EDICIÓN NACIONAL
Viernes 02 de junio 2017
publimetro.cl
/publimetrochile
publimetro
267852
2220 CHILE VS. BURKINA FASO: LOS HOMBRES QUE SE JUEGAN LA VIDA EN LA “ROJA”
PÁGINA 42
RODRIGO TELLO REVELA LOS SECRETOS DE CR7 PÁGINA 40 OBAMA ENFRENTA A TRUMP POR RETIRO DE PACTO DE PARÍS PÁGINA 16
PANCHO SAAVEDRA EXPLICA EL ÉXITO DE “LUGARES QUE HABLAN”
PÁGINA 48
LO MALO, LO BUENO Y LA EMOCIÓN DE LA ÚLTIMA CUENTA PÚBLICA PÁGINAS 2, 6, 8, 10 Y 12
|FOTOS ATON Y AGENCIAUNO
PÁGINA 24
290669
MÁS DE 500 MIL TURISTAS LLEGARÁN A CHILE EN INVIERNO
02
CRÓNICA
Cuenta PÚBLICA /publimetro
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
/publimetrochile
NOTICIAS Aplausómetro de la cuenta pública
2
horas
97
y8 minutos duró el discurso
veces
fue interrumpida por los aplausos la Presidenta
Por tema Educación Economía Género Medio Ambiente Transporte Política Salud Trabajo Vivienda Reconstrucción Descentralización Ciencia
15 10 10 8 8 8 7 3 3 3 3 2
Infancia Desarrollo Social Deportes Energía Pueblos originarios Diversidad Broma Obras Públicas Pensiones Inmigración Adulto mayor
2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1
Video: rostros y gestos en la otra mirada del discurso
Una Cuenta Pública con aire de balance La entrega del Mensaje Presidencial, realizada ayer en nueva fecha y en una jornada laboral, fue “cero falta” excepto por algunos problemas técnicos menores |AGENCIAUNO
La Presidenta cumplió con el acto republicano con una defensa de su gestión que ya concluye y de las transformaciones que impulsó durante su gobierno Presidenta fue interrumpida por los vítores de los asistentes. Sin embargo, tres ocasio@sebavedoyam nes superaron en algarabía a las demás: cuando destacó “Vengo a dar cuenta ante mis que en 2018 el 60% de los jóconciudadanos de la marcha venes más vulnerables accede nuestro país”. Con estas derían a la gratuidad en edupalabras la Presidenta Miche- cación; luego de enfatizar en lle Bachelet inició su octava y los esfuerzos por despenalizar postrera cuenta pública ante el aborto en tres causales, y el Congreso Pleno. Fueron cuando anunció que el sedos horas ocho minutos que gundo semestre de 2017 será serán recordados como el ba- ingresado para discusión el proyecto de matrimonio lance de su mandato igualitario. más difícil. “No puede ser Sus palabras que los prejuiseguramente cios añejos sean tendrán, en el más fuertes que corto plazo, el amor”, desefectos por el tacó Bachelet fuerte llamado por ciento de los jóvenes entre aplausos y a la unidad que más vulnerables tendrán frente a la adusta realizó al munacceso a gratuidad, mirada del cardedo progresista, confirmó la nal Ricardo Ezzati. en un gesto evidenEl conflicto en La temente dedicado a la Mandataria crítica situación que vive la Araucanía tuvo un apartado importante en el discurso de Nueva Mayoría. “Estoy aquí con la convic- la Jefa de Estado. Tras semación y el orgullo de quien ha nas de polémicas e insistentes recibido la misión de liderar pedidos desde la oposición transformaciones que no po- para que se envíe a las Fuerdían esperar más”, destacó en zas Armadas a la zona, Bachelos primeros minutos de su let señaló que era “tiempo de actuar a través del diálogo intervención. Durante 97 ocasiones la sereno y permanente, porque SEBASTIÁN VEDOYA
60
Revisa hoy en Publimetro. cl y en Facebook.com/publimetro un compilado de 10 minutos con rostros, gestos y los detalles de la ceremonia de ayer, con un guiño lúdico. ¡No te lo pierdas! POR FELIPE ESCOBEDO Mira el video en www.publimetro.cl
hay una legítima diversidad de intereses en juego”. En este sentido, anunció que en los próximos días dará a conocer un plan integral, que incluiría reconocimiento constitucional y participación política indígena. Estas propuestas, advirtió la Mandataria, irán incluidas en el proyecto de nueva Constitución que enviará al Congreso el segundo semestre. Una de las promesas de campaña de Bachelet aún incumplidas era la revisión de la polémica Ley de Pesca. Las denuncias de cohecho en torno al caso Corpesca que mantienen como imputados al senador Jaime Orpis (ex UDI) y a la ex diputada Marta Isasi (PRI), sufrirá una “modificación sustantiva” durante el tercer trimestre de este año. “Sé que necesitamos una legislación pesquera moderna, que resguarde los intereses de todos los chilenos”, argumentó. Los últimos minutos fueron de un tono más personal. Con un énfasis emotivo, Michelle Bachelet dedicó palabras a la “historia de mi amor por Chile”. “Ha sido una historia de
“Ha sido una historia de compromisos y esfuerzos, con dolores y muchas alegrías”
Presidenta Michelle Bachelet en su última Cuenta Pública
compromisos y esfuerzos, con aprendizajes, con dolores y con muchas alegrías”, señaló. Al mismo tiempo, no escatimó palabras en demostrar satisfacción por la labor hecha durante los 3 años y 3 meses de mandato. “Podemos sentirnos satisfechos y orgullosos de lo que hemos hecho, yo lo estoy”, agregó. Fue un discurso con sabor a despedida, con nueve meses para presentar los últimos proyectos y dejar “amarradas” las últimas reformas. Aunque se asume que en la próxima elección presidencial no sólo se definirá el futuro de aquellas que no logren culminar su trámite, sino también la relevancia que tuvieron para los chilenos las reformas ya promulgadas.
291121
Cuenta PÚBLICA
06
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
Así fue “la otra” Cuenta Pública Diversas situaciones marcaron el discurso de la Mandataria ante el Congreso Pleno
Son pasadas las 9:30 de la mañana en el Congreso Nacional de Valparaíso. La tranquilidad y el orden de la comitiva organizadora oculta el frenesí que se vivió durante la jornada anterior, cuando decenas de colaboradores no dejaron ningún detalle al azar para la última cuenta pública del segundo periodo presidencial de Michelle Bachelet Jeria. Cada asiento cuenta con el detalle de su ocupante. En una de las tribunas, 24 lugares están reservados para los invitados de Bachelet, liderados por su madre Angélica Jeria, aunque con la ausencia de sus hijos Francisca, Sofía y Sebastián.
5
25
detenidos, según reportes conocidos ayer, hubo en Santiago durante una protesta que coincidió con la Cuenta Pública. En Valparaíso las acciones fueron pacíficas
Tras la llegada de parlamentarios, autoridades y ministros, el salón plenario se asimilaba a un patio de colegio. “A las autoridades ¡por favor! tomar asiento que la Presidenta está a minutos de llegar”, enfatizaba el ceremonioso pero impaciente locutor. Era la séptima vez que lo solicitaba, pocos le hicieron caso. Cerca de las 10:15 horas, la Jefa de Estado arribaría al Congreso. Eso sí, el famoso y
tradicional Ford Galaxie -en panne- había sido reemplazado por un jeep militar, rememorando la época en que la Mandataria era ministra de Defensa. Tras 57 segundos de aplausos, el presidente del Senado, el inagotable Andrés Zaldívar, daría inicio a la sesión por séptima vez en su carrera política.
Jornada tranquila en las calles de Valparaíso
Dos horas ocho minutos de discurso que quedarán en la historia. Desde 1925 que este acto ante el pleno del Poder Legislativo no se realizaba un 1 de junio. Se notó en las calles porteñas, en la oportunidad no fue feriado ni la concurrencia fue tan masiva como en aquellos desde ahora lejanos, y violentos días 21 de mayo.
SEBASTIÁN VEDOYA Y SANDRA QUEVEDO
DETALLES DEL “LADO B” DE LA CEREMONIA
|AGENCIAUNO
Sharp, el “panfletero” El caballero Jackson Apenas pisó la alfombra roja, el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, repartió volantes a todos los que pillaba para pedir el apoyo para la #LeyValparaíso. La iniciativa del jefe comunal busca que la comuna pueda recibir de forma directa los tributos del puerto para invertir los recursos en áreas sensibles como educación y salud.
291120
A minutos que la Presidenta dejara el salón de honor del Congreso, las autoridades se retiraron detrás de ellas, pero el diputado de RD, Giorgio Jackson, aprovechó para sacarle una foto a una de sus asesoras en el estrado presidencial en modo de broma. “Ahora tú Giorgio” le gritaron al parlamentario, quien entre risas se negó y dijo: “es como tocar la copa antes de la final”.
Como en un 4º medio
Villalobos fue Bellolio y su “mimado” rol “notero”
“A las autoridades se les pide por favor tomar asiento, que Su Excelencia la Presidenta está por llegar”, estas palabras se repitieron siete veces antes de iniciar la ceremonia. El llamado por parlantes iba dirigido a diputados y senadores, quienes conversaban como si estuvieran en el patio de un colegio.
El general director de Carabineros, Bruno Villalobos, quien enfrenta duros cuestionamientos por el caso de megafraude en esa institución, escuchó con atención todo el último discurso de la Mandataria, y al finalizar recibió señales de apoyo de los ministros, quienes incluso le guiñaron el ojo, y hasta recibió una palmada en la del presidente de la Corte Suprema.
Antes que iniciara el discurso, el diputado de la UDI Jaime Bellolio, entrevistó a varios de sus colegas y lo transmitió por Facebook Live, preguntándole sus proyecciones para la cuenta pública, lo que repitió al finalizar el discurso. “Como es tan fome quise darle dinamismo, pero no les quiero quitar la pega”, dijo a la prensa entre risas.
08
Cuenta PÚBLICA
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
Uno de los puntos que analistas echaron de menos en la Cuenta Pública fue el tema constitucional, que tuvo gran importancia durante la segunda fase del gobierno de Bachelet |ATON CHILE (ARCHIVO)
Lo bueno y lo malo del discurso según expertos Analistas concuerdan en que la Presidenta dejó muchos pendientes para el próximo Gobierno CONSUELO REHBEIN @c_rehbein
“Una cuenta dentro de lo esperado”, nos dice Roberto Munita, cuando le preguntamos por el análisis general de la que fue la última cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet. El analista político y abogado de la Universidad Católica consideró que el actual Gobierno se va dejando varios temas pendientes, muchos de los que habían sido incluso promesas de campaña. “Quedan pocos meses para la entrega del poder, por lo que generalmente es imposible hacer una cuenta pública que se base en propuestas, proyectos o planes,
sino que es más bien un estado de lo ya obrado”, señaló Roberto Munita. Pero para el experto, lo expuesto por Bachelet en esta ocasión no respondió a esta tendencia. “Lamentablemente, sobre metas cumplidas Bachelet no tiene mucho que decir, por lo que igual tuvo que recurrir a planes y proyectos”. Según el analista, “lo que hizo Bachelet en esta oportunidad fue poner el tono de discusión a la próxima Presidencia de la República”. Munita señala que se notó una clara intensión presentando propuestas que serían “proyectos complejos de abordar”. Más aún “en el caso de que, como bien señalan las encuestas, el próximo presidente fuera Sebastián Piñe-
ra”, comenta el especialista. Para Daniel Ibañez, director de la Fundación Participa, Bachelet dejó muchos temas pendientes, que deberá abordar un próximo Gobierno. Uno de ellos, fue el proyecto constitucional. “Nosotros lamentamos como se ha llevado el proceso”, señaló Ibañez, agregando que “sabemos que fue complejo sin tener la fuerza política necesaria, sin tener los votos para impulsar esta reforma, y más aún con una coalición política quebrada”. El director de Fundación Participa considera que el debate presidencial debe considerar hablar sobre la Constitución, porque sin duda será una de las grandes deudas que el próximo Gobierno deberá considerar. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
Presidenta sube en encuesta Adimark entregada el día de la Cuenta Pública
290324
La aprobación de la Presidenta Michelle Bachelet llegó a 31% en mayo, la mejor en los últimos dos años, de acuerdo a la más reciente encuesta Adimark cuyos resultados se conocieron ayer. Entre sus ministros, el mejor evaluado sigue siendo el canciller Heraldo
Muñoz (79%), seguido por el titular de Deportes, Pablo Squella (67%). En tanto la ministra de Transportes, Claudia Tapia, logró superar en evaluación positiva a su antecesor, Andrés GómezLobo. En el tema electoral, Sebastián Piñera se man-
tiene a la cabeza con 25% de las preferencias, seguido por Alejandro Guillier (21%), quien vio subir su respaldo, y Beatriz Sánchez (11%). Más atrás se ubican Manuel José Ossandón (4%), Carolina Goic (3%) y Marco EnríquezOminami (2%) AGENCIAS
290322
10
CRÓNICA
Cuenta PÚBLICA
Redes: rostro de Ezzati y matrimonio igualitario entre lo más comentado Durante el desarrollo de la Cuenta Pública, numerosos usuarios se mantuvieron atentos y no se privaron de opinar. Entre los temas más comentados se contó el anuncio de matrimonio igualitario: fue el anuncio más aplaudido por los asistentes al salón de honor del Congreso Nacional y también fue el que generó mayores comentarios en las redes sociales.
Las reacciones no se hicieron esperar, y uno de los primeros en manifestarse fue el ex presidente de la Fundación Iguales, Luis Larraín, quien se mostró crítico con la fecha de ingreso de la propuesta anunciada por la Jefa de Estado. Revisa una selección de reacciones sobre estos temas y otros aspectos de la Cuenta Pública realizada ayer. SANDRA QUEVEDO
@clausepulvedao
Debo decir q me gustó mucho la cuenta pública de @ mbachelet. Nunca ha sido de mi agrado pero estuvo sólida #Chilemejor #NoGuiña #Chileunido.
@figueclases
Bachelet.
“No puede ser que los prejuicios añejos sean más fuertes que el amor”, la frase más linda de cuenta pública @mbachelet
@HugoZunigaQ
#CuentaPublica o cuento público???
Según la #CuentaPublica de la Presidenta Bachelet, en Chile está todo bien y avanzamos como avión. No sé en qué país estoy entonces.
Por la cara de Ezzati ante la ley de aborto, todo mi agradecimiento a esta cuenta de
@ivanabargues
@8DonMarce8
@Rafael_Alvar
y en la cuenta pública no salio la urgencia de ley contra Apps Piratas? Eso es Urgencia!
@lucialopezchile
40% de candidaturas, como mínimo, deben ser femeninas (...) decisiones de gran importancia para las mujeres, avancen más rápido #CuentaPublica
@valeanri
@ACatapluto
Que lástima que en la cuenta pública no se haga ni siquiera mención a la maternidad asistida. En la invisibilidad total.
Despues de la Cuenta Publica me entró la duda si Chile está paralizado.
EN BREVE
Ezzati respondió a anuncio sobre matrimonio igualitario El cardenal Ricardo Ezzati, se refirió ayer al anuncio de la Presidenta Michelle Bachelet de enviar al Congreso el proyecto sobre el matrimonio igualitario. El arzobispo de Santiago expresó que son de público conocimiento “los principios de la Iglesia y cuáles son nuestras convicciones, y esas convicciones las mantenemos más allá de cual-
Desde el oficialismo valoraron la convocatoria hecha por la Mandataria
@sebavedoyam
@LuisLarrain
Presidenta @ Bachelet no cumple con promesa ante la ONU. Matrimonio igualitario en 2do semestre es chuteo al sgte gobierno. #CuentaPublica.
Presidenta hizo enfático llamado a la unidad de la centroizquierda SEBASTIÁN VEDOYA
TUIT
quier tipo de proyecto, porque no es lo mismo que algo sea legal y que sea éticamente bueno para el país”. Agregó que estos temas “merecen una amplia discusión, donde podamos participar todos los actores de la sociedad que tengamos algo que decir, en vistas de nuestra preocupación por los derechos humanos, por la dignidad de las personas. Estos temas de la vida humana y la familia son especialmente delicados”. AGENCIAS
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
¡Unidad! ¡Unidad! fue el grito que cayó desde las tribunas y que contagió al oficialismo presente en la última Cuenta Pública de la Presidenta Michelle Bachelet. La algarabía surgió en los instantes finales del discurso, en minutos en que la Mandataria hizo un llamado a la unidad del mundo progresista del país, en clara alusión al quiebre que vive -si aún se puede considerar así- la Nueva Mayoría. “Quiero pedirles especialmente a los demócratas progresistas de Chile, a quienes me acompañan en el Gobierno, unidad en la acción y lealtad a los principios que nos convocan”, enfatizó la Mandataria, ante la atenta mirada de los líderes políticos presentes en el salón plenario. “Los invito a continuar la historia que juntos hemos puesto en movimiento. Los invito a seguir empujando nuestro progreso, porque vamos por buen camino”, enfatizó. Ante el llamado de la Pre-
Entre quienes destacaron las declaraciones de la Mandataria se contó el precandidato Alejandro Guillier |ATON CHILE
“Al final todos nos vamos a terminar uniendo”
Alejandro Guillier, candidato presidencial
sidenta, el senador y precandidato a La Moneda Alejandro Guillier destacó que al final “todos nos vamos a terminar uniendo”. “Eso se nota en la ciudadanía: las personas valoran este trabajo. Tenemos el compromiso de cumplirlo y tenemos un proyecto histórico compartido”, señaló. El mismo optimismo mostró el presidente del PC, Guillermo Teillier, quien aseguró
“recoger este llamado”, aunque enfatizó que quizás no se “expresará como piensan algunos en una sola lista parlamentaria”. De acuerdo al senador Andrés Zaldívar, este llamado “era muy necesario”. “Es un tema que ella asume, con el liderazgo que a ella le corresponde y que tantas veces se le ha reclamado”, indicó. Carolina Goic, candidata DC, valoró la convocatoria a la unidad, y consideró que el llamado de la Mandataria es “a cuidar lo que tenemos”. Quien sí planteó reparos fue la precandidata del Frente Amplio Beatriz Sánchez, quien calificó la Cuenta como “complaciente”. Coincidió así con conceptos similares expresados por el ex presidente Sebastián Piñera. No obstante, “reconozco que hay avances”, agregó. Desde la oposición, en tanto, criticaron las palabras de la Presidenta, al considerar que un mensaje de esta índole no correspondía en esta instancia republicana. “Utilizar el discurso para hacer un llamado de unidad de su sector nos parece que no es lo adecuado. Lo lógico es aprovechar este espacio para dar cuenta al país no para hacer llamados políticos contingentes”, sostuvo el presidente de Renovación Nacional, Cristián Monckeberg.
Palabras de Bachelet “sacaron ronchas” en Piñera No estuvo presente ni fue directamente mencionado en el discurso. Sin embargo, el ex presidente Sebastián Piñera fue tema en la cuenta pública de la ex Presidenta Michelle Bachelet, dado que algunas aseveraciones de la Jefa de Estado fueron rápidamente asociadas al actual candidato de la oposición, quien, además, lidera las encuestas de cara a las elecciones de noviembre próximo. Las “alusiones” hacia Piñera se sintieron rápidamente en Valparaíso. A pocos minutos de discurso, la Presidenta enviaría su primer mensaje. “Queridos compatriotas, no nos engañemos: quien quiera echar pie atrás en una política seria inclusiva y responsa-
ble, como es la gratuidad en educación superior, le estará dando la espalda a Chile y a las familias chilenas”, señaló ,en directa alusión a las críticas que el otrora mandatario ha realizado al respecto. Pasaría más de una hora para que la Presidenta “sacara al pizarrón” nuevamente al ex presidente. Al comenzar a describir las políticas de su gobierno con respecto a delincuencia, Bachelet aseguro que este era “un tema con el que no se juega”, considerando que no era “ético procurar ventajas políticas con la inseguridad de las personas”. No habían pasado muchos minutos de culminado el acto en Valparaíso y Piñera iniciaba una conferencia de prensa llena de críticas hacia
el discurso presidencial. “Fue una cuenta muy autocomplaciente. La Nueva Mayoría y la Presidenta nos han notificado a todos que no habrá rectificación del rumbo, y van a continuar por un camino equivocado que ha provocado tanta frustración, estancamiento y dolor a tantos chilenos”, señaló. Con respecto a las aseveraciones sobre educación que realizó Bachelet, el candidato presidencial sostuvo que en esta materia “da la impresión que este Gobierno está más preocupado de destruir la educación privada”. Lee la nota completa en www.publimetro.cl
El ex presidente Piñera se refirió a la última Cuenta Pública de Michelle Bachelet | AGENCIAS
291122
CRÓNICA
Cuenta PÚBLICA
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
291344
12
Administrador público de pensiones requiere cambio constitucional Durante su última cuenta pública, la Presidenta Bachelet informó que enviarán un proyecto de ley para crear un un organismo público, constitucionalmente autónomo, que administre el Seguro de Ahorro Colectivo Al concluir la última cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet; el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, aclaró algunos de los puntos mencionados, refiriéndose principalmente a la reforma al sistema de pensiones, proyecto que será enviado en julio. La Mandataria confirmó lo que ya se conocía respecto de que se aumentará la cotización en un 5% a cargo del empleador, recursos que serán administrados por un nuevo organismo público autónomo. Al respecto, el jefe de la billetera fiscal indicó que “vamos a tener que ponernos de acuerdo en hacer una reforma constitucional para crear esta organización”. Asimismo, sostuvo que “si alguno dudaba de la seriedad de cómo queríamos administrar esto, piensen en el Banco Central que es otro de los órganos económicos constitucionalmente autónomos en la Constitución”. Valdés explicó, en esa línea, que dicha modifica-
Bachelet destacó creación de 325 mil empresas Una de las aristas que la Presidenta Michelle Bachelet resaltó en su última cuenta pública fue que en su Gobierno se han creado 325 mil empresas, “60 mil más que en la administración anterior”. En cuanto al litio, indicó que “Codelco prepara la primera explotación pública en los salares Maricunga y Pedernales”, y sobre la cuprífera dijo que “estamos realizando la mayor capitalización de su historia, por hasta US$4 mil millones”. En materia energética, señaló que “las metas que
60
mil empresas creadas “más que en la administración anterior”, recalcó la Mandataria
propusimos para transformar nuestra realidad energética están prácticamente todas cumplidas”, cerca del 95% de los compromisos, y que “nuestra economía es el salto inédito que hemos dado en energías renovables y limpias”. DIARIOPYME
Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda, ayer durante la cuenta de la Presidenta Bachelet en Valparaíso AGENCIAUNO
“(Las tramitaciones legales son como) un tango, entre dos, entre el Congreso y el Ejecutivo” Rodrigo Valdés, ministro de Hacienda
ción irá adjunta al proyecto completo y tendrá que ser acompañada por una ley orgánica para definir las reglas de funcionamiento de este nuevo ente. El secretario de Estado no se la jugó con plazos al señalar que las tramitaciones legales son como “un
tango, entre dos, entre el Congreso y el Ejecutivo, por lo tanto nosotros tenemos toda la voluntad de hacerlo rápido, pero esto no depende sólo de nosotros”. De todas maneras, hizo un llamado a la Nueva Mayoría para avanzar en este cambio al sistema previsional.
Aumento de pensiones
Durante su discurso, la Mandataria aseguró que “una vez en funcionamiento, esta reforma permitirá un aumento inmediato de 20% en las jubilaciones de los pensionados de AFP. Y en la medida que el sistema madure, las pensiones de los actuales cotizantes aumentarán 50% en promedio”. En esa misma línea, la Presidenta dijo que enviarán un “proyecto de ley para que, en caso de desempleo, el Fondo Solidario del Seguro de Cesantía aporte a las cotizaciones y mitigue las lagunas que, sabemos, son un problema central del sistema”. DIARIOPYME
La Presidenta destacó el programa “escritorio Empresa” |THINKSTOCKPHOTO
Desempleo “por debajo del promedio histórico” La Presidenta Bachelet se refirió en su cuenta pública a la economía nacional, asegurando que “en época de vacas gordas, Chile no se preparó para un crecimiento sostenido”. Sin embargo, enfatizó que, pese a desaceleración económica, el desempleo ha promediado un 6,4%, “debajo del promedio histórico”, y que durante su Gobierno se registraron US$16 mil millones de inversión. DIARIOPYME
El desempleo fue de 6,7% en trimestre febrero- abril |THINKSTOCKPHOTO
291125
CRÓNICA
14
Los 5 grandes vacíos de la salud mental en Chile El país aún tiene una deuda con quienes sufren padecimientos de este tipo . Aquí un diagnóstico de esta realidad CONSUELO REHBEIN @c_rehbein
“Respecto a salud mental el resultado fue un conjunto vacío”, señala Francisco Flores, psicólogo y director de la ONG Mente Sana, respecto a los avances en esta área desde el Gobierno. El especialista señala que hace cuatro años ninguno de los nueve candidatos que finalmente llegaron a la papeleta de votación, consideraron plantear algo sobre este problema de salud pública en sus programas. En este año de elecciones, y tras la cuenta pública realizada por la Presidenta Bachelet, desde la ONG Mente Sana plantean 5 principales vacíos respecto a la salud mental de Chile que no han sido abordados. Más de un millón de chilenos sufre de ansiedad y cerca de 850 mil padecen depresión. Así lo consignó el informe de este año de la Organización Mundial de la Salud, que mide la prevalencia de trastornos de salud mental en el mundo. Por otra parte la Encuesta Nacional de Salud realizada en 2010 ya indicaba que un 17% de la población chilena mayor de 15 años presenta sintomato-
“La salud mental no se remite a la ausencia de trastornos mentales: es parte integral de la salud” Francisco Flores, director de la ONG Mente Sana
Radiografía a la salud mental La tasa de suicidios en Chile se ha duplicado en los últimos
20
Chile y Corea del Sur son los únicos países donde el suicidio va en aumento
años
Porcentaje de estrés
17% de la población mayor de 15 años posee síntomas depresivos
logía depresiva significativa (en el caso de las mujeres, el 25%). Uno de los más altos a nivel mundial. La Superintendencia de Seguridad Social, ha establecido que más un tercio de las licencias médicas dicen relación con dificultades del ánimo o trastornos emocionales. Sus principales causas son estrés laboral, trastornos de ansiedad y ánimo, entre otras. El 2015 se cursaron más de 277 mil licencias, según datos de la propia institución. Las licencias de este tipo corresponden al segundo mayor gasto entre aquellas que son tramitadas. Además de la depresión,
22%
42%
2012
2016
En 12 años, el consumo de medicamentos psicotrópicos aumentó en un
470%
Fuente: ONG Mente Sana
desde la ONG Mente Sana, señalan que los altos niveles de estrés están dañando severamente la calidad de vida de los chilenos, particularmente en las grandes ciudades, como en nuestra capital. “Estos resultados son abrumadores y con toda seguridad si fueran de cualquier otro aspecto de nuestra
vida social, no podrían ser soslayados”, sostiene Flores. “La salud mental no se remite a la ausencia de trastornos mentales, es parte integral de la salud, tanto es así que no hay salud sin salud mental”, añade.
El análisis mide 23 indicadores que consideran desde la seguridad pública a la existencia o no de conflictos domésticos |AGENCIAUNO
General Villalobos declaró por caso de derechos humanos El general director de Carabineros, Bruno Villalobos, habría sido citado a declarar por el ministro en visita Mario Carroza, en el marco de la investigación de un caso de violación de derechos humanos ocurrido durante la dictadura. El alto oficial fue convocado en el marco de la indagación de la muerte del estudiante Patricio Manzano, ocurrida en 1985, según consigna el diario La Tercera. Según la información, la diligencia se llevó a cabo hace dos meses en el recinto de la Escuela de
Bruno Villalobos, general director de Carabineros |ATON CHILE
Carabineros, situado en Providencia. En 1985, Villalobos se desempeñaba como integrante de Fuerzas Especiales, según la información. AGENCIAS
Pronostican intensas marejadas desde hoy La Armada dio a conocer ayer un nuevo aviso de marejadas, que se presentará desde Arica hasta el Golfo de Penas. Se estima que el inicio de esta condición se manifieste a contar del viernes hasta el martes, alcanzando su mayor desarrollo en las respectivas horas de
pleamar y según las condiciones de viento local. El jefe del Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso, teniente Felipe Rifo, explicó que a contar de hoy se registrará oleaje “de hasta cuatro metros de altura y fuerte rompiente en bahías abiertas”, según los pronósticos. AGENCIAS
Lee la nota completa en www.publimetro.cl
Ranking: Chile avanzó tres posiciones y sigue como el país más pacífico de América Latina Chile es uno de los 25 países más pacíficos del mundo. Esto reveló ayer el Institute for Economics & Peace (Instituto para la Economía y la Paz), avanzando tres posiciones en comparación al año anterior. De esta manera, nuestra nación se ubicó en el puesto 24, avanzando tres posiciones en comparación al año anterior. Dicho resultado lo deja además encabezando en América Latina. El resultado se obtiene considerando 23 indicadores cuantitativos y cualitativos de cada país agrupados en tres áreas: el nivel de seguridad pública; la existencia de conflictos do-
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
24
es el puesto que ocupa nuestro país en el estudio mésticos e internacionales y el grado de militarización. Tras esto, se le otorga a cada nación un índice final, que va desde más pacífico (1) a menos (5), logrando Chile una calificación de 1,595. En ese sentido, en el primer lugar del orbe quedó Islandia. CHRISTIAN MONZÓN Mira la nota completa en www.publimetro.cl
Alerta ambiental rige hoy y por tercer día La Intendencia de la Región Metropolitana extendió para hoy, y por tercer día consecutivo, la condición de alerta ambiental. De esta manera, no podrán circular los vehículos sin convertidor catalítico (sin sello verde) con patentes finalizadas en 1, 2, 3 y 4. No se podrán realizar quemas agrícolas en la Región Metropolitana y está prohibido encender estufas a leña o materiales
derivados de la madera. Las autoridades también recomendaron no efectuar actividades físicas al aire libre, especialmente en los establecimientos educacionales. Ayer a las 19:00 horas, siete de las estaciones de monitoreo de Santiago, además de la de Talagante, se encontraban en nivel regular. Sólo las de Las Condes y Puente Alto mostraban nivel bueno. AGENCIAS
mundo
16
Trump confirma salida del acuerdo de París Tras semanas de debate interno, el presidente explicó en un acto en la Casa Blanca la decisión de retirar a EEUU del acuerdo de París, lo que llena de incertidumbre el esfuerzo mundial para combatir el cambio climático El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció ayer la retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París contra el cambio climático, por considerar que se trata de un entendimiento “desventajoso” para los trabajadores y los contribuyentes estadounidenses. “En el día de hoy (ayer), Estados Unidos cesará toda implementación del acuerdo de París y las pesadas cargas financieras y económicas impuestas a nuestro país”, dijo Trump durante una ceremonia en los jardines de la Casa Blanca. Sin embargo, el mandatario buscó dejar abierta una puerta, al afirmar que su gobierno está dispuesto a negociar un nuevo acuerdo. “De forma que estamos saliendo pero vamos a comenzar a negociar y veremos si podemos alcanzar un acuerdo justo. Si podemos, será excelente. Si no podemos, también. Como presidente, no puedo poner otra consideración por delante del bienestar de los estadounidenses”, expresó. Como resultado de esta decisión, Trump dijo que todos los compromisos no vinculantes adoptados por la adhesión al acuerdo cesarán “el día de hoy”, con efecto
inmediato. Condena internacional “Gran decepción”, “irresponsable”, “errónea”: las reacciones en el mundo al anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de retirar a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el clima son unánimemente negativas. Alemania, Francia e Italia subrayaron su compromiso con el Acuerdo y enfatizaron que lo suscrito “no se puede volver a negociar” frente a lo que pidió el presidente de EEUU, Donald Trump. El Acuerdo de París es una “piedra angular de la cooperación entre países” en lo referente a atajar a tiempo y de forma efectiva el cambio climático” y la “dinámica” que generó es “irreversible”, asegura un comunicado suscrito por el presidente francés, Emmanuel Macron, la canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni. Largo procedimiento para salir La salida de Estados Unidos del Acuerdo de París anunciada ayer por su presidente, Donald Trump, no se
La decisión tomada por el presidente de EEUU fue aplaudida por los republicanos I afp
195 países firmaron el acuerdo en 2015 materializará hasta dentro de casi cuatro años, el 4 de noviembre de 2020, un día después de las próximas elecciones presidenciales, según consta en las normas que rigen el pacto climático. El artículo 28 del Acuerdo de París dice que cualquier país que haya ratificado el tratado sólo podrá denunciarlo y solicitar su salida del mismo tres años después de su entrada en vigor, esto es a partir del 4 de
noviembre de 2019. Una vez hecha la petición, la salida “surtirá efecto al cabo de un año contado desde la fecha en que el depositario haya recibido la notificación correspondiente”, por lo que EEUU no tendría más remedio que seguir perteneciendo al mismo hasta un día después de sus siguientes elecciones presidenciales. Por tanto, la delegación estadounidense podrá seguir asistiendo y teniendo voz y voto en las negociaciones internacionales de cambio climático y en las cumbres de Naciones Unidas en esta materia hasta el día en que se haga efectiva la salida del acuerdo, en 2020. agencias
www.publimetro.cl viernes 02 de junio 2017
Obama: “Es un rechazo al futuro” abandonar el compromiso El ex presidente estadounidense Barack Obama rechazó ayer la decisión de su sucesor Donald Trump de salir del acuerdo climático de París, pero sostuvo que el resto del mundo no detendrá sus esfuerzos contra el calentamiento global. En un comunicado, el demócrata destacó que el acuerdo fue posible gracias al “liderazgo de Estados Unidos en el escenario mundial” y además, “el sector privado ya escogió un futuro de bajo carbono”. “Y para los países que están comprometidos con este futuro, el acuerdo de París abrió puertas a empresas, científicos e ingenieros a buscar inversiones e innovaciones tecnológicas de bajo carbono a una escala sin precedentes”, añadió. “Los países que permanecen en el acuerdo de París serán los que cosecharán los beneficios, con nuevos
EN BREVE Republicanos aplauden retiro de EEUU del Acuerdo
Los seguidores republicanos del presidente Donald Trump aplaudieron ayer su decisión de retirarse del acuerdo de París sobre cambio climático. Su base electoral no esperaba menos, a pesar de que la opinión pública estadounidense en general es menos escéptica sobre el impacto negativo del calentamiento global. Los estadounidenses están mayoritariamente en contra de la salida del acuerdo de París. Pero son los demócratas los que más se oponen, no los republicanos. afp
El ex presidente de EEUU, Barack Obama|AFP
puestos de trabajo por las industrias creadas” e “incluso con la ausencia del liderazgo estadounidense, incluso cuando este Gobierno se une a un puñado que rechaza el futuro, tengo confianza de que nuestros estados, ciudades y empresas saldrán adelante y harán ahora más en liderar el camino y proteger el futuro de generaciones del único planeta que tenemos”, insistió. afp
Demócratas y ecologistas califican de “ignorante” salida
Los líderes demócratas y los principales grupos de defensa del medio ambiente calificaron de “ignorante” y una “desgracia” la salida de EEUU del Acuerdo del Clima de París anunciada ayer por el presidente Donald Trump. “La decisión del presidente Trump de retirarse del acuerdo del clima de París supone una abdicación del liderazgo de EEUU y una desgracia internacional”, aseguró el senador Bernie Sanders, ex aspirante a la candidatura presidencial demócrata en 2016. efe
www.publimetro.cl viernes 02 de junio 2017
mundo
17
Fiscal de Venezuela presenta acción legal contra Asamblea Constituyente La elección de asambleístas está prevista para finales de julio La fiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, interpuso ayer una acción legal contra de la
Asamblea Nacional Constituyente convocada por el presidente Nicolás Maduro, un día después que la justicia facultó al presidente a realizarla sin referendo. “He solicitado a la Sala Constitucional que aclare lo referido a la progresividad
de los Derechos Humanos porque esta sentencia es un retroceso” en esa materia, declaró Ortega a la prensa, en la escalinata de la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), tras entregar el documento. Ortega recordó que un
referendo validó el llamado del entonces presidente Hugo Chávez a la Constituyente de 1999, que redactó la actual carta política, pero en el proceso convocado por Maduro -dijo- la “participación popular ha sido reducida a su mínima expresión”.AFP
La fiscal, de orígenes chavistas, critica cómo se ha convocado a este proceso |AFP
Condenados por femicidio en Argentina no podrán tener tuición de los hijos El Congreso argentino aprobó una ley que suspende la responsabilidad parental a los femicidas, así como a los responsables del delito de lesiones gravísimas y de abuso sexual contra hijos e hijas. La norma, que ya tenía visto bueno de la Cámara de Diputados, fue votada a favor por unamidad de los senadores presentes en el recinto. La iniciativa prevé la misma sanción para mujeres que hayan asesinado a sus parejas, excepto cuando se trate de casos de legítima defensa o por haber sido víctima de violencia de género. La responsabilidad parental (patria potestad) se suspenderá de manera automática en cuanto alguien quede procesado por feminicidio. Ese derecho le será devuelto cuando cumpla la condena que le sea dictada. En Argentina, la patria potestad es compartida entre la madre y el padre por lo que hasta ahora, un hombre que mataba a la madre de sus hijos, quedaba automáticamente a cargo de ellos. En la misma sesión, el Senado aprobó un proyecto que prevé una reparación económica para hijos menores de víctimas de feminicidio y otro que otorga una pensión a las víctimas de trata de personas. Ambos proyectos deben ser tratados por Diputados. AFP
47
290195
senadores votaron a favor de esta ley
MUNDO
18
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
|CORTESÍA NASA
La mente detrás de los entrenamientos en la Nasa
EVELYN MIRALLES Hablamos en exclusiva con la ingeniera venezolana, la cabeza detrás del uso de la realidad virtual para entrenar astronautas
MONICA GARZÓN
Publimetro Internacional
No es un secreto que la tecnología ha cambiado la manera en la que nos relacionamos con el mundo. La realidad virtual es una de las herramientas tecnológicas que, además de usarse para entretenimiento, también puede servir como método pedagógico. Precisamente, Evelyn Miralles, ingeniera especializada en realidad virtual, lidera el programa de Realidad Virtual del Centro Espacial Johnson de la Nasa. Su trabajo como ingeniera principal del laboratorio consiste en entrenar a los astronautas para salir de la estación aeroespacial o de la nave al espacio. Ahora hará parte de Asombrosamente, una serie original de National Geographic, que explora cómo funciona el cerebro humano. En entrevista exclusiva con Publimetro, Miralles habló acerca de la realidad virtual con relación a su trabajo de entrenadora. ¿Cómo se ha beneficiado la exploración espacial de los avances en la tecnología de consumo, específicamente de la realidad virtual? -La realidad virtual le ha servido mucho a la Nasa,
porque, primero, una de sus grandes ventajas es la manera en la que entrenábamos a los astronautas, antes usábamos estructuras físicas, piscinas y cosas así, ahora la realidad virtual y lo que se llama la computación gráfica ha traído una nueva manera de poder transferir al astronauta que va a hacer un vuelo espacial a un ambiente donde pueda visualizarse antes de hacer la actividad. Esto ha sido una ventaja porque ha hecho que podamos tener muchas más configuraciones para misiones y, además, ha bajado el costo. Quiero resaltar que he estado en esto desde hace muchos años, la realidad virtual son varias partes, no solo la gráfica y la parte de matemáticas, es una gran cantidad de piezas que no se alcanzan a imaginar, esto es muy importante y fantástico para mi trabajo. ¿Cómo se siente entrenar astronautas con realidad virtual? -Uno no siempre piensa lo importante que es esto, pero cuando un astronauta sale por primera vez de la nave, básicamente se está tirando hacia la Tierra, hacia el espacio y eso puede causar mucho miedo, es una sensación que no se puede explicar, incluso puede entrarle pánico a la persona,
“Cuando cualquiera pasa por una experiencia en la vida y la recuerda, lo que está haciendo es visualizando, eso es lo que hacemos en la realidad virtual”
pero al entrenarlo con este método antes de salir, ya tiene una visión de lo que va a ver. ¿La tecnología ha modificado la gestión de la memoria? -Cuando entrenamos a un astronauta, lo hacemos en tres dimensiones inmersamente. Se debe tener en cuenta que por ejemplo usted se acuerda muchísimo más del astronauta haciendo la actividad, que si usted la estuviera haciendo. Hace unos días, dos personas iban a realizar una caminata por el espacio y yo preparé los procedimientos en realidad virtual para que ellos pudieran refrescar la memoria acerca de su actividad. Lo que quiero decir con esto es que en la realidad virtual y en proporción a ellos, hay una visualización mucho más inmersa y eso lo hace muy po-
deroso para ellos, porque no es lo mismo ver información en dos dimensiones que hacer una inmersión, que sentir como si se estuviera ahí. Entonces, para responder tu pregunta, sí, ayuda a la memoria. ¿Cómo cree que se ha modificado la manera de pensar del ser humano a partir del desarrollo de internet? -No sé si la memoria ha sido directamente influenciada por internet, lo que sí ha hecho es darnos acceso a información mucho más rápido porque en realidad uno ya no tiene que memorizar muchas cosas. Creo que lo que hace es que ya no necesitemos acordarnos tanto de cosas porque las tenemos al alcance, pero por otro lado es muy fácil para nosotros estar al tanto de
noticias que no podíamos tener antes de internet. Eso me da risa, porque hace 25 años, cuando empecé a trabajar acá en la Nasa, internet no era abierta para todo el mundo, era muy poco el acceso, ahora con la velocidad es increíble. Además, en cuestión de la realidad virtual, todo esto puede ayudar con ciertos programas que se han estado desarrollando con la parte médica, investigaciones, por ejemplo, creo que puede incluso llegar a ayudar a personas con problemas mentales y con otro tipo de condiciones como drogas, fobias y adicciones. ¿Qué está haciendo la Nasa en este momento sobre el tema de realidad aumentada? -Para mí, la realidad aumentada es lo que va a avanzar mucho más rápido, ésta va a ser utilizada por mucha más gente, incluso va tener un uso como los smartphones hoy en día. Todo esto porque la realidad aumentada es un asistente para lo que está sucediendo en su vida real. En este momento estamos analizando qué es lo más importante de estudiar esta tecnología, cada día que pasa hay más empresas desarrollando cosas para nosotros, para la realidad
Reconocimientos Recibió numerosos homenajes de la Nasa, incluyendo el Premio de Seguridad de Vuelo de la Nasa. También fue nombrada por Cnet como uno de los 20 principales hispanos más influyentes en los Estados Unidos por dos años consecutivos (2015 y 2016). El año pasado resultó ganadora del Distinguished Alumni Award por la Universidad de Houston-Clear Lake.
aumentada. ¿Cómo cree que se van a modificar las gafas de realidad aumentada con el pasar de los años? Para mí, en los próximos cinco años vamos a poder ver este tipo de gafas más pequeñas, más compactas, algo que la gente quiera utilizar y esto lo digo refiriéndome a las masas, porque a la gente no le interesa usar gafas, ni siquiera a los astronautas, ellos lo hacen para pasar un examen. Por eso, las gafas van a tener que ser del tamaño de unos lentes normales para que la gente se sienta más familiarizada y no generen incomodidad.
291281
opinión
20
raúl sohr analista internacional. lee su columna todos los viernes en publimetro
Era previsible que Donald Trump alteraría las relaciones de Estados Unidos con el resto del mundo. Lo que no se esperaba es que fuese tan rápido. Menos aún se anticipó que la fricción fuese con Alemania, la mayor economía europea. Las expectativas apuntaban a un choque con China, pues Trump la tenía en la mira a lo largo de la campaña electoral, denunciándola por competencia desleal. Pero en lo que va corrido de su presidencia ha mantenido buenas relaciones con Beijing. Algo debe haber marchado muy mal en la reunión del G7 en Sicilia, 26 y 27 de mayo, donde concurrieron las siete mayores potencias económicas occidentales. Apenas
días más tarde, la cauta y ponderada Angela Merkel, la canciller alemana, declaró que los tiempos habían cambiado y no podían dejar su suerte en manos de viejos aliados. Aludía a Washington y Londres. La manzana de la discordia era el principio de la seguridad colectiva que rige desde fines de la Segunda Guerra Mundial. Hasta ahora los miembros de la Organización del Tratado Atlántico Norte (Otan) se rigen por el lema de los Tres Mosqueteros: “Todos para uno y uno para todos”. Esto significa que si alguno de sus 28 países miembros es atacado, el resto concurre en su defensa. Así Moscú se enfrentaba a un poderoso muro que desincentivaba toda
www.publimetro.cl viernes 02 de junio 2017
Viento frío entre Alemania y Estados Unidos “Estados Unidos aporta cerca de las tres cuartas partes del presupuesto de la Otan. Trump ha advertido que no está dispuesto a mantener la seguridad colectiva a expensas del esfuerzo norteamericano” idea de agresión. La Unión Soviética, a su vez, hizo otro tanto con el Pacto de Varsovia, que englobaba al grueso del campo socialista europeo. De tal forma que cuando desapareció el estado soviético, y varios de sus antiguos países satélites ingresaron
a la esfera occidental, cabía esperar la disolución de la Otan. Lejos de eso, la estructura, pese a no tener un adversario claro, mantuvo su vigencia. La mayoría de los países europeos, en tanto, tenía claro que la amenaza había disminuido y redujeron
sus presupuestos bélicos. La Otan no tiene tropas ni armas propias y depende de los aportes de los distintos países. En la actualidad, son pocos los miembros que cumplen con el compromiso de destinar al menos el 2% de su PIB a la defensa. Estados Unidos aporta cerca de las tres cuartas partes del presupuesto de la Otan. Trump ha advertido que no está dispuesto a mantener la seguridad colectiva a expensas del esfuerzo norteamericano. A su vez, Emmanuel Macron, el nuevo presidente francés, dio señales que desea recuperar protagonismo internacional para su país. Algo que logró invitando a París al presidente ruso Vladimir Putin. El encuentro, sostenido
el 29 de mayo, servía a ambos países. Francia sale fortalecida como el mayor poder militar y nuclear europeo occidental luego de la salida de Gran Bretaña de la Unión Europea. Algo que permite a Francia contrapesar el claro liderazgo económico alemán. Aunque no cabe esperar cambios drásticos en las relaciones entre Estados Unidos y el viejo continente es claro que las placas tectónicas se han desplazado. Trump no ha hecho más que gatillar, de manera poco elegante, un proceso en curso que cambia la arquitectura de las relaciones internacionales. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
290316
290198
DIARIOPYME
22
Uber pierde 708 millones de dólares en últimos tres meses
Caen ventas de la industria cosmética La industria cosmética registró negativas cifras en abril pasado al caer 5,5%, siendo así la primera contracción en el año. La Cámara Cosmética informó que, si bien los tres primeros meses de este año el crecimiento fue de 3,1%, 5,7% y 12,9%, respectivamente, en abril las cifras cayeron, pero, de todas formas en el acumulado del año, el
La empresa de transporte compartido Uber perdió 708 millones de dólares en los últimos tres meses a pesar de haber aumentado su facturación. Los ingresos de Uber en el primer trimestre de su año fiscal aumentaron un 18% hasta alcanzar los 3.400 millones de dólares. Uber no está obligada a revelar sus resultados financieros porque es
sector obtuvo resultados positivos de 3,9%. La industria cosmética logró ventas el año pasado sobre los 2.800 millones de dólares a valor retail, logrando crecimientos sobre el 6%. en relación a 2015.
una empresa privada, pero desde hace meses publica parcialmente sus cuentas porque está considerando seriamente empezar los trámites para salir a bolsa. Hace tres meses la compañía reveló que sus pérdidas del trimestre anterior casi alcanzan los 1.000 millones de dólares, de ahí que un portavoz de Uber dijera que están “en el buen camino” para lograr ser una empresa rentable. EFE
Uber evalúa salir a bolsa AGENCIAUNO
DIARIOPYME
Economía brasileña revierte tendencia y crece un 1% en el primer trimestre La economía brasileña creció un 1% en el primer trimestre en comparación con los tres últimos meses de 2016, en lo que es el primer resultado positivo desde diciembre de 2014, informó el gobierno. Los tres sectores que componen el Producto Interior Bruto (PIB) tuvieron
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
un resultado positivo entre enero y marzo, liderados por el agropecuario, que creció un 13,4%, y seguidos por la industria (0,9%) y los servicios, que se mantuvieron estables. La economía brasileña, la mayor de América Latina, vive la peor recesión de su historia, al caer un 3,8%
Economía al día
en 2015, el peor resultado en 25 años, y contraerse un 3,6 % en 2016, encadenando por primera vez desde 1930 a dos años seguidos en negativo. EFE
Alemania confirma que Audi falseó emisiones El gobierno alemán informó que el fabricante de vehículos Audi empleó un software para falsear las emisiones de gases contaminantes de algunos de sus modelos. El ministro de Transporte, Alexander Dobrindt, aseguró que, según las pruebas realizadas por su departamento, unos 24.000 vehículos de esta
filial del grupo Volkswagen tienen un software que activa y desactiva de forma irregular el sistema de limpiado de emisiones con objetivo de superar los test. Los modelos afectados son el A8 Automatic y el A7 en las motorizaciones V6 y V8 diésel fabricados entre los años 2009 y 2013. EFE v55826
DIARIOPYME
24
Más de 500 mil turistas visitarán Chile en invierno En una cifra récord, la llegada de extranjeros a nuestro país aumentará 14% en los meses de frío CAMILA ALBERTINI
www.publimetro.cl
Registrando una cifra récord, es que un total de 502.078 turistas extranjeros visitarán Chile durante este invierno. Esa es la proyección de la División de Estudios de la Subsecretaría de Turismo para la temporada que viene y que marcaría un alza de 13,9% en relación al año pasado cuando recibimos alrededor de 440.925 visitas. Ante estos positivos resultados, la subsecretaria de Turismo, Javiera Montes, explica que “durante mayo y por seis semanas estará vigente nuestra campaña de invierno en Argentina y Brasil bajo el alero de ‘Chile Naturaleza Abierta’, la idea
159
mil 875 pesos diarios gasta, en promedio, el turista extranjero que va a la nieve por el día y $165.886 los que se quedan a alojar
europeos y 11.654 estadounidenses.
Temporada de nieve
Los brasileños aprovechan la nieve en Chile AGENCIAUNO
es motivar a los futuros visitante con actividades de nieve, enoturismo, aventura y astroturismo.” De acuerdo a las estimaciones de la subsecretaría, que van en línea con lo que hemos visto en los últimos meses, casi la mitad de los turistas que llegarán a Chile provendrán de Argentina, con 225.577 personas (alza de 10,4%); seguido de brasileños, con 61.905 turistas y un aumento del 2%; 24.358
Los extranjeros suelen aprovechar los centros de esquí que ya empezaron, de a poco, a abrir sus puertas, siendo, en su mayoría brasileños, seguidos de lejos por argentinos y europeos. De las visitas de extranjeros a centros invernales de la Región Metropolitana, un 74,4% lo hace en calidad de excursionista, mientras que el 25,6% restante pernocta en los centros invernales. por al menos una noche. De estos últimos, la estadía promedio es de seis noches.
Destinos favoritos de argentinos
Según datos de la subsecretaría de Turismo, el perfil invernal del turista argentino se queda en Chile entre dos y cuatro noches. Menos del 10% lo hace por una semana.
64% de los turistas argentinos que viene a Chile durante el invierno tiene entre 30 y 59 años Asmismo, los destinos que más visitan en nuestro país son la capital y la Región de Valparaíso. Cabe destacar que el 86,5% de los turistas transandinos viaja a Chile en invierno solo o con un acompañante.
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
Cuarta Región: donde más subió la tarifa de alojamientos En abril, los alojamientos turísticos tuvieron una tarifa promedio de $67.849 a nivel nacional, aumentando 5,6% en doce meses, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en su Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico. Los destinos turísticos con las tarifas promedio más altas fueron San Pedro de Atacama con $166.320, Torres del Paine y Puerto Natales con $115.665 (-1,6%) y Santiago urbano con $90.144 (-0,7%). En tanto, los mayores crecimientos en doce meses, se exhibieron en los destinos La Serena y Coquimbo (32,0%), Pan de Azúcar y Bahía Inglesa (29,4%) y San Pedro de Ata-
32% subieron los precios en abril SERNATUR
cama (28,3%). Por otro lado, los destinos que registraron los mayores descensos fueron Cuenca del Lago Ranco (-10,0%), Arica y alrededores (-9,9%) y Araucanía Lacustre (-8,7%), todo respecto al mismo mes del año anterior. DIARIOPYME
Cuba aprueba la existencia de empresas privadas La Asamblea Nacional, el parlamento unicameral de Cuba, aprobó ayer los documentos económicos del Partido Comunista, que incluyen la última versión de reformas “raulistas” y la conceptualización del nuevo modelo socialista, en el que se reconoce por primera vez la existencia de empresas privadas. Los diputados debatieron y aprobaron la “conceptualización” del nuevo modelo económico y social, el plan de desarrollo económico hasta 2030 y los nuevos lineamientos
de la política económica para 2016-2021, documentos aprobados en el VII congreso del Partido Comunista, en abril del año pasado. Estos documentos representan la última versión de las reformas “raulistas”, que al ser aprobadas ayer en la sede parlamentaria se convertirán en ley nueve meses antes de que el presidente Raúl Castro abandone ese cargo, a los 86 años, tras dos mandatos consecutivos en Cuba. DIARIOPYME
291279
diariopyme
26
Tras reuniones informales, paro de Aduanas continúa
MATÍAS GODOY MERCADO DIRECTOR DE ECONOMIAPARATODOS.CL
la insólita medición del desempleo El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que la tasa de desocupación durante el trimestre febrero-abril se ubicó en 6,7%, una décima superior al trimestre enero-marzo. A pesar de los magros resultados económicos que registra el país desde 2015, los datos sobre desocupación no reflejan del todo la delicada situación de la economía de Chile. Sin embargo, detrás de estas cifras se esconde una insólita medición de la situación laboral del país. Mes a mes el INE realiza una encuesta a miles de personas, la que tiene por objetivo responder si las
personas se encuentran “ocupadas” o no en una “actividad remunerada”. El cuestionario busca dilucidar si una persona trabajó a cambio de remuneración, al menos, durante una hora en la semana anterior a la consulta. Independiente de que haya recibido salario, honorario, especie o pago pactado a futuro, el Estado considera que usted no está cesante, ni busca trabajo por primera vez. En palabras simples, tiene trabajo. Desde enero de 2016, 105.094 nuevas personas se han declarado como trabajadores por cuenta propia, sumando 1.761.760 perso-
www.publimetro.cl viernes 02 de junio 2017
nas en total a abril de 2017. Esta categoría de ocupación corresponde a personas que explotan su propia empresa o que ejercen independientemente una profesión u oficio, pero no tienen ningún empleado. En este sentido, en este grupo bien pudieran ubicarse vendedores ambulantes, niñeros o niñeras, profesionales a honorarios, choferes de Uber, entre otros. Recuerde que, para efectos de la encuesta, da lo mismo si trabajó 1 hora ó 45. Está ocupado. La pregunta es: ¿cuántos de estos 1.761.760 hombres y mujeres realmente está trabajando? ¿Cuántos tan sólo una hora a la semana?
Sin duda que es poco probable que la totalidad de estas personas no trabajen, sin embargo, no es descabellado pensar que algún porcentaje (alto o bajo) lo hace en precarias condiciones. Para calificar a una persona como trabajador, este debiera cumplir jornadas superiores a las 20 horas semanales. Es hora de que las autoridades realmente comiencen a reportar cuántas personas tienen empleo. Uno de verdad, para así saber realmente cuánta gente está desempleada. Las opiniones expresadas aquí no son responsabilidad de publimetro
El directorio nacional de la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas Chile (Anfach) informó que sostuvo reuniones informales con personas del Gobierno, pero que no llegaron a un acuerdo, por lo que el paro a lo largo del país se mantiene. La Anfach aclaró que mientras “no exista un reconocimiento definitivo al acuerdo, el paro nacional continúa en los mismos términos que hasta ahora”. Eso sí, recalcaron que
INDICADORES
Aduanas lleva más de una semana paralizada | agenciauno
“existe la voluntad de las partes de llegar a un buen puerto”. diariopyme dólar $ 672,60
uf $ 26.634,42
ipsa
utm $ 46.740
0,68%
v55816
NUEVA MUJER
28 Nueva Mujer
@NuevaMujer
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
@nueva_mujer GETTY IMAGES
Claves para comprar tu primer departamento La elección de la vivienda es un tema fundamental. El gerente comercial de Ralei Development Group, Andrés Ergas, entrega algunos consejos clave para elegir un departamento: • Ubicación: Considerar una buena conectividad con el transporte público, lo que asegura plusvalía en la propiedad en caso de que quiera venderla en el futuro y mayor demanda para arriendo. • Estacionamientos: Con el crecimiento del parque automotriz se hace indispensable un edificio con estacionamientos suficientes para propietarios y visitantes, pero aún más, con estacionamientos para bicicletas, que permitan a los residentes trasladarse por la ciudad sin necesidad de ocupar el auto.
Lo que buscan las mujeres al comprar una vivienda Ante la arremetida de la mujer en la compra de propiedades, las inmobiliarias han tenido que modificar su oferta con productos dirigidos a ellas. La tendencia se ve reflejada incluso en las salas de venta y pilotos de los proyectos; hoy lucen más decorados, con buen aroma y mejor atención de los vendedores. Todo entra por los sentidos. PAULA CHAPPLE
www.publimetro.cl
En la última década se incrementó considerablemente la cantidad de mujeres que asumen la compra de una casa o departamento y, por consiguiente, de un crédito hipotecario. Sin duda, el fuerte aumento de compradoras ha obligado a las inmobiliarias a modificar su oferta. Y es que ahora las propiedades se construyen pensando en las mujeres, que son mucho más detallistas y se fijan en la funcionalidad de la cocina,
baños y miran hasta el último detalle de la futura casa. Para Verónica Paz, broker de Re/Max Sucasa, La Reina, las mujeres buscan seguridad. “Lo más probable es que esa mujer viva sola o con sus hijos, por lo mismo, busca seguridad y cercanía con sus redes de contacto. Ella quiere todo cerca, el colegio de los niños, el supermercado, ojalá centros comerciales y parques”. La tendencia, aunque no es absoluta, apunta a que las féminas prefieren los departamentos que tengan áreas de juegos y se encuentren cerca de áreas de transporte público. Por lo
general, son departamentos de dos dormitorios, aunque cada día crece más la adquisición de departamentos de un ambiente, los cuales sirven para la independencia temprana de la mujer. No obstante el segmento casas sigue siendo un inmueble muy bien valorado entre este grupo. Un aspecto relevante que consideran las mujeres a la hora de elegir la casa propia es un hogar que favorezca, acompañe y facilite el desarrollo de los hijos. El crecimiento urbano de la capital ha fomentado la creación de lugares cada vez más saturados con una oferta de viviendas que cubren necesidades de conectividad, servicios comerciales e infraestructura, lo que se ha traducido en un estilo de vida cada vez más alejado de los espacios abiertos y en contacto con la naturaleza. Otra tendencia donde ha aportado la mujer para definir el tipo de hogar que quieren es en la distribución de los espacios. Se observa una pérdida
“Ella quiere todo cerca, el colegio de los niños, el supermercado, ojalá centros comerciales y parques” Verónica Paz, de Re/Max
de límites entre los distintos espacios o recintos, los cuales tienden a fundirse en uno. El objetivo es privilegiar la socialización. Esta realidad se ve tanto en espacios interiores (livings más integrados al comedor y a la cocina) como en exteriores, con piscinas, quinchos o terrazas que dejan de ser elementos aislados para integrarse arquitectónicamente al resto de la
casa. En estos nuevos espacios la mamá que trabaja y llega a compartir con los hijos o a cocinar, tiene su cocina al lado de la sala de estar, donde los niños están haciendo las tareas, lo que la mantiene más cerca de su familia.
Tipos de mujeres y preferencias
De acuerdo a los expertos, hoy la tendencia más marcada es que las mujeres están comprando propiedades para inversión, “además ayudan a sus cónyuges a complementar renta en la compra de propiedades para obtener un mayor crédito hipotecario o sirven de aval a este”, detalla Verónica Paz de Re/Max. Para Ramsses Inojosa, analista de Estudios de Portalinmobiliario.com, hay que distinguir entre las preferencias de las mujeres millennials (o del mileno nacidas entre 1981 y 1995) y las de la Generación X (generación anterior a la millennial y más conservadora). Es así como en el segmento de propiedades usadas, “el
• Amenities: Tener zonas para la práctica de deporte, juegos infantiles y para disfrutar en familia es sumamente importante, ya que permite desarrollar la vida al aire libre. Considerando que las áreas comunes son una extensión del departamento, contar con quinchos, lavanderías, salas multiuso con conexión a Internet, entre otros, son determinantes a la hora de escoger un edificio. • Ahorro y Sustentabilidad: Los gastos comunes son un tema determinante a la hora de elegir un proyecto inmobiliario. Por ello, hay que poner atención en los atributos sustentables, ya que pueden contribuir a bajar las cuentas de agua y luz de los residentes del edificio.
78,1% de las mujeres millennials prefiere departamentos en vez de casas. De ellas, el 71,9% opta por arrendar en vez de comprar. En ese sentido, las comunas más demandadas para arriendo de departamentos usados son Santiago (26,5%); Las Condes (23%); Providencia (19,7%) y Ñuñoa (13,3%). Mientras que las comunas más demandadas para compra de departamentos usados son Las Condes (23,3%); Providencia (19,9%); Santiago (17,8%); y Ñuñoa (14,7%)”, destaca. Las mismas mujeres, pero en el ítem de propiedades nuevas, suben al 88,3% de las preferencias en departamentos en vez de casas. En tanto, de las mujeres X, “el 88,8% prefiere departamentos nuevos en vez de casas. Las tres tipologías de departamentos nuevos más demandadas son 2 dormitorios, 2 baños (37,7%); 3 dormitorios, 2 baños (18,4%) y 1 dormitorio, 1 baño (18,2%)”, detalla el experto de Portalinmobiliario.com.
291343
291278
291131
PANORAMAS
33
Joyas de Museo: 4 Premios Nacionales
En Bellas Artes se expone la obra de José Balmes, Roser Bru, Gracia Barrios y Guillermo Núñez
Hasta el 21 de junio se exhibe en el Museo Nacional de Bellas Artes la obra de los destacados artistas José Balmes, Gracia Barrios, Roser Bru y Guillermo Núñez, unidos por haber obtenido el Premio Nacional de Arte y ostentar una trayectoria marcada por su compromiso social y político. La muestra 4 Premios Nacionales se puede visitar con entrada liberada (10:00 a 18:45) en las salas del primer piso y la Sala Matta, donde se distribuyen las pinturas de estos artistas que, además del Premio Nacional, están mar-
cados en su vida por el exilio y haber sido discípulos del gran maestro Pablo Burchard.
“Es imposible abordar la obra de Balmes, Barrios, Bru y Núñez sin situar su labor desde su conjunción explícita entre su propuesta formal y su
El talento de José Balmes está presente en la muestra del MNBA | GENTILEZA
1939
llegó José Balmes a Chile a bordo del barco Winnipeg, como refugiado de la Guerra Civil Española. Y en 1999 recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas postura frente a los acontecimientos políticos y sociales de los que fueron parte, los que no pudieron eludir debido a su conciencia de ciudadanos activos y comprometidos”, plantea sobre la muestra Roberto Farriol, director del MNBA. De la porducción de José Balmes (1927-2016) se pueden ver sus clásicas pinturas de
/publimetro
/publimetrochile
PLUS gran formato: Proyecto para un Retrato y No; también otras experimentales como Desechos, en que interviene la tela con pintura y bolsas de basura, y El Luche, tríptico donde el artista traduce su historia de exiliado de España y Chile. En el caso de Gracia Barrios (1927), junto a la reconocida obra La Pobladora, que realizó en apoyo al gobierno de la Unidad Popular, también se encuentra la pintura A Rodrigo Rojas, que realizó para denunciar el asesinato del fotógrafo por parte de la dictadura militar. En la Sala Matta se exhibe el prolífico legado de Roser Bru (1923) y Guillermo Núñez (1930). Entre los trabajos es-
cogidos de Bru destacan las tres pinturas de la serie Retrato Funerario (in memorian). También en este espacio se exponen de manera inédita tres textiles en técnica patchwork, que integraron la obra mural que Roser Bru hizo para el edificio de la Unctad (hoy GAM). Finalmente, de Guillermo Núñez resaltan las creación Héroes para Recortar y Armar; dos libros de artista y una serie de pinturas realizadas en los últimos años, que demuestran el talento inextinguible del autor. DANIEL PÉREZ PAVEZ
291238
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
turismo
34
Pan de Azúcar
Este Parque Nacional está a 30 kms. de Chañaral | sernatur
A 30 kms de Chañaral, el Parque Nacional Pan de Azúcar reúne muestras representativas de ecosistemas marítimos y continentales áridos. De hecho, es posible ver flora adaptada a la falta de agua, como las cactáceas y columnares. En cuanto a la fauna, se pueden avistar guanacos, zorros y reptiles, así como pingüinos de Humboldt. En la caleta que lleva el mismo nombre de este parque se puede tomar un bote hacia la isla Pan de Azúcar, mientras en playa Blanca y Los Piqueros está permitido pescar y bucear
Arica y Lluta
Pozo Almonte Putre y la biósfera
La ciudad de la eterna primavera cuenta con alucinantes paisajes altiplánicos al insertarse en los Parques y Reservas Nacionales, además del clásico Morro y a pocos pasos de Tacna donde el comercio peruano invita a la gente a conocer sus productos y artesanía. A 20 minutos al norte de Arica se encuentra el valle de Lluta, donde se pueden observar geoglifos de entre los años 1.100 y 1.400 dc. Por el sector se encuentra la Quebrada de Cardones, un paisaje lleno de cactus candelabro únicos en Chile.
Esta comuna cuenta con variados atractivos turísticos, como las míticas salitreras, pueblos precordilleranos, e impactantes escenarios naturales como Salares, geoglifos y la Reserva Nacional Pampa del Tamarugal, conformada por más de 17.000 hectáreas de Tamarugo que es una especie endémica del norte de nuestro país.
A 145 kilómetros desde Arica hacia el Altiplano se encuentra este poblado en el que retrocederá al siglo XVII con sus pintorescas construcciones. Este lugar puede ser el punto de partida para variadas excursiones, ya que cuenta con alojamiento y gastronomía local. Si la excursión es lo suyo, no deje de visitar la Biósfera Lauca que comprende el Parque Nacional Lauca, el salar de Surire y las termas de Polloquere donde es posible incluso acampar.
www.publimetro.cl viernes 02 de junio 2017
Iquique y Pica Esta ciudad tiene de todo: vida nocturna, hermosas playas y un casco histórico de la época del salitre. Para conocer más de la época dorada de principios del siglo pasado, a 45 kilómetros al sur puede visitar Humberston, la ciudad fantasma que es Patrimonio de la Humanidad. Además, un imperdible es visitar Pica, que se encuentra en la mita del desierto. Este oasis es conocido por su vertiente semi termal, frutos tropicales y construcción de 1880.
10
lugares de chile para escaparse del frío
Los días fríos ya se instalaron hace un par de semanas en el centro y sur del país, pero para quienes pueden escapar de las bajas temperaturas Publimetro seleccionó, en base a datos del sitio web de la Subsecretaría de Turismo Chileestuyo.cl, 10 destinos del norte de nuestro país donde las estufas no serán necesarias. Entre paisajes, playas y cultura, la belleza de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama reciben con brazos abiertos a los turistas. camila albertini
Bahía Inglesa y Caldera A 81 km de Copiapó, en Bahía Inglesa las playas son tranquilas, sus arenas blancas y las aguas color turquesa que, a simple vista, uno pareciera estar en el caribe. Sin embargo, una de las mejores playas del país se encuentra un poco al sur. Se trata de playa La Virgen, donde hay instalación para camping y algunas cabañas que cuentan con agua y luz. Tampoco hay que dejar de lado la cuna del primer ferrocarril chileno de la Compañía de Ferrocarriles de Copiapó, que se encuentra en Caldera, convirtiéndola en un centro turístico.
Mejillones y Tal-Tal La comuna de Mejillones se ubica a 65 kilómetros de la ciudad de Antofagasta. Destaca por su vida apacible y sus extensas playas de aguas tranquilas. Su bahía se abre desde Punta Angamos hasta Chacaya con una extensión que alcanza los 20 kilómetros. En Paposo, al norte de Tal Tal, se encuentra el único patrimonio étnico del Desierto de Atacama que aún mantiene viva una rica tradición herbolaria en la región.
San Pedro de Atacama Es imposible dejar de nombrar este destino. San Pedro de Atacama reúne a turistas todo el año con el objetivo de visitar los variados atractivos. Bañarse en lagunas de sal, ver los géiseres al amanece,r y recorrer el valle de la Luna y de la Muerte al atardecer son sólo algunos de los panoramas que ofrece este destino.
Iquique tiene sus playas aptas para el baño durante todo el año aton
Volcán Ojos del Salado A quienes les gusta el montañismo, esta montaña que llega a los 6 mil metros de altura, debe estar en su lista, ya que es uno de los mejores sitios en Chile para esta actividad. La temporada para escalarla es entre noviembre y marzo. La laguna Santa Rosa y Verde destacan entre los lugares donde se puede contemplar el paisaje, además de la ruta de los Seismiles, que hace referencia a la gran cantidad de cerros que puedes divisar y que superan los 6 mil metros de altura.
Valles de Copiapó y del Huasco El valle del Huasco, conocido también como el Jardín de Atacama, destaca por la gran cantidad de pequeños poblados agrícolas con actividades ecoturísticas, agroturismo, atractivos naturales y culturales de las tradiciones campestres de orígen diaguita. Por su parte, el valle de Copiapó muestra las increíbles dunas de Atacama que con sus 1.643 metros de altura, son de las más altas del mundo.
DEPORTES
36 /elgraficochile
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
@elgraficochile
Desconsolado llanto de Almagro en Roland Garros
WWW.ELGRAFICOCHILE.CL
La favorita avanza en París Ante la ausencia de Serena Williams (2ª) y la eliminación de Angelique Kerber (1ª), la checa Karolina Pliskova (3ª) es la principal candidata a quedarse con el título de Roland Garros. Ayer derrotó a la rusa Ekaterina Alexandrova (86ª) por 6-2, 4-6 y 6-3. ELGRAFICOCHILE.CL AFP
Del Potro tuvo un noble gesto con el español | AFP
calvario de las lesiones tras poder jugar Roland Garros por primera vez en cinco años por problemas físicos, se puso a su lado para abrazarlo. Ahora, el tandilense jugará en la tercera ronda contra el número uno del mundo, el escocés Andy Murray, quien dio cuenta del eslovaco Martin Klizan (50º) por parciales de 6-7(3), 6-2, 6-2 y 7-6(3). AFP
“Big Julius” sigue avanzando en París | AGENCIAUNO
Peralta y su mejor actuación en un Grand Slam El chileno Julio Peralta (43º en el ranking de dobles de la ATP), junto al argentino Horacio Zeballos (42º), avanzó a los octavos de final en el cuadro de parejas de Roland Garros, luego de vencer al alemán Andre Begemann (66º) y al austríaco Philipp Oswald (67º) por parciales de 6-3, 5-7 y 7-5, en dos horas y cuatro minutos de partido.
En su presentación más destacada en un “major” del tenis planetario, “Big Julius” buscará un lugar en cuartos ante el binomio compuesto por el transandino Andrés Molteni (55º) y el canadiense Adil Shamasdin (47º), quienes vencieron al polaco Marcin Matkowski (32º) y al francés Edouard Roger-Vasselin. ELGRAFICOCHILE.CL
291315
DEPORTES
El argentino Juan Martín del Potro (30º) avanzó ayer a la tercera ronda de Roland Garros tras el retiro del español Nicolás Almagro (69º), quien después de una hora y media de juego, abandonó por una lesión en la rodilla izquierda. Cuando el marcador estaba igualado, con 6-3 para el transandino en el primer set, 6-3 para el hispano en el segundo y un 1-1 parcial en la tercera manga, Almagro no aguantó más y tuvo que despedirse de la arcilla francesa. No aguantó la decepción por no seguir jugando y se tiró al suelo para romper en un llanto desconsolado. En ese momento, cuando lloraba en el piso, Del Potro cruzó la red para consolar a su rival. A continuación, el español se sentó al borde de la cancha y el argentino, quien conoce como pocos el
291129
38
DEPORTES
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
DEPORTES
40
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
“Cristiano la tenía clara desde chico” RODRIGO TELLO
El zurdo, que jugó la Champions y le anotó un recordado gol al Manchester United en Old Trafford, tiene el corazón dividido para la final. Por un lado, quiere que ganen equipos diferentes, pero, por el otro, en el Real Madrid está Ronaldo, con quien compartió sus inicios en el Sporting de Lisboa
Buffon reconoce “miedo”
A “Gigi” le falta la Champions | AFP
@jigardella
Rodrigo Tello es uno de los pocos chilenos que puede ufanarse de haber jugado la Champions y también anotado. El zurdo disputó la Orejona con las camisetas del Sporting de Lisboa y del Besiktas, y fue con esta última que marcó dos veces. El primero fue contra el Olympique de Marsella, para un triunfo en casa por 2-1 en el 2007, pero fue el segundo, ante el Manchester United en Old Trafford en el 2009, el que dio que hablar en Europa. “Fue el más importante, por el revuelo que causó en Turquía. Ganamos y le cortamos un invicto tremendo, de muchos años. Siempre me lo recuerda la gente. Lamentablemente, nunca pude pasar la fase de grupos, pero tuve la experiencia de jugar casi todos los partidos”, rememora el medallista de bronce en Sydney 2000.
Tello “explicándole” a Cristiano cómo jugar durante una visita a Madrid @RODTELLO
un equipo turco que gane allá, son muy pocos los que lo han hecho, así que quedé marcado, por ser contra el Manchester de visita y 1-0. Me lo recuerda la gente también porque en el escudo del Besiktas sale “1903”, el año de la fundación, y el gol fue a los 19 minutos y tres segundos. ¿Por qué es tan especial la Champions? En cuanto a clubes, es lo más importante. Jugar la Champions uno lo sueña desde pequeño. Cuando entras por primera vez al campo, es algo muy especial, inolvidable, por todo el ambiente que se genera, la organización, los millones que se mueven y la importancia que le dan los equipos y los fans. Eso le da la grandeza, es otra cosa.
Ese gol al Manchester marcó tu carrera… Es que
291337
El capitán de la Juventus, Gianluigi Buffon, reconoció ayer que tiene miedo por la final de la Liga de Campeones contra el Real Madrid, pero aseguró que lo superará, porque quiere “cerrar un ciclo” y levantar su primera Copa de Europa, el único título que le falta a nivel de clubes. “Tengo el miedo que se tiene cuando uno se enfrenta a este tipo de desafíos, pero es necesario encontrar la valentía para superarlo y a menudo lo consigo”, afirmó Buffon en una entrevista a Premium Sport. El arquero de la Vecchia Signora confesó querer “cerrar un ciclo” y levantar la Copa de Europa en Cardiff, Gales. “Es lo único que me interesa”, avisó. Y es que, a sus 39 años, Buffon tiene una espina clavada: aún anhela levantar la Orejona, tras las dos finales perdidas en el 2003 contra el Milan y en el 2015 ante el Barcelona. El portero italiano aseguró que el equipo turinés jugará “con la convicción de que es capaz de hacerlo bien” y sin sentirse cohibido por haber perdido las dos últimas finales, porque “el hecho de que ahora” tengan “la ocasión de volver a hacer historia” es un soplo de aire fresco para el plantel. Aún así, prosiguió, la Juve saldrá al campo con la “atención al máximo nivel” y sabiendo que se enfrenta a “grandes jugadores, como Ronaldo, Benzema o Bale”. EFE
JUAN IGNACIO GARDELLA
¿Quién es el favorito para la final? El favorito lógicamente es el Madrid, porque es el actual campeón, por lo que viene demostrando y por la calidad de los jugadores que tiene. Se ha visto muy sólido en el campeonato español y en la Champions, pero por otro lado, hay una escuadra italiana que juega como tal, como equipo, donde las individualidades no destacan tanto, y con una defensa bien sincronizada. No va a ser fácil para el Real, porque la Juventus viene ganando siempre su liga y hace dos años llegó a la final. Va a estar bastante entretenido el partido.
“Se acostaba a las nueve y media y se levantaba a las seis de la mañana” Tello sobre Cristiano
¿Y quién quieres que gane? Siempre me gusta que ganen otros equipos, pero por otro lado, en el Madrid está Cristiano, que lleva tantos años en el fútbol a tan buen nivel, y pude compartir con él una fase muy importante de su carrera. Estoy un poco dividido. ¿Cómo era Cristiano en sus inicios? Estuve dos años con él. En Portugal era un joven promisorio, nosotros veíamos su calidad y su potencial, el cual demostró, pero nadie podía imaginarse lo que está pasando ahora. ¿Y más allá de la cancha? Tenía 17 años y a los jóvenes de esa edad siempre les gusta estar bromeando, son alegres. Más allá de eso, ya en ese entonces se acostaba a las nueve y media de la noche, a esa hora ya estaba durmiendo, y se levantaba a las seis de la mañana. Era un chico que la tenía muy clara desde pequeño. Es un ejemplo para los niños.
Sampaoli asumió en Argentina: “Esto es un sueño” “Esto es cumplir un sueño”. De esa forma reflejó Jorge Sampaoli el hecho de ser nombrado de manera oficial como nuevo seleccionador de Argentina por los próximos cinco años. El casildense fue presentado ayer junto a su cuerpo técnico, que está integrado por sus antiguos colaboradores, Sebastián Beccacece y Jorge Desio, además del nuevo mánager de la “Al-
biceleste”, el ex campeón planetario en el Mundial de México 1986, Jorge Burruchaga “Esto es cumplir un sueño que anhelaba hace un tiempo. Es un lugar que admiré siempre y pareció muy lejano. Que se concrete, es algo que me genera mucha ilusión y pasión”, expresó Sampaoli en conferencia de prensa. “Tenemos que construir
un equipo que respete la historia del fútbol argentino y los colores del país de forma desmedida. Hoy hay más de 100 jugadores en observación”, agregó el ex adiestrador del combinado chileno. En esa línea, el ahora ex entrenador del Sevilla destacó que “estoy rodeado de gente muy capacitada” y aseguró que “esta camiseta nos obliga a tener un
protagonismo desmedido, pensar en el arco del frente. Siempre armamos equipos de esa forma“. Además, aprovechó de darle las gracias al club Defensa y Justicia por permitir que Beccacece se una nuevamente a su staff. “Le agradezco la deferencia al presidente para poder contar con él”, finalizó Sampaoli. ELGRAFICOCHILE.CL
Sampaoli se calzó el buzo de la “Albiceleste” | EFE
291242
deportes
42
Las figuras que se jugarán una copa ante Burkina Faso B
Anfp revisará el contrato del amistoso contra los africanos
El técnico Juan Antonio Pizzi probará nombres ante el modesto cuadro africano. Maripán, Rodríguez, Valencia, Sagal y Mora quieren mostrar en cancha que son una opción para la Confederaciones diego espinoza
@diego_espinoza
Días muy agitados ha tenido el técnico Juan Antonio Pizzi en la primera semana de preparación oficial de la selección chilena para la Copa Confederaciones. Aparte de la sobrecarga muscular con la que llegaron varios de sus dirigidos, el DT tuvo que lamentar la baja del atacante Nicolás Castillo. Pese a los problemas,
el entrenador no tuvo respiro y preparó el amistoso que Chile deberá enfrentar ante el débil Burkina Faso, hoy (20:30 horas) en el Estadio Nacional. Y aunque la visita jugará con un equipo completamente alternativo, no alterará la idea que tenía el entrenador para este compromiso, donde medirá sus fuerzas ante un equipo africano pensando en el encuentro que tendrá con Camerún por la Confederaciones. El entrenador de la
Varios se juegan hoy su opción de estar en Rusia |photosport
“Roja” probará hombres en los puestos más vulnerables que tiene el equipo, donde la mermada ofensiva aparece como prioridad. Sumada a la baja del jugador de Pumas de México, y la ausencia de los titulares regulares Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, el argentino usará a los posibles reemplazantes de Castillo para Rusia: Felipe Mora o Angelo Sagal.
Aunque el ariete de Universidad de Chile y goleador del Clausura 2017 es la primera opción ante los africanos, una molestia en la rodilla derecha podría darle la alternativa como titular al aún atacante de Huachipato. Con la defensa y el mediocampo ya definido, además de la titularidad de Johnny Herrera ante la baja de Claudio Bravo, las dudas de Pizzi son los punteros que acompañarán al centrodelantero, aunque las opciones más probables son Edson Puch y Martín Rodríguez. Además, el propio Rodríguez, Sagal, Mora, Leonardo Valencia y Guillermo Maripán se jugarán todas sus opciones ante el modesto cuadro africano, para así ingresar en la lista de
www.publimetro.cl viernes 02 de junio 2017
20:30
horas empieza el partido en el Nacional
23 jugadores que entregará Pizzi tras el partido. De esa forma y a la espera de la confirmación oficial que será minutos antes del partido, Chile formará con Herrera; Mauricio Isla, Enzo Roco, Guillermo Maripán, Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal (o Leonardo Valencia); Edson Puch, Felipe Mora (Angelo Sagal) y Martín Rodríguez. Burkina Faso es el último paso de Chile antes de su viaje a Rusia, el que está previsto para este lunes.
Por más que el presidente de la Anfp, Arturo Salah, haya defendido el hecho de jugar el amistoso de hoy frente a Burkina Faso como preparación para la Copa Confederaciones, lo cierto es que en Quilín no están satisfechos con el equipo B que trajeron los africanos. La selección burkinés, que privilegió los partidos que tendrán en los próximos días por la clasificación a la próxima Copa de África y Rusia 2018, llegó a Santiago sin su entrenador titular, el portugués Paulo Duarte, y del plantel que consiguió el tercer lugar en la pasada Copa Africana de Naciones, sólo vino el tercer arquero. Por eso, en el organismo rector del fútbol chileno revisarán el contrato del compromiso ante los Potros e, incluso, el vicepresidente Andrés Fazio aseguró que no descartan ir a la justicia para tomar acciones legales. “Veremos el viernes cómo se desenvuelve todo y veremos de acuerdo a las normas contractuales el proceder que va a tener la Asociación. No descartamos ninguna acción”, reconoció el directivo tras el Consejo de Presidentes de este jueves. “No estábamos enterados y los datos de la delegación variaron en los últimos días. Siempre en los contratos se prevé en favor de la Anfp y veremos cuáles van a ser las acciones si no se cumplieron a cabalidad“, añadió. elgraficochile.cl
Fazio dijo que verán qué pueden hacer | agenciauno 287705
290941
291386
hípica
44
La lucha generacional 2017 se toma junio El mes tiene cuatro carreras fundamentales para los caballos de dos años, que tienen la posibilidad de presentar sus credenciales en clásicos Grupo I cargados de emoción javier ríos
www.elgraficochile.cl
Cuando en los principales recintos hípicos nacionales todavía se escucha el sonido de los dedos en el aire apoyando a los campeones mayores en los principales clásicos que congregaron a todos los fanáticos de la actividad, en junio no habrá respiro y se comenzarán a definir los principales candidatos a quedarse con la corona del mejor en el proceso generacional en el Hipódromo Chile y el Club Hípico de Santiago. En Independencia los apostadores se preparan con antelación, revisando el rendimiento general de las hembras que buscarán adueñarse del primer Grupo I para este lote de ejemplares, en el Tanteo de Potrancas del sábado 17 de junio. Y para los aficionados ya hay un par de nombres destacados, entre los que figuran “No Cacha Na”, ganadora del Gran Premio Criadores Salvador Hess Riveros (G.II), así como “Amelia Isabel” (partió bien su campaña ganando el Clásico G.III Selección De Potrancas) y “Sale A Sembrar”, que tiene tres triunfos en sus cinco salidas a la pista. En los machos la cita es el sábado 24 con el Tanteo de Potrillos, que concitará la atención mostrando a los exponentes que se adueñarán de los estelares
4
carreras vitales habrá este mes. Ellas se desarrollarán en las pistas del Club Hípico de Santiago e Hipódromo Chile
en el segundo semestre. “El Notario” se impuso en el Gran Premio Criadores (G.II) y tendrá el apoyo de los apostadores, mientras que “El Rey Brillante” buscará la revancha y “Alfa Cuatro”, que no ha salido de la tabla en sus cuatro presentaciones, y con una buena conducción puede encontrar un triunfo. El nivel de competencia se mantiene en el Club Hípico de Santiago donde a la espera de los resultados de las competencias de hoy (jornada de clásicos Criadores Machos y Hembras), el mes se cierra con dos carreras notables: los clásicos Grupo I Alberto Vial Infante y Arturo Lyon Peña, ambos en distancia de 1.600 metros y que son parte de la tercera Etapa Triple Corona Shadwell. Los destacados y que seguramente animarán la jornada serán “Jacaré”, ganador del G. III Alvaro Covarrubias P. en la misma distancia y con la conducción de Héctor I. Berríos, aunque tendrá un duro rival en “Bicampeón Chileno” ganador del Cotejo de
www.publimetro.cl viernes 02 de junio 2017
Hipódromo Chile inicia su horario de invierno A contar de mañana, y hasta agosto, Hipódromo Chile pondrá en vigencia su horario de invierno. Es así, como de ahora en más, la primera competencia en dicho escenario se largará a las 14:15 horas, mientras que la última quedó fijada para las 22:15, en una medida tendiente a favorecer a los distintos estamentos que conforman la actividad, y la cual tuviese gran aceptación durante el año anterior. Así también, lo de este sábado en el Hipódromo tiene que ver con la disputa de la carrera de mayor distancia del calendario palmeño, los 2.400 metros del clásico Gran Premio de Honor Grupo II, desafío que alentó el interés de un selecto conjunto de fondistas, y entre los que se destaca “Gran Carboncillo”, último
“Gran Carboncillo” irá por su revancha |gentileza
campeón 2 años de la arena, pero el que buscará mejorar aquel sexto lugar que marcara su opaco desempeño en el Gran Premio Grupo I, en tiro de 2.200 metros. De igual modo, “Casablanca Fighter”, tercero en esa misma competencia, es otro de los firmes postulantes a ganar la mejor de las 19 carreras fijadas para esta oportunidad. agencias
Clásicos Criadores se toman el Club Hípico esta tarde
Habrá emociones tanto en el Hipódromo Chile como en el Club Hípico |gentileza
Potrillos y que después de una última carrera decepcionante, buscará tapar bocas de la mano del experimentado Luis Torres. Entre las hembras la pelea es aún más cerrada con la ganadora del Cotejo de Potrancas, “Princesa Coqueta”, enfrentando nuevamente a “Ruby Love” que con Jorge González en el sillín la venció por medio pescuezo en su último
enfrentamiento en el G.III Julio Subercaseaux B. A días de cumplir la mayoría de edad en este emocionante proceso generacional y con varias carreras en el cuerpo, los favoritos comienzan a llevarse las apuestas por sus méritos. Nivel que deberán demostrar en las pruebas de Grupo I, las citas estelares de la hípica nacional.
Una tarde imperdible será la de hoy en Club Hípico, con los mejores exponentes de la generación enfrentados, según el género, en dos importantes clásicos de Grupo II con que Blanco Encalada rendirá homenaje a los Criadores, ente fundamental en el auge y desarrollo de la actividad. En el desafío reservado a las hembras, “Princesa Coqueta” asoma como la favorita, considerando el hecho de ser ganadora clásica en tiro de 1.300 metros, para luego rematar segunda sobre 1.600, distancia de esta oportunidad, y en ambos casos en citas de Grupo III. Asimismo, en lo que a los machos se refiere, “Jacaré” saldrá a defender su liderato, mismo al que accediera después de imponerse en Grupo III pactado sobre una milla, y mostrando ahí una ligereza y resistencia a toda prueba
Los Criadores estarán de fiesta en el Club |gentileza
que lo podrían llevar a su tercera victoria. Lo de hoy en Club Hípico girará en torno, además, a los Megapozos millonarios por $175.000.000, monto en el que se incluyen los $45.000.000 garantizados en el Pollón de Oro, apuesta que se inicia en la sexta carrera, mientras que la Triple del Desquite repartirá $22.000.000 entre quienes acierten a los tres últimos ganadores de la jornada. agencias
291119
ENTRETENIMIENTO
46 /EntretenimientoPUB
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
/Entrete_PUB
O T N E I M I N E T E R ENT Mon Laferte cancela parte de su gira Ha sido un año intenso para Mon Laferte. Su exitoso paso por el Festival de Viña y su nuevo disco “La Trenza” son sólo algunos de los hitos que hacen de este 2017 su año. En medio de una extensa gira, la cantante debió cancelar cuatro fechas de su tour por bronquitis. PUBLIMETRO
Serie sobre Luis Miguel será emitida por Canal 13 La serie basada en la vida de Luis Miguel llegará a las pantallas nacionales de la mano de Canal 13, señal que adquirió los derechos de emisión de esta producción que aborda la figura de la superestrella de la música latina, ganador del Grammy y de múltiples discos de platino. Un cantante que posee una conexión con nuestro país desde los años 80, cuando trajo su música por primera vez a Chile. “Luis Miguel es uno de los artistas favoritos de Latinoamérica. Para Canal 13 es una gran oportunidad llevar su historia oficial a nuestra audiencia”, dice Sebastián Sánchez, director de programación de Canal 13. En esta producción, el actor y cantante mexica-
Diego Boneta personificará al cantante | GENTILEZA
47
años tiene el cantante mexicano
no Diego Boneta será el encargado de personificar a “El sol de América”. PUBLIMETRO
Parte del equipo de Publimetro se unió a esta dulce fiesta | PUBLIMETRO
En Chile también se celebra el Día Mundial de las Donas Rellenas, cubiertas de chocolate, de colores o con caritas felices, hay para todos los gustos. Hoy es el primer viernes de junio, por lo tanto se celebra el Día Mundial de las Donas, según dicta la tradición estadounidense que data de la Primera Guerra Mundial, cuando el Ejército de Salvación
las regalaba a sus voluntarias. En Publimetro nos adelantamos un día y ayer quisimos festejarlo. Periodistas, diseñadores, editores y fotógrafos hicieron un alto en sus actividades para celebrar junto a una gran variedad de Dunkin’ Donuts, los mejores sabores y un rico café. PUBLIMETRO
|PUBLIMETRO
291319
291126
entretenimiento
48
www.publimetro.cl viernes 02 de junio 2017
Saavedra explica el éxito de “Lugares que hablan” El conductor del programa cultural conversó con Publimetro acerca de liderato del espacio y sus nuevos proyectos MAURICIO NEIRA
www.publimetro.cl
“Lugares que Hablan”, el programa cultural del prime de los sábados en Canal 13, lleva 5 temporadas al aire. Pese a que no todos lo recuerdan, en su primera entrega el espacio era conducido en cada capítulo por un personaje distinto, hasta que le ofrecieron participar a Francisco Saavedra, quien, pese a venir con un marcado pasado farandulero, logró cautivar a la audiencia y quedarse con el proyecto. Ya lleva 4 temporadas a la cabeza y cada vez con mejores resultados. Sin ir más lejos, entre
el 4 de marzo y el 27 de mayo han promediado 15 unidades, con varios peaks de 17 puntos, relegando a un segundo lugar a “Morandé con Compañía” con 12,9 dígitos, según datos entregados por Canal 13. “A todos les sorprende, pero a nosotros no, porque en lo más profundo de nuestros corazones sabíamos que esto en algún momento tenía que pasar”, comenta Saavedra en entrevista con Publimetro, asegurando que los buenos niveles de audiencia se deben a que “ha sido un programa que ha ido creciendo junto al cariño de la gente. Es un espacio que cuando recuerdo sus inicios me da un orgullo saber
en lo que se ha transformado”. “Creemos que hemos hecho un aporte a la oferta televisiva del sábado en la noche y nos gusta porque es un horario en que la familia puede verlo, además ha permitido valorizar un horario que no se había explorado con otro tipo de programación”, complementa Rossana Bontempi, productora ejecutiva de “Sábado de reportajes”. Y es que el programa llegó casi de manera fortuita al horario estelar, ya que gracias a una exigencia del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) de poner contenido cultural en horario prime es que “Lugares que hablan” se ganó su espacio en el día y hora actual. Una mera coincidencia que ha elevado este tipo de formatos a un nivel y que, según Saavedra, ha logrado mover a la in-
15
puntos de rating promedia el programa desde el 4 de marzo al 27 de mayo dustria televisiva cultural. “Desde ese momento se abre la posibilidad a que el canal ponga una franja llamada “Sábado de reportajes prime” que es un nicho donde cabe ‘Lugares que hablan’ y otro programa más. Además, lo que ha ocurrido es que ha movido el piso en general de todos los programas de cultura”, dice, agregando que el éxito del espacio es tal que se puede graficar de acuerdo al número de capítulos que les han ido pidiendo año a año. Hace tres años atrás les encar-
El rostro de Canal 13 fue confirmado para un nuevo programa | Gentileza
gaban 12 capítulos y ya el año pasado subieron a 30 más el especial de vacaciones y este 2017 ya tienen un pedido de 40 emisiones. Hitos por lo que Saavedra está feliz. Además, ha sido confirmado para un nuevo proyecto. Se trata de una especie de “Cásate conmigo”, programa emitido entre 2007 y 2009 por la señal del Grupo Lucksic y que fue conducido
por Soledad Onetti en sus primeras temporadas y luego por Diana Bolocco. “Va a ser un programa cercano, donde estoy volviendo a hacer el “Íntimo” que realizaba en las entrevistas en “Alfombra Roja”. La ideas es entrevistar a las personas de una manera más emotiva. No se llama “Cásate conmigo”, pero está quedando muy bonito”, comenta.
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
ENTRETENIMIENTO
49
Rodrigo Salinas sale a explorar un nuevo humor
Daniel Antivilo y Catalina Saavedra también son parte del elenco de la cinta. GENTILEZA
IGNACIO ESPINOZA
www.publimetro.cl
Rodrigo Salinas tiene dos cosas claras: quiere continuar con más papeles en el cine y también desea incursionar con otro tipo de comedias. Su idea es dejar atrás la faceta irreverente con la que el comediante destacó en “El Club de la comedia”, al encarnar personajes como “Ratoncito” y “La guatona Candy”, para dar paso a un humor de corte social que se puede ver en “La Mentirita Blanca”, cinta que se estrenó ayer en los cines nacionales. “Estoy más viejo y como lo estoy ando más tranquilo. Me encantó este personaje y es uno de mis favoritos junto a otros que hice como Juanín Juan Harry (’31 Minutos’) y el Cabo Salinas (‘El club de la comedia’)”, afirma Rodrigo Salinas. En “La Mentirita Blanca” el comediante encarna a Edgardo, un periodista del pueblo La Punilla que trabaja en el diario El Esfuerzo y se debe encargar de escribir noticias interesantes para que los vecinos del pueblo compren el tiraje y paguen por avisos. Pero
como en la localidad no pasa nada y nadie quiere publicidad, el dueño del periódico, Don Fabián Villablanca (Daniel Antivilo), amenazó con despedir al protagonista. Éste, en la desesperación por no perder el empleo, aceptará la idea de su colega Vladi (Ernesto Meléndez) de inventar noticias sin medir las consecuencias. . “El guión no se me ocurrió a mí, las otras películas (“Barrio universitario” y “Fuerzas especiales”) respondían a un éxito televisivo. Este proyecto me llegó de suerte. A Tomás Alzamora lo conozco hace dos años, él estaba saliendo de la escuela de cine, me contactó por Facebook y me pareció perfecto”, recuerda Salinas sobre el inicio del proyecto. Otro de los factores que lo motivaron fue la participación de Catalina Saavedra en el elenco. “Ahí me di cuenta que la película iba a estar buena”, agrega el humorista, quien acertó en parte a sus pronósticos. En marzo la cinta obtuvo el premio al Mejor Guión en el Festival Internacional de Miami mientras que The Hollywood Reporter la calificó
“Hay directores que lo hacen súper mal conmigo porque soy porfiado” Rodrigo Salinas. Humorista
como: “Ingeniosa, atractiva y muy divertida”. “La Mentirita Blanca” también es una crítica a un aspecto de los medios de comunicación. “Habla de un tema que son las noticias falsas. Es una realidad que no me gusta y se parece a algunos diarios de aquí que siempre tienen un titular llamativo sólo para vender”, cierra. El humorista confiesa que le encanta actuar y recuerda cómo fue la experiencia del rodaje: “Me entrego al director, pero hay directores que lo hacen súper mal conmigo porque soy porfiado. Me gusta que me vayan guiando, en este caso Tomás sabía que quería. Es como un director técnico y yo soy un futbolista”, remata.
291241
El comediante protagoniza “La Mentirita Blanca”, que ya está en los los cines nacionales
ENTRETENIMIENTO
50
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
Quieren salvar el mundo en “Fear the Walking Dead”
ALYCIA DEBNAM Y SAM UNDERWOOD Alycia Debnam-Carey y Sam Underwood interpretan a los personajes más temerarios e idealistas en medio del apocalipsis zombi
LUZ LANCHEROS
Publimetro Internacional
“Fear the Walking Dead” nos ha mostrado cómo se recrudece la vida para aquellos que buscan huir de los infectados en medio del apocalipsis zombi. Todo ello, en dos temporadas donde los personajes evolucionan a medida que se complica su situación. En Chile, la segunda parte del segundo ciclo llegó a ser vista por más de 50.000 personas, un hecho que Francisco Guijón, gerente de contenidos VTR
asegura que “concuerda con la tendencia mundial que existe en el consumo de contenidos de zombis”. En esta tercera temporada, hay nuevas incorporaciones. Una de ellas es Sam Underwood, quien interpreta a “Jake Otto”, uno de los jóvenes que mantendrá orden en un reducto apartado del mundo. Publimetro lo entrevistó en un encuentro de prensa junto con Alycia Debnam-Carey, actriz australiana que da vida a Alicia Clark, miembro de la fracturada familia protagonista, que esta vez se encarga de su destino.
Sam, ¿qué se siente unirse a “Fear the Walking Dead”? - Sam Underwood (SU): ¡Maravilloso! Actualmente, increíble. También tengo que admitir que al principio no había visto la serie y necesité tiempo para verla. Ya cuando audicioné la ví y soy un gran fan de Kim Dickens (Madison), que es por lo que quise ver el programa desde el principio. He seguido su trabajo desde que la ví en “Deadwood”, y que estuviese ahí fue lo primero que me atrajo. Así que todo fue soñado. Estaba en Amsterdam con mi esposa y cuando lo con-
seguí fue increíble. Creo que causarás polémica en la serie por tus acciones. -SU: Bueno, lo que ocurre en esta temporada te hace pensar qué pasará. Si vas a ser asesinado en esta temporada, o en la próxima. Nunca sabes que sucederá al final. Creo que yo moriré en algún punto. Tengo el hábito de estar en shows de TV donde termino muerto, así que este no podría ser la excepción. Alycia Debnam-Carey (ADC): Sí, entramos al show pensando en que siempre existe esa posibilidad. Es algo que te puede pasar, entonces no pensamos en ello. Es interesante ver cómo interactúan entre ustedes. Hay mucha química y los dos son “los hijos buenos”. -ADC: Hemos crecido mucho desde lo que ha pasado y ahora nos preguntamos qué está pasando con nosotros. SU: Creo que ellos dan indicios de que puede haber una dirección en la que exista lo que plantean, pero todo es más complicado que eso. ADC: Lo grandioso del show es que se muestran cuán complejas son las relaciones entre las personas. Se muestra si están en buenos términos o no, si son aliados o no. Y eso
“Creo que yo moriré. Tengo el hábito de estar en shows donde termino muerto” Sam Underwood. Actor
cambia en cada episodio. ¿Cuál creen que sea la misión de sus personajes en esta temporada? -SU: Bueno, pienso que personalmente la misión de Jack es proteger la comunidad en la que está y hacerla segura en este nuevo mundo. Él representa la idea de la democracia y la idea de reinstalarla en un mundo lleno de guerra y desastre. Y esto es lo que más maravilla de su objetivo. ADC: Creo que mi personaje trata de reemplazar lo que hacía Travis: tener una base moral y no salirse de ese parámetro. Pero también quiere reconciliarse en el nuevo lugar en el que se encuentra y creo que se vuelve una líder por mérito propio. ¿Leyeron y escucharon algo para preparar sus personajes en cada día de rodaje? -ADC: Sí, desde que comenzó. Fuimos muy colaborativos con nuestros
Alycia Debnam es Alicia Clark en la serie |MICHAEL DESMOND / AMC
4
de junio a las 22 horas por la señal AMC se estrena la nueva temporada de la serie
atuendos y maquillaje y creamos espacios para eso. Yo comencé y hallé todo para este personaje, y se sintió bien. SU: Leí “De hombres y ratoncitos” para entender la dinámica de Troy y Jake. Pienso que Jake no está muy lejos de los valores que tengo. Además, hice mucha investigación de patrullaje y milicias. Ahora, pienso que él es muy reservado, por lo que quise ahondar más en la relación tensionante que él tiene con su padre y su hermano. Claro, no es el primer personaje que interpreto que tenga una visión idealista sobre la sociedad, así que hice cosas que ya realicé antes.
ENTRETENIMIENTO
SEBASTIÁN CERDA PERIODISTA, COMENTARISTA DE MÚSICA, PANELISTA DE TELEVISIÓN @SEBACERDA
Una cierta desazón queda flotando en el aire tras presenciar la última ceremonia de entrega de los Premios Pulsar, la pasada noche de miércoles a través de TVN. Debe ser la disonancia entre un galardón que ha avanzado pasos agigantados en rigurosidad, transparencia, ética, transversalidad, aspiraciones, proyección e interés, y una transmisión que puede anotarse por lejos entre lo más lánguido y opaco en lo que va del año televisivo (aunque vienen los debates presidenciales). A estas alturas, pareciera que no hay caso con la relación entre pantalla local y premiaciones. Si en
otras latitudes estos son eventos ajustados hasta en sus más mínimos detalles, aquí parecieran cobrar la indeseable forma de lastre, compromiso o deber. A eso remitió lo que el canal estatal puso al aire esta semana: un montaje lleno de sillas vacías, con aplausos desganados, caras de aburrimiento, estructura anacrónica y ritmo incomprensible. Una suerte de ceremonia de graduación u otro evento meramente protocolar. Estructurado, pero no visualizado. Porque, sí, importa quién se lleva los galardones, y hoy son muchos los que hablan de Álex Anwandter y sus cuatro
51
PREMIOS PULSAR 2017: FALTÓ CARIÑO “Un montaje lleno de sillas vacías, con aplausos desganados, estructura anacrónica y ritmo incomprensible”
estatuillas. Pero para la audiencia promedio, ajena al nicho de la melomanía, los portales de música y la burbuja de Twitter, la construcción final no se hace sólo a partir del listado
de triunfos, sino también sobre la base del ritual y el relato. El fondo, digamos, necesita de forma, y por ello es que el mayor recuerdo de las grandes premiaciones
a veces no está en quién se llevó qué estatuilla. En cambio, la algarabía de un ganador, un discurso incendiario, la emoción de un familiar acompañante, la frustración de un colega o la épica del desempate, sí son de esas cosas que pasan a la categoría de postal. Lo mismo los shows, una vez más impregnados de esa cierta alergia a la parafernalia que en nuestro medio suele afectar a círculos tachados de artísticos, cuando ambos perfiles pueden entrar en perfecta convivencia. O la animación, carente del filo que impera en otras premiaciones, gracias a nominados dispuestos a que los suban
al columpio y a un guión trabajado para ello. Ojalá se corrija eso de cara a próximas ediciones, porque a todos nos hace bien que nuestras ceremonias se transmitan, brillen y acaparen atenciones. Para que eso ocurra, es necesario partir por tomar con decisión un camino, sea el de la chispa, la emoción o la espectacularidad, pero nunca quedarse en tierra de nadie o en el simple afán de cumplir. En definitiva, se trata de querer al evento y tratarlo con el cariño que merece. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
291323
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
ENTRETENIMIENTO
52
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
A la victoria WISIN
El puertorriqueño lanzará en julio “Victory”, su cuarto álbum en solitario con el que explora la fusión de ritmos como en el single “Vacaciones”, pero sin abandonar el reggaetón NICHOLAS TOWNSEND
www.publimetro.cl
Antes de que el “Despacito” de Luis Fonsi apareciera en las radios, el puertorriqueño Wisin dominaba las pistas de baile con “Vacaciones”, el primer adelanto de “Victory”, su cuarto disco en solitario que será publicado en julio. Un trabajo lleno de colaboraciones entre las que destacan Don Omar, Daddy Yankee y Timbaland. Hoy, el cantante destaca por su participación en “Qué me has hecho” de Chayanne, un dueto que vuelve a dejar en claro que el género reggaetón tomó nota que el futuro está en la fórmula de la fusión de estilos. Así lo confirmó Wisin, quien conversó con Publimetro sobre su próximo álbum. ¿Qué podremos escuchar de este trabajo “Victory”? - Es un disco alegre en muchos aspectos. En él vuelvo al reggaetón. “Escápate conmigo” es totalmente reggeatón. Y como ya escucharon en “Vacaciones”, es una fusión tropical con una base de reggeatón. Lo que estoy trabajando es esta formula. Es un álbum con muchas fusiones. De fiesta para que la gente, cuando salga de rumba, ponga mi música. ¿Cómo se va evolucionando
a esta fórmula de la fusión que está dando muy buenos resultados? Lo vimos con “Vacaciones” y con “Despacio” de Luis Fonsi. - Yo creo que cuando estás en estudio, tiene la oportunidad de hacer cosas grandes y he tratado de hacerlo, no tan sólo por mí, sino por el respeto que me han dado millones de fanáticos. Traté de hacer algo diferente e interpretarlo de la mejor manera para que la gente entendiera que puede escuchar cosas nuevas de “Doble U” y lo logramos. “Los vaqueros” (2015) fue una trilogía, tus discos solistas son todos extensos y este nuevo trabajo viene en ese mismo camino. ¿Por qué seguir apostando por producciones tan largas? - Cuando hago un disco no lo hago por el negocio. Lo hago por darle al público lo mejor que puedo dar. Yo creo que eso es lo más importante. Si en este nivel de mi carrera trabajo pensando en el dinero o los premios que me voy a ganar, no estoy haciendo un disco honesto. Es para mi enriquecimiento personal y no es la idea. Aparte de darle las gracias genuinas a los millones de fanáticos, mi respeto es con la música. Yo les doy buena música y ellos disfrutan con ella. Hay una
El cantante es parte del nuevo single de Chayanne “Qué me has hecho” | AFP
combinación y un intercambio de emociones entre el público y el artista. En estos tiempos uno ve artistas sacar singles, pero tu apuestas por el disco completo. ¿Crees en el formato? - Lo que pasa es que a la hora de salir de gira y ponerle un nombre o concepto, tenemos que sacar un disco para poder presentarle al público algo nuevo. En el caso de Chile, que yo he ido varias veces, tendría que presentarles música nueva. Obviamente cantaría los éxitos, pero también tengo que ir a presentarle una propuesta nueva para que disfruten. Lo más importante y vigente es un disco. ¿Qué has descubierto de ti al trabajar como productor para el grupo CNCO? - Yo he tenido que ver mucho con temas que han tenido éxitos. No tan sólo míos, sino que de otros artistas. Por eso,
lo interesante de mi carrera solista es poder darle al público cosas nuevas después de tantos años de carrera. Es algo refrescante. El poder producir y componer hacer cosas grandes con otros. Les estoy dando el 120% y está dando resultado. Pero si todos los involucrados no hubieran aportado el 120%, lo que yo hice no valdría nada. El crédito no es mío. Ellos han luchado por estar donde están. Y que bendición que sea yo el que produjera sus disco. ¿Cómo ves tu relación con el público chileno y cuándo te tendremos por acá? - Me encanta Chile y su gente. Veo las listas y mis temas están siempre en los primeros lugares. Es una bendición. Ese cariño es el premio más grande que los artistas podemos tener. Estoy deseoso de volver para presentarles mi nueva música con un show nuevo y espectacular que estamos creando.
Seventeen debuta en Chile y el fenómeno del K-Pop continúa su avanzada en nuestro país
291341
Trece integrantes dan vida a este grupo surcoreano GENTILEZA
Los fanáticos del K-pop en Chile podrán disfrutar de otro gran acontecimiento este 2017. El conjunto Seventeen confirmó su debut en suelo nacional el 29 de agosto en el Movistar Arena. Los surcoreanos están conformados por trece miembros. Éstos se dividen en tres unidades, según la especialización de cada integrante: voces, perfomance y hip hop. Con más de dos años de vida el conjunto ya se ha consagrado como un fenómeno en el género y está entre los más populares de su país. Además los integrantes hacen gala de
la etiqueta de boy band al superar los 21 años de edad. En el plano musical, el grupo cuenta con cuatro EP y el primer álbum “Love & Letter”. El disco fue lanzado el 25 de abril de 2016 y rápidamente fue un éxito en Corea del Sur al vender 150 mil copias. Pero la banda también brilla en área del videoclip con “Shining Diamond” y “Very Nice”, coloridas producciones donde los integrantes destacan con sincronizadas coreografías. Otro de los hitos que tiene la agrupación es ser la segunda boy band que ha sido lanzada por la disquera surcoreana Pledis
Entertaiment. Además, los integrantes son quienes componen y producen sus canciones. Con respecto al show de agosto, el grupo aterrizará con un equipo de 50 personas, entre los que destacan estilistas, guardias de seguridad, director de cámara y sonidistas, entre otros. Seventeen se suma al delirio que desató la última visita de BTS a Chile. “Estamos trabajando para lograr que Santiago se transforme en una plaza cada vez más activa en el Kpop mundial”, dice Gonzalo Gaarcía, de la productora NoiX. IGNACIO ESPINOZA
291335
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
ENTRETENIMIENTO
55
We are the grand despide su disco “Volver”
El grupo sera parte del cartel del festival Lollapalooza Chicago a realizarse en octubre |GENTILEZA
El grupo realizará su show más ambicioso hoy en La Cúpula NICHOLAS TOWNSEND
“Haremos un repaso de todo lo que es ‘Volver’ y si llegamos bien, mostrar canciones nuevas” Fernando Lamas. Guitarrista
Poco más de un año ha pasado desde que We are the grand publicará su segundo álbum llamado “Volver”, el que ha logrado que estos últimos 15 meses se convirtieran en los más importantes de sus cerca de siete años de carrera. Un salto que la banda define como parte de la madurez que ha tenido el grupo este tiempo en que han estado tocando en distintas ciudades de Chile, visitar por cuarta vez México y ser parte de los carteles de los festivales Vive Latino y Lollapalooza Chile. “El balance es súper bueno. Partiendo de que quedamos súper contentos con el disco, el trabajo que hicimos y todo lo que ha pasado. Han sido puras buenas cosas. A nuestros conciertos va mucha más gente”, cuenta el guitarrista Fernando Lamas. Un álbum que apostó por volver a cantar en español, luego de que su debut de 2012 “Until the morning” fuera en inglés. “Yo creo que se nos abrieron más puertas. No sé si es por el idioma. Prefiero pensar y creer que es
más cercano, Las letras que son súper personales y honestas. Tiene que ver con el mensaje, las letras y la madurez del grupo”, reflexiona el guitarrista. Hoy, We are the grand comienza a despedir “Volver” con el segundo show más importante del grupo este 2017. Tras presentarse en Lollapalooza Chile a comienzos de año, la banda está a horas de su presentación más ambiciosa a realizarse en el teatro La Cúpula. “Como el año pasado iniciamos en el Nescafé, queremos cerrar esta etapa del disco en La Cúpula. Al estar toda la gente parada, tiene otra vibra. Es más desordenado. Queremos aprovechar la instancia de hacer un show visual muy potente y juntar, de alguna manera, a amigos que estarán invitados”, cuenta Lamas y adelanta: “Haremos un repaso de todo lo que es ‘Volver’ y si llegamos bien, mostrar canciones nuevas”. Pero los desafíos no terminan este fin de semana, ya
que el grupo fue confirmado para el festival Lollapalooza Chicago el 5 de agosto. “Es una experiencia que va estar súper buena. Ninguno conoce Chicago, es el original, tiene toda una historia y, si no me equivoco, son cuatro días en los que no hay grupos latinos, a excepción de nosotros y Dj Who”, dice el vocalista Sebastián Gallardo. En paralelo a este cierre de etapa, el grupo ya está pensando en nueva música para poder mostrar a fines de este 2017. “Ya estamos trabajando en modo pasivo en el próximo disco. Hay que trabajar de manera enfocada el tercer disco. Hay que aprovechar este impulso. Muchas canciones llegan justo cuando uno no se sienta con la guitarra”, cuenta Lamas. We are the grand se presenta hoy junto a las bandas Telebit de Colombia y los méxicanos Camilo Séptimo. Las entradas se pueden adquirir por el sistema Puntoticket.
291245
www.publimetro.cl
CARTELERA TV
56
tv
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
LA RED
UCVTV
TVN
20:30 Entrevista Verdadera. El periodista Juan José Lavín conversa con un invitado sobre temas de la actualidad.
21:00 Mentes Criminales. Un equipo del FBI estudia el perfil sicológico de los criminales más importantes de los Estados Unidos para poder capturarlos.
20:00 La Colombiana. Teleserie chilena con la historia de una joven médico colombiana y su hijo que se trasladan a vivir en Chile.
CARTELERA
06:30 Portavoz Noticias 07:00 Hola Chile Matinal con Julia Vial y Eduardo de la Iglesia. 12:00 Intrusos Programa de farándula conducido por Jennifer Warner. 14:30 Mi Adorable Maldición 15:30 Corazón Indomable 16:30 Mujer, Casos de la Vida Real 17:20 Como Dice el Dicho 18:40 La Rosa de Guadalupe 20:30 Entrevista Verdadera 21:00 Comisario Rex 22:00 Mentiras Verdaderas 00:00 Así Somos 01:30 Expediente S 02:00 Hablando de Vida
Turbo
Película Animada 22:00 Fox Turbo es un caracol de jardín con un sueño imposible: convertirse en el caracol más rápido del mundo. Cuando un extraño accidente le da el poder de la súper-velocidad, Turbo intentará cumplir su sueño. Primero se hará amigo de una peculiar pandilla de caracoles callejeros obsesionados con la velocidad, y allí aprenderá que nadie llega a tener éxito por sí solo. Así que coloca su corazón y su concha en la línea de salida dispuesto a ayudar a sus colegas a lograr sus sueños, antes de intentar alcanzar el suyo: ganar las 500 millas de Indianápolis.
06:30 Tu mañana, 24 Horas 08:00 Muy Buenos Días 13:30 24 Horas al Día 15:15 Elif 17:30 Saras y Kumud 19:00 Günes, Todo Amor Esconde un Secreto Teleserie turca. Günes ha criado sola a sus tres hijas, las que no están de acuerdo cuando un millonario le ofrece matrimonio. 20:00 La Colombiana 21:00 24 Horas Central 22:30 TV Tiempo 22:40 Best Seller 01:00 La Colombiana (repetición) 01:45 Medianoche 02:30 TV Tiempo
06:30 Dora la Exploradora 07:00 Blaze and the Monster Machines 07:20 Los Años Dorados 07:55 Buenos Días Jesús 08:00 A3d 10:00 Falabella TV 16:30 Animalia 17:30 Los Años Dorados 18:00 Me Late 19:30 Milf 21:00 Mentes Criminales 22:30 Algo Personal Prime 00:00 Nessun Dorma: Nadie Duerma 01:30 Me Late 03:00 Algo Personal 05:00 Los Años Dorados 05:30 Aventura 4x4 05:45 Música de los 80
Resident Evil, El Huésped Maldito Película 21:00 AXN En un centro clandestino de investigación genética -con fines militares- de una poderosa multinacional se produce un brote vírico que contamina todo el edificio. Para contener la fuga el ordenador que controla el centro sella toda la instalación y, en un principio se cree que mueren todos los empleados, pero en realidad se han convertido en feroces zombis. Con Milla Jovovich,
Michelle Rodriguez, Eric Mabius, James Purefoy, Pasquale Aleardi, Stephen Billington, Anna Bolt, Colin Salmon, Marisol Nichols, Heike Makatsch y Joseph May.
Sin City 2: Una Dama Fatal Película
AV. APOQUINDO 7935, OFICINA 801, TORRE A, LAS CONDES, SANTIAGO
285961
290868
21:10 – I-Sat En las sórdidas calles de Sin City, un hombre busca venganza. Dwight (Josh Brolin) trata de ajustar cuentas con la misteriosa Ava Lord (Eva Green), la letal mujer que le traicionó. Nancy intenta superar la muerte de Hartigan, y Johny tiene una peligrosa misión: acabar con el mayor villano de Sin City. En su propósito, conocerá a la joven stripper Marcy (Julia Garner).
www.publimetro.cl viernes 02 de junio 2017
ocio
57
MEGA
CHILEVISION
CANAL 13
20:00 Fútbol internacional. Directamente desde el Estadio Nacional, partido amistoso: ChileBurkina Faso.
19:30 Caso Cerrado. Con la abogada Ana María Polo, quien presenta varios casos entre participantes en litigio, y ella intenta resolver la situación como juez árbitro.
19:10 La Pequeña Casa en la Pradera. Las aventuras y desventuras de los Ingalls, una ejemplar y cristiana familia establecida en un pueblo fronterizo del Oeste americano hacia 1870.
06:30 Ahora Noticias Matinal 08:00 Mucho Gusto Matinal conducido por Katherine Salosny y Luis Jara. 13:00 Ahora Noticias Tarde 15:15 Amanda Una joven enfermera llega a trabajar al fundo de la familia Santa Cruz, pero detrás de su imagen inocente esconde el deseo de vengarse de una afrenta sufrida 14 años atrás. 16:30 Sevda 17:30 El Regreso de Lucas 18:00 Avance de Ahora Noticias 18:02 El Regreso de Lucas (continuación) 18:20 El Secreto de Feriha Teleserie turca. Feriha es de familia humilde pero consigue una beca para estudiar en una universidad privada donde se hace pasar por millonaria. 20:00 Fútbol internacional 22:30 Ahora Noticias 23:00 Morandé con Compañía 01:00 Documentales Discovery 02:00 Perdona Nuestros Pecados (repetición)
07:00 CHV Noticias Matinal 08:00 La Mañana de CHV Apuesta matinal que tiene como objetivo entregar entretención, actualidad e información. 13:30 CHV Noticias Tarde 15:30 La Jueza Carmen Gloria Arroyo intentará resolver de la manera más justa los diferentes casos judiciales que los ciudadanos presenten. 17:30 Lo que Callamos las Mujeres Eva Gómez presenta historias de la vida real contadas por aquellas que se atrevieron a dejar el silencio para mostrar sus miedos, amores, fracasos y alegrías. 19:30 Caso Cerrado 21:00 CHV Noticias 22:30 Primer Plano Programa de entretención con las novedades del mundo artístico conducido por Francisca García-Huidobro y Julio César Rodríguez. 00:30 Última Mirada Un completo resumen de la jornada noticiosa tanto a nivel nacional como internacional.
06:30 Teletrece AM 08:00 Bienvenidos, Cada Uno Cuenta 13:30 Teletrece Tarde 15:25 El Tiempo 15:30 Paramparca Teleserie turca. Dos jóvenes, Hazal y Cansu, intercambiadas al nacer, conocerán la verdad de su origen 15 años después, tras un impactante accidente. 17:15 Siete Mujeres 18:20 Amor a Segunda Vista Teleserie turca con la historia de Zeynep y Fatih, quienes regresan a Turquía desde EEUU con una relación fracasada, por lo que se hacen pasar por matrimonio ante sus familiares. 19:10 La Pequeña Casa en la Pradera 21:00 Teletrece Las noticias más importantes del día en Chile y en el resto del mundo en un completo informe. 22:35 El Tiempo 22:40 Grandes Eventos “Una Aventura Extraordinaria”. Tras naufragar en medio del Pacífico, un joven indio que viajaba a Canadá, se encuentra en un bote salvavidas con un tigre de Bengala. 01:00 Los Simpson
puzzle
PUZZLE 2 JUNIO Lindo
Galio
Epsilón Erbio
Letras=s
Amperio
Resistencia Hermana Deuterio Oeste Tiempo
Arropar Silicio Remolcar
Sur
Unicas Granero Insignia
Misiva
R es
B O N I T O
A E R
G A
I O N
Animal de tiro Vitamina
Punto cardinal Vitamina
Insignia
Modelos
Granero
Asunto Topetear
Unicas
Río Tano
Emperador Vestido 5-4
Océano
+ Pareja
1/2 RE Vitamina
La Tonelada primera
Titanio Sur Talego
E B A R
R es
T A T O
Norte
Hábito Hermana
T O S
Radio Terminac. verbal
R
I O N
Primera mujer
E B A R D O T
G A
I N T E
Molibdeno
T
T A T O
Vitamina
Baile
Bañar
O S A R
E
A la moda
R
R
Misiva
B O N I
291085
R R
R O S
Vitamina
C A N
A
T E P O C A
Baile
S A L I R
Bañar
T A R A
Punto cardinal
Z A P A
Norte
I N T E R I O R
Animal de tiro Vitamina
La Tonelada primera
S I
Radio Terminac. verbal
Titanio Vitamina
O R T O
Asunto Modelos
S O T A N A
Río Tano
Topetear
Hábito
Talego
C
1/2 RE
S
Océano
T R O J
Emperador
Vitamina
R
+
T A P A R
Vestido
Chacó
Huir
Hermana
N
Pareja
M A S
5-4
E R
A la moda
Padre
Cítara
R A
Naturales
P O
R,R,R,
Y galo
E
Osmio
R O P A
Explosivo
Molibdeno
Pala
Subir
Coche
Defecto
Pandero
Yodo
Apunte
N A T I V O S
Perro Naciente
Mes Hebreo Atreverse
A C T R I Z
Muy del tenis
Reducir
Primera mujer
Cont. del Regla Tartamudo tema
Atomo
Nave
1-1
(ACTRIZ)
Roentgen Interno
T E M A
BRIGITTE BARDOT
CINES
58
Cine
A Toda Velocidad
Tom parte con toda su familia de vacaciones en su auto nuevo, pero tras ajustar el control de velocidad en 130 por hora, se percata de que ya no puede controlar el vehículo. Con José García, André Dussollier y Caroline Vigneaux.
Destacados CINE HOYTS PASEO SAN AGUSTÍN
Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:25; 19:30; 22:35. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:15 (sab, dom); 13:05; 15:55; 18:50; 21:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:15; 14:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 17:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 20:10; 22:55. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:40; 20:35. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:30; 18:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 15:30; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40 (sab, dom); 15:00; 17:25. La Novia (doblada) 19:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:05. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 10:45 (sab, dom); 12:50 (sab, dom); 14:45; 16:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 19:10; 22:20.
WWW.PUBLIMETRO.CL VIERNES 02 DE JUNIO 2017
Alien: Covenant (doblada) 12:30 (sab, dom); 15:15. Alien: Covenant (subtitulada) 18:00; 21:00.
CINE HOYTS PASEO ESTACIÓN CENTRAL Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:40 (sab, dom); 15:40; 18:40; 21:35. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:00 (sab, dom); 16:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:00; 19:00. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:00. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:50; 13:55; 16:10; 18:15. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 20:20; 22:15. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:05 (sab, dom); 12:20 (sab, dom); 14:35. La Novia (doblada) 17:00; 19:20; 21:40. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:55; 13:50; 16:45; 19:40; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 12:30 (sab, dom); 18:20. Alien: Covenant (doblada) 15:30; 21:25. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:00; 14:00; 17:00; 20:00.
CINE HOYTS ARAUCO MAIPÚ Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:50; 15:40; 18:30; 21:30; 00:10 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:00 (sab, dom); 13:00; 16:00. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 19:00; 22:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:50; 14:50; 17:50; 20:50; 23:45 (vie, sab). Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:40 (sab, dom); 13:30; 16:30: 19:15. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 22:15. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 16:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:00; 19:45. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:20; 23:15 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:20; 15:20; 18:20; 21:20; 00:20 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:45; 15:00; 17:15. Alien: Covenant (doblada) 19:30.
La Novia (doblada) 22:05; 00:15 (vie, sab). Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:45 (sab, dom); 13:45 (sab, dom); 15:45; 18:00. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 20:00; 21:55; 23:50 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:10; 12:55 (sab, dom); 15:55; 18:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 21:40; 00:30 (vie, sab).
CINE HOYTS PLAZA EGAÑA Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 13:30 (sab, dom); 16:25; 19:20; 22:15. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 10:15 (sab, dom); 13:15 (sab, dom); 16:05; 19:15. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 22:15. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom). Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:50 (sab, dom). Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 16:55; 22:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 20:00.
Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:25; 17:20; 20:25. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 15:25; 18:30; 21:25. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 14:10; 16:20; 18:20; 20:40. Mala Junta (chilena) 22:40. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:30 (sab, dom); 12:45; 17:35. Alien: Covenant (subtitulada) 15:00; 19:45; 22:25. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:05; 15:55; 19:00. La Novia (subtitulada) 21:55. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:10 (sab, dom); 15:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 12:55; 18:45; 21:40. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom); 16:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 13:30; 19:30; 22:30.
CINE HOYTS PARQUE ARAUCO Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 16:50.
Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 19:30; 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:00 (sab, dom); 12:40; 15:20; 18:15; 21:10; 00:00 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (subtitulada) 12:00; 14:50; 17:45; 20:45; 23:40 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:30; 14:30; 17:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:50; 13:50; 15:50; 18:00; 20:00. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 22:10. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:45; 15:00; 17:15. Si no Despierto (subtitulada) 19:40. Un Don Excepcional (subtitulada) 21:55. La Novia (subtitulada) 00:10 (vie, sab). Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 12:30; 18:30; 21:30; 00:30 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 15:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 10:10 (sab, dom); 13:00 (sab, dom); 16:00; 19:00; 22:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 10:50 (sab, dom); 13:40 (sab, dom); 16:30; 19:20; 22:20. Alien: Covenant (subtitulada) 10:30 (sab, dom); 13:20 (sab, dom); 16:10; 18:45; 21:20; 00:05 (vie, sab). Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 12:00
www.publimetro.cl viernes 02 de junio 2017
(sab, dom); 15:00; 18:00; 21:00. A Toda Velocidad (subtitulada) (estreno) 13:30 (sab, dom); 16:00; 18:30; 21:30. Alien: Covenant (subtitulada) 14:00 (sab, dom); 19:30. Un Don Excepcional (subtitulada) 17:00; 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 11:30 (sab, dom); 14:30; 17:30; 20:30.
CINE HOYTS PUENTE ALTO Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:15 (sab, dom); 15:25; 18:30; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:20 (sab, dom); 12:45 (sab, dom); 15:00; 17:20; 19:45. La Morgue (doblada) 22:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 14:35; 17:40; 20:35. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:20; 16:15; 19:10. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 22:15. Alien: Covenant (doblada) 10:05 (sab, dom); 12:55; 21:00. La Novia (doblada) 15:45; 18:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:05; 16:00; 18:50; 21:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:15 (sab, dom); 14:15; 20:00; 22:45. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 17:05. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 13:40; 16:35; 19:30. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:30.
cines 16:10; 19:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 22:30.
CINEMARK ALTO LAS CONDES Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 13:40 (sab, dom); 16:40; 19:40; 22:40. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 12:20 (sab, dom); 15:30; 18:40; 21:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:40; 15:10; 17:30. Frantz (subtitulada) 20:00; 22:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 11:50 (sab, dom); 14:50; 18:00; 21:00; 23:55 (vie, sab). Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:30. La Bella y la Bestia (doblada) 17:40. Kóblic (argentina) 20:30. El Mago de Oz (subtitulada) (clásicos) 21:00 (mar). Huye (subtitulada) 22:50. A Toda Velocidad (subtitulada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 14:10; 16:30; 18:50; 21:10. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 23:30 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:40 (sab, dom); 15:00; 18:10; 21:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 12:50; 16:10; 19:20; 22:30. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 13:00; 16:00; 19:00; 22:00.
59 CINEPLANET LA FLORIDA Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 12:05; 14:00; 16:10; 18:10; 20:10. La Morgue (doblada) 22:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 10:40 (sab, dom); 13:20; 16:00; 18:40; 21:20. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 13:40; 22:00. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 16:20; 19:10. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:10; 17:10; 20:00; 22:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:40 (sab, dom); 14:20; 17:00; 19:40; 22:20. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:00; 15:10; 18:00; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:10; 14:50; 17:40; 20:20; 23:00 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 17:30. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:30; 20:30; 23:30 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:30 (sab, dom). Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 13:30; 16:30; 19:30; 22:30. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 10:20 (sab, dom); 13:10; 16:05. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 18:55;
CINE PAVILION GRAN AVENIDA Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:40; 13:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 16:00; 18:40; 21:20. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:10; 12:00. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:50; 19:10. Alien: Covenant (subtitulada) 16:30; 21:50. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:00; 12:40; 14:20; 16:00; 17:40. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 19:20. La Novia (subtitulada) 21:50. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:50; 13:30; 16:10; 18:50; 21:30. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 11:40; 13:20; 15:00; 16:40; 18:20; 20:00; 21:40.
CINEMARK PLAZA VESPUCIO Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:50 (sab, dom); 15:00; 18:00; 21:10. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 00:20 (vie, sab). Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 14:10; 19:40. La Novia (doblada) 17:10. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 22:50. Rápidos y Furiosos 8 (doblada) 12:40; 18:40. Alien: Covenant (doblada) 15:50; 21:50. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:30; 15:10; 17:40. La Novia (doblada) 20:10. La Novia (subtitulada) 22:40. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 12:10 (sab, dom); 14:30; 16:50; 19:10. Niñas Araña (chilena) 21:40. La Novia (doblada) 00:05 (vie, sab). Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 11:40 (sab, dom); 17:00. La Mentirita Blanca (chilena) (estreno) 14:50; 20:00; 22:10. La Morgue (doblada) 00:30 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 10:40 (sab, dom); 14:00; 17:20; 20:30; 23:50 (vie, sab). Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:50; 16:00; 19:00; 22:00. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 11:30 (sab, dom); 14:40; 17:50; 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 00:10 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:00 (sab, dom); 15:10; 18:20; 21:30. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 13:00;
Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:40 (sab, dom). Alien: Covenant (subtitulada) 13:50; 16:40; 19:30; 22:20. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 10:50 (sab, dom); 13:10; 15:30; 17:40; 19:50. Kóblic (argentina) 22:10. Huye (subtitulada) 00:40 (vie, sab). Un Jefe en Pañales (doblada) 11:00 (sab, dom). Kóblic (argentina) 13:20. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (doblada) 15:40. Rey Arturo: La Leyenda de la Espada (subtitulada) 18:40; 21:30. Alien: Covenant (subtitulada) 00:30 (vie, sab).
CINEMARK PLAZA TOBALABA Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:30; 15:20; 18:20; 21:20; 00:20 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 11:20 (sab, dom); 14:30; 17:40; 20:50. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 00:10 (vie, sab). Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:40; 15:40; 18:50; 22:00. Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:30 (sab, dom); 13:40; 15:50; 18:00; 20:10. Alien: Covenant (doblada) 22:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 11:50 (sab, dom); 14:20. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 16:40; 19:40; 22:40. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 10:30 (sab, dom); 13:30; 16:20; 19:20. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 20:20.
20:45; 22:45. Un Jefe en Pañales (doblada) 10:10 (sab, dom); 12:20; 14:40; 16:50; 19:00. Alien: Covenant (subtitulada) 21:10; 23:40 (vie, sab). Alien: Covenant (doblada) 12:40; 15:20; 18:00. La Novia (doblada) 20:40; 22:40.
CINEPLANET PLAZA ALAMEDA Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:30; 15:30; 18:30; 21:30. Un Jefe en Pañales (doblada) 12:10; 14:20. Mujer Maravilla (subtitulada) (estreno) 16:30; 19:30; 22:30 (vie, sab). Una Cigüeña en Apuros (doblada) (estreno) 11:00 (sab, dom); 13:00; 15:00; 17:00; 19:00 La Novia (doblada) 21:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 16:00. Alien: Covenant (doblada) 18:50. Guardianes de la Galaxia Vol. 2 (doblada) 13:10; 21:20. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 11:20 (sab, dom); 14:00; 16:40; 19:20. La Morgue (doblada) 22:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (doblada) 12:40; 15:20; 18:00. Piratas del Caribe: La Venganza de Salazar (subtitulada) 20:40. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 14:50. Mujer Maravilla (doblada) (estreno) 12:00; 17:50; 20:30.
291244
290869
www.publimetro.cl viernes 02 de junio 2017
voces
61
P. hugo tagle Capellán UC. Twitter: @hugotagle
Todos queremos un Chile más justo, fraterno y en paz. El desafío es aún enorme. Falta paz, falta mayor justicia, falta mayor solidaridad. Así y todo, vivimos un tiempo de oro. Lo he escrito en columnas anteriores: hoy, los delitos se castigan, a los deshonestos se los desenmascara y los abusos se denuncian. Antes, la gente no era mejor. Pasaban inadvertidos, los medios no tenían el poder que tienen ahora, la opinión pública sabía menos y disponía de menos recursos y posibilidades para validar sus derechos. Duelen, indignan y decepcionan las faltas de honradez y probidad. Pero se pueden des-
enmascarar, denunciar y castigar. Debería ser más peligroso “portarse mal”. La ley se debe aplicar tanto con imparcialidad como con rigor. Son muchos los desafíos como país. Escribo estas líneas antes de la cuenta pública de la Presidenta Bachelet. Sin pronunciarme sobre ello, sí comparto un punto en que todos estaremos de acuerdo: aún hay mucho por avanzar y crecer. En Chile, no sobra nadie. Todos podemos y debemos aportar lo mejor de cada uno para hacer de esta “copia feliz del Edén” efectivamente eso: una tierra donde haya pan, trabajo y libertad. La Iglesia acuñó hace años una feliz expresión: “Chile,
Tareas pendientes “Todos podemos y debemos aportar lo mejor de cada uno para hacer de esta ‘copia feliz del Edén’ efectivamente eso: una tierra donde haya pan, trabajo y libertad”
una mesa para todos”. En efecto, la idea de que somos familia, de que compartimos una patria, tradición, lenguaje, una religión cristiana mayoritaria, nos debe llevar a tratarnos mejor, a considerar al otro como un hermano y no como un extraño o enemigo.
La situación de la Araucanía no da para más. Comparto la idea que la inmensa mayoría del pueblo mapuche es pacífico. Son unos pocos que tienen amedrentada a la mayoría con el discurso de que se “deben jugar por la causa”, seguramente con amenazas
de silencio y coacciones. La mayoría del pueblo mapuche es cristiano, por lo que tanto más llama la atención que hayan quemado templos. No se condice con lo que son y quieren. Sí debemos dar una solución pronta, efectiva y sensata de integración real, aportes para su progreso, educación y desarrollo. El 4 de junio se conmemora el día internacional del niño víctima de violencia. La infancia en Chile aún no es esa etapa tan feliz como debería ser. 80 mil niños están fuera del sistema escolar o lo han debido dejar para trabajar para sus familias. El sistema no los reintegra. Pareciera no importar. Una vergüen-
za. Una buena oportunidad para renovar el compromiso por una niñez feliz, sana, segura, donde sus derechos se protejan y los abusos se castiguen. Los cristianos celebramos el próximo domingo la fiesta de Pentecostés. Ella marca el término del tiempo pascual, los 50 días después de la Resurrección del Señor. Que sople el Espíritu Santo sobre todos para regalarnos con sus dones de paz, sabiduría, tolerancia y bondad. Que la Virgen del Carmen, quien imploró el Espíritu junto a los apóstoles en el Cenáculo, nos regale su paz y nos proteja. LAS OPINIONES EXPRESADAS AQUÍ NO SON RESPONSABILIDAD DE PUBLIMETRO
291088
291239
291240