Edición Nº 3.453

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 13 de Abril de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 13 de Abril de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Persecución de vehículo obtenido mediante «portonazo» terminó con un detenido

Tras una persecución policial, carabineros detuvo a un sujeto que se movilizaba en una camioneta obtenida mediante un «portonazo».

E

n prisión preventiva por los delitos de receptación de vehículo motorizado y porte ilegal de armas de fuego, quedó un sujeto con extenso prontuario policial detenido tras una persecución que terminó en choque y volcamiento y en la que hubo intercambio de disparos con el personal de carabineros. Los hechos se registraron en horas de la noche del lunes, a eso de las 23:15 horas, cuando carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto realizaban labor preventiva en las inmediaciones de Avenida Gabriela con Cuatro Oriente. En esas circunstancias detectaron la presencia de una StationWagon, marca Ford, modelo Explorer, la que iba acompañada por un automóvil de color blanco. Los uniformados realizaron las señas convencionales para proceder a su

Extenso prontuario policial registraba el individuo detenido por carabineros.Al término de su audiencia quedó en prisión preventiva.

fiscalización, pero lejos de eso el chofer imprimió velocidad al vehículo del cual se verificó que registraba encargo policial por el delito de robo. Horas antes había sido arrebatado a su propietario mediante el método del portonazo en la comuna de Vitacura. Los sujetos escaparon al norte por la segunda de las arterias, iniciándose una persecución que se extendió hasta calle calle San José de la Estrella con las Parcelas, donde el vehículo perseguido colisionó con un taxi básico y finalmente chocó contra un poste de luz, volcando en el lugar. Uno de los sujetos que se transportaba en el auto y que fue reconocido por carabineros como la persona que manejaba fue detenido, mientras que los demás se fueron en el otro vehículo en el lugar no sin antes efectuar una serie de disparos –al menos seis- en contra de carabineros,haciendo estos uso de su armamento de cargo. A consecuencia de la balacera no se informó de lesionados. Si bien al menos cuatro delincuentes escaparon en dirección desconocida, también se prosiguió hasta la comuna de La Granja, pero sin resultados positivos. DETENIDO Distinta fue la suerte de Jean Julio Gabriel Guerrero Mora, delincuente habitual calificado como peligroso, el que fue detenido tras descender del vehículo volcado. Según la versión policial, en su manos portaba una pistola con un cargador con 25 cartuchos sin disparar, que lanzó a la cabina de la

AGRADECIMIENTOS MARÍA ESPINOZA SERRANO (Q.E. P.D.) Fallecida 28 de marzo del 2016 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todas las personas que nos acompañaron ante la irreparable pérdida de nuestra querida e inolvidable tía María. «Porque fuiste la mejor, la más abnegada y cariñosa tía, por tu alegría y amor que siempre nos diste,incondicionalmente estarás eternamente presente en nuestros corazones hasta que Dios decida unirnos. Hasta siempre tía María, no te olvidaremos nunca, solo aprenderemos a vivir con el dolor de no tenerte». Tus adorados sobrinos. La Familia (Gentileza de Funeraria Iván Martínez)

Puente Alto Al Día

camioneta al darse cuenta que no tenía escapatoria.A consecuencia de la colisión y el posterior volcamiento, el individuo resultó con lesiones visibles, principalmente en la cabeza y el rostro. Cuando se adoptó el procedimiento de rigor, en el sitio del suceso se recuperó una segunda pistola nueve milímetros, además de un cargador con su respectiva munición. Carabineros informó que una vez verificada su identidad, se estableció que el sujeto mantiene antecedentes por diversos delitos, entre ellos, una condena de receptación de un Juzgado de Garantía de Colina, otra por robo en bienes nacionales de uso público

en una causa vista en el Juzgado de Garantía de Rancagua y finalmente una sentencia condenatoria por el delito de robo en lugar habitado o destinado a la habitación, situación que se detalló en audiencia al momento de solicitar la medida cautelar de prisión preventiva. El individuo fue atendido y una vez recibida el alta quedó a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna. Aunque su detención fue cuestionada por la defensa,finalmente se declaró legal. Cabe señalar que el individuo señaló que estaba a tres cuadras de su casa cuando fue fiscalizado por carabineros. Según esta teoría no tenía relación con los hechos, cuestión que es claramente

opuesta a las circunstancias de detención detallada en audiencia. Los carabineros no lo perdieron de vista y lo vieron salir de la cabina por la puerta del conductor y con armamento en sus manos. TRAS LAS REJAS El individuo fue formalizado por el delito de receptación de vehículo motorizado y por porte ilegal de arma de fuego. Para Guerrero Mora se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Al término de la audiencia se fijó un plazo judicial de cierre de investigación de 100 días.

Carabineros de Pirque sorprende a

individuo cuando pretendía robar automóvil

D

etenido y a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, quedó un individuo de 18 años, que fue detenido por carabineros en los instantes en que pretendía robar vehículos estacionados. El ente persecutor le ofreció una suspensión condicional del procedimiento. Los hechos por los cuales carabineros de la 65ª Comisaría Pirque detuvieron a Dylan N. QuezadaA.,se registraron en horas de la madrugada, cuando la Central de Comunicaciones (CENCO) de Carabineros, se recepcionó un llamado que daba cuenta de la presencia de un sujeto en calle Las Margaritas con Los Lirios, en el villorrio en San José Obrero. La información indicaba que se trataba de un joven conocido en el sector y que estaba sustrayendo especies de vehículos, como vehículos propiamente tal. Se informó que personal de servicio en la población acudió al sector y en el desarrollo de patrullajes logra ubicar al interior de un vehículo a un sujeto de 18

años de edad,que en esos momentos comenzaba a hacer ignición o partida del vehículo, con la finalidad de sustraer el móvil, el Comisario de la 65ª Comisaría de Pirque, mayor Jorge Carrillo Causa, quien destacó que la aprehensión fue gracias a la colaboración de la comunidad. «Junto al llamado, el tiempo de respuesta resultó vital. El llamado oportuno, nos permitió concretar el procedimiento con la detención de la persona involucrada» En cuanto al procedimiento policial, añadió que el sujeto intentó escapar, pero la inmediata reacción policial posibilitó su captura. Al revisar el auto,se verificó que estaban cortados los cables de la chapa de contacto, técnica delictual utilizada para la sustracción de vehículos sin la llave original. Tras ser reducido, entre sus ropas se halló un cuchillo y se procedió a la detención de robo frustrado de vehículo, quedando a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna en calidad de imputado por robo en bienes nacionales de uso público. En la audiencia de Control de la detención, se detalló que la persona

que sorprende al individuo y realiza la denuncia era el propietario del móvil afectado. Por los hechos descritos, el Ministerio Público Formalizó al joven y le ofreció la suspensión condicional del procedimiento cumpliendo las condiciones de no acercarse a la víctima, de informar un domicilio y de autorizar la destrucción del arma utilizada. Tras la audiencia que duró unos minutos, el mencionado recuperó su libertad.

POR EXTRAVIO DE DOCUMENTOS Tarjeta de Identificación Profesional (TIP) Nº 11523 Gendarmería de Chile y documentos varios.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 13 de Abril de 2016

3

QUE MATÓ A NIÑA EN AÑO NUEVO

Siete años de prisión piden para acusado de ser autor de «Bala Loca»

L

a última instancia previa a la realización del Juicio Oral del hombre que presuntamente disparo al aire en Año Nuevo y que culminó con la muerte de una niña de 7 años, se llevó a efecto a principios de la semana. En la Sala 2 del Tribunal local se realizó la audiencia de preparación de Juicio Oral, poco antes, en el mes de febrero, se cerró la investigación y el Ministerio Público acusó a Samuel López Sandoval, conocido como «El Samy», para quien se están pidiendo siete años de prisión por el delito de homicidio simple. En esta instancia se dieron a conocer las pruebas con las que se cuenta y que corresponden básicamente a la declaración de tres testigos protegidos (dos de oídas, según la defensa) que dan cuenta que aparentemente ebrio el señalado salió a la calle y efectuó disparos desde su domicilio en calle Cinco Poniente hacia la villa Puente Alto, sector en el que se encontraba la menor en casa de sus abuelos maternos. Lo anterior se complementa con peritajes científico técnicos entre los que se cuenta la recuperación de proyectiles del mismo tipo que impactaron a la menor, y el informe de trayectoria balística que permitió concluir que el tirador se encontraba en un radio de 700 a 1200 metros, cuya distancia sería consistencia con la posición en que se encontraba el acusado, según el relato de los testigos. El arma, que no fue encontrada, habría sido disparada en por lo menos cuatro ocasiones. La defensa solicitó la exclusión de los testigos claves, cuestión que no fue admitida por el Tribunal. Se indicó que no existían elementos para mantener dicha reserva. La Fiscalía rechazó la solicitud, pues la situación había sido vista en una instancia anterior. De igual manera la defensa ofreció una decena de testigos, la mayoría de ellos familiares y vecinos del acusado que darían cuenta que el referido celebraba la llegada de Año Nuevo,pero que no habría disparado. Todos serían testigos presenciales y además de estos testigos se ofrecieron tres pericias que apuntan a informe balístico y de la investigación propiamente tal. Desde un primer momento la defensa ha venido indicando que el hombre no tiene participación en los hechos. La familia aseguró que el «Samy» no contaba con antecedentes anteriores y que no era de andar con armas. Aseguraron que prestó declaración en su momento, que la casa fue allanada y que no encontraron nada que lo vinculara con los disparos. Esta línea de investigación estuvo desde el primer día, cuando la Bicrim Puente Alto recibió una denuncia en torno a disparos que se realizaban en la población Luis Matte. Después de ocho meses de acuciosa indagatoria se procedió a la detención de Samuel López que se encuentra privado de libertad desde el momento en que fue detenido y puesto a disposición de la Justicia. BALA LOCA El aciago suceso se desarrolló en el Fundado el 14 de Septiembre de 1962

inicio del año 2014. Macarena y su familia fueron a recibir el año nuevo en casa de sus abuelos ubicada en calle Joaquín Palacios Todo se desarrolla en absoluta normalidad y la pequeña salió al antejardín para observar juegos pirotécnicos clandestinos que se realizaban en el lugar. Su padre relató que había muchos fuegos articiales, pero que le había preocupado una balacera que calificó como infernal. «En el momento que yo me voy a girar para decirle entrémonos mi hijo mayor me dice : Papá, la macarena se cayóÖ le tomo la cabecita, pero tenía demasiada sangre» De inmediato fue trasladada a un centro asistencial, confirmándose que había sido alcanzada por un proyectil balístico y que el pronóstico era adverso. Inicialmente acudió carabineros al sitio del suceso, surgiendo la tesis de la «bala loca» como causa de la tragedia. En conocimiento del

hecho, el Ministerio Público instruyó la presencia de personal especializado de la PDI tanto en la villa Puente Alto como en el centro asistencial. De hecho, efectivos de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI realizaron diversas diligencias para intentar ubicar al autor del disparo. En principio se concluyó que proyectil correspondía a un calibre 9 mm y los esfuerzos posteriores se concentraron en establecer la trayectoria para acotar el sector de búsqueda de donde se efectuaron los disparos.Esto se sería complementado con los resultados de la autopsia que realizó en el Servicio Médico Legal y con un extenso empadronamiento del sector. El subcomisario Rodrigo Reyes confirmó en su momento que se trataría de un proyectil en descenso, proveniente de un arma tipo pistola, según los primeros antecedentes. Al mediodía del jueves siguiente al baleo se confirmó la muerte de Macarena Andrea Salas. La niña se mantenía con muerte cerebral desde el día del incidente y cerca de las 12 horas falleció. Alcanzó a estar dos días ingresada en la unidad de pacientes críticos de pediatría del Hospital Sótero del Río. José Salas, padre de la pequeña, adelantó horas después del doloroso episodio que la pequeña estaba con muerte cerebral. Su estado era crítico e irreversible y la familia tomó la dolorosa decisión de desconectarla de la ventilación mecánica que la mantenía con vida.A las 11:40 horas, se consignó su muerte.

Samuel López, «El Samy», deberá enfrentar próximamente Juicio Oral tras ser acusado del disparo que le quitó la vida a una niña de siete años al inicio del año 2014.

CARABINEROS CONSTATÓ QUE CHOFER HABÍA BEBIDO ALCOHOL

Vehículo cayó a canal tras volcamiento C

on dos personas lesionadas, culminó un accidente de tránsito que en horas de la noche del domingo se registró en la comuna de Pirque.Al ser rescatado el conductor y su acompañante, se estableció que el hombre guiaba con algunas copas de más. El mayor Jorge Carrillo Causa, comisario de la 65ª Comisaría de Pirque, indicó que en horas de la madrugada la Central de Comunicaciones Alertó que en calle Ramón Subercaseaux, a la altura del 890, se encontraba un vehículo en el lecho del canal. Funcionarios policiales llegaron a los pocos minutos al sitio del suceso, constatando la veracidad de la denuncia. Al interior se la cabina se encontraban dos ocupantes. De inmediato y en conjunto con Bomberos se procedió al rescate. «Se trataba de un conductor de sexo masculino y su acompañante,una persona de sexo femenino»,explicó el

comisario Carrillo.Por razones que se investigan el automóvil perdió el eje central de su calzada, saliendo del camino, cayendo violentamente al canal de regadío que pasa por el sector. Tras el rescate, ambos trasladados a un central asistencial, en el que se constataron las lesiones. En ese momento se verificó que el chofer tenía halíto alcohólico, por lo que fue sometido a la prueba respiratoria de Intoxilyzer y posteriormente la alcoholemia.Se explicó que lo anterior y quizás la velocidad sea la causa basal probable del accidente, que a pesar del estado de daño en que quedó el móvil, no dejó mayores consecuencias personales que lamentar. Tanto el chofer como su acompañante quedaron

con lesiones de diversa consideración.Ambos fueron atendidos y a las horas recuperaron el alta médica El conductor identificado como Víctor Eduardo Ríos Córdova, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por conducción de vehículo motorizado en estado de ebriedad y lesiones. El hombre fue formalizado por los hechos descritos y se pidió la medida cautelar de firma mensual en la unidad policial más cercana a su domicilio, que en este caso corresponde a San Gerónimo. Terminada la audiencia se fijó el plazo de cierre de investigación judicial de sesenta días y el mencionado recuperó su libertad.

A pesar del estado en que quedó el vehículo sus ocupantes resultaron con lesiones menores. Puente Alto Al Día


4

Miércoles 13 de Abril de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Niños de la Villa Diego Portales recibieron la visita del conejo de pascua El día anterior los pequeños, junto a sus padres y vecinos, disfrutaron también de un entretenido paseo a la playa.

Los vecinos de la Villa disfrutando de un día de playa en Punta de Tralca

E

l domingo 27 de marzo los niños de la Villa Unión Progreso de Puente Alto recibieron una gran sorpresa, a tempranas horas de la mañana: el conejito de pascua los visitó en sus hogares y les entregó huevitos, ante su asombro y alegría. Previo a la llegada del conejo, los pequeños, junto a sus padres y vecinos de la villa disfrutaron de un día de

esparcimiento en la playa (Punta de Tralca), gracias a una gestión que realizó la Junta de Vecinos Unión Progreso, quienes recibieron para tal efecto la ayuda del municipio. «Fuimos alrededor de 106 personas, entre padres, niños y adultos mayores. Viajamos en dos buses, partiendo a las 7 am. Los más jóvenes se fueron en el primero, mientras que los abuelitos y los mayores en el otro. La gente se portó muy bien. La verdad es un gusto organizar paseos y salir con ellos. Para ir a la playa, me conseguí con una señora de una parroquia cercana el contacto de una casa de retiro en Punta de Tralca, para que la gente pudiera estar a un lugar cómodo y almorzara tranquilamente. Todo se desarrolló de forma muy ordenada», cuenta Macarena Gárate, presidenta de la Junta de Vecinos Unión Progreso. Luego del almuerzo, los vecinos disfrutaron de una tarde de esparcimiento en la playa,retornando a la capital cerca de las 18.30 horas. LA LLEGADA DEL CONEJITO Apenas llegando del paseo desde el litoral, Macarena junto a vecinos se dedicaron a embolsar huevitos de pascua para repartir a

los niños la mañana siguiente. «Nos quedamos hasta las 3 de la madrugada en eso, y las 9 en punto, comenzamos a visitar las casas junto a un conejito, que entregó los huevitos de chocolate a los niños de la población. Fueron cerca de un total de 200 hogares», comenta Macarena. La felicidad y asombro de los pequeños fue inmensa, según explica la presidenta de la junta de vecinos, quien dice que hoy muchos de ellos no creen en el conejito de pascua o el viejo pascuero,«pero yo pienso que ellos dejan de existir cuando uno deja de creer. A los niños les brillaban sus ojitos cuando lo veían.Fue muy lindo. Esto sirve para llevarles alegría y sacarlos un ratito de su rutina diaria, del colegio, etc.Además, actividades como esta generan más unión y confianza entre los vecinos». Finalmente, Macarena agradece la ayuda y el apoyo constante del concejal Luis Escanilla, quien siempre ha demostrado preocupación por ellos, así como al Director del Dideco, Oliver Mellado, y por supuesto, alcalde de Puente Alto, Germán Codina,

El conejito de pascua junto a los pequeños.

Nuevas condenas a Coronel del ex Regimiento Ferrocarrilero E

n 1973, el Teniente Coronel Rolf Arno Wenderoth, era el segundo comandante y jefe de inteligencia del regimiento de Puente Alto. El jefe de plaza era el comandante Mateo Dirruty Blanco. Ellos son los máximos responsables de las torturas y ejecuciones sumarias: Tres jóvenes uruguayos fueron detenidos en septiembre de 1973, por Carabineros de San José de Maipo. Los acusaron de tratar de salir del país por algún paso cordillerano. En esos meses, la persecución a ciudadanos sudamericanos era con extrema violencia; los entregaron al Regimiento de Puente Alto, cuyos nombres son: ENRIQUE JULIO PAGARDOY SAQUIERES 20 años, procedente de Montevideo, en Chile trabajaba en Canelones. ARIEL ARCOS LATORRE 20 años, llego a Chile tres meses antes del golpe de Estado, procedente de Rivera, estudiante de Ingeniería Electrónica, en nuestro país se desempeñaba en un taller mecánico. JUAN ANTONIO POVASCHUK GALEAZZO 23 años, procedente de

Puente Alto Al Día

Montevideo, estudiante de Ciencias Económicas, en Chile se desempeñó como fotógrafo JOSEEUSEBIORODRIGUEZ HERNANDEZ:24 años,obrero, militante del MIR, fue acusado de intentar dinamitar el regimiento de Puente Alto. El 14 de septiembre de 1973, militares lo detuvieron y dieron muerte al interior del regimiento y después arrojaron su cadáver en el sector de «Lo Hermida». Posteriormente sus restos fueron llevados en una caja de cartón al cementerio de Bajos de Mena por su familia. Al periódico «Puente Alto al Día», el comandante Durruty confesó la ejecución del joven en una entrevista pública. El certificado

de defunción señala; que murió a causa de heridas múltiples de bala. JAIME JIMENEZ JIMENEZ: 29 años dirigente de la Central ⁄nica de Trabajadores de Chile. Detenido en la población Nuevo Amanecer de Puente Alto por efectivos del regimiento local. Su cuerpo apareció muerto en Avenida Camilo Henríquez, al oriente de Puente Alto, el 17 de octubre de 1973. Sus restos fueron llevados al cementerio General de Santiago, «patio 29»; posteriormente inhumados y entregados a su familia por el Instituto Médico Legal. JORGE ERNESTO CARRION CASTRO: 22 años, trabajaba en La Empresa Metropolitana de

Obras Sanitarias (EMOS), casado 2 hijos, militante del MIR, presidente del Campamento «Luis Emilio Recabarren», vivía en la calle Los Pinos, actual población Vista Hermosa de PuenteAlto. En un violento allanamiento al Campamento, fueron detenidos 60 pobladores, algunos habían huido al cerro «El Coipo». El joven Jorge Carrión fue llevado al regimiento de Puente Alto y asesinado el 5 de octubre de 1973. Su familia denunció el asesinato, ante el Juzgado del Crimen de Puente Alto. Posteriormente Wenderoth, pasó a la jefatura de la Dina

en campo de concentración y exterminio Villa Grimaldi, participó de los crímenes de Carmelo Soria funcionario de ONU, de las detenciones y desapariciones de Manuel Cortes, Juan Maino, Iván Montti, Carmen Díaz, Julio Flores, Luis Piñones según resoluciones judiciales. Además fue condenado recientemente, por los crímenes de Manuel Reyes, Pedro Cortes, Roberto Gallardo, Mónica Sánchez, Catalina Gallardo y Luis Ganga en Rinconada de Maipú. Actualmente, está preso en Punta Peuco,y le subieron la pena de presidio a 20 años más. Wenderoth, después de su estadía en la organización criminal Dina, fue gobernador de Osorno. El regimentó de Puente Alto se trasformo en un centro de detención y torturas de centenares de vecinos de la provincia Cordillera, en su mayoría militantes y dirigentes de izquierda que respaldaron al gobierno de Salvador Allende. Ricardo Klapp Santa Cruz Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal Crónica

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 13 de Abril de 2016

5

ESTE SÁBADO 16 Y DOMINGO 17

E

Realizarán segunda versión de la Feria de Agrotradiciones en Pirque

l próximo fin de semana se realizará en la comuna de Pirque la segunda versión de la Feria de las Agrotradiciones 2016, instancia que permitirá la comercialización y el intercambio de productos agropecuarios,exposición de animales, degustación comidas típicas, venta de artesanías, música y danza. La jornada se llevará a cabo el próximo sábado 16 y domingo 17 de abril en el Pueblito de Artesanos de Pirque, a partir de las 11:00 y hasta las 20:00 horas, ambos días. La feria está organizada por el Programa de Desarrollo Local, Prodesal y patrocinada por la Ilustre Municipalidad de Pirque y el Instituto nacional de Desarrollo Agropecuario, tal como lo comentó Francisco Parada, miembro de la comisión organizadora: «(La feria) Es organizada por el programa de desarrollo local, Prodesal, que es un programa que ejecuta la Ilustre Municipalidad de Pirque y el Instituto Nacional de Desarrollo Agropecuario y obviamente el apoyo institucional de la feria está en base al Municipio y al Indap, básicamente», apuntó Parada. Esta feria congrega a lo más importante del comercio local, lo que brinda una

Las tradiciones de Pirque y otras comunas se expondrán en esta muestra.

oportunidad a los productores locales de la comuna de Pirque, de interrelacionarse y poder tener nichos comerciales dentro de la comuna con los propios vecinos, en lo que se denomina «circuitos cortos de comercialización. Lo que nosotros

buscamos es eliminar intermediarios y darle vías de comercialización a nuestros productores», aclara Francisco. Otro punto interesante es que congrega tanto a productores agrícolas como a artesanos, principalmente de la comuna. Sin embrago, para este año, se

integrarán artesanos y productores de otros lugares del país,de manera inédita, tal como comentó a PALD Francisco Parada: «En esta opor tunidad tendremos artesanos de otras regiones, que es algo nuevo que va a pasar en esta oportunidad», sostuvo. Así mismo, habrá espacio para números artísticos y servicios de comida y otros atractivos para los asistentes. «Contamos con música y danza campesina, para ambos días y obviamente va a haber servicio de restaurant, de comida al paso, hortalizas, productos elaborados, plantas medicinales , plantas ornamentales, etcétera», manifestó. La organización del evento aprovecha de extender la invitación a todos los vecinos de Pirque y de las comunas aledañas a que visiten la segunda versión de la Feria de Agrotradiciones de Pirque,que promete transformarse en un clásico que rescata las tradiciones campestres de la vecina comuna.

La jornada finalizó compartiendo un grato desayuno.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 13 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

El paladín de la comida rica y saludable

S

i hay un emprendedor de Fondo Esperanza (FE) que supo hacer una buena lectura de su negocio, sus clientes y aprovechar bien las redes, ese es Marcelo García, comerciante de Puente Alto que le dio un giro diferenciador a su puesto de venta de frutas y verduras, pensando en las personas que no tienen tiempo de ir a comprar, de cocinar y que también necesitan alimentarse mejor. Esforzado y determinado, comenzó hace 5 años a trabajar en la feria «Chacareros».Con el objetivo de superarse y crecer, sacó su 4° Medio y después se dedicó a desarrollar su empresa: «En mi puesto vendo frutas y verduras, pero me he diferenciado por vender productos picados, en porciones, listos para preparar y servir. Platos como cazuelas, chapsui y porotos desgranados que vienen listos para ser preparados. También vendo por internet», explica este emprendedor. Aparte de la feria, Marcelo fundó Rico & Fresco, negocio donde vende productos sellados al vacío, jugos naturales, sopas y cócteles saludables, pero que además, ofrece asesorías a instituciones como colegios para enseñar sobre cómo alimentarse de manera sana. «Con mi empresa no sólo quiero ganar dinero, sino que también aportar a la sociedad y enseñarles a comer bien», afirma. Al hablar sobre su negocio transmite pasión, seguridad y convicción.Al igual que cuando habla sobre FE, institución a la que ingresó porque le gustó que fomentara el

Marcelo García, comerciante de Puente Alto.

Marcelo García Madariaga es un feriante de Puente Alto que supo cómo ofrecer un producto sano, atractivo y aportar al mismo tiempo a una buena alimentación de sus clientes. tema de la confianza entre las personas, que prestaran dinero a intereses bajos y el poder trabajar en grupo. «Le tengo mucho respeto a Fondo Esperanza, porque ha sido la mejor manera de avanzar y tener un apoyo para hacer crecer mis emprendimientos». Su participación en la institución

de desarrollo social comenzó en el Banco Comunal (BC) «Las soñadoras», el que creció tanto, que tuvo que dividirse. En ese momento, Marcelo junto a otros compañeros, fundó el BC «Los trabajadores», del que actualmente es el presidente de la directiva. «Somos uno de

Crónica Policíal

los mejores Bancos Comunales de Puente Alto, somos ordenados y cumplimos.Tenemos una buena relación entre nosotros, pero también somos organizados y estructurados. Como yo pude emprender y ahora tengo una pyme, también esperamos que los demás puedan crecer y cumplir con sus objetivos», señala. En este periodo, Rico & Fresco se ha desarrollado enormemente, trabaja junto a la Municipalidad de Puente Alto con un stand haciendo degustaciones de cócteles saludables y asesorando sobre alimentación sana. Incluso ha captado el interés de algunos medios: «En el verano salí en el matinal «Mucho Gusto» y también salí en LUN por el tema de la alimentación sana», indica. Hace unos meses se ganó un proyecto FOSIS, el que permitirá cumplir con uno de los objetivos más importantes de Rico & Fresco, el poder construir carritos personalizados para su empresa, el que le permitirá estar presente en zonas de alto tráfico como el Metro, como también en consultorios y colegios, fomentando la alimentación sana. Este notable desarrollo de Marcelo García se debe a la tolerancia, convicción y el ñequedemostrado en estos años. «A pesar de mis caídas he seguido trabajando y me he parado más fuerte. Me gusta cuando mis clientes me dicen te felicito, buen trabajo, eso me fortalece y me pone más orgulloso de lo que hago», finaliza.

Pesista Cristian Aguirre está de vuelta

E

l pesist a par alímpico, Cristian Aguirre, vecino de La Pintana, de destacada participación en los juegos Par alímpico de Toronto Canad á , participando en la categoría 107 kilos, en donde ganó medalla de plata, luego de tener que someterse a una operación en su hombro derecho, está de vuelta en su comuna. Luego de su brillante participación en los juegos del año 2015, el atleta Cristian Aguirre vecino de villa Las Rosas, dejó de entrenar debido a una dolencia en su hombro por lo cual tuvo que operarse y dejar los entrenamientos. Ahora Cristian está de vuelta gracias al apoyo de la corporación Winkler Nutrition.

Algo más de tres meses de para tuvo el deportista con capacidades diferentes, tiempo en el cual trabajó solo en su recuperación física. Durante su convalecencia, Cristian bajó de peso y ahora está empeñado en recuperar el tiempo y forma física, y para eso la empresa Winkler Nutrition proporciona en forma gratuita al deportista los alimentos y suplementos nutricionales para recuperar la masa muscular perdida. Desde el mes de enero de este año, Cristian ha comenzado a hacer levantamiento de pesas entrenando día a día en el centro de alto rendimiento con el afán de volver a las grandes ligas deportivas, que hace poco

tiempo le vieron levantar medalla de plata en un torneo internacional representando a Chile y a La Pintana. El esperado regreso sería en el mes de Junio en Brasil o Colombia en donde participará en un torneo abierto de la especialidad, esto con la finalidad de estar al cien por cien. Con 42 años de edad, Cristian sueña con estar en los juegos olímpicos

y con eso agregar una competencia más a su ya brillante carrera deportiva; por ahora, está centrado en la recuperación de sus capacidades para dar todo lo que tiene en cada competencia. Crist i an A guirre e st á muy agradecido de quienes le ayudan en su recuperación, en especial a la corporación Winkler Nutrition, por proporcionar los suplementos necesarios para su recuperación.

El pesista paralímpico, Cristian Aguirre. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte CróniPolicíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 13 de Abril de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 13 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE

Deporte Policíal

«Arturo Prat» entrena sus camisetas goleando en segunda serie a U

n gran encuentro brindaron los elencos de Universidad Católica y Arturo Prat, en la cancha del club «cruzado», correspondiente a la sexta fecha del torneo de Apertura 2016. El primer tiempo fue netamente de el cuadro «cruzado» ya que comenzó bastante bien y siempre buscó el gol mediantes sus delanteros, cosa que hizo en esta primera etapa,con dos sendos goles de Alfredo Paz, a los 5 minutos del primer lapso,y luego a los 8 minutos nuevamente el gol de Católica, esta vez convierte, Eugenio «Keno» Bobadilla, quedando en ventaja por 2 a 0.A los 24 minutos descuenta el cuadro de Arturo Prat, y quedan 2 a 1. Católica entró muy inspirada

«Universidad Católica»

en los primeros minutos y de a poco fue decayendo en el juego después de haber convertido la segunda diana. Así finalizó el primer tiempo con el triunfo parcial de Católica, con el arbitraje de José Toro, de aceptable cometido. En la segunda etapa, las cosas cambian mucho para el dueño de casa, porque los «marineros» llegan con otra disposición y salen a buscar el partido a como de lugar y logran empate en esta etapa derrotando al meta «cruzado» y el marcado se achica y quedan 2 a 2. Universidad Católica adelanta sus líneas para ir para el tercero, pero eso fue nefasto, porque lo aprovecha el cuadro «forastero» y convierte la tercera diana, y quedan 3 a 2 en favor de Arturo Prat. Nuevamente

Arturo Prat (Tercera Serie), fueron los primeros que entrenaron la nueva camiseta del Club.

Los dirigentes de Arturo Prat, encabezados por su presidente, muestran la implementación nueva.

Universidad Católica (Segunda Serie), comenzó ganando y al final perdieron en su cancha.

aumenta Arturo Prat quedando 4 a 2. Casi al finalizar el partido, vino la quinta diana para los azules de Lo Arcaya y al final Arturo Prat, se queda con el triunfo. Resultado final: Universidad Católica 2 Arturo Prat 5, en Segunda Serie. IMPLEMENTACIÓN NUEVA La dirigencia de los seniors de Arturo Prat, encabezado por su presidente Tristán Cáceres, secundado por los demás dirigentes, Carlos Caro (tesorero) y Miguel Inostroza (vicepresidente),realizaron un gran esfuerzo, ya que la campaña anterior fue buena, tuvieron un segundo lugar enTercera Serie y otro segundo lugar en Segunda Serie, en

el Torneo Oficial 2015. Por lo tanto, compraron equipos completos en las cuatro series, camisetas, medias y pantalones, y lo entrenaron en este encuentro ante Universidad Católica, según define su presidente, Tristán Cáceres:«Realizamos un gran esfuerzo con los dirigentes y la gente del club en la categoría seniors de Arturo Prat, y adquirimos para las cuatro series, implementación completa; vale decir, camisetas,pantalones y medias,eso es una buena inversión,creo que este año vamos andar bien, estamos contentos con esta inversión», concluyó. Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José «Pepe Baeza.

Arturo Prat (Segunda Serie), ganó encuentro por goleada luego de ir perdiendo. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 13 de Abril de 2016

FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO

9

Se reanudo torneo Amistad en fútbol cajonino

Clubes motivados con el balompié local.

ANÁLISIS DE LA FECHA Aunque no es el torneo oficial en el fútbol del Cajón del Maipo, los clubes se sienten motivados y con ganas de seguir avanzando en este mini torneo, llamado «Amistad» y esta semana se reanudo con partidos de buena factura y que en la próxima semana ya tendrán a los semi finalistas de dicha competencia. BUENOS PARTIDOS ESTA SEMANA Buenos y bien disputados estuvieron los partidos de la reanudada copa Amistad en el balompié cajonino, partidos entre Rioseco

e Independiente de San Gabriel, Tricolor y Unión Victoria y David Arellano de Melocotón con Manzano; marcaron lo que serían partidos de alta convocatoria y muy atractivos para quienes presenciaron dichos compromisos. Lo que fue entre Rioseco e independiente en su primera jornada, favoreció a los visitantes de San Gabriel, quienes obtuvieron 12 puntos, gran cosecha para la visita que este domingo remata en casa; y, por otro lado, los de Melocotón hicieron prevalecer localia ganando más series en disputa y logrando 11 puntos sobre 6 que consiguió Manzano. Pero todos ya piensan en los partidos de vuelta, donde los que ganaron puedan mantener su ventaja, mientras los que consiguieron menos puntos necesitan imperiosamente dar vuelta resultados y lograr meterse como ganadores y semi finalistas de este torneo Amistad. ENCUENTROS DE ESTE

(Juan Esteban Palma)

Independiente de San Gabriel con ventaja sobre Rioseco y este domingo juegan en la altura San Gabrielina.

DOMINGO Esta semana toca jugar la ronda de revanchas y los partidos y canchas serán los siguientes: en cancha de Victoria, juega Unión Victoria con Tricolor de San Alfonso, en Manzano, Juventud Manzano enfrenta a David Arellano de Melocotón; en San Gabriel, el local Independiente recibe a Rioseco; en el estadio y la cancha numero 1, juegan Halcón con Estrella de Guayacán y en Maitenes se miden Juventud Maitenes y Unión Cordillera. Todos estos compromisos son los partidos de vuelta y arrojaran a los semi finalistas de dicho certamen de «la Amistad».

Jugadas de buena factura se están viendo en las canchas del Cajón del Maipo en el torneo «de la Amistad».

Los peques de San Gabriel también se la jugarán toda para lograr avanzar en este torneo.

Respuesta por daños Se encarga al profesor de la Escuela Maipo, Sergio Álvarez Tapia, responder por daños

QUERIDO AMIGOS Y AMIGAS DE PUENTE ALTO: El trabajo que hicimos durante 12 años por nuestra querida comuna, es el motivo por el cual quiero competir a mano limpia para ser el próximo PRESIDENTE DE CHILE. PARA GANAR NECESITO QUE ME CONOZCAN EN TODO EL PAÍS Y POR ESO LES PIDO QUE ME AYUDEN con todos sus parientes, amigos o conocidos en cualquier parte de Chile. El aporte de todos ustedes es fundamental. Si quieres ayudarme en este dasafío, puedes hacer lo siguiente:

ocasionados en vehículo el cual impactó por su parte posterior y del

1.- Comunícate, llama por telefófono, escribe a todos tus parientes, amigos o conocidos, hablándoles de mí para que me conozcan. 2.- Habla, conversa y difunde donde estés, el mensaje de lo que logramos en Puente Alto. 3.- Visita y haste Fan de nuestra página de Facebook, comparte e invita a otros a que formen parte de nuestra comunidad en www.facebook.com/manueljoseossandon 4.- Síguime en mi Twitter @mjossandon y compartelo con tus seguidores. 5.- Entra a mi página web www.mjo.cl y recomienda a tus amigos que la visiten y participen enviándome opiniones y críticas. 6.- Visita mi Instagram en www.instagram.com/ManuelJoseOssandon/

cual se comprometió fehacientemente a responder. Unión Victoria hará todas sus apuestas en cancha propia para pasar a la siguiente fase. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

UN ABRAZO Manuel José Ossandón Senador

Puente Alto Al Día


10

Miércoles 13 de Abril de 2016

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

CAMPEONATO DE CLUBES REGIONAL METROPOLITANA

«Nueva Esperanza» no lució y empató sin goles ante «San Vicente» de Colina

E

Nueva Esperanza no tuvo una buena noche y su juego bajó mucho.

San Vicente de Colina, no quedó contento con el empate sin goles.

sta vez el cuadro de Nueva Esperanza no se vio dentro del campo de juego y sacó un deslucido empate sin goles ante SanVicente de Colina, válido por la primera fecha de la tercera fase del Grupo 2 del torneo Regional 2016. Desde los primeros minutos vemos que el equipo de San Vicente de Colina no se venía a refugiar ni a buscar un empate, salió atacar desde el primer minutos, apareciendo la figura del encuentro, el meta puentealtino Bruno Vásquez, que atajó todo lo que venía y los delanteros visitantes llegaban permanentemente al arco, perdiendo bastantes goles. Nueva Esperanza pierde el mediocampo y comienza desesperarse ya que las cosas no salen, el deber era ganar porque si ganaban aseguraban media clasificación porque en esta fase se juega a dos partidos. San Vicente no puede derrotar al metaVásquez, que estaba muy inspirado en el portal de Nueva Esperanza y el

Moreno para calmar a sus pupilos que estaba fuera de si y Nueva Esperanza queda con 9 jugadores. Ingresan tres jugadores en la oncena de la Villa Portales, Diego Paredes, Daniel Álvarez y Jorge Castro. San Vicente se viene con todo, pero el cuadro de la Esperanza se refugia bastante bien para mantener el empate a sin goles y concluyendo el partido. El próximo sábado enfrentan a California de San Joaquín Oriente de fondo, en el estadio Municipal de Puente Alto. FORMACIONES Nueva Esperanza: Vásquez, Morales, Carrasco, Villanueva, Venegas, Soto, Troncoso, Vallejos, Ríos, Díaz y Lobos. DT: G. Moreno. San Vicente: Vera, Pino, Lobos, Moya,Gatica,Vera,Almarza,Carrasco, Álvarez, Ponce, Reyes. DT: O.Valdivia.

Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

Escuela de Fútbol Magallanes obtuvo tercer lugar en Santa Fe Argentina

L

Los capitanes Venegas (Nueva Esperanza) y Vera (San Vicente) junto a los árbitros.

único salvable del equipo. Hacía tiempo que no veíamos a un Nueva Esperanza tan mal en todo orden de cosa, desdibujado dentro del sintético local. El cuadro de Gilberto Moreno todavía no pierde un solo encuentro en este torneo, están invictos,los únicos puntos que perdió fue por reclamo, pero dentro de la cancha habían ganado. El arbitraje de Carlos Muñoz y sus asistentes, Calquín y Carrasco, no fue muy bueno para ambos cuadros. En la segunda etapa, las cosas debían cambiar para el cuadro de Gilberto Moreno, con una nueva disposición, pero otra vez Nueva Esperanza deja que los visitantes tomen la iniciativa y se pierde el mediocampo. El partido comenzó a caer en muchas faltas en ambos cuadros, en una de esa un jugador de Nueva Esperanza pega un manotazo el rival, hace un poco de show y el árbitro, muestra la tarjeta roja al jugador que comete la falta, y se va Carrasco. Luego, otro jugador de Nueva Esperanza,AndyTroncoso, al armarse una «batahola»; ingresa al campo de juego, el técnico Gilberto

a Escuela de Fútbol de Magallanes, dirigida por el profesor Jorge Sandoval, disputó un torneo de fútbol en Santa Fe Argentina, organizado por la Institución Don Bosco, que se realizó el pasado 8 de Febrero y que duró dos semanas en dicha ciudad,donde la Escuela de Fútbol puentealtina debutó con una serie Sub-17. Este torneo se realizó en 5 grupos, con equipos muy importantes, como por ejemplo: Rosario Central, Newell»s, Unión Santa Fe, Colón, Racing, Independiente, Lanús, Cerro Corales de Paraguay, Academia «Tahuichi de Bolivia y Magallanes de Puente Alto- Chile. El plantel puentealtino viajó con 18

jugadores a Santa Fe, ciudad sede de este importante campeonato. La Escuela de Fútbol Magallanes se concentró como todos los años en una Escuela nominada «Hogar», ubicada en Paraná a 15 minutos en bus a Santa Fe. Los encuentros se jugaron en las canchas de «Don Bosco» y las finales se jugaron en Santa Fe en el estadio de Unión, en donde Racing de Buenos Aires, obtuvo el primer lugar y campeón de este torneo de fútbol. Segundo lugar y vicecampeón en la categoría Sub-17, Unión Santa Fe y Tercero Magallanes de Puente Alto, representando a nuestro país, quien recibió un trofeo y una medalla por el lugar obtenido. PALD dialogó con el profesor Jorge Sandoval: «Fue un torneo de invitación en donde todos los años asistimos,ahora

fuimos con un platel de 18 jugadores más cuerpo técnico, categoría Sub17, donde nos recibieron muy bien en un colegio que se nomina Escuela Hogar, ahí estuvimos los días que duró el torneo que organiza la Institución Don Bosco». Sandoval, también se refiere al torneo mismo: «Llegaron equipos bastante importantes con jugadores que no están inscrito en AFA, desde Buenos Aires llegaron,Racing,Rosario Central, Independientes, Newell»S, Lanús, de la ciudad de Santa Fe, participaron Unión y Colón de Santa Fe, también se presentaron de otros países, como Cerro Corales de Paraguay y Academia «Tahuichi» de Bolivia y nosotros de Puente Alto que representamos a Chile».

Se jugó muy fuerte en la segunda etapa ambos cuadros. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Policíal

Mario «Tito» Paredes conforma comisión para los 60 años de Huracán

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 13 de Abril de 2016

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO SERIE «B»

11

Mataquito «tropieza» y cae

goleado ante el Atlético Huracán

Atlético Huracán (Primera Serie), goleó al Cacique de Mataquito. Mario «Tito» Paredes, presidente de la Comisión Aniversario dialogando para PALD.

U

n 29 de Octubre de 1956 nació el Club Atlético Huracán, eso hace ya 60 años. Hoy, la directiva del club, en la categoría seniors, se reunió para organizar este gran aniversario con uno de los antiguos dirigentes y gestor de esta idea, Mario «Tito» Paredes, quienes han trazado algunas líneas para reunir fondos para la celebración de este magno aniversario de la Institución enclavada en la Población Maipo de Puente Alto. Sobre lo que se aproxima en casi 6 meses más, el ex dirigente deportivo del «globito», nos explica: »Pedí la autorización a la directiva de los Seniors del Club, para poder encabezar una comisión que vele por los 60 años del Club Huracán, como ustedes saben muchas veces, presidí esta Institución, y esta vez, tiene que ser un aniversario hermoso, en donde podamos compartir con las esposa, con la compañera o la polola, un buen aniversario porque son 60 años de vida de este club que pertenece a la población Maipo». Sobre el lugar donde será este súper aniversario, Mario «Tito» Paredes, nos agrega: «Por el momento no voy a mencionar el local, pero va ser en un local central de Puente Alto y bastante adecuado para celebrar como corresponde los 60 años». Le consultamos al gestor de esta comisión, cuántos socios reúne la rama seniors del Club: «Mira los seniors semanalmente está llevando a las canchas cerca de 60 personas por partidos, ha llegado bastante gente nueva y han sido bienvenidos en lo deportivo y personal». También le consultamos, por qué el asumía esta responsabilidad: «Como huracanino de toda la vida, estimo que muchos años que este club no tiene un aniversario como corresponde, celebrando un aniversario bonito y como debe ser y yo sé que los adultos, e infantiles, en donde ahí hay una directiva aparte, realizaron un aniversario hace años, pero los seniors que yo recuerde, no». Cómo va conformar la comisión para los 60 años del club, Paredes, responde: «Le he pedido a algunas personas, por ejemplo a Nelson Urrutia, uno de los fundadores del Club, que sea la persona que maneje los dineros; le pedí a Amado Otárola y Juan Pablo Moya, que son integrantes de nuestro club, que ellos también puedan ser las personas que puedan cobrar e ir abonando plata semanal, para que no salga muy oneroso al final, yo soy el encargado de la comisión, el que organiza, pero las platas las manejan ellos, principalmente la va a manejar el tesorero del Club». También dentro de este aniversario van a ver premiaciones: «Estoy trabajando para eso, yo le expliqué a la gente que quiero entregar un recuerdo a cada uno de ellos, no quiero que sea un diploma tiene que ser algo más bonito y que perdure en el tiempo, ya conversé con uno de los integrantes del Club para que me ayuden en algunas cosas; vamos hacer eventos, bingos en la sede de la Junta de Vecinos que está a un costado de la cancha, en donde nos vamos a juntar los viernes, esto va ser una cena-coctel bailable, queremos también hacer juegos de salones para reunir dinero y hay en carpeta un bingo», concluye Mario «Tito» Paredes, esperamos que todo lo que está en carpeta en esta Comisión Organizadora, se cumpla a cabalidades.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

M

ataquito cayó goleado ante Atlético Huracán en calidad de local por la quinta fecha del torneo de Apertura de los Viejos Tercios de Puente Alto, partido jugado en la cancha de la Volcanita. El elenco de Mataquito comenzó bastante bien dentro de los primeros minutos de juego, ya que a los 5 minutos el cuadro local abre la cuenta por intermedio de Cristian Espinoza que derrota al meta de Huracán, Juan Moya, que no puede llegar a ese balón que se introduce al fondo de las redes rojas del cuadro de Huracán. La oncena del «globito» se vio sorprendida con el gol del dueño de casa y buscan rápidamente el gol del empate, buscando por los costado y el centro de la cancha, y este llega a los 15 minutos del lapso inicial,por parte de Rogelio Rubilar, derrotando al meta Leopoldo Aguilera, y quedan 1 a 1. En la segunda parte del partido, se van con todos ambos elencos a buscar el triunfo el cuadro de Mataquito, ataca más desordenado mientras que Huracán más paciente, y más ordenado,comienza hacer su juego que más le conviene. A los 10 minutos, nuevamente Rogelio Rubilar, el goleador de Huracán, derrota al meta Aguilar y la cuenta queda 2 a 1. Pero, el árbitro cobra un penal existente en favor de Mataquito, y frente a la esférica se pone Francisco «Pancho» Rivas, y lo lanza a la izquierda del meta Moya y lo ataja. Cuando se cumplían 18 minutos del encuentro, llega la tercera diana para el Huracán, esta vez convierte Luis Durán, el otro goleador de Huracán y el marcador queda 3 a 1. Mataquito se vino abajo después del penal errado, esa había sido una jugada clave del encuentro, pero se notó mucho la «debacle» del cuadro albiverde, que no recuperó nunca su confianza, pero faltaba la guinda de la torta, nuevamente Luchín Durán, convierte y derrota al meta Aguilera, quien viajó cuatro veces al fondo de las redes del

Se jugó un encuentro muy limpio dentro de la cancha de la Volcanita.

cacique. Resultado Final: Mataquito 1 Atlético Huracán 4.Buen arbitraje de Víctor Ferreira de buen cometido, y con la Mesa deTurno comandada por Rubén Blanco y Patricio Chaparro del Club Las Brisas.

OTROS RESULTADOS Tercera de Viejos Tercios (45): Mataquito 6 Atlético Huracán 0. Segunda deViejosTercios:Mataquito 1 Atlético Huracán 2. Primera de Viejos Tercios(35); Mataquito 1 Atlético Huracán 4.

Mataquito (Primera Serie), no pudo y cae goleado ante Huracán. Puente Alto Al Día


12

Miércoles 13 de Abril de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Jefe de Zona Santiago Este presidió ceremonia de ascensos de carabineros

U

na ceremonia de ascenso de funcionarios de Carabineros de unidades dependientes de la Prefectura Santiago Cordillera, se llevó a efecto en dependencias de la referida repartición, que alberga además a la 38ª Comisaría de Puente Alto. La ceremonia estuvo presidida por el General Manuel Letelier Castillo, Jefe Zona Santiago Este, quien hizo uso de la palabra para felicitar a los homenajeados y los instó a seguir adelante. «Un nuevo grado significa mayor responsabilidad, mayor trabajo y mayor esfuerzo»,

E

Miércoles 13 de Abril de 2016

13

recordándoles que «el ascenso no es un regalo, es el esfuerzo de cada uno de ustedes que con el apoyo de sus familias logran». El General Letelier deseó éxito a los presentes y reiteró sus felicitaciones por el nuevo grado que ostentan. Junto a las familias de los homenajeados estuvieron las jefaturas de las unidades dependientes de la prefectura y sus representantes.

Visita de carabineros a Radio Imagen

l teniente coronel de carabineros y comisario de la Vigésima Comisaría de carabineros de Puente Alto, durante el mes de marzo, visitó la radio Imagen de Puente Alto, ocasión en la cual entregó un saludo de la institución a los vecinos de esta comuna, dando a conocer su línea de trabajo, resaltando que será muy cercano a la gente, al igual que el personal de carabineros que presta servicios bajo su mando, recibiendo las inquietudes y sugerencias de nuestros vecinos, con el propósito de hacer de la comuna, un lugar con más seguridad y tranquilidad para todos sus habitantes. En esta oportunidad, dio a conocer las diferentes campañas que llevarán a cabo durante el presente año personal de la 20° Comisaría y muy especialmente la Oficina de Integración junto a sus delegados de cuadrante, instando a la comunidad a ser partícipe de este proyecto. Dentro de estas acciones mencionó «yo cuido la casa de mi vecino», yo cuido mis cosas, entre otras. Aprovechando además la oportunidad de enviar un afectuoso saludo de Carabineros de Chile a todas las mujeres en su día.

El teniente coronel y comisario de la 20° Comisaría Puente Alto, Jorge Chaban, en Imegen. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


14

Miércoles 13 de Abril de 2016

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2

/485 4101 SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU 131 SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS 2 /850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700

2 /810 1600 EMERGENCIA MUNICI. 2 /7315388 PIRQUE 2 /385 8500 S.J. MAIPO 2 /861 1018 LA PINTANA 2 /3896600 PARROQUIAS PIRQUE 2 /853 1100 LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

2 /485 4060 2 /850 0110 2 /853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38 20 COM. PUENTE ALTO

022 9223320

022 9223260 SAN JOSE DE MAIPO 022 9223295 65a. COMISARÍA PIRQUE 022 9223305 EL PERAL 022 9223312 VIZCACHAS 022 9223309 SAN GERONIMO 022 9223285 SAN GABRIEL

Puente Alto Al Día

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Una de las máximas distinciones de esta jornada fue para la folclorista y profesora de música Mariela Ferreira, quien recibió este galardón de manos del alcalde de Puente Alto, Germán Codina.

La Reina de los Pañuelos y un rincón patrimonial mapuche hubo en esta muestra.

Miércoles 13 de Abril de 2016

15

La etnia mapuche también se hizo presente en esta muestra costumbrista.

Expresiones artísticas se vivieron la noche del sábado en esta presentación. Las churrascas amasadas fueron una de las sorpresas de la jornada.

De manera masiva fue la asistencia del público que llegó hasta la carpa de este recinto tradicional.

EN FOTOGRAFÍAS

Exitosa 19ª MuestraCostumbrista de la Tradiciones Folclóricas No sólo los exponentes de esta muestra se llevaron aplausos, sino que también este maravilloso can que recorrió los stands haciendo sus gracias.

El característico personaje del mote motemei estuvo presente en el show de esta muestra.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Grupo que mostraron sus distintas culturas folclóricas estuvieron presentes en la 19ª Muestra Costumbrista.

Grupos de otras comunas del país se hicieron presentes en esta nueva versión folclórica.

Puente Alto Al Día


16

Miércoles 13 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

«Por Los Caminos de Puente Alto»

POR: Edison H.Carreño Ulloa

«Erase una vez un Monumento Nacional en Puente Alto»

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Deje los pudores de lado y haga las cosas que le dicta su instinto, no va a perder nada con intentarlo. SALUD: No descuide su estado de salud, controle la ingesta de grasas. DINERO: Ese proyecto no es el adecuado para usted.COLOR:Plomo.N⁄MERO:1. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No se deje llevar por las adulaciones y gestos que distan mucho de ser reales, trate de ver más allá de las cosas superficiales. SALUD: Procure descansar para tener la energía para afrontar la próxima quincena. DINERO: Empiece a ahorrar cuanto antes. COLOR: Celeste. NUMERO: 23.

Fotografía del año 1909 de la casa que existió en el Parque de la Familia Coo.

E

rase una vez un Monumento Nacional Histórico Construcciones y Parque de la Antigua Bodega de Vinos de la Ex Viña San Carlos que fue declarado en tal calidad mediante Decreto Exento Nº 534 del 20 de septiembre de 1995, del Ministerio de Educación, a solicitud del alcalde Sergio Rubillard de la comuna de Puente Alto. Esta declaratoria se fundó en que las Construcciones de la Antigua Bodega de Vinos y el Parque de la Ex Viña San Carlos fueron edificados alrededor del año 1890 por don José Luis Coo, quien fue considerado el fundador de la comuna de Puente Alto, y por su señora, doña Elena Tocornal, cuya familia era poseedora de afamadas viñas. Se destaca la originalidad de la traza de la antigua Bodega de Vinos y que enfrenta un hermoso Parque muy antiguo, con árboles de gran magnitud, que forma parte de su entorno original. Por esta razón, ambos lotes, la bodega y el parque, se protegieron como un solo Monumento. Con una alegría inmensa PuenteAlto celebró esta gran noticia, se organizó un evento con organizado por el Municipio en el mismo Castellón, folcloristas, pintores, cantantes. Nuestro pueblo tenía su primer Monumento Nacional había que festejar. Llegaron nuevas autoridades Municipales prometieron reconstrucción, Museo, casa de la cultura en el lugar, transcurrieron 21 años nada de ello ocurrió. El 4 de Abril del 2016 la Justicia autorizó desafección de inmueble declarado Monumento Histórico en Puente Alto «Acreditado que el parque declarado monumento histórico ya no forma parte del entorno original considerado para tal declaración, que ha perdido las características que motivaron esta decisión, encontrándose actualmente en estado de abandono y mala conservación. La Empresa de inversiones Daleyjo Limitada (dueña de la propiedad del parque), sostuvo que en la actualidad, dicho parque antiguo de árboles de gran magnitud ya no existe, subsistiendo solo algunas de las especies antiguas y una serie de matorrales y árboles jóvenes. En efecto, entre el terreno donde se ubican las bodegas de la ex Viña San Carlos de Puente Alto, de propiedad Municipal, se construyó la Avenida San Carlos, que separa ambos predios dejándolos absolutamente independientes uno de otro, perdiéndose la conectividad entre ambos y la característica de constituir un solo todo bajo la idea de conjunto, calidad determinante para considerar a este último como monumento histórico (argumentos del fallo). Entonces estimados lectores para que nos quede más claro cuando se habla del Parque es el terreno que está entre el Supermercado Tottus que se ubica Avenida Concha y Toro

y Avenida San Carlos y la cancha de fútbol del colegio San Carlos de Aragón, por este terreno la empresa de inversiones demando al Consejo de Monumentos Nacionales y la justicia fallo en su favor autorizando su desafección,palabra que si buscamos en un diccionario significa: desafecto, poco apego, sin interés, en este caso pierde su categoría de Monumento Nacional, lo que tenemos claro es que el terreno donde se ubican las ruinas del Castellón es propiedad del Municipio, quiero pensar como un buen sueño ¡que aún tenemos patria puentealtinos! Y si bien el Parque perdió legalmente su categoría ¿el Castellón? no lo sé, me asalta la duda, pero aunque fuese así, algo queda, su dueño es Puente Alto, que se cumpla lo que se prometió, se rescate. Que no tengamos que contar a nuestros hijos que alguna vez ahí existió una bodega de vinos desde los inicios de nuestra comuna, tengamos algo físico que mostrar, palpable, tal como fue construida sin transformaciones, un contacto con nuestro histórico pasado, que no sea una leyenda, un cuento, que no tengamos que decir Erase una vez. En lo que queda de Parque aún se observa unas araucarias, unos pinos, lo cuales tienen más de 100 años, en el se ubicaba la casa de nuestro primer alcalde de Puente Alto, Carlos Aldunate del Solar, en esta casa se realizó la segunda sesión del Municipio donde se eligieron nuestras primeras autoridades. El año 1900 compra el fundo San Carlos el ingeniero José Luis Coo Muñoz y pasa a ser el propietario de esta casa. Como reflexión muy personal hace pocos días falleció el profesor don Enrique Mosqueira, el artífice y promotor de que se promulgara el decreto para que El Castellón y El Parque se nombraran Monumento Nacional, que tristeza tendría hoy el profesor, la tristeza y incertidumbre que siento como amante de la historia de mi pueblo, ya que Por Los Caminos de Puente Alto encontré la historia de un Puente Colonial de más de 200 años de antigüedad, declarado Monumento Nacional, convirtiéndose en el segundo Monumento Nacional de nuestro pueblo (decreto nº194, del 29 de Abril de 2014), el cual es mi orgullo (ni una palmada en la espalda recibe de la autoridad), la palabra desafección será el fantasma que estará al asecho sobre el único monumento que nos queda. Para concluir les presento unas fotografías de mi archivo personal para que sepan del pasado que éxito en la casa y Parque San Carlos.

GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: La fidelidad es la mejor forma de probar que sus sentimientos son verdaderos. SALUD: Cuidado con que los problemas circulatorios se agraven. DINERO: Los sueños no son tan lejanos si es que te dedicas desde ya a ahorra para concretarlos. COLOR: Gris. NUMERO: 27. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Los amoríos pasajeros le dejarán más de una gota amarga en la garganta, tenga cuidado con quien se involucra. SALUD: El deporte en familia es una alternativa muy entretenida de diversión y esparcimiento. DINERO: Ojo con desfinanciarse. COLOR: Granate. NUMERO: 7. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Cuando las cosas no dan para más, es mejor que queden hasta ahí para que ninguno de los dos salga herido. SALUD: Está mejor que nunca, aunque usted no lo crea. DINERO: Positivas gestiones en tomo a una inversión. Buen panorama en su trabajo. COLOR: Marrón. NUMERO: 25. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No te levantes con el pie izquierdo ya que terminarás discutiendo y afectando la relación con las personas de tu entorno. SALUD: Problemas digestivos por la mala alimentación. DINERO: Los hábitos de ahorro te ayudarán a un futuro más tranquilo. COLOR: Beige. NUMERO: 17. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR:Ande con cuidado que es fácil meterse en líos, en especial cuando se trata de parejas ajenas. SALUD:Beba con moderación. El exceso de alcohol es dañino. DINERO: No se desanime ante fracasos del día, las cosas irán mejorando cada vez más. COLOR: Lila. NUMERO: 11. ESCORPIóN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Con los sentimientos no se juega y menos con quienes se le han entregado con sinceridad y sin condiciones. SALUD: Sonríale más a la vida e invada su alma de bondad. DINERO: Demuestre que usted no es un empleado/a más en su trabajo. COLOR: Naranjo. NUMERO: 32. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Trate de dejar de lado los problemas para que de una buena ves pueda vivir en plenitud. Disfrute cada cosa que la vida le presente. SALUD: Siga ejercitándose para así estar con más vitalidad. DINERO: Aumentan los gastos en su casa. COLOR: Amarillo. NUMERO: 10. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR:Trata de darle más matices a tu vida afectiva, esto depende solo de ti. SALUD:Tenga cuidado al conducir o transitar por la calle. DINERO:Mucho criterio al momento de instalar negocios o realizar cualquier inversión de dinero. COLOR: Blanco. NUMERO: 13. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: La vida tiene muchos riesgos, pero además usted se los anda buscando. Tenga mucho cuidado con lo que hace. SALUD: Hay una tendencia a enfermedades cardiacas. DINERO: Los éxitos comienzan a llegar a su vida, no los desaproveche. COLOR:Verde. NUMERO: 20. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Los verdaderos amores se miden por los sacrificios. Analice que ha hecho usted por su relación. Día para conquistar. SALUD: Malestares simples y pasajeros le provocan dolores de cabeza. DINERO: Se avecina un tiempo de excelentes logros. COLOR: Burdeos. NUMERO: 15.

Fotografía de la casa de la familia Coo año 1900 aproximado. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 13 de Abril de 2016

17

Puente Alto Al Día


18

Miércoles 13 de Abril de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.