20170129_mx_publimetro

Page 1

107023

CIUDAD DE MÉXICO Domingo 29 de enero de 2017

CECILIO DOMÍNGUEZ DEBUTA CON GOL EN EL AMÉRICA PÁGINA 15

Max. 19˚ C | Min.03˚ C

www.publimetro.com.mx

@publimetroMX

#SOMOSMÉXICO UNE A TODO EL PAÍS EN LAS REDES SOCIALES

PÁGINA 08

|AP

Marchas en el país seguirán aumentando EXIGEN A TRUMP NO CERRAR PUERTAS A INMIGRANTES Después de que el gobierno estadounidense comenzara a bloquear la entrada de musulmanes a su país, cientos de personas salieron a protestar en contra de esta decisión. PÁGINA 09

Aunque todos los días se realizan alrededor de 20 marchas en la Ciudad de México, especialistas consultados por Publimetro consideran que esta cifra incrementará en los próximos días y no sólo en cuestión numérica, sino que incluso prevén un aumento en la violencia de las expresiones debido al hartazgo de la población por temas como el gasolinazo, la corrupción y la situación económica que enfrenta el país. PÁGINA 04

LATINAS LISTAS PARA MISS UNIVERSO 2017

PÁGINA 13

106642


NOTICIAS

02 /publimetroMX

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

/publimetroMX

NOTICIAS

CDMX imita a medias mapeo de árboles de NY

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

¿Qué aporta un árbol? Ʉ De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) los árboles ayudan a combatir el cambio climático al absorber el exceso perjudicial de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera. “De hecho, en un solo año, media hectárea de árboles maduros absorbe la misma cantidad de CO2 producido por la conducción promedio de un automóvil, que es de unos 42 mil kilómetros”.

Mancera busca a defensores en EU El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció que se reunirá con activistas y defensores de derechos humanos de Estados Unidos el próximo 9 de febrero, para definir una estrategia en defensa de los connacionales. El mandatario capitalino detalló que la próxima semana comenzará a tener comunicación con las oficinas de varios alcaldes y gobernadores de EU para sumarlos a la convocatoria. PUBLIMETRO

Ʉ Además, los árboles absorben los olores y los gases contaminantes como óxidos de nitrógeno, amoníaco, dióxido de azufre y ozono, además de las partículas, atrapando todo en sus hojas y corteza.

El conteo de árboles de la Ciudad de México se encuentra incompleto y no brinda información suficiente. |CUARTOSCURO

Multan con 255 mil pesos al Zoológico de Chapultepec La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso sanciones administrativas que incluyen una multa de 255 mil 640 pesos al Zoológico de Chapultepec, por incumplimientos al plan de manejo de la autoridad ambiental. De acuerdo con un comunicado de la Profepa, dicho zoológico no presentó bitácoras de alimentación, veterinaria y calidad del agua, que son disposiciones normativas sobre el manejo

de mamíferos marinos contenidas en la NOM135-SEMARNAT-2004. Tampoco acreditó la legal procedencia de dos borregos cimarrón, lo que se detectó en una diligencia de mayo del año pasado aplicada en apego al Programa Nacional de Inspección a Zoológicos 2016. También, de manera indebida, puso animales sanos en el área de cuarentena, según el reporte de la dependencia. PUBLIMETRO

Hoy, primer ciclotón de 2017

Certificación:

A pie, patines o bicicleta, los capitalinos podrán recorrer este domingo 32 kilómetros por diversas arterias de la Ciudad de México durante el primer Ciclotón del año que partirá desde las 8:00 horas del Ángel de la Independencia. NOTIMEX |CUARTOSCURO

Además la capital mexicana tiene dos inventarios de áreas verdes, con cifras desiguales y que no han sido actualizados ISRAEL ZAMARRÓN @iavzamarron

Con frecuencia la Ciudad de México es comparada con Nueva York, ya sea en infraestructura, seguridad o lucha contra el cambio climático. El jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, ha dicho, por ejemplo, que las nuevas estaciones de policía en bajopuentes están basadas en el modelo neoyorquino. También destacó que, con el programa Ecobici, la Ciudad de México tiene más infraestructura ciclista que Nueva York. Se dijo también que el fallido proyecto del Corredor Cultural Chapultepec estaba inspirado en el High Line neoyorquino. Sin embargo, algo distancia a Nueva York de la Ciudad de México: la primera mapea cada uno de sus árboles, mientras que la segunda

tiene un inventario de áreas verdes de 2003, otro de 2010 con cifras diferentes y el mapeo se queda corto.

Mapeo de árboles

Desde 2015, Nueva York, la urbe con la que la Ciudad de México se compara, tiene una especie de catastro de los árboles en suelo urbano. El esfuerzo se hizo con miles de voluntarios que salieron a las calles para contabilizar los individuos arbóreos; el resultado está en New York City Street Tree Map. En ese mapa interactivo cualquier personas puede revisar las estadísticas sobre los 683 mil 993 árboles contabilizados; saber su especie, tamaño, ubicación exacta e incluso reportar problemas. Además se sabe la cantidad de agua de lluvia que retiene cada año, la reducción de gases contaminantes y estimar el valor en dólares de los beneficios que aportan.

CDMX imita a medias

Desde el año pasado la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México empezó a georreferenciar los árboles que planta en un esfuerzo similar al de Nueva York. No obstante, el proyecto se queda lejos de lo hecho por los estadounidenses, ya que el mapa no está vinculado con Google Street View. Se da la ubicación del árbol, la especie y se añade una fotografía del mismo, pero no se dan especificaciones como tamaño o beneficios ambientales que aporta.

Dos inventarios, datos desiguales

Otra falla es que la Ciudad de México tiene cifras imprecisas sobre el número de metros cuadrados de área verde por habitante y elaboradas con criterios desiguales. Existen dos inventarios de áreas verdes en la capital: el primero es de 2003 y no

683,993 árboles se contabilizan en el mapeo realizado en la ciudad de Nueva York

Ʉ Los árboles también ayudan a las comunidades a lograr la sostenibilidad económica y ambiental a largo plazo y proporcionar los alimentos, la energía y los ingresos.

tomó en cuenta el suelo de conservación y el segundo de 2010 y sí tomó en cuenta el suelo de conservación. Esto implicó que mientras el inventario de 2010 marca 5.3 metros cuadrados de áreas verde por habitante, el de 2010 la eleva a 14.4 metros cuadrados. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que para tener una mayor calidad de vida en las urbes, deben existir entre nueve y 15 metros cuadrados de área verde por habitante.

Aumento engañoso

Para la directora de la organización ambientalista Ecos, Voces y Acciones, Edith González, el inventario de 2010 es tramposo porque incluye el suelo de conservación y no sólo el urbano. “No hay cifras actualizadas. Los datos de la Secretaría del Medio Ambiente y de la PAOT difieren mucho en el número de superficie de área verde”. “Cuando se hizo ese primer inventario en 2003 se contabilizaron solamente áreas verdes públicas y el otro ya incluye áreas privadas y suelo de conservación”, dijo la activista.

GıÜČÿđåĮĤė Ʉ áÿĮÑáė Ľ áÿĨĮĤÿÜıÿáė ġėĤȨ GıÜČÿÝÑÝÿėĒåĨ 7åĮĤėġėČÿĮÑĒÑĨ Nȩ ȩ áå ȩ_ȩ Ʉ ÿĤåÝÝÿęĒȨ Av. Insurgentes Sur 716, piso 10, Col. Del Valle. CP 03100, Del. Benito Juárez, México D.F. Ʉ SåČçîėĒėĨȨ (55) 5340 0700, "Ñļ Ȩ ɇɸɸɉ ɸɶɷɳ ɳɺɶɳ Ʉ ėĤĤåėĨȨ ventas@publimetro.com.mx, redaccion@publimetro.com.mx Ʉ ÿĤåÝĮėĤ #åĒåĤÑČȨ Octavio Rivas Ʉ ÿĤåÝĮėĤ ÝėđåĤÝÿÑČȨ 7ÑĤÿė ČāÑĨ 7ėÿĨåĨ Ʉ ÿĤåÝĮėĤ áÿĮėĤÿÑČ Ľ ĤåĨġėĒĨÑÜČåȨ José Lebeña Ʉ áÿĮėĤ #åĒåĤÑČȨ `ÿČîĤÿáė 7åŀÑ Ʉ áÿĮėĤȨ /ėĤûå ČđÑĤÑŀ Ʉ áÿĮėĤÑ áå ÿĒîėĤđÑÝÿęĒȨ NÑĒáĤÑ ĒûÑĤÿĮÑ Ʉ áÿĮėĤÑ ĨĮÑáėĨȨ ĤÿÝĊÑ =ĨĮėĨ Ʉ áÿĮėĤ óĒ áå ĨåđÑĒÑȨ 'ûĒÑÝÿė #ęđåŀ Ʉ GıÜČÿđåĮĤėȦ ġıÜČÿÝÑÝÿęĒ áå áėđÿĒûė Ñ viernes, mayo de 2006. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2006-020114114000-101. Titular de la Reserva: Metro International S.A. Número de Certificado de 2ÿÝÿĮıá áå SāĮıČė Ľ 2ÿÝÿĮıá áå ėĒĮåĒÿáėȨ ɴɴɳɻɺ Ʉ ĕėȨ ɴɳ Ʉ 8ijđåĤėȨ 2775 Ʉ ÿĤÝıČÑÝÿęĒ ÝåĤĮÿóÝÑáÑ ġėĤ GĤÿÝå`ÑĮåĤþėıĨå ėėġåĤĨ Agosto 2016 150 mil 183 ejemplares diarios Ʉ 'đġĤåĨė ġėĤȨ Reproducciones Fotomecánicas, S.A. de C.V. en: Duraznos No.1, Col. San José de las Peritas, Delegación Xochimilco. México, D.F. C.P. 16010 Ʉ Publimetro Ĩå ġıÜČÿÝÑ áå áėđÿĒûė Ñ ĺÿåĤĒåĨȩ Ĩ åČ ġåĤÿęáÿÝė ûČėÜÑČ áå đÑĽėĤ ÑČÝÑĒÝå đıĒáÿÑČ åĒ ČåÝĮėĤåĨ Ʉ ĻĻĻȩġıÜČÿđåĮĤėȩÝėđȩđļ

CIRCULACIÓN AUDITADA


107095


NOTICIAS

04

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

Expertos prevén incremento de marchas en número y violencia El aumento de las expresiones son el resultado del hartazgo social y el bajo nivel de eficacia política JENNIFER ALCOCER

@jenn_mirand

Diariamente en la Ciudad de México se realizan 20 marchas o movilizaciones, según cifras oficiales; sin embargo, este número podría incrementarse por el nivel de descontento que se registra entre la población, advirtieron especialistas consultados por Publimetro. Manuel González Navarro, sociólogo de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) señaló que la confrontación o enfrentamiento con autoridades será cada vez más fuerte y no sólo a lo correspondiente en México sino a nivel global. “Las marchas van a ir no solamente en ascenso sino cambiando por dos razones: la primera, por la cantidad de problemas que tenemos en el país y, la segunda, la perdurabilidad de los mismos. Hay algunas problemáticas que son muy añejas y la población, al sentir desesperación, ha aprendido a expresarse y perder el miedo a enfrentarse”, comentó. Ejemplo de ello, mencionó, las manifestaciones que se han registrado en diversos puntos del país desde que inició el año en contra del incremento a los combustibles, En la ciudad suele manifestarse de manera violenta grupos de jóvenes que se autodenominan “anarquistas”. |CUARTOSCURO por lo que dijo que la protesta social podría ir subiendo si los políticos y las propuestas sociedad busca es la exprede los partidos políticos y de sión”, apuntó. los gobiernos no se cumplen. “En nuestra sociedad hay Los costos cada vez más desesperación Delia Selene de Dios, socióloporque las promesas de la ga de la Universidad Nacional democracia, del desarrollo, y Autónoma de México (UNAM) la apertura de los mercados precisó que las movilizacioManuel González Navarro, sociólogo de la Universidad no ha funcionado. Lo que nes tienen costos políticos Autónoma Metropolitana (UAM). se tiene es un desánimo, un serios, ya que es la queja ante desencanto por la democra- la situación que sus propios cia, por lo que se está mandatos no han podiviviendo”. do solucionar y de “La gente que los cuales la gente marcha sabe se queja. que, de alguAsimismo, dijo que de general las oportunidades de “Las marna manera, la chas y movili- este escenario que se plantea esa situación”, dijo. solución no marchas se reportaron en la zaciones están no todo debe ser negativo, sólo está en en incremento pues se habla de una situa- La afectación Ciudad de México durante marchar. El porque nues- ción en la que se brinda la económica 2016, de acuerdo con nivel de eficatros represen- oportunidad de replantear Ada Irma Cruz, presidenta datos de la Secretaría de cia política que tantes no están los temas y fijar nuevas so- de la Cámara de Comercio, Gobierno. tiene una marcha atendiendo las ne- luciones y metas en positivo. Servicios y Turismo en Pees sumamente bajo, “La crisis no son crisis queño de la Ciudad México cesidades de la sociea veces no resuelve el dad, esto es el fondo y la nada más para ver lo nega- (Canacope CDMX), explica problema sino por el contra- forma de la situación”, comen- tivo o destructivo, también que aunque las manifestario lo agrava, pero lo que la tó en entrevista con Publimetro. son para que se planteen en ciones siempre afectan al co-

“La población, al sentir desesperación, ha aprendido a expresarse y perder el miedo a enfrentarse”.

542

mercio, el grado depende del tiempo y del lugar en donde se encuentre. Aunque, generalmente, las zonas de mayor afectación por movilizaciones son el primer cuadro de la ciudad y el corredor de Paseo de la Reforma. “Si son sólo marchas de paso, lo único que crean es un poco de disturbio, en el caso de manifestaciones que duran más tiempo afectan al comercio, porque no permiten la venta, en este caso si se han incrementado las marchas pero hasta ahorita no ha habido ningún problema”, dijo. Cruz precisa que, dependiendo del giro, puede llegar a registrarse hasta la pérdida total de ventas ,porque no pueden abrir su local o por precaución ante posibles saqueos o vandalismo lo cierran.

“Aunque generalmente en una marcha digamos que un promedio de perdidas es del 60% y esto es en números cerrados, claro que el monto exacto depende del propio giro de cada establecimiento”, apuntó.

El “marchódromo” del país De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobierno, del 1 de septiembre de 2015 a 1 de septiembre de 2016 se registraron cuatro mil 63 expresiones públicas o movilizaciones en las calles de la Ciudad de México. Del total 45% correspondían a demandas de ámbito federal, 49% a demandas de ámbito local y 6.3% a otros ámbitos.


106985


NOTICIAS

06

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 29 DE ENERO 2017

El pasado 24 de enero el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong solicitó a legisladores del PVEM aprobar la Ley de Seguridad Interior para las fuerzas armadas. |CUARTOSCURO

Militares seguirán en las calles con la Ley de Seguridad Interior Desde 2006 el Gobierno Federal utilizó a las fuerzas armadas para combatir al crimen organizado; sin embargo, recientemente, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, declaró que los militares no pidieron salir a las calles a cumplir tareas de seguridad pública ÓSCAR SANTILLÁN

@elfuser26

Las iniciativas de la Ley de Seguridad Interior que han propuesto el PRI y el PAN ponen de relieve dos problemáticas: las policías del país no han sido instruidas debidamente para cumplir su labor y el regreso de los militares a los cuarteles está lejos de cumplirse. Lo cual demuestra que las autoridades civiles han renunciado a su función de proveer seguridad pública a los ciudadanos, refirieron especialistas consultados por Publimetro. Catalina Pérez Correa, profesora e investigadora del CIDE, refirió que hace 10 años –cuando el gobierno de Felipe Calderón inició la guerra contra las drogas– se sacó al Ejército a la calle con la promesa de que las policías se prepararían; lo cual, dijo, no ha sucedido y además ha derivado en una dependencia en las fuerzas armadas.

“Ninguna de las iniciativas, (la del senador Gil Zuarth, del PAN, como la del diputado César Camacho, del PRI) incluyen un plan de salida del Ejército. Más bien pareciera que lo que van a hacer es declarar afectaciones a la seguridad en todos los lugares en los que esté el Ejército y se legaliza lo que está pasando”, agregó. A decir de Pérez Correa cualquier ley debería contar con un plan para regresar a los elementos castrenses a sus cuarteles, especificando tiempos y número de elementos que se retirarán de las calles. “Tendría que haber un artículo, un transitorio específico (en las iniciativas) que diga cómo se va a salir el Ejército de los lugares en los que está. No son leyes de salida, se tratan de iniciativas que simplemente buscan quitarse el problema de encima: el cual es que el Ejército quiere un marco jurídico que les de seguridad en lo que están haciendo de forma ilegal y en eso tienen razón”.

3

iniciativas de Ley de Seguridad Interior se han presentado por parte del PAN, PRI y PRD. De aprobarse alguna de las iniciativas se perjudicaría la capacitación de las policías del país, argumentó la investigadora, debido a que los gobernadores podrían optar por el apoyo federal y dejar a un lado a los cuerpos policiales municipales y estatales.

Sin resultados en seguridad

Erubiel Tirado, coordinador del Programa de Seguridad Nacional y Democracia en México de la Universidad Iberoamericana recordó que durante los últimos 20 años se ha cambiado por lo menos tres veces el modelo policial en México, lo cual generó que no se logren resultados en materia de seguridad pública.

“Ante el fracaso de la eficiencia policial se están sobrecargando a las fuerzas armadas, entonces es un círculo vicioso. Además hay que recordar que las fuerzas armadas están operando en las estructuras intermedias de la policía a nivel estatal y municipal. Entonces cuando se habla del fracaso de las policías estamos hablando también del fracaso del Ejército y de la Marina, porque han operado como funcionarios policiales y eso no se ha discutido”, puntualizó. Tirado expuso que las iniciativas de la Ley de Seguridad Interior más allá de dotar de un marco legal a las fuerzas armadas buscan darle mayores esquemas de intervención y en su caso de impunidad a las instituciones armadas. Por ello sugirió que debe crearse un modelo que busque eficiencia y profesionalización de los cuerpos policiales a nivel estatal y municipal. En tanto, César Gutiérrez Priego, abogado y represen-

tante de la Fundación General Jesús Gutiérrez Rebollo expuso en entrevista que las iniciativas de Ley de Seguridad Interior van más allá de la intención primordial de regresar a los militares a los cuarteles. “Están confundiendo el darles un marco jurídico para que puedan realmente trabajar en coadyuvancia con las autoridades civiles a darles un marco omnipotente que les da la facultad de investigar delitos”. Otorgarles esos poderes, derivaría en violaciones procesales y a los derechos humanos, debido a que los militares desconocen el procedimiento de hacerlo, apuntó el abogado. “Se suplirá a los policías por los militares, pero cuándo vamos a preparar a los policías. Si lo importante es que éstos entren a cumplir las funciones que les corresponden y los militares regresen a los cuarteles. Dándoles esas facultades nunca regresarán y estarán permanentemente en la calle”, apuntó.

Militares con traumas El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ordenó a la Sedena modificar una respuesta otorgada a Publimetro en una solicitud de información. Y es que esta casa editorial requirió el número de militares diagnosticados con Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT) de diciembre de 2006 a septiembre de 2016 a lo que la Sedena respondió la inexistencia de la información. No obstante, el INAI resolvió, luego de un recurso de revisión interpuesto por este diario, que la Secretaría de la Defensa Nacional debe modificar su respuesta y que su Comité de Transparencia avale la inexistencia de elementos con TEPT.


106834


NOTICIAS

08

QUE EL ESTRÉS LABORAL NO TE CONSUMA

HELIOS HERRERA @HELIOS_HERRERA

Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro.

El estrés laboral ya no es una suposición y amenaza futura, hoy en día es la realidad que atañe a un gran número de personas en nuestro país, situando a México, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en primer lugar. Ante las cifras y la experiencia por la que la mayoría de nosotros hemos pasado alguna vez, lo más sencillo sería decir “así es esto”, “no hay de otra”, “hay que cuidar el trabajo”; sin embargo, por más gris que parezca el panorama siempre hay manera de manejar todas las situaciones de la vida, por supuesto como todo implica un esfuerzo extra, pero créeme estimado lector de Publimetro, que más vale prevenir que lamentar. Alrededor de 18.4 millo-

nes de los empleados mexicanos sufren las consecuencias de este tipo de estrés, por lo que, si no eres tú uno de ellos, ten por seguro que a tu alrededor y en tu círculo cercano hay una o más personas involucradas en el tema, que a la vez impactan en la tuya por sus conductas o padecimientos de salud. El estrés laboral aparece cuando las exigencias dentro del trabajo, superan la capacidad de un individuo para hacer frente a ellas o mantenerlas bajo control. Aquí mi pregunta es, ¿será realmente el trabajo el culpable, o será que somos los únicos responsables de ello y nos dejamos caer en “el mal de muchos, consuelo de tontos”? Por supuesto que los problemas pasados, actuales y futuros de la

economía de nuestro país, y del mundo en general; requieren un esfuerzo extra por parte de los colaboradores de las empresas, sin embargo, si dejamos que estás exigencias nos superen, no obtendremos los resultados que nos piden en el trabajo y al final de cuentas seremos nosotros quienes terminemos pagando “los platos rotos”. Una realidad es lo único que sí podemos cambiar, así que a continuación te propongo 10 acciones que deberás implementar en tu día a día, para evitar que el estrés laboral te atrape; y si ya eres una de sus víctimas, todavía hay manera para que puedas huir. 1. Conócete. Ten autocontrol de tus emociones, así responderás mejor a las

situaciones complicadas en tu trabajo. 2. Organízate. Cuidar el orden en tu lugar de trabajo te permitirá finalizar en tiempo y forma tus actividades. 3. Define prioridades. Ten claras tus funciones y responsabilidades, y ahora sí, establece metas por orden de importancia incluyendo fecha de caducidad. 4. Cuídate. No sólo a nivel físico, sino también en lo emocional y anímico. Si no estás bien tú, ¿cómo quieres estar bien en otros ámbitos? 5. Se vale decir “no”. Evita comprometerte con aquello que sabes que no

podrás cumplir, o simplemente que te desgasta y no aporta a tu vida profesional ni personal. 6. Capacítate. La responsabilidad de mantenerte actualizado no es sólo de la empresa, busca herramientas para desarrollarte en el ambiente laboral. 7. Motívate. Identifica aquello que te mueve a actuar, es decir tus motivadores y utilízalos a tu favor. 8. Tiempo para todo. Busca un equilibrio entre tu vida personal y laboral, respeta tus tiempos y brinda espacio de calidad a ti y a quienes te rodean. 9. Un espacio agradable. Haz que tu lugar de tra-

Redes sociales unen a los mexicanos en apoyo al país, ante desplantes de Trump Usuarios de Twitter, Facebook y WhatsApp sustituyeron su imagen de perfil por una de la bandera nacional Los llamados a la unión nacional que se vive entre la ciudadanía mexicana invadieron algunas redes sociales como Facebook, Twitter y WhastApp, con un mensaje para sustituir la foto de perfil por la imagen de la bandera nacional. A través de los hashtags o etiquetas #NuevaFotoDePerfil, #MéxicoUnido, #TodosSomosMéxico, y #MéxicoEsPrimero, se invitó a unirse a la cadena de solidaridad. De esta manera, la invitación rápidamente se colocó entre las tendencias de los usuarios. Incluso destacó entre las búsquedas más frecuentes realizadas en Internet, de acuerdo con el sitio Google Trends, que revela las tendencias de búsqueda de los usuarios de todo el ciberespacio.

Apoyo internacional

En su edición Weekend, el periódico USA Today, uno de los medios informativos más importantes de Estados Unidos, cambió su logotipo tradicional en la primera plana para susti-

REDES SOCIALES

@EPN

El presidente hizo un llamado a utilizar el hashtag en redes sociales #TodosSomosMéxico.

tuirlo por la bandera de México, incluyéndola en un círculo con tintes azules, que es el color oficial del diario. Lo anterior se efectuó en apoyo a las amenazas que el país ha recibido por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, ya que incluso su gobierno notificó que entre las medidas planeadas para que “México pague la contrucción del muro fronterizo” se encuentra la creación de un nuevo impuesto para cobrar hasta el 20% de todas las importaciones que provengan de México.

El mensaje oficial

Por medio de un video publicado en redes sociales, etiqueta-

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 29 DE ENERO 2017

@gobmx

La cuenta oficial de Twitter del gobierno del país también modificó su imagen de perfil.

do con el hashtag #TodosSomosMéxico, el presidente Enrique Peña Nieto también se sumó al llamado a la unidad nacional. En el videoclip, el mandatario nacional rememoró la ocasión en que la bandera nacional estuvo apunto de caer en la plancha del Zócalo, situación que se evitó gracias a la acción coordinada entre elementos del Ejército y ciudadanos. “El 10 de marzo de 2016, soldados y civiles unieron fuerzas para evitar la caída de la bandera del Zócalo de la Ciudad de México”, se lee en el video. “Ante grandes retos, unidos somos más fuertes #TodosSomosMéxico”, concluye el mensaje. PUBLIMETRO

@EPN

El presidente Enrique Peña Nieto recordó el día en el que varios ciudadanos se unieron para levantar la bandera.

Gobierno mexicano rechaza tuits del primer ministro de Israel En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) expresó su “profunda extrañeza, rechazo y decepción” por el mensaje en Twitter del Primer Ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, respecto a su posicionamiento a favor de la construcción de un muro fronterizo. “La Cancillería mexicana reitera su respeto y admiración por el pueblo judío, y muy especialmente por la gran comunidad judía mexicana, que todos los días contribuye a la

construcción de un México más libre, más justo y más próspero”, expuso la dependencia.

@netanyahu

El primer ministro de Israel aseguró que la construcción de un muro para controlar la inmigración en la frontera es una buena idea por parte de Donald Trump.

bajo y las personas involucradas, cuenten con las habilidades humanísticas necesarias para una óptima atmósfera laboral. 10. Muévete. Estar ocho horas consecutivas sentado en un escritorio, interfieren en tu productividad, regálate al menos 3 minutos cada dos horas para estirar tu cuerpo. De que se puede se puede, ya queda en ti si prefieres un modo de vida de estrés “normal”, o decides hacer un cambio a tu favor con impacto positivo para tu desempeño laboral. Piensa, reflexiona y actúa. Ve el video de esta columna en #HeliosEnPublimetro

BREVES Infonavit implementará plan de austeridad La dirección general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), informó al H. Consejo de Administración que implementará un plan de austeridad en el ejercicio del gasto operativo, en sintonía con el Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar. Este esfuerzo de racionalidad en el ejercicio del gasto permitirá ahorrar más de 400 millones de pesos en 2017. Para tales efectos, se ha instruido una reducción en las siguientes cuentas presupuestales: combustibles, mantenimiento vehicular, telefonía celular y fija, sueldos y compensaciones de personal directivo, que renunciará al 10% del salario, energía eléctrica y agua, viáticos, pasajes y gastos de trabajo, reuniones y congresos. Cabe mencionar que los recursos ahorrados serán reintegrados en su totalidad al patrimonio de los trabajadores. Este plan de austeridad ha sido minuciosamente diseñado para no afectar el servicio a los derechohabientes, la operación del Infonavit, así como para mantener los objetivos institucionales trazados. ESPECIAL


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

NOTICIAS / MUNDO

09

Trump inicia detenciones de inmigrantes en EU Dos personas oriundas de Medio Oriente fueron detenidos en un aeropuerto de Estados Unidos, de acuerdo con The New York Times

Protestan en Nueva York Un grupo de manifestantes se conglomeraron a las afueras del Aeropuerto Internacional John F. Kennedy, en la ciudad de Nueva York, en oposición a la política implementada por Donald Trump para restringir y controlar el acceso de inmigrantes provenientes de países del medio oriente. |GETTY IMAGES

Inmigrantes procedentes de Irán, Irak, Libia, Somalia, Siria, Yemen y Sudán, bloqueados por la orden ejecutiva del presidente Donald Trump, empezaron a ser detenidos en aeropuertos de Estados Unidos, reportaron hoy medios locales. Al menos dos inmigrantes iraquíes fueron detenidos en el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York, lo que motivó que sus abogados presentaran dos recursos de Habeas Corpus ante la Corte del Distrito este de la ciudad. De acuerdo con The New York Times, el recurso legal fue hecho con un enfoque generalizado de tal manera que representaría los derechos de todos los refugiados inmigrantes que sean detenidos en los puertos

En pleno vuelo La orden del mandatario afectó a los inmigrantes cuando se encontraban en pleno vuelo hacia territorio estadunidense, siendo detenidos en los puertos de ingreso al país después de su aterrizaje.

1

Los detenidos fueron identificados como Hameed Khalid y Haider Sameer Abdulkhaleq.

2

El primero de ellos trabajó para el gobierno de EU por 10 años.

3

Haider Sameer viajaba a Estados Unidos para reunirse con su esposa.

4

Los abogados de los detenidos indicaron que se les impidió ver a sus clientes.

5

Las acciones ordenadas por Trump son un revés a la política que había implementado Obama, quien había propuesto permitir el ingreso de hasta 110 mil refugiados a Estados Unidos.

El multimillonario canceló el programa Visa Interview Waiver. |GETTY IMAGES

de entrada al país tras la emisión de las órdenes ejecutivas. Trump anunció el pasado viernes nuevas medidas para verificar los antecedentes de refugiados que buscan asilo en Estados Unidos a fin de impedir el ingreso de potenciales terroristas. Asimismo suspendió durante 120 días la entrada de todos los refugiados, detuvo indefinidamente la llegada de aquellos procedentes de Siria

y durante 90 días la de siete países con población predominantemente musulmana: Irán, Irak, Libia, Somalia, Siria, Yemen y Sudán. La moratoria permitirá a la administración Trump elaborar un plan mediante el cual se dará prioridad al ingreso a Estados Unidos de refugiados cristianos que sufren persecución religiosa en algunos de estos países. NOTIMEX

107096


THE NEW YORK TIMES

10

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 29 DE ENERO 2017

Dos jubiladas recurren al negocio de los envases de mariguana El negocio legal de mariguana ha creado una industria multimillonaria, incluyendo algunos emprendimientos y ramas interesantes, e incluso empresarios improbables han encontrado nichos lucrativos.

“Es un modelo que consume tiempo, pero nos está sirviendo bien”, Barbara Diner, socia gerente de la empresa Higher Standard Packaging.

JULIE WEED

The New York Times

Entre ellos figura Deb Baker, una maestra de preparatoria jubilada, y Barbara Diner, una ex ejecutiva de marketing, ambas residentes de Denver, Colorado, que han sido amigas durante 27 años. La vida de jubiladas les había resultado un poco aburrida a las dos, así que a menudo hablaban de ideas que pudieran resultar interesantes y que pudieran suplementar su ingreso. En 2014, las nacientes empresarias vieron un nicho a llenar: envases de mariguana a prueba de niños que cumplieran con la recién ordenada regulación de Colorado. En una visita que hicieron a un dispensario con motivos de investigación de mercado, Diner y Baker notaron que algunos envases que se usaban ahí estaban fabricados con químicos que emitían un olor desagradable. Creyeron tener una mejor idea. “Pensamos que los consumidores querrían guardar sus comestibles o medicinas en envases aprobados por la FDA para guardar comida”, dice Diner, “así que buscamos hacerlos con envases de leche de plástico reciclados”. La primavera de ese año decidieron lanzar Higher Standard Packaging, y han vendido casi 7 millones de unidades de envases a dispensarios de cannabis en Colorado y más allá. El conjunto inicial de productos consistió de botes blancos sencillos de varios tamaños con tapas a prueba de niños, fabricados por socios manufactureros de California. Para encontrar clientes, llamaron de la nada a más de 100 empresas, principalmente del área de Denver, y las visitaron con muestras y hojas de precios. En seis meses, la empresa comenzó a vender otros tipos de envases: tubos, tapas a prueba de niños y, más recientemente, bolsas protectoras individuales a prueba de

Barbara Diner y Deb Baker, socios gerentes de Higher Standard Packaging. |THE NEW YORK TIMES

niños (hechas con un plástico resistente que requiere tijeras para abrirse). Su producto principal sigue siendo los envases de plástico para flor (término para la mariguana seca que está lista para fumarse). Sus hijos adultos al principio pensaron que el proyecto era un pasatiempo “divertido”. Ahora están orgullosos del éxito de sus madres, señala Diner, e incluso han ayudado con tecnología e investigación de mercado. Higher Standard Packaging actualmente tiene aproximadamente 50 clientes, incluyendo dispensarios de cannabis así como fabricantes de comestibles, concentrados y otros productos con cannabis. La mayoría está en Colorado, pero tienen planeado expandirse por Estados Unidos y Canadá conforme la legalización de la mariguana se generalice más. La industria de cannabis está creciendo rápido. El mercado de mariguana legal recreacional y medicinal totalizó 6 mil 900 millones de dólares en 2016, un incremento de 34% respecto a 2015, según Arcview Group, una organización con base en California que investiga e invierte en la industria. Para los empresarios que están pensando en unirse a la industria de cannabis, Diner y Baker recomiendan una alta tolerancia al riesgo, la flexibilidad de cambiar rápido de rumbo conforme las regula-

“Eso está facilitando muciones cambian y la dedicación para cubrir las necesida- cho la vida”, señala Baker. Tres años después de haber des del mercado. Los clientes “lo van a necesitar fuera del iniciado su negocio, el par sihorario de 9 a 5, y recibirá lla- gue dependiendo de la interacmadas los fines de semana. La ción personal y de un alto nimariguana crece las 24 horas vel de servicio para encontrar y conservar clientes. Señalan del día”, indica Baker. En una industria domi- que hay páginas de Internet nada por hombres jóvenes, que venden envases de bajo Baker y Diner, de 62 y 56 costo fabricados en Asia, “pero años, respectivamente, dicen nos estamos resistiendo a ese que los vendedores de canna- modelo”, afirma Diner. “Cuanto más podamos bis solían ver con un poco de interactuar cara a cara reojo cuando las dos encon nuestros clientraban a la tienda, tes, más probabipero “decíamos lidades tenemos una que otra de identificar mala palabra y sus necesidala gente se relamillones de unidades des, deseos y jaba”, recuerda de envases de mariguana sueños”, destaDiner. han sido vendidas ca. “Es un moSiendo ahopor Barbara delo que consura caras conoy Deb Baker. me tiempo, pero cidas, dicen que nos está sirviendo cuando visitan a bien”, subraya. sus clientes, es probaBaker considera que ble que los flor-tenders (los vendedores de mariguana al el éxito de su enfoque tampor menor) griten: “¡Llegaron bién pudiera tener algo que ver con el hecho de que “a las damas!” Trabajando desde sus ca- muchos de nuestros clientes sas, las “damas” manejan una les hacemos recordar a sus operación magra, compran- mamás y tías favoritas, con do productos conforme los nuestros lentes pegados a la venden para asumir riesgos nariz”, dando consejos. Aproximadamente la mimínimos. No han contratado ningún empleado ni aceptado tad del crecimiento de su empresa viene de recomendafinanciamiento externo. De esta forma, se volvie- ciones y otro porcentaje imron rentables el primer año portante del crecimiento de y pudieron cobrar un salario. sus clientes existentes. “Di clases por 30 años, y La compañía usa una van para entregas que se las regaló el esto también tiene un comsuegro de Baker, un hombre ponente educacional”, considera Baker. de 90 años.

7

Las conexiones personales también abren la puerta a colaboraciones. Los productos de mariguana están viniendo en envases nuevos, incluyendo cápsulas de café para un solo uso, latas, goteros y demás, y Higher Packaging está yendo más allá de sus envases blancos básicos para asociarse con compañías para personalizar los envases. Más de la mitad de los estados del país tiene alguna forma de mariguana legalizada. Pero conforme evoluciona la industria, sus leyes también cambian. Las regulaciones siguen en estado de flujo, lo que significa que compañías como Higher Packaging deben cambiar sus productos y seguir siendo ágiles. En octubre de 2016, una nueva ley de Colorado requirió que los envases de todos los productos comestibles de cannabis (como las barras de chocolate y los brownies con mariguana) fueran estampadas con un símbolo que indicara que contenían THC, el ingrediente psicoactivo de la mariguana. Se trató de una medida de seguridad pública que apuntó a garantizar que la gente pudiera distinguir los productos de alimento sin cannabis. Dado que los fabricantes de cannabis comestible tuvieron que crear nuevos moldes de producción para que su comida incluyera el símbolo, sus costos aumentaron. Como resultado, buscaron áreas donde

reducir gastos, como el envase. Esto significó que Baker y Diner tuvieron que dedicar tiempo extra a encontrar formas de acomodar los cambios demandados por la nueva ley y seguir ofreciendo productos estéticamente placenteros y económicos. Los métodos de pago también siguen evolucionando en la industria legal de mariguana. Aunque muchos clientes de Higher Standard ahora tienen cuentas de cheque, Baker y Diner solían tener que aceptar los pagos completamente en efectivo. Su primer pago de un dispensario de cannabis de Denver fue típico: 5,400 dólares en billetes chicos olorosos a mariguana. Preocupadas por la posibilidad de que su banco no fuera a aceptar el depósito o que incluso les cerrara su cuenta, las empresarias pusieron el dinero en la secadora de ropa de Baker con algunas toallitas Febreze para eliminar el olor. Baker no tenía una caja fuerte en su casa, así que el par escondió el dinero en el congelador hasta que pudieron llevarlo al banco. Ahora bromean sobre “lavar dinero” y “dinero frío” pero en ese entonces, cargar dicha cantidad de dinero era enervante, recuerda Diner. Baker se maravilla con la rapidez con la que los proveedores y vendedores de productos de mariguana están aceptando ideas innovadoras con profesionalismo. Durante una Conferencia de Negocio de Mariguana a la que asistió recientemente en Las Vegas, Baker vio nuevos productos para mecanización como podadoras automáticos de plantas y llenadores de botellas, y mezclas de nutrientes para la venta e iluminación de baja energía diseñada específicamente para plantas de mariguana. “En mis días, una convención de mariguana era seis personas reunidas en un dormitorio de la universidad”, bromea.


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

PLUS / VIAJEROS

11 /publimetroMX

ZOOM

¿Cuánto cuesta viajar al Super Bowl?

/publimetroMX

PLUS

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

El dato La búsqueda de servicios turísticos hacia Houston para el fin de semana del Super Bowl, que se llevará a cabo el domingo 5 de febrero en el estadio NRG en Houston, Texas, crecieron 13%, así lo reveló un estudio realizado por Despegar. com, que también señaló que el 43% de los usuarios que han viajado a Houston gastan, en promedio, entre mil 087 y dos mil 174 pesos por día en alimentos y souvenirs.

“Comprobamos que a pesar del alza del dólar, este tipo de eventos siguen siendo un gran atractivo turístico para los aficionados del futbol americano en México”.

73 mil 647 pesos por persona es el costo promedio para asistir a la edición LI del Super Bowl, incluye entrada al evento, paquete de viaje con vuelo redondo y hospedaje para tres días, alimentación, renta de auto y seguro de viaje.

Gabriel Rosillo, gerente de Mercadotecnia de Despegar.com Los vuelos redondos de la CDMX a Houston pueden encontrarse desde los cinco mil pesos. DREAMSTIME

106625


PLUS / VIAJEROS

12

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

Un destino a la medida de los shoppers viajeros

Al menos 22 millones de personas visitan este importante centro comercial de la costa oeste, en California. |CORTESÍA

Olvídate de los malls de siempre si lo que buscas en tu próximo viaje es hacer compras. La costa oeste de Estados Unidos tiene el mejor destino de shopping que pudieras desear ALEXANDRA ORTIZ @Dinwen

Un espacio donde se encuentra lo mejor de marcas de alta moda hasta la variedad más grande de fast fashion es un paraíso para los amantes del shopping. South Coast Plaza es promovido por las oficinas de Turismo de Costa Mesa, California, como un destino en sí mismo, como el centro de compras más grande del centro de California se convierte en un atractivo al que querrás dedicarle algunos días de tu plan de viaje. Ubicada en la ciudad de las artes, South Coast Plaza, suma 250 tiendas ostenta la mayor concentración de tiendas de diseñador en los Estados Unidos. Dior, Hugo Boss, Dolce & Gabbana Chanel, Burberry, Hermés, Fendi, Van Cleef & Arpels y Tiffany, entre otras, tienen algunas de sus boutiques más grandes en la costa oeste y en todo el país, por lo que tus compras de moda no se verán limitadas por tallas o pocas existencias. Los 22 millones de visitantes anuales generan cerca de dos mil millones de dólares en venta (el mayor ingreso en EU para un centro comercial), por lo que puedes estar seguro de que las grandes tiendas buscarán tener lo mejor y más exclusivo.

Bajo la filosofía de “tener lo mejor de cualquier tipo de moda o producto”, South Coast Plaza también da espacio a tiendas departamentales y boutiques para todos los gustos y edades. Podrás encontrar Bloomingdale’s, Nordstrom, Saks Fifth Avenue, Macy’s y Sears, hasta Forever 21, Gap, Abercrombie, Anthropologie, Banana Republic, Calavin Klein, Diesel, Express, H&M, Pink de Victoria’s Secret y Zara, entre muchas otras. Pero este destino es más que sólo moda. Entre otras tiendas están retailers especiales de decoracón, como Crate&Barrel, Frette, Martin Lawrence Galleries, Pottery Barn, White Lilac y WilliamsSonoma. En cuanto a tecnología, podrás encontrar una Apple Store donde podrás vistar el Genius Bar para probar los artículos de la marca y pedir soporte técnico y asesoría; un GameStop para tus compras de videojuegos; y una tienda Microsoft para adquirir computadores, tablets y accesorios, juegos y consolas Xbox one. Los pequeños no tendrán que aburrirse en las compras de los mayores pues también tienen un selecta variedad de moda y juguetes para que disfruten el shopping. Para niños encontrarás boutiques

Hospedaje La inspiración artística y ecléctica se vive hasta en los hoteles de lujo de Costa Mesa. El Avenue of the Arts es un hotel boutique situado a unos pasos del Segerstrom Center for the Arts, así como a pocos minutos caminando de South Coast Plaza. La experiencia comienza con su decoración claramente basada en la música equilbrando el lujo con el arte. Su restaurante Silver Trumpet es una más de las buenas opciones culinarias de la ciudad y es perfecto para disfrutar una copa después de asistir a una obra, concierto o después de shopping. Este hotel es el único en Costa Mesa que cuenta con la certificación de cuatro Diamantes AAA. www.avenueoftheartshotel.com

de ropa como Stride Rite, UNIQLO, Stella McCartney y Jacadi Paris. Mientras que para que ellos elijan sus juguetes, puedes llevarlos a la Disney Store, la tienda exclusiva de Lego, Puzzle Zoo y, para las fanáticas de Hello Kitty, la tienda de Sanrio. L a s opciones culinarias están al mismo nivel. Con 30 restaurantes disponibles, tiene una

El hotel Avenue of the Arts está a poco más de cuatro kilómetros del aeropuerto John Wayne. |CORTESÍA

amplia variedad de cocinas del mundo, desde estilo americano contemporáneo con propuestas de autor y cortes de carne finos, hasta estilo italiano, comida china auténtica, comida hindú gourmet, estilo japonés moderno y cocina francesa. Si quieres sorprender a tu paladar con propuestas por temporadas, puedes probar el Seasons 52. Este restaurante tiene un concepto de menú cambiante

las 52 semanas del año, de acuerdo a las estaciones del año, por lo que si visitas Costa Mesa en varias ocasiones, nunca comerás lo mismo. Experiencia VIP Para los turistas especiales de Costa Mesa, algunos de los hoteles de lujo de la zona facilitan el acceso al Access VIP Lounge, un espacio que transformará por completo tu experiencia de compra. Con bebidas, snacks y Wi-Fi complementarios, este espacio tiene diferentes habitaciones ideados para los compradores que saben que hacer compras no es cualquier cosa. Entre las habitaciones que hay están una Man Cave

y el Zen Room, donde puedes tomar un descanso, beber una copa de champaña, tomar una siesta y hasta tener una conferencia de negocios en un lugar privado y confortable. Para saber Las amenidades de lujo son otro factor que distingue a este punto turístico de Costa Mesa. Tendrás valet parking, cambios de divisas, servicios de tours y paquetes para grupos dentro de la Plaza. Además, los parques de Disney están a menos de 20 minutos, por lo que puedes tomar algunos de los transportes que salen tres veces al día (puedes consultar los horarios en www.southcoastplaza.com


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

ENTRETENER

13 /publimetroMX

“Los concursos de belleza van a ser criticados siempre” Daniela Giacomo La comentarista de Miss Universo para TNT habla sobre la evolución del certamen de belleza más visto en el mundo así como los retos que las 86 participantes enfrentarán este fin de semana. |CORTESÍA

que medir una estatura en específico o alguna complexión específica. Justo este año, Ashley Graham, quien ha promovido este tipo de campañas, forma parte del equipo. Creo que esos estereotipos están cambiando. Este año, por ejemplo, Miss Canadá es una chica con más curvas. Las cosas cambian con el tiempo, antes veíamos a las chicas con unos bustos más prominentes, ahora hay menos cirugías de las que habían antes. Ahora, por ejemplo, como las cámaras son de alta definición, el maquillaje es menos saturado. Desde hace algunos años el mismo Trump se involucraba en la decisión de la ganadora porque iba a ser la representante de su empresa y eso fue sentando un precedente sobre que tiene que ser una muchacha que se adapte a todas las pantallas, que al final no entre en un estereotipo de belleza.

LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora

Frente a los cambios de Miss Universo, ¿cómo ves lo que se viene nuevo para este año y a las candidatas? — Bueno creo que costó mucho hacer el concurso este año. Es la segunda vez que pasa más de un año sin hacerse el certamen, pero yo lo veo muy bien. Hay muchos patrocinadores, han habido muchas premiaciones previas. Además, las latinas, como siempre, están dando la talla en todos lados, siguen siendo las favoritas. No siento que haya cambiado mucho a consecuencia de lo que pasó el año pasado con Steve Harvey, que regresa para conducir la edición de este domingo. Él tiene cinco años de contrato con esta organización. Todo mundo pensó que a raíz del error terminarían el contrato, pero parece ser que le están dando el derecho de réplica porque lo que le sucedió fue un error humano. Por lo que he leído, se están tomando medidas pertinentes para que no vuelva a suceder. Por ejemplo, este año tendrá una co conductora, Ashley Graham será la conductora del backstage y estará apoyándolo para que el concurso sea menos abrumador. ¿Cuáles son las posibilidades de que una latinoamericana se lleve la corona? — Guapísimas todas. Creo que en los últimos tres años Colombia ha demostrado una labor increíble. Han enviado grandes representantes, dignas latinas. De hecho, es una de las favoritas. Durante los últimos 10 años, cinco mujeres latinas han ganado el concurso, varios de estos triunfos me ha tocado compartir con TNT. ¿Cuál es la razón del éxito de las latinoamericanas en este tipo de certámenes? — Yo creo que en nuestros países, específicamente en Venezuela, existe una cultura muy fuerte hacia los concursos de belleza. Desde chiquitas este concurso forma parte de nuestra idiosincrasia.

una vez pasado el concurso, se Por otro lado, desde hace pueden dedicar a los medios muchos años, Venezuela ha de comunicación. Además tenido un gran éxito en estos de que es una experiencia concursos y eso ha generado espectacular porque vives un cierto ruido alrededor del país año en Nueva York, asistiendo y las concursantes llamaban a eventos en primera fila, la atención desde el inicio por representando una compañía lo mismo. Pero también creo internacional gigantesca que que, poco a poco, el resto de antes era de la mano los países de Latinoadel Sr. Trump y ahomérica se dieron ra es de la mano cuenta de la gran de sus nuevos plataforma que dueños, que es eso porque están haciendo abre muchas un trabajo compuertas. Adede enero a las 18:00 plicado porque más, muchas horas se transmitirá están comenzado chicas del resto Miss Universo todo de cero. del mundo son por TNT. enviadas a LatinoEn los últimos años américa a prepararse han surgido un sinnúmeporque acá ya entendimos lo que significa este certamen. ro de campañas promoviendo “la belleza real”, Entonces, la mayoría de ellas ¿crees que concursos como recibe clases de pasarela, inMiss Universo han sabido glés, de capoeira, de etiqueta, adaptarse a este cambio protocolo, pasarela. en la mentalidad? — El concurso Miss Universo, ¿Cómo le cambia la vida cuando lees la reglamena una chica el ganar esta tación, no tiene ninguna corona? regla que te diga que tienes — Muchas de estas chicas,

29

¿No crees que llega un punto en el que el estándar se vuelve demasiado exigente? — Yo siempre he dicho que la pregunta final es muy injusta. Es muy difícil que una chica se luzca en ese momento pero si alguien logra brillar en 30 segundos de respuesta, sin duda sabes que hay algo ahí. Porque siempre pueden traicionarte los nervios. Pero si pasa que una chica toda la noche te atrapó la mirada por simpática y carismática y al final responde bien, sin lugar a dudas es una gran merecedora de la corona. Después de las protestas del domingo contra la forma en la que Trump trata a las mujeres ¿puede ser que reciba algunas críticas en la próxima emisión? — Siempre va a recibir críticas (risas). Los concursos de belleza siempre han sido criticados por considerarse superficiales pero poco a poco esto ha cambiado por las mismas candidatas, que no permiten que sólo sean consideradas como un pedazo de carne. Las mismas concursantes lo ven como una oportunidad para abrirse caminos.

/publimetroMX

ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX

De Stranger Things a Godzilla Millie Bobby Brown, la niña protagonista de la serie Stranger Things, protagonizará la secuela de Godzilla, que dirigirá Michael Dougherty. Esta secuela de la cinta dirigida por Gareth Edwards en 2014 será el primer papel cinematográfico para Brown, de 12 años. Dougherty es también el encargado del guión junto a Zach Shields, con quien ya trabajó en Krampus. EFE

AGENDA ¡Hay tamales! Este fin de semana destaca por la diversidad de tamales que se ofertarán en distintos puntos de la Ciudad de México. Por ejemplo, en la explanada de la delegación Venustiano Carranza se vivirá la primera edición de la Feria del Tamal. Cuándo y dónde La XXV de la Feria del tamal se realizará del 27 de enero al 2 de febrero del 2017 en Av. Miguel Hidalgo No. 289, colonia Del Carmen, en Coyoacán.

Año nuevo en el barrio Aunque en la mayoría de los países del mundo ya se vive el 2017, en regiones como China se preparan para darle la bienvenida a través del conocido Año Nuevo Chino. En la Ciudad de México será posible unirse al festejo pues, como cada ciclo, se prepara un programa especial en el Barrio Chino donde además de danzas – del dragón chino y el león- o comida también podrás adquirir artículos orientales en las diferentes tiendas y restaurantes de la zona. Cuándo y dónde Del 26 al 29 de enero en el Barrio Chino. Dolores y Avenida Independencia, en Centro Histórico. Sigue detalles en www.facebook.com/pg/barriochinomx y http://www.barriochino.com.mx/

Festival hamburguesa Hamburguesas, salchichas, malteadas, papas, cervezas artesanales; más que un dinner, este fin de semana asiste a un festín bajo el nombre de A la burgués fest. Se trata de la segunda edición de esta feria que ofertará más de 30 opciones para todos los gustos, incluidos los vegetarianos. Además es petfriendly. Cuándo y dónde 28 y 29 d enero en el Huerto Roma Verde, ubicado en Jalapa s/n, colonia Roma.


14

ENTRETENER

WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

ISMAEL CALA PERIODISTA Y ESCRITOR @CALA

ESTA COLUMNA EXPRESA SÓLO EL PUNTO DE VISTA DE SU AUTOR

CONSTANCIA: LA DIFERENCIA ENTRE GANAR Y PERDER El célebre dramaturgo William Shakespeare aseguraba que “si el hombre fuera constante, sería perfecto”. No creo en la perfección, pero sí en la excelencia en todos los aspectos de nuestra vida. Y, en este caso, coincido con el escritor británico en que la perseverancia es una de las claves para el éxito. Tras la ardua tarea para fijar un objetivo, es imposible llegar a alcanzarlo sin la constancia. En más de una ocasión he recordado mi fórmula de las 3P. La pasión nos impulsa, la paciencia nos regula y la perseverancia nos brinda fortaleza para seguir adelante, a pesar, incluso, de los aparentes fracasos. Los problemas en el camino a veces nos incitan a abandonar nuestros objetivos, a dejar de luchar por nuestros sueños. Sin embargo, las personas exitosas no se permi-

ten ceder ante los supuestos fracasos, que no son más que pruebas y experimentos. Thomas Edison ensayó con más de 6 mil sustancias antes de encontrar el elemento con el que crearía el filamento de la bombilla eléctrica. Abraham Lincoln, quien padecía del síndrome de Marfan, perdió varias elecciones antes de convertirse en uno de los presidentes más recordados de Estados Unidos. Walt Disney dijo que “la diferencia entre ganar y perder a menudo consiste en no abandonar”. Curiosamente, el productor cinematográfico fue rechazado en varias ocasiones como caricaturista de prensa, bajo la excusa de que no tenía imaginación. Qué ironía. La constancia es fundamental en el desarrollo de nuestra vida. Ese ha sido mi enfoque para desarrollar el curso Liderazgo con Ismael Cala, junto

a Next U, un centro educativo creado por Andrés Moreno, fundador de Open English. Es cierto que no garantizamos el éxito solo con la constancia, pero la meta es casi imposible sin perseverar. Las personas perseverantes son optimistas, no se frenan ante los resultados negativos, tienen gran conocimiento de sus emociones y persiguen sus metas hasta conseguirlas. Ser constante no significa pecar de perfeccionista, pues a veces tendremos que abandonar la ruta para aprender de los errores y comenzar una nueva. Por ello, debemos desarrollar nuevas técnicas que nos ayuden a potenciar las habilidades para convertirnos en personas efectivas que consiguen lo que desean. Como defendía el escritor francés Víctor Hugo, “la mayoría de los hombres no carecen de fuerza, sino de constancia”.

106156

Director iraní nominado al Óscar no podrá asistir tras iniciativa de Trump El cineasta iraní Asghar Farhadi, nominado al Óscar por la cinta El viajante, no podrá acudir a la ceremonia de los premios como consecuencia de la orden sobre inmigración aprobada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Así lo confirmó hoy a través de Twitter Trita Parsi, presidente del Consejo Nacional Iraní Estadounidense, una conocida organización que promueve las relaciones entre los dos países. A priori, todos los iraníes salvo aquellos con ciertos pasaportes diplomáticos tienen prohibida temporalmente su entrada en EU bajo la decisión de Trump. Farhadi, que en 2012 ya ganó un Óscar a la mejor cinta de lengua no inglesa por Nader y Simin, una separación, está nuevamente nominado en esa categoría por El viajante. La protagonista de la película, Taraneh Alidoosti,

ya anunció esta semana que no acudiría a la ceremonia como protesta por las medidas que entonces preparaba Trump. La orden finalmente aprobada el pasado viernes por el presidente de EUordena la suspensión de todas las acogidas de refugiados durante 120 días para examinar los mecanismos de aceptación y asegurarse de que radicales no pisen territorio estadounidense. Además, suspende durante 90 días la concesión de visados a todos los ciudadanos de varios países de mayoría musulmana hasta que se adopten procesos de “escrutinio extremo”, algo que es visto por algunas organizaciones como un paso hacia la prohibición de la migración musulmana. En principio, los países afectados son Libia, Sudán, Somalia, Siria, Irak, Yemen e Irán. EFE


WWW.PUBLIMETRO.COM.MX DOMINGO 29 DE ENERO DE 2017

PUBLISPORT.MX

1515 /publisportMX

/publisport_MX

Chicharito volvió a anotar, ¡después de tres meses! 11

WWW.PUBLISPORT.MX

partidos de la Bundesliga pasaron para volver a anotar

1

de octubre de 2016 fue la última vez que marcó un gol

El goleador mexicano tampoco había podido anotar con la camiseta del Tricolor. MEXSPORT

El goleador mexicano acabó con la maldición que lo perseguía desde el 1 de octubre del 2016 ALDO MIRANDA @mosz_mt

La sequía terminó. Tuvieron que pasar más de tres meses para que Javier Chicharito Hernández volviera a celebrar un gol y lo hizo frente al Borussia Mönchengladbach en un duelo en donde Bayer Leverkusen no pudo solventar la ventaja de dos goles y terminó per-

diendo 3-2 dentro de la fecha 18 de la Bundesliga. Pero la buena noticia se dio a partir del minuto 34, luego de que Chicharito lograra desviar un primer cabezazo, tras un tiro de esquina para decretar el que en ese momento representó el 2-0, sin embargo en la segunda parte la situación cambió para las Aspirinas. Hernández Balcázar tuvo

que esperar 783 minutos sin hacerse presente en la pizarra dentro de la liga alemana. Pese a la mala racha, el técnico Roger Schmidt nunca le perdió la confianza y lo mantuvo como titular, salvo un par de encuentros en la recta final del 2016, donde ingresó de cambio. Chicharito no anotaba desde el 1 de octubre de 2016, cuando llegó a 101 tantos en

Europa, por lo que pasaron 11 compromisos de las Aspirinas dentro de la Bundesliga para que el mexicano volviera a la senda del gol, aunque cabe señalar que tampoco había marcado con la Selección Mexicana en la eliminatoria de la Concacaf rumbo al Mundial de Rusia, en los dos primeros duelos del Hexagonal Final. Para mala fortuna del Leverkusen, los tantos de Hernández y Jonathan Tah no fueron suficientes para llevarse los tres puntos, ya que el Borussia Mönchengladbach vino de atrás para emparejar las acciones con el doblete de Lars Stindl, y Raffael Caetano de Araujo marcó el tanto del triunfo. Con este resultado las Aspirinas se quedaron con 24 unidades en la octava plaza de la Bundesliga.

Resultados Querétaro

VS.

Guadalajara

VS.

León

0

Monterrey

0

Atlas

Morelia

VS.

Veracruz

1

Pachuca

0

VS.

1

0

Toluca

0

América sufrió pero venció 1-0 al Veracruz en la jornada 4 para conseguir sus primeros tres puntos en el Clausura 2017. El juego no fue nada espectacular, pero ambos equipos tuvieron oportunidades de gol que no lograron concretar. Tuvo que aparecer el debutante Cecilio Domínguez para conseguir el único tanto del encuentro a través de un remate de cabeza, al 61’. Con el triunfo, las Águilas subieron al lugar 16 de la tabla y los Tiburones se quedaron en el octavo sitio. PUBLISPORT

Chivas se reencuentra con el triunfo Chivas hizo un juego preciso para vencer de visita 1-0 al Querétaro, en duelo por la fecha cuatro del Clausura 2017 de la Liga MX, que se disputó en el estadio La Corregidora. El gol lo marcó Jesús Enrique Sánchez al 27’, con lo cual Gallos se quedó con dos puntos, en tanto, Guadalajara llegó a siete. Los primeros 20 minutos se fueron rápido, con dos equipos fuera de ritmo y ante la urgencia de sumar para evitar seguir abajo en la tabla general. La presión tapatía fue por

instantes férrea, pero la zaga local mostró cualidades para evitar el gol. Así, un descuido generó el primer tanto. Pineda dejó el balón a Enrique Sánchez, quien disparó fuerte ante la inútil salida del portero local, el brasileño Tiago Volpi, al minuto 27. Al no poder marcar, los Gallos se perdieron en la recta final, aunque por momentos tuvo algunos chispazos vía Yerson Candelo y Neri Cardozo, pero no fueron suficientes para empatar. NOTIMEX

Tecatito Corona marca en el triunfo del Porto

0

VS.

3

América

1

América consigue sus primeros puntos

Usuario en Twitter revela lo que podría ser el nuevo comercial de Caliente.mx con Chivas ¡Hoy en día todo se encuentra en las redes sociales! La tarde del pasado jueves, un usuario subió a su cuenta de Twitter una foto en la que aparecen Rodolfo Pizarro y Alan Pulido acompañado del texto “Chambing”. Quizá muchos se preguntarán ¿qué tiene de especial una foto?; es cierto que cualquiera le puede tomar una foto a sus jugadores favoritos y eso no implicaría mayores cuestionamientos. Sin embargo, el dato interesante es que el propietario de la cuenta es el co fundador de la Agencia de Publicidad Bombay, empresa enfocada en hacer spots publicitarios en México, por lo cual, la foto podría ser de la grabación de un nuevo comercial en el que participan los jugadores rojiblancos. El año pasado el sitio web de apuestas deportivas Caliente. mx grabó un comercial con jugadores del América y la agencia Bombay estuvo a cargo de la realización. En el comercial, que se produjo hace unos meses, aparecían Oribe Peralta, Moisés Muñoz y Rubens Sambueza. La compañía fronteriza podría estar trabajando en su próximo spot, y el surgimiento de esta foto con los jugadores de Chivas indica que el mismo ya fue grabado y podría darse a conocer en cualquier momento. |ESPECIAL

Jesús Corona contribuyó con una anotación en el triunfo del Porto sobre el Estoril, en un juego correspondiente a la jornada 19 de la Liga portuguesa. Héctor Herrera fue el único mexicano que fue titular, Tecatito Corona lo sustituyó al 66’ y Miguel Layún no jugó. André Silva abrió el marcador al 82’ a través de una pena máxima y Jesús consiguió la segunda anotación al 90’. El Estoril acortó distancia en el tiempo de compensación, pero no pudo evitar la derrota ante los Dragones. FACEBOOK PORTO


107014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.