QUINTANA ROO
Martes 14 de marzo de 2017
www.publimetro.com.mx
Max. 28˚ C | Min. 19˚ C
Publimetro Quintana Roo
.com.mx TERMINA EL PARO ARBITRAL CON MAYORES CASTIGOS PÁGINA 14 TORMENTA INVERNAL AZOTA A LA COSTA ESTE DE EU PÁGINA06
LA VOZ KIDS GANA A LOS PEQUEÑOS DE MASTER CHEF
NUEVO MODELO EDUCATIVO BUSCA CERRAR LA DESIGUALDAD
PÁGINA 12
PÁGINA 04
Anomalías frenan la atención de pacientes en nuevo hospital A pesar de que la semana pasada se inauguró el hospital “Jesús Kumate Rodríguez”, los pacientes aún no pueden acudir a consultar por diversas irregularidades detectadas. La construcción del edificio ha llevado más de 10 años y hasta ahora lleva un costo de más de mil millones de pesos. PÁGINA 02
PREOCUPA LA EROSIÓN DE PLAYAS Empresarios hoteleros, desesperados por la falta de un proyecto que garantice el mantenimiento de playas en Cancún y Playa del Carmen, han optado por promover proyectos independientes, ya que por el momento representan la única alternativa para evitar la erosión de las costas. PÁGINA 02
MEGAMEDIA
CUIDA TUS FINANZAS EN LA UNIVERSIDAD
PÁGINA 10
NOTICIAS
02 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
/publimetroMX
NOTICIAS WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
Barbosa renuncia como coordinador del PRD en el Senado El senador Miguel Barbosa presentĂł ayer lunes su renuncia como coordinador del Partido de la RevoluciĂłn DemocrĂĄtica (PRD) en el Senado; lo sustituirĂĄ el michoacano RaĂşl MorĂłn, mientras que Dolores Padierna serĂĄ vicecoordinadora. La elecciĂłn de MorĂłn como coordinador fue aprobada por 15 de los 19 legisladores del partido. PUBLIMETRO
DesesperaciĂłn por la erosiĂłn de las playas Desesperados ante la falta de un proyecto integral que garantice el mantenimiento de las playas de CancĂşn y Riviera Maya, empresarios hoteleros han optado por promover proyectos independientes, que aunque no son la mejor soluciĂłn, representan la Ăşnica alternativa para evitar la erosiĂłn de sus costas, seĂąalĂł Orlando Arroyo, director general de la cadena Sunset. SegĂşn dijo, el tema de la erosiĂłn afecta por igual a las zonas costeras del mundo, pero es mĂĄs notorio en ĂĄreas donde la actividad econĂłmica gira en torno a ellas, como es el caso de los destinos turĂsticos de
CancĂşn y Riviera Maya. A nivel local, insistiĂł, la soluciĂłn consiste en destinar un presupuesto fijo para el tema de mantenimiento de las playas, que por sus dimensiones necesariamente requiere la participaciĂłn del Gobierno Federal El empresario hotelero sostiene que el Fideicomiso de RecuperaciĂłn de Playas debe estar organizado y contar con un presupuesto fijo que le permita operar libremente, tal y como sucede con los recursos para mantener las ĂĄreas pĂşblicas, jardines y otras zonas importantes para mantener la imagen del destino. MEGAMEDIA
Nuevo hospital sigue sin ofrecer consultas El nosocomio, inaugurado la semana pasada, tardarĂĄ de 40 a 60 dĂas para funcionar al 100% En lo que va de la actual administraciĂłn, el gobierno del estado ya destinĂł al nuevo hospital “JesĂşs Kumate RodrĂguezâ€?, mĂĄs de 20 millones de pesos, cifra que aumentarĂĄ porque estĂĄ abierto el proceso de contrataciĂłn del personal, indicĂł la titular de la SecretarĂa estatal de Salud, Alejandra Aguirre Crespo. PuntualizĂł que la parte fuerte de la inversiĂłn serĂĄ para la contrataciĂłn del personal de las ĂĄreas de cardiologĂa, neurologĂa, radiologĂa, urgenciĂłlogo, pediatras intensivistas. Aguirre Crespo comentĂł que si el proceso se completa adecuadamente, serĂĄ entre 40-60 dĂas pueda estar el hospital funcionando al 100% de su capacidad. Apenas la semana pasada el gobernador Carlos JoaquĂn GonzĂĄlez encabezĂł la ceremonia de inauguraciĂłn del hospital general “JesĂşs Kumate RodrĂguezâ€?.
AĂşn estĂĄ pendiente la contrataciĂłn de personal en diversas ĂĄreas. MEGAMEDIA
El nosocomio no puede atender pacientes porque se detectaron graves irregularidades en la obra, que se ejecutĂł durante mĂĄs de 10 aĂąos y costĂł mĂĄs de mil millones de pesos. Al respecto, Aguirre Crespo justificĂł que este aparente atraso, no es otra cosa, sino que un nosocomio que estĂĄ en funcionamiento, tiene que estar sujeto a un proto-
colo de traslado, que no “es que se pare un hospitalâ€? y empieza a funcionar el otro; ademĂĄs de que las instalaciones se estĂĄn probando. “Se trata del trĂĄnsito del viejo hospital al nuevo, quiere decir que desde ya estĂĄ en funcionamiento, pero que se necesita tiempo para hacer las transiciones de los servicios mĂŠdicos de menor a ma-
yor complicacionesâ€?, precisĂł. Al preguntarle para cuĂĄndo los pacientes podrĂĄn ir al nuevo hospital, Aguirre Crespo detallĂł que se darĂĄ aviso la fecha cuando las personas puedan ir directo a las nuevas instalaciones. De igual forma, comentĂł que el trĂĄnsito de los pacientes serĂa de dos a tres dĂas. MEGAMEDIA
Marinas de lujo adeudan millones a la Apiqroo Las marinas de lujo de los complejos residenciales y turĂsticos Puerto CancĂşn y la Amada en Playa Mujeres, encabezan la lista de usuarios que adeudan mĂĄs de 40 millones de pesos a la AdministraciĂłn Portuaria Integral (Apiqroo), informĂł su directora general, Alicia Ricalde MagaĂąa. En conferencia de prensa, precisĂł que el adeudo es por el derecho de uso y disfrute de particulares que no se ha pagado a la Apiqroo desde el gobierno de Roberto Borge. Ricalde MagaĂąa mencionĂł
que ya se levanta el padrĂłn para conocer los muelles que no se han registrado ante ellos, que se trata desde infraestructuras e incluso restaurantes los que se tienen que regularizar. Entre los deudores que mencionĂł se encuentra la marina La Amada, ubicada en Playa Mujeres y que registra un adeudo de 15 millones de pesos desde hace dos aĂąos. Puntualiza que a pesar de que no pagan, los concesionarios siguen explotando los bienes nacionales y que de
acuerdo con informaciĂłn que tienen, cobran entre 10 y 15 dĂłlares el metro de eslora. La funcionaria comentĂł que hasta donde tiene conocimiento, La Amada es de un grupo de inversionistas extranjeros que ya no pertenece al banco Sabadell, de origen espaĂąol. IndicĂł que como parte de los esfuerzos de Apiqroo, trabajan para evitar los monopolios en el servicio y que precisamente por eso se realiza la regularizaciĂłn de las instalaciones y muelles. MEGAMEDIA
La directora de la Apiqroo seĂąalĂł que aĂşn faltan muellas por regularizar. MEGAMEDIA
GÄąĂœÄŒĂżÄ‘ĂĽÄŽÄ¤Ä— É„ åÿĎÑåė Ä˝ ĂĄĂżÄ¨ÄŽÄ¤ĂżĂœÄąĂżĂĄÄ— ĥėĤȨ Ä—Ä‘ÄĄĂ‘Ä•Ä Ă‘ SÿĥėÝĤÓóĂ?Ă‘ bÄąĂ?Ă‘ÄŽĂĽĂ?Ă‘ NČŠ ČŠ ĂĄĂĽ ČŠ_ČŠ É„ ÿĤüĂ?Ă?ÿęĒȨ Chalchuapa No. 10 manzana 18 interior 01 regiĂłn 97 zona Industrial CancĂşn, Quintana Roo É„ SĂĽÄŒĂ§ĂŽÄ—Ä’Ä—Ä¨Č¨ ɇɟɟɝɉ ɝɝɺ ɡɸ ɝɾɄ ėĤĤüėĨȨ ventas_qr@publimetro.com.mx, redaccion_qr@publimetro.com.mx É„ ÿĤüĂ?ĎėĤ #ĂĽÄ’ĂĽÄ¤Ă‘ÄŒ IĹÿĒĎÑĒÑ JėėȨ Eduardo Barrientos É„ ÿĤüĂ?ĎėĤ Ă?ėđüĤĂ?ĂżĂ‘ÄŒ IĹÿĒĎÑĒÑ JėėȨ åÝÑĤ &ĂĽÄ¤Ä‘Ä—Ä¨ĂżÄŒÄŒÄ— É„ ÿĤüĂ?ĎėĤÑ ĂĄĂżÄŽÄ—Ä¤ĂżĂ‘ÄŒ IĹÿĒĎÑĒÑ JėėȨ Isabel Montero É„ åÿĎėĤ Ä¤ĂĽÄ¨ÄĄÄ—Ä’Ä¨Ă‘ĂœÄŒĂĽČ¨ /ėĨç 2ĂĽĂœĂĽÄ•Ă‘ Ă?ĂĽĂœÄ— É„ åÿĎėĤüĨȨ `ĂżÄŒĂŽÄ¤ĂżĂĄÄ— 7üŀÑȌ /ėĤÝü ÄŒÄ‘Ă‘Ä¤Ă‘Ĺ€ Ä˝ 0Ă‘ÄŽÄ˝ 2ęĥüŀ É„ åÿĎėĤÑ ĨĎÑåėĨȨ Ericka Ostos É„ GÄąĂœÄŒĂżÄ‘ĂĽÄŽÄ¤Ä—ČŚ ÄĄÄąĂœÄŒĂżĂ?Ă‘Ă?ÿęĒ ĂĄĂĽ ÄŒÄąÄ’ĂĽÄ¨ Ă‘ ĺÿüĤĒüĨȌ đÑĽė ĂĄĂĽ ɾɳɳɚȊ 8ijđüĤė ĂĄĂĽ üĤĎÿóĂ?Ă‘ĂĄÄ— ĂĄĂĽ JüĨüĤĺÑ ėĎėĤÝÑåė ĥėĤ ĂĽÄŒ 'ĒĨĎÿĎĹĎė 8Ă‘Ă?ĂżÄ—Ä’Ă‘ÄŒ ĂĄĂĽÄŒ üĤüĂ?Þė ĂĄĂĽ ĹĎėĤȨ ɳɡȿɾɳɴɚȿɳɡɾɴɴɴɳɝɸɺɳɳȿɴɳɴȊ SĂżÄŽÄąÄŒĂ‘Ä¤ ĂĄĂĽ ÄŒĂ‘ JüĨüĤĺÑȨ 7üĎĤė 'Ä’ÄŽĂĽÄ¤Ä’Ă‘ÄŽĂżÄ—Ä’Ă‘ÄŒ NČŠ ČŠ 8ijđüĤė ĂĄĂĽ üĤĎÿóĂ?Ă‘ĂĄÄ— ĂĄĂĽ 2ĂżĂ?ÿĎĹå ĂĄĂĽ SÄ ÄŽÄąÄŒÄ— Ä˝ 2ĂżĂ?ÿĎĹå ĂĄĂĽ ėĒĎüĒÿåėȨ ɴɚɝɸɝ É„ ĕėȨ Éł É„ 8ijđüĤėȨ 204 É„ 'đĥĤüĨė ĥėĤȨ Ä—Ä‘ÄĄĂ‘Ä•Ä Ă‘ SÿĥėÝĤÓóĂ?Ă‘ bÄąĂ?Ă‘ÄŽĂĽĂ?Ă‘ NČŠ ČŠ ĂĄĂĽ ČŠ_ČŠ É„ Publimetro Ĩü ÄĄÄąĂœÄŒĂżĂ?Ă‘ ĂĄĂĽ ÄŒÄąÄ’ĂĽÄ¨ Ă‘ ĺÿüĤĒüĨȊ Ĩ ĂĽÄŒ ĥüĤÿęåÿĂ?Ä— ĂťÄŒÄ—ĂœĂ‘ÄŒ ĂĄĂĽ đÑĽėĤ Ă‘ÄŒĂ?Ă‘Ä’Ă?ĂĽ Ä‘ÄąÄ’ĂĄĂżĂ‘ÄŒ ĂĽÄ’ ÄŒĂĽĂ?ĎėĤüĨ É„ ÄťÄťÄťČŠÄĄÄąĂœÄŒĂżÄ‘ĂĽÄŽÄ¤Ä—ČŠĂ?Ä—Ä‘ČŠÄ‘Äź
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
NOTICIAS
BREVES Apoyo para las mujeres de Leona vicario Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las mujeres, el gobierno de Puerto Morelos implementará el programa “El Campo en tus Manos”, que otorga la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa). El proyecto dará inicio en la delegación de Leona Vicario con un huerto de gallinas que generan huevos sustentantes y ecológicos, instalado en un espacio dedicado al bien comunitario y al autoconsumo. “Queremos mujeres productivas en el campo de nuestro municipio, que estén unidas y además que generen alimentos para brindarle a sus familias”, indicó la presidenta municipal Laura Fernández Piña. La finalidad del proyecto es aumentar la producción agrícola de las mujeres, desarrollando sus capacidades y generando activos productivos que beneficien directamente su economía. MEGAMEDIA
Inicia la Semana Nacional de Salud Bucal “Una sonrisa sin duda refleja nuestro estado de ánimo, nuestra actitud hacia la vida, la tranquilidad de nuestro espíritu y por supuesto, nuestra salud: los padecimientos bucales no son un asunto menor, a veces pensamos que esto es una cuestión que no es tan grave como otras enfermedades, pero por el contrario, representa un problema que suele desencadenar complicaciones muy severas”, dijo Alejandra Aguirre Crespo, titular de la Secretaria de Salud estatal, durante la inauguración de la Semana Nacional Bucal. La meta, en esta ocasión, es aplicar más de 380 mil acciones de prevención, tanto en niños como en adultos de todo Quintana Roo, tales como limpiezas dentales, enseñanza del uso del hilo dental, técnica de cepillado, selladores de fosetas y fisuras, revisión de tejidos bucales, revisión e higiene de prótesis, entre otras. MEGAMEDIA
03
QRoo, atractivo para empresas fantasmas y outsourcing ilegales La gran cantidad de empresas en el estado es propicio para esta situación Quintana Roo es uno de los estados a nivel nacional más atractivos para la instalación de outsourcing ilegales y empresas fantasma que realizan operaciones simuladas, señaló Miguel Chamlaty Toledo. En el marco de su participación en el curso “Aspectos relevantes de la resolución miscelánea ante el entorno fiscal 2017”, auspiciada por la Asociación Mexicana de Contadores Públicos, el especialista dijo que ante esta problemática nacional y que ha crecido en Quintana Roo, es necesario que los contadores públicos cuenten con la preparación y herramientas necesarias para asesorar correctamente a sus
clientes con las reformas realizadas a la miscelánea fiscal en el presente año. Asimismo, reconoció que la gran cantidad de empresas que hay en la entidad, son sitio propicio para la presencia de outsourcing, las cuales pueden cumplir con sus obligaciones fiscales, pero que en su mayoría no lo hacen. Advirtió que esta situación puede propiciar problemas a las empresas y a los contadores por ser sus representantes o enlaces con los clientes, de ahí la necesidad de capacitar a los contadores públicos en la entidad, a fin de que conozcan las implicaciones civiles y penales de esta situación. Por otro lado, explicó que como parte de los temas a tratar durante los dos días del curso, está los EDOS (Empresas que Deducen Operaciones Simuladas) y los EFOS
Contadores públicos recibieron asesoría para conocer más sobre estos temas y evitar riesgos en las empresas a las que asesoran. MEGAMEDIA
(Empresas que Facturan Operaciones Simuladas), es decir, negocios que venden facturas a otras empresas para no pagar impuestos, pero que no existen en realidad, lo que constituye un delito de evasión fiscal para el Sistema de Atención Tributaria (SAT). A los 30 contadores públicos que acudieron a este cur-
Por su nivel de calidad, cadena hotelera recibe reconocimiento internacional
Da inicio la entrega de placas “inteligentes”
La cadena hotelera quintanarroense Sunset World Resorts & Vacation Experiences recibió el reconocimiento Gold Crown de parte de Resorts Condominiums International (RCI), la compañía más importante a nivel mundial en el intercambio de membresías vacacionales. De esta manera, Sunset World Resorts & Vacation Experiences mantiene año con año su liderazgo en el segmento de clubes vacacionales en el Caribe mexicano, pues su hotel Sunset Royal Beach Resort se convirtió en el único resort en Cancún y la Riviera Maya que ha recibido este reconocimiento cada año desde que abrió sus puertas hace 25 años. En una ceremonia que se realizó en el hotel Sunset Marina Resort & Yacht Club, encabezada por Orlando Arroyo Marroquín, CEO de Sunset World, se entregó el reconocimiento Gold Crown a las 4 propiedades del Sunset World. El reconocimiento Gold Crown lo entrega RCI a sus desarrollos afiliados con base en la evaluación positi-
El gobierno del estado comenzó la entrega en Cancún de placas “inteligentes” de automóvil que entre otras cosas cuentan con un código QR. El titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, (SEFIPLAN), Juan Vergara Fernández, hizo una invitación para que “todos los que concluyeron sus trámites, pasar a recogerlas a los módulos correspondientes”. Vergara Fernández comentó que los ciudadanos que ya realizaron el trámite para el cambio de placas, pueden ir a las recaudadoras de rentas y módulos respectivos para que les entreguen los nuevos metales.
El CEO de Sunset World Resorts & Vacation Experiences, Orlando Arroyo Marroquín, afirmó que el reconocimiento es para los colaboradores que con su trabajo diario hacen posible alcanzar ese nivel de calidad. CORTESÍA
va de sus socios y huéspedes. Alejandra Espinoza, directora regional de Desarrollo de Negocios de RCI, precisó que los resorts Hacienda Tres Ríos Resort, Spa & Nature Park, Sunset Royal Beach Resort, Sunset Marina Resort & Yacht Club y Sunset Fishermen Resort, reciben este año la distinción como resultado de las excelentes calificaciones otorgadas por los huéspedes y visitantes de sus propiedades en Cancún
y la Riviera Maya. Por su parte, Felipe Baquedano, Gerente Senior de Desarrollo de Negocios de RCI, precisó que los socios que visitan los hoteles, al regresar a casa contestan una encuesta de satisfacción con base en cinco criterios de calidad. Destacó que sólo el 28% de los hoteles obtiene este reconocimiento de entre más de 4,400 desarrollos afiliados en todo el mundo. MEGAMEDIA
El secretario de Finanzas también recordó el subsidio otorgado por el Gobierno Estatal -que concluye el próximo 31 de marzo- para que los demás ciudadanos que todavía tienen pendiente sus trámites aprovechen y los realicen por 686 pesos. De acuerdo con el más reciente reporte de la Sefiplan, se realizaron los trámites correspondientes para el emplacamiento de 140 mil 769 vehículos y a partir de ayer sólo los automovilistas podrán pasar por sus matrículas. En el caso de las motociclistas, taxis y camiones, la fecha que se dará a conocer en unos días. MEGAMEDIA
Por ahora sólo los automovilistas pueden pasar por sus placas, para motos, taxis y camiones se dará a conocer la fecha en unos días. MEGAMEDIA
so, les recomendó tener mucho cuidado en este tema, ya que el desconocimiento para dar una correcta asesoría a sus clientes puede causar graves impactos a la empresa, que incluso la pueda llevar a la quiebra, de ahí la importancia de conocer a profundidad acerca de este tema. MEGAMEDIA
NOTICIAS
04
HELIOS HERRERA @HELIOS_HERRERA
Esta columna expresa sólo el punto de vista de su autor, no de Publimetro.
Desde hace varios años, el mes de marzo se ha convertido en el mes de la mujer. Y aunque muchas veces no conocemos los motivos reales de ello, lo que es cierto es que es el pretexto perfecto para reflexionar sobre la importante labor de las mujeres en nuestra sociedad actual, con historias pasadas y futuros cada vez más prometedores. El concepto de mujer empoderada se utilizó por primera vez en 1995 durante la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing, China organizada por las Naciones Unidas, para referirse al aumento de la participación de las mujeres en los procesos de toma de decisiones y acceso al poder. El concepto empoderamiento se relaciona directamente con la palabra poder,
entendiendo a esta última en todas sus variaciones, es decir, un poder no solamente sobre recursos financieros, ideológicos o humanos, sino un poder que va más allá. El tema de empoderamiento de la mujer, nos ha acompañado ya por varios años, buscando que sea este género quien tenga nuevas y mayores oportunidades en diversos ámbitos. Sin embargo, en América Latina, los principales países de la región reflejan una baja proporción de mujeres en la alta dirección empresarial, reportando diversos estudios, que en Brasil apenas un 19% de las empresas tienen a mujeres en puestos directivos, mientras que México y Argentina, reportan el 18%. Esto sin lugar a dudas representa un problema en muchos sentidos, por ejem-
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
¿CÓMO RECONOCER A UNA MUJER EMPODERADA? plo en el económico, según el informe McKinsey Global Institute (MGI), el avance de la equidad de género puede agregar hasta 12 billones de dólares al crecimiento mundial. Esto se explica ya que actualmente las mujeres contribuyen muy poco en el Producto Interno Bruto (PIB) y ocupan una pequeña parte de la fuerza laboral remunerada en el mundo. Es importante señalar que no se trata de dar mayor valor a un género o a otro, sino de buscar la manera en que se complementen en un entorno equitativo, donde sea el mejor talento quien ocupe cada puesto. No importa si eres mujer u hombre, lo importante es que reflexiones sobre la importancia del empoderamiento de la mujer en la época actual y revises los
siguientes puntos que te harán identificar a una mujer empoderada. 1. No se comparan. Identifican que en cada mujer existe un potencial indiscutible que puede aportarles valor. 2. Marcan sus límites. No dependen de algún factor externo para decidir hasta dónde y cómo quieren llegar. 3. Son humildes. Conocen sus áreas de oportunidad y reciben de los demás las críticas que les ayudan a crecer. 4. Rompen paradigmas. Llevan al extremo los roles tradicionales de la mujer y los desempeñan de manera innovadora.
5. Saben perder. Así como gozan del triunfo, se sienten satisfechas cuando caen, ya que saben que es parte el éxito. 6. Tiene alta autoestima. No necesitan de nada ni de nadie para saber de lo que están hechas y de lo que son capaces de alcanzar. 7. Valoran a los hombres. Al saberse seres completos e integrales, no compiten con el género masculino y lo respetan. 8. Son transparentes. No se andan con rodeos en ningún ámbito de su vida y evitan perder tiempo disimulando apariencias. 9. Se cuidan. Reconocen que, para poder estar bien con el mundo exterior,
primero deben procurar su persona. 10. Son arriesgadas. No tienen miedo a nada, saben que tienen la capacidad absoluta para tomar retos y afrontarlos. 11. Tienen actitud positiva. Tienen la capacidad para hacer oídos sordos ante comentarios negativos y lo gris lo pintan de color. 12. No se victimizan. Son congruentes entre lo que piensan, dicen y hacen; reconocen que de nada les sirve autoflagelarse. Piensa, reflexiona y actúa.
Ve el video de esta columna en #HeliosEnPublimetro
Cuatro de cada mil mexicanos alcanzan la excelencia académica El nuevo modelo educativo presentado por la SEP tiene el reto de pensar la formación más allá de los esquemas pedagógicos para reducir esta brecha VIVIANA ORTIZ @Vivsaor
En México, apenas 0.4% de los estudiantes de nivel básico y medio logran promedios superiores a 8.0 en sus calificaciones, especialmente en matemáticas y lectura. Así lo recoge un estudio de la firma japonesa Kumon. Sin dejar de lado el ámbito cultural y ético de la formación escolar, las matemáticas y el lenguaje constituyen ejes del desarrollo cognitivo de los estudiantes, según advierten expertos como Miguel Ángel Michel, gerente de instrucción de Kumon en México. “Divididos en cinco niveles, los estudiantes mexicanos se encuentran en un nivel
medio, y sólo 0.4% alcanza el nivel máximo de excelencia (nivel cinco), según la clasificación de la OCDE en su prueba PISA, es decir, cuatro de cada mil”, expresó el directivo. Ante tal panorama, el nuevo modelo, presentado ayer por el presidente Enrique Peña Nieto y el secretario de Educación Aurelio Nuño, tendrá el gran reto de dar curso a una realidad pedagógica, palpable, estratégica y efectiva para las necesidades del país.
Listo el nuevo modelo
A propósito de la reforma educativa, durante la presentación del nuevo modelo de implementación, Peña Nieto reconoció a los maestros: “los
El nuevo modelo educativo
“No haber impulsado la transformación educativa conociendo los problemas que persisten y la urgencia de resolverlos hubiese sido irresponsable, vergonzoso e inmoral” Enrique Peña Nieto, presidente de México.
actores más relevantes para lograr la transformación educativa de México”. “Ellos son los que educan, guían e inspiran a nuestros jóvenes”.
El secretario de Educación, Aurelio Nuño, reconoció que era fundamental hacer una transformación profunda al sistema educativo. |CUARTOSCURO
De acuerdo con lo establecido en el modelo, la escuela del siglo XXI será un espacio en donde las nuevas generaciones aprenderán a aprender y a lo largo de su vida aprenderán a reflexionar, a resolver los retos de su entorno. Asimismo, proyecta a un estudiante capaz de conocer lo que pasa en el mundo y no sólo su entorno. “Será un individuo libre, responsable, comprometido, ciudadano de México y del mundo; solidario con su comunidad, pero también de las causas de la humanidad”. Y finalmente, la estrategia supone docentes que asumirán plenamente su papel como transformadores de la sociedad, con los valores, aptitudes y motivación pero, sobre todo, con el reconocimiento social que amerita su labor educativa.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
NOTICIAS/ ECONOMÍA Y NEGOCIOS
15
En los estados, hasta 82% de los trabajadores son informales Oaxaca, Chiapas y Guerrero, los más afectados; Puebla y Veracruz no se quedan atrás. En desempleo Tabasco, Estado de México, Querétaro y CDMX a la cabeza MARIO MENDOZA @MarioFinanzas
La informalidad laboral alcanza una tasa de hasta 82% de la población ocupada en los estados del país, donde el desempleo y los bajos salarios golpean la economía de millones de personas. Lo anterior, significa que ocho de cada 10 personas están en el comercio ambulante, en empresas sin registro o con patrones que los ocupan en el
servicio doméstico, en el campo o en instituciones de gobierno sin contrato o prestaciones. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) reportó que la entidad más afectada por la informalidad es Oaxaca, donde –precisamente– más de 82% de los trabajadores enfrentan dichas condiciones. En orden descendente, reportó, se ubican Chiapas y Guerrero donde entre 78% y casi 80% de las personas ocupadas viven de la también llamada economía subterránea.
Top 10 de estados con mayor informalidad
Ranking estatal de desempleo
A través de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), correspondiente al cuarto trimestre de 2016, señaló que los estados con las tasas más elevadas de informalidad laboral, durante el año pasado, son:
ĮĤÑĺçĨ áå ČÑ ĒÝıåĨĮÑ 8ÑÝÿėĒÑČ áå =ÝıġÑÝÿęĒ Ľ đġČåėȦ åČ '8 #' señaló que en 2016 las entidades del país con las tasas más elevadas de desocupación o desempleo fueron:
Ʉ =ÑļÑÝÑȨ ɻɵȩɵ˚
Ʉ SČÑļÝÑČÑȨ ɺɵȩɺ˚
Ʉ SÑÜÑĨÝėȨ ɺȩɹ˚
Ʉ NėĒėĤÑȨ ɷȩɵ˚
Ʉ þÿÑġÑĨȨ ɺɼȩɺ˚
Ʉ 7ÿÝþėÑÝÓĒȨ ɺɴȩɻ˚
Ʉ ĨĮÑáė áå 7çļÿÝėȨ ɷȩɻ˚
Ʉ SÑđÑıČÿġÑĨȨ ɷȩɵ˚
Ʉ #ıåĤĤåĤėȨ ɺɻȩɵ˚
Ʉ _åĤÑÝĤıŀȨ ɹɻȩɸ˚
Ʉ IıåĤçĮÑĤėȨ ɷȩɺ˚
Ʉ #ıÑĒÑĉıÑĮėȨ ɷȩɴ˚
Ʉ GıåÜČÑȨ ɺɶȩɻ˚
Ʉ 7ėĤåČėĨȨ ɹɻȩɵ˚
Ʉ ÿıáÑá áå 7çļÿÝėȨ ɷȩɶ˚
Ʉ 8ıåĺė 2åęĒȨ ɷȩɴ˚
Ʉ &ÿáÑČûėȨ ɺɶȩɷ˚
Ʉ SÑÜÑĨÝėȨ ɹɺ˚
Ʉ ÑĉÑ ÑČÿîėĤĒÿÑ NıĤȨ ɷȩɵ˚
Destacó que Puebla, Michoacán y Veracruz son regiones donde también existen altos niveles, con tasas que superan el 70% de empleados informales. En materia de desempleo,
2ėĨ åĨĮÑáėĨ ÝėĒ đÑĽėĤ ÿĒîėĤđÑČÿáÑá ĨėĒ ČėĨ ģıå ġĤåĨåĒĮÑĒ åČ áåĨåđġČåė đÓĨ ÑČĮėȩ| CUARTOSCURO
la ENOE reportó que éste llegó a 3.6% de la Población Económicamente Activa (PEA). Tal porcentaje, reportó, significa que 2016 cerró con 1.9 millones de hombres y mujeres sin sustento laboral.
Sin embargo, la tasa nacional de desempleo prácticamente se duplicó en localidades como Tabasco, que también es una de las entidades del top de informalidad laboral. En la misma tendencia,
la ENOE reveló que entre los estados más afectados por la desocupación se encuentran Querétaro, Estado de México, Ciudad de México y Baja California Sur, con tasas que superan 4% de la PEA local.
06
NOTICIAS / MUNDO
3
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARTES 2017
Tormenta en Nueva York
1
El noreste del país se prepara para los últimos rezagos del invierno, una tormenta de nieve que se prevé castigue la región de Nueva York con acumulaciones de nieve, hielo y fuertes vientos. Se calcula que hasta 46 centímetros de nieve. AP
NOTICIAS DEL DÍA EN EU
El recorte del Obamacare
2
La aplicación supondría que 14 millones de personas quedarían sin seguro médico el año próximo y hasta 24 millones en una década. Este recorte permitiría una reducción del déficit de 337 mil millones de dólares en 10 años. AP
Microondas espían a Trump
3 El Servicio Nacional de Meteorología emitió una alerta de tormenta de nieve para Boston, Filadelfia, Baltimore, Washington DC, Nueva York y Long Island. | AP
EN BREVE Turquía suspende sus relaciones al más alto nivel con Holanda El enfrentamiento diplomático iniciado el sábado entre Holanda y Turquía sigue coleando. La mecha que prendió la llama fue la prohibición de un mitin electoral turco en Rotterdam y eso ha generado múltiples reacciones desde Ankara. Hasta tal punto de que Turquía pretende suspender sus relaciones al más alto nivel con Holanda. Lo último ha sido que Turquía tampoco permitirá el aterrizaje de aviones diplomáticos holandeses en su territorio. Una decisión que pone el foco en una serie de reacciones que dieron inicio cuando al ministro Mevlüt Çavusoglu le impidieron el acceso a territorio holandés. A lo que se añade que se impedirá el retorno del embajador de Holanda a Ankara, algo que ya se adelantó el sábado y, por último, suspenderá todas las reuniones políticas previstas. Estos son los tres puntos que ayer fueron anunciados por el viceprimer ministro turco y portavoz del gobierno, Numan Kurtulmu. “En primer lugar hemos decidido no permitir el regreso del embajador holandés, actualmente de vacaciones en el extranjero, antes de que se cumplan nuestras
condiciones, y no daremos permiso a los vuelos diplomáticos desde Holanda”, dijo Kurtulmus en una rueda de prensa transmitida en directo por la cadena NTV. Precisó que esta medida “se limita únicamente a visitas oficiales y vuelos diplomáticos que quieran usar espacio aéreo turco, y no afecta a los ciudadanos holandeses”. EFE
Hosni Mubarak queda en libertad tras 4 años en la prisión La justicia egipcia ordenó la puesta en libertad de Hosni Mubarak tras la absolución en el juicio que trataba de dirimir su responsabilidad en la represión de las protestas que le derrocaron. Una vez abandone el hospital, regresará a la vivienda en la que residió hasta llegar a la Presidencia del país en 1981. Mubarak, de 88 años, permanecía desde agosto de 2013 en el hospital militar de Maadi, en el sur de El Cairo. “Confío en que Mubarak abandone la clínica en uno o dos días”, avanzó su letrado Farid el Dib en declaraciones al diario privado egipcio Al Masri al Yum. La liberación ha sido decretada por el fiscal del norte de El Cairo y aprobada por el fiscal general egipcio. AGENCIAS
Kellyane Conway, una de las principales asesoras del presidente Donald Trump y conocida por sus polémicas, aseguró que Obama pudo haber intervenido los hornos de microondas. AP
Parlamento británico autoriza el Brexit A finales de marzo se pondrá en marcha la maquinaria para abandonar la UE El Parlamento británico aprobó la ley del Brexit que autoriza expresamente a la premier Theresa May a invocar el artículo 50 del Tratado de Lisboa. La Cámara de los Comunes y la Cámara de los Lores votaron finalmente en contra de las dos enmiendas -incluida la que pedía el reconocimiento de los derechos a los inmigrantes de la UE en suelo británico- y dieron el visto bueno al escueto texto original de 137 palabras. Para May, que se enfrentó a última hora a un amago de insurrección en las filas del Partido Conservador, la doble sesión parlamentaria fue todo un desquite, tras el anuncio efectuado horas antes por la ministra principal de Escocia, Nicola Sturgeon, que ha decidido poner en marcha el proceso para un
Manifestantes protestaron a las puertas del Parlamento contra la salida del Reino Unido de la Unión Europea. | AP
274 votos contra a 118 fue el resultado de la segunda enmienda que reclamaba la aprobación parlamentaria del acuerdo final del Brexit. segundo referéndum de independencia. Tras la victoria parla-
mentaria, un portavoz de Downing Street rebajó las expectativas de una activación “inminente” del proceso de salida de la UE, pese a las noticias aparecidas en varios medios británicos que apuntaban al martes como el día “D” del Brexit. El citado portavoz recalcó que el calendario de May sigue inalterable y que su idea es activar el artículo 50 “a finales de marzo”. AP
EN BREVE Sancionan al ex presidente de Cataluña por retar al resto de España El ex presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, se convirtió en el primer condenado por desobedecer al Tribunal Constitucional en el proceso soberanista. Su actuación como máximo responsable del govern tras la providencia de este tribunal del 4 de noviembre de 2014, que suspendía el proceso participativo del 9-N, ha llevado al TSJC a concluir que cometió un delito de desobediencia por el que fue condenado a dos años de inhabilitación para ejercer u optar a cargo público además del pago de 36 mil 500 euros de multa. Junto a él también fueron condenadas las otras dos procesadas: la ex vicepresidenta Joana Ortega a un año y nueve meses de inhabilitación y multa de 30 mil euros; mientras que la ex consejera Irene Rigau a un año y seis meses de inhabilitación y el pago de 24 mil euros. EFE
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
A LOS 20 AÑOS
A LOS 50 AÑOS
NOTICIAS/ MUNDO
07
Tomar alcohol hasta perderse en él
Ingerir pura comida basura
Consumir drogas a lo loco
El doctor Carlos Fernández, cirujano, experto en autocuidado y vocero de Bayer, explica que en esta edad los jóvenes suelen beber todos los días sin pensar en los efectos a largo plazo que tiene en su salud. Por esa época solamente experimentan los efectos de la resaca y por supuesto, la adicción.
Es la salida de muchos, que a esa edad ya viven ocupados en sus primeros trabajos, o es la opción más barata que tienen. No comer fibra causa obesidad, problemas cardiovasculares a temprana edad e hipertensión. Por supuesto, la comida chatarra sólo sacia la sensación de hambre, no alimenta nada.
El cuerpo resiste como el que más, pero cualquier tipo de sustancia psicotrópica- incluida la marihuana- que se use de manera constante en forma recreacional, poco a poco va creando no solo adicción, sino daño neuronal a largo plazo.
Problemas con el hígado, como este órgano elimina sustancias no aprovechables, le da más dificultad para cumplir con su función. En casos extremos, aparte de adicción, provoca cirrosis.
Obesidad, problemas neurológicos, cardiovasculares e infartos a los 4o-45 años. Se puede sufrir también de fibrilación auricular y de un sistema inmunológico débil, así como cansancio permanente.
Daño degenerativo de las neuronas y los pulmones a largo plazo. Disminución del calor en los vasos sanguíneos del corazón y cerebro. Dificultad para procesar las ideas y daño en la memoria. Adicción, sobredosis y muerte súbita, en algunos casos.
“Hay jóvenes que ya tienen infartos y enfermedades de gente mayor debido a los malos hábitos que se les permitieron en la infancia” Carlos Fernández, cirujano y vocero de Bayer.
7
COSAS QUE HACES A LOS 20 Y PAGARÁS CARO A LOS 50 LUZ LANCHEROS | METRO WORLD NEWS FOTS: ISTOCK
Porque vivir en el camino del exceso no es tan cool cuando la mala salud acaba con la diversión. Livin’ la Vida Loca es una muy, pero muy mala idea si quieren llegar a viejos. ISTOCK
Fumar peor que No moverse literalmente chimenea del sofá A esa edad (y en todas las otras), las excusas A LOS 20 AÑOS
A LOS 50 AÑOS
son lo único que cuenta: que ayuda a no subir de peso, que ayuda a desestresarse, que se fuma porque sí o porque sabe bien. Se ignoran las advertencias del cáncer de pulmón u otras enfermedades respiratorias o cardiovasculares.
Problemas respiratorios y cardíacos, pulmones tapados, corazón lleno de placas ateromatosas y bacterias. Nivel alto de riesgo de infarto si no se hizo ejercicio regular. “Es preferible, si les gusta tanto el cigarrillo, ser fumador social y fumarse dos o tres cigarrillos en una fiesta, porque eso es como no fumar”, explica Fernández.
Sexo desenfrenado sin protección
No dormir y ser un adicto al trabajo
“Qué cool, tengo Netflix, no me moveré en cuatro días de la cama”, “tengo una app que me trae toda la comida a mi casa”. Y así, la pereza y el no hacer ejercicio son un hábito que muchos tienen a pesar de todas sus opciones para moverse. De esta manera, se va cultivando la obesidad y enfermedades de largo plazo.
Sí, embarazos no deseados y enfermedades venéreas. Y eso incluye el sexo oral, porque ahí también hay transmisión de bacterias. Los Casanovas irresponsables deben saber también que algunas de estas enfermedades no tienen cura.
“Dormiré cuando muera”, dicen algunos. Genial, ¿y si mueren por no dormir? Porque van a comenzar a tener pésimo rendimiento en su trabajo y las bebidas energéticas y el café alterarán todo su sistema cardio vascular. Ni hablar del rendimiento y el cansancio eterno.
Pues bien, la maratón de series que tuvieron como excusa para no moverse lo requerido (que es por lo menos 30 minutos de ejercicio por cuatro días a la semana), dará como resultado estrés; enfermedades degenerativas como artritis y fibromialgia, y, obviamente, obesidad.
Si las enfermedades venéreas no se trataron o no se curaron de forma correcta, los hombres tendrán baja o nula producción de espermatozoides, así como graves lesiones a nivel de uretra. En las mujeres provoca, en casos extremos, abortos involuntarios o incapacidad de conservar el feto en el útero. Esterilidad.
El organismo está diseñado para dormir mínimo ocho horas diarias y si no se cumple con esas horas de sueño, el sistema inmunológico se debilita, haciendo que cualquier enfermedad viral tire a la cama a la persona en seguida. La falta de sueño produce también enfermedades mentales y adicciones.
Jóvenes con enfermedades de “viejos” Ya muchos jóvenes están comenzando a experimentar dolencias propias de la tercera edad: los infartos, por ejemplo. Desde la década de los 90 se ha estudiado el fenómeno, que ha incrementado en la última década. Un estudio publicado en la revista de la American Academy of Neurology mostró cómo de 1999 a 2005 los infartos en jóvenes incrementaron de un 13% a un 19%, causando algún tipo de discapacidad futura.
ESPECIAL / OPCIÓN UNIVERSITARIA
08 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
/publimetroMX
ESPECIALES WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
5
Gran crecimiento
COSAS QUE DEBES SABER DE LA CARRERA DE GASTRONOMÍA
En los últimos años, la carrera en Gastronomía se ha convertido en una de las de mayor demanda debido a su amplia oferta de trabajo y al boom que ha tenido la gastronomía en diferentes partes del mundo. De acuerdo con el Colegio Superior de Gastronomía, en México dicha carrera se puede cursar con un plan de estudios de cuatro años, el cual permite a los alumnos, por un lado, adquirir conocimientos profesionales de gastronomía en las aulas, y por otro, aplicarlos de inmediato con supervisión continua especializada durante toda su carrera. En dicha institutución, la aplicación práctica se realiza los dos primeros años en las cocinas de aprendizaje con tecnología de punta, en empresas del ramo tanto en México como en el extranjero, y los dos últimos años, en un restaurante de alta escuela.
ALEXANDRA ORTIZ @DINWEN
|DREAMSTIME
Visión y creatividad
Una carrera integral
Tu campo de acción
Más allá de la cocina
La licenciatura en Gastronomía es una carrera donde la vocación de servicio y la pasión deben estar presentes de tal manera que durante el tiempo de estudio, vayan encontrando sentido y dirección para crear, compartir, servir y, posteriormente, se lleven al campo profesional. Tus conocimientos, habilidades y actitudes que aprenderás, te proporcionan una visión más amplia sobre todo lo relacionado al ser humano y su alimentación.
Estudiar gastronomía involucra diferentes áreas además de la cocina, tales como ciencias, humanidades, servicio y administración. Así que tu preparación será integral para incorporarte a una industria que es muy diversa y que requiere de perfiles versátiles y dinámicos en constante actualización.
Al pensar en gastronomía inmediatamente lo asociamos con la cocina y cuando nos referimos a la carrera profesional, la primera idea es la de un chef en un restaurante, hotel, crucero o casa de banquetes. Sin embargo, estudiar una licenciatura en Gastronomía va más allá de eso, puedes llegar a ser director de restaurantes, chef, sommelier, periodista gastronómico, empresario, docente, desarrollador de nuevos productos, consultor gastronómico, etcétera.
Si solamente te limitas a estudiar técnicas culinarias estarías desarrollando las habilidades necesarias para desempeñarte en una cocina, pero cuando estudias una licenciatura tendrás como finalidad abarcar otras áreas que complementan esta actividad. Por ejemplo, al planear y servir un menú para un evento es necesario contemplar los aspectos nutritivos, materiales, higiénicos, estéticos y económicos que esto conlleva.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
ESPECIAL / OPCIÓN UNIVERSITARIA
09
Conoce estas técnicas para mejorar tu aprendizaje
Existen diversas maneras para aprovechar el conocimiento aprendido en la universidad, lo ideal es que pruebes diferentes para ver cuál te funciona mejor. |DREAMSTIME
Porque en el mundo laboral lo que cuenta son tus conocimientos y la manera en que los aplicas, te dejamos algunos consejos para mejorar tu técnica de aprendizaje TANIA M. MORENO
@TaniaMichel
Uno de los mayores retos que tenemos durante nuestro paso por la universidad es comprender la teoría impartida por nuestros maestros,
ya que de estas enseñanzas se formará la base que utilizaremos en nuestra vida laboral. Y aunque siempre hay materias que se nos facilitan más ya sea por nuestro perfil, porque son afines a nuestros gustos o simplemente porque tenemos esas habilidades, es importante entender en su totalidad lo que nos enseñan, ya que de esa forma tendrás más herramientas para trasladar tu aprendizaje a tu futuro trabajo. A continuación te decimos cuáles son las cinco técnicas que los expertos del portal de empleo OCCMundial.com te recomiendan
llevar a cabo durante tu vida universitaria:
No intentes memorizar todo
El peor error (todos lo hemos cometido alguna vez) es querer “aprender” todo una noche antes del examen. Está por demás decir que esta técnica no sirve, así que en lugar de intentarlo, aprende a administrar tu tiempo y organiza tus horas de estudio, ya que de esta forma lograrás tener un verdadero aprendizaje significativo. Intenta técnicas como la lectura comprensiva, la mnemotecnia (asociación de conceptos para recordar algo) o la elaboración de mapas mentales.
Identifica tu estilo de aprendizaje
¿Aprendes mejor con esquemas y diagramas? Tal vez te va mejor en exámenes orales y recuerdas mejor las cosas cuando alguien te las platica… O puede ser que necesites aplicar inmediatamente el conocimiento para recordarlo. Todos tenemos diferentes métodos para aprender mejor. ¡Identifica el tuyo!
Pídele consejos a tus compañeros
Siempre es bueno intentar cosas nuevas y, cuando se trata de aprender mejor, puedes ganar mucho con las
técnicas que otras personas ya han comprobado. Ya sea que estudies de forma presencial o que lo hagas en línea, alguien podrá brindarte sus mejores tips de acuerdo a cada materia. ¡Acércate a tus compañeros!
Refuerza tus conocimientos con un curso en línea
Tanto en la vida como en el mundo laboral, hay que estar al día. Actualizarte, además de complementar lo que ya sabes, te brinda nuevas herramientas con las cuales explotar tus conocimientos prácticos y teóricos. Hoy por hoy, tienes la
oportunidad de tomar mil y un cursos diferentes en línea; esta modalidad te ofrece horarios flexibles y precios accesibles, además de que existen varias opciones gratuitas.
Pon a prueba tus conocimientos
Sin duda, la mejor forma de comprobar tu aprendizaje es en el campo. Busca siempre la aplicación práctica de los nuevos conocimientos adquiridos y, ¡pon manos a la obra! Repite una y otra vez hasta que los domines, recuerda que la práctica hace al maestro.
ESPECIAL / OPCIÓN UNIVERSITARIA
10
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
La entrada de dinero
El presupuesto es el rey
Verifica tus gastos y tus ingresos
Tus necesidades
Generalmente los estudiantes de universidad reciben apoyo económico de sus padres o tutores, por lo que la mayoría no considera necesario planear cómo gastar este dinero. La historia es diferente para aquellos que deben trabajar para pagar el costo de sus estudios, pues maximizan cualquier centavo.
El presupuesto es una receta para ordenar tus gastos, por lo que no puedes pretender ahorros si no sabes primero a dónde se va tu dinero. Para iniciar puedes tomar como referencia los gastos de meses pasados para determinar un patrón. Aquí debes incluir lo que destinas a ropa, comida, renta y entretenimiento, te sorprenderá saber cuánto gastas en cada categoría. Esta guía también te ayudará a ver dónde puedes disminuir gastos para redistribuir tu dinero de una forma más eficiente.
¿Sale más de lo que entra? Si es así, necesitas reducir los gastos. Las facturas de entretenimiento son fáciles de reducir; los costos fijos como los servicios públicos y el alojamiento son más difíciles. Sigue recortando hasta tener suficiente para cubrir tus gastos, recomiendan los especialistas en finanzas personales.
Los universitarios generalmente dan mayor importancia a tres rubros: el vestido, el transporte y la comida, que transforman en parte fundamental del ocio. La salud es la más castigada y redistribuyen este dinero para apoyar las categorías restantes. “Saben que si tienen un problema de salud pueden acudir con sus padres, así que no le dan tanta importancia”, dice el experto en finanzas personales, Victor de Anda.
8 tips para ordenar Aprende a cuidar tu dinero La planeación financiera no es una actividad exclusiva de las grandes empresas, esta herramienta es una guía que te permitirá hacer un uso correcto de tus ingresos para cubrir tus necesidades y evitar fugas de dinero. Existen algunas categorías ‘básicas’ que deben contemplarse en la planeación financiera, sin embargo, no hay un modelo único, pues para que funcione hay que tomar en cuenta factores como ingresos y etapa de vida. Para un universitario existen recomendaciones que debe tomar en cuenta para hacer una planeación efectiva de sus gastos e ingresos: PUBLIMETRO
tus finanzas
Si sigues estos sencillos consejos podrás empezar a disfrutar de tranquilidad financiera. |DREAMSTIME
Los gastos fijos Si vives en un departamento independiente debes tomar en cuenta el pago de la renta, la luz, el agua, gas y el teléfono... aunque no tengas una línea fija el mayor gasto de los adolescentes proviene del celular, ya que ocupa el 37% de sus ingresos, según un análisis de Nielsen.
La cuenta del teléfono
La comida
La universidad
Lo primero que debes hacer es determinar cuánto puedes gastar en este servicio y mantener ese valor, para esto es necesario que tengas un presupuesto. Revisa las tarifas de tu operador, ya que generalmente las llamadas tienen un costo menor después de las 11:00 pm o en fin de semana. Algunas compañías de telefonía móvil ofrecen esquemas que permiten llamadas ilimitadas, navegación por internet, redes sociales y mensajes.
Más que satisfacer la necesidad de alimento, esta actividad está altamente relacionada con el rol social del adolescente, por lo que es otra categoría a la que más se destina dinero. Un ejercicio sencillo para determinar la cantidad que puedes gastar en comestibles es preguntarte ¿cuánto puedes destinar de tus ingresos? Y ¿cuántas salidas fuera puedes hacer? Si esta actividad te cuesta demasiado dinero o el dinero que tienes actualmente es insuficiente considera buscar alternativas menos costosas o hallar una fuente adicional de ingresos.
La escuela es otro gasto importante, ya que debes cubrir el transporte y la compra de libros y material. En el caso de los libros, no es necesario adquirirlos nuevos, ya que al tratarse de materiales especializados tienen un costo generalmente alto. Los especialistas recomiendan comprarlos nuevos sólo si puedes utilizarlos en el futuro como una referencia. Si compras usados puedes ahorrarte hasta un 50% en el costo, lo importante es asegurarte siempre de que el material esté en buenas condiciones y sea el mismo título o edición que necesitas, ya que de lo contrario no servirá de nada. Una fuente para comprarlos son alumnos de la misma carrera de niveles más avanzados o librerías de textos utilizados, en cualquier caso verifica que el libro esté en buenas condiciones.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
ENTRETENER
11
Dan Stevens
/publimetroMX
REVELA LA BELLEZA DE LA BESTIA
/publimetroMX
ENTRETENER WWW.PUBLIMETRO.COM.MX
El actor británico cuenta la magia, los cientos de personas y el trabajo que requirió darle vida a uno de los personajes más queridos de los clásicos de Disney
Sheldon Cooper tendrá su serie
DISNEY
De cuando hiciste Downton Abbey a ahora, has perdido mucho peso, ¿a qué se debió? —No mucho, fue un poco. Y creo que lo que pasó fue la vida. Me mudé a Estados Unidos y empecé a cuidarme un poco mejor. He estado disfrutando esto de cambiar mi apariencia física para todo tipo de personajes. Para algunos debo verme realmente delgado y para otros un poco más grande. He disfrutado esta exploración física que además es también parte de mi trabajo como actor.
LUCÍA HERNÁNDEZ @lucyeditora
¿Qué te hizo decir que sí a esta historia? —¡Oh! No había nada que me hiciera decir que no, honestamente. Tiene todos los elementos que me emocionan como actor, como padre de familia, como un adulto, como niño. La idea de que alguien pudiera ser la Bestia sonaba como algo imposible durante mi infancia. Además poder contar un cuento clásico con una actriz como Emma Watson y poder poner nuestras ideas para darle más historia a los personajes, me atrajo muchísimo intelectualmente. Y, sobre todo, la oportunidad de interpretar a La Bestia con tecnología de punta apeló a mi lado fanático de los gadgets y la tecnología. Además poder cantar y bailar era algo que quería hacer desde hace mucho tiempo. ¿No te sentiste intimidado por el baile y el canto? —Sí pero creo que muchas de las decisiones que he tomado recientemente en cuanto a mi carrera han estado determinadas por qué tan aterradoras suenan. Si suena terrorífica seguramente me va a costar mucho trabajo, si no suena aterradora, probablemente no sea tan interesante. Así que algo en el centro, con la cantidad adecuada de temor me hace decirle que sí a las cosas. ¿Cómo fue cuando le dijiste a tus hijos que tú eras La Bestia? —(Risas) Ellos se emocionaron pero al principio estaban muy confundidos porque tratar de explicarles que su papá iba a ser La Bestia de la caricatura fue complicado. Mi hija tenía cinco años y mi hijo dos cuando estábamos filmando
esto, así que explicarles lo que significa un remake de acción en vivo fue una experiencia interesante de paternidad. Ahora están muy emocionados de ver la película, sobre todo mi hija que la verá con sus amigos el fin de semana. ¿Qué tan desafiante fue para ti actuar con el vestuario de La Bestia, los zancos y la máscara digital? —Mucho. Hicimos varias escenas dos veces porque una era en el set con Emma y otra en la sala de efectos especiales donde a través de sensores le daban expresión a la máscara, pero también fue liberador porque no estaba oculto detrás de ninguna máscara o maquillaje. Y aunque tuvimos que actuar las escenas de forma separada, la verdad es que creo que eso le dio una cierta
textura a las escenas, pues finalmente era algo novedoso. ¿Te acuerdas de algún momento en el que hayas dudado de tu decisión de participar o cuando sentiste que la cinta iba por buen camino? —Todos y cada uno de los días que me tocaba actuar con los zancos me pregunta cómo iba a lograrlo pero creo que es un buen sentimiento, es lo que al final te inspira a dar lo mejor de ti en una actuación. Por otro lado, una vez que terminamos el vals, creo que fue el momento más especial. Emma y yo trabajamos muchos meses para aprendernos la coreografía, primero en el piso y luego sobre los zancos. Y aunque fue un trabajo arduo al final se sintió como una gran colaboración.
¿Cómo fue para ti la primera vez que viste a La Bestia terminada en la pantalla grande? — Fue muy conmovedor. Estuvimos trabajando en ella durante casi dos años y en el primer corte de la película que vi aparecía yo con el traje de licra sobre los zancos sin rastro de cómo se vería La Bestia al final. Recuerdo que la segunda vez que la vi, era una versión pixeleada sin mucha definición. Cada vez que veía un avance requería de mucha fe en que esto se iba a ver mejor en algún momento. Ver el trabajo de los cientos de personas que se involucraron con la película y específicamente con La Bestia que requirió a cientos de animadores que trabajaron en diferentes detalles como los dientes, la piel, los ojos me produjo al final una sensación de logro de todo el “equipo Bestia”. Fue un momento maravilloso. ¿Con qué mensaje de “La Bella y la Bestia” te gustaría que se quedara el público? — Creo que con mantenerse curioso y que recuerden el poder de la imaginación y de prepararse por sí mismos. Y la importancia de los libros.
La cadena de televisión que produce The Big Bang Theory confirmó el spin off del personaje favorito de la serie. Young Sheldon será el título que reciba la nueva serie que contará la vida del personaje a los nueve años de edad mientras estudiaba la preparatoria en Texas. Jim Parsons, actor que interpreta a Sheldon adulto será productor de la serie junto con Chuck Lorre, Steven Moralo y Todd Spiewak y también será el narrador adulto en cada episodio. PUBLIMETRO
TV Azteca estrena dos nuevos canales La televisora del Ajusco pone en marcha las señales adn40 y a+. TV Azteca señaló que ofrecerá, a partir de este lunes, la señal de adn40, un dinámico canal de noticias en televisión abierta en México. En un comunicado explicó que es una evolución de la plataforma de Proyecto 40, que cambiará de manera progresiva,
comenzando con tres programas informativos de lunes a viernes: Primer Café, Es Tendencia y Es Noticia, éste último también con emisiones de sábado y domingo. El próximo lunes comenzará operaciones a+, señal de TV Azteca que formará una red de canales locales que producirán contenidos para cada comunidad. PUBLIMETRO
Baute estrena video con Piso 21 Carlos Baute se anota otro éxito con el tema Ando buscando junto al grupo colombiano Piso 21. La canción es todo un hit de reproducciones digitales en España y Latinoamérica que alcanza el estatus de Oro en la lista oficial de canciones en España. El video, rodado en Buenos Aires a principios del mes de febrero durante la gira de Carlos por ese país, está disponible desde ayer en sus redes sociales. CORTESÍA
ENTRETENER
12
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
Vanessa Bauche confiesa que enfrenta fuerte reto en telenovela La actriz habla con Publimetro de su personaje en La doble vida de Estela Carrillo, una mujer sumisa y sometida que, dice, no tiene nada que ver con ella DANIELA PÉREZ
@DanyPublimetro
En casi 30 años de carrera como actriz, Vanessa Bauche ha interpretado personajes muy diversos que, dice, no tienen nada que ver con ella ni con su realidad. Sin embargo, en la telenovela La doble vida de Estela Carrillo, que actualmente se transmite por Las Estrellas, confiesa que se enfrenta a un gran reto al dar vida a Leticia Jiménez, una mujer sumisa y sometida. En la producción de Rosy Ocampo, Bauche da vida a una mujer que viaja como indocumentada a Estados Unidos en busca de su marido, con quien cada vez tiene menos comunicación con el paso de los años. Al encontrarlo, descubre que ya tiene otra familia en ese país. Pero a ella parece no importarle y se somete a todo tipo de humillaciones con tal de que él regrese a su lado. “Después conoce a un norteamericano, que parece ser el sueño dorado, el príncipe azul. Empiezan una relación, primero de amistad y luego algo romántico, pero después vamos a ver algo todavía mucho más fuerte, que es la violencia doméstica que viven muchas mujeres allá, cuando se casan con ciudadanos norteamericanos, por cuestiones de papeles”, explicó. “Y me costó mucho trabajo aceptar la condición de Leticia. Digamos que estoy acostumbrada a interpretar a mujeres difíciles, pero son mucho más empoderadas que ella. Al principio me conmovía mucho
La Voz Kids se transmite los domingos a las 20 horas por Las Estrellas. TELEVISA
En la telenovela, Leticia Jiménez se convierte en la mejor amiga de Estela Carrillo, personaje que interpreta Ariadne Díaz. | CORTESÍA
21:00 horas (tiempo del centro) de lunes a viernes es el horario en el que se transmite La doble vida de Estela Carrillo, a través de Las Estrellas. Además de Vanessa Bauche, participan Ariadne Díaz, David Zepeda, África Zavala, Danilo Carrera y Érika Buenfil, entre otros. y me dolía lo que iba a vivir. De verdad, Lety es un personaje lento de entender, por la educación que recibió y por la poca información que tiene. Al principio yo decía: ay, le faltó ácido fólico a su mamá durante el embarazo, ¿cómo le hago?”, dijo Vanessa. Sin embargo, reveló qué fue lo que la ayudó a lograr comprender a su personaje y sacarlo adelante. “Mi mamá. De entrada, se llama Leticia, también fue madre joven, me tuvo antes de los 17 años. Mi papá era cantante, le doblaba la edad y
“Lety va a tener que ir aprendiendo a ampliar su criterio, a aprender que esa educación que ella recibió no es la que se adapta a la realidad, si es que quiere mantener a su familia unida”. Vanessa Bauche, actriz.
se separaron muy jóvenes porque mi mamá, a diferencia de mi personaje, sí era una mujer muy echada para adelante, muy feminista para su época, defensora de los derechos de la mujer y la equidad. Por eso no funcionó la relación con mi papá y nos tuvo que sacar adelante ella sola, siendo una mujer muy joven”, confesó. “Este es un homenaje a mi madre y a todas las mujeres que viven situaciones tan fuertes. Mi mamá también vivió algo así, no a los extremos de Leticia Jiménez, pero sí vivió violencia doméstica. Yo sé que todas las mamás, sean
migrantes o no, se van a identificar en algún momento con Lety”, continuó la actriz. “Y lo que hice fue eso, simplemente, observar la naturaleza del entendimiento de las mujeres que me rodean, muchas son valientes, amorosas, echadas para adelante, pero hasta donde les da su educación y entendimiento. Les quité ese juicio que yo le puedo hacer a las mujeres que se dejan, que me enoja mucho que se dejen, que rueguen, que se expongan a la humillación, porque no se dan cuenta de los seres humanos que son”, concluyó Bauche.
La Voz Kids vence a Master Chef Junior
Los nuevos realities infantiles de las televisoras se enfrentaron el domingo y las redes sociales hablaron
Con una semana de diferencia se estrenó la nueva temporada de La Voz Kids bajo la producción ejecutiva de Miguel Angel Fox. En esta nueva versión compiten niños de entre 7 y 14 años frente a grandes estrellas consagradas de la industria musical: Rosario, Maluma y la mancuerna integrada por Emmanuel y Mijares. Mientras que Master Chef Junior emitió su segundo episodio de la nueva temporada de donde salieron los primeros expulsados del reality, la conversación en redes sociales se inclinó hacia la producción de Televisa. De acuerdo con la información obtenida en la herramienta de medición Keyhole, #MasterChefJr obtuvo un alcance de 5.3 millones de usuarios, mientras que #LaVozKids
alcanzó los 7.4 millones en Twitter e Instagram. Aunque el concurso de cocina tuvo una cantidad mayor de usuarios participando, 685 contra los 459 de La Voz Kids, la participación de Maluma en la conversación marcó la diferencia. El cantante obtuvo más de 1,700 retuits a sus publicaciones, lo que aportó que al final, un mayor número de personas vieran en sus timelines algún posteo referente a la competencia de talentos. El próximo domingo podría cambiar la historia, pues la agrupación juvenil con mayor influencia en redes sociales estará como invitada en Master Chef Junior. Está por verse si Maluma con sus 3.72 millones de seguidores les hace competencia.
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
ENTRETENER
13
Anigram
16. Prefijo «tres». 17. No acertar. 19. Agente físico que hace visible las cosas. 20. Fragancia. 22. Evite un daño o peligro inminente. 24. Diámetro principal de una curva. 25. En Argentina, loro pequeño. 27. Cólera, enojo. 29. Olivará.
Sudoku
Cómo jugar Rellena la cuadrícula del pasatiempo elegido de forma que cada casilla contenga un número entre el 1 y el 9. No puede haber números repetidos en ninguna fila, columna ni recuadro de 3 x 3 casillas.
Solución
Horizontal 3. Especie fósil de elefante, perteneciente a la época cuaternaria. 9. Temprano, prematuro. 10. Mides algo con la vara. 11. Sustituir una obligación a otra otorgada anteriormente, la cual queda anulada en este acto. 12. Capa corta y sin esclavina. 14. Tablero del juego de damas.
Vertical 1. Número de días en que el año solar excede al lunar. 2. Quité los piojos. 3. Acción de buscar la caza. 4. Impregnar algo en nitrógeno. 5. Abundancia de uva. 6. Señalaré la tara de los embalajes. 7. Temerá, desconfiará, sospechará. 8. Bosqueja. 13. Familiarmente, caballería ruin. 15. Planta rutácea, de hojas muy divididas, utilizada en medicina. 18. Árbol del sur de América, cuya madera se emplea en construcción.
21. Megalito formado por una piedra larga hincada verticalmente en el suelo. 23. Abrazadera de metal que se pone en algunos instrumentos. 25. Corto árboles por el pie. 26. Pronombre latino muy usado que significa «el mismo». 28. Megalito en forma de mesa, que se usó como sepultura. 30. Pez marino teleósteo gadiforme, parecido al bacalao. 31. Traeres. 32. Barniz muy lustroso y permanente. 34. Motivo o razón para obrar. 36. Árbol sapotáceo de América cuya madera se emplea para la construcción. 38. Insignia de los comendadores de la orden de San Antonio Abad y de los familiares de la de San Juan. 40. De esta manera. 42. Humor espeso que secretan accidentalmente los tejidos inflamados y las llagas. 46. Dentro de.
Solución
33. Antigua lengua provenzal. 35. Quebrantahuesos, ave rapaz falconiforme. 36. Interjección que denota alivio. 37. Del Lacio, antigua región de Italia. 39. Estado de Malasia, situado en la costa sur de la península homónima. 41. Tela fuerte de seda tejida de manera que forma aguas. 43. Vasera. 44. Pronombre demostrativo. 45. De Ceuta, ciudad española del noroeste de África. 48. Hija de Cadmo y Harmonía. 49. Símbolo del sodio. 50. Casa lujosa. 51. Contracción.
Crucimanía
PUBLISPORT.MX
14 /publimetroMX
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
/publimetroMX
Regresa la actividad dentro de la Liga MX
WWW.PUBLISPORT.MX
Los futbolistas Pablo Aguilar y Enrique Triverio fueron suspendidos un año, castigo que pedían los árbitros
¡Champions a la mexicana!
CÉSAR MARTÍNEZ @cesar_martinezr
Se reanuda la actividad en la Champions League correspondiente a la vuelta de los octavos de final, donde este día el Porto visitará a la Juventus, para conseguir la remontada de 2-0 y así alcanzar la siguiente fase. Los mexicanos Héctor Herrera, Jesús Corona y Miguel Layún hicieron el viaje a Turín como parte de la convocatoria del estratega Nuno Espírito Santo. En otro duelo, el Leicester recibirá al Sevilla quien lleva la ventaja de 2-1. ANA LAURA GARCÍA
La máquina busca pitar en la Copa MX Esta noche se llevarán a cabo los cuartos de final de la Copa MX, donde Santos recibirá a Cruz Azul y Tijuana a Monarcas, pero sólo dos equipos podrán seguir con vida en la justa copera. ANA LAURA GARCÍA
Partidos Santos
VS.
Cruz Azul
19:00 horas, por Canal 7 y Espn 2 Tijuana
VS.
Morelia
20:00 horas, por Fox Sports Espn 2
#ELHUMORDETERRAZAS
La Comisión de Apelaciones de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) dio a conocer que Pablo Aguilar y Enrique Triverio fueron sancionados con un año de suspensión después de que la Comisión de Árbitros apelara el anterior castigo que se le había impuesto a los jugadores del América y Toluca, respectivamente. Aguilar había recibido un castigo de 10 juegos por agredir a Fernando Hernández, mientras que Triverio estaría fuera de circulación ocho partidos por arremeter contra Miguel Flores, pero la Comisión de Apelaciones determinó revocar las sanciones impuestas por la Comisión Disciplinaria, el pasado 10 de marzo. “En su lugar, determinó sancionar a los jugadores Enrique Triverio del Club Toluca y Pablo Aguilar del Club América con un año de suspensión y una multa de 450 UMAS (33 mil 970 pesos) por haber infringido el artículo 18 inciso n del Reglamento de Sanciones”, se puede leer en el comunicado difundido por la FMF. La Comisión de Apelación especificó que los árbitros al
La jornada 10 del Clausura 2017 no se llevó a cabo debido a que los árbitros no estuvieron de acuerdo con la sanción que habían recibido Pablo Aguilar y Enrique Triverio. | MEXSPORT
55 millones de pesos se perdieron con el paro de la jornada 10. ser considerados afiliados derivados de la federación, es competente para resolver el recurso de apelación presentado por los silbantes. Con el nuevo castigo, Pablo Aguilar y Enrique Triverio se perderán lo que resta del Clausura 2017, el Apertura 2017 y aproximadamente nueve fechas del Clausura 2018; ade más de que no podrán partici-
par con sus selecciones y con otros clubes; es decir, las suspensiones son a nivel mundial. La resolución que dictó la Comisión de Apelaciones es definitiva y surtirá efectos a partir del momento en que los jugadores sean notificados, así lo dice el capítulo IV del reglamento de apelaciones. Sin embargo, ambos elementos podrían recurrir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), como su última opción, en busca de reducir la sanción que les fue impuesta. Se maneja, extra oficialmente, que la jornada 10 que no se disputó el fin de semana pasado se llevaría a cabo el próximo 11 y 12 de abril. Sólo
falta la confirmación de la Liga MX.
Levantan el paro arbitral
La Asociación Mexicana de Árbitros (AMA) se declaró lista para regresar a la actividad en el torneo Clausura 2017 después de que sancionaran con un año de suspensión a Pablo Aguilar del América y Enrique Triverio del Toluca. De esta forma el futbol mexicano regresará a la actividad a partir de este martes en la Copa MX y el próximo fin de semana con la Liga MX. En un comunicado, la AMA informó que acepta la decisión del Comité de Apelaciones de la FMF.
Atlante quiere quitar el invicto a UAEM Atlante arrancó la semana con miras a la fecha cabalística de la Liga de Ascenso MX y la mira de quitarle el invicto en casa a los Potros UAEM; rival que visitan el fin de semana. Las posiciones en la tabla penden de un hilo y hacen que la tensión sea mayúscula. El cuerpo técnico dividió en dos sesiones la carga de trabajo, a las ocho de la mañana iniciaron en el estadio
azulgrana y al medio día tocó trabajo en el gimnasio. Eduardo Fentanes reconoce lo apretado de la tabla general y trabaja para afianzarse en los primeros lugares. “Por lo pegado que estamos, se sube y se baja muy fácil, estamos a tres puntos del segundo lugar y a dos de los cuatro de arriba que es el objetivo”, agregó. El estratega azulgrana destacó que todo el torneo
Atlante se ha mantenido en zona de liguilla, entre los ocho mejores, que no pasaba en los años anteriores y por eso lo ven desde el lado positivo. “Evidentemente queríamos la victoria en casa. Ahora lo que viene es pensar en ir a ganar a UAEM, para mantenernos lo más alto posible de la zona de calificación” apuntó el estratega. El punto ante Lobos BUAP fue muy sufrido,
en los primeros 25 minutos ya se perdía por diferencia de dos goles y a la postre los elementos azulgrana pudieron sobreponerse. Al respecto, el técnico Fentanes refiere que el rival, Lobos fue contundente, aprovechó su segunda acción de peligro en pelota parada para abrir el marcador y en su siguiente llegada la convirtieron. MEGAMEDIA
WWW.PUBLIMETRO.COM.MX MARTES 14 DE MARZO DE 2017
PUBLISPORT.MX
15
Adrián González no volverá a jugar el Clásico Mundial El origen de todo el problema
El Titán, máximo referente de la Selección mexicana de Beisbol, terminó decepcionado con la organización, por la forma en que se dio la eliminación de la novena nacional
2
CÉSAR HUERTA @huerta_cesar
TIMELINE
Está decepcionado por la eliminación de México. Por la confusión que ocasionó la propia gente de Grandes Ligas. De nada sirvió la victoria por 11-9 sobre Venezuela. Los organizadores interpretaron diferente las reglas de desempate y eso dejó fuera a la novena nacional, por eso, Adrián González no piensa volver para futuras ediciones del Clásico Mundial. Después del triunfo, la madrugada de este lunes, el Estadio Charros era algarabía total. Los peloteros mexicanos celebraban, igual que los miles de aficionados en las abarrotadas tribunas. Las Grandes Ligas, en sus sitios oficiales, anunciaban que la novena Tricolor enfrentaría a Italia en un juego extra, para definir el segundo boleto del Grupo D, pero minutos después, la decisión cambió. Sería Venezuela quien enfrentaría a los europeos en el duelo de desempate. “No, con las Grandes Ligas claro que no, cada quien… nos sentimos como que hicimos el trabajo que teníamos que hacer, ganamos por dos como nos había dicho la gente (de la organización) que obviamente no toma la decisión final. Pero más que nada será para mucha gente una protesta hacia este torneo en el futuro”, advirtió el
CRONOLOGÍA DE UNA DECISIÓN POLÉMICA EN EL CLÁSICO MUNDIAL DE BEISBOL
Toda la confusión se originó por la interpretación que la gente de Grandes Ligas hizo de sus propias reglas. Tres equipos terminaron con marca de 1-2: México, Italia y Venezuela. Para determinar a los dos que avanzarían al duelo de desempate, se hace un promedio de carreras recibidas por entradas jugadas a la defensiva. El reglamento asegura que pueden considerarse “innings parciales”. Originalmente, México había dividido 19 carreras recibidas entre 18 entradas disputadas frente a Italia y Venezuela, para un promedio de 1.056, mientras que los sudamericanos tenían 1.10 (21 anotaciones en 19 episodios). Italia ya estaba dentro con 1.053 (20, en 19 capítulos jugados). Cuando los venezolanos pidieron revisión, se determinó que el último inning frente a Italia, en el que México recibió cinco carreras para perder el duelo, no se tomaría en cuenta, pues no sacó un solo out y por tanto no podría contar como entrada parcial. Así, la división de 19 carreras fue entre 17 y el promedio azteca se fue a 1.11, apenas una centésima más que Venezuela, quien se quedó el boleto.
derrotas sufrió México en el Clásico Mundial, frente a Italia y Puerto Rico.
19 carreras recibió ante Italia y Venezuela, lo que al final decretó su eliminación.
Titán González. “Porque es un torneo en el que está gente en el campo lastimándose, posiblemente perdiendo meses en Ligas Mayores. Y para qué te vas a entregar a algo que no está bien organizado y que no han hecho bien nunca. Así que de aquí en adelante, al menos yo en lo personal, no me arriesgo. Y le diría a la gente que me pregunte, que ‘no vale la pena’. Así de fácil”, sentenció. ¿Esta decisión tan polémica podría ser el inicio del fin para este torneo? — Pienso que sí.
Adrián González estuvo lejos del nivel esperado y al final terminó molesto por la polémica. |MEXSPORT
jado por la forma en que se interpretó el reglamento. Primero de una forma y minutos después, de otra. Lo que dejó a México fuera del Clásico Mundial. “El tema se da por lo que está en la regla que dice innings parciales. La interpretación de cada persona es di-
Molesto por la interpretación
El primera base de los Dodgers de Los Ángeles, Adrián González, terminó por demás molesto. La madrugada de este lunes se mostró eno-
1 Duda no resuelta. Tras la victoria de Puerto Rico, el domingo, la Selección mexicana envió cinco mensajes vía whatsapp a gente de Grandes Ligas para aclarar la regla del desempate. Nadie respondió.
2 Victoria en el campo. Pasada la medianoche, México venció a Venezuela por 11-9. Jugadores y afición festejaron. La cuenta de Twitter del Clásico y el portal de Grandes Ligas anunciaron la calificación.
ferente, 50% de la gente dice que no sacando out es como si no jugaras el inning en defensa. Pero incluso el escritor de mlb.com que nos puso a nosotros cuando se acabó el partido avanzando para el desempate porque lo interpreta igual que nosotros: que al salir al campo ya es un in-
3 Protesta en la mesa. En plena madrugada, Venezuela protestó con el Comité Técnico del evento. Procedió la apelación. Se quitó a México una entrada y su promedio se elevó, por lo que quedó eliminado.
ning defensivo”, explicó. “Porque la regla no dice outs, dice innings parciales, si dijera outs, entonces tendrían razón, pero al tomar el campo, entonces ya es un inning parcial en defensa. Mucha gente de beisbol toma esa interpretación de inning parcial. Recibimos cin-
4 Reclamo de México. A las 02:00 horas del lunes, Kundy Gutiérrez, gerente de la Selección nacional dijo que la eliminación no era oficial. Una hora más tarde se informó que el cuadro azteca estaba fuera.
co carreras en esa entrada y no nos están contando como inning defensivo. La misma gente de Grandes Ligas dijo que habíamos pasado. Y el Comité del Clásico Mundial dice que su interpretación es otra”, concluyó Adrián González.
5 Carta de apelación. Cerca de las 04:00 horas, Edgar y Adrián González, así como Carlos Bremer, principal promotor del evento y Salvador Quirarte, del Comité Organizador, anunciaron una nueva apelación.
6 Último recurso rechazado. A las 04:50 horas, se envió a Grandes Ligas la carta de apelación. Pero cerca de las 14:00 horas del lunes, fue rechazada. Se agotaron los recursos y la Selección Mexicana quedó eliminada del Clásico.