Análisis de la influencia de patrones culturales de madres de niño/as menores de un año

Page 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Dirección Académica-Escuela de Enfermería Disertación de Grado previa a la obtención del Título de Licenciadas en Enfermería PORTADA ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE PATRONES CULTURALES DE MADRES DE NIÑOS/AS MENORES DE UN AÑO Y ORIENTACIONES EN EL CUIDADO, ATENDIDOS EN EL SUBCENTRO DE SALUD DE ALLURIQUÍN, PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, 2012-2013.

Línea de Investigación: Fomento, Prevención y Promoción de la Salud

Autoras: GAIBOR GARCÍA ADRIANA DENIS SALAS VALENCIA SILVIA MAGALY

Asesora: FLORES RUBIO ÁNGELA GRACIELA, MG.

Santo Domingo-Ecuador Noviembre 2014 i


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Dirección Académica-Escuela de Enfermería

HOJA DE APROBACIÓN ANÁLISIS DE LA INFLUENCIA DE PATRONES CULTURALES DE MADRES DE NIÑOS/AS MENORES DE UN AÑO Y ORIENTACIONES EN EL CUIDADO, ATENDIDOS EN EL SUBCENTRO DE SALUD DE ALLURIQUÍN, PROVINCIA SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS, 2012-2013.

Línea de Investigación: Fomento, Prevención y Promoción de la Salud Autoras: GAIBOR GARCÍA ADRIANA DENIS SALAS VALENCIA SILVIA MAGALY Flores Rubio Ángela Graciela, Mg. ASESORA DE DISERTACIÓN DE GRADO

f. _____________________

Moscoso Mateus Ana Lucila, Mg. DOCENTE LECTOR

f. _____________________

Quiroz Hidrovo Ana Lucía, Mg. DOCENTE LECTOR

f. _____________________

Quiroz Hidrovo Ana Lucía, Mg. DIRECTORA DE ESCUELA ENFERMERÍA

f. _____________________

Santo Domingo-Ecuador Noviembre 2014 ii


iii

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD Y RESPONSABILIDAD

Nosotras, Gaibor García Adriana Denis portadora de la cédula de ciudadanía N° 1722282058 y Salas Valencia Silvia Magaly portadora de la cédula de ciudadanía N° 1718768391, declaramos que los resultados obtenidos en la investigación que presentamos como informe final, previo a la obtención del Grado de Licenciadas en Enfermería, son absolutamente originales, auténticos y personales.

En tal virtud, declaramos que el contenido, las conclusiones y los efectos legales y académicos que se desprenden del trabajo propuesto de investigación y luego de la redacción de este documento son y serán de nuestra sola y exclusiva responsabilidad legal y académica.

__________________________ GAIBOR GARCÍA ADRIANA DENIS CI. 1722282058

__________________________ SALAS VALENCIA SILVIA MAGALY CI. 1718768391


iv

AGRADECIMIENTO

Agradecemos infinitamente a Dios por darnos vida, vocación y fortaleza para culminar nuestra hermosa profesión. A nuestra querida universidad la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo por contribuir en nuestra formación como profesionales al servicio de nuestro país, con principios éticos, calidad científica, técnica y valores humanos. Al cuerpo docente de nuestra amada Escuela de Enfermería por sus enseñanzas y consejos. Nuestra gratitud a la Dirección Provincial de Salud, al Centro de Salud Augusto Egas, al Subcentro de Salud de Alluriquín y al Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial por el apoyo y colaboración durante el desarrollo del proyecto.

Adriana y Silvia…

"La cultura es un saber del que no tiene uno que acordarse... fluye espontáneamente"

Diógenes Laercio


v

DEDICATORIA

Este proyecto lo dedicamos a nuestro amado Dios por su infinito amor y misericordia que día a día nos bendice y conduce por el camino de la verdad, y por haber puesto en nosotras la vocación de ser enfermeras. A nuestros padres, familiares y amigos por su amor y apoyo incondicional. Y a las madres y niños/as menores de un año de la hermosa parroquia de Alluriquín.

Adriana y Silvia…

El futuro de los niños es siempre HOY, mañana será tarde.

Gabriela Mistral


vi

RESUMEN

El objetivo principal del presente estudio fue analizar la influencia de los patrones culturales y orientar en el cuidado a las madres de niños/as menores de un año, con la finalidad de contribuir a mantener y/o mejorar la calidad de vida de la población materno-infantil, en la parroquia rural de Alluriquín. Para lo cual, se planificaron y ejecutaron un conjunto de actividades en base a una adaptación del proceso de atención de enfermería y la teoría de los cuidados culturales de Leininger.

El estudio fue de diseño no experimental y de tipo cuali-cuantitativo, se obtuvo los datos en base a observaciones, entrevistas, encuestas y visitas domiciliarias de una muestra aleatoria simple de 117 madres de niños/as menores de un año. Se elaboró el diagnóstico situacional y se identificó las necesidades y/o problemas en base a los cuales se diseñó y elaboró una guía de prácticas saludables y un programa de educación para la salud con enfoque intercultural, y de esta manera se logró fomentar y promover conocimientos, actitudes y prácticas saludables congruentes con la cultura.

Finalmente, se procedió con la evaluación de los efectos de la aplicación de la guía y se determinó que el fomento y promoción de conocimientos, actitudes y prácticas saludables con enfoque intercultural fue fundamental para el desarrollo de habilidades y destrezas en beneficio del cuidado y de la salud materno-infantil, en el 95% (21) de las madres que fueron evaluadas al término del proyecto.


vii

ABSTRACT

The main objective of this current study was to analyze the influence of cultural patterns and guide to mothers on child care under one year old with the purpose of contributing to maintain and improve the quality of life of maternal and child people at AlluriquĂ­n rural parish, to do this, a set of activities were planned and executed based on an adaptation of nursing care process and theory of cultural cares by Leininger.

The design of study was non-experimental and qualitative and quantitative type. Data was obtained through observations, interviews, surveys and home visits of a simple random sample of 117mothers who have children younger than one year old. A developed situational diagnostic identified needs and problems which allowed designing and elaborating a guide book of healthy practices and a health education program with an intercultural approach, so in this way, it encouraged and promoted knowledge, attitudes and health practices consistent with the culture.

Finally, effects of the application of the guidebook was evaluated and determined that encouraging and promoting knowledge, attitudes and health practices with a intercultural approach was a key to develop abilities and skills for the benefit of care and health in maternal and children people in 95% (21) of mothers who were evaluated at the end of the project.


viii

ÍNDICE DE CONTENIDO

PÁGINAS PRELIMINARES Portada........................................................................................................................... i Hoja de aprobación ...................................................................................................... ii Declaración de autenticidad y responsabilidad ........................................................... iii Agradecimiento ........................................................................................................... iv Dedicatoria ................................................................................................................... v Resumen ...................................................................................................................... vi Abstract ...................................................................................................................... vii Índice de contenido ................................................................................................... viii Índice de tablas ........................................................................................................... xii Índice de gráficos ...................................................................................................... xiv Índice de anexos ........................................................................................................ xvi

I.

INTRODUCCIÓN .......................................................................................... 1

II.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ..................................................... 3

2.1

Antecedentes .................................................................................................... 3

2.2

Problema de Investigación ............................................................................... 7

2.3

Justificación ...................................................................................................... 9

2.4

Objetivos ........................................................................................................ 11

2.4.1 Objetivo General ............................................................................................ 11


ix

2.4.2 Objetivos Específicos ..................................................................................... 11

III.

MARCO REFERENCIAL .......................................................................... 12

3.1

FOMENTO, PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD ................. 12

3.1.1 Salud y Enfermedad ....................................................................................... 12 3.1.2 Promoción de la Salud.................................................................................... 13 3.1.3 Prevención de la Enfermedad ......................................................................... 14 3.1.4 Atención Primaria en Salud............................................................................ 15 3.1.5 Niveles de Atención ....................................................................................... 16 3.1.6 Modelo de Atención Integral de Salud Familiar Comunitario e Intercultural 17 3.1.7 Plan Nacional para el Buen Vivir ................................................................... 18 3.1.8 Educación para la Salud ................................................................................. 19 3.2

PATRONES CULTURALES ........................................................................ 21

3.2.1 Cultura ............................................................................................................ 22 3.2.2 Antropología y salud ...................................................................................... 23 3.2.3 Síndromes culturales ...................................................................................... 24 3.2.4 Medicina tradicional ....................................................................................... 26 3.2.5 Interculturalidad en Salud .............................................................................. 27 3.3

LACTANTE MENOR ................................................................................... 28

3.3.1 Crecimiento y Desarrollo ............................................................................... 28 3.3.2 Morbimortalidad infantil ................................................................................ 31 3.3.3 Conocimientos, actitudes y prácticas saludables ............................................ 32 3.4

MODELO ....................................................................................................... 36

3.4.1 Proceso de Atención de Enfermería ............................................................... 36 3.4.2 Teoría de los Cuidados Culturales ................................................................. 38


x

3.5

HIPÓTESIS .................................................................................................... 39

IV.

METODOLOGÍA ........................................................................................ 40

4.1

Diseño de Investigación ................................................................................. 40

4.2

Enfoque de Investigación ............................................................................... 40

4.3

Tipo de Investigación ..................................................................................... 41

4.4

Universo, Población y Muestra ...................................................................... 42

4.4.1 Población ........................................................................................................ 42 4.4.2 Muestra ........................................................................................................... 43 4.5

Fuentes de Información .................................................................................. 44

4.6

Técnicas e Instrumentos de recogida de datos ............................................... 44

4.6.1 Observación .................................................................................................... 44 4.6.2 Entrevista ........................................................................................................ 45 4.6.3 Encuesta ......................................................................................................... 45 4.7

Técnicas de Análisis de Datos ........................................................................ 46

V.

RESULTADOS ............................................................................................. 47

5.1

PRIMER RESULTADO: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LOS PATRONES CULTURALES DE LAS MADRES DE NIÑOS/AS MENORES DE UN AÑO. ................................................................................................. 47

5.1.1 Contexto actual de Alluriquín ........................................................................ 49 5.1.2 Entrevista al personal de salud ....................................................................... 52 5.1.3 Revisión de formularios ................................................................................. 54 5.1.4 Encuesta aplicada a las madres ...................................................................... 62 5.2

SEGUNDO RESULTADO: DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UNA GUÍA DE


xi

PRÁCTICAS SALUDABLES PARA MADRES DE NIÑOS/AS MENORES DE UN AÑO. ................................................................................................. 73 5.2.1 Guía de Prácticas Saludables.......................................................................... 73 5.2.2 Programa de Educación .................................................................................. 76 5.2.3 Evaluación de la Guía y del Programa de Educación .................................... 82 5.3

TERCER RESULTADO: EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICAS SALUDABLES. ............... 85

5.3.1 Evaluación Cualitativa de Conocimientos ..................................................... 85 5.3.2 Visitas Domiciliarias ...................................................................................... 87

CONCLUSIONES ..................................................................................................... 94 RECOMENDACIONES ............................................................................................ 96 FUENTES DE INFORMACIÓN ............................................................................... 98 Bibliografía ................................................................................................................ 98 Lincografía ............................................................................................................... 100 Hemerografía............................................................................................................ 102 Entrevista.................................................................................................................. 104 GLOSARIO DE SIGLAS ........................................................................................ 105 GLOSARIO DE TÉRMINOS .................................................................................. 106 ANEXOS ................................................................................................................. 110 FOTORRELATORÍA .............................................................................................. 134


xii

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1: Perfil epidemiológico de niños/as menores de un año ................................ 54 Tabla 2: Indicador antropométrico peso para la edad ............................................... 56 Tabla 3: Indicador antropométrico talla para la edad ............................................... 57 Tabla 4: Edad de las madres de niños/as menores de un año ................................... 58 Tabla 5: Nivel de educación de las madres ............................................................... 59 Tabla 6: Religión de las madres ................................................................................ 60 Tabla 7: Lugar de residencia de las madres .............................................................. 61 Tabla 8: Síndrome Cultural más frecuente ............................................................... 63 Tabla 9: Acción de las madres ante la enfermedad ................................................... 64 Tabla 10: Conocimiento sobre lactancia materna ..................................................... 65 Tabla 11: Alimento más saludable en menores de 6 meses ...................................... 66 Tabla 12: Uso del biberón ......................................................................................... 67 Tabla 13: Inicio de la alimentación complementaria ................................................ 68 Tabla 14: Control médico mensual ........................................................................... 69 Tabla 15: Utilización de materiales tradicionales ..................................................... 70 Tabla 16: Conocimiento sobre prácticas saludables ................................................. 71 Tabla 17: Promoción de salud intercultural .............................................................. 72 Tabla 18: Evaluación de la Guía de Prácticas Saludables ........................................ 83 Tabla 19: Evaluación del Programa de Educación ................................................... 84 Tabla 20: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre patrones culturales ............... 89 Tabla 21: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre crecimiento y desarrollo ...... 90


xiii

Tabla 22: Conocimientos, actitudes y prรกcticas sobre la madre lactante .................. 91 Tabla 23: Conocimientos, actitudes y prรกcticas sobre alimentaciรณn ........................ 92 Tabla 24: Conocimientos, actitudes y prรกcticas sobre la salud del lactante ............. 93


xiv

ÍNDICE DE GRÁFICOS

Gráfico 1: Perfil epidemiológico de niños/as menores de un año............................. 54 Gráfico 2: Indicador antropométrico peso para la edad ............................................ 56 Gráfico 3: Indicador antropométrico talla para la edad ............................................ 57 Gráfico 4: Edad de las madres de niños/as menores de un año ................................ 58 Gráfico 5: Nivel de educación de las madres ............................................................ 59 Gráfico 6: Religión de las madres ............................................................................. 60 Gráfico 7: Lugar de residencia de las madres ........................................................... 61 Gráfico 8: Síndrome Cultural más frecuente ............................................................ 63 Gráfico 9: Acción de las madres ante la enfermedad................................................ 64 Gráfico 10: Conocimiento sobre lactancia materna .................................................. 65 Gráfico 11: Alimento más saludable en menores de 6 meses ................................... 66 Gráfico 12: Uso del biberón ...................................................................................... 67 Gráfico 13: Inicio de la alimentación complementaria ............................................. 68 Gráfico 14: Control médico mensual ........................................................................ 69 Gráfico 15: Utilización de materiales tradicionales .................................................. 70 Gráfico 16: Conocimiento sobre prácticas saludables .............................................. 71 Gráfico 17: Promoción de salud intercultural ........................................................... 72 Gráfico 18: Evaluación de la Guía de Prácticas Saludables ..................................... 83 Gráfico 19: Evaluación del Programa de Educación ................................................ 84 Gráfico 20: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre patrones culturales ............ 89 Gráfico 21: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre crecimiento y desarrollo ... 90


xv

Gráfico 22: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la madre lactante ............... 91 Gráfico 23: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación ..................... 92 Gráfico 24: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la salud del lactante .......... 93


xvi

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo 1: Modelo del Sol Naciente de Leininger .................................................... 110 Anexo 2: Oficio Subcentro de Salud Alluriquín...................................................... 111 Anexo 3: Guía de Entrevista Semiestructurada ....................................................... 112 Anexo 4: Formato de encuesta o cuestionario ......................................................... 113 Anexo 5: Oficio de asignación de profesional para diseño de la guía ..................... 115 Anexo 6: Asistencia a talleres para elaboración de la guía ..................................... 116 Anexo 7: Guía de Prácticas Saludables ................................................................... 117 Anexo 8: Listado de madres de niños/as menores de un año .................................. 129 Anexo 9: Compromiso del Subcentro de Salud ....................................................... 130 Anexo 10: Encuesta semiestructurada de evaluación del segundo resultado .......... 131 Anexo 11: Evaluación cualitativa aplicada a madres .............................................. 132 Anexo 12: Guía de Observación – Visitas Domiciliarias ........................................ 133


I.

INTRODUCCIÓN

El continuo cambio demográfico y los avances tecnológicos han generado variaciones en los perfiles epidemiológicos y una gran diversidad cultural. Los patrones culturales son propios en cada región, y se transmiten con el tiempo de generación en generación; causando un impacto en la salud. Grupos étnicos y socioeconómicos diferentes presentan patrones patológicos distintos, y perciben la enfermedad y actúan frente a ella de forma diferente. Varios estudios reflejan la relación que existe entre las creencias y costumbres de las madres y la calidad de cuidado que ofrecen a sus hijos/as.

En el Ecuador, el actual modelo de salud enfatiza la salud intercultural y el fortalecimiento de las prácticas tradicionales. Por ende, para el profesional de enfermería es fundamental la identificación y comprensión de las características del contexto sociocultural de la población, que determinan el estado de salud-enfermedad. La teoría de los cuidados culturales de Leininger plantea que el conocimiento de la estructura cultural y social de una comunidad, grupo o individuo puede definir el logro de objetivos en las prácticas de enfermería.

Este proyecto tuvo como objetivo principal analizar la influencia de los patrones culturales y orientar en el cuidado a las madres de niños/as menores de un año en la parroquia de Alluriquín, con la finalidad de contribuir al óptimo crecimiento y desarrollo, y a mantener y/o mejorar la calidad de vida de la población maternoinfantil. Para ello, se planificaron y ejecutaron diferentes actividades en base a una 1


2

adaptación del proceso de atención de enfermería y la teoría de los cuidados culturales de Leininger. Metodológicamente, el estudio fue de diseño no experimental y de tipo cuali-cuantitativo, se recogieron datos en base a observaciones, cuestionarios de entrevista, modelos de encuesta y visitas domiciliarias; se utilizó una muestra aleatoria simple de 117 madres de niños/as menores de un año.

Se elaboró el diagnóstico situacional de los patrones culturales de las madres de niños/as menores de un año, para conocer la situación actual del problema y generar alternativas de solución. Se evidenciaron conocimientos, actitudes y prácticas poco saludables y se comprobó que los patrones culturales de las madres son un factor determinante en la calidad de cuidado que ofrecen a sus hijos/as, por tal razón, se diseñó y elaboró una guía de prácticas saludables, y un programa de educación para la salud con el objeto de fomentar y promover conocimientos, actitudes y prácticas saludables con enfoque intercultural; y, finalmente, se procedió con la evaluación de los efectos de la aplicación de la guía y sus beneficios en la salud materno-infantil.

El capítulo uno, contiene las generalidades del proyectos, sus bondades y beneficios, la importancia del conocimiento de la cultura y de las prácticas culturales y su influencia en la salud. El capítulo dos describe, el problema de investigación, los estudios relacionados, las razones que impulsaron la ejecución de este proyecto y los objetivos. En el tercer capítulo, se muestra el sustento teórico que define las variables en estudio y las investigaciones vinculadas al problema de investigación. La metodología se encuentra detallada en el capítulo cuatro. Y, el capítulo cinco contiene la descripción y el análisis de los resultados obtenidos, y finalmente se detallan las conclusiones, recomendaciones, fuentes de información y anexos.


II.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

2.1 Antecedentes

Según el Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2013, pág. 35), una de las áreas donde se evidencian diferentes concepciones del proceso salud-enfermedad, es la salud materno-infantil, ya que las madres tienen un importante protagonismo en el cuidado de sus hijos/as, donde sus prácticas son influenciadas por la cultura popular. […] En diversas investigaciones se ha demostrado que la salud de un niño/a puede verse afectada, para bien o para mal, por los hábitos, creencias y costumbres de su madre durante el periodo pre y post natal.

A continuación, se exponen los trabajos de investigación más relevantes en relación al presente tema de estudio.

Gallagher et al. (2012) realizaron un estudio titulado “El papel de los síndromes culturales y los remedios tradicionales mexicanos en la promoción de la salud de los niños”. El objetivo principal fue describir el contexto en el que los síndromes culturales afectan la salud infantil y las prácticas de protección usadas por las madres de ascendencia mexicana en la ciudad de Texas. Para las madres, los síndromes culturales del “empacho”, “mal de ojo” y “susto” provocaban en el niño trastornos alimenticios y del sueño. Además, ellas creían que tenían que cuidar a sus hijos usando remedios tradicionales para proteger su salud. Los resultados del estudio ofrecen una amplia 3


4

descripción de los síndromes culturales y los remedios tradicionales que las madres usaban para promocionar y proteger la salud de sus hijos.

Pérez (2009) realizó un estudio sobre “Enfermería transcultural como método para la gestión del cuidado en una comunidad urbana, Camaguey 2008”. Se realizó un estudio descriptivo cualitativo con el objetivo de describir las características culturales de esa población e identificar los cuidados culturales que requieren para lo cual se aplicó el modelo del Sol Naciente de Leininger. Se determinó que ésta población tiene un nivel de escolaridad promedio de 12° y practica mayormente la religión protestante. La mayoría trabaja, hay baja tasa de natalidad, se desarrollan estilos de vida no sanos relacionados con factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles. Se identificaron varios mitos populares que pueden ser respetados y se confeccionó una propuesta de cuidados transculturales.

Según un estudio realizado por Castaño (2007) con 10 madres de la comuna 5 de la ciudad de Manizales, con el objetivo de identificar las creencias y costumbres practicadas en relación con el cuidado del recién nacido y cómo influyen en la salud. Se encontraron factores de riesgo tales como: no lactancia materna exclusiva, uso de fajeros y sustancias distintas al alcohol para la limpieza del muñón umbilical, uso de lociones y talcos; asociados a déficit de conocimientos sobre los cuidados adecuados.

Ruth Landa (2009), plasmó un trabajo titulado “Costumbres y creencias de la madre en las prácticas de cuidado de la ablactación” con el objetivo de describir las costumbres y creencias de la madre en las prácticas de cuidado de la ablactación. Se obtuvo información respecto a percepciones, experiencias, creencias y opiniones


5

acerca de la ablactación y se utilizó la teoría de los Cuidados Culturales de Leininger. Lo encontrado coincide con el modelo médico en relación a que la alimentación del niño menor de un año está influida por las costumbres, creencias, valores y cultura de la madre.

Alvarado et al. (2008) realizaron un estudio sobre “Creencias maternas, prácticas de alimentación, y estado nutricional en niños Afro-Colombianos”. Éste describe las creencias y prácticas de la alimentación infantil, y su relación con el estado nutricional de niños de 6 a 18 meses. Se combinaron datos etnográficos y epidemiológicos. Se recolectó información mediante un cuestionario, 9 grupos focales, y 5 entrevistas a profundidad a madres de menores de 2 años. Las prácticas se caracterizan por el inicio universal de la lactancia, un promedio de duración de 10 meses e introducción temprana de alimentos, promedio 3 meses. La práctica de la lactancia se considera una norma cultural. El destete se asocia a nuevos embarazos, escasez de la leche o a efectos negativos del amamantamiento en la salud de la madre. Los datos muestran una prevalencia de desnutrición aguda, 2.6%, y crónica, 9.8%.

Además, según Alvarado (2008) la introducción temprana de alimentos y el uso del biberón son valorados positivamente por las madres por sus efectos sobre el estado nutricional y la adaptación del niño a la dieta familiar. La falta de conocimiento básico nutricional y algunas creencias erradas llevan a que al menos 50% de las madres tengan prácticas de alimentación inadecuadas.

Los medios de comunicación escrita del Ecuador publicaron en enero del 2013 un reportaje titulado “La “crianza moderna” de los niños puede perjudicar el desarrollo


6

del cerebro”. El estudio señalaba que las prácticas sociales y las creencias culturales modernas impiden el desarrollo mental y emocional sano de los niños, según un conjunto de investigaciones interdisciplinarias dirigidas por la Dra. Darcia Narváez profesora de Psicología de la Universidad de Notre Dame en Indiana, EE.UU (Diario el Comercio, 2013).

Según Narváez (2013) algunas prácticas y creencias equivocadas se han tornado comunes en nuestra cultura como, por ejemplo, el uso de fórmulas infantiles para la alimentación de los bebés y el aislamiento de los infantes en sus propios dormitorios. El amamantamiento de los bebés, la respuesta cuando lloran y el contacto físico casi constante son algunas de las prácticas de crianza ancestrales que han demostrado su impacto positivo en el desarrollo del cerebro, lo cual no sólo moldea la personalidad sino que ayuda además en la salud física y el desarrollo moral.

En el Ecuador, a pesar de ser un país lleno de diversidad cultural, es sólo desde el 2012 con la implementación del nuevo modelo de salud, MAIS FCI, que se está dando mayor importancia a la Salud Intercultural, por tal razón no existen estudios actuales sobre la influencia de la cultural y las prácticas de cuidado de los niños/as menores de un año, aunque desde el 2013 el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) junto al Ministerio de Salud Pública (MSP), están ofreciendo talleres de Cultura de Crianza. Los cursos tienen como objetivo enseñar a la comunidad a llevar una correcta alimentación con el fin de disminuir la desnutrición y la anemia, impartiendo conocimientos sobre la importancia de la lactancia materna, consejos nutricionales, el ambiente de afecto y ternura durante las comidas y el uso de la medicina natural y/o casera.


7

2.2 Problema de Investigación

Según la Organización Mundial de Salud (2013) la morbimortalidad infantil representa, para los países en desarrollo, un grave problema de salud pública. Esto es considerado un indicador universal de calidad en la atención de servicios de salud y de las condiciones de vida, dado que el mayor porcentaje de problemas es evitable. Los problemas de salud infantil frecuentemente son consecuencia de las deficiencias en el cuidado de la madre y del personal de salud desde la etapa preconcepcional, concepcional, parto, puerperio, nacimiento, periodo neonatal y postneonatal.

Las causas de morbimortalidad infantil se asocian a la falta de cuidados en el hogar, las condiciones de pobreza y la accesibilidad a los servicios de salud, por lo que las parroquias o comunidades más alejadas serán las más afectadas. Además, las madres no acuden a los establecimientos de salud por: influencia de factores socioculturales, económicos, distancia, desconfianza, mal trato y por la ausencia de un enfoque intercultural en salud que respete y valore sus creencias y costumbres. La causalidad de la morbimortalidad infantil es prevenible en gran proporción mediante la aplicación de medidas de prevención y promoción de la salud (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2013).

Según Morales (2009) la modernidad está facilitando a las familias una variedad de ayudas que no estaban disponibles en las culturas tradicionales. Aunque hay pros y contras con respecto a cada tecnología introducida, están cambiando radicalmente el estilo de vida de la población. La introducción del biberón y la decadencia de la lactancia materna dieron como resultado una alta tasa de morbimortalidad infantil,


8

debido al uso inadecuado del biberón y de las fórmulas lácteas.

De acuerdo con Salaverry (2010) la alimentación es el factor que más se ve afectado por las creencias y costumbres de las madres. Las alteraciones nutricionales son un problema de salud pública, tanto la desnutrición como el sobrepeso, que en los últimos años se han incrementado tienen una clara relación con las condiciones de vida, el acceso a los alimentos y los patrones de consumo.

Para la Organización Mundial de la Salud (2012), la educación y la salud están hermanadas y se refuerzan mutuamente, contribuyendo a disminuir la pobreza. Para la educación sanitaria las mujeres son un colectivo muy importante por su papel en la maternidad y en la familia mediante la promoción de hábitos de higiene y salud, y es a través de ellas cómo se consigue llegar al resto de la población. Además, las madres que carecen de conocimientos, actitudes y prácticas saludables para cuidar de sí mismas y de sus hijos/as, no pueden tomar decisiones efectivas sobre su salud.

Alluriquín es una de las parroquias rurales del cantón Santo Domingo, que por su situación geográfica y su demografía posee una extensa variedad de patrones culturales tradicionales y no tradicionales, que pueden generar factores de riesgo de morbimortalidad materno-infantil y problemas de salud tales como infecciones respiratorias, gastrointestinales, nutricionales, entre otros. El cuidado de los menores de un año se ve afectado a causa de los conocimientos, actitudes y prácticas poco saludables que tienen las madres como resultado de un déficit de conocimientos.

Ante esta problemática, surge la necesidad de analizar la influencia de los patrones


9

culturales y orientar en el cuidado a las madres de los niños/as menores de un año que acuden al subcentro de salud de la parroquia de Alluriquín. Se realizó el diagnóstico situacional de los patrones culturales con la finalidad de determinar las necesidades y/o problemas; y posteriormente se diseñó y elaboró una guía de prácticas saludables y un programa de educación, con el objeto de fomentar y promover conocimientos, actitudes y prácticas saludables con enfoque intercultural en beneficio de la salud materno-infantil.

2.3 Justificación

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2012, pág. 24) establece la articulación y complementariedad de la medicina tradicional ancestral y medicinas alternativas con la medicina convencional para lograr el bienestar individual, familiar y comunitario. A través de la Dirección Nacional de Interculturalidad, Derechos y Participación Social se han implementado acciones para incorporar el enfoque intercultural en la prestación de los servicios de salud del primer nivel de atención sobre todo en la salud materno-infantil.

Además, de acuerdo con la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo, (2007) la meta del cuarto Objetivo de Desarrollo del Milenio en Ecuador, plantea reducir en dos terceras partes, entre 1990 y 2015, la mortalidad de los niños/as menores de 5 años. […] pero además, los riesgos de mortalidad de la niñez están asociados directamente con las condiciones del cuidado infantil, los niveles de nutrición, la vacunación y la prevención o el tratamiento de procesos prevalentes como las infecciones respiratorias y digestivas agudas.


10

El presente proyecto se relaciona con el objetivo 3 del Plan Nacional para el Buen Vivir, porque sus políticas y lineamientos estratégicos están enfocados en la salud del binomio materno-infantil con énfasis en la prevención y promoción de la salud para mejorar las condiciones y los hábitos de vida. Se fundamenta en la educación para la salud como principal estrategia, para lograr el autocuidado y la modificación de conductas hacia hábitos de vida saludables. Promoviendo la lactancia materna como la acción más efectiva para la nutrición y la prevención de enfermedades infecciosas.

Según el censo realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2010), la población de la parroquia rural de Alluriquín es de 9725 habitantes, de ellos apenas 164 son niños/as menores de un año, a la vez es una parroquia donde convergen familias colonas de distintas provincias del país lo que permite que los patrones culturales sean diversos, sumado a ello el 42% de las madres tiene un nivel de educación primario y en un 67% viven en recintos, alejados del centro poblado y del subcentro de salud, por lo cual la práctica de patrones culturales es día a día y en sus actividades rutinarias como una primera opción.

Es trascendental, porque las costumbres y creencias influyen sobre los cuidados que reciben los niños/as. Es relevante, pues la política de salud del país tiene como prioridad la Atención Primaria en Salud, siendo uno de sus objetivos proporcionar información a la comunidad sobre estilos de vida saludables. Es de actualidad, ya que la salud de los beneficiarios directos e indirectos, madres e hijos/as, respectivamente, siempre ha sido considerada de vital importancia para el desarrollo de los pueblos.

Es factible, pues cuenta con el talento humano, los recursos físicos y económicos para


11

su desarrollo. Además, se dispone del tiempo y del apoyo de las diferentes entidades del Ministerio de Salud Pública y de los líderes de la parroquia de Alluriquín. Es sostenible, porque se ajusta perfectamente al modelo de salud vigente, y porque las autoridades de la parroquia están dispuestas a colaborar en actividades para mejorar la salud de la población materno-infantil.

2.4 Objetivos

2.4.1

Objetivo General

Analizar la influencia de patrones culturales y orientar en el cuidado a las madres de niños/as menores de un año, atendidos en el subcentro de salud de la parroquia rural de Alluriquín, para contribuir a mantener y/o mejorar la calidad de vida de la población materno-infantil.

2.4.2

Objetivos Específicos

Determinar los patrones culturales de las madres de niños/as menores de un año.

Diseñar y ejecutar una guía de prácticas saludables.

Evaluar los efectos de la aplicación de la guía de prácticas saludables.


III.

MARCO REFERENCIAL

3.1 FOMENTO, PREVENCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

Las actividades de fomento, prevención y promoción de la salud son parte integral de la Atención Primaria. El Ministerio de Salud Pública del Ecuador con el fin de fortalecer el Modelo de Atención Integral trabaja en conjunto con la Dirección Nacional de Prevención y Promoción de la Salud.

3.1.1

Salud y Enfermedad

La salud y la enfermedad, constituyen estados que han tratado de ser explicados desde diferentes puntos de vista, enfoques y disciplinas. Desde las últimas definiciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud, se sabe que la salud no es sólo un estado biológico y fisiológico sino un estado biopsicosocial.

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2012, pág. 31) en su nuevo Modelo de Atención Integral de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural, asume el concepto de salud emitido por la Organización Mundial de la Salud en su Constitución de 1948, dónde se define la salud como el estado de completo bienestar físico, mental, espiritual, emocional y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Para Leininger (2011), la salud significa el estado de bienestar o recuperación que se 12


13

define, valora y practica culturalmente por parte de individuos o grupos que les permite funcionar en sus vidas cotidianas.

3.1.1.1 Determinantes de la Salud

Por su complejidad, sobre la salud actúan diversos determinantes o factores, que deben ser considerados dentro del concepto de salud. Están relacionados con aspectos tan variados como lo son los biológicos, hereditarios, personales, familiares, sociales, ambientales, alimenticios, económicos, laborales, culturales, educativos, sanitarios y religiosos.

Marc Lalonde (2009), en su modelo de salud explica las determinantes de la salud, reconociendo que el estilo de vida y el medio ambiente generan mayor impacto sobre los procesos de salud-enfermedad, seguido de la organización de los servicios de salud y la biología humana.

Según la Organización Mundial de la Salud (2012), los determinantes sociales de la salud son las circunstancias en que las personas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, incluido el sistema de salud. Esas circunstancias son el resultado de la distribución del dinero, el poder y los recursos a nivel mundial, nacional y local, que depende a su vez de las políticas adoptadas.

3.1.2

Promoción de la Salud

La promoción de la salud es definida por la Organización Mundial de la Salud (2010)


14

como “el proceso que permite a las personas incrementar el control sobre su salud”. Este concepto se pone en práctica usando enfoques participativos; los individuos, las organizaciones, las comunidades y las instituciones colaboran para crear condiciones que garanticen la salud y el bienestar para todos.

Las áreas de acción que propone la Carta de Ottawa de 1986 son: construir políticas públicas saludables, crear ambientes que favorezcan la salud, desarrollar habilidades personales, reforzar la acción comunitaria y reorientar los servicios de salud. El desarrollo de las habilidades personales está influenciado por aspectos socioculturales, es por ello que la educación continua tiene la capacidad de producir cambios en estos comportamientos.

Para Smeltzer et al. (2011, pág. 60), la promoción de la salud se define como el conjunto de actividades que ayudan a los individuos a desarrollar recursos para conservar o mejorar su bienestar general y su calidad de vida. Se refiere a las acciones que el sujeto asintomático realiza con el fin de permanecer sano, y que no demandan la participación del personal de salud. Su propósito es enfatizar el potencial de bienestar de la persona y motivarla para que modifique sus hábitos personales, estilos de vida y ambiente, de manera que pueda mejorar su salud.

3.1.3

Prevención de la Enfermedad

Según Julio (2011) la prevención se define como las medidas destinadas no solamente a prevenir la aparición de la enfermedad, tales como la reducción de factores de riesgo, sino también a detener su avance y atenuar sus consecuencias una vez establecida.


15

Para Clark y Leavell, la prevención se concibe tradicionalmente en tres niveles: primaria, secundaria y terciaria. La prevención primaria tiene como objetivo disminuir el riesgo o la exposición a las enfermedades. La finalidad de la prevención secundaria es identificar la fase inicial de un proceso patológico y limitar la aparición de secuelas mediante un diagnóstico y tratamiento oportuno y eficaz. Y la prevención terciaria busca lograr un nivel óptimo de funcionamiento posterior a la recuperación o rehabilitación.

La prevención se refiere al control de las enfermedades poniendo énfasis en los factores de riesgo, y poblaciones de riesgo; en cambio la promoción de la salud está centrada en ésta y pone su acento en los determinantes de la salud y en los determinantes sociales de la misma. Cuando se hace referencia a prevención se centra en la enfermedad y cuando se habla de promoción en la salud.

3.1.4

Atención Primaria en Salud

Para el Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2012, pág. 35) la Atención Primaria en Salud, se considera la atención en salud basada en métodos prácticos, científicamente respaldados y socialmente aceptados que estará al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad. […] La Atención Primaria en Salud Renovada, es una estrategia que orienta el desarrollo de los sistemas de salud. Su implementación como todo proceso social, ha estado sujeta a las contradicciones e intereses económicos y políticos que configuran las formas de organización de las sociedades.

Es fundamental, incorporar la estrategia de Atención Primaria Integral de Salud y


16

reorientar el enfoque curativo hacia un enfoque integral, familiar comunitario y de cuidado de la salud, con enfoque de género, generacional, discapacidad e intercultural. Fortalecer las acciones de promoción de la salud, prevención, educación sanitaria y cuidados paliativos. Incorporar el enfoque intersectorial para actuar sobre los determinantes de la salud (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2012, pág. 123).

3.1.5

Niveles de Atención

Los niveles de atención son la forma ordenada y estratificada de ordenar los recursos de salud para satisfacer las necesidades de la población; de acuerdo al sistema nacional de salud se definen tres niveles de atención:

3.1.5.1 I Nivel

Para el Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2012, pág. 84) el primer nivel de atención se ubica en los Distritos de Salud, es el centro de la red y la puerta de entrada obligatoria al sistema, por su contacto directo con la comunidad debe cubrir a toda la población, este nivel debe resolver las necesidades básicas y/o más frecuentes de la salud-enfermedad de la comunidad. Los servicios darán atención integral dirigida a la familia, individuo y comunidad, enfatizando en la promoción y prevención. Estas actividades serán intra y extramurales.

3.1.5.2 II Nivel

El II Nivel de Atención comprende todas las acciones y servicios de atención


17

ambulatoria especializada y aquéllas que requieran hospitalización. Constituye el escalón de referencia inmediata del I Nivel de Atención. Se desarrolla nuevas modalidades de atención no basadas exclusivamente en la cama hospitalaria, tales como la cirugía ambulatoria, el hospital del día, según el Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2012, pág. 87).

3.1.5.3 III Nivel

Para el Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2012, pág. 90) el III Nivel de Atención corresponde a los establecimientos que prestan servicios ambulatorios y hospitalarios de especialidad y especializados. Los centros hospitalarios son de referencia nacional; resuelve los problemas de salud de alta complejidad, tiene recursos de tecnología de punta, intervención quirúrgica de alta severidad, realiza trasplantes, cuidados intensivos, cuenta con subespecialidades reconocidas por la ley.

El presente estudio se realizó en el Subcentro de Salud de Alluriquín que corresponde al I Nivel de Atención y dio prioridad a las actividades de promoción y prevención, principalmente mediante la educación para la salud con la finalidad de contribuir a mantener y/o mejorar la salud de la población materno-infantil.

3.1.6

Modelo de Atención Integral de Salud Familiar Comunitario e Intercultural

El Modelo de Atención Integral de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural es el conjunto de políticas, estrategias, lineamientos y herramientas que al complementarse,


18

organiza el Sistema Nacional de Salud para responder a las necesidades de salud de las personas, las familias y la comunidad, permitiendo la integralidad en los tres niveles de atención en la red de salud (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2012, pág. 48).

De acuerdo con el Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2012, pág. 53) el objetivo del Modelo de Atención Integral de Salud Familiar, Comunitario e Intercultural es integrar y consolidar la estrategia de Atención Primaria de Salud Renovada en los tres niveles de atención, reorientando los servicios de salud hacia la promoción de la salud y prevención de la enfermedad, fortalecer el proceso de la recuperación, rehabilitación de la salud y cuidados paliativos para brindar una atención integral, de calidad y de profundo respeto a las personas en su diversidad y su entorno, con énfasis en la participación organizada de los sujetos sociales.

3.1.7

Plan Nacional para el Buen Vivir

El Plan Nacional para el Buen Vivir, representa una postura política muy definida y constituye la guía del gobierno. Según Falconí (2013) “el Buen Vivir es la forma de vida que permite la felicidad y la permanencia de la diversidad cultural y ambiental; es armonía, igualdad, equidad y solidaridad”.

El presente proyecto se relaciona con el objetivo número tres del Plan Nacional para el Buen Vivir, porque sus políticas y lineamientos estratégicos están enfocados en la salud del binomio materno-infantil con énfasis en la prevención y promoción de la salud para mejorar las condiciones y los hábitos de vida. Se fundamenta en la


19

educación para la salud como principal estrategia, para lograr el autocuidado y la modificación de conductas hacia hábitos de vida saludables.

3.1.8

Educación para la Salud

A menudo se confunde el concepto de Promoción de la Salud con el de Educación para la Salud. Pero, la educación y la comunicación son recursos del que se vale la promoción para sus intervenciones. De acuerdo con Gueguen et al. (2010), “la comunicación es el proceso mediante el cual se transmite una información para ser compartida. Los elementos que intervienen en la comunicación son: mensaje, emisor, canal, receptor, efecto y entorno”.

Según la Organización Mundial de la Salud (2010), en educación sanitaria el objetivo principal de la comunicación, es transmitir información sobre hábitos preventivos para evitar enfermedades y ofrecer pautas para promover la salud. Es un proceso de intercambio de información con retroalimentación que tiene el objetivo de cambiar positivamente un comportamiento. Entre las actividades de comunicación se pueden mencionar: diseño y validación de material escrito y audiovisual, material informativo y educativo para pacientes y personal de salud, difusión masiva, charlas, ferias y casas abiertas.

Para la Organización Panamericana de la Salud (2010) la Educación para la Salud, es un proceso de enseñanza-aprendizaje, planificado y sistemático orientado a la adquisición, elección y mantenimiento de prácticas saludables. La Educación para la Salud no comprende solo el “saber” o conocimiento sino principalmente el “saber


20

hacer” o habilidades y destrezas.

Cuando se define el aprendizaje como adquisición de conocimientos, actitudes o habilidades, y a la enseñanza como la ayuda que se brinda a otra persona para que aprenda, resulta evidente que el proceso de enseñanza-aprendizaje es activo y requiere la participación de la persona que enseña y de la que aprende para alcanzar el resultado que se desea, un cambio de conducta. Quien enseña no solo aporta conocimientos a quien aprende; también le facilita el aprendizaje, el mismo que puede estar influenciado por factores como la disponibilidad a aprender, el ambiente de aprendizaje y las técnicas de enseñanza (Smeltzer et al. 2011, pág. 53).

Según Leininger (2011), las personas con distintos antecedentes culturales tienen diferentes valores, los estilos de vida y las elecciones en cuanto al cuidado de la salud varían. La cultura es una variable que influye de manera importante sobre la disposición para el aprendizaje, ya que afecta la manera en que la persona aprende y la información que puede asimilar.

Para Smeltzer et al. (2011, pág. 53), las personas rechazan ciertas enseñanzas sobre la salud porque éstas entran en conflicto con sus valores mediados por la cultura. Los patrones socioculturales del paciente también deben incorporarse en la interacción enseñanza-aprendizaje. Los valores y conductas de cada individuo pueden constituir un aliciente o una barrera para el aprendizaje; por tanto, los pacientes rechazarán la educación sobre la salud a menos que se respeten sus valores y creencias.

La retroalimentación y el seguimiento son importantes, ya que aprender toma tiempo.


21

Dar al aprendizaje el tiempo suficiente y reforzar lo que se aprende es una buena estrategia; ya que una sola sesión de enseñanza rara vez es efectiva. Las sesiones de seguimiento son indispensables para promover la confianza del estudiante en sus habilidades y planear sesiones de enseñanza adicionales (Pérez, 2008).

Las técnicas y métodos de enseñanza que se seleccionen también estimulan el aprendizaje si se adaptan a las necesidades del individuo. Las numerosas técnicas disponibles, entre las cuales se encuentran exposiciones, enseñanza en grupo y demostraciones, pueden ser más provechosas con la ayuda de material didáctico adecuado para cada caso. A menudo la demostración y la práctica son ingredientes indispensables, en especial cuando el objetivo es adquirir habilidades y destrezas. Los auxiliares didácticos complementan el aprendizaje entre ellos se incluyen: libros, carteles, videos, diapositivas, casos prácticos, títeres, fotos, teatro, juegos, dinámicas, historias, trípticos y folletos.

De acuerdo con Sánchez (2009) un folleto consta de entre 8 y 32 páginas, aunque no haya un límite máximo. Para escribir un folleto hay que asegurarse de que el texto sea fácil de leer. Utilizar un vocabulario sencillo y corriente, con palabras cortas, frases sencillas y cortas, no añadir información entre el sujeto y el verbo, ya que esto dificulta la comprensión. Evitar los giros negativos y, sobre todo, las negaciones dobles.

3.2 PATRONES CULTURALES

Para Smeltzer et al. (2011, pág. 72) las creencias y costumbres que se transmiten de una generación a otra se conocen como patrones culturales o étnicos; éstos se expresan


22

a través del lenguaje, vestimenta, alimentación y conducta, la forma en que se percibe la salud y enfermedad, y las conductas que influyen en la salud. No puede subestimarse la influencia de estos factores en la reacción del paciente ante los problemas de salud.

De acuerdo con Raile et al. (2011, pág. 237), los patrones culturales se definen como normas establecidas en un área geográfica determinada de acuerdo al conjunto de creencias y costumbres de un grupo de personas, pueden ir modificándose conforme a los avances socioculturales del medio y determinan todas las acciones en el diario vivir, ya que la cultura ejerce una fuerte influencia sobre las personas y regula los patrones de conducta.

De forma general, se pueden establecer dos grupos de patrones culturales: los tradicionales y los no tradicionales o modernos. Los patrones culturales tradicionales hacen referencia a las prácticas del pasado transmitidas de generación en generación. Mientras que los patrones culturales modernos se refieren a las prácticas generadas por el mundo globalizado y el avance de la tecnología. En ambos casos existen ventajas y desventajas para la salud.

3.2.1

Cultura

La cultura es producto de la historia personal y de factores sociales, políticos, geográficos y económicos. Y determina: el modo en que la gente interactúa con el sistema de salud, su participación en programas de promoción y prevención, el acceso a la información de salud, las elecciones de estilos de vida saludables y la comprensión del proceso salud-enfermedad (Suárez, 2010).


23

Para Leininger (2012), la cultura hace referencia a los valores, creencias, normas, símbolos, prácticas y modos de vida de individuos, grupos o instituciones, aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra.

3.2.2

Antropología y salud

La antropología es una disciplina de las ciencias sociales que se encarga del estudio del ser humano bajo un enfoque holístico. De acuerdo a la antropología, la cultura se define como el conjunto de elementos objetivos y subjetivos que determinan el modo de vida de una comunidad, incluyendo el lenguaje, la gastronomía, las ideas, los valores, aspectos sociales, económicos, políticos y religiosos, según Leno (2009).

Para Gómez (2011), la antropología cultural o antropología social es la rama de la antropología que centra su estudio en el conocimiento del ser humano por medio de sus costumbres, relaciones parentales, estructuras políticas y económicas, urbanismo, medios de alimentación, salubridad, mitos, creencias y relaciones de los grupos humanos con el ecosistema.

Al ser la enfermería una ciencia social y humanística, necesita de la antropología, ya que ésta estudia al ser humano incluyendo los aspectos biológicos y socioculturales.

La antropología de la salud es la aplicación de la antropología al proceso de saludenfermedad. Se conoce que la salud está determinan por un grupo de factores condicionantes y protectores que no son únicamente biológicos sino también sociales, culturales, económicos, psicológicos, entre otros. Además los médicos y antropólogos


24

combinan los enfoques biológico y genético con datos culturales y sociales para estudiar las enfermedades.

3.2.2.1 Etnocentrismo

Para Leininger (2011), el etnocentrismo es muy frecuente en los profesionales de la salud que consideran inferior las prácticas de salud tradicionales, considerándolas como atraso en el avance de la ciencia médica. El procesos de salud-enfermedad está ligado a los hábitos y creencias como producto de la cultura, por eso algunos antropólogos consideran que el fracaso de los programas de salud puede encontrarse en el campo de la antropología cultural.

3.2.2.2 Competencia Cultural

Según Osorio (2008), la competencia cultural es considerada como un proceso integrador de conciencia cultural, conocimientos, habilidades, encuentros y deseos culturales con el propósito de ofrecer una herramienta que permita reconocer la propia cultura del profesional, construir propuestas de tratamiento donde se comprende, aprecia y se es sensible con las formas como estas personas enfrentan los procesos salud/enfermedad y mayor probabilidad de éxito en la promoción, prevención y rehabilitación en salud.

3.2.3

Síndromes culturales

En América los síndromes culturales acompañan cotidianamente y no debe haber un


25

profesional de la medicina que no se haya encontrado numerosas veces con estas formas de enfermedad en su atención habitual, la mayoría de veces referida o mencionada como un diagnóstico evidente por sus propios pacientes y ante lo cual, absolutamente desprovisto de formación para interpretarlos sólo suele atinar, en el mejor de los casos, a una cortés evasiva del tema (Gallagher, 2012).

Según Salaverry (2010), los síndromes culturales, sin embargo, son tan reales como cualquier otro síndrome que se haya aprendido en la Facultad de Medicina, existen descripciones desde los cronistas y han continuado desarrollándose. Aunque estuvieron inicialmente confinados a la población indígena, actualmente están ampliamente difundidos en la población mestiza, pero su naturaleza continúa asentándose en una cosmovisión precolombina aunque permeada en diversos grados por componentes exógenos provenientes de la cultura occidental hegemónica.

Los síndromes culturales son enfermedades y dolencias propias de un grupo de personas con características socioculturales similares. Cada cultura tiene su propio concepto de salud y enfermedad, podemos decir que las enfermedades son las mismas pero con diferentes nombres y forma de tratar. Espanto, mal aire, ojeado, arco iris, colerín, entre otras no son más que interpretaciones y concepciones mismas de las alteraciones que una persona puede sufrir.

El “susto” es una dolencia tradicional de la que se piensa que provoca trastornos alimenticios y del sueño en los niños. Del “empacho” se cree que es provocado por un pedazo de masa cruda que se adhiere a la pared del estómago o porque el estómago se adhiere a sí mismo. Los niños que sufren “empacho” normalmente pierden el apetito,


26

tienen náuseas y en ocasiones, diarrea. El “mal de ojo” se produce cuando alguien mira al niño intensamente, normalmente con admiración. Con frecuencia, cuando los niños cogen el mal de ojo, no descansan, lloran sin razón y no pueden dormir (Gallagher, 2012).

3.2.4

Medicina tradicional

La Organización Mundial de la Salud (2011, pág. 51), define la medicina tradicional como prácticas, enfoques, conocimientos y creencias sanitarias diversas que incorporan medicinas basadas en plantas, animales y/o minerales, terapias espirituales, técnicas manuales y ejercicios aplicados de forma individual o en combinación para mantener el bienestar, además de tratar, diagnosticar y prevenir las enfermedades.

Según Cevallos (2011), el uso de la medicina tradicional está extendido en todo el mundo y en los diversos estratos sociales y ámbitos geográficos, su uso cotidiano es el primer recurso de los grupos étnicos ante diversas dolencias. La medicina tradicional está vigente tanto en las comunidades rurales como en las zonas urbano-marginales y no es exclusividad o característica de los países pobres.

En el Ecuador, (Galarza, 2012) el uso de plantas medicinales está inmerso en la cotidianidad de sus habitantes. La utilización de las plantas con fines preventivos, curativos y paliativos, ocupa un lugar preponderante en las comunidades. Su importancia es mayor en áreas rurales, que dependen, casi exclusivamente, de los recursos vegetales para curar sus dolencias. La medicina popular se practica principalmente por habitantes de zonas rurales pero también por citadinos de toda clase


27

social. Se pueden encontrar gran variedad de plantas con usos medicinales que se expenden en mercados de la Sierra, Costa y Amazonía.

Práctica que surge como resultado de las tradiciones y costumbres; aunque son útiles su eficacia no está comprobada en todos los casos y en algunas ocasiones su uso puede generar riesgos para la salud. La utilización de las plantas con fines curativos, paliativos y preventivos es común en las comunidades rurales que dependen de los recursos vegetales, debido a la limitación en el acceso a los servicios de salud.

3.2.5

Interculturalidad en Salud

En el ámbito de la salud, (Organización Mundial de la Salud, 2010) además la interculturalidad es una toma de posición con el objeto de promover el diálogo cultural entre diferentes grupos, en un marco de respeto e igualdad tendiendo hacia la inclusión, la simetría, la equidad. Además el principio de interculturalidad implica, en primera instancia, un cuestionamiento del modelo social y cultural desde el cual se ejerce la medicina occidental, caracterizada por una tendencia hacia la exclusión de otros saberes en salud.

Por lo tanto, los elementos más importantes de la interculturalidad son: el reconocimiento de la propia identidad y el diálogo en igualdad de condiciones para la construcción de acuerdos y la ejecución de compromisos. La interculturalidad promueve el conocimiento mutuo de las distintas culturas, la aceptación y valoración de las diferencias como algo positivo y enriquecedor del entorno social, la institucionalización del enfoque intercultural… (Ministerio de Salud Pública del


28

Ecuador, 2009, pág. 28).

Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud, señala que la interculturalidad está “basada en el diálogo, donde ambas partes se dicen y cada una toma lo que puede ser tomado de la otra, o sencillamente respeta sus particularidades o individualidades. No se trata de imponer, de avasallar, sino de concertar…”. (Salud sin Límites Perú, 2011, pág. 38)

La hegemonía del enfoque occidental en el quehacer sanitario y la incapacidad que han tenido las políticas y programas de salud para comprender, respetar e incorporar los conocimientos y prácticas de salud ancestrales de la medicina tradicional y medicinas alternativas, se expresa entre otros aspectos en las profundas limitaciones de acceso a los servicios de salud, especialmente a los pueblos y nacionalidades indígenas y afro ecuatorianos (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2012, pág. 40).

3.3 LACTANTE MENOR

A partir de la cuarta semana después del nacimiento y superadas las irregularidades adaptativas del periodo neonatal, el niño adquiere la condición de lactante por el hecho de que su alimentación va a ser primero exclusiva y, a posteriori, predominantemente con leche materna (Gigante, 2007, pág. 68).

3.3.1

Crecimiento y Desarrollo

El crecimiento es el aumento de volumen y peso, mientras que el desarrollo es un


29

proceso gradual de cambios que tienen como consecuencia la maduración de todos los sistemas del cuerpo humano. El crecimiento está determinado por factores extrínsecos como la alimentación y factores intrínsecos como el patrón genético. El crecimiento y desarrollo se manifiestan en forma independiente. Cuando se evalúa el crecimiento de un niño/a se mide peso, talla y perímetro cefálico, mientras que el desarrollo no puede medirse como tal, sino evaluando la adquisición de funciones en diferentes áreas: motora, social, lenguaje y cognitiva (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2012).

De acuerdo con Cruz (2011, pág. 41), el crecimiento se manifiesta sumamente acelerado; al final del periodo su peso se triplica, su talla aumenta alrededor de un 50% de la inicial y su perímetro craneal muestra un incremento de más de la mitad del aumento hasta alcanzar la edad adulta. Como carácter sumamente variable dentro de la normalidad cabe señalar la aparición de la primera dentición, transitoria. En los últimos meses de lactante alcanza la posición erecta.

Durante los primeros 4 a 5 meses pasa el tiempo en decúbito en la cuna en estado de sueño alternado. Pasa algún rato despierto en los que contempla su entorno inmediato y, sobre todo, a sus manos a las que mira y con las que, si contactan con algún objeto, lo manipula y contempla hasta llevárselo a la boca con la que termina el examen del mismo. La emisión de unos sonidos guturales que se van haciendo cada vez más “comunicativos” y cada vez con más frecuencia emitidos incluso sin la presencia de ninguna persona. Las deposiciones suelen ser postprandiales, por regla general en número de 3 a 5 en las 24 horas (Cruz, 2011, pág. 42).

Del quinto al octavo mes comienza ya la exploración del entorno desde la primera


30

posición de dominio: la de sentado. Comienza a conseguir variar de decúbito y, si encuentra un punto de apoyo, pronto alcanza a adquirir la posición de sentado. En su locución los sonidos alcanzan a ser labiales. Las emisiones de orina siguen siendo frecuentes y abundantes. Las deposiciones van perdiendo poco a poco su carácter marcadamente postprandial y llegan a ser de 1 a 3 al día (Cruz, 2011, pág. 42).

Desde el noveno mes hasta los primeros meses del segundo año. Se desplaza primero con el arrastre y el gateo, más tarde con la deambulación con apoyo hasta alcanzar la marcha autónoma, sin apoyo. Al final del periodo prácticamente todos los niños normales son capaces de lograr por si mismos la posición erecta con apoyo y comenzar la marcha bípeda. En la locución los sonidos emitidos comienzan a ser bilabiales y, con mucha frecuencia, claramente bisilábicos. El sueño va adquiriendo un predominio nocturno con periodos de vigilia prolongados durante las horas diurnas (Cruz, 2011, pág. 43).

El componente de crecimiento y desarrollo cobra importancia ya que su operatividad se basa en una situación especial, tal como es la atención del niño. Son las madres quienes lo llevan a control; madres que hacen uso de su saber popular, creencias y costumbres para la crianza (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2012).

3.3.1.1 Medidas Antropométricas

Las medidas antropométricas son los parámetros fundamentales que sirven para medir el crecimiento en longitud, el aumento de la masa corporal, el crecimiento del cerebro y la composición corporal. El peso constituye la composición corporal y refleja mejor


31

el estado de salud y el nutricional. La talla indica el crecimiento longitudinal especialmente del esqueleto. El perímetro cefálico indica el crecimiento del cerebro. Percentiles, permiten valorar y comparar el crecimiento de un niño con relación a un rango estándar para niños de su misma edad y sexo, relacionando el peso, talla y el perímetro cefálico.

Una evaluación sencilla del crecimiento implica medir el peso y la talla, y relacionarlos con la edad cronológica de la niña o niño y su sexo, determinando los siguientes indicadores: peso para la edad, longitud o talla para la edad, perímetro cefálico en niños y niñas menores de dos años e índice de masa corporal para la edad y la comparación de estas mediciones con estándares de crecimiento. El propósito es determinar si un niño o niña está creciendo “normalmente”, si tiene un problema de crecimiento o si presenta una tendencia que puede llevarlo a un problema de crecimiento que debe ser abordado (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Coord. Nacional de Nutrición, 2011, pág. 17).

3.3.2

Morbimortalidad infantil

Según el Ministerio de Salud Pública del Ecuador (2011), la morbimortalidad infantil es el indicador demográfico que señala el número de defunciones de niños en una población de cada mil nacimientos vivos registrados, durante el primer año de su vida. Las enfermedades de mayor incidencia y prevalencia en los niños menores de un año son: Enfermedad diarreica aguda; Infecciones respiratorias agudas; y, desnutrición.

La enfermedad diarreica aguda es una infección del tracto digestivo ocasionada por


32

bacterias virus o parásitos, se presenta con aumento de las deposiciones y consistencia líquida. Las infecciones respiratorias agudas son infecciones del aparato respiratorio, causadas por microorganismos virales o bacterianos, se presenta con tos, fiebre, obstrucción nasal y dificultad respiratoria.

La desnutrición es el estado anormal del organismo producido por deficiencia de unos o varios elementos nutricionales como consecuencia de factores biológicos o socioeconómicos. La parasitosis es una infestación producida por organismos patógenos cuyo hábitat natural es el aparato digestivo del hombre. Son prevalentes a nivel mundial, aunque por las deficientes condiciones higiénico-sanitarias se han asociado siempre a países tropicales o en vías de desarrollo.

3.3.3

Conocimientos, actitudes y prácticas saludables

El conocimiento constituye la información asimilada por el individuo. La actitud es la forma general y normal de los individuos de percibir, sentir y juzgar las acciones, ideas y el medio social y físico que les rodea; la actitud determina la percepción de la acción y está en gran manera determinada por factores sociales, ambientales, culturales, entre otros. Por último, la práctica es la capacidad para actuar. (Gueguen, et al. 2010, pág. 12).

A continuación, se describen las prácticas saludables más importantes que determinan el grado de salud materno-infantil.

La nutrición comprende la ingesta de alimentos de acuerdo a las necesidades


33

dietéticas del organismo. Una buena nutrición es la base fundamental de una buena salud. Un déficit puede reducir la inmunidad, aumentar la vulnerabilidad a las enfermedades, alterar el desarrollo físico y mental.

La nutrición juega un rol fundamental en el desarrollo del ser humano desde el momento mismo de la concepción. Desde el punto de vista de la Nutrición Pública, los estudios realizados en el ciclo de vida confirman que existen déficits o excesos de nutrientes que influyen negativamente en el desarrollo óptimo del ser humano provocando indeseables consecuencias en la salud. Las deficiencias de micronutrientes son uno de los problemas que afecta a grandes grupos de la población, en especial a los más vulnerables, niños pequeños y mujeres gestantes (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Coord. Nacional de Nutrición, 2011, pág. 7).

La Organización Mundial de la Salud (2012), define como lactancia materna exclusiva, la alimentación del lactante con leche materna de la madre o de otra mujer, sin ningún suplemento sólido o líquido, lo que incluye el agua. Además, recomienda el calostro como el alimento perfecto para el recién nacido, y su administración debe comenzar en la primera hora de vida. Se recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses, con el fin de ofrecer a sus hijos un crecimiento, desarrollo y salud óptimos.

La lactancia es un período de crecimiento intenso. Es normal que los recién nacidos pierdan hasta 10% de su peso corporal al nacimiento antes de que inicie el incremento de peso. A las dos semanas de edad la mayoría ha recuperado el peso perdido. Después del sexto mes de vida los lactantes incrementan en promedio casi 20 a 30 g/día, con


34

duplicación de su peso hacia los cuatro o cinco meses de edad. Al año de edad el niño ha triplicado su peso al del nacimiento.

El niño alimentado al pecho o con una fórmula láctea alcanza un momento en el que este régimen lácteo exclusivo no cubre satisfactoriamente sus necesidades energéticas. “La Organización Mundial de la Salud define la alimentación complementaria como el acto de recibir alimentos sólidos o líquidos diferentes a la leche, durante el tiempo que el lactante está recibiendo leche materna o fórmula infantil” (Daza Wilson, 2012).

En casi todos los países, los factores sociales y culturales tienen una influencia muy grande sobre lo que come la gente, cómo preparan sus alimentos, sus prácticas alimentarias y los alimentos que prefieren. Sin embargo, los hábitos y prácticas alimentarias son rara vez la causa principal, o importante de la malnutrición.

Los alimentos manufacturados para bebés se deben promover únicamente para quienes están en incapacidad o no están dispuestos a continuar amamantando. Son seguros y nutricionalmente adecuados cuando se preparan higiénicamente y en la dilución correcta. Y son convenientes para quienes los pueden pagar (Departamento de Agricultura, FAO, 2013).

La inmunidad es un conjunto de factores humorales y celulares que protegen el organismo frente a las agresiones de los diferentes agentes infecciosos. Puede ser natural o adquirida. El objetivo de la inmunización es aumentar la protección o resistencia individual y colectiva frente a una determinada enfermedad, y esto puede hacerse mediante la administración de antígenos o bien mediante la administración de


35

anticuerpos (Zurro Martin, 2008, pág. 180).

ESQUEMA DE VACUNACIÓN DURANTE EL PRIMER AÑO DE VIDA VACUNA DOSIS VIA EDAD CUIDADOS No aplicar cremas, pomadas en el 0.05ml I.D Rn BCG sitio de la vacuna. Aplicar compresas tibias en el sitio 0.5ml I.M Rn HB de la vacuna, no dar masaje. Luego de recibir la vacuna el niño 1ml V.O 2m-4m no debe lactar por lo menos 15 a 30 Rotavirus minutos. Luego de recibir la vacuna el niño 2gotas V.O 2m-4m-6m no debe lactar por lo menos 15 a 30 OPV minutos. Aplicar compresas tibias en el sitio 0.5ml IM 2m-4m-6m Pentavalente de la vacuna, no dar masaje.* Aplicar compresas tibias en el sitio 0.5ml IM 2m-4m-1año Neumococo de la vacuna, no dar masaje.* No dar masaje en el sitio de la 0.5ml SC 6M SR vacuna.* Aplicar compresas tibias en el sitio Influenza 0.5ml IM A partir de los 6m de la vacuna, no dar masaje.* Pediátrica Aplicar compresas tibias en el sitio 0.5ml SC 1año SRP de la vacuna, no dar masaje.* *Si el niño presenta fiebre luego de la aplicación de la vacuna darle 30gotitas de paracetamol y un baño de agua tibia

La estimulación temprana comprende el conjunto de acciones que tienden a proporcionar al niño/a las experiencias que necesita desde su nacimiento para desarrollar al máximo su capacidad mental. Esto se logra a través de estímulos adecuados (personas, acciones y objetos) en cantidad y oportunidad, para generar en el niño/a un mayor grado de interés y actividad, a fin de lograr una relación dinámica con su medio ambiente y un aprendizaje efectivo (Ministerio de Salud Pública del Ecuador, 2005, pág.39).

El concepto de higiene está íntimamente relacionado con los conceptos de promoción de la salud y prevención de la enfermedad. Su objetivo es situar al individuo en las condiciones más favorables frente a los riesgos del ambiente. Así, para mantener una correcta higiene, hay que cuidar tanto las condiciones ambientales como los hábitos


36

higiénicos personales. Estos hábitos higiénicos son muy diferentes de unas personas a otras en función de aspectos muy diversos tales como el clima, la cultura, el nivel socioeconómico, la edad, entre otros.

3.4 MODELO

Según González (2006) ante el enorme cambio demográfico, social y cultural, el profesional de enfermería debe buscar un modelo de cuidados más acorde para una sociedad cada vez más pluricultural. Y debe comprender mejor las creencias, prácticas y problemas de salud propios de personas procedentes de otras culturas.

El presente estudio se realizó en base a una adaptación del Proceso de Atención de Enfermería y la Teoría de los Cuidados Culturales de Madeleine Leininger.

3.4.1

Proceso de Atención de Enfermería

Para Smeltzer et al. (2011, pág. 56) el “Proceso de Enfermería es un método para la solución de problemas cuya finalidad es satisfacer las necesidades de salud". Las etapas del proceso de enfermería son: valoración, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación.

Cada una de las etapas del Proceso de Enfermería se ven reflejadas en el desarrollo de la propuesta de este estudio, ya que el diagnóstico situacional correspondió a una exhaustiva valoración y determinación de necesidad y problemas de la población estudiada. Mientras que las actividades del segundo resultado hace referencia a la


37

planificación y ejecución. Y finalmente, el tercer resultado correspondió a la evaluación de los efectos.

A continuación, se definen las etapas del Proceso de Atención de Enfermería en el proceso de Educación para la Salud.

La valoración en el proceso de enseñanza-aprendizaje que se orienta a la recopilación sistemática de datos sobre las necesidades de aprendizaje. En esta fase se valoran también todas las variables internas y externas que afectan la disposición del paciente hacia el aprendizaje.

Formular un diagnóstico de enfermería hace más específicos y significativos los objetivos educativos y la valoración del progreso. La enseñanza es una medida integral que incluyen todos los diagnósticos de enfermería, y en algunos es la medida primaria.

La planificación del proceso de enseñanza-aprendizaje, se realiza de acuerdo a los siguientes criterios generales: asignar prioridades, definir los objetivos de aprendizaje, identificar las estrategias de enseñanza, definir los resultados esperados, y registrar el plan de instrucción.

En la fase de ejecución, el paciente, su familia y el personal de salud ejecutan las actividades descritas en el plan. Es importante la flexibilidad durante el proceso de enseñanza-aprendizaje; al igual que la valoración continua de las respuestas del paciente. Es esencial fomentar y mantener la motivación para aprender mediante la creatividad en las estrategias, al igual que la capacidad de anticipar nuevas


38

necesidades.

La evaluación se centra en identificar las respuestas del individuo a las estrategias de enseñanza y la medida en que se han logrado los objetivos. Por ningún concepto debe suponerse que una persona ha aprendido porque se le ha enseñado; el aprendizaje no es necesariamente una consecuencia de la enseñanza.

De acuerdo con Gumucio (2011), hay diversas técnicas para medir los cambios indicativos del aprendizaje, entre las que se incluyen observación directa de la conducta, escalas de calificación, listas de verificación o comentarios anecdóticos; y técnicas indirectas como el interrogatorio verbal y pruebas escritas. En muchos casos la medición de la conducta real es la técnica más precisa y apropiada.

Según Gueguen et al. (2010) las mediciones directas deben complementarse con mediciones indirectas siempre que sea posible, para aumentar el grado de confianza de los datos. Finalmente, se deben interpretar los datos y elaborar juicios de valor acerca de la enseñanza y aprendizaje.

3.4.2

Teoría de los Cuidados Culturales

El concepto de cultura y su relación con las creencias y prácticas de salud del paciente, su familia y amigos constituye el fundamento de la enfermería transcultural. De acuerdo con Madeleine Leininger, fundadora de la enfermería transcultural, la cultura comprende conocimientos adquiridos y transmitidos sobre valores, creencias, reglas de comportamiento y prácticas en el estilo de vida que de una manera preestablecida


39

guían a un grupo determinado en sus pensamientos y actividades (Smeltzer, 2011, pág. 128).

Comprender el cuidado desde la perspectiva de Leininger (2010), implica aprender de las personas sus formas de vida, sus contextos, sus sentimientos, sus preocupaciones, sus creencias, prácticas y valores, en sucesos tan diversos como maternidad, paternidad, nacimiento, adolescencia, adultez, vejez, enfermedad y muerte, con el fin primordial de ofrecer un cuidado coherente con la cultura.

La teoría transcultural se puede visualizar a través del modelo del sol naciente el cual describe al ser humano como un ente integral, que no puede separarse de su procedencia cultural ni de su estructura social, lo que constituye uno de los principios fundamentales de la teoría. De esta manera Leininger plantea visualizar al individuo de forma holística, siendo aquí determinante el factor cultural como eje central del modelo (Ver anexo 1).

3.5 HIPÓTESIS

El fomento y promoción de conocimientos, actitudes y prácticas saludables con enfoque intercultural mediante la Educación para la Salud en base a la guía de prácticas saludables, contribuye a mantener y/o mejorar la calidad de vida de la población materno-infantil en la parroquia rural de Alluriquín.


IV.

METODOLOGÍA

4.1 Diseño de Investigación

El presente proyecto es de diseño no experimental, porque según Aguilar (2008) los estudios no experimentales se centra en observar, cuantificar y/o describir, y analizar los fenómenos tal y cómo suceden sin intervención de las variables, con la finalidad de responder a las causas de los eventos físicos o sociales.

En este caso, se logró identificar los patrones culturales de las madres y su relación con el cuidado de los niños/as menores de un año para posteriormente, describirlos y analizarlos tal y cómo se manifiestan en el diario vivir sin ninguna manipulación de las variables; y de esta forma se identificaron las necesidades y/o problemas; y se planificaron y ejecutaron las diferentes alternativas de solución.

4.2 Enfoque de Investigación

Según Posso (2009, pág. 28), este estudio hace referencia a los dos enfoques de la investigación social: cualitativo y cuantitativo. El primero, se orienta a descubrir el sentido y significado de las acciones sociales. Y el segundo, que centra de manera predominante la investigación social en los aspectos objetivos y susceptibles de cuantificación de los fenómenos sociales. 40


41

El enfoque cualitativo y sus modalidades consisten en la descripción detallada de situaciones y comportamientos observables. Su fin es la transformación, involucra a los participantes en acciones y es aplicada, estudia con mayor profundidad los aspectos subjetivos-cualitativos, trabaja con muestras pequeñas y el tipo de análisis es descriptivo-interpretativo, según Pineda (2008, pág. 102). Los patrones culturales, son variables no numéricas que incluyen: creencias, costumbres, prácticas tradicionales propias de la población en estudio.

De acuerdo con Posso (2009, pág. 28) “el enfoque cuantitativo, estudia la ciencia mediante el uso de medios tradicionales de matemáticas y estadísticas para medir y analizar los resultados. Las variables son objetivas y cuantificables generalmente números”. Para el desarrollo del diagnóstico situacional se midieron y analizaron diferentes variables cuantitativas: peso, talla, edad, percentiles, entre otros. Para el cálculo de los percentiles se procedió a utilizar el programa “WHO Anthro” de la Organización Mundial de la Salud.

4.3 Tipo de Investigación

La presente investigación es de tipo proyectivo-aplicable, ya que posterior al desarrollo del diagnóstico situacional y determinación de las necesidades y/o problemas, se planeó la elaboración de una propuesta de solución en base al Proceso de Atención de Enfermería y la teoría de los cuidados culturales de Leininger, la misma que se ejecutó y posteriormente se evaluó para evidenciar los efectos o cambios obtenidos.

Según Posso (2009, pág. 22), la investigación aplicada busca mejorar la sociedad,


42

resolviendo sus problemas con un carácter utilitario y un propósito inmediato. Es decir, su propósito o finalidad es mejorar un proceso, un producto o solucionar problemas reales.

4.4 Universo, Población y Muestra

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (2010), la parroquia San José de Alluriquín tiene una población de 9725 habitantes, que corresponde al universo del presente estudio.

4.4.1

Población

Para Pineda (2008, pág. 120), la población es el conjunto de individuos u objetos de los que se desea conocer algo en una investigación. Fayad Camel (1970) lo define como la totalidad de individuos o elementos en los que puede presentarse determinada característica susceptible de ser estudiada.

Para el desarrollo del presente estudio la población fueron los 164 niños/as menores de un año de la parroquia de Alluriquín, los cuales sirvieron de referencia para seleccionar a las madres.

Pues se consideró que a cada niño/a le corresponde una madre, aunque no en todos los casos ya que existen lactantes que no son criados por sus madres y además no todos acuden al subcentro de salud, es por ello, que se vio la necesidad de extraer una muestra.


43

4.4.2

Muestra

La muestra es la parte de la población que se selecciona, de la cual realmente se obtendrá la información para el desarrollo del estudio y sobre la cual se efectuarán la medición y la observación de las variables sujeto de estudio. (Bernal (2006).

Se aplicó la fórmula para poblaciones finitas y se extrajo una muestra mediante muestreo probabilístico aleatorio simple que correspondió a 117 madres de niños/as menores de un año.

Descripción de las variables 117 n Tamaño de la muestra 164 N Tamaño de la población Constante de probabilidad de 0,25 PQ ocurrencia y no ocurrencia 0,05 E Error de muestreo 2 K Coeficiente de correlación de error

n=

NPQ (N-1) (E/K)2 + PQ

n=

(164) (0,25) (164-1) (0,05/2)2 + 0,25

n=

41 (163) (0,000625) + 0,25 n=

41 0,351875 n=117

Esta muestra fue utilizada para la elaboración del diagnóstico situacional, mientras que para el segundo y tercer resultado se utilizó una muestra a conveniencia la cual


44

correspondió a 39 madres de niños/as menores de un año, las mismas que vivían en el centro poblado y no presentaban mayores dificultades para asistir a los talleres. De éstas solo 22 participaron en más del 80% de las actividades desarrolladas.

4.5 Fuentes de Información

Entre las fuentes de información primaria se tiene a las madres de los niños/as menores de un año de la parroquia de Alluriquín, el personal de salud de subcentro, expertos en el tema y datos estadísticos del subcentro.

Entre las fuentes de información secundarias se hizo uso de Bibliotecas, Dirección Provincial de Salud, Centro de salud Augusto Egas, soporte electrónico y revistas científicas.

4.6 Técnicas e Instrumentos de recogida de datos

Entre las principales técnicas e instrumentos de recogida de datos se utilizaron los siguientes:

4.6.1

Observación

La observación en sus dos modalidades directa e indirecta permitió obtener información sobre los sucesos y acontecimientos en torno al problema investigado. Para el presente estudio se realizó la revisión de historias clínicas y registros de enfermería en el subcentro para la obtención de datos relevantes para la elaboración


45

del Diagnóstico Situacional. Visitas domiciliarias a las madres capacitadas para evaluar el logro de los objetivos planteados en el programa de educación sanitaria. (Ver Anexo 12)

4.6.2

Entrevista

El diálogo que se establece mediante una entrevista, genera confianza y de esta manera la información es más directa y confiable. Se entrevistó al personal médico y enfermero del subcentro para tener una realidad cercana a la situación problema en las madres y poder estructurar la encuesta que posteriormente se aplicó. (Ver Anexo 3)

Para el proceso de evaluación que corresponde al tercer resultado se realizaron entrevistas etnográficas mediante visitas domiciliarias. Con la finalidad de observar la aplicación del contenido de la guía y evaluar los efectos.

4.6.3

Encuesta

La encuesta de conocimientos, actitudes y prácticas (CAP) es un método cuantitativo de recolección de datos, que permite obtener información tanto cuantitativa como cualitativa. Permite conseguir hallazgos sobre saberes, actitudes y comportamientos en materia de salud, asociados a factores religiosos, sociales y tradicionales (Gumucio, 2011).

Para la recolección de los datos se utilizó una encuesta semiestructurada con distintos tipos de preguntas que se levantó a través de la entrevista directa en visita domiciliaria,


46

a las madres que vivían cerca al centro poblado, las que vivían lejos se las encuestó en el circuito de salud. (Ver Anexo 4)

Entre los instrumentos utilizados para recolección de datos están: encuestas dirigidas a las madres de niños/as menores de 1 año, guía de entrevista al personal de salud, guías de observación, de entrevista y formatos de visitas domiciliarias.

4.7 Técnicas de Análisis de Datos

Para la información cualitativa se realizó: descripción, comprensión e interpretación de hechos, emociones, comportamiento humano y hábitos y para la información cuantitativa: análisis estadísticos, uso de matrices, Excel y cálculo de medidas de tendencia central.


V.

RESULTADOS

5.1 PRIMER RESULTADO: DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LOS PATRONES CULTURALES DE LAS MADRES DE NIÑOS/AS MENORES DE UN AÑO.

Su objetivo principal fue identificar los patrones culturales de las madres de niños/as menores de un año y analizar su influencia en el cuidado. Con la finalidad de diseñar y priorizar las actividades de intervención que continúan en el segundo resultado del presente estudio. El desarrollo del diagnóstico situacional se realizó con la participación de los actores locales de la parroquia de Alluriquín y se logró identificar las necesidades y/o problemas de mayor incidencia y prevalencia.

Además, proporcionó información para el análisis de las determinantes de la salud a nivel biológico, económico, social, cultural y ambiental, que inciden sobre la calidad de vida de la población materno-infantil, facilitando la toma de decisiones con respuestas integrales, integradas, efectivas y de calidad y con enfoque intercultural.

Para la elaboración del diagnóstico situacional de los patrones culturales de las madres de niños/as menores de un año atendidos en el subcentro de Alluriquín se inició con una revisión bibliográfica sobre los aspectos más relevantes de las variables en estudio. Se enviaron los oficios correspondientes a los establecimientos de salud a nivel 47


48

parroquial y provincial para obtener la autorización y poder desarrollar el proyecto (Ver anexo 2). También, se enviaron oficios a la Junta Parroquial y al Unidad de Policía Comunitaria, para obtener acceso a la información de la parroquia y difundir el proyecto a toda la comunidad, de esta manera conseguir una mayor participación comunitaria.

La revisión de documentación en instituciones de salud a partir de informes, estadísticas, formularios de la historia clínica única, entre otros; permitieron conocer el contexto actual de la situación y población en estudio, e identificar puntos en los que se necesitó información complementaria.

Mediante la aplicación de las diferentes técnicas e instrumentos de recolección de datos y una adaptación del modelo del Sol Naciente de la teoría de los cuidados culturales de Leininger se logró determinar la estructura cultural y social que define los patrones culturales tradicionales y no tradicionales de la población en estudio.

La observación permitió identificar comportamientos y prácticas poco saludables y algunos de sus determinantes socioculturales, sin embargo, no se logró profundizar en las creencias y costumbres. La entrevista al personal sanitario de la unidad operativa permitió obtener información muy precisa y comprender mejor los conocimientos, la percepción, las creencias, y los miedos de las personas, así como las dificultades que encuentran. Y la aplicación de la encuesta a la madres proporcionó información sobre sus conocimientos, actitudes y prácticas sobre el cuidado de sí mismas y de sus hijos/as. Además, se logró identificar los problemas de salud de mayor incidencia y prevalencia de los lactantes menores.


49

5.1.1

Contexto actual de Alluriquín

San José de Alluriquín es una parroquia rural de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas. La temperatura va entre los 14 y 24 grados y la humedad esta alrededor de 90%. Limita al norte con la Pre-parroquia Las Mercedes, al este y al sur con la Provincia Cotopaxi, al oeste con el cantón Santo Domingo y la Parroquia Santa María del Toachi. Alcanzó su parroquialización el 29 de enero de 1970 y actualmente, está conformada por una cabecera parroquial o centro poblado y 46 recintos.

En lo que respecta a su demografía, la población total es de 9725 habitantes según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2010), población compuesta por el 51,65% de hombres y 48,35% de mujeres. El incremento poblacional se debe, entre otras cosas, a la presencia de migrantes llegados de otros cantones y provincias del Ecuador, especialmente de la Sierra. Esto indica, que las costumbres son en su mayoría muy parecidas a las de la serranía ecuatoriana.

En cuanto a Educación, según el Gobierno Autónomo Descentralizado (2012), en Alluriquín el porcentaje de analfabetismo es del 11.9% siendo mayor en las mujeres con el 13.1%. Referente a la educación secundaria, en la zona el porcentaje es mínimo 5,7%, al igual que la educación superior, existe un mínimo porcentaje de 4,2% con respecto a la población total; a pesar de su gratuidad, los jóvenes no se motivan y prefieren trabajar y dedicarse a labores de agricultura y ganadería.

Alluriquín cuenta con un servicio propio de transporte interparroquial, con una frecuencia de 30 minutos por turno. También se puede trasladar en buses


50

interprovinciales que circulan por la vía Alóag-Santo Domingo. Para la seguridad de la población, existen un retén policial con un patrullero, integrado por cinco miembros de la policía nacional y cuatro policías comunitarios, esto en el centro poblado. Los recintos y demás localidades de la parroquia carecen de este servicio.

Existen 11 Juntas de Agua, que administran los sistemas de agua entubada, cuya infraestructura consiste en tanques de almacenamiento. Únicamente en el centro poblado se realiza tratamiento de cloración. Según el último censo (2010) el 79% de la población carece de agua tratada para consumo humano esta es tomada directamente desde el río, situación que afecta la salud y la calidad de vida de sus pobladores.

El 29% de la población posee pozos sépticos para eliminar los desechos del servicio higiénico. Tan solo la quinta parte de viviendas es decir el 20% se conectan a la red pública de alcantarillado. Muy preocupante es la contaminación que se generan en las vertientes de agua pues el 19% las eliminan a los ríos, quebradas y esteros y el 17% se conectan con pozos ciegos lo que causa contaminación en áreas aledañas a las viviendas.

Todos los recintos de Alluriquín carecen de letrinas y alcantarillado, la cobertura de saneamiento básico es un problema de tipo familiar. Solo en el centro parroquial existe alcantarillado pero con un gran problema debido a que este sistema ha colapsado, las aguas servidas son evacuadas directo al río Toachi, generándose la contaminación de esta fuente hídrica que abastece a algunas localidades de la parroquia.

En la parroquia de Alluriquín existen 4 centros médicos que prestan servicios de salud


51

a toda la población. Se cuenta con servicio de diagnóstico médico al paciente por un profesional que llega a realizar el año de trabajo rural, no cuenta con médicos especialistas. El enfoque de la atención se caracteriza por ser curativo y no preventivo, sin embargo las enfermedades acechan como consecuencia de necesidades básicas insatisfechas convirtiéndose en un círculo vicioso.

Las enfermedades de mayor incidencia y prevalencia son: parasitosis, causada por la falta de un buen servicio de agua potable, alcantarillado, letrinización y conocimientos deficientes sobre higiene, es más frecuente en los niños; enfermedades cutáneas; y la desnutrición, causada por la ausencia de un dieta balanceada afectando mayormente a los menores de 5 años, en un 38,4%.

El subcentro de Salud de Alluriquín, pertenece a la provincia de Santo Domingo de Tsáchilas al Área #17 o distrito 23D01. Se localiza en el casco urbano, en el barrio San Miguel en la calle 10 de agosto. Está conformado por un equipo básico de salud y personal de planta el mismo que consta de: 3 médicos rurales, 2 enfermeras rurales, un odontólogo, una persona para el departamento de estadística, una persona para farmacia, 3 técnicos en atención primaria de salud y un conserje. Se brinda atención de lunes a viernes de 8 am a 4 pm. Se realizan charlas de promoción y prevención de salud cada 15 días, además cada mes acude un nutricionista que aporta sus conocimientos a la comunidad.

Los programas de salud que se ofrecen son: programa nacional de alimentación y nutrición, inmunizaciones, programa del adulto mayor, control de embarazo, salud escolar, atención al adolescente, planificación familiar, control de tuberculosis,


52

odontología, control del niño sano, medicina general, entre otros. Alluriquín es la tercera parroquia en la provincia con mayor índice de pobreza por necesidades básicas insatisfechas 89,6%. Además, ocupa el segundo lugar en cuanto a pobreza de consumo y extrema pobreza de consumo con el 71,1% y 31,7% respectivamente.

5.1.2

Entrevista al personal de salud

Como resultado de la entrevista al personal de salud de la unidad operativa se obtuvo información muy valiosa sobre las variables en estudio. Información que por su característica cualitativa se procesó y analizó mediante técnicas como la interpretación y descripción. (Ver anexo 3).

El personal de salud de la unidad operativa manifestó que de acuerdo con su experiencia consideran que la influencia que ejercen los patrones culturales de las madres sobre el cuidado de los niño/as y sobre su salud es negativa en la mayoría de los casos; ellos creen firmemente que las prácticas culturales tradicionales son muy peligrosas.

Las creencias y costumbres que tiene las madres sobre las prácticas de cuidado para con sus hijos/as en la mayoría de los casos complican el cuadro clínico y se corre el riesgo de secuelas más complejas, afectando el proceso normal de crecimiento y desarrollo de los lactantes. El estilo de vida es más tradicional pero incluye lo no tradicional o moderno, la mayoría de la población es de clase social media y baja, por consiguiente tienen acceso limitado a las tecnologías modernas y por ende los patrones culturales tradicionales son los de mayor predominio en las familias.


53

Por otro lado, se considera muy importante y relevante el estudio de la influencia de la cultura en la salud ya que el MAIS FCI enfatiza la salud intercultural, aunque el proceso de sensibilización es muy complejo, ya que existe un gran predominio del modelo biomédico. La población cree en el espanto, mal aire, mal de ojo, y en una variedad de síndromes culturales, piensa que los niños deben comer tan pronto como los adultos, la lactancia materna exclusiva es deficiente a causa de factores estéticos, económicos, y socioculturales de las madres, se prefiere la alimentación con leche de vaca, de tarro o coladas.

Además, las madres fajan a sus hijos/as y aún se ve el uso del ombliguero. Creen en el mal de ojo, por eso la mayoría de los niños/as tiene su pulsera roja en la mano y acuden al curandero si su hijo/a se enferma porque sienten mayor confianza y seguridad. La automedicación no es común pero se ve el uso de remedios caseros los cuales la mayoría de veces complican el cuadro clínico.

De acuerdo al perfil epidemiológico las principales causas de morbimortalidad de los menores de un año son: infecciones de vías respiratorias altas por besarlos en la boca, gastroenteritis bacteriana aguda, desnutrición y parasitosis. No hay mayores problemas con el esquema de vacunación.

El personal médico y enfermero refirió no haber sido capacitado o sensibilizado sobre temas relacionados con la salud intercultural y enfatizó la importancia de la educación al personal de salud para poder brindar una mejor atención a los usuarios.

Finalmente, consideran que los patrones que más complicaciones generan sobre el


54

cuidado y salud de los niños/as menores de un año son los patrones culturales tradicionales, ya que la mayoría son creencias que no están comprobadas ni fundamentadas; en cambio los patrones culturales no tradicionales o modernos tienen respaldo científico y aportan mayores beneficios a la salud de la población.

5.1.3

Revisión de formularios

De la revisión de los archivos y documentos del subcentro se obtuvieron datos cuantitativos como edad, peso, talla, percentiles, enfermedades incidentes y prevalentes; por otro lado, también se obtuvo información cualitativa: instrucción, religión, lugar de residencia de las madres. Se procedió con la revisión de 117 historias clínicas de niños/as menores de un año que acudieron al subcentro durante los meses de enero a mayo del 2012 y se encontraron los siguientes hallazgos:

Tabla 1: Perfil epidemiológico de niños/as menores de un año ENFERMEDADES COMUNES FRECUENCIA PORCENTAJE 50 43% Respiratorias 19 16% Digestivas 3 3% Desnutrición 6 5% Parasitosis 12 10% Otras 27 23% Ninguna TOTAL 117 100% Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas Gráfico 1: Perfil epidemiológico de niños/as menores de un año Respiratorias Digestivas 23%

43%

Parasitosis

10% 5% 3%

Desnutrición

16%

Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Otras Ninguna


55

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, las principales causas de morbilidad infantil registradas en el subcentro de salud de Alluriquín son: 43% (50) enfermedades respiratorias, 16% (19) digestivas, 5% (6) parasitosis, 3% (3) desnutrición, 10% (12) otras y solo el 23% (27) de los niños/as se consideran sanos.

Los problemas de salud de mayor incidencia y prevalencia en los menores de un año en la parroquia rural de Alluriquín son las infecciones respiratorias tanto de vías altas como bajas con un 43% (50), seguido de los problemas gastrointestinales con un 16% (19). Por ser un área rural aún se observa predominio de patologías infecciosas a causa de las condiciones de vida y deficiencia en los servicios básicos.

Según la Organización Mundial de la Salud, las infecciones respiratorias agudas representan la principal causa de morbilidad en el mundo y la causa más frecuente de utilización de los servicios de salud en todos los países. Se ha estimado que estos problemas de salud representan entre el 30 y el 50% de las visitas para los niños a los establecimientos de salud y entre el 20 y el 40 % de las hospitalizaciones pediátricas en la mayoría de los países en vías de desarrollo. Ésta es también la causa más frecuente de mortalidad en los niños menores de 5 años en el mundo en desarrollo. Casi el 90% de las muertes se deben a la Neumonía, y el 99% o más se producen en los países en desarrollo de América Latina y el Caribe.

Por otro lado, el Director de la Organización Mundial de la Salud manifiesta que en cuanto se pueda garantizar el acceso al agua salubre y a instalaciones sanitarias


56

adecuadas para todos, independientemente de la diferencia de sus condiciones de vida, se habrá ganado una importante batalla contra todo tipo de enfermedades.

Tabla 2: Indicador antropométrico peso para la edad INDICADOR NIÑOS NIÑAS TOTAL 2 4 6 Peso muy elevado (> 3) 16 10 26 Peso elevado (3;2) 40 30 70 Peso normal (2;-2) 8 5 13 Bajo peso (-2;-3) 1 1 2 Bajo peso severo (< -3) TOTAL 67 50 117 Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 5% 22% 60% 11% 2% 100%

Gráfico 2: Indicador antropométrico peso para la edad 40 40

30

30 10

NIÑOS

16

20

10 2

8

4

5

1

1

NIÑAS

0 >3

3;2

2;-2

-2;-3

< -3

Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 60% (70) de los niño/as tienen peso normal (2; -2), 22% (26) peso elevado (3; 2), 11% (13) bajo peso (-2; -3), 5% (6) peso muy elevado (>3) y 2% (2) bajo peso severo (<-3).

En Alluriquín el 60% (70) de los niños/as menores de un año tiene un peso normal de acuerdo a su edad, únicamente un 2% (2) presentan bajo peso severo y un 5% (6) se encuentran con peso muy elevado. La relación de las variables peso y edad hace referencia a problemas de mal nutrición, esto puede ser por alteraciones en los patrones de consumo por influencia de patrones culturales.


57

Según la Organización Mundial de la Salud, todos los niños pueden alcanzar estatura, peso y grado de desarrollo similares, si se les proporciona una alimentación adecuada, una buena atención de salud y un entorno saludable. Para el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, el bajo peso severo puede estar asociado a un estado de mala nutrición o a la presencia de una infección aguda.

Tabla 3: Indicador antropométrico talla para la edad INDICADOR NIÑOS NIÑAS TOTAL 5 7 12 Talla muy alta (> 3) 11 11 22 Talla alta (3;2) 42 25 67 Talla normal (2;-2) 4 2 6 Baja talla (-2;-3) 5 5 10 Baja talla severa (< -3) TOTAL 67 50 117 Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 10% 19% 57% 5% 9% 100%

Gráfico 3: Indicador antropométrico talla para la edad 60

42

40 20

NIÑOS

25 5

7

11 11

4

2

5

5

NIÑAS

0 >3

3;2

2;-2

-2;-3

< -3

Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 57% (67) de los lactantes menores tiene una talla normal (2; -2), 19% (22) talla alta (3; 2), 10% (12) talla muy alta (>3), 9% (10) baja talla severa (<3) y 5% (6) baja talla (-2; -3).

En Alluriquín, el 57% (67) de los niños/as menores de un año presentan una talla normal de acuerdo a su edad, mientras que un 9% (10) tienen baja talla severa y un


58

10% (12) presentan talla muy alta.

Según la Organización de la salud, este indicador permite identificar niños con retardo en el crecimiento debido a un prolongado aporte insuficiente de nutrientes o enfermedades recurrentes. También puede identificarse a los niños que son altos para su edad, sin embargo la longitud o talla alta en raras ocasiones es un problema, a menos que este aumento sea excesivo y pueda estar reflejando desordenes endocrinos no comunes.

Tabla 4: Edad de las madres de niños/as menores de un año EDAD (años) FRECUENCIA PORCENTAJE 33 28% 10 – 20 57 49% 20 - 30 21 18% 30 - 40 6 5% 40 - 50 TOTAL 117 100% Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas Gráfico 4: Edad de las madres de niños/as menores de un año 5% 10 - 20 18%

28%

20 - 30 30 - 40

49%

40 - 50

Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 49% (57) de las madres de niños/as menores de un año tiene una edad entre los 20 y 30 años, 28% (33) entre 10 y 20 años, 18% (21) están entre los 30 y 40 años, y el 5% (6) restante tiene más de 40 años de edad.


59

El 49% de las madres son adultas jóvenes y se encuentran en la mejor edad para desarrollar la maternidad, pero un alto porcentaje (28%) son madres adolescentes, factor que influye de manera negativa en el cuidado de los lactantes ya que las madres muy jóvenes suelen ser influenciadas por los patrones culturales de la familia.

Según Mendoza, la maternidad en las adolescentes conlleva mayores riesgos de salud para ellas y sus hijos/as, aumentando la morbimortalidad materno-infantil, con una perspectiva de exclusión social a lo largo de la vida, a la reproducción intergeneracional de la pobreza, a la posible inestabilidad familiar, a la deserción escolar y a la inserción precaria en el mercado laboral.

Tabla 5: Nivel de educación de las madres INSTRUCCIÓN FRECUENCIA 49 Primaria 46 Secundaria 12 Superior 10 Ninguna TOTAL 117 Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 42% 39% 10% 9% 100%

Gráfico 5: Nivel de educación de las madres 9% 10%

Primaria 42% 39%

Secundaria Superior Ninguna

Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 42% (49) de las madres de los menores de un año tienen instrucción


60

primaria, 39% (46) secundaria, 10% (12) nivel superior, y el 9% (10) restante no poseen ningún tipo de educación.

En Alluriquín, el 42% (49) de las madres de los niños/as menores de un año tiene un nivel de instrucción primario, factor que potencia el proceso de enseñanza-aprendizaje. Un alto porcentaje 39% (46) tiene un nivel secundario de estudios, esto está relacionado con la adquisición de patrones culturales no tradicionales o modernos que afectan de forma negativa en el crecimiento y desarrollo de los lactantes.

Según la Organización Mundial de la Salud, el nivel de escolaridad de las madres, es decisivo en el tipo de dietas alimentarias del hogar y especialmente de los niños/as, los conocimientos que las madres tienen de las necesidades nutricionales de los miembros de la familia; de la suya durante el embarazo y la lactancia; y de los cuidados dietéticos requeridos por el niño/a en el destete, en los estados febriles y diarreicos, así como la importancia de la higiene, conservación y preparación de los alimentos en su hogar.

Tabla 6: Religión de las madres RELIGIÓN FRECUENCIA 102 Católica 15 Protestante TOTAL 117 Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 87% 13% 100%

Gráfico 6: Religión de las madres

13% Católica Protestante 87%

Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas


61

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 87% (102) de las madres de niños/as menores de un año profesan las creencias y tradiciones de la religión católica, mientras que el 13% (15) manifestó practicar algún tipo de religión protestante.

El 87% (102) de las madres de los lactantes que es un porcentaje muy amplio profesa la religión Católica, considerándose éste como una determinante de la salud, el mismo que no repercute en gran medida sobre la alimentación, como los protestantes.

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura, la religión puede tener una importante función en prohibir el consumo de ciertos platos. Por ejemplo, ni los musulmanes ni los judíos consumen cerdo, mientras los hindúes no comen carne y con frecuencia son vegetarianos.

Tabla 7: Lugar de residencia de las madres RESIDENCIA FRECUENCIA 39 Centro Poblado 78 Recinto TOTAL 117 Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 33% 67% 100%

Gráfico 7: Lugar de residencia de las madres

33% 67%

Fuente: Historias clínicas del subcentro de salud Alluriquín Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Centro P Recinto


62

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 67% (78) de las madres de los lactantes menores residen en alguno de los recintos de la parroquia de Alluriquín, mientras que el 33% (39) se encuentran distribuidas en la cabecera parroquial o centro poblado.

La mayoría de las madres (67%) viven distantes al centro poblado, factor que dificulta el acceso y cobertura a los servicios de salud, es por ello que el uso de remedios caseros y el acudir a los curanderos es muy común.

Según la Organización Mundial de la Salud, la mitad de la población mundial vive en zonas remotas o rurales. Sin embargo, la mayor parte del personal sanitario reside y trabaja en las ciudades. Este desequilibrio existe en casi todos los países y dificulta enormemente la prestación de la atención sanitaria en todo el territorio.

5.1.4

Encuesta aplicada a las madres

Para la aplicación de la encuesta, se diseñó un modelo de cuestionario con el objetivo de identificar los conocimientos, actitudes y prácticas de salud y los patrones culturales que poseen las madres de niños/as menores de un año, en relación al cuidado y salud de sí mismas y de sus hijos/as (Ver anexo 4).

Los hallazgos encontrados hacen referencia a patrones culturales tradicionales y no tradicionales, los mismos que se describen y analizan a continuación:


63

Tabla 8: Síndrome Cultural más frecuente SÍNDROME CULTURAL FRECUENCIA 38 Mal aire 33 Mal de ojo 40 Susto 6 Otro TOTAL 117 Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 32% 28% 34% 5% 100%

Gráfico 8: Síndrome Cultural más frecuente 5% 34% 33% 28%

Mal aire

Mal ojo

Susto

Otro

Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 34% (40) de los menores de un año han padecido de susto, 32% (38) de mal aire, 28% (33) de mal de ojo y 5% (6) han padecido de otros síndromes culturales de menor incidencia.

El síndrome cultural más común en los niños/as menores de un año en la parroquia de Alluriquín es el susto o espanto con un 34% (40). Este dato, coincide con las principales causas de morbimortalidad infantil: las infecciones respiratorias agudas y los problemas gastrointestinales.

Según el Dr. Salaverry, quien afirma que en América Latina los síndromes culturales son cotidianos, a la vez son mencionados como un diagnóstico evidente por la comunidad.


64

Tabla 9: Acción de las madres ante la enfermedad ACCIÓN FRECUENCIA 14 Le da algún medicamento 33 Utiliza algún remedio casero 58 Acude al subcentro de salud 12 Acude a un curandero TOTAL 117 Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 12% 28% 50% 10% 100%

Gráfico 9: Acción de las madres ante la enfermedad 10%

12% Le da algún medicamento Utiliza algún remedio casero 28%

50%

Acude al subcentro de salud Acude a un curandero

Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 50% (58) de las madres refieren que si su hijo/a se enferma primero acuden al subcentro de salud, el 28% (33) prefiere utilizar algún remedio casero, el 12% (14) hace uso de algún medicamento y el 10% (12) acude a un curandero.

La mitad de las madres conocen la importancia de acudir al centro de salud más cercano en caso de enfermedad de su hijo/a. Acudir al médico siempre es la primera opción para cuidar la salud.

De acuerdo con la revista Scielo, aunque las tradiciones y creencias populares de una región deben ser respetadas, existen algunas que pueden ser altamente peligrosas para la salud del individuo y que por lo tanto requieren la intervención con adopción de medidas sanitarias preventivas adecuadas.


65

Tabla 10: Conocimiento sobre lactancia materna NIVEL DE CONOCIMIENTO FRECUENCIA 26 Mucho 73 Poco 18 Nada TOTAL 117 Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 22% 63% 15% 100%

Gráfico 10: Conocimiento sobre lactancia materna

15% 22%

Mucho Poco

63%

Nada

Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 63% (73) de las madres conoce poco sobre la importancia de la lactancia materna y sus beneficios en la salud del binomio madre-hijo, el 22% (26) manifiesta que conoce mucho y el 15% (18) refiere desconocer sobre lactancia materna. El 63% de las madres de los niños menores de un año de Alluriquín refiere conocer poco sobre la lactancia materna, este déficit puede estar generando problemas de mal nutrición reales o potenciales que afectan el crecimiento y desarrollo.

La Organización Mundial de la Salud en un comunicado de nutrición recalca que la lactancia materna es un acto natural, pero al mismo tiempo es un comportamiento aprendido. La cultura de la lactancia materna se perdió hace unas décadas como consecuencia de los cambios socioculturales y la falsa creencia de que la leche artificial es casi igual que la materna.


66

Tabla 11: Alimento más saludable en menores de 6 meses ALIMENTO FRECUENCIA PORCENTAJE 13 11% Leche de vaca 30 26% Coladas 65 55% Leche materna 9 8% Fórmulas TOTAL 117 100% Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas Gráfico 11: Alimento más saludable en menores de 6 meses 8% 11% Leche de vaca 26% 55%

Coladas Leche materna Otros

Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 55% (65) de las madres piensa que el mejor alimento durante los primeros 6 meses de vida es la leche materna, el 26% (30) cree que son las coladas, el 11% (13) manifiestan que es la leche de vaca, y el 8% (9) cree que las fórmulas lácteas son más saludables. El 55% (65) de las madres considera que la leche materna es el mejor alimento para su hijo o hija, aunque ésta en una actitud que por lo general se practica muy poco por la influencia de factores socioculturales.

Según la Organización Mundial de la Salud, la lactancia natural es una forma de proporcionar un alimento ideal para el crecimiento y el desarrollo sanos de los lactantes; también es parte integrante del proceso reproductivo, con repercusiones importantes en la salud de las madres. En el Ecuador, sólo el 39.6% de mujeres dan de lactar y el promedio de lactancia materna exclusiva es de tan solo 2 meses y medio.


67

Tabla 12: Uso del biberón USO DE BIBERÓN FRECUENCIA 47 Siempre 61 A veces 9 Nunca TOTAL 117 Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 40% 52% 8% 100%

Gráfico 12: Uso del biberón 8%

40% 52%

Siempre A vecces Nunca

Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 52% (61) de las madres han utilizado el biberón algunas veces para alimentar a su hijo/a, el 40% (47) lo utiliza siempre, y el 8% (9) nunca ha alimentado a su hijo/a con biberón.

El 52%(61) de las madres manifiestan que utilizan el biberón para alimentar a su hijo algunas veces. Esta práctica, se puede considerar como un factor de riesgo para la salud de los lactantes, pues su alimentación se encuentra alterada.

La Organización Mundial de la Salud no recomienda el uso del biberón en ningún caso, ni siquiera cuando es imprescindible suministrar a los lactantes un alimento que reemplace a la leche materna. Los biberones tienen superficies difíciles de limpiar y los residuos de la leche se acumulan en las piezas de goma deteriorada o de material plástico rugoso.


68

Tabla 13: Inicio de la alimentación complementaria INICIO ALIMENTACIÓN FRECUENCIA 1 Al mes 30 A los 3 meses 60 A los 6 meses 21 A los 9 meses 5 Al año TOTAL 117 Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 1% 26% 51% 18% 4% 100%

Gráfico 13: Inicio de la alimentación complementaria 4%

1% Al mes

18%

26%

A los 3 meses A los 6 meses

51%

A los 9 meses Al año

Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 51% (60) de las madres refieren que la alimentación complementaria debe iniciar a los 6 meses de edad, el 26% (30) menciona que el inicio debe ser a los 3 meses, el 18% (21) indicó que debe iniciar a partir de los 9 meses, el 4% (5) al año y el 1% (1) desde el primer mes de vida. El 51% (60) de las madres refieren que la alimentación complementaria debe iniciar a los 6 meses de edad.

Según la Organización Mundial de la Salud, cuando la leche materna deja de ser suficiente para atender las necesidades nutricionales del lactante hay que añadir alimentos complementarios a su dieta. La transición de la lactancia exclusivamente materna a la alimentación complementaria abarca generalmente el periodo que va de los 6 a los 18 a 24 meses de edad.


69

Tabla 14: Control médico mensual CONTROL MENSUAL FRECUENCIA 55 Siempre 51 A veces 11 Nunca TOTAL 117 Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 47% 44% 9% 100%

Gráfico 14: Control médico mensual

9%

Siempre 47%

44%

A veces Nunca

Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 47% (55) de las madres siempre llevan a su hijo/a al control médico mensual, el 44% (51) lo lleva a veces y el 9% (11) nunca lo lleva a los controles mensuales del niño sano.

En Alluriquín existe un 47% que si acude a los controles de salud del niño. Este dato indica que existe un alto porcentaje de niños/as pequeños que no llevan un control médico regular y por ende tiene mayores riesgos de morbimortalidad.

Según la Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia en sus publicaciones y el Ministerio de Salud Pública del Ecuador en los protocolos mencionan que el niño durante su primer año de vida debe realizarse el control de niño sano una vez al mes, para controlar su crecimiento y desarrollo.


70

Tabla 15: Utilización de materiales tradicionales MATERIAL UTILIZADO FRECUENCIA 3 Faja 5 Ombliguero 7 Pulsera roja 93 Todos 9 Ninguno TOTAL 117 Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 3% 4% 6% 79% 8% 100%

Gráfico 15: Utilización de materiales tradicionales 8% 3% 4%

6%

Faja Ombliguero Pulsera roja

79%

Todos Ninguno

Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 79% (93) de las madres manifiestan haber utilizado la faja, ombliguero y pulsera roja, el 8% (9) refiere no haber utilizado ninguno de ellos, el 6% (7) afirmó haber colocado la pulsera roja, el 4% (5) solo el ombliguero y el 3% (3) únicamente utilizó la faja. El 79% (93) de las madres han utilizado faja, ombliguero y pulsera roja en sus hijos, así se corrobora que existe una alta influencia de patrones culturales tradicionales que potencia o deterioran la salud.

La misión de la Dirección Nacional de Interculturalidad, Derecho y Participación Social en Salud, es definir y asegurar la implementación de políticas interculturales de salud, planes, programas y demás herramientas que, garanticen la articulación y complementariedad de los conocimientos, prácticas ancestrales y alternativas de salud.


71

Tabla 16: Conocimiento sobre prácticas saludables NIVEL DE CONOCIMIENTO FRECUENCIA 17 Mucho 72 Poco 28 Nada TOTAL 117 Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 14% 62% 24% 100%

Gráfico 16: Conocimiento sobre prácticas saludables 14% 24% 62%

Mucho

Poco

Nada

Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 62% (72) de las madres conoce poco sobre las prácticas saludables para el cuidado de su hijo/a, por otro lado, el 24% (28) refiere no conocer absolutamente nada, y finalmente, el 14% (17) afirma que conoce mucho sobre cómo cuidar a su hijo/a. El 62%(72) de las madres de niños/as menores de un año conoce poco sobre prácticas saludables en el cuidado de sus hijos, pero no han sido motivas para practicarlas y de esta manera potencia el crecimiento y desarrollo de sus hijos/as.

El Ministerio de Salud Pública del Ecuador, por medio de la Dirección Nacional de Prevención y Promoción de la Salud, tiene la misión de proponer y asegurar la implementación de estrategias en determinantes de salud y sociales con el fin de lograr, capacidades, espacios y acciones de prevención para la reducción de factores y comportamientos de riesgos.


72

Tabla 17: Promoción de salud intercultural PROMOCIÓN INTERCULTURALIDAD FRECUENCIA 2 Si 115 No TOTAL 117 Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

PORCENTAJE 2% 98% 100%

Gráfico 17: Promoción de salud intercultural 2%

Si No 98%

Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 98% (115) de las madres de niños/as menores de un año refieren que en el establecimiento de salud de la comunidad no se promueven prácticas saludables con enfoque intercultural; por otro lado, el 2% (2) afirma que si se promueven prácticas congruentes a la cultura. El 98% de las madres manifestaron que el personal de salud no realiza actividades de promoción de salud intercultural, debido al etnocentrismo y la falta de sensibilización.

Según el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, las circunstancias históricas que condujeron a la difusión de la civilización occidental, el sistema biomédico moderno se ha institucionalizado, por encima de todas las posibilidades, como la única alternativa viable a las necesidades de salud de las poblaciones. El conocimiento científico se ha oficializado como la única forma permitida de conocimiento, excluyendo a otras formas por considerarlas “empíricas”, “míticas”, “primitivas”.


73

5.2 SEGUNDO RESULTADO: DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UNA GUÍA DE PRÁCTICAS SALUDABLES PARA MADRES DE NIÑOS/AS MENORES DE UN AÑO.

Es aquí, donde se planificaron y ejecutaron las actividades para dar solución a los problemas y necesidades determinados en el diagnóstico situacional, los cuales se resumen en el siguiente diagnóstico de enfermería: “cuidado materno-infantil ineficaz, relacionado con déficit de conocimientos, actitudes y prácticas saludables e influencia de patrones culturales de las madres de niños/as menores de un año”.

El objetivo principal e inmediato fue fomentar y promover conocimientos, actitudes y prácticas saludables, mediante dos macro actividades: el diseño y elaboración de una guía de prácticas saludables y un programa de educación sanitaria con enfoque intercultural de acuerdo con la teoría de los cuidados culturales de Madeleine Leininger, para orientar en el cuidado a las madres de niños/as menores de un año y optimizar el crecimiento y desarrollo. Para lo cual, se solicitó a la Dirección Provincial de Salud el apoyo de profesionales expertos para la planificación y ejecución de las actividades, con el objeto de diseñar, elaborar y ejecutar actividades de calidad que generen un impacto positivo en la salud materno-infantil (Ver anexo 5).

5.2.1

Guía de Prácticas Saludables

La guía corresponde a la primera actividad de enfermería dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje. Se diseñó en base a los hallazgos determinados por la


74

valoración exhaustiva realizada para la elaboración del diagnóstico situacional. Para su diseño y elaboración se realizaron talleres con personal experto de los proceso de salud intercultural y nutrición de la Dirección Provincial de Salud, y se tomó como referencia las siguientes guías: “De bebé a niño, creciendo sano” del Ministerio de Salud Pública, y “Cultura de crianza” del Ministerio de Inclusión Económica y Social; a fin de elaborar un material educativo muy didáctico de acuerdo a normas pedagógicas, con colores llamativos, lenguaje claro y sencillo, y diseño original (Ver anexo 6).

El material educativo impreso fue diseñado en base a los nueve criterios establecidos por la Organización Panamericana de la Salud: tema específico, mensaje comprensible, ilustraciones, tamaño de la letra, elementos de síntesis, elementos que resaltan ideas importantes, gramática, información concreta y lenguaje acorde a la comunidad.

La guía tuvo como objetivo primordial orientar en el cuidado a las madres de niños/as menores de un año, mediante el fomento y promoción de conocimientos, actitudes y prácticas saludables con enfoque intercultural de acuerdo al Modelo de Salud actual.

“Creciendo Culturalmente Saludable”, así se titula la guía de prácticas saludables para madres de niños/as menores de un año, su fin máximo y a largo plazo es aportar al logro del buen vivir, “Sumak Kawsay”, y mejorar la calidad de vida de la población materno-infantil de Alluriquín, mediante la adopción de conocimientos, actitudes y prácticas saludables desde la perspectiva intercultural. La guía se dividió en cinco capítulos, en base a los problemas más relevantes que se identificaron en el diagnóstico


75

situacional, con la finalidad de entregar a las madres un material bien estructurado y de fácil comprensión como resultado del análisis de sus características socioculturales (Ver anexo 7).

En el primer capítulo, se describen aspectos relacionados con la influencia de la cultura en la salud, la importancia de la familia, los remedios caseros y plantas medicinales, creencias y costumbres, mitos y verdades, y los síndromes culturales más comunes. El capítulo dos contiene información sobre el crecimiento y desarrollo del lactante, las medidas antropométricas y sus valores normales en relación a la edad, la importancia del tamizaje neonatal, higiene, vacunas y estimulación.

El capítulo tres está dirigido a la madres en periodo de lactancia, menciona la importancia de una alimentación adecuada durante el embarazo y la lactancia, planificación familiar, los problemas más comunes y cómo tratarlos en casa, mitos y verdades sobre la lactancia materna y recomendaciones para la madre lactante.

En el cuarto capítulo se hace referencia a la importancia de la alimentación del lactante menor, el calostro, la leche materna y la alimentación complementaria, recomendaciones y beneficios. Y finalmente, el capítulo cinco describe los problemas de salud comunes en los niños/as menores de un año y la manera de tratarlos en casa de acuerdo a prácticas culturales.

La guía constituye un manual de cuidado que contiene información sencilla pero muy importante que las madres deben conocer para poder mejorar las prácticas de cuidado que ofrecen a sus hijos/as, sin la necesidad de desvalorizar, obviar o eliminar sus


76

creencias y costumbres, siempre y cuando éstas no se encuentren deteriorando el estado de salud de los lactantes.

5.2.2

Programa de Educación

Continuando con el desarrollo del segundo resultado, y posterior al diseño y elaboración de la guía de prácticas saludables, se procedió con las actividades que corresponde al diseño, elaboración y ejecución del programa de educación. Cuyo objetivo fue aplicar la guía en la población de estudio, para posteriormente evaluar sus efectos. Para su desarrollo metodológico, se tomó como referencia el plan de cuidados del Proceso de Atención de Enfermería y se elaboró en base a los temas y contenido de la guía, los mismos que se definieron de acuerdo al diagnóstico situacional.

Programa de Educación

Dirigido a: Madres de niños/as menores de un año (Ver anexo 8) Lugar: Centro Infantil del Buen Vivir Duración: 40 horas Horario: 14h00 a 18h00 Responsables: Disertantes: Adriana Gaibor y Silvia Salas Expositores: Dra. Gabriela Arias, Dr. Wladimir Flores, Lic. Gabriela Burneo, Dra. Noria Echeverría, Adriana Gaibor, Silvia Salas

El programa de educación estuvo dirigido a las madres de niños/as menores de un año de la parroquia San José de Alluriquín. Las actividades educativas se realizaron en el


77

Centro Infantil del Buen Vivir ubicado en la cabecera parroquial, frente al coliseo. La duración del programa fue de 40 horas distribuidas durante el mes de enero del 2013, los días lunes, miércoles y viernes, con talleres teórico-prácticos de 4 horas diarias, de 14h00 a 18h00.

La educación sanitaria comprendió un conjunto de actividades como: charlas, talleres, feria de salud, bingo nutricional, manualidades, videos, deporte. Todo el proceso de enseñanza-aprendizaje fue responsabilidad de las disertantes, pero se contó con expositores profesionales del Ministerio de Salud Pública.

Objetivo General

Fomentar y promover conocimientos, actitudes y prácticas saludables congruentes a la cultura, en las madres de niños/as menores de un año de la parroquia de Alluriquín, mediante talleres teórico-prácticos en base a los contenidos de la guía.

Objetivos Específicos

 Formar el club de madres de niños/as menores de un año  Orientar a las madres sobre el cuidado de sí mismas y de sus hijo/as  Promover estilos de vida saludable con enfoque intercultural  Contribuir a mejorar el estado de salud de la población materno-infantil

Los beneficiarios directos fueron las madres de niños/as menores de un año, quienes mejoraron sus conocimientos. Los beneficiarios indirectos son los niños/as menores


78

de un año, porque al instruir a las madres, éstas mejoran las prácticas de cuidado, y así se contribuye positivamente en la salud materno-infantil. Además, indirectamente también se benefician: la parroquia, el subcentro de salud y el estado.

En lo que respecta a la metodología de enseñanza, el proceso enseñanza-aprendizaje fue activo, participativo y teórico-práctico, en base a las necesidades, costumbres, experiencias y vivencias de las madres; motivando la adquisición de conocimientos, actitudes, habilidades, destrezas y prácticas saludables en beneficio de sí mismas y de sus hijos/as. La finalidad fue que las madres conozcan y apliquen la información aprendida.

Se utilizó una variedad de auxiliares didácticos acorde a las necesidades y características de los educandos, como por ejemplo: técnicas de animación, dinámicas, carteles, trípticos, folletos o guías, audios, diapositivas, videos, archivos de imágenes, exposiciones, lluvias de ideas, demostraciones, casos prácticos y juegos de roles.

El seguimiento fue un proceso participativo y continuo para analizar el funcionamiento del programa y tomar decisiones oportunas. Se realizó en todas las etapas para determinar la eficacia, eficiencia y cumplimiento de los objetivos.

La evaluación a las madres se realizó al finalizar cada tema, mediante la aplicación de estrategias como: interrogatorio, juego de roles y demostraciones. Además, al concluir con todo el proceso de enseñanza se aplicó a las madres una evaluación cualitativa escrita.


TEMA

OBJETIVO

Lunes 07-01-13 4 horas

Conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre patrones culturales

Instruir a las madres en conocimientos actitudes y prácticas saludables sobre patrones culturales

Miércoles 09-01-13 4 horas

Conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre crecimiento y desarrollo

Viernes 11-01-13 4 horas

Manualidades en fomix

Lunes 14-01-13 4 horas

Conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre cuidados de la madre lactante

Instruir a las madres en conocimientos actitudes y prácticas saludables sobre crecimiento y desarrollo Motivar en las madres el desarrollo de habilidades Instruir a las madres en conocimientos actitudes y prácticas saludables sobre cuidados de la madre lactante

Miércoles 16-01-13 4 horas

Conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre lactancia materna

Instruir a las madres en conocimientos actitudes y prácticas saludables sobre lactancia materna

Viernes 18-01-13 4 horas

Actividad Física

Fomentar en las madres la actividad física

Alimentación de la mujer durante parto y periodo de lactancia, actividad física, sueño y descanso, higiene, problemas de salud, planificación familiar Calostro, lactancia materna, beneficios de la lactancia materna, recomendaciones y posiciones para amamantar, extracción, conservación y preparación de leche materna almacenada, mitos y verdades sobre la lactancia materna

79

MATERIALES

EXPOSITOR

Carteles, marcadores, afiches, diapositivas, videos, proyector

Adriana Gaibor y Silvia Salas

Carteles, marcadores, afiches, diapositivas, videos, proyector

Lic. Gabriela Burneo, Adriana Gaibor y Silvia Salas

Fomix, pintura, tijeras, moldes, revistas, silicón

Adriana Gaibor y Silvia Salas

Teórico, práctica, expositiva, participativa…

Carteles, marcadores, afiches, diapositivas, videos, proyector

Dra. Gabriela Arias, Adriana Gaibor y Silvia Salas

Teórico, práctica, expositiva, participativa…

Carteles, marcadores, afiches, diapositivas, videos, proyector…

Adriana Gaibor y Silvia Salas

Equipos de audio y video

Adriana Gaibor y Silvia Salas

79

FECHA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTENIDO METODOLOGÍA Relación entre salud y cultura, plantas medicinales, remedios Teórico, práctica, caseros, prácticas tradicionales expositiva, en niños/as menores de un año, participativa… mitos y verdades, importancia de la familia Crecimiento y desarrollo normal del niño/a menor de un Teórico, práctica, año, indicadores expositiva, antropométricos, estimulación participativa… temprana, higiene, tamizaje metabólico neonatal y vacunas


80

Conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre alimentación complementaria Conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre problemas de salud del lactante

Instruir a las madres en conocimientos Lunes actitudes y prácticas 21-01-13 saludables sobre 4 horas alimentación complementaria Instruir a las madres en conocimientos Miércoles actitudes y prácticas 23-01-13 saludables sobre 4 horas problemas de salud del lactante Reforzar los conocimientos Viernes Feria de Salud actitudes y prácticas 25-01-13 saludables de las 4 horas madres Evaluar los conocimientos Lunes Repaso, evaluación actitudes y prácticas 28-01-13 y entrega de la guía saludables 4 horas adquiridos por las madres Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Alimentación complementaria, recomendaciones, preparación de papillas Infección respiratoria aguda, enfermedad diarreica aguda, desnutrición y parasitosis, preparación de suero oral, control de la temperatura corporal, consejos generales

Todos los temas

Todos los temas

Teórico, práctica, expositiva, participativa…

Carteles, marcadores, afiches, diapositivas, videos, proyector

Dra. Noria Echeverría, Adriana Gaibor y Silvia Salas

Teórico, práctica, expositiva, participativa…

Carteles, marcadores, afiches, diapositivas, videos, proyector

Dr. Wladimir Flores, Adriana Gaibor y Silvia Salas

Teórico, práctica, expositiva, participativa…

Carteles, marcadores, afiches, diapositivas, videos, proyector

Adriana Gaibor , Silvia Salas, talento humano del MSP

Teórico, práctica, expositiva, participativa…

Carteles, marcadores, afiches, diapositivas, videos, proyector

Adriana Gaibor y Silvia Salas

80


81

Una vez diseñado y elaborado el programa de educación, se procedió con la socialización a las autoridades parroquiales y a la comunidad, con la finalidad de persuadir a la población sobre los beneficios que aporta la educación sanitaria en la salud materno-infantil, y solicitar apoyo en cuanto a logística y materiales.

Las estrategias de difusión, respondieron a la necesidad de captar la atención de los beneficiarios directos, mediante mensajes claros y precisos; a través de la entrega de hojas volantes, colocación de afiches y carteles en lugares estratégicos, invitación por radio y perifoneo. Se intentó llegar a la mayor parte de los barrios del centro poblado. También, se dieron a conocer las actividades a las madres que acuden al subcentro en los días de mayor afluencia.

El programa de educación cumplió con el objetivo de crear un club de madres con la finalidad de motivar la participación de las madres en las diferentes actividades del proceso de enseñanza-aprendizaje; y así poder orientarlas sobre la influencia de las creencias y costumbres en el cuidado y la salud de sus hijo/as.

Como una estrategia de retroalimentación de los conocimientos impartidos en los talleres se realizó una feria de salud y bingo nutricional, donde se contó con la presencia de profesionales por parte del Centro de salud Augusto Egas quienes reforzaron los conocimientos adquiridos; fue una oportunidad también para que las madres expusieran lo que aprendieron. Participaron también en un bingo nutricional donde los premios recibidos fueron canastas de alimentos, como incentivo para una buena nutrición de su familia.


82

Al finalizar el programa de educación se realizó un taller de sensibilización al personal médico y enfermero de la unidad operativa con una duración de 4 horas con la finalidad de empoderar al talento humano de la importancia de la salud intercultural y sus beneficios sobre la salud materno-infantil, y de esta forma dar continuidad al proyecto, también se hizo firmar un compromiso para mantener el club de madres. (Ver anexo 9)

Al finalizar todo el proceso de enseñanza-aprendizaje se entregaron las guías impresas a las madres dar continuidad a su aplicación en el hogar. Las madres evaluaron el proceso de educación mediante una encuesta de satisfacción. Una vez ejecutado el programa de capacitación se realizó una evaluación cualitativa, con la cual se elaboraron estándares e indicadores los mismos que se describen en el tercer resultado, con los cuales se evaluó el nivel de conocimientos adquirido por las madres.

5.2.3

Evaluación de la Guía y del Programa de Educación

Al finalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, se procedió con la aplicación de una encuesta semiestructurada de satisfacción, con el objetivo de evaluar los componentes y las características de la guía, y del programa de educación sanitaria (Ver anexo 10).

La evaluación de satisfacción se realizó con la finalidad de conocer si la guía y el programa de educación fueron acordes a las características del grupo en estudio y además se evidenció que el proyecto fue agradable para las madres ya que ellas se integraron e hicieron nuevas amistades, pero lo más importante fue que lograron adquirir conocimientos, actitudes y prácticas saludables.


83

Tabla 18: Evaluación de la Guía de Prácticas Saludables ASPECTOS Regular Bueno Muy bueno 0 0% 1 5% 21 95% Diseño 0 0% 0 0% 22 100% Contenido 0 0% 2 9% 20 91% Didáctica 0 0% 0 0% 22 100% Finalidad Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas Gráfico 18: Evaluación de la Guía de Prácticas Saludables 25

22

21

22

20

20 15

Regular

10

Bueno

5

1

0

0

0

0

2

Muy bueno 0

0

0 Diseño

Contenido

Didáctica

Finalidad

Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 95% (21) de las madres consideraron que el diseño de la guía fue muy bueno y el 5% (1) bueno; el 100% (22) manifestó que los temas y contenidos fueron muy buenos; el 91% (20) afirmó que la didáctica fue muy buena y el 9% (2) buena; el 100% (22) mencionó que sus objetivos y finalidad fueron muy buenos.

La guía tuvo una buena aceptación por parte de las madres y sus características facilitaron el logro de los objetivos.

El material educativo impreso fue diseñado en base a los nueve criterios establecidos por la Organización Panamericana de la Salud: tema específico, mensaje comprensible, ilustraciones, tamaño de la letra, elementos de síntesis, elementos que resaltan ideas importantes, gramática, información concreta y lenguaje acorde a la comunidad.


84

Tabla 19: Evaluación del Programa de Educación ASPECTOS Regular Bueno 0 0% 3 14% Contenido 0 0% 1 5% Metodología 0 0% 2 9% Facilitación 0 0% 0 0% Logística Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Muy bueno 19 86% 21 95% 20 91% 22 100%

Gráfico 19: Evaluación del Programa de Educación 25

21

19

20

22

20

15

Regular

10

Bueno

5

3 0

0

1

0

2

0

0

Muy bueno

0 Contenido

Metodología

Facilitación

Logística

Fuente: Encuesta a madres de niños/as menores de un año Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, el 86% (19) de las madres consideraron muy buenos los temas y contenidos, el 14% (3) buenos; el 95% (21) manifestó que la metodología utilizada fue muy buena y el 5% (1) buena; para el 91% (20) los facilitadores y el proceso de enseñanza-aprendizaje fueron muy buenos y para el 9% (2) buenos; finalmente, para el 100% (22) los materiales, equipos, refrigerios y espacio físico que corresponde a la logística fueron muy buenos.

Según la Organización Mundial de la Salud, la educación aumenta el estatus de la mujer, favorece su salud sexual y la protege de la violencia doméstica. Además, las mujeres que aportan a los ingresos familiares contribuyen en el bienestar de sus familias. En resumen, la educación es un arma poderosa para romper el ciclo de la pobreza, la enfermedad, la miseria y la persistencia intergeneracional del bajo nivel socioeconómico de la mujer.


85

5.3 TERCER RESULTADO: EVALUACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA APLICACIÓN DE LA GUÍA DE PRÁCTICAS SALUDABLES.

El objetivo principal de este tercer resultado fue evaluar los efectos de la aplicación de la guía de prácticas saludables. Se logró valorar la adquisición de conocimientos, actitudes y prácticas saludables, cambios de actitud y de comportamientos, que benefician el estado de salud materno-infantil.

Para el desarrollo de este resultado, se procedió con la tabulación de los datos obtenidos en la evaluación cualitativa de conocimientos que realizaron las madres al finalizar el proceso de enseñanza-aprendizaje, para evaluar los efectos inmediatos; posteriormente, se llevó a cabo la retroalimentación y evaluación mensual mediante visitas domiciliarias para valorar el alcance de los objetivos mediatos.

Los resultados o efectos inmediatos y mediatos de la aplicación de la guía son: adquisición de conocimientos actitudes y prácticas saludables congruentes con la cultura, aplicación de los conocimientos, actitudes y prácticas saludables aprendidos y mejor cuidado de los niños/as menores de un año

5.3.1

Evaluación Cualitativa de Conocimientos

Los resultados inmediatos se evaluaron mediante la aplicación de una prueba escrita de carácter cualitativo y el desarrollo de indicadores de evaluación, los mismos que se detallan a continuación (Ver anexo 11).


86

ESTÁNDAR 100% de madres con calificación de muy bueno 100% de madres instruidas en conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre patrones culturales 100% de madres instruidas en conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre crecimiento y desarrollo 100% de madres instruidas en conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre cuidados de la madre lactante 100% de madres instruidas en conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre lactancia materna 100% de madres instruidas en conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre alimentación complementaria

EVALUACIÓN CUALITATIVA DE CONOCIMIENTOS INDICADOR FÓRMULA Porcentaje de madres que obtuvieron N° de madres con calificación de muy calificación de muy bueno bueno / Total de madres evaluadas N° de madres instruidas en Porcentaje de madres instruidas en conocimientos, actitudes y prácticas conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre patrones culturales / saludables sobre patrones culturales Total de madres evaluadas Porcentaje de madres instruidas en N° de madres instruidas en conocimientos, actitudes y prácticas conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre crecimiento y saludables sobre crecimiento y desarrollo desarrollo / Total de madres evaluadas Porcentaje de madres instruidas en N° de madres instruidas en conocimientos, actitudes y prácticas conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre cuidados de la madre saludables sobre cuidados de la madre lactante lactante / Total de madres evaluadas N° de madres instruidas en Porcentaje de madres instruidas en conocimientos, actitudes y prácticas conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre lactancia materna / saludables sobre lactancia materna Total de madres evaluadas N° de madres instruidas en Porcentaje de madres instruidas en conocimientos, actitudes y prácticas conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre alimentación saludables sobre alimentación complementaria / Total de madres complementaria evaluadas Porcentaje de madres instruidas en N° de madres instruidas en conocimientos, actitudes y prácticas conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre problemas de salud del saludables sobre problemas de salud del lactante lactante / Total de madres evaluadas

100% de madres instruidas en conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre problemas de salud del lactante Fuente: Evaluación cualitativa a madres Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

RESULTADO 17 (100) = 77% 22 16 (100) = 73% 22 20 (100) = 91% 22 19 (100) = 86% 22 21 (100) = 95% 22

18 (100) = 82% 22

17 (100) = 77% 22

86


87

Interpretación y Análisis:

De acuerdo con los indicadores de evaluación, el 77% (17) de las madres obtuvieron una calificación de muy bueno, 73% (16) adquirieron conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre patrones culturales, 91% (20) adquirieron conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre crecimiento y desarrollo, 86% (19) adquirieron conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre cuidados de la madre lactante, 95% (21) adquirieron en conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre lactancia materna, 82% (18) adquirieron conocimientos, actitudes y prácticas saludables

sobre

alimentación

complementaria,

y

77%

(17)

adquirieron

conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre problemas de salud del lactante.

Los indicadores de evaluación, muestran que los objetivos inmediatos se lograron en porcentajes que superan el 60% en la mayoría de los temas, debido a las estrategias de enseñanza y a los auxiliares didácticos utilizados durante el proceso de educación. Por otro lado, se estableció que para alcanzar más del 80% en el logro de los objetivos fue necesario la retroalimentación y el refuerzo de los conocimientos, actitudes y prácticas saludables, mediante visitas domiciliarias.

5.3.2

Visitas Domiciliarias

Como siguiente actividad para el desarrollo del tercer resultado se realizaron visitas domiciliarias, junto con observación directa para evaluar los efectos de la aplicación de la guía. Con la finalidad de dar seguimiento a las madres que recibieron la guía y participaron en el programa de educación y de esta manera se evidenciaron los


88

beneficios que ofreció el proyecto. Se ejecutaron tres visitas domiciliarias a cada una de las madres, la primera fue de valoración y se realizó en el mes de febrero; la segunda fue de seguimiento y retroalimentación y se desarrolló en el mes de marzo; y, la tercera fue de evaluación y se llevó a cabo durante el mes de abril.

La retroalimentación tuvo como objetivo reforzar la adquisición de conocimientos, la manifestación de actitudes y aplicación de prácticas saludables, a través de la observación de situaciones reales, juego de roles o demostraciones.

En cada una de las visitas se evaluó la adquisición de los conocimientos, actitudes y prácticas saludables con la finalidad de evidenciar el logro de los objetivos. La evaluación estuvo constituida por tres partes: preguntas para indagar sobre los conocimientos, exposición de casos para evaluar las actitudes, y juego de roles o demostración para poner medir el desarrollo de habilidades en cuanto a prácticas saludables.

Además, mediante las visitas se evidenció que las madres estaban

utilizando la guía ya que manifestaron que les fue útil y han mejorado el cuidado de sus hijos/as.

Las visitas domiciliarias permitieron un mejor contacto con la realidad, se pudo evaluar el impacto real que se ha generado, a través de la convivencia con las madres y la observación de la aplicación de los conocimientos adquiridos, y no solo de lo que ellas manifiestan. Las madres se sintieron más seguras y confiadas en la comodidad de su hogar, lo que influyó de manera positiva en el desarrollo de las actividades de evaluación (Ver anexo 12).


89

Tabla 20: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre patrones culturales OPCIONES FEBRERO MARZO ABRIL 15 68% 18 82% 21 95% Muy buenos 4 18% 2 9% 1 5% Buenos 3 14% 2 9% 0 0% Regulares TOTAL 22 100% 22 100% 22 100% Fuente: Observación participantes aplicada a madres Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas Gráfico 20: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre patrones culturales 25 20

21 18 15

Muy buenos

15

Buenos

10 4

5

3

2

2

1

0

Regulares

0 FEBRERO

MARZO

ABRIL

Fuente: Observación participantes aplicada a madres Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, en el mes de febrero el 68% (15) de las madres de niños/as menores de un año tenían conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre patrones culturales muy buenos, 18% (4) buenos y 14% (3) regulares; en el mes de marzo el 82% (18) muy buenos, 9% (2) buenos y 9% (2) regulares; y en el mes de abril el 95% (21) muy buenos y 5% (1) buenos.

La carta de Ottawa 1986 define que la promoción de la salud ‘’consiste en proporcionar a la gente los medios necesarios para mejorar la salud y ejercer un mayor control sobre la misma’’

Se observa una progresión muy positiva en la adquisición de

conocimientos, actitudes y prácticas saludables en relación a la influencia de los patrones culturales de las madres. Estos conocimientos, actitudes y prácticas saludables aportan de manera positiva a la calidad de cuidado que brindan las madres a sus hijos/as.


90

Tabla 21: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre crecimiento y desarrollo OPCIONES FEBRERO MARZO ABRIL 17 77% 20 91% 22 100% Muy buenos 3 14% 1 5% 0 0% Buenos 2 9% 1 5% 0 0% Regulares TOTAL 22 100% 22 100% 22 100% Fuente: Observación participantes aplicada a madres Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas Gráfico 21: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre crecimiento y desarrollo 25 20

22

20 17

15

Muy buenos

10

Buenos

5

3

2

1

1

0

0

Regulares

0 FEBRERO

MARZO

ABRIL

Fuente: Observación participantes aplicada a madres Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, en el mes de febrero el 77% (17) de las madres de niños/as menores de un año tenían conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre crecimiento y desarrollo muy buenos, 14% (3) buenos y 9% (2) regulares; en el mes de marzo el 91% (20) muy buenos, 5% (1) buenos y 5% (1) regulares; y en el mes de abril el 100% (22) muy buenos. Se logró alcanzar el 100% en cuanto a las prácticas que comprenden el crecimiento y desarrollo, es decir, que las madres conocen y aplican prácticas saludables que optimizan el crecimiento y desarrollo normal de sus hijo/as.

En lo que respecta a las características del crecimiento y desarrollo, en el mes de abril se realizó una evaluación del estado físico y psicomotriz de los niños/as menores de un año, mediante la toma de medidas antropométricas y la aplicación del test de Denver. Los hallazgos encontrados reflejaron óptimas condiciones de crecimiento y desarrollo en el 100% de los niños/as.


91

Tabla 22: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la madre lactante OPCIONES FEBRERO MARZO ABRIL 18 82% 20 91% 21 95% Muy buenos 3 14% 2 9% 1 5% Buenos 1 5% 0 0% 0 0% Regulares TOTAL 22 100% 22 100% 22 100% Fuente: Observación participantes aplicada a madres Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas Gráfico 22: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la madre lactante 25 20

21

20

18

15

Muy buenos

10

Buenos

5

3

1

2

0

1

0

Regulares

0 FEBRERO

MARZO

ABRIL

Fuente: Observación participantes aplicada a madres Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, en el mes de febrero el 82% (18) de las madres de niños/as menores de un año tenían conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre la madre lactante muy buenos, 14% (3) buenos y 5% (1) regulares; en el mes de marzo el 91% (20) muy buenos y 9% (2) buenos; y en el mes de abril el 95% (21) muy buenos y 5% (1) buenos. En el mes de abril el 95% (21) madres han adquirido conocimientos actitudes y prácticas sobre la importancia de la salud en la madre lactante.

El estado de salud y la nutrición de las madres y los niños están íntimamente relacionados. Para mejorar la alimentación del lactante y del niño pequeño hay que empezar asegurando el buen estado de salud y de nutrición de las mujeres, por derecho propio, en todas las fases de la vida, así como el papel de las mujeres en la manutención de sus hijos y sus familias. Las madres y los lactantes constituyen una unidad biológica y social.


92

Tabla 23: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación OPCIONES FEBRERO MARZO ABRIL 14 64% 17 77% 20 91% Muy buenos 5 23% 3 14% 1 5% Buenos 3 14% 2 9% 1 5% Regulares TOTAL 22 100% 22 100% 22 100% Fuente: Observación participantes aplicada a madres Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas Gráfico 23: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre alimentación 25

20 17

20 15 10

14

Muy buenos 5

5

Buenos 3

3

2

1

1

Regulares

0 FEBRERO

MARZO

ABRIL

Fuente: Observación participantes aplicada a madres Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, en el mes de febrero el 64% (14) de las madres de niños/as menores de un año tenían conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre alimentación muy buenos, 23% (5) buenos y 14% (3) regulares; en el mes de marzo el 77% (17) muy buenos, 14% (3) buenos y 9% (2) regulares; y en el mes de abril el 91% (20) muy buenos, 5% (1) buenos, y 5% (1) regulares.

En el mes de abril el 91%(20) madres han adquirido conocimientos actitudes y prácticas sobre alimentación del lactante, y de esta manera fortalecen el crecimiento y desarrollo, ya que la alimentación es el pilar fundamental de una vida saludable.

La alimentación es el pilar fundamental para potenciar el crecimiento y desarrollo (UNICEF), pero también es uno de los aspectos que se encuentra mayormente influenciado por la cultura.


93

Tabla 24: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la salud del lactante OPCIONES FEBRERO MARZO ABRIL 16 73% 19 86% 21 95% Muy buenos 3 14% 1 5% 1 5% Buenos 3 14% 2 9% 0 0% Regulares TOTAL 22 100% 22 100% 22 100% Fuente: Observación participantes aplicada a madres Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas Gráfico 24: Conocimientos, actitudes y prácticas sobre la salud del lactante 25 20

21

19 16

15

Muy buenos

10

Buenos

5

3

3

1

2

1

0

Regulares

0 FEBRERO

MARZO

ABRIL

Fuente: Observación participantes aplicada a madres Elaborado por: Adriana Gaibor y Silvia Salas

Interpretación y Análisis:

Según el gráfico, en el mes de febrero el 73% (16) de las madres de niños/as menores de un año tenían conocimientos, actitudes y prácticas saludables sobre la salud del lactante muy buenos, 14% (3) buenos y 14% (3) regulares; en el mes de marzo el 86% (19) muy buenos, 5% (1) buenos y 9% (2) regulares; y en el mes de abril el 95% (21) muy buenos y 5% (1) buenos. En el mes de abril el 95%(21) madres han adquirido conocimientos actitudes y prácticas sobre la importancia de la salud del lactante y de esta manera están capacitadas para cuidar de la mejor forma a sus hijos/as cuando ellos estén enfermos.

Según la estrategia Atención Integrada de las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI) menciona que es de vital importancia que la madre y la familia conozcan los signos de alarma que debe observar en un niño cuando está enfermo, para concurrir inmediatamente al servicio de salud en caso de que estos aparezcan.


CONCLUSIONES

El diagnóstico situacional permitió determinar la realidad sociocultural, el perfil epidemiológico, y las necesidades de educación de las madres de niños/as menores de un año de la parroquia de Alluriquín. Se identificaron, describieron y analizaron los patrones culturales tradicionales y no tradicionales y se comprobó su influencia en el cuidado de los niños/as y su repercusión en el crecimiento y desarrollo. Los problemas de salud identificados correspondieron a factores de riesgo de morbimortalidad materno-infantil, los síndromes culturales identificados fueron mal aire y espanto que corresponden a problemas respiratorios y gastrointestinales, además las madres poseen prácticas poco saludables, que afectan principalmente la alimentación de los lactantes, generando problemas de mal nutrición.

El diseño y ejecución de la guía de prácticas saludables y del programa de educación se realizaron en base a los hallazgos encontrados en el diagnóstico situacional, y se logró fomentar y promover conocimientos, actitudes y prácticas saludables con enfoque intercultural en las madres de niños/as menores de un año, para su posterior aplicación en el hogar, a pesar de los diferentes limitantes como el clima, distancia, trabajo y otros, que se presentaron durante la ejecución de las actividades, los cuales dificultaron la asistencia de las madres a los talleres, en consecuencia, únicamente 22 madres asistieron constantes a más del 80% de las actividades desarrolladas.

La evaluación de los efectos de la aplicación de la guía, evidenció su aplicación y se 94


95

confirmó que al fomentar y promover conocimientos, actitudes y prácticas saludables en las madres se logró mejorar el cuidado de los niños/as menores de un año, contribuyendo al óptimo crecimiento y desarrollo, promoviendo la salud intercultural y la modificación de patrones culturales perjudiciales en el 95% de las participantes. Además, la educación sanitaria influyó indirectamente en el estado de salud de la población materno-infantil, pues se lograron cambios de conducta y comportamientos poco saludables.

Se alcanzó el fin del proyecto, ya que se contribuyó a mejorar la calidad de vida de la población materno-infantil de la parroquia de Alluriquín, promoviendo conocimientos, actitudes y prácticas saludables, fortaleciendo la salud intercultural, en aporte al Modelo de Salud y al Plan Nacional para el Buen Vivir.


RECOMENDACIONES

Al Ministerio de Salud Pública del Ecuador que implemente proyectos de promoción e incorporación del enfoque de la salud intercultural en la formación y capacitación del talento humano, para lograr la sensibilización y el respeto de las costumbres y tradiciones; además, que incentive la investigación y genere normativas para la protección e incorporación del conocimiento y los saberes ancestrales, comunitarios y populares al sistema de salud pública.

Al equipo de profesionales de la unidad operativa que actualicen los registro de datos en los formularios de las historias clínicas, para facilitar la recogida de información en próximas investigaciones; que proporcione el mantenimiento respectivo a los instrumentos de trabajo, en especial a aquellos utilizados para medir parámetros antropométricos; y finalmente, que desarrolle proyectos de educación sanitaria con enfoque intercultural, impulsando el trabajo intersectorial y la participación comunitaria, principalmente en los recintos lejanos, mediante actividades extramurales con apoyo de los técnicos en atención primaria, incluyendo a las madres embarazadas y madres con niños/as menores de 5 años.

A la Escuela de Enfermería de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador sede Santo Domingo que incorpore el estudio de la medicina tradicional y alternativa y los conocimientos de salud de las diversas culturas en la malla curricular, para garantizar que los futuros enfermeros/as brinden cuidados integrales de calidad con calidez y con 96


97

enfoque intercultural; que imparta conocimientos sobre investigación cualitativa, sus métodos y técnicas; por último, que coordine con el Ministerio de Salud Pública y el Ministerio de Inclusión Económica y Social el desarrollo de proyectos, pues ellos conocen las necesidades de salud que tiene la provincia.


FUENTES DE INFORMACIÓN

Bibliografía

Benavent Garcés, A. (2012). Fundamentos de Enfermería. Barcelona: Lexus. Berman, A. (2013). Fundamentos de Enfermería. Madrid: Pearson. Casado Vicente, V. (2012). Tratado de Medicina de Familia y Comunitaria. Barcelona: Panamericana. Cruz Hernández, M. (2011). Tratado de Pediatría. Madrid: Ergon. Galarza, M. (2012). Cultura de Crianza. Quito: Editogran. Gigante, J. (2007). Pediatría, primer contacto con la especialidad. México: Mc Graw Hill. Gonzales Sotelo, D. C. (2012). Factores que intervienen en el cumplimiento del calendario de vacunación en las madres con niños menores de un año en el Centro de Salud de Mala, 2011. Lima, Perú. Gueguen, J., et al. (2010). Educación para la Salud, Guía Práctica para los Proyectos de Salud. Brumaire. Gumucio, S., et al. (2011). Ejemplo de Encuestas CAP. Polysemique.fr. Ibarra Miranda, E. (2008). Libro de la Familia para la Vida. Quito: UNICEF. Kliegman, R., et al. (2011). Nelson Textbook of Pediatrics. USA: Elsevier. Kozier,

B.

(2010).

Fundamentos

de

Enfermería.

Madrid:

Mc

Graw-

Hill/Interamericana de España. Lema, D. (2012). Diagnóstico Situacional de la Comunidad de San José de 98


99

Alluriquín. Santo Domingo. Maceira, D. (2007). Atención Primaria en Salud. Buenos Aires: Paidos. Martín Zurro, A. (2010). Compendio de Atención Primaria. Madrid: Elsevier España. Martínez Riera, J. (2006). Enfermería en Atención Primaria. Barcelona: Ediciones DAE. Médicos del Mundo. (2012). Recogida de datos, Métodos Cualitativos. Ministerio de Salud Pública del Ecuador, Coord. Nacional de Nutrición. (2011). Protocolo de atención y manual de consejería para el crecimiento. Quito. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2005). Normas de Atención a la Niñez. Quito: OPS. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2005). PAI, Programa Ampliado de Inmunizaciones. Quito: Nuevo arte. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2008). De bebé a niño, Creciendo Sano. Quito: UNICEF. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2009). Guía técnica para la atención del parto culturalmente adecuado. Quito: Lápiz y papel. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2009). Memoria de los seminarios de gestión local intercultural. Quito: Excelprint. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2011). Indicadores básicos de salud. Quito. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2012). Modelo de Atención Integral del Sistema Nacional de Salud (MAIS-FCI). Quito. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2013). Manual del Modelo de Atención Integral de Salud. Quito. Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2013). Norma para el Cuidado Obstétrico y Neonatal Esencial (CONE) en el SNS. Quito.


100

Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (2013). Prioridades de investigación en salud, 2013-2017. Quito, Pichincha, Ecuador. Ministerio de Salud Pública del Ecuador-Zamora Chinchipe. (2010). Conocimientos ancestrales de la medicina tradicional del pueblo Kichwa y Shuar. Quito: Print Image Graffic. Pamplona, J. (2009). Cómo tener un cuerpo sano. Argentina: Safeliz, S.L. Pineda, E., & Alvarado, E. (2008). Metodología de la Investigación. Washington, D.C: OPS. Posso, M. (2009). Metodología para el Trabajo de Grado. Ibarra: NINA Comunicaciones. Raile Alligood, M., & Marriner Tomey, A. (2011). Modelos y Teorías en Enfermería. Madrid: Elsevier Mosby. SENPLADES. (2007). II Informe nacional de los objetivos de desarrollo del milenio. Quito: Graphus. SENPLADES. (2009). Plan Nacinal para el Buen Vivir 2009-2013. Quito. SENPLADES. (2013). Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017. Quito. Smeltzer, S., & Bare, B. (2011). Brunner y Suddarth, Enfermería Medicoquirúrgica. Barcelona: Panamericana Mc Graw Hill. Trenchi, N., & UNICEF. (2011). ¿Mucho, poquito o nada? Guía sobre pautas de crianza para niños y niñas de 0 a 5 años de edad. Uruguay: Trocadero. UNFPA. (2011). Interculturalidad en salud. Lima: Realidades S.A.

Lincografía

Centro de prensa de la OMS. (18 de septiembre de 2012). Reducción de la mortalidad


101

en la niñez. Obtenido de Organización Mundial de la Salud (OMS): http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs178/es/ Cevallos, S. (7 de septiembre de 2011). Habitantes de Quitumbe se preparan en ‘Cultura de Crianza’. Obtenido de PP El Verdadero: http://diariopp.com.ec/miquito/item/habitantes-de-quitumbe-se-preparan-en-cultura-de-crianza.html Departamento de Agricultura, FAO. (27 de julio de 2013). Factores sociales y culturales en la nutrición. Obtenido de Food and Agriculture Organization of the United Nations: http://www.fao.org/docrep/006/w0073s/w0073s08.htm GAD Parroquial Alluriquín. (30 de abril de 2012). Datos generales de San José de Alluriquín.

Obtenido

de

GAD

Parroquial

Alluriquín:

http://alluriquin.gob.ec/index.php?option=com_content&view=article&id=87&Itemi d=248 Gallagher, M., & Rehm, R. (27 de julio de 2012). El papel de los síndromes culturales y los remedios tradicionales mexicanos en la promoción de la salud de los niños. Obtenido

de

Enfermería

Global:

http://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1695-

61412012000300001&script=sci_arttext Gómez, Y. (24 de mayo de 2010). Creencias populares que tienen las madres sobre la vacunación en niños menores de 1 año. Obtenido de Portales Médicos: http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2229/1/Creencias-Popularesque-tienen-las-Madres-sobre-la-Vacunacion-en-ninos-menores-de-1-ano.html Landa Rivera, R. A. (17 de marzo de 2009). Costumbres y Creencias de la madre en las prácticas de cuidado de la ablactación. Obtenido de Desarrollo Científico de Enfermería: www.index-f.com/dce/17/r17-72.php Lillo Crespo, M., Aguilera Pérez, P., & Whetsell, M. (abril de 2008). Creencias maternas en las prácticas de alimentación del niño de 0 a 12 meses, en Tampico,


102

Tamaulipas México. Obtenido de Biblioteca las casas – Fundación Index: http://www.index-f.com/lascasas/documentos/lc0426.php Ministerio de Salud Pública del Ecuador. (12 de agosto de 2013). Dirección Nacional de Prevención y Promoción de la Salud. Obtenido de Ministerio de Salud Pública: http://www.salud.gob.ec/direccion-nacional-de-prevencion-y-promocion-de-la-salud/ Morgan, E. (4 de marzo de 2012). Unidad 3: Programas de Educación para la Salud. Obtenido de McGraw-Hill Interamericana de España: http://www.mcgrawhill.es/bcv/guide/capitulo/8448176324.pdf Narváez, D. (7 de enero de 2013). Vida moderna afecta desarrollo de bebés. Obtenido de Sumedico: http://www.sumedico.com/nota13942.html Organización Mundial de la Salud. (25 de junio de 2012). Patrones de Crecimiento Infantil.

Obtenido

de

Organización

Mundial

de

la

Salud:

http://www.who.int/childgrowth/standards/es/ Salaverry García, O. (2010). Presentación del Simposio: Interculturalidad en Salud. Obtenido

de

Rev

Peru

Med

Exp

Salud

Publica:

http://www.scielo.org.pe/pdf/rins/v27n1/a13v27n1 Salud sin Límites Perú. (Noviembre de 2011). Manual de Sensibilización para Personal de Salud, Interculturalidad en Salud. Obtenido de UNFPA: Fondo de Población

de

las

Naciones

Unidas,

Perú:

http://www.unfpa.org.pe/publicaciones/publicacionesperu/SSL-Interculturalidad-enSalud.pdf

Hemerografía

Alvarado, B., et al. (enero de 2011). Creencias maternas, prácticas de alimentación,


103

y estado nutricional en niños Afro-Colombianos. Obtenido de Scientific Electronic Library

Online

(Scielo):

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S0004-

06222005000100008&script=sci_arttext Castillo Mayedo, J. (julio de 2008). El Cuidado Cultural de Enfermería, Necesidad y Relevancia. Obtenido de Scientific Electronic Library Online (Scielo): http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2008000300003 Diario el Comercio. (7 de enero de 2013). La "crianza moderna" de los niños puede perjudicar el desarrollo del cerebro. Obtenido de Diario el Comercio: http://www.elcomercio.com.ec/sociedad/salud-ninos-educacionhijos_0_842915893.html Osorio Merchán, M., & López Díaz, A. (octubre de 2008). Competencia cultural en salud: necesidad emergente en un mundo globalizado. Obtenido de Scientific Electronic

Library

Online

(Scielo):

http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1132-12962008000400010 Pérez Lugo, J. E. (14 de diciembre de 2009). Consideraciones para el estudio del binomio salud-enfermedad en la cultura popular. Obtenido de Scientific Electronic Library

Online:

http://www.scielo.org.ve/scielo.php?pid=S1315-

95182009000400011&script=sci_arttext Pérez, S. (julio-diciembre de 2009). Enfermería Transcultural como método para la gestión del cuidado en una comunidad urbana, Camaguey 2008. Obtenido de Revista

Cubana

de

Enfermería:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03192009000200003 University of Notre Dame. . (7 de enero de 2013). Modern parenting may hinder brain

development.

Obtenido

de

http://www.sciencedaily.com/releases/2013/01/130107110538.htm

ScienceDaily:


104

Entrevista

Aguilera, M. B. (30 de mayo de 2012). Dra. (S. Salas, Entrevistador) Arteaga, W. (30 de mayo de 2012). Lic. (S. Salas, & A. Gaibor, Entrevistadores) Burneo, G. (30 de mayo de 2012). Lic. (A. Gaibor, Entrevistador) Flores, W. (30 de mayo de 2012). Dr. (A. Gaibor, Entrevistador) Lema, D. (30 de mayo de 2012). Lic. (S. Salas, Entrevistador)


GLOSARIO DE SIGLAS

AIEPI Atención Integrada de Enfermedades Prevalente en la Infancia APS Atención Primaria en Salud CAP Conocimientos, Actitudes y Prácticas CIBV Centro Infantil del Buen Vivir EDA Enfermedad Diarreica Aguda EPS Educación para la Salud FCI Familiar Comunitario e Intercultural HCU Historia Clínica Única INEC Instituto Nacional de Estadísticas y Censos IRA Infección Respiratoria Aguda MAIS Modelo de Atención Integral de Salud MIES Ministerio de Inclusión Económica y Social MSP Ministerio de Salud Pública del Ecuador OMS/WHO Organización Mundial de la Salud OPS/PAHO Organización Panamericana de la Salud PAE Proceso de Atención de Enfermería PNBV Plan Nacional para el Buen Vivir SENPLADES Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo TAPS Técnicos en Atención Primaria de Salud UNICEF Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia UPC Unidad de Policía Comunitaria 105


GLOSARIO DE TÉRMINOS

Antropometría: medición de las proporciones del cuerpo humano, en cuanto a tamaño y composición corporal.

Curandero: persona competente para prestar atención en salud con productos vegetales, animales y minerales, y la aplicación de algunos otros métodos basados en los conocimientos, actitudes y creencias de la comunidad.

Desnutrición: estado anormal del organismo causado por deficiencias de uno o múltiples elementos nutricionales; un desequilibrio entre los requerimientos y aportes de nutrientes con aparición de un cuadro clínico.

Enfermedad diarreica aguda: se define como diarrea la deposición, de tres o más veces al día de heces sueltas o líquidas. La diarrea suele ser un síntoma de una infección del tracto digestivo, que puede estar ocasionada por diversos organismos bacterianos, víricos y parásitos.

Estilos de vida saludable: son factores medioambientales y de comportamiento humano que tienen el mayor peso en la probabilidad de que las personas enfermen o se mantengan saludables.

Etnoenfermería: es el estudio y la clasificación sistemática de las creencias, valores, 106


107

y prácticas que se aplican en la asistencia de enfermería, según los conocimientos cognoscitivos o subjetivos que tienen de ellos una cultura determinada a través de las manifestaciones émicas locales de las personas.

Fitoterapia: es la parte de la medicina naturista que trata del estudio y la utilización de los productos de origen vegetal con fines terapéuticos. Consiste en mantener la salud y tratar la enfermedad con remedios en base de plantas medicinales.

Indicador antropométrico: es la combinación de dos variables o parámetros, por ejemplo: peso/talla; talla/edad, entre otros.

Infección respiratoria aguda: es el conjunto de infecciones del aparato respiratorio causadas por microorganismos virales, bacterianos y otros, con un período inferior a 15 días, con la presencia de uno o más síntomas o signos clínicos.

Intercultural: se habla de Interculturalidad, cuando dos o más culturas diferentes comienzan a interactuar de una manera horizontal y sinérgica, es decir, en este estado de cosas ninguno de los grupos que intervienen se encuentra por encima del otro, sino que todos se hallan en igualdad de condiciones.

Kwashiorkor: tipo de desnutrición severa, los músculos están emaciados, pero no es notorio debido a que presentan edema generalizado por causa del exceso de líquido en los tejidos.

Lactancia mixta: el lactante recibe, junto a la secreción láctea de la madre, leche de


108

un mamífero o una fórmula láctea.

Lactantes: período inicial de la vida extrauterina durante la cual el bebé se alimenta de leche materna. Son los niños mayores de 28 días de vida hasta los dos meses de edad.

Leche materna: la OMS define como lactancia materna exclusiva la alimentación del lactante con leche materna de la madre o de otra mujer, sin ningún suplemento sólido o líquido, lo que incluye el agua.

Madre lactante: mujer que se encuentra en periodo de lactancia, es decir que alimenta a su hijo/a con leche materna.

Marasmo: tipo de desnutrición severa, causada por pérdida de masa muscular y grasa, el niño o niña está severamente emaciado y tiene apariencia de piel y huesos.

Nutrición: es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales.

Perímetro cefálico: representa la máxima circunferencia del cráneo en un plano horizontal que pasa por encima de las cejas y la prominencia occipital. Aporta información valiosa en relación con el crecimiento del cerebro.

Peso: el peso mide la masa corporal total de un individuo (tejido, magro, tejido graso


109

y fluidos intra y extracelulares) y es de suma importancia para monitorear el crecimiento de los niños y niñas porque reflejan el balance energético.

Remedios caseros: son preparados de sustancias, plantas o minerales que cumplen con la característica de ser preparados en el hogar, y no contienen químicos o fármacos.

Talla: la medición de la longitud corporal es el mejor parámetro del crecimiento del esqueleto porque, a diferencia del peso, no está influenciada por el acumulo de grasa, masa muscular o agua.

Vacuna: se entiende por vacuna cualquier preparación destinada a generar inmunidad contra una enfermedad estimulando la producción de anticuerpos.


ANEXOS Anexo 1: Modelo del Sol Naciente de Leininger

110


111

Anexo 2: Oficio Subcentro de Salud AlluriquĂ­n


112

Anexo 3: Guía de Entrevista Semiestructurada PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Escuela de Enfermería 1. ¿Cómo influyen los patrones culturales de las madres en el cuidado de los niños/as menores de un año? 2. ¿Considera relevante el estudio sobre la influencia de los patrones culturales de las madres de niños/as menores de un año? 3. ¿Cuáles son los síndromes culturales que prevalecen en los niños/as menores de un año en la parroquia Alluriquín? 4. ¿De qué manera influyen los patrones culturales de las madres en la alimentación de los lactantes? 5. Es común el uso de la faja, el ombliguero y la pulsera roja en los niños/as menores de un año, ¿cómo influyen estás prácticas en el crecimiento y desarrollo? 6. ¿Cómo actúan las madres cuando su hijo/a se enferma, y qué es lo primero que suelen hacer antes de acudir al establecimiento de salud? 7. ¿Cuáles son los remedios caseros usados con mayor frecuencia por las madres de niños/as menores de un año? 8. En base al perfil epidemiológico, ¿cuáles son los problemas de salud que prevalecen en los lactantes menores? 9. ¿Ha recibido capacitaciones sobre salud intercultural? 10. ¿Qué tipo de patrones generan mayor deterioro de la salud, los tradicionales o los no tradicionales?


113

Anexo 4: Formato de encuesta o cuestionario PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Escuela de Enfermería Lea detenidamente cada una de las siguientes preguntas y responda encerrando en un círculo la opción escogida… Gracias por su colaboración. 1. ¿De qué se ha enfermado su hijo/a? a. b. c. d. e.

Mal aire Mal ojo Susto Todas Ninguna

2. Si su hijo se enferma, ¿qué es lo primero que hace? a. b. c. d.

Le da algún medicamento Utiliza algún remedio casero Acude al subcentro de salud Acude a un curandero

3. ¿Cuánto conoce sobre los beneficios de la lactancia materna? a. Mucho b. Poco c. Nada 4. ¿Qué alimento considera más saludable para su hijo/a durante los primeros 6 meses? a. b. c. d.

Leche de vaca Coladas Leche materna Otros

5. ¿Utiliza biberón para alimentar a su hijo/a? a. Siempre b. A veces c. Nunca 6. ¿A qué edad debe iniciar la alimentación complementaria?


114

a. b. c. d. e.

Al mes A los 3 meses A los 6 meses A los 9 meses Al año

7. ¿Lleva a su hijo/a al control médico cada mes? a. Siempre b. A veces c. Nunca 8. ¿Utiliza/utilizó su hijo/a alguno de los siguientes materiales? a. b. c. d. e.

Faja Ombliguero Pulsera roja Todos Ninguno

9. ¿Cuánto conoce de las prácticas saludables para el cuidado de su hijo/a? a. Mucho b. Poco c. Nada 10. ¿En el subcentro se promueven prácticas saludables con enfoque intercultural? a. Si b. No


115

Anexo 5: Oficio de asignación de profesional para diseño de la guía


116

Anexo 6: Asistencia a talleres para elaboraci贸n de la gu铆a


117

Anexo 7: Guía de Prácticas Saludables


118


119


120


121


122


123


124


125


126


127


128


129

Anexo 8: Listado de madres de ni単os/as menores de un a単o


130

Anexo 9: Compromiso del Subcentro de Salud


131

Anexo 10: Encuesta semiestructurada de evaluación del segundo resultado PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Escuela de Enfermería GUÍA DE PRÁCTICAS SALUDABLES ASPECTOS

Regular

Bueno

Muy bueno

Regular

Bueno

Muy bueno

Diseño, apariencia, colores Contenido, temas Didáctica y lenguaje Objetivo y finalidad

PLAN DE EDUCACIÓN SANITARIA ASPECTOS Contenido, temas Metodología, objetivos, actividades Enseñanza – aprendizaje, educadores Materiales, local, refrigerio


132

Anexo 11: Evaluación cualitativa aplicada a madres PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Escuela de Enfermería EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS 1. ¿Cómo influyen sus patrones culturales en el cuidado de su hijo/a? 2. ¿Cuáles son las características más importantes que indican el crecimiento y desarrollo de su hijo/a? 3. ¿Cuáles son las prácticas saludables que toda madre lactante debe conocer y hacer? 4. ¿Cuáles son los beneficios de la lactancia materna exclusiva en niños/as menores de 6 meses? 5. ¿Qué es la alimentación complementaria y qué recomendaciones daría a otra madre sobre este tema? 6. ¿Cuáles son los cuidados que debe tener un niño/a enfermo?


133

Anexo 12: Guía de Observación – Visitas Domiciliarias PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Escuela de Enfermería NOMBRE: MES FEBRERO MARZO ABRIL Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Patrones Culturales Muy buenos Buenos Regulares Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Crecimiento y Desarrollo Muy buenos Buenos Regulares Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Cuidados de la Madre Lactante Muy buenos Buenos Regulares Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Alimentación del Lactante Muy buenos Buenos Regulares Conocimientos, Actitudes y Prácticas sobre Problemas de Salud Muy buenos Buenos Regulares


FOTORRELATORÍA Fotografía 1: Revisión bibliográfica y observación

Fotografía 2: Entrevista al talento humano

134


135

Fotografía 3: Aplicación de encuesta a madres

Fotografía 4: Difusión del programa de educación


136

Fotografía 4: Taller de manualidades

Fotografía 6: Talleres teórico-prácticos


137

Fotografía 5: Taller de sensibilización al talento humano

Fotografía 8: Demostración y evaluación de los conocimientos


138

Fotografía 6: Stand del Club de madres en la Feria de Salud

Fotografía 10: Entrega de la Guía de Prácticas Saludables


139

FotografĂ­a 7: Visitas domiciliarias

FotografĂ­a 12: ValoraciĂłn del crecimiento y desarrollo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.