QUINTANA ROO
Max. 29˚ C | Min.23˚ C
Martes 13 de diciembre de 2016
www.publimetro.com.mx
Publimetro Quintana Roo
.com.mx ANTONIO GUTERRES PRESTA JURAMENTO COMO SECRETARIO DE LA ONU PÁGINA 08
INICIA EL PROCESO PARA DESIGNAR AL NUEVO FISCAL GENERAL DEL ESTADO PÁGINA 02
GAEL, NOMINADO A MEJOR ACTOR EN LOS GLOBOS
PÁGINA 11
TOVAR Y DE TERESA UNIÓ LA CULTURA CON LA ADMINISTRACIÓN: EPN Acompañado de todo el gabinete presidencial en el homenaje póstumo al secretario de Cultura realizado este lunes en el Cenart, Peña Nieto dijo que el secretario de Cultura fue un puente entre el gobierno y la comunidad cultural. PÁGINA 05
CRISTIANO GANA SU CUARTO BALÓN DE ORO
PÁGINA 14
Salario mínimo, el más bajo en tres sexenios frente al dólar En 1994, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, un salario mínimo equivalía a 4.50 dólares; en 2016, alcanza 3.52 dólares; el próximo año apenas subirá a 3.86 dólares. PÁGINA 07
PEREGRINOS ROMPEN RÉCORD; LLEGARON 7.1 MILLONES A LA BASÍLICA DE GUADALUPE PÁGINA 05
NOTIMEX
NOTICIAS
02 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
/publimetroMX
NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Organizaciones civiles, motor para desarrollo de la sociedad: Laura FernĂĄndez Las organizaciones de la sociedad civil son un motor para alcanzar el desarrollo integral de la poblaciĂłn, gracias a su contribuciĂłn en la promociĂłn de importantes y diversas causas sociales, afirmĂł la presidenta municipal Laura FernĂĄndez PiĂąa. En el Encuentro con Organizaciones de la Sociedad Civil de Quintana Roo, destacĂł que la sociedad civil construye grandes causas y muy diversas que van en apoyo a la comunidad, como los niĂąos, mujeres, familias, seguridad y desarrollo social en general. MEGAMEDIA
SESA emite recomendaciones para prevenir accidentes Ante el inicio de las vacaciones de Navidad y Fin de AĂąo, la SecretarĂa estatal de Salud (SESA), emitiĂł una serie de recomendaciones para prevenir accidentes caseros. El Jefe de la JurisdicciĂłn Sanitaria nĂşmero 2, Homero LeĂłn PĂŠrez, precisĂł que la principal sugerencia es no dejar a los niĂąos desatendidos durante las vacaciones, ya que al dejarlos solos estĂĄn mĂĄs expuestos a sufrir accidentes, como caĂdas o golpes, quemaduras, envenenamientos por sustancias quĂmicas o riesgo de asfixia si consumen alimentos sin la supervisiĂłn de un adulto ExplicĂł que es de suma
importancia que se vigile que los niĂąos no tengan acceso a la cocina, ya que los menores pueden sufrir quemaduras con lĂquidos, comida o incluso con fuego directo, tambiĂŠn se le solicita a los padres que guarden cuchillos y artĂculos punzocortantes para evitar heridas, ademĂĄs deben tener cuidado que los niĂąos no anden conectando y desconectando aparatos electrĂłnicos y cubrir clavijas con protectores. AdemĂĄs, refiriĂł que se debe sentar a los menores en la mesa donde puedan supervisar que comen, no darles alimentos muy pequeĂąos o secos que podrĂan asfixiarlos. MEGAMEDIA
Inauguran edificio de la Marina Cozumel El nuevo edificio tuvo una inversiĂłn de 12 millones de pesos El nuevo edificio administrativo y de servicios de la Marina Cozumel, en el que se invirtieron 12 millones de pesos, le darĂĄ mĂĄs y mejores oportunidades a 200 tour operadores que hacen uso de la marina, a los 500 turistas que diariamente contratan sus servicios, y de manera indirecta a los cerca de 80 mil habitantes de la Ănsula, informĂł la directora general de la AdministraciĂłn Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo), Alicia Ricalde MagaĂąa. Se trata de un edificio de dos plantas que cuenta con oficinas de operaciones, cafeterĂa con mirador, regaderas, andadores, estacionamiento, bodegas, entre otros. El inmueble lo inaugurĂł el gobernador Carlos JoaquĂn en el marco de una gira que realizĂł por la isla de Cozumel. En su mensaje, el mandatario quintanarroense sostuvo que con este edificio inicia una nueva etapa en la consolidaciĂłn de la infraestructura portuaria de Cozumel que permite mĂĄs y mejores
El mandatario del estado realizĂł una gira de trabajo por Cozumel. MEGAMEDIA
oportunidades de desarrollo econĂłmico y social para la entidad y sus habitantes. Sostuvo que el inmueble y trabajo que se desarrolle desde este lugar permitirĂĄ mejorar los procesos de los distintos servicios que se brindan en la isla. Asimismo, aseverĂł que es muy importante que las oficinas den fortaleza turĂstica,
crecimiento econĂłmico que tiene que traducirse en desarrollo social en todo Cozumel. En la apertura del inmueble estuvieron la directora general de la Apiqroo, Alicia Ricalde; la presidenta municipal de la isla, Perla Tun Pech y del director general de Puertos, Alejandro HernĂĄndez. El Gobernador Carlos JoaquĂn tambiĂŠn exhortĂł a la
Apiqroo a trabajar muy puntual en la defensa de las costas, los puertos y la poblaciĂłn de las ciudades donde operan. “Tienen una responsabilidad social muy alta, hay que sostener el tejido social de nuestras comunidades, preservar la dignidad de los ciudadanos y velar por la defensa de nuestras costas y medio ambienteâ€?, aĂąadiĂł. MEGAMEDIA
Emiten convocatoria para designar titular de la FiscalĂa
Arturo Ă lvarez Escaleras, renunciĂł al cargo el pasado viernes. MEGAMEDIA
La Decimoquinta Legislatura emitiĂł la convocatoria para que los grupos parlamentarios presenten sus propuestas de aspirantes a ocupar el cargo de Fiscal General del Estado, que quedĂł acĂŠfalo tras la renuncia, el pasado viernes, de Arturo Ă lvarez Escalera. La convocatoria establece que con fundamento en el artĂculo 96 apartado A inciso “aâ€? de la ConstituciĂłn PolĂtica del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo,
se convoca a los grupos parlamentarios representados en la Decimoquinta Legislatura presenten hasta dos propuestas para elegir al nuevo fiscal general. Entre los requisitos que deben cumplir las propuestas destacan: ser ciudadano mexicano por nacimiento; haber nacido en el Estado o tener una residencia efectiva en ĂŠl no menor de 5 aĂąos anteriores a la designaciĂłn; tener cuando menos treinta y cinco aĂąos cumplidos el
dĂa de la designaciĂłn, ser licenciado en derecho con tĂtulo y cĂŠdula debidamente registrados, con antigĂźedad mĂnima de diez aĂąos anteriores a la designaciĂłn; entre otros. De acuerdo con la convocatoria, los coordinadores de los grupos parlamentarios tienen hasta siete dĂas naturales, a partir de la notificaciĂłn de la emisiĂłn de la convocatoria, para presentar sus propuestas. MEGAMEDIA
GÄąĂœÄŒĂżÄ‘ĂĽÄŽÄ¤Ä— É„ åÿĎÑåė Ä˝ ĂĄĂżÄ¨ÄŽÄ¤ĂżĂœÄąĂżĂĄÄ— ĥėĤȨ Ä—Ä‘ÄĄĂ‘Ä•Ä Ă‘ SÿĥėÝĤÓóĂ?Ă‘ bÄąĂ?Ă‘ÄŽĂĽĂ?Ă‘ NČŠ ČŠ ĂĄĂĽ ČŠ_ČŠ É„ ÿĤüĂ?Ă?ÿęĒȨ Av. Tulum nĂşm. 29 SM 5 MZ 10 local 1 a 5, 77500 CancĂşn, Quintana Roo É„ SĂĽÄŒĂ§ĂŽÄ—Ä’Ä—Ä¨Č¨ ɇɟɟɝɉ ɝɝɺ ɡɸ ɝɾɄ ėĤĤüėĨȨ ventas_qr@publimetro.com.mx, redaccion_qr@publimetro.com.mx É„ ÿĤüĂ?ĎėĤ #ĂĽÄ’ĂĽÄ¤Ă‘ÄŒ IĹÿĒĎÑĒÑ JėėȨ Eduardo Barrientos É„ ÿĤüĂ?ĎėĤ Ă?ėđüĤĂ?ĂżĂ‘ÄŒ IĹÿĒĎÑĒÑ JėėȨ åÝÑĤ &ĂĽÄ¤Ä‘Ä—Ä¨ĂżÄŒÄŒÄ— É„ ÿĤüĂ?ĎėĤÑ ĂĄĂżÄŽÄ—Ä¤ĂżĂ‘ÄŒ IĹÿĒĎÑĒÑ JėėȨ Isabel Montero É„ åÿĎėĤ Ä¤ĂĽÄ¨ÄĄÄ—Ä’Ä¨Ă‘ĂœÄŒĂĽČ¨ /ėĨç 2ĂĽĂœĂĽÄ•Ă‘ Ă?ĂĽĂœÄ— É„ åÿĎėĤüĨȨ `ĂżÄŒĂŽÄ¤ĂżĂĄÄ— 7üŀÑȌ /ėĤÝü ÄŒÄ‘Ă‘Ä¤Ă‘Ĺ€ Ä˝ 0Ă‘ÄŽÄ˝ 2ęĥüŀ É„ åÿĎėĤÑ ĨĎÑåėĨȨ Ericka Ostos É„ GÄąĂœÄŒĂżÄ‘ĂĽÄŽÄ¤Ä—ČŚ ÄĄÄąĂœÄŒĂżĂ?Ă‘Ă?ÿęĒ ĂĄĂĽ ÄŒÄąÄ’ĂĽÄ¨ Ă‘ ĺÿüĤĒüĨȌ đÑĽė ĂĄĂĽ ɾɳɳɚȊ 8ijđüĤė ĂĄĂĽ üĤĎÿóĂ?Ă‘ĂĄÄ— ĂĄĂĽ JüĨüĤĺÑ ėĎėĤÝÑåė ĥėĤ ĂĽÄŒ 'ĒĨĎÿĎĹĎė 8Ă‘Ă?ĂżÄ—Ä’Ă‘ÄŒ ĂĄĂĽÄŒ üĤüĂ?Þė ĂĄĂĽ ĹĎėĤȨ ɳɡȿɾɳɴɚȿɳɡɾɴɴɴɳɝɸɺɳɳȿɴɳɴȊ SĂżÄŽÄąÄŒĂ‘Ä¤ ĂĄĂĽ ÄŒĂ‘ JüĨüĤĺÑȨ 7üĎĤė 'Ä’ÄŽĂĽÄ¤Ä’Ă‘ÄŽĂżÄ—Ä’Ă‘ÄŒ NČŠ ČŠ 8ijđüĤė ĂĄĂĽ üĤĎÿóĂ?Ă‘ĂĄÄ— ĂĄĂĽ 2ĂżĂ?ÿĎĹå ĂĄĂĽ SÄ ÄŽÄąÄŒÄ— Ä˝ 2ĂżĂ?ÿĎĹå ĂĄĂĽ ėĒĎüĒÿåėȨ Ä’ ĎĤÓđÿĎü É„ ĕėȨ Éł É„ 8ijđüĤėȨ 141 É„ 'đĥĤüĨė ĥėĤȨ Ä—Ä‘ÄĄĂ‘Ä•Ä Ă‘ SÿĥėÝĤÓóĂ?Ă‘ bÄąĂ?Ă‘ÄŽĂĽĂ?Ă‘ NČŠ ČŠ ĂĄĂĽ ČŠ_ČŠ É„ Publimetro Ĩü ÄĄÄąĂœÄŒĂżĂ?Ă‘ ĂĄĂĽ ÄŒÄąÄ’ĂĽÄ¨ Ă‘ ĺÿüĤĒüĨȊ Ĩ ĂĽÄŒ ĥüĤÿęåÿĂ?Ä— ĂťÄŒÄ—ĂœĂ‘ÄŒ ĂĄĂĽ đÑĽėĤ Ă‘ÄŒĂ?Ă‘Ä’Ă?ĂĽ Ä‘ÄąÄ’ĂĄĂżĂ‘ÄŒ ĂĽÄ’ ÄŒĂĽĂ?ĎėĤüĨ É„ ÄťÄťÄťČŠÄĄÄąĂœÄŒĂżÄ‘ĂĽÄŽÄ¤Ä—ČŠĂ?Ä—Ä‘ČŠÄ‘Äź
NOTICIAS
04
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
Arranca programa multinacional de conservación de la Selva Maya En México, la Conanp trabaja en la creación de corredores biológicos Para preservar los recursos culturales, históricos y biológicos de la selva maya, región importante y vital para Centroamérica, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), el Banco Alemán de Desarrollo (kfW), la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y la cooperación técnica alemana (GIZ) celebraron el arranque del Programa de Protección de Recursos Naturales de la Selva Maya, iniciativa regional de conservación, entre Belice, Guatemala y México. En el marco de la COP 13 y en el evento paralelo llamado Protegiendo a la Selva, expertos nacionales e internacionales, se plantearon las oportunidades y retos en la conservación de la Selva Maya sus Recursos Naturales, Biodiversidad y Patrimonio Cultural. Al respecto, Andrew Rhodes Espinoza, Director General de Desarrollo Institucional
y Promoción, destacó que es importante mantener la conectividad y promover el manejo integrado de paisaje incluyendo a las Áreas Naturales Protegidas pues no deben circunscribirse a los límites de un país ya que las especies y los ecosistemas no tienen fronteras. Por su parte, Ricardo Gómez, Director de la Región Península de Yucatán y Caribe Mexicano de la Conanp se congratuló por esta iniciativa y explicó que en México la Conanp trabaja en la creación de corredores biológicos que permitan la conectividad tanto terrestre como marina. En el caso de la selva maya, precisó que se trabaja en conectar desde la Reserva de la Biosfera de Sian Ka´an, el Área de Protección de Flora y Fauna Bala’an K’aax, la Reserva de la Biosfera Calakmul hacia los macizos forestales de Guatemala y Belice. Asimismo, dijo que para lograr un desarrollo sustentable de las selvas en México, se debe tomar ejemplos de las prácticas ancestrales de los mayas que han vivido cientos de años en estos territorios y han convivido con sus recursos naturales.
Un ejemplo, dijo, es el caso de Calakmul, donde producen la miel que se obtiene de los acahuales, práctica ancestral y recurso importante para la apicultura ya que al ser vegetación secundaria tiene floración diversa. Finalmente, Ricardo Gómez enfatizó que continuarán trabajando de la mano con GIZ, KFW y UICN, y reconoció la labor del gobierno alemán con países como Belice, Guatemala y México, en el esfuerzo por conservar las funciones ecosistémicas y los valores culturales de la Selva Maya, promoviendo el bienestar de su gente y manteniendo su contribución global de bienes y servicios ambientales. La Selva Maya es un bloque estratégico de ecosistemas naturales relevante globalmente en procesos de adaptación y mitigación al cambio climático. Este paisaje, que abarca 42,300 kilómetros cuadrados en un corredor de áreas naturales protegidas en las que las categorías de manejo convergen en un continuo geográfico, que en algunos casos está separado por límites internacionales. MEGAMEDIA
La Selva Maya es un bloque estratégico de ecosistemas naturales relevante globalmente en procesos de adaptación y mitigación al cambio climático. MEGAMEDIA
Buscan recursos para construir nuevo penal
La cárcel de Cancún fue reforzada con nuevos custodios. MEGAMEDIA
El gobierno de Quintana Roo a través de su Secretaría estatal de Seguridad Pública busca financiamiento para la construcción de un nuevo centro de reclusión que cumpla con todos los parámetros contemplados en los diagnósticos penitenciarios que realiza la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Rodolfo del Ángel Campos, titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Quintana Roo (SSPQRoo), señaló que se cuenta con un proyecto para la construcción de Centro Femenil Estatal como parte de un acuerdo adoptado en la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario. Sostuvo que con este nuevo lugar esperan cumplir con todos los parámetros
contemplados en los diagnósticos penitenciarios que realiza la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Añadió que en coordinación con la Asociación de Correccionales de América en febrero de 2017 se verificará el centro penitenciario de Cozumel y el Centro de Ejecución de Medidas para Adolescentes a fin de lograr la certificación de dichos establecimientos con estándares internacionales.
Capturan a reo fugado
La Fiscalía General del Estado dio a conocer que el fin de semana pasado fue recapturado uno de los 10 reos que a mediados de año escaparon de la cárcel de Cancún. De acuerdo con una tarjeta informativa, el fin de semana
agentes de la policía ministerial detuvieron a un sujeto por el delito de robo de auto y al revisar su historial detectaron que se trataba de una persona que se fugó del penal cancunense en junio pasado
Adelantan la Navidad a reos
La Fundación Ciudad de la Alegría destinó 80 mil pesos para el pago de fianzas a 9 primo delincuentes de Cancún, que podrán enfrentar su proceso legal en la calle, informó su directora general, Katy Rosado. Precisó que se trata de primo delincuentes, que por alguna cuestión no tuvieron tiempo o dinero para pagar un abogado o la fianza o de plano son inocentes y que merecen una segunda oportunidad. MEGAMEDIA
Fallece Mons. Javier Echevarría, prelado del Opus Dei A las 21.20 de ayer lunes, en la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe, falleció en Roma Mons. Javier Echevarría, obispo y segundo sucesor de san Josemaría Escrivá, fundador del Opus Dei. El prelado del Opus Dei había sido hospitalizado el pasado 5 de diciembre en el policlínico Campus BioMédico de Roma a causa de una leve infección pulmonar. Mons. Echevarría estaba recibiendo un antibiótico para combatir la infección. El cuadro clínico se complicó en las últimas horas provocando una insuficiencia respiratoria, que ocasionó el fallecimiento.
El gobierno ordinario de la prelatura recae ahora sobre el vicario auxiliar y general Mons. Fernando Ocáriz. Según los estatutos de la prelatura, a él compete convocar en el plazo de un mes un congreso electivo que elija al nuevo prelado. El prelado ha fallecido a los 84 años de edad. Nació en Madrid en 1932, ahí conoció a san Josemaría, de quien fue secretario desde 1953 hasta 1975. Más adelante, fue nombrado secretario general del Opus Dei. En 1994 fue elegido prelado. Recibió de manos de san Juan Pablo II la ordenación episcopal el 6 de enero de 1995 en la basílica de San Pedro. MEGAMEDIA
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
NOTICIAS
05
Peña Nieto encabeza homenaje luctuoso a Rafael Tovar y de Teresa El mandatario mexicano Enrique Peña Nieto encabezó el homenaje luctuoso a Rafael Tovar y de Teresa que se llevó a cabo en el Centro Nacional de las Artes El presidente Enrique Peña Nieto encabezó el Homenaje Luctuoso a Rafael Tovar y de Teresa, quien fuera el primer titular de la Secretaria de Cultura e importante promotor. El cuerpo del funcionario federal y diplomático fue cremado la noche del domingo en el Panteón Francés. Este lunes sus cenizas estuvieron en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), una de las instituciones que creó y que más apreciaba. Ahí Rafael Tovar y de Teresa recibió un homenaje dirigido por el mandatario mexicano. El primero en tomar la palabra durante el homenaje al funcionario fue su hijo, Rafael Tovar López Portillo; quien habló del momento de la muerte de su padre el pasado 10 de diciembre, y del amor que profesó por México, su familia y sus colaboradores. Posteriormente tocó el
Rafael Tovar y de Teresa fue un puente entre el servicio público y la comunidad artística, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. CUARTOSCURO
turno del Maestro Carlos Prieto, quien habló de su trabajo para Conaculta,
durante 14 años de los 27 que tiene la institución de existencia. Y señaló:“Fue
Más de 160 personas mil ingresaron a reclusorios en 2015 Durante el 2015, más de 160 mil personas ingresaron a los reclusorios pertenecientes al sistema penitenciario del país, debido a diversos delitos del fuero común y federal. De acuerdo con el Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal 2016 (CNPJE), el año pasado se registraron un total de 166 mil 532 personas ingresadas a los centros penitenciarios a cargo de las entidades federativas, por un total de 169 mil 790 personas egresadas de los mismos. Al 31 de diciembre del año
pasado se contabilizó un total de 217 mil 595 personas presas en los reclusorios a cargo de las entidades federativas. Del total de ingresos, el 88.1% corresponde a delitos del fuero común (146 mil 696), 9.5% al fuero federal (15 mil 815) y 3 mil 986 a ingresados por delitos del fuero común y federal. Mientras que los egresados el 86.5% (146 mil 835 casos) corresponde al fuero común, 12.5% al fuero federal (21 mil 232) y 1% a egresados por delitos del fuero común y federal. IVÁN ZÚÑIGA
De los ingresos 88.1% corresponde a delitos del fuero común .|MEGAMEDIA
un admirable e incansable promotor de la cultura”. Además Prieto invitó a se-
guir el ejemplo de Tovar y de Teresa. Mientras que el mandata-
rio mexicano Enrique Peña Nieto señaló: “Siempre es doloroso decir adiós a un buen amigo, y mucho más, si ese amigo hizo tanto por nosotros”. Además resaltó la importancia de su tarea la cual llevó a la creación de la Secretaría de Cultura, de la cual fue su primer titular. El presidente de México también destacó el trabajo de Tovar y de Teresa como puente entre la administración pública y la comunidad intelectual. “En vida, Rafael Tovar y de Teresa nos unió en torno a la cultura, que es el legado más rico, profundo y permanente que tenemos”. Además reconoció la labor que hizo al traer máximos eventos culturales a nuestro país; como la réplica de la Capilla Sixtina. “Rafael quería que todos los mexicanos tuvieran acceso a las máximas expresiones culturales del mundo”. Finalmente Peña Nieto resaltó: “Rafa, México te recordará siempre como un hombre que desde la cultura sirvió a México” Al concluir su mensaje, el mandatario mexicano montó guardia de honor en memoria del funcionario público. Primero fue acompañado por a familia de Rafael Tovar y de Teresa y posteriormente con los miembros del gabinete. VIVIANA ORTIZ
Peregrinos superan los 7.1 millones Este 12 de diciembre los peregrinos en la Basílica de Guadalupe superaron los 7.1 millones. La delegación Gustavo A. Madero informó que se registró la visita de siete millones 115 mil 600 fieles. Debido a la afluencia, se intensificaron las labores del operativo, que se mantuvo activo hasta la salida del último peregrino. Hasta la tarde de ayer se registró la atención médica de cuatro mil 24 personas, que derivado de su largo peregrinar, sufrieron escoriaciones en las extremidades inferiores, agotamiento y deshidratación.
A través de los altoparlantes de las cámaras de videovigilancia, se reportó el extravío de 54 personas, mismas que fueron localizadas a los pocos minutos. Las cuadrillas de limpieza de la delegación retiraron mil 84 toneladas de basura de las calles y en cuanto a la hidratación de los fieles, se distribuyeron 420 mil litros de agua potable. La Estancia del Peregrino reportó el 80% de ocupación, ya que muchos de los visitantes comenzaron los preparativos para emprender el regreso a casa. ISRAEL ZAMARRÓN
Los fieles se dieron cita durante todo el fin de semana.|AP
CIENCIA DESDE LA UNAM
06
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
Aves, perfectas para el hogar ¿Cómo atenderlas?
Brindar los cuidados necesarios La familia que adquiere un ave debe estar consciente que ésta requiere un trato específico, su alimentación debe ser prescrita por un especialista y contar con un lugar adecuado para vivir. Una premisa que debe imperar es: mientras más grande la jaula mejor, esto con el fin de procurar un buen hábitat para el ave.
Aprender a convivir con ellas Las aves son longevas y con buenos cuidados lograrán vivir mucho tiempo. Además tienen necesidades de gritar, volar y contar con un hábitat limpio. Una recomendación es dejarlas volar libremente por la casa. Para lo cual se sugiere cerrar las ventanas y adiestrarlas para que una vez que se ejerciten regresen a la jaula. TEXTO: MARÍA LUISA SANTILLÁN / GRÁFICO: RAQUEL MUÑOZ / EDITOR: ALFONSO A. FERNÁNDEZ / COORDINADORAS DE INFORMACIÓN: NAIX’IELI CASTILLO Y CLAUDIA JUÁREZ / DIRECCIÓN GENERAL DE DIVULGACIÓN DE LA CIENCIA / CIENCIAUNAM@UNAM.MX
Muchos de los hogares mexicanos cuentan con un ave. Incluso estos animales se han convertido en la compañía perfecta de las personas de la tercera edad. Aprender a cuidarlas permitirá darles una calidad de vida adecuada Tradicionalmente en México se ha tenido la costumbre de tener aves en las casas. Antes se les conocía como aves de jaula, pues no había mayor interacción con ellas que darles de comer. Hoy el término ha cambiado a aves de compañía, pues los propietarios crean una relación estrecha con su ave, conviven con ella e incluso la sacan de su jaula. “Esta relación se va consolidando con el tiempo porque son longevas, a di-
ferencia de un perro o un gato que tienen una vida limitada, un loro llega a vivir hasta 80 años. Eso crea un vínculo estrecho a través de los años, tanto que cuando el propietario fallece el animal se entristece o también muere”, dijo el doctor Juan Carlos Morales Luna, responsable del Hospital de Aves de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia de la UNAM. Las aves más utilizadas de compañía son canarios,
cenzontles, clarines, cardenales, periquitos, ninfas, loros, camayos, cacatúas e incluso patos y gallinas. El Hospital de Aves de la UNAM es único en su tipo en México; en Latinoamérica sólo hay otro igual en Brasil. Surge por la necesidad de brindar un servicio especializado, ya que eran atendidos por veterinarios generales que no siempre lograban cuidar de forma adecuada a estos animales. “Algo penoso es que siem-
pre recibimos aves tratadas por médicos que no saben y con tratamientos erróneos, o que fueron medicadas por sus propios dueños. Muchas de ellas ya no tienen oportunidad de sobrevivir y fallecen”, explicó. Los principales motivos de consulta son por problemas nutricionales. Cada ave debe tener un tipo de alimentación distinta y si ésta no se cuida puede traducirse en trastornos en la salud, como diarreas, mal plumaje
o depresión. Asimismo, acuden cuando existen cambios de clima que favorecen los problemas respiratorios. El universitario sugiere que no se compren aves en peligro de extinción o que fueron capturadas ilegalmente. Sin embargo, si fueron adquiridas de esta forma lo más conveniente es atenderlas, es decir, alimentándolas adecuadamente, brindándoles un alojamiento apropiado y cuidados médicos especializados.
Vigilancia y protección Las aves necesitan dormir aproximadamente diez horas continuas para que estén en buenas condiciones de salud. Por las noches es recomendable tapar su jaula con una tela para que se sientan protegidas y que en caso de ocurrir algún temblor, relámpago o problemas con la luz, no se asusten y se golpeen contra la jaula.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
NOTICIAS/ ECONOMÍA Y NEGOCIOS Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro.
TAQUÍMETRO MEMO LIRA TWITTER: @MemoLiraP
¿POR QUÉ IMPORTA SABER DEL RÉCORD EN VENTAS DE AUTOS EN 2016? Hace unas semanas hablábamos de 1.6 millones de unidades vendidas como récord de este año, a este momento se estiman ya para el próximo año los 1.7 millones de vehículos vendidos en el país, con ello lograremos el mejor año histórico en este rubro de la economía mexicana. ¿Pero a usted, el ciudadano normal o cliente de cada cuatro años de la industria automotriz por qué le conviene que suceda esto? Lo lógico es decir la derrama económica que esto supone, pero, ¿en qué se puede traducir en su bolsillo? Los números indican que muchos más mexicanos tuvieron acceso a un vehículo nuevo durante 2016, y digo acceso pues es precisamente la “accesibilidad” lo que ha hecho este número mágico, este concepto se ha manejado primero, en que han existido unidades suficientes para lograr este número, recuerde que las armadoras se anticipan hasta con seis meses para pedir sus vehículos a las líneas de producción ya en firme para luego mandarlas a distribuidoras, así que este récord es gracias también a una buena planeación, quizás histórica pero que realmente encontró mercado. Segundo, la derrama en producción de autopartes, instituciones financieras, aseguradoras e impuestos que represen-
tan las compras, derechos, placas, etcétera, tienen un efecto multiplicador, desde las comisiones a vendedores, hasta el margen que hace posible el desarrollo hacia adelante de las mismas armadoras. Pero a usted le han permitido acceder a créditos que antes no conocíamos, hoy puede pagar el 50% de su vehículo, quedarse sin mensualidades y en 18 meses refinanciar la otra mitad, darlo de regreso con un precio garantizado o darlo para comprar otro, también las tasas han bajado del 10% y fijas, además de que en muchas promociones se han dado tasas de cero por ciento, cero costo por apertura y años de seguros gratis, los servicios de mantenimiento incluido casi son una constante y hasta los seguros de llantas. Es decir, la competencia, las nuevas marcas, el nuevo cuadro de líderes de ventas y la gran producción del país, han permitido que muchos mexicanos -6.8% más que el año pasado-, muchos más que todos los años, compren un vehículo, y esto es en todos los segmentos, ya están proyectadas las 1.6 millones de unidades para cerrar el año. Lo que entiendo del número es que hoy es el momento de comprar vehículos, por el precio, los planes y promociones, aún
07
Salario mínimo, peor nivel en tres sexenios
hay inventarios y vamos a vender tantos que quizás el próximo año no encuentre la versión que quiera o tenga que esperar, así como el precio de este año.
Esperan 1.7 millones en 2017 Sí, la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores, AMDA, confirmó que en 2017 se espera superar este número y llegar a 1.7 millones, pero el crecimiento no será tal como el del 2016, veremos las variables económicas, pero le aseguro que el trato que cierre en diciembre no lo encontrará en enero, las razones de compra vuelven a ser una necesidad, pero también una proyección financiera de ventaja para las familias y quienes tienen un crédito y pueden renovarlo por otro para un nuevo vehículo. Fíjese bien cuándo cambiará el que le ofrecen, si la promoción es muy grande corre usted el riesgo de no saber si va a cambiar en unos meses, revise nuestras notas en publimetro.com.mx para conocer las nuevas opciones que vienen, así hará una mejor decisión. Es tiempo de pedirle a Santa Claus, aún llegará con el vehículo y el plan de financiamiento de sus sueños, no uno que le quite el sueño. Me cuenta su decisión.
CUARTOSCURO
En 1994, durante el gobierno de Ernesto Zedillo, un salario mínimo equivalía 4.50 dólares; en 2016, alcanza 3.52 dólares; el próximo año apenas subirá a 3.86 dólares MARIO MENDOZA @MarioFinanzas
El salario mínimo enfrenta su peor nivel en los últimos tres sexenios en términos de dólares y aún cuando el próximo año sube a 80.04 pesos diarios, no hay una recuperación significativa. Mientras que en 1994, al inicio del gobierno de Ernesto Zedillo, un minisueldo alcanzaba para comprar 4.50 dólares, hoy –con la administración actual– apenas equivale a 3.52 dólares. Incluso, el monto de 80.04 pesos fijado para 2017 por la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) para 2017, se conver-
tirá en el segundo más bajo en los últimos 22 años, con una equivalencia de 3.86 dólares. Lo anterior como resultado de un comparativo entre el monto de los minisalarios y el tipo de cambio al inicio de los últimos periodos de gobierno en nuestro país. Cabe destacar que tales cifras son relevantes si se toma en cuenta que los estudios internacionales toman como referencia al tipo de cambio o cotización del dólar para determinar el avance de los indicadores como el salario mínimo.
¿Y en los años recientes? Pero si se toma en cuenta que en 2016, el minisueldo es de 73.04 pesos y el tipo de cambio está en 20.70 pesos, el poder económico del salario frente al dólar se reduce a 3.52 dólares, con una pérdida de casi un dólar. Y aún cuando en 2017, la Conasami aprobó un alza del sueldo a 80.04 pesos diarios, esta cifra sólo alcanza para cubrir 3.86 dólares, al mismo nivel de 20.70 pesos del que registra el tipo de cambio esta semana.
Sexenio por sexenio
En 1994, al arranque del gobierno de Ernesto Zedillo –antes de la crisis de 1995– el mínimo oficial era de 13.97 pesos diarios, cifra equivalente a 4.50 dólares, a un tipo de cambio de 3.10 pesos. Para diciembre del año 2000, con la llegada de Vicente Fox, el minisalario estaba en 35.12 pesos al día, cifra equivalente a 3.74 dólares, a un tipo de cambio de 9.39 pesos.
En 2006, al inicio del sexenio de Felipe Calderón, el salario mínimo se fijo en 47.05 pesos diarios, cifra equivalente a 4.42 dólares, a un tipo de cambio de 10.64 pesos. Para 2012, con la llega de Enrique Peña Nieto, el mínimo reportó un nivel de 60.75 pesos al día, cifra equivalente a 4.44 dólares, a un tipo de cambio de 13.68 pesos.
NOTICIAS / MUNDO
08
El papa Francisco festeja a la Virgen de Guadalupe Francisco celebró una misa especial dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe en el Vaticano y pidió a la Virgen que ayude a superar las contradicciones del continente americano. “La sociedad que estamos construyendo para nuestros hijos está cada vez más marcada por los signos de la división y fragmentación, dejando fuera de juego a muchos, especialmente aquellos a los que se les hace difícil alcanzar los mínimos para llevar adelante su vida con dignidad”, dijo el Papa durante la homilía. | TEXTO NOTIMEX/FOTO AP
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
Aumenta tensión entre Trump y China por comentarios sobre Taiwán El gobierno chino se encuentra “extremadamente preocupado” por los comentarios del presidente electo Donald Trump de que no necesariamente se sumará a la política de que Taiwán es parte de China. La política de una sola China es el fundamento político del desarrollo sano de la relación chino-estadounidense, asentó Geng Shuang, vocero del ministerio chino de Asuntos Exteriores en conferencia de prensa. La posición de la Cancillería china se sumó al editorial del Global Times, diario de corte gubernamental del país asiático, que llamó a
Trump “ignorante como un niño en asuntos de política exterior”. El rotativo también descartó cualquier negociación sobre la política de una sola China, que marca que Taiwán es parte indivisible del país asiático. Trump vinculó el domingo el seguimiento de su administración a la política de una sola China a que Beijing haga concesiones en materias como comercio exterior. Comprendo por completo la política, pero no entiendo por qué tendríamos que seguirla a menos que lleguemos a acuerdos con China
sobre otros asuntos, incluido el comercio, dijo en Fox News Sunday. NOTIMEX
Antonio Guterres jura como secretario general de la ONU El portugués será el sucesor de Ban Ki-moon y tomará posesión el próximo 1 de enero de 2017
Antes de la juramentación, los 193 miembros de la Asamblea General rindieron homenaje a Ban Ki-moon.
No habrá una mujer dirigiendo hasta después de 2021 MIGUEL VELÁZQUEZ @miguelvelm
El ex primer ministro portugués, Antonio Guterres prestó juramento como secretario general de las Naciones Unidas, para suceder a Ban Ki-moon. El ex alto comisionado de la ONU para refugiados fue elegido por la Asamblea General por aclamación y asumirá el 1 de enero. Guterres, de 67 años, es el noveno secretario general en los 71 años de historia de la ONU. Su experiencia ejecutiva como jefe de gobierno de un país y luego como jefe de la comisión para refugiados de 2005 a 2015 lo proyectaron al primer plano entre los 13 candidatos al puesto en encuestas informales en el Consejo de Seguridad.
Por lo general, la elección del Secretario General de la ONU es un proceso cerrado. Sin embargo, este fue bastante abierto. El de mayor apertura en los últimos 70 años. Se supo que había postulantes mujeres. Incluso, que países como Reino Unido y Estados Unidos pedían que la siguiente líder de la ONU fuera una mujer, algo que podrá ponerse de nuevo en la mesa en el año 2021. Sin embargo, tras obtener el apoyo de Rusia –país que se oponía a su elección– Guterres fue elegido por aclamación en octubre pasado, sin necesidad de una votación.
Los retos del nuevo Secretario General de la ONU
La herencia que Antonio Guterres recibe de Ban Ki-
Algunos datos importantes sobre Antonio Guterres Ʉ 8ÑÝÿę åĒ 2ÿĨÜėÑȦ GėĤĮıûÑČȦ el 30 de abril de 1949. Tiene 67 años. Ʉ Nå ÝėĒĺåĤĮÿĤÓ åĒ NåÝĤåĮÑĤÿė General de la ONU el 1 de enero de 2017. Ʉ å ɴɼɼɸ Ñ ɵɳɳɵ îıå GĤÿđåĤ Ministro de Portugal. Ʉ SÑđÜÿçĒȦ áå ɴɼɼɼ Ñ ɵɳɳɸ fue secretario de Socialist International. Ʉ å ɵɳɳɸ þÑĨĮÑ ɵɳɴɸ îıå ČĮė Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.
Moon es grande. Al sudcoreano se le reconoce su participación en el Acuerdo Climático, en el que más de 190 países se comprometen a reducir la emisión de gases de efecto invernadero.
Antonio Guterres asumirá la presidencia del organismo el 1 de enero de 2017. | NOTIMEX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
NOTICIAS / MUNDO
09
La cuarta revolución industrial está aquí La inteligencia artificial y el Internet de las cosas están empezando a cambiar el paisaje industrial y la vida de las personas. Publimetro investiga los posibles beneficios e impactos de la cuarta revolución industrial
MWN
La industria, los empleos e incluso la vida tal como la conocemos están a punto de cambiar radicalmente, gracias a la llamada cuarta revolución industrial. 4RI, como se conoce, se basa en sistemas cibernéticos que combinan la infraestructura física con el software, las comunicaciones de tecnología digital y el Internet de las cosas para transformar las fábricas tradicionales en fábricas inteligentes. De hecho, algunos expertos sugieren que esta nueva revolución está ocurriendo en este mismo momento. Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (WEF;
por sus siglas en inglés) y autor de La cuarta revolución industrial, explicó que la primera revolución industrial utilizó energía de vapor y agua para mecanizar la producción, la segunda utilizó energía eléctrica, la tercera utilizó electrónica y la información para automatizar la producción, mientras que la cuarta se está construyendo sobre la base de la tercera con la fusión de tecnologías que borran las fronteras entre las esferas físicas, digitales y biológicas. Los expertos dicen que el Internet de las cosas y la inteligencia artificial son los conceptos clave de la nueva revolución industrial. “La cuarta revolución industrial es la próxima etapa de volver a cablear nuestra evolución humana”, dice Craig Zamary, empresario seriado y
profesor de emprendimiento en la Universidad Estatal de Kent. “Es el capítulo más reciente de nuestra historia humana que implica desbloquear el potencial no utilizado de nuestros cerebros a través de los usos de la inteligencia artificial, digital, virtual, grandes datos y un sistema que introduce una nueva historia de nuestro futuro para permitir diferentes modelos humanos que cambiarán nuestra forma de existir para siempre”. Según un informe de Accenture, una agencia internacional especializada en tecnología y digitalización, la cuarta revolución industrial, también llamada el Internet industrial de las cosas, sumará hasta 14.2 billones de dólares a la economía mundial para 2030.
NICHOLAS DAVIS
Jefe de Sociedad e Innovación y Miembro del Comité Ejecutivo, Foro Económico Mundial
¿Qué es la cuarta revolución industrial? La cuarta revolución industrial (4RI) es una manera de describir cómo la tecnología está cambiando tanto el mundo que nos rodea, e incluso afectando a lo que somos como seres humanos. Está impulsado por una gama de tecnologías digitales, biológicas y físicas nuevas y poderosas, que están interrumpiendo las industrias y los sistemas, tales como la forma en que hacemos las cosas, cómo nos comunicamos y cómo movemos bienes y personas en todo el mundo. Las tecnologías en el corazón de la 4RI incluyen inteligencia artificial, impresión 3D, secuenciación y edición de genes, materiales innovadores, realidad virtual, realidad mixta y aumentada, cadenas de bloques, neurotecnologías y otros avances interesantes que prometen muchos beneficios, pero también crean preocupaciones. ¿Cuales son los beneficios? La 4RI ofrece enormes beneficios, especialmente en términos de ayudarnos a hacer trabajos peligrosos, aburridos, sucios y difíciles con robots y automatización. Las nuevas tecnologías energéticas pueden darnos fuentes limpias y fiables de energía, mientras que las biotecnologías ofrecen mejores y más eficaces formas de mejorar nuestra salud. Desarrollos en la ciencia del cerebro y en la neurotecnología significan que podremos ampliar nuestros sentidos y mejorar nuestras capacidades, así como una mejor gestión de temas
La cuarta revolución industrial tendrá un valor de 14.2 billones de dólares para la economía mundial en 2030. | GETTY
DANIEL CASILLAS
Experto
Un análisis de Morgan Stanley estima que el Internet industrial de las cosas comprende actualmente un mercado de 42 mil millones de dólares y que tiene el potencial de crecer entre un 15 y 18% de crecimiento anual compuesto hasta 2020. Mientras tanto, la investigación de la compañía de investigación tecnológica Gartner estima que 6.4 mil millones de cosas conectadas a la Internet estarán en uso en todo el mundo en 2016 y llegarán a 20.8 mil millones en 2020. Además de los beneficios económicos, se espera que esta nueva revolución industrial ofrezca impactos positivos en términos de trabajo, ciencia e incluso medicina. “Los beneficios de esta revolución serán enormes. Los carros sin conductor
podrían salvar decenas de miles de vidas cada año. Las máquinas inteligentes podrían automatizar muchos trabajos en campos como la educación y la medicina, lo que ayudaría a reducir los costos. Al mismo tiempo, las nuevas herramientas analíticas disponibles para los investigadores podrían conducir a avances en los campos científicos, desde la energía a la medicina a las ciencias sociales”, dijo Ryan Avent columnista de economía y autor del libro La riqueza de los seres humanos: el trabajo y su ausencia en el siglo veintiuno. Sin embargo, hay temores de que una mayor automatización de la industria y una mayor presencia de inteligencia artificial podría conducir a la pérdida de puestos de trabajo, y aún mayor desigualdad social.
como la enfermedad de Alzheimer que impiden que muchos de nosotros vivamos la vida al máximo. ¿Ha comenzado ya la cuarta revolución industrial? La 4RI es una historia de cómo nuestros sistemas económicos, sociales y políticos están cambiando y van a cambiar a medida que las nuevas tecnologías se desarrollen y surjan, basándose en la revolución digital. Todavía estamos en el comienzo de esta transición y muchos de los avances más emocionantes y preocupantes en ciencia y tecnología todavía se están desarrollando y probando en laboratorios de todo el mundo. ¿Cuáles son los principales desafíos para la cuarta revolución industrial? Asegurarnos de que seguimos fomentando las condiciones que permitan que la innovación y el emprendimiento florezcan en todo el mundo. Es importante recordar que todavía hay más de cuatro mil millones de personas que no tienen acceso a Internet - estas personas todavía tienen que experimentar la revolución digital, ni hablar de la 4RI. Y hay alrededor de 2.4 millones de personas sin acceso a agua potable y saneamiento, así como a 1,200 millones de personas sin acceso a la electricidad. Necesitamos seguir trabajando para extender los beneficios actuales de la digitalización y los beneficios que viene de 4RI a esas poblaciones, y asegurar que las personas en todo el mundo no sólo sean capaces de acceder a las nuevas tecnologías, sino que puedan ser diseñadores y creadores y usuarios habilitados, ajustando las nuevas tecnologías a sus necesidades particulares.
“Las discusiones acerca de la desigualdad de ingresos también son motivo de especial preocupación porque algunos creen que la cuarta revolución industrial podría crear más desigualdad en los ingresos”, explicó Jacob Morgan, autor, orador y futurista. Con el impulso de la cuarta revolución industrial en aumento, depende de la industria, los gobiernos y la sociedad que se prepararen para los inevitables cambios. Nicholas Davis, jefe de Sociedad e Innovación y miembro del Comité Ejecutivo del Foro Económico Mundial, explicó: “Probablemente el desafío más importante que enfrentará la cuarta revolución industrial es asegurar que esté centrado en el ser humano e impulsado por valores positivos”.
PLUS / EDUCACIÓN Y CULTURA
10 /publimetroMX
/publimetroMX
Tres libros de Rafael Tovar y de Teresa
PLUS
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Autores iberoamericanos despiertan interés entre los estudiantes asiáticos La literatura iberoamericana, principalmente en español, trasciende los vínculos transatlánticos, como muestra por ejemplo la creciente traducción al idioma chino, afirmó el académico peruano Julio Ortega. En las III Jornadas Transatlánticas realizadas los días 12 y 13 de diciembre en Casa de América en Madrid, expuso que ello se debe tanto al aumento de estudiantes chinos de literatura en universidades en diversos países, como a los lectores que buscan autores iberoamericanos. “Es un esfuerzo de traducción que parte de una política estatal, algo que pesa en el presupuesto nacional”, comentó en este evento que reúne a profesores de universidades de América y Europa para analizar el carácter internacional de la literatura iberoamericana. Abundó que se trata de un fenómeno debido a la expansión china que genera interés por la vida cultural de América Latina, España y Estados Uni-
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
Cervantes es uno de los autores que han logrado llevar las letras iberoamericanas alrededor del mundo. |DREAMSTIME
dos. En estas jornadas que coordinan Ortega y María Pizarro, ambos de la Universidad Brown, se rindió un homenaje a la profesora mexicana de literatura Blanca López de Mariscal, de la que se destacó su línea de trabajo sobre literatura de viajes. En este acto, la académica española Judith Farré leyó su ensayo Don Quijote como metáfora transatlántica, a partir de la correspondencia de Eulalio Ferrer desde México con José Luis López Aranguren. NOTIMEX
COLUMNA ALGARABÍA FOTO: DREAMSTIME
El primer secretario de cultura del país también tenía una trayectoria como autor, además de dedicarse a representar a las instituciones de cultura en México El pasado sábado 10 de diciembre falleció Rafael Tovar y de Teresa, quien en tres ocasiones fuera titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), además de ser el primer secretario de cultura con la institución de la secretaría de Estado por el poder Ejecutivo federal el año pasado. Tovar y de Teresa será recordado con homenajes durante esta semana, donde varias personalidades del medio cultural del país reconocen su labor como funcionario. Sin embargo, otra faceta que tuvo el que fuera embajador de México ante Italia entre 2001 y 2007 fue la de escritor. Las artes y la pasión por la cultura corrían por sus venas, pues su hermano, Guillermo Tovar y de Teresa, fue también un historiador, cronista y coleccionista de arte con una extensa obra. Aunque Rafael dedicó sus esfuerzos en organismos de gobierno, también aportó con obras como Modernización y política cultural y participó en la obra colectiva El patrimonio cultural de México. Si quieres conocer más sobre la obra del exsecretario, aquí otros tres títulos. PUBLIMETRO
El último brindis de don Porfirio
De la paz al olvido
Centrado en la figura histórica que sigue debatiéndose entre ser el villano que detonó la Revolución Mexicana, o el responsable de la modernización y progreso de México, este libro busca ser una crónica del último año del gobernante. Relata cómo don Porfirio planeó las celebraciones del centenario de la Independencia, con el fin de demostrar que sus treinta años de gobierno habían transformado el país en una nación estable y gobernable, marcada por los aires modernizadores con los que iniciaba el siglo XX. Editorial: Debolsillo.
Una vez retomando al enigma detrás de Porfirio Díaz, Tovar y de Teresa aborda el declive de su gobierno en medio de la transformación en México y Europa, en la que se cruzan la Revolución Mexicana y la Belle Époque, el fin del orden monárquico y el inicio de la democracia moderna. En el marco de la celebración de los 100 años de la Revolución y de su cumpleaños 80. Los últimos días del general octogenario son en el exilio en una Europa que también vive el ocaso de una época de progreso que se convulsiona hacia el siglo XX. Editorial: Taurus.
Paraíso es tu memoria Como lo explicó el Premio Cervantes Fernando del Paso, “la historia perfuma todas las páginas de esta novela”. Sin alejarse del corte histórico y rozando de nuevo los contextos sociopolíticos de nuestro país, explora un clan emblemático de la vieja oligarquía y su paraíso perdido. La familia De la Llave refleja la nostalgia que vive una de las acaudaladas familias del Porfiriato y su encuentro con el nuevo México, remarcando la pasión del autor por la transición entre el siglo XIX y el XX. Editorial: Alfaguara.
EN ALGÚN LUGAR:HIP 70 DREAMSTIME
En la avenida Insurgentes sur de la Ciudad de México, entre las calles de Encanto y Olivo, en la colonia Florida, estuvo un lugar que albergó una parte entrañable de la contracultura mexicana. Fue Hip 70, una tienda de discos que abrió Armando Blanco —participante del
movimiento estudiantil de 1968— a finales de los años 60. Ofrecía acetatos, instrumentos, pósteres, libros y demás souvenirs especializados en el rock, prohibido por el gobierno durante la década de 1970 —cualquier manifestación artística que pudiera «despertar la rebeldía» de los jóvenes, tras la represión del 68 y
el festival de Avándaro de 1971, estaba censurada. El éxito de esta tienda permitió que creciera hasta tener un pequeño foro para los rockeros nacionales y una productora de discos. En Hip 70 tocaron bandas que sólo podían hacerlo en la clandestinidad, como
Three Souls in My Mind, que hoy es el guadalupano Tri de Alex Lora, y los punk Dangerous Rhythm, que luego fueron Ritmo Peligroso y acabaron cantando «Dé-ja- la tran-quila por fa-vor» con una onda tropicalosa. Con el paso de los años, el rock dejó de estar proscrito y Hip 70 dejó de existir.
Quienes la conocieron cuentan que su techo y sus muros estaban cubiertos de pósteres de los grandes del rock, que ahí se podían hallar acetatos inconseguibles —incluso piratas— y que el dueño prendía incienso, en un vano intento por cubrir el intenso aroma a marihuana que llegaba hasta la calle.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
ENTRETENER
11 /publimetroMX
/publimetroMX
ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Se estrena Mariah’s World La nueva docu-serie de E!, Mariah’s World, se estrena este martes, a las 22:00 horas y ofrecerá a la audiencia un acercamiento más íntimo a la vida de la compositora, cantante, e ícono de la música pop, Mariah Carey. Durante ocho episodios, veremos cómo Mariah enfrenta todos sus compromisos mientras inicia su próximo tour, al mismo tiempo que continúa siendo la dedicada y cariñosa madre de gemelos. PUBLIMETRO
Č đåļÿÝÑĒė Ĩÿûıå ÝėĨåÝþÑĒáė ĤåÝėĒėÝÿđÿåĒĮėĨ ġėĤ Mozart in the jungleȩ | GETTY IMAGES
Gael García va por dos Globos de oro El mexicano fue nominado al Globo de oro como mejor actor en serie de TV musical o comedia por su trabajo en Mozart in the jungle LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora
Este es un año redondo para el actor mexicano luego de que Mozart in the jungle fue nominada al Globo de oro por segundo año consecutivo como mejor serie de TV en musical o comedia. “¡Qué lunes más espectacular! Ando brincando de la emoción. Neruda, Mozart in the jungle y su servidor nominados pal #GoldenGlobes ¡ea ea ea!”, publicó Gael en su cuenta de Twitter. Además recibió felicitaciones de su querido amigo Diego Luna mediante la misma red social. La cinta que protagoniza Gael García Bernal Neruda, dirigida por Pablo Larrain,
recibió una nominación en la categoría de mejor cinta extranjera. Como mejor actor en serie de TV comedia o musical también fueron nominados Anthony Anderson por Blackish; Donald Glover por Atlanta; Nick Nolte por Grave y Jeffrey Tambor por Transparent. En mejor serie de comedia o musical fueron postuladas además Atlanta, Blackish, Transparent y Veep. Estas fueron algunas de las nominaciones anuncia-
das ayer por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood desde un hotel de Beverly Hills a lo mejor del cine y la televisión en el 2016. La 74ª entrega de los Globos de oro 2017 se entregará el 8 de enero de 2017 a las 19:00 horas de la CDMX y será conducida por Jimmy Fallon bajo la producción de Dick Clark Productions en colaboración con la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood.
Los más nominados Ʉ La la landȦ ɺ ĒėđÿĒÑÝÿėĒåĨ Ʉ The People vs. O. J. Simpson. American crime story, ɸ ĒėđÿĒÑÝÿėĒåĨ Ʉ MoonlightȦ ɹ ĒėđÿĒÑÝÿėĒåĨ Ʉ Manchester by the SeaȦ ɸ ĒėđÿĒÑÝÿėĒåĨ
Ʉ Deadpool
Ʉ The Crown
Ʉ La La Land
Ʉ Game of Thrones
Mejor película – Drama:
Ʉ Florence Foster Jenkins
Ʉ Stranger Things
Ʉ Hacksaw Ridge
Ʉ Sing Street
Ʉ This Is Us
Ʉ Hell Or High Water
Mejor película – Animada:
Ʉ Westworld
Ʉ Lion
Ʉ Kubo and the Two Strings
Ʉ Manchester By The Sea
Ʉ Moana
Mejor serie de televisión – Musical o Comedia:
Ʉ Moonlight
Ʉ My Life As A Zucchini Ʉ Sing
Ʉ 20th Century Women
Mejor serie de televisión – Drama:
Ʉ Zootopia
Tal parece que hoy en día la moda es grabar temas con otros artistas. El reguetonero Nicky Jam anunció por Instagram que se encuentra en Barcelona y sólo adelantó: “Grabando con una colombiana que ustedes quieren mucho”.
Nicky Jam ha grabado con Maná, mientras la cantante colombiana lo ha hecho con Carlos Vives, Alejandro Sanz y Maluma, entre otros. Tal parece que el tema estará incluido en el próximo trabajo discográfico de la intérprete. PUBLIMETRO
Kim reaparece en las redes
Las principales nominaciones
Mejor película – Musical o Comedia:
Shakira colaborará en un tema con Nicky Jam
Ʉ Atlanta Ʉ Black-ish Ʉ Mozart In The Jungle Ʉ Transparent Ʉ Veep
ėĨ đåĨåĨ áåĨġıçĨ áå ģıå ČÑ åĨĮĤåČČÑ îıåĨå ÑĨÑČĮÑáÑ åĒ GÑĤāĨ Ñ ġıĒĮÑ áå ġÿĨĮėČÑ áıĤÑĒĮå ČÑ ĨåđÑĒÑ áå ČÑ 7ėáÑ áå GÑĤāĨ Ľ áå ÑÝėđġÑĕÑĤ Ñ Ĩı đÑĤÿáėȦ 0ÑĒĽå `åĨĮȦ áıĤÑĒĮå Ĩı ĤåÝıġåĤÑÝÿęĒ ġėĤ ġĤėÜČåđÑĨ áå ÑĒĨÿåáÑáȦ 0ÿđ 0ÑĤáÑĨþÿÑĒ ĤåÑġÑĤåÝÿę åĒ ČÑ ĤåáåĨ ĨėÝÿÑČåĨȩ 2Ñ socialité åĨ ČÑ åĨĮĤåČČÑ áåČ ÝÑČåĒáÑĤÿė áå ČÑ ĤåĺÿĨĮÑ Love åĒ ČÑ ģıå ÑġÑĤåÝå åĒ ĤėġÑ ÿĒĮåĤÿėĤ ĤėáåÑáÑ ġėĤ ČÑ ÑıĤėĤÑ ÜėĤåÑČȩ YOUTUBE
ENTRETENER
12
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
CORTESÍA DISNEY
Moana UN LOGRO MÁS PARA DISNEY
Crear el océano y cada detalle de la nueva película del estudio responsable de Big Hero 6 y Frozen fue una tarea titánica para el equipo de animación. El supervisor técnico y de innovación de la cinta nos cuenta la historia de Moana detrás de la pantalla ALEXANDRA ORTIZ @Dinwen
Desde 2010, Walt Disney Animation Studios ha dejado atrás a la animación en 2D rompiendo con cada filme una barrera más. Moana, la nueva cinta de John Musker y Ron Clements (encargados de dirigir La princesa y el sapo, la última cinta en animación tradicional hecha por el estudio, así como varios clásicos como La sirenita y El planeta del tesoro), es, según su supervisor técnico y de innovación, Hank Driskill, uno de los filmes animados más complejos y ambiciosos que han tenido. Driskill conversó con Publimetro sobre algunos de los detalles de esta producción que sigue encabenzando
las taquillas internacionales. Para contar la historia de la joven de 16 años que debía cruzar el océano para salvar al mundo, el equipo de animadores sabía que tenía que elevar el estándar con respecto a todas sus producciones anteriores, pues, en una historia centrada en el océano y las islas del Pacífico, los detalles y los colores debían ser más vibrantes y complejos que nunca. “Por mucho fue el proyecto más ambicioso que hemos hecho. Sabíamos que el océano era muy importante para la mitología, la cultura y la historia que queríamos contar. Habíamos hecho agua en el pasado, como en la caída de Baymax y Hiro, en Big Hero 6, o en la escena en que el barco en que viajaban los papás de Elsa y Ana, pero sabíamos
Para saber Hyperion, un engine para renderizar surgido en la producción de Big Hero 6, el simulador gráfico Matterhorn basado en la física y el engine Quicksilver son algunos de los recursos usados y creados por el estudio para lograr el movimiento de los personajes, la simulación del agua, el entorno y el cabello.
que esto tenía que ser mucho más”, comentó explicando que las referencias para crear ese mar nacieron de los viajes de investigación a las islas polinesias donde los directores remarcaban la belleza del mar. “Mi objetivo era desarrollar herramientas que nos permitieran cientos de tomas con agua, pero no era sólo eso. También las islas, que tienen una tremenda cantidad de vegetación. No hay estructuras simples”, agregó. “La ropa también fue complicada, porque había muchas faldas artesanales, cada una con un estilo particular. Por otro lado, Maui cambiaba de forma, por lo que también hubo que hacer algo con sus plumas al convertirse en un halcón así como con Hei hei. La lista sigue; hay muchos desarrollos técnicos para este película”, aseguró. Otro reto asumido y muy celebrado es el cabello. “Nuestros dos personajes principales tenían cabello largo y rizado, así que nos esforzamos mucho en simularlo para que cada uno pudiera interactuar con él y se notará el cambio
cuando nadaban”, destacó. Mientras la cinta evolucionaba en la preproducción, el equipo de animadores tenía que seguir el ritmo de las exigencias de la historia. “Algunas cosas llegaron después, como la canción con los aldeanos con los padres de Moana caminando con ella por la isla. Esa canción no estaba originalmente en el guión y en esa escena hay muchas imágenes hermosas. La complejidad geométrica requería, no teniamos ningún equipo que pudiera recrear esas imágenes en pantalla al mismo tiempo. Tuvimos que ptimizar la manera en que la vegetación es creada y renderizada”. Driskill aseguró que la guarida del cangrejo gigante Tamatoa, la cual tenía una increíble cantidad de detalle por sus tesoros, exigió al equipo el mismo nivel de trabajo. “En una reunión creativa nos dijeron: ‘Moana va a hacer que Big Hero 6 se vea como un show de una sola persona’. Siempre lo tuvimos presente; Moana era mucho más complicada”, aseguró. Con 19 años de trabajo en
Disney, Driskill se enfrentó por primera vez con un musical, por lo que aseguró que el trabajo con los tres talentos musicales fue muy satisfactorio para él. Por otro lado, también marcó un punto importante personal, pues los directores fueron el dúo detrás de la cinta Aladdin, el filme preferido de Driskill del mundo de Disney. “Para mí, fue un sueño hecho realidad. Es una cinta genial, me habla mucho a un nivel muy personal. Nunca había trabajado con ellos y creo que son muy talentosos y traen toda su experiencia y puntos de vista a lo que hacen”, expresó. A su vez, Moana también tuvo un significado especial para el equipo, y que más allá de la exigencia técnica, cada miembro del equipo asumió otro reto. “Celebrábamos una cultura y mitología que no había tenido mucha exposición. Vimos esa importancia desde el principio”. Asegurando que cada detalle del filme requirió de un gran trabajo, buscar soluciones para optimizar sus herramientas y una serie de
El trabajo con los actores Las voces originales de los protagonistas de la cinta son Dwayne The Rock Johnson y Auli’i Cravalho. Si bien no recurrieron al motion capture para modelar y animar a los personajes, Driskill aseguró que es parte de su trabajo capturar la esencia de los actores en cada personaje. “Así, aunque Maui y The Rock no se ven tremendamente iguales, se puede ver que hay algo del actor en el semidios”, explicó.
logros técnicos que llevaron la calidad de sus producciones un paso más lejos, el experto recordó que tras cerca de 5 años de trabajo con el filme, cada equipo vive un pequeño periodo de angustia y ansias antes de que el mundo pueda ver, finalmente, su cinta. “Llega a ser estresante poder lograr lo que nos propusimos hacer, pero estamos felices con el resultado y es genial poder ver que las personas lo aprecian”.
13
Crucimanía Horizontal 1. Orgulloso, engreído. 7. Eleves, levantes. 11. Acción de arabizar. 13. Percibir el sonido. 14. Se dirigía. 16. Forma del pronombre «vosotros». 18. Pronunciar un discurso. 19. Dativo y acusativo del pronombre de primera persona. 20. Parte interior de la corteza de los vegetales dicotiledóneos. 21. Obtener lo que se disputa en una justa o torneo. 22. Excavas por debajo alguna cosa dejándola en falso. 25. Elemento químico, metal de color blanco azulado. 27. Melojo, árbol. 30. Aceitoso. 31. Adornar con nieles. 32. Licor alcohólico destilado de la melaza. 33. Onda en el mar. 34. Que evalúa. 37. Conjunción copulativa negativa. 38. El gallo, en el horóscopo chino. 39. Dativo del pronombre de tercera persona. 40. Pronombre posesivo de tercera persona. 41. Hacer una excava alrededor de los árboles dejando un poco de tierra arrimada al tronco. 46. Adorne una tela con guarniciones al canto. 47. Indio de Tierra del Fuego, ya desaparecido. 48. Sin compañía. Vertical 2. Cuarta nota musical. 3. Arete, pendiente. 4. Relativo a los naipes.
5. Que trabaja. 6. Arma arrojadiza antigua. 7. Infausta, de mal agüero. 8. Sacaste o preservaste de un trabajo o peligro. 9. Instrumento agrícola de México, que reemplaza a la azada. 10. Dentro de. 12. Lista, catálogo. 15. Lo que es, existe o puede existir. 17. Secreto que se guarda de una cosa o noticia. 19. Terreno sembrado de maíz. 23. Ave caradriforme zancuda, de carne muy apreciada. 24. Válvula de una máquina. 25. Pañuelo doblado que llevan a la cabeza los aragoneses. 26. Niño pequeño.
28. Aroma, fragancia. 29. Entre los gentiles, contestación dada por las pitonisas y sacerdotes en nombre de los dioses. 35. Desluzca, manosee. 36. Contracción. 41. Contracción. 42. Infusión. 43. Prefijo latino negativo. 44. El uno en los dados. 45. Voz para arrullar.
Solución
La tira de Josuedric
ENTRETENER / RECREO
Sudoku Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
Solución
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
PUBLISPORT.MX
14 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
/publimetroMX
Cristiano ganador del Balón de Oro 2016
WWW.PUBLISPORT.MX
El jugador portugués consiguió por cuarta vez en su carrera, la distinción que otorga la revista France Football
Jona dos Santos sacudió la red Vital e importante triunfo consiguió el Villarreal, equipo en el que participa el mediocampista mexicano Jonathan dos Santos y quien anotó el segundo tanto, al vencer como local en la cancha de El Madrigal al Atlético de Madrid por 3-0 y así afianzarse en puestos de Champions League. Jona jugó los 90 minutos y además de hacer un tanto, dio un buen partido al recuperar balones y generar acciones manifiestas de gol a la ofensiva para su equipo. Con este triunfo, el Submarino Amarillo se mantiene en el cuarto puesto del futbol español con 26 unidades. NOTIMEX
Regresa Miguel Berchelt al CMB El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán se dijo muy satisfecho de que el cancunense Miguel “Alacrán” Berchelt reciba la oportunidad de disputar la corona absoluta de ese organismo en su división súperpluma el 28 de enero próximo contra el hoy titular Francisco “Bandido”
Vargas, lo que significa su regreso, al organismo en el que conquistó su primer campeonato. Sulaimán Saldívar recordó al quintanarroense Berchelt como “un joven que ha estado varios años cerca del CMB”, del cual fue su campeón juvenil intercontinental en 2012. MEGAMEDIA
Sucursal de los Tigres se quedan con el tercer lugar
El equipo de sucursales de los Tigres de Quintana Roo culminó en tercer lugar su participación en la llamada “Universidad del Beisbol”. El sistema de sucursales de la Liga Mexicana de Beisbol, que se desarrolla en la Academia “Alejo Peralta y Díaz Ceballos” en el Carmen Nuevo León, concluyó sus actividades invernales, y con ello la sucursal bengalí se agenció el tercer peldaño del standing. MEGAMEDIA
El portugués Cristiano Ronaldo, del Real Madrid, ganó el Balón de Oro al mejor jugador del año, cuarta ocasión que recibe el nombramiento. El argentino Messi, que ha conseguido cinco veces el premio, y Cristiano eran los únicos candidatos ya premiados que figuraban en la lista revelada para el premio que otorga la revista France Football. Messi y Cristiano se han repartido ahora los últimos nueve trofeos del Balón de Oro. El capitán de la selección portuguesa recibe el galardón por cuarta ocasión en su carrera, luego de haberlo obtenido en 2008, 2013 y 2014. El delantero de 31 años es, además, el máximo golea-
El dato El próximo 9 de enero se llevará a cabo por primera vez los premios The Best, una distinción otorgada por la FIFA a las grandes figuras del futbol en 2016. El sistema de votación será a través de los votos de capitanes y entrenadores de las selecciones nacionales de todo el mundo, otra suma será el resultado del público y la prensa. Sé otorgarán ocho categorías: Mejor jugador y jugadora, Mejor entrenador y entrenadora; Puskás, Fair Play, afición y FIFPro World11.
Cristiano mostrando su cuarto Balón. |CRISTIANO
dor de la historia del Real Madrid. France Football ha retomado el formato de votación tradicional de periodistas para definir al ganador de un premio que se entrega desde
1956. La FIFA seguirá otorgando su propio premio al jugador del año, mediante una votación de seleccionadores nacionales, capitanes y periodistas. Ese trofeo se entre-
gará en enero. Entre los 30 candidatos al premio se encontraba toda la delantera del Barcelona: Messi, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar. Pero el Real Madrid, monarca de la Liga de Campeones, era el equipo con más candidatos, seis, incluido el extremo galés Gareth Bale. AP
Listos los duelos en octavos de final de la Champions League La UEFA llevó a cabo el sorteo para definir los enfrentamientos de los octavos de final de Champions League en Nyon, Suiza, de donde salieron contiendas muy interesantes. El actual campeón Real Madrid hará frente al Nápoles de Italia en una llave en la que el club blanco salta como gran favorito. Se trata de un enfrentamiento que llama la atención debido a que el equipo italiano es liderado por dos ex madridistas: Raúl Albiol y José Callejón. Su acérrimo rival Barcelona hará frente al equipo francés Paris Saint Germain por tercera vez en cuatro años, donde el club catalán siempre ha salido victorioso. Con ese antecedente el Barça parece que salió beneficiado pero no debe confiarse de un
cuadro francés que cuenta con figuras de la talla de Marco Verrati, Ángel Di María, Edinson Cavani, Thiago Silva o Lucas Moura. Jugadores mexicanos también tomarán parte de esta ronda de la Liga de Campeones. El Bayer Leverkusen, donde milita el atacante Javier Chicharito Hernández tendrá un duro sinodal ante el subcampeón Atlético de Madrid. Por su parte, el Benfica de Raúl Jiménez jugará ante el Borussia Dortmund alemán y finalmente el Porto de Potugal, donde juegan Jesús Tecatito Corona, Héctor Herrera y Miguel Layún van ante la Vecchia Signora Juventus de Turín. Otro enfrentamiento bastante atractivo será el Bayern de Múnich ante el Arsenal de Inglaterra donde los Gunners
tendrán que borrar los fantasmas del pasado y las dos eliminaciones que han sufrido a manos de los bávaros en la presente década. El sorteo de la Orejona ya los enfrentó en la fase de los dieciséis mejores en la temporada 2012/2013 y 2013/2014. El equipo revelación de la temporada pasada en la Premier League, el Leicester City, se enfrentará al cuarto español en la competición, el Sevilla, actual campeón de la Europa League. Finalmente, el Manchester City de Pep Guardiola enfrentará al Mónaco francés. La Liga de Campeones descansará hasta el 14 y 15 de febrero y el 21 y 22, cuando se disputarán los partidos de ida. Las vueltas están previstas para el 07 y 08; y el 14 y 15 de marzo.
Actualmente la Orejona es propiedad del Real Madrid. |GETTY IMAGES
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 13 DE DICIEMBRE DE 2016
PUBLISPORT.MX
15
Valeria MARÍN
| CARMEN ORTEGA
La bella comentarista habló en una entrevista para Publisport sobre su pasión por tres deportes; el equipo de sus amores, Chivas; las críticas en redes sociales y el papel de la mujer en la fuente deportiva
SERGIO MELÉNDEZ @SerMelendez
La cadena de televisión Fox Sports México cuenta entre sus filas con una de las periodistas más hermosas de la televisión: Valeria Marín. Profesional, apasionada, simpática y muy atractiva, la comentarista accedió a una entrevista para Publisport donde habló de su pasión por los deportes, el equipo de sus amores Chivas, entre muchas otras cosas más: ¿Crees que ha habido más apertura para las mujeres periodistas o sigue ese pensamiento de que la fuente deportiva es exclusiva para hombres? — Desde un principio cuando quise incursionar en este medio sabía del estereotipo que hay, porque es una realidad, pero también creo que es cliché. Depende de como lo veas y la mentalidad que tengas, en mi caso te puedo decir que todas mis tías, mi mamá son apasionadas del deporte, lo practican, entonces para mí es muy normal que la mujer se involucre en los medios de comunicación o practiquen deporte, nunca fue un estereotipo para mí, crecí con esa mentalidad de discutir con mis tíos, hermanos, papá. La gente no sabe de esa dimensión, hay muchísimas aficionadas de los deportes, no sólo del futbol. En los medios de comunicación si bien existe el estereotipo de la que sale enfrente de la cámara, hay que saber que atrás de ella hay grandes productoras, redactoras, fotógrafas, creo que ese estereotipo cada vez se está quitando. Las mujeres que están aquí por su belleza también
“Sé que no tengo una verdad absoluta entonces creo que a veces es bueno discutir pero que haya un respeto de por medio”. Valeria Marín
y le gusta tu trabajo pero también está la que no te quiere ver triunfar o pisotearte o criticarte nada más ¿Cómo adaptas tus activipor criticar. dades personales con el Al principio si me pegaba trabajo, porque ésta fuenmucho, incluso hasta me te es muy demandante? deprimía ver comentarios — Vivo, como y respiro negativos hasta sobre mi deporte ya sea trabajando o vestimenta, hay veces que no. Si no estoy trabajando todo le puede molestar a la y hay un partido importangente. te armo reuniones en mi Conforme va pasando el casa o para ir a algún bar o tiempo y tienes claro cómo restaurante y verlo. eres, la persona que eres, Es una forma de vida, por qué estás donde estás aunque creo que también es y confías en tu trabajo y muy importante encontrar pasión creo que las críticas tiempo para la familia porlas pones a un lado. que es lo que te mantiene Sé que no tengo una siempre centrado y es tu verdad absoluta apoyo. entonces creo que Es importante a veces es bueno descansar, cuandiscutir pero do no estoy en que haya un el trabajo me respeto de por gusta estar en medio, ya cuanmi casa, salir do la gente al cine, ver la año cumplió el programa se pasa a algo tele, es comAgenda Fox Sports al aire personal es muy plicado porque fácil, los bloqueo muchas veces se y listo. dice que no tienes vida social cuando estás -¿Es cierto que le vas a las dentro de esto pero también Chivas? hay que valorar lo que — Sí tienes. es válido, finalmente es una fuente de trabajo.
1
Eres muy activa en las redes sociales, sobre todo en twitter donde muchos de tus seguidores te critican, ¿te molestan esos comentarios negativos? — Al principio era muy difícil pero por ser una figura pública estás expuesta a todo, hay gente que te sigue
-¿Cómo ves al equipo? — Estoy muy contenta y asombrada. No era una de las fanáticas que aplaudía la llegada de Matías Almeyda porque si bien decimos que es un equipo de puros mexicanos, ¿por qué no darle la oportunidad a técnicos mexicanos?
Creo que es un hombre de experiencia, lo vivió en el futbol argentino, tuvo grandes resultados y levantó a las Chivas del tema del descenso. Pero lo que más me gusta, además de la mentalidad que le ha inculcado a los jugadores de ser los mejores, es la forma en la que están jugando. ¿El futbol es el deporte que más te gusta? — El futbol por ley siempre lo he seguido, me encanta, sobre todo el nacional, pero también me encanta el americano y el beisbol el cual lo empecé a seguir apenas unos años atrás. Valeria Marín es la conductora principal, junto a Fernando Schwartz, del pro-
grama Agenda Fox Sports, que acaba de cumplir un año al aire y ella nos dice cuál ha sido la clave de su éxito. “Es un proyecto que nunca se había propuesto, no habíamos visto algo así en la televisión, ¿por qué lo digo? Juntamos a dos personas como lo es Fernando Schwartz, toda una institución del periodismo deportivo, una persona con experiencia y tu servidora que quizá no tiene todo el recorrido que Fer, entonces creo que hemos logrado hacer una gran mancuerna entre experiencia y juventud. ¿Cuál fue la mejor cobertura o entrevista que hicie-
ron durante este año? — Es complicado elegir uno porque realmente hemos podido abarcar de los distintos ámbitos en cuanto a entrevistas telefónicas. La que hicimos con Claudio Suárez fue un deleite por la visión que tiene del futbol mexicano y de la Selección mexicana. Creo que lo más importante fue haber trasladado a Agenda Fox Sports a Río, un evento importantísimo y que creo que fue de las mejores coberturas que pudo tener el canal, empezar desde cero porque fueron mis primeros Olímpicos y creo que se hizo un muy buen trabajo, lo dimos todo en esa cobertura y creo que podría resaltar esa.