Analisis del Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios en Estudiantes con Sindrome de Down

Page 1

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Dirección Académica – Escuela de Enfermería

ANÁLISIS DEL ESTADO NUTRICIONAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN ESTUDIANTES CON SÌNDROME DE DOWN DE LA UNIDAD EDUCATIVA "FE Y ALEGRÍA" DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE 2017

Trabajo de Titulación previo a la obtención del título de Licenciado/a en Enfermería

Línea de Investigación: Fomento, prevención y promoción de la salud.

Autoras: KARINA ALEXANDRA FREIRE GÓMEZ BRIGETTE IRANIA VALENZUELA GARCÍA

Director: Mg. MARCELO EDUARDO TUTILLO CARRILLO

Santo Domingo – Ecuador Agosto 2018


PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR SEDE SANTO DOMINGO Dirección Académica – Escuela de Enfermería HOJA DE APROBACIÓN ANÁLISIS DEL ESTADO NUTRICIONAL Y HÁBITOS ALIMENTARIOS EN ESTUDIANTES CON SÌNDROME DE DOWN DE LA UNIDAD EDUCATIVA "FE Y ALEGRÍA" DE SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS DURANTE EL MES DE NOVIEMBRE 2017 Línea de Investigación: Fomento, prevención y promoción de la salud. Autoras: KARINA ALEXANDRA FREIRE GÓMEZ BRIGETTE IRANIA VALENZUELA GARCÍA

Jorge Luis Rodríguez Díaz, Mg.

f. _____________________

DIRECTOR DEL TRABAJO DE TITULACIÓN Ana Lucia Moscoso Mateus, Mg.

f. _____________________

CALIFICADOR Walter Patricio Castelo Rivas, Mg.

f. _____________________

CALIFICADOR Jorge Luis Rodríguez Díaz, Mg.

f. _____________________

DIRECTOR DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA

Santo Domingo – Ecuador Agosto 2018


iii

DECLARACIÓN DE AUTENTICIDAD Y RESPONSABILIDAD Nosotras, Karina Alexandra Freire Gómez portadora de la cédula No. 2350293862 e Irania Brigette Valenzuela García portadora de la cédula de ciudadanía No. 1725204794 declaramos que los resultados obtenidos en la investigación que presento como informe final, previo la obtención de grado de licenciatura en enfermería son absolutamente originales, auténticos y personales. En tal virtud, declaramos que el contenido, las conclusiones y los efectos legales y académicos que se desprenden del trabajo propuesto de investigación y luego de la redacción de este documento son y serán de nuestra responsabilidad legal y académica.

Karina Alexandra Freire Gómez

Irania Brigette Valenzuela García

CI. 2350293862

CI. 1725204794


iv

AGRADECIMIENTO Agradecemos principalmente a Dios, a nuestros padres y familia quienes nos han apoyado en todo momento, brindando valores, amor, tiempo para que podemos culminar nuestros estudios. A los docentes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo, por habernos brindado sus conocimientos y enseñanzas, logrando hacernos mejores profesionales e inculcando grandes experiencias y saberes, que siempre los llevaremos presentes en cada segundo de nuestra practica como profesionales. A nuestro Director de tesis Mg. Marcelo Tutillo, por ser parte fundamental de la elaboración de nuestro proyecto, al Mg. Ángel Sabando, que con su paciencia y conocimientos fue parte de nuestro proceso de investigación, a nuestro Director de escuela Mg. Jorge Luis Rodríguez por la dedicación, paciencia y por todos los conocimientos brindados en nuestro proyecto, así como en la formación académica universitaria

Brigette Valenzuela y Karina Freire


v

DEDICATORIA Esta tesis es un logro más que llevo a cabo y sin lugar a dudas ha sido en gran parte gracias a la persona que pudo apoyar durante mis estudios y fuera de ellos, a mi inspiración y mi heroína, puesto que como mujer ha logrado vencer varios impedimentos en los cuales la sociedad forma sus bases, mi madre, Elva Marina García Balseca quien cuida de mí, a quién admiro y quien me inspira en la actualidad a ser una mejor persona puesto que en su calidez supo construir para mí un hogar sola y aunque este proyecto que un principio podría parecer tarea titánica e interminable, se llevó a cabo con esfuerzo y en un principio por la recomendación que ella manifestó. Segundo a mi hermana, Ivon Jamileth Altamirano García, quien sabe organizar mi mundo cada vez que sonríe, a quién le debo la idea de acoger al grupo poblacional de esta investigación, puesto que en ella vi, las necesidades de hacer frente a un tema olvidado, de poco conocimiento e incluso ignorado por parte de la sociedad. A ti hermana debo el inicio de esta tesis

Brigette Irania Valenzuela García


vi

DEDICATORIA La presente investigación va dedicada a Dios, por darme fuerzas en mis momentos de debilidad, y permitirme continuar en la culminación de este proyecto y mi carrera. A mis padres Wilman Freire y Normita Gómez quienes son y serán lo más importante en mi vida, ya que por su apoyo incondicional y su gran esfuerzo se han dedicado día a día a mí, y supieron guiarme correctamente. A mi hermanita Gissela Freire que también ha sido de gran apoyo en mi vida. A mis primos Andrés y Andrea quienes me apoyaron también en el transcurso de mi formación universitaria y a mi familia

Karina Alexandra Freire Gómez


vii

RESUMEN Introducción: El Síndrome de Down (SD) se define como un trastorno genético ocasionado por la división celular anormal del cromosoma 21; una de las características de este síndrome es la alteración del estado nutricional con la presencia de talla baja y frecuente obesidad, parámetros de incondicional importancia en el crecimiento. Objetivo: Determinar los hábitos alimentarios y evaluar el estado nutricional de los niños con Síndrome de Down. Métodos: Estudio descriptivo, transversal con enfoque cualitativo por que la investigación se enfoca en la riqueza de los datos obtenidos más no en el tamaño de la muestra y enfoque cuantitativo porque la recopilación de datos se realiza a través de una encuesta y una ficha antropométrica para un grupo de 30 estudiantes con Síndrome de Down de 3 a 18 años que asisten a la Unidad Educativa “Fe y Alegría” de Santo Domingo del 2017, intervalo de confianza de 100%. Para el análisis de los resultados se empleó el sistema SPSS. Resultados: Los estudiantes de la “Unidad educativa Fe y Alegría” poseen un estado nutricional adecuado, y los hábitos alimentarios están entre los rangos planteados por el MSP. Conclusión: Los niños SD presentan hábitos alimentarios que están dentro de los valores de los requerimientos nutricionales establecidos, reflejan un peso y talla adecuada, mantiene hábitos alimentarios saludables, ayudando a evitar también el desarrollo de otras patología que desencadenan este síndrome. Palabras claves: Síndrome de Down; Estado Nutricional; Índice de Masa Corporal.


viii

ABSTRACT Introduction: Down syndrome (DS) is defined as a genetic disorder caused by the abnormal cell division of chromosome 21; one of the features of this syndrome is the alteration of the nutritional status with the presence of short height and frequent obesity, parameters of unconditional importance in the growth. Objective: To determine the eating habits and evaluate the nutritional status of children with Down syndrome. Methods: A descriptive, crosssectional study with a qualitative approach for the reason that the research focuses on the richness of the data obtained but not on the size of the sample and quantitative approach because the data collection is done through a survey and an anthropometric label record for a group of 30 students with Down syndrome from 5 to 18 years old who attend the "Fe y AlegrĂ­a" Educational Unit of Santo Domingo in 2017, 100% confidence interval. For the analysis of the results, the SPSS system was used. Results: the students of the "Fe y AlegrĂ­a Educational Unit" have an adequate nutritional status, and the eating habits are among the ranges proposed by the MSP. Conclusion: DS children present eating habits that are within the values of established nutritional necessities, reflect an appropriate weight and height, maintaining healthy eating habits, and helping to avoid the development of other pathologies that trigger this syndrome. Keywords: Down syndrome; Nutritional status; Body Mass Index.


ix

ÍNDICE DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………………………1 3 2.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................... 15

2.1. Delimitación del problema de investigación ............................................................... 15 2.1.1. Formulación del problema .......................................................................................... 15 2.1.2. Sistematización del problema ..................................................................................... 15 2.3

Justificación de la investigación ................................................................................. 16

2.4

Objetivos de la investigación ...................................................................................... 17

2.4.1. Objetivo general. ........................................................................................................ 17 2.4.2. Objetivos específicos. ................................................................................................ 17 3.

MARCO REFERENCIAL ......................................................................................... 18

3.1

Antecedentes .............................................................................................................. 18

3.2

Revisión de la literatura.............................................................................................. 21

3.2.1 Modelo de las 14 necesidades básicas de Viginia Henderson. ..................................... 21 3.2.2 Síndrome de Down..................................................................................................... 23 3.2.3 Estado nutricional. ..................................................................................................... 30 3.2.4 Antropometría. ........................................................................................................... 31 3.2.5 Grupos alimentarios. .................................................................................................. 34 4.

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................... 39

4.1. Enfoque/Tipo de investigación ................................................................................... 39


x

4.2. Población/Muestra ..................................................................................................... 39 4.2.1. Criterios de inclusión. ................................................................................................ 40 4.2.2. Criterios de exclusión. ................................................................................................ 40 4.3. Operacionalización de las variables ............................................................................ 40 4.4. Técnicas e instrumentos de recogida de datos. ............................................................ 42 4.5. Técnicas de Análisis de Datos .................................................................................... 43 5.

RESULTADOS ......................................................................................................... 44

5.1. Análisis y discusión de los resultados ......................................................................... 44 5.1.1 Resultado 1................................................................................................................ 44 5.1.2 Resultado 2. ............................................................................................................... 51 6.

DISCUSIÓN .............................................................................................................. 54

7.

CONCLUSIONES ..................................................................................................... 55

8.

RECOMENDACIONES ............................................................................................ 56

9.

LISTA DE REFERENCIAS ....................................................................................... 57

10.

GLOSARIO ............................................................................................................... 65

11.

ANEXOS ................................................................................................................... 68


xi

ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1. Cantidad de alimentos consumidos por preescolares, escolares y adolescentes. ..... 26 Tabla 2. Operalización de variables .................................................................................. ...29 Tabla 3. Frecuencia de consumo diario de lácteos para estudiantes con SD a la semana….…..32 Tabla 4. Cantidad de consumo diario de lácteos por estudiantes con Síndrome de Down. ... 32 Tabla 5. Frecuencia de consumo diario de frutas para estudiantes con Síndrome de Down. 33 Tabla 6. Cantidad de consumo de frutas por estudiantes con Síndrome de Down. ............... 33 Tabla 7. Frecuencia de consumo diario de vegetales por estudiantes con SD ……………..33 Tabla 8. Cantidad de consumo diario de vegetales por estudiantes con SD ......................... 34 Tabla 9. Cantidad de consumo diario de almidones por estudiantes con SD………………..34 Tabla 10. Frecuencia de consumo diario de almidones por estudiantes con SD ………….…35 Tabla 11. Distribución porcentual de carnes consumidas semanalmente en estudiantes SD..35 Tabla 12. Cantidad de carnes, huevos, queso, consumida durante el día por estudiantes SD…36 Tabla 13. Frecuencia de consumo de aceites y grasas semanalmente por estudiantes SD…..36 Tabla 14. Cantidad de aceites y grasas consumidas durante el día por estudiantes SD………37 Tabla 15. Distribución porcentual de consumo semanal de azúcares por estudiantes SD..…37 Tabla 16. Cantidad de azúcares consumidos durante el día por estudiantes con SD…………37 Tabla 17.Distribución porcentual de bebidas azucaradas consumidas semanalmente por estudiantes con SD…………………………………………………………………………...38 Tabla 18. Cantidad de consumo diario de jugos artificiales y snacks por estudiantes SD...…38 Tabla19. Datos antropométricos en estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría. ....................................................................................................................... 39 Tabla20.

Estado nutricional en relación con el indicador peso/edad ............................... ..40

Tabla 21.

Estado nutricional relacionado con el indicador talla/edad................................. 41


xii

ÌNDICE DE ANEXOS Anexo 1. Curvas de crecimiento catalanas para estudiantes con Síndrome de Down talla en relación a la edad; de 2 a 18 años........................................................................................ 56 Anexo 2. Curvas de crecimiento catalanas para estudiantes con Síndrome de Down peso en relación a la edad; de 2 a 18 año……………………………………….………………….…57 Anexo 3. Curvas de crecimiento catalanas para estudiantes (masculino) con Síndrome de Down talla y peso en relación a la edad………………….. ............................................................. 58 Anexo 4. Curvas de crecimiento catalanas para estudiantes (femenino) con Síndrome de Down talla y peso en relación a la edad ........................................................................................ .59 Anexo 5. Formato del cuestionario aplicado ...................................................................... .60 Anexo 6. Pirámide nutricional. ............................................................................................ 69 Anexo 7. Solicitud para iniciar la recolección de datos para la presente investigación. ........ 70 Anexo 8. Recolección de mediciones antropométricas talla y peso en estudiantes con síndrome de Down Unidad Educativa Fe y Alegría. ............................................................................ 71 Anexo 9. Recolección de mediciones antropométricas talla y peso en estudiantes con síndrome de Down Unidad Educativa Fe y Alegría…………………………………. .......................... 72 Anexo 10. Recolección de mediciones antropométricas talla y peso en estudiantes con síndrome de Down Unidad Educativa Fe y Alegría. ............................................................ 73 Anexo 11. Recolección de datos a través de la encuesta de frecuencia de alimentos. ........... 74 Anexo 12. Recolección de datos a través de la encuesta de frecuencia de alimentos. .......... 75 Anexo 13. Recolección de datos a través de la encuesta de frecuencia de alimentos. ........... 76


1

1. INTRODUCCIÓN La presente investigación se refiere al estado nutricional y hábitos de alimentación en los niños con Síndrome de Down (SD). El SD se define como un trastorno genético ocasionado cuando una división celular anormal produce material genético adicional del cromosoma 21 y el estado nutricional es la condición del organismo que resulta entre el balance de las necesidades y la ingesta de energía para la correcta utilización de los nutrientes, que se ve modificada por los hábitos alimentarios a lo largo de la vida. Las características principales del estado nutricional en niños con SD son la presencia de una talla baja y frecuencia de obesidad. La problemática hace referencia a la prevalencia de obesidad y talla baja en gran parte de la población de niños con síndrome de Down a nivel mundial; ya que en Santo Domingo no existen estudios a nivel de esta población, motivo por el que se realiza la presente investigación debido a la escasez estudios realizados a nivel de la provincia Santo Domingo de Tsáchilas en el Ecuador referente al estado nutricional de niños con SD. En el marco teórico se describe el modelo de las 14 necesidades básicas de Virginia Henderson; igualmente se mencionan los diferentes tipos de patologías más comunes que modifican los hábitos alimenticios de las personas con SD, también se detalla el estado nutricional en este grupo poblacional. En la metodología se utilizó un enfoque mixto, transversal, aplicado a una muestra de casos tipos de 30 niños con SD de la Unidad Educativa Fe y Alegría; se empleó la aplicación de una ficha antropométrica que consta de 30 preguntas y un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, que consta de 26 preguntas cerradas, instrumentos evaluados por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Matriz en Quito; además se utilizó como instrumentos específicos las Curva de crecimiento Catalanas SD para la

medición

antropométrica en la población SD debido a que autores como Venegas, Grande, Zapata, Mosso (2015) argumentan que se debe evaluar con curvas específicas a esta población debido a que su talla y peso son más bajos que la población general. Los objetivos de la presente investigación son determinar los hábitos alimentarios y evaluar el estado nutricional de los niños con Síndrome de Down de la Unidad Educativa “Fe y Alegría” de Santo Domingo de los Tsáchilas durante el mes de noviembre 2017. En el primer apartado se describe la introducción que una breve reseña sobre la presenta investigación. En el segundo apartado se detallan los antecedentes con estudios realizados a


2

nivel mundial; el planteamiento del problema hace referencia a la problemática sobre la prevalencia de obesidad, talla baja en la población Síndrome de Down y la escasez de estudios realizados a nivel de la provincia Santo Domingo; la formulación de objetivos consisten en analizar y evaluar el estado nutricional de los escolares y adolescente con Síndrome de Down y determinar los hábitos alimentarios; la justificación nos manifiesta que la población SD no ha sido objeto de estudio, por ello nace nuestra preocupación puesto a que pueden presentar un estado nutricional patológico. El tercer apartado abarca el marco referencial, con el objetivo de ayuda al lector a pre visualizar el estudio, en este capítulo se expone los temas de mayor importancia de la investigación incluyendo características del Síndrome de Down y antropometría específica para este grupo poblacional. La metodología se detalla en el cuarto apartado, donde se indica un enfoque mixto, investigación descriptiva, transversal, la población de objeto estudio, las técnicas de recolección de datos, una ficha y una encuesta, las cuales se usaron durante el proceso investigativo. En el quinto apartado se cita los resultados sobre talla, peso y los hábitos alimenticios, además las conclusiones manifiesta que los hábitos alimentarios no influyen en la mayor parte de la población estudiada y se plantean recomendaciones predispuestas para enriquecer el conocimiento de los padres.


3

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 2.1.

Delimitación del problema de investigación Las personas con Síndrome de Down , tienen mayor tendencia a sufrir obesidad sobre

todo durante la infancia y por consiguiente a desarrollar una talla más baja que la población en general; así como también pueden desarrollar enfermedades como: estreñimiento, dificultad de deglución, entre otras; el desarrollo de obesidad y talla baja puede verse influenciada por hábitos alimentarios que van a depender de una diversidad de factores como biológicos, económicos, culturales, así como también la falta de actividad. A demás dentro del sector salud, en el Ecuador, se han desarrollado programas de inclusión, sin embargo, no se ha encontrado estudios a nivel de la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas en la Unidad Educativa “Fe y Alegría” durante el mes noviembre en el año 2017 que traten del estado nutricional, desarrollo y crecimiento de los niños con Síndrome de Down. 2.1.1. Formulación del problema ¿Los hábitos alimentarios influyen en el estado nutricional, de los estudiantes con Síndrome de Down de la Unidad Educativa Fe y Alegría? 2.1.2. Sistematización del problema ¿Cuál es la relación del peso y talla para la edad de acuerdo a las curvas de crecimiento Catalanas para los estudiantes con Síndrome de Down; de la Unidad Educativa “Fe y Alegría” de Santo Domingo de los Tsáchilas durante el mes de noviembre 2017? ¿Cuáles son los hábitos alimentarios de estudiantes con Síndrome de Down; de la Unidad Educativa “Fe y Alegría” de acuerdo al cuestionario de Frecuencia de consumo de alimentos?

2.3

Justificación de la investigación La investigación se justifica desde el ámbito teórico en vista de que como profesionales

en el campo de salud , se permitirá mejorar la calidad de vida de los estudiantes son Síndrome de Down, ya que muchos de ellos nacen o desarrollan patologías importantes como menciona


4

la Asociación de Síndrome de Down Granada (2017); sobrepeso, obesidad, entre otros, por lo que la alimentación y sus respectivos hábitos deberían respetar una dieta equilibrada acompañada de actividad física para evitar la tendencia al exceso de peso, observada desde edades tempranas. Se justifica metodológicamente cada vez que se mide peso y talla. Se utilizará una técnica confiable como es la encuesta cuyas preguntas son validadas por expertos, que permiten que los datos sean de fácil compresión para otros investigadores y estudiantes, que tomen datos referenciales del presente informe. La presente investigación se realizó para la obtención del título de licenciatura de enfermería y reviste su importancia práctica dentro de la salud porque abarca un pilar importante como es el estado nutricional, fundamental en personas con Síndrome de Down debido a que tienen tendencia de sufrir sobre peso y talla baja. Además ya sea por el constante desarrollo de patologías adyacentes es importante la valoración de la dieta y el crecimiento con el fin de brindar una mejor calidad de vida en esta población vulnerable. Con ello contribuiremos al conocimiento del estado nutricional en niños con SD que asisten a la Unidad Educativa Fe y Alegría, motivo por el cual, es necesario determinar y describir la situación de los estudiantes de la Unidad Educativa. Así también servirá como motivación a los profesionales de la salud para realizar actividades, que ayudaran a mejorar la nutrición y el conocimiento de adquirir buenos hábitos dentro de la población SD, ya que la enfermera como profesional de la salud son los encargados de velar por el bienestar de las personas y contribuir a elevar el nivel de calidad de vida. Según los lineamientos establecidos por la escuela de enfermería de la PUCESD, se realizó en base a la línea uno: vida digna y salud integral, la cual se enfoca en el objetivo tres del Plan Nacional del Buen Vivir, el mismo que consiste en mejorar la calidad de vida de la población. Se realizará el análisis del estilo de vida de los niños con SD, para tomar las medidas respectivas, y actuar de forma oportuna en su salud. El Consejo Nacional de Discapacidades (CONADIS), por competencia legal, descrita en la Constitución de la República, Sexta Transitoria y Art. 156, coordinó la construcción de la Agenda Nacional para la Igualdad en Discapacidades (ANID) 2013-2017, con la activa participación de diferentes instituciones públicas, privadas y organizaciones de la sociedad civil. La Constitución de la República (2008), el Plan Nacional para el Buen Vivir 2013-2017,


5

la Convención interamericana para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad (OEA, 1999), y la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad (ONU, 2006), orientan la elaboración del presente documento que integra las demandas comunes de este colectivo y plantea estrategias de respuesta amplias e integrales, tanto para el corto como para el mediano plazo. Con la finalidad de contribuir a la construcción de una sociedad inclusiva desde la perspectiva de discapacidad, la ANID presenta orientaciones para el diseño de las políticas públicas que promueven, protegen y aseguran el goce pleno de los derechos de las personas con discapacidad, con principios de igualdad y no discriminación.

2.4

Objetivos de la investigación

2.4.1. Objetivo general. Determinar el estado nutricional y hábitos alimentarios en estudiantes con Síndrome de Down de la Unidad Educativa “Fe y Alegría” de Santo Domingo de los Tsáchilas período 2017-2018. 2.4.2. Objetivos específicos. Analizar y comparar la relación del peso y talla para la edad de acuerdo a las curvas de crecimiento Catalanas de estudiantes con Síndrome de Down. Determinar los hábitos alimentarios a través de la aplicación del cuestionario a los padres de familia de los estudiantes con síndrome de Down.


6

3. 3.1

MARCO REFERENCIAL

Antecedentes Gracias a la experiencia acumulada durante años se establecieron patrones con

estrategias para vigilar a las personas con síndrome de Down, entre estas: alteraciones de salud, estado nutricional y consumo de alimentos. En España se llevó a cabo un estudio realizado por Morocho, Palma, Cabrera y Ramírez (2014) donde menciona la tesis titulada “Influencia de la nutrición y la actividad física en el morfotipo de las personas con Síndrome de Down”, el objetivo de este estudio fue explicar las causas no genéticas del morfotipo de las personas con SD (Síndrome de Down), en la Universidad de Málaga, con una muestra aleatoria simple de 60 personas con síndrome de Down, a la misma que se le aplicaron varios instrumentos de recolección de datos: el implemento de los cuestionarios del Instituto Andaluz de Nutrición fue uno de los más mencionados, con una duración de 45 minutos en el domicilio de los individuos, que abarca: preguntas de datos generales, un recordatorio de los alimentos consumidos en las 48 horas, un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos, y un registro de medidas antropométricas, sin embargo la necesidad de mejorar los resultados, modificaron las preguntas que resultaban difíciles de responder, que fueran confusas o poco discriminantes, aclarando que previamente fueron monitorizados. Los resultados se compararon con la Valoración de la Dieta Española de acuerdo al Panel de Consumo Alimentario del año 2000. La conclusión de dicho estudio manifestó que los resultados de las encuestas de estudios antropométricos, hemotimétricos y bioquímico, que los individuos con SD hasta los quince años de edad poseen un ÍMC (Índice de Masa Corporal) análogo a las personas de igual edad sin esta patología, solo al pasar este rango las personas SD, producto del estilo de vida sedentario, ya sea por la sobreprotección de la familia y algunas características del síndrome como: hiperlaxitud articular, hipotonía muscular, problemas cardiopulmonares y otras patologías metabólicas, desarrollaron obesidad. Debido al contraste de países, desarrollados y sub desarrollados, es prudente empezar con un estudio propio de la zona. Un artículo realizado en Chile, por Jiménez, Cerda, Alberti y Lizama (2015) titulado “Malnutrición por exceso: alta frecuencia de sobrepeso y obesidad en escolares chilenos con Síndrome de Down”, cuyo objetivo fue caracterizar la situación de salud nutricional en


7

escolares con SD, evaluar la frecuencia de malnutrición por exceso según diferentes patrones antropométricos, de escolares con SD entre 6 y 18 años que asistían a dos escuelas especiales en Santiago de Chile (Capital Nacional) y a una escuela especial de Región (Provincia), en el cual se realizó un estudio de corte transversal, descriptivo, aplicado en una muestra 81 escolares. El instrumento que se utilizó fue la observación con ayuda de las gráficas del Nacional Center Health Statistics (NCHS), las Gráficas de la OMS donde se evaluaron los indicadores peso-edad y talla-edad, estableciendo como punto de corte, en la gráfica NCHS la talla normal mayor al percentil 3 y menor o igual al percentil 97; considerando que dentro de la talla normal se establece , como normal alta mayor del percentil 90 y menor o igual al percentil 97, normal promedio, mayor del percentil 10 y menor o igual al percentil 90, normal baja, mayor del percentil 3 y menor o igual al percentil 10. El punto de corte para talla baja se estableció igual o menor al percentil 3; para las tablas de la OMS el indicador para desnutrición es menor igual a menos dos de la desviación estándar y mayor más dos de la desviación estándar para obesidad. Los autores llegaron a la conclusión que es de gran importancia el conocimiento sobre los distintos patrones antropométricos, que un diagnóstico oportuno permitirá realizar intervenciones preventivas más no curativas. El uso de gráficas de crecimiento específicas para Síndrome de Down, son herramientas útiles para vigilar la nutrición, el crecimiento y brindar atención integral, tomando en cuenta que en esta tesis los parámetros en los que se evaluaron son internacionales, para nuestro estudio valdría como guía para poder tomar datos sobre esta población. Mientras que en Perú, una investigación realizada por Charca (2015) titulada “Estado nutricional y consumo de alimentos de niños con Síndrome de Down en instituciones educativas de la ciudad”, cuyo propósito fue determinar la relación entre el estado nutricional y el consumo de alimentos de niños con Síndrome de Down que asisten a las Instituciones Educativas de la ciudad de Puno, año 2015, la metodología fue de tipo descriptivo, analítico y transversal, estudio en el que se empleó una muestra de 42 niños con SD, que acuden a las Instituciones Educativas de la ciudad de Puno, fueron evaluados a través de la observación, conjuntamente con instrumentos como: ficha de factores asociados que pueden influir directamente en el estado nutricional de los niños con SD, cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos; este a la vez utilizó un formato de recordatorio de consumo 24 horas;


8

índice de Alimentación saludable y la ficha de medidas corporales. Este estudio es de suma importancia, donde el autor menciona haber evaluado la muestra con diferentes instrumentos que nos servirán de guía para poder establecer parámetros del estado nutricional los mismos que fueron evaluados por Comité Política y Promoción y Nutricional de Estados Unidos en 1995. Estudios realizados en el Ecuador, por Phuma y Mancheno (2015), en la tesis de grado denominada “Estado nutricional y hábitos alimentarios en niños de 2 a 5 años que presentan síndrome de Down”, cuyo fin fue determinar los hábitos alimentarios y el estado nutricional de los niños con Síndrome de Down que pertenecen al Centro Infantil “Aprendiendo a Vivir” de Quito, se empleó un estudio observacional, cuantitativo donde se analizó una muestra de 52 niños y niñas de 2 a 5 años de edad con Síndrome de Down, los dos instrumentos que se tomaron en cuenta fueron: la encuesta Frecuencia de Consumos de Alimentos que consta de 26 preguntas de opción múltiple, fue validada por Pontificia Universidad Católica del Ecuador Matriz en Quito y las curvas de crecimiento Catalanas, que tiene como indicadores talla y peso que evalúan el adecuado el IMC (Índice de Masa Corporal) para los niños con Síndrome de Down, validadas por la Fundación Catalana Síndrome de Down. Las autoras llegaron a la conclusión que los hábitos alimentarios de los niños no cumplen con los requerimientos adecuados para esta población, la mayoría de la población cumple con la frecuencia de consumo de ciertos alimentos, sin embargo no cumplen con la cantidad diaria recomendada. Finalmente en los artículos recopilados se ha evidenciado que el estado nutricional en los individuos con Síndrome de Down es precisamente un problema que cautiva la atención de diferentes profesionales en diversos lugares del mundo, donde nos indican que alrededor de promedio sufre una talla baja y un sobrepeso, ya sea por su propia morfología o por los hábitos de familiares que cumplen el rol de cuidador. La atención que brinda el personal de salud radica en la importancia de cumplir a detalle la atención integral acertada, prestando el debido valor al estado nutricional, como nos indican en estudios referentes donde gracias a los instrumentos propios para la valoración de estos individuos, la talla y el peso se pueden ver afectados a menos que los hábitos de consumo nos indican una alteración.


9

3.2

Revisión de la literatura

3.2.1 Modelo de las 14 necesidades básicas de Viginia Henderson. Según Galvis (2015) la teórica de las 14 necesidades humanas planteada por Virginia Henderson en su metaparadigma, donde la enfermera tiene que colocarse en el papel del individuo y conocer la clase de ayuda que necesita de ella, establecer un plan de cuidado basado en las necesidades, al paciente sano o enfermo, en todo tipo de diligencias que contribuyan a la salud o a su vez a recuperarla. La función de ayuda al individuo y la búsqueda de su independencia lo más pronto posible, es el trabajo que la enfermera inicia o controla y en el que es dueña de la situación, para Virginia Henderson todos los seres humanos tiene una variedad de necesidades humanas básicas por satisfacer, estas dependen de las condiciones de salud y el conocimiento suficiente de cada individuo. De la misma manera Galvis (2015) manifiesta que Virginia Henderson definió su modelo a través de cuatro conceptos principales: enfermería, salud, entorno,

persona

(paciente). En su modelo plantea 14 necesidades básicas: ⎯

Respirar adecuadamente

Comer y beber adecuad cuadamente

Eliminar por todas las vías, moverse y mantener una postura adecuada.

Moverse y mantener una postura adecuada.

Dormir y descansar.

Elegir ropas adecuadas (vestirse y desvestirse).

Mantener la temperatura corporal.

Mantener higiene corporal y la integridad de la piel.

Evitar peligros del peligro.

Comunicarse con los demás.

Actuar de acuerdo con la propia fe.

Actuar llevando a cabo acciones que tengan sentido un sentido de autorrealización.

Participar en actividades recreativas.

Aprender a descubrir o satisfacer la curiosidad de manera que se puede alcanzar el desarrollo normal de la salud. La presente investigación tiene relación con la segunda

necesidad de Virginia


10

Henderson: Comer y beber adecuadamente. Siguiendo con Galvis (2015) afirma que el organismo tiene la necesidad de ingerir y absorber alimentos de calidad en cantidad suficiente, para asegurar su crecimiento, mantenimiento de los tejidos y energía indispensable para su adecuado funcionamiento. Existe una gran variedad de factores que pueden influir en los hábitos alimentarios como: biológicos, farmacológicos, culturales y sociales. Galvis (2015) afirma que entre los factores biológicos están: la edad, cambios en actividad física, metabolismo y composición corporal que proyectan cambios en los requerimientos nutricionales; así también la actividad física influye en los requerimientos de alimentación del individuo. Así también el estado de salud de un individuo con malos hábitos alimentarios tendrá un estado nutricional carencial. Igualmente el abuso de toxinas como el alcohol conlleva a la aparición de déficit nutricional, disminuyendo el apetito, absorción intestinal. De la misma manera Galvis (2015) argumenta que los tratamientos farmacológicos como la quimioterapia puede alterar los patrones alimentarios y de nutrición, produciendo una disminución del sentido del gusto y salivación. Entre los factores psicológicos: el estrés que pueden aumentar o disminuir la ingesta de alimentos; así también la publicidad puede ser capaz de influenciar sobre la opinión errónea de alimentos en los individuos. Entre los factores sociológicos esta la cultura es una determinante a la hora de adquirir hábitos alimentarios. Otro factor es el nivel económico la calidad, cantidad y frecuencia de la ingestión de alimento se deben en mayor grado del nivel económico. Igualmente otros factores como los mitos en la alimentación, también conllevan a afectar en una dieta equilibrada, ya que se establecen preferencias o abstinencias alimentarias ya sea porque las personas creen que ciertos alimentos son milagrosos. Para realizar la valoración del estado nutricional en los pacientes la misma que tiene con objetivo detección temprana de grupos de pacientes de padecer problemas relacionados a esta; incluye los siguientes aspectos: composición corporal, estudio de medidas antropométricas; situación fitopatológica, historia clínica y exploración física; informa psicosocial, educción y hábitos nutritivos; historia dietética. Según Correa, Verde y Rivas (2016) manifiestan que la necesidad de consumo de alimentos y bebidas en relación a las necesidades metabólicas y los indicadores de nutrición se enfoca en valorar principalmente en la determinación de medidas antropométricas como talla y peso, segundo determinación de factores que modifican una alimentación, como son las costumbres alimentarias, al momento de la seleccionar , combinar y preparar los alimentos para


11

consumo diario durante el desayuno, merienda, cena (dieta) y grado de cumplimiento de esta. 3.2.2 Síndrome de Down. Según Pérez (2014) menciona que la primera aparición de este síndrome se dio en el siglo XVI con una serie de pictográficas representando imágenes de personas con facies mongoloide, siendo descrita por primera vez como estado regresivo de la evolución humana en 1866 por Dr. John Lagdon Haydon Down, y sólo hasta 1956 fue confirmada como la presencia de material genético extra, descubierta por Jerome Lejuene. Actualmente como manifiestan Lavoura, Miranda, Bertolin y Serraiocco (2018) que el SD es un trastorno genético que ocurre cuando una división celular anormal resulta en material genético extra del cromosoma 21. Pérez (2014) afirma que el 95% de los casos tienen una predisposición materna, donde la edad de la madre juega un papel importante ya que la incidencia de la alteración genética aumenta a partir de los 45 años, debido a que la mujer nace con una dotación establecida de ovocitos, siendo estos susceptibles a la atresia y el 5% restante, una alteración cromosómica estructural independiente de la edad de los progenitores. Autores como Lavoura, Miranda, Bertolin y Serraiocco (2018) clasifican al SD en tres tipos principales de anomalías cromosómicas o variantes en la SD; la trisomía simple, la translocación y por último y menos común el mosaicismo: el primero, en un 80% la disyunción en meiosis I materna, debido a que la mujer nace con una dotación establecida de ovocitos siendo estos susceptibles a la atresia e influencias ambientales de carácter nocivo que llegan a modificar genéticamente su estructura, el otro 20% es por disyunción paterna en el momento de la formación de gametos previo a la fecundación, dando como resultado a dos células hijas completamente anormales, una de las cuales portaría 24 cromosomas y la otra 22, en lugar de 23 cromosomas como correspondería. Si la célula portadora de 24 cromosomas es fecundada por un gameto haploide, el resultado sería un individuo con 47 cromosomas (trisomía) y en el caso de que la célula portadora de 22 cromosomas sea fecundada el individuo presentaría 45 cromosomas (monosomía). Miranda, Bertolin y Serraiocco (2018) afirman que la segunda anomalía es a falta de disyunción en la mitosis, durante las primeras divisiones celulares de una célula embrionaria, generando un mosaicismo que se caracteriza por dos tipos de poblaciones celulares distintas a nivel cromosómico. Una población presentaría un número anómalo de cromosomas y la otra un número normal, sus características varían de acuerdo a la proporción y ubicación de estas


12

células anormales. Miranda, Bertolin y Serraiocco (2018) manifiestan por último la translocación desequilibrada, en la que en muchos casos un cromosoma sufre de una rotura a nivel estructural, dando como resultado un fragmento cromosómico libre, que llega a acoplarse a otro par de cromosomas ocasionando así una trisomía. 3.2.2.1 Incidencia. Los trastornos congénitos graves más frecuentes son las malformaciones cardíacas, los defectos del tubo neural y el síndrome de Down. Según el Organización de Naciones Unidas (2017) la trisomía 21 es la causa genética más común de retraso mental moderado; es la incidencia mundial de este síndrome es de uno cada 1000 o 1100 recién nacidos vivos. Según la Sociedad Nacional de Síndrome de Down (2017) afirma que el SD es el trastorno cromosómico que ocurre con mayor frecuencia en uno de cada 691 niños nace en los Estados Unidos con éste síndrome, existiendo más de 400.000 personas con SD, además aparece en personas de todas las razas, los niveles económicos y en aumento debido a la edad de la madre, pero debido a que en la actualidad los índices de fertilidad más elevados en mujeres más jóvenes, el 80% de los niños con síndrome de Down nacen de madres de menos de 35 años de edad. En la región, Chile es uno de los países con mayor tasa de incidencia con 2.4 en cada 1000 RN (Recién nacidos), seguido de Ecuador con 2 en cada 1000 RN. Así se ha catalogado a 468581 personas con discapacidad y entre ellas 3181 tienen SD. Según CONADIS (2017) el porcentaje de discapacidad proporcionado por el censo de población y vivienda 2010 la discapacidad en Santo Domingo alcanzaba el 6%. De las cuales el MSP en el Ecuador (2017) indica que la trisomía 21 es la causa genética más común de retraso mental moderado en el Ecuador, las cuales 7.457 corresponde a personas con Síndrome de Down, y el 43% de ellas, no ha recibido ningún tipo de atención psicopedagógica. Como menciona Gavilanes (2016) la posibilidad de que una madre tenga un niño con Síndrome de Down, se asocia directamente con la edad, de cada madre de 20 años existirá 1 caso entre 2000 nacimientos, mientras que de cada madre de 45 años existirá 1 caso de 20 a 45 nacimientos.


13

Guitiérrez, Ortiz, Ibarra (2016) indican que de acuerdo con la Misión Manuela Espejo en el Ecuador existen unas 72 mil personas con cierta discapacidad y de ellas 8 mil tienen SD, las provincias de Zamora Chinchipe, Bolívar y Loja son los puntos donde se registran más personas con síndrome de Down debido a las relaciones endogámicas. 3.2.2.2 Características generales. El investigador López (2014) manifiesta que el aspecto característico de este síndrome es tanto genético como físico, se destaca desde el nacimiento con alrededor de 100 rasgos diferentes asociados, pudiendo presentarse en un individuo un número muy variante de ellos, ya sea por la interacción compleja entre factores genéticos intrínsecos y medioambientales. Algunos de los rasgos más importantes son: un perfil facial y occipital planos, braquiocefalia, hendiduras palpebrales oblicuas, ojos “almendrados”, y si el iris es azul suele observarse una pigmentación moteada (manchas de Brushfield), raíz nasal deprimida habitualmente con ausencia del lóbulo, cuello corto y ancho con exceso de pliegue epidérmico nucal, paladar ojival, clinodactilia del quinto dedo de las manos, pliegue palmar único, y una separación entre el primer y segundo dedo del pie con una hendidura entre el primer y segundo dedo y un aumento de la distancia entre los mismos, el tamaño del pene es algo pequeño y el volumen testicular es menor que el de los niños de su edad, una criptorquídia es relativamente frecuente en estos individuos. Añadiendo al tema Cuellar, Yokoyama, Del Castillo (2016) menciona que se consigue observarse reticularis (cutis marmorata) de predominio en extremidades inferiores, con el tiempo la piel se vuelve seca e hiperqueratósica. El retraso mental es en mayor o menor grado; adquieren los hitos del desarrollo de forma tardía tanto en el área motora como en el lenguaje. Así también Cuellar, et al. (2016) manifiestan que el coeficiente intelectual promedio en pacientes con síndrome de Down es de 35 a 70 puntos y el desarrollo físico en general es más lento que el de niños de la población estándar, siendo los parámetros antropométricas específicos de control, ya que su estatura promedio es 2 a 3 centímetros menos y el peso es de aproximadamente 400 gramos menos. 3.2.2.3

Alteraciones relacionadas con el estado nutricional. Los niños con SD deben seguir un control médico periódico, ya que presta muchas

complicaciones a futuro. Según Escobar (2015) un 30-60% de los niños presenta una


14

cardiopatía

congénitas,

hipertensión,

enfermedad

celíaca,

problemas

auditivos

y

oftalmológicos, anomalías digestivas en un 10-20% que en la mayoría de veces se necesita una resección quirúrgica, el estreñimiento también es común en ellos debido a su hipotonía muscular, anomalías endócrinas siendo el hipotiroidismo en un 30% el principal, que también es común en esta población. Freire (2017) indica que el 50% de los niños con SD nacen con una alteración cardiovascular, el 3% con el ano imperforado, impidiendo el paso de heces para ser expulsadas, entre el 2-15% presentan la enfermedad de Hirschsprung que en la infancia temprana se caracteriza por la inflamación del abdomen, vómitos e incapacidad de evacuar. El 5% de los niños presenta obstrucción duodenal caracterizada por la presencia de vómitos frecuentes. En etapas posteriores los niños presentan estreñimiento crónico, las causas pueden ser dietéticas, sin embargo el estreñimiento en esta población puede ser causada por hipotiroidismo, enfermedad celíaca y enfermedad de Hirschsprung. Actualmente Cammarata y Álvarez (2016) reconocen que la expectativa de vida de las personas con SD alcanza los 60 años, especialmente, en países desarrollados, debido a la notable mejoría en el diagnóstico y tratamiento de las complicaciones. En consecuencia, se observan otras complicaciones dependientes de la mayor edad que pueden alcanzar. Esta entidad es la causa genética más frecuente de envejecimiento prematuro, lo cual conlleva a un mayor riesgo de demencia (enfermedad de Alzheimer), menopausia precoz, disfunción tiroidea, diabetes, obesidad y apnea del sueño, entre otras. 3.2.2.3.1 ⎯

Alteraciones digestivas.

La atresia esofágica: Charca (2015) revela que esta enfermedad consiste en la obstrucción

de la luz del esófago. El riesgo de aparición en niños con SD es casi 30 veces superior al de la población general, impide deglutir tanto saliva como alimentos, provoca atragantamiento y babeo permanente. ⎯

Estenosis duodenal: Freire (2017) indica que el estrechamiento total o parcial de la luz del

duodeno por la presencia de una membrana, se presenta del 8% de los niños con SD el principal síntoma es el vómito, estreñimiento e hinchazón del abdomen. Puede deberse a una compresión mecánica del páncreas por una anomalía en su desarrollo denominada "páncreas anular". ⎯

La estenosis del píloro: La Asociación de Síndrome de Down Granada (2017) manifiesta

que es el estrechamiento del pilórico, lo que ocasiona vómitos inmediatos a penas realizada la


15

ingesta de alimentos, debido a ello se produce una pérdida de peso. ⎯

El ano imperforado: Según Clavijo (2015) describe en el mismo artículo que el ano

imperforado es la malformación anorrectal más frecuente en niños con SD se ha descrito por una incidencia del 2-3%. Su determinación es clínica y su tratamiento quirúrgico. ⎯

Enfermedad de Hirschsprung: Es una obstrucción del intestino grueso. Según Phuma y

Mancheno (2015) afirman que se presenta en un 2% de los niños con SD, debido al movimiento muscular deficiente en el intestino por ausencia de los nervios de una parte del intestino, no reciben el estímulo del pujo, causando un bloqueo y debido a ello existe un ensanchamiento del intestino y el abdomen. ⎯

Reflujo esofágico: Clavijo (2015) afirma que consiste en el paso del contenido del

estómago al esófago y posteriormente a la garganta, se debe generalmente a la falta de tono muscular en la confluencia entre esófago y estómago. Los niños que tienen esta alteración presentan vómitos con frecuencia, que pueden alterar la mucosa del esófago (esofagitis), causando dolor y sensación de quemazón en la región retroesternal; puede producir anemia por pequeñas pérdidas de sangre y pérdida de peso; también pueden manifestar tos crónica, procesos respiratorios y neumonías de repetición debido a que el contenido gástrico que llega a la garganta pasa a la tráquea y a los pulmones. ⎯

Enfermedad celiaca: La enfermedad celíaca es una condición del sistema inmunitario en

la que las personas no pueden consumir gluten porque daña su intestino delgado. Según Castro y Acosta (2014) definen la enfermedad inflamatoria de origen autoinmune que afecta la mucosa del intestino delgado en pacientes genéticamente susceptibles cuyo factor desencadenante es el gluten, se ha reportado un claro aumento de la prevalencia de la enfermedad dentro de los individuos con síndrome de Down, con cifras tan elevadas como el 15%, siendo altamente llamativa para desde el diagnostico comenzar con una dieta. Las personas con síndrome de Down presentan los mismos síntomas que cualquier otro tipo de paciente. Los síntomas clásicos se observan con mayor frecuencia entre los niños de menores edades, refiriendo diarrea, distensión abdominal y falla para progresar. ⎯

Trastorno de la masticación y deglución: Según Wintergrst y Lopez (2017) afirman que

son frecuentes los problemas de masticación y deglución en los niños con síndrome de Down y que, a veces, el paso de la alimentación líquida a la semisólida y a los sólidos resulta costoso, las causas son diversas, crecen teniendo problemas de comportamiento como el negarse a deglutir, escupir los alimentos o a retenerlos en la boca. Los niños ya mayores pueden no querer masticar o tardarse mucho o negarse a aceptar aquello que no sea blando o en forma de puré. El 38% de las personas con SD de entre 8 y 39 años de edad no pueden comer todo tipo de


16

alimentos mientras que el 42% y el 24% tienen dificultad en comer una manzana entera o en masticar carne, respectivamente. ⎯

Estreñimiento: Wintergrst y Lopez (2017) afirman que es un hallazgo frecuente, detectado

en al menos el 30% de la población, que se relaciona con la hipotonía muscular, los trastornos de la motilidad disminuida y el tipo de alimentación, por escasez de fibra. Hickey (2015) menciona que el estreñimiento es un síntoma grave y puede implicar un síntoma de la presencia de tres condiciones a las que los niños con síndrome de Down son más propensos y que requieren de un tratamiento más extensivo: hipotiroidismo, enfermedad de Hirschsprung y celiaquía. Hickey (2015) considera que un niño presenta estreñimiento cuando sus defecaciones son poco frecuente, menor de una vez cada dos días, las heces son duras y difíciles de eliminarlas. Otras posibles causas es una dieta desequilibrada, falta de líquidos y falta de ejercicio, puesto que mantienen un tono muscular débil y la correspondiente disminución de la actividad motora son factores que añadir a la posibilidad de tener estreñimiento. 3.2.2.3.2

Obesidad.

Las personas con SD tienen tendencia al sobrepeso y la obesidad, con prevalencia elevada. Según Pineda y Gutiérrez (2011) afirman que en las personas con síndrome de Down. Según Moya (2015) la obesidad constituye un problema de salud importante por los trastornos de salud asociados, determinada por diferentes causas, metabolismo basal reducido, sedentarismo, la presencia de alteraciones metabólicas como el hipotiroidismo o la diabetes, niveles significativamente más altos de leptina, hormona producida por el organismo que suprime el apetito y regula el peso corporal, lo que produce una resistencia a dicha hormona, la cual no puede producir efecto y produce acción contraria, el estilo de vida y el contexto general. La aparición coincide en muchas ocasiones con la pubertad, pero puede iniciarse en la infancia o en etapas más avanzadas de la vida. Diabetes. 3.2.2.3.3

Diabetes.

Según Alpera, Morata y López (2012) existe mayor prevalencia de diabetes en personas con síndrome de Down sin especificar el tipo de diabetes. La aparición de la diabetes suele ser más precoz en el SD, más o menos a los 6-7 años versus los 8 años en el resto de la población y la proporción de niños menores de 2 años que debuta con diabetes es de un 22% .


17

Cammarata, González y Álvarez (2016) consensan que entre los trastornos autoinmunitarios más frecuentes se encuentra la DM1, la cual debuta a edades más tempranas que en la población general, lo que sugiere un fenómeno inmunitario más agresivo. Este aumento en el riesgo viene aparejado con un incremento en la mortalidad. En Alemania y Austria el SD fue la primera entidad en la que se presentó DM1 en menores de 20 años de edad. La Diabetes Tipo 2 en personas con esta peculiaridad suele aparecer pasada la pubertad, época en la que la alta prevalencia de sobrepeso y obesidad puede dispararse. Conviene entonces realizar control glucémico periódicamente, alimentación saludable y actividad física adecuada a las características del Síndrome de Down. Sin embargo Cammarata, et al. (2016) predisponen que a pesar de la dificultad que conlleva el manejo de la DM1, los pacientes con SD presentan un mejor control metabólico, en cifras de hemoglobina glucosilada, que los pacientes sin SD. Los pacientes con SD y DM1 parecen necesitar menores dosis de insulina. La explicación podría encontrarse en un estilo de vida más sencillo y en una mayor aceptación de la rutina, lo que facilitaría notablemente el control. 3.2.2.3.4

Alteraciones cardiovasculares.

Se conoce a la enfermedad cardíaca como anomalía desde el nacimiento del bebé debido a una alteración en el desarrollo y formación del corazón durante el período embrionario. Cammarata, et al. (2016) manifiestan que entre un 40 y un 50 % de los recién nacidos con SD presentan una cardiopatía congénita, siendo estas la causa principal de mortalidad. Algunas de estas enfermedades sólo precisan vigilancia para comprobar que su evolución es adecuada, mientras que otras pueden necesitar tratamiento quirúrgico urgente. Casi la mitad de ellas se corresponden con defectos del septo aurículo-ventricular. Una tercera parte en torno al 30 % y con menos frecuencia se encuentran otras enfermedades. 3.2.2.3.5

Alteraciones endócrinas.

Nazer, Juaez, Hubner, Antolini y Cifuentes (2003) manifiestan que las personas con SD de cualquier edad tienen un riesgo superior al promedio de padecer trastornos tiroideos. Casi la mitad presentan algún tipo de patología de tiroides durante su vida. Suele tratarse de hipotiroidismos leves adquiridos que en muchos casos no precisan tratamiento, aunque cuando su gravedad lo requiere deben instaurarse lo más precozmente posible para no ver comprometido el potencial de desarrollo intelectual.


18

Cammarata, et al. (2016) señala que entre los diferentes factores que pueden contribuir a la presencia de alteraciones endocrinometabólicas en sujetos con SD se encuentran: la alteración en la conducta alimentaria, la disminución de la tasa metabólica, el aumento del riesgo de DM2, hipotiroidismo y el sedentarismo. Los pacientes con SD son más propensos a desarrollar síndrome metabólico (SM), caracterizado por aumento del índice de masa corporal (IMC), obesidad central, hiperglucemia, resistencia a la insulina, hipertrigliceridemia y disminución del colesterol unido a la lipoproteína de alta densidad y esto debido a que la glándula del sistema endocrino que más se suele ver afectada por algún tipo de trastorno es el tiroides, es del 50% aproximadamente. 3.2.3 Estado nutricional. Ross, Caballero, Cousins, Tucker y Ziegler (2014) definen el estado nutricional como el resultado del balance entre las necesidades y el gasto de energía alimentaria, que puede ser influenciado por una gran cantidad de factores como: físicos, genéticos, biológicos, culturales, psico-socio-económicos y ambientales, los mismos pueden dar lugar a una ingestión insuficiente o excesiva de nutrientes, o impedir la utilización adecuada de los alimentos ingeridos. Rubio, Norbert y García (2018) afirman que la personas con síndrome de Down (SD), se caracterizan por presentar una talla baja y la prevalencia de obesidad, es por ello que se refleja la importancia de realizar la presente investigación, mediante la utilización de curvas de crecimiento específicas para esta población, que permitan obtener datos mediante la valoración de medidas antropométricas como: peso, talla y cálculo del IMC, y la representación respectiva en graficas de crecimiento específicas para esta población. Según Esquivel, Martínez y Martínez (2014) manifiesta que valorar el estado nutricional es analizar todas las condiciones reales en que se encuentran los individuos que integran la población y las consecuencias de esas condiciones en el organismo, pues en el mismo intervienen varios factores como: económicos, sociales, culturales, religiosos, entre otros. Entre los métodos directos de valoración del estado nutricional están: signos clínicos, valoración dietética, medidas antropométricas, estudios bioquímicos, los mismos que se complementan.


19

3.2.4 Antropometría. Esquivel, et al. (2014) definen a la antropometría como una de las técnicas más ideales para determinar el estado nutricional, por su bajo costo, se obtiene mediante un método comparable para que las medidas sean confiables y útiles. Para el cálculo de índices se utilizan variables como: peso, talla, edad, sexo; existen índices básicos, que sirven para valorar el estado nutricional: ⎯

Peso en relación a la edad: Montesino (2014) manifiesta que el peso en relación a la edad,

establece la relación del peso del niño con un grupo de referencia formado por niños de su misma edad. Asimos un peso menor para la edad, refleja una dieta insuficiente, también una enfermedad reciente que curso con diarrea o fiebre, y que ocasiono la pérdida de peso. La utilidad de este indicador radica en su vigilancia a través de graficas de peso. ⎯

Talla en relación a la edad: Según Montesino (2014) afirma que la talla en relación a la

edad, permite evaluar la estatura adecuada del paciente, en relación a la edad actual; una estatura baja para la edad, indica una insuficiencia alimentaria crónica. ⎯

Peso para la edad: Según Montesino (2014) definen que es la expresión del peso ideal para

la edad actual del paciente. ⎯

Peso en relación con la talla: Ross, et al. (2014) establecen que el peso en relación a la

talla, permite evaluar el peso en relación a su talla correspondiente, además un peso bajo indica una ingestión insuficiente de alimentos; igualmente los niños que padecen desnutrición crónica son de menor talla, aunque puede tener peso normal para estatura. La OMS recomienda utilizar como patrón de referencia tablas elaboradas específicas para la población que se pretende evaluar, con la finalidad de conocer el estado de desnutrición, sobrepeso y obesidad. Esquivel, et al. (2014) definen la obesidad como un trastorno de la nutrición en el que se aumenta la cantidad de grasa almacenados en tejido adiposo, la misma que se desarrolla cuando el consumo de energía es mayor al que utiliza el organismo, desencadenando aumento de peso corporal. Asimismo Venegas, et al. (2015) Afirman que el estado nutricional en niños con síndrome de Down entre 3 a 13 años de edad, deben ser evaluados a través de medidas antropométricas como: peso, talla, edad de IMC, en los resultados obtenido en dicha investigación es que el 60% de estudiantes presentaron obesidad, la estatura final en personas con síndrome de Down oscila en 1,51 cm para los hombres y 1,41 cm para las mujeres. Morocho, Palma, Cabrera y Ramírez (2016) manifiestan que el crecimiento de la


20

población Down se caracteriza principalmente por presentar trastornos en la talla, prevalencia de sobrepeso obesidad, por tal motivo recomiendan la utilización de estándares como son las Curvas de Crecimiento de la Fundación Catalanas para la población Down, ya que con otros estándares de evaluación en estado nutricional se presentan datos erróneos. Igualmente Troncoso (2012) manifiesta que la talla en niños con síndrome de Down es más baja que en la población general, los adultos hombres con síndrome de Down suelen tener medidas entre 1,45 y 1,65 y las mujeres miden entre 1,38 y 1,60; además si no se mantiene un control adecuado en su alimentación , pueden tener obesidad desde los 3 años, por ello se establece la importancia de llevar una dieta equilibrada entre lácteos, frutas, verduras, y restringida en grasas animales y azucares, así como también limitar el consumo de bebidas carbonatadas. Según Rubio, Nornert, y García (2018) afirman que para valorar el crecimiento en niños con síndrome de Down es necesario la aplicación de mediciones antropométricas como son: pesos, talla, edad e IMC, que permiten establecer si el crecimiento es adecuado o no; estableciente relación entre el peso y edad, talla y edad; según curvas para dicha población. Esquivel, et al. (2014) manifiesta que el parámetro que se utiliza para valoración de sobrepeso u obesidad en los individuos, es el índice de masa corporal (IMC), el mismo que se calcula con la siguiente formula: IMC: peso en kg / talla (m)2 Igualmente Esquivel, et al. (2014) afirma que el cálculo de IMC se considera la medición más empleada para determinar la presencia obesidad en un individuo. Puede utilizarse para estimar la prevalencia de obesidad dentro de una población y los riesgos relacionados con esta. En lo referente a factores dietéticos la composición de la dieta influye en el consumo de energía. Los triglicéridos proporcionan mayor parte de energía por unidad de peso, lo que no sucede con los carbohidratos y proteínas los cueles proporcionan una menor cantidad. Esquivel, et al. (2014) afirma que la frecuencia de consumo de alimentos industrializados y el aumento de raciones son responsables del aumento de consumo de energía. Otro factor desencadenante de obesidad es la actividad física el mismo que actúa en la regulación fisiológica del peso corporal y almacenamiento de grasa, el sedentarismo en la actualidad está muy implicado con esta. La actividad física realizada regularmente incremente el gasto energético, condición física, ésta contribuye al aumento de capacidad para utilizar


21

grasa como proveedor principal de energía. Además establece la importancia de hacer mención sobre la alimentación ingerida por este grupo poblacional; existe una serie de factores que pueden modificar la alimentación en el niño; entre estos se encuentra la familia, comunidad y como consecuencia afectan a la sociedad. Siguiendo con Esquivel, et al. (2014) indican que el consumo de alimentos disponibles, está determinado también por los hábitos alimentarios o tradiciones alimentarias, así también la publicidad es uno de los medios de difusión masiva para ello, por ejemplo televisión, radio, revistas; los mimos que afectan el consumo ya que promueven el consumo de alimentos con escaso valor nutritivo como: refrescos, frituras, etc. La forma de seleccionar, preparar y servir los alimentos, así como su distribución, en la familia o comunidad son determinantes del consumo nutritivo de cada individuo; por ello es importante realizar la valoración del consumo diario de alimentos. Entre los métodos más utilizados según Martínez (2011) manifiesta que el cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos (CFCA) es la encuesta más empleada actualmente en epidemiologia nutricional, consta de una lista más o menos extensa de alimentos y de una relación de frecuencia de consumo diaria, semanal. Generalmente el CFCA es cualitativo si solo se informa de la frecuencia de dicho consumo, y semicualitativo si además señala el tamaño dela ración típica (gramos o medidas caseras). Es importante también hacer mención que el ejercicio físico también, consta como una determinante en cuanto en el incremento de peso en esta población, según Morocho, Palma, Cabrera y Ramírez (2015) afirma que, si bien es cierto que el desarrollo psicomotor de los niños con SD es más lento que el de la población que no posee este síndrome, una adecuada estimulación ayuda a mantener un nivel de actividad física apropiado. Estudios han señalado que los niños con SD logran alcanzar las cantidades adecuadas de actividad física moderada en relación a los niños que no poseen SD, pero no la cantidad apropiada de actividad física vigorosa, la cual podría prevenir la obesidad y promover la salud a lo largo vida. Sin embargo, se ha demostrado que los padres motivados pueden lograr que sus hijos con SD no sean más obesos, al menos durante la infancia, el reto es mantener estos beneficios durante la adolescencia y adultez. El Ministerio de Salud Pública (2017) manifiesta que una alimentación saludable es la aportación de todos los nutrientes esenciales y la energía que cada persona necesita para mantenerse sana. Los nutrientes esenciales son hidratos de carbono, lípidos, vitaminas, minerales y agua. Además los alimentos proporcionan nutrientes como proteínas, grasas,


22

glúcidos, vitaminas y minerales; además aportan con numerosos componentes químicos con actividad bilógica, las frutas, verduras, leguminosas, nueces y cereales y pescados contienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias; así también ningún alimento por si solo contiene todos los requerimientos nutricionales que necesita el organismo, por lo tanto una alimentación debe ser variada y equilibrada. 3.2.5 Grupos alimentarios. Según Ministerio de Salud Pública (2017) la clasificación de los alimentos se plantea según los nutrientes más significativos, los mismos que para su fácil estudio se representan esquemáticamente en la pirámide de los alimentos, en base a esta se los clasifica en grupos. (Anexo 6). ⎯

Grupo 1 verduras, frutas, y hortalizas: Según el MSP (2017) las verduras de color verde

intenso y amarillo proporcionan betacarotenos que son sustancias que transforman en vitamina A en el organismo; las verduras frescas contienen vitamina C, asimismo ayudan en el crecimiento, protegen las encías y ayudan al proceso de cicatrización de heridas; Esquivel, et al. (2014) afirma que las verduras brindan un aporte energético bajo por los carbohidratos y proteínas que contienen; pero son fuente alta de vitaminas; las de color verde poseen vitamina A; el brócoli, coliflor, pimientos y tomate contienen vitamina C; el brócoli y tomate brindan magnesio; las hojas verdes como la acelga contienen hierro y ácido fólico. El Ministerio de Salud Pública (2017) manifiesta que este grupo proporcionan vitaminas y minerales, importante para la regulación de las funciones vitales del sistema nervioso e inmunológico y procesos de digestión y reparación. Según Esquivel, et al. (2014) afirma que este grupo alimentario son fuente principal de vitaminas y minerales, indispensables para regular las funciones vitales de los sistemas nervioso e inmunológico, también favorecen en los procesos de digestión y reparación del organismo. Esquivel, et al. (2014) manifiesta que el grupo de las frutas contienen vitaminas, minerales además contiene pocas caloría debido a su aporte calórico disminuido; brindan poca cantidad de grasa y proteínas. Los cítricos como las fresas, melón, son fuente de vitamina C; durazno aporta con vitamina A; manaza, papaya aportan vitamina A y C, plátano, naranja, frutas secas aportan con potasio; el melón, naranja, fresas aportan ácido fólico; igualmente las frutas contienes alrededor de un 70 % de agua importante para el organismo. ⎯

Grupo 2: de cereales, tubérculos y leguminosas: Según el MSP (2017) son fuente principal


23

de carbohidratos y vitamina, brindan en su mayor parte energía necesaria para mantenerse sano y con un normal crecimiento. Los cereales son alimentos que tiene de espiga, los más consumidos en alimentación son trigo, arroz, maíz, cebada, avena. Los cereales integrales han sido menos procesados y posen abundantes nutrientes y fibra que sirven para la digestión y contribuyen a disminuir el colesterol en la sangre. Los plátanos brindan energía y potasio. Esquivel, et al. (2014) menciona que los cereales son alimentos de origen vegetal, ricos en polisacáridos, estos brindan una función energética, pueden llegar a cubrir alrededor del 50 % de las necesidades diarias. Según la MSP (2017) entre los cereales más empleados en la ingesta están: el trigo y el arroz, maíz, quinua, cebada, avena y centeno; los cereales integrales son los que han sido menos procesados y contienen mayor cantidad de nutrientes y fibra, ayudan a la digestión y a reducir el colesterol en la sangre entre otras. Los tubérculos como papas, ocas, camote, melloco, zanahoria blanca, también aportan energía. Así también las leguminosas como fréjol, lenteja, chocho, haba, arveja, garbanzo, soya. Proveen al organismo proteínas de origen vegetal; también las oleaginosas como maní, nueces, semillas de zambo y zapallo, tocte, almendras contienen proteínas y grasas de buena calidad. ⎯

Grupo 3 alimentos de origen animal y leguminosas: el MSP (2017) figuran como principal

fuente de proteína en la dieta, sirven para formación y reparación de tejidos, los alimentos de origen animal son lácteos, huevos, carnes, pescados, mariscos y vísceras. Las leguminosas como alverja, lenteja, habas. Los lácteos la leche, y sus derivados como yogurt, quesillo y queso que aportan proteínas, también contienen minerales como zinc, magnesio, que son necesarios para el crecimiento de huesos, y dientes manteniéndolos sanos y fuertes, además ayudan a prevención de osteoporosis; además la leche y sus derivados posee glúcidos, proteínas y lípidos, así como vitaminas y elementos químicos esenciales. Los huevos aportan principalmente proteína de buena calidad, poseen aminoácidos esenciales que el organismo no puede elaborar; la yema de huevo contiene vitamina A; también colesterol. Las carnes contienen proteínas que ayudan al desarrollo muscular; el hierro sirve para la formación de glóbulos rojos, ademan ayudan a prevenir la anemia, el fosforo interviene en la funciones cerebrales, el zinc ayuda al crecimiento de masa ósea, cabello, uñas y maduración sexual. Las leguminosas como frejol, lenteja, chocho, soya proporcionan proteínas de origen vegetal.


24 ⎯

Grupo 4 grasas, aceites y azucares: Según el MSP (2017) son importantes para el buen

funcionamiento normal del organismo, y debe ser consumido de forma equilibrada, las grasas y aceites proporciona mayor cantidad de energía que otros nutrientes; las mismas que deben ser consumidas de forma moderada, ya que su consumo en exceso puede provocar enfermedades como sobrepeso, obesidad, colesterol elevado, enfermedades cardiacas. Los azucares como la miel y panela aportan caloría igualmente deben ser consumidos de forma moderada por el consumo en exceso puede provocar obesidad y sobrepeso. Según Lutz, y Prrzytulski (2011) manifiestan que todos los carbohidratos, grasas y proteínas satisfacen las necesidades energéticas básicas del cuerpo; sin embargo, los carbohidratos se recomiendan como la principal fuente de energía porque se degradan con rapidez y, por tanto, se les puede utilizar de inmediato. Lutz, y Prrzytulski (2011) manifiesta en cuanto a la ingesta del grupo de grasas en la dieta diaria no debe excederse más del 30 % de la ingesta calórica. Igualmente la ingesta de proteínas también puede utilizarse como fuente auxiliar de energía si la ingesta calórica es inadecuada, se recomienda una ingesta del 10 al 15 % de proteínas, implicando con mayor peso a las de origen animal. Al igual que en el caso de los carbohidratos y las grasas, un consumo excesivo de proteínas puede aumentar las reservas de grasa del cuerpo. Los alimentos proteicos se clasifican según el número y tipo de aminoácidos que contienen: las proteínas completas son los alimentos que suministran los nueve aminoácidos esenciales en cantidad suficiente para mantener al tejido y apoyar el crecimiento; estas proteínas provienen de fuentes animales como carne, aves, huevos, leche y queso. Las proteínas incompletas carecen de uno o más de los aminoácidos esenciales; entre este grupo están los granos, verduras, leguminosas, nueces y semillas contienen proteínas incompletas. 3.2.5.1.Raciones recomendadas para consumo de grupos alimenticios. Según Fen (2014) este grupo poblacional tienen una mayor posibilidad de sufrir riesgo de obesidad y sobrepeso, por tal motivo sus requerimientos nutricionales son menores, su alimentación debe ser personalizada según sus necesidades de cada individuo. Este grupo poblacional debe consumir alimentación variada y equilibrada, como la de cualquier otro niño sin este síndrome. Igualmente Gonzales (2014) manifiesta que una alimentación en este grupo poblacional va a depender de las respectivas complicaciones que presente el niño durante su crecimiento y desarrollo.


25

El MSP recomienda una distribución de la pirámide de alimentos según las siguientes pautas: ⎯

Grupo de cereales, tubérculos y leguminosas: Según la MSP (2017) manifiesta que el

consumo de arroz es de 5 cucharadas a ½ taza; los c reales como avena, quinua, maíz deben ser consumidos 1 cucharada diaria, fideo 100 gramos, pana blanco, integral, tostadas, tortas, tortillas, deben consumirse entre 1 unidad pequeña a una unidad y media. Igualmente el consumo de tubérculos como la zanahoria, rábano también la OMS recomienda un consumo de ½ taza diaria; el consumo de leguminosas como las alverjas, habas, frejoles. ⎯

Grupo de las frutas, verduras y hortalizas: Según la MSP (2017) manifiesta que el grupo

de frutas, debe ser de 1 unidad mediana a 3 unidades (claudia) verduras un consumo diario de ½ taza. ⎯

Grupo de la leche y derivados: Igualmente recomienda un consumo de leche y yogurt un

vaso diario, igualmente el consumo de queso es de 1 ½ onza. ⎯

Grupo de las carnes, pescados y huevos: Otro aporte del MSP (2017) manifiesta que el

consumo de carnes debe ser entre 2 a 3 onzas diarias entre las que pueden ser pescados como corvina, picudo, pargo, camotillo, trucha entre otros, carne de res, chivo, borrego, cerdo; el consumo de pollo alrededor sugiere de 4 a 5 onzas; igualmente vísceras como hígado, corazón, molleja, intestino, pulmón entre 2 y 3 onzas diarias. Otro alimento fuente principal de proteína los huevos deben ser consumidos 1 unidad diaria, así como también. ⎯

Grupo de los alimentos grasos: El MSP (2017) manifiesta que el consumo de este grupo

de alimentos debe ser con moderación entre 3 cucharadas diarias; el consumo de semillas como nueces, almendras debe ser media taza diaria, un consumo equilibrado de este grupo alimentario evitara a futuro problema como sobrepeso, obesidad, diabetes, enfermedades del corazón, cáncer. ⎯

Otros alimentos: Según la OMS (2017) afirma que estos alimentos deben consumirse con

moderación ya que se evitaría enfermedades como caries, sobrepeso, obesidad; Barón (2008) sugiere la siguiente distribución de consumo de alimentos para síndrome de Down:


26 Tabla 1 Cantidad de alimentos consumidos por preescolares, escolares y adolescentes. Alimentos Preescolares Escolares Adolescentes

N° de Raciones

Leche y derivado

500cc

600cc

800cc

Diario

Carnes

40-60 gr

70- 100gr

150gr

3 veces a la semana

Pescado

100gr

150gr

200gr

4 veces a la semana

Huevos

1 unidad

1 unidad

2 unidades

Verduras

70- 80 gr

90gr

100gr

3 a 5 veces a la semana Diario

Patatas

60gr

100gr

100gr

Diario

Frutas

2 piezas

2 piezas

2 piezas

Diario

Legumbres

30-50gr

60gr

2 piezas

3 veces a la semana

Pastas

40.50gr

60g

70gr

Diario

Arroz

40-50gr

60gr

70gr

2 veces a la semana

Pan

200gr

350gr

400gr

Diario

Nota: N°= número. Adaptado de “Guía de Salud para personas con Síndrome de Down” por María Barón, 2004, Guía de Salud para personas con síndrome de Down. 21, p.560.


27

4. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 4.1.

Enfoque/Tipo de investigación La presente investigación posee un enfoque cuantitativo y cualitativo de carácter

descriptivo - transversal. Es cuantitativo y cualitativo o también conocido como enfoque mixto porque estudia el estado nutricional y hábitos alimentarios, basándose en la aplicación de la antropometría, una encuesta para la recolección de datos con su respectivo análisis estadístico a profundidad de casos seleccionados de forma intencionada; además la investigación se ejecutó a un número relativamente pequeño de datos. Es descriptiva porque pretenden medir y recoger información de manera independiente o conjunta sobre los conceptos o las variables a las que se refieren la presente investigación; es transversal, porque dichas variable son estudiadas en un momento determinado, ya que se conoce la situación de este grupo poblacional durante el momento que se realiza la investigación. (Martínez y Benítez, 2016).

4.2.

Población/Muestra López (2004) define a la población como el conjunto de personas u objetos de los que

se desea conocer algo en una investigación. En la presente investigación se utilizó una población de estudiantes hombre y mujeres de 3 a 18 años de edad con Síndrome de Down que asisten a la Unidad Educativa “Fe y Alegría” de Santo Domingo, conformada por 30 estudiantes; no se necesitó tomar una muestra, porque la población es muy pequeña. Según Mendieta (2015) una muestra cualitativa, se toma a toda la población social; de tal forma que el número de participantes, no tiene que ser numeroso; ya que el investigador elige el tipo de informantes con las características del tema de su interés que pretenda realizar en su investigación. Igualmente (Hernández, Fernández y Baptista, 2010) mencionan una muestra de casos-tipo es utilizada también en investigaciones de tipo cualitativo, donde el objetivo se enfoca en la riqueza, profundidad y calidad de la información, más no la cantidad de la muestra.


28

4.2.1. Criterios de inclusión. Estudiantes de 3 a 18 años de edad con Síndrome de Down, que asisten a la Unidad Educativa “Fe y Alegría”, para esto se obtuvo la autorización previa de la directora del lugar y se realizó la explicación del procedimiento a realizarse. 4.2.2. Criterios de exclusión. No existen, criterios de exclusión, ya que se incluyeron únicamente estudiantes con Síndrome de Down.

4.3.

Operacionalización de las variables Según Carballo y Guelmes (2016) afirman que es un proceso que permite explicar con

anticipación como se va a medir o evaluar, lo que se han conceptualizado; las variables que se han explicar con anticipación operacionalización de las variables es determinar cuál es la variable, sus respectivas dimensiones, indicadores, el índice, que permite traducir la variable teórica en propiedades observables y medibles.


29 Tabla 2. Operalización de variables Variables

Definición conceptual

Dimensión/es operacional

Lácteos

Hábitos alimentarios

Manifestaciones recurrentes de comportamientos individuales y colectivos referentes al consumos de alimentos, y que se adopta de manera directa o indirecta como parte de las prácticas socioculturales

Fruta picadas Jugo de frutas

Vegetales

Lechuga, col, tomate, espinaca, acelga, zanahoria, remolacha.

Cereales, tubérculos y leguminosas

Arroz, fideo, maicena, tapioca, harina de plátano, arroz de cebada, quinua, avena, pan, mote, choclo, lentejas, alverjas.

Carnes

Carne de res, pollo, pescado, atún, sardina, carne de cerdo, mariscos, vísceras, hígado. Gallina y codorniz.

Grasas y aceites

Azúcares

Estado nutricional es la situación en la que se encuentra una persona en relación con la ingesta y adaptaciones fisiológicas que tienen lugar tras el ingreso de nutrientes.

Leche Yogurt Postres Queso

Frutas

Huevos

Estado Nutricional

Indicador

Desarrollo del indicador

Frecuencia de consumo Cantidad de consumo Frecuencia de consumo Cantidad de consumo Frecuencia de consumo Cantidad de consumo Frecuencia de consumo Cantidad de consumo

Frecuencia de consumo Cantidad de consumo

Mantequilla, aceite de oliva, girasol, aguacate, almendras, nueces.

Frecuencia de consumo Cantidad de consumo

Blanca, morena, panela, miel de abeja, miel de maple, jugos articiales, gaseosas, bebidas hidratantes.

Frecuencia de consumo Cantidad de consumo

Peso en relación a la edad

P3- p97

Talla en relación a la talla

P3-97

Sobrepeso Adecuado Desnutrición Alta Adecuada Baja

Nota: IMC: Índice de Masa Corporal p3: Percentil 3. P97: percentil 97. Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela.


30

4.4.

Técnicas e instrumentos de recogida de datos. Para la recolección de datos en la presente investigación fue necesario aplicar dos tipos

de técnicas: la primera antropometría y una segunda encuesta dirigida. Se optó por utilizar como instrumento: una ficha antropométrica de 30 preguntas y un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos de 26 preguntas cerradas. El instrumento empleado es las Gráficas de crecimiento Catalanas de Síndrome de Down, que son una herramienta que permite identificar el estado nutricional de los niños específicamente con S.D. acoplando percentiles adecuados para las edades comprendidas entre 0 a 18 años creadas por la fundación Española Catalana de Síndrome de Down y avalizadas por la misma, es así como estudios realizados por Pinheiro, Urteaga, Cañetes, Atalah (2003) recomienda el uso más extendido de las tablas Españolas Catalanas puesto que su desarrollo se realizó en una población latina. En sus estándares se califica como patológicos los inferiores al percentil 3 y superiores al percentil 97. El cuestionario está conformado por dos partes: la primera interroga datos antropométricos, datos personales, preferencias alimentarias y la segunda la frecuencia de consumo de alimentos (Hábitos alimentarios). El tiempo estimado en llenar el cuestionario es de 10 a 15 minutos dirigido. A continuación se describen los instrumentos para las variables categóricas. a) El primer instrumento es el cuestionario consta de varios indicadores, los que se describen a continuación; estas preguntas permiten evaluar el estado nutricional de los niños con S.D. Y a su vez determinar los hábitos alimentarios que influyen en el mismo. El indicador leche y derivados con 6 ítems (1, 2, 3, 4, 5,6); el indicador frutas con 3 ítems (7,8,9); el indicador vegetales con 2 ítems (10, 11); el indicador cereales/tubérculos y leguminosas con 2 ítems (12, 13); el indicador carnes y huevo con 6 ítems (14, 15, 16, 17, 18, 19); el indicador grasas y aceites con 2 ítems (20, 21); y el indicador azúcares con 5 ítems (22, 23, 24, 25, 26) que forman parte de la pirámide alimenticia y a su vez de la encuesta, donde se hace referencia consumo habitual diario, semanal y la cantidad consumida durante estos periodos de tiempos, estás interrogantes brindan información relevante sobre el tipo de alimentos ingeridos que son medios predisponentes para modificar el estado nutricional.


31

b) El segundo instrumento es la ficha historia clínica nutricional PUCE matriz Quito, es un instrumento de registro que nos permite ingresar y presentar datos personales comprende 30 ítems (edad, sexo, antecedentes personales, antecedentes quirúrgicos, antecedentes patológicos familiares, problemas gastrointestinales, apetito, masticación, numero de comidas al día, horarios de comidas, intolerancias, alergias, alimentos de preferencia, problemas de masticación, aversiones alimentarias, consumo de suplementos, actitud alimentaria, lugar de consumo de alimentos, diagnostico nutricional) que forman parte del cuestionario y nos permitirán reconocer los factores que modifican los hábitos alimentarios de los niños con Síndrome de Down; dicho cuestionario fue elaborado Phuma Thalía y Mancheno Valeria, el cual se llevó a cabo en la investigación "Estado nutricional y hábitos alimentarios en niños de 2 a 5 años que presentan Síndrome de Down”; validado, dirigido y aceptada por Magister Geovanna Arcos y la Doctora Myriam Andrade; expertas en el área. c) El indicador talla y peso fue tomado a partir del instrumento balanza corporal analógica marca PRIMULA EXPRESS (En kilogramos) y dos cintas métricas (en metros), registrado en la ficha historia clínica nutricional.

4.5.

Técnicas de Análisis de Datos Se elaboró una base de datos en el programa SPSS 10.0; para el análisis de datos se

aplicaron los siguientes estadísticos: medidas de tendencia central, y tablas de frecuencia.


32

5.

RESULTADOS

5.1.

Análisis y discusión de los resultados

5.1.1

Resultado 1. Determinar los hábitos alimentarios a través de la aplicación del cuestionario a los

padres de familia de los estudiantes con síndrome de Down. - Pregunta 1: Frecuencia de consumo diario del grupo lácteos. Tabla 3 Frecuencia de consumo diario de lácteos para estudiantes con Síndrome de Down a la semana. Frecuencia de consumo Lácteos

46,67%

No consume de estos alimentos 10%

100%

26,67%

16,67%

100,00

Todos los días

Entre 5 y 6 días a la semana

Entre 3 y 4 días a la semana

Entre 1 y 2 días a la semana

Yogurt

6,67%

13,33%

23,33%

Leche

20%

3,33%

33,33%

Total

Nota: Fuente: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela.

- Pregunta 2: Cantidad del grupo lácteos. Tabla 4 Cantidad de consumo diario de lácteos por estudiantes con Síndrome de Down. Cantidad Consumo Lácteos

Menos de 1 taza o cajita.

1 taza o cajita.

Entre 1 y 2 tazas o cajitas.

Más de 4 tazas o cajitas.

Ninguno

Total

Leche

10%

63,33%

6,67%

3,33%

16,60%

100%

Yogurt

10%

66,67%

13,33%

0%

10%

100%

Nota: Fuente: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela

- Análisis de resultados. El cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos aplicado a los padres de familia de los 30 estudiantes con síndrome de Down reflejó que un mayor porcentaje de encuestados respondieron que consumen 1 taza de leche diaria, durante 3 a 4 días de la semana; así mismo ingieren 1 taza de yogurt diaria, 1 o 2 veces a la semana.


33

- Pregunta 3: Frecuencia del grupo frutas. Tabla 5 Frecuencia de consumo diario de frutas para estudiantes con Síndrome de Down. Frecuencia de consumo Frutas

Todos los días

Entre 5 y 6 días a la semana

Entre 3 y 4 días a la semana

Entre 1 y 2 días a la semana

No come fruta

Total

26,67%

3,33%

26,67%

30%

13,33%

100%

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela

- Pregunta 4: Cantidad del grupo frutas. Tabla 6 Cantidad de consumo de frutas por estudiantes con Síndrome de Down. Cantidad Consumo Frutas

1/2 taza

1 taza

1 1/2 taza

2 tazas

No consume

Total

3,33%

40%

6,67%

40%

10%

100%%

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela

- Análisis de resultados. El cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos aplicado a los padres de familia de los 30 estudiantes con síndrome de Down reveló que los estudiantes, ingieren frutas en mayor porcentaje entre 1 y 2 días semanalmente y una cantidad de 1 a 2 tazas diarias. -

Pregunta 5: Frecuencia del grupo vegetales.

Tabla 7 Frecuencia de consumo diario de vegetales por estudiantes con Síndrome de Down. Frecuencia de consumo Vegetales

Todos los días

Entre 5 y 6 días a la semana

Entre 3 y 4 días a la semana

Entre 1 y 2 días a la semana

No come ensaladas

Total

6,67%

3,33%

26,67%

56,67%

6,67%

100%

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela


34

- Pregunta 6: Cantidad del grupo vegetales. Tabla 8 Cantidad de consumo diario de vegetales por estudiantes con Síndrome de Down Cantidad de consumo Vegetales

Menos de 1/2 taza

1/2 taza

Entre 1/2 y 1 taza

Entre 1 y 2 tazas

No consume

Total

26,67%

20%

30%

13,33%

10%

100%

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela

- Análisis resultados. El cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos aplicado a los padres de familia de los 30 estudiantes con síndrome de Down reflejan que los estudiantes, se alimentan de vegetales, con una frecuencia de 1 a 2 veces por semana en su mayor porcentaje y una cantidad de ½ taza y taza diaria. - Pregunta 7: Cantidad del grupo cereales. Tabla 9 Cantidad de consumo diario de almidones por estudiantes con Síndrome de Down. Almidones Cantidad de Consumo

Cereales

Harina

Tubérculos

Plátanos

Menos de 1/2 taza

1/2 taza

Entre 1/2 y 1 taza

Entre 1 y 2 tazas

Más de 2 tazas

No consume

Total

13,33%

20%

33,33%

30%

3,33%

-

100%

1 Cucharada. 13,33% 1/4 de unidad 16,67% 1/4 de unidad 17,24%

2 Cucharadas. 3,33% 1/2 unidad

3 Cucharadas. 20% 1 unidad

30% 1/2 unidad

46,67% 1 unidad

No consume 16% No consume 3,33%

31,03%

48,28%

Más de 3 cucharadas. 10% Más de 1 unidad 3,33% Más de 1 unidad 3,45%

Total 100% Total 100% Total 100%

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela


35

- Pregunta 8: Frecuencia del grupo almidones. Tabla 10 Frecuencia de consumo diario de almidones por estudiantes con Síndrome de Down. Almidones Frecuencia de consumo Todos los días. 26,67%

Entre 5 y 6 días a la semana 13,33%

Entre 3 y 4 días a la semana 20%

Entre 1 y 2 días a la semana 36,67%

No come

Total

3,33%

100%

Nota: Datos obtenidos en la investigación de campo. Datos obtenidos en la Unidad Educativa Fe y Alegría a través de la encuesta a padres de familia.

- Análisis de resultados. El cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos aplicado a los padres de familia de los 30 estudiantes con síndrome de Down reflejó, que la mayor parte de los encuestados consumen almidones entre 1 o 2 veces por semana; siendo las raciones diarias de: cereales entre ½ y 1 taza, harinas no se consumen en gran cantidad, tubérculos como el plátano, papa y yuca consumen 1 unidad diaria. - Pregunta 9: Frecuencia de carnes, queso y huevos. Tabla 11 Distribución porcentual de carnes consumidas semanalmente en estudiantes con Síndrome de Down. Carnes y Frecuencia de consumo huevos Todos los Entre 5 y 6 Entre 3 y 4 Entre 1 y 2 No consume Total días. días a la días a la días a la semana. semana. semana. Pollo

10,0%

0,0%

30,0%

26,7%

33,3%

100,0%

Carne de res Pescado

10,0%

0,0%

6,7%

6,7%

76,7%

100,0%

3,3%

3,3%

20,0%

33,3%

40,0%

100,0%

Viseras

0,0%

0,0%

0,0%

0,0%

0,0%

0,0%

Queso

3,3

3,3

30,0

46,7

16,7

100,0

Huevo

6,7

6,7

46,7

36,7

3,3

100,0

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela.

- Análisis de resultados. El cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos aplicado a los padres de familia de los 30 estudiantes con síndrome de Down reveló que los estudiantes consumen en gran parte pollo, pescado y queso entre 3 y 4 días a la semana, a excepción del consumo diario de carne de res que es a diario; además un mayor porcentaje de niños consumen huevos entre 3 y 4 días a la semana.


36

-

Pregunto 10 Cantidad de carnes y huevos.

Tabla 12 Cantidad de carnes, huevos, queso, consumida durante el día por estudiantes con Síndrome de Down Carnes Cantidad consumida y huevos 1 Porción 2 Porciones 1 lata peq. atún No Total Carnes consume

Huevos

Queso

46,7 1 huevo de gallina 63,3 Menos de 1 cajita de fósforo

26,7 1 a 2 huevos de gallina 30,0 1 cajita de fósforo

26,7 2 a 3 huevos de gallina 3,3 Entre 1 y 2 cajitas de fósforo

26,7

30,0

23,3

Entre 3 y 4 cajitas de fósforo. 3,3

0,0

100,0

3,3 No consume

100,0 Total

16,7

100,0

Nota: Peq= pequeña. Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela

- Análisis de resultados. El cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos aplicado a los padres de familia de los 30 estudiantes con síndrome de Down reflejó que los encuestados consumen a diario 1 porción de carne (90gr); igualmente consumen en mayor porcentaje 1 huevo y consumo de queso, 1 cajita diaria (1onza=28gr) diarios; valores que concuerdan según los rangos de requerimientos nutricionales establecidos por el MSP (2017). - Pregunta 11 Frecuencia del grupo aceites y grasas. Tabla 13 Frecuencia de consumo de aceites y grasas semanalmente por estudiantes con Síndrome de Down. Aceites y Frecuencia de consumo grasas Todos los días. Entre 3 y 4 días Entre 1 y 2 días No consume Total a la semana.

a la semana.

Aceite

36,7%

10,0%

43,3%

10,0%

100,0%

Mantequilla

23,3%

6,7%

23,3%

46,7%

100,0%

Aguacate

20,0%

3,3%

23,3%

53,3%

100,0%

Nueces, almendras

6,7%

6,7%

13,3%

73,3%

100,0%

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela


37

- Pregunta 12 Cantidad del grupo aceites grasas. Tabla 14 Cantidad de aceites y grasas consumidas durante el día por estudiantes con Síndrome de Down. Aceites y grasa Frecuencia de consumo Aceite

1 cucharadita

1 cucharada

No consume

Total

0,0%

83,3%

16,7%

100,0%

Mantequilla y margarina

1/2 cucharada

1 cucharadita

1 cucharada

No consume

Total

30,0%

20,0%

3,3%

53,3%

100,0%

Aguacate

1/4 de unidad

1/2 de unidad

1 unidad

No consume

Total

30,0%

16,7%

3,3%

50,0%

100,0%

5 unidades

7 unidades

Más de 7 unidades

No consume

Total

73,3%

100,0%

Nueces, almendras

26,7%

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela

- Análisis de resultados. El cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos aplicado a los padres de familia de los 30 estudiantes con síndrome de Down revelan que un mayor porcentaje de estudiantes consumen aceite entre 1 y 2 días a la semana y un consumo diario de una cucharada; los alimentos como: mantequilla, aguacate y nueces consumen en menor frecuencia. - Pregunta 13 Frecuencia del grupo azúcares. Tabla 15 Distribución porcentual de consumo semanal de azúcares por estudiantes con Síndrome de Down. Frecuencia de consumo Azúcares

Todos los días.

Entre 3 y 4 días a la semana.

Entre 1 y 2 días a la semana.

No consume

Total

76,67

3,33

20,00

0%

100,00

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela.

- Pregunta 14 Cantidad del grupo azúcares. Tabla 16 Cantidad de azúcares consumidos durante el día por estudiantes con Síndrome de Down. Cantidad de consumo diario de azúcares

Azúcares

1 cucharadita

2 cucharaditas

3 cucharadas

Más de 3 cucharadas

No consume

Total

50,0

36,7

13,3

0,0

0,0

100,0

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela.


38

- Análisis de resultados. El cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos aplicado a los padres de familia de los 30 estudiantes con síndrome de Down muestra que un mayor porcentaje de estudiantes consumen el grupo azúcares únicamente 1 cucharada al día. - Pregunta 15 Frecuencia de bebidas azucaradas Tabla 17 Distribución porcentual de bebidas azucaradas consumidas semanalmente por estudiantes Síndrome de Down. Frecuencia consumo semanal Todos los días Entre 3 y 4 días Entre1 y 2 días No toma Total bebidas azucaradas Bebidas 16,67 23,33 43,33 16,67 100,00 azucaradas Snacks 0% 6,67 33,3 60,0 100,0 Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela

- Pregunta 16 cantidades de jugos artificiales y snack Tabla 18 Cantidad de consumo diario de jugos artificiales y snacks por estudiantes con Síndrome de Down. Cantidad de consumo Jugos artificiales Colas o gaseosas Té

Snacks

Menos de 1 envase 40,0 Menos de 1 envase 36,7 Menos de 1 envase 30,0 Menos de un paquetito 13,3

Entre 1 y 2 envases 43,3 Entre 1 y 2 envases 36,7 Entre 1 y 2 envases 33,3 1 paquetito 30,0

Entre 3 y 4 envases 0,0 Entre 3 y 4 envases 0,0 Entre 3 y 4 envases 3,3 Entre 1 y2 paquetitos 0,0

Más de 4 envases 0,0 Más de 4 envases 0,0 Más de 4 envases 3,3 Entre 3 y 4 paquetitos 0,0

No consume

Total

16,7 No consume

100,0 Total

26,7 No consume

100,0 Total

30,0 No consume

100,0 Total

56,7

100,0

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela

- Análisis de resultados El cuestionario de Frecuencia de Consumo de Alimentos aplicado a los padres de familia de la “Unidad Educativa Fe y Alegría” enfocada a determinar los hábitos alimentarios en los estudiantes con SD; reflejó que la mayor parte de encuestados consumen bebidas azucaradas y jugos artificiales entre 1 y 2 envases con frecuencia de 1 a 2 días semanalmente, y el grupo de snacks; entre 1 y 2 envases y 1 paquetito (snaxks); resultados que coinciden según las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Salud Pública (2017).


39

5.1.2 Resultado 2. Analizar y comparar la relación del peso y talla para la edad de acuerdo a las curvas de crecimiento Catalanas de estudiantes con Síndrome de Down. Tabla 19. Datos antropométricos en estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría. Sexo

Peso (kg)

Talla (m)

IMC (kg/m2)

Peso/edad

Talla/edad

Masculino

34

1,16

26,2

Adecuado

Adecuada

Masculino

25

1,16

19,2

Adecuado

Adecuada

Masculino

21

1,14

16,2

Adecuado

Adecuada

Masculino

30

1,16

23,1

Adecuado

Adecuada

Masculino

28

1,42

14

Adecuado

Adecuada

Femenino

26

1,2

18,6

Adecuado

Adecuada

Masculino

38

1,31

22,4

Adecuado

Adecuada

Masculino

41

1,44

19,5

Adecuado

Adecuada

Masculino

42

1,46

20

Adecuado

Adecuada

Femenino

60

1,3

35,3

Adecuado

Adecuada

Femenino

35

1,35

19,4

Adecuado

Adecuada

Masculino

65

1,54

27,1

Adecuado

Adecuada

Masculino

55

1,5

23,9

Adecuado

Adecuada

Masculino

39

1,32

22,9

Adecuado

Adecuada

Masculino

34

1,3

20

Adecuado

Adecuada

Masculino

51

1,63

19,2

Adecuado

Adecuada

Masculino

45

1,63

16,94

Adecuado

Adecuada

Femenino

65

1,47

30,08

Adecuado

Adecuada

Masculino

30

1,16

22,29

Adecuado

Adecuada

Masculino

16

0,9

19,75

Sobrepeso

Adecuada

Masculino

42

1,5

18,66

Adecuado

Adecuada

Masculino

25

1,16

18,58

Desnutrición

Baja

Masculino

55

1,5

24,44

Adecuado

Adecuada

Femenino

43

1,5

19,11

Adecuado

Alta

Femenino

60

1,43

29,34

Adecuado

Adecuada

Masculino

53

1,53

22,64

Adecuado

Adecuada

Femenino

26

1,13

20,36

Adecuado

Adecuada

Femenino

45

1,38

25,44

Adecuado

Adecuada

Masculino

40

1,42

19,83

Adecuado

Adecuada

Femenino

35

1,35

19,2

Adecuado

Adecuada

Nota: Kg: Kilogramos. M: Metros. Kg/m2: Kilogramos entre metros al cuadrado. Fuente Valores antropométricos de estudiantes con síndrome de Down de la Unidad Educativa Fe y Alegría. Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela.


40

- Pregunta 19: Estado nutricional en relación con el indicador peso/edad. Tabla 20. Estado nutricional en relación con el indicador peso/edad.

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela

- Análisis Según Madrigal y González (2010) manifiestan que el porcentaje de estudiantes con Síndrome de Down que poseen sobrepeso se incremente casi en un 50% durante la primera infancia y hasta los 3 años en las mujeres; que se corrobora con los datos de la presente investigación, esto es 1 niño de 3 años de edad con sobrepeso, los 29 restantes mantienen un peso adecuado.


41

- Pregunta 20 Estado nutricional relacionado con el indicador talla/edad. Tabla 21. Estado nutricional relacionado con el indicador talla/edad.

Nota: Cuestionario realizado a los padres de familia de estudiantes con síndrome de Down de Unidad Educativa Fe y Alegría (2017). Elaborado por: Karina Freire y Brigette Valenzuela

- Análisis según el indicador talla para la edad Según Ramos, Montilva y Navarro (2005) afirman que es más común que los estudiantes con síndrome de Down presenten alteraciones en su peso, a que presenten alteraciones en su talla lo que se evidencia en los resultados presentes, ya que la mayor parte de estudiantes con Síndrome de Down presentan una talla adecuada para la edad; únicamente 1 caso femenino de talla alta para la edad y un caso masculino de talla baja para la edad.


42

6. DISCUSIÓN Los datos obtenidos en la realización de la presente investigación reflejaron que los estudiantes de la Unidad Educativa Fe y Alegría cumplen favorablemente con los requerimientos nutricionales establecidos por el MSP (2017) que manifiesta que cada grupo alimentario así como las frutas que debe ser ingeridas entre 1 a 3 unidades, si es picada entre ½ a 1 taza; el grupo de cereales tubérculos y plátanos se debe consumir arroz ½ taza casera y alrededor de ½ plátano; en cuanto al grupo de lácteos se debe consumir 1 vaso diario de leche o yogurt, queso 1 ½ onza, el consumo de huevos de gallina es 1 unidad; el grupo de carnes deben ser consumidos de res 2 a 3 onzas, pollo 4 a 5 onzas, leguminosas como el frejol, lenteja, alverja deben ser consumidas entre 4 a 7 cucharadas, en cuanto al consumo de grasas, aceite y azucares deben ser consumidos de forma modera. Al evaluar el estado nutricional de los estudiantes con Síndrome de Down de la Unidad Educativa “Fe y Alegría” de Santo Domingo de los Tsáchilas período noviembre 2017 con los estándares específicos para este grupo poblacional, podemos evidenciar que los estudiantes con SD presentan adecuado estado nutricional a excepción de 1 estudiante de 3 años de edad masculino con obesidad; un estudiante masculino con talla baja para la edad, una estudiante femenina con talla alta para la edad, resultados sustentados por González, M. (2014) donde manifiesta que si no existe un control adecuado en la alimentación puede tener obesidad desde los tres años, dando lugar a patologías propias del Síndrome de Down, siendo la principal complicación la obesidad y la diabetes mencionado por los autores Moya (2015), Alpera, Morata y López(2012) eventualmente.


43

7. CONCLUSIONES - Los resultados arrogados en la presente investigación nos indican que los hábitos alimentarios en estudiantes con Síndrome de Down, de la Unidad Educativa “Fe y Alegría”, mantienen una dieta balanceada de carnes, huevos, cereales, verduras y frutas, una dieta baja en cuanto a grasas y aceites, azúcares y snacks; además la mayor parte de la población empleada en la presente investigación, se halla conformado por estudiantes entre 3 y 18 años, quienes mantienen un apetito bueno y poseen una masticación lenta, toleran todos los alimentos, en general sus aversiones habitualmente suelen ser los granos y verduras; entre sus preferencias alimentarias se encuentran las carnes como: pollo, pescado, carne de re. Además, existe un rango de igualdad entre el consumo y no consumo de suplementos nutricionales como es la Emulsión de Scott. - Los resultados del estado nutricional en estudiantes con SD de la Unidad Educativa “Fe y Alegría” informan que la mayoría se hallan en un peso adecuado y talla adecuada a la edad; resultados que coinciden con las investigaciones realizadas por autores como Madrigal y González (2010) y las investigación de Ramos, Montilva y Navarro (2005)


44

8. RECOMENDACIONES - Se recomienda dentro de la investigación indagar sobre el manejo de alimentación dentro del bar escolar, debido a que la presente investigación fue enfocada a los hábitos dentro de los hogares de los niños, donde este pasa la mayor parte del tiempo con los padres. - Se recomienda realizar un estudio comparativo sobre las diferentes tablas del MSP y las NCHS para evaluar peso, talla y edad en SD, puesto que en este estudio no se las ocuparon dada la recomendación de varios autores sobre las poblaciones, sin embargo sería de utilidad como aporte de campo, puesto que hay constantes cambios en las poblaciones que padecen SD.


45

9. LISTA DE REFERENCIAS Aguirre, R. (2015). Diseño de una guía didáctica educomunicacional para padres de niños. (Tesis de maestría, Universidad Andina Simón Bolivar sede Ecuador). Recuperada de: http://repositorio.uasb.edu.ec/bitstream/10644/5406/1/T2123-MGE-GavilanesIdentica ci%C3%B3n.pdf Alpera, R., Morata, J., y López, M. (2012). Alteraciones endocrinológicas en el síndrome de Down.

Revista

española

de

pediatría,

68(6),

440-444.

http://wwwcentrodocumentaciond own.com/uploads/documentos/f0d54f78ace6319c7766a2abc2eb414c8398f601.pdf Artigas,

L.

(2014).

Síndrome

de

Down.

Trisomía

21.

43.

Recuperado

de:

https://www.aeped.es/sites/default/files/documentos/6-down.pdf Asociación de Síndrome de Down Granada (2017). Patologías asociadas más frecuentes. Editorial.

Recuperado

de:

http://www.downgranada.org/el-sindrome-de-

down/patologiasCastro, A., Acosta, A., (2014). Enfermedad Celiaca y Síndrome de Down. Revista clínica de la

Escuela

de

Medicina

UCR-HSJD.

4(IV).

Recuperado

de:

https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/clinica/article/view/14915/14189 Carballo, M. y Guelmes, E. (2016). Algunas consideraciones acerca de las variables en las investigaciones que se desarrollan en educación. Revista Universidad y Sociedad, 8(1), 140-150.

Recuperado

en

05

de

julio

de

2018,

de

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S221836202016000100021&lng=es&tlng=es. Castellotti, C. (2010). Alimentación y salud integral para niños. Madrid: Dilema. Castañeda, J. (2015). Síndrome de Down: Estudio de 30 casos en el Hospital Universitario de Canarias.

(Tesis

grado).

Universidad

de

la

Laguna.

Recuperado

de:

https://riull.ull.es/xmlui/bitstream/handle/915/2248/SINDROME%20DE%20DOWN %20ESTUDIO%20DE%2030%20CASOS%20EN%20EL%20HOSPITAL%20UNIV ERSITARIO%20DE%20CANARIAS.pdf?sequence=1


46

Cammarata, S., Gonzales, S. y Álvarez, N. (junio 2016). Síndrome metabólico en el Síndrome de Down. Revistas Venezolana de Endocrinología y Metabolismo. 2 (14). Recuperado de: http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1690311020160002 00002 Cuellar, S., Yokoyama, E., y Del Castillo, V. (2016). Genómica del Síndrome de Down. Acta Pediátrica México. 37(5). Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/pdf/apm/v37n5/2 395-8235-apm-37-05-00289.pdf Charca, S. (2015). Estado nutricional y consumo de alimentos de niños con síndrome de Down en instituciones educativas de la ciudad de Puno. (Tesis Grado). Universidad Nacional del Altiplano,

Puno,

Perú.

Recuperado

de

http://repositorio.unap.edu.pe/bitstream

/handle/UNAP/1929/Charca_Noblega_Sherida_Emperatriz.pdf?sequence=1&isAllowe=y

Champutiz, A. y Quilumbaquin, M. (2017). Evaluación nutricional, hábitos alimentarios, niveles de actividad física e implementación de un plan educativo para los estudiantes de la unidad educativa “Marieta de Veintimilla”, de la comunidad de cajas jurídica, provincia de Pichincha 2016. (Tesis grado). Universidad Técnica del Norte. Ecuador. Recuperado de: http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/6473/1/06%20NUT %20203%20TRABAJO%20DE%20GRADO.pdf Clavijo, M. (2015). Lactancia Materna y Alimentación complementaria en relación al estado nutricional de niños y niñas menores a cuatro años de edad con síndrome de Down que asisten al centro terapéutico aprendiendo a vivir en el periodo junio 2015. (Tesis grado). Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Enfermería. Recuperado de: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/10498/Disertaci ón%20Bernarda%20Clavijo.pdf?sequence=1&isAllowed=y Correa, E., Verde, E. y Rivas, J. (2016). Valoración de enfermería basada en la filosofía de Virginia Henderson. (Tesis grado). Universidad Autónoma Metropolitana México. Recuperado de: http://www.casadelibrosabiertos.uam.mx/contenido/contenido/Libro electrónico/valoracion_de_enfermeria.pdf


47

Consejo Nacional de Igualdad de Discapacidades CONADIS. (2017). Agencia Nacional para las igualdades discapacidades. Recuperado de: http://www.planificacion.gob.ec/wpcontent/uploads/downloads/2014/09/Agenda-Nacional-para-Discapacidades.pdf Duran, E., Labraña., A. y, Saez, K. (2015). Diagnóstico dietario y estado nutricional en escolares de la comuna de Hualpén. Revista Chilena Nutrición, 42 (2), 157-162. Recuperado de http://www.scielo.cl/pdf/rchnut/v42n2/art07.pdf Esquivel, H., Martínez, S., y, Martínez, J. (2014). Nutrición y Salud. México: El Manual Moderno. Esquievel, D. (2012). Relación entre estado nutricional y calidad de alimentos consumidos por niños con síndrome de Down que asisten a la escuela especial n ° 1 de Posadas – Misiones. (Tesis de grado). Universidad de La Cuenca Del Plata. Recuperado de: http://www.nutrinfo.com/biblioteca/monografias/esquivel daniela.pdf Escobar, G. (2015). Evaluación del desarrollo psicomotor de los niños y niñas con Síndrome de Down menores de 04 a 24 meses. Estudio a realizar por el Hospital "Dr. Francisco Icaza Bustamente" periodo 2015-2016. (Tesis grado de médico, Universidad de Guayaquil

Facultad

de

Ciencias

Médicas).

Recuperado

de:http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/22669/1/TESIS%20GABRIEL%20ES COBAR.pdf Fen. (2015). Alimentación para personas con Síndrome de Down. Fundación Española de Nutrición. España. Recuperado de http://www.fen.org.es/blog/la-alimentacion-en-elsindrome-de-down/ Ferrari, M. (2013). Estimación de la Ingesta por Recordatorio de 24 Horas. Dieta, 31(143). Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S185273372013000200004. Figueroa, D. (2004). Estado Nutricional como Factor y Resultado de la Seguridad Alimentaria y Nutricional y sus Representaciones en Brasil. Revista Salud pública. 6 (2), 140-155. Recuperado de http://www.scielo.org.co/pdf/rsap/v6n2/v6n2a02.pdf Frerire, J. (2017). Estado Nutricional y Hábitos Alimentarios de niños y adolescentes con síndrome de Down del instituto de educación especial de Ibarra. (Tesis grado).


48

Universidad Técnica del Norte Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Nutrición y Salud Comunitaria). Recuperado de:http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/12345678 9/8072/1/06%20NUT%20233%20TR ABAJO%20DE%20GRADO.pdf García, F. (2014). Influencia de la nutrición y la actividad física en el morfotipo de las personas con síndrome de Down. (Tesis grado). Universidad de Málaga, España. Recuperado de https://www.researchgate.net/profile/Francisco_Garcia_Espana/publication/27757653 5_Influencia_de_la_Nutricion_y_la_Actividad_fisica_en_el_morfotipo_de_las_perso nas_con_Sindrome_de_Down/links/5571836c08ae571e35dd3d03/Influencia-de-laNutricion-y-la-Actividad-fisica-en-el-morfotipo-de-las-personas-con-Sindrome-deDown.pdf Gavilanes, S. (2016). Identificación de las necesidades educativas especiales de los niños y niñas con Síndrome de Down en el proceso de enseñanza-aprendizaje de lectura. Caso del Centro Educativo Glenn Doman. (Programa de Maestría, Universidad Andina Simón Bolívar) Recuperado de: http://repositorio.usfq.edu.ec//bitstream/2323000/5466 /1/124575.pdf González, M. (2014). Guía de Alimentación para personas con Síndrome de Down. Ediciones Díaz de Santos. Rercuperado de: file:///C:/Users/Laiza/Downloads/Guia%20de%20ali mentacion%20para%20personas%20con%20sindrome%20de%20Down.pdf Gutiérrez, P., Ortiz, M., y Ibarra, F. (2016). Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas. (Proyecto de Investigación, Universidad San Francisco de Quito USFQ). Recuperado de: http://repositorio.usfq.edu.ec/bitstream/23000/5466/1/124575.pdf Hernández, J., Sánchez, B., Díaz, A., y Giménez, M. (2012). Fundamentos Teóricos de Enfermería. Murcia.MD. Hernández, R., Fernández, C., y Baptista, M. (2010). Metodología de la Investigación. México: Mc Graw Hill. Hickey, F. (2015). Estreñimiento. Congreso Nacional de Síndrome de Down, 35 (4). Recuperado de: https://www.ndsccenter.org/estrenimiento/


49

Jiménez, L., Cerda, J., Alberti, G. y Lizama, M. (2015). Malnutrición por exceso: alta frecuencia de sobrepeso y obesidad en escolares chilenos con síndrome de Down. Revista

médica

de

Chile,

143(4),

451-458.

Recuperado

de:

https://dx.doi.org/10.4067/S0034-98872015000400006 Kaminker, P., y Armando, R. (2018). Síndrome de Down: Primera parte: enfoque clínicogenético. Archivos argentinos de pediatría, 106(3), 249-259. Recuperado de http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325007520080003000 11&lng=es&tlng=es. Lutz, C., y Prrzytulski. (2011). Nutrición y dietoterapia. México: Mc Graw Hill. Madrigal, A., y Gonzáles, U. (2009). Estado nutricional de niños con síndrome Down del Centro Nacional de Educación Especial de Costa Rica. Revista costarrica. Salud Pública, 18(2), 72-78. Recuperado de http://www.scielo.sa.cr/pdf/rcsp/v18n2/a04 v18n2.pdf Martínez, P. (2011). Fundamentos de nutrición y dietética. España: Mèdica Panamericana. Mendieta, G. (2015). Informantes y muestreo en investigación cualitativa. Investigaciones Andina,

17

(30),

1148-1150.

Recuperado

de

http://www.redalyc.org/pdf/2390/239035878g001.pdf Ministerio de Salud Pública. (2017). Guía de alimentación para padres de familia. Ecuador. Recuperado

de

https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2013/11/GUIA-DE-

ALIMENTACION-PADRES-DE FAMILIA-jul2017.pdf Ministerio de Salud Pública. (2016). Guía alimentaria para la población uruguaya. Uruguay. Recuperado

de:

http://www.msp.gub.uy/sites/default/files/archivos_adjuntos/MS_guia_web_0.pdf Montesino. (2014). Crecimiento y antropometría: aplicación clínica. Acta pediátrica de México. 35, (2), 159-165. Recuperado de http://www.scielo.orgmx/scielo.php?script= sci_arttext&pid=S0186-23912014000200010&lng=es&nrm=iso Morocho, D., Palma, C., Cabrera, F., y Ramírez, A. (2015). Valoración nutricional comparativa de niños con Síndrome de Down con dos patrones de crecimiento. Hospital Francisco


50

Icaza Bustamante. Revista multidisciplinar de innovación y estudios aplicados, 2 (7), 821-834. Recuperado de https://polodelconocimiento.com/ojs/ index.php/es/article/vi ew/285 Mosso, C., Santander, P., Pettilli, P., Valdés, M., Celis, M., Espejo.,… Sepúlveda, H. (2011). Evaluación de una intervención en actividad física en niños con síndrome de Down. Revista

Chilena

Pediátrica;

82

(4),

311-318.

Recuperado

de

https://scielo.conicyt.cl/pdf/rcp/v82n4/art05.pdf Moya, M. (2015). Trisomía 21 con Cardiopatía Congénita Asociada; diagnostico, evolución y pronóstico. (Tesis doctoral, Universidad Técnica de Ambato). Recuperado de: repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/11436/1/Moya%20Espíndola%2c%20Ma ría%20José.pdf Núñez, A., Fuentes, M., López, V., y Figueroa, O. (2006). Crecimiento y estado nutricional de niños venezolanos con síndrome de Down. Premio “fundación patronato hospital de niños j. M. De los ríos”. Red de revistas de información Científica Redaly, 69 (4), 161161. Recuperado de http://www.redalyc.org/pdf/3679/367935535006.pdf Sociedad Nacional de Síndrome de Down (NDSS). (2017). Síndrome de Down. Recuperado de:

http://www.ndss.org/wp-content/uploads/2017/11/NDSS-GENERAL-

BROCHURE-Spanish.pdf Organización de Naciones Unidas. (2017). Día mundial del Síndrome de Down, 21 de marzo. Recuperado de: http://www.un.org/es/events/downsyndromeday/background.shtml Pérez, D. (2014) Síndrome de Down. Revista de Actualización Clínica, 45, 2357-2361. Recuperado

de

http://www.revistasbolivianas.org.bo/scielo.php?pid=S2304-

37682014000600001&script=sci_arttext Phuma, T., y Mancheno, B. (2015). Estado nutricional y hábitos alimentarios en niños de 2 a 5 años que presentan síndrome de Down (tesis grado). Pontificia Universidad del Ecuador

Matriz

Quito.

Recuperado

de

http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/9910/Disertaci%C3%B3n%20T hal%C3%ADa%20Phuma%20y%20Valeria%20Mancheno.pdf?sequence=1&isAllow ed=y


51

Pinheiro, A., Urteaga, C., Cañete, G., y Atalah, E. (2003). Evaluación del estado nutricional en niños con síndrome de Down según diferentes referencias antropométricas. Revista chilena de pediatría, 74(6), 585-589. Recuperado de http://dx.doi.org/10.4067/S037041062003000600004 Pineda, E., y Gutiérrez, E. (2011). Control de la obesidad en niños con síndrome de Down. Revista Cubana de Medicina General Integral, 27(2). Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S086421252011000200009&ln g=es&tlng=es. Ravasco, P., Anderson, H., y Mardones, F. (2010). Métodos de valoración del estado nutricional. Nutrición Hospitalaria, 25(3), 57-66. Ross, C., Caballero, B., Cousins., Tucker, K., y Ziegler. (2014). Nutrición en salud y la enfermedad, España: Wolter Kluwer. Rubio, T., Norbert, L, y García, D. (Julio, 2018). Evaluación de crecimiento y desarrollo en pacientes con síndrome de Down Santiago de Cuba. MEDISAN, 22(1), 19-26. Recuperado

de:

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-

30192018000100003&lng=es&tlng=en. Sanaleuterio, M., Quiles,A., Ortiz,J, y Fernández,R. (2017). Estudio antropométrico en una población infantil con síndrome de Down. Revista Médica Internacional sobre el Síndrome de Down, 21 (2), 27-32. Troncoso, (2018). La evolución del niño con síndrome de Down de 3 a 12 años. Portal Dow Cantabria. España Recuperado de: http://www.centrodocumentaciondowncom/upload s/documentos/22b4aee0f8d0692ab11d33c4e8364bd54be44095.pdf Venegas, E., Ortiz., Grandfeltd, G., Zapata, D., Fuenzalida, P., y Mosso, C. (2015). Evaluación nutricional e indicadores de grasa visceral y subcutánea en niños con síndrome de Down. Revista Médica Internacional sobre síndrome de Down, 19(2), Recuperado de: http://down.elsevier.es/es/pdf/S1138207415000020/S300/ Vildoso, M. (2006). Diagnóstico y manejo nutricional de pacientes con síndrome de Down. Revista Biomédica. Revisada Por Pare, 6(6).


52

Wintergrst, A., y López, P. (2017). Función Masticatoria en Niños con Síndrome de Down. IV Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down. Libros de Actas. Recuperado de: http://cddown-inico.usal.es/docs/101.pdf


53

10. GLOSARIO ⎯

Anemia.- Alpera, Morata y López (2012) define como reducción en la concentración

sanguínea de hemoglobina. ⎯

Autosomas.- Artigas (2014) lo conceptualiza como cualquier cromosoma que no sea

sexual. ⎯

Autosómico dominante.- Cuellar, Yokoyama y Del Castillo (2016) argumentan que un

tipo de herencia genética que se presenta de generación en generación, se manifiesta en los individuos heterocigoto (es suficiente un alelo mutado para que aparezca la enfermedad). Tiene un riesgo de heredarse de al menos 50% por embarazo. ⎯

Autosómico recesivo.- Artigas (2014) define como tipo de herencia genética que se

manifiesta en los individuos homocigotos (es necesario que los dos alelos estén mutados para que aparezca la enfermedad). Por embarazo es necesario que cada uno de padres le transmita un alelo mutado (sean portadores asintomáticos) para que irremediablemente se presente la enfermedad en la descendencia, en este contexto esta herencia suele no transmitirse de generación en generación ya que solo el 25% puede presentar la enfermedad. ⎯

Antropometría.- Castellotti (2010) define como la técnica que se ocupa de medir las

dimensiones físicas y la composición global del cuerpo humano, en diferentes edades y estados fisiológicos. ⎯

Bilirrubina.- Alpera, Morata y López (2012) definen como al sustancia que proviene de la

degradación de hemoglobina de los glóbulos rojos una vez que ya han realizado su función. ⎯

Caloría.- Esquivel, Martínez y Martínez (2014) la definen como la unidad de mediad de

la energía, unidad que equivale a la cantidad de calorías que se requiere para elevar la temperatura de 1 gramo de agua en un grado Celsio. ⎯

Carbohidratos.- Castellotti (2010) compuesto formado por carbono, hidrogeno y oxígeno.

Células sexuales.- Cuellar, Yokoyama y Del Castillo (2016) definen como la especie

humana, son el espermatozoide y el óvulo. ⎯

Cromatina.- Artigas (2014) es el conjunto de ADN, histonas y proteínas no histónicas que

se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y que constituye el cromosoma de dichas células. ⎯

Cromosomática.- Artigas (2014) cada uno de los pequeños cuerpos en forma de


54

bastoncillos en que se organiza la cromatina del núcleo celular durante las divisiones celulares (mitosis y meiosis). ⎯

Cigoto.- Cuellar, Yokoyama y Del Castillo (2016) argumentan que es el óvulo fecundado

por un espermatozoide, iniciando la formación de un nuevo ser vivo. Los gametos (óvulo y espermatozoide) que tienen 23 cromosomas, durante la fecundación (unión del óvulo con el espermatozoide), el individuo que se forma estará constituido por 46 cromosomas nuevamente, 23 de ellos provenientes del óvulo de la madre y los otros 23 del espermatozoide del padre. ⎯

Código genético.- Artigas (2014) conjunto de letras (A, T, G, C) en los genes se traduce

en proteínas. Cada tres letras forma un aminoácido específico. ⎯

Congénito.- Artigas (2014) lo define como una característica, con la cual se nace. No todos

los rasgos congénitos son genéticos. Un rasgo congénito puede ser adquirido en la vida intrauterina. ⎯

Cromosoma.- Cuellar, Yokoyama y Del Castillo (2016) define como cuerpo coloreado.

Son estructuras de DNA que se encuentran en los núcleos de todas las células, transporta los genes indispensables para la vida. En los humanos todas las células del cuerpo tienen 46 cromosomas, de los cuales 22 pares son idénticos entre hombres y mujeres y se denominan autosomas, mientras que el par 23 se denomina par sexual y en mujeres corresponde a dos cromosomas X, y en el hombre a un cromosoma X y un cromosoma Y. La representación gráfica de los cromosomas se denomina cariotipo. ⎯

Diagnóstico genético.- Moya (2015) define que son procedimientos empleados para

identificar la alteración en los genes determinando el diagnóstico y evolución de enfermedades genéticas. ⎯

Dieta.- Lutz y Prrzytulski. (2011) la definen como la alimentación cotidiana.

Discapacidad Motriz.- Artigas (2014) es una condición de vida que afecta la capacidad de

movimiento y en consecuencia las funciones que estén asociadas a éste, como pueden ser: el desplazamiento, el equilibrio, la manipulación y el habla de las personas. ⎯

Discapacidad Múltiple.- Cuellar, Yokoyama y Del Castillo (2016) argumentan que es una

condición de vida que se caracteriza por la combinación de dos o más discapacidades: intelectual, motriz, auditiva, visual o mental. ⎯

Gluten.- Moya (2015) define que es el tipo de proteína que se encuentra en el trigo, centeno

y cebada. ⎯

Energía.- Castellotti (2010) establece que es el resultado de la degradación oxidativa de

carbohidratos, lípidos y proteínas. ⎯

Hábitos alimentarios.- Moya (2015) conceptualiza que son un conjunto de conductas


55

adquiridas por repeticiones de actos constantes que el ser humano presenta en cuanto a la selección, preparación y consumo de alimentos. ⎯

Lactosa.- Ross, Caballero, Cousins, Tucker y Ziegler (2014) definen como disacárido que

se encuentra principalmente en la leche y productos lácteos. ⎯

Lípidos.- Castellotti (2010) define que son sustancias diversas con estructuras y

propiedades variables, pero pertenecen a este grupo en virtud de su relativa insolubilidad en un medio acuoso. ⎯

Minerales.- Moya (2015) conceptualiza micronutrientes que realizan funciones

importantes biológicas de vital importancia para mantener la salud. ⎯

Nutriente.- Castellotti (2010) define como sustancia química provista por los alimentos

que el cuerpo necesita para su desarrollo, mantenimiento y reparación. ⎯

Nutrición.- Castellotti (2010) define como el conjunto de funciones armónicas y

coordinadas entre sí, que tienen lugar en todas y cada una de las células e incluyen a incorporación y utilización, por parte del organismo, de la energía y materiales estructurales y catalíticos. ⎯

Obesidad.- Venegas, Ortiz, Grandfeltd, Zapata, Fuenzalida y Mosso (2015) definen como

la cantidad excesiva de grasa en el cuerpo; en las mujeres mayor al 33% y en los hombres grasa superior a 24%. ⎯

Proteína.- Castellotti (2010) argumenta que son compuestos orgánicos de peso elevado

que fluctúan entre 5000 y 500000 unidades de peso molecular. ⎯

Salud.- Venegas, Ortiz, Grandfeltd, et al. (2015) conceptualizan como el estado completo

de bienestar físico, mental, social. ⎯

Sobrepeso.- Castellotti (2010) se refiere a la condición en que el peso real excede al límite

superior al esperado para la talla. ⎯

Trastorno.- Cuellar, Yokoyama y Del Castillo (2016) argumentan que es un cambio o

alteración en el orden que mantenían ciertas cosas o en el desarrollo ⎯

Vitaminas.- Castellotti (2010) conceptualiza que son compuestos orgánicos presentes en

los alimentos, necesarios en pequeñas cantidades para el correcto funcionamiento del metabolismo corporal.


56

11. ANEXOS Anexo 1. Curvas de crecimiento catalanas para estudiantes con Síndrome de Down talla en relación a la edad; de 2 a 18 años.


57 Anexo 2. Curvas de crecimiento catalanas para estudiantes con Síndrome de Down peso en relación a la edad; de 2 a 18 años.


58 Anexo 3. Curvas de crecimiento catalanas para estudiantes (masculino) con SĂ­ndrome de Down talla y peso en relaciĂłn a la edad.


59 Anexo 4. Curvas de crecimiento catalanas para estudiantes(femenino) con SĂ­ndrome de Down talla y peso en relaciĂłn a la edad.


60 Anexo 5. Formato del cuestionario aplicado FRECUENCIA DE CONSUMO DE ALIMENTOS

El objetivo de este cuestionario es conocer la frecuencia de consumo alimentario en los escolares de la Unidad Educativa “Fe y Alegría” de Santo Domingo. Esta información va a servir para una mejor planificación de los servicios de salud, repercutiendo en beneficio de los escolares con Síndrome de Down. Su colaboración es esencial e insustituible, por lo que le agradeceríamos rellene todo el cuestionario, siguiendo las instrucciones. ESTA INFORMACIÓN SE TRATARA DE FORMA ANÓNIMA Y CONFIDENCIAL. RESPONDA A TODAS LAS PREGUNTAS QUE LE CORRESPONDAN. SOLICITE AYUDA AL ENCUESTADOR EN CASO DE TENER PROBLEMAS O DIFICULTADES PARA COMPRENDER LAS PREGUNTAS O DESEA MAS INFORMACIÓN ENCUESTA PARA PADRES SOBRE HÁBITOS ALIMENTARIOS DEL NIÑO/A EN EL HOGAR Identificación del niño(a): Nombre: …………………………………………………………… Jardín

Infantil:

……………………………………….Sala:…..……...….…Fecha:……………..… Nombre del padre/madre:……………………………………………………………….. Instrucciones para responder: Lea cuidadosamente cada pregunta y asegúrese de leer bien cada opción de porción descrita de cada alimento, enseguida encierre en un círculo el número correspondiente a la opción que corresponde a lo que su niño(a) come. No considere las comidas que tiene su niño(a) en el jardín infantil o la escuela. Por favor marcar solamente una respuesta por pregunta. Cualquier duda pregunte antes de responder a las encargadas de la investigación. 1 taza o caja equivale a 240 ml 1 caja de fósforos equivale a 1 onza


61 HISTORIA CLÍNICA - NUTRICIONAL HORA:

FECHA:

1.- DATOS PERSONALES: NOMBRE:

EDAD:

SEXO: F

M

LUGAR DE NACIMIENTO:

2.- EVALUACIÓN CLÍNICA ANTECEDENTES PERSONALES:

ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS:

ANTEDECENTES PATOLÓGICOS FAMILIARES: Obesidad

Diabetes

HTA

Dislipidemia

Enf.coronarias

Otros

……………………………… PROBLEMAS GASTROINTESTINALES: Nauseas Vómito Acidez Estreñimiento Otros ……………………….

Diarrea

Flatulencia

4.- EVALUACIÓN DIETÉTICA: APETITO: Bueno Malo

Regular

NÚMERO DE COMIDAS/DÍA: 1 4 5 o más ALERGIAS:

2

3

MASTICACIÓN: Lenta

Rápida

HORARIO COMIDAS: Irregulares

Fijos

INTOLERANCIAS:

ALIMENTOS DE PREFERENCIA:


62 PROBLEMAS DE MASTICACIÓN: : Si

CONSUMO DE SUPLEMENTOS NUTRICIONALES:

No

No

AVERSIONES ALIMENTARIAS:

ACTITUD ALIMENTARIA: Viendo T.V

Cuál: Acostado

De pie

Otros:…………………………………. Cantidad:

DONDE CONSUME ALIMENTOS: Casa

Restaurante

Otros

5.- EVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICA PESO (kg):

TALLA (cm):

PESO/EDAD:

TALLA/EDAD:

PESO/TALLA

IMC/EDAD:

DIAGNÓSTICO NUTRICIONAL:

IMC:


64

LÁCTEOS:

3)

entre 1 y 2 tazas o envases

1.- ¿Cuántas veces a la semana su niño(a) toma leche en la casa?

4)

entre 3 y 4 tazas o envases

5)

más de 4 tazas o envases

1)

Todos los días

2)

entre 5 y 6 días a la semana

3)

entre 3 y 4 días a la semana

5.- ¿Cuántas veces a la semana su niño(a) come queso o quesillo?

4)

entre 1 y 2 días a la semana

1)

Todos los días

5)

no toma leche

2)

entre 5 y 6 días a la semana

Si su respuesta es la opción “5” continúe con la pregunta Nº 3

3)

entre 3 y 4 días a la semana

2.- Cuándo su niño(a) toma leche, ¿qué cantidad toma durante el día cada vez que lo hace?

Si su respuesta es “5” continúe con la pregunta Nº

1)

menos de 1 taza o cajita

2)

1 taza o cajita

3)

entre 1 y 2 tazas o cajitas

4)

entre 3 y 4 tazas o cajitas

5)

más de 4 tazas o cajitas

3.- ¿Cuántas veces a la semana su niño(a) come postres de leche o yogurt? 1) Todos los días

4) entre 1 y 2 días a la semana 5) no come de estos alimentos

7 6.- Cuando su niño come queso o quesillo, ¿qué cantidad come durante el día cada vez que lo hace? (1 porción es igual a un trozo del tamaño de 1 cajita de fósforo) 1)

menos de 1 porción

2)

1 cajita de fósforo

3)

entre 1 y 2 cajitas de fósforo

2)

entre 5 y 6 días a la semana

4)

entre 3 y 4 cajitas de fósforo

3)

entre 3 y 4 días a la semana

5)

más de 4 cajitas de fósforo

4) entre 1 y 2 días a la semana 5) no come de estos alimentos Si su respuesta es la opción “5” continúe con la pregunta Nº 5

4.- Cuando su niño come postres de leche, yogurt o helados de leche ¿qué cantidad come durante el día cada vez que lo hace? 1) menos de 1 porción 2)

1 taza o envase

FRUTAS: 7.- ¿Cuántas veces a la semana su niño(a) come fruta? 1)

Todos los días

2)

entre 5 y 6 días a la semana

3)

entre 3 y 4 días a la semana

4)

entre 1 y 2 días a la semana

5)

no come fruta


65

Si su respuesta es “5” continúe con la pregunta Nº 10

11.- Cuando su niño come ensalada, ¿qué cantidad come durante el día cada vez que lo hace? (si come ensalada de verduras crudas la porción ideal es 1 taza y si son cocidas la porción ideal es ½ taza)

8.- Cuando su niño come fruta, ¿qué cantidad come durante el día cada vez que lo hace? (1 porción de frutas picadas como sandía, melón o papaya es igual a 1 taza)

1)

menos de ½ taza

2)

½ taza

3)

entre ½ y 1 taza

1)

menos de 1 unidad o porción

4)

entre 1 y 2 tazas

2)

1 unidad o porción

5)

más de 2 tazas

3)

entre 1 y 2 unidades o porciones

4)

entre 3 y 4 unidades o porciones

5)

más de 4 unidades o porciones

9.-Si su niño consume jugos de frutas, señalar cuanto consume: 1) ½ taza 2)

1 taza

3)

1 ½ taza

4)

2 tazas

CEREALES/TUBERCULOS Y LEGUMINOSAS: 12. Cuántas veces a la semana su niño(a) come cereales/tubérculos y leguminosas como por ejemplo: arroz, fideo/tallarín, maicena, tapioca, harina de plátano, papa, yuca, verde, maduro, zanahoria blanca, camote, arroz de cebada, quinua, avena, morocho, pan, mote, choclo, lentejas, arvejas, fréjol, etc.

VEGETALES: 10.- ¿Cuántas veces a la semana su niño(a) come alguna ensalada como por ejemplo de lechuga, col, tomate de riñón, apio, brócoli, coliflor, cebolla, zanahoria, remolacha, acelga, espinaca, zambo, zapallo, suquini, vainitas,etc.? 1) Todos los días 2)

entre 5 y 6 días a la semana

3)

entre 3 y 4 días a la semana

4)

entre 1 y 2 días a la semana

5)

no come ensaladas

Si su respuesta es “5” continúe con la pregunta Nº 12

1)

Todos los días

2)

entre 5 y 6 días a la semana

3)

entre 3 y 4 días a la semana

4)

entre 1 y 2 días a la semana

5)

no come cereales

Si su respuesta en “5” continúe a la pregunta N°14

13. Cuando su niño(a) consume cereales ¿qué cantidad come durante el día cada vez que lo hace? Arroz, fideo, arroz de cebada, quinua, choclo, lenteja, frejol, arveja: 1)

menos de ½ taza

2)

½ taza


66

3)

entre ½ y 1 taza

5)

no come estos productos

4)

entre 1 y 2 tazas

5)

más de 2 tazas

Si su respuesta es “5” continúe con la pregunta 16.

Maicena, tapioca, harina de plátano: 1)

1 cucharada

2)

2 cucharadas

15. Cuando su niño consume carnes ¿qué cantidad come durante el día cada vez que lo hace? 1) 1 porción (3 onzas 90 gr)

3)

3 cucharadas

2)

2 porciones (6 onzas

180gr)

4)

más de 3 cucharadas

3)

3 porciones (9 onzas

270gr)

4)

1 lata pequeña de atún

5)

2 latas pequeñas de atún

Papa: 1

unidad

2

unidades

3

unidades

Pan y galletas: ½ unidad o 3 galletas 1 unidad o 4 galletas 1

rodaja de pan

2

rodajas de pan

16. ¿Qué tipo de carne consume más su niño(a): 1)

Pollo

2)

Carne de res

3)

Pescado

4)

Vísceras

Yuca, verde, maduro: ¼ de unidad

17. ¿Cuántas veces a la semana su niño(a) consume huevo?

½ unidad

1) Todos los días

1 unidad

2 entre 5 y 6 días a la semana

Más de 1 unidad

3)

entre 3 y 4 días a la semana

CARNES Y HUEVO:

4)

entre 1 y 2 días a la semana

14. ¿Cuántas veces a la semana su niño(a) come carne de res, pollo, pescado, atún, sardina, carne de cerdo, mariscos, huevo, vísceras como hígado y molleja:

5)

no come grasas y aceites

1)

Todos los días

18

2)

entre 5 y 6 días a la semana

Si su respuesta es “5” continúe con la pregunta Nº

3)

entre 3 y 4 días a la semana

18. Cuando su niño consume huevo ¿qué cantidad come durante el día cada vez que lo hace?

4)

entre 1 y 2 días a la semana

1)

1 huevo de gallina


67

2)

1 a 2 huevos de gallina

2)

7 unidades

3)

2 a 3 huevos de gallina

3)

más de 7 unidades

4)

más de 3 huevos de gallina

AZÚCARES:

5)

3 huevos de codorniz

6)

más de 3 huevos de codorniz

21. Cuántas veces a la semana su niño(a) consume azúcar blanca, morena, panela, miel de abeja y miel de maple?

GRASAS Y ACEITES: 19. ¿Cuántas veces a la semana su niño(a) consume grasas y aceites como: mantequilla, margarina, aceite de oliva, girasol, canola, aguacate, almendras, queso crema, nueces, pistachos semillas de girasol, etc: 1) Todos los días 2 entre 5 y 6 días a la semana 3)

entre 3 y 4 días a la semana

4)

entre 1 y 2 días a la semana

5)

no come grasas y aceites

Si su respuesta es “5” continúe con la pregunta Nº

1)

Todos los días

2)

entre 5 y 6 días a la semana

3)

entre 3 y 4 días a la semana

4)

entre 1 y 2 días a la semana

5)

no come estos productos

Si su respuesta es “5” pase a la pregunta 22

22. Cuando su niño consume azucares, ¿qué cantidad come durante el día cada vez que lo hace? 1)1cucharadita 2) 2 cucharaditas

20

3)1cucharada 4)2cucharadas 20. Cuando su niño consume grasas y aceites ¿qué cantidad come durante el día cada vez que lo hace? Aceites: cucharadita 2) 1 cucharada 3) más de 2 cucharadas Mantequilla y margarina: 1)1/2 cucharadita 2)1 cucharadita 3)1cucharada Aguacate: ¼ de unidad ½ unidad 1 unidad Nueces, almendras, etc: 1)

5 unidades

5)

3 cucharadas

6)

más de 3 cucharadas

23.- Cuántas veces a la semana su niño(a) toma bebidas azucaradas como por ejemplo gaseosas, jugos artificiales, bebidas hidratantes, té, etc. 1)

Todos los días

2)

entre 5 y 6 días a la semana

3)

entre 3 y 4 días a la semana

4)

entre 1 y 2 días a la semana

5)

no toma bebidas azucaradas

Si su respuesta es “5” continúe con la pregunta


68

N°24

24.- Cuando su niño toma alguna bebida azucarada como por ejemplo gaseosas, jugos artificiales, bebidas hidratantes, té, etc. Jugos de cartón:

25.- ¿Cuántas veces a la semana su niño(a) come algún producto envasado y salado tipo snacks, como por ejemplo papas fritas, doritos, cachitos, etc.? 1)

Todos los días

2)

entre 5 y 6 días a la semana

1)

menos de 1 envase menos de 200 ml

3)

entre 3 y 4 días a la semana

2)

entre 1 y 2 envases 200ml a 400ml

4)

entre 1 y 2 días a la semana

3)

entre 3 y 4 envases 600ml a 800ml

5)

no come snacks

4)

más de 4 envases más de 800 ml

5)

no consume

Si su respuesta es “5” ha terminado con la encuesta.

Colas pequeñas: 1)

menos de 1 envase menos de 400 ml

2)

entre 1 y 2 envases 400ml a 800ml

3) entre 3 y 4 envases 1200ml a 1600ml

26.- Cuando su niño consume snacks, ¿qué cantidad come durante el día cada vez que lo hace? 1)

menos de 1 paquetito o bolsita

2)

1 paquetito o bolsita 40 g

4)

más de 4 envases más de 1600 ml

5)

no consume

3) entre 1 y 2 paquetitos o bolsitas 40g a 80 g 4) entre 3 y 4 paquetitos o bolsitas 120g a 160g

1)

menos de 1 envase menos de 550 ml

5) más de 4 paquetitos o bolsitas más de 160g

2)

entre 1 y 2 envases 550ml a 1100ml

Té:

3) entre 3 y 4 envases 1650ml a 2200ml

Fuente: JUNJI, 2012

4)

más de 4 envases más de 2200 ml

Elaborado por: Valeria Mancheno y Thalía Phuma 20115

5)

no consume


69 Anexo 6. Pirรกmide nutricional.


70 Anexo 7. Solicitud para iniciar la recolecciรณn de datos para la presente investigaciรณn.


71 Anexo 8. Recolección de mediciones antropométricas talla y peso en estudiantes con síndrome de Down Unidad Educativa Fe y Alegría.


72 Anexo 9. Recolección de mediciones antropométricas talla y peso en estudiantes con síndrome de Down Unidad Educativa Fe y Alegría.

.


73 Anexo 10. Recolección de mediciones antropométricas talla y peso en estudiantes con síndrome de Down Unidad Educativa Fe y Alegría.


74 Anexo 11. RecolecciĂłn de datos a travĂŠs de la encuesta de frecuencia de alimentos.


75 Anexo 12. RecolecciĂłn de datos a travĂŠs de la encuesta de frecuencia de alimentos.


76

Anexo 13. RecolecciĂłn de datos a travĂŠs de la encuesta de frecuencia de alimentos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.