CIUDAD DE MÉXICO
www.publimetro.com.mx
Máx. 24˚ C | Mín. 7˚ C
Martes 24 de enero de 2017
@publimetroMX
.com.mx NO HABRÁ MÁS REFUERZOS EN EL AMÉRICA PARA ESTE TORNEO PÁGINA 15
MÁS DE 16 MIL ESTUDIANTES REALIZAN INTERCAMBIO EN EU PÁGINA 10
AUMENTAN 79% SECUESTROS EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS
PÁGINA 05
EL ÚLTIMO JEDI PARA EL EPISODIO VIII DE STAR WARS PÁGINA 11
AP
RELACIÓN CON EU NO SERÁ DE CONFRONTACIÓN NI SUMISIÓN: PEÑA NIETO Ante la nueva política exterior de Estados Unidos, México está obligado a tomar acciones para defender sus intereses, y no habrá ni sumisión ni confrontación, sino diálogo y negociación con ese país, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto. Este lunes, Trump anunció la salida de su país del TPP. PÁGINAS 08 Y 09
Inicia la construcción de Metrobús sobre Paseo de la Reforma Con la obra del carril exclusivo a la altura de la Unidad Habitacional Tlatelolco, con una prolongación de 100 metros, arrancan diez meses de trabajos desde Indios Verdes hasta Periférico, lo que provocará la reducción de carriles en este eje para el resto de vehículos. PÁGINA 04
CÁNCER ARREBATA A BOSÉ A SU SOBRINA BIMBA PÁGINA 11
106579
NOTICIAS
02 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
/publimetroMX
NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Trump vive en una nube de egoísmo: Fox
Entre las razas de perros más robadas están el Pomeriano, Chihuahua, Schnauzer y Rottweiler, entre otras
Precios Los precios de estas razas oscilan entre los 11 mil pesos, cuatro mil, tres mil, cuatro mil 500, cinco mil 500, tres mil 500, tres mil pesos y cuatro mil 900 pesos, respectivamente.
ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarron
El ex presidente Vicente Fox aseguró que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, es “un dictador superior” a los que ha “padecido en América Latina” y dijo que “vive en una nube de egoísmo y soberbia”. Ante esa actitud y las fuertes críticas que ha lanzado a México, pidió al actual presidente, Enrique Peña Nieto, que actúe y “tome su posición frente a la avalancha de ofensas”. EFE
Detienen en Culiacán al hijo de el Azul El comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia, dio a conocer la captura de Juan José Esparragoza Monzón, hijo del narcotraficante Juan José Esparragoza Moreno alias el Azul, como probable responsable de coordinar una red de tráfico de droga. Expuso que la detención
Mayor robo de mascotas, en Polanco y Condesa
de este importante objetivo del gobierno federal se logró el 19 de enero, con la coordinación de las fuerzas federales integradas por Ejército, Marina, Policía Federal y PGR. Esparragoza está dentro de los 122 objetivos prioritarios del gobierno federal. NOTIMEX
Inauguran tren suburbano Puebla-Cholula
En los últimos tres años, el robo de mascotas, principalmente perros y gatos, aumentó en la Ciudad de México. La diputada de la Asamblea Legislativa, Rebeca Peralta, señaló que de 2014 a 2016 fueron robadas 316 mascotas. La legisladora del PRD indicó que en 2016 fueron sustraídas de sus dueños 115 animales, es decir, 9.5 por mes. Cifras de la Procuraduría General de Justicia capitalina indican que en 2015 fueron robadas 109 mascotas. En tanto que, durante 2014 fueron quitados a sus dueños 92 animales de compañía. Peralta subrayó que la cifra exacta de robos de mascotas se desconoce, ya que la Procuraduría sólo reporta el número de averiguaciones previas que se inician tras la denuncia de los dueños.
¿En qué colonias?
La legisladora alertó que la mayor incidencia de robo de perros se encuentra en las de-
Comentó que el costo se eleva cuando los animales son de raza y cuentan con el certificado de Pedigree. Ʉ GÑĨĮėĤ ČåđÓĒ ČČåûÑ Ñ los 14 mil pesos Ʉ ıČČáėû ÿĒûČçĨ Ĩå ÝėĮÿŀÑ entre los 23 mil 900 y 45 mil pesos Ʉ ıČČáėû îĤÑĒÝçĨ åĒ 14 mil pesos Ʉ GėđåĤÑĒÿÑ ÝÑĤÿĮÑ áå ėĨė en 20 mil pesos Ʉ ėĨĮėĒ #ĤÑĒ ÑĒçĨ åĨĮÓ en 10 mil pesos Ʉ ėÜåĤđÑĒ åĒĮĤå ĨÿåĮå đÿČ 200 y nueve mil 500 pesos Las víctimas ahora son los animales. | CUARTOSCURO
legaciones Tlalpan, Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez e Iztapalapa. Por colonias, la incidencia está en zonas consideradas de clase media alta: Polanco, Condesa, Del Valle, Narvarte, Nápoles, Del Carmen y Lindavista, principalmente.
Extorsión
La diputada perredista alertó que en muchos casos las mascotas son robadas para luego pedir una alta recompensa a los dueños. “La delincuencia organizada ha visto en el robo de perros, gatos o aves, un negocio
lucrativo, toda vez que utiliza la extorsión para obtener dinero”, criticó. Dijo que entre las razas de perros más robadas están el Pomeriano, Chihuahua, Schnauzer, Rottweiler, Bull Terri inglés, Labrador, el cachorrito Maltés y el Husky Siberiano.
veterano priista se une a la lista de abanderados que competirán en las elecciones de este año, pero como independientes o con la cachucha de otro partido político: “estoy dispuesto a dejar atrás las anclas que buscan detener el progreso”, dijo. Armando Guadiana, precandidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, anduvo muy contento haciendo campaña a lado de su amigo Andrés Manuel López Obrador, pero lo que más lo
tiene contento es que detrás de él habrá respaldo de un grupo de empresarios, los mismos que en 2012 apoyaron la candidatura presidencial del tabasqueño. Nos dicen que estos hombres de dinero son de Nuevo León y Coahuila, por lo que las expectativas de campaña pintan bien, a diferencia de otros estados en los que padecen la falta de recursos en comparación con el PRI, PAN, PRD y el PVEM (éste último siempre gasta mucho más de lo asignado).
#CONFIDENCIAL @PUBLIMETROMX
ESTA COLUMNA COMPILA DATOS RECABADOS POR ESPECIALISTAS EXTERNOS A ESTE DIARIO. LA OPINIÓN VERTIDA EN ESTE TEXTO NO ES PROPIA DE PUBLIMETRO.
Certificación:
El presidente Enrique Peña Nieto realizó una gira de trabajo en Puebla para inaugurar el tren turístico Puebla-Cholula y el Museo Regional de Cholula. El proyecto del tren Puebla-Cholula comunica el Museo del Ferrocarril en el centro de la capital del estado, con la pirámide de Cholula y tiene una longitud de 17.2 kilómetros. Fueron rehabilitados 53 cruceros viales y seis sitios históricos, además de implementar toda una imagen urbana a través de todo el recorrido. | PRESIDENCIA
Miguel Ángel Mancera, jefe de gobierno de la Ciudad de México, impulsa en la Conago, que reúne a todos los gobernadores del país, una propuesta que llegue al Congreso y a las constituciones locales para sancionar con más dureza a quienes porten armas. En el caso de la Ciudad de México, Mancera ha advertido que cada día crece más el número de personas presentadas ante autoridades federales por portación y uso de armas de fuego, lo que
requiere regularse con más fuerza antes de que signifique una crisis más grande, sobre todo en la zona conurbada y en estados vecinos que parece que sufren lo mismo como Querétaro y Morelos. Enrique Ochoa Reza, presidente nacional del PRI, tiene otra baja en las filas priistas. Resulta que el ex senador Raúl Mejía abandonó el partido y se fue como candidato a la gubernatura de Nayarit de Movimiento Ciudadano, por lo que este
GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ (55) 5340 0700, "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ José Lebeña Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ `ÿČîĤÿáė 7åŀÑ Ʉ áÿĮėĤ ġĤÿĒĮȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ Ʉ áÿĮėĤÑ áå ÿĒîėĤđÑÝÿęĒȨ NÑĒáĤÑ ĒûÑĤÿĮÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ áÿĮėĤ ó Ē áå ĨåđÑĒÑȨ 'ûĒÑÝÿė #ęđåŀ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå domingo a viernes, mayo de 2006. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de åĤĮÿó ÝÑáė áå 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɴɴ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2771 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿó ÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Agosto 2016 150 mil 183 ejemplares diarios Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. en: Duraznos No.1, Col. San José de las Peritas, Delegación Xochimilco. México, D.F. C.P. 16010 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå áėđÿĒûė Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ
CIRCULACIÓN AUDITADA
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS
03
ES OFICIAL, TRUMP ES PRESIDENTE DE ESTADOS UNIDOS, ¿ES TIEMPO DE APOYAR EL MERCADO NACIONAL O ABRIRSE A NUEVOS HORIZONTES?
L
B
de tratados comerciales, sin que reactiven la economía y a ascensión de Donald ajo el principio del embargo, el reto es hacerlos permita a nuestras empresas Trump a la Presidencia de libre comercio, México efectivos, es decir, darles vida competir internacionalmente, los Estados Unidos significa, siempre ha buscado para diversificar nuestros aprovechando la extensa inentre otras cosas, el inicio de nuevos horizontes a través mercados. fraestructura institucional que una etapa de reconfiguración de tratados comerciales que Durante años, los expertos ofrecen los 12 tratados de libre del poder a nivel global, en brinden certeza jurídica a en comercio internacional comercio que tenemos con más cuyo contexto todos los países los empresarios e inversioseñalaron la necesidad de dide 40 países. están tomando sus previsiones nistas. Este método nos ha versificar los mercados, pues El inicio de una nueva admifrente a esta administración resultado eficaz para crear concentramos con Estados nistración en Estados Unidos que ha generado gran expectamás empleos y promover Unidos el 64% de nuestro con tintes proteccionistas, nos tiva e incertidumbre internacrecimiento económico. MARIANA MARCELA comercio internacional y impone la tarea de revisar cional. Si bien es cierto que Estados GÓMEZ DEL CAMPO GUERRA el 80% de nuestras expornuestros modelos de creación Es innegable que la relación Unidos es nuestro principal SENADORA DE LA REPÚBLICA SENADORA DE LA REPÚBLICA taciones. En este contexto, de valor y nuestras capacidades bilateral entre México y socio comercial, nuestro las opciones para México para innovar. México es un país Estados Unidos es vital para la país se reconoce como una son mirar hacia las economías emergentes de con talento y creatividad. prosperidad, bienestar y seguridad de ambas nación de pertenencias múltiples. De allí que Asia-Pacífico, China y Japón principalmente, Hay mucho por hacer en materia educativa y naciones; sin embargo, cada nación conserva tengamos un firme compromiso por fomentar y desde luego a Europa, pues son regiones en la vinculación del desarrollo pedagógico su independencia. la integración económica con Chile, Colombia que pueden sustituir el volumen y el valor con prácticas profesionales en fábricas y emFrente a los retos que supone para el mundo y Perú mediante la Alianza del Pacífico, y que del comercio. Tan sólo China representa un presas, ingredientes clave para incrementar la la llamada “Era Trump”, México debe fortaleademás estemos buscando la actualización del mercado potencial cuatro veces mayor que EU. competitividad del país. cer su presencia frente a nuestro vecino del tratado global con la Unión Europea. El fortalecimiento del intercambio comercial Necesitamos aprovechar al máximo los norte para sentarse, eventualmente, a una El camino que ha elegido México no se con América Latina representa otra gran oporinstrumentos comerciales, los Acuerdos de mesa de negociación con firmeza, determinacontrapone con el apoyo y fortalecimiento al tunidad para impulsar la integración, aunque Complementación Económica y los 32 acuerción y claridad de las cartas que puede utilizar mercado nacional, es complementario. el volumen del comercio intrarregional es dos de promoción y protección recíproca de con los Estados Unidos. Por supuesto que Las políticas públicas que esta administrareducido. inversiones APPRIS que representan ventajas tenemos argumentos de peso, uno de ellos es ción ha promovido, como la del fomento al Con lo anterior, México está frente a un panoy oportunidades. Hacia allá debemos enfocar que 15 millones de empleos en EU dependen emprendimiento y a las exportaciones de las rama en el que requiere fortalecerse y ser más nuestra mirada para conquistar a los consumiestrictamente del comercio con México. ¿Estapequeñas y medianas empresas; la legislación competitivo para abrirse nuevos caminos. Es dores de esos mercados. rá Trump realmente dispuesto a afectarlos? que el Congreso Mexicano ha aprobado memomento de que aprovechemos las ventanas México cuenta con bases macroeconómicas En materia comercial, México tiene 12 diante las modificaciones a la ley de sociedade oportunidad que hemos construido en las sólidas, un mercado interno con gran potenTratados de Libre Comercio con 46 países, 32 des mercantiles para facilitar la creación de últimas décadas en la conquista de nuevos cial de crecimiento y un pueblo que estará acuerdos para la promoción y protección recíempresas, son muestras claras de la atención horizontes comerciales. unido ante los embates que pueda presentarproca de las inversiones con 33 países y nueve que le conferimos al mercado interno. El libre intercambio supone ventajas y desvennos la coyuntura internacional. acuerdos de alcance limitado, lo que le permiAnte la nueva época que enfrenta el comercio tajas para ciertos sectores, por lo que nuestro Ante cualquier circunstancia, nos corresponte acceder a un mercado potencial de más de global, México debe redoblar esfuerzos para país también debe apostarle al derá abonar del lado de los argumentos que mil millones de consumidores, de acuerdo con fortalecer la industria nacional, Lee las columnas completas en: fortalecimiento de las industrias apuntalen que el libre comercio genera beneficifras de ProMéxico. Esto convierte a nuestro fomentar el consumo interno www.publimetro.com.mx nacionales. cios para todos. país en un campeón mundial en el número y facilitar círculos virtuosos
La PGJ rastreará cuentas que impulsaron saqueos por gasolinazo La Unidad Cibernética de la SSP ya envió el expediente de las 205 cuentas ubicadas JENNIFER ALCOCER
@jenn_mirand
La Procuraduría General de Justicia de la Ciudad PGJ-CDMX será la encargada de dar seguimiento a las cuentas de redes sociales que difundieron mensajes falsos sobre saqueos y acciones vandálicas como protesta por el incremento a la gasolina. Así lo informó, Juan Montesinos Hernández titular de la Unidad Ciberdelincuencia Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública SSPDF, quien precisó que entregó a la dependencia el expediente con el compilado de las cuentas que alentaron a que se generara paranoia entre los habitantes de la ciudad. “Las empresas y los administradores de las páginas y redes deberán proporcionar
la información a través de la orden de un juez y solamente si la petición tiene los elementos para decir que se cometió un delito y se requiere saber quiénes están detrás de estas cuentas”, dijo. En una entrevista con Publimetro explicó que una vez con esos datos, las autoridades podrán llegar a la dirección IP (la de la computadora con la que te conectas a Internet), para que puedan tener certeza de dónde y quiénes fueron quienes estuvieron detrás de los hechos
Las características
De las 2005 cuentas que detectaron como las principales precursoras del caos que registró su punto máximo el 4 de enero, precisó que encontraron elementos especiales como que entre ellas se seguían, no tenían casi seguido-
Los números del 2016 Ʉ ɺɸɵ ĺåĒĮÑĨ îĤÑıáıČåĒĮÑĨ Ñ ĮĤÑĺçĨ áå 'ĒĮåĤĒåĮ Ʉ ɷɷ ĨÿĮÿėĨ ĻåÜ ÝėĒ ÝėĒĮåĒÿáė ÿĒÑġĤėġÿÑáė Ʉ ɴɻɹ ĨıġČÑĒĮÑÝÿęĒ áå ĨÿĮÿėĨ ĻåÜ Ʉ ɶɼɸ ÿĒÝÿáåĒĮåĨ ĨėÝÿÑČåĨ åĒ 'ĒĮåĤĒåĮ Ʉ ɼɸ malware Ʉ ɴɶɴ ėĮĤėĨ Ýėđė ciberbullying 2Ñ VĒÿáÑá áå ÿÜåĤáåČÿĒÝıåĒÝÿÑ ĒÑÝÿę åĒ đÑĤŀė áå ɵɳɴɶ ġėĤ ČÑ ĒåÝåĨÿáÑá áå ÑĮåĒáåĤ åĒ ĮåđÑĨ ÝÿÜåĤĒçĮÿÝėĨ Ñ ČÑ ÝÿıáÑáÑĒāÑȩ | CUARTOSCURO
res, eran de reciente creación, en su mayoría de diciembre, y la interacción entre ellas fue intensa. Esto da cuenta de que generaban mensajes e invitaciones con la creación de hashtags que rápidamente se volvieron trending topic entre los cibernautas.
El llamado
Montesinos pidió a la ciudadania que revisen la fuente de información que eligen para mantenerse al tanto de lo que pasa en la ciudad pues los “falsos informadores” son los que generaron en primera instancia la situación desbordada de
los primeros días del mes. “Lo que nos llama mucho la atención es este fenómeno que no había ocurrido, es algo que se desbordó del tema en la red social a la vida real. En esta ocasión la gente decidió tomar decisiones y acciones de su vida cotidiana basándose en
lo que veían en la red social”, precisó. En este sentido, dijo que la ciudadanía aportó en mucho a que la desinformación continuara, pues daban retuits o compartir a las cuentas que se encargaron de desestabilizar la situación, por lo que ellos tuvieron que intervenir con unidades en sitio.
NOTICIAS
04
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
Metrobús Reforma: ya construyen carril confinado El tramo que está en obra es a partir del Eje 2 Norte, a la altura de la Unidad Habitacional Tlatelolco; se colocará concreto hidráulico ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarron
La construcción de la Línea 7 del Metrobús sobre Paseo de la Reforma inició la obra del carril exclusivo a la altura de la Unidad Habitacional Tlatelolco. La Secretaría de Obras y Servicios de la Ciudad de México informó que se trata de un tramo de 100 metros a la altura del Eje 2 Norte. Se trata del carril extremo derecho de Reforma con sentido norte-sur, cuya construcción no obstruye en su totalidad el tránsito vehicular. Para el corredor de Línea 7 del Metrobús, como en el resto de las rutas, se colocará concreto hidráulico, no así en el resto de los carriles de Reforma. El carril confinado del Metrobús tendrá dicho tipo de concreto de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos. Para el servicio complementario que se habilitará de Periférico a Santa Fe, se colocará asfalto; en el resto de los carriles también se renovará la carpeta asfáltica. La construcción del corre-
Aumentará demanda La demanda esperada para el corredor Reforma -de Indios Verdes a la Fuente de Petróleos- es de 110 mil personas, pero se prevé que aumente 20% en dos años. La capacidad de un autobús de doble piso -similar al Turibús, pero techado- es de 130 personas, de las cuales el 65% podrán ir sentadas. Publimetro ha informado que de acuerdo con expertos en movilidad, la construcción de mega torres en Reforma aumentará la demanda del Metrobús Reforma. Actualmente entre las 18:00 y 19:30 horas en puntos como Reforma 222 e Hidalgo las filas para abordar los autobuses son muy largas y el tiempo de espera supera los 10 o 15 minutos. La construcción de la Línea 7 concluirá en octubre, por lo que en el cuarto trimestre se pondrá en marcha el servicio.
dor inició el 1 de diciembre pasado; además de la construcción del carril en dicho tramo, se hacen trabajos de topografía, obras inducidas y semaforización. También se trabaja de manera conjunta con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México en el reforzamiento de las redes de drenaje y agua potable.
En abril, la CDMX recibirá los primeros buses de doble piso para este corredor. | ESPECIAL
En abril, primeros buses
Publimetro publicó el 15 de diciembre pasado que en abril próximo el Metrobús recibirá el primer lote de autobuses de doble piso que operarán en la Línea 7 del Metrobús.
El director del organismo, Guillermo Calderón, adelantó a este medio que ya aprobaron el prototipo y comenzará la fabricación en serie. “Hace mes y medio se concluyó la fabricación del
prototipo para nuestra revisión y autorización, cosa que sucedió y comenzará la construcción en serie”, dijo en diciembre pasado. La empresa británica Alexander Dennis es la encargada de la fabricación de
los autobuses; la inversión es de mil 100 millones de pesos. La flota será de 90 autobuses de doble piso que van a sustituir a 180 autobuses que operan actualmente en el corredor.
Las ferias de Coyoacán están en “peligro de extinción” Hace unos días, el jefe delegacional en Coyoacán, Valentín Maldonado, anunció la cancelación de ferias en el centro de la demarcación, con el propósito de mejorar el entorno turístico para disfrute de vecinos y visitantes. Consideró que es momento de que el centro de Coyoacán no tenga más ferias, romerías y tianguis, por lo que este año no se llevará a cabo la Feria del Tamal, lo que permitirá que los vecinos y visitantes disfruten de este espacio. Como parte de las acciones de mejora que realizarán en los alrededores del jardín Hidalgo, añadió que se implementarán jornadas masivas de limpieza, donde
participarán trabajadores de estructura y operativos. Recordó que uno de los ejes estratégicos de su administración es rescatar la imagen del centro de Coyoacán, por lo que en el ejercicio fiscal 2017, se consideró un presupuesto importante para realizar diferentes acciones en materia de movilidad, sustitución de luminarias, reencarpetado y reconstrucción de banquetas. Al referirse al tema del comercio ambulante, Valentín Maldonado afirmó que revisarán el padrón de este sector y sólo se permitirá la instalación de quienes cuenten con los permisos correspondientes. “Personal de Jurídico y
“Personal de Jurídico y Gobierno tienen la tarea de actualizar el padrón de comerciantes y sólo permanecerán los que cuenten con la documentación correspondiente” Valentín Maldonado, jefe delegacional en Coyoacán.
Gobierno tienen la tarea de actualizar el padrón de comerciantes y sólo permanecerán los que cuenten con la documentación correspondiente, además deberán de tener su espacio limpio, libre de enseres y obstáculos para generar una movilidad
amable a los visitantes al centro de Coyoacán”, añadió. En este sentido, reiteró que quienes carezcan de sus documentos en regla serán retirados y no se permitirá la instalación de nuevos puestos en la vía pública. ARIANNA BUSTOS
La demarcación busca limpiar la zona turística. | CUARTOSCURO
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS
05
BREVES Infonavit seguirá siendo motor de la economía: Penchyna
Isabel Miranda de Wallace dio a conocer la cifra. | CUARTOSCURO
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores será en 2017 un motor contracíclico a favor de la economía del país “esta Institución (Infonavit) viene a demostrar hoy (ayer) a Nayarit y en cualquier parte del país, de qué estamos hechos los mexicanos”, dijo su director general, David Penchyna. PUBLIMETRO
ISSSTE estrena servicio
David Penchyna Grub estuvo de gira de trabajo por Nayarit. |CORTESÍA
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, inauguró el Centro Nacional de Mando y Reacción para la Seguridad de los Infantes en las Estancias de Bienestar y Desarrollo Infantil del ISSSTE. Por su parte, el director general del ISSSTE, José Reyes Baeza, dijo que esta solución tecnológica protegerá a 17 mil 500 niños de 123 Estancias Infantiles propias, 48 de la Ciudad de México y 75 del país. PUBLIMETRO
Su principal función es prevenir incidentes tras el análisis de datos. | CORTESÍA
Incrementó secuestro 79% en cuatro años De diciembre de 2012 a diciembre de 2014 se disparó dicha cifra El delito de secuestro incrementó 79% desde diciembre de 2012, comparado con los primeros cuatro años del gobierno de Felipe Calderón, reportó Alto al Secuestro. El informe presentado por Isabel Miranda de Wallace detalla que mientras de diciembre de 2006 a diciembre de 2010 se registraron cuatro mil 937 secuestros, de diciembre de 2012 a diciembre de 2014 se disparó dicha cifra, registrando ocho mil 833. Esta cifra equivale a 42 secuestros por semana, es decir, un promedio de seis por día. También señaló que la incidencia del delito aumentó en 22 entidades, encabeza-
No hay avance pese a apoyo Aseguró que la federación ha respaldado a los estados, pues desde 2012 ha atendido tres mil 215 secuestros, lo que representa el 36% del total denunciados, sin embargo, lamentó que pese a ello, la PGR sigue sin tener una Unidad Anti secuestro con suficiente personal y tecnología para atender la magnitud de secuestros.
das por el Estado de México, Tamaulipas, Guerrero, Morelos y Veracruz. En el Estado de México, que encabeza la lista, durante los primeros cuatro años del sexenio se denunciaron dos mil 87 casos, mil 382 casos menos de los que se tiene registro en la administración anterior. PUBLIMETRO
PRI, PVEM, PES y Nueva Alianza registran coalición Los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM), Encuentro Social (PES) y Nueva Alianza (Panal) registraron ante el Instituto Electoral del Estado de México el convenio de coalición con el que postularán a un candidato para las próximas elecciones en la entidad. El pasado domingo, tras la firma del convenio, Enrique Ocho Reza aseguró que será postulado un priista que tenga el perfil de mayor honorabilidad y arraigo en la entidad y ratificó el compromiso de las cuatro fuerzas políticas que integran la alianza de llevar a cabo una campaña electoral austera, limpia y propositiva. NOTIMEX
El presidente del PRI lideró el registro anye el IEEM. |CUARTOSCURO
El dato Ochoa Reza afirmó que los cuatro partidos políticos participarán juntos el próximo 4 de junio en la elección del nuevo gobernador, con un programa coincidente de 10 puntos, que respetarán, cuidarán y con el que construirán el futuro del estado.
106915
NOTICIAS / ECONOMÍA Y NEGOCIOS
06
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
Cómo evitar que un jefe tóxico arruine tu vida Cómo (no) matar a tu jefe Ʉ ıĒģıå áÿîāÝÿČȦ ĮĤÑĮÑ áå mantener contacto con estos individuos lo menos posible. Y siempre trata de ģıå þÑĽÑ ÑČûıÿåĒ ġĤåĨåĒĮåȩ Ʉ 7ÑĒĮçĒ ČÑĨ ÝėĒĺåĤĨÑÝÿėĒåĨ en el ámbito estrictamente profesional. Evita darles a åĨĮėĨ ÿĒáÿĺÿáıėĨ ÝıÑČģıÿåĤ ÿĒîėĤđÑÝÿęĒ ġåĤĨėĒÑČ ģıå ġåĤđÿĮÑ ģıå åČČėĨ ČÑ ıĨåĒ en contra tuya en el futuro. Ʉ SĤÑĮÑ áå đÑĒĮåĒåĤ åČ control de tus emociones especialmente en su ġĤåĨåĒÝÿÑȩ ıÑČģıÿåĤ ĨÿûĒė de debilidad te hace un blanco fácil. Ʉ 8ė Įå áåĨÝÑĤûıåĨ ÝėĒ ĮıĨ compañeros. En vez de eso, apóyense los unos a los otros para sobrevivir en el trabajo. Ustedes son fuertes juntos.
83%
En Quiero matar a mi jefe (2011) se veía cómo David Arken (Kevin Spacey) humillaba constantemente y sometía a presiones imposibles a su subordinado interpretado por Jason Bateman. | REX FEATURES
Si odias el día a día y odias tu trabajo, probablemente tienes un jefe tóxico. Pero puedes hallar la clave para sobrevivir
“Un jefe tóxico combina narcisismo y falta de empatía. Así arruina la vida de sus empleados”
76% de los empleados fue acosado a través de críticas negativas y sarcasmo constante.
Abigail Phillips, PhD en Psicología Organizacional/ Universidad de Manchester.
LUZ LANCHEROS
Metro World News
La pobre Andy Sachs en El diablo viste a la moda (2006) tuvo que recorrer todo Manhattan para conseguir el manuscrito de Harry Potter que aún no había sido publicado y demostrarle a su imposible jefa, la editora Miranda Priestly, que ella era capaz de hacer lo que sea. En cambio, los tres torpes tipos de Quiero matar a mi jefe (2011), ya hartos, lo mandaron todo por la borda: se armaron para asesinar a sus jefes cretinos ellos mismos. Estas dos películas fueron exitosas al relatar un padecimiento de muchos, tener un jefe bully. Un jefe que hace infernal la vida en la oficina con sarcasmo, malos tratos y pedidos imposibles a grandes dosis. Un jefe tóxico
que, como se vio en el último estudio de la Escuela Alliance de Negocios de Manchester, puede llegar a convertir a sus empleados en sujetos depresivos, improductivos y tal y como su superior, en unos completos matones. “Los jefes tóxicos crean ambientes tóxicos. Los empleados están insatisfechos con sus trabajos, tienen un bienestar psicológico pobre y tienden a ausentarse más, entre otros comportamientos poco productivos. Esto se genera en lugares donde el líder es narcisista y psicópata. Que por qué aún existen en las empresas es interesante: son individuos encantadores y son buenos mandando. Suelen hacerlo bien en el proce-
so de selección y su confianza para tomar riesgos les da liderazgo. Así operan y sus superiores u otros no se dan cuenta de su comportamiento destructivo porque son buenos ocultando sus fallas”, afirma Abigail Phillips, PhD en Psicología Organizacional e investigadora principal de tres investigaciones, que encuestaron a mil 200 trabajadores de distintos países y ocupaciones y que se presentó en la conferencia anual de Psicología Ocupacional de Gran Bretaña en enero de este año.
Tu jefe, esa persona horrible
Porque las fallas que ocultan estos jefes tóxicos son enormes. Abigail Phillips
de los empleados consultados por el Psychological Harassment Information Associations reveló síntomas de ansiedad por el acoso sufrido en su trabajo.
El diablo viste a la moda ɇɵɳɳɹɉ đėĨĮĤę åČ ÑĤģıåĮÿġė áåČ ȫĉåîå þėĤĤÿÜČåȯ Ľ Ĩı ĮĤÑĮė displicente a sus empleados. Meryl Streep interpretó al personaje. | REX
enumera varias conductas que llevan al narcisismo y a la psicopatía: “Se creen grandiosos, son manipuladores y tienen la autoestima hasta arriba. Tienen poca empatía. Esta es la ‘combinación tóxica’ que permite que tomen ventaja de otros, tomen crédito de su trabajo, sean
injustos y agresivos y no tengan remordimiento. Su falta de conciencia hace que ellos hagan cosas que nosotros no haríamos”, enfatiza. Y que el jefe vaya al extremo puede llevar la salud al extremo. Las críticas negativas, las humillaciones públicas, los ataques y otras
formas de mobbing (conocido como acoso laboral), llegan a causar sobre todo ansiedad, irritabilidad, estrés, fatiga crónica y hasta pensamientos suicidas, como se reveló en un estudio internacional hecho desde 2010 hasta 2016 por las Asociaciones de Acoso Psicológico. “Por eso, las organizaciones están más conscientes de lo que les cuesta un jefe tóxico, pues sus empleados tratan de abandonar sus lugares de trabajo lo antes posible”, argumenta Phillips. Pero si esa es una posibilidad muy remota, Phillips recomienda simplemente trasladarlo todo a lo profesional. Y también, claro, denunciar estos comportamientos (si se puede y si se llevan al extremo) a las autoridades competentes.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
NOTICIAS / ECONOMÍA Y NEGOCIOS
07
EU prepara impuesto superior a 20% para las importaciones El Congreso de EU analiza una iniciativa de reforma fiscal, que aplica un “impuesto especial” a las importaciones, que no viola el TLCAN MARIO MENDOZA @MarioFinanzas
El Congreso de EU prepara la aplicación de un impuesto especial a las importaciones, superior a 20%, que no violenta el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). Tal gravamen es parte de una iniciativa de reforma fiscal propuesta por algunos congresistas del Partido Republicano a la Cámara de Representantes de dicho país. Así lo reveló la consultoría fiscal Garrido G. Licona, a través de un comunicado enviado a su cartera de empresas nacionales e internacionales, donde señaló que tal impuesto es independiente a la renegociación o cancelación del TLCAN, que busca el presidente de Estados Unidos, Donal Trump. Sin embargo, les advirtió a sus clientes y asociados que el gravamen a las importaciones provocaría “una distorsión” que impactaría desfavorablemente al TLCAN y a sus integrantes. De esta forma la Cámara de Representantes de EU, dominada por los legisladores republicanos, estaría materializando la pretensión de Trump de cobrar hasta 35% a los productos mexicanos que ingresen a su país.
Congreso de EU perfila nuevo impuesto
La consultoría Garrido G. Licona explicó que la reforma fiscal propuesta por los republicanos pretende “introducir un nuevo impuesto a las importaciones de bienes y servicios que se originen o sean producidos fuera de territorio norteamericano”. El cual sería cobrado a la entidad importadora –no al exportador– bajo la denominación de “ajuste fronterizo o border adjusment tax o BAT, por sus siglas en inglés”. Tal gravamen, explicó la consultoría, tendría un importe “probablemente superior a 20%”, cuya aplicación no constituye un impuesto al comercio exterior o arancel, sino una obligación fiscal de carácter corporativo pagadero sobre la base de efectivo (cash flow tax)”. Indicó que, de acuerdo a la iniciativa de reforma fiscal referida, los costos o gastos asociados a los bienes o servicios importados no serían deducibles para efectos de la determinación del Impuesto Sobre la Renta de las entidades residentes en EU que los adquieran e introduzcan al país.
EU no violentaría directamente el TLCAN Jesús Valdés Díaz de Ville-
“EU compra 13.5% de lo que producen las empresas, el campo y las materias primas de nuestro país, mientras que los mexicanos consumimos e importamos 16% de los artículos y bienes fabricados en suelo estadounidense”. Luis de la Calle, director de De La Calle, Madrazo, Mancera.
INDICADORES
DÓLAR
21.86 PESOS
Republicanos preparan medidas fiscales para regular comercio exterior de EU. |CUARTOSCURO
gas, especialista del Departamento de Estudios Empresariales de la Universidad Iberoamericana (UIA), explicó que la intención real del gobierno de Estados Unidos es aplicar impuestos especiales internos –como el BAT– que no afecten las reglas del TLCAN. “¡Ojo! no se trata de aranceles, sino de obligaciones fiscales especiales que gravan las mercancías o importaciones en suelo estadounidense. La obligación no se aplica al cruzar las fronteras”, dijo. Esto último significaría que, de aprobarse el BAT, el gobierno de Trump cumpliría su amenaza de proteger a los productores y empresas de su país, con la aplicación de impuestos a los importadores. Pero, en este caso, sin violentar directamente el TLCAN, porque no se trata de un gravamen aplicado en las aduanas o a las mercancías que ingresen a territorio estadounidense, directamente, sino a las personas o empresas que los ingresan.
EURO
23.46 PESOS
YEN
0.221 PESOS
BMV
1.69%
106697
NOTICIAS / MUNDO
08
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
Ni confrontación ni sumisión, la solución es el diálogo: Peña El Presidente presentó los principios que guiarán la negociación con Estados Unidos VIVIANA ORTIZ @Vivsaor
Estos son los cinco principios que guiarán la negociación con EU: Ʉ NėÜåĤÑĒāÑ ĒÑÝÿėĒÑČ
Ante la nueva política exterior de Estados Unidos, México está obligado a tomar acciones para defender sus intereses, afirmó este lunes en conferencia de prensa, el presidente Enrique Peña Nieto. Expresó que en las próximas semanas y meses se habrán de definir las nuevas reglas de la relación de México con América del Norte, y durante todo ese proceso, la protección de los mexicanos, dentro y fuera del país, será la mayor prioridad del gobierno de la República. “Éste es un momento que nos convoca a la unidad, a trabajar juntos, teniendo en mente el interés superior de la nación. Hoy más que nunca, hagamos de la unidad nacional la base más sólida para poder construir un futuro de desarrollo y prosperidad”, señaló el mandatario. Además, detalló que la negociación debe ser “ganarganar, nuestra postura será creativa y abierta, con soluciones novedosas y pragmáticas, conscientes de la nueva realidad que se enfrenta en Estados Unidos y en el entorno internacional”. Enfatizó que a Estados Unidos le conviene que a México le vaya bien; y de igual manera, a México le conviene que le vaya bien a Estados Unidos. Para tal fin, el líder del ejecutivo presentó un plan basado en dos directrices, que
Ʉ JåĨġåĮė ÑČ ĨĮÑáė áå åĤåÝþė Ʉ _ÿĨÿęĒ ÝėĒĨĮĤıÝĮÿĺÑ Ľ ġĤėġėĨÿĮÿĺÑ Ʉ 'ĒĮåûĤÑÝÿęĒ áå 8ėĤĮåÑđçĤÿÝÑ Ʉ 8åûėÝÿÑÝÿęĒ ÿĒĮåûĤÑČ
a su vez desarrollan cinco puntos estratégicos, los cuales se subdividen en un decálogo de objetivos a seguir en los próximos meses.
El plan se basa en dos puntos principales:
Ante secretarios de Estado, gobernadores, legisladores y representantes de los sectores obrero y empresarial, Peña Nieto expuso que la política exterior de México se regirá por dos grandes prioridades: Ʉ Diversificar los vínculos con el mundo Ʉ Dialogar y negociar con Estados Unidos
En ese sentido, destacó que México y Estados Unidos “dialogaremos como países soberanos. Habremos de hacerlo con seguridad, dignidad y confianza en nuestras fortalezas” En referencia a la más reciente relación con el vecino del norte, el mandatario señaló que, “ni confrontación ni sumisión, la solución es el diálogo”.
Č ġĤåĨÿáåĒĮå óĉę ČÑ ġėĨĮıĤÑ áå Ĩı ûėÜÿåĤĒė ÑĒĮå ČÑ ČČåûÑáÑ áå SĤıđġȩ |NOTIMEX
Objetivos de la negociación con EU
1
GåĕÑ 8ÿåĮė ÝėđåĒĮę ģıå Ĩå ÜıĨÝÑĤÓĒ ɴɳ ėÜĉåĮÿĺėĨ åĒ ČÑ ĒåûėÝÿÑÝÿęĒ ÝėĒ ČÑ VĒÿęĒ đåĤÿÝÑĒÑȦ áėĒáå åČ ġĤÿđåĤė ĨåĤÓ ģıå åļÿĨĮÑ ıĒ ÝėđġĤėđÿĨė áåČ ûėÜÿåĤĒė åĨĮÑáėıĒÿáåĒĨå áå ûÑĤÑĒĮÿŀÑĤ åČ ĮĤÑĮė þıđÑĒė Ľ ĤåĨġåĮÑĤ ČėĨ áåĤåÝþėĨ áå ČėĨ đÿûĤÑĒĮåĨ đåļÿÝÑĒėĨȩ
3
2
ɷ
Č ĨåûıĒáė åĨ ģıå ÝıÑČģıÿåĤ ġĤėÝåĨė áå ĤåġÑĮĤÿÑÝÿęĒ áå đÿûĤÑĒĮåĨ ÿĒáėÝıđåĒĮÑáėĨ ģıå ĤåÑČÿÝåȦ ĨåÑ áå đÑĒåĤÑ ėĤáåĒÑáÑ Ľ ÝėėĤáÿĒÑáÑȦ áėĒáå ČėĨ ġĤėĮėÝėČėĨ Ľ ÑÝıåĤáėĨ ģıå Ĩå þÑĒ ÑČÝÑĒŀÑáė Ĩå đÑĒĮåĒûÑĒ Ľ đåĉėĤåĒȦ ĨÿåđġĤå ĨėÜĤå ČÑ ÜÑĨå áå ıĒ ĮĤÑĮė áÿûĒė Ľ ĤåĨġåĮıėĨėȩ
Č ĮåĤÝåĤ ėÜĉåĮÿĺė åĨ ģıå åČ áåĨÑĤĤėČČė áåČ þåđÿĨîåĤÿė áåÜå ĨåĤ ıĒÑ ĤåĨġėĒĨÑÜÿČÿáÑá ÝėđġÑĤĮÿáÑ åĒĮĤå ČėĨ ûėÜÿåĤĒėĨ áå 7çļÿÝėȦ ĨĮÑáėĨ VĒÿáėĨ Ľ ÑĒÑáÓȦ Ľ ÑĨıđÿĤ ıĒ ÝėđġĤėđÿĨė ÝėĒÝĤåĮė ġÑĤÑ ĮĤÑÜÑĉÑĤ áå đÑĒåĤÑ ÝėĒĉıĒĮÑ åĒ ġĤėđėĺåĤ åČ áåĨÑĤĤėČČė áå åĒĮĤėÑđçĤÿÝÑȩ
Č đÑĒáÑĮÑĤÿė îåáåĤÑČ ÿĒáÿÝę ģıå åČ ÝıÑĤĮė åĨ ÑĨåûıĤÑĤ åČ ČÿÜĤå øıĉė áå ĤåđåĨÑĨ áå ČėĨ ÝėĒĒÑÝÿėĒÑČåĨ ģıå ĺÿĺåĒ åĒ ĨĮÑáėĨ VĒÿáėĨȦ åĺÿĮÑĒáė ģıå Ĩå áÿóÝıČĮå ė åĒÝÑĤåŀÝÑ Ĩı åĒĺāėȩ
5
Č ģıÿĒĮė åĨ ģıå åČ ûėÜÿåĤĒė áå ĨĮÑáėĨ VĒÿáėĨ áåÜå ÑĨıđÿĤ åČ ÝėđġĤėđÿĨė áå ĮĤÑÜÑĉÑĤ ÝėĤĤåĨġėĒĨÑÜČåđåĒĮå ÝėĒ 7çļÿÝė
ġÑĤÑ áåĮåĒåĤ åČ ÿĒûĤåĨė ÿČåûÑČ áå ÑĤđÑĨ Ľ áå áÿĒåĤė áå ġĤėÝåáåĒÝÿÑ ÿČāÝÿĮÑȩ
6
Č ĨåļĮė ėÜĉåĮÿĺė åĨ ġĤåĨåĤĺÑĤ åČ ČÿÜĤå ÝėđåĤÝÿė åĒĮĤå ÑĒÑáÓȦ ĨĮÑáėĨ VĒÿáėĨ Ľ 7çļÿÝėȦ áėĒáå ČėĨ ÿĒĮåĤÝÑđÜÿėĨ ÝėđåĤÝÿÑČåĨ åĒĮĤå ČėĨ ĮĤåĨ ġÑāĨåĨ áåÜåĒ åĨĮÑĤ åļåĒĮėĨ áå ÝıÑČģıÿåĤ ÑĤÑĒÝåČ ė ÝıėĮÑ Ýėđė þÑ ėÝıĤĤÿáė áåĨáå ɵɳɳɻȩ
7
Č ĨçġĮÿđė åĨ ģıå ČėĨ ûėÜÿåĤĒėĨ ÿĒÝČıĽÑĒ ĒıåĺėĨ ĨåÝĮėĤåĨ Ýėđė ĮåČåÝėđıĒÿÝÑÝÿėĒåĨȦ åĒåĤûçĮÿÝė Ľ åČ ÝėđåĤÝÿė åČåÝĮĤęĒÿÝėȦ ÑĕÑáÿę åČ ĮÿĮıČÑĤ áåČ ĉåÝıĮÿĺė îåáåĤÑČȩ
ɻ
Ē ĮÑĒĮė ģıå åČ ėÝĮÑĺė åĨ ģıå ÝıÑČģıÿåĤ ÑÝıåĤáė ÝėđåĤÝÿÑČ ÝėĒ ĨĮÑáėĨ VĒÿáėĨ áåÜå ĮĤÑáıÝÿĤĨå åĒ đåĉėĤåĨ ĨÑČÑĤÿėĨ ġÑĤÑ ČėĨ ĮĤÑÜÑĉÑáėĤåĨ đåļÿÝÑĒėĨȩ
9
Č ĒėĺåĒė ėÜĉåĮÿĺė åĨ ġĤėĮåûåĤ åČ øıĉė áå ÿĒĺåĤĨÿėĒåĨ åĒ 7çļÿÝėȦ ÑĨåûıĤÑĒáė ģıå åČ ġÑāĨ ĨÿûÑ ĨÿåĒáė ıĒ áåĨĮÿĒė ÝėĒóÑÜČå Ľ ÑĮĤÑÝĮÿĺė ġÑĤÑ ÿĒĺåĤĮÿĤȩ
ɴɳ
"ÿĒÑČđåĒĮåȦ ÿĒáÿÝę ģıå åČ áçÝÿđė ėÜĉåĮÿĺė åĨ ĮĤÑÜÑĉÑĤ ġÑĤÑ ČėûĤÑĤ ıĒÑ îĤėĒĮåĤÑ ģıå ıĒÑ Ľ Ēė ģıå áÿĺÿáÑȩ ȫ7çļÿÝė Ēė ÝĤåå åĒ ČėĨ đıĤėĨȦ ÝĤåå åĒ ČėĨ ġıåĒĮåĨȦ åĒ ČėĨ ÝĤıÝåĨ ÝÑĤĤåĮåĤėĨ Ľ îåĤĤėĺÿÑĤÿėĨ Ľ åĒ åČ ıĨė áå ĮåÝĒėČėûāÑ Ýėđė ČėĨ đåĉėĤåĨ ÑČÿÑáėĨ ġÑĤÑ ÿđġıČĨÑĤ ıĒÑ ÜıåĒÑ ĺåÝÿĒáÑáȯȩ
Mirar hacia otros mercados, pide el sector empresarial
106888
Por su parte, el actuario Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial hizo un llamado para mirar más allá de Estados Unidos y aprovechar este “momento de incertidumbre para buscar diversificar nuestros mercados”. Y resaltó que México tiene acuerdos comerciales con 96 países en tres continentes diferentes. Castañón también enfatizó que el sector privado trabajará de la mano del gobierno de la República en la que llamó una “negociación histórica”.
“Defenderemos el proceso de integración regional que ha traído grandes beneficios a las empresas y trabajadores en México, Estados Unidos y Canadá”.
México un fuerte aliado para Estados Unidos Luis Videgaray, titular de Relaciones Exteriores, reconoció que 2016 será recordado como un año en el cual se rompieron paradigmas mundiales en los países desarrollados, debido a que la ciudadanía optó por las políticas públicas
nacionalistas por encima de la globalización. Ejemplo de ello fue Reino Unido que decidió salir de la Unión Europea y las elecciones presidenciales de EU. El secretario de Relaciones Exteriores también señaló que México es un socio indispensable para Norteamérica y resaltó que el comercio de EU con el país supera los 140 millones de dólares al día. Además de destacar que las relaciones comerciales con México, generan miles de empleos en aquél país. VIVIANA ORTIZ
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
BREVES Donald Trump pone a economía mexicana en “terreno difícil”: FMI Donald Trump, a través de sus políticas de proteccionismo comercial, ponen a la economía mexicana en “un terreno difícil”, advirtió el Fondo Monetario Internacional (FMI). Al publicar una actualización de sus perspectivas económicas de América Latina, el FMI señaló que las proyecciones para México “están empañadas por la incertidumbre” que provoca la intención de Trump de renegociar o cancelar el TLCAN. Lo cual, sumado a las condiciones financieras más restrictivas que enfrenta nuestro país, frenan la actividad de la económica mexicana. Frente a tal panorama, el FMI confirmó su recorte al crecimiento de México, de una tasa de 2.3% del Producto Interno Bruto (PIB), prevista en octubre pasado, a otra de 1.7%. Mientras que para 2018, el organismo internacional estimó que la expansión del PIB mexicano apenas alcanzará un nivel máximo de 2% del PIB. MARIO MENDOZA
Vocero descarta deportar a Dreamers El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, no tiene como “prioridad” deportar a los jóvenes indocumentados que llegaron al país de niños, conocidos como Dreamers, a los que el ex mandatario Barack Obama concedió un alivio migratorio, aseguró el portavoz de la Casa Blanca, Sean Spicer. El portavoz también dijo que Trump sigue decidido a “construir el muro” en la frontera con México y que “está haciendo todo lo que puede para instruir a las agencias y al Congreso para comenzar ese trabajo lo más pronto posible”, sin dar más detalles. En su primera conferencia de prensa diaria, Spicer afrontó una pregunta sobre la posibilidad de que Trump acabe con la orden ejecutiva de Obama conocida como DACA, que protegió a los llamados Dreamers. EFE
NOTICIAS / MUNDO
09
Trump inicia proceso para sacar a EU de acuerdo TPP El presidente Donald Trump dijo que quiere productos estadounidenses, lo que no significa dejar de lado el comercio internacional El presidente Donald Trump inició ayer el proceso para sacar a Estados Unidos del propuesto Acuerdo Transpacífico, lo que asestó un golpe al legado de Barack Obama y cumplió una promesa de campaña en su primera semana como jefe de Estado. “Esto es algo magnífico para el trabajador estadounidense”, declaró Trump al firmar el documento en la Oficina Oval. El mandatario también firmó memorándums para suspender todas las contrataciones en el gobierno federal a excepción de las fuerzas armadas, y restaurar una prohibición sobre el otorgamiento de fondos públicos a grupos internacionales que practican abortos o que educan a las mujeres sobre el tema. Esa prohibición ha ido y venido con cada presidencia desde 1984: los republicanos la imponen, los demócratas la derogan. La medida surge tras un turbulento fin de semana en que Trump fue juramentado como presidente, y en que el mismo mandatario acusó falsamente a la prensa de no cubrir bien la ceremonia y en que su vocero ofreció una inverosímil e iracunda diatriba contra los periodistas. El lunes, el presidente pareció tratar de recuperar el equilibrio, enfocándose en las promesas, generosas pero vagas, que hizo durante la campaña. En esos meses lanzó férreas críticas contra los acuerdos comerciales, en particular el que se contemplaba para los países de la cuenca del Pacífico. Ese acuerdo era el pilar de la estrategia de Obama para contrarrestar la influencia de
El magnate comenzó a cumplir algunas de sus promesas de campaña inmediatamente. | AP
China en Asia. La administración Obama estuvo años negociando el pacto, pero el mismo Partido Demócrata de Obama se mostraba escéptico ante el arreglo y el entonces presidente nunca lo envió al Congreso para su ratificación.
Demandan a Trump por sus negocios
Entretanto, un grupo de activistas presentó una demanda acusando al presidente Trump de violar la Constitución al permitir que sus negocios acepten pagos de
Más promesas Trump inició el lunes con un encuentro con líderes empresariales en el que advirtió que impondrá “un arancel sustancial” a compañías que muden sus operaciones de manufactura fuera de Estados Unidos. A su vez prometió incentivos fiscales a las empresas que elaboren productos dentro del país. “Lo único que tienen que hacer es quedarse aquí”, dijo el presidente en la Casa Blanca en el encuentro en que participaron, entre otros, los directores ejecutivos de Tesla, Elon Musk, y de Lockheed Martin, Marillyn Hewson.
gobiernos extranjeros. El grupo Citizens for Responsibility and Ethics dice que Trump viola la cláusula constitucio-
nal de honorarios que, por ejemplo, le prohibiría recibir dinero de diplomáticos por estadías en sus hoteles o el alqui-
12
países firmaron el TPP: Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Estados Unidos y Vietnam, que representan el 40% de la economía mundial. ler de oficinas en sus edificios. Preguntado sobre esa demanda, Trump dijo que es “totalmente sin fundamento”. AP
106622
EDUCACIÓN Y CULTURA
10 /publimetroMX
/publimetroMX
México refuerza sus relaciones a través de la educación
PLUS
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Dónde pasar la primera Noche de Museos de 2017 El último miércoles de enero da paso a la primera Noche de Museos de 2017. Si tu propósito de año es acercarte más al arte o recintos culturales, considera esta una buena oportunidad de cumplir con tus metas. Éstas son algunas de las actividades que se realizarán el próximo 25 de enero. Toma nota. Ferrocarriles y Frida Kahlo. El Museo de los Ferrocarrileros ofertará para esta velada, una puesta en escena bajo el nombre: Trazos de mi alma. La obra aborda parte de la vida de Frida Kahlo, una oportunidad para entender, desde otra perspectiva, el trabajo de una de las mujeres mexicanas más reconocidas en el mundo. Cuándo y dónde: miércoles 25 de enero a las 19:00 horas, en Alberto Herrera, colonia Aragón La Villa. Jazz y Monsiváis. Asiste a una visita guiada con la exposición más reciente de Los rituales
Checa más actividades en http://bit. ly/2j7i20P. |ESPECIAL
de Carlos, un homenaje a Monsiváis y sus manías; además participa en un taller para estampar una playera con un dibujo de Burrón y cierra con una concierto de jazz a cargo de Tank Río. Cuándo y dónde: miércoles 25 de enero en Isabel la Católica 26, Centro Histórico. A partir de las 18:00 horas. ARIANNA BUSTOS
COLUMNA ALGARABÍA POR: MA. LUISA DURÁN FOTO: DREAMSTIME
Las cuatro palabrotas que presentamos a continuación son viejos términos que los españoles solían emplear hace siglos, pero que han caído en desuso. Un par de ellas se usan a manera de votos —maldiciones en demostración de ira del tipo «¡voto a cien mil legiones de demonios!»—, mientras que las otras son eufemismos de «expresiones impronunciables para la gente pudorosa y decente». ¡Malhaya! Según el DRAE es una «locución interjectiva usada con intención imprecatoria». Proviene de unir mal y haya (que haya mal), se usa a modo de maldición y básicamente equivale a «maldito». En 1904, Manuel de Falla compuso una ópera titulada La vida breve, cuyo coro central dice: «¡Malhaya quien nace yunque en vez
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
Conoce los programas que unen lazos académicos entre nuestro país y Estados Unidos
Aunque la aportación académica se da entre naciones como Canadá o Europa, Estados Unidos es uno de los territorios que destaca entre los estudiantes mexicanos. Sus iniciativas de intercambio surgieron desde hace más de 10 años, por ejemplo en 1990, con las Becas Fulbright-García Robles. Jóvenes en Acción. De acuerdo a la páEs un programa gina oficial de la conjunto entre Dirección GeneMéxico, Estados ral de RelacioUnidos y el secnes Internaciotor privado de nales, existen mil 694 mexicanos están insambos países. por lo menos critos con visas de estudiante Se otorga a esnueve prograen escuelas de EU, según el tudiantes desmas en los que Sistema de Información de tacados, entre jóvenes mexicaEstudiantes y Visitantes 15 y 17 años. La nos se postulan de Intercambio beca promueve el para estudiar en cambio social y mayor Estados Unidos. En conocimiento del idioma inesto consisten cada uno: glés. Aplica para instituciones Fulbright-García Ro- públicas o privadas. Conoce bles, la Comisión México- detalles en www.dgri.sep.gob. Estados Unidos para el mx/formatos/cjea.pdf
16
Los mexicanos son el 1.5% de los más de un millón 110 mil alumnos extranjeros que asisten a las escuelas estadounidenses. |DREAMSTIME
CONACYT con Universidades en Estados Unidos. Esta iniciativa la integran 12 universidades en Estados Unidos y le apunta a becas o programas de posgrado. En este caso, existen preferencias en áreas como: Ciencia,
Tecnología e Innovación (PECITI): Ciencias Exactas y Naturales, Ingeniería, Ciencias Ambientales, Biotecnología y Ciencias Agropecuarias, Ciencias de la Salud, Energía. Conoce detalles en www.conacyt.mx ARIANNA BUSTOS
HIJAS DE SU MADRE PATRIA
de nacer martillo!»
¡Pardiez!
¡Mecachis! La Real Academia Española afirma que se trata de una «interjección usada para expresar extrañeza o enfado», mientras que el Diccionario sohez del español cotidiano la califica de «ñoña». Sin embargo, su origen no puede recibir este calificativo, ya que hablamos de la contracción de «me cago», y si además agregamos que las frases originales son «me cago en Dios» y «me cago en la Virgen», incluso resulta sacrílega. Por ello se ha llevado lejos el eufemismo, hasta el punto de convertir dichas expresiones en ¡mecachis en diez! y ¡mecachis en la mar! No se sabe desde cuándo se usa, pero ya en el siglo XIX vivió un caricaturista cuyo nombre
Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS). Este programa apoya a estudiantes, investigadores y maestros de nacionalidad mexicana o estadounidense, con posibilidades en posgrado, estancias de investigación, docencia y programas de profesionalización en Estados Unidos y México. Estos programas son financiados por los gobiernos de ambos países y algunos donativos de fundaciones privadas. Conoce detalles en www.comexus.org.mx
artístico era precisamente «Mecachis». La palabrota ha tenido sus épocas «de modita»: la última de ellas fue hace unos
30 años. Sin embargo, el ¡mecachis! se niega a morir y aún se usa, ¿por qué no?, en traducciones castizas de novelas rosas, con títulos del tipo Un mundo entre tú y
yo (2010), donde la protagonista exclama: «¡Mecachis! Esa silla me ha puesto la zancadilla, Jane. ¡Y ahora la silla se está riendo!» ¡Pardiez! Es un arcaísmo que igualmente podría venir de dos lenguas —los especialistas no se ponen de acuerdo—: del francés par Dieu o del latín per Deum. De cualquier forma, esta exclamación coloquial se usaba como eufemismo de «por Dios», para «evitar la irreverencia», como dice María Moliner, quien agrega que es también un sustituto de «¡caramba!». El ¡pardiez! puede detectarse en muchas viejas novelas de caballería, en las que se usaba a modo de juramento. Muchos autores del Siglo de Oro español recurrieron a ella, empezando por Miguel de Cervantes
Saavedra en su Don Quijote de la Mancha: «¡Pardiez!, yo no me pienso moler por quitar las barbas a nadie.» ¡Rediez! Nuevamente nos encontramos con un eufemismo, esta vez por ¡rediós! Si bien dos diccionarios — DRAE y Espasa Calpe— aseguran que esta interjección coloquial indica extrañeza, admiración o sorpresa, el Diccionario sohez agrega que se trata de «una exclamación de mucho enfado». Revolviendo el baúl de las antiguallas, ¡rediez!, encontramos un versito en cierta obra de teatro de revista llamada La primera centinela (1914), del pícaro autor español Manuel Fernández Palomero: «¡Rediez con el gobierno! ¡Rediez con el poder! ¡Rediez, cómo está todo! ¡Rediez, rediez, rediez!» ¡Rediez!
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
ENTRETENER
11 /publimetroMX
Anuncian título para Star Wars episodio VIII Disney y Lucasfilm ha dado a conocer el nombre que llevará la octava entrega de la saga
ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Público podrá votar por Miss Universo
LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora
The Last Jedi será el nombre que acompañe a la octava entrega de Star Wars, de acuerdo a lo anunciado por Disney y Lucasfilm la mañana de este lunes. Su traducción al español podría ser El último Jedi o Los últimos Jedi, lo cuál está dando lugar a todo tipo de especulaciones por parte de sus fanáticos. The Last Jedi es escrita y dirigida por Rian Johnson y continúa inmediatamente después de los eventos vistos en 2015 con Star Wars: el despertar de la fuerza. La cinta es protagonizada una vez más por Mark Hamill, Daisy Ridley, John Boyega, Adam Driver, Oscar Issac, Lupita Nyong’o, Domhnall Gleeson, Anthony Daniels, Gwendoline Christie y Andy Serkis. Además incluirá a Carrie Fisher, fallecida el pasado 27 de diciembre. La actriz que da vida a Leia Organa terminó de filmar sus escenas antes de su muerte. A principios de este mes Lucas Film aclaró que la recrearán digitalmente en las siguientes películas. Originalmente Leia aparecería en la novena película que empieza a filmarse en 2018. Por otro lado, Benicio del Toro, Laura Dern y Kelly Marie Tran debutarán como parte de la saga. En una reciente entrevista a USA Today Johnson dijo que la trama girará en torno a las motivaciones del trío
/publimetroMX
Por primera vez la audiencia podrá influir en la selección de Miss Universo 2017. Desde ayer se puede votar por la candidata favorita. Las votaciones se deben hacer a través de la aplicación para celulares Vodi o vía Twitter con #MissUniverse y la etiqueta del país elegido. La candidata que acumule más votos, entrará directamente a las 12 finalistas del próximo 29 de enero. Kristal Silva representará a México. LUCÍA HERNÁNDEZ
Fallece Bimba Bosé víctima de cáncer
Rey (Daisy Ridley) y Finn (John Boyega) protagonizarán también Star Wars Episode VIII: The Last Jedi. | DISNEY LUCAS FILM
formado por Finn, Poe y Rey además de la conexión entre esta última y Luke. “Quería saber más de cada uno de ellos y eso no significa solamente información o historia de contexto”,
y agregó “Descubrir cuál es el mayor reto que ellos podrían enfrentar, ponérselos enfrente y ver qué los hace temblar y cómo lo manejan”. La película es producida por Kathleen Kennedy y Ram
Bergman con J.J. Abrams como productor ejecutivo junto a Jason McGatlin y Tom Karnowski. Star Wars: The Last Jedi llega a los cines el 15 de diciembre de 2017.
La modelo y cantante Bimba Bosé falleció la madrugada de este lunes a los 41 años, víctima de una metástasis en los huesos, hígado y cerebro, según fuentes hospitalarias. Rodeada de su familia más cercana, la nieta del torero Luis Miguel Dominguín y la actriz Lucia Bosé murió en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid tras dos años de lucha contra la enfermedad. La sobrina del cantante
Miguel Bosé anunció en mayo de 2014 que padecía cáncer de mama en el seno izquierdo. Tras someterse entonces a una mastectomía, su lucha contra la enfermedad fue incansable. “Me diagnosticaron cáncer en la mama izquierda hace dos años. Desde entonces sigo en tratamiento. No es que tenga una recaída, es que nunca me he curado”, decía un comunicado enviado por la cantante y modelo. LUCÍA HERNÁNDEZ
106488
ENTRETENER
12
Anigram
Crucimanía
Sudoku
to digestivo. 18. Familiarmente, abrigar, arropar. 20. Dueño, señor. 22. A tempo. 23. Lazo que se forma en el extremo de un cabo doblándolo. 24. Salida, partida de descargo. 27. Esconder. 28. Parte giratoria de una máquina electromagnética. 30. Infusión. 31. Calle en poblado. 33. Dirigirse.
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
Solución
Horizontal 1. Anticuado, que ha caído en desuso. 7. Danza hawaiana de origen ritual. 11. Adverbio, asimismo, igualmente. 12. (428-347 a.C.) Filósofo griego, influyente en la filosofía occidental. 14. Preposición. 16. Curva que describe un astro en su movimiento de traslación. 17. Orificio terminal del apara-
Vertical 1. Envite del resto en el juego del mus. 2. Afirmación. 3. Autumnal. 4. Helera. 5. Untar con brea los costados de los buques. 6. Escoger. 7. Voz del verbo auxiliar haber. 8. Lagarto de zonas áridas de California que se alimenta de insectos. 9. Tela fuerte propia para toldos. 10. Tomar notas.
13. Pasar la lengua repetidamente sobre una cosa. 15. Número de días en que el año solar excede al lunar. 19. Herramienta de carpintero, para desbastar. 21. Mamífero plantígrado carnicero. 25. Parte coagulada de un líquido. 26. Inflamación del órgano del oído. 29. Expelen la orina. 32. Retirado, mortificado, penitente. 34. Planta que no desarrolla tejido leñoso y sólo persiste hasta dar las flores y frutos. 35. En este lugar. 36. De nieve o semejante a ella. 38. Género de arbustos bitneriáceos tropicales. 39. Figurativamente, apacible, sosegada. 41. Pluralidad de persona. 44. Loa, alabanza. 47. Res vacuna de entre uno y dos años. 49. Batalla, combate. 53. Símbolo del calcio. 55. Contracción.
Solución
34. Jalan, tiran. 37. (... mutandis) Locución latina, “cambiando lo que se debe cambiar”. 40. Vena que pone en comunicación la cava superior con la inferior. 42. Di segunda labor a las tierras. 43. Pronombre personal de tercera persona. 45. Ovíparo de sangre caliente que generalmente puede volar. 46. Poner terso algo. 48. Lista, catálogo. 50. Íntegro, sin falta alguna. 51. Símbolo del neón. 52. Boicoteo. 54. Parte que nace del tronco principal. 56. Esté encendido. 57. Repetición de la última palabra de una frase al principio de la siguiente, como recurso retórico.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
106920
PUBLISPORT.MX
14 /publisportMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
/publisport_MX
WWW.PUBLISPORT.MX
Los clubes mexicanos dejarán de jugar la fase de grupos
Chicharito, ¿soltero? Una de las parejas favoritas dentro del mundo del futbol no lo sería más, pues el delantero mexicano, Javier Hernández y la periodista española, Lucía Villalón, habrían terminado su noviazgo a pesar de los planes de boda que tenían para el próximo verano, según informó el diario español El Mundo. “La distancia y la crisis que atravesaban los novios desde las pasadas navidades nos dejan sin uno de los enlaces más esperados del año”, publicó dicho medio. KARINA BOBADILLA
Nadal y Serena, en cuartos de final en Australia Rafael Nadal derrotó en cuatro sets a Gael Monfils en el Abierto de Australia para avanzar por trigésima ocasión a los cuartos de final de un Grand Slam, con lo que se empieza a hablar sobre una potencial final ante Federer.
Concacaf modifica el formato de la Concachampions
Por su parte, Serena Williams se sobrepuso a un saque defectuoso y a una serie de errores no forzados para abrirse paso a los cuartos de final del torneo al imponerse 7-5, 6-4 a la checa Barbora Strycova. AP
#ELHUMORDETERRAZAS
La Concacaf anunció que la Liga de Campeones tendrá nuevo formato a partir de la edición 2017-2018, con siete participantes más, lo que eleva a 31 el número de clubes competidores. El torneo, que involucra a equipos de la MLS, de Centroamérica, México y el Caribe, contará a partir de dicha edición con dos fases, distinto al tradicional formato de grupos que daba paso a unos cuartos de final. La primera fase del nuevo torneo reunirá a 16 clubes y coronará a un campeón que avanzará a una suerte de ‘segundo torneo’, que también tendrá 16 participantes. En ambas instancias, los involucrados se someterán a una eliminación directa, con partidos de ida y vuelta, y el campeón de la segunda fase obtendrá el derecho de representar a la Concacaf en el Mundial de Clubes de la FIFA. El tramo decisivo de la nueva Liga de Campeones de la Concacaf se jugará entre febrero y mayo con el objetivo de aliviar el calendario de compromisos de los clubes involucrados. La primera fase comenzará a disputarse en agosto y finalizará en octubre. Esta primera fase contará
México seguirá contando con cuatro plazas en la Concachampions. América es el campeón vigente, aunque no está disputando la presente edición. | MEXSPORT
31
equipos participarán en el nuevo formato. con 16 clubes: 13 de Centroamérica y 3 del Caribe que estarán distribuidos de la siguiente manera: Costa Rica (2), El Salvador (2), Guatemala (2), Honduras (2), Nicaragua (2), Panamá (2), Belice (1) y 3 procedentes del Campeonato Caribeño de Clubes (CFU
2017): el subcampeón, tercer y cuarto lugar. El torneo final contará también con 16 clubes, el campeón de la primera fase y 15 distribuidos así: México (4), Estados Unidos (4), de Centroamérica (5), así como uno del Caribe (ganador del CFU) y uno de Canadá. Los cuatro representantes mexicanos serán los campeones y subcampeones de los torneos Apertura y Clausura. Las cuatro plazas de Estados Unidos serán el campeón de la MLS Cup, el ganador del
Supporters’ Shield, el líder de la conferencia opuesta y el campeón de la US Open Cup. Los 5 equipos de Centroamérica serán los campeones anuales de las Ligas de Costa Rica, Guatemala, Honduras, Panamá y El Salvador. La segunda fase comenzará con unos octavos de final en febrero, que llevarán el campeonato hasta la final en mayo. La edición 2016-2017 del torneo se encuentra en la etapa de cuartos de final, que comenzarán el 21 de febrero. EFE
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 24 DE ENERO DE 2017
PUBLISPORT.MX
15
Bernie Ecclestone deja de ser presidente de Fórmula 1 Bernie Ecclestone reveló que perdió su posición como CEO y Presidente de Fórmula 1 y será relevado en el cargo por el dueño de Liberty Media Chase Carey; el anuncio se hará oficial este martes. Ecclestone, de 86 años de edad, dijo que le ofrecieron el puesto de Presidente Honorario pero reconoció que no sabe exactamente de qué se trata ese rol. “Fui despedido el día de hoy (lunes). Simplemente me voy. Es oficial. No seré más el líder de la compañía. Mi puesto será ocupado por Chase Carey”, dijo Bernie al sitio alemán Auto Motor und Sport.
“Mi nuevo puesto es uno de esos términos americanos, algo así como presidente honorario. Tengo ese lugar ahora pero la verdad es que no sé qué significa eso”, ahondó. Sobre su futuro indicó que “mis días en la oficina serán más tranquilos de ahora en adelante. Quizá asista a algún Gran Premio en el futuro; tengo muchos amigos en la Fórmula 1 y el suficiente dinero para asistir a una carrera”. También aclaró que no piensa conservar su puesto en el Consejo Mundial de Deportes de Motor de la FIA. “Lo dudo. Primero tengo
Chivas se presenta en la Copa MX
“Fui despedido el día de hoy (lunes). Simplemente me voy. Es oficial. No seré más el líder de la compañía.” Bernie Ecclestone, ex presidente de la Fórmula 1.
que hablar con el presidente de la FIA Jean Todt sobre eso”. SERGIO MELÉNDEZ
Ecclestone estuvo 39 años al frente de la F1. | GETTY IMAGES
América se quedaría sin más refuerzos Las Águilas empezaron con dos derrotas, como en el Invierno 1997 y Apertura 2015 y en ambos se coló hasta las semifinales SERGIO MELÉNDEZ @SerMelendez
Alan Pulido y Rodolfo Pizarro no fueron tomados en cuenta para el juego de hoy. | MEXSPORT
Chivas y Cruz Azul entran en acción en la Copa Corona MX cuando esta noche continúe la actividad en diferentes frentes y se midan a los Potros de Hierro del Atlante y Alebrijes de Oaxaca, de manera respectiva. El Rebaño disputará su primer compromiso de la copa ante los azulgrana en la capital jalisciense y en espera de conseguir un triunfo ante el líder del sector seis. Los Potros de Hierro ganaron su primer partido 2-0 a Venados de Mérida para ocupar por el momento la cima del grupo, que el conjunto tapatío quiere para sí, por lo que se espera un gran duelo entre ambos conjuntos. Por otro lado, la Máquina Celeste tendrá su segundo compromiso del torneo al recibir en el estadio Azul la visita de Alebrijes. En lo que fue su presentación en la justa, el conjunto cementero cayó ante Gallos
Para Hoy Santos
VS.
Coras
19:00 horas por TDN Veracruz
VS.
Celaya
19:00 horas por Univision TDN Correcaminos
VS.
Cimarrones
21:00 horas, ESPN 3 Cruz Azul
VS.
Alebrijes
21:00 horas, Univision TDN, Imagen TV Chivas
VS.
Atlante
21:00 horas, Chivas TV
Blancos de Querétaro, que encabeza la llave con tres puntos, por lo que ahora tiene otra oportunidad de sumar ante el debutante Alebrijes que quiere sumar también. NOTIMEX
Las Águilas del América han arrancado el Torneo Clausura 2017 con dos derrotas consecutivas, lo cual es un mal inicio tomando en cuenta que son los actuales subcampeones del futbol mexicano. Es cierto que tienen un partido pendiente pues descansaron en la jornada 1, pero en la 2 y 3 sufrieron dolorosos descalabros ante Toluca (2-1) y Tigres (4-2) que lo tienen con cero puntos y en el último lugar de la tabla general. Pero no es la primera vez que el equipo de Coapa tiene un arranque así, por lo menos desde que se implementaron los torneos cortos. En el ya muy lejano torneo de Invierno 1997, el América inició la competencia con una derrota 2-3 ante los Esmeraldas del León y luego en la segunda Veracruz les ganó 1-0 en el Puerto. Su primeros tres puntos llegaron en la tercera jornada con goleada 4-0 sobre Puebla. El antecedente más reciente fue en el Apertura 2015 cuando en la fecha 1 perdieron 4-2 ante Puebla y luego 1-3 ante los Rojinegros del Atlas. Al igual que el Invierno 1997, se recuperaron en la tercera semana con una goleada 0-3
Los de Coapa fueron goleados por Tigres en la fecha 3. | MEXSPORT
SėĤĒåėĨ áėĒáå đçĤÿÝÑ þÑ ÿĒÿÝÿÑáė ÝėĒ áėĨ áåĤĤėĮÑĨ ÝėĒĨåÝıĮÿĺÑĨ Ʉ INVIERNO 1997 J1 América 2-3 León J2 Veracruz 1-0 América Al final llegó a semifinales*
Ʉ APERTURA 2015 J1 Puebla 4-2 América J2 América 1-3 Atlas Al final llegó a semifinales*
ante los Tuzos del Pachuca. Pero la afición americanista no tendría por qué preocuparse del actual mal arranque de su equipo, pues en los dos torneos antes mencionados, las Águilas se recuperaron en la tercera con goleadas y además llegaron hasta las semifinales. En la jornada 4 del Clausura 2017, los dirigidos por Ricardo La Volpe recibirán a los Tiburones Rojos del Veracruz en el estadio Azteca y veremos si son capaces de romper esta mala racha de inicio.
No habrá más refuerzos: Ricardo Peláez
En tanto, el director deportivo del América, Ricardo Peláez, fue claro y aseguró que no habrá más refuerzos para este Clausura 2017 y que prefiere apoyar a sus canteranos. “Es complicado traer un jugador más, tenemos jugadores en la posición que él (La Volpe) pretende y recuperamos a otros de fuerzas básicas que se acaban de sumar al proyecto”. También descartó cualquier tipo de presión en el grupo porque no se han dado
Ʉ ČÑıĨıĤÑ ɵɳɴɺ J2 Toluca 2-1 América J3 Tigres 4-2 América Al final llegará a ¿?
los resultados en las primeras jornadas y siguen firmes con sus metas. “Yo estoy tranquilo porque sé que los objetivos son los mismos y el técnico también lo sabe. Estoy seguro que vamos a ganar el próximo sábado”. Para finalizar, alabó las capacidades del arquero Agustín Marchesín, quien ha sido banco de críticas en estas dos últimas semanas. “Marchesín para mí es uno de los mejores porteros que he visto en mi vida y por eso está aquí”.
106388