1 minute read

Discusión ...........................................................................................................14

En cuanto al diagnóstico en la actualidad no existe un diagnóstico estándar para identifica o diagnosticar la neumonía, la escala clínica de infección pulmonar, permite conocer la neumonía, mediante 5 parámetros que son la temperatura, cuenta leucocitaria, secreciones traqueales, Pa2/(mmHg), radiografía de tórax, progresión de infiltrado pulmonar y cultivo de secreciones traqueales (Moreto et al., 2017). Así también el diagnóstico se hace mediante estudio microbiológico, combinado con la historia clínica del paciente, conjuntamente con estudios radiológicos, además un diagnóstico oportuno permite mejorara el pronóstico del paciente (Álvarez et al., 2019).

Señalando otro punto los factores desencadenantesde NAVM se encuentranla edad, gravedad de la enfermedad, reintubacion, aspiración gástrica, depresión de estado de alerta, aumento de estadía hospitalaria, movilización del paciente (Arévalo, 2017). También se menciona como factores de riesgo asociados a NAVM están la desnutrición, nivel ce conciencia, enfermedades respiratorias, cardiacas, manipulación excesiva del paciente, intubación, macro o microaspiración de secreciones traqueobronquial (Soto, 2018).

Advertisement

Entre las medidas para prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica están la higiene de manos, uso de guantes para el manejo de secreciones, evaluación continua de capacidad de un paciente de dejar la ventilación asistida, evitar extubación o reintubacion, aseo oral continuo con antiséptico, limpieza y desinfección del equipo (Garay et al., 2018). Desde otro punto de vista entre las medidas de prevención de NAVM se encuentra la higiene oral con Clorhexidina al 0,12%, cambio de circuitos cuando están sucios, realizar prueba de ventilación espontánea diaria, movilización y ejercicio a los pacientes, elevar cabecera del paciente 30 a 45°, aspirar secreciones antes de movilizar (Vásquez et al., 2019).

Como medidas de prevención en la NAVM recomendadas están.

- La capacitación del personal en manejo de vía aérea, higiene estricta de manos.

- Control y mantenimiento de presión del neumotaponamiento superior a 20cmH2O.

- Higiene bucal con Clorhexidina al 0,12% o 0,2% también evitar posición supina.

- Disminuir la intubación del paciente mediante la aplicación de todos cuidados,

This article is from: