Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 13 de Julio de 2015
1
Puente Alto Al Día
2
Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Detienen a sujeto investigado por abuso y violación de sus hijos Ataques se venían repitiendo desde hace por lo menos tres años a la fecha y quedaron al descubierto cuando en el colegio al que asistía uno de los menores relató lo que le ocurría. declaración a la hermana surgen detalles que resultan coincidentes. Por la gravedad del delito, la pena asociada al mismo y la relación entre víctimas e imputado se decreto la prisión preventiva de Bruno Salazar.
Se fijó un plazo de cierre de investigación judicial de cien días y por parte de la defensa, por razones de seguridad, se pidió el ingreso del imputado al penal de Santiago I.
Capturan a violento sujeto que asaltaba reiteradamente supermercados
A Un sujeto identificado como Bruno Salazar fue formalizado por el abuso sexual y violación reiterada que sufrió su hijo de 9 años y su hijastra de 11.
E
n prisión preventiva quedó un sujeto que es investigado por su eventual participación en la violación de su hijo biológico de 9 años y de su hijastra de 11. Todo quedó al descubierto luego que un menor relatara su desgraciada experiencia en el colegio al que asistía al sur poniente de la comuna. Se trata Bruno Camilo Salazar C., quien fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía a consecuencia de una orden verbal de detención y fue formalizado por dos hechos. El primero de ellos se habría estado desarrollando desde mediados del año 2012 hasta principios de esta semana. La menor F.S.Z. se encontraba al interior del domicilio particular del imputado cuando fue atacada sexualmente, sin penetración por el sujeto ahora investigado. DETENCIÓN EN TIEMPO DE FLAGRANCIA Los abusos se venían repitiendo desde hace un tiempo, pero por temor y vergüenza no los había relatado a nadie. El otro delito esta vez en perjuicio de su hijo biológico B.I.S.Z, que de acuerdo anla Fiscalía se venían repitiendo desde inicios del año 2012, se refiere a una violación reiterada. Se explicó que el pequeño contó lo que sucedía al interior de su hogar y a manos de su padre, por lo que se tomó contacto con la progenitora. Ya existían antecedentes que la hermana del niño también era abusada, razón por la que se consultó por ella, quedando al descubierto que se encontraba al interior de la casa del imputado. Carabineros acudió al inmueble, pero el sujeto demoró en abrir la puerta. Según los antecedentes de la investigación, el tipo mantenía desnuda a la niña y estaba abusando sexualmente de ella, tal como lo había hecho en reiteradas ocasiones. En esta oportunidad se le preguntó por la situación entregando detalles de horrible experiencia que vivía desde hace un buen tiempo. La información preliminar obtenida es que los ataques se iniciaron en contra de ella desde cuando tenía aproximadamente siete años. Si no lo Puente Alto Al Día
denunciaba era porque en su inocencia pensaba que ella terminaría internada. Además de abusar sexualmente, el indicado la habría obligado a ver películas pornográficas, indicándole que «lo que viera se lo tenía que hacer a él después», se describió en el crudo relato. A raíz de este caso, carabineros efectuó la detención en tiempo de flagrancia. Los ataques ocurrían cada vez que el imputado se encontraba a solas con los menores. A su hijo biológico lo accedió carnalmente en varias oportunidades, situación que fue confirmado por pericias sexológicas médico legales que daban cuenta de lesiones. Se detalló que el niño presentaba signos de penetración, de los que se dieron cuenta en la audiencia de formalización de cargos. El menor se sintió aliviado por contar lo que estaba pasando porque así «le podrían decir a mi papá que eso no se hace». La niña también manifestó que estaba más tranquila porque ya no le ocultaba nada a su mamá y porque todos saben lo que le pasa, habría dicho. Se estableció que el individuo realizaba juegos en los que víctimas y victimario terminaban desnudos. En más de una ocasión los niños fueron testigos como el hombre abusaba del otro. Para el individuo el Ministerio Público pidió la prisión preventiva por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad, pero también por peligro para la seguridad de las víctimas. Lo anterior principalmente porque se trata de delitos graves y reiterados, lo que aumentarían una eventual pena. La defensa se opuso indicando que de acuerdo al representado se trataba de hechos fictiosos y de algún modo «armados» para perjudicarlo. Pese a no presentar antecedentes penales y a la argumentación de la defensa, el Tribunal estimó que existían antecedentes suficientes que justificaban la existencia del delito y la participación fundada del imputado en ambos ilícitos. Se destacó asimismo que los hechos quedan al descubierto a raíz de una denuncia espontánea del niño y que tras tomar
disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, quedó un individuo que sería el cabecilla de una violenta banda de delincuentes que con cierta regularidad asaltaba locales de la cadena de Supermercados Ekono. En principio se investiga la participación del sujeto y dos de sus cómplices, prófugos y plenamente identificados, en lo por menos seis atracos. En cada uno de ellos existiría respaldo en las grabaciones de las cámaras de seguridad. La detención de Bryan Josías Torres Quiroga, de 19 años, se produjo al término del día miércoles, cuando en compañía de otro delincuente llegó hasta el supermercado emplazado en avenida Luis Matte. En el lugar, mediante la intimidación con arma de fuego, redujo a uno de los guardias de seguridad, para posteriormente dirigirse a una de las cajas y amenazar y golpear en una de sus manos a la empleada. En medio de gritos repetía que si alguien se movía «le pegaría un balazo». En la ocasión Torres Quiroga exigió la entrega del dinero en efectivo, poco más de 162 mil pesos. Prestando cobertura y cuidando la puerta de acceso se quedó su compañero de delito. Pese a la intimidación y un momento de descuido, el personal a cargo de la seguridad se percató que el arma era de fogueo, situación en la que se abalanzaron sobre el individuo. Se produjo un forcejeo con el delincuente, momento en el que el cómplice, lejos de prestarle ayuda, escapó en dirección desconocida. Los empleados bajaron las cortinas y quedaron con el individuo retenido, comunicándose los hechos a carabineros. El botín fue recuperado en ese instante. Una vez que se adoptó el
procedimiento de rigor, el delincuente fue trasladado a la unidad policial, dónde no sólo confirmó su participación en el robo flagrante, sino que aportó antecedentes de su participación en otros hechos de similares características. Estos habían afectado el local de Luis Matte Larraín y a uno de la misma cadena ubicado en avenida Gabriela Oriente. El delincuente habría manifestado que inicialmente asaltaba en solitario, pero con el correr de las semanas, hace dos aproximadamente, se asoció con un cómplice. El fiscal solicitó la prisión preventiva para el imputado que presentaba antecedentes como menor de edad por delito de carácter grave y violento. En este caso fue por peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. En la determinación de la cautelar más gravosa se consideró el violento actuar del individuo en un delito flagrante en contra de personas que se ganan dignamente el sustento familiar. El Tribunal estimó que de acuerdo a la forma de comisión del hecho, la gravedad del ilícito y la cantidad de personas que fueron víctimas se configura el peligro para la seguridad de la sociedad. Para asegurar la investigación y por la seguridad de las propias víctimas, finalmente se optó por dejarlo tras las rejas. En el tiempo de investigación, acordado en 90 días, se espera capturar a los otros involucrados conocidos como «El Tornillo» y «El Michel» y establecer la participación de estos en los delitos de robo con intimidación denunciados por la cadena. En los videos aparecen sujetos de similares características al investigado y sus amigos y con el mismo método de actuar que utilizaron en por lo menos los seis delitos que se les atribuyen.
Carabineros detuvo y puso a disposición de la Justicia a un individuo que es sindicado como autor reiterado de robos con intimidación a locales de una cadena de supermercados. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 13 de Julio de 2015
3
Mujer lideraba grupo capturado con más de 87 kilos de droga Se indicó que el cargamento estaba destinado a la distribución en esta capital de provincia. Incautación se efectuó en las inmediaciones del peaje Domingo Tocornal.
U
na banda de narcotraficantes liderada por una mujer con antecedentes penales por el mismo delito, fue detenida a consecuencia de una trabajo conjunto de la Fiscalía local de Puente Alto y La Brigada Antinarcóticos Metropolitana. Durante aproximadamente cuatro meses la Brigada especializada de la PDI realizó una investigación para dar con el paradero de la banda que se dedicaba al tráfico de droga y que terminó por sacar de circulación más de un millón de dosis, que estaban destinadas al sector sur de Santiago, específicamente en esta capital de provincia. La detención de Viena Bustamante Ruiz, «La Reincidente» y de otros dos hombres, ocurrió en la intersección de Domingo Tocornal con la Autopista de Acceso Sur, en los instantes en que traspasaban un cargamento de droga de más de 87 kilos desde un camión a un furgón utilitario arrendado para tales efectos. De acuerdo a lo que se explicó lo anterior fue gracias a información residual de otras diligencias y de otras incautaciones realizadas por la Policía de Investigaciones. En estas se estableció que los principales proveedores estaban en la zona norte del país, quienes se contactaban con terceros para proveerse de transporte y traer la carga a los compradores en Santiago, tal como ocurrió en este caso. En la investigación se estableció que el cargamento de droga pertenecía a la banda liderada por «La Reincidente», la que en esta operación chequeo personalmente la entrega del cargamento que venía en maletas de viaje. De acuerdo a lo que señaló el Fiscal Omar Mérida, la investigación estaba orientada a establecer los proveedores de la droga que estaba siendo ingresado a este sector de Región Metropolitana, de manera tal que los oficiales utilizaron diversas técnicas, entre la interceptación telefónica, la infiltración y la entrega vigilada de drogas, se determinó que un cargamento había sido entregado en la zona norte del país (Iquique)
por un sujeto identificado como Eduardo Moreno. Se trataba de 87 kilos de pasta base de cocaína que estaban destinados a esta capital de provincia. La instrucción es que el cargamento debía ser entregado en la vía pública a Viera Bustamante, quien fue acompañada por el ciudadano peruano Fernando Flores y por el transportista Víctor Contreras. El punto de encuentro se determinó que fuera en las cercanías del peaje Domingo Tocornal. CAEN DETENIDOS Pasadas las 15:00 horas llegó al punto de encuentro un camión, llegando posteriormente los imputados al interior de un furgón utilitario que por cierto no llamaba mayormente la atención. Lo que no sabían es que toda la operación estaba siendo monitoreada por detectives antinarcóticos. Así fue como se registró desde el momento del contacto del camionero con la mujer, la entrega de las maletas y la revisión de la carga en el mismo lugar, lo que vino a confirmar a los policías la información que tenían. Antes de la salida de los involucrados del lugar, estos fueron interceptados por los policías que estaban en las inmediaciones del punto de entrega. Cuando se produjeron las detenciones, se verificó que en una maleta portaban 42 paquetes ovoidales contenedores de 42 kilos 930 gramos. También envuelta en cinta adhesiva y en paquetes de la misma naturaleza, se incautaron otros 25 envoltorios que arrojaron un peso bruto de 25 kilos y 500 gramos. En una tercera maleta había otros 19 paquetes ovoidales que arrojaron un peso de 19 kilos con 350 gramos. Realizadas las pruebas de campo respectivas, arrojó que se trataba de la sustancia descrita, que tiene un valor aproximado en el mercado ilícito de 1.300 millones de pesos.
Al término de la audiencia de formalización, la imputada quedó en prisión preventiva. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Una mujer fue detenida junto a dos hombres, luego de recibir 87 kilos de pasta base de cocaína que pretendía distribuir en Puente Alto y comunas Aledañas.
En la audiencia de formalización se detalló que además de la droga se incautó la suma de tres millones trescientos mil pesos, que correspondería a parte de las ganancias de la banda de narcotráfico. Para la mujer y para Fernando Flores se pidió la prisión preventiva, mientras que para el tercero de los detenidos, que habría sido contratado para la realización del transporte se pidieron medidas cautelares de menor intensidad. Este último quedó con arraigo y firma mensual principalmente porque no tenía antecedentes en su extracto de filiación. Distinta era la situación de la líder del grupo, quien ya registraba al menos dos condenas de la misma naturaleza. El peruano había sido del territorio nacional y había sido procesado por haber proporcionado una identidad falsa. Se indicó que la libertad de ambos representaba un serio peligro para la seguridad de la sociedad por el tipo delito, la gravedad de los hechos debido a la gran cantidad de droga que estaba destinada a esta zona de Santiago. A lo anterior se sumó que Viera Bustamante tenía una condena de tres años y un día terminada el año 2008 y otra de cinco años y un día, ambas en norte del país, por el delito de tráfico de drogas. Flores por su parte tenía antecedentes por usurpación de nombre y entrega de nombre falso en el año 2013. Ninguno tendría posibilidad de optar
a penas sustitutivas, por lo que podrían sustraerse a la Justicia, constituyendo además la libertad un eventual peligro de fuga. La defensa no hizo cuestionamiento de las prisión preventiva para el ciudadano peruano, ni tampoco cuestionó las cautelares solicitadas a Víctor Contreras, pero sí se opuso a la solicitud respecto a Viera Bustamante, fundamentalmente discutiendo la participación en el delito. Según esta tesis, sólo se hace una descripción y no se observa que ella hiciera el traslado de las maletas hacia el furgón y que por propia versión de la mujer no sabía el contenido de las mismas. El Ministerio Público realizó presiones en torno a la participación, las que fueron acogidas por el Juzgado de Garantía de Puente Alto. Estas se referían a que ella controló la entrega y tomó contacto directo con el transportista, para posteriormente volver al furgón en que se movilizaba y estacionarse detrás del camión. Fue ella también la que fue observada chequeando el contenido. El Tribunal finalmente acogió los argumentos del ente fiscal, instruyendo el ingreso del hombre al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. La mujer se encuentra actualmente recluida en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel. La decisión del Tribunal fue tanto por peligro para la seguridad de la sociedad, como por peligro de fuga. Se fijó un plazo de cierre de investigación de noventa días.
La entrega de la droga se hizo en la intersección de Domingo Tocornal con la autopista de acceso sur. Puente Alto Al Día
4
Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Club del Adulto Mayor Canaempu fue bendecido y apadrinado El viernes 5 de junio fue una fecha muy especial para el Club del Adulto Mayor Canaempu (ubicado en al villa del mismo nombre en Puente Alto), puesto que recibió bendición y fue apadrinado.
Club Adulto Mayor Canaempu junto a su padrino.
«En Puente Alto hay más de 250 clubes del Adulto Mayor. Y la verdad que cuando uno recoge las experiencias de sus socios, ustedes hacen un tremendo bien. Todos se juntan un día a la semana, ojalá fuera mucho más seguido, pero desgraciadamente no están los medios par poder atenderlos constantemente. En lo que como autoridad pueda ayudarles, no tengo ningún problema, bienvenido sea. Para mí es un honor y una tremenda responsabilidad ser su padrino», comentó el diputado Leopoldo Pérez, quien desde ahora velará por el club y sus integrantes. María Beatriz González, una de sus socias, quien lleva 3 años, tiene palabras de agaradecimiento a sus «amigas» y en especial a su presidenta, Ada Ramos: «Ella es una mujer dulce y trabajadora como ninguna de nosotros. Yo vine acá a vender unos productos y me invitó a quedarme. Ellas me enseñaron a lo que era la madurez. Estoy muy feliz y agradezco a Dios que nos juntamos los días viernes. Nos reimos y a la vez nos da penita que algunos miembros no vengan por temas de salud. Se
que hoy, después de la bendición, el Señor nos va cuidar más aún, y con el padrino que tenemos, qué mejor», señala. Tras la bendición de diácono Manuel Álvarez, quien les recordó a todos que llegar a estas instancias de la tercera edad es «una regalo de Dios», una de sus socias leyó y rindió un homenaje a quienes ya partieron, visiblemente emocionada. «ESTAMOS FELICES CON EL PADRINO» Ada Ramos Aguilar, presidenta del Club del Adulto Mayor Canaempu, cuenta a PALD algunos detalles de la entidad. «Funcionamos muy bien, mis socias vienen con mucho agrado por las tardes. Acá compartimos, tomamos once, etc. Si bien llevamos tiempo, igual encontramos que es poco. Hemos viajado juntos, hemos hecho amistades con otros clubes también. No me quejo de nada de ninguna de mis socios, todos remamos para el mismo lado. Somos 26 personas en este momento, y siempre recordamos a los que ya no están con nosotros». En relación a su ilustre padrino, doña Ada se muestra feliz, puesto que esta idea e inquietud venían rondando desde hace mucho
El diácono Manuel Álvarez entregando su bendición. Puente Alto Al Día
El Diputado don Leopoldo Pérez, conversando con los socios del club.
tiempo, y que los diversos motivos no se podía concretar, hasta que finalmente ésta ya es una realidad. «Don Leopoldo siempre estuvo en mi mente, porque lo conozco hace muchos años. Él es una excelente persona. Hicimos todos los contactos, resultó hoy estamos felices con su
nombramiento oficial como padrino», indica. Tras la ceremonia, sus socios disfrutaron de una rica once con don Lepoldo y otras autoridades presentes, contentos y agradecidos de esta nueva etapa que comienzan como Club del Adulto Mayor.
Ada Ramos Aguilar (izquierda), presidenta del Club Adulto Mayor Canaempu Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
EQUIVOCADA FUNA Resultan incomprensibles ciertas acciones de los seres humano. Cuando se pierde la memoria o lisa y llanamente, cuando no se quieren ver lo que está frente a sus ojos, o mal intencionadamente, se desconoce lo que se le ha aportado. Algunos de estos calificativos adolecen los docentes al manifestarse en las puertas de este periódico durante la semana, a manera de funa –como ellos le llaman- por un supuesto dejo de apoyo a sus actividades. Erradamente por cierto el cúmulo de actitudes que demostraron los profesores en esta descoordinada marcha que dirigió los pasos hasta las puertas de nuestras independientes instalaciones. Aquí, en este hecho –que no nos casamos de definir como equivocado- se mezclan una serie de situaciones que no reflejan una postura ideológicamente correcta de quienes tiene el deber de enseñar. Malamente pueden los profesores confundir «peras con manzanas», cuando se está luchando por que se reconozcan justamente sus demandas y que se arrastran por muchos años. Ni menos decir que un medio de comunicación como PALD no los ha apoyado o no les ha dado cobertura, cuando no es así y nuestras ediciones tanto impresas como digital, demuestran lo contrario. Es más, pensamos que los profesores realizan un innegable excelente quehacer en las aulas, pero no pueden llegar de buenas a primeras, levantando un altavoz, y querer cambiar la línea editorial o pautear a un medio de prensa como es PALD. Por favor, pongamos las cosas en su lugar. Menos ellos, pueden estar enseñando al alumnado de esta manera al no respetar lo que son las instituciones o las entidades de nuestra patria y que rol juegan cada una en una sociedad libre. Tal como lo hizo el señor Palma al levantar su megáfono y livianamente insultar a PALD, escoltado por el profesor Cerda (columnista de este medio, más encima), demostrando una bajesa alentada por unos pocos, que sólo demuestran el equivocado camino para construir una sociedad libre. Los valores y principios se expresan con respeto, primero, y segundo, con verdad, en una democracia plena. Es ahí donde se debe apuntar si se quiere llegar a ser escuchado y alcanzar una justa causa como es la de los profesores en Chile, con quien se tiene una gran deuda social y profesional. Confiamos en la palabra de los dirigentes de las organizaciones que encabezaron esta «Funa Equivocada», que, luego de ella, se reunieron por largo rato con el suscrito y Director de este periódico para expresarle sus disculpas y reconocer que los errores que se cometieron contra este periódico, no reflejan el pensamiento y el actuar de los docentes que manifiestan su legítimo derecho a reivindicar su quehacer; acción, que este periódico nunca ha dejado de cubrir o de brindar la tribuna necesaria, sin sesgo alguno que se pudiera mal interpretar. Aceptamos las disculpas y reiteramos en calificar el hecho como equivocado.
Profesores se manifestaron en las puertas de este periódico, pero no lo hicieron contra el sistema que los aflige, sino equivocadamente, contra este independiente medio de comunicación.
E
Siete de la Semana se lo adjudicamos, con todo agrado, a la Banda del Adulto Mayor que ha cumplido aplaudibles presentaciones en distintos escenarios nacionales, ya sea en actividades, como las recientes del Patrimonio Nacional, y en representación de esta capital provincial; actuaciones que han sido muy bien valoradas por el público que los sigue, como también han sido toda una novedad para los habitantes de las localidades en que se han presentado. Este Siete de la Semana para ustedes, amigos del Adulto Mayor.
Sábado 13 de Julio de 2015
5
HEMOS DE MOTIVARNOS PARA LA CREATIVIDAD Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
E
s bueno alentar la innovación y la creatividad. Todo se aprende. El que no sueña, no vive. El que no busca, no halla. El que no ama, tampoco puede desprenderse de sí. Naturalmente, la creación intelectual es la más misteriosa búsqueda que el ser humano puede cultivar solitariamente. En efecto, cada individuo está hecho para explorar y reencontrarse, para la escucha y la ayuda mutua, para sorprender y dejarse entusiasmar. Hemos de reconocer, pues, más allá de su día mundial (26 abril), el valor de esa propiedad intelectual como algo más que una cuestión monetaria, en la medida en que contribuye al florecimiento de las artes y las ciencias. No podemos negar que la invención de unos y de otros, su aplicación global, sin duda ha modificado nuestra perspectiva del mundo. Tal es el poder de esa invención, que hoy nos comunicamos inmediatamente, tanto física como intelectualmente, social y culturalmente, de manera que jamás podíamos imaginamos. Es un hecho, por otra parte, que a veces, esta iniciativa innovadora puede llegar a ser, en lugar de aliada, adversaria del ser humano. De ahí la necesidad de no exaltar a las máquinas, sino al creador de esa mecanización, para que sirva de estimulo a las nuevas generaciones. Todo es saludable, pero sin reducir al ciudadano a un mero objeto de deseo, reduciéndolo en ocasiones a ser esclavo de su propios artilugios. Por consiguiente, hemos de decir sí a la creatividad, pero con responsabilidad. En consecuencia, pienso, que hemos de activar al verdadero indagador que todos llevamos consigo. Al fin y al cabo, es lo que nos hace crecer como personas, siendo los principales responsables de cuanto acontece a nuestro alrededor. Los nuevos tiempos han empezado desgraciadamente por avivar el conflicto entre civilizaciones. Hemos de ser más respetuosos. Sin duda, las personas creativas saben mirar más allá de esta mundanidad que nos acorrala. Precisamente, el respeto de la conciencia de cada individuo es la señal de reconocimiento de la dignidad. Por desdicha, esta tendencia de la sociedad actual a encerrarse en sí misma, a vivir alocadamente, se debe contrarrestar con la disponibilidad de las personas creativas, sobre todo a la hora de proyectar un bienestar más íntegro y verdadero. Por eso, hay que decir, ¡no a los enfrentamientos culturales!. El discernimiento es creativo, no es ciego, menos aún improvisado, y ha de realizarse sobre la base de criterios éticos. Ahora bien, la palabra creatividad no pertenece únicamente al vocabulario de los insignes, es una voz fundamental del espíritu humano. Sólo hay que cultivarlo. No tengamos miedo a hacerlo. La sagacidad es lo único realmente valioso. Todo lo descubrimos por la intuición. Penetrando la realidad interpretamos tantos misterios escondidos como almas habitan sobre la tierra. Eso sí, hace falta ponerse en situación, tener ganas de hacerlo y, luego, poseer el ingenio suficiente para no naufragar en la mezquindad. También para redefinir el progreso necesitamos espíritu creativos, puesto que no son solamente los líderes quienes han de trazar las líneas, sino cada persona, cada ciudadano a través de sus actos, aunque sea con una contribución pequeña, ha de usar el sentido común para encauzar el futuro. Puede que la recuperación de la economía global del planeta continúe siendo lenta, pero lo importante no es el ritmo, sino que lo sea fuerte, equilibrada y sustentable. Estoy convencido, que esta naciente época, exige producir una forma de pensar nueva, o lo que es lo mismo, de desarrollar modernas ideas y conceptos, capaces de apasionarnos reflexivamente y de unirnos como verdadera familia.
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
SENADOR VA AL ATAQUE POR HOSPITAL El senador Manuel José Ossandón, ofició a la Contraloría General de la República para que aclaren las responsabilidades administrativas por las demoras en recintos hospitalarios, entre ellos el Hospital El Salvador, Sótero del Río, Curicó, Petorca, Linares, Chillán y Puente Alto, entre otros. Ojalá que el congresista tenga información positiva respecto de este tema, del cual muy pocos se han pronunciando, partiendo por el gobierno de la Presidenta Bachelet, el que se comprometió en la construcción de los hospitales locales y hasta el día de hoy, ¡nada! Una lástima para los usuarios de este recinto. Este bregar por lo que se prometió, se suma al del diputado Leopodo Pérez y del alcalde Germán Codina. SE COMPLICA COMERCIO INFORMAL Los representantes del comercio y los propios comerciantes están de punta con el tema de los comerciantes ambulantes en esta ciudad, los que han sobrepasado todo límite, haciendo que se complique la situación, especialmente en quien tiene las responsabilidades respecto a que se cumpla la ordenanza que existe al respecto. Por ahí, las denuncian van y vienen; unos hablan de excesos de permisos otros le cargan la mata a Carabineros que está en el centro, pero los comerciantes ambulantes también. Complicado tema que, si no se le pone atajo, se transformará en una verdadera olla a presión.
l
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
BUENO LO DEL NUEVO PARQUE SAN FRANCISCO Excelente iniciativa la del municipio en adquirir el recinto del Complejo Deportivo del Parque San Francisco, el que cuenta con canchas de tenis, piscinas, gimnasio, entre otros, para la sana práctica del deporte. Hacía mucha falta un recinto deportivo para la clase media de esta ciudad o más bien dicho para la gente que vive en el sector centro oriente, la cual también practica deportes y no tenía un recinto apropiado para su uso. Felicitaciones al municipio, aunque no me hayan invitado a la inauguración.
Puente Alto Al Día
6
Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
Nuestra Gente Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Una labor, un personaje...
Elías Zavala Varas: el padrino por excelencia del Centro Melchor Concha y Toro
El socio de la institución divide hoy su tiempo entre su trabajo como conserje y el lugar que le entrega satisafcciones y alegrías.
D
on Elías Zavala Varas nació y se crió en Puente Alto. Hoy, ya jubilado, es uno de los socios más activos de la Corporacion Mutual Melchor Concha y Toro, institución a la que considera
su segunda casa. «En mis días libres, vengo acá. Estoy muy orgulloso de pertenecer y encontrarme con todas mis amistades mientras disfruto de un buen momento en este hermoso lugar», señala. A los 14 años se vio en la necesidad
de comenzar atrabajar. A los 18 años por el trabajo de su padre, se fue junto con su familia a vivir a Puntilla. Una vez que su progenitor jubiló, se trasladó a Teno, lugar en que sirvió en la 2º Compañía de Bomberos de la ciudad, estando incluso a cargo de un carro. «Allá también trabajé en el campo y en las chacras. Después nos devolvimos a Puente Alto, a la población San José Obrero. Tuve un taller de calzado, que para mi mala suerte lo asaltaron y me robaron todoÖ igual de todos modos salí adelante», recuerda. «También fui acomodador de cine, garzón, banquetero, etc. Todas estas actividades me han mantenido en pie». En 1982, don Elías entra a desempeñar funciones en la Municipalidad de Puente Alto, donde estuvo 28 años y 31 en el Estadio Municipal. Hoy, ya habiendo cesado sus funciones por la edad, igualmente continúa trabajado, puesto que como él bien dice «no podría vivir si no lo hago». Hoy labura como conserje. «Con el sueldo que recibo ahí, sigo arreglando mi casita, en la Villa San Alberto de Casas Viejas», indica, en la que vive junto a su esposa.
SU APRECIO Y CARIÑO POR EL CENTRO MELCHOR Elías Zavala siempre ha sido un orgulloso socio de la centenaria institución puentealtina. «Fui el primer Zavala en llegar al Centro Melchor Concha y Toro. De mi familia, hay 8 personas activas en la entidad, entre ellas la presidenta, quien es mi sobrina, la señora Magaly González Zavala, y Rodolfo Saldías, un sobrino nieto, quien es actualmente secretario de esta Corporación». Otro hecho en el que destaca, es ser el padrino de muchos de los so scios. «Tengo el récord de ahijados», dice entre risas. «Nadie ha podido superarme», añade. Algunso de ellos incluso ya han partido, recordando a José Andrade, Manuel García y Carlos Silva. Don elías asegura que hoy tiene 10 ahijados. Con especial cariño, se emociona al hablar de quien lo apadrinó a él: Lindor Gutiérrez Trujillo, quien era pintor de la Municipalidad de Puente Alto. Hoy, junto a su esposa, sus 3 hijos, 7 nietos y dos bisnietos, se siente agradecido de la vida.
TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto
LA T E M P E S T A D
L
lovía torrencialmente cuando salí de casa, el paraguas de nada sirvió, corría demasiado viento. Yo evitaba salir cuando llovía, pero la noticia recibida sobre un accidente ocurrido a mi amiga del alma me hizo salir a las calles inundadas y a recibir los chorros de agua que lanzaba cada vehículo a los transeúntes. Con el agua acumulada no vi un hoyo en la vereda y caí de bruces . Me levanté con un gran dolor en el tobillo derecho, con la esperanza de encontrar un taxi, éste apareció cuando ya había avanzado cinco cuadras. Embarrada, mojada, cojeando y adolorida llegué a la puerta de mi amiga. Sentí un gran bullicio y risas de gente dentro de la casa, toqué el timbre y apareció Laura mi amiga sin rastros de accidentada. Ella me dice— Perdona Marlene tuvimos que inventar esta mentira para que vinieras a mi fiesta, se que lloviendo tu no sales de casaÖTragué saliva, sonreí y levanté la mano saludando a los amigos A ella le dije al oídoÑComo tu sabes mi regalo era un viaje conmigo a Isla de Pascua, olvídalo, iré solaÖ.me duele demasiado el tobillo.
Yolanda Palacios Givovich Artesana Ramos de Novia Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 13 de Julio de 2015
7
Puente Alto Al Día
8
Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Reportaje Policíal
Consultorio de Puente Alto en vigilancia activa por casos brotes de Sarampión
«Es una enfermedad grave, que puede causar la muerte en los niños, pero no en adultos, quienes sólo presentan molestias», Fernando Muñoz, jefe del Departamento de Inmunización del Minsal.
L
os cuatro casos confirmados de Sarampión -al cierre de esta edición- han levantado la natural inquietud entre las familias, en especial de la madres de menores de edad. A esto se suma que al menos dos millones de chilenos estarían susceptibles de contraer el sarampión, principalmente el grupo nacido entre 1971 y 1981. Así lo señaló el jefe del Departamento de Inmunización del Minsal, Fernando Muñoz, quien afirmó que de este grupo etáreo un 17% no tiene inmunidad al virus. O sea, no desarrolló los anticuerpos necesarios para combatir el sarampión. A este segmento de riesgo, se agrega el 10% de la población mayor de 50 años que no se vacunaron cuando aún no existía la vacunación o no tuvieron la enfermedad cuando niños.
Se debe incluir también a los menores de 12 meses, que todavía no han sido vacunados al no cumplir el año de vida y al 5% de la población inmunizada con las dosis habitual, pero que, como es habitual en cada vacunación, no desarrollan anticuerpos necesarios para evitar la enfermedad. «Es una enfermedad grave, que puede causar la muerte en los niños, pero no en adultos, quienes sólo presentan molestias», dijo la autoridad. Muñoz expresó que los casos que actualmente están en estudio podrían llegar a 10, pero precisó que lo importante es que no sea un virus autóctono, algo que da más tranquilidad al saber que el contagio desarrollado durante las últimas semanas proviene del oriente.
VIGILANCIA ACTIVA Puente Alto, por ser la comuna más grande del país, tiene la probabilidad de
contar con más de un contagio, aunque hasta la fecha sólo se han presentado casos sospechosos. Por lo menos así lo confirmó la doctora Claudia Vejar, directora del área de salud de la Corporación Municipal de Puente Alto, quien indicó que todos los consultorios están con vigilancia activa, tras la alerta nacional que se emitió desde el ministerio del ramo. «Estamos con una vigilancia activa. Si contamos con un caso de sospecha se comunica de manera inmediata con la seremia. Todos los funcionarios tienen claro lo que hay que hacer», indicó la facultativa. Consultada sobre el protocolo establecido ante un caso de alto riesgo de contagio, para su confirmación el paciente, detalló, es trasladado hasta el hospital Sótero del Río, donde se le extrae sangre para muestra, como asimismo un toma de secreción nasal.
VARICELA
E
s una infección viral por la cual la persona presenta ampollas extremadamente pruriginosas en todo el cuerpo. La varicela solía ser una de las enfermedades clásicas de la niñez. Sin embargo, desde la llegada de la vacuna contra dicha enfermedad, ésta se ha vuelto mucho menos común. La mayoría de los niños con varicela presentan los siguientes síntomas antes de que aparezca el sarpullido: * Fiebre * Dolor de cabeza * Dolor de estómago. El sarpullido de la varicela ocurre entre 10 y 21 días después de haber tenido contacto con alguien que tenía la enfermedad. El niño promedio presenta de 250 a 500 ampollas pequeñas, llenas de líquido y pruriginosas, sobre manchas rojas en la piel. Las ampollas frecuentemente se observan primero en la cara, la parte media del cuerpo o el cuero cabelludo. Después de uno o dos días, las ampollas se tornan grises y forman costras. Mientras tanto, nuevas ampollas brotan en grupos; a menudo aparecen en la boca, la vagina y en los párpados. Los niños con problemas cutáneos, como eccema, pueden presentar miles de ampollas. El Subsecretario de Salud, Jaime Burrows, reiteró su llamado a la calma a la población ante los tres casos de sarampión confirmados en los últimos días. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 13 de Julio de 2015
9
Las muestras del contagio.
«Se aísla a esta persona mientras se espera el resultado de los exámenes. Es el Instituto de Salud Pública (ISP) el que finalmente dictamina si hay contagio o no», explica la doctora. Uno de los puntos a favor de la comuna, es que cuenta con un laboratorio de muestras, porque se actuaría de manera más rápida a la hora de descartar o no un caso. Sin embargo, hay que apuntar que sólo el ISP es la instancia que tiene la última palabra a este respecto. La doctora Vejar aseguró que en ningún establecimiento educacional de la comuna se han registrado casos sospechosos,
sino que más bien de varicela, que es muy común, por demás. «Esta es una peste, como dice la gente, más frecuente en nuestro país. Para combatirla hay una vacuna que se vende en las farmacias, pero que no está disponible en el sector público», precisa la directora del área de la salud de la Corporación. Para este tipo de casos, lo recomendable es el reposo en casa y la ingesta de líquido, con la finalidad de botar el virus lo antes posible.
El brote del virus del sarampión.
VACUNACIÓN
MALA «MODA»
Chile, desde 1978 cuenta con un Programa Nacional de Inmunizaciones, lo que ha permitido la disminución de la morbilidad y mortalidad de las enfermedades inmunoprevenibles contribuyendo y a la reducción de la muerte infantil. Entre sus logros más destacados se encuentran la erradicación de la Viruela (1950), de la Poliomielitis (1975) y eliminación del Sarampión (1992). Este sistema es uno de los más completos de Latinoamérica, donde muchos países han copiado el modelo chileno, debido, como se mencionó, al éxito de esta política de salud pública. Sin embargo, debido a la migración continua que está teniendo Chile, el nivel de seguridad sanitaria está en riesgo, ya que, a la fecha, se desconoce cuántos niños, por ejemplo, que llegan al país, están vacunados contras las enfermedades básicas. Para la doctora Vejar este tema es clave, de ahí que en los consultorios de Puente Alto se incorporar a este tipo de menores en los calendarios de vacunación. «Cuando llegan niños que no han nacido en el país, se les pone al día con las vacunas y se esperan los plazos necesarios para sigan el calendario oficial. Así se actúa en los consultorios», afirma la profesional. Consultada sobre el grupo de riesgo adulto (1971-1981), señaló que las indicaciones de vacunación son solo para los que viajan a países determinados, haciendo hincapié en que no hay dosis disponibles en los consultorios para aquellos que por temor se quieran inocular contra el sarampión. «No contamos con stock para que todo este rango etáreo se venga a vacunar. Desde el ministerio tampoco se ha dado la orden. Lo principal es estar informado», apunta.
Según estudios a nivel mundial, la única enfermedad erradicada del planeta es la viruela, aunque se mantiene reservas del virus en laboratorios europeos. El resto están controladas en distintos niveles según los sistemas sanitarios de cada país. Así, por ejemplo, se pensó con el Sarampión, que reapareció, pero con casos cuya cepa, hasta ahora, no es del país. En el mundo, han reaparecido contagios como la difteria, que se creía extinta en España y Rusia. De acuerdo a los especialistas, una de las razones de las enfermedades que han reaparecido se deben, principalmente a la resistencia a los antibióticos y porque se ha instalado una moda de que los padres no vacunan a sus hijos por información científica falsa. Esto se da, principalmente en papás que han tomado una postura radical y de vida «sana», sin tomar en cuenta los datos empíricos que respaldan a las vacunas. Por de pronto, en Puente Alto la vigilancia ya está establecida y donde el autocuidado e información son la clave para no caer en las falsas alarmas ni en la paranoia colectiva.
SARAMPIÓN
E
l Sarampión es una enfermedad infecciosa causada por un virus. Se transmite de persona a persona muy fácilmente y puede producir brotes en poblaciones que no están suficientemente protegidas. -¿Cuáles son los síntomas del Sarampión? -Se inicia con 2 ó 4 días de fiebre alta, malestar general, tos y coriza. Los niños mayores pueden presentar molestia a la luz (fotofobia) y a veces aparecen puntos blancos al interior de la boca (que se han descrito como «granos de sal espolvoreada en un fondo rojo»). Dentro de los días siguientes, aparecen manchas en la piel, inicialmente detrás de los oídos y en la cara y luego se concentra principalmente en el cuerpo y brazos, persistiendo de 3 a 7 días. Luego desaparece, pudiendo producir una descamación fina de la piel. -¿Cómo se transmite? -La infección se transmite por contacto directo con los enfermos, a través de gotitas o secreciones de las vías nasales y de la faringe. -¿Cómo se trata el Sarampión? -El Sarampión no tiene un tratamiento específico, sólo es necesario que el paciente evite el contacto con otras personas para evitar el contagio. Los enfermos no deben asistir a clases, al trabajo o a sus actividades durante cuatro días a partir de la aparición de las manchas en la piel y, en lo posible, deben mantenerse en un cuarto privado. La clave está en consumir mucho líquido. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
10 Sábado 13 de Julio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 13 de Julio de 2015
11
Agrupación de pacientes con discapacidad neurológica del Hospital Dr. Sótero del Río: Nuevos socios juraron en el Centro Melchor Concha y Toro
Una nueva oportunidad de vida
C
En el extremo derecho, los dos nuevos socios del Centro Melchor Concha y Toro.
L
a tarde del domingo 7 de junio, pasadas las 13 horas, Silvia del Carmen Guzmán Catalán y don Heriberto José Contreras Arias juraron como nuevos socios en la Corporación Mutual Concha y Toro, entidad que este próximo 6 de diciembre cumplirá 106 años de vida. En un solemne acto, dirigido por su Presidenta Magaly González Zavala, y ante demás socios que sirvieron de testigos, ambos reconocieron a la religión Católica Apostólica y Romana, en su deseo de «vivir y morir», así como cumplir con los estatutos de la institución, siendo de esta forma reconocidos como nuevos socios de la centenaria corporación nacida en Puente Alto. Tras los aplausos, se leyó un pequeño resumen de la vida de los dos nuevos integrantes: Doña Silvia nació en Navidad de Maule, el 26 de diciembre. Actualmente se encuentra soltera y es dueña de casa. Estudió hasta 1º medio en el Colegio Melipilla, trabajando luego en el rubro hotelero. Por su parte, antes de leer la biografía del nuevo socio, el tesorero Luis Marín tuvo unas palabras para Heriberto Contreras: «primero que todo quiero agradecer que me haya elegido como padrino. Sé que ambos serán un gran aporte para nuestra comunidad», señaló. Silvia se dirige a sus pares a continuación: «me encuentro feliz en este momento, acá siempre me he sentido muy bien acogida». Por su parte, Heriberto espera «ser un socio idóneo para la institución y cooperar en lo que se me requiera. Muchas gracias por todo el cariño que he sentido por parte de cada uno en estos 4 años que he compartido con ustedes». Finalizando, la presidenta del Centro Melchor Concha y Toro, doña Magaly González, da la bienvenida oficial a los flamantes nuevos socios. «Esperamos contar con su presencia y cooperación. Siempre son necesarias más manos, más mentes. Estoy muy agradecida de que hayan jurado en mi mandato, el que para mí ha sido todo un desafío». Tras la entonación del himno del centro, entonado por todos los presentes, se procedió a compartir un pequeño cóctel, compartiendo y amenizando la jornada.
Vendo Casa Esquina nororiente, sector residencial, paradero 26 Vicuña Mackenna. 97/544, grato entorno urbano, áreas verdes. $ 119.500.000. Propiedades.ea@gmail.com Llamar /95385978
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
on la finalidad de mantener una vida activa a pesar de las limitaciones que trae una enfermedad, la Agrupación de pacientes discapacitados por causa neurológica del Hospital Dr. Sótero del Río realiza distintas actividades que les permite reinsertarse nuevamente a la sociedad con una mirada distinta. Para el psicólogo Humberto Ruminot, del servicio de neurología - quien les realiza psiconeuro rehabilitación a estos pacientes- conformar la agrupación fue un gran desafío, ya que era necesario que los pacientes pudiesen sentirse validados a pesar de las secuelas de una enfermedad neurológica. “No bastaba que recibieran atención neurológica y rehabilitación, había un área no resuelta. Hace cuatro años comencé a reunir a pacientes discapacitados por daño neurológico para construir un espacio, donde pudiesen motivarse, darse una nueva oportunidad de vivir y emprender (Ö) Cuando ocurren este tipo de enfermedades, el paciente no sólo sufre desde el punto de vista físico (cognitivo), sino que también trae un impacto social y familiar. De ser una persona trabajadora pasa a ser dependiente de otro, y eso es muy difícil de aceptar”, señala. Hace cerca de dos meses se conformó esta Agrupación como tal, la cual la integran alrededor de 40 pacientes con enfermedades como esclerosis múltiple, parkinson, epilepsias refractarias, accidente cerebro vascular, entre otras. De acuerdo a lo que señala su presidenta, María Isabel Godoy, paciente del servicio de neurología, “contar con este tipo de espacios nos ha permitido darnos cuenta que a pesar de nuestras limitaciones podemos salir adelante (...) Lo pasamos bien, compartimos, hacemos nuestros trabajos y lo más importante, comprendemos que todo puede ser peor y que somos afortunados en tener una nueva vida”, recalca. Una de las actividades que están realizando los pacientes son los talleres artesanales, en los cuales realizan distintas manualidades para luego venderlas. El pasado 6 de junio se desarrolló la segunda Feria en la plaza Los Mosaicos, donde pusieron a la venta sus respectivos trabajos como cuadros de pintura, artesanía en madera, tejidos, etc. “La agrupación busca mejorar las capacidades y habilidades de los pacientes y que puedan emprender en su propio proyecto para lograr una compensación económica, ya que a causa de la propia enfermedad muchos de ellos tuvieron que dejar sus trabajos (Ö) Lo más importante es que ganan independencia, estabilidad emocional y motivación por seguir viviendo”, añade el Ps. Ruminot.
Sin duda una enfermedad afecta distintos aspectos de la vida de una persona, sin embargo, la motivación y las ganas de superarse son factores claves para sobrellevarla. El objetivo de esta agrupación es reunirse con un propósito en común: superarse y volver a vivir con la enfermedad.
Puente Alto Al Día
12 Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
San José de Maipo implementa Plan Comunal de Protección Civil y Emergencia Conozca de qué de trata y cuáles son las entidades involucradas en éste.
Prevenir y actuar rápidamente en situaciones de emergencia es su finalidad, en conjunto con organismos gubernamentales, privados y comunales.
L
a comuna de San José de Maipo y localidades aledañas anunciaron la implementación del «Plan de Proteccion Civil y Emergencia», el que tiene por fin prevenir y a la vez aminorar las situaciones de riesgo que se pueden ocasionar en el sector en la presente temporada.
CE
COMENTARIO EVANGELICO
Desde que el hombre existe en la tierra su vida esta asociada a los conflictos y estos a su vez, cuando no se solucionan, derivan en los grandes desastres que llamamos guerras. Guerra es la ausencia de paz en su grado mas extremo. Es el estado –declarado, reconocido o tácito– en que las personas, los grupos sociales y aún las sociedades en su conjunto –lo que llamamos países– renuncian al dialogo, a examinar las posiciones del adversario y reconsiderar las propias para buscar puntos de encuentro y lugares de salida que permitan seguir viviendo en estado de paz y no de guerra. No es fácil, en esos casos, conseguir o alcanzar la paz. Se requiere una gran dosis de paciencia y buena voluntad de los encargados de negociar y de los que mandan a los que negocian. La capacidad de empatía, de ponerse en lugar del otro es fundamental para lograr acercamientos, para entender las necesidades y motivaciones del adversario, de como sellar acuerdos que permitan a las partes ganar sin prepotencia y perder posiciones sin humillación, es decir salvaguardar el honor, la dignidad de los involucrados. Puente Alto Al Día
La prevención comprende la mitigación (para reducir al máximo el impacto de un evento destructivo), la preparación adecuada (mediante planes concretos de respuesta) y la clara información (para responder eficaz y eficientemente cuando una emergencia o desastre, para volver pronto a la normalidad).
Si bien legalmente el Estado es el garante la protección de los ciudadanos, siendo la ONEMI el ente encargado de tal finalidad (organismo dependiente del Ministerio del Interior), las municipalidades también pueden proveer sus propios planes en este aspecto, al ser corporaciones autónomas de derecho público. En una ley orgánica que data de 1983, se dispuso la creación de Comités de Emergencias Regionales, Provinciales y Comunales, en comisiones integradas por el alcalde, gobernador e intendente regional, más la constitución de un Centro de Operaciones de Emegencia (COE), que es el lugar o espacio físico que debe ser habilitado por la respectiva autoridad Regional, Provincial y Comunal, para que se constituyan en él, en su oportunidad, las personas encargadas de administrar las emergencias o desastres que se produzcan. Por su parte, el comité comunal de operaciones de emergencia es un órgano que, presidido por el alcalde, tiene por finalidad asesorarlo para organizar, coordinar y ejecutar las actividades destinadas a prevenir, mitigar, preparar, atender y solucionar los
El‘ Señor ‘que da la Paz Cuando ello no se consigue, se llega a la guerra, la mas fatal solución de conflictos, donde prevalece el mas astuto y fuerte, pero también el mas organizado. La guerra es cruel. Implica la derrota del ahora ya no adversario, sino enemigo. Mientras fue adversario, lo considerábamos sujeto que servía a una causa, diferente de la nuestra, pero no más que eso. Como enemigo la cosa cambia. Hay que derrotarlos y aniquilarlos. No tanto su vida, sino su capacidad de organización y combate. Hay que dominar su habitat, poseer lo que poseen. Hay que ganarles y, en la guerra –dicen– todo vale. No importa los métodos, son los resultados lo que importa, asegura Maquiavello ¿Habrá pensado o intuido esto Caín cuando mató a su hermano Abel? Oremos porque Dios libre a nuestra patria de conflictos externos e internos. Porque haya paz social, para que podamos desarrollarnos con armonía y ponernos de acuerdo en el tipo de sociedad que deseamos: pacifica, estable, tolerante de las distintas corrientes de opinión, con libertad real de conciencia, de reunión, de culto; con separación de Iglesia - Estado, con igualdad
problemas derivados de emergencias, desastres y catástrofes que puedan ocurrir en la Comuna. Su convocatoria es amplia, por lo tanto, en el Comité Comunal de Protección Civil deben participar, de acuerdo a la realidad local, los representantes de los organismos e instituciones que sean necesarios para desarrollar y ejecutar programas de prevención y soluciones de emergencias. El comité comunal de protección civil de la comuna se encuentra conformado por las siguientes entidades: La Municipalidad de San José de Maipo, la Subcomisaría (F) San José de Maipo, el Cuerpo de Bomberos, el Servicio de Salud del Hospital, La Unión Comunal de Juntas de Vecinos, el Servicio de Salud del Hospital San José de Maipo, Minera Río Colorado, Aguas Andinas y Conaf Baños Moreles, entre otras. Como se puede apreciar, tanto organismos gubernamentales, sociales y privados unen sus esfuerzos para evitar y actuar de forma rápida ente cualquier situación de riesgo o emergencia en la comuna.
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
de oportunidades, con justicia oportuna y real, con ambientes de respeto y amor por la verdad, etc. Todo esto es bello. Alguien dijo que el infierno estaba empedrado de buenas intenciones y deseos. Pero los que han vivido en países o sociedades azotados por guerras foráneas o civiles, saben de qué hablo. Que ningún esfuerzo será demasiado con tal de evitar las consecuencias nefastas de una guerra, especialmente las internas, donde luchan hermanos de sangre, donde se quiebra un pasado común. Sin embargo, la paz entre países e intrasociedades es siempre efímera, un bien muchas veces fugaz, por cuanto los que deben promoverla muchas veces tampoco la conocen. Hay una paz social, un ambiente general de paz que da la seguridad, que atañe a los países y sociedades. Pero la perfecta paz es individual y la da Dios en el corazón del hombre. El Señor Jesucristo lo dijo: “Mi paz os dejo, mi paz os doy; no como el mundo la da, yo os la doy”. A diferencia del resto de los hombres,
Cristo es Señor de paz. El único que puede cambiar el corazón humano, sacando los rencores, el egoísmo, la avaricia, la crueldad, la prepotencia, los abusos, la violencia, el genio ligero o irascible, en fin, el que puede cambiar su vida es Dios, a través de Jesucristo. Y Jesucristo, Señor de Paz, Rey de Salem, Príncipe de Paz, ,vino con ese mensaje, dado por el coro que cantó en su anunciación a los pastores de Belén “Gloria a Dios Öy en la tierra paz, buena voluntad para con los hombres” (Ev. San Lucas 2:14). ¿Cómo encontrar la paz? Encontrando a Cristo ¿Y como encontrar a Cristo? Congréguese. Puede venir a la Catedral Evangélica de Puente Alto, en Concha y Toro 0256 o buscar cualesquier otro templo evangélico, especialmente los domingos, a las 10.30 y a las 18.30 horas. Allí le enseñarán del Señor en forma práctica. Cristo, por la fe, le estará esperando y cuando se produzca el encuentro espiritual en que usted le reciba, también por la fe, le llenará, le inundará con su paz. Que Dios le bendiga y le dé paz Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 13 de Julio de 2015
13
ALCALDE CODINA:
«Esto es una catástrofe. Exigimos para la salud de Chile los mismo US2700 millones que el Gobierno le entrega a privados por el Transantiago» Máxima autoridad comunal se reunió con la Ministra de Salud, Carmen Castillo, a quien le planteó su inquietud en torno al retraso que presentan los hospitales Nuevo Sótero del Río y Puente Alto.
A
compañado por representantes de la Asociación de Municipalidades de Chile, AMUCH, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, sostuvo una reunión con la ministra de Salud, Carmen Castillo, con quien analizaron la actual crisis
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
hospitalaria y las problemáticas que afectan a la salud primaria en las distintitas comunas del país. En la oportunidad el edil expresó su molestia a las autoridades, por los retrasos que presenta la construcción de los hospitales de Nuevo Sótero del Río y de Puente Alto. «Se aprobaron
2.700 millones de dólares para subsidiar el Transantiago y no somos capaces de colocar una piedra para la construcción de estos recintos de salud. Es una deber moral asignar, al menos igual cifra para financiar los proyectos de nuestro sistema de salud pública», expresó a la salida Codina. Asimismo fue enérgico al defender la pronta construcción de nuevos recintos hospitalarios, no sólo en su comuna, sino en todo el país. «Esto es una catástrofe. La gente se está muriendo por no poder obtener una atención oportuna. Que sólo 5 de los 20 hospitales comprometidos antes del término de este Gobierno sean inaugurados, es una burla a la fe pública. La salud es una necesidad. Los chilenos no pueden seguir esperando más por obtener una salud digna, oportuna, de calidad y gratuita, algo por lo que siempre hemos luchado junto a mi Concejo Municipal», manifestó. «A su vez, junto al Senador Manuel José Ossandón y al Diputado Leopoldo Pérez estamos coordinados como el equipo para presionar desde el Parlamento al Gobierno». Otro de los aspectos analizados en la reunión fue el estado de la salud primaria. Comprometiendo el ejecutivo, a través de la ministra, una inversión de 4 mil millones de dólares para financiar el sector.
Puente Alto Al Día
14 Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Jóvenes científicos cuidan el medio ambiente
En el Centro Científico Estudiantil de la comuna se ayudan a los jóvenes a adquirir los conocimientos necesarios para el desarrollo de este programa.
C
on la finalidad de acercar a los jóvenes estudiantes al mundo científico, se desarrolla en el Centro Científico Estudiantil un programa que, además, es apoyado por personas con conocimiento científico con el que ayudan a los jóvenes a adquirir los conocimientos necesarios para el desarrollo de este programa. Para lograr este propósito, se utiliza el mejor método de enseñanza, el método práctico, practicando aprendo, y que ha logrados buenos resultados con los alumnos. Aparte de esta enseñanza, este taller está focalizado en crear mayor conciencia ambiental en los jóvenes, lo que se complementa con visitas a empresas con producción sustentable además de ser visitantes asiduos de la Diga (Dirección gestión ambiental de la comuna). Denominado el Tour
ecológico o eco Tour, los alumnos conocen y aprenden del manejo de residuos compostaje y lombricultura. Para el segundo semestre se tiene contemplado un concurso de reciclaje escolar dirigido a los colegios municipales de enseñanza básica, en el cual se entregaran diversos premios relacionados con este programa. Con esto se espera crear conciencia desde pequeños en los alumnos participantes y también en su entorno familiar y social, ya que los alumnos podrán compartir sus conocimientos entre los vecinos con el fin de que la comunidad entera se pueda volcar hacia el reciclaje y cuidado del medio ambiente. Para apoyar este curso se hicieron nuevas inversiones en los centros y salas científicas comunales.
Fosis y Senama apoyan programa con adultos mayores
Un programa en beneficio de los adultos mayores se desarrolla en la villa la Primavera, sector El Castillo.
E
ste programa denominado «huertos comunitarios» beneficiará directamente a los Adultos Mayores que habitan en este Puente Alto Al Día
sector de la población y en donde están aprendiendo a cultivar y preparar, huertos orgánicos. Con el apoyo del Fosis, en conjunto con el Senama, pertenecientes
al ministerio de desarrollo social lanzaron este programa que es financiado por el gobierno central. A la ceremonia de lanzamiento asistieron diferentes autoridades entre las cuales se destaca la presencia del diputado por el distrito, Leopoldo Pérez, además de la Directora Regional Metropolitana de Fosis, Valentina Insulza, la Seremi (s) Desarrollo Social, Tachira Solar, entre otras autoridades. Además de los más de 25 vecinos que habitan en esta población. Una forma más de hacer que los adultos mayores tengan una labor que les distraiga del día adía y se sientan útiles a su comunidad, con lo cual se ha demostrado que para ellos es mejorar hasta su condición de salud física y mental, además de socializar con personas de su entorno.
Comunas Policíal
Selección mexicana enLa Pintana
E
l conjunto mexicano usó las instalaciones del estadio Municipal de la comuna, para hacer sus entrenamientos con miras a su debut en el torneo sudamericano; cabe señalar que esta es la primera práctica que realiza la selección azteca en suelo chileno. Miguel Herrera, entrenador mexicano, hizo un duro trabajo con su selección y también preparó lo que será su encuentro ante la selección de Bolivia, poniendo énfasis en el mediocampo y también reforzando las líneas laterales y defensiva en espera de su debut el próximo 12 de junio. El representativo azteca, recordemos, se presenta en este torneo con una selección alternativa, medio equipo son seleccionados de las series juveniles y otra parte es equipo adulto. En el Estadio Municipal encontraron un buen campo deportivo para afinar sus detalles, además pudieron realizar sus trabajos sin interrupciones y en forma tranquila. El Estadio Municipal de La Pintana fue escogido por la selección mexicana por encontrar en él, buenas condiciones y las comodidades necesarias para la realización de sus trabajos. Recordaremos también que el estadio ha sido usado en cotejos de la primera y primera B del fútbol profesional chileno, convirtiéndose en una buena alternativa para los equipos que necesitan usar estas instalaciones para desarrollar sus trabajos.
Turba de pobladores atacó a carabineros
D
urante la realización de un procedimiento policial, una turba de vecinos del implicado intento impedir la detención, encarando a carabineros en forma agresiva y violenta; al verse superado en este acto, Carabineros tuvo que pedir refuerzos para lograr su objetivo. Es casi normal que los amigos y vecinos se enfrenten a las policías cuando existen estas detenciones, y su actuar dice relación con impedir que el delincuente sea arrestado, para esto se llega a los enfrentamientos con las fuerzas de orden. Las detenciones de delincuentes por lo general en las poblaciones llama la atención cuando los detenidos comienzan a gritar por ayuda, lo que enfurece al entorno cercano del delincuente y los demás pobladores haciéndose pasar como las víctimas de las policías. Después de un arduo trabajo se logró la detención de tres personas, se trata de Héctor Jara, de 21 años, quien tiene denuncias por robo en lugar no habitado, daños y amenazas y robo con intimidación. Alexander Reyes, de18 años de edad, quien tiene denuncias por los delitos de receptación, robo en lugar no habitado, daños, amenazas y robo en lugar habitado. Orlando Villarroel, de 24 años de edad, quien tiene antecedentes por amenazas, hurto, consumo y porte de drogas, porte de arma cortante o punzante. Todos los detenidos pasaron a su control de detención y serán puestos a disposición de la justicia.
Yo elijo mi PC premió a estudiantes de la comuna
E
l acto de entrega de computadores se realizó en el colegio Capitán Avalos, que por iniciativa de la Junaeb pretende con esta entrega reducir las diferencias entre los alumnos en el campo de la computación, proporcionando una herramienta eficaz a los jóvenes para su desarrollo a nivel digital. En esta ocasión, son alrededor de 450 estudiantes que resultaron beneficiados con esta entrega y que premia a los estudiantes más esforzados y de buen rendimiento en el colegio. Si bien las notas son importantes para esta postulación, son también el esfuerzo y perseverancia en aprender, es por eso que los alumnos que recibieron este estímulo se destacaron por sobre sus compañeros, y fueron merecedores de este regalo, Es digno de destacar el gran esfuerzo de los alumnos, pero también en cierta forma a los padres y apoderados quienes juegan un papel importante en el logro de sus hijos con el apoyo que les brindan a los hijos es fundamental para que estos, sientan respaldo y seguridad, para lograr sus metas. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 13 de Julio de 2015
15
Alumnos del Complejo
Educacional Consolidada obtuvieron 3° lugar en los Juegos Deportivos Escolares
L
os alumnos del Complejo Educacional Consolidada, Byron Hurtado y Alejandro Reyes obtuvieron el 3° lugar en los Juegos Deportivos Escolares, organizados por
el Departamento de Extraescolar de la Corporación Municipal de Puente Alto. La comunidad educativa felicita a los alumnos por destacarse en esta disciplina deportiva.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16 Sábado 13 de Julio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 13 de Julio de 2015
17
Puente Alto Al Día
18 Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Ahora capturan a boliviano con ovoides contendedores de droga
Señor VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ DIRECTOR DIARIO PUENTE ALTO AL DÍA Presente
Tenía más de cuatro kilos ocultos al interior de una mochila al momento de ser detenidos por detectives antinarcóticos.
De Nuestra Consideración: CÁMARA DE COMERCIO Y TURISMO A.G. DE PUENTE ALTO, con ocasión del reportaje aparecido en la edición del día sábado 6 de junio del presente, referido a la queja de locatarios céntricos con el descontrol del comercio callejero, quiere en primer término agradecer a vuestro periódico el haber tenido el coraje de sacar a la palestra un tema de tanta relevancia como es el mencionado con la importante cobertura que le entregaron, ya que eso es un reconocimiento a la trascendencia de estas materias. El lema que plasmó en nuestra memoria don Juan Rojas Maldonado, fundador de su prestigioso semanario era que Puente Alto no era un simple pueblo sino una gran ciudad, con el transcurso del tiempo se ha hecho cada vez más realidad, por lo que debemos reconocerle su capacidad visionaria, pero además, en forma indirecta nos hacía una advertencia: «Comportémonos como una ciudad y no como un pueblo» y eso para la comuna más poblada del país, hoy en día no se está dando ya que de otra manera no se explica que en la actualidad el número de comerciantes ilegales supera con creces comercio establecido y se trata de una actividad que no paga impuestos, patentes, ni entrega una fuente de trabajo a personas dependientes y que por el contrario sirve de escudo para que elementos delictuales cometan todo tipo de agravios en contra de las personas honestas que transitan por sus calles. La actividad del comercio ilegal que antiguamente se aceptaba como una oportunidad para que personas de escasos recursos pudieran obtener los ingresos para ganarse dignamente la vida, en estos momentos la gran mayoría de ellos son trabajadores informales de grandes empresas que les entregan los productos que venden sin ningún tipo de control, por lo que a través de esta vía además de vender mercaderías sin ninguna garantía, evaden impuestos, no pagan patentes y a dichos trabajadores no se les pagan imposiciones ni salud. Lo anterior se ve corroborado porque son muchos los ojos que en especial, los fines de semanas ven a vehículos de grandes dimensiones abasteciendo de mercaderías a estos «comerciantes informales», los cuales en su gran mayoría no son de la comuna y ejercen en Puente Alto, porque felizmente para ellos acá no existe ninguna medida de fiscalización en su contra tal cual ocurre en sus comunas de origen. Tal conducta es injusta e impropia para una Ciudad que tiene el privilegio de ser Capital Provincial, lo que obliga a todas sus autoridades a luchar por mantener el sitial que le corresponde. Felizmente, hemos sido escuchados hasta ahora por dos concejales, como es el caso de los señores Villavicencio y Alessandri, pero esperamos que sean muchos más los que se sumen a esta campaña. Nuestra institución reconociendo que existen personas en la comuna que no tienen otra posibilidad de ganarse la vida que ejerciendo este tipo de trabajo, no pretende en modo alguno boicotear dicha actividad, sino pretendemos que ella sea regulada adecuadamente para que no se transforme en un balde sin fondo. En el pasado concurrimos junto a las autoridades municipales de la época en la búsqueda y entrega de una solución para los comerciantes ambulantes, a los cuales se les entregó la posibilidad de ejercer en locales ubicados en Clavero al llegar a Santo Domingo, iniciativa que se podría replicar con participación de todos los interesados, pero enfocado directa y exclusivamente a personas con domicilio en Puente Alto y previa evaluación socioeconómica. Por lo expuesto, invitamos a vuestro periódico, para que haciendo eco de la arenga de vuestro creador, hagamos de Puente Alto una Gran Ciudad y no un simple pueblo como aparece hoy en día. L
a
d
i r
e
c
t
i v
a
d
e
l a
REINALDO ULLOA RUBIO Secretario General Puente Alto Al Día
PATRICIO LEIVA LEIVA Tesorero
D
etectives de la Brigada Antinarcóticos detuvo y puso a disposición del Tribunal a un ciudadano boliviano que fue sorprendido ocultando y manteniendo ovoides contenedores de cocaína. La detención de Luis Carvajal Sisa, se concretó en el transcurso de la semana, a consecuencia de investigaciones que se extendieron tras la detención de un grupo de narcotráfico caído en desgracia a mediados del mes de mayo recién pasado. En el desarrollo de la audiencia de formalización, se precisó que la detención era el resultado de investigación que se continuaron después de las aprehensiones de una banda el pasado 15 de mayo. En aquella oportunidad fueron detenidas cuatro personas y la investigación continuó para establecer la procedencia de la droga. A raíz de lo anterior, se logró establecer que uno de los integrantes de la organización, que faltaba por detener, aún estaba en posesión de una cantidad importante de sustancia ilícita. Se sabía que estaba en la Región Metropolitana, razón por la una vez ubicado se le montó una vigilancia especial, hasta que se le efectuó un control de identidad en la vía pública. En el registro de sus vestimentas se estableció que al interior de una mochila llevaba un total de 389 ovoides contenedores de droga, correspondientes al envío original que se halló parcialmente en la otra diligencia policial. Este grupo delictual estaba integrado por bolivianos que hacían entrega de droga a traficantes locales. Se trataba de marihuana y de clorhidrato de cocaína. Faltaban personajes involucrados en la distribución de la droga, entre los que se contaba Luis Carvajal. Se detalló que el hombre fue detectado en calle 5 de Abril y en su poder tenía cuatro kilos y doscientos gramos, distribuidos en ocho paquetes que contenían pequeños cilindros ovoidales con cocaína base. El hombre tenía algo de dinero en efectivo al momento de su detención, además de tres teléfonos celulares. Se le imputó a Carvajal Sisa el delito de tráfico ilícito de drogas, solicitándose la prisión
preventiva por el tipo de delito, la gravedad de la pena y la transnacionalidad del ilícito. Se consideró que era un peligro para la seguridad la sociedad, por lo se ordenó el ingreso a Santiago I. Se fijó un plazo de investigación de 100 días. DILIGENCIA ANTERIOR A consecuencia de información residual de una investigación por tráfico de drogas, Detectives de la Brigada Antinarcóticos Metropolitana (BRIANT), concretó la detención de seis personas, dos de ellos de nacionalidad Boliviana, quienes integraban una red de tráfico que operaba al oriente de la comuna. El Ministerio Público detalló que la seguidilla de detenciones se comenzó a gestar en horas de la noche del jueves, a eso de las 21:00 horas cuando fueron capturados en la intersección de avenida Camilo Henríquez con Camino El Peñón Alto dos individuos que se movilizaban en un vehículo particular. Sucede que a consecuencia de una diligencia de narcotráfico se tomó conocimiento que dos ciudadanos bolivianos efectuarían una transacción y entrega de drogas en un domicilio de esta Capital de Provincia. En virtud de lo anterior se efectuó una vigilancia discreta al móvil del que ya se conocía su existencia, el que llegó a un domicilio de Nevados Juncal, en la villa Parque Alto. Lo anterior permitió establecer que desde el maletero bajaron varios envases rectangulares, para posteriormente retirarse del lugar en otro vehículo. Esta vez portaban bolsos evidentemente cargados. Se efectuó un seguimiento y posterior registro verificando que
portaban envoltorios de gran tamaño contenedores de cocaína y de pasta base. Se detalló que los sujetos transportaban alrededor de 12 kilos de drogas, distribuidos en 17 paquetes de diferente tamaño y forma. Al allanar el inmueble los detectives antinarcóticos decomisaron marihuana y cocaína base, quedando seis personas a disposición del Tribunal. Con esta información, los detectives especializados se comunican con la Fiscalía local de Puente Alto dando cuenta de los resultados de su actuar, pero además se solicito gestionar la entrada y registro al domicilio particular indicado, en el que aparentemente habían dejado más droga. Concretado el ingreso del inmueble se detuvo a cuatro personas al interior del inmueble el que se encontraron, al interior de un saco, ladrillos de marihuana, pero también de clorhidrato de cocaína. En este caso la marihuana tenía un peso superior a los cinco kilos y en cuatro bolsas de Nylon que fueron decomisadas se determinó que contenían más de tres kilos de cocaína base. En la propiedad se recuperaron más de dos millones de pesos en efectivo, una máquina contadora de dinero, teléfonos celulares y otros elementos que se asociaban con el tráfico ilícito de estupefacientes. Con todo lo anterior, finalmente fueron detenidos y puestos a disposición del Tribunal Hans Byron Bau Mejías, el boliviano Rosendo Peñaranda García, el hermano del primero Boris Daniel Bau Mejías, Cristián Andrés Navarrete Gálvez, Joselyn Susana Alarcón Navarrete y el ciudadano de nacionalidad boliviana Orlando Quiñones Muñoz. Sólo la mujer quedó en libertad.
Con ovoides de droga fue detenido un ciudadano boliviano, que era parte de una banda desbaratada hace un mes en esta Capital de Provincia.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 13 de Julio de 2015
19
Éxito pre estreno en El Palermo del documental «Cuando Respiro»
U
na vez más la iniciativa de recuperación del viejo y querido Teatro Palermo de los Obreros Ilustrados Papeleros, fue parte de un exitoso pre estreno del Documental Cuando Respiro, realizado el viernes pasado, en el marco del día mundial del medio ambiente. Participaron dirigentes vecinales de la comuna y el concejal Fernando Madrid, quien, junto al director del proyecto de recuperación del Teatro Palermo, Mauricio Sanguinetti, y el embajador cultural de este recinto Jorge Céspedes, «El Manguera», presentaron este documental; las décima cantor popular Céspedes, sirvieron para abrir el telón de la realizadora Coti Donoso. «Cuando respiro», es el primer documental, narrado en clave observacional y se construye desde la mirada del escritor Premio Nacional de Literatura, Armando Uribe, junto a otros dos personajes, Alberto Muñoz, dirigente social y el abogado medioambientalista Luis Mariano Rendón, quienes recorren la ciudad mientras toman conciencia sobre los peligros de vivir inmersos en una gran «ola de humo» de la cual poco sabemos. PALD dialogó con Coti Donoso, respecto a su realización, la que se motivó en generar conciencia y hacer ver a los santiaguinos que esta ciudad está muriendo porque se le está acabando el aire. Respecto a los lugares que eligió para esta producción, Coti Donoso, señala que los espacios que aparecen retratados, fueron escogidos producto de una investigación y de un recorrido por locaciones: «Pobreza (Pudahuel), sumado a problemas ambientales, grandes vistas de edificios porque era simbólico y las vistas de la ciudad. Por otro lado, el centro de la ciudad, que es simbólico», indica. Respecto a su opinión del viejo y querido Teatro Palermo, lo define como muy importante e interesante para poder estrechar lazos entre el cine y la gente. «Bonito que hayamos llegado hasta acá, y que podamos conversar y discutir este tema tan importante, un tema de vida», asegura. Motivo de orgullo resulta que la
Los protagonistas de esta obra.
alumna Isidora Torrealba, de la carrera de Cine y Televisión de la Universidad de Chile, que vive en Puente Alto, trabajó en la producción de esta obra, lo que amerita la felicitaciones. La realizadora tiene palabras para el Sindicato Papelero, indicando: «nos brindó este espacio y me pareció muy bien porque es emblemático y porque representa la zona sur de la capital. Este teatro hay que ocuparlo y sacarle más punta. Pienso que eventos como estos, lo recuperan y generan participación ciudadana en torno a este espacio público tan importante», concluye. El concejal Fernando Madrid, abriendo el Pre Estreno del Documental «Cuando Respiro».
SE NECESITA PERSONAS CON CONOCIMIENTOS DE CONTABILIDAD Y SUELDOS. USO COMPUTADOR A NIVEL DE USUARIO. IRARRÁZAVAL Nº 0276 OF. 305 3er. Piso OF. CONTADOR FERNANDO RAMÍREZ. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
EMPRESA de TRANSPORTE SINTACOL S.A. Cita a elecciones de Directorio, para el lunes 15 de junio del 2015, entre 10:00 y 12:00 horas. Sede avenida Los Toros nº 05630. Representante Legal. Puente Alto Al Día
20 Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
Crónica Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Expoferia de Adulto Mayor en Pirque Con bailes folclóricos, show artístico y stand de diferentes productos y servicios, los adultos mayores pircanos conmemoraron el día del no maltrato en la etapa de la vejez.
E
l día 15 de junio se celebra el “Día Internacional de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez”, y la Municipalidad de Pirque, a través de su Departamento de Fortalecimiento Social y Familiar (FOSFAM), junto a la Unión Comunal de Adultos Mayores (UCAM), quisieron celebrarlo este año con la realización de una Expoferia Adulto Mayor. Artesanías, muestras
INVITACIÓN A MISA
JOSÉ ROMÁN VIDAL VIDAL (Q.E.P.D) Fallecido 14 junio 2014
gourmet, servicios de atención como Fonasa, Corporación de Asistencia Judicial, SENAMA, Programa Salud Pirque, Servicios de Cosmetología, show artísticos, entre otros, formaron parte de esta multitudinaria actividad que se realizó en el frontis del Municipio los días 11 y 12 de junio. “Pirque dice con fuerza No al Maltrato contra el Adulto Mayor, pero sí a darles los espacios para que disfruten de la vida, como una forma de agradecer lo que han hecho por las nuevas generaciones”, enfatizó el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda. Así mismo, indicó que el buen trato, respeto a sus derechos, autonomía y la participación de los adultos mayores son características que en la comuna de Pirque están enraizadas. Y en este sentido, felicitó la labor que ha cumplido el Presidente de UCAM de Pirque, Ramón Aguilar.
El dirigente por su parte, señaló “nosotros seguiremos luchando por los derechos de los adultos mayores, exigiendo las demandas que hasta ahora no han sido resueltas por el Estado”. El maltrato físico, psicológico y patrimonial son los que más afectan a las personas mayores. Según las estadísticas, más del 35% de los adultos mayores ha sufrido alguna vez maltrato psicológico, mientras que 1 de cada 10 registra algún grado de negligencia en el cuidado.
En su 1er. Aniversario, queremos recordar a nuestro ser querido junto a todos quienes en vida él amó y compartió gratos momentos. Invitamos a una Santa Misa hoy sábado 13, a las 20:00 horas, en la capilla San Pablo, ubicada en la población El Tranque. Y a un responso este domingo 14 junio, a las 12:00 horas en el Parque Recuerdo Cordillera. Su presencia nos ayudará a sentir que él aún vive entre nosotros. Esposa e hija
AGRADECIMIENTOS SILVIA JULIA del CARMEN MATURANA CORTÉS (Q.E.P.D) Nacida 13 mayo 1943 Fallecida 08 junio 2014 La familia Roldán Maturana, agradece a todos sus familiares, amigos y vecinos por el gran apoyo recibido en estas horas de dolor ante la partida de nuestra esposa, madre, hermana, tía, abuela, suegra, abuela y bisabuela. Familia Roldán Maturana (Gentileza Funeraria Iván Martínez). Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deportes Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 13 de Julio de 2015
21
Deportivas puentealtinas
José Luis Fuentes Molina Corresponsal / Diario Puente Alto al Día / Correo: joseluisfuentesmolina@gmail.com / Face : JoseLuisFuentesMolina / Twitter :@temporaldeamor.
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
CAMPEONATO OFICIAL - EXTRA SUPER(50) |1° San Vicente 1° Unión Puntilla 1° Universidad Católica 1° San José Majadas 5° Viva Chile 5° Baquedano 7° José Miguel Carrera 8° Álvaro Santa María 8° Unión Libertad 8° San Pedro 8° Arturo Prat 8° Bandera 8° Unión Libertad
6 6 6 6 4 4 3 0 0 0 0 0 0
EXTRA SENIORS(45) |1° Arturo Prat 1° Viva Chile 1° Álvaro Santa María 4° San Vicente 5° San Pedro 5° Bandera 5° José Miguel Carrera 8° Sigfredo Bic 9° Universidad Católica 10° Baquedano 10° San José Majadas 10° Unión Puntilla 10° Unión Libertad
6 6 6 4 3 3 3 2 1 0 0 0 0
SÚPER SENIORS(40) |1° Arturo Prat 1° Sigfredo Bic 1° San José Majadas 4° Viva Chile 5° San Pedro 5° Unión Puntilla 7° Universidad Católica 7° Álvaro Santa María 7° San Vicente 7° Baquedano 7° Bandera 12° José Miguel Carrera 12° Unión Libertad
6 6 6 4 3 3 1 1 1 1 1 0 0
SENIORS(35) |1° San José Majadas 1° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 3° San Vicente 5° José Miguel Carrera 5° Viva Chile 5° Universidad Católica 5° Unión Puntilla 5° Unión Libertad 10° San Pedro 10° Bandera 10° Baquedano 10° Álvaro Santa María PUNTAJE GENERAL |1° Arturo Prat 1° San José Majadas 3° Viva Chile 4° San Vicente 5° Sigfredo Bic 5° Unión Puntilla 7° Universidad Católica 8° José Miguel Carrera 9° Álvaro Santa María 10° San Pedro 11° Baquedano 12° Bandera 13° Unión Libertad
6 6 4 4 3 3 3 3 3 0 0 0 0 18 18 17 15 12 12 11 9 7 6 5 4 3
TERCERA FECHA - Sábado 13 de Junio Cancha Huingán: Viva Chile vs José Miguel Carrera Cancha Lo Arcaya: Arturo Prat vs Unión Libertad Cancha Baquedano: Baquedano vs Bandera Cancha Cooperativa: Sigfredo Bic vs Unión Puntilla Cancha Cruceral: Álvaro Santa María vs San Vicente Cancha Santa Rita: San José Majadas vs Universidad Católica Libre: San Pedro EL INICIO DE LOS PARTIDOS ES A LAS 14,30 HORAS. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
GENERAL (A) 1º Unión Volcán 2º Manuel Plaza 3° Vista Hermosa 3º Villa Puente Alto 5º Las Brisas 5º Aurora de Chile 5º Pedro Aguirre Cerda 5º Juventud Meléndez 9° Juventud Esperanza 9º Marcos Pérez 11º Internacional 12° Ferrocarrileros 13º Estrella Solitaria 14º Roberto Frojuelo
14 10 9 9 8 8 8 8 6 6 4 3 2 0
SUPER SENIORS(A) 1º Juventud Esperanza 1º Unión Volcán 3° Internacional 3° Juventud Meléndez 5º Pedro Aguirre Cerda 5º Las Brisas 5º Villa Puente Alto 5º Marcos Pérez 5º Manuel Plaza 5º Aurora de Chile 5º Estrella Solitaria 12° Vista Hermosa 12º Roberto Frojuelo 12º Ferrocarrileros
4 4 3 3 2 2 2 2 2 2 2 0 0 0
GENERAL (B) 1º José Andrade 2º San Gerónimo 3º Colonia el Peral 4º Sótero del Río 4° Huracán 4º Júpiter 7º Unión y Esfuerzo 7º Mataquito 9º La Primavera 10º Central Unidas 11° Cadena 12° Juan de Dios Aldea 13° Olimpia 14° Fateví 14° Municipal 16° Villa Primavera
14 12 10 9 9 9 8 8 7 6 5 4 3 2 2 1
SUPER SENIOR(B) 1º José Andrade 1º San Gerónimo 1º Juan de Dios Aldea 1º Huracán 5° Sótero del Río 5º Colonia el Peral 7º Cadena 7º Olimpia 7º Mataquito 10º Villa Primavera 10° La Pintana 10° Unión y Esfuerzo 10° Fateví 14° Municipal 14° Central Unidas 14° Júpiter
4 4 4 4 3 3 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0
SERIE (A) - TERCERA FECHA, SÁBADO 13 DE JUNIO Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Unión Volcán, turno Júpiter Cancha Complejo N° 5: Manuel Plaza vs Marcos Pérez, turno La Pintana Cancha Vista Hermosa: Vista Hermosa vs Roberto Frojuelo, turno Mataquito Cancha Internacional: Internacional vs Juventud Esperanza, turno Unión y Esfuerzo Cancha Villa Puente Alto: Villa Puente Alto vs Las Brisas, turno Huracán Cancha Volcanita: Ferrocarrileros vs Juventud Meléndez, turno Juan de Dios Aldea Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs Aurora de Chile, turno Cadena LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 15,00HORAS SERIE (B) - TERCERA FECHA, DOMINGO 14 DE JUNIO Cancha La Pintana: Central Unidas vs Cadena, turno Aurora de Chile Cancha Colonia El Peral: Colonia El Peral vs Huracán, turno Unión Volcán Cancha Villa Puente Alto: San Gerónimo vs Mataquito, turno Juventud Meléndez Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Fateví, turno Estrella Solitaria Cancha Gabriela: Olimpia vs Unión y Esfuerzo, turno Roberto Frojuelo Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs José Andrade, turno Juventud Meléndez Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Júpiter, turno Pedro Aguirre Cerda Cancha Vista Hermosa: Municipal vs La Pintana, turno Juventud Esperanza
ELIMINATORIA REGIONAL DEL CAMPEONATO NACIONAL DE CLUBES SENIORS PRIMERA FASE - SEDE N° 3 PUENTE ALTO Estadio: Complejo Amador Donoso PRIMERA FECHA – VIERNES 05 DE JUNIO 1 Palmeiras vs Atlético Magallanes 2 5 Nueva Esperanza vs Sergio May 3 SEGUNDA FECHA – VIERNES 12 DE JUNIO 20,00horas: Palmeiras vs Atlético Magallanes 22,00horas: Nueva Esperanza vs Sergio May TERCERA FECHA – VIERNES 19 DE JUNIO Sergio May vs Atlético Magallanes Nueva Esperanza vs Palmeiras En esta Tercera Fecha de fondo juegan los de mejor puntajes. EN ESTA FASE CLASIFICAN LOS DOS PRIMEROS DE LAS 11 SEDES EN DISPUTA, MÁS LOS SEIS MEJORES TERCEROS.
TERCERA DIVISION - B CAMPEONATO OFICIAL 2015 - ZONA NORTEPROGRAMACI”N - TERCERA FECHA Sábado 13 y Domingo 14 de Junio ZONA NORTE: Las Rejas Estación Central Sábado, 12,00 horas: Incas del Sur vs Ferroviarios Las Taguas Sábado, 16,00 horas: Curacaví vs Pudahuel Municipal Quintero Sábado, 16,00 horas: Quintero Unido vs Unión Compañías Esmeralda Colina Sábado, 17,00 horas: Ferro- Lampa vs Deportes Recoleta Municipal Quilicura Domingo, 15,00 horas: Olam vs Luis Matte Larraín Municipal Salamanca Domingo, 16,30 horas: Municipal Salamanca vs Colina TABLA DE POSICIONES ZONA NORTE: 1° Colina 1° Recoleta 1° Pudahuel 4° Ferroviarios 5° Ferro – Lampa 5° Unión Compañías 5° Municipal Salamanca 8° Curacaví 8° Incas del Sur 8° Luis Matte Larraín 11° El Olam 11° Quintero Unido
6 6 6 4 3 3 3 1 1 1 0 0
ZONA SURPROGRAMACI”N - TERCERA FECHA Sábado 13 y Domingo 14 de Junio ZONA SUR: Gendarmería Ex La Perla Sábado, 11,00 horas: Gendarmería vs San Bernardo Municipal Cerrillos Sábado, 12,00 horas: Jireh vs Brisas del Maipo Guillermo Saavedra Sábado, 18,00 horas: Enfoque vs Maipú Municipal Tomé Domingo, 16,00 horas: Tomé vs Tocopilla Ruben Marcos Domingo, 16,00 horas: Provincial Osorno vs Macul Libre: Juventud Puente Alto TABLA DE POSICIONES ZONA SUR: 1° Tocopilla 2° Cultural Maipú 2° Macul 2° Provincial Osorno 5° Juventud Puente Alto 5° Tomé 7° Jireh 7° Enfoque 7° Gendarmería 10° San Bernardo 10° Brisas del Maipo
6 4 4 4 3 3 1 1 1 0 0
Puente Alto Al Día
22 Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
PARA BAJAR LAS LISTAS DE ESPERA DEL SECTOR
Plan Integral Bajos de Mena coordina operativo de salud Este domingo 14 de junio se dará inicio al operativo de salud y que durante aproximadamente ocho fines de semana, tendrá cabida en Bajos de Mena, más específicamente en el centro de salud familiar Karol Wojtyla.
Con Voluntarios del Colegio Médico, profesionales especialistas en diferentes áreas de la salud se llevará a cabo esta atención.
La actividad que pretende bajar las listas de espera de más de 130 mil habitantes de este sector de Puente Alto, atendiendo la alta demanda que tiene la comunidad en las especialidades de oftalmología, otorrinolaringología y dermatología, la cual se realiza bajo la coordinación del Plan Integral Bajos de Mena, el Ministerio de Salud, el Servicio de Salud Sur Oriente y la Corporación de Salud Municipal de Puente Alto, además de contar con el destacado
Apoyo del Colegio Médico, quien destinará voluntarios, profesionales especialistas de distintas áreas de la salud para efectuar esta atención. La convocatoria de los pacientes será realizada por la Corporación de Salud Municipal quienes citaran a partir de las 09:00 de la mañana a este centro de atención por especialidad y bloque de horario, iniciando con la especialidad de Oftalmología, para así entregar una mejor atención a la comunidad de Bajos de Mena.
El programa +Capaz
Abrió postulaciones para capacitación a jóvenes y mujeres de la provincia Cordillera horas de clases en cursos como: Actividades Auxiliares Administrativas, Gestión y Administración de Micros y Pequeñas Empresas, Instalación y Montaje de Paneles Solares Fotovoltaicos, Maestro de Cocina; Manejo de Cultivos de Hortalizas al Aire Libre, Actividades Auxiliares de Contabilidad General y Tributaria, Maestro de cocina, Manejo de Jardines, Mecánico General de Mantenimiento, Operación de Grúas Horquillas, Operaciones Básicas de Pastelería, Servicio de Banquetería y Servicio de Guardia de Seguridad Privada, entre otros. Pueden postular hombres entre 18 y
estudiantes de 4º medio técnico profesional. Todos ellos deben cumplir con los siguientes requisitos: pertenecer a los tres quintiles de más bajos ingresos (ficha de protección social no superior a 13.484 puntos) y tener nula o escasa participación laboral (6 o menos cotizaciones durante el último año). Es importante destacar que, entre otros beneficios, todos los matriculados podrán acceder a un subsidio de locomoción de tres mil pesos diarios. También está la ayuda para el cuidado de los hijos menores de 6 años, a modo de facilitar la asistencia a la capacitación de todos los alumnos.
29 años, mujeres entre 18 y 64 años y
Este miércoles 17 de junio, se instalarán los stands de Sence en el frontis de la gobernación provincial en Puente Alto..
U
na amplia oferta de cursos está
Concha y Toro Nº 461 en Puente Alto. A
ofreciendo el Sence metropolitano a
partir de las 10 de la mañana, los diferentes
los vecinos de la provincia Cordillera a través
módulos del Sence Metropolitano, personal
del programa +Capaz. Para darlos a conocer,
de las Omil municipales y de las distintas
se ha coordinado con la Gobernación
Otec que ejecutarán los cursos, estarán
provincial y han organizado una feria de
disponibles para entregar más detalles a los
postulación y matrículas en la que se espera
jóvenes y mujeres de Pirque, San José de
que todos los interesados se informen y
Maipo y Puente Alto.
también puedan matricularse.
La capacitación ofrecida por Sence
La cita es este miércoles 17 de junio
pretende entregar una formación de calidad
en el frontis de la Gobernación Provincial,
y cada curso contempla entre 180 a 300
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
23
Conozca el Club del Adulto Mayor Berta Benavente Hace poco cumplieron 3 años de vida. En este tiempo, sus socias han creado lazos de amistad y fraternidad.
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
EMANACIÓN DE MALOS OLORES
D El Club y sus alegres socias.
E
n pleno taller de tejido y crochet encontramos con PALD a los miembros del Club del Adulto Mayor Berta Benavente, nombre en honor a la encargada de la Oficina de la comuna, por quien sienten una profunda gratitud. El club nace el 23 de mayo de 2012. «De hecho, estuvimos de aniversario hace poquito», cuenta su presidenta doña Nela Arévalo. Éste se formó a través del programa «Vínculo», presente en Puente Alto y congregó a personas de diferentes sectores de la comuna. «En estos momentos somos 24 personas, la asistencia siempre ha sido muy buena. Por ejemplo, hoy estamos presentes 20 miembros», añade. El club funciona todos los días lunes, de las 9 am hasta el mediodía. «Tenemos una hora de gimnasio a cargo de un profesor que realiza una serie de ejercicios para el adulto mayor», comenta doña Nela. Los ánimos siempre son de los mejores, agrega, y ahora éstos eran especialmente altos, pues desde hace 3 semanas se encuentran en talleres de tejido, junto a una monitora de la Municipalidad. Dentro de otras actividades en las que ha participado el club, se encuentra por ejemplo las caminatas del Adulto Mayor y las onces que organiza la Municipalidad. Todos los lunes sus socias realizan una rifa y cada tres meses ésta es en «grande». Los fondos reunidos se ocupan para costear actividades y cualquier gasto imprevisto que pueda ocurrir. Ya cuentan con personalidad jurídica y tienen todos sus papeles en regla, un logro del que se sienten orgullosas. «Aquí impera mucha armonía y todas las socias son muy cooperativas», sostiene su presidenta. La secretaria, Tina Mardones, lleva 2 años en el cargo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
ANDO REPORTE SU C I ÓN INSTITU «La convivencia acá es excelente. De hecho, si una socia tiene algún problema, tratamos de solucionarlo entre todas. Acogemos a las socias con los brazos abiertos. El que seamos todas mujeres, creo nos ayuda a mantener el orden. Somos como el club de Lulú», comenta doña Tina entre risas. Josefina Valdenegro es socia desde la fundación de la entidad. Asegura que en éste lo pasa «regio». «Acá he conocido muchas personas y
uno se va encariñando con los años. Lo más importante que es una no se siente sola, comparte sus vivencias, tanto las cosas buenas como las malas, de todo un poco. Ya somos grandes amigas. Es muy lindo, es un grupo hermoso la verdad». Doña Josefina está feliz con el curso de tejido que llegó recientemente al club. Consultada si ya sabía de este «arte», o si ha mejorado su técnica con los palillos, solo ríe y dice: «imagínate, tengo 4 hijos, 8 nietos y 3 bisnietos. ¡He tejido para todos!».
e un tiempo a esta parte se incrementan las denuncias de vecinos por la emanación de olores tipo combustibles por sus sanitarios. Y, pareciera no ser menor, ya que no sólo estas pestilencias se están dando en el sector sur poniente de esta capital provincial, donde se construyeron viviendas encima o a un costado de lo que fue un basural. La situación no es la primera que conoce este periódico, sino que son reiterativos los llamados de lectores respecto de fuertes olores similares a la parafina que emanan por sus sanitarios. Lo extraño que explicó uno de nuestros lectores, con domicilio la Villa Parque Oriente, a un costado de un supermercado, es que estos olores, muy parecidos a la parafina o diluyente, se producen en periodo de otoño e invierno, haciendo cada vez más desagradable el hedor en los baños de estos domicilios. Lo preocupante de este caso es que: estaremos viviendo sobre un terrenos que respira combustible, por haber tenido un amplio basural, como fue La Cañamera, que funcionó hasta los años 80; o será puntual esta emanación de olores combustibles que tienen que ver con vivir cercanos a un supermercados o que algún vecino realizará actividad ilícita en algunos de estos sectores, que tengan que ver con la parafina o combustible similar. No lo sabemos, por eso planteamos esta incógnita, que muchos vecinos del sector descrito también tienen la misma interrogante. De ahí entonces, la preocupación que existe entre los vecinos, como también de aquellos que conocen de este tema, lo que hace que las interrogantes se incrementen, y de una simple sospecha, la situación se estaría convirtiendo en alarmante, ya que no sabemos que es lo que puede suceder con la acumulación de este gas en las napas subterráneas. Un experto en combustibles, del Cuerpo de Bomberos de esta ciudad, indicó, a manera de comentario, con el suscrito, que esto puede ser muy peligroso al vincularse este gas que emana desde las napas subterráneas con un pequeño escape que se produzca desde algún calefón de uno de estos domicilios. A considerar. Dejó el tema planteado para que se analice esta situación y, sino es así, que los vecinos tomen las medidas de precaución al respecto; partiendo, por ventilar muy bien los baños por donde emanan estos hedores.
Por una ciudad y un país mejor: No se olvide que pedir permiso cuando sea necesario, demuestra su educación.
Tina Mardones, secretaria (izquierda) y Nela Arévalo, presidenta (derecha).
Campaña permanente de PALD Puente Alto Al Día
24 Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Temas & variedad Policíal
La columna de Hernán Bustamante Muñoz
CLUBES ADULTOS MAYORES – DIA DEL PATRIMONIO CULTURAL
E
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51
Puente Alto Al Día
l 31 de mayo, la Municipalidad de Puente Alto cumplió el compromiso de asistir a una especial invitación de la gerencia de Correos de Chile en sus oficinas centrales de Santiago. En la ocasión, A LAS 10.00 AM., salieron dos buses destino al centro de la capital. Tres clubes abordaron, destinados a mostrar en público lo mejor de sus creatividades. Esta presentación era en el marco del Día del Patrimonio Cultural. Las actividades se iniciaron a las 12.00 horas y culminaron a las 14.15 horas. La primera presentación la realizó la Banda de Guerra del Adulto Mayor, ejecutando una marcha en torno a la Plaza de Armas, donde el público se cautivó al ver con la gallardía, elegancia, marcialidad, uniformes y musicalización ejecutada. Posteriormente hizo un encajonamiento a espalda de la Catedral Metropolitana, donde interpretó cuatro marchas. Seguidamente hicieron la entrada al hall principal de correos, donde nuevamente fueron ovacionados, quienes son dirigidos por su flamante Instructor, el Sr. Oscar Soto. Luego le cupo el turno, al Coro de Adultos Mayores, donde se lucieron con sus mejores temas, todos antiguos, pero muy sabidos por la multitud presente, quienes cantaban a la par, aplaudiendo cada interpretación, dirigidos por su Director el Sr. Sergio Valenzuela Pérez. En seguida, le tocó su participación al Grupo Folclórico DAFOLPA, cuyo director es el Señor Tulio Cid. Presentaron cuadros representativos de Chiloé donde el público presente se deleitó con sus coordinaciones rítmicas, siendo uno de los temas más aplaudido el «baile del pavo» y también ejecutaron bailes del centro. Este destacado grupo está conformado por 29 mujeres. Su inicio es en Marzo de 1999, y nace por una causa común, sus integrantes padecen enfermedades crónicas no transmisibles como: Diabetes Mellitus, Hiertensión, Dislipidemia y Stress, dando sus primeros pasos al conocerse durante sus tratamientos en el consultorio Dr. Alejandro del Río, lo cual constituye un doble mérito su inclusión; una por sus energías desplegadas y segundo porque continúan con sus tratamientos de salud. Culminada la actividad, la Gerencia de Correos de Chile hizo entrega de un estímulo a cada uno de los participantes, con un broche de oro donde el público agradecido y emocionado despidió a los integrantes de los tres clubes que representaron a Puente Alto en este magno evento anual. Felicitaciones a las 80 personas que cumplieron este cometido, sumado a sus jefaturas municipales que participaron junto a ellos: la Director Oficina Adulto Mayor, Sra. Rocío Brizuela Chehade, la Jefe de Oficina Adulto Mayor, la Sra. Pilar Bunster Agüero y la Encargada de la Oficina Adulto Mayor, la Sra. Berta Benavente.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 13 de Julio de 2015
25
«Con Cristo todo, Sin Cristo nada resultará» (Marcos 4, 26-34)
H
ermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús, y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su Concepción. Celebramos el décimo primer domingo del tiempo de la Iglesia. El Señor eligió a unos pocos hombres para instaurar su reinado en el mundo. Eran la mayoría de ellos humildes pescadores con escasa cultura, llenos de defectos y sin medios materiales: eligió la flaqueza del mundo para confundir a los fuertes. Con miras humanas es incomprensible que estos hombres llegaran a difundir la doctrina de Cristo por toda la tierra en tan corto tiempo y teniendo en frente innumerables trabas y contradicciones. Con la parábola del grano de mostaza,
comenta San Juan Crisóstomo, les mueve Jesús la fe y les hace ver que la predicación del Evangelio se propagará a pesar de todo. Somos también nosotros ese grano de mostaza en relación a la tarea que nos encomienda el Señor en medio del mundo. No debemos olvidar la desproporción entre los medios a nuestro alance, nuestros escasos talentos y la magnitud del apostolado que hemos de realizar, pero tampoco debemos dejar a un lado que tendremos siempre la ayuda del Señor. Surgirán dificultades y seremos entonces más conscientes de nuestra poquedad. Esto no debe llevar a confiar más en el maestro y en el carácter sobrenatural de la obra que nos encomienda. En las horas de lucha y contradicción, cuando quizá los buenos llenen de obstáculos tu camino, alza tú corazón de apóstol: Oye a Jesús que habla del grano de mostaza y de la levadura. Los obstáculos del ambiente no nos deben desanimar, aunque veamos en nuestra sociedad signos semejantes, o iguales, a los del tiempo de San pablo. El Señor cuenta con nosotros para transformar el lugar
ALONE, NO ESTÁS SOLO Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
Llovía. barrios.
Las vitrinas de los negocios y bazares se iluminaban en los
En ellas había juegos de tazas, jarrones, poncheras, botellas de colores y libros. Todo con sus precios marcados de manera clara. No existía la invasiva publicidad en inglés que hoy distorsiona la realidad nacional. Con tiza húmeda o creta se pintaban los nombres de los santos más populares en junio. Era un vértigo de celebraciones, fiestas y miles de regalos. Hoy se triza la devoción católica y en los centros comerciales no aparecen ya esos llamados que convocaban a las compras y homenajes. Evoco que en mi infancia mis padres tenían una librería y bazar en Puente Alto, llamado El Kiko, en honor a Enrique, su amistoso propietario. En los hogares estallaba el jolgorio y las mesas se abastecían de apetitosos pavos y buen vino de las viñas aledañas de Pirque. El pretérito se desdibuja en la memoria de la mayoría, nueva o vieja. Un repaso al calendario nos ayuda a recordar algunos santos que acaparaban la atención. El domingo 7 implica festejo y ganancia en la cultura general. Es san Claudio, que en el pasado se leía en el 30 de octubre. Aclaración familiar: mi hermano de un año menos que yo, no se resigna a mi porfía histórica de consagrarlo en el décimo mes. El sábado 13 es san Antonio, que llamaba a muchas fiestas. Los católicos celebraban con devoción y humildad a san Antonio de Padua. El domingo 14 es san Eliseo, nombre de nuestro abuelo y el segundo de Agustín, el hermano menor. El domingo 21 hay santos a dúo: Luis y Raúl, acaso los más divulgados e inolvidables. El miércoles 24 es san Juan. El folclorólogoOrestePlath, con quien compartí páginas y amistad durante años, escribió libros sobre las supersticiones de la noche de san Juan. Una de las más famosas se relaciona con la higuera. La leyenda narra que florece a medianoche y el que la arranca, disfruta la felicidad y la riqueza para siempre. Quien siente temor, será ahuyentado por el diablo. De los relatos que escuchaba cuando yo era niño, rescato las tres papas que se ponían debajo de la cama. Si alguien recogía una pelada significaba que no tendría fortuna ni amor. Si sacaba otra a medio pelar le iría regular en su vida. Lo más estimulante era recoger –con los ojos cerrados- la papa entera porque implicaba garantía de que sus proyectos serían de éxito. El domingo 29, en la rotativa de 2015, abrazamos a Pedro y a Pablo, los grandes apóstoles. Los pescadores expresan su alegría en las caletas con sus botes llenos de peces frescos. Es una fiesta desde Arica a Punta Arenas. La locura por imitar los ejemplos extranjeros ha borrado una hermosa tradición. Muchos preguntan ahora: ¿Mes de los santos?
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
donde se desenvuelve nuestro vivir cotidiano. Toda vida puede y debe ser apostolado discreto y sencillo, pero audaz. Y esto será posible, como quiere el Señor, si nos mantenemos bien unidos a Él, si procuramos huir seriamente del aburguesamiento de la tibieza, de la desgana. Este tiempo que nos ha tocado vivir requiere de modo especialísimo que sintamos seriamente el deber de mantenernos siempre vibrantes y encendidos. Pero lo lograremos, únicamente, si luchamos. Solo el que se esfuerza con tenacidad se hace idóneo para este servicio de paz, de paz de Cristo, que en la guerra no depende la victoria de la muchedumbre del ejército, sino de la fuerza de unos cuantos. Siempre ha sido así en las cosas de Dios; desde los principios de la Iglesia hasta nuestros días, Dios se vale de lo poco para sus obras. Tampoco a nosotros nos faltará su ayuda. El hará que lo poco se vuelva una fuerza grande allí donde estamos. En la C r u z encontraremos también nosotros el poder y la valentía que necesitamos.
Invoquemos con fuerza a la Virgen fiel, para que siempre seamos fieles como Ella a su Hijo Jesús. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Jesucristo Resucitado. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo Rey! Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia. P. Domingo M.
Puente Alto Al Día
26 Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
El artista aporta al mundo algo que no existía antes, y lo hace sin destruir nada. John Updike (1932) Escritor estadounidense. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO BIENVENIDA A NUEVOS MELCHORINOS n asamblea de domingo 7 de junio de 2015, prestan juramento y se incorporan a esta corporación centenaria con el compromiso de aportar debidamente a la misma, en la labor y el emprendimiento requerido para cumplir como tal, los ahora consocios, Silvia Guzmán Catalán y Heriberto Contreras Arias. Silvia y Heriberto, fueron apadrinados por los socios Inelia Zavala y Luis Marín, respectivamente. Ambos noveles melchorinos, adquieren tal condición tras desarrollar plenamente las estipulaciones de rigor exigidas a todo aspirante. Esta doble incorporación significa otro eslabón en el crecimiento de esta familia mutualista, que esperemos en Dios, siga caminando en el sendero correcto, de progreso institucional, con la fuerza y el tesón de cada uno de quienes formamos parte de esta entidad de 105 años, que marca rumbos en provincia Cordillera, mediante su constante actividad social-cultural. Tras solemne ceremonia, los nuevos socios y sus padrinos ofrecen un rico cóctel a los presentes, como se estila en estas ocasiones. Empezamos bien. BIENVENIDOS.
E
CENA DE CAMARADERIA En actividad que organiza la actual soberana de la corporación, Nancy Rodríguez y su equipo asesor, se invita a los melchorinos y comunidad,
a compartir de una noche de camaradería en torno a la amistosa mesa de la Cena Guachaca, con un rico plato y correspondientes acompañamientos, en el acostumbrado ambiente grato y ameno que se vive en el BARRIO PATRIMONIAL, precisamente en nuestra casa de calle Santa Elena 228. Con una módica adhesión de tres mil pesitos, nos juntaremos el sábado 20 de junio, a las 21 horas. Disfrutaremos de rica comida guachaca, música y de un alegre bailable. Avise su participación con la debida antelación. LA MUSICA DEL PERU EN LA TERTULIA Con una gratísima invitada vivimos el espacio de la conversación «Tertulia en el Melchor» el día jueves 28 de mayo. Nos visitó en la oportunidad la simpatiquísima iquiqueña, Ximena Brain, quien nos deleitó con su interesante conversación en que nos narra de sus comienzos en la música, siendo una niña, con gran admiración por el folclore. Con el correr del tiempo fue derivando en el estilo romántico, mayoritariamente en los inolvidables y siempre vigentes boleros. Una vez escuchada y tras responder las consultas de los contertulios, Ximena, nos brinda un logrado repertorio de temas románticos, con los boleros que nunca se olvidan y resaltando en la exquisita noche su hermosa voz y su innata simpatía. Le acompaña en la oportunidad, diestramente con su
guitarra, otro orgulloso hijo de la Tierra de Campeones, el gran amigo y músico, Leopoldo «Polo» Gómez. Una grandiosa jornada de jueves en que se vivió de animada charla con una nueva amiga que gana la tertulia; Ximena Brain, linda morena nortina de admirada voz a quien agradecemos de verdad por su voluntad y disposición a compartir con la gente de Puente Alto, que premió con grandes aplausos su actuación. Extendemos nuestros agradecimientos a Polito Gómez y así también al amigo Nelson Leal, colaborador. Suerte Ximenita, deseamos lo mejor para ti. CORPORACIÓN MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNIÓN NACIONAL / 105 AÑOS. Jorge Marín Calderón, Relacionador Público.
INVITACIÓNA MISA
«Al cumplir tus 21 años, recibe nuestro cordial saludo». YAEL CONSTANZA SUÁREZ. Este acontecimiento fue celebrado en compañía de su esposo, hijito, padres, abuelos, quienes le desean muchas felicidades, junto a los suyos. La saludan sus abuelos Luz y René.
27
EL RINCON DEL PAPILLÓN «PUCHO CANELA» Conozco su gran historia desde hace muchos años y también es mi gran amigo. Eugenio Escobar Quintana, es un gran personaje de nuestro pueblo y también en el mundo deportivo y social. Conocido por todo el mundo como «Pucho Canela», quien se las ha ganado trabajando como mecánico, la profesión de su vida. Su historia, la escribió en un terreno que estuvo abandonado por más de 30 años, detrás de la Compañía de Bomberos de la Teniente Merino, donde hoy podemos ver un gran consultorio de salud. El trabajaba muy esforzadamente y le daba una mano solidaria, incluso a los que vivían en la calle, los hacia dormir dentro de los vehículos que en este taller quedaban a su cargo. Esté gran personaje era y sigue siendo muy conocido y querido por sus amigos, que él se ha ganado en su tan agitada vida. Pero, un día mi amigo, recibió la triste noticia que tenía que abandonar el lugar de tantos años y sin recompensa alguna, por haberlo cuidado por tantos años;
con tristeza, este hombre siguió haciendo historia en su querido pueblo, pero ahora a brazos cruzados, sin su taller que era su eterna fuente de trabajo. Con el tiempo, conoce al Cote Ossandón, quien, en ese tiempo era alcalde y conoció su drama, le tendió una mano, con un terrero que está en la carretera cercano a nuestro Cementerio Bajos de Mena, donde hoy, nuestro querido amigo, tiene su gran taller y con él también recuperó su trabajo, con uno de sus hijos y trabajadores se ganan muy bien el «pan de cada día». Pero, lamentablemente la mala suerte otra vez ha golpeado a este gran guerrero; una cruel enfermedad, que le aqueja a su sufrido corazón, lo obligará ha hacerse una delicada «operación», de la que esperamos tenga los mejores éxitos para su salud. Es nuestro sincero deseo y el de tantos amigos que te ganaste en el mundo social y deportivo donde también tiene su mejor «barra». Los verdaderos amigos se conocen en las buenas y en las malas, por eso hoy estamos contigo, querido amigo.
AGRADECIMIENTOS FLOR MARÍA PINTO URIBE (Q.E.P.D) Nacida 30 julio 1961 Fallecida 03 junio 2015
VIDA SOCIAL
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 13 de Julio de 2015
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
RAÚL DE LA TORRE NEIRA (Q.E.P.D) Fallecido 15 junio 2003
«Porque no se muere, cuando el corazón deja de latir Se muere cuando los recuerdos dejan de existir».
Queremos invitar a todos nuestros amigos, vecinos y familiares a una Santa Misa que se realizará por el eterno descanso de su alma, el lunes 15 de junio, a las 19:00 horas, en la parroquia Madre de la Divina Providencia, avenida Canal San Francisco #281 (detrás del Jumbo del paradero 27 _ Vicuña Mackenna)
La familia agradece de todo corazón a todos los familiares, amigos y vecinos por el apoyo recibido ante la inesperada partida de nuestra madre, abuela, hermana, suegra. En forma especial: Familia Pinto Uribe; Felipe y Sebastián, Pinto Duarte, Pinto Carrasco, Pinto Iribarren, González Uribe, Muñoz Uribe, Pinochet Muñoz, Guajardo Muñoz, Uribe Pérez, Cecilia y Javier, Guillermo Uribe y Familia, Uribe Cisterna, Ríos Uribe, Ríos Quezada, Núñez Apablaza, Román Núñez, Jaime e hijos, Núñez Gutiérrez, Lepin Núñez, Núñez Ruz, Molina Tarbes ,Tarbes Durán, Tarbes Lavín, su amiga Claribel y Familia, Hospital Josefina Martínez, Fundación Domingo Matte Mesías, club deportivo Hilos Cadena; Administración, personal aseo Plazuela Independencia, personal aseo Colegio Las Palmas, familia Medina Chamorro y Mendoza Vásquez.
La Familia.
Familias Tarbes Pinto y Pinto Uribe.
Puente Alto Al Día
28 Sábado 13 de Julio de 2015
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962