106466
CIUDAD DE MÉXICO
Máx. 22˚ C | Mín. 7˚ C
Viernes 20 de enero de 2017
www.publimetro.com.mx
@publimetroMX
.com.mx EPN Y LA SEP VALIDAN TÍTULOS UNIVERSITARIOS EXTRANJEROS
PÁGINA 02
LLEGA LA LA LAND A CINES MEXICANOS
PÁGINA 32
AP
Extraditan a EU a El Chapo Guzmán
TODO LISTO PARA INICIAR LA ERA DONALD TRUMP
Joaquín Guzmán Loera fue extraditado a Estados Unidos este jueves donde enfrentará cargos criminales en relación con su liderazgo del cártel de Sinaloa. En Estados Unidos existen seis diferentes procesos judiciales contra El Chapo. El Departamento de Justicia del país vecino agradeció al gobierno de México por su amplia cooperación y asistencia para asegurar la extradición de Guzmán Loera quien llegó anoche a Nueva York. PÁGINA 04
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegó ayer a Washington procedente de Nueva York para dar inicio a los actos de su investidura, que tiene lugar hoy en una ceremonia ante el Capitolio. PÁGINA 24
LA TOMA DE POSESIÓN EN VIVO EN
Y
SOMOS MÉXICO, UN ESPECIAL CON ORGULLO NACIONAL ESPECIAL
106671
NOTICIAS
02 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
/publimetroMX
NOTICIAS
Estudios en extranjero serán revalidados
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
El presidente anunció nuevas medidas para facilitar la revalidación de estudios que jóvenes realizaron fuera del país, para que sean reconocidos en un procedimiento simplificado, mismas que entrarán en vigor en el mes de febrero.
Llama AMLO a protestar El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador anunció a través de su cuenta oficial de Twitter, la disposición para liderar este viernes 20 de enero protestas en la frontera con Coahuila. “Mañana (hoy) que toma posesión el presidente Trump fijaremos postura desde la frontera: a las 2 en Acuña y a las 5 en Piedras Negras, Coahuila”, escribió en @lopezobrador_ SANDRA ANGARITA
Desaparecen expedientes de quimios en Veracruz Una serie de expedientes de nueve niños presuntamente fallecidos entre diciembre de 2014 y enero de 2015 desaparecieron del Centro de Cancerología, de Veracruz. Estos menores estarían relacionados con lo denunciado por el gobernador Miguel Ángel Yunes, en el cual decenas de niños enfermos recibieron falsos tratamientos oncológicos.
De acuerdo con Juan Antonio Nemi Dib, ex secretario de Salud del gobierno de Veracruz, en el periodo comprendido entre marzo de 2013 y agosto de 2014, dos niños más habrían muerto porque las autoridades de la Secretaría de Salud no les dieron la oportunidad de costearles un trasplante de médula ósea que ya estaba autorizado. PUBLIMETRO
España entrega a uno de Los Porkys a México
El modelo se basa en la revisión de títulos obtenidos en el extranjero, para que se revaliden de manera casi automática, con la eliminación de algunos requisitos que antes se exigían, y será supervisado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), para determinar de qué países puede existir la certificación. En conferencia de prensa en la residencia oficial de Los Pinos, destacó que para estudios de educación primaria y secundaria, no será necesario exhibir documentos, y sólo se requerirá presentar un escrito de parte de los interesados, y la responsabilidad de la revalidación recaerá en la institución que reciba al alumno. Con la presencia del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México
Ante la tragedia en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey Peña Nieto convocó al gobierno a poner especial atención en la salud emocional de los alumnos. | NOTIMEX
(UNAM), Enrique Graue Wiechers, y el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, expuso que se facilitará la inserción al sistema educativo que corresponda, incluso, a universidades y politécnicos.
Gobierno analiza incorporar atención socio-emocional en las escuelas
Por otro lado, y debido a la tragedia en el Colegio Americano del Noreste en Monterrey ha convocado al gobierno a poner especial atención
SEP (Secretaria de Educación Pública), la cual ya está llevando a cabo; es parte del esfuerzo para elevar la calidad de la educación”. Lo anterior luego de que el miércoles un joven de secundaria hirió de bala a su maestra y otros tres compañero, además de quitarse la vida en Monterrey, Nuevo León. Ante estos hechos el mandatario también hizo un llamado para que la sociedad promueva los valores familiares y evitar la violencia en las escuelas.
en la salud emocional de los alumnos. Por lo que el presidente Enrique Peña Nieto señaló que se está analizando incorporar al sistema educativo una asignatura que se base en la formación socio-emocional de los estudiantes. “Hay un asignatura dentro de la pedagogía que hoy se está revisando, para incorporarla al modelo educativo, que tiene que ver con la formación socio-emocional que precisamente está orientada a que haya una sana convivencia. Esta es tarea de la
NOTIMEX/VIVIANA ORTIZ
lo que se avecinan nuevos gritos, patadas y empujones en sus oficinas de avenida Coyoacán. Anaya ahora es severamente criticado cada que toma decisiones que no le gustan a los panistas o a algún sector de los panistas pues lo acusan de no estar atento y de estar más ocupado en sus viajes personales que en los recorridos estatales para medir la popularidad de los aspirantes. Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciu-
dad de México, implementó un programa para recibir a mexicanos deportados por Estados Unidos, aún en la administración de Barack Obama y a los que se les buscará un ingreso y una actividad que les permita vivir y moverse a sus lugares de origen. Sin embargo, nos aseguran que la situación en la que llegan los paisanos es complicada y violatoria de los derechos humanos pues arriban esposados y amenazados.
#CONFIDENCIAL @PUBLIMETROMX
ESTA COLUMNA COMPILA DATOS RECABADOS POR ESPECIALISTAS EXTERNOS A ESTE DIARIO. LA OPINIÓN VERTIDA EN ESTE TEXTO NO ES PROPIA DE PUBLIMETRO.
Certificación:
El gobierno de España entregó en extradición a las autoridades de México a Diego Gabriel “N” prófugo de la justicia mexicana, quien es requerido por la justicia del estado de Veracruz, por contar con una orden de aprehensión, por su probable responsabilidad en la comisión del delito de pederastia, informó la Procuraduría General de la República (PGR). | CUARTOSCURO
Luis Videgaray e Ildelfonso Guajardo, secretarios de Relaciones Exteriores y de Economía, respectivamente, preparan maletas para viajar a Washington a las reuniones que comenzarán a darse con el equipo del nuevo presidente norteamericano, Donald Trump. La apuesta, nos dicen, se trata de incidir en el ánimo de Jared Kushner, asesor senior de la Presidencia y yerno del magnate quien le abrirá las puertas a Videgaray, el funcionario mexicano
artífice de la visita de Trump a territorio nacional previo a que ganara las elecciones en Estados Unidos. Ricardo Anaya, presidente nacional del PAN, resolvió con mucha dificultad la candidatura a la gubernatura de Coahuila, la cual quedó en las manos de Guillermo Anaya. Nos advierten que le viene otro gran tropezón, pues ni en el Estado de México ni en Nayarit los aspirantes perdedores quieren bajar la guardia, por
GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ (55) 5340 0700, "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ José Lebeña Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ `ÿČîĤÿáė 7åŀÑ Ʉ áÿĮėĤ ġĤÿĒĮȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ Ʉ áÿĮėĤÑ áå ÿĒîėĤđÑÝÿęĒȨ NÑĒáĤÑ ĒûÑĤÿĮÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ áÿĮėĤ ó Ē áå ĨåđÑĒÑȨ 'ûĒÑÝÿė #ęđåŀ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå domingo a viernes, mayo de 2006. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de åĤĮÿó ÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɴɳ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2768 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿó ÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Agosto 2016 150 mil 183 ejemplares diarios Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. en: Duraznos No.1, Col. San José de las Peritas, Delegación Xochimilco. México, D.F. C.P. 16010 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå áėđÿĒûė Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ
CIRCULACIÓN AUDITADA
106858
/ NOTICIAS
04
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Extraditan al Chapo Guzmán en el último día de Barack Obama De manera sorpresiva el capo fue trasladado a Nueva York, Estados Unidos, un día antes de la toma de posesión de Donald Trump Joaquín El Chapo Guzmán, el narcotraficante mexicano que logró escaparse en dos ocasiones de penales de alta seguridad, fue extraditado este jueves a Estados Unidos y llegó a un aeropuerto suburbano de Nueva York por la noche. Se prevé que Guzmán, líder del cártel de Sinaloa —uno de los cárteles del narcotráfico más grandes del mundo–, pase la noche en una cárcel de Nueva York antes de que este viernes sea presentado en un tribunal federal en Brooklyn, dijeron funcionarios. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México anunció que Guzmán fue entregado a las autoridades estadounidenses horas antes del último día del gobierno del presidente demócrata Barack Obama y en vísperas de ser sustituido por el republicano Donald Trump. Guzmán quedó en manos de la DEA en Ciudad Juárez, limítrofe con El Paso, Texas. El Chapo, que tiene cincuenta y tantos años, escapó de la cárcel por primera vez en 2001 y luego pasó más de una década prófugo antes de ser recapturado. Pero volvió a fugarse en 2015 a través de un túnel de kilómetro y medio (una milla) de longitud que llegaba a la ducha de su celda. Su escape en julio de 2015 fue sumamente embarazoso para el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, y posteriormente las autoridades mexicanas parecían
Fechas clave sobre Joaquín Guzmán
1
10 de junio de 1993: Las autoridades mexicanas anuncian la primera captura de Guzmán en Guatemala.
2
1995: Guzmán es declarado culpable y sentenciado a 20 años en la cárcel.
El dato La extradición ocurrió exactamente 16 años después de su primera fuga en 2001 del Penal de Puente Grande, ocurrida el 19 de enero de 2001
ansiosas de entregarlo a Estados Unidos. Un tribunal rechazó un recurso de amparo contra la extradición y falló que ésta era constitucional, señaló la cancillería mexicana en un comunicado. Los abogados de Guzmán habían disputado la extra-
dición desde que fue recapturado en 2016, y el jueves dijeron que el gobierno mexicano lo envió a territorio estadounidense para distraer al público de las protestas que ha habido en todo el país por el alza a los precios de la gasolina. “Fue ilegal. Ni siquiera
22 de febrero de 2014: La armada mexicana captura a Guzmán en un condominio en Mazatlán, luego de eludirlos por varios días a través de túneles en Culiacán, la capital del estado de Sinaloa.
6
4
7
2012: La Policía Federal mexicana casi recaptura a Guzmán en una mansión costera en Los Cabos, México, un día después de que la entonces secretaria de estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, se reunió con decenas de otros ministros del Exterior en la
nos notificaron”, dijo Andrés Granados, abogado de Guzmán. “Lo manejaron políticamente para opacar la situación de las gasolinas”. Además de Nueva York, El Chapo enfrenta cargos en otras cinco jurisdicciones estadounidenses, incluidas San Diego, Chicago y Miami. Si es declarado culpable podría pasar toda la vida en la cárcel. Una denuncia en el Distrito Este de Nueva York lo acusa de estar a cargo de un cártel de las drogas con miles
5
3
19 de enero de 2001: Guzmán escapa de una de las dos prisiones de máxima seguridad de México, la del estado de Jalisco, escondido presuntamente en un carro de lavandería.
Derek Maltz, quien fue jefe de la División de Operaciones Especiales de la DEA hasta su retiro a mediados de 2014, dijo que el momento en el que ocurre la extradición, a horas de que Trump asuma la presidencia, podría ser visto como un gesto de buena fe de parte de México. | ESPECIAL
misma ciudad turística.
de integrantes que obtiene ganancias por miles de millones de dólares. Dice que el capo y otros miembros del cártel de Sinaloa han utilizado sicarios para asesinar, secuestrar y torturar.
El Chapo, “el ídolo”
Después de su última fuga se convirtió en una especie de leyenda popular para un segmento de la población mexicana por su abierto desafío a las autoridades. Fue inmortalizado en canciones conocidas como narcocorridos. Mientras estuvo fuera de la cárcel, en el otoño de 2015, sostuvo un encuentro secreto con los actores Sean Pean y Kate del Castillo. La reunión fue tema de un artículo que Penn publicó en la revista Rolling Stone en enero
11 de julio de 2015: Guzmán escapa de la prisión de máxima seguridad del país en el Estado de México a través de un túnel de 1.5 kilómetros de largo. 8 de enero 2016: La Armada de México captura a Guzmán en una operación en Los Mochis, Sinaloa.
8
19 de enero de 2017: Guzmán es extraditado a Estados Unidos.
del año pasado, justo después de que infantes de Marina mexicanos recapturaron a Guzmán en Sinaloa. En la entrevista el capo no mostró remordimientos por sus actividades criminales, y dijo que se había dedicado al tráfico de drogas desde los 15 años para sobrevivir. La decisión de México de extraditar a Estados Unidos a uno de sus prisioneros más buscados llega en momentos en que Trump ha adoptado una postura muy estricta en lo que respecta a los inmigrantes no autorizados provenientes de ese país, comprometiéndose a construir un muro en la frontera y hacer que México pague por ello. Las autoridades mexicanas han dicho reiteradamente que no será así. AP
Bio Box, basura que te premia LANDYBEL PÉREZ @Unonoticias
Eduardo sueña con dejarles un mundo mejor a sus hijos y considera que crear consciencia ambiental es primordial para lograrlo. “Una botella de PET puede tardar hasta 400 años en degradarse, es una eternidad para una botella que consumiste en minutos”, menciona preocupado. En un viaje que realizó
por los países nórdicos conoció las Reverse vending machine o “Máquinas expendedoras a la inversa”, que funcionan al revés que una máquina de refrescos, ya que al insertar una botella de PET o aluminio, el dispositivo regresa el impuesto por este material, que posteriormente es llevado a una planta de tratamiento. De inmediato, pensó en traer esta tecnología a México; sin embargo, en nuestro
país no existe este impuesto, por lo que Eduardo ideó otra forma de beneficiar a los usuarios y de esta manera incentivar el reciclaje. Bio Box nació con el propósito de crear conciencia ambiental por medio de un programa de recompensas que abona puntos a un monedero electrónico para ser utilizados en supermercados, cines y, próximamente, en el Metro de la Ciudad de México.
Hasta el momento existen 26 máquinas ubicadas en diferentes puntos de la ciudad, tales como Ciudad Universitaria, Parque España, Parque México, la explanada de la Delegación Cuauhtémoc y algunos centros comerciales. Los creadores de esta start up 100% mexicana esperan concluir 2017 con 150 máquinas, incluidas las que se instalarán en las estaciones de la red del Metro.
El objetivo es crear conciencia ambiental. | UNO TV
106805
opar Aut tes
06
NOTICIAS / SOMOS MÉXICO
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
México en el top ten de las industrias Pese a la incertidumbre que genera la llegada de Donald Trump al poder, el país cuenta con sectores estratégicos de los cuales puede echar mano ante cualquier eventualidad
En el sector turístico, México regresó al top ten de naciones más visitadas, según información de la Secretaría de Economía, ya que creció siete veces en la recepción de turistas internacionales en el trienio 2013-2015, lo que se tradujo en la captación de cinco mil millones de dólares más que en la administración de Felipe Calderón. Mientras que en el caso de La fortalezas de México se encuentran en el sector automo- la industria automotriz, el país triz, minero, agroalimentario y es el séptimo productor munen el turismo. Y es que el país dial de autos. De acuerdo con se encuentra en el top ten mun- la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) dial de dichas industrias. Por ejemplo la minería, a en 2016 se fabricaron 3 millones 465 mil 615 vehícupesar de que enfrentó en 2015 los ligeros, es decir, una caída, representa un 2.0% más que los sector estratégico ya autos manuque significó el 8.8% facturados en del PIB industrial 2015. mexicano, según Y la exdatos del Inegi, lo mil 714 millones de dólares de que la ubicó abajo divisas captadas en 2015 en portación de del sector automoexportaciones agroalimen- autos el año pasado creció triz, las remesas, el tarias, de acuerdo con 0.3% en competróleo, turismo, y cifras del Banco de paración a 2015, por encima de la activiMéxico. ya que se enviaron 2 dad agroindustrial. Según el más reciente re- millones 768 mil 268 unidades porte de la Cámara Minera de en 2016. Si bien en 2016 el 77.1% de México (Camimex), de los 213 mil 462 millones de pesos de los vehículos que se vendieron producción minero-metalúrgi- llegaron a Estados Unidos, el ca registrados en 2015, el oro 8.9% se enviaron a Canadá y representó el 34.1%, el cobre el el 2.9% a Alemania. Por lo que diversificar las exportaciones 19.7% y la plata el 18.5%.
26
5
es un área de oportunidad para el país. Además la producción agropecuaria incrementó a una tasa anual de 3.8% y la producción industrial aumentó a una tasa anual de 1.0% por el dinamismo de los subsectores de energía eléctrica, suministro de agua y gas, alimentos, bebidas y refrescos. Así como en la fabricación de equipo de cómputo, comunicación, medición y demás equipos, según el Informe sobre la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública correspondiente al tercer trimestre de 2016 de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)
Ámbito Agroalimentario
El Atlas agroalimentario 2016, elaborado por la Sagarpa, señala que el país exportó más de 13 mil 743 millones de dólares en productos agroindustriales durante el 2015, en los que destacaron la cerveza y el tequila. Seguido por frutales y hortalizas como el aguacate, jitomate, limón, chile, pepino y berrines, los cuales significaron 10 mil 915 millones de dólares. Esto representó que las divisas obtenidas por la industria agroalimentaria se colocaron por arriba de las remesas, por venta de petróleo o por el turismo. PUBLIMETRO
Hay oportunidades de crecimiento en la industria minera. |CUARTOSCURO
Riviera Maya, Quintana Roo “Aquí se habla inglés por todos lados. Además, existen hospitales de primer nivel que cuestan una fracción del precio en Estados Unidos”, afirmó Jason Holland, editor de International Living, empresa que nombró a México como El mejor lugar para retirarse durante 2017. Aquí se encuentra también Tulum, incorporado al programa Pueblos Mágicos en 2015. |MIGUEL VELÁZQUEZ
PUEBLOS PREFERIDOS DE LOS EXTRANJEROS
La Riviera Maya es uno de los destinos preferidos de los turistas internacionales. |NICOLÁS CORTE
Ajilic, Lago de Chapala, Jalisco
Puerto Vallarta, Jalisco
San Miguel de Allende, Guanajuato
Playa del Carmen, Quintana Roo
La cantidad de extranjeros que viven aquí hace que encajen con facilidad. Además, destacan el fácil acceso que tiene con el aeropuerto de Guadalajara, con un tiempo estimado de viaje de 25 minutos.
“El costo de los servicios en México me permite vivir con mi pensión”, explica Jack Bramy, residente, a la publicación International Living. “Hay grandes restaurantes y toneladas de bares en el malecón”.
Recomendada para quienes tienen gusto por las ciudades coloniales. “Mis gastos mensuales son de mil 200 dólares al mes”, menciona Steve García, de 67 años. “Y con el dólar subiendo, cada vez tengo más dinero para gastar”. Es considerado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO desde 2008.
Aquí destacan los apoyos a personas de la tercera edad, que hacen su vida cotidiana aún más barata. “Amo mi identificación. Todos los ciudadanos de México, incluyendo residentes, obtienen descuentos cuando cumplen 60 años en prácticamente todo: medicinas, transporte público, restaurantes, hoteles e incluso en aerolíneas”, señaló otro residente extranjero.
106847
NOTICIAS / SOMOS MÉXICO
opar Aut tes
08
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Los jóvenes extranjeros no sólo disfrutan de la playa, sino también de los atractivos turísticos y de los antros de la Riviera Maya. GETTY IMAGES
A ellos les gustan nuestras playas México sigue siendo potencia turística y ese sector nos permitirá seguir creciendo económicamente. A pesar de la situación, muchos estadounidenses prefieren vacacionar en nuestro país y visitar los diversos atractivos turísticos que ofrece turistas nacionales creciera 8.4% en la temporada baja, desde su lanzamiento. Y aunque muchos pensarían que con la llegada de México es una potencia tu- Donald Trump a la presidenrística mundial, así lo señaló cia de EU, el turismo podría el presidente de la Repúbli- salir afectado, lo cierto es ca, Enrique Peña Nieto, hace que muchos norteamericaunos días durante la presen- nos se han mostrado más intación del Estudio de la Políti- teresados por conocer nuesca Turística de México donde tro país, como lo demostró resaltó el crecimiento expo- un estudio realizado por el nencial que ha tenido dicho sitio web Hoteles.com que sector en los últimos años reveló que después del últipasando del número 15 en mo debate efectuado el 8 de noviembre pasado, entre los el mundo a ser el noveno. dos candidatos presiY es que el turismo denciales de dicho representa el 8.7% país, las búsquedel PIB siendo la das con destitercera fuente no a México generadora aumentaron de divisas y millones de visitantes del considerauno de los exterior se alcanzaron en 2016, principales es decir, 11.6 millones más que en blemente. “A pesar motores de 2012. Hemos crecido el equivadel desprenuestra ecolente a todos los turistas que cio de Donald nomía del que van a Argentina y a Brasil Trump hacia dependen más juntos”. México, los estade siete millones dounidenses prefede empleos formarirían visitar el vecino les e informales. Este repunte se debe al país que viajar a Canadá. De impulso de políticas para hecho, en el último debate, fortalecer el turismo inter- las búsquedas de los EU a no, como el programa Viaje- México aumentaron 107% mos Todos por México, que en comparación al día antese puso en marcha el año rior con sólo un 65%”, señapasado con la participación laba el sondeo. Según las búsquedas dendel sector privado y que contribuyó a que la afluencia de tro del sitio, las mejores opERIKA PADRÓN @empadron
35
“Para que México sea exitoso en ajustarse a la nueva realidad, los mexicanos tendremos que ser más competitivos, más productivos, más incluyentes, más solidarios, pero sobre todo más unidos”. ĒĤÿģıå áå ČÑ 7ÑáĤÿá ėĤáåĤėȦ ĨåÝĤåĮÑĤÿė áå SıĤÿĨđėȩ
ciones para escapar de los Estados Unidos en primer lugar fueron México, seguido de Canadá y Europa. Tampoco debemos olvidar que México es uno de los destinos predilectos de muchos jóvenes estadounidenses quienes llegan al Caribe mexicano a disfrutar del Spring break ya que encuentran en esta zona el lugar ideal para pernoctar y disfrutar de los atractivos naturales así como de la vida nocturna. Este es un segmento que va en aumento, en 2014 recibió a 60 mil estudiantes; en 2015, más de 70 mil; y en 2016, registró la llegada de aproximadamente 80 mil estudiantes. En un comunicado, la Dirección de Turismo Municipal de Cancún afirmó
que los spring breakers mantienen un gasto promedio de mil 400 a mil 500 dólares por estadía de cinco a seis días. Siendo la última semana de febrero y la primera de marzo las de mayor afluencia. Asimismo, para brindar mayor seguridad se ponen en marcha operativos permanentes, por ello, para esas fechas despliegan diversas acciones, incluso, la vigilancia se establece conforme al perfil de los estudiantes, sus edades y actividades que realizan. Para seguir en esta línea, los mexicanos debemos tener muy en cuenta el rol estratégico que juega el turismo en el desarrollo nacional y unir esfuerzos para que siga creciendo y consolidándose.
Muchos estudiantes reservan sus paquetes con anticipación debido a la gran demanda que se registra para la temprada de Spring break. GETTY IMAGES
Lo que debes saber Ʉ Č áÿĒÑđÿĨđė áåČ ĮıĤÿĨđė åĒ 7çļÿÝė Ēė áåġåĒáå ĨęČėȦ Ēÿ åĒ đÑĽėĤ medida, de los visitantes que recibimos del extranjero -que ya es un número importante-, sino del turismo doméstico. Ʉ ĒĮĤå ɻɸ Ľ ɻɻ˚ áå ÝÑáÑ ɴɳɳ ġåĨėĨ ģıå Ĩå ûÑĨĮÑĒ åĒ åČ ĨåÝĮėĤ ĮıĤāĨĮÿÝėȦ vienen del turismo nacional. Ʉ Č áåĨÑĤĤėČČė åÝėĒęđÿÝė Ēė áåÜå åĨĮÑĤ Ĥåĕÿáė ÝėĒ ČÑ ġĤåĨåĤĺÑÝÿęĒ Ľ åČ ÝıÿáÑáė áå ČėĨ ĤåÝıĤĨėĨ ĒÑĮıĤÑČåĨȦ ġėĤ åĨė åĒ åĨĮå ɵɳɴɺȦ ĕė Mundial del Turismo Sustentable, México prestará especial atención a desarrollar un sector turístico con un menor impacto ambiental.
106749
NOTICIAS / SOMOS MÉXICO
opar Aut tes
10
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Platillos y aportaciones culinarias de nuestro país
Tacos
Tamales
Mole
Ceviche
Chocolate
Aguacate
El maíz es alimento base de nuestra gastronomía y el ingrediente principal de cientos de platillos de la cocina mexicana. Pero quizá ninguno es tan emblemático como los tacos. Las tortillas y las diferentes maneras en que pueden crear una variedad de tacos se encuentran en restaurantes de altura de México y el mundo, así como en locales y espacios para comida más casual y de calle. Desde nuestra versión del kebab con los tacos al pastor, hasta las carnitas, los tacos sorprenden a los paladares internacionales con varias propuestas y receta propias de las diferentes regiones de México.
Más que ser sólo un platillo de añoranza por parte de los mexicanos que vivien en Estados Unidos, los tamales también se han vuelto un platillo interesante para los amantes de la comida mexicana. En nuestro país cuentan con variedad y preparaciones diferentes, pero una de las más populares en otros países son los que se cocinan con hoja de maíz. Para generaciones con raíces mexicanas son tradicionales en ciertas épocas y festividades, pero también pueden verse en versiones gourmet y hasta de comida rápida en los supermercados.
Una de las recetas más emblemáticas y preferidas por los cocineros, así como una de las razones por las que la cocina mexicana fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La variedad de especias, ingredientes, la tradición y sazón de las culturas indígenas de mexicanas suman una receta que atrae a diversos cocineros de mundo, así como a los comensales de restaurantes de alta cocina mexicana. Su variedad refleja la misma riqueza culinaria regional en México.
Este platillo tiene sus versiones en diferentes países de Lationamérica, pero los chefs mexicanos que radican en otros países y que experimentan con las recetas de las costas del Golfo, Pacífico y la Península de Yucatán retoman uno de los más populares en la cocina del mar mexicana. Demostrando que los matices de sabor en México también incluye a los mariscos, el ceviche es la estrella en las cartas de varios restaurantes mexicanos que, además, suman otros platillo típicos.
Quizás uno de los aportes más importantes para la pastelería y los postres es el cacao, el cual al combinarse con azúcar, leche y otros ingredientes abrieron un enorme abanico de opciones dulces para que los chefs del mundo se deleiten. Si bien ahora México no es uno de los fuertes productores del grano de cacao, sí es la región de donde es endémica esta planta. Además de ser un ingrediente en la cocina, el cacao era una moneda de cambio en el mundo prehispánico y consumido por los aztecas y mayas.
Más allá del guacamole, el aguacate ha probado ser un ingrediente muy versátil para la cocina contemporánea. Es originario del centro de nuestro país y a la fecha seguimos siedo el mayor exportador de este fruto. Además de ser atractivo por su sabor, ha probado ser un alimento saludable, por que su grasa vegetal aporta antioxidantes, proteínas, minerales y vitaminas E, A, B1, B2 y B3. Entre otros beneficios se indica que es alto en fibra y omega 3.
Enrique Olvera
Drew M. Deckman
El cocinero detrás de Pujol, el quinto mejor restaurante de latinoamérica de acuerdo con la lista 50 Best de S.Pellegrino, exporta la alta cocina mexicana contemporánea a la Gran Manzana con Cosme. A la cebeza del su restaurante noeyoquino está la joven chef mexicana Daniela Soto-Innes.
Este chef de Georgia perfeccionó sus técnicas culinarias en Francia, obtuvo una estrella Michelin en Alemania y fue jefe de cocina en restaurantes de Hawái, Cancún, Roma y Shangái. Ahora radica en Valle de Guadalupe, Baja California, en dodne tiene su rancho, viñedo y restaurante Deckman´s en el Mogor.
Aarón Sanchez
El texano coestrella del programa Chopped de Food Network es también heredero de un importante legado culinario mexicano, demostrando que la sazón trasciende generaciones. Su madre, Zarela Martínez (originaria de Sonora), es una reconocida autora del mundo de la cocina radicada en Nueva York.
Roberto Santibañez
Originario de la CDMX y graduado de Le Cordon Blue, este chef lleva el concepto de Fonda a Brooklyn y Manhattan, además de que sus libros Truly Mexican (2011) y Tacos, Tortas and Tamales (2012) fueron reconcido por medios como The New York Times y Food & Wine como algunas de las lecturas culinarias esenciales de esos años.
10
CHEFS UNEN A MÉXICO Y EU EN LA ESCENA CULINARIA ALEXANDRA ORTIZ @DINWEN
México es inspiración y hogar de varios artistas de la cocina. Diversos chefs de origen mexicano internacionalmente reconocidos exportan sus propuestas a otros países poniendo en alto el nombre de la sazón mexicana. Conoce a algunos de ellos. |FOTOS: BRAVO TV Y ESPECIAL
Richard Sandoval Este mexicano paso del tenis a dominar la cancha de la cocina internacional como chef y restaurantero. Actualmente cuenta con varios espacios culinarios reconocidos en Arizona, California, Colorado, Florida, Georgia, Illinois, Nevada, Nueva York, Pennsylvania, Virginia y Washington DC, además de restaurantes en Dubai, Tokio, Serbia, Qatar y, por su puesto, México.
Silvana Salcido Esparza Compertiendo nacionalidad mexicana y americana, esta chef con base en Phoenix es conocida por sus restauraurantes Barrio Cafe, así como su organización Calle 16, a la que suma la cultura como un eje para mejorar la comunidad y llevar la cultura mexican más lejos.
Jared Reardon Comenzó en el mundo de la cocina como lavaplatos a los 13 años y ese viaje culinario lo llevó a radicar y trabajar en México junto a su esposa mexicana la chef Sonia Arias. Ambos dirigen el restaurante Jaso, en Polanco.
Donnie Masterton De origen angelino, este chef llegó a San Miguel de Allende buscando un lugar para vivir un vida tranquila y dedicarse a ser dj, sin embargo, la cocina volvió a llamarlo y abrió su propio restaurante en nuestro país. Después de ser el jefe en Bice, en Beverly Hills, The Hay Adams Hotel, en Washington DC, y Tavern on The Green, en Manhattan, ahora es el chef de The Restaurant en el pueblo mágico mexicano.
Rick Bayless Ampliamente conocido por su programa Mexico: One Plate at a Time para la cadena PBS, este chef estadounidense ha se ha dedicado a hacer homenaje a la sazón mexicana con sus libros y espacio culinarios. Basado en Chicago, Ilinnois, maneja varios restaurantes con su cadena Frontera. El año pasado, abrió Leña Brava, Cervecería Cruz Blanca y Frontera Cocina, dentro de Disney Springs en Orlando, Florida.
Carlos Gaytán El originario de Huitzuco, Guerrero, escaló la escena culinaria de Chicago desde la despensa de cocina y pasó a ser un prestigiado chef jefe de cocinas como las del Sheraton North Shore Hotel, el Bistrot Margot y Mexique, restaurante que abrió en 2008. Su propuesta de cocina mexicana con influencia francesa lo llevó a ser parte de la temporada 11 de Top Chef, programa de Bravo, y a ser el primer mexicano en obtener una estrella de la guía Michelin.
106817
opar Aut tes
12
ECONOMÍA / SOMOS MÉXICO
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
México es el país que tiene más acuerdos comerciales en el mundo El país tiene acceso a 60% del PIB mundial y a más de mil millones de consumidores por su diversidad y diversificación de acuerdos económicos y de inversión MARIO MENDOZA @MarioFinanzas
México debe aprovechar todas las redes
Los analistas comerciales advierten que, ante las ameMéxico es la economía con nazas del nuevo presidente más tratados de libre comer- de Estados Unidos, Donald cio y acuerdos de inversión en Trump, de cancelar el TLtodo el mundo, condición que CAN, llegó el momento de le da acceso a un mercado po- aprovechar y potenciar la tencial de mil millones de con- red de tratados comerciales sumidores en tres continentes: firmados por el gobierno mexicano. América, Europa y Asia. ProMéxico, un fideicomiJesús Valdés Díaz de Viso creado por del gobierno llegas, especialista del Demexicano para promover partamento de Estudios Emel comercio y la inversión presariales de la Universidad internacional, reportó que Iberoamericana (UIA), indila diversidad de convenios có que la veta del comercio firmados posiciona a nues- exterior nacional están mertro país “como una puerta” cados como China, Japón, a 60% del PIB mundial. Australia y en general en la Explicó que la economía zona de Asia Pacífico. nacional cuenta con una En dicha región, apunred de 10 tratados de libre tó, se concentra entre 55% comercio signados con 45 y 60% del PIB mundial y, países diferentes y 32 acuer- de acuerdo a sus necesidados para la promoción y des y hábitos de consumo, protección recíproca de in- dichas naciones darían acversiones con 33 naciones. ceso “a todos los productos Así como nueve conve- de origen mexicano, desde nios de complementación alimentos, manufacturas y económica e integración, servicios, hasta inversiones además de formar y materias primas. parte del Tratado “Tan sólo China de Asociación representa un Transpacífimercado poco (TTP por tencial de mil 300 millones sus siglas de las exportaciones de México se de consumien inglés), áÿĤÿûåĒ þÑÝÿÑ ĨĮÑáėĨ VĒÿáėĨȦ Čė ÝıÑČ dores, que que está la en proceso constituye la señal más clara de que integran de revisión México debe diversificar su opciones nación de may, eventual de comercio exterior y desarrollo yor demanda aprobación ĒÑÝÿėĒÑČȦ ĨåĕÑČę /åĨijĨ _ÑČáçĨ de producto en todo el orbe”. por las nacio āÑŀ áå _ÿČČåûÑĨȩ “Además tenenes firmantes. mos acuerdos de inTodos ellos, apuntó el organismo fede- tegración económica con ral, tienen el objetivo co- Japón, donde incluso se han mún de ampliar las relacio- cancelado algunos de los nes comerciales mexicanas, beneficios arancelarios poraunque desde su entrada en que los empresarios mexivigor en 1994, el Tratado de canos no los aprovechan y Libre Comercio de América el gobierno no promueve del Norte (TLCAN) se convir- las exportaciones mexicanas hacia este país”. tió en la estrella del sector. Lo anterior debido a las aportaciones económicas, el Europa y América dinamismo comercial y la Latina, mercados de gran competitividad que inyectó potencial el TLCAN a México, Estados En una entrevista con PubliUnidos y Canadá. metro, el especialista de UIA Y una prueba de ello son señaló que Europa es un los datos de la Secretaría de mercado de alto consumo, Economía (SE) que refieren donde los productores nacioque el comercio entre nues- nales pueden comercializar tro país y el estadounidense alimentos y manufacturas se catapultó de 106 mil 452.7 como aparatos eléctricos, millones de dólares en 1994 electrónicos, textiles y coma 472 mil 954.2 millones de ponentes de valor agregado. dólares en los primeros 20 Lo mismo pasa con las años de vigencia del tratado. economías de América La-
88%
7çļÿÝė đÑĒĮÿåĒå åļġėĤĮÑÝÿėĒåĨ å ÿđġėĤĮÑÝÿėĒåĨ ÝėĒ ÝÿåĒĮėĨ áå ġÑāĨåĨ åĒ Įėáė åČ đıĒáėȩ |CUARTOSCURO
tina, donde al igual que con la Unión Europea, México tiene un sin número de tratados y acuerdos de inversión. “Latinoamérica es un mercado natural, con el cual compartimos hábitos de consumo y preferencias culturales que impulsan la aceptación de las exportaciones de origen mexicano”. “Y para ello tenemos convenios comerciales con Chile, Perú, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Honduras, Guatemala y Nicaragua, por mencionar algunos”.
¿Qué es lo que falta?
El especialista del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana indicó que el gobierno mexicano debe concretar los beneficios de la red de tratados a través de
una estrategia de integración de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes). Subrayó que las Mipymes representan 99.8% de las unidades productivas del país, por lo que es clave su fortalecimiento e incorporación a un sistemas para mejorar su producción, elevar la calidad de sus artículos y garantizar su incursión en cadenas de valor dirigidas al comercio exterior e interior. Durante más de dos décadas, dijo, México sólo ha volteado hacia Estados Unidos, pero ante los desafíos que platean las medidas económicas proteccionistas de Trump es necesario y urgente activar todos los mercados a los que tiene acceso nuestro país. “Y para ello, es momento de hacer un frente común
entre el gobierno, empresarios e instituciones financieras y económicas mexicanas, para crear modelos de comercio internacional eficientes. “Además de establecer
un modelo de desarrollo interno, donde las Mipymes sean integradas a una red productiva nacional que impulse nuevos proyectos, inversiones y la creación de empleos”, puntualizó.
Tratados Comerciales suscritos por México A continuación te presentamos algunos de los tratados comerciales más importantes suscritos por México: Ʉ S2 8ȩ 'ĒĮåûĤÑĒĮåĨȨ 7çļÿÝėȦ ĨĮÑáėĨ VĒÿáėĨ Ľ ÑĒÑáÓȩ Entrada en vigor: 1 de åĒåĤė áå ɴɼɼɷȩ Ʉ S2 ÝėĒ ČÑ VĒÿęĒ ıĤėġåÑ ɇS2 V ɉȩ _ÿûåĒĮå áåĨáå ɴ áå ĉıČÿė áå ɵɳɳɳȩ
Ʉ S2 7çļÿÝėȿ þÿČåȩ Ē ĺÿûėĤ áåĨáå ɴ áå ÑûėĨĮė áå ɴɼɼɼȩ Ʉ S2 7çļÿÝėȿSĤÿÓĒûıČė áåČ 8ėĤĮåȩ "ÿĤđÑáė ÝėĒ Č NÑČĺÑáėĤȦ #ıÑĮåđÑČÑ Ľ &ėĒáıĤÑĨȩ _ÿûåĒĮå áåĨáå ɴɷ áå đÑĤŀė áå ɵɳɳɳȩ Ʉ ÝıåĤáė ġÑĤÑ åČ "ėĤĮÑČåÝÿđÿåĒĮė áå ČÑ Asociación Económica 7çļÿÝėȿ/ÑġęĒȩ Ē ėġåĤÑÝÿęĒ áåĨáå åČ ɴ áå ÑÜĤÿČ áå ɵɳɳɸȩ
106875
ECONOMÍA / SOMOS MÉXICO
opar Aut tes
14
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Bimbo
Corona
Telcel
Telmex
Oxxo
Es la empresa de panificación más importante del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas. Tiene presencia en 22 países de América, incluido Estados Unidos, Asia y Europa, cuenta con más 10 mil productos y con más de 100 marcas de reconocido prestigio.
Marca perteneciente a Grupo Modelo, es una de las más valiosas del país, colocándose cada año en los principales rankings de empresas exitosas, siendo en 2014 la más valiosa en México. Grupo Modelo, fundado en 1925, es líder en la elaboración, distribución y venta de cerveza en México y desde 2013 es parte importante de Anheuser-Busch InBev, empresa cervecera líder a nivel global.
Telcel forma parte del grupo América Móvil, el mayor proveedor de telefonía celular en Latinoamérica y el tercer lugar a nivel mundial. Cuenta con 24 años de experiencia, cobertura en más de 200 mil poblaciones y una comunidad de más de 70 millones de usuarios, además de 328 millones de clientes y está presente en 18 países de América.
También en el área de telecomunicaciones, Telmex es la compañía líder de telecomunicaciones en México, donde ha realizado inversiones por más de 37 mil millones de dólares desde su privatización en 1990. Dichas inversiones han permitido una plataforma tecnológica 100% digital que opera una de las redes de fibra óptica más avanzadas a nivel mundial y que incluye conexiones vía cable submarino con 39 países.
FEMSA es la encargada de operar diferentes cadenas de tiendas de autoservicio de formato pequeño, destacando Oxxo como la más grande y de mayor crecimiento en el continente americano. Además, FEMSA es una empresa mexicana creada en 1890, trabaja con Coca-Cola FEMSA, el embotellador público más grande de productos Coca-Cola en el mundo; y en el sector cervecero como el segundo accionista más importante de Heineken.
La empresa se fundó en 1945. |CUARTOSCURO
Si bien la salida de algunas empresas automotrices es un fuerte golpe para nuestro país, que se ha caracterizado por atraer grandes inversiones en este rubro, también es una ventana a la reflexión sobre las empresas orgullosamente mexicanas que harán frente, al menos durante cuatro años, a las condiciones que Trump pretenda poner en el mercado.
10
LAS 10 MARCAS FUERTES DE MÉXICO
Las amenazas de Donald Trump han provocado que empresas automotrices anuncien el retiro de inversiones hacia nuestro país, por lo que las marcas nacionales tendrán que mantenerse fuertes. |GETTYIMAGES
Maseca
Cementos Moctezuma
Suburbia
Aeroméxico
Fundada en 1949, GRUMA es uno de los productores más grandes de harina de maíz y tortillas en el mundo, siendo Maseca su producto más famoso y reconocido por todas las familias de México. La compañía tiene sus oficinas corporativas en San Pedro Garza García, México, pero mantiene operaciones en Estados Unidos, Centroamérica, Europa, Asia y Oceanía. Cuenta con alrededor de 19 mil 500 empleados y 75 plantas.
Junto a Concretos Moctezuma, forma parte de la Corporación Moctezuma, líder en producción y comercialización de productos para la industria de la construcción. Consolidada en 1982, tiene como objetivos abastecer a la industria de la construcción con cemento y concreto de óptima calidad, brindando a distribuidores y clientes directos un servicio de excelencia; así como resultados y beneficios a sus accionistas.
Una de las cadenas de tiendas de ropa más importantes del país, abrió la primera en octubre de 1970 en Avenida Universidad y Miguel Ángel de Quevedo al sur de la Ciudad de México, actualmente ya son 116 tiendas en 29 estados de la República. Suburbia se volvió a lo largo de su historia en una opción accesible en cuestión de ropa y calzado para toda la familia. Actualmente su valor supera los 170 millones de dólares.
Se trata de la aerolínea más grande de México, con 600 vuelos diarios y cuyo centro de operaciones está localizado en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
México tiene una alta calidad en materiales de construcción.| CUARTOSCURO
La flota actual suma más de 120 aviones Boeing 787, 777, 737, así como Embraer 145, 170, 175 y 190 de última generación, que aumenta las frecuencias de flotas desde principios de este año y, antes del primer semestre, comenzará con vuelos a Seúl.
KidZania La marca creada especialmente para le público infantil abrió el 1 de septiembre de 1999 como Ciudad de los Niños en Santa Fe. Actualmente tiene presencia en 19 países: México, Japón, Indonesia, Portugal, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Malasia, Chile, Tailandia, Kuwait, India, Egipto, Turquía, Arabia Saudita, Brasil, Reino Unido, Filipinas, Rusia y Singapur. Hasta el cierre de 2016 KidZania registró 10 millones de visitantes y cuenta con casi dos mil trabajadores mexicanos.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS / ECONOMÍA Y NEGOCIOS
15
“Hay que mirar a otros mercados”
Xavier López Ancona El presidente y fundador de la empresa mexicana de eduentretenimiento KidZania, habló con Publimetro sobre cómo la estrategia de negocio diferente le permitió exportar su concepto a 19 países. Está por llegar a Estados Unidos FABIOLA AYALA @fayamca
Hasta el cierre de 2016 KidZania registró 10 millones de visitantes, cuenta con casi dos mil trabajadores mexicanos, mil 800 en los parques y casi 200 que dan soporte a las franquicias en todo el mundo. |ESPECIAL
La idea de los niños de jugar a las ocupaciones de los adultos fue el motivo para crear un negocio mexicano que ya opera en 19 países. Así lo recuerda Xavier López Ancona, al hablar con Publimetro sobre cómo fundó la empresa mexicana de eduentretenimiento KidZania. A un año de que se abra la primera sede de KidZania en EU, Ancona afirma que ante las políticas proteccionistas que busca implementar Donald Trump como nuevo presidente de dicho país, los empresarios y emprendedores mexicanos deben diversificar sus mercados y explorar hacia otras naciones.
¿Por qué llevar KidZania justo ahora a EU? — Ya tenemos mejor infraestructura, estamos presentes en 19 países: México Japón, Indonesia, Portugal, Emiratos Árabes Unidos, Corea del Sur, Malasia, Chile, Tailandia, Kuwait, India, Egipto, Turquía, Arabia Saudita, Brasil, Reino Unido, Filipinas, Rusia y Singapur. Incluso exportamos talento mexicano que atiende el modelo de los socios con franquicias. ¿Qué significa para ti que una empresa mexicana llegue a EU? — Me da mucho orgullo y más en estas situaciones como la llegada de Donald Trump, creo que KidZania tiene muchas cosas buenas, buen ejemplo de empresa mexicana que está creciendo fuera del país y no sólo en los mercados tradicio-
nales como Centroamérica, Sudamerica o EU como 99% de las compañías, ojalá que seamos un ejemplo para que vean que hay otros mercados fuera de los océanos. ¿Qué mensaje le envías a los empresarios mexicanos ante el próximo panorama? — Independientemente de Trump, creo que todas las empresas y emprendedores no pueden depender sólo del mercado mexicano, deben atreverse a exportar. Nosotros nos hubiéramos quedado muy chiquitos si no nos hubiéramos atrevido a exportar. Que vean mercados diferentes a los tradicionales, 70% del mercado está fuera de las regiones vecinas. Tomar riesgos, cruzar fronteras, cultura e idiomas. ¿A qué otros mercados van? — Tenemos varias sedes en
construcción que abrirán en los próximos dos años: Doha, Qatar; París, Francia, Johannesburgo, Sudáfrica; en México, vamos a Guadalajara. ¿Cómo surgió el modelo de negocio de KidZania? — Todo partió de crear algo que le gusta a los niños y es jugar a lo que hacen o trabajan los adultos. Vimos que nadie tomaba en serio el juego de rol y los tradujimos en algo muy sencillo, que niños de dos a 11 años pudieran jugar a las actividades de adultos: como bombero, cartero o periodista. ¿Por qué no exportaron primero el concepto a EU? — Tomamos la decisión de dejar este mercado para el final, porque queríamos probar el producto y luego llegar más fortalecidos a EU.
106885
opar Aut tes
16
ECONOM�A / SOMOS MÉXICO
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
EU necesita a MĂŠxico mĂĄs de lo que Trump imagina EU compra a MĂŠxico 34% de productos agrĂcolas, 12.8% de alimentos y 25.5% de equipos elĂŠctricos y electrodomĂŠsticos que consume MARIO MENDOZA @MarioFinanzas
Estados Unidos necesita a MĂŠxico, mĂĄs de lo que el presidente Donald Trump dice e imagina, debido a la integraciĂłn comercial y codependencia econĂłmica existente entre ambas naciones. Una prueba de lo anterior son las estadĂsticas oficiales que muestran que Estados Unidos requiere y compra 13.5% de lo que producen las empresas, el campo y las materias primas de nuestro paĂs. Mientras que los mexicanos consumimos e importamos 16% de los artĂculos y bienes fabricados en suelo estadounidense, lo cual confirma que MĂŠxico es un mercado clave para Estados Unidos y viceversa. AsĂ lo advierten los especialistas y los reportes gubernamentales publicados en ambos paĂses, cuyos resultados evidencian que la pretensiĂłn del presidente Trump de frenar TLCAN y limitar las relaciones econĂłmicas bilaterales serĂan muy costosas, en especial para Estados Unidos.
Productos mexicanos que necesita EU
En su informe mĂĄs reciente, el BurĂł de Censos EconĂłmicos de EU reportĂł que MĂŠxico ya es el segundo proveedor mĂĄs importante de ese paĂs, con una tasa rĂŠcord de 13.5% de lo que Estados Unidos compra al exterior. Con dicha cifra, la economĂa mexicana desplazĂł a CanadĂĄ al tercer puesto, con una aportaciĂłn del paĂs de la hoja de maple al mercado estadounidense de 12.7%. Mientras que China se mantiene como el primer proveedor de Estados Unidos, con una tasa 20.5% en la misma materia. De acuerdo al BurĂł de Censos de EU, las importaciones mexicanas son un componente clave en el consumo de EU, a tal grado de que nuestro paĂs hace las siguientes aportaciones:
La estrategia de bloqueo comercial entre Estados Unidos y MĂŠxico afectarĂa tambiĂŠn al paĂs vecino, de acuerdo con diversos anĂĄlisis. |GETTY IMAGES
“Cuando Trump pide la cancelaciĂłn del TLC, cuando amenaza con un impuesto especial de 35% a las exportaciones mexicanas, no sabe y no imagina las consecuencias que ello traerĂa. Si logra esos propĂłsitos meterĂa al mundo en una recesiĂłn de dimensiones catastrĂłficas, porque atentarĂa contra la integraciĂłn comercial y econĂłmica imperante en el mundo y el mĂĄs perjudicado serĂa EUâ€?. JesĂşs ValdĂŠs DĂaz de Villegas, especialista de la UIA.
røø øDEøLOSøPRODUCTOSøAGRĂ?colas que requieren los estadounidenses. røø ø DEø LOSø EQUIPOSø ELĂŒCtricos, electrodomĂŠsticos y componentes. røø øDEøLASøCOMPUTADORASøYø equipos electrĂłnicos. røø øDEøLOSøALIMENTOSøQUEø come la poblaciĂłn de EU. røø øDEøLASøBEBIDASøYøTABAco.
Lo anterior sin contar con las importaciones de autopartes y automóviles nuevos armados en MÊxico, que permitieron la comercialización de dos millones 133 unidades en el mercado estadounidense, de acuerdo con el último reporte de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA). Ademås de la compra de petróleo crudo mexicano, que tan sólo de enero a junio DELø AÔOø PASADOø ALCANZÖø ø millones de barriles, que de-
16 mil 600 millones de dĂłlares alcanzĂł la inversiĂłn de empresas mexicanas en Estados Unidos. De acuerdo a las cifras oďŹ ciales dichos recursos han generado 123 mil empleos directos en territorio estadounidense. jaron cuatro mil 205 millones de dĂłlares en ingresos para PetrĂłleos Mexicanos (Pemex).
ÂżCodependencia o necesidad por MĂŠxico?
Abraham Vergara Contreras, especialista de la UIA seĂąalĂł que efectivamente existe una codependencia econĂłmica muy fuerte entre MĂŠxico y EU, debido a la integraciĂłn comercial y a la producciĂłn industrial compartida de bienes intermedios y finales. Esto, apuntĂł, debido a que nuestro paĂs destina mĂĄs DEø ø DEø SUSø EXPORTACIONESø al mercado estadounidense, mientras que la industria norteamericana requiere de los componentes, las manufacturas, materias primas y servicios que le proporciona MĂŠxico. Un ejemplo, refiriĂł, es que existen sectores como el automotriz, donde algunos de
Mano de obra caliďŹ cada y servicios Otro componente que EU demanda y aprovecha de MĂŠxico es la mano de obra caliďŹ cada, cuya aportaciĂłn reduce los costos de producciĂłn de las empresas estadounidenses establecidas en territorio nacional. Pese a lo anterior, Trump amenaza a ĂŠstas Ăşltimas, sobre todo a las automotrices, con imponer impuestos especiales de 35% a sus productos manufacturados por los mexicanos y vendidos en Estados Unidos, si no trasladan sus inversiones y empleos a su paĂs. La paradoja frente a dicha pretensiĂłn de Trump es que MĂŠxico tiene costos para la industria 18.7% menores respecto a EU, de acuerdo a un estudio de competitividad elaborado por la consultorĂa KPMG. JesĂşs ValdĂŠs DĂaz de Villegas, especialista del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana (UIA), explicĂł que la mano de obra mexicana, ademĂĄs de ser caliďŹ cada, representa un ahorro de 25 y 35 dĂłlares por hora, en cada trabajador. “Esto signiďŹ ca que, si un mexicano cobra entre 15 y 20 dĂłlares por hora, un estadounidense pide 35 o 55 dĂłlares por las mismas tareas, segĂşn el sector al que pertenezcaâ€?, seĂąalĂł.
los componentes que usan las armadoras establecidas en nuestro paĂs provienen de EU. Mientras que MĂŠxico, apuntĂł, los provee de autopartes y acabados finales, para luego exportar el automĂłvil terminado al mercado estadounidense, “lo cual demuestra a quĂŠ grado se requiere la integraciĂłn econĂłmica e industrial entre ambosâ€?. “Queda claro que Estados Unidos necesita de MĂŠxico
y necesita a CanadĂĄ, tanto como nuestro paĂs depende econĂłmicamente de Estados Unidos. AsĂ que lo mejor serĂĄ negociar, lograr acuerdos y establecer una estrategia comercial que le permita a MĂŠxico obtener los beneficios de su potencial econĂłmico y productivo, que hacen que AmĂŠrica del Norte estĂŠ en la punta de la competitividad mundial.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS / ECONOMÍA Y NEGOCIOS
17
Transforman la vida de las mujeres Fuller es una marca de cosméticos que no sólo ha apoyado a las mujeres mexicanas sino que se ha convertido en una fuente de empleos para muchos mexicanos
Con 50 años en el mercado, Fuller es una empresa 100% mexicana que se dedica a empoderar a las mujeres de todo el país, brindándoles una oportunidad para iniciar su propio negocio. Es una marca de cosméticos reconocida por ser líder en fragancias y la única especializada en llegar a todos los hogares de México con productos pensados esencial-
mente para toda la familia. Su enfoque principal es facilitar la vida de su fuerza de ventas y todos sus clientes, porque consideran que al ser una empresa mexicana entienden mejor sus necesidades: de mexicano a mexicano. Todos sus productos de belleza son orgullosamente hechos en México y distribuidos alrededor de la República
por cerca de 400 mil fullerettes y más de cinco mil manos mexicanas que confían y trabajan en un proyecto mexicano. “Por cada producto Fuller comprado se activa la economía de nuestro país mientras nuestros consumidores disfrutan de productos locales de alta calidad y dan paso a seguir ofreciendo empleo a miles de mujeres”, comentó Eugenio López Barrios, director general de la compañía. Desde su surgimiento, Fuller
se ha caracterizado por ser la casa de las celebridades mexicanas, que son imagen para muchas de sus fragancias y cosméticos contando con la presencia de artistas como Lucía Méndez, Andrea Legarreta, Espinoza Paz o Marco Antonio Solís El Buki. Además, tiene dos marcas líderes que se han convertido en las favoritas de los consumidores de venta directa: Armand Dupree y ColorFun. La primera, especializada en mujeres altamente glamorosas con estilo
único; y la segunda, una marca mucho más atrevida que busca explotar el lado más divertido de sus clientes con un toque mucho más juvenil. Este año, con motivo de su 50 aniversario, Fuller ha renovado su imagen para celebrar un legado infinito de belleza y seguir en la ruta del crecimiento, pero también para ser una compañía que continúa empoderando a miles de mexicanas. PUBLIMETRO
106876
18
NOTICIAS / ECONOMÍA Y NEGOCIOS
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Dólar se dispara hasta 22.50 pesos, a un día de Trump El dólar se ha encarecido 20% desde el triunfo electoral de Donald Trump y a algunos analistas financieros alertan que el billete verde apunta hasta los 24 pesos MARIO MENDOZA @MarioFinanzas
El dólar cerró este jueves con un precio de 22.50 pesos a la venta en las sucursales bancarias del país, 17 centavos más respecto al cierre anterior. Esta cotización representa un encarecimiento del billete verde o una depreciación para el peso mexicano de 20%, acumulada desde que Donald Trump ganó las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el 8 de noviembre pasado. Por si fuera poco, el precio de 22.50 pesos que alcanzó el dólar iguala el costo máximo histórico que reportó el tipo de cambio el 11 de enero de este año. En lo que va de 2017 la divisa estadounidense ha provocado una pérdida de valor al peso mexicano de 6.33%, retroceso que aumentará todavía más en las próximas semanas, según los especialistas.
El dólar alcanza su precio más caro en BanRegio, con 22.50 pesos; en Bancomer, con 22.36; y en Inbursa, con 22.25 pesos. | CUARTOSCURO
Trump dispara al dólar
Los analistas financieros explicaron que el encarecimiento del dólar es provocado por la incertidumbre y expectativas que provoca la toma de posición de Donald Trump como el nuevo presidente de EU, este viernes 20 de enero. Gabriela Siller, directora de Análisis Económico-Financiero del Banco BASE, explicó que el nivel del dólar refleja la cautela de los inversionistas ante la toma de protesta de Trump y “lo que se pueda anunciar en el corto plazo” sobre la renegociación del TLCAN.
Dólar apunta a 24 pesos El Instituto para el Desarrollo Industrial y el Crecimiento Económico (IDIC) alertó que ante las amenazas de renegociar el TLCAN e imponer impuestos de hasta 35% a las importaciones mexicanas, el dólar se enfila a los 24 pesos. A través de un estudio titulado 2017, el año del cambio estructural, el IDIC indicó que el tipo de cambio llegará hasta 23.6 pesos durante este año, debido al bajo crecimiento de la economía mexicana, que apenas crecerá 1% en 2017, y la incertidumbre financiera causada por Trump. Esto último, alertó, conlleva el riesgo de contaminar y disparar la inflación general del país hasta 5.5% y encarecer más las tasas de interés en nuestro país, lo cual se traduce en menos inversiones y empleos.
INDICADORES DÓLAR
22.50 PESOS
YEN
BMV 0.21%
EURO
23.75 PESOS
106860
0.223 PESOS
106856
106821
106701
ECONOMÍA / SOMOS MÉXICO
opar Aut tes
22
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
En México se encuentran diversas armadoras de automóviles, que posteriormente son exportados a distintos países. |CUARTOSCURO
Conoce las fortalezas del TLCAN a 23 años de su implementación Después de dos décadas de haber entrado en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre México, Canadá y Estados Unidos, Publimetro te trae los principales beneficios que la firma de este importante tratado comercial produjo
JENNIFER ALCOCER
@jenn_mirand
Desde que entró en vigor en enero de 1994, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) logró darle un gran impulso a las exportaciones e importaciones que aumentaron en un total, combinado, de más de 200%. Tan sólo en el país se habla de un porcentaje de 500 y 350 a nivel general, respectivamente, según cifras de la Secretaría de Economía. Mientras que el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, precisó que esta relación permite que día a día un millón de personas y alrededor de 370 mil vehículos crucen la frontera legalmente. “México es el primer o segundo socio comercial de 29 de los 50 estados de Estados Unidos. Los mexicanos contribuyen con cerca del 8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país vecino”, comentó.
8%
60%
del PIB de EUA se genera por la relación con México.
del total de la mercancía que sale del país.
Vecinos con beneficios
México logró posicionarse en las cadenas productivas globales de valor como el principal exportador de manufactura en América Latina con hasta un 60% del total de la mercancía que sale del país. “México logró vender al exterior diariamente mil millones de dólares, es decir, un millón de dólares por minuto”, precisó el titular de la dependencia, Ildefonso Guajardo en el aniversario 20 del TLCAN. Enrique Hernández Laos, catedrático de la UAM, precisó que este trato se diseñó cuando se empezaba a extender la globalización
económica mundial y que provocó la inclusión de México en cadenas mundiales de abastecimiento de artículos industriales y una distribución y abastecimiento oportuno para las empresas estadounidenses. “Es una mezcla competitiva para la industria y en este sentido es importante que se mantengan los beneficios de manera tripartita y, sobre todo, que se plantee un crecimiento en la producción de empleos”, comentó. El doctor también dijo que para Estados Unidos se abrió la posibilidad de la manufactura de calidad y a buen precio en las industria automotriz y aeronáutica
principalmente, con plantas que se abrieron en las fronteras y estados clave.
CAJA DE ANÁLISIS
La llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos pone en el mapa la renegociación del tratado comercial que en un prin-
Industrias beneficiadas:
cipio tenía vigencia de 15 años y que hasta le fecha se encuentra vigente. Al respecto, Raúl Feliz consultor del sector privado consideró que en la nueva actualización México debe ampliar su rango para modernizar y contemplar nuevos sectores para desarrollarse
de manera unilateral. “Es un documento que necesitaría una actualización para contemplar sectores que antes no se habían desarrollado y no se incluyeron: como el energético, comercio electrónico, replanteamiento de servicios”, comentó.
El dato
Ʉ
Manufacturera
Ʉ
Automotriz
El Tratado de Libre Comercio (TLC), entró en vigor el 1 de enero de 1994, cuando se cumplió con el procedimiento de ratificación por parte del Poder Legislativo de México, Estados Unidos y Canadá, países que lo suscribieron.
Ʉ
Aeronáutica
Exportaciones:
Ʉ
Agricultura
1994
2012
Ʉ
De exportación
60 mil 882 millones de dólares
370 mil 705 millones de dólares
Lo que se genera:
Importaciones:
Ʉ
Empleos
1994
2012
Ʉ
Relaciones comerciales estables
80 mil millones de dólares
370 mil 751 millones de dólares
106390
NOTICIAS / MUNDO
24
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Miles protestan contra Trump en la víspera de su posesión
Se espera que todo el fin de semana se realicen protestas en contra del nuevo presidente estadounidense. |AP
A un día de la toma de protesta de Donald Trump, decenas de manifestantes se volcaron a las calles SANDRA ANGARITA
@puratelevision
Miles de manifestantes realizaron este jueves una protesta relámpago frente al Edificio Nacional de Prensa en la capital estadounidense, donde se realizaba una de las fiestas en honor del presidente electo Donald Trump. Bajo consignas como “Alto al Fascismo de Trump”, los manifestantes se colocaron cara a cara con agentes de la policía que por decenas fueron desplegados a lo largo del edifico que alberga a la mayoría de la prensa extranjera acreditada en Washington.
“Hagamos Grande a Estados Unidos Otra Vez”
Un grupo de simpatizantes de Donald Trump, incluido un afroamericano que porta-
ba una gorra con la leyenda “Hagamos Grande a Estados Unidos Otra Vez”, se enfrascaron en un duelo de gritos con los manifestantes contrarios sin que intervinieran las fuerzas del orden. Las festividades realizadas en el marco de la toma de posesión de Trump que ocurrirá este viernes han incluido varios eventos privados, en donde ha sido notoria la inasistencia de ciudadanos afroamericanos y con una evidente mayoría blanca.
Monumento a Abraham Lincoln
Trump encabezó poco antes un evento en el monumento a Abraham Lincoln, en el llamado Paseo Nacional de la capital, donde reiteró sus promesas de campaña, incluido el fortalecimiento de las fronteras de Estados Unidos.
Así será la agenda de la investidura Ʉ (08:30 horas) Servicio privado de oración. El presidente electo y su familia asistirán a un servicio religioso en la Iglesia Episcopal de San Juan, a pocos pasos de Blair House. Ʉ (09:30 horas) Café en la Casa Blanca. Los presidentes entrantes y salientes se reunirán en la Casa Blanca con sus esposas. Como marca la costumbre, Trump y Obama viajarán juntos por la avenida Pennsylvania hacia el Capitolio. Ʉ (11:30 horas) Ceremonia de juramentación. La inauguración contará con líderes religiosos vinculados a Donald Trump, comentarios del senador Roy Blunt, de Missouri, y performances musicales. Ʉ Juramento del cargo y discurso inaugural. El juez
Ʉ JåĺÿĨÿęĒ áå ČÑĨ "ıåĤŀÑĨ Armadas. Trump revisará las fuerzas armadas estadounidenses en el frente este del Capitolio después del almuerzo. Ʉ Desfile inaugural. Trump y Pence encabezarán el desfile que irá desde el Capitolio por la avenida Pennsylvania, con miles de oficiales en representación de cada rama del Ejército. Una vez llegue a la Casa Blanca, Trump observará el resto del desfile desde allí. John G. Roberts tomará juramento a Trump, mientras éste mantiene su mano apoyada sobre dos biblias: una que posee desde la infancia y la de Lincoln. Tras eso, Trump pronunciará su discurso. Ʉ 2Ñ ĨÑČÿáÑ áå ČėĨ =ÜÑđÑȩ Con Trump instalado como presidente, los Obama se
despedirán y partirán desde el frente este del Capitolio. Ʉ ČđıåĤŀėȩ La comida, en la que participarán líderes del gobierno y amigos en la Rotonda del Capitolio, contará con actuaciones musicales, un menú elaborado y varios comentarios para honrar al nuevo presidente y a su vice.
Ʉ Bailes de etiqueta. Habrá dos eventos con bailes formales, que se desarrollarán en pisos separados del centro de convención Walter E. Washington, así como el de los servicios armados. Se espera que Trump haga comentarios y vaya a la pista de baile en los tres.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS / MUNDO
Alud en EN BREVE Italia sepulta hotel y deja al menos a 30 atrapados
Colapsa el rascacielos más antiguo de Irán; hay 30 bomberos muertos Un emblemático rascacielos en el corazón de la capital iraní se incendió y posteriormente se desplomó matando a, por lo menos, 30 bomberos, dejando a sus colegas y a testigos impactados y llorando en las calles.
25
El desastre en el edificio Plasco fue trasmitido involuntariamente en vivo, cuando la televisión cubría la noticia del incendio. Aunque no se saben todavía las causas del incendio, las autoridades dijeron que ya habían advertido varias veces a los inquilinos que no bloquearan las escaleras con material de las fábricas de ropa que
estaban en los pisos superiores. Bomberos, soldados y otros socorristas escarbaron en los escombros hasta la noche en busca de sobrevivientes. Aunque no se sabe cuántas personas había dentro del edificio, testigos han dicho que muchos eludieron los cordones policiales durante pleno incendio para regresar al edificio a
recuperar sus pertenencias. “Nos lo pidieron... usando altavoces que evacuáramos el edificio, pero algunas personas regresaron diciendo que ahí tenían sus documentos, cheques del banco, que su vida entera estaba en sus tiendas”, dijo el testigo Masoud Hosseini. “Creo que les preocuparon más sus pertenencias que su vida”. AP
Se desconocen las causas del incendio. | AP
Sólo se se sabe de dos sobrevivientes. | AP
Los socorristas debieron esquiar el jueves para llegar a un hotel spa de cuatro estrellas que quedó sepultado por una avalancha de nieve ocurrida la víspera en el centro de Italia, una zona afectada por sismos recientes. No se han encontrado señales de vida de unas 30 personas que se cree que están atrapadas. Hasta el momento han sido localizados tres cadáveres y sólo se sabe de dos sobrevivientes. Mientras vehículos de rescate trataban de llegar al hotel Rigopiano, crecían las críticas por la respuesta ante cuatro sismos —uno de ellos de magnitud 5.7— y días de inusuales nevadas que han cubierto la región de blanco. Han surgido relatos de huéspedes que desde el miércoles enviaron mensajes de auxilio a socorristas y amigos y al menos un intento de encender una alarma durante varias horas. “Ayuda, estamos muriendo de frío”, escribió una pareja a los socorristas, de acuerdo con la agencia de noticias ANSA. Al menos 30 personas estaban desaparecidas, dijeron las autoridades. Hasta el jueves por la tarde sólo habían sacado un cadáver. AP 106835
106621
opar Aut tes
26
Tinta indeleble Filiberto Vázquez Dávila fue quien inventó la tinta que se usó por primera vez en las elecciones federales de 1994. Este invento ha funcionado para que los funcionarios de casilla impregnen un dedo con este líquido para tener elecciones limpias. La sustancia fue tan eficaz que ha sido exportada a República Dominicana, El Salvador, Honduras, entre otro países.
MUNDO / SOMOS MÉXICO
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Máquina de tortillas
Flotador del baño
Pintura antigrafitti
Concreto traslúcido
A inicios del siglo XX, Everardo Rodríguez Arce y Luis Romero diseñaron la hoy conocida máquina para hacer tortillas, la cual es capaz de hacer miles de piezas en un sólo día.
La esfera de plástico que se encuentra dentro del excusado fue inventada por José Antonio de Alzate en 1790. El invento funcionó para que no se desbordara el agua de la caja del WC.
Fue creada en el Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada de la UNAM. La sustancia permite que cualquier pintura en aerosol resbale de una superficie sin dificultad.
El concreto traslúcido permite ahorrar mucho dinero en luz, además de que en lugares donde ni siquiera hay corriente eléctrica, permite que pase algo de luz durante el día. Fue creado en 2005 por Joel Sosa Gutiérrez y Sergio Galván Cáceres. A través de este concreto, pasa hasta un 70% de luz natural.
10
INVENTOS MEXICANOS QUE CAMBIARON AL MUNDO
Nuestro país no sólo ha dado al mundo tequila, mariachis y tacos, sino que también ha creado muchos inventos que han revolucionado nuestra forma de vivir. Científicos, ingenieros e incluso marineros pusieron su granito, ampliando nuestros conocimientos y solucionando problemas que van desde la alimentación hasta la ingeniería civil. Por ello te presentamos una lista con algunos de los grandes inventos que fueron hechos por mexicanos. IVÁN ZÚÑIGA
Los mexicanos nos caracterizamos por poseer una capacidad inventiva notable que ha llevado a producir grandes inventos en favor de la humanidad. |DREAMSTIME
Píldora anticonceptiva En 1951, Luis Ernesto Miramontes y George Rosenkranz, junto con el estadounidense Carl Djerassi, analizaban las propiedades químicas de un tubérculo llamado dioscorea mexicana y obtuvieron una sustancia de nombre noretindrona, capaz de detener el proceso de ovulación. La noretindrona se convirtió en la base de diversos tratamientos. Su contribución ha sido clasificada como uno de los inventos más importantes del siglo XX.
Mousepad Este invento fue creado por Armando Fernández en 1979, justo una década después de la comercialización del ratón de computadora, cuando se presentó el diseño del que sería nombrado mousepad. El diseño consistía en una almohadilla que facilitaba el desplazamiento y la precisión del mouse, un aparato que constantemente se llenaba de polvo y ocasionaba molestias en los usuarios.
Televisión a color Con el nombre oficial de “sistema tricromático de secuencia de campos, utilizando los colores primarios, rojo, verde y azul, para la captación y reproducción de las imágenes”, Guillermo González Camarena se convirtió en el inventor mexicano más famoso de nuestra historia, a pesar de que en un principio su invento fue menospreciado en el país.
Jetpack Este dispositivo fue creado por Juan Manuel Lozano, quien, además, fue el primer sujeto de pruebas. Desde su invención, esta máquina ha sido protagonista de diversas escenas de películas, series, cómics y videojuegos.
Sistema de tridilosa Este sistema estructural de entrepiso tridimensional mixto de acero y concreto, creado en 1966 por el ingeniero Heberto Castillo (1928-1997), reduce la cantidad de material empleado sin perjudicar la firmeza de la estructura de las construcciones.
106832
MUNDO / SOMOS MÉXICO
opar Aut tes
28
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Efecto Trump podría impulsar a la industria robótica mexicana Especialistas y alumnos destacados coinciden en que es una oportunidad para que el gobierno destine mayores recursos a la ciencia en el país
“Podría haber muchos casos de éxito en México. He tenido el honor de conocer a varios genios. Personalmente creo que si se le diera más apoyo y seguimiento a todas estas personas que destacan notablemente, se podrían lograr grandes cosas creadas por mexicanos”.
IGNACIO GÓMEZ
@ivillasenor
La política del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, para retirar empleos de diversas industrias que operan en México y trasladarlos hacia su país podría significar una oportunidad para que el gobierno mexicano invierta en el desarrollo del talento nacional en materia de robótica. De acuerdo con Alejandro Fontes, un joven de 22 años que ha destacado con los primeros lugares en competiciones internacionales como la RobotChallenge 2016, para obtener más casos de éxito en esta materia es necesario que se impulse el apoyo a los jóvenes estudiantes. “Lo que pasa es que somos muy ingeniosos. Hay una brecha entre nosotros (y los jóvenes que estudian en otros países con mayor tecnología). Nos falta apoyo para todo, desde material y laboratorios hasta lo que son vuelos y hoteles (para las competencias)”, refirió en entrevista Fontes. El equipo de Alejandro e Irving Ocón es uno de los ejemplos del talento que se tiene en el país. En su primer competencia de robótica, en Oaxaca, obtuvieron el primero, segundo y tercer lugar. Después, en marzo de 2016, llegaron hasta Viena, en Austria, y lograron la medalla de plata por su participación. “Conseguimos un segundo lugar histórico para México, ya que nunca se había ganado en la categoría line follower”, expuso el joven chihuahuense, quien actualmente cursa el último cuatrimestre de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Chihuahua. Los éxitos de estos jóvenes continúan hasta la fecha. En mayo de ese año fueron a Quito, Ecuador, y obtuvieron el primer, segundo y tercer lugar; en octubre compitieron en Bucarest, Rumania, y en noviembre acudieron a
Irving Ocón, estudiante de Mecatrónica y ganador en RobotChallenge 2016.
Las victorias aztecas 1
En los últimos dos años México se ha coronado como campeón absoluto del RobotChallenge. |CUARTOSCURO
León, Guanajuato, destacando en el Robomatrix. Sin embargo, Alejandro, ante la falta de apoyo que hay en el país para atender a quienes se dedican a este sector, duda si realmente seguirá aplicando sus conocimientos en México o será un nuevo caso de la llamada fuga de cerebros: “quiero pensar qué sería lo mejor para mí”, sostuvo. En tanto, Irving está seguro de que una correcta estrategia del gobierno para impulsar el desarrollo de los estudiantes será suficiente para transformar la realidad del país. “México tiene bastante talento, si el gobierno invirtiera lo suficiente en sus jóvenes, en un futuro se pudiera competir contra los países de primer mundo”, expuso.
7 medallas obtuvieron los estudiantes mexicanos que participaron en la edición 2016 en la competencia internacional conocida como RobotChallenge. Década de oro
En los últimos seis años se multiplicaron los casos de éxito de mexicanos que salen victoriosos de competencias en distintas ciencias. El gran salto se dio en 2010 después de que alumnos de la UNAM obtuvieran la medalla de oro en un concurso de biología sintética, superando a aspirantes de Harvard.
En octubre de 2013, por primera vez en la historia de las Olimpiadas de Física, México obtuvo el primer lugar por equipos, venciendo a diversos países iberoamericanos y de habla hispana y portuguesa como España, Portugal, Brasil, entre otros. En 2014 se obtuvo el primer gran premio en el RobotChallenge por parte del Instituto Politécnico Nacional (IPN). En 2015, el equipo de Alejandro Fontes repetiría la hazaña en el mismo evento y en 2016 fue el Tecnológico Nacional de México (TecNM) quien destacó en esta competencia.
Inversión en computación
De acuerdo con el presidente de la Academia Mexicana de Computación, Luis A. Pineda, otra medida que debe
considerarse tras la amenaza de Donald Trump de eliminar el Tratado de Libre Comercio (TLCAN), es la de impulsar la alta tecnología computacional. “No hemos aprovechado, paralelamente a la industria de la manufactura, tener un proceso de formación de empresas de alta tecnología mexicana que nos haga más inmunes a las contingencias de la política”, consideró el especialista en entrevista con Publimetro. Pineda Cortés también señaló que es necesario que la iniciativa privada aporte para la generación de este tipo de empresas y dedicar más porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB) a la ciencia y tecnología, como en Alemania, donde se destina hasta 2.5% a esta área.
2014 – México obtuvo el cuarto lugar general del RobotChallenge de Viena, Austria. Alumnos del IPN consiguieron una medalla de oro. Además se consiguieron otras tres de plata y una de bronce.
2
2015 – México logró el primer lugar general del RobotChallenge con cuatro medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce. Los ganadores, por segunda ocasión, fueron del IPN.
3
2016 – De nueva cuenta, México se posicionó en el primer lugar general del RobotChallenge con dos medallas de oro, cuatro de plata y una de bronce. Entre los ganadores se encontró un equipo del Instituto Tecnológico Nacional de México (TecNM).
4
2016 – Alumnos del Tecnológico de Monterrey ganaron el Concurso de Robótica Nao e Inteligencia Artificial celebrado en Aguascalientes.
106779
ENTRETENER
30 /publimetroMX
/publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
CORAZÓN FILMS
ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Paul McCartney reclama derechos Paul McCartney presentó una demanda ante una corte federal de Manhattan contra Sony/ATV por la propiedad de los derechos de autor de muchos de los éxitos que compuso junto con John Lennon como parte de The Beatles. Esto bajo una cláusula de la ley de derechos de autor de Estados Unidos que lo hará posible a partir de 2018. AP
Gorillaz regresa con Hallelujah Money Después de casi siete años fuera de los escenarios, la banda virtual Gorillaz lanzó un sencillo titulado Hallelujah Money, como primer adelanto de su nuevo material que se espera para finales de este año. Para la agrupación, integrada por Damon Albarn y Jamie Hewlett, no fue fortuita la fecha en que eligieron estrenar su nuevo tema: justo en la víspera de la toma de protesta de Donald Trump. La nueva canción
Emma Stone PREPARADA PARA EL ÓSCAR
El próximo 24 de enero serán las nominaciones a los premios Óscar y la actriz espera que La La Land mantenga ese buen camino en las nominaciones Gorillaz regresa para manifestarse ante Trump. |CORTESÍA
GABRIELA ACOSTA SILVA
@gacosta13
cuenta con la colaboración de Benjamin Clementine como cantante y protagonista del video, que se desarrolla en el elevador de un lujoso hotel. EL INFORMADOR
Avance de Power Rangers con Zordon y Rita Repulsa
Ha llegado el segundo avance de la esperada adaptación de los Power Rangers, cinta que llegará el 27 de marzo a las salas de cine de nuestro país. Este nuevo tráiler nos presenta algunas de las escenas de acción de la villana Rita Repulsa; permite dar un vistazo a Bryan Cranston en su papel de Zordon. En la trama del filme, veremos cómo cinco jóvenes estudiantes descubrirán que no sólo su pequeña ciudad, Angel Grove, está al borde de la extinción; sino que todo el mundo está bajo una amenaza alienígena. | VIDEOCINE
Emma Stone anda por todo el mundo con la cinta La La Land. En este momento se encuentra en plena promoción por Europa. La actriz estadounidense confesó que un musical es lo más difícil, porque puede caer fácilmente en una cinta boba que cansa al espectador en minutos. Durante la entrevista, reveló algunos pasajes del rodaje para que todos conozcan qué hay detrás de La La Land.
alternativa, pero también desearía que pudieran leer las notas que escribió en el guión, decían algo como ‘el amor es más perfecto de lo que el amor verdadero puede llegar a ser’, pero la forma en que lo escribió es tan poética, y realmente lo entiendes cuando lo ves. Entiendes cómo su idea es mucho más hermosa de lo que el amor verdadero es, por que el amor verdadero es muy desastroso, difícil y… humano.
¿La La Land cumplió tus expectativas? — Mmm… Creo que las excedió. Damien Chazelle hizo algo impresionante, él realmente sabía lo que hacía, es algo increíble de ver.
¿Qué tipo de entrenamiento tuviste que seguir? — Tuve que ensayar muchos bailes, cantar uno por uno con el coach, y con nuestro supervisor musical en casa; el verdadero estudio estaba en su casa, pre grabando las canciones, pero más que nada las cantábamos en vivo, y viendo esos viejos musicales.
Recuerdas la primera vez que te describieron cómo sería, ¿cuál fue tu primera reacción? — Cuando conocí a Damien hablamos sobre la película, después me dio el guión, lo leí y pensé que era muy hermoso… ¡El final me enloqueció! Realmente deseo que, cuando la gente vea el final, sienta esta extraña sensación de realidad
¿Cuáles viste? — Singing in the rain fue el primero que vi, un mes o algo así antes de empezar, y fue muy inspirador. Te das cuenta de que la mayoría de esas escenas de baile fueron hechas en una toma, de qué tan duro trabajaron y fue como: ‘Escucha amiga, va a ser difícil, pero ¡Vamos, vé lo que ellos hicieron’ (risas).
Hoy llega a los cines La la land se podrá ver desde hoy en la Ciudad de México y área metropolitana, Monterrey, Guadalajara, Toluca, Cuernavaca, Morelia, Puebla, Querétaro, Xalapa, Oaxaca, Cancún y Mérida.
la calle. Puedo relacionarme con ella en muchas maneras y la admiro de cierta forma, ya que yo nunca he escrito nada por mí misma. Creo que es muy bonito que también sea una escritora y que cree algo para ella.
¿Te gusta ese tipo de preparación física intensa? — Honestamente acabo de percatarme que eso es lo que más me gusta. Si tienes meses para trabajar y prepararte en algo, es como si fuera teatro; todos se sienten como un equipo y lo vuelve una experiencia más placentera, aunque un poco más asustadiza para todos, porque pasas seis meses de tu vida, dándolo todo sin saber que sucederá al final. Pero lo que realmente importa es el viaje que emprendes al hacerlo.
¿Qué tan bueno fue Ryan, en el sentido de compañero de trabajo? — (Risas) ¡Muy bueno! Fue un gran colaborador. De hecho, esa fue una de las mejores cosas, el poder trabajar con él de nuevo, porque hace las cosas muy fáciles, es muy divertido, tranquilo e inteligente. Él da muy buenas ideas para los personajes y la historia, él simplemente hace todo el proceso de una mejor manera. Además aprender a bailar juntos y todo eso, fue divertido porque así nos conocimos mejor. Fue difícil no reírse a lo largo de esto, pero a la vez fue una grandiosa experiencia para todos nosotros, nos sentimos como un gran equipo.
¿Cómo fue tu acercamiento con el personaje de Mia? — Definitivamente, puedo relacionarme con el hecho de mudarse a Los Ángeles, audicionar y ser rechazada, y salir para tener un trabajo en
¿Lista para el Óscar? — Hay muchos sentimientos encontrados, esperemos que La La Land siga por buen camino. Evito convertirme en una vidente, simplemente dejo que lleguen las cosas a su tiempo.
106848
ENTRETENER
32
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
GETTY IMAGES
Nicky Jam:
INCRÉDULO DEL ÉXITO Nicky Jam incursiona en la actuación en la nueva cinta de la franquicia de Xander Cage, xXx recargado que se estrena hoy en México. A propósito de esta experiencia, el exitoso reggaetonero habló de sus sueños y el éxito que hasta ahora lo acompaña
LUCÍA HERNÁNDEZ
Metro World News
Nicky Jam da vida a Lazarus, un sospechoso gerente de un misterioso bar en una isla donde Xander Cage (Vin Diesel) tiene que encontrar al equipo detrás del secuestro de satélites que amenazan al mundo con caos y destrucción. ¿Qué te hizo decir que sí a la actuación y a esta franquicia? — ¿Quién le va a decir que no a esta oportunidad? Esto es lo que yo estaba esperando toda la vida. Yo cuando iba a Los Ángeles y caminaba sobre el Paseo de la fama y veía las estrellas de los famosos me daban mucha nostalgia porque yo amo todo esto de la actuación y Hollywood. Desde las pelí-
culas clásicas hasta las de hoy en día. El mero hecho de que ya hice una película o salí en una, es increíble para mí. Poder tener eso en mi hoja de vida, en mi “resume”: sí salí en una película con Vin Diesel o actué en una película con él, no es algo que cualquier persona pueda decir. Ya tengo una historia para contarle a mis nietos. ¿Seguirás actuando? — La idea es seguir haciéndolo y seguir saliendo en películas. Pero el mero hecho de que soy uno de los exponentes de la música urbana hoy en día más activos y que he hecho tanto, durante tantos años para la música latina y poder decir que ya estoy actuando, me hace sentir completo, orgulloso y muy contento de lo que está pasando.
¿No te sentiste nervioso o intimidado en algún punto? — ¡Claro! Cualquiera se sentiría nervioso de tener enfrente a Vin Diesel, un tipo que mide todos los metros del mundo actuando. El hecho de que lo conocí el mismo día que me tocó grabar, ya eso fue increíble porque estaba deslumbrado. No podía creer que tenía a Vin Diesel ahí enfrente saludando como cualquiera. No sabía ni cómo reaccionar. Y a la media hora empezamos a grabar. Eso fue muy rápido. Fue un tú a tú increíble pero quedó muy bueno, me encantó y espero que la gente lo disfrute porque yo disfruté mucho cuando lo hice. ¿Qué aprendizaje te llevaste de esta nueva
experiencia? — En cuanto a la actuación como tal, es “no te enfoques en el libreto, dale tu personalidad”. Más o menos mira lo que quieran que digas y aduéñate del libreto y hazlo a tu manera. Para que se ganen la confianza de Lazarus, las personas tienen que pasar una prueba. Para que se ganen la confianza de Nicky Jam ¿también tienen que hacerlo? — Sí, definitivamente. Los que me conocen y saben como soy, saben que yo pasé muchas cosas en el pasado. Viví un pasado muy oscuro, muy fuerte. Es normal que yo sea del tipo de personas que les cuesta trabajo confiar en otros. Yo le tiro mis pruebitas a la gente. Yo creo que una de las cosas
que me ayuda es que mi actitud cuando conozco a alguien es: “sorpréndeme”. No llego confiando en el otro ciegamente, al contrario, yo siempre creo que alguien me va a hacer daño y de alguna forma siempre me sorprenden. Entonces, se siente mejor así. Y en cuestión de colaboraciones, ¿cuál es tu manera de seleccionarlas? — En estos últimos años, más bien me han seleccionado a mí. Por ejemplo Maná, Enrique (Iglesias)… Es increíble compartir con todos estos artistas que son una leyenda. Yo amo a Maná desde que tengo 12 o 13 años. Y ahora que estamos haciendo una canción que es un clásico, es increíble para mí poder compartir con ellos. Todavía no ha llegado el
momento en el que yo diga quiero hacer una canción con algún artista en particular. Bueno, sí. Siempre quise trabajar con Reik pues soy muy fanático de Reik e hicimos un anuncio juntos y fue exactamente como me imaginé. ¡Qué talento! ¿Te sigue sorprendiendo el éxito? — ¡Sí, claro! Yo trato de no pensar en eso, de tener los pies en la tierra. Trato de seguir trabajando y siempre soy incrédulo y mi manager me da las noticias y a mi me cuesta creérmelas. Eso me ayuda mucho, mantenerme con los pies en la tierra. Así que no me enfoco en buscar “el éxito”. Yo creo que cuando tú entras en la zona de confort donde crees que ya estás hecho, es donde viene la caída.
106870
ENTRETENER
34
Crucimanía
Vertical 1. No aprovechar, emplear mal. 2. Consentimiento o mandato para que una cosa tenga efecto. 3. Vehículo formado por un armazón de madera o hierro, montado sobre
ruedas. 4. Cosmético. 5. Prenda interior que usan las mujeres para ceñirse el cuerpo. 6. Preparar las eras para sembrar. 7. Otorga, dona. 8. Enfermedad infecciosa del ganado vacuno transmitida al hombre, causada por una bacteria actinomicetácea. 11. Nombre de la vigésima letra. 13. Toronjina. 15. Materia que al ser golpeada suelta el hierro candente. 17. Dispersión coloidal de un líquido en un gas. 22. Acumulación en la sangre de sustancias que normalmente se eliminan en la orina. 23. Preposición «debajo de». 24. Penetrar con el examen
o análisis en lo interior de un asunto. 26. Dirigirse. 28. Vuelo de un planeador sin la acción del motor, o de un ave sin mover las alas. 30. Dé azotes. 32. Ánsar, ave palmípeda. 34. Gas usado en lámparas eléctricas. 36. (Manuel de ... y Junyent) Virrey del Perú entre 1761 y 1766. 39. Nombre de la séptima letra.
Solución
Horizontal 4. Agrilla, vinagrera. 9. Cántaro alto y estrecho, de cuello largo, usado por los griegos y romanos. 10. Exista. 12. Período largo de tiempo. 14. Género de plantas compuestas, de cabezuelas agrupadas en panículas o corimbos. 16. Del Estado de Israel. 18. Nombre de la decimoséptima letra. 19. Pronombre posesivo de tercera persona. 20. Infusión. 21. Pronombre personal de tercera persona. 22. Decreto del zar. 24. Seco, estéril. 25. Primer color del espectro solar. 26. Muy distraídos. 27. Observare. 28. Acequia. 29. Nota musical. 30. Contracción. 31. Negación. 32. Antigua lengua provenzal. 33. Acción de criar. 35. Antiguedad: octava parte del real columnario. 37. Entre los gnósticos, período muy largo de tiempo. 38. Pero. 39. Hendedura del techo por donde caen gotas. 40. Movimientos rápidos y continuos en ciertos bailes y otros esparcimientos públicos.
Sudoku
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
Solución
La tira de Josuedric
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
ENTRETENER DANIELA MUÑOZ
@DANYLAGARZA
* Esta columna no refleja el punto de vista de Publimetro, sino de su autora, quien es colaboradora de Ibero 90
DONALD TRUMP: LA IRREVERENCIA E INTOLERANCIA LLEGAN A LA CASA BLANCA Hoy viernes 20 de enero el café, el té –y más tarde las cubas– tendrán un sabor insípido, ya que los mexicanos concluimos una semana difícil, una semana en la que nos enteramos de la bajeza cometida durante la administración de Javier Duarte al aplicar pruebas falsas de VIH y quimioterapias en Veracruz; una semana en la nos mostramos incrédulos y llenos de incertidumbre ante los actos violentos registrados en Cancún, Playa del Carmen y Monterrey; una semana que termina con la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos. Hecho que nos recuerda cómo la fe se ha perdido en el país del Tío Sam, al convertir el ejercicio de la democracia en una pesadilla de esencia populista, que amenaza con construir muros, comenzar guerras comerciales y reconstruir la grandeza del país a partir
de la deportación de miles de inmigrantes. En especial de nuestros connacionales, a quienes ha culpado por los problemas que padece dicha nación mediante un discurso irreverente y lleno de intolerancia, mismo que ha cautivado a aquellos blancos que se sienten marginados ante la diversidad migrante. Para nosotros los mexicanos, la llegada de Trump a la Casa Blanca nos ha generado inquietud y desconfianza en las decisiones que ha tomado el gobierno mexicano para contrarrestar los efectos del magnate republicano. Sin embargo, las medidas tomadas son un claro mensaje sobre la próxima renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Donald Trump, el presidente electo más viejo en la historia de los Estados Unidos –con 70 años de edad– llega al poder como el presidente con
35 mayor impopularidad en los últimos 40 años en los EU (al igual que Enrique Peña Nieto en México), gracias a sus desplantes, escasas propuestas, un temperamento inestable y un manejo sin igual de su cuenta de Twitter para responder a todos aquellos que no se muestran alineados a sus declaraciones. Ejemplo de ello ha sido la actriz Meryl Streep, quien de manera sutil describió al ahora presidente como un bully profesional capaz de burlarse de un periodista con discapacidad y quien ha utilizado a los medios de comunicación y redes sociales para sembrar odio y temor, olvidando que no es lo mismo dirigir negocios exitosos, a gobernar un país considerado potencia mundial, y que no es lo mismo liderar empleados, que velar por ciudadanos. Lo cierto es que la presidencia de Donald Trump supone grandes cambios, no sólo para nuestro país, sino también para el mundo entero, lo que propiciará volatilidad económica e inestabilidad política, ante el surgimiento de un nuevo orden global en el que posiblemente se consoliden distintos países como nuevos ejes de poder, entre ellos China. Lee la columna completa en: publimetro.com.mx 106818
106473
opar Aut tes
36
ENTRETENER / SOMOS MÉXICO
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
La gran apuesta del cine mexicano El cine mexicano está a punto de alcanzar su mejor momento. ¿Qué falta para superar aquella nostálgica época de oro? LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora
¿Estamos a punto de entrar en una nueva época de oro del cine mexicano? “Los momentos de crisis son momento de oportunidad. Sobre todo en cuestiones creativas”, afirmó Luis Roberto Guzmán durante su visita a Publimetro como parte de la gira promocional de la cinta Pura sangre producida totalmente en México. De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, en 2016 seis películas mexicanas lograron más de un millón de asistentes. Las producciones mexicanas lograron vender el año pasado 27.5 millones de boletos que resultaron en mil 200 millones de pesos, un 60% más de lo obtenido en 2015. A nivel general, las taquillas mexicanas vendieron un 10% más de lo comercializado en 2015. Por ello, México se ubi-
ca en el cuarto lugar mundial de los países con mayor crecimiento en la venta de boletos. Y mientras la industria cinematográfica mexicana crece, la estadounidense depende cada día más de la recaudación de taquillas fuera de su territorio. La Asociación de Cine de America (MPAA por sus siglas en inglés) afirma que “sólo una de 10 producciones recupera su inversión de la exhibición doméstica”. Así es que Latinoamérica, en específico México, se vuelve cada vez más un importante aliado para Hollywood. El 65% de los ingresos de taquilla de las producciones de Hollywood provino de territorios internacionales. Por ejemplo, la cinta más taquillera del año pasado, Capitan America: Civil War recaudó la mayor parte de sus mil 153 millones de dólares, de los mercados internacionales, el 65% para ser exactos. Y el fenómeno se repite en el resto de los estrenos. La colaboración entre el cine estadounidense y el mexicano se remonta a más de medio siglo. Desde filmes producidos en México, pasando por producciones mexicanas que son financiadas y/o distribuidas por compañías norteamericanas hasta la importancia
El actor y productor de Pura Sangre, Mauricio Argüelles, aseguró que hace falta incluir nuevos géneros en el cine mexicanos. | VIDEOCINE
del mercado mexicano como punto de partida para las estrategias de promoción de las producciones hollywoodenses. Todo comenzó en 1920 cuando Hollywood vio en América Latina un mercado para vender sus películas y recibía de nuestros países entre el 80 y 90% del total de su taquilla. Para 2016, la cifra se ha modificado al 15% debido a la apertura de mercados asiáticos que le han dado a Hollywood toda
una nueva dimensión. Por eso vemos cada vez más a actores chinos, coreanos, japoneses e hindúes en sus producciones. Durante la Segunda Guerra Mundial, la inversión estadounidense en producciones mexicanas dio un salto abismal. No sólo en cuestiones financieras sino en la capacitación de equipo técnico y talento creativo. Podría decirse que durante la década de los 90 el cine
mexicano pasó por una crisis de la que ha salido adelante. Había poca financiación por parte del gobierno para las creaciones cinematográficas y todavía menos inversión privada. Después de 20 años la situación ha cambiado radicalmente. Por ejemplo, en 1998 se produjeron 11 películas mexicanas, mientras que el año pasado se estrenaron 78 cintas hechas en México.
“Cada vez hay equipo técnico y talento mejor preparado. Hace 10 años era difícil encontrar buenos iluminadores, técnicos y en general equipo de producción en México. Hoy hay talento bien capacitado suficiente para poder hacer una producción en México”, afirmó Fernando Rovzar, fundador de Lemon Films que en 2016 estrenaron Kilometro 31-2 con una recaudación de 38.3 millones de pesos. “El género de comedia en el cine mexicano se ha perfeccionado, ya tiene un nivel y un reconocimiento en el cine internacional”, comentó Mauricio Argüelles productor de películas como Pura Sangre y Cantinflas y abundó, “Ahora el reto es incluir otros géneros en nuestra industria y perfeccionarlos”. No manches Frida es una historia de éxito en Estados Unidos. Producida por Pantelion Films, la cinta recaudó 11 millones de dólares en taquillas estadounidenses y fue la segunda cinta mexicana más taquillera en México. En 2017 Videocine tiene programados 17 estrenos de películas mexicanas, más las que se acumulen. El cine mexicano está a punto de despegar y ahora toca el turno del espectador de apostar por él.
“Trump no importa … tú la vas a hacer en grande” El día de hoy Donald Trump toma posesión como nuevo Presidente de los EU y desde que inició su campaña, su discurso ha estado marcado por una obsesión por disminuir el intercambio comercial con México. Si bien el señor Trump puede afectar a México, ese daño depende de cómo reacciones tú. Si sólo te tiras al drama o te quejas, pero no haces nada, sí te va a dañar
mucho, porque alguien más va a decidir y a actuar por ti. Hace unos años al tomar un taxi en un estado con elecciones, le pregunté al señor que conducía: “¿quién le gustaría que quedara de gobernador?” y su respuesta fue una de las mejores lecciones que he recibido: “mire joven, no importa quien quede, yo tengo que seguir trabajando, porque quien quede no me va a mantener” y entendí que independientemente de lo que pase, uno es quien de-
cide qué va a hacer con su vida. Pasa lo mismo con Donald Trump… tú tienes que seguir adelante, actuar y tomar todo lo que está pasando como una maravillosa oportunidad. Hemos dependido del mercado estadounidense porque somos vecinos y ha sido fácil comprarles y venderles; pero en realidad, tenemos tantos acuerdos comerciales con decenas de países, que ésta es la mayor oportunidad para expandir nuestros horizontes y crecer internacionalmente. Abre bien los ojos y verás que, como país, estamos lle-
nos de recursos y el más valioso que tenemos es nuestra gente, empezando por ti. Éste es el momento que estabas esperando para salir de tu zona de confort, para nuevos triunfos; porque el Sr. Trump se va a ir en unos años, pero los avances, conocimientos y logros que vas a tener por expandir tus horizontes a otros países se quedan contigo. Así es que cuando te pregunten que cómo estás, con una sonrisa y con seguridad responde: “Mejor y mejor y la voy a hacer en grande”.
| DREAMSTIME
EDGAR MARTINEZ NERI | EXPORTER CORPORATION ASIA PACIFIC
106865
Salma Hayek Tras varios años desde su punto álgido en la meca del cine, la actriz, nacida en Coatzacoalcos, Veracruz en 1966, sigue siendo abanderada de la causa hispana en Hollywood. Salma es una de las mujeres que logró romper barreras del cine plagado de prejuicios y hacerse estrella sin caer en estereotipos, al grado de continuar activa en el mundo del espectáculo con proyectos por venir como un rodaje con el director puertorriqueño Miguel Arteta, a pesar de las dificultades que sufren las mujeres de su edad para permanecer en el medio. “Lo peor que puedes ser en Hollywood es una mujer de más de 40 años. Además de eso yo tengo acento, soy disléxica, soy de baja estatura y un poco rellenita. Todo lo que se imagine yo lo tengo, pero aún así aquí estoy”, aseguró la actriz hace unos años en una entrevista con la revista Harper’s Bazaar.
Isaac Hernández Isaac Hernández es uno de los mejores bailarines del mundo, fue figura principal del Ballet Nacional de Holanda en 2014; obtuvo la medalla de oro en la USA Internacional Ballet Competition, fue primer bailarín del San Francisco Ballet y es el primer mexicano en bailar en el teatro Mariinsky de Rusia y la Ópera de París.
37
tes
ENTRETENER / SOMOS MÉXICO
opar Aut
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Gael García Bernal El actor, productor y director mexicano ha sido ganador del Globo de Oro por su actuación en la serie Mozart in the Jungle. Ha protagonizado películas en México, Estados Unidos, Argentina, España, Chile, Bolivia, Francia y Brasil, de las cuales seis han sido nominadas al Premio Óscar. Entre sus filmes más reconocidos se encuentran Amores perros, Y tu mamá también, El crimen del padre Amaro, Vidas privadas y Diarios de motocicleta.
Diego Luna El actor mexicano de cine, teatro y televisión inició su carrera con el cortometraje El último fin de báter. En 1995 participó en la telenovela El premio mayor, en donde hizo el papel del hijo de Carlos Benavides y Laura León. Alternó el cine y la televisión durante el resto de la década y en 2001 saltó a la fama junto a Gael García en la película Y tu mamá también. Desde entonces ha filmado en México, Estados Unidos y España.
Emmanuel Lubezki Conocido en el mundo del cine como Chivo Lubezki, el director, productor y fotógrafo ha recibido varios premios Ariel, un ASC Award, un Premio Coral y tres premios Óscar, convirtiéndolo en el mexicano con mayor número de reconocimientos de la Academia por su trabajo como Director de Fotografía en Gravity y también en Birdman y The Revenant. Ha sido nominado ocho veces al Óscar.
10
MEXICANOS QUE TRIUNFAN EN ESTADOS UNIDOS
Alejandro González Iñárritu Nadie imaginaría que Alejandro González Iñárritu, ganador del Oscar como mejor director de cine en 2015 y 2016, comenzaría su carrera narrando la exitosa radio novela El pavo asesino, allá por los años 80. De la radio emigró a Televisa y luego en el año 2000, se estrenó su primer largometraje Amores Perros, nominada al Oscar como mejor película extranjera. De ahí, Iñárritu dejó de trabajar en México, para filmar en el extranjero 21 Gramos, Babel, Biutiful y Birdman, aclamadas por la crítica mundial. MARISOL ORTA
GETTY IMAGES
Alfonso Cuarón El director, guionista y productor fue el primer mexicano en ganar el premio de la Academia como Mejor Director en 2014. Se le considera uno de los cineastas más prometedores de su generación, junto a Guillermo del Toro y Alejandro González Iñárritu. Comenzó dirigiendo la cinta Sólo con tu pareja pero el reconocimiento internacional le vino con producciones norteamericanas como La princesita y su cuarto largometraje Y tu mamá también. Posteriormente dirigió proyectos de grandes presupuestos y bien recibidos por la crítica como Harry Potter y el prisionero de Azkaban, Niños del hombre y Gravedad, con la que ganó el Óscar.
Guillermo del Toro Oriundo de Guadalajara, Jalisco, Guillermo del Toro ha sido galardonado con distintos premios, como el Goya. Es cofundador del Festival de Cine de Guadalajara y creó la compañía Tequila Gang. Sus películas se han especializado en terror y suspenso mítico, en las que los personajes pertenecen a mundos fantásticos. Ha hecho películas como El espinazo del diablo, Blade II, Hellboy y El laberinto del Fauno. En 2015 el museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (LACMA) exhibió la increíble colección que el cineasta conserva en su casa. Bocetos, modelos, miniaturas y cómics, entre otras cosas se podían contemplar en la exhibición.
Eiza González
Bianca Marroquín
La actriz y cantante mexicana, nacida en 1990 en Caborca, Sonora, es reconocida por haber interpretado a Dolores Valente en la serie mexicana Lola, érase una vez, adaptación de la telenovela argentina Floricienta. Su paso a la fama mundial vino cuando la también modelo decidió emprender en Estados Unidos y fue una de las elegidas por el director Robert Rodríguez para participar en la serie From dusk till dawn, como Satanico Pandemonium. De ahí han venido proyectos como Baby driver y Battle Angel Alita, producido por James Cameron.
Bailarina de ballet, cantante y actriz originaria de Monterrey, Nuevo León es la representante mexicana más exitosa en Broadway en los últimos años. Bianca conquistó la meca del teatro musical estadounidense con su papel de Roxy Hart para la puesta en escena de Chicago. Luego de una exitosa temporada en México, a principio de la década de los 2000, Marroquín fue invitada para para interpretar al mismo personaje en Broadway para una temporada de cinco semanas junto a George Hamilton como Billy Flynn, en el Teatro Shubert, que se convertirían en 10 años de éxito en Broadway.
ENTRETENER / HORÓSCOPOS
38
HORÓSCOPOS
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
MHONI VIDENTE
ARIES
TAURO
GÉMINIS
Marzo 21 - Abril 20
Abril 21 - Mayo 21
Mayo 22 - Junio 20
Viernes de analizar los cambios necesarios para estar mejor en tu vida personal, recuerda que estás en tu tiempo de tomar decisiones y crecer más y no tengas miedo al futuro. Fin de semana de mucha diversión y fiestas, sales de viaje por paseo o a visitar a tus familiares. Ten cuidado con problemas en el cuello o espalda y deja a un lado el estrés. Trámites de pagos de tu escuela o colegio de tus hijos. Sábado de hacer un trabajo atrasado. Te llega un dinero extra por cuestiones de lotería con los números 12 y 30, juégalos el domingo. Un amor del signo de Sagitario o Acuario te va a estar buscando para salir.
Fin de semana de estar con muy buena energía a tu alrededor para realizar tareas de la casa o trabajo y estar mejor en cuestiones económicas. A tu signo lo domina todo lo que sea relacionado en cuestiones de trabajos propios. Te invitan a una fiesta de tu trabajo, trata de no tomar mucho alcohol y no platicar tu situación personal. Sigue el ejercicio o dieta que ya te estás viendo de lo mejor. Con tu pareja sigues muy estable y formal. Vas con el dentista el sábado. Te llegan unos amigos de fuera. Cuídate de un amor del pasado que hablará de ti por despecho, procura quedar en paz siempre en tus relaciones o trabajos anteriores. Tus números de la suerte son 21 y 89.
Viernes de recibir buenas noticias o te invitan a trabajar en un proyecto nuevo que te hará sentir de lo mejor, en el amor vas a tener problemas con tu pareja por culpa de celos o traiciones amorosas, trata de siempre resolver bien tu vida personal, recuerda que tu signo son dos a la vez y siempre sus sentimientos cambian constantemente. Te busca tu mamá para pedirte ayuda económica o apoyo moral. Te llega una invitación el sábado para salir con una pareja nueva del signo de tierra. Tendrás un golpe de suerte el domingo con los números 00 y 52.
CÁNCER
LEO
VIRGO
Junio 21 - Julio 22
Julio 23 - Agosto 22
Ago. 23 - Sept. 22
Fin de semana con muy buenas compañías y hablando de estar muy enamorado, recuerda que tu signo es muy sentimental y siempre necesitas estar con la pareja. Te llega un dinero extra el viernes con los números 23 y 19, va a ser un día de mucha suerte para tu signo en todo, así que trata de ponerte ropa de color clara para que tu energía positiva esté más fuerte. Sábado de ir a un curso místico, no olvides que tu signo domina todo lo relacionado a lo sobrenatural. Cuídate de dolores de estómago o intestino. Te buscan para hacer unos pagos atrasados. Cuídate de los pensamientos negativos, trata de siempre dejar lo malo atrás. A los solteros del signo de Cáncer les llegará un amor muy compatible.
Viernes de transformación total en tu vida, recuerda que tu signo es muy intenso en todo lo que realiza y por eso en este mes de Enero estarás llevando a cabo las renovaciones de tus energías para estar mejor. Viernes de juntas de trabajo o con los compradores. Te hablan para hacer unos pagos pendientes, compras un boleto de avión para ir a visitar a tu familia. Realizas una pequeña remodelación en tu casa. Ten cuidado con el amor o trata de despegarte de personas que son tóxicas para ti. Sigue con tus cursos de idiomas los sábados. Domingo de estar con mucha comunicación divina.
Fin de semana de estar analizando el cambio necesario en tu trabajo para ganar más o crecer económicamente, recuerda que estás en tu tiempo para crecer en cuestiones económicas. Te llega un requerimiento de gobierno o Hacienda. Realizas un trámite de migración, recuerda que a tu signo lo domina mucho la comunicación o diseño, trata de tomar un curso los fines de semana para crecer más en lo personal. En el amor te encuentras muy estable con tu pareja actual. A los solteros les llegará un amor fugaz y apasionado. Recuerda que no debes de quedarte en el camino y seguir con tu proyecto de vida. Tus números de la suerte son 21 y 33.
LIBRA
ESCORPIÓN
SAGITARIO
Sept. 23 - Oct. 22
Oct. 23 - Nov. 21
Nov. 22 - Dic. 21
Viernes de quitar de tu vida todo lo que no necesitas y hacer una renovación para tu vida, recuerda que estás en tu mejor año y más porque encuentras el amor verdadero o, si ya lo tienes, vas a formalizar, así que a renovar todo a tu alrededor. Te buscan tus padres para que les ayudes en cuestiones de una enfermedad. Tendrás una revelación por parte de tu ángel de la guarda, así que trata de prender una veladora blanca para tener más comunicación. Te llega un dinero extra gracias un premio en la lotería con los números 17 y 03. Va a ser un fin de semana de mucho trabajo y sacando tareas pendientes.
Fin de semana de muchas buenas noticias y recibiendo un dinero extra. Recuerda que la felicidad está enfrente de ti, es tiempo de tomarla y pensar en estar de lo mejor en tu vida personal. Tendrás algunos problemas de salud en cuestión de presión alta o sobrepeso, trata de ir con tu médico. Sigue con tus cursos de idiomas los sábados porque los vas ocupar en tu futuro. Viernes de mucho trabajo y de estar con amigos para presentar un proyecto nuevo laboral. Te busca un amigo para pedirte un consejo sentimental. Será un fin de semana de muchos amores fugaces y apasionados. Tendrás un golpe de suerte el domingo con los números 27 y 08. Trata el domingo de prender una veladora roja para multiplicar tu energía positiva. Arreglas tu carro o le compras una llanta. Te buscan amores del pasado pero es tiempo de borrar esos contactos y renovar por completo tu vida.
Viernes de juntas laborales y hacer revisión de tu desempeño, trata de no sentirte atacado para que no tengas problemas más adelante con tus superiores. Te buscan para arreglar papeles de abogados en cuestiones de migración o visa. Un familiar muy cercano te comunica que se va a casar. Sigues con tu filosofía de vida de ser feliz en el momento y dejar todo lo negativo a un lado. A veces es difícil olvidar a personas que fueron muy importantes en tu vida pero ya son tiempos de renovarse. Tendrás una fiesta muy importante el sábado y te compras ropa. Ten cuidado con problemas de espalda o pierna, evita las caídas. Cancelas un viaje planeado. Tendrás un golpe de suerte el domingo con los números 99 y 21. No descuides tus estudios y haz tus tareas. Cambias tu carro. Un amor nuevo del signo de Aries o Leo va a ser muy importante en tu vida.
CAPRICORNIO
ACUARIO
PISCIS
Dic. 22 - Ene. 20
Ene. 21 - Feb. 18
Feb. 19 - Mar. 20
Viernes de estar con los sentimientos encontrados por varias decepciones amorosas, pero recuerda que debes de aprender de las situaciones que vivimos. Sabrás del embarazo de un familiar. Ten cuidado con las infecciones estomacales o trata de no comer tanto. Eres muy bueno para organizar festejos o reuniones, así que trata de encontrar un negocio de eso para que te ayude a estar mejor económicamente. Tendrás un golpe de suerte el sábado con los números 10 y 67. Trata este 21 de enero de prender una veladora blanca para que tengas más luz en tu vida. Arreglas toda tu papelería de escuela o trabajo. En el amor seguirás conociendo personas, pero nada estable por el momento.
Fin de semana de estar con muchas sorpresas agradables y te busca un amor del pasado para volver, trata de platicar pero es mejor cerrar círculos. Eres el mejor deportista del zodiaco, por eso necesitas siempre estar haciendo deporte para que tu mente se sienta de lo mejor. Te buscan para pagar una deuda. Tomas un curso de ventas. Arreglas papeles de notarios o piensas en vender una propiedad. Actualizas tu celular o cambias tu plan de pago. Trata de no decirle mentiras a tu pareja si eres casado, porque ya sospecha que andas con alguien más, ten cuidado. Tu forma de ser tan cambiante te ocasiona problemas sin querer, es mejor mantener una sola decisión en tu vida. Tu mejor día, el domingo y será porque tendrás una ayuda divina que te hará sentir de lo mejor. Sabrás de un embarazo de un familiar. Tus números de la suerte son 31 y 07.
Viernes de estar muy ocupado y pensando mucho en un amor que se fue, trata de tranquilizarte y dejar que todo fluya. Cuidado con los chismes entre tu familia, trata de no platicar de más. Te llega un dinero extra y será por un bono o venta de tu carro. Eres muy sensual y por eso te llegan mucho los amores prohibidos, evita meterte en problemas en ese tipo de relaciones. Te buscan tus familiares para invitarte a un casamiento. Sales de viaje o piensas irte a vivir a otro país. No dejes nunca de ser tan buena persona y humilde que tu signo tiene esa virtud. Tendrás un sábado de lo mejor y divertido, sólo trata de no tomar mucho alcohol o comer mucho para que no tengas problemas digestivos. Tus números de la suerte son 41 y 09. Te busca alguien del signo de Géminis o Aries para reclamarte una situación amorosa.
106849
ENTRETENER
40
Cuentacuentos
Mi vecino totoro, sobre ruedas
Si lo que buscas en tus días libres es conocer nuevas historias, visita el Museo de Arte Popular (MAP) y no te pierdas sus funciones de cuentacuentos interactivos a cargo del narrador Carlos Santín. En estas narraciones conocerás mitos, leyendas sobre alebrijes y más historias sobre las piezas que existen en el museo.
Mi vecino Totoro, uno los clásicos de Miyazaki tomará la pantalla del Autocinema Coyote este fin de semana. Atrévete a experimentar de esta función en tu auto, al estilo de los 50. Cuándo y dónde Domingo 22 de enero a las 20:00 horas en la sede de Insurgentes. Gana un boleto para esta función. Contesta lo siguiente y envíalo a cartas@publimetro.com.mx - Cuál fue la última película de Miyazaki - Menciona tres filmes más del estudio Ghibli -Cuándo surgió la iniciativa del Autocinema Coyote Los ganadores serán notificados por la misma vía.
Feria de la historieta La Alianza Francesa abre un espacio para una feria poco convencional pero llena de cultura: la Feria de la Historieta de Autor. Este encuentro reunirá a artistas mexicanos consolidados y nuevos talentos respecto a la historieta se refiere. Además estará complementada con talleres de narrativa gráfica, proyecciones de películas basadas en cómics de autor, bazar de fanzines, entre otros productos de esta índole.
Cuándo y dónde Sábados y domingos de 14:00 a las 15:00 horas. Los domingos, la entrada al museo es libre.
agenda ARIANNA BUSTOS @arritmia
Boleros de la costa chica Si buscas un poco de música mexicana, date una vuelta por la Casa del Lago que mantiene un ciclo denominado: Que sepan todos. Para este fin de semana se tiene prevista la participación de Las hermanas García,
Cuándo y dónde Sábado 21 de enero de las 11:30 a las 19:00 horas en Alianza Francesa ubicada en Sócrates 156, en Polanco. La entrada es libre.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
boleros de la Costa Chica de Guerrero. Cuándo y dónde Sábado 21 de enero a las 14:00 horas en el Foro al aire libre 1, ubicado al interior de Casa del Lago.
Año nuevo chino Se acerca el Año Nuevo Chino y la CDMX se prepara para celebrarlo, entre otras cosas, con un concurso donde podrás participar si llevas tu bicicleta “disfrazada” con motivos del Año del Gallo, además, si utilizas materiales reciclados, ganarás puntos extra. Si no llevas bicicleta, también se vale tu vista, pues se tienen programadas danzas típicas de figuras representativas de China, muestras de artes marciales y espectáculos artísticos. Cuándo y dónde El concurso se realizará el domingo 22 de enero de las 8:00 a 10:00 horas en Glorieta de Columna de la Independencia, en avenida Paseo de la Reforma y Río Tíber. Conoce detalles en http://www.internacionales.cdmx.gob.mx/index. php/es/eventos/ano-nuevo-chino
ESTRENOS DE CINE
HECHO A MANO JESSIE CERVANTES TWITTER: @JESSIECERVANTES Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro.
EL DÍA QUE PUEDE CAMBIAR LA HISTORIA Algo me quedó muy claro desde el momento en que se declaró ganador en las pasadas elecciones de los Estados Unidos al que a partir de hoy será su presidente y es que éste sería un día clave en la historia del mundo, un viernes especial, el día que nos podría cambiar la vida. Hay que reconocer que hace muchos años, quizá nunca, una toma de posesión de un presidente generara tanta expectativa en todo el mundo como sucederá hoy, todos a la espera de un mensaje, de una advertencia, de una amenaza, algo que deje más que claro que de hoy en adelante si algo no tiene ese país es que puede ser considerado como Estados Unidos, una dura contradicción a su nombre, a partir de este viernes los United States of America están más desunidos que en ninguna otra época en su historia. Está claro que racismo
siempre ha habido, que es la sociedad en donde más conviven seres humanos de diferentes países, de diferentes lenguas y culturas y que ese choque es complicado de lidiar con lo que la no aceptación entre unos y otros, combinada con la fiera defensa de los americanos por su supuesta pureza, ha generado una guerra diaria no nueva para nadie por allá. Aquí la impresión que tenemos muchos es que hoy por el carácter, el origen y la naturaleza de su líder, ésta será palomeada, hoy se vale y eso puede generar un caos sin control. Así, este día diferente, las imágenes que nos van a llegar del país donde la democracia ha sido la figura central de su historia política serán de marchas y manifestaciones, de no aceptación, de rechazo para el que seguro desde la posición más alta, desde la cumbre
va a morir a carcajadas de lo que se manifieste en las calles, seguro va a usar su hasta ahora mejor arma, su cuenta de Twitter para decir que es Hillary o sus lacayos los que están orquestando la reacción de algunos. Dicen que uno se tiene que ir adaptando a la época en que va viviendo, a los cambios que la vida te propone, dicen que uno tiene que irse moldeando para crear tu propia historia y ver de qué forma sales mejor librado en la historia de todos, en mi caso, como el de muchos, podemos tomar la firme decisión de apartarnos de ese país, de no volver por lo menos en los próximos cuatro u ocho años, pero las consecuencias están por todos lados no sólo nos llegan por el dólar, las deportaciones o las remesas porque como decía mi padre “allá tosen y a nosotros nos da gripa”, no sólo serán para México, un
tipo como él puede generar un conflicto que nos meta a todos, y cuando digo a todos hablo del mundo entero. Lo que me queda es, como siempre, ver el otro lado de las cosas, ver la posibilidad de que este día en que el planeta entero está conciente que la historia será otra, dejar sobre la mesa que también puede callarnos a todos la boca y como buen político dejar en promesas muchas amenazas, hacer ajustes y cambios que hagan que ellos avancen como sociedad, nosotros como vecinos y el mundo como universo. Que este viernes cambie la historia, que cada uno ponga de su parte, que México crezca y que no se pierda la prudencia para tomar las cosas de quien vienen, analizando la mejor forma de que no nos afecten como sociedad, que mucho hay por arreglar en casa.
Un monstruo viene a verme
Acapulco, la vida va
Fantasía. Tras la separación de sus padres, Connor, un chico de 12 años, tendrá que ocuparse de llevar las riendas de la casa, pues su madre tiene cáncer. El niño intentará superar sus miedos y fobias con la ayuda de un monstruo, pero sus fantasías tendrán que enfrentarse no sólo con la realidad, sino con su fría y calculadora abuela.
Comedia. Tres setentotes deciden ir a Acapulco como lo hacían 50 años atrás. Antolín, felizmente casado, es hipocondriaco y lleva una maleta llena de medicamentos; Justo, es un solterón empedernido que anda detrás de jovencitas todo el tiempo, y Mariano, un arquitecto exitoso ya retirado, que va en busca de Carmen, la acapulqueña de la que siempre vivió enamorado, pero lleva una pistola y tres balas en su equipaje.
La la land: Una historia de amor
Perdidos
Musical. Mia y Sebastian viven la más mágica historia de amor enmarcada por los escenarios de Los Ángeles. Pero sus sentimientos competirán contra sus sueños profesionales.
Terror. En 2012, cuatro estudiantes de cine desaparecieron misteriosamente mientras realizaban un documental en un edificio abandonado en el centro de la Ciudad de México. Este es el material recuperado de la filmación.
LOS 9 BEISBOLISTAS QUE MARCARON ÉPOCA EN LA MLB
PÁGINA 06 Y 07
CRISANTO GRAJALES, EL TRIATLETA YA PIENSA EN TOKIO 2020
Viernes 20 de enero de 2017 /publisportMX
/publisport_MX
PÁGINA 12
WWW.PUBLISPORT.MX MEXSPORT
CHILANGOS VS. REGIOS
América se vuelve a meter al Volcán para medirse ante los Tigres y tratar de cobrar venganza de la final perdida hace apenas unas semanas. La Máquina, por su parte, recibe a Rayados en busca de su segundo triunfo del torneo. PÁGINA 02
CHIVAS PRESENTA “DUELO DE GIGANTES” ANTE BOCA JUNIORS.
PÁGINA 04
PUBLISPORT.MX
02 Jornada 3 Veracruz
VS.
Atlas
Hoy, 21:00, Estadio Luis Fuente, Canal 7 Cruz Azul
VS.
Monterrey
Mañana, 17:00, Estadio Azul, Canal 2 y TDN Tigres
VS.
América
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Tigres y América chocan rápido en el Clausura 2017 La jornada 3 enfrentará a la capital contra el norte; los felinos reciben a las Águilas en Monterrey y Cruz Azul recibe a los Rayados en la Ciudad de México KARINA BOBADILLA @Kari_Azul
Mañana, 19:00, Estadio Universitario, Canal 2 y TDN Morelia
VS.
Santos
Mañana, 19:00, Estadio Morelos, Canal 7 León
VS.
Pumas
Mañana, 19:00, Estadio Nou Camp, Canal 3, Fox Sports 3 y Claro Sports Necaxa
VS.
Pachuca
La revancha llegó muy pronto. Apenas un mes ha pasado de aquella Final en el Volcán y la jornada 3 del Clausura 2017 los vuelve enfrentar en la misma cancha: Tigres recibe a América, el próximo sábado a las 19:00 horas, luego de ganarle el título del Apertura 2016. Para el conjunto felino aquel 25 de diciembre en el que conquistaron su quinta estrella ya quedó atrás, no obstante, esperan a un equipo más peligroso y con sed de revancha. “Sabemos que ellos no se pueden olvidar de eso tan rápido, pero vamos a tratar de jugar con eso, es otro partido y queremos ganarlo, el campeonato ya pasó pero siempre queda algo, a lo mejor hasta
Ascenso MX - Jornada 3 Potros Mañana, 21:00, Estadio Victoria, Canal 9 y TDN Chivas
VS.
Tijuana
VS.
Lobos BUAP
Hoy, 19:00, TVC Deportes CorreVS. Celaya caminos Hoy, 20:00, SKY Alebrijes
VS.
Mineros
Hoy, 21:00, TDN Coras Mañana, 21:06, Estadio Chivas, Chivas TV y Claro Video Toluca
VS.
Jaguares
VS.
Tampico M.
Hoy, 21:30, SKY CimaVS. U de G rrones Hoy, 21:36, TELEMAX Zacate- VS. Venados pec Mañana, 17:00, TDN
VS.
Querétaro
empate y perdieron la jornada anterior ante Atlas, mientras que el conjunto azulcrema cayó en su presentación en el torneo ante Toluca, por lo que aún no figuran entre los primeros sitios de la clasificación; el cuadro regio se ubica en el sitio 14 con una unidad y los
#ELHUMORDETERRAZAS
de Coapa un lugar abajo sin puntos. Por otro lado, Cruz Azul intentará reponerse del descalabro ante Pumas, cuando reciba en el Estadio Azul al invicto Monterrey, este sábado, a las 17:00, donde no podrá contar con su mediocampista, Gabriel Peñalba, luego de que no se salvó de la suspensión tras ser expulsado en CU, no obstante, el refuerzo de ‘lujo’ de La Máquina, Martín Cauteruccio, ya podrá debutar en la Liga, luego de que se estrenó como goleador en la Copa MX. Los Rayados por su parte, buscarán su segundo triunfo de visita, luego de que se estrenó en el torneo con triunfo ante Puebla, aunque no será tarea fácil ya que su último recuerdo en la cancha de los cementeros es una goleada por 4-0, aunado a que no ganan ahí desde la Final del Apertura 2009 y en fase regular desde el
1 sólo triunfo tiene América en sus últimas 10 visitas al Volcán
7 años lleva Monterrey sin ganar en el Estadio Azul Apertura 2005. En otro partido destacado, las Chivas buscarán su segundo triunfo en casa el próximo domingo, cuando reciban en su cancha a los Xolos de Miguel Herrera, luego de que la jornada pasada dejaran escapar el triunfo ante Monterrey, en tanto que los Xolos llegan motivados tras golear al Puebla en casa.
Mañana, 19:00, SKY VS.
Jorge Torres Nilo, defensa de Tigres.
VS.
Cafetaleros
Mañana, 19:00, TVC Deportes
Puebla
inconscientemente, esperamos ese América pero daremos el 100% que se nos exige”, declaró el zaguero felino, Jorge Torres Nilo. Ambos equipos llegan a la cita en busca de su primer triunfo en el torneo, luego de que los felinos debutaron con
“Lo veo hasta más peligroso (al América), no por demeritar a Moisés que es un gran portero y Sambueza que es extraordinario jugador, pero tienen esa sed de revancha”
Loros Domingo, 12:00, Estadio Nemesio Díez, Canal 2 y Univision TDN
Tigres y América se volverán a enfrentar luego de la Final del Apertura 2016. | MEXSPORT
FC Juárez Dorados
VS.
Murciélagos Atlante
Mañana, 21:00, TVC Deportes
Domingo, 18:00, Estadio Cuauhtémoc, Canal 13
Editado y distribuido por: GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ Dirección: ĺȩ 'ĒĨıĤûåĒĮåĨ NıĤ ɺɴɹȦ ġÿĨė ɴɳȦ ėČȩ åČ _ÑČČåȩ G ɳɶɴɳɳȦ åČȩ åĒÿĮė /ıÓĤåŀȦ 7çļÿÝė ȩ"ȩ Ʉ Teléfonos: (55) 5340 0700, Fax : (55) 5340 0730 Ʉ Correos: ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx, contacto@publimetro.com.mx Ʉ Director General: Octavio Rivas Ʉ Director comercial: Mario Elías Moises Ʉ Director editorial y responsable: /ėĨç 2åÜåĕÑɄ Editor general: Wilfrido Meza Ʉ áÿĮėĤ ġĤÿĒĮȨ Jorge Almaraz Coordinador de Publisport: Čáė 7ÿĤÑĒáÑ Ʉ GıÜČÿĨġėĤĮȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ ÜÿĨåđÑĒÑČȦ ÑÜĤÿČ áå ɵɳɴɳȩ 8ijđåĤė áå åĤĮÿóÝÑáė áå JåĨåĤĺÑ ėĮėĤûÑáė ġėĤ åČ 'ĒĨĮÿĮıĮė 8ÑÝÿėĒÑČ áåČ åĤåÝþė áå ıĮėĤȨ ɳɷȿɵɳɴɳȿɳɷɵɹɴɳɷɻɶɺɳɳȿɴɳɴȩ SÿĮıČÑĤ áå ČÑ JåĨåĤĺÑ 7åĮĤė 'ĒĮåĤĒÑĮÿėĒÑČ Nȩ ȩ 8ijđåĤė áå åĤĮÿóÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɷɻɸɼȩɄ Impreso por: JåġĤėáıÝÝÿėĒåĨ "ėĮėđåÝÓĒÿÝÑĨȦ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ åĒȨ ıĤÑŀĒėĨ ɲɴȦ ėČėĒÿÑ NÑĒ /ėĨç áå ČÑĨ GåĤÿĮÑĨȦ åČåûÑÝÿęĒ aėÝþÿđÿČÝėȩ 7çļÿÝėȦ ȩ"ȩ ȩGȩ ɴɹɳɴɳ
106429
PUBLISPORT.MX
04
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Chivas anuncia partido ante Boca Juniors: “duelo de gigantes” Ambas escuadras se medirán el 2 de febrero en la cancha del Rebaño a las 20:30 horas El partido entre los equipos Guadalajara y Boca Juniors quedó confirmado para el próximo 2 de febrero; el llamado Duelo de Gigantes se realizará en el Estadio Chivas con un premio económico en juego. El compromiso se dio a conocer en rueda de prensa donde estuvieron José Luis Higuera, CEO del Grupo Omnilife-Chivas, y Lucas Labbad, gerente general del cuadro pampero, quienes anunciaron el choque para definir “al coloso del continente”. Un duelo a 90 minutos y definición de penales en caso de empate, “no hay dinero de por medio en término de contrato, es a todo o nada, costó su trabajo pero al final aceptó Boca y nosotros, el que gana se lleva el premio y el otro se va con las manos vacías”, dijo Higuera. Tras agradecer a Santos, pues su duelo de la fecha cinco se realizará el 5 de febrero, dijo que esta copa nace para establecer un nivel futbolístico, “que Chivas demuestre
7 encuentros han disputado ambos equipos.
4-0 la máxima goleada a favor de Chivas en 2005. que tiene uno de los mejores planteles de América Latina”. El directivo del cuadro sudamericano se mostró satisfecho de participar en esta copa, a la cual esperan agregar a los mejores clubes del continente, para este juego ambos equipos jugarán con sus mejores plantillas el día del partido. “Hay una rivalidad entre ambos equipos, son los de mayor afición y mayor fervor, es un partido importante que dará de qué hablar, será un gran compromiso, hay que salir a ganar en todos lados, presentaremos a nuestro mejor equipo”, dijo Labbad. Ambos equipos ya se enfrentaron en siete ocasiones, el duelo más recordado en la ida de cuartos de final de la Copa Libertadores el 1 de junio de 2005, cuando el Rebaño Sagrado goleó 4-0 al equipo Xeneize. NOTIMEX
Fue en la Copa Libertadores del 2005 cuando Guadalajara dejó fuera a Boca después de golearlos en el Estadio Jalisco. | MEXSPORT
Mexicanos en el extranjero Espanyol vs. Granada Mañana, 06:00 horas, Sky Sport 516 Diego Reyes (Espanyol) Guillermo Ochoa (Granada)
Chievo vs. Fiorentina Mañana, 11:00 horas, Fox Sports 2 Carlos Salcedo
Porto vs. Rio Ave
Mañana, 10:00 horas, ESPN Miguel Layún Héctor Herrera Jesús Tecatito Corona
RB Leipzing vs. Eintrach Frankfurt Mañana, 11:30 horas, Fox Sports Marco Fabián
Villarreal vs. Valencia Mañana, 13:45 horas, TDN Jonathan dos Santos
PSV vs. Heerenveen Domingo, 09:45 horas, ESPN 2 Andrés Guardado Héctor Moreno
Real Sociedad vs. Celta de Vigo
Bayer Leverkusen vs. Hertha Berlin Domingo, 08:30 horas, Fox Sports, Javier Chicharito Hernández
Benfica vs. Tondela Domingo, 10:00 horas, Sin transmisión Raúl Jiménez
Domingo, 11:30 horas, Sin transmisión Carlos Vela
Barça toma ventaja sobre la Real Sociedad en la Copa Barcelona dejó encarrilado su pase a semifinales tras ganar 1-0 a la Real Sociedad en Anoeta, estadio donde no ganaba desde mayo de 2007. La Real quiso plantear de inicio un partido de tú a tú, pero el Barça salió a morder desde el principio y dominó la posesión de balón. Los donostiarras, con el mexicano Carlos Vela como sorpresa en su once inicial, no llevaron mucho peligro a la portería de Jasper Cillessen, aunque en una de sus escasas ocasiones sí pudo marcar el primer gol del partido en un tiro intencionado de Mikel Oyarzabal que lamió la escuadra. El equipo blaugrana empezó a bailar al ritmo que marcaba Lionel Messi, motivado y batallador en la primera mitad, que fue un gran asistente de Neymar. El brasileño se hizo en el minuto 20 con un balón en el
Neymar marcó desde el manchón penal el único gol del partido. | AP
área grande local y encaró a Elustondo, que lo zancadilló para cometer un claro penalti que el propio delantero azulgrana se encargó de materializar, engañando a Rulli. Los donostiarras salieron en la segunda mitad buscando algo que le diera vida para el encuentro de vuelta el próximo jueves pero no lo logró. EFE
Resultados
0
1
Real VS. Barcelona Sociedad
3
Atl. de Madrid
0
VS.
Eibar
106826
PUBLISPORT.MX
06
Baldomero Almada, Huatabampo, Sonora
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
9
El conocido como Melo Almada fue el primer mexicano en la Gran Carpa. Debutó el 8 de septiembre de 1933 con los Medias Rojas de Boston en un duelo ante los Tigres de Detroit. Sus equipos de Grandes Ligas fueron los ya mencionados Red Sox, Senators, Browns y Dodgers.
BEISBOLISTAS MEXICANOS QUE HAN TRIUNFADO EN LAS GRANDES LIGAS SERGIO MELÉNDEZ
El Toro Valenzuela es el beisbolista más icónico de la historia. |GETTY IMAGES
|ARCHIVO
Roberto Ávila, Veracruz
Fernando Valenzuela, Adrián González, Etchohuaquila, Sonora San Diego, California
Aurelio Rodríguez, Cananea, Sonora
El Beto Ávila fue un emblemático jugador mexicano de los Indios de Cleveland en la década de los años 50. Fue campeón de bateo de la Liga Americana en 1954 y ese mismo año jugó la Serie Mundial donde él y su equipo cayeron ante los Gigantes de Nueva York.
Quizá el mejor exponente mexicano en la Gran Carpa es el pitcher sonorense Fernando Valenzuela. El zurdo marcó una época en la década de los años 80 con los Dodgers de Los Ángeles a tal punto que se hizo muy famosa la “Fernandomanía”. Ganó la Serie Mundial en su año de novato en 1981.
Pese a haber nacido en suelo estadounidense, el Titán ha mostrado su amor por México, país donde nacieron sus padres. Como primera base ha ganado cuatro premios Guantes de Oro y participado en cinco ediciones del Juego de Estrellas. Actualmente es pieza fundamental de los Dodgers de Los Ángeles.
Aurelio brilló con los Tigres de Detroit en la década de los años 70. Ganó el Guante de Oro como tercera base de la Liga Americana en 1976 y a lo largo de su carrera jugó mil 983 partidos.
|ARCHIVO
| GETTY IMAGES
| GETTY IMAGES
|ARCHIVO
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
PUBLISPORT.MX
07
Vinicio Castilla, Oaxaca de Juárez Vinny Castilla es el mexicano con más jonrones en Grandes Ligas con 320 (seguramente será superado pronto por Adrián González). Su mejor desempeño fue cuando perteneció a los Rockies de Colorado.
Las ligas deportivas más famosas de los Estados Unidos se han dado cuenta del talento que hay en México en las diferentes disciplinas, así que han volteado a nuestro país para buscar atletas que eleven el nivel de la competencia. MLS, NBA, NFL, UFC son algunas de las empresas que han contado con talento azteca a lo largo de los años, pero una en especial es la que se ha nutrido de mexicanos: la MLB. La liga de béisbol más poderosa del mundo ha importado a más de 100 peloteros de este país debido al gran talento que tiene para este deporte. Ellos son los nueve máximos exponentes: |GETTY IMAGES
106882
Esteban Loaiza, Tijuana, Baja California
Teodoro Higuera, Los Mochis, Sinaloa
Loaiza tuvo su mejor época como miembro de los Chicago White Sox y en el año 2003 estuvo en la pelea por el Cy Young. Superó la barrera de los 20 al ganar 21 partidos y perder apenas 9.
A la par de Fernando Valenzuela estaba su compatriota Teodoro Higuera, un gran pitcher que no pudo desarrollarse por completo debido a las lesiones. En la campaña 1986 logró 20 triunfos con los Cerveceros de Milwaukee además de 200 ponches en esa y la siguiente de 1987.
El lanzador derecho sumó más de 200 ponches en tres campañas consecutivas: 2009, 10 y 11. En el 2010 fue seleccionado al Juego de Estrellas de las Grandes Ligas.
| GETTY IMAGES
|GETTY IMAGES
| GETTY IMAGES
Yovani Gallardo, Michoacán, México
opar Aut tes
08
PUBLISPORT.MX / SOMOS MÉXICO
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
La importancia del mercado mexicano para la NFL y NBA Ambas ligas tienen una gran base de seguidores y nuestro país representa una gran oportunidad de negocios CÉSAR MARTÍNEZ @cesar_martinezr
La NFL y la NBA son dos de las ligas deportivas más importantes de los Estados Unidos pero también son de las más seguidas por los aficionados mexicanos por lo que la relación entre ambos países, en el aspecto deportivo, es fuerte y redituable para ambas partes, por lo que se espera que sigan rindiendo frutos pese a que Donald Trump sea el presidente del vecino del norte. Para la Liga de futbol americano, nuestro país representa uno de los mercados más importantes. Se calcula que en México hay 24 millones de aficionados, siendo así el segundo lugar con mayor número de aficionados después de Estados Unidos; además de que la audiencia de televidentes es de 17 a 18 millones. Otro dato que llama la atención y que reveló Mark Waller, vicepresidente de NFL Internacional, es que la Ciudad de México es la séptima ciudad con más seguidores en toda norteamérica; sólo seis ciudades en EU tienen un mercado mayor: Nueva York, Los Ángeles, Chicago, Filadelfia, Dallas y Houston. Además de contar con una gran base de aficionados, Mé-
“La NBA seguirá bajo el mismo plan como hasta ahora, ya que una nueva transición (Donald Trump) no puede tener impacto en nuestro deporte” Adam Silver, comisionado de la NBA
20 y 25 millones calcula la NBA su base de seguidores xico representa un gran negocio para la Liga ya que de acuerdo a cálculos de Deloitte, un partido cuesta 12 millones de dólares y se calcula que las ganancias obtenidas tras el partido entre los Raiders de Oakland y Texanos de Houston, del pasado 21 de noviembre, fueron el triple de la cifra invertida. Mientras que para México el juego ge-
La NFL regresó a México después de 11 años de ausencia con el juego entre Raiders y Texanos. | GETTY IMAGES
neró una derrama económica de alrededor de 80 millones de dólares. Por otro lado está la NBA, que al igual que la NFL, considera a México como un mercado de gran importancia para la organización ya que el basquetbol es el segundo deporte más practicado en el país. Debido a esto, la Liga cal-
24 millones de aficionados a la NFL cula que la afición mexicana oscila entre 20 y 25 millones de personas, que representa entre el 30.77% y 38.46% del mercado en América Latina. En el 25 aniversario de
juegos de la NBA en México, Adam Silver, comisionado de la Liga apuntó que la intención es traer más juegos de temporada regular y a jugadores de alto calibre, antes de pensar en establecer una franquicia aquí. Sobre la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, Silver sostuvo que seguirán con el mismo
Raiders quieren mudarse de Oakland a ¡Las Vegas! Sólo unas semanas después de que los Chargers anunciaron su mudanza de San Diego a Los Ángeles, todo parece indicar que Oakland será la siguiente ciudad en quedarse sin equipo de la NFL. La oficina de Relaciones Públicas de la NFL dio a conocer que los Raiders han entregado la documentación para iniciar el trámite de reubicación a la ciudad de ¡Las Vegas! Esta situación se da debido a que en Oakland no hay una opción adecuada para construir un estadio y el dueño del equipo Mark David volteó a Las Vegas.
Los Raiders necesitan 24 de los 32 votos de los dueños de los otros equipos para formalizar la mudanza. “Hoy (ayer) los Raiders de Oakland enviaron la solicitud para reubicar su franquicia a Las Vegas, como se prevé en la política y procedimientos de la NFL para propuestas de reubicaciones de franquicias”. “La solicitud será revisada en las próximas semanas por la liga y los comités de financiamiento. La reubicación de una franquicia requiere el voto de por lo menos tres cuartos de los clubs de la NFL (24 de 32)”, dice el comunicado.
Todavía no se ha elegido un lugar para construir el estadio, que tendría capacidad para 65 mil espectadores y costaría mil 900 millones de dólares. El financiamiento saldría de 750 millones en impuestos hoteleros, 650 millones de Adelson, y 500 millones de los Raiders y la NFL. Si los Raiders reciben el visto bueno, sería la tercera aprobación de mudanza en un año. Los Rams se mudaron de St. Louis a Los Ángeles el año pasado, y construyen un estadio por dos mil 600 millones de dólares en Inglewood. SERGIO MELÉNDEZ
Los Malosos llegarán a la Ciudad del Juego. | GETTY IMAGES
plan como hasta ahora, ya que “una nueva transición no puede tener impacto en nuestro deporte”. Sin duda alguna, la NFL y NBA saben que México es un mercado de suma importancia para su crecimiento por lo que no dejarán de voltear hacia acá pese a que Donald Trump es el presidente de los Estados Unidos.
106766
opar Aut tes
10
Hugo Sánchez, Dallas Burns (1996) Uno de los grandes ídolos del futbol mexicano llegó con ‘bombo y platillo’ al futbol de Estados Unidos, en la temporada inaugural de la MLS, aunque ya casi al final de su carrera, luego de ser ídolo de Pumas, una de las leyendas del Real Madrid. Enfundado en la playera del Dallas Burns, el pentapichichi todavía firmó 11 goles en 25 partidos. Cabe destacar que la primera etapa de Hugo Sánchez en la liga americana fue con 21 años en la franquicia de San Diego Sockers, en 1979.
PUBLISPORT.MX / SOMOS MÉXICO
Jorge Campos, Galaxy de LA (1996) y Chicago Fire (1998)
Carlos Hermosillo, Luis Hernández, Galaxy de Los Galaxy de Los Ángeles (1998) Ángeles (2000)
Tres veces mundialista con la Selección mexicana e ídolo indiscutible de la afición Tricolor; Jorge Campos, quien impuso un estilo en las canchas, llegó al futbol de Estados Unidos por primera vez en 1996, con el Galaxy de Los Ángeles, donde tuvo un breve paso que fue interrumpido por su regreso al Atlante. En 1998 volvió para defender ahora el arco del Chicago Fire.
Luego de conquistarlo todo en México con América y Cruz Azul, donde se convirtió en leyenda de ambos equipos, el Grandote de Cerro Azul disputó dos años con el Galaxy de Los Ángeles, cuando estaba a punto de retirarse. El ex seleccionado nacional e ídolo también del futbol mexicano firmó 14 goles durante las 43 apariciones que tuvo.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Cuauhtémoc Blanco, Chicago Fire (2007)
Un referente del futbol mexicano, quien hizo vibrar a la afición azteca las 35 veces que estremeció las redes con la camiseta Tricolor, mundialista en dos ocasiones y fue parte del histórico equipo que se consagró Campeón de la Confederaciones en1999. Justo en ese año, se enfundó en la camiseta del Galaxy de Los Ángeles para militar por primera vez en Estados Unidos, en el 2000 regresó al país con América y regresó en 2001 a la MLS.
El ídolo del América fue idolatrado en Estados Unidos. Desde su presentación como nuevo jugador del Chicago Fire, Cuauhtémoc Blanco atrajo la atención de los aficionados de la MLS, para posteriormente dejar huella en la historia reciente del club. El también ex jugador del Real Valladolid fue la imagen del equipo ante la diversa afición hispana. En 2012 recibió un homenaje por parte del equipo con motivo de su decimoquinto aniversario.
Erick Torres, Chivas USA (2013) Houston Dynamo (2015)
Giovani dos Santos, Galaxy de Los Ángeles (2016)
El Cubo era la gran promesa de Chivas, incluso se decía que era el ‘sucesor’ de Javier Hernández, y a pesar de que no logró emigrar a Europa, se lanzó a la aventura estadounidense para reforzar la delantera de las Chivas USA en 2013, donde se estrenó con anotación desde su debut y más tarde se consolidó como goleador del equipo, donde firmó un total de 22 dianas. En más de una ocasión fue nombrado como el Mejor Jugador Latino. En 2015 fue parte de la plantilla del Houston Dynamo.
Todo un histórico del futbol mexicano. Fue parte de la Selección mexicana que conquistó por primera vez el campeonato en el Mundial Sub 17 de 2005. Con el Tri mayor, plasmó su nombre con el equipo que se colgó la medalla dorada en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. Tres veces campeón de la Copa Oro. Después de nueve años de militar en el futbol de Europa, en 2015 decidió enfundarse en la camiseta del Galaxy de Los Ángeles, donde hasta el momento ha firmado 15 goles, con lo que se ha ganado el cariño de la afición y la confianza del estratega.
El futbol de los Estados Unidos se ha caracterizado por incorporar a sus filas a algunas estrellas de renombre que están por terminar su carrera, donde México no ha pasado inadvertido para los dirigentes a la hora de elegir calidad futbolística y de imagen para los clubes, es por ello que cada vez es más común que un jugador nacional se aventure al sueño americano. Aquí te dejamos el nombre de algunas figuras del futbol mexicano que llegaron a la Major League Soccer (MLS) para fortalecer su nivel y hacer valer su distintivo de Liga de las Estrellas.
10
JUGADORES DEL PODER AZTECA EN LA MLS KARINA BOBADILLA
Rafael Márquez conquistó la Conferencia del Este y la Copa del Atlántico en dos ocasiones con los Red Bulls. | GETTY IMAGES
Rafael Márquez, Pável Pardo, Red Bull de Nueva Chicago Fire York (2010) (2011)
Omar Bravo, Kansas City Sporting (2011)
Luego de defender por siete años la camiseta del Barcelona y 11 años de militar en el futbol de Europa, Rafa Márquez llegó como la gran figura al Red Bull de Nueva York y en condición de jugador franquicia, lo que le permitía rebasar el tope económico de la Liga. El Káiser conquistó la Conferencia del Este en 2010 y la Copa del Atlántico en dos ocasiones durante el mismo año.
Cuando Kansas City Wizards cambió su imagen y se convirtió en Sporting Kansas City en 2011, el club necesitaba una figura para ser reconocido: ese futbolista fue Omar Bravo. Desde el primer encuentro el ex jugador de Chivas dio muestra de lo que era capaz, ya que lideró al equipo en su debut con un doblete ante Chivas USA. Luego de anotar un total de nueve goles en 27 partidos, fue convocado al Equipo de las Estrellas. Cabe destacar que fue el primer jugador franquicia de este club.
Fue Campeón de liga dos veces con América, figura indiscutible del equipo, también fue uno de los pocos mexicanos que lograron conquistar un campeonato en Europa, luego de levantar el título con el Stuttgart en 2007. En 2009 fue parte del equipo que logró lo que ninguno otro: ser Campeón de la Confederaciones, en 2009. Dos años más tarde, llegó con gran prestigio al futbol norteamericano para unirse a las filas del Chicago Fire, donde en 2013 anunció su retiro.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
PUBLISPORT.MX
11
Eliminan a Djokovic del Abierto de Australia El serbio cayó ante Denis Istomin quien ocupa el lugar 117 del ranking ATP Todo comenzó mal para Novak Djokovic, quien necesitó 24 saques, levantar seis puntos de quiebre y 15 minutos simplemente para conservar su servicio en el primer game de su partido por la segunda ronda. No era para nada el Djokovic casi invencible que los fanáticos estaban acostumbrado a ver en el Abierto de Australia, donde el serbio había ganado seis títulos, incluyendo cinco en los seis últimos años. De esta manera, el segundo preclasificado sufrió su eliminación más prematura en un torneo de Grand Slam desde 2008 al perder el jueves 7-6 (8), 5-7, 2-6, 7-6 (5), 6-4 ante Denis Istomin, un jugador de 30 años de Uzbekistán ubicado en el puesto 117 del ranking mundial y que entró
Djokovic no había perdido un solo set ante Istomin en seis duelos previos. | GETTY IMAGES
al cuadro principal como wild card. “Todo el mérito a Denis por jugar de forma impresionante. Mereció ganar”, dijo Djokovic tras el partido de 4 horas, 48 minutos. “Fue mejor en los momentos cru-
ciales”. “Obviamente, yo no estoy contento con mi juego en general, pero tengo que felicitar a mi rival. Cuando lo necesitó, dio con un gran servicio, un gran juego”, añadió. AP
106695
106718
PUBLISPORT.MX
12
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX VIERNES 20 DE ENERO DE 2017
Crisanto GRAJALES El triatleta veracruzano acepta que quedó un “sabor amargo” por no poder conseguir la medalla en Río 2016, pero está contento por el desarrollo que ha tenido la disciplina
2
SERGIO MELÉNDEZ @SerMelendez
El triatleta veracruzano Crisanto Grajales está considerado como uno de los mejores atletas mexicanos en la actualidad, y aunque no pudo hacer valer su condición de favorito en los pasados Juegos Olímpicos de Río 2016, al no conseguir una medalla, se siente muy satisfecho por los resultados conseguidos durante el año que se fue. Y en una entrevista para Publisport, el jarocho nos habla de sus planes a futuro entre los cuales está la próxima justa olímpica de Tokio 2020.
|MEXSPORT
medallas de oro consiguió Crisanto Grajales en su proceso rumbo a Río 2016, una en los Centroamericanos de 2014 y la otra en Panamericanos 2015.
a ser como se hizo. Al final los nadadores tenían que sacar ventaja de su disciplina fuerte y lo hicieron. Tratamos de hacer lo mejor posible pero al final, como dices, queda ese saborcito, pero para el próximo ciclo olímpico que es el de Tokio 2020, vamos a seguir buscando el diploma olímpico, el top 8. Aquí lo más importante es la evolución que el tria-tlón está teniendo en México.
¿Qué balance haces del año 2016? — Estoy bastante contento, muy emocionado y con ¿Cuáles son tus objetivos mucha experiencia. El 2016 fue un año bastante divertido, para este 2017? — Tenemos planes bastante duro, difícil ya que fue un buenos, divertidos; será un año olímpico. Haciendo un año con muchos retos y análisis con mi entrenador vamos a implementar tres hemos tenido una mejora eventos en el año de largas año con año. distancias que son los medios El ciclo olímpico desde Iron Man. Uno va a ser a Centroamericanos y finales de enero en Panamericanos fue Sudáfrica, a mebastante bueno y diados de año los Juegos Olímen Australia picos y Camy otro en peonatos México, el Mundiales de Cozumel, nos dejaron obviamente una gran años tiene el atleta mexicano el principal experiencia. quien ya está pensando en la objetivo van próxima justa olímpica de Tokio a ser las Series Por ahí que2020 del Mundo. dó un sabor amargo entre la Recientemente te afición mexicana realizaron un homedurante los Juegos naje poniéndole tu nombre Olímpicos porque eras uno a una unidad deportiva en de los favoritos para ganar Jalapa, Veracruz, ¿qué se medalla y ésta no llegó… siente ser tan reconocido — Claro que se buscaba. Tancomo deportista? to en lo personal y también — Bastante contento con eso, para los aficionados y medios un gran homenaje que nos que siguen mi carrera. Obhicieron y eso para mí signifiviamente se había creado esa inercia porque habíamos teni- ca mucho. Me da mucho gusto ser un referente para los do un gran ciclo olímpico, los jóvenes, en el deporte y qué últimos eventos habían sido mejor que en nuestro país, en bastante buenos. nuestra ciudad, Jalapa. Al final Juegos Olímpicos Los vecinos fueron los es una carrera de cada cuatro que llevaron la propuesta a años en la que todos llegan las autoridades para que esta en excelente nivel, todos éraunidad deportiva llevara mi mos favoritos, sabíamos que nombre, la aprobaron y me podíamos estar dentro de la siento bastante contento, es lucha pero también sabíamos muy bien que el escenario iba un verdadero orgullo poder
29
decir que soy mexicano, veracruazno y jalapeño, tengo bien puesta la camiseta. ¿Qué crees que le hace falta al deporte federado para que arroje buenos
resultados en las diferentes competencias mundiales? — Que las federaciones apuesten un poco más a los atletas, que impulsen a que salgan a competir a los mundiales, a las competen-
cias de máximo nivel, ese es el ambiente que nosotros queremos tocar y eso nos ayuda mucho. La Federación Mexicana de Triatlón es una de las que está trabajando bastante bien y se
está tomando como ejemplo porque está apostando. Hay una camada importante de triatletas, por ejemplo, en la parte de mujeres está Claudia Rivas, una de las mejores triatletas del mundo.
Cerveza mexicana sacia la sed del 17.9% del mercado Las exportaciones de este producto alcazaron los 2.4 mil millones de dólares, lo que le permitió concentrar el 17.9% del comercio mundial, superando a países como Holanda y Alemania. Las marcas mexicanas se han convertido en referente mundial no sólo en Estados Unidos sino también en la mayor parte de países de Europa y Asia. En este sentido, es muy fácil disfrutar de una Coronita o de una Tecate viendo un atardecer en Los Ángeles, Barcelona, Lisboa, Ibiza y Santiago de Chile o disfrutando de un festival como el Tomorrowland de Bélgica o el Pa’l Norte de Monterrey.
Guacamole mexicano domina las mesas del mundo y las reuniones por el Super Bowl México domina claramente en la producción y exportación del artículo, al concentrar el 46% del comercio mundial y exportar 170 mil toneladas al año. Su competidor más cercano es Chile, seguido de Perú, con una participación de mercado del 9 y 8%, respectivamente. Más de 12 mil pequeños productores mexicanos, la mayoría con cultivos de menos de cinco hectáreas, producen ocho de cada diez agauacates que se consumen en Estados Unidos. El guacamole se exporta desde México a Estados Unidos, Europa, Oriente Medio y Asia.
PUBLIMETRO
Cervezas mexicanas patrocinan uno de los festivales más famosos del mundo en Bélgica y el Corona Capital en la Ciudad de México. | GETTY IMAGES
PUBLIMETRO
10
TEMAS POR LOS CUALES GRITAR #SOMOSMEXICO
|DREAMSTIME
El Bajío mexicano es el nuevo Detroit Hay 11 marcas o grupos automotores instalados en México, muchos de ellos con más de una fábrica. En 2016 produjeron 3 millones 465 mil 615 autos, de los cuales exportaron 2 millones 768 mil 268. El 77.1% de ellas tuvieron como destino Estados Unidos. De los 400 mil millones de dólares que salen de nuestras fronteras, 291 mil millones (el 72.7%) tienen como destino Estados Unidos. Los tres modelos que más exporta México a Estados Unidos son: Ford Fusion, Ram 2500 y Silverado 2500 doble cabina. La apuesta de fabricantes europeos por México como Volkswagen o BMW refuerza el posicionamiento de nuestro país en la industria automotriz mundial. PUBLIMETRO
Despega el sector aeroespacial en México México es el primer destino de inversiones en la industria aeroespacial de la región y sólo es superada a nivel mundial por Estados Unidos, Reino Unido y China. En este rubro se logró captar 51 proyectos de inversión aeroespacial de un total de 44 compañías en el período 2011-2015. PUBLIMETRO
Somos los cuartos exportadores de autos a nivel mundial. | CUARTOSCURO
Somos referentes mundiales en los últimos años. | GETTY IMAGES
El tequila, una bebida espirituosamente mexicana
Limas, limones y los mejores cítricos desde Veracruz, SLP y Tamaulipas
Más de un cuarto de las pantallas planas del mundo son mexicanas
México es el único país que puede producir y exportar este producto ya que cuenta con la Denominación de Origen. En 2014 tuvo ventas al exterior por 817 millones de dólares. El Consejo Regulador del Tequila (CRT) informó que la producción de la bebida espirituosa en los primeros cuatro meses de 2016 alcanzó los 92 millones de litros en ambas categorías, es decir, 22.8% superior en comparación al mismo periodo de 2015. El CRT indicó que de tequila 100% agave alcanzó los 51 millones de litros, 58.3% más que en el mismo periodo del año pasado, mientras que la categoría Tequila alcanzó los 41 millones de litros producidos.
Con una participación del 32.3% en el mercado mundial, las limas y limones mexicanos alcanzaron ventas por 515 millones de dólares. Le sigue en importancia Turquía y Argentina. En lo que respecta al mercado global de cítricos, México es líder en su producción, al ubicarse como el quinto productor a nivel mundial (4.6% del total) detrás de China (21%), Brasil (18%), Estados Unidos (8%) y la India (6%), según datos aportados por la Sagarpa. Los estados de mayor importancia en la producción son Veracruz (55% del total nacional), San Luis Potosí y Tamaulipas, que en conjunto representan 22% de la superficie sembrada y cosechada, así como Puebla y Nuevo León.
México concentra el 26.3% de las exportaciones de pantallas planas a nivel mundial, consolidándose como el principal proveedor de este producto en Norteamérica. Las exportaciones de electrónicos alcanzaron un monto de 58 mil 606 millones de dólares, teniendo un importante impacto en la Inversión Extranjera Directa, y Estados Unidos fue el principal destino, seguido de Canadá, Colombia y los Países Bajos. Otro dato importante, nuestro país es el cuarto proveedor de servicios de tecnologías de la información del mundo.
PUBLIMETRO
PUBLIMETRO
PUBLIMETRO
Por el orgullo de ser mexicanos La lucha de los mexicanos por salir adelante frente a las adversidades ha conseguido que México se haya convertido en referente mundial en muchos rubros. Desde el sector primario al manufacturero pasando por el sector de servicios, nuestro país y nuestros connacionales pueden sentirse orgullosos de ser los mayores productores de tequila o aguacate del mundo, los cuartos mayores exportadores de automóviles del planeta y líderes en la producción de pantallas planas, pero hay más, somos el sexto exportador de videojuegos software, animación y contenido digital. Además, México se ubica dentro del top 10 como destino turístico mundial. En el ocio, el país también es líder, con el Auditorio Nacional como punta de lanza, al ser el Theatre Venue, con menos de 10 mil asientos, con más boletos vendidos a nivel mundial en 2016. Por todo eso y por la creatividad, el trabajo, la actitud, la constancia, la lucha y el orgullo de los mexicanos que viven dentro y fuera de nuestras fronteras, podemos gritar muy fuerte “somos México”, para continuar creciendo como país y para romper cualquier muro que quieran erigir ante nuestro horizonte. Juntos podemos demostrar al mundo que México es un país que merece el respeto de cualquier potencia económica porque así lo demuestran sus ciudadanos día a día. Es por este motivo que Publimetro publica este número especial resaltando las bondades de nuestro país coincidiendo con la alternancia de poderes en la Casa Blanca. PUBLIMETRO
Nuestra gastronomía, Patrimonio Cultural de la Humanidad
México enamora con sus playas, museos y atractivos turísticos
México aporta al mundo gran cantidad de productos con Denominación de Origen Calificada: tequila, mezcal, mango ataulfo Chiapas, café de Veracruz, charanda y café de Chiapas. La Cocina Mexicana es un factor fundamental de identidad cultural, cohesión social y un factor de desarrollo comunitario. Tenemos una importante oferta gastronómica que contribuye a la economía del país: 515 mil restaurantes, tres de ellos entre los mejores 50 del mundo.
La Ciudad de México es el núcleo urbano con más museos del mundo. Y si el año pasado la capital del país se convirtió en referente mundial de turismo, hoy por hoy estamos en el top 10 de países con mayor recepción de visitantes. Además de las paradisíacas playas de nuestras costas, México es líder en América con lugares declarados Patrimonio Mundial Natural, tenemos 176 Áreas Naturales Protegidas y 27 sitios son Patrimonio Cultural de la Humanidad.
PUBLIMETRO
PUBLIMETRO
El arte culinario mexicano es muy elaborado y está cargado de símbolos. | CUARTOSCURO
En cuatro años, el turismo creció 50% en México. | CUARTOSCURO
CIUDAD DE MÉXICO
Viernes 20 de enero de 2017
LA GRANDEZA
de México la hace su gente
o Actitud
til x e T
ESTADOS UNIDOS NECESITA A MÉXICO MÁS DE LO QUE DONALD TRUMP SE IMAGINA
PÁGINA 16
MÉXICO, EL PAÍS CON MÁS SOCIOS COMERCIALES EN EL MUNDO
PÁGINA 12
Turis mo
es art top Au ad id tiv ea Cr
Electr ónica
ad id tiv uc od Pr
ullo Org
Trab aj
35 MILLONES DE TURISTAS VISITARON NUESTRO PAÍS EN 2016; LLEGARON 12.3% MÁS ESTADOUNIDENSES PÁGINA 08