GUADALAJARA, JAL.
Martes 29 de noviembre de 2016
www.publimetro.com.mx
Máx. 26˚ C | Mín. 10˚ C
@publimetroMX
.com.mx CONOCE LOS HORARIOS DE LAS SEMIFINALES DE LA LIGA MX PÁGINA 14
RIGOBERTA MENCHÚ HABLA EN LA FIL SOBRE EL PANORAMA CON TRUMP PÁGINA 02
LE LLUEVE A CHIVAS; RECETAN MULTA MILLONARIA POR TRANSMISIÓN
PÁGINA 15
VA POR LA TERCERA CON CLINT EASTWOOD
PÁGINA 10
Semov no quita el dedo del renglón contra mototaxis Funcionarios de la Semov advirtieron que los operativos hacia los mototaxis, vehículos que operan en la irregularidad, continuarán; sin embargo, se enfocarán prioritariamente a las unidades que presten el servicio en zonas consideradas de mayor riesgo como avenidas principales y carreteras. PÁGINA 04
CUBANOS PROMETEN SEGUIR IDEAL SOCIALISTA Cientos de miles de isleños dieron el último adiós a Fidel Castro, quien gobernó Cuba por más de medio siglo. PÁGINA 04
AP
ANA TIJOUX CONFIESA QUE SE SIENTE “INADAPTADA”
PÁGINA 12
NOTICIAS
02 /publimetroMX
/publimetroMX
NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
| GETTY IMAGES
“Trump endurecerá a los hermanos latinos”
RIGOBERTA MENCHÚ La Premio Nobel de la Paz celebra 25 años de haber recibido dicha distinción, visita la FIL Guadalajara.
GABRIELA ACOSTA
Metro World News
Rigoberta Menchú gusta de caminar por los pasillos de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, agradece la convivencia con la gente y los encuentros con autores y artistas. La Premio Nobel de la Paz llega a la ciudad para ser parte de varias actividades en la feria del libro. Rigoberta Menchú externó que le gusta hablar de indiscreciones y de los temas que preocupan al mundo. La activista celebra 25 años del Premio Nobel de la Paz y señaló que todos los días tiene una lucha activa por los derechos humanos. “Nosotros estamos festejando 25 años del Premio Nobel de la Paz, que arrancó nueva páginas en la historia de Centroamérica y Latinoamérica. Este hecho abrió temas nuevos en la agenda universal. Las mujeres hemos llegado antes al poder, porque se imaginan cuántos varones existirían en el mundo si no hubieran llegado las mujeres”, dijo Rigoberta Menchú. La activista guatemalteca enfatizó que hoy en día la política significa dinero. “En Guatemala pongo mis velas todos los días y gracias a Dios que no llegué a la presidencia porque el gobierno que tomó posesión, en aquel entonces, están en la cárcel y yo estoy libre. Todas las elec-
ciones de hoy valen dinero, las batallas políticas son más complicadas que en otros tiempos. Durante muchos años la población siguió una ruta de la llamada democracia, pero no dio resultados ya que hay desigualdad, pobreza, racismos, fobias y bullying. La gente va en contra la corriente por eso ganan los sinsentidos”.
está comprometido con su ser norteamericano para cumplir con los radicales más fuertes que lo apoyaron, esa es la desventaja que va a encontrar porque el norteamericano siempre obtuvo una visión de invasión de superdualidad y parecía que con Obama ya estábamos todos juntos. Tiene varios compromisos con la gente, que tiene mucha competencia por el sueño americano. Hoy en día, cree que los Fidel Castro “Fidel (Castro) ya había dado hermanos latinoamericanos paso a la transición del poder le van a quitar la casa, el trabajo y todo (...) va a endurecer mucho antes de su a los hermanos latinos muerte. Él ya no que ya hace rato están es presidente en Estados Unidos y de Cuba deseso ya lo estamos de hace años viendo. Nuestros muchos. propios hermaMuchos de noviembre presentará la querían que conferencia Cruzada por la paz nos van a hacer la trinchera para que se muriera junto a Eduardo Verástegui no lleguemos, a lo mientras era en el Teatro Diana a las mejor van a hacer presidente 21:00 horas. nuestros propios hery eso hubiera manos que están allá. No sido dramático, creo que un presidente hace porque eso justificaba algunos fanatismos. Se todo hoy, por eso hay congremurió de muerte natural y eso sos, normas y leyes; los países es impresionante para los 638 nuestros, a pesar de que no atentados que sufrió en vida, tienen una economía libre tieél murió como todas las perso- nen algo de soberanía e indenas que vivimos en este mun- pendencia por más crisis que do. El pueblo cubano tiene un vivan. No deberíamos alarmardestino muy grande y va a se- nos mucho, por supuesto para guir adelante, porque ha cons- nosotros los defensores de derechos humanos tenemos truido un cambio profundo”. un trabajo enorme, diría que los organismos de derechos Donald Trump Rigoberta Menchú habló so- humanos tenemos una nueva bre el nuevo presidente de agenda qué construir, a partir Estados Unidos y su preocupa- de las formas en que se ganaron las elecciones en Estados ción por los latinos. “Pienso que él (Donald Trump) Unidos”.
30
Ʉ GıÜČÿđåĮĤė #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȦ /ÑČȩ Ʉ Editado y distribuido por: GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ Dirección: ÑČČå 8åÜıČėĨÑ ɵɻɵɶȿ ȩ ėČėĒÿÑ /ÑĤáÿĒåĨ áåČ ėĨģıåȩ ȩGȩ ɷɷɸɵɳȩ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȦ /ÑČÿĨÝė Ʉ Teléfonos: ɇɶɶɉ ɸɼɻɳ ɷɳɻɳ Ʉ Correos: ĺåĒĮÑĨûáČɝġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļȦ ĤåáÑÝÝÿėĒûáČɝġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļȦ ÝėĒĮÑÝĮėûáČɝġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ =ÝĮÑĺÿė JÿĺÑĨ Ʉ Director Comercial: 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ Director Editorial: /ėĨç 2åÜåĕÑ ÝåÜė Ʉ Editora de Estados: ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ėđåĤÝÿÑČ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑȨ /ėĤûå ĤđÑĒáė þÑĺåŀ áÑđå Ʉ Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: ɳɷȿɵɳɴɴȿɴɳɳɸɳɼɶɹɵɴɳɳȿɴɳɴ Ʉ Titular de la Reserva: 7åĮĤė 'ĒĮåĤĒÑĮÿėĒÑČ Nȩ ȩ 8ijđåĤė áå åĤĮÿóÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɸɷɵɹ Ʉ Año: ɹ Ʉ Número: ɴɵɻɸ Ʉ Circulación certificada por PriceWaterhouseCoopers Ʉ Impreso por: VĒÿęĒ áÿĮėĤÿÑČÿĨĮÑ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩȦ ÑČČå 'ĒáåġåĒáåĒÝÿÑ ɶɳɳȦ ėČėĒÿÑ åĒĮĤėȦ Gȩ ɷɷɴɳɳȦ #ıÑáÑČÑĉÑĤÑ /ÑČÿĨÝė Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ www.publimetro.com.mx
CIRCULACIÓN AUDITADA
104827
NOTICIAS
04
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
BREVES Enfocan operativos contra mototaxis en vías principales Los operativos hacia los mototaxis, vehículos que operan en la irregularidad, continuarán; sin embargo, se enfocarán prioritariamente a las unidades que presten el servicio en zonas consideradas de mayor riesgo como avenidas principales y carreteras, así como en áreas donde ya existe el servicio de transporte y los centros de municipios. “Ya cuando se nos salen nos compiten en el centro, se meten a avenidas, se meten a lugares donde hay transporte y demás, definitivamente ni siquiera se justifica y aparte ponen en riesgo (al usuario), es donde estamos operando. Pero, prácticamente hemos hecho operativos en todos lados”, mencionó el director de Transporte público de la Secretaría de Movilidad (Semov), Gustavo Flores Delgadillo. EL INFORMADOR
Choferes presentan 600 amparos Continúa la presentación de amparos en Juzgados de Distrito federales por parte de transportistas, este lunes se entregaron 600 contra las declaratorias de necesidad de los corredores y las normas vinculadas al nuevo modelo de servicio. El amparo “es en general contra la declaratoria de necesidad de la creación del sistema de transporte integrado en el área metropolitana de Guadalajara”, emitida el pasado 5 de noviembre, indicó el abogado Víctor Jaramillo, quien dijo que los amparos los presentan transportistas de distintas 40 rutas. Los transportistas, dijo, no se oponen a migrar al nuevo esquema de transporte público, pero en el tema jurídico “las formas comprometen el fondo, las formas en que se han hecho las cosas pasando por alto todos los procedimientos legales, eso es lo que nos preocupa a todos”. “Dentro de las inconsistencias legales que hemos detectado y que nos atañen a todos, es la falta de planeación jurídica que hay en el proceso inconsistencias que ponen en riesgo el desarrollo urbano”, indicó. PUBLIMETRO
Localizan tres cadáveres en la ZMG Los cuerpos de tres personas fueron localizados ayer por la mañana en dos hechos distintos en los municipios de Tonalá y El Salto. El primer hallazgo lo realizó la policía de Tonalá en la colonia Lomas del Laurel, donde estaban los cuerpos de dos personas con huellas de violencia. EL INFORMADOR
Desde el viernes la mayoría de los cubanos se han quedado en sus casas. Las calles han permanecido en silencio por la prohibición de reproducir música o realizar celebraciones durante los nueve días oficiales de luto y casi todas las escuelas y oficinas del gobierno están cerradas. |AP
Cientos de miles de cubanos se despiden de Fidel Castro Miles de personas prometieron continuar su ideal socialista en el inicio de una semana de tributos al revolucionario que gobernó Cuba por casi medio siglo Con banderas cubanas y retratos del comandante barbado, la gente formó largas filas desde la madrugada para ingresar a la Plaza de la Revolución y homenajearlo tres días después de su muerte a los 90 años. La afluencia era continua y se extendió hasta las 22:00, hora local, para reanudarse este martes. “Esto es una forma de que él sienta que estamos con él, que donde quiera que esté, nosotros lo llevamos en nuestro corazón”, dijo a The Associated Press Iveth Lorenza, una licenciada en Cultura Física que había ido con su hija de ocho años. Tanto ella como los millares de personas que asistieron firmaron una carpeta en un cuarto como muestra de compromiso para seguir los ideales del líder revolu-
cionario. “Se ha muerto el más grande de los hombres”, dijo Claro Alfonso Pérez Martínez, de 73 años sollozando. “Fidel ha sido un paradigma para el mundo, no solamente para nuestro país... por eso me duele tanto”. El acceso a la plaza comenzó alrededor de las 9 de la mañana (1400 GMT) cuando resonaron 21 disparos de salvas de artillería en un fuerte de La Habana y en otra fortaleza de la provincia oriental de Santiago de Cuba. “Desde las cuatro de la mañana estamos despiertos y vinimos para acá”, relató a la AP Tania Jiménez, una matemática de 53 años que llevaba una rosa y banderas cubanas. “Fidel para nosotros es todo, es el alma de
este país; lo dio todo, toda la vida”, agregó y rompió en llanto. Al ingresar a la plaza, las personas llegaban a un pasillo de una de las dependencias del Teatro Nacional en donde firmaban la carpeta en blanco. En este punto se colocó un fragmento de un discurso de Castro que conmemoraba el Día del Trabajo de hace 16 años y que expresa sus ideas sobre la revolución, que se convirtió en una especie de juramento. Para las autoridades cubanas, los firmantes se comprometían a seguir el ideal revolucionario del icónico comandante guerrillero. “Revolución. Es sentido del momento histórico; es cambiar todo lo que debe ser cambiado; es igualdad y libertad plenas”.
A detalle Esta noche está programado el acto protocolar con la posible presencia de más de una decena de dignatarios, entre ellos estrechos aliados de Cuba como el presidente venezolano Nicolás Maduro, el boliviano Evo Morales y el ecuatoriano Rafael Correa, además de algunos líderes africanos, informaron los organizadores. Tras 10 años de gobierno de su hermano menor Raúl Castro, un sucesor relativamente discreto y alejado de las cámaras, Cuba se volvió a ver inundada por las imágenes y palabras del líder que dominó las vidas de varias generaciones. Este miércoles, las cenizas de Fidel Castro partirán en una procesión de tres días hacia el este de la isla recorriendo el camino inverso que hicieron las tropas que lideró desde las montañas de Sierra Maestra. Las cenizas serán enterradas el domingo en el cementerio de Santa Ifigenia en Santiago de Cuba, la segunda ciudad más grande del país.
Posteriormente, los asistentes, entre los que también se encontraban algunos turistas, pasaban silenciosos frente a un altar que exhibía un retrato de Fidel Castro con uniforme verde olivo, su característico gorro y una mochila sobre la espalda, flanqueado por guardias de honor y estudiantes de es-
cuelas secundarias. A su lado fueron colocadas coronas de flores blancas y una cinta en la que se leía: “El Partido Comunista de Cuba único heredero legítimo del legado y la autoridad del comandante en jefe de la revolución cubana, el compañero Fidel Castro”. AP
103819
NOTICIAS / NEW YORK TIMES
06
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
El refugio de las mariposas monarca está Las verdes colinas volcánicas que se elevan por encima de Aputzio de Juárez han empezado a llenarse de enjambres de mariposas monarca, las cuales regresan cada año para el periodo de invierno de su célebre migración, ahora en peligro.
Un trabajador corta las hojas de un árbol para recolectar aguacates en Aputzio de Juárez, Michoacán. |THE NEW YORK TIMES
VICTORIA BURNETT The New York Times
Colina abajo del hábitat montañés de las monarcas, en los bosques de robles y pinos que colindan con esta pequeña localidad agrícola, se asoma una nueva amenaza para su refugio invernal: la codicia por cultivar los lucrativos aguacates que están siendo consumidos a niveles récord en Estados Unidos. Alentados por la creciente demanda del fruto cremoso, los agricultores en el estado occidental de Michoacán es-
tán despejando tierras para hacer espacio para huertos de aguacateros, derribando los robles y pinos que forman un amortiguador vital en torno a los bosques montañeses donde anidan las monarca. “Es escandaloso lo que las personas están haciendo para cultivar aguacate”, dijo Arturo Espinosa Maceda, quien durante años cultivó aguacates, duraznos y flores aves del paraíso en una granja unos 19 kilómetros al norte de Aputzio. “Pero es un mega negocio”. Aputzio se ubica en el extremo occidental de la
Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, un área protegida de 54 mil 633 hectáreas donde las mariposas reposan sobre los árboles de oyamel, un pino nativo. La cantidad de las mariposas ha disminuido significativamente en los últimos años, conforme el algodoncillo declinaba en Estados Unidos y la deforestación afectaba a su hábitat mexicano. Cada año, los ambientalistas contienen el aliento para ver cuántas mariposas llegarán a México. Omar Vidal, director general del Fondo Mundial
para la Vida Silvestre (WWF, por su sigla en inglés) en México, dijo que conservar el santuario de invierno era “fundamental para la sobrevivencia de la migración”. La deforestación “tiene que ser reducida a cero”, dijo. Pero el auge del aguacate pudiera complicar ese objetivo. Los estadounidenses comieron un récord de 3.2 kilos de aguacate per cápita en 2015, el doble que en 2008, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Casi 80% de esos agua-
cates provino de Michoacán, el único estado mexicano autorizado para exportar el fruto a Estados Unidos por el departamento, que prohíbe los aguacates procedentes de otras regiones mexicanos por temor a las plagas. Michoacán duplicó sus exportaciones de aguacate en los últimos siete años a 698 mil 532 toneladas métricas, con valor de aproximadamente mil 500 millones de dólares. La bonanza ha sido brutal para los bosques de robles y pinos de Michoacán, que crecen a alturas de entre mil 524 y dos mil 134 metros, la
misma altitud que los aguacateros. Entre 1974 y 2011, unas 44 mil 515 hectáreas de bosques en las tierras altas centrales de Michoacán fueron convertidas en huertos de aguacateros, según un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México. Y la deforestación se está acelerando, advirtieron expertos. Jaime Navia, presidente del Grupo Interdisciplinario de Tecnología Rural Apropiada (GIRA), una organización sin fines de lucro con base en Michoacán que promueve el desarrollo rural sustentable, estimó que 26
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
NOTICIAS / NEW YORK TIMES
07
en riesgo por la ambición del aguacate
David Romero Hernández, a la izquierda, despeja la tierra para cultivar aguacates en Aputzio de Juárez, Michoacán. |THE NEW YORK TIMES
Aguacates cultivados en las tierras de Aputzio de Juárez. |THE NEW YORK TIMES
“Es escandaloso lo que las personas están haciendo para cultivar aguacate” Arturo Espinosa Maceda, empresario agricultor.
Una tienda comunitaria en Aputzio en donde se venden aguacates, entre otros productos. |THE NEW YORK TIMES
mil 305 hectáreas –la mayoría de bosques– habían sido dedicadas al cultivo del aguacate desde ese estudio. “El daño es irreversible”, sentenció Navia. Funcionarios han culpado a los productores que buscan un pretexto para convertir las tierras en huertos aguacateros por el aumento en el número de incendios forestales en Michoacán este año. Pero expertos en silvicultura y agricultores dijeron que el vigilante ambiental de México, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), a menudo se ha-
Exportadocía de la vista gorda ante los Empacadores abusos. Funcionarios temen res de Aguacate de México (APEAM). a intereses poderosos, Para compensar dijeron, especialla deforestación, mente dado que la asociación ha el crimen orgaplantado menizado tiene dio millón de vínculos con árboles desde la industria, o 2009 y espera los sobornos dólares es el costo en el que plantar otro vuelven dócipuede vender un residente a medio millón les a los funun cultivador un terreno de para 2018, afircionarios. una cuarta parte de una mó. “Las autorihectárea. Alrededor de dades necesitan Aputzio de Juárez, una controlar esto”, dijo Armando López Orduña, localidad de mil 100 habitandirector general de la Aso- tes rodeada de campos de ciación de Productores y guayaba y maíz, las cicatrices
4,300
en las laderas de las colinas y las áreas de árboles de aguacate jóvenes indican el avance del cultivo. Algunos han cultivado aguacates durante décadas. Pero, ahora, los agricultores de otras áreas están comprando tierras. David Romero Hernández, un agricultor bajo y fornido que estaba cortando pasto en su nuevo huerto de aguacateros a orillas de Aputzio una mañana de octubre, dijo que las tierras habían estado cubiertas de robles y pinos. Pero el dueño taló los árboles hace un año y se las vendió. Romero, de 51 años de
edad, señaló a una colina talada por encima de su parcela. Esa área también estaba cubierta de bosques hasta hace unos cuantos meses, dijo. Luego un agricultor de otra localidad la compró. “Es la ambición del aguacate”, dijo. En la población, los residentes dijeron que el aguacate había puesto dinero en los bolsillos vacíos. Los trabajadores ganan alrededor de 7.50 dólares al día por atender los huertos, y el doble de esa cantidad durante las cosechas. Un residente puede vender la cuarta parte de una hectárea a un cultivador de aguacates por unos cuatro mil 300 dólares, más de lo que el vendedor ganaría típicamente en un año. “La gente tiene más para gastar y eso nos impulsa a todos”, dijo Fernando Bernal, un carnicero, mientras cortaba trozos de lomo de un cerdo. Pero como otros en Aputzio, a Bernal le preocupa el agua. El suministro de Aputzio proviene de manantiales alimentados por las colinas al
este de la localidad. Los pinos y robles ayudan a que el agua se filtre en la tierra y llegue a los manantiales; los aguacateros, por su parte, tienen raíces superficiales y consumen mucha de esa agua. Si la gente sigue talando el bosque, “se nos agotará”, dijo Bernal. Y Aputzio no es la única comunidad con tanto en juego. Las colinas que se extienden al noreste recolectan agua para el enorme sistema acuífero Cutzamala que suministra a la sedienta capital mexicana, la Ciudad de México, a 161 kilómetros de distancia. Incluso Romero, que alegremente atendía sus arbustos de aguacate en tierras anteriormente llenas de árboles poderosos, se entristece por la pérdida del bosque. Dijo que su localidad, Zicata de Morelos, depende del agua que proviene de las colinas cercanas a Aputzio. “Así que todos nos veremos afectados”, dijo Romero. “Pero la gente no piensa en el futuro”.
104873
104682
ENTRETENER
10 /publimetroMX
/publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
GETTY IMAGES
ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Caitlyn Jenner contará su vida Caitlyn Jenner seleccionó título para su libro de memorias: The Secrets of My Life (Los secretos de mi vida). Como anunció el año pasado la editorial Grand Central Publishing, el libro saldrá a la venta el 17 de abril. Abarcará la vida de Jenner desde su niñez y sus años como el campeón olímpico Bruce Jenner hasta sus múltiples matrimonios, sus hijos y su transición a Caitlyn. AP
Laura Linney
Los Claxons tocarán en marzo en la CDMX La agrupación mexicana Los Claxons ofrecerá un concierto en la Ciudad de México el 25 de marzo próximo, para mostrar los avances de su trayectoria. Previamente a su visita en el Pepsi Center de la Ciudad de México, los integrantes de la banda originaria del estado de Nuevo León, brindarán una pequeña gira en Colombia del 11 al 18 de diciembre, se informó en un comunicado. Los Claxons continúan lanzando sencillos regu-
larmente para complacer a la audiencia joven, quienes demandan una dinámica más ágil, entre octubre y noviembre dieron a conocer los temas Desde que te vi y Ya no llega el avión. Además de sus novedades, la banda interpretará durante su concierto en la Ciudad de México los ya clásicos Antes que al mío, Flores en febrero, Ahí estaré, Díganle que estoy bien, Un día de sol, La posibilidad y Me voy a tomar la noche entre otros. NOTIMEX
CD9 y Sweet California graban video juntos
La agrupación mexicana suma una alianza más en su carrera al unirse al exitoso grupo español llamado Sweet California quienes además de acompañarlos en el escenario de su pasado concierto en la Arena Ciudad de México, también aprovecharon para grabar el video del tema Vuelves que estará disponible próximamente. “Gracias de corazón, México. Los amamos”, escribieron Alba, Tamy y Sonia en su cuenta de Instagram. |INSTAGRAM
AMA A CLINT EASTWOOD La aclamada actriz habla sobre Sully, su tercera vez trabajando con la leyenda
MATT PRIGGE MWN
Laura Linney ama a Clint Eastwood. Partió en 1997 con Absolute Power, y han trabajado juntos tres veces: como la esposa de Sean Penn en un especie de Lady Macbeth en Mystic River y, ahora, como Lorena, la esposa del piloto héroe Chesley Sullenberger (interpretado por Tom Hanks) en Sully. Todos han sido papeles pequeños pero fundamentales; en Sully, sólo tiene un puñado de escenas, todas ellas en el teléfono con su marido después de que aterrizara una dañada aeronave comercial en el río Hudson de Nueva York, salvando a todos a bordo. Linney, ahora de 52, nos habla de lo que aprendió del legendario director de cine y actor y lo que Sully dice acerca de la experiencia. Háblame de la primera vez que conociste a Clint cuando hiciste Absolute Power hace 20 años. – Lo recuerdo vívidamente. Absolute Power fue tal vez mi tercer gran papel en una película. Me habían elegido porque él había visto un primer corte de Primal Fear. Así que no me audicionó para ella. Sólo recibí esta llamada
suceder. Porque si estás telefónica increíble de la estresada y nerviosa, no vas nada. Me presenté en el set a mostrar tu mejor trabajo. en Baltimore y me llevaron Y si no estás preparada vas a conocerlo. Y él se dio vuela estar nerviosa. La respuesta y allí estaba él, alto y guata humana es a tensarse. po y amable. En mi primer Tienes que entrenarte día tuve que conducir un para hacer lo contrario. He carro a través de un campo aprendido cómo lidiar con y luego aparcar en un lugar mi propia psicología exacto, lo que era espara poder estar tresante. Pero de lista para ir por él. alguna manera He llevado ese me las arreglé conocimiento para hacerlo conmigo en bien. Pero cada película fue un día importante, de diciembre, este viernes, se que he hecho. Ayuda mucho. porque desde estrena Sully en la cartelera entonces he mexicana Los tres papeles trabajado con que has hecho él tres veces para Clint son muy en los últimos 20 diferentes. años. – Bueno, algo de ello tiene que ver con mi edad. Yo Y has tenido que hacer frente a su famosa costum- era muy joven cuando hice la primera. Y el segundo bre de filmar solamente fue un papel pequeño pero unas pocas tomas, que fantástico en Mystic River. debe haber sido impresioPara ésta podrías describirlo nante viniendo del teatro. como sólo una mujer en – Es una habilidad. Cuando un teléfono. Era difícil de estaba haciendo Absolute hacer, sobre todo cuando se Power aprendí que “Estando en Roma, haz lo que vieres”. está aislado del resto de la filmación. No estás allí para Ésta es una oportunidad presenciar cómo el resto para aprender a trabajar de la película va, el tono de esta manera. Aprendí de la película, el timbre de que tenía que estar lo más preparada que pudiera, para lo que están haciendo. ¿Se incorporará bien tu trabajo? lograr estar tan relajada Una vez más, sólo tuve que como pudiera. Entonces, prepararme tanto como el trabajo realmente puede
2
pude con lo que estaba allí y dejar que Clint hiciera lo que hace. Clint tiene esta reputación como un tipo duro, que da miedo, taciturno, pero cuando lo ves, él es realmente muy dulce. – Lo es. Y modesto. Recuerdo verlo en Charlie Rose con Mystic River, y Rose le preguntó, cuando se tiene un gran reparto y buen material, ¿qué haces? Él sonrió, se encogió de hombros y simplemente dijo: “Nada.” – [Risas] No es muy cierto que él no haga nada. Puede parecer como si él no interviniera. Pero él es sólo cauteloso. Él confía en la gente con quien trabaja, entonces no interfiere. Es decir, si no le gusta lo que estás haciendo, él seguro va a intervenir y decir que no. No se limita a aceptar cualquier cosa. Pero hay una enorme cantidad de confianza, por lo que tiende a trabajar con la misma gente una y otra vez, sobre todo con su equipo. Ni me imagino cómo hace tantas películas a su edad. – Es impresionante que cualquier persona pueda, incluso, hacer una película.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
ENTRETENER
Participará en homenaje a David Bowie
11
Gaby Moreno mantiene una evolución en la música. CORTESÍA
La cantante guatemalteca promociona su nuevo álbum titulado Ilusión GABRIELA ACOSTA SILVA @gacosta13
Desde que emigró a Los Ángeles a los 19 años desde Guatemala, Gaby Moreno cuenta con el lanzamiento de cinco discos, una nominación a un Emmy, y su premio Grammy Latino como Mejor Artista Nuevo. Su trayectoria musical le ha permitido estar de gira con varios músicos como Tracy Chapman, Ani DiFranco, Punch Brothers, Hugh Laurie y Calexico, por nombrar algunos. Igualmente ha compartido escenarios internacionales con grandes del género pop como Bono, Andrea Boccelli y Van Dyke Parks. Ahora está lista para formar parte de una gira internacional que honrará a David Bowie en enero de 2017. “En enero seré parte de una gira mundial de un homenaje a David Bowie junto a 30 músicos. Visitaremos Berlín, Londres, Tokio, Sidney, Los Ángeles y Nueva York. Será en ese mes porque es cuando nació David Bowie, eso me llena de alegría y de un gran honor, porque es de los artistas que más admiro. Durante la gira habrá músicos de todas nacionalidades, especialmente músicos que tocaron en algún momento con David Bowie”, compartió la cantante. Durante la grabación de su último disco, Ilusión deci-
“No me quiero quedar estancada, quiero evolucionar como artista”. Gaby Moreno, cantante
dió que era hora de regresar a sus inicios. Musicalmente, el nuevo álbum captura la esencia pura de una artista inmigrante ambiciosa que logró llegar a un país nuevo, contando sólo con su guitarra, su talento y un bolso de canciones que estaba ansiosa por compartir. El disco incluye dos versiones del primer sencillo, Se Apagó/Love Is Gone, una en inglés y la otra en español. “Ilusión, me define muy bien a mí, como esa persona que siempre tiene sus ilusiones y aspiraciones en la vida. Siempre estoy buscando qué sigue o qué más puedo hacer. No me gusta quedarme en un solo espacio, sino aprender de los demás. Este material está lleno de nostalgia, de canciones sobre desolación e incertidumbre, pero a la vez de temas de amor y esperanza; al final, lo definiría como un claroscuro, ya que tienes temas que traen más luz, era un balance que quería encontrar”.
Sorprenden con su calidez
La Orquesta Nacional Típica de China se presentó con gran éxito en Guadalajara. Los músicos sorprendieron a los 4 mil asistentes que acudieron al Auditorio Telmex, quienes ovacionaron de pie a la orquesta hasta el final; sobre todo al interpretar Cielito lindo. CORTESÍA 104376
ENTRETENER
12
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
“Me siento muy Pato Lucas... desadaptada”: Ana Tijoux Considerada la rapera más importante de la escena internacional por la publicación Newsweek, la cantante chilena forma parte del programa musical de la FIL GABRIELA ACOSTA SILVA @gacosta13
A pesar del resfriado, Ana Tijoux no resistió recorrer los pasillos de la Feria Internacional del Libro en Guadalajara (FIL) y comprar algunos cómics para su hijo. Publimetro charló con la cantante chilena y sobre el tema de superhéroes le preguntamos cuál sería su favorito. “Yo sería el peor personaje, me gusta el Pato Lucas, me siento muy Pato Lucas, porque me siento desadaptada, que nadie me entiende, un poco enojona y me encantan los antihéroes, no creo mucho en los héroes; los antihéroes son súper interesantes porque es como Hulk, que se enoja porque le hinchan las pelotas, que pasa un nivel de injusticia y termina enojándose. Me siento como un antihéroe, más que una representación de súper mujer o estas cosas”. Anita Tijoux suele exponer muchos temas a través sus letras, criticada por algunos y admirada por otros, es una artista que no pasa desapercibida. “Algunas veces sí me siento desadaptada, porque creo que cualquier artista que esté muy adaptado es sospechoso, cualquier artista
“Ha sido bonito equivocarme tanto, ha sido genial meter las patas. He sido juzgada por lo que digo o cómo lo digo, pero todo forma parte de una construcción” Ana Tijoux, cantante chilena
que está muy cómodo es sospechoso. Cada cierto tiempo me siento desadaptada junto a otros desadaptados, pero juntos nos adaptamos (risas)”. Al cuestionarle si alguna vez se censura al escribir respondió: “Obviamente que sí, la culpa es tan cristiana, esta educación tan cristiana es terrorífica, que nos echamos la culpa siempre; por ejemplo, hoy día estaba comiendo un chocolate y me sentía culpable, es algo absurdo porque es un verdadero placer. La mujer vive con culpa y tenemos que hacer un trabajo de desculpabilizarnos permanentemente”. La letrista señaló que mantiene una lucha por la justicia y agradece hacerlo desde su trinchera: la música. “Hay un cuestionamiento general que está interesante a nivel mundial. El hecho de
que haya muchas marchas contra los feminicidios de muchas compañeras, porque hay diferencia entre las feministas -algo complejo de entender- pero aún así me parece interesante que existan. Ya hay un cuestionamiento de lo que implica ser mujer porque siempre hemos estado en segundo lugar, porque se ha minimizado tantas veces en juguetes o el apellido de los hijos. Sería hermoso ver el día de mañana una marcha de los hombres por las mujeres”. En cada viaje, la cantante busca una conexión y en México la ha encontrado. “Hay una catarsis de hacer del pensamiento una emoción. Sentir pensando siempre me parece interesante en el proceso artístico, que van haciendo una relectura cotidiana de un país o una vivencia. México me ha entregado el privilegio de
Presentan serie sonora en la FIL
Bienvenido a la vida peligrosa es una serie sonora que se presentó en la Feria Internacional del Libro que fue escrita por Arturo Pérez-Reverte y dirigida por Guillermo Arriaga. El lanzamiento del podcast, al cual ya puede ingresarse, cuenta con las voces de Rafael Amaya, Aracely Arámbula, José María Yazpik, Juan Echanove, entre otros. GABRIELA ACOSTA
escuchar muchas historias, siempre me invitan a foros, otro lugar que no es el escenario, que son más conversatorios para escuchar otras experiencias. Estuve con los antropólogos forenses, en cuanto al tema de reconocimiento de detenidos, desaparecidos y de cuerpos encontrados; también con la agrupación de madres que se organizan para contrarrestar un poco el silencio ensordecedor, respecto a estos crímenes, la música me ha permitido esto con México”. La cantante se presentó en el Foro FIL y compartió cómo visualiza el 2017. “No quiere saber qué pasará en el 2017, el mal del capitalismo es que nos lleva a vivir a una gran velocidad”.
Alter ego La cantante reveló que trabaja en un proyecto personal: “Armé un proyecto alternativo que me tiene súper feliz que es un alter ego. Somos dos guitarras y una voz que se llama Roja y negro, es totalmente acústico y son puras canciones de amor y desamor; es totalmente para amar u odiar”.
La cantante chilena se ha convertido en un referente musical. GABRIELA ACOSTA
La sinfonía de Los planetas unirá la música y la ciencia en el escenario La Orquesta Filarmónica de Jalisco, bajo la dirección de Marco Parisotto interpretará la suite Los Planetas, del compositor inglés Gustav Holst, para acompañar una serie de cortes en alta definición producidos por el astrónomo José Francisco Salgado este 29 de noviembre en Foro FIL. “Cada planeta tiene su minipelícula, lo que inspiró a Holst es la astrología, no necesariamente la astronomía. Comenzamos con Marte, lo que debemos enfatizar es que la película no trata sobre ciencia ficción, sino lo que hemos logrado; inclusive cuando vemos
animaciones de las sondas, están basadas en hechos reales”, dijo Salgado. Conformado con imágenes de la NASA, la Agencia Espacial Europea y animaciones del propio Salgado, el espectáculo se ha presentado en 10 países alrededor del mundo junto a grandes orquestas para unir la ciencia y la sinfonía. “Se me ocurrió hacer una serie de diapositivas para hacer una película para que acompañara la obra musical, que es muy peculiar”. Durante el concierto participará el Coro Municipal de Zapopan. GABRIELA ACOSTA
José Francisco Salgado y Arturo Gómez en la presentación. GABRIELA ACOSTA
ENTRETENER / RECREO
Crucimanía
Sudoku
31. Lo que no está bien. 33. Todo elemento defensivo u ofensivo. 34. Arete, pendiente. 35. Canaladura. 37. Percibir el sonido. 38. Calidad de descendiente de varón en varón. 40. Holandilla. 42. Árbol de América tropical cuyo fruto es parecido a la nuez moscada. 44. Oboe rústico, de boca ancha y encorvada. 45. Pez marino pequeño, de color plateado y ojos grandes. 46. Echar anís a los manjares. 47. Ser vivo que presenta la transición más sencilla entre los vegetales y los animales. Vertical 2. Nombre de varón. 3. Manija. 4. Silicato, variedad de ortosa, del grupo de
los tectosilicatos. 5. Dirigirse. 7. Letra griega. 8. Relacionada con la explotación del azufre. 9. Situación ridícula y cómica. 10. Familiarmente, caballería ruin. 12. Comer cosas blandas sin mascar, como papas, sopas, etcétera. 15. Desasosegar. 16. Voz onomatopéyica con que se imita el sonido del tambor. 19. Roca compuesta de feldespato, piroxeno y nódulos calizos o cuarzosos. 21. Mezclar metales fundiéndolos. 23. Reaparición de un astro después de un eclipse u ocultación. 25. Púlpito o cátedra de las mezquitas. 27. Planta liliácea cuyos bulbos se usan como condimento. 29. Metal precioso. 32. Polo positivo de un generador eléctrico. 35. Embarcación ligera, de proa muy aguda y popa recta. 36. Embrollador, complicado. 38. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro. 39. Pez marino teleósteo perciforme, de carne muy apreciada. 41. Prefijo «tres». 43. Interjección para animar.
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
Solución
Horizontal 1. Variedad verdosa de cuarzo, poco conocida. 6. Extinguir la luz o el fuego. 11. Cocer directamente a las brasas. 13. Elevar por medio de cuerdas. 14. Nombre de varón. 15. Entregar, donar. 17. Cierto árbol bixáceo de Costa Rica. 18. Interjección que denota sorpresa. 20. Soltar lo que está atado. 22. Virtud teologal. 24. Piedra consagrada del altar. 25. Contracción. 26. El que preside la oración entre los mahometanos. 28. Di vueltas con la nave en redondo. 30. Pieza de barro cocido en forma de canal, para cubrir por fuera los techos.
13
Solución
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
104812
104729
PUBLISPORT.MX
14 /publisportMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
/publisport_MX
América, sin suerte cuando echa a Chivas
WWW.PUBLISPORT.MX
Luego de que las Águilas han vencido al Guadalajara, son eliminados en la siguiente ronda
Salcedo saluda a afición del Ave
SERGIO MELÉNDEZ @SerMelendez
El actual jugador de a Fiorentina de Italia, ex de Chivas, Carlos Salcedo envió un irónico mensaje a todos los americanistas. “Arriba las Chivas, me alegra que a los americanistas les llegó de nuevo el internet que no hablaban desde hace 4 meses”, se puede leer en la publicación.
Habló el Titán. |MEXSPORT
PUBLISPORT
Definen los horarios de la final de Ascenso MX La Liga de Ascenso dio a conocer los horarios de la final entre Dorados y Atlante de donde saldrá el campeón del Apertura 2016 y quien tendrá medio boleto a la Primera División. Los Potros recibirán la ida el miércoles a las 19:30 horas en el Estadio Andrés Quintana Roo, mientras, la vuelta será en Sinaloa en el Estadio Banorte el sábado 3 de diciembre a las 21:00 horas. ANA LAURA GARCÍA
Para Hoy Atlante
VS.
Dorados
Ida: Mañana, 19:30 horas Vuelta: sábado 3 de diciembre, 21:00 horas
Futbolista es operado tras pisotón en los genitales
El futbolista del Real Zaragoza, Edu Garcia, tuvo que ser intervenido quirúrgicamente de un testículo debido a un pisotón que sufrió durante el encuentro ante el Reus en la segunda División de España, sin embargo, el árbitro no marcó falta, y el jugador de 26 años continuó en la cancha. Al finalizar el encuentro, el joven del Zaragoza fue trasladado al Hospital Quronsalud, en donde fue operado de urgencia. |@EDU_GARCIA90
Desde que se implementaron los torneos cortos en México, América y Chivas, los dos equipos más populares del país, se han enfrentado en seis ocasiones en la llamada Fiesta Grande (incluyendo la de este Apertura 2016). El saldo es cinco series ganadas por las Águilas por sólo una del Guadalajara, es decir, una “paternidad” muy marcada. El dato negativo es que cada vez que han dejado fuera al Rebaño, han sido eliminados en la ronda siguiente, algo que hay que tomar en cuenta. La primera vez que se enfrentaron en una liguilla fue en los cuartos de final del Invierno 1997 donde los capitalinos apalearon a los tapatíos por marcador global de 4-1 con anotaciones de Isaac Terrazas, Ricardo Peláez (2) y Alberto García Aspe. En la ronda de semifinales se encontraron con el León con quienes cayeron 3-2 global. Dos años después, en el Invierno 99, nuevamente hubo Clásico en Liguilla y de nueva cuenta también el América salió avante del compromiso al imponerse 1-0 al Rebaño con anotación de Cuauhtémoc Blanco; pero en semifinales fueron eliminados en otro Clásico por Cruz Azul. En la Liguilla del Apertura 2006 las Chivas por fin vencieron al América en semifinales y a la postre se coronaron en el futbol mexicano. Para el Clausura 2007 de nueva cuenta se toparon en semifinales y ahí los azulcremas cobraron venganza al eliminar a los rojiblancos 2-0 en el global con Salvador Cabañas e Ismael Rodríguez como anotadores. América accedió a la gran final pero no pudo con el Pachuca y cayó por global de 3-2. El torneo pasado, el Clausura 2016, América volvió a echar a Chivas de la Fiesta Grande en cuartos de final al imponerse en la vuelta 2-1 con goles de Osvaldo Martínez y Oribe Peralta, pero en
América mantiene un dominio sobre Chivas en liguillas de torneos cortos. | MEXSPORT
Horario de las semifinales VS. Tigres León
Ida: Miércoles, 20:36 horas, Estadio Nou Camp Vuelta: Sábado, 19:00 horas, Estadio Universitario Necaxa
VS.
América
Ida: Jueves, 21:00 horas, Estadio Victoria Vuelta: Domingo, 20:00 horas, Estadio Azteca
semifinales cayeron ante Rayados de Monterrey 4-3. ¿Cómo les irá ahora ante Necaxa en este Apertura 2016 tras eliminar a los rojiblancos?
#ELHUMORDETERRAZAS
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 29 DE NOVIEMBRE DE 2016
PUBLISPORT.MX
15
Envía Vergara mensaje a la afición chiva
El mandamás del Rebaño se pronunció tras la eliminación. |MEXSPORT
A pesar de la derrota de las Chivas en el Clásico de cuartos de final, Jorge Vergara no se pudo quedar callado y ocupó las redes sociales para mandarle un mensaje a toda la afición del Guadalajara. El propietario del Rebaño piensa que el equipo se encuentra en el camino correcto, esto a pesar de la dolorosa eliminación que sufrieron por segundo torneo consecutivo a manos
del América. Vergara, polémico como siempre, había calentado la serie asegurando que le daría a las Águilas “su #BuenFin... de Centenario”, sin embargo, terminaron cayendo con un tanto de Oribe Peralta en el partido de vuelta. Chivas únicamente ha conseguido una Liga, una Copa MX y una Supercopa MX en los 14 años que ha te-
nido a Vergara como dueño del equipo. Y desde el Apertura 2006 el conjunto rojiblanco no llega a una final en la Liga MX, cuando se coronó por última vez.
En Twitter
@jorgevergara “Estamos convencidos de que este es el camino, ahora a levantarnos. ¡Gracias afición!”. ESPN/PUBLISPORT
BREVES A seguir explotando su madero en Sonora Luego del receso de la Liga Mexicana del Pacífico debido al Juego de las Estrellas, y con el campeón del Home Run Derby en sus filas, los Charros de Jalisco, van por triunfos a Hermosillo ante los Naranjeros. La serie ante el conjunto de la capital sonorense se jugará desde esta noche y hasta el próximo jueves con la voz de playball en punto de las 20:30 horas tiempo
del centro de México y de Guadalajara, en la que la novena de Félix Fermín debe mejorar sus números de tres ganados y tres descalabros en esta segunda vuelta. PABLO VÁZQUEZ RIVERA
Arranca nueva serie. |CORTESÍA
Profeco multa a Chivas TV por fallas y abuso en sus cláusulas La Procuraduría Federal del Consumidor impuso una sanción de más de 5.6 millones de pesos contra la empresa tapatía MARIO MENDOZA
@MarioFinanzas
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) impuso una multa de cinco millones 680 mil pesos a la empresa Chivas de Corazón, razón social del servicio de televisión por Internet conocido comercialmente como Chivas TV. La sanción es resultado de un proceso iniciado en agosto pasado, luego de que se detectaron fallas en su servicio y cambios en las cláusulas de su contrato sin notificar a sus suscriptores. Por si fuera poco, el organismo federal añadió que iniciará una nueva acción legal contra Chivas TV y Cinépolis Klic por las fallas registradas en la transmisión del partido de futbol Chivas vs. América, del domingo pasado.
Detalles de la multa
A través de un comunicado, la Profeco refirió que la multa de más de 5.6 millones de pesos contra Chivas TV –que ya fue notificada a la empresa con sede en Guadalajara, Jalisco– corresponde a la conclusión de un primer procedimiento iniciado el viernes 12 de agosto de este año. Este caso, apuntó, fue abierto por fallas reportadas en la transmisión del partido Chivas vs. Monterrey, disputado el 23 de julio, así como por el cambio unilateral de cláusulas que derivó en tres requerimientos de información, fechados el 25 de julio, 3 y 8 de agosto pasados. La Procuraduría del Con-
sumidor explicó que dicha multa fue impuesta debido a que los términos de uso del servicio que implemetó Chivas TV violentan los artículos 85 y 90, fracciones I y II, de la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPT). Ello, debido a que contenían cláusulas consideradas abusivas que implicaron prestaciones desproporcionadas para los usuarios o clientes del equipo de futobol mexicano. Precio que, de acuerdo con la información entregada por la empresa a la Profeco, se encontró que en los términos y condiciones de sus contratos se incluyeron obligaciones inequitativas para los consumidores. Lo anterior, debido a que tales disposiciones permitían abiertamente al proveedor modificar de forma unilateral el contenido del contrato, sustraerse o evadir unilateralmente sus obligaciones, liberarse de su responsabilidad civil y obligaban a renunciar a la protección de la ley.
Portal de Chivas también está problemas
Por su parte, la Subprocuraduría de Telecomunicaciones –responsable del seguimiento y resolución del caso– estableció que el contenido de la página electrónica www. chivastv.mx transgredió lo dispuesto por las fracciones IV, V y VII del artículo 76 Bis de la LFPT. Ello, apuntó, debido a que la empresa no dio a conocer la información sobre términos, condiciones, costos, car-
El servicio fue deficiente y la autoridad tomó cartas en el asunto. |MEXSPORT
5.6
nar información clara y suficiente sobre los servicios ofrecidos.
millones de pesos de multa es lo que estableció el organismo a la plataforma del club rojiblanco por la seguidilla de incumplimiento en el servicio hacia sus usuarios, y que ha sido reiterada en algunos de los partidos con más demanda de la señal en los partidos del Rebaño.
Caso 2: partido Chivas vs. América
gos adicionales y formas de pago de los mismos, aunado a que se utilizaron estrategias de venta sin proporcio-
En cuanto a la transmisión del partido de fútbol Chivas vs. América, del domingo pasado, correspondiente a los cuartos de final del torneo Apertura 2016, la Profeco informó que requirió a la empresa que representa al equipo tapatío –desde el martes 22 de agosto– la información conducente a las medidas que tomaría para garantizar la calidad de su transmisión. Ante lo cual, el viernes pa-
sado la compañía Chivas de Corazón remitió a la Profeco un escrito en el que dio cuenta de una serie de medidas adicionales de seguridad, e hizo saber la apertura de un canal adicional a través de Cinepolis Klic. La Profeco reiteró que ante las fallas registradas en la transmisión de este partido y las denuncias reportadas a la Procuraduría del Consumidor por usuarios afectados hará requerimientos de información al respecto de este segundo caso y se iniciarán nuevos procedimientos por infracciones a la ley contra Chivas TV y Cinépolis Klic.
Higuera se deslinda El CEO de Grupo Omnilife, José Luis Higuera, estableció que la plataforma Cinépolis Klic sí falló, pero que ellos no: “Nosotros tuvimos un acuerdo comercial con Cinépolis; ellos son responsables de su plataforma, nosotros de la nuestra”. El directivo insistió en que los errores no fueron de su televisora, sino de la empresa de cine: “Ahí nosotros no tenemos nada qué ver, porque nosotros entregamos la señal vía satélite”.
104855