INVERSIÓN 2013 RUEDA DE PRENSA 06-02-13

Page 1

La inversión pública contribuye al cambio del país Febrero 2013


1. Montos invertidos: histórico Inversión pública en millones de dólares* 11.118 9.224

7.001

6.680

7.218

3.406 1.943

2006

2007

2008

2009

2010

2011

2012*

La inversión pública se multiplicó por seis entre 2006 y 2012 *Incluye todo el sector público Fuente: Banco Central del Ecuador SPNF Elaboración: SENPLADES


1. Montos invertidos: histórico Inversión pública como porcentaje del PIB* 16,6% 15,3% 14% 12,9%

12,8%

2008

2009

12%

7,5% 4,7%

2006

2007

2010

2011

2012*

2013**

En 2012 se invirtió tres veces más que en 2006, respecto al PIB nacional *Incluye todo el sector público ** Proyección Fuente: Banco Central del Ecuador SPNF Elaboración: SENPLADES


1. Montos invertidos: comparativo latinoamericano Inversión pública en Latinoamérica como porcentaje del PIB 14%

15%

12%

2010

13,3%

2011

2012

10,7% 8,3%

8,6% 5,8%

5,1% 4,9% 3,2%

ECUADOR

ECUADOR

BOLIVIA

PANAMÁ

MÉXICO

3,6%

NICARAGUA

3,2%

2,9%

EL SALVADOR

3,6% 2,7%

URUGUAY

2,3%

COSTA RICA

Ecuador es el país que mayor porcentaje del PIB destina para inversión pública en América Latina. Fuente: Estudio económico de América Latina y el Caribe, CEPAL, 2012 y Ministerio de Finanzas Elaboración: SENPLADES


2. Los recursos públicos dinamizan la economía

Crecimiento del Producto Interno Bruto (en porcentaje)

8,0 %

Si el país hubiera mantenido los niveles de inversión de gobiernos anteriores el crecimiento hubiese sido menor.

2,6 % 1,0% 0 Si aplicábamos políticas de gobiernos anteriores

2009

Superamos la crisis económica internacional de 2009, gracias a la inversión pública.

2011

Fuente: Impacto de la inversión pública en los sectores sociales y económicos, modelo de 3 brechas, microsimulador de empleo (Castro y Sáenz, 2012).


3. Mejor destino

Ejecución inversión 2012 Seguridad y justicia

Patrimonio, política económica y política

La policía cuenta con medios para brindar más seguridad y las cortes son más eficientes y dignas

4% 24% 37% Producción y sectores estratégicos Cuidamos de nuestros recursos naturales y los orientamos hacia el desarrollo del país

35%

Conservamos nuestro patrimonio, y coordinamos una gestión económica integral

Desarrollo social y talento humano Tu familia goza de salud, vivienda y educación con mejor servicio y calidad

En el Estado Central, se priorizó la inversión en sectores estratégicos, producción, desarrollo social, talento humano y seguridad y justicia. La inversión total fue de US$ 6.287 millones.


4. Rol del Instituto Nacional de Preinversi贸n

Planificar el Ecuador del futuro

Cumplir los objetivos de desarrollo

Mejorar la calidad de la inversi贸n p煤blica

Demostrar que los proyectos son factibles, para ahorrar recursos al estado (tiempo y dinero) y garantizar la calidad de las obras construidas


Estudios realizados: ejemplos (en millones de dólares) Metro de Quito (US$ 29,5) Tranvía de Cuenca (US$ 3,8) Control de inundaciones Bulubulu-Cañar (US$ 3,1) Trasvase Daule Vinces (US$ 2,1)


Preinversión en ejecución Estudios Multipropósito de Agua: • Río Verde, Olmedo, Pedro Carbo, Tahuín, Chalupas, Río Alajua, PUMA, San Juan – Galaceo, Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Quito.

Estudios Energías Renovables: • García Moreno, Chalpatán, Guayllabamba, Baeza, Cardenillo, Caluma - Pasagua, Ocaña II, Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas.

Estudios Vialidad: • Guaranda – Babahoyo, Echandía – Balzar, Mocache – Vinces, Zaracay – Río Pindo

Estudios Investigación y Desarrollo: • Proyecto Ciudad del Conocimiento

Estudios Telecomunicaciones:

Telemedicina y Teleducación


5. Proyectos emblem谩ticos 2013

Notas: Fuente: Elaboraci贸n:







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.