20161213_mx_monterrey

Page 1

MONTERREY, N.L.

Martes 13 de diciembre de 2016

www.publimetro.com.mx

Máx. 29˚ C | Mín. 15˚ C

@publimetroMX

.com.mx PEREGRINOS ROMPEN RÉCORD; LLEGARON 7.1 MILLONES A LA BASÍLICA DE GUADALUPE PÁGINA 05

ANIGRAM Y PUBLIMETRO CHOCAN LOS CINCO PÁGINA 06

CRISTIANO GANA SU CUARTO BALÓN DE ORO

SALARIO MÍNIMO, EL MÁS BAJO EN TRES SEXENIOS FRENTE AL DÓLAR

PÁGINA 14

PÁGINA 05

Preocupa a organismos tijeretazo a víctimas del delito La organización Cadhac consideró inaceptable que el gobierno de Nuevo León planee reducir en un 40% el presupuesto para 2017 destinado para la atención a las víctimas del delito y de violaciones graves a derechos humanos. PÁGINA 02

TOVAR Y DE TERESA UNIÓ LA CULTURA CON LA ADMINISTRACIÓN: EPN Acompañado de todo el gabinete presidencial en el homenaje póstumo al secretario de Cultura realizado en el Cenart, Peña Nieto dijo que fue un puente entre el gobierno y la comunidad cultural. PÁGINA 02 NOTIMEX

PANDORA CONVENCE CON SU NAVIDAD

PÁGINA 12


NOTICIAS

02 /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

/publimetroMX

NOTICIAS

Vence plazo para gabinete de Seguridad

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Capacitan a tránsitos sobre Reglamento Homologado Como parte de los preparativos para la entrada en vigor del Reglamento Homologado de Tránsito, este lunes fue realizada una capacitación para los elementos de las diversas corporaciones de Seguridad del área metropolitana. Reunidos en el Museo San Nicolás, 80 agentes de Tránsito y Vialidad de San Pedro, Monterrey, Escobedo, Guadalupe y San Nicolás participaron en esta capacitación del reglamento que será aplicado a partir del 1 de enero del 2017. PUBLIMETRO

Ya se vende agua tratada de manera automática A fin de facilitar a empresas e industriales el suministro de agua residual tratada, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey puso en marcha un sistema automatizado para la venta del líquido en pipas. Por medio del programa Agua para Todos, los interesados podrán adquirir el agua con el uso de una tarjeta inteligente, acelerando el proceso y

evitando con ello actos de corrupción, sin necesidad de tener que acudir a las oficinas de AyD, se informó en un comunicado. Gerardo Garza, director de Agua y Drenaje, mencionó este lunes que la paraestatal cuenta con seis puntos de carga, de los cuales los ubicados en las plantas Alamey y García ya funcionan de manera automatizada. PUBLIMETRO

Despiden a Tovar y de Teresa

Sólo faltan unos días para que venza el plazo que Jaime Rodríguez le dio a su gabinete de Seguridad para disminuir los índices de violencia en el Estado VÍCTOR BADILLO

@VictorBadillo74

El pasado 25 de octubre, el Bronco anunció a la prensa que su secretario de Seguridad Pública y su procurador fueron advertidos que, de no bajar el índice criminal, los dos serían removidos de su cargo. Además, Rodríguez Calderón confirmó que se giraron instrucciones para que perfiles de candidatos a ocupar los puestos en juego se comenzaran a analizar. “Que tengan que hacer los cambios que sean necesarios, esos me los van a plantear en el transcurso del día y yo veré qué es lo que conviene. Si no lo hacen, se van, el secretario de Seguridad y el procurador tienen la obligación. He aprobado que presenten perfiles para que hagan los cambios que sean necesarios al interior de cada dependencia”, dijo el Bronco en octubre pasado. En los últimos dos meses y después de esta advertencia, Cuauhtémoc Antúnez, secretario de Seguridad Pública; y Roberto Flores, procurador del Estado; trataron de redoblar esfuerzos para lograr el objetivo; sin embargo, las estadísticas no los ayudan.

El procurador Roberto Flores y el secretario de Seguridad, Cuauhtémoc Antúnez, no han dado los resultados esperados. ARCHIVO

El Penal del Topo Chico revivió la violencia. Además, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos lanzó recomendaciones urgentes al Bronco para que tomara medidas, pues los responsables que desencadenaron la matanza de febrero pasado aún permanecían en la cárcel estatal. La recomendación advertía que el clima de inseguridad y autogobierno continúa en Topo Chico, y se señaló que el hacinamiento de mujeres era insostenible y se urgía un reacomodo de las internas. Pero no sólo eso marcó tendencia dentro del plazo que emitió Jaime Rodríguez a sus subalternos. Los secuestros, homicidios y extorsiones se incrementaron drásticamente, según los datos de los Observatorios Ciudadanos. La violencia armada también se disparó, al grado de llegar a crímenes contra niños, dos de ellos muertos a balazos en Santa Catarina y una bebé fue secuestrada por criminales

en García. La frustración de la gente contra la Procuraduría en casos de alto impacto, ha llegado a tal grado, que familias como la de Javier Hernández decidieron investigar por su cuenta un crimen cometido en contra de un integrante de su familia. “Mi hijo desapareció hace tres meses. Yo puse una denuncia por la desaparición y, como no se movían, comencé a indagar el paradero de mi hijo, hasta que encontré a una persona que me llevó hasta donde se encontraba. Lo habían asesinado y su cuerpo con algunas partes desmembradas fue enterrado en un terreno baldío. Nadie me ayudó a buscarlo. Como somos pobres, no somos parientes o amigos del gobernador ni del procurador, nadie nos ayudó con mi caso. Los asesinos ya los tengo identificados, pero ahora ellos (policías) se niegan hacer su trabajo”, dijo Javier Hernández. Pero no son las únicas historias de frustración. Comer-

ciantes se han quejado del brote de asaltos a sus negocios a mano armada. Las extorsiones y robo de autos han sido motivo de alertas que han lanzado desde el interior de la administración estatal en voz del vocero de Seguridad, Aldo Fasci, quien en noviembre pasado informó que la administración estaba en estado de alerta por los repuntes que se estaban viviendo en el área metropolitana. Críticos de la Administración refieren que, de no hacer cambios en las dos áreas de mayor importancia de seguridad para el estado, la crisis podría agudizar en los próximos meses, pues al frente de las dos dependencias se mantienen a personajes sin experiencia en seguridad pública. En lo que va de la administración de Jaime Rodríguez Calderón, 713 personas han sido asesinadas. Mientras que en el mismo periodo, pero del 2015, cuando gobernaba Rodrigo Medina, murieron 416.

Alertan por recorte a víctimas de delito

El presidente Enrique Peña Nieto encabezó este lunes el homenaje luctuoso que se le ofreció a quien fuera el primer titular de la Secretaría de Cultura en México, Rafael Tovar y de Teresa, en el Teatro de las Artes del Centro Nacional de las Artes. Tovar y de Teresa fue un puente entre el servicio público y la comunidad artística y cultural, hasta el punto de borrar las diferencias, destacó. NOTIMEX

Organismos ciudadanos alertaron sobre un recorte al Presupuesto 2017 destinado para la atención a víctimas del delito y violaciones graves a derechos humanos. “Para 2017, el gobierno de Nuevo León planea reducir en un 40% el presupuesto. Esto es absolutamente inaceptable”, informó CADHAC este lunes en un boletín. “Desde Ciudadanos en Apoyo a los Derechos Humanos, A.C. reprobamos la propuesta de presupuesto de egresos para el año 2017 que

el gobierno de Jaime Rodríguez Calderón tiene previsto para la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV)”, recalcó. “De 46 millones 923 mil 045 pesos que el gobierno estatal le otorgó en 2016 a esta instancia, para el próximo año sólo presupuestaron 28 millones 047 mil 467 pesos para el 2017”, cita el texto. “Es importante recordar que este dinero es parte de la reparación integral del daño que, por derecho, les corresponde a las víctimas

de delitos o de violaciones de derechos humanos”, declaró Claudia Martínez, directora jurídica de CADHAC. “No se trata de un privilegio que arbitrariamente puedan otorgar o dejar de otorgar las autoridades”, añadió. “Este recorte para la CEEAV nos parece particularmente contradictorio ante la creciente y evidente ola de delincuencia y de violaciones graves a derechos humanos por la que el estado de Nuevo León está pasando”, concluyó. VÍCTOR BADILLO

Hermana Consuelo Morales, fundadora y directora CADHAC. ARCHIVO

Publimetro Monterrey, N.L. Editado y distribuido por: GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ Dirección: Centro Convex. Ave. Morones Prieto No. 1500, Colonia Nuevas Colonias Piso 5 Suite 506, Monterrey, 8ıåĺė 2åęĒȩ Gȩ ɹɷɺɴɳ Ʉ Teléfonos: (81) 15348014 Ʉ Fax: ɇɻɴɉ ɻɶ ɷɵ ɴɼ ɵɷ Ʉ Correos: ventasmty@publimetro.com.mx, redaccionmty@publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx Ʉ Director General: Octavio Rivas Ʉ Director Comercial: 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ Directora Monterrey: #ĤÑÝÿåČÑ _çČåŀ SĤåĺÿĕė Ʉ Director editorial y responsable: José Lebeña Ʉ Editora general Monterrey: Ericka Ostos Ʉ Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: ɳɷȿɵɴɳȿɳɼɵɻɴɳɸɵɴɸɳɳȿɴɳɴ Ʉ Titular de la Reserva: Metro International S.A. Ʉ Número de Certificado de Licitud de Título y Licitud de Contenido: ɴɸɴɴɹ Ʉ Responsable de distribución e impresión: Sergio León Chong Ʉ Año: ɻ Ʉ Número: ɴɼɼɶ Ʉ Impreso por: Cartolito, S.A. de C.V. con domicilio en Palos Altos No. 130, Col. Urdiales, C.P. 66430, Monterrey, Nuevo León. Teléfono: (81) 83 89 84 00 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå ČıĒåĨ Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ www.publimetro.com.mx


105551


NOTICIAS

04

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

Grupos antisistema, autores de la caída de las encuestas electorales Especialistas consultados por Publimetro señalaron que las encuestas electorales deben renovarse para recuperar su credibilidad

“Lo que tal vez tengamos que hacer es incluir en los reportes preguntas cualitativas o explicativas”.

ÓSCAR SANTILLÁN

Roy Campos, director de Consulta Mitofsky

@elfuser26

Ante las derrotas que han sufrido las casas encuestadoras en sus estimaciones del voto, éstas ya preparan un cambio: detectar las emociones que mueven a los ciudadanos a la hora de votar. En Estados Unidos las encuestas daban como ganadora a Hillary Clinton y perdió; en Colombia en el referéndum se estimó que ganaría el ´Sí´ a la paz y ocurrió lo contrario, mientras que en el Reino Unido triunfó el Brexit a pesar de que las encuestas planteaban otro escenario; lo que a la postre dañó la credibilidad de las casas encuestadoras. Por ello México será en 2018 la primer gran prueba para que el sistema de encuestas demuestre que es, pese a todo, la mejor forma para estimar las preferencias electorales de los ciudadanos. Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky expuso en una entrevista con Publimetro que desde hace años está creciendo un movimiento antisistema, el cual es muy difícil prever cómo se comportará al final de una elección, por lo que es necesario, dijo, realizar algunos cambios en la forma en que encuestan. “Lo que tal vez tengamos que hacer es incluir en los reportes preguntas cualitativas o explicativas que te permitan prever el cambio. Por ejemplo, si se hubiera preguntado en Nuevo León (elección que ganó el Bronco): ´¿usted qué prefiere, continuidad o cambio en el próximo gobierno?´ Apabullantemente te contestarían que haya cambio de gobierno”. “Entonces cuando uno lee la encuesta dice: ‘bueno

3 gubernaturas se elegirán en 2017: la de Coahuila, Estado de México y Nayarit.

A decir de Roy Campos, en el país los candidatos independientes han afectado la precisión de las encuestas. |CUARTOSCURO

podía ir adelante un partido, pero la gente quiere que ya se vaya’. Entonces podíamos empezar a prever que puede presentarse un fenómeno de ese tipo”, ejemplificó. En consecuencia, comentó Campos, ahora tendrán que desentrañar el sentir del electorado así como sus preferencias electorales, y el escenario donde demostrarán

que siguen siendo confiables las casas encuestadoras será 2018, ya que en la elección presidencial se presentarán muchas encuestas. “Las encuestas, mientras no haya otros mecanismos, seguirán siendo la mejor forma de aproximarse a conocer lo que está pasando. A lo mejor no son tan precisas, a lo mejor no pueden adivinar,

pero para saber entre quién está la pelea sí (son confiables)”, puntualizó. Sin embargo, los cambios no permearán la forma técnica con la que elaboran actualmente las encuestas, advirtió Roy Campos. Para Iván Iturbe Carbajal, académico del Departamento de Comunicación de la Universidad Iberoamerica-

na y especialista en opinión pública, los ciudadanos desconfían de todo lo que pueda reflejar una institución, ya sea de los políticos, de los medios de comunicación y en este caso, de las casas encuestadoras. “Prefieren confiar más de una encuesta que salga en redes que de una que salga de una casa demoscópica se-

Análisis GABRIEL PÉREZ DEL PERAL

Profesor e investigador de la Escuela de Gobierno y de Economía de la Universidad Panamericana (UP).

¿Por qué han fallado las encuestas? La gente no revela sus preferencias electorales como antes porque ha sido golpeada por la crisis de 2008-2009 y está buscando un cambio de gobierno. Entonces a la hora de aplicarles las encuestas, la gente por temor a perder el empleo o por ser discriminada no revela sus preferencias electorales. ¿Deben buscar las emociones de los electores? No es fácil hacer cuestionarios ni reconfigurar los

modelos econométricos para poder cambiar las encuestas. Un cuestionario está compuesto de dos elementos: el modelo econométrico que delinea las casualidades entre las variables y luego la forma en que agrupas los reactivos del cuestionario. Los centros donde diseñan las encuestas no están aplicando la metodología policórica. ¿Qué deben hacer las casas encuestadoras para recuperar credibilidad? Hay que reestimar los modelos econométricos para que capten los cambios estructurales en las preferencias electorales de los ciudadanos. ¿2018 será la gran prueba para las casas encuestadoras? Sí, y mira, desde 2012 empezamos a ver fallas

en las encuestas. Por ejemplo, cuando Josefina Vázquez Mota se fue al tercer lugar muchas encuestas no captaron eso. Urge cambio en los modelos y calibrar los componentes de los cuestionarios y hacer reactivos que no se contradigan. ¿Es viable un acercamiento entre las encuestas y la academia? Valdría la pena que pusieran a consideración de los medios académicos esta reconfiguración de los cuestionarios y de las encuestas para validar que sí estén captando las preferencias electorales y que ahora sí podamos confiar en ellas en 2018. Formar un consejo donde participen las casas encuestadoras, la parte académica y que realmente se dictamine que sí se calibraron las encuestas.

ria (…) Lo que actualmente se ha comprobado, ya sea en Estados Unidos o en el tema del Brexit, es que la gente confía más en el candidato y luego en sus temas, ya sea por ser guapo, carismático o cualquiera de los factores emocionales”, agregó. El especialista en opinión pública expone que tendrán que pasar años para que las casas encuestadoras se ganen, de nueva cuenta, la credibilidad de los ciudadanos y en el caso de México se verán las consecuencias de esta mala imagen en las elecciones de Coahuila, Nayarit y el Estado de México. “Yo creo que tienen que buscar mejores maneras de garantizar el anonimato a las personas. Por ejemplo, darte una boleta simulada y una urna para que de manera totalmente secreta – algunas ya lo hacen– digan su preferencia. Además deben perfeccionar el cálculo de cuánta gente va a salir a votar. Estos son los principales retos que tienen las casas encuestadoras en México y que seguramente ya lo están trabajando”, comentó. Otra de las cuestiones que han dificultado el trabajo de las casas encuestadoras es la inseguridad, más que la desconfianza de los ciudadanos, argumentó Roy Campos, presidente de Consulta Mitofsky, ya que hay zonas del país donde acceder es muy complicado por la vigilancia que se da a los encuestadores. “Hay zonas del país donde acceder es muy complicado, en términos de que son zonas peligrosas donde nos están vigilando, donde tenemos que hablar con ellos para explicarles lo que estamos haciendo. Pero sí hay un ambiente pesado. Ese es uno de los obstáculos. Y no sólo hablo de zonas rurales también de zonas urbanas”, puntualizó.


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

NOTICIAS

05

Salario mínimo, peor nivel en tres sexenios En 1994, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, un salario mínimo equivalía 4.50 dólares; en 2016, alcanza 3.52 dólares; el próximo año apenas subirá a 3.86 dólares MARIO MENDOZA @MarioFinanzas

El salario mínimo enfrenta su peor nivel en los últimos tres sexenios en términos de dólares y aún cuando el próximo año sube a 80.04 pesos diarios, no hay una recuperación significativa. Mientras que en 1994, al inicio del gobierno de Ernesto Zedillo, un minisueldo alcanzaba para comprar 4.50

dólares, hoy –con la administración actual– apenas equivale a 3.52 dólares. Incluso, el monto de 80.04 pesos fijado para 2017 por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) para 2017, se convertirá en el segundo más bajo en los últimos 22 años, con una equivalencia de 3.86 dólares. Lo anterior como resultado de un comparativo entre el monto de los minisalarios y el tipo de cambio al inicio de los últimos periodos de gobierno en nuestro país. Cabe destacar que tales cifras son relevantes si se toma en cuenta que los estudios internacionales toman como referencia al tipo de cambio o cotización del dólar para determinar el avance de los indicadores como el salario mínimo.

Sexenio por sexenio

En 1994, al arranque del gobierno de Ernesto Zedillo – antes de la crisis de 1995– el mínimo oficial era de 13.97 pesos diarios, cifra equivalente a 4.50 dólares, a un tipo de cambio de 3.10 pesos. Para diciembre del año 2000, con la llegada de Vicente Fox, el minisalario estaba en 35.12 pesos al día, cifra equivalente a 3.74 dólares, a un tipo de cambio de 9.39 pesos. En 2006, al inicio del sexenio de Felipe Calderón, el salario mínimo se fijo en 47.05 pesos diarios, cifra equivalente a 4.42 dólares, a un tipo de cambio de 10.64 pesos. Para 2012, con la llega de Enrique Peña Nieto, el mínimo reportó un nivel de 60.75 pesos al día, cifra equivalente a 4.44 dólares, a un tipo de cambio de 13.68 pesos.

Peregrinos superan los 7.1 millones en la Basílica Este 12 de diciembre los peregrinos a la Basílica de Guadalupe superaron los 7.1 millones. La delegación Gustavo A. Madero informó que se registró la visita de siete millones 115 mil 600 fieles. Debido a la afluencia, se intensificaron las labores del operativo, que se mantuvo activo hasta la salida del último peregrino. Hasta la tarde de ayer se registró la atención médica de cuatro mil 24 personas, que derivado de su largo peregrinar, sufrieron escoriaciones en las extremidades inferiores, agotamiento y deshidratación. A través de los altoparlantes de las cámaras de videovigilancia, se reportó el extravío de 54 personas, mismas que fueron localizadas a los pocos minutos. Las cuadrillas de limpieza de la delegación retiraron mil 84 toneladas de basura de las calles y en cuanto a la hidratación

Los fieles se dieron cita durante todo el fin de semana.|AP

de los fieles, se distribuyeron 420 mil litros de agua potable. La Estancia del Peregrino reportó el 80% de

ocupación, ya que muchos de los visitantes comenzaron los preparativos para emprender el regreso a casa. ISRAEL ZAMARRÓN

104764


06

NOTICIAS ¡Desde hoy podrás disfrutrar de Anigram en Publimetro! Anigram cuenta el otro lado de la noticia, el detrás de las cámaras, las curiosidades de un tema, siempre con humor e ilustraciones que le den animación a la vida de las personas. Síguenos en: facebook/anigrammx, twitter @anigrammx, instagram @anigrammx

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

NOTICIAS / MUNDO

07

Antonio Guterres jura como secretario general de la ONU El portugués será el sucesor de Ban Ki-moon y tomará posesión el próximo 1 de enero de 2017 MIGUEL VELÁZQUEZ @miguelvelm

El ex primer ministro portugués, Antonio Guterres prestó juramento como secretario general de las Naciones Unidas, para suceder a Ban Ki-moon. El ex alto comisionado de la ONU para refugiados fue elegido por la Asamblea General por aclamación y asumirá el 1 de enero. Guterres, de 67 años, es el noveno secretario general en los 71 años de historia de la ONU. Su experiencia ejecutiva como jefe de gobierno de un

país y luego como jefe de la comisión para refugiados de 2005 a 2015 lo proyectaron al primer plano entre los 13 candidatos al puesto en encuestas informales en el Consejo de Seguridad. Antes de la juramentación, los 193 miembros de la Asamblea General rindieron homenaje a Ban Ki-moon.

No habrá una mujer dirigiendo hasta después de 2021

Por lo general, la elección del Secretario General de la ONU es un proceso cerrado. Sin embargo, este fue bastante abierto. El de mayor apertura en los últimos 70 años. Se supo que había postulantes mujeres. Incluso, que países como Reino Unido y Estados Unidos pedían que la siguiente líder de la ONU fuera una mujer, algo que podrá ponerse de nuevo en la mesa en el año 2021.

Algunos datos importantes sobre Antonio Guterres Ʉ 8ÑÝÿę åĒ 2ÿĨÜėÑȦ GėĤĮıûÑČȦ åČ ɶɳ áå ÑÜĤÿČ áå ɴɼɷɼȩ Tiene 67 años. Ʉ Nå ÝėĒĺåĤĮÿĤÓ åĒ NåÝĤåĮÑĤÿė #åĒåĤÑČ áå ČÑ =8V åČ ɴ áå enero de 2017. Ʉ å ɴɼɼɸ Ñ ɵɳɳɵ îıå GĤÿđåĤ 7ÿĒÿĨĮĤė áå GėĤĮıûÑČȩ Ʉ SÑđÜÿçĒȦ áå ɴɼɼɼ Ñ ɵɳɳɸ îıå ĨåÝĤåĮÑĤÿė áå Socialist International. Ʉ å ɵɳɳɸ þÑĨĮÑ ɵɳɴɸ îıå ČĮė ėđÿĨÿėĒÑáė áå 8ÑÝÿėĒåĨ VĒÿáÑĨ ġÑĤÑ ČėĨ JåîıûÿÑáėĨȩ

Sin embargo, tras obtener el apoyo de Rusia –país que se oponía a su elección– Guterres fue elegido por acla-

Antonio Guterres asumirá la presidencia del organismo el 1 de enero de 2017. | NOTIMEX

mación en octubre pasado, sin necesidad de una votación.

Los retos del nuevo Secreta-

rio General de la ONU

La herencia que Antonio Guterres recibe de Ban Ki-Moon es grande. Al sudcoreano se le reconoce su participación

en el Acuerdo Climático, en el que más de 190 países se comprometen a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.

105617


08

THE NEW YORK TIMES

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

Las políticas de Trump añaden urgencia a los esfuerzos por revivir el comercio petrolero de México La refinería Miguel Hidalgo de Pemex, que se ubica en el municipio Tula de Allende, dentro del estado de Hidalgo. |THE NEW YORK TIMES


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

THE NEW YORK TIMES

09

“La única manera de recuperar la producción en los próximos cinco o seis años es traer más inversión a Pemex”. Juan Carlos Zepeda, presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos

El director de Pemex, José Antonio González Anaya, en una conferencia de prensa. |THE NEW YORK TIMES

La ciudad que el petróleo construyó se está quedando vacía.Letreros de “Se vende” son colgados por igual en casas de concreto y búngalos blanqueados por el sol. Los trabajadores petroleros desocupados que acostumbraban reunirse en la plaza principal, con la esperanza de conseguir empleos esporádicos, han decidido seguir adelante. te estadounidense que hizo de cambiar drásticamente la relación de su nación con México una piedra angular Aquí, en Ciudad del Carmen, de su campaña, funcionarios en la costa del golfo de Méxi- de este lado de la frontera se co, incluso los invulnerables han apresurado a asegurar al puestos sindicalizados están país que la economía de Médesapareciendo. Algunos xico es sólida. Si Trump sigue adelante obreros en las plataformas marítimas de la compañía con sus promesas de renepetrolera nacional, Pemex, gociar el Tratado de Libre no han trabajado en meses, Comercio de América del y sus voces están llenas de Norte (TLCAN), deportar migrantes y gravar las remesas ansiedad. “¿Qué piensa que va a su- para pagar su muro fronterizo, México enfrentará seceder?”, preguntan algunos. Pemex ha estado cojeando veras sacudidas económicas, particularmente para la durante años, perdienvibrante base manudo miles de millofacturera, cuyos nes de dólares productos reemanualmente, plazaron al abrumada por petróleo como la deuda y pala principal exsando apuros para mantedel presupuesto del gobierno portación del país hace años. ner la producse financia con los ingresos El peso ción a medida petroleros; sin embargo, mexicano sigue que se secan sus antes el porcentaje era en niveles bajos gigantescos camde 40%. récord. El banco pos petroleros en el central (Banco de Méxigolfo de México. El año próximo, bombeará menos co) elevó las tasas de interés, de dos millones de barriles citando una “intensificada diarios, la producción más incertidumbre”. Y, recientemente, redujo los pronóstibaja desde 1980. Componer a la compañía cos de crecimiento para este petrolera ya estaba al inicio año y el siguiente. El goberde la lista de prioridades de nador del banco, Agustín México, el meollo de un lar- Carstens, dijo a una estación go debate sobre el destino de de radio local que comprenuna de las instituciones na- der las políticas del gobierno cionales más importantes, y de Trump era “como tratar de armar un rompecabezas más en problemas. Ahora, esa gigantesca ta- sin tener todas las piezas”. Muchos son pesimistas de rea se ha vuelto más crítica con la elección de Donald que el gobierno pueda elaTrump en Estados Unidos. A borar un plan de respaldo. medida que los mexicanos se “México carece de un Plan preparan para un presiden- B creíble para compensar la ELISABETH MALKIN The New York Times

20%

ola contra el comercio”, advirtieron analistas de Morgan Stanley en una reciente nota dirigida a los inversionistas. El daño que Trump pudiera infligir a las activas fábricas que envían vehículos y computadoras a Estados Unidos ha conferido una aguda urgencia a los esfuerzos de México por estimular partes de la economía que no dependen del TLCAN, particularmente su ruinosa industria petrolera. Con ese fin, cuando José Antonio Meade, el secretario de Hacienda, enlista las fortalezas de la economía mexicana, señala la importancia de las nuevas leyes energéticas que rompieron con el monopolio de 75 años de Pemex. Las leyes, parte de un paquete de reformas económicas que el presidente Enrique Peña Nieto impulsó en el Congreso hace tres años, permiten la inversión privada en el sector petrolero de México por primera vez desde que las compañías extranjeras fueron expulsadas en 1938. Sólo días antes de la elección presidencial en Estados Unidos, el director ejecutivo de Pemex, José Antonio González Anaya, presentó un cronograma de proyectos que esperaba ofrecer a potenciales socios y prometía empezar a regresar la solvencia a la compañía petrolera nacional. Él y el secretario de Hacienda se reunieron con inversionistas en Nueva York este mes para argumentar que la economía de México era sólida y que “el sector petrolero continuará siendo un motor del crecimiento económico nacional”, según una declaración conjunta de Pemex y la Secretaría de Hacienda. Los dos continuaron con una visita a Londres. Peña Nieto ha impulsado otras reformas, incluidos cambios en la educación, las telecomunicaciones, los impuestos, la electricidad y las finanzas, pero aún no han

generado un crecimiento económico significativo. La mayoría de los economistas proyecta que la economía crecerá solo por encima del 2% este año. Las más radicales de todas estas reformas, sin embargo, fueron poner fin al monopolio de Pemex, la compañía más grande del país, y permitirle buscar capital y tecnología de compañías privadas. La medida golpeó al símbolo más perdurable de soberanía nacional de México, rechazando la largo tiempo sostenida convicción de que podía desarrollar su recurso natural más valioso por sí solo. “La única manera de recuperar la producción en los próximos cinco o seis años es traer más inversión a Pemex”, dijo Juan Carlos Zepeda, el presidente de la Comisión Nacional de Hidrocarburos, el regulador petrolero de México. “No hay otra manera”. Pero después de que se aprobaron las leyes energéticas, la compañía se estancó, las prometidas empresas conjuntas no se dieron y los precios del petróleo se desplomaron. Pemex se tambaleó mientras su deuda aumentaba y la producción caía. Los declinantes ingresos petroleros significan que el petróleo financia menos del 20% del presupuesto del gobierno, muy por debajo del 40% cuando los precios estaban en su máximo nivel.

“El gobierno nunca se preparó para los sostenidos precios bajos del petróleo”, dijo John Padilla, director administrativo de IPD Latin America, una firma consultora sobre energía. “Nunca vieron una implosión de Pemex en la forma en que ocurrió”. El presidente eligió a González Anaya, un economista educado en Harvard conocido por su eficiencia, para hacerse cargo de Pemex en febrero. Él rápidamente anunció la primera propuesta de empresa conjunta: un campo petrolero en aguas profundas justo al sur de las aguas estadounidenses. Expertos creen que los campos petroleros en aguas profundas no aprovechados de México son su próximo gran premio. Pero son riesgosos y costosos, una preocupación en una época en que los bajos precios del petróleo han forzado a las compañías petroleras internacionales a suspender muchas inversiones planeadas. Sin embargo, compañías importantes como BP, Exxon Mobil, Chevron y Shell han calificado para licitar en una subasta de aguas profundas en diciembre. En una entrevista en su oficina en lo alto de la torre de Pemex en la Ciudad de México, González Anaya advirtió que no se espere demasiado. “Algunas personas me han dicho: ‘Mire, Pemex no va a volver a producir tres millones de barriles’. Bueno, no”,

Trabajadores de la refinería Miguel Hidalgo de Pemex. |THE NEW YORK TIMES

dijo. “Eso es una vergüenza, pero no. Lo que puedo decir y demostrar es la solidez de la compañía”. No todos están seguros de que las empresas saltarán ante la oportunidad de trabajar junto con Pemex. “Hace dos años, todos querían asociarse con Pemex”, dijo Padilla. “Estaban siendo cortejados como la reina del baile. Dos años después, ¿cómo puede una persona ir ante su consejo y decir: ‘Pemex es una buena inversión’?” Otra duda es si el gobierno puede acelerar la transformación como una defensa contra las políticas prometidas de Trump. Aun cuando el gobierno atraiga inversión privada, el efecto sobre la producción pudiera tardar años en materializarse. “No van a dar la vuelta a la economía con base en la reforma energética”, dijo Jeremy M. Martin, un experto en energía del Instituto de las Américas en San Diego. Durante décadas, Pemex hizo a muchas personas muy ricas. La compañía concedía contratos inflados a empresarios locales que cultivaban conexiones políticas, según entrevistas con contratistas en Ciudad del Carmen. Los alcaldes en estados petroleros demandaban a Pemex efectivo para obras públicas. “El presupuesto ha sido convertido en saqueo”, dijo Mariano Ruiz Funes, un ex ejecutivo de Pemex. Pero en Ciudad del Carmen, la riqueza de esa compañía petrolera nacional ha desaparecido hace tiempo. La ciudad ha perdido unos 23 mil empleos desde fines de 2014. “Lo que estamos viviendo en Carmen, nunca lo hemos vivido en el México contemporáneo”, dijo José Domingo Berzunza, el secretario de Desarrollo Económico de Campeche, el estado circundante.


EDUCACIÓN Y CULTURA

10 /publimetroMX

/publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.M MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

Tres libros de Rafael Tovar y de Teresa

PLUS

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Autores iberoamericanos despiertan interés entre los estudiantes asiáticos La literatura iberoamericana, principalmente en español, trasciende los vínculos transatlánticos, como muestra por ejemplo la creciente traducción al idioma chino, afirmó el académico peruano Julio Ortega. En las III Jornadas Transatlánticas realizadas los días 12 y 13 de diciembre en Casa de América en Madrid, expuso que ello se debe tanto al aumento de estudiantes chinos de literatura en universida- Cervantes es uno de los autores que han des en diversos países, como logrado llevar las letras iberoamericaa los lectores que buscan au- nas alrededor del mundo. |DREAMSTIME tores iberoamericanos. “Es un esfuerzo de traduc- coordinan Ortega y María ción que parte de una políti- Pizarro, ambos de la Unica estatal, algo que pesa en versidad Brown, se rindió el presupuesto nacional”, un homenaje a la profesora comentó en este evento mexicana de literatura Blanque reúne a profesores de ca López de Mariscal, de la universidades de América y que se destacó su línea de Europa para analizar el ca- trabajo sobre literatura de rácter internacional de la li- viajes. teratura iberoamericana. En este acto, la académica Abundó que se trata de española Judith Farré leyó su un fenómeno debido a la ensayo Don Quijote como metáexpansión china que genera fora transatlántica, a partir de interés por la vida cultural la correspondencia de Eulade América Latina, España y lio Ferrer desde México con Estados Unidos. José Luis López Aranguren. En estas jornadas que NOTIMEX

El primer secretario de cultura del país también tenía una trayectoria como autor, además de dedicarse a representar a las instituciones de cultura en México El pasado sábado 10 de diciembre falleció Rafael Tovar y de Teresa, quien en tres ocasiones fuera eL titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), además de ser el primer secretario de cultura con la institución de la secretaría de Estado por el poder Ejecutivo federal el año pasado. Tovar y de Teresa será recordado con homenajes durante esta semana, donde varias personalidades del medio cultural del país reconocen su labor como funcionario. Sin embargo, otra faceta que tuvo el que fuera embajador de México ante Italia entre 2001 y 2007 fue la de escritor. Las artes y la pasión por la cultura corrían por sus venas, pues su hermano, Guillermo Tovar y de Teresa, fue también un historiador, cronista y coleccionista de arte con una extensa obra. Aunque Rafael dedicó sus esfuerzos en organismos de gobierno, también aportó con obras como Modernización y política cultural, editado por el Fondo de Cultura Económica, y participó en la obra colectiva El patrimonio cultural de México. Si quieres conocer más sobre la obra del exsecretario, aquí otros tres títulos. PUBLIMETRO

COLUMNA ALGARABÍA

El último brindis de don Porfirio Centrado en la figura histórica que sigue debatiéndose entre ser el villano que detonó la Revolución Mexicana, o el responsable de la modernización y progreso de México, este libro busca ser una crónica del último año del gobernante. Relata cómo don Porfirio planeó las celebraciones del centenario de la Independencia, con el fin de demostrar que sus treinta años de gobierno habían transformado el país en una nación estable y gobernable, marcada por los aires modernizadores con los que iniciaba el siglo XX. Editorial: Debolsillo.

De la paz al olvido

Paraíso es tu memoria

Una vez retomando al enigma detrás de Porfirio Díaz, Tovar y de Teresa aborda el declive de su gobierno en medio de la transformación en México y Europa, en la que se cruzan la Revolución Mexicana y la Belle Époque, el fin del orden monárquico y el inicio de la democracia moderna. En el marco de la celebración de los 100 años de la Revolución y de su cumpleaños 80. Los últimos días del general octogenario son en el exilio en una Europa que también vive el ocaso de una época de progreso que se convulsiona hacia el siglo XX. Editorial: Taurus.

Como lo explicó el Premio Cervantes Fernando del Paso, “la historia perfuma todas las páginas de esta novela”. Sin alejarse del corte histórico y rozando de nuevo los contextos sociopolíticos de nuestro país, explora un clan emblemático de la vieja oligarquía y su paraíso perdido. La familia De la Llave refleja la nostalgia que vive una de las acaudaladas familias del Porfiriato y su encuentro con el nuevo México, remarcando la pasión del autor por la transición entre el siglo XIX y el XX. Editorial: Alfaguara.

EN ALGÚN LUGAR: HIP 70

FOTO: DREAMSTIME

DREAMSTIME

En la avenida Insurgentes sur de la Ciudad de México, entre las calles de Encanto y Olivo, en la colonia Florida, estuvo un lugar que albergó una parte entrañable de la contracultura mexicana. Fue Hip 70, una tienda de discos que abrió Armando Blanco —participante del movimiento estudiantil de 1968— a finales de los años 60. Ofrecía acetatos, instru-

mentos, pósteres, libros y demás souvenirs especializados en el rock, prohibido por el gobierno durante la década de 1970 —cualquier manifestación artística que pudiera «despertar la rebeldía» de los jóvenes, tras la represión del 68 y el festival de Avándaro de 1971, estaba censurada. El éxito de esta tienda permitió que creciera hasta tener un pequeño foro para

los rockeros nacionales y una productora de discos.

Con el paso de los años, el rock dejó de estar proscrito y Hip 70 dejó de existir.

En Hip 70 tocaron bandas que sólo podían hacerlo en la clandestinidad, como Three Souls in My Mind, que hoy es el guadalupano Tri de Alex Lora, y los punk Dangerous Rhythm, que luego fueron Ritmo Peligroso y acabaron cantando «Dé-ja- la tran-quila por fa-vor» con una onda tropicalosa.

Quienes la conocieron cuentan que su techo y sus muros estaban cubiertos de pósteres de los grandes del rock, que ahí se podían hallar acetatos inconseguibles —incluso piratas— y que el dueño prendía incienso, en un vano intento por cubrir el intenso aroma a marihuana que llegaba hasta la calle.


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

ENTRETENER

11 /publimetroMX

/publimetroMX

ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

Diego Gamboa se une a la causa del Teletón

El mexicano sigue cosechando reconocimientos por Mozart in the jungle. | AP

Gael García va por dos Globos de oro El mexicano fue nominado al Globo de oro como mejor actor en serie de TV musical o comedia por su trabajo en Mozart in the jungle LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora

Este es un año redondo para el actor mexicano luego de que Mozart in the jungle fue nominada al Globo de oro por segundo año consecutivo como mejor serie de TV en musical o comedia. “¡Qué lunes más espectacular! Ando brincando de la emoción. Neruda, Mozart in the jungle y su servidor nominados pal #GoldenGlobes ¡ea ea ea!”, publicó Gael en su cuenta de Twitter. Además recibió felicitaciones de su querido amigo Diego Luna mediante la misma red

Las principales nominaciones

Ʉ Deadpool

Ʉ The Crown

Ʉ La La Land

Ʉ Game of Thrones

Mejor película – Drama:

Ʉ Florence Foster Jenkins

Ʉ Stranger Things

Ʉ Hacksaw Ridge

Ʉ Sing Street

Ʉ This Is Us

Ʉ Hell Or High Water

Mejor película – Animada:

Ʉ Westworld

Ʉ Lion

Ʉ Kubo and the Two Strings

Ʉ Manchester By The Sea

Ʉ Moana

Mejor serie de televisión – Musical o Comedia:

Ʉ Moonlight

Ʉ My Life As A Zucchini

Mejor película – Musical o Comedia:

Ʉ Sing

Ʉ 20th Century Women

Mejor serie de televisión – Drama:

social. La cinta que protagoniza Gael García Bernal Neruda, dirigida por Pablo Larrain, recibió una nominación en la categoría de mejor cinta extranjera. Como mejor actor en serie de TV comedia o musical también fueron nominados Anthony Anderson por Blackish; Donald Glover por Atlanta;

Ʉ Zootopia

Nick Nolte por Grave y Jeffrey Tambor por Transparent. En mejor serie de comedia o musical fueron postuladas además Atlanta, Black-ish, Transparent y Veep. Estas fueron algunas de las nominaciones anunciadas ayer por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood desde un hotel de Beverly Hills a lo

Ʉ Atlanta Ʉ Black-ish Ʉ Mozart In The Jungle Ʉ Transparent Ʉ Veep

mejor del cine y la televisión en el 2016. La 74ª entrega de los Globos de oro 2017 se entregará el 8 de enero de 2017 a las 19:00 horas de la CDMX y será conducida por Jimmy Fallon bajo la producción de Dick Clark Productions en colaboración con la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.

Como parte de la promoción de su álbum debut, titulado Mil maneras de amar, el cantautor colombiano Diego Gamboa acudió al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Veracruz, para apoyar con su música la causa en pro de los niños con discapacidad. Durante su presentación, el artista interpretó varios temas de su autoría, entre ellos, su primer sencillo Amor al portador, que ya se encuentra disponible en plataformas digitales. Diego Gamboa, quien en días recientes visitó Monterrey, comparte los detalles de su actual gira por México en su página oficial diegogamboa.com DANIELA PÉREZ Diego Gamboa se encuentra de promoción por México. ISRAEL SALAZAR

Bosé abre segunda fecha en Auditorio Pabellón M Debido a la excelente respuesta por parte del público regio, Miguel Bosé abre una segunda fecha para presentar en el Auditorio Pabellón M el espectáculo de su gira Estaré. Además del sábado 4 de marzo, el español cantará el viernes 3 de marzo a las 21:00 horas. La venta de boletos iniciará este jueves en las taquillas del lugar y en Ticketmaster. DANIELA PÉREZ

Miguel Bosé ofrecerá dos conciertos en la ciudad. CUARTOSCURO

105149


ENTRETENER

12

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

CUARTOSCURO

Pandora HACEN SU NAVIDAD Aunque la compañía disquera no mostraba interés en un disco navideño de Pandora, sus integrantes Isabel, Mayte y Fernanda insistieron y grabaron el material —por primera vez en su carrera— de manera independiente. Los resultados fueron tan positivos que Sony Music decidió lanzarlo y actualmente Navidad con Pandora es el disco más vendido de la temporada, así lo revela Fernanda Meade en entrevista para Publimetro DANIELA PÉREZ

@DanyPublimetro

Sabemos que un disco navideño es un sueño que Pandora tenía desde hace muchos años, y hoy que es una realidad, está agotado en varias tiendas. ¿Cómo se sienten con este resultado? — ¡Estamos felices! A diario nos mandan reportes de las tiendas y no podemos creer el éxito que ha tenido. Bien dices tú, desde hace años lo queríamos hacer, pero por angas o mangas no se daban los tiempos y no se anotaba la compañía de discos. Pero en esta ocasión dijimos: con compañía o sin compañía vamos a hacer este proyecto nosotras. Y así fue, platicando con los productores (Emilio y Armando Ávila) en una comida amistosa, les dijimos que no se daban las cosas, que la disquera no se había interesado, porque siempre hay un disco en turno que atender y el de Navidad no tenía cabida. Así que ellos nos dijeron: hagámoslo juntos. Y esta es la primera vez que Pandora es productora

de un disco, junto con los primos Ávila. Fuimos a la disquera y les dijimos: queremos presentar una travesura que hicimos, a ver si les late entrarle o no, y nosotras seguimos por nuestro camino. ¡Y zaz! Que van oyendo desde la canción uno, que fue Noel, donde las voces se oyen espectaculares, con unos coros muy clásicos, se sorprendieron y nos respondieron: queremos este disco. Así es como Sony se sube al barco. ¿Esto quiere decir que este disco es el primero que Pandora realiza de manera independiente y después se sumó la disquera a apoyar el proyecto? — Exactamente, es el primero que Pandora hace en estas condiciones. Y por otro lado, también es la primera vez que cuatro de los temas son letras de Pandora, dos las hizo Isabel y dos las hice yo. Y me atrevo a decirlo así porque están cerca de ser una adaptación, respetamos la idea de la canción y pusimos nuestra propia letra. Es que las letras originales estaban en inglés y, lo poco que oímos en español, no

“Este disco navideño se puede definir con tres palabras: compañía, armonía y hermandad”. Fernanda Meade, integrante de Pandora.

nos gustó para nada, ni la traducción, ni la adaptación, así que decidimos hacerlo a cuenta de nosotras. ¿Qué aprendizaje les dejó hacer un disco de esta manera? — Primero, que en lo que creas, sí lo hagas, porque funciona. Sólo por el simple hecho de creer en ello, va a funcionar y fue el caso de este disco. Así que si tienen por ahí alguna diablura, no le pierdan la vista porque el resultado puede ser muy bueno. Segundo, hacerlo con la calma con la que lo hicimos fue espectacular, fue tan disfrutable porque no corrió la prisa. Desde abril lo hicimos con toda calma, un día iba una al estudio, otro día iba otra, a veces una podía un ratito en las tardes,

se atravesaron vacaciones largas, no queríamos que se acabara el proceso. Y por otro lado, nos dimos el gusto de meter todas las voces que se nos pegaron la gana. Ahí, hablo de mí en lo particular, que soy una maniática loca de hacer armonías, coros, contracantos, etcétera. Te juro que había veces que ya me salía a la calle, me subía al coche y me regresaba corriendo, le decía Fernando Laura, que es el arreglista: se me ocurrió algo. De inmediato me respondía: métete. Y volvía a entrar al estudio e inventaba otra cosa que me retumbaba en la cabeza. Y así lo hice muchas veces. ¿Esto podría ser un parte aguas en la carrera de Pandora, una nueva manera de

trabajar sus discos? — Pudiera ser, claro que sí. Además hicimos una maravillosa mancuerna con los Ávila, que ya nos conocemos desde discos anteriores; y también con Fernando Laura, nos entendimos perfectamente. Se trata de no temerle a tus ideas, si lo quieres hacer, adelante. Ya veremos qué locura se nos ocurre para 2017. Fernanda, ya que estamos en estas fechas, ¿nos puedes dar el balance de 2016 en la vida de Pandora? ¿Qué les deja el Año Viejo?, como dice la canción. — (Risas) Nos deja un año movido en todos los aspectos. Tuvimos trabajo, hicimos este disco que nos tuvo movidas casi todo el año. También nos deja nostalgia porque se fue nuestra manager, Alejandra Camargo, fue uno de los golpes más rudos que yo he tenido en esta carrera, porque nos amamos; lejos de su buen desempeño como manager, es una amiga entrañable a la que voy a extrañar en cada viaje y en cada evento de Pandora. Ahora estamos en la oficina de Ari Borovoy, Bobo Producciones. Estamos

13 canciones conforman el disco Navidad con Pandora: Noche de paz, Que se alegren corazones, Llegó la Navidad, Los peces en el río, Blanca Navidad, Noel, Adeste fideles, Campana sobre campana, El rey nació, Ángeles en el cielo, Esta Navidad, El niño del tambor, Ven a cantar y Ave María como bonus track. conociéndonos, entendiéndonos, si funcionamos o no, nos estamos enamorando, a ver qué pasa. Todo cambio, a mí en lo personal, me cuesta muchísimo trabajo, así que ha sido un año movido en el plano profesional y sentimental, por esa razón. ¿Y qué le pedirás a Santa Claus en tu cartita? — Estoy de exigente, le quiero pedir un viaje con mi familia, se me antoja irme un par de semanas a otro continente. Y que haya mucha armonía, que México esté unido, cobre fuerza, que cada uno aportemos esa fuerza que tenemos y que volvamos a tener paz.


ENTRETENER / RECREO

13

Crucimanía

Sudoku

Horizontal 1. Orgulloso, engreído. 7. Eleves, levantes. 11. Acción de arabizar. 13. Percibir el sonido. 14. Se dirigía. 16. Forma del pronombre «vosotros». 18. Pronunciar un discurso. 19. Dativo y acusativo del pronombre de primera

persona. 20. Parte interior de la corteza de los vegetales dicotiledóneos. 21. Obtener lo que se disputa en una justa o torneo. 22. Excavas por debajo alguna cosa dejándola en falso. 25. Elemento químico, metal de color blanco

Vertical 2. Cuarta nota musical. 3. Arete, pendiente. 4. Relativo a los naipes. 5. Que trabaja. 6. Arma arrojadiza antigua. 7. Infausta, de mal agüero. 8. Sacaste o preservaste de un trabajo o peligro. 9. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada. 10. Dentro de. 12. Lista, catálogo.

15. Lo que es, existe o puede existir. 17. Secreto que se guarda de una cosa o noticia. 19. Terreno sembrado de maíz. 23. Ave caradriforme zancuda, de carne muy apreciada. 24. Válvula de una máquina. 25. Pañuelo doblado que llevan a la cabeza los aragoneses. 26. Niño pequeño. 28. Aroma, fragancia. 29. Entre los gentiles, contestación dada por las pitonisas y sacerdotes en nombre de los dioses. 35. Desluzca, manosee. 36. Contracción. 41. Contracción. 42. Infusión. 43. Prefijo latino negativo. 44. El uno en los dados. 45. Voz para arrullar.

Solución

azulado. 27. Melojo, árbol. 30. Aceitoso. 31. Adornar con nieles. 32. Licor alcohólico destilado de la melaza. 33. Onda en el mar. 34. Que evalúa. 37. Conjunción copulativa negativa. 38. El gallo, en el horóscopo chino. 39. Dativo del pronombre de tercera persona. 40. Pronombre posesivo de tercera persona. 41. Hacer una excava alrededor de los árboles dejando un poco de tierra arrimada al tronco. 46. Adorne una tela con guarniciones al canto. 47. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 48. Sin compañía.

Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.

Solución

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

105631


PUBLISPORT.MX

14 /publisportMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

/publisport_MX

WWW.PUBLISPORT.MX

Jona dos Santos sacudió la red Vital e importante triunfo consiguió el Villarreal, equipo en el que participa el mediocampista mexicano Jonathan dos Santos y quien anotó el segundo tanto, al vencer como local en la cancha de El Madrigal al Atlético de Madrid por 3-0 y así afianzarse en puestos de Champions League. Jona jugó los 90 minutos y además de hacer un tanto, dio un buen partido al recuperar balones y generar acciones manifiestas de gol a la ofensiva para su equipo. NOTIMEX

América recupera a Sambu e Ibarra en el Mundial El América podría contar ya con el argentino Rubens Sambueza y con el ecuatoriano Renato Ibarra para las semifinales del Mundial de Clubes Japón 2016 en el que se verá las caras con el Real Madrid. Tras vencer al Jeonbuk Motors de Corea del Sur en cuartos de final, el equipo realizó un trabajo regenerativo todavía en la ciudad de Osaka y posteriormente hizo el viaje hacia la localidad de Yokohama.

En esta ciudad, Ricardo Peláez, presidente deportivo del América, descartó que el haber avanzado a semifinales del Mundial de Clubes Japón 2016 haya sido una revancha, luego de lo sucedido en 2015. Aunque dijo que no conocía al América, Zinedine Zidane, estratega de Real Madrid, ya estudió los últimos partidos de las Águilas y tendrá preparado a su equipo para el encuentro de semifinales del Mundial de Clubes. NOTIMEX

Ponen fecha a la carrera Tarahumara en Monterrey

La quinta edición de la carrera Tarahumara quedó pactada para el 19 de febrero de 2017, una de las competencias más esperadas en el norte del país. En la competencia correrán más de 100 Rarámuris en las distancias de 21K, 21K con relevos y 5K, con lo que buscan promover el deporte y la convivencia familiar. |ISRAEL SALAZAR

Cristiano ganador del Balón de Oro 2016 El jugador portugués consiguió por cuarta vez en su carrera, la distinción que otorga la revista France Football El portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, ganó el Balón de Oro al mejor jugador del año, cuarta ocasión que recibe el nombramiento. El argentino Messi, que ha conseguido cinco veces el premio, y Cristiano eran los únicos candidatos ya premiados que figuraban en la lista revelada para el premio que otorga la revista France Football. Messi y Cristiano se han repartido ahora los últimos nueve trofeos del Balón de Oro. El capitán de la selección portuguesa recibe el galardón por cuarta ocasión en su carrera, luego de haberlo obtenido en 2008, 2013 y 2014. El delantero de 31 años es, además, el máximo goleador de la historia del Real Madrid. France Football ha retomado el formato de votación tradicional de periodistas para definir al ganador de un premio que se entrega desde 1956. La FIFA seguirá otorgando su propio premio al jugador del año, mediante una votación de seleccionadores nacionales, capitanes y perio-

El astro del Real Madrid, presumió el galardón que acaba de obtener mediante las redes sociales. |INSTAGRAM

distas. Ese trofeo se entregará en enero. Entre los 30 candidatos al premio se encontraba toda la delantera del Barcelona: Messi, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar. Pero el Real Madrid, monarca de la Liga de Campeones, era el equipo con más candidatos, seis, incluido el extremo galés Gareth Bale. AP

El dato El próximo 9 de enero se llevará a cabo por primera vez los premios The Best, una distinción otorgada por la FIFA a las grandes figuras del futbol en 2016. El sistema de votación será a través de los votos de capitanes y entrenadores de las selecciones nacionales de todo el mundo, otra suma será el resultado del público y la prensa. Sé otorgarán ocho categorías: Mejor jugador y jugadora, Mejor entrenador y entrenadora; Puskás, Fair Play, afición y FIFPro World11.

Listos los duelos en octavos de final de la Champions League La UEFA llevó a cabo el sorteo para definir los enfrentamientos de los octavos de final de Champions League en Nyon, Suiza, de donde salieron contiendas muy interesantes. El actual campeón Real Madrid hará frente al Nápoles de Italia en una llave en la que el club blanco salta como gran favorito. Se trata de un enfrentamiento que llama la atención debido a que el equipo italiano es liderado por dos ex madridistas: Raúl Albiol y José Callejón. Su acérrimo rival Barcelona hará frente al equipo francés Paris Saint Germain por tercera vez en cuatro años, donde el club catalán siempre ha salido victorioso. Con ese antecedente el Barça parece que salió beneficiado pero no debe confiarse de un

cuadro francés que cuenta con figuras de la talla de Marco Verrati, Ángel Di María, Edinson Cavani, Thiago Silva o Lucas Moura. Jugadores mexicanos también tomarán parte de esta ronda de la Liga de Campeones. El Bayer Leverkusen, donde milita el atacante Javier Chicharito Hernández tendrá un duro sinodal ante el subcampeón Atlético de Madrid. Por su parte, el Benfica de Raúl Jiménez jugará ante el Borussia Dortmund alemán y finalmente el Porto de Potugal, donde juegan Jesús Tecatito Corona, Héctor Herrera y Miguel Layún van ante la Vecchia Signora Juventus de Turín. Otro enfrentamiento bastante atractivo será el Bayern de Múnich ante el Arsenal de Inglaterra donde los Gunners

tendrán que borrar los fantasmas del pasado y las dos eliminaciones que han sufrido a manos de los bávaros en la presente década. El sorteo de la Orejona ya los enfrentó en la fase de los dieciséis mejores en la temporada 2012/2013 y 2013/2014. El equipo revelación de la temporada pasada en la Premier League, el Leicester City, se enfrentará al cuarto español en la competición, el Sevilla, actual campeón de la Europa League. Finalmente, el Manchester City de Pep Guardiola enfrentará al Mónaco francés. La Liga de Campeones descansará hasta el 14 y 15 de febrero y el 21 y 22, cuando se disputarán los partidos de ida. Las vueltas están previstas para el 07 y 08; y el 14 y 15 de marzo.

Actualmente la Orejona es propiedad del Real Madrid. |GETTY IMAGES


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016

BREVES Chepo de la Torre no quiere retrasar partido contra Tigres El técnico de Santos, José Manuel de la Torre se mostró renuente ante la petición de los Tigres de aplazar la fecha uno del Clausura 2017. Los felinos tendrán 12 días para planificar su siguiente torneo por disputar la final contra América, mientras que el resto de los clubes, lo hacen desde el pasado 5 de diciembre. “No veo porqué se pueda posponer, son situaciones que se presentan, que están planificadas desde hace mucho y que cada quien tiene que adaptarse a las situaciones que le corresponden”, dijo al finalizar el entrenamiento de Santos de este lunes. De la Torre comentó que a todos los equipos les gustaría estar en la disputa de la final, por lo que la petición de los felinos se le hace algo absurda, más cuando ya está planificado el torneo. “Todos los equipos quisieran estar en su circunstancia, entonces me suena un poquito absurdo”, comentó el Chepo. ISRAEL SALAZAR

Está Dorlan Pabón cerca de fichar con un club de China El rumor sobre la posible salida del jugador colombiano Dorlan Pabón cada vez está tomando más fuerza. El goleador de Rayados es pretendido por un equipo chino, quien supuestamente pagaría la cláusula de recisión que es de 16 millones de euros, y un sueldo que dobla lo que el jugador gana en la Pandilla. Antes de partir a la pretemporada, el técnico de los Rayados, Antonio Mohamed dijo que Pabón es una pieza importante en la columna vertebral del equipo, por lo que se perdería mucho si el Memín decide salir de la Pandilla. Dorlan ya había salido del Monterrey en una ocasión cuando militó en el futbol de España, el Valencia pagó la recisión del jugador colombiano por lo que su salida a medio torneo fue inminente. Aunque regresó con la Pandilla en el 2014, Dorlan siempre ha estado en la mira de equipos extranjeros que quieren hacerse de sus servicios. PUBLISPORT

Dorlan Pabón retornó a Rayados en 2014, luego de pasar por el futbol de España. |CORTESÍA

PUBLISPORT.MX

15

Final en Navidad nos afecta a todos: Ricardo Ferretti El técnico de los Tigres criticó la decisión que tomó la Liga MX, para definir el título del Apertura 2016

19

@IsraSalazar207

días son los que Tigres tendrá que esperar para disputar el partido de ida de la final de la Liga MX ante el América, quienes participan por el momento en el Mundial de Clubes en Japón.

Disputar una final en una fecha inusual no es algo que agrade del todo al técnico Ricardo Ferretti, pues no sólo afecta a los dos equipos que la disputan sino a todo el futbol mexicano. El técnico de los Tigres criticó que se tomen estas medidas, pero que deberán aceptar y adecuarse a ellas. “Es una situación que se presentó y que antes no se había presentado, es una situación de la cual ya se ha hablado mucho, el problema es que hablamos cuando ya las cosas suceden y no cuando están proponiéndose. “Afecta a todos, no nada más a Tigres o América; afecta al futbol mexicano, a ustedes, al aficionado, afecta a todo el mundo”, criticó el estratega de los felinos. La medida que se replicará para el final de año de 2017, en caso de que el finalista tenga participación en el Mundial de Clubes, es algo que no logra entender el técnico de los felinos, habiendo otras posibilidades. “Las personas encarga-

das de esto, que pueden hacer algo no lo quieren hacer”. “Todavía es algo difícil de entender, que sabiendo de todas estas situaciones, ya se programó para el próximo final de año la misma situación (final en Navidad), entonces da a entender que parece que les va a gustar tener los partidos en estas fechas”, comentó. Tigres y América tendrán que concentrarse en Noche Buena y disputar en plena Navidad la final del Apertura 2016, algo que nunca había sucedido en el futbol mexicano, por lo que no queda más que adaptarse a la situación, dijo Ferretti. “Tenemos que adaptarnos y soportar estas situaciones y manejarlas de la mejor manera posible”, comentó esta tarde en la Cueva de Zuazua. Los Tigres están a la espera de la final, mientras que las Águilas disputan el Mundial de Clubes, algo que tiene pros y contras rumbo a la final, comentó Ricardo Ferretti.

ISRAEL SALAZAR

Ricardo Ferretti criticó la decisión que tomó la Liga MX, en disputar la final del Apertura 2016 en plena Navidad, por lo que los equipos se deberán concentrar en Noche Buena. |ISRAEL SALAZAR

A César Montes no le desagrada la idea de salir de Rayados; Chivas lo pretende como refuerzo El canterano del equipo del Monterrey, César Montes dijo que sería fabuloso salir de Rayados, pues se ha manejado que Chivas lo quiere como refuerzo para el Clausura 2017; aunque también le gustaría seguir en la Pandilla. Al Cachorro Montes le quedan más de tres años de contrato con los albiazules, pero su salida ya depende de la directiva y de su representante, por lo que ahora está concentrado en el trabajo con Rayados. “El trabajo habla por sí sólo pero eso ya depende de la directiva, del representante, ya no depende de mí; a mí me toca trabajar y

si hay oportunidad de salir sería fabuloso, pero primeramente estar concentrado aquí en el equipo”, comentó desde la Riviera Maya, donde hacen pretemporada. El defensor de la Pandilla reiteró que le gustaría seguir en Rayados para el siguiente torneo, pues se siente agradecido por la oportunidad que le brindaron con el primer equipo. “Sí, yo quiero seguir en Monterrey, estoy agradecido con ellos por la oportunidad que me dieron de permanecer en el primer equipo desde la Sub 17 que inició el proceso y ahora me toca responder con mi trabajo”, dijo el canterano.

Respecto a la pretemporada el zaguero dijo que el equipo estará mostrando una cara diferente para el Clausura 2017, pues así lo ha demostrado el plantel en el inicio de la pretemporada. “Nosotros vamos a salir con otra cara, es completamente seguro que el plantel se está preparando para tener otra cara”, dijo. En su segundo día de pretemporada en la Riviera Maya, Rayados tuvo una sesión matutina en la playa, a la cual ya se integraron tres canteranos más, Misael Domínguez, Daniel Parra y Jonathan González, quienes disputaron la final de la Sub 17. ISRAEL SALAZAR

César Montes se convirtió en un referente defensivo del Monterrey y todavía le quedan más de tres años de contrato. |CORTESÍA


105218


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.