre. Hay muchos temas que investigar”. DIARIOPYME.COM
La ministra del Trabajo investigará las abultadas ganancias
Opiniones en Twitter
1
2
@renenaranjo
Manos arriba... Esto es un asalto! #isapres #Chile
3
@matiasdelrio
Bien Evelyn Matthei. Aumento de utilidad de Isapres de 70% son "al menos raras"
@AguilarMario
¿Es ético que A. Erazo, Min. Salud de Bachelet, ahora sea director de Isapre con más utilidades? ¿cuánto protegió a Isapres siendo Ministro?
Diputados aprueban nuevo feriado irrenunciable UPI
La Cámara de Diputados aprobó la moción que declara para este año como feriado irrenunciable el día 19 de septiembre, beneficiando a los trabajadores del comercio y de los malls en todas las regiones del país. El proyecto fue aprobado por amplia mayoría. La diputada Carolina Goic, una de las patrocinantes de la iniciativa, comentó que el proyecto tiene gran
importancia “para las familias chilenas y, en especial, para quienes generalmente deben seguir trabajando en centros comerciales, no contando con la posibilidad que tiene gran parte del país de poder celebrar junto a sus seres queridos, estamos terminando con esta discriminación y se impone la justicia para todos los trabajadores”. A su vez, la ministra del
Cajetillas de cigarros suben $200 Desde ayer los fumadores deben pagar $200 más por las cajetillas de 20 cigarros y $100 más por las de 10 unidades.
El alza se debe al aumento del impuesto fijado por el Gobierno para llevar adelante el proceso de reconstrucción. AGENCIAS
Se espera que el proyecto sea despachado el martes
Trabajo, Evelyn Matthei, señaló que una empresa de más de 200 trabajadores que no respete el feriado irrenunciable -que se despacha el martes próximo- arriesga una multa superior a $771 mil por cada trabajador, y anunció un plan de fiscalización previo y durante las Fiestas Patrias. Los únicos locales que pueden abrir, son los atendidos por sus dueños.
Código QR Con tu celular escanea el código Qr adjunto y comenta esta noticia en diariopyme
DIARIOPYME.COM
Inflación registra alza de 0,2% El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió 0,2% en agosto, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas.
El índice acumula una variación de 3,2% en 12 meses, acumulando 2,5% en lo que va del año. El ministro de Economía,
UPI
Ministro Longueira
Pablo Longueira, dijo que el IPC de agosto “es un alivio para el bolsillo de los chilenos”. “Nos abre hacia adelante un panorama alentador, muy distinto a lo que pensaba a comienzos de año sobre una inflación en alza”, dijo el ministro. AGENCIAS
CHSAN_2011-09-09_25.qxp:Layout 1
8/9/11
19:43
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_26.qxp:Layout 1
26
8/9/11
21:11
Página 1
diariopyme.com
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
CHOCOLATESAM
Estudio: pasajes suben hasta 3 veces en Fiestas Patrias Emprendió con
MÁS
DATOS DE
EMPRENDEDO RES
EN DIARIOPYME .COM
Esta es la línea orgánica de ChocolatesAM
Las mayores variaciones se detectaron en los viajes hacia Concepción Las menores en la ruta hacia Talca, VII Región
UPI
Las empresas de buses suben sus precios dada la alta demanda
Pasajes que hasta triplican su valor normal son parte del escenario que los docentes de la Escuela de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián investigaron respecto a cinco destinos comúnmente visitados por los chilenos en esta fecha. Por eso aconsejan principalmente cotizar. El sondeo reveló que Concepción es uno de los destinos que mayores alzas registra, con fluctuaciones que van de un 78 a un 214%. La investigación realizada a pasajes de categoría clásica, en modalidad ida y vuelta, revela en la mayoría de los casos alzas sobre el 100%,
excepto para la ruta Santiago -Talca, donde las tarifas tienen un alza de entre 13 y 25%. Otro trayecto que muestra amplias diferencias es el de Santiago-La Serena, con alzas que van desde un 43% a un 123%. Con esto, si al 2 de septiembre un pasaje ida y vuelta a la capital de la IV Región costaba $12.800, durante los días de Fiestas Patrias llegará a los $28.500. “Todas las líneas tienden a estimar el mayor valor posible de cobrar, dado el fuerte incremento de demanda en esas fechas, para que sus buses viajen llenos. Cabe destacar que los precios se definen de acuerdo a las estima-
ciones de las propias empresas que conocen su rubro”, explica Francisco Aravena,
En cifras Los destinos que registran mayores variaciones son
3 ES EL ALZA MÁS ALTA QUE SE ENCUENTRA EN LA RUTA SANTIAGO LA SERENA
214%
VECES EN PROMEDIO SUBEN LOS PASAJES
123%
DE VARIACIÓN REGISTRA TALCA, LA MENOR DETECTADA EN EL SONDEO
CCS pide evaluar reducción de la tasa de interés La Cámara de Comercio de Santiago llamó al Banco Central evaluar una reducción de la tasa de política monetaria en el corto plazo,
para contrarrestar los posibles efectos del complejo escenario internacional. “El escenario internacional sugiere no sólo no con-
académico de Ingeniería Comercial de la Universidad San Sebastián. PUBLIMETRO
tinuar elevando la TPM, sino definitivamente ir en un sentido inverso en el corto plazo”, dice el gremio en un comunicado. AGENCIAS
SUBIRÁ EL DESTINO CONCEPCIÓN EN FIESTAS PATRIAS, SIENDO LA MAYOR VARIACIÓN DETECTADA
25%
Tasa de interés El Banco Central ha estado incrementando la tasa de interés en forma gradual. Actual: la Tasa de Política Monetaria está actualmente en 5,25%.
chocolates gourmet Hans Andresen comenzó a desarrollar el trabajo de la chocolatería en 1995, pero no fue hasta 2007 cuando cio forma su emprendimiento AM, dedicada a la eleboración de productos artesanales finos. “Desarrollamos bombones artesanales de manera manual, tal como lo hacen los chocolateros europeos desde hace 100 años. No utilizamos ingredientes químicos. Nuestros productos tienen sabores únicos, calidad insuperable, productos innovadores, mucho color en diseño de los bombones, precios de mercado”, dice Andreser. Entre los ingredientes que utiliza este empendedor en sus chocolates y bombones están el merkén, miel de ulmo, limón de pica, membrillo, entre otros. “AM destaca por sus finos chocolates con distintos porcentajes de cacao y rellenos únicos como membrillo, boldo, manfo, trufas de té con especias. Y también por su chocolate caliente elabo-
rado con una mezcla de chocolates de 64% de cacao”, explica el empresario. DIARIOPYME.COM
Tome nota Conoce cómo y dónde encontrar los chocolates AM Dueño: Hans Andresen. Página web: www.chocolatesam.cl Dónde encontrarlos: Emporio La Granjita, Sabor de Buenos Aires, Serendipity. Productos: Bombones, barras, chocotejas, barras orgánicas, figuras, regalos corporativos. Sabores: limón de pica, membrillo, entre otros. En Facebook: “Chocolates AM” En Twitter: @am_chocolates
Bolsa cierra Dólar cae a la baja otra vez La Bolsa de Comercio de Santiago cerró el día jueves con pérdidas, tras el alza registrada de 2,5% en la sesión anterior, arrastrada por el retroceso de Wall Street. El índice selectivo Ipsa, de las 40 acciones más transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, registró un descenso de 0,37% a 4.198,38 puntos. Las caídas fueron lideradas por los sectores Construcción e Inmobiliario (1,38%), Commodities (1,03%) y Consumo (0,71%). Mientras que las alzas correspondieron a Salmón, Comunicación y Tecnología y Banca. AGENCIAS
La divisa norteamericana cerró la jornada del día jueves con una caída de 0.5 pesos respecto al cierre del día miércoles. Al término de la sesión, el dólar se cotizó en 462,50 pesos vendedor y 462,80 pesos comprador. Un operador de la Bolsa analizó la sitiación. “El escenario global por estos días es de un optimismo moderado, lo cual se ha reflejado en el comportamiento de las bolsas (de valores) que han estado subiendo. Ese mayor optimismo es lo que está impulsando al peso”, dijo el profesional a la prensa. AGENCIAS
CHSAN_2011-09-09_27.qxp:Layout 1
8/9/11
19:44
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_28.qxp:Layout 1
28
8/9/11
19:58
Página 1
diariopyme.com
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
$35 mil promedio cuesta hacer un asado Equivale a un almuerzo para 4 a 6 personas que incluye diferentes tipos de carnes, mote con huesillos, vino y hasta ensaladas Acá el detalle
Se acerca el fin de semana patrio y el asado no puede faltar. La lista para un buen almuerzo dieciochero incluye carne (abastero o asiento), pollo, 1 kilo de chorizos, un kilo de marraqueta, ensalada a la chilena, papas, lechuga, una botella de vino tinto, una botella de chicha, un bidón de 5 litros de mote con huesillos, 5 empanadas y bebidas. Pero, ¿cuánto cuesta cada producto? Si quiere preparar un buen asado, las mejores carnes (dentro de las más económicas) son el abastero y asiento, en las que se gasta desde $3.990 hasta $6.500 en
un solo kilo. Pero si se trata de pollo, éste no sobrepasa los $3 mil. El kilo de chorizos, por ejemplo, cuesta alrededor de 3 mil pesos. Las empanadas de pino no pueden faltar y el precio de éstas depende del local y comuna que se compre. Los precios de cada una van desde $690 hasta $1.200. Si de tragos y postres típicos se trata, el bidón de 5 litros de mote con huesillo en Copihue cuesta $5.650, un buen vino tinto entre $3 mil a $4 mil y la botella de chicha de 3/4 cuesta alrededor de $1.500. DANIELA ASTORECA
La chicha Los precios de las de 3/4 de litro y de cinco litros.
$8.500
CUESTAN LOS 5 LITROS DE CHICHA
$1.500 CUESTAN 3/4 DE LITRO
UPI
Las ensaladas La ensalada a la chilena o las papas con mayonesa son infaltables en este 18. Acá referencias de las ferias libres. Papas: el kilo de papas cuesta desde $250 a $300. Tomate y cebolla: el kilo de tomates cuesta entre $600 y $700 en la feria y una cebolla entre $100 y $125. Lechuga: está entre $350 y $450 y el kilo de limón para aliñarla cuesta entre $300 y $350. Supermercados: los precios de las verduras en algunos supermercados están entre $100 a $500 más caro (esta última cifra en el caso de los tomates).
El presupuesto crece si quiere lomo vetado
CHSAN_2011-09-09_29.qxp:Layout 1
8/9/11
19:44
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_30.qxp:Layout 1
8/9/11
19:45
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_31.qxp:Layout 1
8/9/11
20:49
Página 1
mundo
31
A 10 años del 11/09
Chileno participa en memorial
Cristóbal Cañas fue uno de los arquitectos del monumento conmemorativo a las víctimas de los ataques del 11 de septiembre de 2001 AP
El trabajo en el que participó Cañas, arquitecto chileno de 31 años, se exhibirá al público por primera vez el domingo, durante la conmemoración del décimo aniversario de los atentados al World Trade Center. Cañas, que pertenece a la firma Handel Architects, trabajó en la construcción del memorial durante 2009 y 2010. El arquitecto pretende asistir el domingo a la ceremonia, que contará con la presencia del ex mandatario George W. Bush y del presidente Barack Obama. Tras graduarse el año 2006 de la Universidad de Artes, Ciencia y Comunicación (Uniacc), Cañas diseñó el primer hotel W que se construyó en América Latina, en la capital chilena. A partir de maquetas a escala, el arquitecto proyectó las cascadas gigantes que se
Tomó en cuenta el trasfondo sentimental del monumento
emplazarán en la llamada “Zona Cero”, nombre que el alcalde neoyorkino Michael Bloomberg, quiere dejar en desuso insistiendo en el “renacimiento del Bajo Manhattan” con el uso del nombre real: “World Trade Center y Memorial del 11-S”. AGENCIAS
3000 banderas se desplegarán en Nueva York en recuerdo de las víctimas de los atentados.
Monumento Más de 9 metros de alto tendrán las cascadas de agua dispuestas en lo que antes fuera el World Trade Center. Árboles: el lugar fue sembrado de robles. Recuperación: el promotor del mastodóntico proyecto de recuperación del epicentro de la tragedia se llama Larry Silverstein. El complejo contemplaba la construcción de cinco rascacielos, un intercambiador de transporte y un gran centro cultural. Pero la crisis económica retrasó indefinidamente el proyecto. Rascacielos: al décimo aniversario de la tragedia sólo llega en pie una de las torres, de 51 pisos.
, sólo
CHSAN_2011-09-09_32.qxp:Layout 1
8/9/11
20:14
Página 1
mundo
32
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
A 10 años del 11/09
Sobrevivió al atentado Lauren casi muere el 11 de septiembre de 2001 Pero la sobrevivencia es uno de los milagros personales de su vida Este es su diario de vida PUBLIMETRO
LAUREN MANNING
Ella se quemó casi hasta morir cuando el World Trade Center estuvo bajo ataque hace diez años, pero sobrevivió. Manning cuenta los momentos clave en su recuperación.
1
2
3
Septiembre 11 2001: tomo un taxi al World Trade Center, donde trabajo en la servicios financieros globales Cantor Fitzgerald; estoy molesta porque se me hace tarde. Al entrar en el lobby de la torre norte, soy envuelta por un muro de fuego que quema mi cuerpo en un 82%. Corro del edificio en llamas y tengo el impulso de cerrar los ojos y rendirme al dolor abrumador. Pero una visión de mi hijo de 10 meses me ayuda a encontrar la fuerza para luchar. En mi mente, está claro que tengo que hacer una elección: elijo vivir. El colapso de las torres cobra miles de vidas, entre ellas, cientos de mis amigos y colegas, pero soy afortunada de llegar al centro William Randolph Hearst para quemados. Soy sedada en un coma inducido por más de seis semanas, antes de que abriera los ojos y luchara contra las probabilidades por dos meses. Noviembre 11 2001: he luchado con el más pequeño de los pasos, y mientras sigo sin poder caminar o incluso sentarme, puedo volver a hablar por primera vez y sorprendo a mi esposo, Greg, susurrando “hola” mientras entra al cuarto del hospital. Diciembre 12 2001: llego al hospital de rehabilitación Burke, donde comienzo un programa intensivo de terapia física y ocupacional que comienzo a recibir en el centro de quemados. Cuando veo mi rostro en el espejo por primera vez, mis ojos son los mismos pero mi rostro es el
11 de septiembre del 2001
de un boxeador derrotado.
PARA PUBLIMETRO NUEVA YORK
4
5
6
7
8
Dos aviones se estrellan en las Torres Gemelas, uno en el Pentágono y otro cerca de Shanksville, Pensilvania. Mueren casi 3 mil personas.
Marzo 2002: Tyler, que tenía 10 meses cuando fui herida, me visita en Burke. Como mi historia comienza a conocerse, miles de extraños envían cartas de apoyo. Seis meses y cuatro días después de dejar el trabajo, regreso a casa. Camino del brazo con Greg, a nuestro departamento; mi hijo, el faro de esperanza quien me ha guiado a casa toma su siesta y comparto una rebanada de su pastel de cumpleaños que ha sido guardada en el congelador desde la fiesta de su primer año.
7 de octubre del 2001
EE.UU. y Gran Bretaña inician la guerra en Afganistán para sacar del poder a los talibanes.
29 de enero del 2002
El presidente Bush dice que Irak es parte del ‘eje del mal’, y que tiene armas de destrucción masiva.
19 de marzo del 2003
Bush lidera la invasión a Irak. Algunos países lo critican y señalan que la invasión es infundada.
9 de abril del 2003
Bagdad cae bajo el control de EE.UU. Tropas estadounidenses derriban una estatua de Hussein.
13 de diciembre del 2003
Saddam Hussein es encontrado por el Ejército estadounidense y es sentenciado a morir en la horca. Fue ejecutado el 30 de diciembre del 2006.
Septiembre 11 2002: para el primer aniversario de los ataques del 911, el clima es otra vez brillante y claro. Con la ayuda de Greg, necesité caminar muchas cuadras para agarrar un taxi que me llevara a tiempo para hablar durante la ceremonia. Estaba cubierta de prendas de presión. Estaba en las primeras etapas de curación y cada paso me dolía y me fatigaba más. Otoño 2002: en noviembre fui nombrada una de las mujeres del 2002 por la revista Glamour y la senadora Hillary Clinton me entrega el reconocimiento, a quien había conocido por primera vez en Burke, donde su calidez y disposición a escuchar me tranquilizó. Primavera 2007: después de muchos años de vivir en el centro, nos mudamos y Tyler entró al primer grado. Después de años de molestas cirugías, finalmente me sentía más fuerte, aunque seguía con las terapias ocupacionales y físicas. No habíamos tratado de tener un hijo desde 2004 y una y otra vez fue decepcionante. Agosto 25, 2009: en un viaje familiar a Italia, en Roma, nos animamos a decirle a Tyler que iba a
Línea de tiempo del 11S
31 de marzo del 2004
Cuatro mercenarios de la compañía Blackwater son asesinados brutalmente en Fallujah. Se criticó a EE.UU. por utilizar servicio militar privado.
7 de setiembre del 2004
Hasta esta fecha, mil soldados estadounidenses habían perdido la vida en Irak.
Abril del 2005
El inspector de armas de la CIA en Irak anuncia que luego de una exhaustiva búsqueda, no encontraron armas de destrucción masiva.
15 de diciembre del 2005
Se celebran las primeras elecciones parlamentarias en Irak después de la captura de Hussein.
8 de noviembre del 2006
El secretario de Defensa Donald Rumsfeld renuncia luego de informaciones sobre maltratos de detenidos iraquíes en la prisión de Abu Ghraib.
Lauren, tras 10 años de lucha
“Soy envuelta por un muro de fuego que quema mi cuerpo en un 82%. Corro del edificio en llamas y tengo el impulso de cerrar los ojos y rendirme al dolor abrumador. Pero una visión de mi hijo de 10 meses me ayuda a encontrar la fuerza para luchar.” LAUREN MANNING
tener un pequeño hermanito.
9
Junio 19 2010: para el día del Padre, Greg y yo regresamos al zoológico de Central Park para llevar por primera vez a Jagger. El milagro es que esos 10 meses de Tyler se han convertido en 10 años y sigo a su lado, y
mil personas 3quemurieron en el atade Al Qaeda al World Trade Center el 11 de septiembre de 2001. Muchas de ellas saltaron por las ventanas al vacío
me maravillo de la habilidad que tenemos para sobrevivir y sanar.
7 de junio del 2007
El líder de Al-Qaeda en Irak, Abu Musab alZarqawi, es asesinado en un ataque aéreo.
27 de febrero del 2009
Presidente Obama se compromete a que la mayoría de soldados regresen el 31 de agosto del 2010.
6 de mayo del 2011
El ideólogo del 11S, Osama bin Laden, muere en Pakistán, tras un operativo estadounidense. Los ciudadanos de EE.UU. celebraron en las calles.
22 de junio del 2011
Obama anuncia que 10 mil soldados regresarán a EE.UU. al fines del 2011, y 23 mil más el 2012.
6 de agosto del 2011
Combatientes talibanes derriban un Chinook CH47, y matan a 30 soldados estadounidenses.
GRACE SERVERA
PUBLIMETRO INTERNACIONAL
CHSAN_2011-09-09_33.qxp:Layout 1
8/9/11
19:46
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_34.qxp:Layout 1
8/9/11
20:57
Página 1
mundo
34
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
EEUU: plan de empleo de US$ 447 mil millones
Avance. Japón
Obama dio a conocer su propuesta para impulsar la economía Incluye rebajas fiscales y nueva infraestructura AP
El presidente de EE.UU., Barack Obama, presentó anoche un plan de empleo por valor de 447.000 millones de dólares en un discurso ante ambas Cámaras del Congreso, en donde también anunció que el próximo 19 planteará una propuesta “más ambiciosa” para el recorte del déficit y la deuda pública. El “Proyecto de Ley para los Empleos Estadounidenses” requiere para su puesta en práctica la aprobación del Congreso, donde los demócratas controlan el Senado y los republicanos dominan la Cámara de Representantes, lo que puede dar lugar a una pugna partidista similar a la protagonizada en torno al aumento del techo de la deuda. En su discurso, Obama instó a los legisladores una y otra vez a “aprobar de inmediato” su plan, que “proporcionará un impulso a la economía que se ha estancado” y estará “completamente pagado”. Según el presidente estadounidense, “todo lo que está aquí es el tipo de propuesta que han apoyado tanto republicanos como demócratas”. Entre otras cosas, subrayó, la medida aportará recortes de impuestos para empresas que contraten a nuevos tra-
Próximos pasos
Dio un discurso
“El objetivo es poner más gente a trabajar y más dinero en los bolsillos de los que ya están trabajando. El plan dará a las empresas la confianza necesaria para saber que, si invierten y contratan, habrá clientes para sus productos y servicios” BARACK OBAMA
1
Para sufragar el programa, el presidente propone que la “súper comisión" creada a raíz del acuerdo sobre el techo de la deuda, que debe identificar antes de diciembre recortes en el gasto público por valor de 1,5 billones de dólares en la próxima década, agregue a ese total el costo del programa.
2
Además, el próximo día 19 presentará un nuevo plan “más ambicioso” de recorte del déficit presupuestario, “un plan que no sólo cubrirá el costo de este proyecto de ley, sino que estabilizará nuestra deuda a largo plazo”.
bajadores y recortará impuestos sobre el salario de los trabajadores y las pequeñas empresas. En una alusión a las demandas republicanas de que se responda a la crisis económica con una disminución del gasto público para recortar el déficit fiscal, Obama aseguró que “todo en el proyecto de ley estará completamente pagado. Todo”. EFE
Gadafi vendió 20 por ciento del oro libio El gobernador del Banco Central libio, Qasem Azzuz, aseguró ayer que pese a que el derrocado dictador Muamar Gadafi vendió casi el 20 por ciento de las reservas de oro en los meses de la revolución, el país tiene fondos suficientes para reanudar la economía nacional y proporcionar los servicios básicos. De acuerdo con las cifras proporcionadas por Azzuz, el Banco nacional libio tiene 25.000 millones de dólares en el interior del país y unos
6
meses más. Ese es el plazo estimado para que el Banco Central comience a emitir billetes y monedas nuevas, sin el rostro de Gadafi. 90.000 millones de dólares más localizados en el exterior. “En los extractos de cuen-
tas del Banco Central que tenemos no hay irregularidades. (Gadafi) tenía dinero al margen del sistema bancario”, recalcó. Azzuz admitió, no obstante, que tanto Seif al Islam, hijo de Gadafi, como otros altos cargos de la administración, presionaron para apropiarse de dinero estatal, pero que se toparon con la resistencia de los empleados, que habían abrazado desde muy pronto la rebelión. PUBLIMETRO
Se han retirado los escombros que dejó el desastre natural AP
Así avanza el gigante nipón Este set de fotos muestra la inicial destrucción y el avance de la limpieza y reconstrucción después del terremoto del 11 de marzo de 2011 que afectó a Japón. La imagen muestra la ciudad de Otsuchicho en la prefectura de Iwate, al norte del país. En la primera foto se ven edificios en medio de escombros producto del movimiento telúrico y el maremoto. En la última se ve cómo la limpieza sigue en pie.
CHSAN_2011-09-09_35.qxp:Layout 1
8/9/11
20:35
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_36.qxp:Layout 1
8/9/11
20:55
Página 1
mundo
36
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Lo + visto en Publimetro.cl
US$1.200 a los buenos alumnos Una provincia argentina inició este mes un proyecto que busca otorgar incentivos monetarios a estudiantes de primaria y secundaria que terminen ambos ciclos sin repetir un curso Pretende frenar la deserción escolar PHOTOS.COM
Unos 550 mil pesos chilenos recibirán los estudiantes argentinos de la provincia de San Luis, si logran terminar sus estudios sin repetir ningún curso. Esta especie de remuneración, que será entregada en forma de estampillas canjeables, busca además enseñar la “cultura del ahorro”. “No nos importa que piensen que pagamos para que estudien, mientras terminen el ciclo y no abandonen”, aseguró el ministro de Hacienda José María Emer, explicando que es posible acceder a los 1.200 dólares si desde el primer grado hasta el último año de educación secundaria el estudiante no repite ningún curso, ya que cada alumno repitente supone un costo para el sistema de educación público. Según la cadena BBC, cifras no oficiales apuntan a que en Argentina el sistema educacional debe asumir un costo de 550 millones de dólares por los estudiantes que no pasan de curso. Con todo, el programa “Estampillas Ahorro para mi Futuro” tiene varios detractores. Federico Mejer, consultor en educación de Naciones Unidas y el Banco Central
Los más “mateos” se llevarán las estampillas canjeables por dinero
opina que “si bien es cierto que no se puede evaluar la idea sin saber cómo funcionará, tampoco sabemos hasta qué punto afectará a la cultura de las personas el hecho de que se les pague para que hagan lo que deberían hacer”. En tanto, algunos gremios de profesores criticaron la medida por considerar que es demasiada presión para los maestros. El proyecto no distingue entre estratos económicos. PUBLIMETRO
2%
del presupuesto de la provincia de San Luis representa el proyecto, en total unos 5 millones de dólares. Según el Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes (PISA), en varios países de América Latina al menos 25% de los estudiantes ha repetido alguna vez.
“Es un incentivo educativo que pretende que el estudiante no repita de grado. Estudiar no es una tarea sencilla y el alumno requiere de una red de contención” MARCELO SOSA, MINISTRO DE EDUCACIÓN DE SAN LUIS, ARGENTINA
EFE
ONU y Uruguay descartan abuso sexual de militares Investigaciones realizadas por la ONU, la Marina uruguaya y el ministerio de Defensa Nacional coinciden que no hubo abuso sexual a un joven haitiano por parte de marinos uruguayos de la Minustah. De acuerdo al informe que fue presentado al congreso por el ministro de Defensa uruguayo, Eleuterio Fernández, sólo hubo “mala conducta” de los involucrados y ningún delito. El diario El Observador de Montevideo informa que “de
acuerdo al análisis del video como evidencia, se descarta la posibilidad de intención de abuso sexual ya que no le sacaron la ropa, así como se puede apreciar que uno de los marineros aparece sin camisa, con el short camuflado abrochado sin mostrar sus partes privadas”. También el ministerio de Defensa uruguayo coincide que “no existen indicios de actos de abuso sexual” y agrega que “hubo uso de la fuerza física con el único pro-
7803
militares de 19 nacionalidades, 2.136 policías (de 41 nacionalidades), 464 civiles internacionales (de 115 nacionalidades), 1.239 civiles locales y 207 voluntarios de Naciones Unidas tiene la misión en Haití. pósito de hacer una broma”. AGENCIAS
“Sabiendo que el daño producido es irreparable tenga usted la seguridad de que investigaremos hasta las últimas consecuencias” JOSÉ MUJICA, PRESIDENTE URUGUAYO
CHSAN_2011-09-09_37.qxp:Layout 1
8/9/11
19:47
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_38.qxp:Layout 1
8/9/11
20:01
Página 1
mundo
38
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Grecia despenaliza las drogas
Según anunció el ministro de Justicia griego, Miltíades Papaioanou, el consumo de todo tipo de drogas y el porte en “pequeñas cantidades” de sustancias psicoactivas dejarán de ser crímenes en Grecia. Tras la presentación de la iniciativa legal del ejecutivo griego, el congreso deberá especificar esas “pequeñas cantidades” durante las pró-
ximas semanas en debate parlamentario. “El derecho griego debe estar armonizado con la legislación europea y la persona que sea arrestada con pequeñas cantidades reguladas para consumo propio no será considerado un criminal”, señaló Papaioanou en conferencia de prensa. “El uso de estupefacientes es una enfermedad, no un cri-
5
años de prisión arriesga actualmente quien porte drogas para consumo propio. La legislación griega es una de las más severas del mundo en el ámbito del control de estupefacientes.
men”, agregó. Sin embargo, el secretario de Estado aclaró que “el tráfico de drogas sigue siendo un delito punible con penas de prisión de 10 a 20 años”. La despenalización también se aplicará a menores de edad, ya que desde el año 2000 pueden ser procesados por delitos relacionados con estupefacientes, no así por delitos comunes. AGENCIAS
Legalización
PHOTOS.COM
El consumo será legal
El primer ministro socialista George Papandreou, ha dicho en repetidas ocasiones en el pasado estar a favor de la legalización del cannabis, diciendo que sería “un paso en la dirección correcta”. Comisión: Papandreou forma parte de la “Comisión Mundial sobre las políticas contra las drogas” que reúne a intelectuales, ex jefes de estado y mandatarios.
EUROPEAN SPACE AGENCY
Basura cósmica invade el espacio
Arte representa desperdicios CONTAMINACIÓN. Esta recreación artística muestra la cantidad de basura espacial generada luego de 54 años de proyectos en la órbita terrestre. La Nasa calcula que hay millones de residuos que son demasiado pequeños para poder ser monitoreados desde la Tierra.
MARÍA JOSÉ HERNÁNDEZ PUBLIMETRO GUATEMALA
Desastres Los investigadores señalan dos acontecimientos que han aumentado los desperdicios en órbita. En 2007: China probó un arma antisatélite destrozando una sonda meteorológica inoperativa. Esta nave se convirtió en más de 150 mil pequeños objetos de tamaño superior a un centímetro.
En 2009: dos satélites, uno de ellos activo y el otro fuera de servicio, colisionaron en el espacio creando más fragmentos peligrosos. Según expertos: estos objetos pueden resultar riesgosos en el futuro. El pasado junio: los tripulantes de la Estación Espacial Internacional tuvieron que ser evacuados a las naves Soyuz, acopladas a la Estación, por el riesgo de colisión con fragmentos de basura.
OBJETOS SON MONITOREADOS DESDE LA TIERRA
En el espacio La industria espacial en números
“Estos dos eventos han doblado la cantidad de fragmentos en la órbita de la Tierra y han borrado los avances”. DONALD KESSLER, DIRECTOR DE LA INVESTIGACIÓN
4.600
LANZAMIENTOS SE HAN REALIZADO
22.000
6.000 SATÉLITES EN ÓRBITA
VIAJAN FUERA DE LA ÓRBITA DE LA TIERRA
400
CHSAN_2011-09-09_39.qxp:Layout 1
8/9/11
19:48
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_40.qxp:Layout 1
8/9/11
20:11
Página 1
teknik
40
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Lo + visto en Publimetro.cl
+ plus Conexión Silent Hill Downpour
NeverDead
Twitter suma 100 millones de usuarios activos Cien millones de usuarios acceden a su cuenta de Twitter al menos una vez al mes, informaron ayer los responsables de la popular red social a través de su blog oficial, disipando así las dudas sobre el grado de actividad de los más de 200 millones de tuiteros con que cuenta la página. Se calcula que unos 200 millones de personas se han registrado en Twitter, pero hasta ahora se desconocía que el 50 por ciento de esos usuarios consulta la página todos los días ya sea para informarse (como hacen el 40 por ciento de usuarios) o para compartir sus propios mensajes.
El alcance de la red de microblogging es tal que cuenta con internautas de 193 países –pronto estará disponible en 17 idiomas– y sus mensajes llegan incluso a la Estación Espacial Internacional. Una treintena de Jefes de Estado, líderes religiosos como el Dalai Lama o el Papa Benedicto XVI, cuentan con un perfil en la red social junto a deportistas, organizaciones sin ánimo de lucro, actores y músicos (el 87 por ciento de los músicos del Top 100 de mejores artistas en 2010 de Billboard tienen un perfil), otros de los habituales en Twitter. PUBLIMETRO
En cifras Algunos números sobre el uso de Twitter PES 2012
40% Metal Gear Solid Peace Walker HD
¿En qué se relacionan estos juegos? Konami presentó adelantos, pues llegarán pronto a Chile
“Zagat será la piedra angular de nuestra oferta local, deleitando personas con su impresionante conjunto de comentarios, críticas y valoraciones” MARISSA MAYER DE GOOGLE, SOBRE LA COMPRA POR PARTE DEL BUSCADOR DE LA GUÍA INTERNACIONAL DE RESTAURANTES ZAGAT
GETTY
La red social reveló detalles sobre sus suscriptores Sólo un 50% lo usa al menos una vez al mes e incluye a personas de 193 países
DE LOS USUARIOS ACTIVOS DE TWITTER LO USAN DESDE EL CELULAR
DE LOS USUARIOS ACTIVOS DE TWITTER NO TUITEAN, SÓLO REVISAN
55%
50
MILLONES DE LOS USUARIOS ACTIVOS LO REVISAN A DIARIO
Desde ciudadanos a pie hasta líderes mundiales componen Twiter
Más “tuiteados” Estos son los eventos que han acaparado más atención en Twitter.
MIL TUITEOS POR SEGUNDO ES EL RÉCORD MÁXIMO. SE ALCANZÓ HACE DOS SEMANAS.
8
1
Final del Mundial de Fútbol Femenino: El 17 de julio de 2011 con 7.196 tuiteos por segundo.
US$114 mil millones al año cuestan los ciberdelitos El costo mundial de los delitos cometidos por Internet es de 114.000 millones de dólares anuales. La cifra la entregó Symantec, fabricante de las aplicaciones de seguridad informática Norton. Según un estudio de la empresa el monto sobrepasa al mercado negro global de la marihuana, la cocaína y la heroína. Además revela que el número de víctimas de este tipo de delitos durante el año pasado ascendió a 431 millones de personas. Más de dos tercios de los adultos conec-
18
a 31 años, hombres, y que acceden a Internet desde el teléfono. Ese es el perfil de las víctimas más comunes de este delito. tados (69%) han sufrido algún tipo de “ciberdelito” en su vida. Symantec añade que cada segundo en el mundo hay 14 adultos que son víctimas de
“En los últimos 12 meses, tres veces más adultos encuestados han sido objeto de delitos ‘online’ frente a delitos comunes” ADAM PALMER, CONSEJERO DE NORTON LEAD CYBERSECURITY
un caso, lo que da una cifra de más de un millón de víctimas de cibercrimen al día. PUBLIMETRO
2
El partido de Paraguay vs Brasil en la Copa América 2011. El 17 de julio de 2011 con 7.166 tuits por segundo.
3
Año nuevo 2011. 1 de enero de 2011 con 6.939 tuits por segundo.
4
Terremoto en Japón. El 11 de marzo de 2011 con 5.530 tuiteos por segundo.
5
Super Bowl, Pittsburgh Steelers Vs Green Bay Packers. El 6 de febrero de 2011 con 4.064 tuits por segundo.
iPad. Accesorios
Estará disponible en el Apple Store ATARI
Atari se niega a morir Atari, la compañía de videojuegos éxito de la década de los 80, anunció el lanzamiento de un joystick compatible con el iPad para jugar Atari´s Greatest Hits.
CHSAN_2011-09-09_41.qxp:Layout 1
8/9/11
19:50
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_42-43.qxp:Layout 1
42
8/9/11
20:12
Página 1
turismo GENTILEZA BIENES NACIONALES
Este es el barrio Lastarria
Descubra la ruta patrimonial de Santiago El ministerio de Bienes Nacionales denominó la ruta patrimonial de Santiago como “Fragmentos de una ciudad”, con el fin de valorizar 7 barrios de la capital BIENES NACIONALES
Esta ruta es un circuito urbano que invita a recorrer siete barrios emblemáticos de la ciudad de Santiago (Bellavista, Lastarria, Londres, República, Concha y Toro, Yungay y Quinta Normal), en los que se ven reflejadas diversas etapas de su vida entre los siglos XIX y XX. Conformados y consolidados bajo el carácter de aristocráticos, residenciales, de vocación religiosa, de encuentro de artistas intelectuales y bohemios que han conservado en sus edificaciones, calles y rincones el encanto de su pasado. La ministra de Bienes Nacionales, Catalina Parot, destacó que “son barrios que a pesar de los cambios que han experimentado con la modernidad, conservan en sus edificaciones, calles y rincones el encanto y valor de un
Contacto Bienes Nacionales
Coordenadas
“Todos estos sectores están cerca de una estación de Metro, por tanto, son de fácil acceso para todos” CATALINA PAROT, MINISTRA DE BIENES NACIONALES
pasado único, especial para visitar este 18 de septiembre”. “Todos poseen un patrimonio propio que los hace constituirse con un estilo particular”, asegura la ministra.
Envíe sus consultas al Ministerio de Bienes Nacionales: prensa@mbienes.cl
1 2 3 4
La ruta es en la Región Metropolitana. La extensión de la ruta es de 16 kilómetros. El objetivo de la ruta patrimonial es hacerla caminando, por lo que dura de 2 a 3 días. La ruta patrimonial en Santiago es apta para recorrerla durante todo el año.
CHSAN_2011-09-09_42-43.qxp:Layout 1
8/9/11
20:14
Página 2
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Para recorrer
Barrio Bellavista: Corresponde al antiguo sector denominado “La Chimba”. Posee una diversidad de atractivos derivados de su tradición y vida artística, entre los que destacan: la Chascona, cerro San Cristóbal y la Escuela de Derecho de la U. de Chile. Barrio Lastarria: Confluyen el arte y la bohemia. Conformado a fines del siglo XIX, el barrio constituye Zona Típica (ZT) y en él se emplazan edificaciones que se encuen-
tran en la categoría de Monumentos Históricos y/o Nacionales: cerro Santa Lucía, iglesia de la Veracruz, Museo de Bellas Artes y la plaza Mulato Gil. Barrio Paris-Londres: Importante por su estilo arquitectónico, el barrio es un espacio donde confluye la vida residencial con espacios culturales y políticos, junto a cafés y restaurantes. Destacan la iglesia San Francisco, Londres 38, sede del Partido Socialista y ex casa de Ne-
mesio Antúnez. Barrio República: Este barrio permite rememorar parte del pasado aristocrático de Santiago a fines del siglo XIX y principios del XX. Algunas de las construcciones que se valorizan son: Museo Salvador Allende, Facultad de Ingeniería U. de Chile, Club Hípico y Parque O’Higgins. Barrio Concha y Toro: Este barrio constituye una Zona Típica (ZT) para recorrer a pie a través de sus estrechas y sinuosas calles. Se ubica a
sólo pasos de la principal avenida capitalina y aún mantiene su espíritu de barrio. La valorización en este sector se hace del barrio en su conjunto. Barrio Quinta Normal: Se configura a partir del parque del mismo nombre, constituyéndose en un ícono de la ciudad. El valor patrimonial del circuito deriva tanto de su historia, paisaje urbano y arquitectura de los hitos que se disponen al interior y en el entorno de la Quinta: ba-
43
sílica Lourdes, Museo Nacional de Historia Natural, Museo Ferroviario, Museo Arlequín y Centro Cultural Matucana 100. Barrio Yungay-Brasil: Ambos reúnen tradiciones, edificaciones con influencia de los principales estilos europeos y una “vida de barrio”. Sobresalen los hitos como el Teatro Novedades, Pasaje Lucrecia Valdés, Peluquería Francesa, Casa museo Ignacio Domeyko, Plaza Yungay e iglesia San Saturnino.
CHSAN_2011-09-09_44.qxp:Layout 1
44
Opinión
FELIPE ESPINOSA CHEF EJECUTIVO
"HOUSE OF MORANDE" TWITTER: @PSYFAT
Coordenadas MI RANCHO La Disputada #15457, Lo Barnechea. F: 2-3215959
Nota de cata
Para el brindis dieciochero una empanada de pino y cabernet sauvignon reserva, que sea fresco y con un poco de acidez.
8/9/11
20:18
Página 1
www.publimetro.cl
come y calla
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
¿DE DÓNDE VIENE LA CAZUELA?
C
omenzó el mes de septiembre, con todo ese aire de chilenidad y patriotismo que lo acompañan. Ya se ven por doquier banderas chilenas izadas, las flores silvestres en cada esquina y la cordillera aún nevada, que es el marco imperecedero de una primavera que nos traerá exquisitas tardes de calor, condimento esencial para el festival de parrillas humeantes que se avecina y los muchos asados que el invierno no deja ver la luz.
Arrayán, se encuentra Mi Rancho, un restaurant de comida chilena que se caracteriza por estar a la orilla del río inmerso entre árboles y rocas que cobijan su terraza. Era temprano y había poca gente, lo que permitió que nos atendieran rápidamente. Fui con mi mujer y para comenzar aperitivos y empanada de pino, el pisco sour de frentón es malo, de botella y sin amor pero pasó a segundo plano al darle un mordisco a la empanada, de características particulares en su masa, crujiente y muy sabrosa. Presumo que deben hacerla con bastante manteca, muy rica y con un pebre de excelente factura. He probado los vinos arreglados y son una alternativa mucho mejor al momento de brindar en este local. Si de nostalgia patriótica se habla, yo no tengo otro plato más consecuente que la cazuela de ave que pedimos de fondo, en librillo, con su correspondiente papa, zapallo, choclo y un caldo hirviente bien sabroso que hacía gestos al tímido sol que asomaba por las cimas de los cerros. De postre, los más tradicionales. Casi nunca pido, pero compartimos unas castañas con crema, nada deslumbrantes pero coronaban un paisaje criollo con aires de campo que te dejarán pidiendo una siesta bajo los árboles con ese dulce en la boca.
“Me levanté el fin de semana y convencido de que este mes quiero ‘encontrar’ a Chile en su gastronomía. Me fui muy temprano a los faldeos cordilleranos, a ese hábitat que pocos soportan y muchos admiran”
Así, me levante el fin de semana y convencido de que este mes quiero “encontrar” a Chile en su gastronomía. Me fui muy temprano a los faldeos cordilleranos, a ese hábitat que pocos soportan y muchos admiran. Perdido en un rincón de Lo Barnechea, ahí donde comienza El
Así pienso en cuántas cazuelas hay, y de cuántas distintas maneras se deben preparar a lo largo y ancho de nuestro territorio que permite que hagamos cazuelas de chivo, pava, cordero, vacuno, cerdo, llama. Pero hoy pienso en qué sabor tendrá la cazuela de langosta, esa que comen los pescadores de Juan Fernández, esa que se prepara arriba del bote en medio de las labores de pesca, ¿qué sabor tendrá hoy? Me concentro en aquel crustáceo tan valorado y apreciado por la gastronomía mundial, hoy el testigo silente y único a la hora de despedir 21 almas que se alejan y nos dejan en búsqueda de aquella gastronomía emocional y reflexiva.
CHSAN_2011-09-09_45.qxp:Layout 1
8/9/11
20:37
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_46.qxp:Layout 1
46
8/9/11
19:35
Página 1
fitness
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Los orígenes de la buena salud PUBLIMETRO
El sistema señala que no podemos perfeccionar lo natural, sólo convivir con ello
Mucho antes que la medicina occidental, china y homeopática, existía el Ayurveda, un sistema de salud de origen indio Hablamos con el yogui iraní Cameron Alborzian, un ex modelo que se convirtió en terapeuta Si el yoga fue desarrollado como una ciencia para equilibrar y controlar la mente, Ayurveda es la ciencia hermana desarrollada para que, quien lo practica, pueda llevar ese equilibrio al cuerpo. “Ayurveda es la ciencia de la vida y la medicina más antigua que se conoce”, asegura el yogui Cameron Alborzian. “Vivimos en una sociedad en donde todo se trata del ego, de alterar lo na-tural, de modificar los alimentos y de saber el propósito de todo. Esto se trata de equilibrar y purificar el cuerpo”, agrega. La teoría del sistema indio explica que no podemos perfeccionar lo natural, sólo debemos saber convivir con ello. Nada debe ser artificial o mejorado químicamente, al contrario, debemos usar como medicina o comida lo que proviene de la misma tierra. El alimento debe ser estacional y no hay que comer nada que venga en envoltorios, congelado o que haya estado en un microondas. Cualquier cosa que haya alterado el estado original de lo que digieres en tu cuerpo es considerado tóxico.
ROMINA MCGUINNESS PUBLIMETRO INTERNACIONAL
Beneficios:
Limpieza diaria:
El Aryurveda entrega herramientas distintas a la medicina occidental:
Cada mañana, Alborzian realiza el “Dinyacharya”, un ritual de limpieza diaria:
Píldoras: La medicina moderna acostumbra a la gente a fijarse en los síntomas, luego ir al doctor y así obtener pastillas para mejorarse. Ayurveda, en tanto, enseña a conocer el cuerpo y mente de la persona, de manera de distinguir las causas de los síntomas de una enfermedad, y desde ahí poder restaurar el equilibrio del cuerpo humano. Y sin píldoras.
Tiempo para uno mismo: Para uno, simplemente significa dedicarse tiempo a uno mismo, relajar el cuerpo a través del yoga y la respiración, darse una buena ducha, cepillarse los dientes, aceitar el cuerpo.
Atento a tu cuerpo: “Hay que observar el cuerpo como una unidad (cuerpo y mente) para diagnosticar lo que está desequilibrado y luego proceder a tratar el síntoma, llegando así al origen del dolor y averiguando por qué comenzó a manifestarse”, explica Alborzian. Señales: “Busca por las señales que delatan que estás desequilibrado: ¿Tienes frío, calor, dolores de cabeza o te sientes agitado? ¿Estás durmiendo lo suficiente?”, agrega
Cuidado necesario: “Vivimos de una forma tan extrema que necesitamos cuidarnos a nosotros mismos. El cuerpo atraviesa por todo lo que uno le da, y, sin dinyacharya, no funciona adecuadamente y se termina secando”, dice.
“Aléjate de alimentos tóxicos que no aportan, ya que además de dañar el sistema gastas energía eliminándolos. Come alimentos ricos en agua como la fruta y los vegetales” CAMERON ALBORIZIAN, GURÚ DEL AYURVEDA
CHSAN_2011-09-09_47.qxp:Layout 1
8/9/11
18:53
Pรกgina 1
SOLICITADO
CHSAN_2011-09-09_48.qxp:Layout 1
8/9/11
20:22
Página 1
backstage
48
2
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
“Me gusta trabajar con amigos y pasarlo bien” DIEGO GARCÍA–HUIDOBRO
backstage
Sube y Baja
Gwyneth Paltrow
La actriz, pese a estar llena de proyectos hoy en día, acaba de fichar para la película “Thanks for sharing”, en donde será una adicta al sexo.
Nicolás grabó “Qué Pena Tu Boda” en poco menos de tres semanas. La saga iba originalmente a ser una serie
Nicolás López habla sobre su éxito utilizando un bajo presupuesto y rodando junto a sus más cercanos en “Qué Pena Tu Vida” Adelanta cómo sería una tercera parte de la saga y también su primer proyecto en inglés
Reese Witherspoon
Ayer la actriz de “Clueless” fue atropellada mientras trotaba. La responsable fue una anciana de 84 años. Su representante aclaró que no fue nada grave.
Nicolás López pasa por un buen momento. El éxito de “Qué Pena Tu Vida” no sólo le ha permitido realizar una secuela (llamada “Qué Pena Tu Boda”), le abrió también las puertas con HBO y Moviecity, canales que compraron su distribución. Todo sin mucho financiamiento, pero con una buena historia y la ayuda de sus amigos. “Cualquier película que se haga en América Latina es de bajo presupuesto, y con esto se demuestra que no tenemos nada que envidiarle a los gringos”, cuenta quien es también fundador
“Lucy Cominetti no está en Qué Pena Tu Boda porque simplemente no cabía en la trama” NICOLÁS LÓPEZ, DIRECTOR
de la página sobras.com. Durante los 18 días de rodaje, López utilizó la Canon 7D, cámara que apenas supera el millón de pesos. “Es de una calidad impresionante y se ve igual a una película gringa”, dice. Entre las novedades que trae la segunda parte de la historia de Javier Fernández (Ariel Levy) cuenta “que se juntan las escuelas de actua-
ción, entonces hay una escena donde Julio Jung está junto a Ariel, cada uno con su estilo de humor y funcionan bien en pantalla”, cuenta el también guionista. Además adelanta que de ser igual de exitosa que la primera entrega habría una tercera parte y final. “Vimos a Javier en su etapa de pololeo, ahora lo veremos en el matrimonio, la idea es después tocar la paternidad y que aparezca una figura que no se ha visto, su padre”, explica. Por estos días López también se concentra junto a Eli Roth (“Hostel”) en “Aftershock”, primer trabajo que realizará en inglés y que
contará con actores norteamericanos y chilenos, entre ellos nuevamente sus amigos Ariel Levy y Nicolás Martínez. “Tengo la libertad creativa de poner a quien quiera, me fascina trabajar con los amigos, lo pasamos bien”, relata. La cinta vería la luz el 2012. El otro proyecto del cineasta es “Synco”, por ahora en stand by y que transcurriría en un universo paralelo durante el golpe militar de 1973. “Necesitamos el financiamiento del gobierno, pero hoy en día es más difícil que nunca”, finaliza. RODRIGO CANTILLANA
WWW.PUBLIMETRO.CL
Otros trabajos Algunos proyectos del joven director. “Pajero”: Su primer cortometraje en 1998, publicado en el sitio sobras.com. “Promedio Rojo”: Primera gran producción del cineasta, debut en la pantalla grande de Ariel Levy. “Transantiaguinos”: Serie emitida en Canal 13 durante el 2008 y que estaba situada en un paradero.
6
de octubre es la fecha de estreno para “Qué Pena Tu Boda”, segunda parte de “Qué Pena Tu Vida”.
CHSAN_2011-09-09_49.qxp:Layout 1
8/9/11
19:51
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_50.qxp:Layout 1
8/9/11
18:53
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_51.qxp:Layout 1
8/9/11
20:25
Página 1
backstage
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Miranda regresa a Chile
EFE
Junto a Carlos Baute, Reik y Andrés de León se presenta en el Movistar Arena Luego de una primera presentación en Buenos Aires, el tour Radio Disney Vivo aterriza en Chile. Se trata de una intensa jornada de música que se efectuará el 6 de noviembre en Movistar Arena. Según informa la organización, se trata de un evento que combina emoción, la cercanía del espectador con sus artistas y, a su vez, la interacción del público con los contenidos que elabora la radio día a día. El tour, que arrancará en Buenos Aires el 3 de noviembre y continuará en nuestro país “tiene previsto recorrer diversos países de Latinoamérica, instalándose de esta manera una nueva manera de acercar la radio y su visión, por primera vez como una experiencia en vivo”, asegura Disney. “La emoción, calidez, cercanía y credibilidad del entretenimiento y diversión que radio Disney ofrece día a día a sus oyentes de Latinoamérica
06
de noviembre es el evento cuyas entradas ya se encuentran a la venta a través de Ticketmaster y el teléfono 690 2000
ANUNCIA NOMINADOS
Myriam en evento pre Grammy Myriam Hernández, acompañada de los grupos Zoé y Calle 13, entre otros artistas, será la encargada de anunciar a los nominados a los Grammy Latino 2011 el miércoles próximo en Hollywood. El evento se realizará en el Avalon Hollywood y la edición 12 de estos premios será el 10 de noviembre. PUBLIMETRO
se profundiza con esta nueva propuesta que permitirá a la audiencia disfrutar de la música y de su artistas preferidos, más cerca que nunca”, dice
Marcelo Morano, gerente general de radio Disney, The Walt Disney Company Latin America. Específicamente sobre los
artistas que trae el tour a Chile, el evento reunirá a Miranda, Carlos Baute, Reik y al chileno Andrés de León. PUBLIMETRO
51
Los argentinos vuelven en un masivo evento
CHSAN_2011-09-09_52.qxp:Layout 1
52
8/9/11
20:31
Página 1
backstage
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Lo + visto en Publimetro.cl
Los “Chancho” lanzan nuevo disco y fonda
8
discos ha publicado la banda nacional. Tocaron los siete anteriores de forma inédita “al hilo” el año pasado en el Teatro Teletón. UPI
“Otra cosa es con guitarra” se llama la octava placa del grupo nacional La fonda “Chingana Marrana” será el 17 y 18 de septiembre La picá “El Hoyo” fue el lugar escogido por el grupo Chancho en Piedra para dar a conocer su octavo disco: “Otra cosa es con guitarra”. El nombre, alusivo al robo de instrumentos que sufrieron hace algunos meses, y que fueron rápidamente recobrados gracias a las redes sociales, se perfila como un “homenaje a la música nacional, donde nunca es suficiente honrar a todos, pero en el que hicimos un recorrido por ritmos que van de la clásica cueca hasta Isla de Pascua”, comenta Felipe Ilabaca, bajista de la agrupación. Dentro de las canciones destacan “La Vieja Julia” de Los Hijos de Putre, “La gallina no!”, popularizada por Los Vikings 5 y “Largo Tour” de Sol y Lluvia, todas “con el sello de Chancho en Piedra”, agrega Pablo “K-V-Zón” Ilabaca, guitarrista y vocalista. La banda marrana por estos días también se concen-
“No le hemos tomado el peso a tocar con los Red Hot. Ese día nos vamos a chupar enteros” FELIPE ILABACA
tra en lo que será su teloneo a Red Hot Chili Peppers el próximo 16 de septiembre. “Estamos más preocupados de la fonda que tendremos este mes, sin querer sonar arrogante”, asegura Pablo. La fiesta dieciochera del conjunto se llamará “La Chingana Marrana”, fonda que estará los días 17 y 18 de septiembre en San Diego 334. Las entradas disponibles vía Ticketmaster. Precios $8.000 general y $12.000 con el nuevo disco. Incluye cerveza. RODRIGO CANTILLANA
BACKSTAGE@PUBLIMETRO.CL
La banda homenajea en Chile en vísperas de las Fiestas Patrias
Hitos El grupo “marrano” destaca por romper los esquemas en la música. Santa María de Iquique. El 20 de diciembre del 2007,
Chancho en Piedra brindó de forma gratuita un recital magnífico en el Paseo Bulnes, como conmemoración de los 100 años de la terrible matanza en la Escuela Santa María. Lo bautizaron “Cantata Rock”.
“Siete al hilo”. En un acto inédito para la escena nacional, el grupo cantó por cerca de 12 horas los siete discos hasta ese entonces de su discografía. Para tal evento se prepararon físicamente.
Para niños. Pablo Ilabaca además de ser guitarrista de la banda, creo varias canciones para 31 minutos como “Equilibrio Espiritual” de “Freddy Turbina”. Con su hermano Felipe crearon el grupo Achú.
CHSAN_2011-09-09_53.qxp:Layout 1
8/9/11
19:52
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_54.qxp:Layout 1
54
8/9/11
20:34
Página 1
backstage
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
UPI
Cientos en la red tributan a Camiroaga A sólo una semana de la tragedia, en Youtube existen aproximadamente 40 páginas con videos que recuerdan al “Halcón de Chicureo” Solo, junto a Roberto Bruce o como uno más de los 21 fallecidos en Juan Fernández. Así aparece Felipe Camiroaga en cada uno de los cerca de mil videos existentes en la red en su memoria. Es cosa de buscar en Youtube las palabras “Felipe Camiroaga homenaje” o “Felipe Camiroaga tributo” para obtener la cantidad de videos que sigue creciendo con el paso de los días. La mayoría de las dedicatorias consisten en imágenes de diferentes etapas de la carrera del animador, las que son acompañadas por canciones con letras que reflejan tristeza y melancolía por su deceso. Sin embargo, hubo usuarios que quisieron marcar la diferencia. Un ejemplo es el de MaxKraven, quien quiso
“Quise ofrecer mis más sentidas condolencias ya que yo he experimentado la muerte muy de cerca”
Otro caso particular es el de Felipe Rubilar, un joven que se grabó tocando y cantando una canción que compuso en homenaje a las 21 víctimas. Se llama “Ángeles en el Cielo” y está en su cuenta ThexFelipexxx. PUBLIMETRO
MAXKRAVEN, USUARIO DE YOUTUBE
dar la cara y dedicarle cinco minutos de palabras al animador. En el caso del usuario gmz1290, éste optó por subir un registro del homenaje realizado por el grupo Glup! en su regreso a los escenarios. En el evento ocurrido el sábado pasado en la discotheque Blondie, los cantantes pidieron un minuto de silencio y le dedicaron la canción “Así es la vida” con imágenes del animador de fondo.
Código QR Con tu celular escanea el código QR y podrás comentar la cueca dedicada en www.Publimetro.cl
El cariño hacia el animador se ha manifestado
En común Los tributos coinciden en ciertos elementos. “Ángel para un final”: Luego de que Daniel Sagüés hiciera pública la in-
tención de Camiroaga sobre que le pusieran esa canción en su funeral, la moción sirvió de inspiración para los internautas. El propio Silvio Rodríguez, autor del tema, se enteró del hecho.
“Buenos Días a Todos”: Quienes no optaron por editar imágenes del animador o dedicarle unas sinceras palabras de agradecimiento y pesar, compartieron lo trascendido en el matinal.
FESTIVAL DE LA DISCIPLINA
U2 llega al cine en Toronto 336 películas de 65 países participan desde ayer en la edición 36 del Festival Internacional de Cine de Toronto. El evento destaca el estreno del documental sobre el grupo U2 “From the sky down”, dirigido por el ganador Oscar, Davis Guggenheim. Entre los directores y actores que desfilarán por la alfombra roja durante las 11 jornadas están: Madonna, Antonio Banderas, Brad Pitt, George Clooney y Francis Ford Coppola. 123 filmes son estrenos undiales y 98 para EEUU. AGENCIAS
CHSAN_2011-09-09_55.qxp:Layout 1
8/9/11
20:48
Página 1
backstage
55
Claudia y el “Pollo” con licencia en medio de acercamiento a Mega ARCHIVO
La licencia de sus rostros más importantes generó molestia en La Red
Los animadores de La Red argumentaron estar estresados En la señal hay molestia por la actitud del matrimonio que negocia con la competencia Una situación muy especial se vivió ayer en la tarde en dependencias de La Red. Todo comenzó con la presentación de Claudia Conserva y Juan Carlos “Pollo” Valdivia de una licencia médica por 15 días cada uno válida a contar de hoy. En el documento se argumenta que el matrimonio se encuentra sometido a una condición de estrés importante que amerita un prolongado descanso de ambos. Según cuentan en la señal privada la licencia generó suspicacias y molestia principalmente porque para los ejecutivos del canal resulta llamativo que ambos se ausenten de sus responsabilidades diarias por el mismo período y con igual diagnóstico. “Internamente argumentaron que están muy shoc-
“El canal estaba trabajando aceleradamente en el estelar del ‘Pollo’ que iría de lunes a viernes, un proyecto prioritario para La Red” UNA FUENTE AL INTERIOR DE LA SEÑAL
keados con la muerte de Felipe Camiroaga”, cuenta una fuente al interior de la señal privada. La molestia también tiene que ver con el acercamiento que tanto Claudia como Juan Carlos han tenido en los últimos días con Mega, contexto en el que se presentó la licencia. Paralelamente, el hecho de que sus principales rostros dejen durante dos
Onetto y Montes Hace un par de días en La Red han sostenido reuniones con Soledad Onetto. Plan: En primera instancia la idea era que la ex conductora del Festival de Viña participara algunos días del matinal, aunque ahora que Conserva y Valdivia están en negociaciones con Mega, la rubia asoma como una importante opción para hacerse cargo del programa. Otra carta: Paralelamente
semanas la conducción de “Pollo en Conserva” implica para el canal una complicación mayor que intentan resolver hoy apelando a Janine Leal y, a contar del lunes y el resto del período de permiso médico de los
en la señal se baraja la alternativa de Magdalena Montes, ex conductora de “Mucho Gusto” que se reunirá hoy con la plana ejecutiva de la televisora. Viñuela: Mientras en La Red ya se preparan para una eventual renuncia de Claudia y el “Pollo”, quienes tienen contrato vigente hasta diciembre del 2012, José Miguel Viñuela se acerca a TVN, más aún ahora que la señal pública ya no cuenta con Felipe Camiroaga.
animadores con Eduardo Fuentes, quien hasta ahora tiene a su cargo la conducción de “Así Somos”, espacio de trasnoche que diariamente transmite la señal privada. CAROLINA CEBALLOS
CHSAN_2011-09-09_56.qxp:Layout 1
8/9/11
22:30
Página 1
56
www.publimetro.cl
VIERNES 09 SEPTIEMBRE 2011
GENTILEZA
El martes y miércoles Pires se presenta en Chile
Alexandre Pires: “Aprendí a amar a los chilenos” El artista brasileño regresa la próxima semana a nuestro país para ofrecer shows en Santiago y en Viña del Mar tras cuatro años de ausencia Tras suspender sus presentaciones por problemas de salud, Alexandre Pires finalmente regresa para ofrecer dos shows: el 13 de septiembre en el casino de Viña del Mar y el 14 en el Movistar Arena. “Estoy muy feliz por este regreso, Chile ha sido parte de mi carrera, mi vida. Tengo muy buenos recuerdos de la gente, allá son muy amables, de buen corazón, los conciertos siempre son muy buenos, con una energía increíble”, dice el cantante que no olvida su paso por la Quinta Vergara el año 2005. “El Festival de Viña se ha convertido en uno de los más importantes de mi carrera”, dice antes de referirse a las fnas que tiene en nuestro país.
“El público va a escuchar un show muy romántico y caliente, para que puedan gozar” ALEXANDRE PIRES
“Sí, es verdad que tengo muchas fanáticas en Chile. Agradezco a Dios todos los días de mi vida poder conocer el mundo a través de la música, una pasión que llevo en la sangre”. “Preparamos un recorrido por los grandes éxitos, desde los tiempos de So Pra Contrariar, también vamos a cantar temas de mi carrera de solista como ‘Ámame’, ‘Quitémonos la ropa’. Preparé un concierto con canciones que son parte
2007
fue la última vez que se presentó en Chile el cantante brasileño y ex líder de So Pra Contrariar. de la propia vida de la gente”, dice sobre sus shows. “Tengo muy buenos recuerdos de Chile, aprendí a amar a los chilenos, me gusta mucho su cultura, el invierno es mágico, la gente lucha mucho, son como los brasileños, siempre buscando lo mejor para salir de las adversidades”, concluye el destacado cantante. CAROLINA CEBALLOS
Su carrera Pires logró consolidarse tras So Pra Contrariar
10 ESTE AÑO PIRES EDITA SU PRIMER ÁLBUM COMO SOLISTA
ÁLBUMES DE ESTUDIO TIENE ALEXANDRE
2001
CHSAN_2011-09-09_57.qxp:Layout 1
8/9/11
21:37
Página 1
backstage
Enrique Maluenda reedita el mítico “Festival de la una” “El príncipe de las abuelitas” vuelve con un show en vivo en octubre Una última versión del popular y a estas alturas mítico “Festival de la Una” de TVN, hará su emblemático conductor Enrique Maluenda. En esta ocasión se trata de un evento en vivo abierto al público planificado para el próximo 02 de octubre. Según informó ayer la producción, ya está confirmada la participación de importantes artistas que en más de una oportunidad pisaron el escenario del espacio de la señal pública. De esta manera, los primeros en sumarse a esta nostálgica jornada son José Alfredo Fuentes, Zalo Reyes, Buddy Richard, Peter Rock, La Sonora de Tommy Rey, Los Huasos de Algarrobal y Ginette Acevedo, entre otros créditos de la escena nacional musical. El programa será amenizado por la orquesta de Horacio Saavedra, quien acompañará en la musicalización de las canciones de todos los artistas que actuarán en el “Último Festival de la Una”. Además, ese día Enrique Maluenda lanzará su libro: “El Festival de Recuerdos”, que recoge sus anécdotas de infancia, consejos para los jóvenes y también recopila antecedentes de más de 40 años de trayectoria en la televisión nacional e internacional. El evento se efectuará en el teatro Caupolicán y las entradas ya se están vendiendo a través de Ticketmaster. PUBLIMETRO
www.publimetro.cl
VIERNES 09 SEPTIEMBRE 2011
57
CHSAN_2011-09-09_58.qxp:Layout 1
8/9/11
19:52
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_59.qxp:Layout 1
8/9/11
22:31
Página 1
backstage
59
Future Daily: el diario del futuro
ARCHIVO
Felipe quiere que se termine con el abusivo sistema de algunas empresas
Felipe Avello: “Se acaba el sistema capitalista” Le preguntamos al comediante y opinólogo de CHV cuál es la noticia que quisiera leer el año 2031 En este artículo su categórica respuesta Future Daily es la última iniciativa de Publimetro. El concepto es el siguiente: proyectar las noticias de 20 años, más, esto es del 2031. Le preguntamos a Felipe Avello, comediante y opinólogo de “SQP”, cuál es su deseo para 20 años más. Categóricamente el periodista dice “que se acaba es sistema capitalista”.
“Future Daily” de Publimetro
“Quiero que termine el sistema idividualista en que está sumido el mundo”, comenta seriamente Felipe. “Y a nivel local deseo que de una vez terminen los intereses usureros con los que funcionan las instituciones financieras y bancarias, además de las multitiendas no contentas con robarle a los clientes mantienen en una
Si estás interesado en ser parte de este atractivo proyecto, sólo debes ingresar al sitio newsin20years.com/cl y es-
condición casi de esclavitud a sus empleados, a quienes les pagan sueldos miserables”, argumenta Avello, antes de agregar que esta perversa dinámica de funcionamiento cuenta con la complicidad de “rostros de televisión”. Por último, Felipe piensa que si esto ocurriera todos “viviríamos mejor”. CAROLINA CEBALLOS
cribe la noticia futurista que quisieras ver publicada en el diario especial que se editará el 30 de septiembre.
Finaliza huelga de trabajadores de CHV Durante la tarde de ayer y tras escuchar la nueva propuesta de la plana ejecutiva de CHV, los cerca de 600 trabajadores que se encontraban en huega decidieron finalizar la paralización. El acuerdo entre ambas partes que fue aprobado por
los empleados de la señal por una mayoría de 397 votos a favor, 178 en contra y uno nulo, considera un bono de término de conflicto de de un millón 800 mil pesos y un reajuste de sueldo de 60 mil pesos imponibles. PUBLIMETRO
“El proceso se enmarcó dentro de los márgenes que la legislación establece para esta circunstancia” DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES DE CHV
CHSAN_2011-09-09_60.qxp:Layout 1
8/9/11
21:17
Página 1
backstage
60
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
PERIODISTA Y COMUNICADOR
Música
RADIAL, IGNACIO HA SIDO VOZ DE ROCK&POP, 40 PRINCIPALES Y UNIVERSO Y HA VISTO MÁS CONCIERTOS DE LOS QUE PUEDE RE-
CRÍTICA DE DISCOS
CORDAR. SÍGUELO EN @NACHOLIRA
POR IGNACIO LIRA
Red Hot Chili Peppers: “I’m with you” NOTA
▪▪▪▫▫
Qué difícil debe ser hacer un nuevo disco sin tentarse con los trucos que alguna vez te hicieron popular. Muchas bandas exitosas no resisten la salida fácil, y siguen facturando con fotocopias de sus antiguos hits. Otras aún conservan el valor de probar. Los Red Hot Chili Peppers están en esta
segunda categoría: perros viejos, pero resistiéndose a sonar como tales. “I’m With You” es su décimo álbum, y las ganas evidentes de no quedarse pegados se agradecen, aunque a ratos les pasen la cuenta. Se fue John Frusciante, responsable de muchos puntos altos en su carrera, y una crisis posterior casi los hizo terminar la banda. Quizás estas vacilaciones, seguir o no seguir, quedaron impresas en el disco, que tiene momentos tan flojos como destacables. Ahí donde “Monarchy Of Roses” y “Factory of Faith”, las dos primeras, no convencen, el bello track 3, “Brendan’s Death Song” despeja dudas y de paso muestra las credenciales de Josh Klinghoffer, el nuevo refuerzo en guitarra.
Cuando digo que los californianos se proponen no repetir la historia, no significa que la desconozcan. Las marcas de fábrica Peppers están acá: desde el funk-rock vieja escuela en “Goodbye Hooray” hasta la melancolía noventera del cantante Anthony Kiedis, que brilla en “Police Station”. Los elementos reconocibles de todos sus himnos radiales aparecen reordenados y mezclados junto a otras ideas como pianos o ritmos seudolatinos. Resulta fresco, pero sólo a veces certero: “Dance Dance Dance” o “Meet Me At The Corner”, en buen chileno, guatean. Los viudos de “Blood Sugar Sex Magik” pueden esperar sentados. Tampoco van a encontrar acá la megalomanía de “Stadium Arcadium”. Cada disco es una pelea nueva, y en este round contra sus
fantasmas -aunque por puntos, no por nocáut- los Red Hot siguen ganando.
3x7 Veintiuna: “Viejos lindos… pero cuando eran guaguas” NOTA
▪▪▪▪▫
Los traumatizados por la cueca somos miles. No es
fácil agarrarle el gusto a un estilo musical que a tantos nos fue impuesto a la fuerza en infumables actos escolares. Los lagos del sur, las rosas, claveles y consentidas se volvieron odiables, bailadas año tras año por imberbes amenazados de castigo ante sus compañeros. Pero ese, señores, afortunadamente no es el fin de la historia. Está esa cueca sosa de salón, oficial, la que te hacían escuchar en el colegio; y está la cueca chilenera o brava, a años luz. Ésta última, hecha por viejos choros, con cancha y el chiste a flor de labios, con los que dan ganas de haberse juntado a tomar y reír hasta que se hiciera día de nuevo. Tipos como Hernán “Nano” Núñez, Mario Catalán y Fernando González Marabolí. Estos son los “Viejos Lin-
dos” que cruzan el cuarto disco de Los 3 x 7 Veintiuna, la agrupación que lideran desde el 2005 el también actor Daniel Muñoz junto a Félix Llancafil. Acá están rescatadas esas sabrosas letras de barrio, de fútbol, de minas, de cárcel. Hay, además de cuecas, valses peruanos, polkas y hasta un corrido mexicano, con divertidas introducciones de rock&roll, charleston y décimas. Difícil escuchar este disco con audífonos en la calle, o en una oficina: afloran las ganas de zapatear, pegarle a las mesas y sacar a bailar. Mejor aprovechar estos días para llamar al familión y a los amigos, y que “Viejos Lindos” suene fuerte por los parlantes, como la banda sonora de septiembre y la reconciliación con el pañuelo.
CHSAN_2011-09-09_61.qxp:Layout 1
8/9/11
22:33
Página 1
espectáculos
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Muñoz apela a la nostalgia
GENTILEZA
El actor de “Los 80” lanzó nuevo disco junto a su grupo 3x7 Veintiuna Hace unos días Daniel Muñoz lanzó su quinto disco junto a Félix Llancafil y su colectivo musical 3x7 Veintiuna. Se trata del trabajo llamado “ Viejos lindos!! ...pero cuando eran guaguas”, del que el propio actor habló con Publimetro. “Es un poco un homenaje a estos señores ya fallecidos, como Mario Catalán, un comerciante de la Vega, que dejó varios discos grabados y que ha tenido participaciones en algunas películas chilenas y documentales. De él tenemos tres cuecas inéditas, algunas estaban escritas en servilletas que su hijo me las hizo llegar”, dice Daniel. “También está Carlos Navarro, que me cantó su tema por teléfono, ya que por motivos de salud se retiró al sur, vive allá y tiene 80 y tantos años y del movimiento cuequero es uno de los pocos fundadores que queda vivo”, cuenta Muñoz. “Tiene 24 tracks, canciones son menos porque hay algunos momentos de la grabación, tallas”, agrega el actor de Canal 13. “Hay temas, la mayoría, ori“VIOLETA SE FUE A LOS CIELOS”
Gavilán encantó a Residente Invitado por el propio director de la película, Andrés Wood, ayer Residente, líder de “Calle 13” asistió a una función privada para ver el film “Violeta se fue a los cielos” Tras ver el último estreno del cine chileno, René Pérez escribió en su cuenta de Twitter un halagador comentario para la protagonista, Francisca Gavilán. “Saliendo de ver la película de Violeta Parra. Qué buena actuación por parte de la actriz que interpretó a Violeta”. PUBLIMETRO
ginales de “Bigote” Villalobos, quien cuando se para en el escenario llama la atención su mostacho, es un tremendo payador, tiene mucha picar-
día y genialidad, nos pasó la cueca ‘Tren al puerto’, homenajeando al tren que salía a Valparaíso”, dice el folclorista sobre su último trabajo que
estará presentando junto a su grupo en distintos lugares en el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias. CAROLINA CEBALLOS
61
Muñoz y su grupo regresan con “cuecas-tributo”
CHSAN_2011-09-09_62-63.qxp:Layout 1
62
8/9/11
21:12
Página 1
backstage
Cameron Diaz:
Grandes roles
gran actriz,
mala profesora
A la actriz le encanta su irritable personaje en “Malas Enseñanzas” “No gasté energías por hacer que mi rol tuviera algo de agradable. Fue genial”, dice Viendo cómo se comporta la profesora Elizabeth Halsey, personaje de Cameron Diaz en “Malas Enseñanzas”, el título de la película parece quedarle corto: fuma marihuana en el estacionamiento del colegio donde trabaja, le hace bullying a estudiantes que no responden bien sus preguntas y acepta “pagos por tutoría” de apoderados a cambio de buenas notas para sus hijos.
Su única motivación es tener el dinero suficiente para conseguir implantes mamarios y así poder casarse con un millonario. El personaje es grosero, mentiroso y casi siempre anda con resaca; en otras palabras, está muy lejos de ser glamorosa y simpática. Pero justamente eso es lo que más le gustó a Diaz de ella. “No gasté ni un solo milígramo de energía en hacer
que mi rol tuviera algo de agradable. Fue genial”, dice Diaz. “Por lo general uno pasa los últimos 20 minutos de una película intentando disculparse por la hora y media anterior, ya que la gente tiene miedo de aceptar que un personaje malo puede ser así”. Diaz, quien ha conseguido su mayor éxito en comedias picarescas, no se restringe en su nuevo personaje y cumple a cabalidad. Aunque ya con
"Si hay algo que Elizabeth no hace es meterse con un estudiante de séptimo básico. Sería otra película" CAMERON DIAZ
guión en mano, se dio cuenta de que no podría por ningún lado ser amable en el filme. “Cuando llevaba 30 páginas, pensaba 'imposible que haga
La actriz ha destacado con varios personajes en Hollywood. “La Máscara”: En el filme protagonizado por Jim Carrey interpretaba a Tina Carlyle, interés amoroso del protagonista. “Loco por Mary”: Película en la que es recordada por la controvertida escena donde utiliza un “gel” poco convencional en su pelo. “Shrek”: La actriz es quien le da voz a Fiona en la versión en inglés de la película animada.
este personaje, ¿cómo podría reivindicarla después?, no tiene vuelta'”, recuerda. “Luego 10 páginas más adelante pensaba 'creo que me agrada ella'. Y al final me decía 'esto es maravilloso porque no tengo que disculparme de nada'”, concluye.
ANTHONY JOHNSON PUBLIMETRO INTERNACIONAL
Un rol osado
CHSAN_2011-09-09_62-63.qxp:Layout 1
8/9/11
21:12
Página 2
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
63
OUTNOW
Timberlake se reúne con su ex Durante tres años fueron una de las parejas más mediáticos de Hollywood. Ahora, Justin Timberlake vuelve a reunirse con Cameron Diaz en “Malas Enseñanzas” interpretando a Scott Delacorte, un adinerado profesor sustituto e interés sentimental de Elizabeth Halsey, personaje de
su ex pareja, Amy Squrrel completa el triángulo. El reencuentro con la actriz incluirá además una escena de sexo “con ropa” entre los protagonistas, reflotando el morbo de lo que pudo haber sido uno de los tantos encuentros que tuvo la pareja hace varios años atrás. PUBLIMETRO
CHSAN_2011-09-09_64.qxp:Layout 1
8/9/11
22:34
Página 1
backstage
64
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Hollywood tras 9/11 Lenta ha sido la manera de abordar el tema que en un principio fue evadido Paulatinamente la industria del entretenimiento ha sabido burlarse del asunto indirectamente Aquí un breve resumen de cada formato Cuando la comedia “Zoolander” de Ben Stiller fue estrenada, dos semanas después del 9/11, una toma del World Trade Center fue removida pues el director temió que la audiencia aún se encontrara muy sensible respecto al tema. Nueve años después,
una emblemática comedia británica – “Four Lios” -mostró a unos yihadistas locos hacienda explotar bombas sólo por diversion. ¿Cómo las películas pasaron de evadir la tragedia a burlarse de ella? El tiempo pasa y las heridas curan. Pero
Hollywood también respondió como usualmente lo hace: dándole al público lo que quieren. Esto es lo que vimos con el pasar de los años. NED EHRBAR
PUBLIMETRO INTERNACIONAL
En la pantalla grande El cine fue de las primeras disciplinas en verse afectada o indirectamente beneficiada por lo acontecido el 11 de septiembre.
1
En la televisión y la música Sucesivamente, la caja chica y los espectáculos musicales también tuvieron un antes y un después debido al ataque a las Torres Gemelas.
1
Pocos programas han captado la sicosis vivida en Nueva York luego del 9/11 como “Rescue Me”. Creada por Peter Tolan y Denis Leary, quien interpreta al bombero Tommy Gavin, la serie se centra en las tendencias autodestructivas de Tommy, quien convive con el fantasma de su primo, un policia neoyorquino que murio en 9/11. El final de la serie está muy relacionado con el este nuevo aniversario de 9/11 ya
que los personajes tendrán la oportunidad de volver a examinar los eventos de ese día.
2
Paul McCartney se sentó en el asfalto en el aeropuerto JFK cuando los ataques del World Trade Center ocurrieron. Después, luego de mirar los eventos por la televisión, decidió organizar un concierto a beneficio de
las víctimas para ayudar. Quién mejor para compartir este amor que un ex Beatle, cuyos eventos son recordados por unir a todos. “Más que palabras, más que discursos, más que comedias que son importantes, la música tiene la propiedad de sanar realmente”, señalo el músico británico en esa inusual oportunidad.
2
Hubo una transformación muy notoria en la industria del entretenimiento después del atentado y eso se puede traducir en una palabra: escapismo. “En los últimos 10 años, se ha hecho más fácil hacer una buena comedia o una película de acción gracias a la luz verde que dieron empresas como Marvel”, dice la productora Jane Rosenthal, que trabajó en la franquicia de “Los Fockers”. Y es verdad. Una película como “Iron Man” nos permite escapar y ganar puntos extra porque los chicos malos terminan de la peor manera. En la última década, otros proyectos de Hollywood tocaron el tema del 9/11 de manera más directa. “United 93”, dirigida por Paul Greengrass, te pone justo en el avión con el estilo de documental que muestra el ataque al Pentágono. La cinta fue no-
minada a dos premios Oscar en el 2006. El mismo año, la película de Oliver Stone “World Trade Center” se centró en dos policias (Nicolas Cage y Michael Peña) atrapados entre los escombros.
3
Mientras tanto, Jane Rosenthal y Robert de Niro comenzaron el Tribeca Film Festival para revitalizar el centro de Nueva York. La primera edición
fue el 20 de noviembre de 2001 con sólo 120 días de preparación. “No teníamos auspiciadores, ni presupuesto, ni películas”, cuenta Rosenthal riendo. “Entonces llamamos al gobernador y a algunos amigos (Ed Burns, Marty Scorsese, Meryl Streep). No íbamos a esperar que alguien apareciera y nos ayudara. Íbamos a ocuparnos de nuestra comunidad”, agrega.
CHSAN_2011-09-09_65.qxp:Layout 1
8/9/11
22:37
Página 1
65
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
¿Quieres oír a José Carreras? Publimetro regala tres tickets dobles para asistir a la gala lírica del tenor español el próximo 8 de octubre en el Movistar Arena LIVE GROUP
Es la primera vez que el tenor visite nuestro país
El tenor José Carreras llegará por primera vez a nuestro país para brindar una Gala Lírica en el Movistar Arena. El intérprete repasará un repertorio masivo, formado por canciones populares cantadas en estilo lírico y famosos pasajes de zarzuela. Todo esto, en la intención de acercar al público a la lírica. Serán una veintena de canciones, entre las que destacan el tema de El Hombre de la Mancha, “El sueño imposible”, la “Serenata” de Tosti, “El día que me quieras”, de Gardel, la canción napolitana “Core ingrato”, el dúo y la jota de la zarzuela “La Africana” y el aria “De España vengo” de la zarzuela “El niño judío”. José Carreras, reconocido masivamente por haber formado parte de Los Tres Tenores al lado de Luciano Pavarotti y Plácido Domingo. no toma parte en óperas completas desde 2009, por lo que la única posibilidad de verlo es asistiendo a las Galas que
realizan hoy en día. Publimetro te permitirá asistir junto a un acompañante a esta nueva presentación, y para poder participar basta con ingresar a www.publimetro.cl/concursos y seguir las instrucciones en el sitio.En caso de no ser uno de los ganadores, las entradas están disponibles a través del sistema Feriaticket y sus valores fluctúan entre los 20 mil y los 174 mil. PUBLIMETRO
1987
fue el año en el que se diagnostica una leucemia al cantante lírico, la cual logró vencer durante ese año. A partir del año siguiente empieza a trabajar contra la enfermerdad, creando centros de tratamiento y una plaza el año 2002.
CHSAN_2011-09-09_66.qxp:Layout 1
8/9/11
21:47
cartelera
66
ARCHIVO
La Red 07:00 08:00 09:30 12:30 14:05 15:05 16:05 17:00 18:00 18:05 19:00 19:05 20:00 21:00 21:55 22:00 23:45 00:15 01:30
Página 1
Zona Inmobiliaria de Publimetro Mujeres Primero Pollo en Conserva Intrusos En Nombre del Amor Barrera De Amor Cuidado con el Ángel La Rosa de Guadalupe Noticias en La Red Mujer Casos de la Vida Real Noticias en La Red Ni Contigo Ni Sin ti Fuego en la Sangre Nuevo Rico, Nuevo Pobre Noticias en La Red Cine: Langostas – La Octava Plaga Expediente S Así Somos Trasnoche: Intercambio De Parejas
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
ARCHIVO
UCVtv 08:00 10:00 10:30 11:30 13:50 14:15 15:00 17:30 18:50 20:00 21:00 21:20 21:50 22:20 23:00 23:45 00:30 01:30 02:30
A3d Falabella Tv Club Falabella Tv Falabella Tv A3d Muñeca Brava En Portada Ucv-Noticias Edición De La Tarde Esto Es Noticia Ucv-Noticias Edición Central Matts Monsters Papawa Los Pitufos Los Pitufos Prime Extreme Makeover Bailando Por Un Sueño Noche De Humor Llama Y Gana Noche De Película
ARCHIVO
TVN 06:30 08:00 12:00 12:10 13:30 14:30 15:10 17:10 18:00 20:20 21:00 22:15 22:20 00:15 00:30 00:00 02:20
24 Horas En La Mañana Buenos Días A Todos 24 Horas Informa El Menú De Tevito 24 Horas Al Día Esperanza Victoria Emperatriz Supercine Témpano 24 Horas Central Tv. Tiempo Best Seller Medianoche Grandes Películas TV Tiempo Final Cierre
ARCHIVO
Mega 08:00 11:30 13:00 14:00 16:00 17:00 18:00 19:00 21:00 22:15 00:15 01:30
Mucho Gusto Dr. TV Meganoticias Caso Cerrado Dos Hogares Mi Corazón Insiste La Mariposa Cine Familiar: El Profesor Chiflado II Meganoticias Morandé Con Compañía CQC Late Cero Horas
ARCHIVO
Chilevisión 06:00 06:30 08:30 10:00 11:00 13:30 14:30 15:30 16:50 18:00 19:00 20:10 21:00 22:20 00:30 01:30
Primera Página Chilevisión Noticias Gente Como Tú La Jueza SQP Chilevisión Noticias Tarde Doña Bárbara Chicas Malas Marina El Rostro De Analía Yingo Vampiras Chilevisión Noticias Primer Plano Última Mirada Ana Y Los Siete
ARCHIVO
Canal 13 06:30 08:00 12:00 13:30 14:25 14:30 16:00 16:30 17:00 19:00 20:00 21:00 22:20 22:25 01:00 01:30 02:30 03:15 03:20
Teletrece Am Bienvenidos, Cada Uno Cuenta Cubox Teletrece Tarde El Tiempo Escrito En Las Estrellas Tardes En Serie: Los Simpson Malcolm En El Medio Alfombra Roja Los Simpson Quién Quiere Ser Millonario, Alta Tensión Teletrece El Tiempo Cine 13 Viernes "World Trade Center" Teletrece Noche Grandes Series: Csi Grandes Series: Bones Misión 13 Fin Transmisión
CHSAN_2011-09-09_67.qxp:Layout 1
8/9/11
18:55
Página 1
cine Cinemark Alto Las Condes Amigos Salvajes 3 (Doblada) 13:45; 15:45; 17:55; 20:00 El Rey León (3d) (Xd) (Doblada) 11:35; 14:10; 16:35; 18:50 Linterna Verde (3d) (Xd) (Subtitulada) 21:10 Loco Y Estúpido Amor 13:35; 16:25; 19:15; 21:55 Los Pitufos (Doblada) 11:50; 14:20; 16:50 Los Pitufos (3d) (Doblada) 11:15 Malas Enseñanzas (Subtitulada) 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:20 Medianoche En París 12:50; 15:05; 17:25; 19:45; 22:10 El Planeta De Los Simios (R)Evolución (Subtitulada) 12:20; 14:55; 17:30; 19:20; 20:05; 22:00; 22:40 Princesa Por Accidente (Doblada) 11:05; 13:40; 16:20; 19:00; 21:40 Sin Límites 13:30; 15:50; 18:15; 20:45; 22:05 Violeta Se Fue A Los Cielos 13:50; 16:30; 19:10; 21:50
Cinemark Plaza Vespucio 8 Minutos Antes De Morir 22:05 Amigos Salvajes 3 (Doblada) 12:55; 14:40; 16:40; 18:30; 20:20 El Juego Del Terror 22:20 El Rey León (3d) (Doblada) 11:05; 13:05; 15:10; 17:30; 19:40; 21:50 Linterna Verde (Doblada) 11:15; 13:30; 16:10; 18:50 Loco Y Estúpido Amor 21:20 Los Pitufos (Doblada) 11:30; 12:00; 13:40; 14:20; 17:00; 19:30 Malas Enseñanzas 11:10; 13:20; 15:35; 17:45; 19:50; 22:10 El Planeta De Los Simios (R)Evolución (Subtitulada) 12:50; 15:25; 16:20; 17:50; 19:00; 20:10; 21:30; 22:40 Princesa Por Accidente (Doblada) 11:00; 13:10; 15:30; 18:00; 20:40; 23:00 Sin Límites 12:10; 14:30; 16:50; 19:20; 22:00 Violeta Se Fue A Los Cielos 13:00; 15:20; 17:40; 20:00; 22:30
CineHoyts
La Reina 8 Minutos Antes De Morir 17:20; 21:40; (23:45) Amigos Salvajes 3 (Doblada) 11:00; 12:50; 14:40; 16:30; 18:20 Cowboys & Aliens 21:50; (00:20) El Planeta De Los Simios (R)Evolución (Subtitulada) 10:50; 12:10; 13:10; 14:30; 15:30; 16:50; 17:50; 19:10; 20:10; 21:30; 22:30; (23:50) El Planeta De Los Simios (R)Evolución (Hd) (Doblada) 15:00; 17:15; 19:30 El Rey León (3d) (Doblada) 10:30; 12:40; 14:50; 17:00; 19:10; (23:30) El Rey León (3d) (Subtitulada) 21:20 La Espera 18:00; 20:00; 22:00 Linterna Verde (Subtitulada) 13:50; 18:40; (23:30) Loco Y Estúpido Amor 11:30; 16:20; 21:10 Los Pitufos (Doblada) 10:00; 11:00; 11:30; 12:15; 13:20; 13:50, 15:40; 16:10, 18:30; 20:50; (23:10) Los Pitufos (3d) (Doblada) 10:20; 12:40 Malas Enseñanzas 11:10; 13:20; 15:30; 17:40; 19:50; 22:00; (00:10) Medianoche En París 10:30; 12:40; 14:50; 17:00; 18:00; 19:10; 20:10; 21:20; 22:20, (00:30) Nostalgia De La Luz 14:30; 16:30; 18:30; 20:30; 22:30; (00:30) Princesa Por Accidente (Doblada) 11:40; 14:00; 16:20; 18:40; 21:00; (23:30) Quiero Matar A Mi Jefe 20:10; 22:20; (00:30) Sin Límite 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40; (00:00) Súper 8 (Subtitulada) 10:20; 12:40; 15:00; 19:20 Violeta Se Fue A Los Cielos 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; (00:00) Violeta Se Fue A Los Cielos (Hd) 10:00; 12:30; 15.00; 17:30, 20:00; 22:30
CineHoyts Parque Arauco Amigos Salvajes 3 (Doblada) 11:10; 13:10; 15:10; 17:10; 19:10 El Planeta De Los Simios (R)Evolución (Subtitulada) 11:30; 14:00; 16:30; 19:00; 21:30; (00;00) El Planeta De Los Simios (R)Evolución (Hd) (Doblada) 16:00; 18:30 El Planeta De Los Simios (R)Evolución (Hd)
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
(Subtitulada) 21:00; (23:30) El Rey León (3d) (Doblada) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50 El Rey León (3d) (Subtitulada) 22:10; (00:30) Loco Y Estúpido Amor 20:00; 22:30 Los Pitufos (Doblada) 10:00; 10:30; 12:30; 13:00; 15:00; 15:30; 17:45 Los Pitufos (3d) (Doblada) 11:00; 13:30 Malas Enseñanzas 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:30; 22:00; (00:00) Medianoche En París 12:00; 14:30; 17:00; 19:30; 22:00; (00:20) Princesa Por Accidente (Doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30; (00:10) Quiero Matar A Mi Jefe 21:20; (23:40) Sin Límite 17:30; 20:00; 22:30 Violeta Se Fue A Los Cielos 11:10; 13:50; 16:30; 19:10; 21:40, (00:10) Hoyts Premium Class El Planeta De Los Simios (R)Evolución (Subtitulada) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30 Sin Límite 13:00; 16:00; 19:00; 22:00 Loco Y Estúpido Amor 12:00; 15:00 8 Minutos Antes De Morir 18:00; 21:00 Medianoche En París 12:30; 15:30; 18:30; 21:30
CineHoyts Puente Alto 8 Minutos Antes De Morir 22:00 Amigos Salvajes 3 (Doblada) 11:00; 12:50; 14:40; 16:30; 18:20; 20:10 Cowboys & Aliens 22:10 El Planeta De Los Simios (R)Evolución (Subtitulada) 10:20; 12:40; 15:00; 17:20; 19:40; 22:00 El Planeta De Los Simios (R)Evolución (Hd) (Doblada) 21:30 El Rey León (3d) (Doblada) 10:40; 12:50; 15:00; 17:10; 19:20 Linterna Verde (Doblada) 18:30; 21:00 Los Pitufos (Doblada) 10:30; 11:30; 12:50; 13:50; 15:10; 16:10; 17:30; 19:50 Princesa Por Accidente (Doblada) 11:20; 13:50; 16:20; 18:50; 21:20 Sin Límite 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40 Violeta Se Fue A Los Cielos 10:10; 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50
CineHoyts Valparaíso
Sin Límite 10:00; 12:20; 14:40; 17:00; 19:20; 21:40 El Planeta De Los Simios (R)Evolución (Subtitulada) 10:30; 12:50; 15:10; 17:30; 19:50; 22:10
El Planeta De Los Simios (R)Evolución (Hd) (Doblada) 21:10 El Rey León (3d) (Doblada) 12:30; 14:40; 16:50; 19:00 Los Pitufos (Doblada) 10:40; 13:00; 15:20;
67
17:40 Los Pitufos (3d) (Doblada) 10:00 Si La Cosa Funciona 20:00; 22:00 Violeta Se Fue A Los Cielos 10:10; 12:30; 14:50; 17:10; 19:30; 21:50
CHSAN_2011-09-09_68.qxp:Layout 1
68
8/9/11
21:27
Página 1
ocio
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Puzzle POR JORGE MUÑOZ
Recomendamos en www.Publimetro.cl
Camiroaga Así es el nuevo según Argentina Ford Focus
España contra la anorexia
1
3
Revisa este singular análisis de la televisión argentina en la sección Videos
2
El ejemplar ya está disponible en Chile. Mira cómo es en www.tacometro.cl
Piden que se eliminen perfiles en Twitter que la promuevan. Revísalo en www.revistamujeres.cl
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Horóscopo Aries Compruebas que tu día está dominado por el entretenimiento. Televisión, películas y los videojuegos pueden captar tu atención hasta casi excluirte del mundo real. Tauro Eres muy sensible a los
disgustos este día. Quieres quedarte en casa, manteniendo demasiada estimulación en un nivel mínimo.
Géminis Eres de bien fácil
trato en este momento. Aceptas a la gente con su manera de ser y puedes ser reticente, o no preocuparte, de preguntar con demasiada profundidad.
Cáncer Estás dispuesto a hablar de tus pensamientos ahora. No te preocupa ser abrasivo, si se trata de una
buena estrategia.
Leo Tu popularidad logra
atraer a la gente a ti. Necesitas estar alerta ante persona que puede querer usarte. También debes tener en cuenta la mentalidad de la mayoría.
Virgo Prefieres la privacidad a
tener una vida social. Es importante hacer un trabajo interno para construir el carácter e inducir la calma, tal como la hipnosis y la meditación.
Libra Eres propenso a dejar importantes objetivos en manos de alguna otra persona. Alguien puede tener un merecido día de descanso, en tanto que otros pueden estar intentando evadir responsabilidades.
Escorpión Debes ser sensible a las necesidades de tu familia en este instante. Pon el hogar por delante de la carrera.
Solución anterior
Sagitario Estás en búsqueda
de reconciliar la información con tus inclinaciones filosóficas. Lo importante es dejar que los hechos dirijan la teoría, y no al revés.
Capricornio Al sentirte víctima de discriminación, asumes una postura contraria apoyada en principios. Acuario Mientras tiendas a confundir realidad y fantasía, esto puede no ser una fuente de problemas en este momento. Piscis Tus motivaciones per-
manecen ocultas en la medida que tú avanzas con tu agenda. UPI
Una mirada al tiempo HOY Mín 7° Máx 16°
SÁBADO Mín 3° Máx 20°
DOMINGO Mín 3° Máx 26°
LUNES Mín 4° Máx 28°
MARTES Mín 5° Máx 27°
CHSAN_2011-09-09_69.qxp:Layout 1
8/9/11
21:44
Página 1
columna
Opinión
HUGO TAGLE SACERDOTE
L
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
69
ESPERANZA Y PATRIA
a tragedia de Juan Fernández nos va a acompañar un buen tiempo ¿Cómo puede Dios permitir algo así? Se pregunta mucha gente. Personas que partían a hacer el bien; llenas de energías, jóvenes, con mucha vida por delante. Y terminar así, abrupta e injustamente. Se comprende la desazón y reclamo. Pero, a su vez, si queremos ser justos con las víctimas, debemos seguir haciendo lo que ellos acostumbraban hacer: ayudar y servir en todo. Esta tragedia ha significado un crecimiento en la fe para muchas personas. En ella, nos reconocemos débiles, frágiles. Podemos quedarnos en el reclamo ante la injusticia o bien abrirnos a su enseñanza y aprender de él. Esto último es lo que sin duda querrían los tripulantes de ese avión. Partían a una misión de ayuda, no de vacaciones. A sembrar alegría, esperanza y paz entre los habi-
tantes de una isla tan golpeada como regalada por la naturaleza. Un maremoto del cual les ha costado reponerse. Pero se puede revertir. Es lo que desearían los dos Felipe – Felipe Camiroaga y Felipe Cubillos – y también los otros 19 que viajaban hacia allá el pasado viernes. El primero se destacó por su servicio a través de la televisión, despertando alegría, entusiasmo y ganas de vivir. El segundo, lo reconocimos en el último año en un empeño admirable como es el de “Levantemos Chile” desde los escombros del terremoto. Inyectó ganas de vivir, alegría y entusiasmo a miles de personas; supo remecer con su entusiasmo un Chile que se estaba resignando a las secuelas del terremoto, que se adormilaba en una lentitud que comenzaba a resultar preocupante. Inyectó la necesaria adrenalina a muchos proyectos que se empantanaban entre papeles y firmas. Que ese espíritu no decaiga,
sino que anime todo lo que realizamos. Y en ese sentido, lamento profundamente la intransigencia e irresponsabilidad de algunos actores en el conflicto estudiantil, de cerrarse a las propuestas para un diálogo. Es de esperar que recapaciten y hagan aportes positivos para salir de esta parálisis que perjudica sobre todo a los estudiantes más pobres. Un arreglo a la situación estudiantil sería un gran regalo a la patria en éste, su mes. Sobre todo cuando las propuestas están tan cerca una de otra. Es cosa de diálogo y entendimiento. Resulta misterioso y providencial que el accidente haya ocurrido al comienzo del mes de la patria. Una clara invitación a vivir lo que ellos vivieron: que crezcamos en unidad, paz y justicia.
LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
CHSAN_2011-09-09_70-71.qxp:Layout 1
8/9/11
21:42
Página 1
3
deportes
deportes
“U”: 70 minutos pa Publimetro tomó su tarjeta Bip y partió en Transantiago rumbo al lugar donde se emplazará el nuevo estadio de la “U” Una hora y 10 minutos desde la iglesia San Francisco hasta Amador Neghme en La Pintana TEXTOS: HERNÁN CÁJAS FOTOS: SYLVIO GARCÍA
¿Y en el CDA de La Cisterna?
15:53 hrs. San Francisco con Eleuterio Ramírez
“He escuchado rumores que el estadio estaría en La Pintana y uno por lógica cree que debería estar cerca del CDA, pero eso no pasa por una cuestión de querer. Como hincha de la 'U' me gustaría tener un estadio donde sea y tendría que llegar donde esté”
La partida en Stgo. Centro:
L
a intersección de San Francisco con Eleuterio Ramírez es el lugar más céntrico para partir rumbo al nuevo estadio de la Universidad de Chile en calle Antonio Neghme, paradero 41 de Santa Rosa, comuna de La Pintana. A metros de la iglesia San Francisco está la parada del troncal 209, perteneciente a la empresa SuBus que recorre toda la
MARCELO DÍAZ, VOLANTE DE LA “U” EN EL COMPLEJO DE LA CISTERNA
A medio camino:
T
ras pasar el atochamiento de la angosta calle San Francisco, llegamos al corredor de Santa Rosa (foto). Ahí las paradas son cada cinco minutos, por lo que el viaje se acelera. Pasando el Metro Santa Rosa a la altura de Américo Vespucio, llegamos al paradero 30. En las paredes del costado de la Avenida se ven grandes raya-
avenida San Francisco y luego toma el corredor de Santa Rosa a la altura del persa Biobío. Comenzamos a las 15:53 horas en pleno centro de Santiago, calculando un tiempo prudente para un partido de campeonato programado para las 18:00 horas, típico horario de un duelo de fin de semana. El recorrido pasa cada 15 minutos por el lugar de partida.
16:27 hrs. Paradero 30 de Santa Rosa
dos de Colo Colo con lemas como “Zona Blanca”. Pocos metros más al sur aparecen los de Universidad de Chile. Una “conviviencia” que se repite a medida que avanza el recorrido 209. Un vecino de La Pintana con un toque de humor negro nos dice: “Junto con comprar el terreno para el estadio, deberían comprar otro para un cementerio. Las peleas se multiplicarán por acá”.
16:45 hrs. Bajada Paicaví, calle Amador Neghme
El arribo en La Pintana:
A
las 16: 45 horas, es decir 52 minutos después, nos bajamos en Paicaví, paradero 41 de Santa Rosa luego del paradero Parque Mapuche. Ahí comienza la caminata hacia el nuevo estadio. Es una cuadra por Santa Rosa hacia al sur, hasta la esquina con Amador Neghme, un callejón que hacia la izquierda conecta con la autopista Acceso Sur.
“¿Ustedes van al nuevo estadio?”, pregunta una apoderada de un jardín infantil. “Yo que ustedes tomo taxi o hago dedo, es harto hacia adentro”, agrega. Efectivamente, 20 minutos caminando por un callejón pavimentado los primeros 20 metros y que luego se convierte en una vía de tierra donde la basura a los costados y los caballos en los terrenos aledaños es una escena común.
CHSAN_2011-09-09_70-71.qxp:Layout 1
8/9/11
21:43
Página 2
www.publimetro.cl
71
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
para llegar al estadio azul 17:05 hrs. Calle Amador Neghme, lugar del estadio
Alternativas
El lugar exacto:
U
na pequeña cancha abandonada atrás de una reja abierta (foto izquierda) aparece en el terreno donde comenzaría a construirse el estadio. El callejón, que será pavimentado y ampliado por la municipalidad de La Pintana para convencer a Azul Azul es hoy en día un lugar para
acortar camino entre Santa Rosa y la autopista Acceso Sur. No hay sectores habitacionales, pero mirando hacia el norte se encuentra el colegio Nocedal, su iglesia y un par de poblaciones que en el 2014 serían colindantes del estadio. “Ese es territorio albo”, nos dice un automovilista que cruza por el sector.
En Metro: El paradero 25 de Santa Rosa, intersección con Américo Vespucio, es el lugar donde se ubica la estación de Metro más cercana. Se trata de la estación Santa Rosa. Ahí, en la Avenida del mismo nombre hay varias micros que llegan y pasan del paradero 41. Recorrido 207: La línea que parte desde el metro Cal y Canto realiza un recorrido parecido al del troncal 209. También toma el corredor Sta. Rosa. En auto particular: La autopista Acceso Sur es la vía más rápida para llegar en auto. Hay que salir en Gabriela (P.37), andar cuatro paraderos por carretera y doblar a la derecha en Amador Neghme.
CHSAN_2011-09-09_72.qxp:Layout 1
72
8/9/11
23:09
Página 1
deportes
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Cruzados congelaron al “Dragón” en San Carlos
En San Carlos
PHOTOSPORT
UC derrotó 2-1 a Iquique por la Sudamericana Miércoles es la revancha
“Locales en San Carlos”, gritó la barra durante gran parte del segundo tiempo
A pesar de que Universidad Católica tuvo que esperar 37 minutos para abrazarse por primera vez frente a Iquique (gol de cabeza del capitán Milovan Mirosevic tras una buena jugada colectiva), la sensación de superioridad en San Carlos de Apoquindo fue suprema. En ningún momento los cruzados se vieron siquiera tímidamente sorprendidos por un rival que a pesar de contar con grandes jugadores en ofensiva - Cristián Bogado y Rodrigo Díaz - no encontraron espacios ante el orden de los locales. El segundo tiempo se presentó similar, con el equipo de Lepe atacando sin respiro, la visita aguantando el chaparrón y con un Roberto Cereceda que pide a gritos
2 1 U. CATÓLICA
IQUIQUE
“La vuelta será complicada porque juegan bien y es una cancha complicada” FRANCISCO SILVA, VOLANTE UC
una nominación a la selección chilena. Aunque la victoria podría haber sido mucho más abultada (el 2-0 llegó a los 51’ tras un cabezazo de Enzo Andía y el descuento de Michael Ríos a los 81’ tras un violento zapatazo), el resultado sirvió sólo como anécdota para un partido que nunca presentó en la cancha dos rivales en igualdad de condiciones. La vuelta, que entregará los pasajes a los octavos de final, será el próximo miércoles en Iquique, y Vélez Sarsfield (goleó 5-0 en el global a Argentinos Juniors) ya espera por uno de los dos, aunque por lo mostrado ayer seguramente será la UC. HERNÁN CÁJAS G.
DEPORTES@PUBLIMETRO.CL
El “tirón de orejas” ya fue
EL DEFENSOR Hans Martí-
nez volvió a ser titular ayer tras la lesión sufrida por el joven central Mirko Biscupovic y tras la polémica que supuso su “desaparición” de los entrenamientos cruzados durante dos días hace un par de semanas, tras la cual fue reprendido por el DT Lepe.
Aprovecharon el silencio ANTES del partido la Conmebol anunció un minuto de silencio por las víctimas del accidente aéreo ocurrido el pasado viernes en el archipiélago Juan Fernández, pero apenas comenzó el homenaje, una porción de la barra comenzó a gritar “dirigentes, locales en San Carlos”. H.C.
CHSAN_2011-09-09_73.qxp:Layout 1
8/9/11
21:49
Página 1
deportes
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Hasta que el “Hueso” perdió la paciencia PHOTOSPORT
Ivo Basay volverá a “dirigir” desde una caseta
Actualidad El técnico re refirió a la recuperación del delantero Roberto Gutiérrez: Sin bajas: “Tengo todo el
plantel a disposicIón, todos están para ser alternativa. Me tocó la otra vereda, donde tenía poco donde elegir. Ahora es bueno que me tenga que romper la cabeza para poder hacerlo”.
El DT albo reaccionó mal al ser consultado por el tema con O’Higgins Esta mañana la prensa deportiva llegó a Macul con el objetivo de conocer si Ivo Basay había solucionado su problema con O’Higgins y así poder sentarse oficialmente en el banco de los albos. Sin embargo el “Hueso” mostró su lado menos amable. Minutos antes de que se inicie la conferencia de prensa, el jefe de prensa del club advirtió a los medios no tocar el tema O’Higgins, advertencia que no fue tomada en cuenta. “Si me preguntas no te voy a contestar. Si vas a entrar en ese tema, me voy” advirtió Basay a uno de los periodistas amenazando con suspender la conferencia.
73
www.publimetro.cl
“Unión Española es un duro rival, con tremendos jugadores. Tienen muy claro el libreto” IVO BASAY SE REFIRIÓ A SU RIVAL DEL SÁBADO
Ante la insistencia de la prensa, el ex delantero se paró e hizo el amago de retirarse, aunque al final se arrepintió, demostrando que el tema aún no está superado. Ahora sólo falta saber cómo se resolverá la situación en la sesión del Tribunal de Disciplina de la Anfp el próximo martes. ELGRAFICO.CL
Programación Esta tarde comienza la séptima fecha del Torneo Clausura 2011: Viernes: - 20:00 horas La Serena vs. Ñublense Sábado: - 15:30 U. Concepción vs. Unión La Calera - 15:30 Santiago Morning vs. Santiago Wanderers
- 18:00 Unión San Felipe vs. Universidad de Chile - 20:30 Colo Colo vs. Unión Española Domingo: - 16:00 Cobreloa vs. Audax Italiano - 16:00 Cobresal vs. O’Higgins - 16:00 Iquique vs. Huachipato - 18:30 Universidad Católica vs. Palestino
CHSAN_2011-09-09_74.qxp:Layout 1
74
8/9/11
22:40
Página 1
deportes
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Lo + visto en Elgrafico.cl
El “Mago” está atado a Palmeiras
Italia. Inauguración
Valdivia discutió públicamente con su técnico y el presidente del club, pero aclaró que se queda en Brasil PHOTOSPORT
Se sabe: los brasileños son fanáticos de las teleseries. El país se paraliza cuando se transmiten. Ayer, los que estuvieron con el corazón en la mano fueron los hinchas de Palmeiras mientras Jorge Valdivia, el técnico Luiz Felipe Scolari y el presidente del club Arnaldo Tirone sacaban
Ídolo en Brasil
los trapitos al sol. “Se lesiona y lo convocan mucho”, se quejó Felipao.
“Tiene predilección por la noche”, disparó el presidente, que maneja una oferta de Qatar por el chileno. Por la tarde, el propio Valdivia ponía paños fríos: “Hablé con el presidente y le aclaré que me quiero quedar. No quiero ser un jugador polémico”, dijo. ELGRAFICO.CL
El amistoso terminó 1-1, Luca Toni anotó el primer gol del recinto y Vidal fue titular
Vidal y Juve tienen estadio nuevo Condenan a hinchas de River JUVENTUS.IT
Juventus inauguró su nuevo estadio en Turín: capacidad para 41.000 personas, 4.000 estacionamientos y una inversión 169 millones de dólares permitieron la construcción del recinto que espera un auspicio para ser bautizado. Se jugó un amistoso con el Notts County, equipo inglés que en 1903 envió a los italianos un juego de camisetas negras y blancas que reemplazó a la original rosada.
Gonzalo Acro fue asesinado de tres balazos cuando salía de un gimnasio en Villa Urquiza, Buenos Aires, el 7 de agosto de 2007. Acro era hincha de River
Plate y fue víctima de una pelea interna de la barra brava del equipo, “Los Borrachos del Tablón”. En 1.461 días se hizo justicia: prisión perpetua para
Ariel Luna -asesino- Rubén Pintos, Pablo Cucaracha Girón y los hermanos Schlenker, William y Alan, reconocidos como líderes de la barra. ELGRAFICO.CL
CHSAN_2011-09-09_75.qxp:Layout 1
8/9/11
22:24
Página 1
deportes
En breve
Rally Mobil hace homenaje “LEVANTEMOS CHILE” dirán
los parches que llevarán los vehículos y los uniformes de los pilotos que animen la sexta fecha del campeonato nacional del Rally, que hoy parte en Pucón. Eliseo Salazar, que participa en el campeonato con
un Fiat Abarth R3T en la categoría experimental, recordó a Felipe Camarioaga y Felipe Cubillos en la conferencia de prensa que presentó la carrera: “Tuve la gran fortuna de conocer y trabajar con ambos en el ‘Desafío Levantemos Chile’
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
cuando subastamos algunos implementos de la F1, incluido el buzo de Michael Schumacher, y donde logramos reunir fondos para la construcción del jardín infantil Arcoíris de Amor de Talcahuano. Es por ello
que esperamos que los atractivos de la zona y el Rally de Pucón sirvan para honrar la memoria de nuestros amigos”. Felipe Horta, productor general del RallyMobil, anunció que la séptima fecha que se correrá el 7
75
de octubre en Concepción cambie de nombre: “Hemos pensado en que se llame Gran Premio Felipe Cubillos, que su nombre perdure en el tiempo como el hombre que luchó por hacer de Chile un país mejor”. ELGRAFICO.CL
CHSAN_2011-09-09_76.qxp:Layout 1
76
8/9/11
23:01
Página 1
deportes
www.publimetro.cl
VIERNES 09 DE SEPTIEMBRE 2011
Davis a prueba de errores El sistema “Ojo de Halcón”, que debuta en una serie de Copa Davis en Chile, debiera estar operativo el próximo lunes El requerimiento fue hecho por el equipo italiano, que costeará íntegramente su implementación en Ñuñoa ARCHIVO
Chile recibirá a Italia entre el viernes 16 y el domingo 18 de septiembrecon la única misión de asegurar la permanencia del tenis chileno en el Grupo Mundial de la Copa Davis. Tan importante es la instancia para ambos países que la federación italiana solicitó, a través de la Federación Internacional de Tenis (ITF), la implementación del sistema “Ojo de Halcón” para evitar cobros irregulares. Según el gerente general de la Fereración de Chile, Sergio Herrera, “la posibilidad de contar con esta tecnología, así como también con un remodelado Court Central (la superficie es idéntica a la del US Open) sólo suma para presentar a los chilenos y al mundo entero un espectáculo al mejor nivel”. Respecto de los costos operacionales, el dirigente asegura que en esta oportunidad “fue nuestro par italiano quien se encargó de los gastos. Ellos se contactaron con la empresa sueca que provee el servicio tanto a la ATP como a la ITF”. “Permitirá una mayor tranquilidad en los jugadores, tanto chilenos como visitantes, lo que ayudará al tenis en general. Aún no hemos evaluado la posibilidad de implementarlo nosotros en el futuro, aunque no lo descartamos en ningun caso”, cierra.
González entrena
Así luce una de las 10 cámaras que se instalarán en el remozado Court Central
“El costo de la implementación del sistema es cercano a los 40.000 dólares y será cubierto por la federación italiana” SERGIO HERRERA, GERENTE DE LA FEDERACIÓN DE TENIS DE CHILE
Por su parte Felipe Hidalgo, gerente de operaciones de la empresa Sitrisa (a cargo de las pantallas led que se
utilizarán en el recinto ñuñoíono), indica que “vamos a instalar dos grandes monitores en el estadio, uno en el costado suroriente y otro en el norponiente con la intención de que todos los asistentes puedan ver en tiempo real los cobros dudosos que aclaren las cámaras”. SEBASTIÁN LÓPEZ CRISTOFFANINI
DEPORTES@PUBLIMETRO.CL
10
cámaras de alta velocidad, parte del sistema “Ojo de Halcón”, serán implementadas en el Court Central del Estadio Nacional. Éstas debieran estar operativas el martes, para ser probadas antes del comienzo de la serie
Aunque ayer no participó de la presentación de la nueva superficie del Court Central del Estadio Nacional, Fernando González se sumó ayer a los entrenamientos del equipo: Evolución física: “Hay algunos momentos buenos y otros malos. Si fueran mañana los partidos no podría jugar tres días seguidos, vengo jugando mucho tiempo con dificultades, pero lo importante es que estoy trabajando muy duro para sacar esto adelante. Hace tiempo que no entrenaba durante muchas horas y eso me tiene tran-
quilo”, aseguró el “Bombardero de La Reina”. Contento con la nueva pista: “Está muy bien (la cancha). Uno como tenista está acostumbrado a cambiarse de superficie semana a semana. Lo bueno que es una cancha que nos favorece bastante, por algo la pedimos. En mi caso los puntos serán más cortos y me ayuda un montón”, agregó. Presión: “Tienen cuatro jugadores muy parejos y los respetamos, pero vamos a hacerles sentir la localía”, cerró.
Tenis. Grand Slam
Djokovic superó a su compatriota Janko Tipsarevic en los octavos de final EFE
Volvió la acción en el US Open
Tras dos días de interrupción por lluvia, ayer se retomó el desarrollo del US Open. En el cuadro masculino Novak Djokovic, Rafael Nadal, Andy Murray, Andy Roddick y John Isner avanzaron a los cuartos de final en Flushing Meadows. En tanto, Serena Williams y Samantha Stosur alcanzaron las semifinales del cuadro femenino. Se confirmó que la final masculina se jugará el lunes y la de mujeres será el domingo.
CHSAN_2011-09-09_77.qxp:Layout 1
8/9/11
19:04
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_78.qxp:Layout 1
8/9/11
19:11
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_79.qxp:Layout 1
8/9/11
19:12
Pรกgina 1
CHSAN_2011-09-09_80.qxp:Layout 1
8/9/11
19:15
Pรกgina 1