6 1.3.2. Sistematización del problema. Preguntas específicas. ¿Cuáles son los factores sociodemográficos predominantes sobre distanasia en UCI? ¿Cuál es el nivel de conocimiento de las enfermeras que laboran en la unidad de cuidados intensivos sobre la distanasia? ¿Cuáles son las experiencias que han tenido las enfermeras que trabajan en la unidad de cuidados intensivos en cuanto a la distanasia? ¿Cuál es la percepción acerca del encarnizamiento terapéutico por parte de los profesionales de enfermería?
1.4. Justificación de la investigación La presente investigación va enfocada directamente a lo que genera la distanasia en el personal de enfermería en cuanto a las percepciones, experiencias y conocimientos de cada profesional, si bien es cierto la distanasia es un tema muy controversial a la cual no se le da la relevancia que requiere, al hablar de distanasia nos direcciona directamente con la prolongación de la vida de un ser humano y por tanto retrasar el advenimiento de la muerte.
El Plan Nacional de creación de oportunidades 2021-2025, enfatiza el acceso a la salud integral que esta sea una sociedad en la que las personas puedan satisfacer sus necesidades y alcanzar una vida plena y una muerte digna, y haciendo hincapié en lo último, una muerte digna integra una serie de circunstancias que ofrezcan tranquilidad y paz para todas las personas en sus últimas horas e incluso para sus familiares y el personal sanitario en caso de ser las circunstancias; por tanto que la presente investigación conlleva a que los profesionales de salud