Edición Nº 3.469

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Abril de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 27 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Carabineros capturó banda que asaltaban mujeres en la vía pública

Policíal

Cinco sujetos, dos de ellos menores de edad, fueron detenidos tras una persecución y se estableció su eventual participación en cuatro delitos.

El grupo de delincuentes fue detenido por carabineros tras una persecución del vehículo robado en el que se movilizaban.

C

on tres adultos en prisión preventiva y dos menores con arresto domiciliario total nocturno, terminó la formalización de una banda que se especializaba en el robo de especies a mujeres que esperaban en paraderos de la locomoción colectiva o se movilizaban a pie por distintas arterias de la comuna. El procedimiento que culminó con las detenciones de Diego Hernán Silvestre Saldoval (20), Manuel Emerson Valdivia Olave (19), Carlos Alberto Leyton Urzúa (18) y de los adolescentes de 16 años identificados como Kevin Jesús D.B y JordyJéremi B.C., se

comenzó a desarrollar cuando personal de la 38ª. Comisaría fue alertado por CENCO que 5 sujetos que se movilizaban en un vehículo color verde asaltaban a mujeres en el sector de calles Los Mañíos y Nocedal. Con la información carabineros inició patrullajes por el sector a fin de detectar el automóvil anteriormente encargado, llegando hasta calle Coquimbo con Luis Matte, donde se percataron del vehículo con las mismas características, el cual mantenía un encargo vigente por robo, iniciándose un seguimiento a distancia, comenzando a encargar el automóvil a los dispositivos de

el uso de herramientas forzaron la chapa de un automóvil. La intención aparente era apoderarse de la camioneta, pero finalmente se apoderaron de un teléfono celular. Los delincuentes fueron advertidos por la víctima,quienes aportó datos precisos de sus vestimentas. Lo anterior aceleró la huida de los sujetos en el automóvil V-16. No se supo nada más de ellos hasta poco antes de las 23:00 horas, cuando a una joven que transitaba fue abordaba por uno de los menores. El imberbe le arrebató el teléfono celular y volvió a subir al auto en el que le esperaban sus compañeros de delito. Esto ocurrió en Nocedal con la Viña, en la villa Los Viñedos. Habían pasado unos escasos minutos, cuando en menos de 10 minutos atacaron de la misma forma a una segunda muchacha en las cercanías de Los Mañios con los Alcornoques, en la villa la Foresta. En este caso le arrebataron una cartera en la que tenía dinero en efectivo y un teléfono móvil. Las afectadas reconocieron tanto al autor material del robo como a los acompañantes y también apor taron detalles de características físicas y de vestimentas de los involucrados, lo que los ponía con certeza en los diferentes sitios del suceso. Respecto a los hechos el capitán de carabineros, Cristián González Ávila,puntualizó que «dos mujeres estaban en un sector de una parada de locomoción colectiva,en la calle Nocedal.Allí esta gente las aborda, eran cinco hombres que se desplazaban en un vehículo, y lo que ellos buscaban eran los teléfonos celulares».

El auto fue recuperado y entregado a su propietaria.

servicio en la población. Al llegar a Domingo Tocornal esquina Juan de Dios Malebrán el conductor pierde el control del móvil, subiéndose al bandejón central de la calle, descendiendo los cinco ocupantes, logrando la detención en el lugar de dos hombres. En tanto los otros tres sujetos fueron capturados por otra patrulla. CUATRO DELITOS Según las víctimas los antisociales la acorralaban cuando caminaban por la vía pública Puente Alto Al Día

y uno de ellos les arrebataba sus pertenencias. El vehículo recuperado corresponde a un NissanV16, que había sido robado por desconocidos en Santiago Centro a eso de las 20:30 horas, convirtiéndose este en el primero de los cuatro delitos por los cuales finalmente fueron formalizados En cuanto el segundo ilícito se estableció que el grupo se dirigía al surponiente de la comuna, cuando en la comuna de La Granja se vieron involucrados en el segundo ilícito. Parte de los sujetos descendieron y mediante

El mayor Juan Cárdenas entrega detalles del procedimiento policial.

El oficial de la 38ª Comisaría agregó que «se realizó un seguimiento, ellos protagonizan un accidente de tránsito al chocar contra un poste y en esa circunstancia son detenidos los cinco: tres adultos y dos menores de edad». Todos con extenso

prontuario policial. Al momento de producirse las detenciones se recuperaron las especies de las víctimas, lo que permitió verificar que si estaban involucrados en los delitos denunciados, lo que fue detallado por el fiscal Ignacio Pefaur en el desarrollo de la audiencia. El fiscal de flagrancia señaló que no se descarta que el grupo se especialice en el robo a mujeres, porque las víctimas dan cuenta que «el modus operandi en los delitos es exactamente el mismo y las palabras utilizadas por el menor para exigir las especies son las mismas. El actuar es idéntico», dijo, destacando que entre los robos no hay más de quince minutos de diferencia. CAUTELARES Los cinco sujetos detenidos suman más de 70 detenciones solo de parte de Carabineros. A todos se les formalizó por receptación y robo por sorpresa, pero las cautelares fueron diversas. Para los menores se pidió la medida de arresto domiciliario total,mientras que para los adultos la cautelar de prisión preventiva.

Lo anterior principalmente por peligro para la seguridad de la sociedad y por peligro de fuga. Cabe señalar que todos registraban antecedentes y detenciones como menores y sólo uno de ellos tenía una condena como mayor de edad. De hecho estaba gozando de un beneficio cuando se involucró en esta cadena de ilícitos. El tribunal acogió las consideraciones del Ministerio Público, aplicando las cautelares solicitadas. Al término de la audiencia se fijó un plazo de investigación de 45 días.

El Fiscal Ignacio Pefaur precisó que los adultos quedaron en prisión preventiva.

En Buin encuentran cadáver de tercera víctima de aluvión

A

treinta y cinco kilómetros del aluvión que bajó por el Estero Las Cucas y arrastró una casa con cuatro personas en su interior, fue encontrado el cuerpo sin vida de Francisco Olave Gallardo(54), convirtiéndose en la tercera víctima identificada de la tragedia ocurrida en el Melocotón el domingo 17 de abril. En sus respectivas cuentas de Twitter, la PDI y posteriormente el Intendente de la Región Metropolitana,Claudio Orrego,confirmaron el hallazgo del cuerpo de uno de los desaparecidos después del aluvión que afectó al Cajón del Maipo. El cadáver del hombre fue arrastrado por el río Maipo y avistado por un lugareño que paseaba junto a sus perros. Verificada la situación, los lugareños alertaron inicialmente a carabineros, para posteriormente acudir peritos de la PDI. El cuerpo se encontraba en avanzado estado de descomposición y, tras los peritajes pertinentes, se pudo confirmar la identidad del padre de tres funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI). Según información entregada por la PDI, el cuerpo fue arrastrado por 35 kilómetros río abajo, convirtiéndose así en la tercera víctima fatal del deslizamiento de tierra, aunque aún queda un hombre desaparecido. Se puntualizó que el hallazgo se registró aproximadamente a las 19:00 horas de este lunes en las cercanías de Buin, aproximadamente 35 kilómetros desde donde se produjo la tragedia Tras identificar a tercera víctima de aluvión en El Melocotón, PDI continúa rastreos entre San José de Maipo y Buin con la finalidad de encontrar el cuerpo de la cuarta víctima identificada como Sergio Varas Berríos (61). La labor se desarrolla tanto por tierra como por aire, mediante un helicóptero institucional. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Abril de 2016

3

Apuñaló, golpeó y mordió a su conviviente provocándole lesiones graves Por los hechos el sujeto con antecedentes penales fue detenido y formalizado por femicidio frustrado. La contundente evidencia, permitió dejarlo en prisión preventiva.

E

n la región del BíoBío fue detenido un sujeto que golpeó y apuñaló a su conviviente. La víctima se encuentra internada en el hospital local y el atacante huyó a la casa de su madre donde fue detenido por efectivos del OS-9 de carabineros. Los hechos por los cuales fue detenido Luis Alberto RíosValenzuela se registraron al interior de un domicilio particular del pasaje Longovilo, en la villa Don Ramón. Eran aproximadamente las cuatro de la madrugada cuando el individuo mediante escalamiento sobrepasó la reja de cierre exterior del inmueble que hasta hace unos días antes había compartido con su pareja Elsa Raquel E.V. desde hace ocho años. Sucede que por repetidos hechos de violencia física y sicológica la mujer tomó la determinación de dar fin a la relación con el sujeto al que calificó de celopata. Si bien el tipo dejó el hogar común, se dio el tiempo para finalmente reingresar «a la mala», con la manifiesta intención de quitarle la vida. Lo cierto es que el mencionado accedió hasta la habitación del segundo piso y de inmediato se abalanzó sobre su pareja con un arma blanca en sus manos. Al momento de producirse el ataque estaba en la vivienda un menor de edad y la nuera de la afectada. Esta última pidió ayuda a gritos a vecinos, mientras que paralelamente se tomó contacto con carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto y los familiares directos de ella. A pesar de lo anterior, en por lo menos cinco ocasiones le asestó puñaladas en distintas partes del cuerpo, además de provocarle lesiones contusas a golpes. También se verificó que la mordió en reiteradas ocasiones y en la frente de la afectada quedó la marca de su dentadura, según se consignó en su ingreso a la urgencia del Hospital Sótero del Río, en el que se encuentra internada. Ante la imposibilidad de tener una ambulancia a disposición, el hermano de la lesionada tomó la decisión de llevarla por sus medios a un centro de salud. Se destacó que en esos momentos sangraba profusamente. En el centro asistencial se estableció que las lesiones con arma blanca alcanzaron sus

intestinos y uno de sus pulmones, por lo que tuvo que ser intervenida quirúrgicamente.Si bien al despacho de la información, se recuperaba satisfactoriamente,de no mediar la intervención profesional, el ataque pudo tener consecuencias fatales. Según se consignó inicialmente, la mujer no quiso efectuar la denuncia por el tremendo temor que le generaba su ex pareja. Pese a esto, la Fiscalía local de Puente Alto tomó conocimiento de los hechos. AMENAZAS El sujeto también fue formalizado por un segundo hecho, en el que «de manera seria y verosímil», efectuó amenazas telefónicas a la madre de la víctima. En términos gruesos le dijo que tuviera claro que él era malo. «Quien me hace daño, yo me vengo, no voy a descansar hasta que su hija este muerta», habría señalado. En esa misma ocasión le manifestó que le prendería fuego a la vivienda. Ocurrido el violento suceso, el imputado se dio a la fuga y no se supo más de su paradero hasta que las diligencias de investigación fueron entregadas al OS-9, los que pudieron localizar en Yumbel el paradero de Ríos Valenzuela. Consecuentemente con lo anterior, se gestionó con el Fiscal de la causa la respectiva orden de detención, siendo ordenada verbalmente el domingo recién pasado por el Juzgado de Garantía de la comuna. Durante la jornada se intimó la detención del agresor y se recuperaron evidencias, entre ellas un bate con el cual la había golpeado con anterioridad. Este mantenía una leyenda «Por

En prisión preventiva quedó un sujeto con antecedentes penales, que fue formalizado por el delito de femicidio frustrado. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

tu culpa» y aseguró que con ese mismo le quitaría la vida. TRAS LAS REJAS Por los hechos, Ríos Valenzuela fue formalizado por el delito de femicidio frustrado, pero también por las amenazas y el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva. Al momento de pedir la cautelar,se consignó que el imputado registraba antecedentes policiales y penales por manejo en estado de ebriedad, hurto simple y robo con violencia. Por esta causa purgó una pena de cárcel de cinco años y un día de presidio, pena que cumplió el 12 de mayo del año 2014, fecha en la que también la pareja volvió a vivir junta. A partir de ese momento regularmente se vivieron hechos de violencia intrafamiliar,los que fueron creciendo en intensidad con el correr de los días, alcanzando su máxima expresión de brutalidad hace unos días. Si bien el miedo impedía obtener el testimonio de la víctima, finalmente se armó de fuerzas y contó su traumática experiencia. En su testimonio se pudo determinar que ella era víctima permanente de violencia. Aclaró que el sujeto era consumidor de pasta base y además de celópata y agresivo. Lo anterior quedó graficado en que casi a diario revisaba sus pertenencias personales, incluido el revisar los papeles del baño. Siempre buscaba algo porque celarla y de la nada era agredida .Además de controlar sus conductas, también intentaba regular sus relaciones con sus familiares directos.Por temor a ser nuevamente agredida, ella guardaba silencio.

En parte del relato que se dio cuenta en audiencia, se indicó que Elsa Raquel también había sido violada. Como se indicó carabineros recuperó un bate con el cual Ríos Valenzuela habría querido ultimarla a golpes, según se detalló. De hecho, el día del ataque tuvo la intención de ocuparlo y bajó por él al primer piso, pero al enterarse que concurría carabineros, desistió y se escapó por los patios vecinos, no sin antes gritarle que volvería a matarla. Mientras esto ocurría, ella pedía a gritos socorro a sus vecinos. Entre las pocas pertenencias que mantuvo en su poder estaba el artículo deportivo que el detenido utilizaba como arma. Además de la declaración de la mujer, se consideró el testimonio de la madre de ella, de la nuera y de vecinas que tuvieron conocimiento de los hechos de violencia previos y del último de los ataques. De hecho se repitió la versión que Elsa era víctima constante de agresiones. Por peligro para la seguridad de la sociedad y de la propia víctima el ente persecutor solicitó la cautelar de prisión preventiva. Dado el cúmulo de antecedentes aportados en la audiencia por el ente persecutor, que la defensa no tuvo antecedentes propios para oponerse a la medida cautelar. De hecho no la cuestionó y las alegaciones pertinentes se harán en etapas futuras. Por todo lo expuesto, el Tribunal entendió que existían antecedentes para la existencia del delito y la participación del imputado en el mismo. Se consideró las circunstancias de comisión y la alta pena asociada al delito y el hecho que cualquier pena que sea impuesta será de cumplimiento efectivo en razón de sus antecedentes penales previos. Por peligro para la sociedad y para la víctima se decretó la prisión preventiva en la cárcel local. Se fijó un plazo de cierre de investigación judicial de 180 días.

La mujer salvó con vida y se encuentra internada en el Hospital Sótero del Río. Puente Alto Al Día


4

Miércoles 27 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

ANTE HUELGA DE HAMBRE

Organizaciones y Dirigentes de Puente Alto emitieron comunicado público que apoyan a los ex presos políticos son: Roxana Guajardo, presidenta Fenpruss Hospital Sótero del Río; Virginia Catalán, presidenta Fenats Hospital El Peral; Rosa Cares, Asociación de Derechos Humanos Provincia Cordillera; Margarita Vivallo, Comisión de Derechos Humanos, Colegio deTrabajadores Sociales; Mario Haro, presidente, CUT Provincia Cordillera; Patricio Castro, presidente Sindicato Corporación Municipal Puente Alto; Sergio Rojas, secretario CUT Provincia Cordillera; Julio Donoso, Coordinadora de Áreas Verdes; Luis Mondaca, Agrupación de Organizaciones

Comunitarias; Rafael Villalobos, Dirigente Nacional de ex PP y Cood. Integral de DDHH, P. Cordillera; José M. Allende, Movimiento de Izquierda Revolucionaria; Arturo Quilaqueo,Tesorero Coordinadora de Ex PP Salvador Allende; Víctor Sáez, Corporación de Promoción y Defensa de los DDHH Provincia Cordillera; Jacobo Rebolledo, Ex preso político Regimiento de Puente Alto; José Cerda, Presidente Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende; Eduardo Morales, Coordinación Socialistas Allendistas y Ricardo Klapp, Derechos Humanos, Mesa Social Provincia Cordillera.

Ex presos políticos solidarizan con sus compañeros en huelga de hambre.

1

7 organizaciones y dirigentes de la provincia Cordillera respaldan a los ex presos políticos que están en huelga de hambre de carácter decidida e indefinida hasta las últimas consecuencias, en la sede de CUPEMCHI, ubicada calle Brasil 349, de Santiago. Esta situación ha sido provocada ante el incumplimiento del gobierno a las demandas tras la huelga de hambre de 41 días realizada el 2015. «Los sobrevivientes de las torturas,

acusan a las autoridades de gobierno de insensibles, de relativizar las torturas que fueron objeto, de humillarlos y burlarse al desconocer los acuerdos. Están luchando por dignidad, verdad, justicia, memoria, reparación. En los últimos 10 años han muerto más de 8 mil ex presas y ex presos políticos», afirman. Las siguientes son las principales exigencias de los ex presos políticos: -Fin al pacto de silencio de los 50

Open Door informa

años que favorece la impunidad de criminales y torturadores. - Reparación según las normas internacional suscritas por Chile. -Reapertura permanente y solución para miles de ex presos políticos y víctimas del genocidio. Apoyo a la Comisión Metropolitana de Ex Presos Políticos,que cuentan con el respaldo de organizaciones de ciudades y regiones del país coordinadas por la Coordinadora de Ex Presos Políticos Salvador Allende. Las entidades y dirigentes

5 ex presos políticos en huelga de hambre.

TRATAMIENTO OPERARIOS DE GATOS Y PERRAS n el salón del Bienestar de nuestro sector se efectuó durante 2 semanas, el tratamiento operario de gatas y perras en toda la población Colonia El Peral, Santa Josefina y La Isla, donde fueron operados una cantidad de casi 40 animalitos, atendidos por el doctor Claudio Escobar y el ayudante Luis Jara P. Hubo sí unos casos en que los animalitos eran ya muy viejos y muy delgados, los que no se pudieron tratar. Estos profesionales fueron atendidos por la presidenta de la junta de vecinos A-70, Lucy Pavez.

E

SALUD Después de una larga enfermedad, la semana pasada falleció el vecino Jaime Tapia y fue sepultado en el parque Cordillera, las condolencias a todos los familiares. También se encuentran delicados de salud y estuvieron hospitalizados don Jorge Lobos y la señora Rosa Nelly Muñoz, y actualmente está en el Hospital Sótero del Río, el diácono del sector Daniel Zapata, muy delicado, y la iglesia Santa Teresa y la capilla San Andrés , se encuentran haciendo cosas como queques, café y algunos almuerzos para ir en solidaria ayuda de nuestro querido diácono. Una pronta recuperación para él. Luis Becerra C., corresponsal.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal Crónica

Miércoles 27 de Abril de 2016

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

5

Aquí Bajos de Mena

Villa San Miguel 4 con los terrenos para la construcción de un Jardín Infantil

L

a Junta de Vecinos de la Villa San Miguel ha tenido que solucionar muchos problemas dentro de sus residentes y otros todavía

no. El dirigente vecinal y presidente de la Junta de Vecinos, Miguel Malhues, junto a su dirigencia, compuesta por Nury Miranda Cisterna (secretaria), Sandra San Martín (tesorera), y los delegadas que conforman el directorio, han sabido sobrellevar los diferentes problemas que tiene sus vecinos, por ejemplo el arreglo de luces y hermoseamiento de la plaza del sector, la luz eléctrica de la cual algunos vecinos están colgados, la construcción de un Jardín Infantil y el tema de los block que se llueven. CONVENIO DE LUZ Cuando asume esta directiva en junio del 2013, se encontraron con un gran problema que tenían algunos vecinos de la Villa San Miguel 4, el que tenía que resolverse rápidamente y darle una solución al problema de un convenio con la Empresa Eléctrica local: "Tuvimos una buena llegada con la Empresa, pero algunos vecinos no se portaron muy bien, eran muchos deudores, todo empezó por el tema de proyecto Segunda Oportunidad, como sucedía en la Villa Cologne, Cerro Morado, la idea era aprender de estas villas para que no pasara aquí”. Respecto a esto último, los dirigentes agregan que los vecinos deudores estaban con la luz cortada, pero que la solución que tenían era colgarse al servicio eléctrico: “tuvimos que unirnos las Junta de Vecinos de las Villas para solucionar este problema y nos fue bien, pese a que aún existen vecinos colgados” ARREGLO DE LA SEDE SOCIAL La Junta de Vecinos de la Villa San Miguel 4 se encuentra ubicada en la calle Hidra 2657, en una gran sede, bastante grande: "Para la ampliación de la sede dialogamos con don Germán Codina, tanto que insistí con la Municipalidad, hasta que un día, me llegó el papel para su arreglo, me dejaron una sede nueva y eso lo agradecemos al municipio”.

En esta Villa, se entregaron basureros, pero no a todos, lo que perjudica a los vecinos, pero el municipio, indican, se comprometió en la solución a este problema. CANCHA DEL SECTOR Detrás de la sede de la Junta de Vecinos, existe la cancha de Baby Fútbol, la que no tiene iluminación: “Necesitamos unos focos para la iluminación, esa cancha se desarmó entera por el municipio, de hecho el Plan Integral nos ofreció una cancha con pasto sintético y con cierre perimetral, pero no pasó nada… el municipio nos está viendo el tema". Otro de los problemas no resuelto es el de las lluvias y las filtraciones en los departamentos, lo que los obligó a la instalación de nylon: “A los departamentos se pasó el agua, están muy mal hechos, es un problemas de siempre cuando hay lluvias… Serviu entregó los departamentos y se desligó de toda responsabilidad". Una organización de voluntarios, tanto de la misma Villa como de otros lugares, entregan comidas a la gente más necesitada y lo hacen en la Sede de la Junta de Vecinos, los sábados y domingos: "Es una iglesia que hace esta actividad en donde hay unos voluntarios que realizan esta obras y nosotros le pasamos la sede". PROYECTO AMBICIOSO: LEVANTAR UN JARDÍN INFANTIL El gran proyecto soñador que tiene esta Junta de Vecino, de la mano de su presidente Miguel Malhues, es levantar un Jardín Infantil, a los que agrega: "Sí, es un gran sueño que tenemos, el terreno está listo, lo están licitando, ese Jardín lo traería la Junji y conversamos con ellos para que le de trabajos a la gente del sector, por ejemplo tenemos vecinas que son técnicos en parvularios, alimentación, dueñas de casa que pueden trabajar en aseo". De esta forma conocimos un poco más de este sector, de su gente y sus dirigentes, los cuales tiene muchos proyectos para futuros, pero que de a poco han ido dando solución a los problemas más urgente de sus vecinos del sector de Bajos de Mena.

El presidente Miguel Malhues junto a Sandra San Martín tesorera de la Junta de Vecinos.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Cancha de Baby Fútbol sólo falta iluminación.

Los dirigentes dichosos sobre su sede que les arregló el municipio local.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 27 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

NUEVA PRODUCCIÓN

Sonidos que emergen del barrio latino

Banda local está en proceso de grabación de su nuevo disco, el cual vendrá con toda la esencia de este dúo y que incluye una colaboración junto a uno de los integrantes de Paya Hop. junto al músico y humorista.

Barrio Latino se encuentra terminando su nuevo disco Amigo Imaginario.

G

abito del Flowy Excalibur, más conocidos como Barrio Latino, están finalizando el proceso de grabación de su segundo álbum en cuatro años de trabajo como agrupación. El disco, que se titula Amigo Imaginario, contiene la esencia urbana de este binomio puentealtino que se ha desarrollado en gran medida gracias a su trabajo como músicos callejeros. El trabajo de lanzamiento de esta nueva placa ha incluido mayor producción, lo que por ende implica mayor inversión, algo que como músicos callejeros, autogestionados, confiesan, les ha costado un poco más. «Estamos terminando nuestro nuevo disco, que viene con más calidad profesional», comenta Excalibur, agregando que «nos ha costado, porque igual está la familia. Gabito tiene cinco hijos y yo voy pal cuarto, entonces realmente es más difícil avanzar cuando se tiene una familia que mantener, pero aun así tratamos de apartar unas monedas para invertirlo», asegura. Por su parte, Gabito señala que «estamos buscando más eventos, en discos, pubs, también en beneficios. Hemos estado en

Puente Alto Al Día

varias poblaciones de Puente Alto y lo único que queremos es terminar pronto el disco, que estamos haciéndo en la casa del Excalibur, que tiene un home estudio, con buen sonido, allí estamos grabando», aclara. Sobre las sorpresas que se podrán encontrar en «Amigo Imaginario», está la colaboración que realizó Andy, integrante del grupo humorístico Paya Hop, quien realizó el acompañamiento en el tema «Chile Mete Miedo con Flow».Al respecto Excalibur relata que «hicimos un tema bien bonito, que se llama Chile mete miedo con flow. Trabajamos la canción con Andy, quien vino desde Conchalí en taxi, hasta mi casa. Imagínate la calidad de persona que es», comenta el músico. Gabito señala que el nexo con Andy y Paya Hop nació luego de participar del Segundo Festival del canto en la Micro y la Calle, donde obtuvieron el segundo lugar, el año anterior. «En la última oportunidad, el año anterior, en teatro Nomandie, estuvo Paya Hop. De allí salió la idea de hacer un tema con Andy, uno de los integrantes del grupo», relata.Además, en un evento a beneficio de la pequeña hija de Gabito, se presentaron

LOGROS Y DESAFÍOS Además de participar dos años consecutivos en el Festival del Canto en la Micro y la Calle, donde obtuvieron el tercer y segundo lugar respectivamente, el dúo ha conseguido otros logros que los mantienen bastante orgullosos. Por un lado, su participación en la temporada anterior del concursoTalento Chileno,que transmite Chilevisión. Si bien, no pasaron a instancias finales, el haber estado allí les abrió nuevas puertas para realizar eventos.«Estuvimos en Talento Chileno, el año pasado, participamos y clasificamos, avanzamos, estuvimos en dos programas y luego para la casa, pero en el tiempo que estuvimos, surgieron cosas bien bonitas para nosotros», confiesa Excalibur. «Participar en Talento Chileno nos abrió más puertas en lugares para tocar»,agrega Gabito. En cuanto a la difusión, han logrado dar vueltas en distintas radios locales y recientemente en una emisora de alcance nacional. «Hemos tenido mayor difusión en las radios locales, como la Radio Pirque, Radio Puente Alto y también de alcance nacional, como Radio Nuevo Mundo, lo que para nosotros es un gran avance.Nos avisaron recién que están pasando dos temas, que están tocando. En un mes más esto se complementará con una entrevista,

por lo que estamos en conversaciones con los productores, a quienes les gustó nuestro material», sostiene el músico Pese a ello, este año y con esta nueva producción, sienten que están en el momento de dar el gran salto, para lo cual esperan poder encontrar pronto un manejador,que crea en ello y vea el potencial que tienen como músicos. «En la tarima sabemos hacer nuestra pega, lo hacemos bien. En lo que es Puente Alto, tenemos pega en todos los locales acá en Puente Alto, nos dan pega en la Pek2, Donde Flavio, Luces y Sombras, la OK, el Club Clan, La Cabaña, ahí tenemos pega siempre, pero estamos dándonos vuelta en Puente Alto», complementa Excalibur. Sobre Amigo Imaginario, su nuevo disco Gabito reconoce que «Es cien por ciento la esencia de Barrio Latino. Se llama Amigo Imaginario y tiene un tema del mismo nombre. Está también Chiquita del Barrio, Buena Vibra, Gyal, puras canciones lindas. La gente nos pide el disco, pero les pedimos que lo esperen, que se viene bueno», comenta. Para conocer más de su obra musical, ambos invitan a los lectores de PALD a visitar «Facebook como Barrio Latino Chile, ahí aparecen nuestros videos, en YouTube, en nuestro canal Barrio Latino, donde pueden ver videos con 10 mil reproducciones. Van a poder ver además nuestra presentación en Talento Chileno».

Aguas revueltas en la política de La Pintana

C

on miras a las próximas elecciones de alcaldes y concejales en La Pintana, y a unas semanas de haberse realizado las primarias del Partido Socialista para elegir al próximo candidato a alcalde, las cosas para la Nueva Mayoría y antes Concertación de Partidos por la Democracia, las cosas están algo turbias, sabiendo que en esta comuna existen varios candidatos a alcalde, siendo los más destacados Rubén Urrutia Radical, Claudia Pizarro Demócrata Cristiana, Eduardo Muñoz del Partido Socialista, más un candidato del Partido Comunista. El actual alcalde, quien es investigado y tiene juicios pendientes por el tema de mal uso de recursos, no estaría dispuesto a participar en la primarias de la Concertación, aclararemos además que hace un tiempo cuando estalló el tema de la indemnización exigida por el alcalde Pavez a su ex mujer, fue la misma dirigencia de dicho partido a nivel nacional, quien dijo haber decidido no repostular a alcalde en su cargo. Sin embargo en cosas políticas, nada está claro hasta que ocurre. Dentro de este marco, hubo una declaración pública del pre candidato socialista a la alcaldía de La Pintana, Eduardo Muñoz Benvenuto, la que fue titulada por su autor como «La Pintana marginada de la democracia». En su parte central, esta declaración señala como grave la declaración del alcalde Jaime Pavez, quien considera «poco tiempo 24 años en la gestión municipal y con soberbia se refiere a que no participaría en Primarias». También apunta que después de 24 años esta comuna aún se ordena con el Plano Regulador Metropolitano, que consideraba a La Pintana el patio trasero de La Granja; aún los Adultos Mayores van a buscar hora a los consultorios a las 7 de la mañana; aún se mantienen en la marginalidad, sin Metro y sin conectividad. «Un candidato tiene derecho a exigir no ir a primaria, sólo si tiene un respaldo mayoritario en la comuna o un porcentaje de apoyo interesante, pero en este caso el alcalde tiene 19.000 votos de 127.000 electores. El alcalde Pavez se arroga el derecho a no ir Primarias y dice considerar la democracia, pero un detalle, el candidato es de la coalición y no del PPD. Para esta primaria ya existe candidato del PC, PDC, PR y PS, entonces el derecho de no tener primaria tiene un contexto distinto al que se encuentra en La Pintana», señala este pre candidato. En los últimos años, agrega, en el país, los mecanismos de participación ciudadana han ido en aumento, mientras La Pintana continúa en la marginalidad social, participativa y democráticamente hablando. Para los socialistas, en las últimas elecciones de la comuna, la contradicción estaba puesta en dos opciones y la alternativa era, solo no votar por la derecha. «Hoy tenemos variados candidatos que representan distintas posiciones y queremos ejercer nuestro derecho a elegir, derecho inalienable en democracia, lo exigimos y sentimos que es un deber ético, exigimos primarias en La Pintana, para elegir un cambio», concluye.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Abril de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 27 de Abril de 2016

Visitanos en:

«Aurora de Chile» sigue escalando en el torneo Regional Metropolitano

El presidente David Arzola y el Director Técnico Héctor Santibáñez.

L

a institución deportiva de Aurora de Chile está pasando por un gran momento deportivo en la categoría de Adultos, ya sea en el torneo local que corresponde a la Asociación de Fútbol de Puente Alto y en el Campeonato de Clubes Campeones 2016 organizado por la Regional Metropolitana (ANFA). El primer equipo de Aurora de Chile ha realizado un excelente torneo y ha pasado peldaños por peldaños llegando a pasar a la Cuarta Fase, donde van quedando 16 equipos en disputa para lograr un cupo al Nacional de Fútbol de Clubes, en donde, esta Institución Deportiva, comienza con el trabajo de la directiva que ha realizado un excelente trabajo dirigencial de la mano de su directorio. Su presidente, David Arzola Zavala, se refiere a esta gran campaña del primer equipo Adulto y el trabajo institucional: «Hemos hecho un trabajo con esfuerzo y sacrificio todos, ha sido igual difícil, a pesar que estamos participando de invitado, a pesar que todos los años trabajamos para tener un buen campeonato

y siempre hemos querido ser campeones y participar y ganar derecho en cancha, pero este año no se los dio, y fuimos invitados, pero nosotros lo hubiéramos ganado ese derecho ya que se nos quitaron puntos por secretaría, ya que en cancha nosotros habríamos sido campeón general,llevamos casi 40 puntos arriba de que nos seguía, y esto lo tomamos como una compensación esta invitación». Sobre su participación en el torneo regional: «Hubo jugadores que se marcharon del Club,tuvimos que reforzarlo y sobre todo en primera adulto, trajimos al principio del torneo dos jugadores y en tercera fase dos jugadores más ya que correspondía por reglamentación, así que nos reforzamos en total con 4 jugadores, este equipo lo complementan entre jugadores adultos y seniors». En la parte económica, Aurora de Chile se financia bastante bien, con su tesorera, María Gatica, mujer muy responsable y muy estricta en ese sentido. El presidente se refiere a este tema cómo afrontar este torneo en

La Directiva del Aurora de Chile posa para PALD. Puente Alto Al Día

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

donde fueron invitados: «Esto es un esfuerzo por todos lo que estamos en el club, en verano realizamos un cuadrangular de fútbol, ahí obtuvimos dinero, hacemos completadas y ahí nos financiamos y también agradecemos a la Corporación de Deportes del municipio, quienes nos facilitan el traslados con buses cuando jugamos afuera, estamos muy agradecidos de ellos». El primer equipo ha tenido una buena campaña con tan solo dos derrotas en este torneo y el responsable de esta campaña es su director técnico, Héctor Santibáñez, y además presidente de la Rama Seniors: «Hemos hecho una buena campaña, los jugadores confían en mí,porque en el año 2012 tuvimos buena campaña y si no llegamos más arriba fue porque nos faltó plantel y merecíamos estar entre los cuatro primeros, y con esa experiencia y esa generación con casi la mitad del plantel y algunos Seniors, hemos logrado tener un buen conjunto», agrega el director técnico. Sobre cómo toma este torneo, si lo hace por cumplir o quiere lograr algo más: «Si voy hacer algo, lo hago en forma seria y querer ganarlo, mi esencia no es participara por participar, ví el interés de los jugadores y del presidente, cuando veo que se hace de corazón, estudié la situación del equipo, habían jugadores que se habían ido y trajimos refuerzos, un arquero

a pesar que el que tenemos en muy bueno, pero trajimos a uno con experiencia, así que creo que estamos haciendo una buena campaña», concluye el técnico, Héctor Santibáñez. Por: Julio J.v.Verdejo.

Gráfico: José «Pepe» Baeza.

California clasifica y deja en el camino a San Vicente de Colina tras un empate

California empata el partido y clasifica a la otra fase.

E

n partido preliminar en el Estadio Municipal de Puente Alto, California de La Cisterna, empata y de pasadita deja en el camino al cuadro de San Vicente, que era el favorito de este grupo. En un encuentro bastante anormal por la cantidad de agua que caía en la capital de la provincia Cordillera, donde San Vicente de Colina, jugando bien y teniendo muchas oportunidades, no logra convertir ya que el cuadro rival de California, le puso muchas piedrecitas en el camino y complicó al cuadro «rojo» que venía en este encuentro de favorito. El comienzo de California no fue muy auspicioso, porque los primeros minutos fueron muy adverso para ellos, ya que el elenco de Colina se metió en su arco, donde el meta Arratia se convirtió en la figura del equipo, ya que tuvo magistrales tapadas y que evitó que el pórtico de California fuera derrotado por lo menos en tres oportunidades. El cuadro de San Joaquín, aguantó el «chaparrón» de San Vicente, que se venía con todo, sobre el minuto 25, California comienza a buscar la brecha y comienza jugar fútbol porque el cuadro rival se desesperó ya que la pelota no quería entrar, y en ese momento tuvieron un «bajón» bastante notorio y esto lo aprovecha el cuadro representativo de San Joaquín, para aproximarse sobre el meta del cuadro de Colina, en la cual Gonzalo Vera, también se convierte en la figura de su equipo, y evita jugadas claras de gol, por parte de los delanteros «californianos». En la segunda etapa, se repite lo mismo que en el primer tiempo los primeros minutos de San Vicente son una «Tromba» y nuevamente la defensa de California comienza a cometer severos errores y el meta Arratia es la figura. Pero en el minuto 25, llega un «cañonazo» de parte Gregory Reyes, derrotando al meta rival y San Vicente de Colina, que juega en la Asociación Provincial Chacabuco, queda en ventaja por 1a 0. A pesar del gol, el cuadro «rojo» sigue atacando y California que no responde, confundidos por el gol, el técnico decide realizar algunos cambios, para darle más «oxigeno» al equipo y le da resultados. California, martillaba y martillaba. En el minuto 38, vino el gran error del meta de San Vicente, una jugada en el arco poniente, que cubría el meta de San Vicente y favorito del grupo, comete el gran error y el meta que no llega al balón y lo aprovecha Carreño de distancia sobre unos 320 metros del portal derrota al meta de San Vicente y empata el encuentro con el regalito del meta, y con este empate clasificaba California. Con este empate 1 a 1 clasifica California a la cuarta fase del torneo.

Se jugó con mucha lluvia y mucho frío. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Abril de 2016

FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO

9

Liga de Fútbol Cajonina está optimista

Pese al mal tiempo apuestan a ganador.

ANÁLISIS DE LA JORNADA Tras el mal tiempo de los últimos fin de semana que ha paralizado el deporte, más la perdida de la cancha de David Arellano de Melocotón; la liga de futbol Cajonina se encuentra optimista para el presente año y esperan sacar adelante este mini torneo de la amistad y comenzar de muy buena forma el campeonato oficial 2016. PRESIDENTE DE LIGA ESTÁ CON PLENA CONFIANZA Con el afán de hacer las cosas bien, terminar el torneo de la

Amistad de buena forma y comenzar el campeonato oficial 2016 como Dios manda; el presidente de la Liga de futbol del Cajón del Maipo, Alejandro Hormazabal se ha propuesto ordenar el sistema, normarlo como corresponde y regularizar a los clubes para tener un buen desarrollo de campeonato. Luego de hacerle unas consultas nos comentó: «Las lluvias y el mal tiempo nos han impedido jugar, pero estamos con fe que esto sale adelante; tengo las ganas de terminar bien este mini torneo para comenzar el campeonato oficial con los Clubes Ordenados, Saneados y con Reales Ganas de Participar», nos dijo el timonel, que aparte de tener confianza esta con plena convicción de que este año será el despegue del futbol local, volviéndolo a encaminar en la buena senda; como en décadas anteriores, donde el Pueblo y la Familia Futbolera compartían en torno a una cancha de fútbolÖ nos expresó. Y para finalizar el «Presi» solicita el máximo apoyo, voluntad y disposición de «Todos los

(Juan Esteban Palma)

El presidente de la Liga de futbol Cajonina entregando las copas a los campeones del año pasado, espera hacerlo igual este año.

que Participan de la Liga de futbol» para sacar esto adelanteÖ Gracias. PARTIDOS PARA ESTE FIN DE SEMANA Este domingo se juega la ronda de revanchas y los partidos serán los siguientes: en cancha de Victoria, juega Unión Victoria con Tricolor de San Alfonso, en Manzano, Juventud Manzano enfrenta a David Arellano de Melocotón; en San Gabriel el local Independiente recibe a Rioseco; en la cancha n° 1 del estadio juegan Halcón con Estrella de Guayacán y en Maitenes se miden Juventud Maitenes y Unión Cordillera. Todos estos compromisos son los partidos de vuelta y arrojaran a los semi finalistas de dicho certamen de «la Amistad».

Si de Campeones hablamos, Manzano sabe de esto y apuesta por reeditar el torneo Amistad y campeonatos oficiales.

Unión Victoria tras un «parejito» año 2015, ahora con directiva nueva espera obtener más campeones.

QUERIDO AMIGOS Y AMIGAS DE PUENTE ALTO: El trabajo que hicimos durante 12 años por nuestra querida comuna, es el motivo por el cual quiero competir a mano limpia para ser el próximo PRESIDENTE DE CHILE. PARA GANAR NECESITO QUE ME CONOZCAN EN TODO EL PAÍS Y POR ESO LES PIDO QUE ME AYUDEN con todos sus parientes, amigos o conocidos en cualquier parte de Chile. El aporte de todos ustedes es fundamental. Si quieres ayudarme en este dasafío, puedes hacer lo siguiente: 1.- Comunícate, llama por telefófono, escribe a todos tus parientes, amigos o conocidos, hablándoles de mí para que me conozcan. 2.- Habla, conversa y difunde donde estés, el mensaje de lo que logramos en Puente Alto. 3.- Visita y haste Fan de nuestra página de Facebook, comparte e invita a otros a que formen parte de nuestra comunidad en www.facebook.com/manueljoseossandon 4.- Síguime en mi Twitter @mjossandon y compartelo con tus seguidores. 5.- Entra a mi página web www.mjo.cl y recomienda a tus amigos que la visiten y participen enviándome opiniones y críticas. 6.- Visita mi Instagram en www.instagram.com/ManuelJoseOssandon/ UN ABRAZO Manuel José Ossandón Senador

David Arellano de Melocotón gozo con el campeonato 2015, hoy sufre la pérdida de su cancha. ¡Fuerza Amigos! Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10

Miércoles 27 de Abril de 2016

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

20º Comisaría Puente Alto celebra un nuevo aniversario de Carabineros de Chile

8

9 años cumple la entidad hoy 27 de abril, siendo la institución mejor evaluada a nivel país. El 27 de abril de 1927, el gobierno del coronel Carlos Ibáñez del Campo reunió las policías fiscales y comunales, de carácter urbano, con el Cuerpo de Carabineros del Ejército, que actuaba como gendarmería rural, dando origen de esta forma a Carabineros de Chile, fuerza policial unificada de carácter militar, con jurisdicción en todo el país. Hoy Carabineros de Chile cumple 89 años de vida. «Es una fecha de alegría para nosotros y a la vez de mucho trabajo. Lo importante es que la gente ha demostrado siempre en este mes un gran cariño por la institución y reconoce la gran labor que desarrolla carabineros en cada comuna del país. Somos la institución mejor evaluada y de mayor confianza entre todas a nivel nacional, lo que no entrega aún más fuerzas, un mayor compromiso y una

renovación para seguir trabajando con las personas y la comunidad», expresa Jorge Chabán,comisario de la 20º Comisaría de Puente Alto Las fuertes lluvias de las últimas semanas y las inclemencias del tiempo (con un aluvión en el sector de El Melocotón que dejó víctimas fatales en el Cajón del Maipo), han hecho que la labor desarrollada por carabineros sea una vez más de vital importancia. «Quiero reconocer no solo la labor preventiva que realizamos. Con los sucesos de las último tiempo, sobre todo los ocurridos en los sectores precordilleranos, carabineros ha estado presente en esos lugares,la gente a veces nos puede criticar, pero estamos ahí, ayudando a la ciudadanía y a quienes así lo necesitan». Como institución, cinco son los grandes aspectos que Carabineros privilegia, partiendo por la prevención, seguido de los procedimientos (llamados de los vecinos al 133 o al teléfono el cuadrante), Jorge Chabán, Comisario de la 20º Comisaría de Puente Alto.

la fiscalización (controles de identidad, cumplimiento de las órdenes judiciales, medidas de protección y cautelares que entregan los distintos tribunales para proteger a una persona en particular) y finalmente, el servicio extraordinario, lo que se denomina a todo aquello que se encuentra fuera de los procedimientos comunes, correspondiente a partidos de fútbol, conciertos, cicletadas, etc. En resumen, actividades de tipo recreativas. Para el 2017,Carabineros de Chile cumplirá 90 años, sin duda una fecha que será significativa para la entidad. El comisario lo sabe, y espera que al celebración revista un cariz especial. SALUDOS

Frontis de la 20º Comisaría Puente Alto.

Respuesta por daños Se encarga al profesor de la Escuela Municipalizada Maipo, Sergio Álvarez Tapia, responder por daños ocasionados en vehículo el cual impactó por su parte posterior y del cual se comprometió fehacientemente a

En el acto que se llevará a cabo en la 20º Comisaría de Puente Alto hoy 27 de abril, se realizará un izamiento del pabellón nacional a las 8 am. En éste, estará presentes autoridades e invitados especiales, para posteriormente compartir un desayuno de camaradería en un fraterno ambiente. «Saludo a todos los carabineros de la comuna y de la 20º comisaría, que tengo el honor de comandar, y al destacamento de la la Subcomisaría de Las Vizcachas, la que depende de nosotros. Un gran abrazo y que sigamos trabajando junto a la ciudadanía para que el país siga engrandeciéndose, para vivir más tranquilos y en paz», concluye el comisario.

El Siete Deportivo

E

l

Siete

Deportivo de esta semana, se lo entregamos a un gran jugador que todos los años se destaca por ser un buen futbolista, que todas las semanas se destaca dentro del equipo. En la última premiación fue destacado como uno de los futbolistas más destacado del año en el torneo oficial 2015, nos referimos a Daniel «Chuequito» Hernández, del Club José Miguel Carrera de Santa Rita. Un gran jugador y una gran persona. Felicitaciones. Este Siete Deportivo es para usted por sus esfuerzo y constancia en el fútbol de Pirque, junto a sus querido Club José Miguel Carrera.

responder.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Abril de 2016

Colegio Domingo Matte Mesías

11

inauguró su nueva Pista Atlética

C

on una gran presencia de alumnos del Colegio Fundación Domingo Matte Mesías y la presencia de autoridades docentes, se realizó la ceremonia de la inauguración de la Pista Atlética del Colegio, alrededor de su cancha del fútbol. Cerca de las 12:30 hora del sábado último, se inició el acto de inauguración en el mismo recinto, con las palabras de bienvenida a las autoridades por parte del maestro de ceremonia, el sub- director y ex alumnos de este colegio Eduardo Sepúlveda, quien saludó a las autoridades y docentes invitados. Destacó la presencia de Luis Brunetto (director del Colegio Domingo Matte Mesías), Josefina Morandé (Integrante del Directorio Fundación), Francisca Vial (gerente de la Fundación), Francisca Molina (gerente), Jocelyn Lecaros (jefe de proyecto), Diego Briones (gerente administrador de la Fundación), María Rosa Morandé (ex presidente del Directorio de la Fundación), Cristián Covarrubias (integrante del directorio) Juan Carlos Moeckel (gerente general de la Empresa MW Sportwelt), Rubén Martínez (encargado de excavaciones mecanizados), Directiva del Centro de Padres, Directiva del Centro de Alumnos del Colegio, entrante y saliente, Georgina Reyes (Atleta Nacional y campeona de Chile ex alumna del Colegio), Matías Pardo ( Atleta Nacional y ex alumno) y Ricardo Sánchez (coordinador de actividades deportivas extra programáticas). El recinto inaugurado entra en la calificación de «buena pista» y cumple con estándares de construcción y de seguridad, este proyecto se planificó a mediados del año pasado, donde se importó materialidad desde el extranjero,aparte de obras civiles, movimiento de tierra y toda la parte de planificación del material,

Las atletas inauguran la pista con un carrera de 100 metros.

que duró aproximadamente 100 días, donde, el colegio, hizo un importante inversión. Esta pista, por lo mínimo, tiene una duración de 10 años. CORTE DE CINTA El Director del Colegio Domingo Matte Mesías y Diácono, Luis Brunetto Herrera, dio inicio el tradicional Corte de Cinta bendiciendo la pista atlética, invitándose a la señora Josefina Morandé y Cristián Covarrubia, integrante del directorio de la Fundación Domingo Matte Mesías, y los atletas ex alumnos del colegio,a realizan el tradicional Corte de Cinta y así se inaugura la pista atlética del Colegio Domingo Matte Mesías, y que conlleva a tener desde esta inauguración buenos deportistas que nos representan. PALD dialogó con el director del Colegio Domingo Matte Mesías, Luis Brunetto Herrera, sobre esta inauguración: «Todo esto se hizo gracias a la Fundación Domingo Matte Mesías, como colegio nosotros tenemos el respaldo de ellos,que

nos acompañan y han realizado en este colegio una maravilla en lo que infraestructura, y nosotros, los profesores, entregando lo máximo para que salgan buenos alumnos en su proceso de enseñanza de aprendizaje, pero tenemos un gran interés deportivo, en donde hemos participado en extranjero, Francia, China y hoy que estamos inaugurando y que ha sido un anhelo, una pista de atletismo, y así entrar en el mundo del atletismo que es muy bonito», concluye don Luis Brunetto Herrera. Panorámica de la Pista Inaugurad del Colegio Domingo Matte Mesías.

Foto Destacada

U

na vez más destacamos al presidente de la Agrupación, Jorge Gallardo, quien hace tres semanas realizó la premiación de los clubes campeones del torneo Oficial, donde fue una excelente ceremonia con grandes autoridades invitadas. Como siempre lo ha hecho este excelente dirigente, en la cual entregó a todos los campeones una linda premiación. Lo destacamos por su ímpetu, su cordialidad y el respeto con nuestro medio de comunicación y sus colaboradores que trabajan en esta prestigiosa Agrupación Deportiva de Seniors. Felicitaciones don Jorge Gallardo.

El tradicional Corte de Cinta se realiza en plana pista recortan. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


12

Miércoles 27 de Abril de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Intimidan y suben a vehículo a hombre para arrebatarle su pensión

U

na violenta modalidad delictiva quedó al descubierto durante la semana, luego que un pensionado que había retirado el dinero de su jubilación, fue abordado a la salida de una Caja de Compensación y mediante amenazas subido a un automóvil, en el que fue despojado de 400 mil pesos y de su documentación y especies personales. Los hechos ocurrieron en horas de la tarde, cuando la víctima identificada como Juan E. M. acudió como regularmente lo hacía cada mes a cobrar su pensión a la Caja de Compensación Los Héroes. Previamente estacionó su automóvil en Eduardo Cordero, para acudir tranquilo a la realización del trámite. La diligencia se realizó sin problemas y a los pocos minutos, con dinero en mano salió de la entidad para caminar por calle Balmaceda al norte. Según explicó a uno de sus hijos, al llegar a la esquina de la primera de las arterias, fue llamado a viva voz y por su nombre por un sujeto desconocido, el cual se le acercó simulando tener una estrecha cercanía. De inmediato dejó al descubierto sus intenciones, ya que en medio de amenazas y permanentemente intimidado lo obligó a subir a un automóvil particular que los esperaba con el motor en marcha. Lo subieron en el asiento del copiloto y el delincuente que lo abordó se quedó en la parte posterior, golpeándolo ocasionalmente, al tiempo que le exigía la entrega del efectivo y de sus pertenencias. De acuerdo a lo que señaló su hijo Esteban a “Puente Alto al Día”, los desconocidos avanzaron hasta casi llegar a Nemesio Vicuña, lugar en el que lo hicieron descender, dejándolo abandonado. Después de la traumática experiencia, solicitó ayuda a uno de sus hijos y esperó en una plaza, ante la posibilidad que le pudieran sustraer su automóvil. Cabe indicar que se apoderaron de su pensión cercana a los 400 mil pesos, además de la documentación personal, del móvil y de las llaves de su auto. Estiman que el hombre pudo ser marcado al interior de la Caja de Compensación.

Un hombre que acababa de retirar dinero desde una Caja de Compensación, fue asaltado por delincuentes. Creen que pudo ser marcado al interior del recinto.

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

E

l jueves 21 de abril se reunieron en las dependencias de la Gobernación Cordillera las instituciones contempladas dentro del Comité de Protección Civil coordinado por el Gobierno Provincial de Cordillera, las que analizaron la respuesta frente al sistema frontal que afectó el pasado fin de semana a la Región Metropolitana y al corte de agua no programado que mantuvo sin suministro a la comuna de Puente Alto. Los compromisos adoptados por las autoridades fueron los siguientes: - Seremi de Energía coordinará junto a Superintendencia de Electricidad y Combustible para instruir a Gas Andes la limpieza de las quebradas en las localidades de San Alfonso en San José de Maipo. - Se constituirá una mesa de trabajo para realizar diagnóstico de la situación en la que se encuentran las quebradas y cauces en San José de Maipo, convocando a todos los organismos vinculados a la variable de riesgo de remociones en masa, tales como DGA, DOH, Sernageomin, Canalistas del Maipo, Municipios y Onemi. - Municipalidad de San José de Maipo compromete catastro de las ocupaciones irregulares dentro de la comuna. - Se establecerá parámetros y estándares para definir procesos de evacuación en los asen-

Miércoles 27 de Abril de 2016

13

Comité de Protección Civil

Provincial se reunió para adoptar protocolos efectivos de Emergencia

La reunión tomó lugar en la Gobernación Cordillera. tamientos humanos situados en sectores de alto riesgo, en base a los registros históricos y los insumos técnicos que probarán los servicios públicos. - Seremi de Economía apoyará a los centros turísticos que pudiesen haberse visto eventualmente afectados por el pasado sistema frontal. Hasta el cierre de esta edición, el Gobierno Provincial también continúa coordinando los equipos de búsqueda de las dos personas que se mantienen desaparecidas por aluvión en sector de El Melocotón, en San José de Maipo. Apoyando de esta forma a los equipos de la PDI, Gope, Bomberos, Carabineros, Cruz Roja y equipos de búsqueda especializada. UN POCO DE HISTORIA En una ley orgánica que data de 1983, se

dispuso la creación de Comités de Emergencias Regionales, Provinciales y Comunales, en comisiones integradas por el alcalde, gobernador e intendente regional, más la constitución de un Centro de Operaciones de Emegencia (COE), que es el lugar o espacio físico que debe ser habilitado por la respectiva autoridad Regional, Provincial y Comunal, para que se constituyan en él, en su oportunidad, las personas encargadas de administrar las emergencias o desastres que se produzcan. Como se puede apreciar, tanto organismos gubernamentales, sociales y privados unen sus esfuerzos para evitar y actuar de forma rápida ente cualquier situación de riesgo o emergencia en la comuna.

Reunión con Cámara de Comercio Puente Alto

E

n plan operativo desarrollado por el comisario de la 20ª Comisaría de Carabineros de Puente Alto, Jorge Chaban, el 12 de abril pasado, a contar de las 20:30 horas, se efectuó reunión con autoridades comunales y representantes de la Cámara de Comercio puentealtina, en donde se desarrollaron temas con respecto a situación que les afecta a los diferentes locatarios y comerciantes establecidos en esta comuna. El comisario de esta unidad, continuará con su línea de mando a fin disminuir los delitos que afectan al sector comercial, aumentando el personal del servicio focalizado en las arterias principales de la comuna como sus alrededores.

El teniente coronel, Jorge Chaban Vilches, comisario de la 20ª. Comisaría, junto a concejales y representantes de la Cámara de Comercio de Puente Alto. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


14

Miércoles 27 de Abril de 2016

Visitanos en:

Temas & Policíal variedad

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2

/485 4101 SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU 131 SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS 2 /850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700

2 /810 1600 EMERGENCIA MUNICI. 2 /7315388 PIRQUE 2 /385 8500 S.J. MAIPO 2 /861 1018 LA PINTANA 2 /3896600 PARROQUIAS PIRQUE 2 /853 1100 LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

2 /485 4060 2 /850 0110 2 /853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38 20 COM. PUENTE ALTO

022 9223320

022 9223260 SAN JOSE DE MAIPO 022 9223295 65a. COMISARÍA PIRQUE 022 9223305 EL PERAL 022 9223312 VIZCACHAS 022 9223309 SAN GERONIMO 022 9223285 SAN GABRIEL

Puente Alto Al Día

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Abril de 2016

15

Claudio Gajardo, el puentealtino nominado en los premios Pulsar 2016 Con la publicación «Shadow-cliff: La biografía de Patricio Hevia y Los Masters» -que indaga en los orígenes del grupo Congreso- participa en la categoría «Mejor Publicación Musical 2015».

C

laudio Gajardo es un p u e n t e a l t i n o enamorado de la música.Ya a mediados del pasado año visitó las dependencias de PALD para informar sobre su aparición en el compilado de música nacional del sitio web Portaldisc -el mayor portal de descarga legal de música chilena- con el tema «No me dañes, no me engañes», compartiendo junto a bandas tales como Inti Illimani, Pedro Aznar, Eva Ayllón, Perrosky, López (ex-vocalista de Los Bunkers), entre otros, titulado «Singles para Radios 01». «Mucha agua ha pasado bajo el puente» desde esa oportunidad, y es que Claudio ha publicado a fines de 2015 su séptimo disco, Claudio Gajardo & The Rocket Blues VII. «Es en verdad una especie de ‘compilado’ de temas descartados de discos anteriores, más algunas canciones inéditas, y que acompañan al primer single ‘¡Hey, escúchame!’, el que tuvo la particularidad de participar en la selección de temas del Festival de Viña del Mar (competencia internacional). Como otras composiciones en competencia, quedó en el camino, pero se peleó hasta el final.También el single entró en un compilado de Portaldisc, el número 27”, comenta Gajardo. El músico cuenta que este nuevo disco

nace emulando en cierta medida a lo realizado en 1995 porThe Beatles con el LP «Anthology», en el cual el tema destacado fue «Free as a Bird», o lo realizado por los Prisioneros también en ese formato (temas descartados, inéditos, etc.) en el disco «Ni por la razón, ni por la fuerza» (1996)., «En base a esas dos experiencias base mi último trabajo musical», asegura. NOMINACIÓN A LOS PREMIOS PULSAR Claudio Gajardo también ha volcado sus conocimientos al área de la investigación, en forma paralela a su trabajo de profesor y músico. «En el verano toqué en pubs de Ñuñoa y Providencia como cantautor. Mientras estaba en eso, di varias entrevistas por el single del nuevo disco, que sonaba en las radios. Igualmente, postulé a la SCD por los premios Pulsar (creados en 2015 por la Sociedad Chilena del Derecho de Autor de Chile para reconocer a lo mejor de la creación musical del país en el período de un año), con la investigación que había realizado sobre los orígenes del grupo Congreso, «Shadow-cliff: La biografía de Patricio Hevia y Los Masters», que tuvo muy buena cobertura de prensa». Su sorpresa fue mayor, cuando

Claudio ya se siente ganador por el solo hecho de ser nominado.

recientemente le informaron que tal publicación (actualmente solo disponible en formato digital) fue nominado a dichos premios dentro la categoría «Mejor Publicación Musical 2015». «Ya por el solo hecho se der nominado me siento ganador», señala Claudio con emoción. «Estoy realizando las gestiones para una segunda edición, que espero publicar en papel. Los más interesados que salga en este formato es la gente de Quilpué, ya que mi investigación se desarrolla en dicha ciudad», agrega.

La portada de «Shadow-cliff: La biografía de Patricio Hevia y Los Masters», su segunda publicación, su obra que compite en la categoría «Mejor Publicación Musical 2015».

«Shadow-cliff: La biografía de Patricio Hevia y Los Masters» se encuentra en descarga gratuita en el sitio www.slideshare.net (ingresando en el buscador el nombre en específico). En tanto, los discos de Claudio Gajardo & The Rocket Blues se encuentran en descarga en el sitio www.portaldisc. com. Para saber más de la carrera del músico e historiador musical, se puede ingresar al sitio web www.claudiogajardo.com.

Taller de cerámica al horno: un sueño cumplido D oña Pat ricia Valdé s l l ev a 13 años impartiendo cursos en la Oficina del Adulto Mayor de Puente Alto, en las especialidades de bordado y telar a personas de la tercera edad. Sin embargo uno de sus grades sueños era implementar un taller de cerámica al horno, técnica que también domina, y que por falta de recursos no se había podido llevar a cabo. Felizmente, este 2016 el largo anhelo finalmente pudo concretizarse: desde el pasado 14 de marzo, el taller de Cerámica al horno ya es una realidad, el cual se desarrolla los jueves en la mañana 10 a 12.30 horas y en la tarde de 15 a 17 horas. Para este último segmento, aún se encuentran cupos disponibles. «Por motivo de costos era muy difícil de realizar,ya que las pinturas que se usan para los trabajos tiene precios elevados. Por ejemplo, las pequeñas, en tubo tienen un costo de entre 6 a 12 mil pesos. Agradezco enormemente al alcalde por su cooperación y a doña Berta Benavente por su apoyo al taller. Ya se pidió una nueva remesa y tenemos para mucho tiempo más», señala con alegría doña Patricia. En este poco tiempo que el curso ha tomado lugar, es posible ya ver algunos trabajos, entre ellos una tetera y platos con bellos diseños. «Con esta técnica se pueden también hacer tasas,ollas, juegos de loza, de baño, adornos, jarrones, lámparas, cubiertas de mesas, etc. las posibilidades son muchas», recalca.

quechuas, entre otros, quienes la realizaban con técnica bastante rudimentarias, pues cocían sus obras en hoyos cavados en la tierra. La instructora cuenta que todas las obras realizadas en el taller se llevan una vez al mes a un horno, que se encuentra en la comuna de Providencia. «El horno cerámico debe estar a 1000º C, para ello se demora 12 horas, y en enfriarse 12 horas más, o sea, son necesarias 24 horas para que todos los trabajos queden finalizados», explica doña Patricia, agregando que en estos momentos está viendo la posibilidad de adquirir un horno para evitar a futuro estos viajes. También cuenta que muchos de sus alumnos son personas que han realizado todo sus anteriores cursos, a quienes pudo motivar para el de cerámica en horno. Dentro de ellos, dice, hay un caballero, don CarlosVillalón, que en su juventud fue hippie y en sus andanzas conoció esta técnica en la que nunca más trabajó, peor que ha retomado ya muchos años después, al que comparte junto a su señora Graciela Maldonado, demostrando que nunca es tarde para volver a aprender. «Simplemente estoy muy feliz por la confianza entregada. Era una aventura y un gran desafío poder llevar a cabo este taller», concluye dona Patricia.

Patricia Valdés con algunos de los trabajos realizados en el curso que se imparte en la Oficina del Adulto Mayor.

UN POCO DE HISTORIA Esta milenaria técnica ya se ocupaba en tiempos de la antigua china, y en civilizaciones indígenas de América como las incas, mayas y

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


16

Miércoles 27 de Abril de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

«Por Los Caminos de Puente Alto»

Crónica Policíal

POR: Edison H.Carreño Ulloa

«La Escuela de Artesanos de Puente Alto» (Hoy Liceo Industrial de Puente Alto) ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Las tensiones familiares tienen una causa que no vale la pena. SALUD:Alivie las presiones del corazón y su ánimo comenzará a subir. DINERO: No termines hoy jueves aumentando tu nivel de deudas, mira siempre hacia más adelante. COLOR: Marengo. NUMERO: 9. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: En tus sentimientos solo tú tienes la última palabra. Por más que los demás quieran intervenir eso solo te compete a ti. SALUD: Cuídese de problemas cardíacos. DINERO: Supera esas vicisitudes y recuerda que tienes condiciones de sobra. COLOR: Gris. NUMERO: 7. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Desde hoy propóngase llevar una vida sin amarguras para afrontar las cosas con optimismo y con la certeza de que le irá bien. SALUD: Ojo con tus hígado. DINERO: Esos ahorritos debes dejarlos quietecitos ahí y olvidarte de ellos. COLOR: Salmón. NÚMERO: 14. El Director de La Escuela de Artesanos Don Alfredo RiquelmeY su planta de Profesores año 1948

L

a Escuela de Ar tesanos fue creada por decreto Nº 1673 el 1 deAbril de 1944,sin embargo solo comenzó a funcionar casi un año después en un local que facilitó la Fábrica Textil Victoria de Puente Alto la cual se ubicaba en calle Eyzaguirre con Circunvalación un 19 de Marzo de 1945, con una matrícula de 25 alumnos con las Especialidades de Carpintería y Mecánica. En 1946 se traslada a calle Concha y Toro N°45, a un local arrendado, lugar donde funciono después por años el recordado restaurant «El Rápido». La escuela estaba destinada a la formación de los futuros forjadores de la industria, aunque en sus primeros años careció de elementos de trabajo y el personal necesario para realizar una labor eficiente, en 1948 esto mejoró, el plan de estudios era de tres años, donde los alumnos recibían su alimentación para la dura jornada de 8 horas de estudio y práctica, el programa de estudios comprendía especialidad en una de las actividades de taller, con trabajos prácticos y las asignaturas de: Castellano, Matemáticas, Física, Química, Historia y Geografía, DibujoTécnico, Educación Física, Dibujo a Mano, Tecnología, Dibujo de Especialidad, Legislación, Organización y Presupuesto, y Educación Cívica.

Existía un curso preparatorio a fin de dar posibilidades a las escuelas primarias para sus alumnos de 4º y 5º año, en el transcurso de un año estar preparados para ser incorporados al primer año de Oficios. Su Director donAlfredo Riquelme Ordenes, Técnico mecánico que se especializó y trabajo en Estados Unidos, estudiando ingeniera e idioma, profesional que tenía a cargo el personal docente compuesto por: inspector general don Alfredo Sepúlveda Orellana; secretario Rubén Roa Bull; talleres Leónidas Cantin Muñoz; Contramaestre de mecánica Celedonio Fuenzalida R.; Contramaestre de Carpintería Fernando Sánchez R.; ayudantes señores Fernando Fuentes y Julio Rodríguez;inspectoresAugusto Reyes y Lembach Toro; Guarda-Almacén y Economo don Augusto Ojeda Silva; Mayordomo Gerardo Guillen; Maestro de CocinaVictorino Barrera y personal de Servicios. El año 1949 se agregan los talleres de Forja y Soldadura (eléctrica y autógena). Existía un Centro de Padres y amigos preocupados por las necesidades de los alumnos, desarrollo y labor de la escuela como lo era el Rotary Club representado por don Estenio González Izquierdo y varios cooperadores como: La FábricaTextil Victoria, su gerente Raúl Campillo,por

PRIMER BANDERÍN DE LA ESCUELA Año 1944

la Industria Nacional de Cartones don Santiago Costa,Comando del Batallón de Ferrocarrileros, Maderas «Puente Alto», Municipalidad representada por el Doctor don Aniceto Tapia, don Roberto Gaete, don Alberto Wenger, la Casa de Socorro con su personal y director doctor Zorrilla ofreciendo atención medica y dental a los alumnos, comerciantes y vecinos. En 1957 se aumenta el plan de estudios 3 a 5 años, mismo año que se traslada cerca de la ribera donde existía de la antigua Laguna Tocornal , la Escuela de Artesanos pasa hacer Industrial Superior la primera promoción de sub-técnicos egreso en 1961. En la actualidad adecuándose a los tiempos este connotado Liceo entrega las especialidades de: Construcciones Metálicas, Electricidad, Mecánica Industrial, Mecánica Automotriz y Geología. Por los Caminos de Puente Alto en sus 72 años de vida el ahora Liceo Industrial de Puente Alto a visto pasar miles de alumnos que forjaron su vida y futuro con una profesión adquirida, gracias a una eficiente instrucción otorgada con calidad educativa que han enseñado excelentes profesores.

CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Los conflictos internos siempre te jugarán en contra. SALUD: Disfruta de tu tarde y sal a eliminar esas malas vibras que has estado acumulando por estos días. DINERO: Se paciente y espera ya que las cosas te favorecerán. COLOR: Celeste. NÚMERO: 8. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Deshazte de esas ataduras emocionales que te impiden entregarte plenamente a una nueva relación. SALUD: Ojo con exponerte a las infecciones ya que terminarás bastante complicado. DINERO: No contraigas más compromisos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR:Tiene a una buena persona a su lado, ya es tiempo de dejarse de juegos. Esa soltería tiene los días contados. SALUD: Cuenta hasta mil si es necesario para evitar enojarte. DINERO: No le has tomado un real peso a la situación que estás pasando. COLOR:Azul. NÚMERO: 4. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Mantenga la ternura es su trato y tenga la certeza que siempre será amado/a, déjese llevar por lo que siente. SALUD: Debe superar sus traumas y para eso es necesario que busques ayuda profesional. DINERO: Todo andará tranquilo. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 13. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Hay juegos que son peligrosos y si no se tiene el cuidado suficiente puedes terminar dañándote tú y otras personas, se más prudente. SALUD: No vayas a terminar resfriándote esta segunda quincena de abril. DINERO: Demuestre que se la puede en su trabajo. COLOR: Blanco. NUMERO: 2. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No siempre se gana, pero eso a ti no te debe deprimir. SALUD: Peligro de enfermedad contagiosa,las enfermedades respiratorias están más latentes en esta época. DINERO: Está justo en el día para planificar los pasos que debe dar más adelante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 28. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Si el día le acompaña aproveche la tarde para disfrutar con los suyos y salir a algún lado donde puedan relajarse y reafirmar su vínculo.SALUD:Cuida bien de los tuyos.DINERO:Aumentan los gastos pero nada que no puedas solucionar. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Buen día para encontrarse cara a cara con el amor. Debes estar atento/a. SALUD: Has lo posible por lo menos disminuir el consumo de cigarrillos. DINERO: Es mejor que te quedes en ese trabajo ya que ese nuevo proyecto no está muy bien definido. COLOR:‘Marrón. NUMERO: 1. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR:No debe decepcionarse por un fracaso.Debe levantarse.Venga a verme, que le sacaré adelante. SALUD: Póngale más cuidado a su salud tratando de mejorar su dieta. DINERO: Enfócate en las cosas importantes y que te generen fruto. COLOR:Terracota. NUMERO: 11.

Grupo de Alumnos de la Escuela de Artesanos año 1948 Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Abril de 2016

Corporación Municipal de Puente Alto premió a los hijos de los funcionarios por rendimiento académico

E

n el gimnasio del Liceo de Puente Alto se d e s a rro l l ó l a e n t re g a de premios a los hijos de los funcionarios de la Corporación Municipal. En el acto que organizó el Servicio de Bienestar de la Corporación Municipal de Puente Alto fueron galardonados 103 niños, jóvenes y adultos que cursan en la Educación Básica, Media y

Superior respectivamente, de los cuales, cincuenta y cuatro alumnos cursan en el primer ciclo educativo quienes obtuvieron un promedio igual o superior a 6,5; treinta y cuatro de la enseñanza intermedia cuyas notas fueron iguales o superiores a un 6,2 y quince adultos con calificaciones similares o más altas a 6,0. «Queremos premiar a los hijos de nuestros funcionarios con este estímulo para que continúen con

«Siempre apoyé y seguiré haciéndolo con los hijos de nuestros funcionarios y a quienes se esfuerzan por seguir estudiando en la Educación Superior para seguir adquiriendo conocimientos», manifestó el alcalde Germán Codina.

17

sus estudios. Quiero felicitar a los padres, quienes están detrás de nuestros niños, jóvenes y adultos en el desarrollo integro de sus estudios. Esta es una ayuda que entregamos para solventar los gastos en este inicio del año académico», sostuvo la máxima autoridad comunal Germán Codina. En tanto, para el Secretario General de la Corporación de Educación, Salud y Atención de Menores, René Borgna este premio «refleja el compromiso que siempre tenemos con nuestros funcionarios, quienes se superan día a día con el fin de entregar lo mejor de ellos para ser personas activas en el desarrollo de la sociedad. Quiero felicitar a los alumnos, quienes son los principales actores y beneficiarios de este premio,acá se demuestra el talento, esfuerzo y dedicación que demuestran con su rendimiento académico, en especial a quienes estudian en la Educación Superior por continuar perfeccionándose y adquiriendo conocimientos diariamente». En la actividad participaron, además del alcalde y el Secretario General de la Corporación Municipal, los concejales Emardo Hantelmann, Bernardita Paul Ossandón, Fernando Madrid y Luis Escanilla.

En la ceremonia, encabezada por alcalde Germán Codina y el Secretario General de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención a Menores de Puente Alto, René Borgna, se entregaron 103 beneficios a los hijos de los funcionarios que obtuvieron altas calificaciones en la Educación Básica, Media y Superior.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


18

Miércoles 27 de Abril de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.