CIUDAD DE MÉXICO
Máx. 22˚ C | Mín.09˚ C
Domingo 11 de diciembre de 2016
www.publimetro.com.mx
@publimetroMX
.com.mx LIVERPOOL REVELA INTERÉS POR CONTRATAR A CHICHARITO PÁGINA 26
BASÍLICA DE GUADALUPE GENERA 50% DEL TURISMO RELIGIOSO PÁGINA 04
POR TRUMP, ES NECESARIO REVIVIR EL COMERCIO DEL PETRÓLEO
ROUGE ONE SE REVELA ANTE STAR WARS PÁGINA 24
PÁGINAS 14 Y 15
Caen encuestas electorales por movimientos antisistemas Los errores de predicción en los resultados de las encuestas electorales de los últimos años se deben al crecimiento de grupos antisistemas, que en México se han representado en los candidatos independientes, de acuerdo con Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky. Además, el encuestador asegura que deben cambiar los mecanismos de medición para recuperar su confiabilidad ante la población. PÁGINA 8
FALLECE EL PRIMER SECRETARIO DE CULTURA Funcionarios de alto nivel como el titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, el panista Santiago Creel y el empresario Carlos Slim Domit, se dieron cita en el Panteón Francés para dar el último adiós al ex secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa. PÁGINA 10
|CUARTOSCURO
JOSELITO ADAME REGRESA ESTE LUNES A LA PLAZA MÉXICO
PÁGINA 27
NOTICIAS
02 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
/publimetroMX
NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
IEDF pide a vecinos gastar presupuesto en proyectos creativos
Inaceptable abolir el Obamacare El presidente de Estados Unidos, Barak Obama criticó el plan de Donald Trump de abolir y reemplazar a la ley de cuidado de salud. Además consideró “inaceptable” despojar a millones de estadunidenses de la cobertura médica. Obama reconoció que es posible trabajar colectivamente para mejorar el sistema de salud, pero cuestionó la lógica de abolirlo. NOTIMEX
Metrobús cerrará estaciones hoy y mañana Autoridades capitalinas recordaron a la población anticipar su salida los días domingo y lunes 11 y 12 de diciembre para evitar contratiempos ante el cierre de algunas estaciones de las líneas 1 y 6 del Metrobús, así como por los cortes a la circulación por la actividades previstas para estos días. LA SILLA ROTA
El Presupuesto Participativo debe aplicarse para solucionar problemáticas vecinales JENNIFER ALCOCER
@jenn_mirand
La suspensión será de 12:30 a 0:00 hrs. |CUARTOSCURO
Festejan el día del payaso
Certificación:
Con un desfile lleno de alegría y color, payasos de diferentes municipios de Guerrero celebraron su Día Internacional e hicieron reír a los asistentes. NOTIMEX
/ 7G2 J #J SV'S=
Desde 2011, las delegaciones aportan 3% de su presupuesto para que los vecinos los usen en mejoras. |CORTESÍA
Museos sobre ruedas y válvulas que evitan fracturas en la red hidráulica son algunos de los nuevos proyectos que los vecinos están implementando con los recursos del Presupuesto Participativo, según da cuenta el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF). Estas innovaciones, a decir del consejero del IEDF, Pablo Lezama, ayudan a que la ciudadanía esté más interesada en involucrarse en el procedimiento electoral para la definición de este presupuesto que se entrega a los capitalinos para que puedan resolver algunos de los problemas de su entorno. “Estamos exhortando a la gente para que presenten proyectos distintos a los que se tienen de cajón, como banquetas, luminarias; el año pasado empezamos a ver más proyectos innovadores, eso quiere decir que la semilla
19,000
850
proyectos se inscribieron en por parte de los vecinos
millones de pesos se definieron este 2016 de Presupuesto Participativo
está germinando”, comentó. De acuerdo con cifras del instituto, 41% de los proyectos que los vecinos registran para mejoras en sus colonias se destinan a obras y servicios, el 21% a prevención del delito, 13% a infraestructura y equipamiento, mientras que a actividades recreativas 3.38%, deportivas 4.37% y culturales 3.1% . En entrevista con Publimetro, el también presidente de la Comisión de Participación Ciudadana en el IEDF aseguró que el presupuesto participativo debe destinarse para proyectos que ayuden a la comunidad a resolver problemáticas. “En la medida en que esos proyectos vayan teniendo éxito yo siento que vamos a tener mejores posibilidades de que la gente participe. Si
a la gente le dices que vaya a votar para que le arreglen la banqueta quizá prefieran llamar a la delegación y pedirlo directamente ahí”, explicó. Ejemplo de ello, mencionó, que en los últimos dos ejercicios vecinales se han registrado al menos tres proyectos distintos que llaman la atención por ser innovadores y lograr solucionar situaciones que afectan a la comunidad. El primero de ellos es el de vecinos de la colonia Mosco Chinampa, en Iztacalco que pudieron instalar 47 calentadores solares de agua, con los cuales cada una ahorra hasta un 80% en el consumo de gas. Los vecinos de la colonia Centro lograron la aprobación de un Centro Cultural Sobre Ruedas, que se define como “un carro rodante, un
“Si los ciudadanos se identifican con los proyectos, participaran más” Pablo Lezama, Consejero del IEDF
remolque, un dispositivo móvil para promover la cultura, a través de recorridos por parques y espacios públicos de la colonia, donde se lleva a cabo cine-debate, teatro al aire libre y otras actividades artísticas”. En la Unidad Habitacional Imán 580, en Coyoacán, los habitantes votaron y aprobaron para implementar válvulas aliviadoras de presión de aire para evitar fracturas en las tuberías de la red de agua de la zona, pues constantemente sufrían por las reparaciones.
GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ (55) 5340 0700, "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ José Lebeña Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ `ÿČîĤÿáė 7åŀÑ Ʉ áÿĮėĤ ġĤÿĒĮȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ Ʉ áÿĮėĤÑ áå ÿĒîėĤđÑÝÿęĒȨ NÑĒáĤÑ ĒûÑĤÿĮÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ áÿĮėĤ ó Ē áå ĨåđÑĒÑȨ 'ûĒÑÝÿė #ęđåŀ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå domingo a viernes, mayo de 2006. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de åĤĮÿó ÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɴɳ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2735 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿó ÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Agosto 2016 150 mil 183 ejemplares diarios Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. en: Duraznos No.1, Col. San José de las Peritas, Delegación Xochimilco. México, D.F. C.P. 16010 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå áėđÿĒûė Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ
CIRCULACIÓN AUDITADA
105570
NOTICIAS
04
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
BREVES Proponen flexibilizar horarios laborales La diputada Alejandra Reynoso Sánchez propuso reformar los artículos 60 y 171 de la Ley Federal del Trabajo para regular la jornada laboral y establecer guarderías en empresas con más de 50 empleados, lo que permitirá una reconstrucción del tejido social. Expresó que conciliar la vida laboral con la familiar es imprescindible pues “la gente que concilia con su propia vida personal desarrolla un gran sentido de quiénes son, de sus valores y de lo que es importante para ellos”. Es decir, indicó, utilizan todo esto como clave para conciliar su vida laboral y familiar en todo lo que hacen, lo evalúan y saben qué significa el éxito para ellos, qué significa ser felices, que trabajar y conseguir la felicidad en la conciliación de la vida laboral y familiar es un pleno desarrollo para las personas. Señaló que la propuesta adiciona al Artículo 60 de la Ley Federal del Trabajo un párrafo que incorpora el concepto “jornada flexible” en la que, previo acuerdo con el patrón, se eligen entre los diferentes intervalos de tiempo para cumplir con la jornada laboral, pudiendo cubrirse de manera continua o seccionada durante el día. NOTIMEX Más de tres mil policías participarán en el operativo para la llegada de peregrinos a la Basílica.|CUARTOSCURO
Basílica de Guadalupe genera 50% del turismo religioso de México Para este 12 de diciembre se estima una derrama económica de mil millones de pesos JENNIFER ALCOCER
“Los visitantes también disfrutarán de manifestaciones de arte sacro y arquitectura religiosa presente en nuestro basto patrimonio cultural”, Miguel Torruco, titular de la SecturCDMX
@jenn_mirand
Cada 12 de diciembre –fecha en la que se conmemora la aparición de la Virgen a Juan Diego– llegan hasta la Basílica de Guadalupe uno de cada tres de los 20 millones de visitantes que acuden anualmente hasta este recinto religioso, que es el más visitado en su tipo en todo el mundo. La cantidad de fieles que arriban hasta este centro, ubicado en la delegación Gustavo A. Madero, es tan elevada que incluso se estima que la mitad de todo el turismo religioso que existe en el país –y que asciende a 40 millones de personas anuales– se da lugar en este punto de la capital mexicana.
40 millones de personas realizan turismo religioso. Además la cifra sigue creciendo; la Secretaría de Turismo de la Ciudad de México estima que este año incrementará en 4% la actividad turística nacional e internacional y se generará una derrama económica de más de mil 80 millones de pesos sólo durante esta celebración.
Listos los hoteleros
La conmemoración de la revelación de la imagen de la
Virgen de Guadalupe en un lienzo cumple 485 años y millones de católicos se darán cita en el templo. La dependencia local estima que 115 mil visitantes arribarán a la ciudad y habrá una ocupación hotelera que podría llegar al 65%, la cual se realizará tanto en hoteles de una estrella como en los sitios considerados como de Gran Turismo. También se prevé que 171 mil 600 personas se alojen en casas de familiares y amigos que habitan en diversas zonas de la Ciudad de México, teniendo un gasto aproximado de 220 millones de pesos. Igualmente habrá 603 mil
excursionistas que permanecerán menos de 24 horas en la ciudad y que provienen de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM) y del interior del país, y se espera que eroguen hasta 135 millones de pesos. La secretaría, encabezada por Miguel Torruco, incluso prevé que entre el 10 y el 12 de diciembre, al menos ocho millones de peregrinos se darán cita en el recinto Guadalupano, con un gasto esperado de cerca de 400 millones de pesos. La mayoría de estos peregrinos llegan en procesiones en camiones, bicicletas o a pie, por lo que las autoridades instalan refugios temporales para darles resguardo, mientras que cientos de creyentes se dan cita en las inmediaciones del recinto para regalarles comida y bebida.
20 millones de personas visitan anualmente la Basílica de Guadalupe.
Los 10 principales santuarios del país: Ʉ Virgen de Guadalupe. Ciudad de México. Ʉ Virgen de la Inmaculada Concepción. San Juan de los Lagos, Jalisco. Ʉ Virgen de Nuestra Señora del Rosario. Talpa de Allende, Jalisco. Ʉ Señor de Chalma. Malinalco, Estado de México. Ʉ Virgen de Nuestra Señora de Juquila. Santa Catarina Juquila, Oaxaca.
Piden fondo migratorio para estados fronterizos Los gobernadores de Baja California, Francisco Vega; Nuevo León, Jaime Rodríguez; Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, y de Chihuahua, Javier Corral demandaron un fondo de fronteridad que les ayude a enfrentar las necesidades de la migración. Esto, ante la amenaza de una deportación masiva que ha sido mencionada por el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. Los mandatarios estatales consideraron que debe modificarse el modelo vigente de coordinación fiscal y el destino de los recursos federales. De acuerdo con una nota del diario Reforma, la petición se realizó cuando concluyó la mesa de trabajo Análisis de la situación migratoria en la frontera norte de México y en rueda de prensa plantearon la necesidad de crear más albergues y brindar servicios de salud y protección, infraestructura y mejorar en la seguridad pública. PUBLIMETRO
Ʉ Virgen de Zapopa. Zapopa, Jalisco. Ʉ Santo Niño de Atocha. Fresnillo, Zacatecas Ʉ Cristo Rey. Silao, Guanajuato. Ʉ Santo Toribio Romo en Santa Ana de Guadalupe. Jalostotitlán, Jalisco. Ʉ San Miguel del Milagro. Nativitas, Tlaxcala.
|CUARTOSCURO
105580
NOTICIAS
06
HELIOS HERRERA @HELIOS_HERRERA
“Jingle bells, jingle bells, jingle all the way…” Efectivamente, el sonido de las campanas ya está resonando en nuestros oídos y es que la Navidad está a la vuelta de la esquina. Esta época es considerada para la mayoría de las personas como la más feliz del año, y cómo no serlo entre tantas luces, abrazos, comida y regalos; difícilmente no se puede evitar sentir alegría. Pero todo en esta vida tiene un lado A y uno B, y es así que, a pesar de envolvernos en la magia de
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
NO DEJES QUE TE ALCANCE LA DEPRESIÓN NAVIDEÑA
este periodo, también hay personas que se estresan por no tener el regalo perfecto, por querer que todo salga bien en las fiestas, por gastar de más del presupuesto pensado. Además, personas que se ponen de malas por el tráfico, los estacionamientos llenos o simplemente porque no les dieron el regalo que ellos deseaban. Pues bien, la Depresión Navideña o también conocida como trastorno afectivo estacional, incrementa en un 40% en los últimos meses del
año. Está considerada como un síntoma característico de baja del estado de ánimo durante la época de fin de año, que puede ser superada en el año nuevo. Estudios alrededor del mundo, sobre todo en países con inviernos prolongado e intensos, comentan que está directamente relacionado con la disminución de la luz solar durante el invierno, lo que se conoce como desorden afectivo de temporada. Y a pesar de que en nuestro país no tenemos los invier-
nos más extremos, los días cortos de invierno contribuyen a que la personas se sienta desanimadas. Este trastorno no discrimina edades y puede afectar tanto a adultos, como a adolescentes y niños; y es padecido por 6% de la población mundial. Según especialistas de la salud mental, la depresión en esta temporada del año ocurre específicamente por no saber cómo expresar afecto. En algunos casos puede ser porque las personas tuvieron en su
infancia malas experiencias antes y/o durante las fiestas y probablemente estarán predispuestos a pasarla mal. Otra de las razones es que los recuerdos de navidades y años nuevos anteriores se apoderan de nuestra mente, recuerdos que fueron muy dolorosos para nosotros o el sentimiento de pérdida que se refiere a la muerte de seres queridos, las pérdidas materiales o emocionales y la necesidad de querer regresar al pasado que creemos era mejor.
¿Conoces a alguien o te ha pasado que al final del año sólo te enfocas en evaluar aquello que no lograste concretar? Cuando únicamente vemos los fracasos y no aquellos logros, por más pequeños que fueran, indiscutiblemente nos está alcanzando ésta depresión. En resumen, podemos describir que algunos de sus síntomas son: Tristeza y melancolía al llegar la Navidad, nostalgia exagerada, frustración al no contar con lo que supuestamente otros sí tienen. Además de aislamiento, amargura, apatía y negatividad; es decir los típicos Grinch. A continuación, te dejo diez puntos para sobrellevar estas fechas de la mejor manera y evitar caer en una depresión navideña. 1. Expresa tus emociones y di todo lo que sientes, la escucha puede ser de mucha ayuda. 2. Rodéate de personas positivas. 3. Evita situaciones conflictivas o de estrés que pueda influir en tu estado actual. 4. Realiza actividades que te hagan estar el mayor tiempo al aire libre o expuesto a la luz solar. 5. Realiza actividad física, pon tu cuerpo en movimiento y tú mente se relajará. 6. Duerme las horas necesarias y no horas de más. 7. Socializa, busca conocer gente nueva. Con tantas fiestas y reuniones siempre es posible. 8. Busca actividades que tengan sentido y sean benéficas no sólo para ti sino para otros, es decir, da la mano a quien lo necesita más que tú. 9. Agradece todo lo que tienes y valora aquello que lograste con tu esfuerzo. 10. No pienses mucho en las fiestas pasadas, concéntrate en el presente y en la oportunidad que tienes de construir tu futuro. Te invito a cerrar con broche de oro el año, recuerda que sólo de ti depende.
105356
Piensa, reflexiona y actúa.
105508
NOTICIAS
08
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
Grupos antisistema, autores de la caída de las encuestas electorales Especialistas consultados por Publimetro señalaron que las encuestas electorales deben renovarse para recuperar su credibilidad
“Lo que tal vez tengamos que hacer es incluir en los reportes preguntas cualitativas o explicativas”.
ÓSCAR SANTILLÁN
Roy Campos, director de Consulta Mitofsky
@elfuser26
Ante las derrotas que han sufrido las casas encuestadoras en sus estimaciones del voto, éstas ya preparan un cambio: detectar las emociones que mueven a los ciudadanos a la hora de votar. En Estados Unidos las encuestas daban como ganadora a Hillary Clinton y perdió; en Colombia en el referéndum se estimó que ganaría el ´Sí´ a la paz y ocurrió lo contrario, mientras que en el Reino Unido triunfó el Brexit a pesar de que las encuestas planteaban otro escenario; lo que a la postre dañó la credibilidad de las casas encuestadoras. Por ello México será en 2018 la primer gran prueba para que el sistema de encuestas demuestre que es, pese a todo, la mejor forma para estimar las preferencias electorales de los ciudadanos. Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky expuso que entrevista con Publimetro que desde hace años está creciendo un movimiento antisistema, el cual es muy difícil prever cómo se comportará al final de una elección, por lo que es necesario, dijo, realizar algunos cambios en la forma en que encuestan. “Lo que tal vez tengamos que hacer es incluir en los reportes preguntas cualitativas o explicativas que te permitan prever el cambio. Por ejemplo, si se hubiera preguntado en Nuevo León (elección que ganó el Bronco): ´¿usted qué prefiere, continuidad o cambio en el próximo gobierno?´ Apabullantemente te contestarían que haya cambio de gobierno”. “Entonces cuando uno lee la encuesta dice: ´bueno
3 gubernaturas se elegirán en 2017: la de Coahuila, Estado de México y Nayarit.
A decir de Roy campos, en el país los candidatos independientes han afectado la precisión de las encuestas. |CUARTOSCURO
podía ir adelante un partido, pero la gente quiere que ya se vaya´. Entonces podíamos empezar a prever que puede presentarse un fenómeno de ese tipo”, ejemplificó. En consecuencia, comentó Campos, ahora tendrán que desentrañar el sentir del electorado así como sus preferencias electorales, y el escenario donde demostrarán
que siguen siendo confiables las casas encuestadoras será 2018, ya que en la elección presidencial se presentarán muchas encuestas. “Las encuestas, mientras no haya otros mecanismos, seguirán siendo la mejor forma de aproximarse a conocer lo que está pasando. A lo mejor no son tan precisas, a lo mejor no pueden adivinar,
pero para saber entre quién está la pelea sí (son confiables)”, puntualizó. Sin embargo, los cambios no permearán la forma técnica con la que elaboran actualmente las encuestas, advirtió Roy Campos. Para Iván Iturbe Carbajal, académico del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamerica-
na y especialista en opinión pública, los ciudadanos desconfían de todo lo que pueda reflejar una institución, ya sea de los políticos, de los medios de comunicación y en este caso, de las casas encuestadoras. “Prefieren confiar más de una encuesta que salga en redes que de una que salga de una casa demoscópica se-
Análisis GABRIEL PÉREZ DEL PERAL
Profesor e investigador de la Escuela de Gobierno y de Economía de la Universidad Panamericana (UP).
¿Por qué han fallado las encuestas? La gente no revela sus preferencias electorales como antes porque ha sido golpeada por la crisis de 2008-2009 y está buscando un cambio de gobierno. Entonces a la hora de aplicarles las encuestas, la gente por temor a perder el empleo o por ser discriminada no revela sus preferencias electorales. ¿Deben buscar las emociones de los electores? No es fácil hacer cuestionarios ni reconfigurar los
modelos econométricos para poder cambiar las encuestas. Un cuestionario está compuesto de dos elementos: el modelo econométrico que delinea las casualidades entre las variables y luego la forma en que agrupas los reactivos del cuestionario. Los centros donde diseñan las encuestas no están aplicando la metodología policórica. ¿Qué deben hacer las casas encuestadoras para recuperar credibilidad? Hay que reestimar los modelos econométricos para que capten los cambios estructurales en las preferencias electorales de los ciudadanos. ¿2018 será la gran prueba para las casas encuestadoras? Sí, y mira, desde 2012 empezamos a ver fallas
en las encuestas. Por ejemplo, cuando Josefina Vázquez Mota se fue al tercer lugar muchas encuestas no captaron eso. Urge cambio en los modelos y calibrar los componentes de los cuestionarios y hacer reactivos que no se contradigan. ¿Es viable un acercamiento entre las encuestas y la academia? Valdría la pena que pusieran a consideración de los medios académicos esta reconfiguración de los cuestionarios y de las encuestas para validar que sí estén captando las preferencias electorales y que ahora sí podamos confiar en ellas en 2018. Formar un consejo donde participen las casas encuestadoras, la parte académica y que realmente se dictamine que sí se calibraron las encuestas.
ria (…) Lo que actualmente se ha comprobado, ya sea en Estados Unidos o en el tema del Brexit, es que la gente confía más en el candidato y luego en sus temas, ya sea por ser guapo, carismático o cualquiera de los factores emocionales”, agregó. El especialista en opinión pública expone que tendrán que pasar años para que las casas encuestadoras se ganen, de nueva cuenta, la credibilidad de los ciudadanos y en el caso de México se verán las consecuencias de esta mala imagen en las elecciones de Coahuila, Nayarit y el Estado de México. “Yo creo que tienen que buscar mejores maneras de garantizar el anonimato a las personas. Por ejemplo, darte una boleta simulada y una urna para que de manera totalmente secreta – algunas ya lo hacen– digan su preferencia. Además deben perfeccionar el cálculo de cuánta gente va a salir a votar. Estos son los principales retos que tienen las casas encuestadoras en México y que seguramente ya lo están trabajando”, comentó. Otra de las cuestiones que han dificultado el trabajo de las casas encuestadoras es la inseguridad, más que la desconfianza de los ciudadanos, argumentó Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, ya que hay zonas del país donde acceder es muy complicado por la vigilancia que se da a los encuestadores. “Hay zonas del país donde acceder es muy complicado, en términos de que son zonas peligrosas donde nos están vigilando, donde tenemos que hablar con ellos para explicarles lo que estamos haciendo. Pero sí hay un ambiente pesado. Ese es uno de los obstáculos. Y no sólo hablo de zonas rurales también de zonas urbanas”, puntualizó.
104906
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
NOTICIAS
10
Rafael Tovar y de Teresa recibirá homenaje póstumo El presidente Enrique Peña Nieto lamentó el fallecimiento del funcionario y resaltó que México perdió a un “hombre ejemplar”
El historiador fue nombrado como secretario de Cultura el 21 de diciembre de 2015. |CUARTOSCURO
El primer secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa, quien falleció la madrugada de ayer a los 62 años, recibirá un homenaje póstumo el lunes 12 de diciembre, a las 15:00 horas, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), informó dicha Secretaría. Tovar y de Teresa fue ingresado desde el 9 de diciembre al Hospital Central Militar donde se le reportó con un delicado estado de salud, sin que se precisara la enfermedad que le aquejaba. El ex titular de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa nació el 6 de abril de 1954 en la Ciudad de México y cursó estudios en la Universidad Autónoma Metropolitana
EN LAS REDES @EPN
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos.
(UAM) donde se recibió como licenciado en Derecho. Posteriormente cursó estudios en la Universidad de la Sorbona y la Escuela de Ciencias Políticas en París. En sus más de 30 años en la administración pública Tovar y de Teresa fungió de 1992 a 1999 y de 2012 a diciembre de 2015 como presi-
@osoriochong
Secretario de Gobernación.
dente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), donde creó el Sistema Nacional de Creadores de Arte, el Centro Nacional de las Artes (Cenar) y el Centro de la Imagen. También fundó el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), el Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultu-
@lopezobrador_ Presidente de Morena
ral en los Estados (PAICE). De igual forma se desempeñó como Director General del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA),de 1991 a 1992 y fue embajador de México en Italia de 2001 a 2007. También fue director general de asuntos culturales de la Secretaría de Relaciones Exteriores. PUBLIMETRO
Abren MacStore en la casona de Reforma
La Ciudad de México cuenta con una nueva tienda MacStore que, además, es la más grande del país y se ubica en una casona gótica dentro de un edificio catalogado como monumento artístico por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) y que forma parte de la Torre Reforma. Dicha tienda, que se inauguró el pasado 8 de diciembre, se ubica en Paseo de la Reforma 483 y contará con todos los productos de Apple con descuentos de 15 a 50% hasta este domingo. |NICOLÁS CORTE 105451
105232
NOTICIAS
12
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
Los capitalinos no podrán votar por su Constitución: expertos ANÁLISIS
LORETTA ORTÍZ AHLF
Académica del Departamento de Derecho de la Universidad Iberoamericana y especialista en Derecho Constitucional.
¿Es necesario que se realice un referéndum a la Constitución?
– Lo ideal es que así fuera, porque le daría legitimidad a la Constitución sobre todo considerando que no todos los constituyentes fueron elegidos por el voto popular, sólo fueron 60 de los 100 que conforman la Asamblea. ¿De qué manera se puede proponer el referéndum? En la Constitución de la CDMX se definirá la conformación de las Alcaldías, las cuales remplazarán a las actuales delegaciones. |CUARTOSCURO
Someter al voto popular a la
Por primera ocasión, la capital de México contará con una carta de derechos que le otorgará autonomía ÓSCAR SANTILLÁN
@elfuser26
Constitución de la Ciudad de México una vez que se termine de redactar es inviable y además no le otorgará legitimidad, consideraron especialistas consultados por Publimetro. Esto pese a que integrantes de la sociedad civil y partidos políticos como Morena han solicitado que la carta de derechos de la capital sea sometida a votación debido a que, exponen, el proceso de su elaboración tiene vicios de origen que impiden su legitimidad democrática. La figura que proponen es el referéndum, un procedimiento por el que se someten al voto popular las leyes o las decisiones políticas con carácter consultivo o definitorio. Rodrigo Salazar Muñoz, catedrático de Derecho Constitucional en la Universidad La Salle expone
que someter a votación a la Carta Magna de la capital sería óptimo y deseable; sin embargo, jurídicamente es inviable. “Tiene de Constitución nada más el nombre, porque solamente puede desarrollar lo que establece el artículo 122 constitucional. Entonces, de acuerdo con dicho artículo, el pueblo de la CiuAlejandro Encinas, dad de México es autónomo, presidente de la mesa directiva pero no tiene soberanía. Al de la Asamblea Constituyente carecer de soberanía, el pueblo no tiene legitimación para hacer el referéndum”, comentó. El abogado señaló que además los transitorios de ló, el proyecto de la Reforma ticipación ciudadana añadió que en caso de que el refela Reforma Política de la ca- Política nació con vicios. “Incluso hasta puede ha- réndum rechace el proyecto pital no establecen al referéndum como un requisito ber mayor confrontación o final de Constitución habría para que la Constitución sea negación de este proceso. mayores problemas. “Si llegara a suceder eso, Creo que va a polarizar sin válida. En tanto, Mónica Tapia, entendimiento y también, además, no hay un plan B, al ver cómo están suce- es decir, si el referéndum directora de Ruta diendo las eleccio- rechaza la Constitución Cívica y ex cannes, incluyendo cuál sería el plan alterno”, didata indela tendencia que apuntó. pendiente a seguramente va la Asamblea a llegar a Mé- Constitución tiene legitimiConstituxico, la Cons- dad, aún sin referéndum yente, no de enero de 2017 es la fecha titución se va Alejandro Encinas, presidencree que un en la que, a más tardar, debe a tomar como te de la Mesa Directiva de la referéndum ser aprobada la Constitución un voto de pro- Asamblea Constituyente, redote de lede la CDMX por dos terceras testa, como su- chazó en entrevista con esta gitimidad partes de la Asamblea cedió en el caso casa editorial que la Constia la carta de Constituyente de Trump o del Bre- tución no tenga legitimidad. derechos de los xit”, fundamentó. capitalinos, ya que “Claro que tiene, la que La especialista en par- emana de la misma Consdesde un inicio, seña-
La Reforma Constitucional mandata que una vez aprobada la Constitución de inmediato se publicará para que entre en vigor, pero independientemente de ello yo estoy de acuerdo con el referéndum”
31
titución y la que emana de esta propia Asamblea. No comparto esa idea”, puntualizó. Reconoció que el proceso constituyente nació con vicios como el que 40 de los diputados hayan sido designados y no votados; pero subrayó que la legitimidad de la carta de derechos de la ciudad se consolidará desde distintos ámbitos. “Uno es el parlamento abierto que tiene que ver con las iniciativas ciudadanas. Uno con sus contenidos, que es muy frontal que se representen realmente los intereses de la sociedad y otra que logre el más amplio consenso posible”, añadió. Respecto a las dos iniciativas presentadas ante la Asamblea Constituyente, Encinas expuso que están en comisiones y éstas tendrán que dictaminarlo. “La Constitución puede establecer su propia disposición con plena autonomía una medida de esta naturaleza. Es más, yo planteé la necesidad de incorporar la figura de referéndum respecto a esta Constitución en la discusión de la Reforma Política y el día en que fue aprobada”. “Por supuesto que eso ayudaría a darle una gran legiti-
– De hecho, existen ya dos iniciativas presentadas. Una del constituyente, Jaime Cárdenas y otra de Francisco Ortiz Pinchetti, a la cual se han sumado distintas organizaciones no gubernamentales y organizaciones ciudadanas para solicitar la votación final. ¿Qué ha pasado con estas iniciativas?
– Fuero presentadas y aceptadas, falta que sean aprobadas por los constituyentes, es decir, estamos en sus manos. Ojalá que la Asamblea lo acepte en este proceso de democratización. ¿Y si no se realiza el referéndum?
– Será válida de cualquier forma, pero si se quiere legitimizar a la Constitución debe realizarse la votación.
midad, pero también hay que ser objetivos y no generar una falsa expectativa, porque la Reforma Constitucional mandata que una vez aprobada la Constitución de inmediato se publique para que entre en vigor, pero, independientemente de ello, yo estoy de acuerdo con el referéndum”, comentó Encinas.
105434
14
THE NEW YORK TIMES
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE 2016
Las políticas de Trump añaden urgencia a los esfuerzos por revivir el comercio petrolero de México La refinería Miguel Hidalgo de Pemex, que se ubica en el municipio Tula de Allende, dentro del estado de Hidalgo. |THE NEW YORK TIMES
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE 2016
THE NEW YORK TIMES
15
“La única manera de recuperar la producción en los próximos cinco o seis años es traer más inversión a Pemex”. Juan Carlos Zepeda, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos
El director de Pemex, José Antonio González Anaya, en una conferencia de prensa. |THE NEW YORK TIMES
La ciudad que el petróleo construyó se está quedando vacía.Letreros de “Se vende” son colgados por igual en casas de concreto y búngalos blanqueados por el sol. Los trabajadores petroleros desocupados que acostumbraban reunirse en la plaza principal, con la esperanza de conseguir empleos esporádicos, han decidido seguir adelante. te estadounidense que hizo de cambiar drásticamente la relación de su nación con México una piedra angular Aquí, en Ciudad del Carmen, de su campaña, funcionarios en la costa del golfo de Méxi- de este lado de la frontera se co, incluso los invulnerables han apresurado a asegurar al puestos sindicalizados están país que la economía de Médesapareciendo. Algunos xico es sólida. Si Trump sigue adelante obreros en las plataformas marítimas de la compañía con sus promesas de renepetrolera nacional, Pemex, gociar el Tratado de Libre no han trabajado en meses, Comercio de América del y sus voces están llenas de Norte (TLCAN), deportar migrantes y gravar las remesas ansiedad. “¿Qué piensa que va a su- para pagar su muro fronterizo, México enfrentará seceder?”, preguntan algunos. Pemex ha estado cojeando veras sacudidas económicas, particularmente para la durante años, perdienvibrante base manudo miles de millofacturera, cuyos nes de dólares productos reemanualmente, plazaron al abrumada por petróleo como la deuda y pala principal exsando apuros para mantedel presupuesto del gobierno portación del país hace años. ner la producse financia con los ingresos El peso ción a medida petroleros; sin embargo, mexicano sigue que se secan sus antes el porcentaje era en niveles bajos gigantescos camde 40%. récord. El banco pos petroleros en el central (Banco de Méxigolfo de México. El año próximo, bombeará menos co) elevó las tasas de interés, de dos millones de barriles citando una “intensificada diarios, la producción más incertidumbre”. Y, recientemente, redujo los pronóstibaja desde 1980. Componer a la compañía cos de crecimiento para este petrolera ya estaba al inicio año y el siguiente. El goberde la lista de prioridades de nador del banco, Agustín México, el meollo de un lar- Carstens, dijo a una estación go debate sobre el destino de de radio local que comprenuna de las instituciones na- der las políticas del gobierno cionales más importantes, y de Trump era “como tratar de armar un rompecabezas más en problemas. Ahora, esa gigantesca ta- sin tener todas las piezas”. Muchos son pesimistas de rea se ha vuelto más crítica con la elección de Donald que el gobierno pueda elaTrump en Estados Unidos. A borar un plan de respaldo. medida que los mexicanos se “México carece de un Plan preparan para un presiden- B creíble para compensar la ELISABETH MALKIN The New York Times
20%
ola contra el comercio”, advirtieron analistas de Morgan Stanley en una reciente nota dirigida a los inversionistas. El daño que Trump pudiera infligir a las activas fábricas que envían vehículos y computadoras a Estados Unidos ha conferido una aguda urgencia a los esfuerzos de México por estimular partes de la economía que no dependen del TLCAN, particularmente su ruinosa industria petrolera. Con ese fin, cuando José Antonio Meade, el secretario de Hacienda, enlista las fortalezas de la economía mexicana, señala la importancia de las nuevas leyes energéticas que rompieron con el monopolio de 75 años de Pemex. Las leyes, parte de un paquete de reformas económicas que el presidente Enrique Peña Nieto impulsó en el Congreso hace tres años, permiten la inversión privada en el sector petrolero de México por primera vez desde que las compañías extranjeras fueron expulsadas en 1938. Sólo días antes de la elección presidencial en Estados Unidos, el director ejecutivo de Pemex, José Antonio González Anaya, presentó un cronograma de proyectos que esperaba ofrecer a potenciales socios y prometía empezar a regresar la solvencia a la compañía petrolera nacional. Él y el secretario de Hacienda se reunieron con inversionistas en Nueva York este mes para argumentar que la economía de México era sólida y que “el sector petrolero continuará siendo un motor del crecimiento económico nacional”, según una declaración conjunta de Pemex y la Secretaría de Hacienda. Los dos continuaron con una visita a Londres. Peña Nieto ha impulsado otras reformas, incluidos cambios en la educación, las telecomunicaciones, los impuestos, la electricidad y las finanzas, pero aún no han
generado un crecimiento económico significativo. La mayoría de los economistas proyecta que la economía crecerá solo por encima del 2% este año. Las más radicales de todas estas reformas, sin embargo, fueron poner fin al monopolio de Pemex, la compañía más grande del país, y permitirle buscar capital y tecnología de compañías privadas. La medida golpeó al símbolo más perdurable de soberanía nacional de México, rechazando la largo tiempo sostenida convicción de que podía desarrollar su recurso natural más valioso por sí solo. “La única manera de recuperar la producción en los próximos cinco o seis años es traer más inversión a Pemex”, dijo Juan Carlos Zepeda, el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el regulador petrolero de México. “No hay otra manera”. Pero después de que se aprobaron las leyes energéticas, la compañía se estancó, las prometidas empresas conjuntas no se dieron y los precios del petróleo se desplomaron. Pemex se tambaleó mientras su deuda aumentaba y la producción caía. Los declinantes ingresos petroleros significan que el petróleo financia menos del 20% del presupuesto del gobierno, muy por debajo del 40% cuando los precios estaban en su máximo nivel.
“El gobierno nunca se preparó para los sostenidos precios bajos del petróleo”, dijo John Padilla, director administrativo de IPD Latin America, una firma consultora sobre energía. “Nunca vieron una implosión de Pemex en la forma en que ocurrió”. El presidente eligió a González Anaya, un economista educado en Harvard conocido por su eficiencia, para hacerse cargo de Pemex en febrero. Él rápidamente anunció la primera propuesta de empresa conjunta: un campo petrolero en aguas profundas justo al sur de las aguas estadounidenses. Expertos creen que los campos petroleros en aguas profundas no aprovechados de México son su próximo gran premio. Pero son riesgosos y costosos, una preocupación en una época en que los bajos precios del petróleo han forzado a las compañías petroleras internacionales a suspender muchas inversiones planeadas. Sin embargo, compañías importantes como BP, Exxon Mobil, Chevron y Shell han calificado para licitar en una subasta de aguas profundas en diciembre. En una entrevista en su oficina en lo alto de la torre de Pemex en la Ciudad de México, González Anaya advirtió que no se espere demasiado. “Algunas personas me han dicho: ‘Mire, Pemex no va a volver a producir tres millones de barriles’. Bueno, no”,
Trabajadores de la refinería Miguel Hidalgo de Pemex. |THE NEW YORK TIMES
dijo. “Eso es una vergüenza, pero no. Lo que puedo decir y demostrar es la solidez de la compañía”. No todos están seguros de que las empresas saltarán ante la oportunidad de trabajar junto con Pemex. “Hace dos años, todos querían asociarse con Pemex”, dijo Padilla. “Estaban siendo cortejados como la reina del baile. Dos años después, ¿cómo puede una persona ir ante su consejo y decir: ‘Pemex es una buena inversión’?” Otra duda es si el gobierno puede acelerar la transformación como una defensa contra las políticas prometidas de Trump. Aun cuando el gobierno atraiga inversión privada, el efecto sobre la producción pudiera tardar años en materializarse. “No van a dar la vuelta a la economía con base en la reforma energética”, dijo Jeremy M. Martin, un experto en energía del Instituto de las Américas en San Diego. Durante décadas, Pemex hizo a muchas personas muy ricas. La compañía concedía contratos inflados a empresarios locales que cultivaban conexiones políticas, según entrevistas con contratistas en Ciudad del Carmen. Los alcaldes en estados petroleros demandaban a Pemex efectivo para obras públicas. “El presupuesto ha sido convertido en saqueo”, dijo Mariano Ruiz Funes, un ex ejecutivo de Pemex. Pero en Ciudad del Carmen, la riqueza de esa compañía petrolera nacional ha desaparecido hace tiempo. La ciudad ha perdido unos 23 mil empleos desde fines de 2014. “Lo que estamos viviendo en Carmen, nunca lo hemos vivido en el México contemporáneo”, dijo José Domingo Berzunza, el secretario de Desarrollo Económico de Campeche, el estado circundante.
105164
NOTICIAS / MUNDO
18
Santos dedica Nobel de la Paz a las víctimas de la guerra Juan Manuel Santos recibió el Nobel de la Paz con dedicatoria a Colombia y a las víctimas del conflicto armado LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recogió ayer en el ayuntamiento de Oslo el Nobel de la Paz, que dedicó a su país y a las víctimas del conflicto armado, ovacionadas durante la ceremonia, porque la paz es del pueblo y debe construirse “entre todos”, dijo. “La guerra que causó tanto sufrimiento y angustia a nuestra población, a lo largo y ancho de nuestro bello país, ha terminado”, dijo Santos, quien saludó el fin de “una pesadilla” de más de medio siglo que sólo generó “dolor, miseria y atraso”. En su discurso se acordó sobre todo de los “más de 8 millones de víctimas y desplazados” y “más de 220 mil mujeres, hombres y niños que, para nuestra vergüenza, han sido asesinados”.
Santos aseguró que debe replantearse la política anti drogas a nivel internacional. |AP
Santos, premiado por sus “esfuerzos decididos” para acabar con la guerra, afirmó que Colombia ha hecho “posible lo imposible” y que el Nobel fue un “regalo caído del cielo”, como “el viento de popa que nos impulsó para llegar a nuestro destino: ¡el puerto de la paz!”. El Nobel llegó poco des-
pués del triunfo del “No” en el referendo sobre el primer acuerdo con la guerrilla de las FARC, un resultado inesperado que situó a los colombianos en un lugar mágico pero contradictorio, como el Macondo de Gabriel García Márquez. Ese revés fue usado como una oportunidad para abrir un diálogo na-
CARLOS MONTERO
cional y lograr un mejor acuerdo que toda Colombia apoyará y que fue aprobado a finales del mes pasado por las dos cámaras. Santos elogió a los países que han apoyado las negociaciones, sobre todo a Noruega, garante con Cuba del proceso, pero también a las Fuerzas Armadas y a quienes negociaron directamente.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
BREVES ONU llama a defender los derechos humanos La Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo un llamado para que se defiendan los derechos del otro en el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos, que se celebra cada 10 de diciembre. “Defender los derechos humanos va en interés de todos. El respeto de los derechos humanos promueve el bienestar de las personas, la estabilidad de las sociedades y la armonía de este mundo tan interconectado”, dijo Ban Ki-moon, Secretario General de las Naciones Unidas. Esta conmemoración surgió en 1948, cuando la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Para 1950, la Asamblea adoptó la resolución 423 (V), invitando a todo los Estados y organizaciones interesadas a celebrar esta fecha. Este año, la ONU invitó a que todas las personas se responsabilicen en el respeto de los derechos de las demás personas sin importar su condición social, económica, racial y de cualquier otro tipo.
Sube a 13 muertos y más de 30 heridos saldo de explosiones en Turquía Al menos 13 personas murieron y una treintena resultaron heridas en una doble explosión ocurrida ayer cerca de un estadio de futbol en la capital turca, de acuerdo con el más reciente balance divulgado por medios de prensa. De acuerdo con fuerzas de seguridad turcas, los estallidos fueron causadas por un coche bomba y un atacante suicida, aunque hasta el momento ningún grupo se ha adjudicado la autoría de los ataques. Las detonaciones ocurrieron alrededor de las 22:30 horas locales (20:30 GMT), poco después de un partido de la liga local de futbol entre los equipos Besiktas y Bursapor, en el estadio Arena Vodafone Besiktas, en Estambul. Algunos testigos señalaron que se escucharon varios disparos tras las explosiones, que habrían estado dirigidas contra los policías antidisturbios desplegados en el lugar para garantizar la seguridad por el partido de futbol, según el portal Hispanatolia. NOTIMEX
Ban Ki-moon |GETTY IMAGES
JENNIFER ALCOCER
ASÍ LO VIVIMOS
PRESENTADOR DE CAFÉ CNN Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro.
Quién hubiera dicho, al principio de 2016, que Donald Trump sería el presidente de Estados Unidos y que en Brasil, Dilma Rousseff sería destituida. Este fue un año lleno de sorpresas, algunas buenas, otras no tanto: el Gobierno colombiano y las FARC dieron un paso gigante para poner fin a más de 50 años de conflicto armado. Juan Manuel Santos ganó el Premio Nobel de la Paz y Bob Dylan el de Literatura. La oposición venezolana logró la mayoría en la Asamblea Nacional, pero no ha tenido éxito en conseguir el referéndum revocatorio del presidente Maduro. Europa sufrió la peor crisis humanitaria de los últimos años y las garras del terrorismo no la dejaron en paz. Mientras, la muerte de Fidel Castro mostró de nuevo las profundas divisiones sobre su vida,
sus ideas y su legado. Y al final de año, una tragedia nos hizo a todos hinchas del pequeño equipo brasileño Chapecoense. Como ven, no es fácil decidir cuál fue la noticia del año. En CNN, esta difícil tarea la tienen nuestros televidentes, que votan en la encuesta #AsiLoVivimos en nuestro sitio, cnnenespanol. com/asilovivimos.
Las opciones de este 2016 eran: 1. Elecciones en Estados Unidos. 2. Firma de los acuerdos de paz en Colombia. 3. Venezuela: nueva Asamblea Nacional y proceso de revocatorio. 4. Crisis de refugiados en Europa. 5. Juicio político a Dilma Rousseff. 6. Terremoto en Ecuador.
7. Atentados en Europa. 8. Juegos Olímpicos de Río. 9. Tragedia aérea del equipo Chapecoense. 10.Brexit. El proceso de paz en Colombia ganó el tercer lugar. Colombia puso fin al conflicto armado más largo del continente tras la firma del acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las Farc. Este fue un proceso complejo, largo, que contó con el aval de la comunidad internacional y le valió al presidente Juan Manuel Santos el Premio Nobel de
Paz, pero al ser consultado, el pueblo colombiano rechazó el acuerdo, que debió ser modificado y refrendado por el Congreso. La muerte de Fidel Castro fue la segunda noticia más votada. Fidel Castro Ruz, el hombre que lideró la Revolución Cubana, falleció el 25 de noviembre a los 90 años. La muerte de Castro generó reacciones encontradas entre los cubanos de Miami y los de La Habana. En la isla, cientos de miles de personas desfilaron con pesar y lentitud, rindiendo tributo al hombre que los
CADA MES ENCUENTRE EN PUBLIMETRO ESTA COLUMNA EN ASOCIACIÓN CON:
gobernó con mano dura por décadas y que le dedicó su lucha a los humildes. Sus restos fueron trasladados desde la Plaza de la Revolución Cubana hasta Santiago, donde fue sepultado, en una procesión que duró cuatro días. En Miami, las reacciones fueron diametralmente opuestas. Cientos de personas salieron a celebrar la muerte de Castro en el barrio de la Pequeña Habana de Miami, el corazón del exilio cubano. En el emblemático Café Versalles se dieron cita los exiliados gritando “murió el tirano”, pidiendo la instauración de la democracia en el país caribeño. La elección presidencial en Estados Unidos fue la noticia del año: contra la mayoría de las encuestas, Donald Trump ganó los comicios tras una de las campañas más hostiles y
divisivas en los 240 años de democracia en Estados Unidos. Su rival, la demócrata Hillary Clinton, quien buscaba continuar el legado de Barack Obama, ganó el voto popular pero no el colegio electoral, que define quién llega a la Casa Blanca en ese país. Los republicanos además retuvieron el control de ambas cámaras del Congreso. En un año en el que los encuestadores dejaron en evidencia que no son infalibles (se equivocaron en Brexit, referéndum en Colombia y elecciones en Estados Unidos), en la votación de CNN en Español #AsiLoVivimos no hubo sorpresas. Los pronósticos no se equivocaron. Gracias por su compañía durante este año. Les deseo que sean muy felices en 2017 y sigamos viviendo la noticia.
105012
PUBLISPORT.MX
20 /publisportMX
/publisport_MX
WWW.PUBLISPORT.MX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
PUBLISPORT.MX
21
105605
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
ENTRETENER
22 /publimetroMX
/publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
CORTESÍA
ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Se lleva a cabo Teletón 2016 Con una meta de $327,267,551 MN arrancó la vigésima edición del Teletón México. Conducido por Galilea Montijo, la campaña intentó contrarrestar la incredulidad y apatía mediante emotivos vídeos, presentaciones cómicas y metas por hora. Actualmente existen 24 centros de rehabilitación infantil en el país, los cuales atienden más de 27 mil niños. LUCÍA HERNÁNDEZ
Encuentro afortunado MATT ROSS
Kudai vuelve al escenario con una gira por México
Conocido por actuar en series como American horror story, Sillicon valley o Big love, repite en la dirección con Capitán fantástico que se estrena este viernes en México
La banda chilena de música pop Kudai anunció su regreso a los escenarios para el próximo año en una gira que la llevará por varias ciudades de México, luego que la agrupación se mantuvo seis años alejada de los escenarios. En entrevista, Pablo Holman, voz de la agrupación, afirmó que México siempre ha sido uno de los países preferi-
GABRIELA ACOSTA SILVA @gacosta13
dos de la banda y en esta nueva etapa es particularmente especial a la hora de cumplir metas propuestas por Kudai. NOTIMEX
Smith conmueve en el Nobel
La cantautora estadounidense Patti Smith se convirtió en protagonista de la ceremonia de entrega de los Premios Nobel. Aunque no recibía ningún galardón, con su voz eclipsó la ausencia del laureado en Literatura, Bob Dylan, al interpretar el tema A Hard Rain’s A-Gonna Fall. EFE |GETTY IMAGES
Capitán fantástico fue ganadora del premio a Mejor Director en la sección Certain Regard del Festival de Cannes 2016 y formó parte de la selección oficial del Festival de Sundance; la cinta de Matt Ross está lista para su estreno comercial en México. El director del filme presenta una historia poco convencional, que ha generado buenas críticas alrededor del mundo. ¿Pareciera que es una cinta antitecnología? — Algo así, me preocupa hoy en día que los niños y jóvenes pasen tanto tiempo mirando pantallas cuando deben estar en las calles con los amigos, explorando los parques, leyendo libros o, simplemente, haciendo cosas al aire libre. Es triste verlos como robots frente a los monitores. Eres guionista, actor y ahora productor, ¿cómo vives cada etapa? — Suelo ser muy práctico en cada faceta, no me complico. Lo importantes es saber elegir y saber qué tipo de proyectos tomar. Creo que el poder radica en no tratar de ser un director que se
cree actor o visceversa. Por ejemplo, Capitán fantástico nació de una preocupación mía sobre la paternidad. Vinieron una serie de preguntas y todas iban a lo mismo: ¿soy un buen padre? No soy un padre que manda a sus hijos a la escuela y sólo les da un beso antes de dormir. Me gusta que disfruten los momentos al aire libre, salir a explorar, acompañarlos al cine y pensar sobre su futuro. ¿Qué es lo que más te gusto de la cinta? — Que es una película que habla de la familia, pero que no cae en los clichés. La película comienza con la familia viviendo por su cuenta en un bosque, fuera del sistema. Los niños son educados en el hogar, ya que Ben cree que la educación escolar está orientada hacia la conformidad y el materialismo. Hay ecos de mi
educación en esta situación; no es un filme de hippies, eso está muy claro. ¿Fue fácil trabajar con niños? — Es un tormento divertido, para ellos todo es un juego, no es un trabajo. Los adultos siempre tratamos de ser los mejores en el trabajo, pero los pequeños lo hacen de manera natural y se divierten. Lo más satisfactorio, es que me permitieron explorar frente a la cámara para ver todos sus alcances. Fue grato verlos actuar de manera natural, en la mayoría de las escenas olvidaban que estaban frente a una cámara, eso es algo que aún envidio. ¿Entonces es una cinta autobiográfica? — No necesariamente. Viví en
Capitán fantástico Ben (Viggo Mortensen) es un hombre que ha pasado 10 años viviendo en los remotos bosques situados al noroeste del Pacífico criando a sus seis hijos. Sin embargo, las circunstancias hacen que tan peculiar familia deba abandonar su modo de vida en la naturaleza y volver a la civilización. Asimilar su nueva situación y adaptarse de nuevo a la sociedad moderna no les va a resultar nada sencillo. La cinta es dirigida por Matt Ross.
Trayectoria 4
DIRECCIONES ENTRE CORTOS Y LARGOS
44
PELÍCULAS COMO ACTOR
4
GUIONES
2
COMO PRODUCTOR
una comuna y basé mis experiencias para algunas escenas. Mi idea siempre fue mostrar locaciones naturales, una convivencia con la naturaleza, eso es la parte más importante. Al final, es una película que va más allá de la figura paterna. Los colores son parte importante, ¿era la intención de usarlos para acentuar sentimientos? — Hay muchos colores vibrantes y paisajes llamativos que llevan y marcan a cada uno de los personajes. Mi intención fue mostrar un mundo real, pero siempre con ese detalle fantástico.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
ENTRETENER
ISMAEL CALA
PERIODISTA Y ESCRITOR @CALA
23
LA RUTA HACIA LA ABUNDANCIA
ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR
Muchas personas relacionan la palabra abundancia con riqueza o acumulación de bienes. El término casi siempre se asocia a lo material, cuando realmente está conectado con nuestra capacidad de atraer lo que queremos y con el servicio a los demás. Jeff Booth, cofundador de la empresa tecnológica BuildDirect, plantea cuatro habilidades para alcanzar el éxito: evaluar riesgos, aceptar nuestra responsabilidad, usar la tecnología solo como una herramienta y abrazar una mentalidad de abundancia. Booth explica la importancia de un ambiente colaborativo en el trabajo, una situación que perfectamente se puede extrapolar a la sociedad. Se trata de la capacidad para buscar nuestra abundancia y la de los demás.
El filósofo chino Lao Tse afirmaba: “Da y tendrás en abundancia”. El concepto de abundancia es una potente herramienta para alcanzar nuestros objetivos. Si construimos un imperio interior, nuestra vida manifestará los resultados. Al final de cada año siempre realizamos un examen de conciencia sobre las metas alcanzadas, pero también sobre los nuevos objetivos. Por ello, en 2017, dedicaré buena parte de mi tiempo a la masterclass El camino a la abundancia, con 12 pasos y un plan de acción para alcanzar la prosperidad y el éxito. ¡Tenemos ante nosotros un nuevo año lleno de posibilidades! Para experimentar y repartir abundancia, lo principal es encontrar la identidad, conocer quiénes somos y qué queremos ser.
“Para experimentar y repartir abundancia, lo principal es encontrar la identidad”. Ismael Cala
Desde este punto inicial de la conciencia del ser, date una nueva oportunidad para el desarrollo personal, asume valores de vida, entiende la importancia de desaprender, incorpora nuevos hábitos y rutinas y construye un plan de futuro para la prosperidad. Mi mentor Deepak Chopra considera que, gracias a la abundancia, “sentimos alegría, salud, felicidad y vitalidad en cada momento de
nuestra existencia”. La abundancia es una forma de vida que adaptamos en nuestro día a día, para ser capaces de crear cualquier cosa y llegar a nuestros destinos. Precisamente, el psicólogo estadounidense Ben Sweetland asegura que “el mundo está lleno de abundancia y oportunidades, pero muchas personas llegan a la fuente de la vida con una cuchara, en vez de una pala. Esperan poco
|DREAMSTIME
y, como resultado, reciben poco”. Debemos dejar de vivir en piloto automático. En nuestras manos está la posibilidad de escribir
un destino lleno de prosperidad, abundancia y éxito. ¡Hagamos de 2017 el mejor año de nuestra vida! www.IsmaelCala.com/el-caminoa-la-abundancia
105319
ENTRETENER
24
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
| CORTESÍA
Una nueva visión para Star Wars
GARETH EDWARDS El director especialista en ciencia ficción y largometrajes independientes cuenta de su aportación al universo del que ya era fan. LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora
Con el pasar de los años, las tramas de las películas, especialmente de Star Wars se han ido adaptando a la situación política y social que se respira en el mundo. Así que no es de extrañarnos que en esta nueva entrega, se haya enfatizado en el valor del trabajo en equipo, el cual se distingue por la diversidad étnica que representa así como por las escenas más íntimas y hasta un poco improvisadas. De todo esto nos habló Gareth Edwards, director de Rogue One en entrevista con Publimetro. ¿Qué te hizo decir que sí a un compromiso que tomaría dos o tres años de tu vida? –Era difícil decir que no. Si hubiera dicho que no, probablemente estaría caminando viendo carteles que dicen Rouge One con ese pequeño nombre en la parte inferior nombrando a otro director y creo que me sentiría terrible de que podría haber sido yo. No había elección real. Hacer una película de Star Wars es
increíblemente intimidante debido a toda la presión por lo increíble que han sido las películas anteriores. Sí, es muy difícil hacer una película como esta porque es como un maratón así como tú dices, de dos a tres años, pero no habría podido vivir conmigo mismo sabiendo que había recibido esta oportunidad y el mejor trabajo del mundo para un cineasta y no haberlo tomado. Solo durante cinco segundos llegué a pensar que no podría hacerlo. En cuanto al casting de Diego Luna o Felicity Jones y todo el elenco que es tan diverso en términos de nacionalidad y raza. ¿Fue tu decisión o del estudio? –Hablé con el director de casting, hice sugerencias, y luego los presentamos al estudio y ellos dijeron que sí a todos los que presentamos. Obviamente queríamos un elenco que fuera más diverso que las películas originales de Star Wars, porque es un reflejo de cómo vivimos hoy. Tuve mucha suerte de ver a Star Wars por primera vez como un niño donde habían acentos británicos que me
inspiraron a hacer películas por lo que esta vez quería que otros niños se sintieran conectados a estas películas como yo lo estuve. Además la historia trata sobre la formación de la alianza rebelde que está muy fracturada y de diferentes partes de la Galaxia. En el Episodio IV tenemos el escuadrón que ataca a la Estrella de la Muerte, pero en nuestra película tenemos estos diferentes escuadrones y queríamos que se sintiera diferente, que pareciera diferente por lo que queríamos tener esta mezcla ecléctica de etnias en la película. ¿Qué te hizo mirar a Diego Luna? –Su personaje Casian es un espía rebelde que hace cosas como parte de su trabajo que no son muy agradables, por lo que buscaba a un actor que fuera muy agradable para que, sin importar lo que sucede en la película, pudiera mantener a la audiencia de su lado y Diego vino a la mente porque tiene esta cualidad muy adorable que no importa qué está haciendo, siempre cae bien. Él es del tipo que entra en una habitación y
quieres que sea tu mejor amigo como en dos segundos. Además es muy accesible. Él no tiene miedo de exponerse a sí mismo y bajar sus defensas y mostrar su lado emocional. Yo no quería la idea de un luchador que fuera frío y duro, no puedo relacionarme con eso yo mismo no crecí así. Yo quería un ser humano. ¿Cuánta libertad te dio el estudio para hacer este tipo de película? –Hay mucha presión, obviamente es una gran cosa hacer Star Wars. Pero creo que adoptamos el tema de la película y empezamos a rebelarnos, empezamos a hacer lo que pensamos que era correcto. Y la mayor parte del tiempo nos salimos con la nuestra. La gran ventaja es que la película no es parte de la saga por lo que no tiene que tener su propia franquicia, se sostiene por sí sola así que nos dieron un montón de libertad. Hay mucho más realismo en la narración de la historia porque no tenemos que someterla a una secuela porque esa ya existe, es Star Wars original. Así que se nos permitió ser mucho más valientes de
lo que creo que suelen ser películas como ésta, y creo que la gente cuando la vea se sorprenderá de lo diferente que es.
nuestra tiene que terminar en una idea muy específica, así que tuvimos que trabajar al revés de como funcionan las películas normales.
Ya sabemos que el objetivo es la Estrella de la Muerte, pero mencionaste que hay un final inesperado. ¿Qué tan difícil fue lograr eso cuando todos los fans ya saben qué va a a suceder? –Fue un trabajo de amor durante mucho tiempo, fue como descifrar un código donde intentas varias combinaciones y te das cuenta que algo no está bien y sigues adelante hasta que un día se desbloquea. Nos tomó como un año entender nuestra historia, pero no quiero arruinarlo para la gente así que no voy a decir mucho. Sin embargo, Chris Weitz, que es uno de los escritores, dijo algo en una reunión y nos gustó, fue perfecto y nunca miramos hacia atrás, nunca cambió. Así pasa quizá en todas las películas pero sobre todo en ésta, porque normalmente las cintas comienzan con una idea y se ramifican y van en cualquier dirección que tome el cineasta, pero la
La película se siente como si fuera la versión indie de la saga, más acogedora e íntima. ¿Fue eso a propósito o resultó así? –Sí, muchas de las personas que trabajaron en la película, cuando buscamos al equipo e incluso al elenco, estábamos tratando de conseguir gente que hubiese trabajado en pequeños proyectos realmente creativos, muy artísticos y reales, emocionales, así como gente que haya trabajado en mega producciones de gran éxito. Y pensamos que la versión perfecta de Rouge One iba a combinar las dos, así que estuvimos muy conscientes con el director de fotografía, Greig Fraser, quien ha filmado películas como Zero Dark Thirty y Foxcatcher y cosas así. Escribimos un libro de reglas sobre cómo íbamos a rodar esta película y tratamos de atenernos a este libro que tenía reglas como poder grabar en 360 grados y que no haríamos una claqueta.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
ENTRETENER
25 102964
Aniversario de Diego Rivera
Sailor Moon sinfónica Interpretación sinfónica de grandes temas de la serie por Kodama Orchestra, la cual, incluye 20 músicos en escena (violines, violas, chelos, bajo, flautas, clarinete, oboe, teclados, percusiones, guitarra y voces). Además de los arreglos sinfónicos de los temas de la serie cantados en su idioma original, se contará con
la proyección en HD de capítulos de Sailor Moon en mega pantalla.
Gran fiesta en el museo Diego Rivera Anahuacalli con la presencia de orquestas danzoneras como Los Internacionales Santaneros, Acerina y su Danzonera, Mariachi de José Montesinos, además de un mercadito de arte popular, nieves, comida, bebida, juegos pirotécnicos y mucho más.
Cuándo y dónde. Centro Cultural Carranza. Lázaro Pavia S/N Colonia Jardín Balbuena. 12:30 horas. $380 pesos.
Concierto de Navidad
agenda LUCÍA HERNÁNDEZ @Lucyeditora
Un concierto dirigido a toda la familia, integrado por obras de países donde la nieve invade el paisaje invernal, como Rusia, Francia, Estados Unidos más. La Orquesta Sinfónica de Minería y nueve destacados coros nacionales presentarán obras de Tchaikovsky, Häendel, John Williams, Bernardo San Cristóbal y Ramón Noble, entre otros.
Exposición y venta de artesanías contemporáneas realizadas por talento mexicano. Habrán libros, figuras de decoración, accesorios, papelería. Todo para dar un original regalo de Navidad.
Cuándo y dónde. Auditorio Nacional. 18:00 horas. $250 a $700 pesos.
Cuándo y dónde. Yume. Sindicalismo esquina Progreso, colonia Escandón,.10:00 horas.
Bazar de fin de año
Cuándo y dónde. Museo Diego Rivera Anahuacalli. Museo 150, San Pablo Tepetlapa. 12:00 horas. Entrada libre.
Banda Sinfónica Aguascalientes Por primera vez en CDMX, La Banda Sinfónica Municipal de Aguascalientes presenta Fragor, espectáculo musical basado en la adaptación de piezas de José Manuel Aguilera. Además, cierra el concierto La barranca, con un set eléctrico que hace un recorrido por diversas etapas de su trayectoria. Cuándo y dónde. Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Donceles #36, Col. Centro Histórico. 18:00 horas. $370 a $720.
105377
PUBLISPORT.MX
26 /publisportMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE DE 2016
/publisport_MX
WWW.PUBLISPORT.MX
Reds y Spurs quieren de regreso a a Chicharito Javier Hernández sigue en la órbita de la Liga Premier, pues nuevamente se dio a conocer que el Liverpool pretende negociar con Bayer Leverkusen para llevar al goleador mexicano a Inglaterra, aunque también Tottenham pondrá esfuerzos en un posible fichaje del mundialista tricolor. El diario Daisy Mirror dio a conocer que el problema son los 40 millones de euros que cuesta la cláusula de rescisión del contrato. ALDO MIRANDA
Hugo González deja el nido tras cuatro años de defender el arco del América. | MEXSPORT
Se cocina el futbol de estufa en la Liga MX rumbo a 2017 Monterrey confirmó la llegada de Hugo González como remplazo de Jonathan Orozco en la portería
Definen horarios y precios para Tigres vs América La Liga MX dio a conocer que la Final de Ida entre águilas y felinos se disputará el 22 de diciembre a las 21:00 horas, en el Estadio Azteca, en tanto que el encuentro de Vuelta se disputará el domingo 25 de diciembre a las 18:30 horas en el famoso Volcán. En este sentido, los capitalinos publicaron en Twitter los precios para el primer capítulo en el Coloso de Santa Ursula, los cuales van desde los mil 200 pesos los más costosos, hasta los 450
América venció a Necaxa en semifinales. |CUARTOSCURO
pesos en la sección general. ALDO MIRANDA
Cambian horario de Champions
El Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó que haya dos horarios para los partidos de la Champions League en el próximo ciclo 2018-2021: a las 12:00 y a las 14:00 horas, tiempo de México. En un comunicado se informó que dicha modificación fue con “el motivo de dar a los aficionados la oportunidad de ver más partidos”. EFE |GETTY IMAGES
KARINA BOBADILLA @Kari_Azul
Los movimientos no paran en la Liga MX rumbo al Clausura 2017 y fue Monterrey el que hizo el anuncio más destacado del día al confirmar la llegada de Hugo González, proveniente del América, como remplazo de su emblemático portero, Jonathan Orozco, quien fichó con Santos. El director técnico de los Rayados, Antonio Mohamed, confirmó que el arquero surgido de las fuerzas básicas de las Águilas será el encargado de resguardar el arco de la Pandilla, por lo que se incorpora-
rá a sus filas el próximo 26 de diciembre, luego de que dispute la final del Apertura 2016 con el conjunto azulcrema. Por otro lado, el Atlas ya se prepara para dar la sorpresa en el mercado invernal, pues todo parece indicar que fichará al goleador del Puebla, Matías Alustiza, por lo que le habría ganado la batalla a Cruz Azul, que también sonaba como posible futuro del delantero argentino. Veracruz hizo oficial la llegada del delantero chileno, Felipe Flores, quien antes vistió las camisetas de Salamanca, La Piedad, Dorados y Tijuana en el futbol mexicano. Por su par-
te, Toluca confirmó como refuerzo al lateral derecho Rodrigo Salinas, quien firmó por un año, luego de defender la camiseta de los Zorros en 2016. Aunque Chivas es uno de los equipos que no ha registrado altas para el próximo torneo, hay jugadores que suenan fuerte para reforzar al conjunto rojiblanco, tales como José Abella, defensa del cuadro lagunero, Josecarlos Van Rankin, lateral de Pumas o Jürgen Damm, atacante de Tigres. En tanto que Ángel Mena, el ecuatoriano por el que apostó La Máquina para reforzar su ataque, advirtió en sus primeras palabras como jugador celeste que
“Hugo González llega después de la Final contra Tigres y prácticamente vamos a estar completos”, Antonio Mohamed, director técnico de Monterrey.
llega dispuesto a cambiar la historia del conjunto cementero, que ya suma 19 años sin conseguir un título de liga.
Carlos Vela falla penal en triunfo de la Real
Carlos Vela dio dos asistencias en el triunfo de la Real Sociedad. | GETTY IMAGES
El delantero mexicano Carlos Vela, fue protagonista en el duelo de la Real Sociedad en la Jornada 15 de la Liga de España, ya que fue pieza clave en el triunfo por 3-2 ante el Valencia al dar dos asistencias; sin embargo no pudo coronar su destacada actuación en Anoeta al fallar un penalti. Willian José firmó un doblete al 24’ y al 60’. Mientras que el seleccionado nacional pudo sentenciar el encuentro desde los 11 pasos, pero estrelló su disparo en el arquero Diego Alves, quien le adivinó su intención, fue hasta el 89’
37 puntos tiene el líder Real Madrid que Juanmi puso el marcador 3-1, no obstante los naranjeros hicieron sufrir al cuadro donostiarra, cuando al 90’ Bakkali acortó distancias al anotar el tanto que dejó la cuenta en 3-2. Así, el equipo dirigido por Eusebio Sacristán se ubica momentáneamente en el cuarto lugar de la clasificación con 26 puntos; el Valencia en el
sitio 17, con 12 unidades. Por otro lado, el mundo se volvió a rendir ante los pies de Lionel Messi luego del golazo con el que selló su doblete y la victoria del Barcelona por 3-0 ante el Osasuna en El Sadar. Luis Suárez fue el encargado de estrenar el marcador al 59’, mientras que el astro argentino se unió a la cuenta al 72’, pero fue al 92’ cuando hizo enloquecer a la afición tras gambetear a todos los rivales con la magia que lo caracteriza, meterse al área y fulminar a Nauzet con un elegante zurdazo para el 3-0 definitivo. KARINA BOBADILLA
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE NOVIEMBRE 2016
PUBLISPORT.MX
27
Joselito Adame, listo para volver a actuar en la Plaza México
Joselito es una de las máximas figuras del toreo mexicano. |CUARTOSCURO
SERGIO MELÉNDEZ
@SerMelendez
El matador aguascalentense Joselito Adame se reportó listo para la encerrona de este lunes 12 de diciembre en la Monumental Plaza de Toros México para la celebración de la tradicional “feria guadalupana”. Adame realizó labores de tienta en la cabaña brava tlaxcalteca de El Grullo que
dirige el ganadero Don Juan Carlos González. Seleccionó cuatro vacas con evidente edad y fuerza, mismas que mostraron la bravura que corre por los potreros de esta casa ganadera. El torero mexicano pudo desplegar su tauromaquia, técnica y creatividad ante las condiciones que le fueron presentando cada vaca. En las labores de ayuda estuvo el novillero poblano Héctor Gabriel Aquino Fe-
Joselito ha actuado en 19 corridas en Europa. |CUARTOSCURO
“Es el día más importante de mi vida como torero” Joselito Adame, en una publicación realizada a través de su cuenta de Twitter @JOSELITOADAME
rrer, quien también se dio “las tres” en las oportunidades que tuvo. Adame toreará animales de Don Germán Mercado Lamm, Montecristo, quien enviará dos toros para la encerrona; en tanto que serán dos más de Barralva y el mismo número procedentes de San Isidro. Adame en esta temporada mexicana de fin de año y parte del 2017, cumplirá con aproximadamente media docena de festejos. Joselito estará ante su decimotercer paseíllo en La México en lo que va de década y donde ha tenido salidas al ruedo dignas de mencionar. Recordamos un 19 de febrero, en el que Adame abrió la puerta grande de La Monumental cortando dos orejas al astado. Habrá que mencionar los astados de Fernando de la Mora, a los que Joselito Adame desorejó en noviembre
2012 Año en que Joselito abrió su primera Puerta Grande en la Monumental Plaza México con faena de 2 orejas. del 2013 en la Temporada Grande. La Monumental de México ha disfrutado con creces su presencia en los carteles y es que, Joselito Adame acumula en 12 paseíllos, 17 orejas. Otra fue su tercera salida consecutiva a hombros, en el 2014. Pero ¿qué tal la temporada pasada? dos puertas grandes en 3 paseíllos. ¡Vaya mes de noviembre lleva Adame! Puebla, Monterrey, Guadalajara, Acho, Perú y en todas sus actuaciones cumple. Claro, sin olvidarnos de que ya ha actuado en el mano a mano con Andrés Roca Rey en La México.
Con la finalidad de apoyar la economía de los aficionados taurinos que asistierán a la Feria Guadalupana en la Plaza México, se pusieron a la venta abonos con descuento. La empresa que maneja el Coso de Insurgentes informó que se hicieron descuentos en las localidades, para que los espectadores acudieran a disfrutar de su espectáculo favorito.
105586
El matador aguascalentense se presentará por décima tercera ocasión en el Coso de Insurgentes en lo que va de la década
PUBLISPORT.MX
28
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE 2016
Prescott solamente ha perdido un duelo como profesional, justo ante Nueva York. |GETTY IMAGES
Vaqueros de Dallas van por el título divisional ante los Gigantes de NY Dallas sólo necesita imponerse a Nueva York para amarrar la cima del Este en la Conferencia Nacional. En Dallas ya se empieza a hablar de Super Bowl. Es lógico tener tanta confianza luego de igualar la marca del equipo con 11 triunfos consecutivos. Pero esta noche los Cowboys deben preservar la cautela al visitar al último equipo que los derrotó: los Giants de Nueva York. Los Giants perdieron el momento y una buena oportunidad de mantener el paso luego de que la semana pasada cayeran en Pittsburgh para sufrir su primer revés en siete partidos. Pero eso no los hace menos peligrosos, especialmente ante los Cowboys. Ocho de los últimos 10 enfrentamientos entre ellos se han decidido por siete puntos o menos. El quarterback Dak Prescott
y el running back Ezekiel Elliott, los novatos que tienen a los Cowboys en la cima de la liga, deben tener cuentas pendientes ante el equipo que les propinó su única derrota como profesionales. En el triunfo de 20-19 de la primera fecha, los Giants tomaron la ventaja
11 Triunfos suman los Vaqueros
1 Derrota, precisamente ante Giants
“Creo que definitivamente me ayudó a convertirme en el jugador que soy actualmente, tener algo que probar desde el inicio de campaña”.
SEMANA 14 DE LA NFL Pittsburgh
en
Buffalo
Hoy 12:00 Horas
Denver
en
Tenneesse
Hoy 12:00 Horas
Washington
en
Filadelfia
Hoy 12:00 Horas
Arizona
en
Miami
Hoy 12:00 horas
San Diego
en
Carolina
Hoy 12:00 Horas
Cincinnati
en
Cleveland
Hoy 12:00 Horas
Chicago
en
Detroit
Hoy 12:00 Horas
Houston
en
Indianapolis
Hoy 12:00 Horas
Minnesota
en
Jacksonville
Hoy 12:00 Horas
Nueva York
en
San Francisco
Hoy 15:05 horas
Nueva Orleans
en
Tampa Bay
Hoy 15:25 horas
Atlanta
en
Los Ángeles
Hoy 15:25 Horas
Seattle
en
Green Bay
Hoy 15:25 Horas
Dallas
en
Nueva York
Mañana 19:30 Horas
Dak Prescott
a mediados del último cuarto y la defensiva secó al entonces inexperto ataque de los Cowboys, limitando a Elliott a menos de tres yardas por acarreo, el único equipo capaz de contener al potente corredor. “Creo que definitivamente me ayudó a convertirme en el jugador que soy actualmente, tener algo que probar desde el inicio de campaña, salir al campo y recomponer el camino”, declaró Elliott. Desde entonces, los Cowboys han concretado cuatro remontadas para ganar el en-
cuentro en el último cuarto. En los últimos cinco partidos, Prescott tiene 10 touchdowns sin intercepciones y la defensiva no ha permitido más de 17 puntos en siete partidos esta campaña. Un triunfo la noche del domingo les asegura el título del Este de la NFC. “Ellos representan la única mancha en nuestro récord”, dijo Prescott. “Nos entusiasma la oportunidad de poder visitarles para ajustar cuentas tras lo que ellos nos hicieron en el primer partido”. AP
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE 2016
VIAJEROS
29 /publimetroMX
Una aventura en el mar al estilo Disney
/publimetroMX
PLUS
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
El barco va a una velocidad de 39.8 km/h aproximadamente.|CORTESÍA
El mar contribuye a mejorar las experiencias de los vacacionistas alrededor del mundo; incluso a veces es el detonador al tomar la decisión de un destino adecuado para viajar. Para mejorar la experiencia en el océano, existen distintas alternativas, pero sólo una contempla a toda la familia: el crucero de Disney Wonder de Disney Cruise Line
@arritmia
Si bien dicen que Disney es el lugar más feliz del planeta, el mar lo potencializa. Este enorme barco comenzó sus actividades en el año de 1999 pero para este 2016 fue remodelado con más espacios divertidos que contemplan actividades y espacios que provocan una experiencia inolvidable a bordo.
Del inicio a la magia
que evocan las historias de Disney con las que creciste. Del piso 3 al 9, encontrarás camarotes, restaurantes temáticos con distintas opciones gastronómicas, alberca, un café, spa, lounge, teatros, tiendas, pantallas gigantes al aire libre, spots de comida en el área de las albercas, helado gratis casi todo el día y sobre todo, a los personajes de Disney para tomarte una buena foto. Además, hay tiendas con productos exclusivos que no podrás ver en ningún otro lugar del mundo y de todos los precios.
Desde el momento en el que arribas al puerto de Galveston, Texas, hay personal de Nuevas guaridas Disney- algunos con guantes A través de su historia, de Mickey- que con emoción Disney Wonder ha contemsincera, te conducen a lo plado tener actividades de que será una travesía por el esparcimiento que compleGolfo, con rumbo al Caribe y menten el viaje de los pade regreso. sajeros en este crucero. Sin Después de la documen- embargo, este año decidió tación y explicarte que a renovarse y aumentar estos bordo usarás una tarjeta de atractivos. Disney para todo, tu camino Por una parte está el te llevará al lobby principal Oceaneer Club de Disney, del Wonder, donde una donde los niños enconescultura de la Siretrarán una réplica nita y el anuncio de la recámara de en altavoz de Andy de Toy Story, que estás arriba con todo y perdel barco, será sonajes. Adela mejor bienmil personas pueden viajar más un espacio venida. para reclutar a en el Disney Wonder que Lo que sigue niños a la acacuenta con casi mil es recorrer la nave demia de Marvel, camarotes y dejarte sorprendonde Capitán Améder con la elegancia de rica, Spiderman y Black cada uno de sus espacios Widow, les darán las mejores que, claro, tienen detalles enseñanzas.
4
Un espectáculo de altura
CORTESÍA
1. La embarcación tiene teatros y musicales con producciones monumentales, a la altura de Broadway; una muestra de ello es Frozen, un musical espectacular. Se trata de una adaptación de la historia original donde las hermanas Anna y Elsa descubren el significado del amor y la hermandad. A decir de los creativos de Disney, buscaron proyectar un mensaje de empoderamiento femenino, además de incluir durante todo el acto efectos innovadores; “La tecnología cambia el teatro convencional”, mencionaron. Frozen, a musical spectacular, destaca por ver en escena mapping, cambios de vestuario en tiempo real- como acto de magia- las sensibles interpretaciones de todos sus personajes, incluso nieve. ARIANNA BUSTOS
104386
ARIANNA BUSTOS
PLUS / VIAJEROS
30
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE 2016
1
Los espectáculos que ya son toda una tradición en el parque toman un toque festivo. | DREAMSTIME
Vive las fiestas en SeaWorld 2
Más que un parque dedicado a la vida marina, este popular atractivo de San Diego busca dar opciones para disfrutar en familia las fiestas con shows y alternativas que, además de empapar con espíritu festivo, buscan concientizar sobre la importancia de la conservación y cuidado de los animales POR: ALEXANDRA ORTIZ| FOTOS: ERIKA PADRÓN, ALEXANDRA ORTIZ Y CORTESÍA SEA WORLD @Dinwen
Imperdible de San Diego.
1
Como una de las opciones de turismo más populares de esta ciudad vecina de nuestro país, el parque de SeaWorld ofrece a sus visitantes una experiencia familiar de entretenimiento de conciencia sobre la vida marina y los animales en general. Uno de los aspectos importantes del parque es que, además de trabajar por su cuidado, permite a las personas interactuar con la fauna marina, por lo que varios de sus tanques están abiertos para que puedan tocarlos, alimentarlos y conocer más acerca de ellos de primera mano.
Juegos.
2
El parque cuenta con varios rides para los amantes de la veloc locidad y adrenalina. El coaster Manta te llevará a alta velocidad para imitar el nado de una raya, mientras que el Riptide Rescue te ofrecerá una aventura de rescate muy movida. Journey to Atlantis y Shipwreck Rapids sumarán algunos chorros de agua al recorrido. Para los más pequeños también están el Elmo’s Flying Fish y el Oscar’s Rocking Eel. Asimismo, si quieres tener una vista única de los 22 acres que conforman el parque y el océano Pacífico sube la
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 11 DE DICIEMBRE 2016
PLUS / VIAJEROS
31
3
Skytower, la cual se ilumina con cientos de luces para convertirse en un árbol de navidad de más de 97 metros, el más grande del sur de California y toda una tradición del parque desde 1969.
Eventos con un toque navideño.
3
Varias de sus exhibiciones con animales se contagian del espíritu navideño, como el Shamu Christmas Miracles (con quizás el animal emblemático de SeaWorld, la Orca) y el Clyde & Seamore’s Christmas Special (un espectáculo que emula un show televisivo navideño acompañado de un león marino). A estos se suma el ya clásico show de delfines que en esta temporada lleva el nombre de Dolphin Island Christmas, en la que las entrenadoras muestran cómo los delfines celebran las fiestas y hacen acrobacias juntos. Las mascotas del hogar también se suman con el Pets Rule Christmas, en la que gatos, perros, aves y cerdos demuestran que están más que felices de que se acerquen las fiestas y ayudan a armar todos los preparativos para la fiesta navideña de SeaWorld.
Rudolph’s Christmastown.
4
El reno de Santa Claus más famoso llega a SeaWorld para acompañar a sus amigos marinos
en la celebración navideña con varias actividades y su villa navideña. Localizado en la parte este del parque entre el Penguin Encounter y Wild Arctic, es donde más se respira la esencia navideña. Cuenta con espacio para comprar todos los souvernir de la temporada en el Holly Jolly Marketplace. Además podrás tener una experiencia en la que podrás sentir lo que es estar dentro de una decoración navideña y llevarte una fotografía única con los personajes navideños con el Sam’s Snowy Wonderland Snow Globe Experience. Los renos se ponen festivos con los Reindeer Games, los cuales consisten en el Strike It Rich!, una búsqueda de tesoros, y los Bumble Catch y Sam the Snowman’s Snowball Toss, dos juegos para concursar por un premio al lanzar aros. Una banda de elfos tocará melodías navideñas en el Christmastown Stage a las 17:00 horas frente al árbol navideño y Rodolfo y sus amigos estarán saludando a los visitantes y preparados para recibir a la familia para tomarse una fotografía para la perfecta postal navideña. Para completar la experiencia, SeaWorld tendrá menús temáticos especiales en sus áreas de comida. Algunos de los platillos que podrás probar son la pizza navideña, macarrones con queso, crepas navideñas y waffles.
105330
4
105583