GESTIÓN DE CAPITAL DE TRABAJO Y SU EFECTO EN LA RENTABILIDAD PARA EL GRUPO DE EMPRESAS DEL SECTOR

Page 14

5 procedimiento estadístico planteado podrá adaptarse desde una perspectiva didáctica en el desarrollo de las actividades académicas en las instituciones de educación superior. El presente trabajo de investigación se encuentra alineado al Plan Nacional de Desarrollo Económico Toda una Vida 2017 – 2021, específicamente en el eje Nº 2 objetivo Nº 5, que establece: “Impulsar la productividad y competitividad para el crecimiento económico sostenible de manera redistributiva y solidaria el cual prioriza la consolidación de la sostenibilidad del sistema económico social y solidario, y fortalecimiento de la dolarización” (Senplades, 2017, p. 2017). De igual manera se hace referencia en este mismo contexto a la inducción de la política 5.2 del mismo apartado, la cual establece: Promover la productividad, competitividad y calidad de los productos nacionales, como también la disponibilidad de servicios conexos y otros insumos, para generar valor agregado y procesos de industrialización en los sectores productivos con enfoque a satisfacer la demanda nacional y de exportación. (Senplades, 2017, p. 83)

1.5.

Objetivos de la investigación

1.5.1. Objetivo general. Analizar el efecto de la gestión de capital de trabajo en la rentabilidad de las empresas del sector manufacturero ecuatoriano. 1.5.2. Objetivos específicos. •

Efectuar un diagnóstico sobre la gestión de capital de trabajo de las empresas del sector manufacturero ecuatoriano al cierre del periodo 2018.

Identificar el nivel de rentabilidad de las empresas del sector manufacturero.

Establecer la relación entre la gestión de capital de trabajo y rentabilidad mediante la inducción de análisis estadístico.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.