Clic cordillera 3

Page 1

2016

1


AÑO ELECTORAL El presente periodo estará marcado por las elecciones municipales, por lo pronto prepárese para recibir a los candidatos. Una nueva visita masiva de candidatos se comenzará observar muy pronto en las calles de la ciudad; en las ferias, en las instituciones y en su propio hogar, hasta donde llegarán aquellos postulantes a los municipios de esta provincia, quienes tratarán de convencer a los ciudadanos de que su alternativa es la mejor para estar comandando los destinos de los municipios de las respectivas comunas. Será un año de muchos ofrecimientos locales. No escaparán los ofertones, como siempre, de materias que muchas veces son inalcanzables de llevar a cabo por quienes sólo aspiran a conducir o integrar un municipio. Es así como, en campañas pasadas, algunos han llegado a ofrecer soluciones habitacionales, trabajo y muchas otros compromisos que encantan a la ciudadanía y que, al momento de cumplir, literalmente, si te he visto no me acuerdo. En fin, son materias políticas que la ciudadanía conoce muy bien y que ya tiene experiencia en conocer realmente a quién o quiénes le está contando la verdad de lo que pueden realizar por una comunidad, como también a quiénes se encargan de generar falsas expectativas de lo que pueden llegar a hacer desde un municipio. Pero, a no dejarse confundir, existen personeros políticos que realmente son capaces de realizar un trabajo honesto y que han demostrado, con su pega, estando durante todo el año junto a la gente y las instituciones, que merecen ser premiados con su voto, con su elección y, más encima, con su recomendación con preferencia para llegar a tal o cual municipio. Recuerde que esta es la oportunidad de premiar a los mejores y de castigar a aquellos que sólo aparecen en sus domicilios o en distintos lugares de la ciudadanía sólo para estas oportunidades de campaña. ¡De usted es la decisión ahora!

2

2016

Director: Víctor Hugo Rojas López Desarrollo Periodístico: Cristián Higueras H. Ventas: Daniel Gallardo Miranda 22 8518285 / 8 6493352 dgallardo@puentealtoaldia.cl

Diseño Gráfico: Raúl Vargas Muñoz es una revista publicitaria de propiedad de «Talleres Gráficos Víctor Hugo Rojas, Hnos. y Cía. Ltda.», empresa periodística editora

Dirección: Eduardo Cordero 0202 Fono 02 28500666 Correo Electrónico: comercial@puentealtoaldia.cl


Alta participación en primera versión del ciclo de cine “San José de Película”

Más de 2000 personas disfrutaron de las películas infantiles más taquilleras del 2015. Un exitoso debut tuvo la primera versión del ciclo de cine “San José de Película”, una iniciativa desarrollada por Alto Maipo, AES Gener y patrocinada por el municipio local, que buscó entregar un espacio de sana entretención para las familias de la comuna en la época estival. Entre el 10 y 12 de febrero, más de 1800 personas se congregaron en la Plaza de Armas de la comuna, lugar que fue el escenario para la instalación de una gran pantalla que reunió a distintas familias cajoninas, las que llegaron para disfrutar de tres días en los que se exhibieron los mejores films animados del 2015. “Minions”, “Home: no hay lugar como el hogar” e “Intensa Mente” fueron las historias presentadas en la actividad, la que se transformó en uno de los panoramas más entretenidos del verano. Entre globos y palomitas de maíz, los asistentes se ubicaron frente a la gran

pantalla para divertirse con lo mejor del séptimo arte.

personas, entre niños y adultos de esa localidad, pudieron disfrutar de “Minions”.

Junto con agradecer la alta participación de la comunidad de San José de Maipo en la actividad, Marcelo Grifferos, gerente de Gestión Comunitaria de Alto Maipo, agregó que “esperamos que sean muchos más los años en que nos podamos reunir en torno a este ciclo de cine. “San José de Película” es uno de los programas que hemos incorporado para estar más cerca de nuestra comunidad a través de acciones formativas y que aporten también a la entretención”, dijo Grifferos.

Además, el domingo 28 de febrero la comunidad de Maitenes fue la escogida para que los más pequeños gozaran y rieran con Hotel Transilvania 2.

Tal fue el éxito y el entusiasmo que despertó esta iniciativa entre los vecinos, que se replicó en otras comunidades del Cajón del Maipo. Así es como el 19 de febrero, la empresa de María Antonia Castañeda, junto con el patrocinio de Alto Maipo, llevó hasta la comunidad de San Gabriel una función de cine al aire libre, en la que más de 150 2016

3


4

REMATE (pendiente) Falta 2016


El peligro del fuego en Pirque Si bien este año la quema de pastizales se atrasó, los hechos han dejado más daños materiales De acuerdo a bomberos, esta temporada hubo un retraso en los siniestros de pastizales, que cada año son más frecuentes en la comuna rural de Pirque. Según el comandante del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto y Pirque, Rony Gutiérrez, en la temporada 2015, los incendios de este tipo se registraron en el primer mes del año. Sin embargo, en este 2016, las emergencias comenzaron a originarse a partir del 15 de febrero, pero con resultados más graves. El 24 de febrero pasado, por ejemplo, se quemaron cuatro casas, en un hecho poco usual en la comuna, habituada sí a la quema de pastizales durante los meses de otoño. “Este año han sido menos los incendios, pero han tenido más

efectos. Hay que tener más cuidado con las colillas de cigarro, los vidrios y las fogatas”, remarcó el comandante bomberil, Rony Gutiérrez. QUEMAS En 1990, bajo el mandato del Presidente Patrico Aylwin, entró en vigencia el Decreto 100, que entre otras cosas, restringe el uso del fuego en toda la Región Metropolitana. “Prohíbase el uso del fuego para la quema de rastrojos, de ramas y materiales leñosos, de especies vegetales consideradas perjudiciales y, en general, para cualquier quema de vegetación viva o muerta que se encuentre en los terrenos agrícolas, ganaderos o de aptitud preferentemente forestal, desde

el 15 de marzo al 31 de agosto de cada año, en todas las provincias de la Región Metropolitana de Santiago, y entre el 1º de mayo al 31 de agosto de cada año, en la provincia de Cachapoal de la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins”, dice el grueso del Decreto. Si bien esta normativa está vigente, es Conaf la que la regula, entregando permisos especiales, trámite que debe hacerse en el sitio web de la institución. “Nosotros solo recibimos las notificaciones del día y la hora. Es para estar informados ante cualquier eventualidad”, precisa Gutiérrez. Como dato, el Decreto exento 464, prohíbe al sector agrícola el uso de neumáticos u otros elementos contaminantes como practica para prevenir los efectos de las heladas.

2016

5


6

2016


2016

7


Escasez de terreno

baja oferta de casas en Puente Alto

Expertos aseguran que el boom inmobiliario de la comuna tuvo un retroceso en el Ăşltimo aĂąo.

8

2016


La falta de terrenos para desarrollar proyectos inmobiliarios, en especial de casas para clase media, ha reducido la oferta en la comuna, que el 2011 tenía unas 1.000 viviendas para la venta. Así se desprende de las cifras que han arrojado estudios de consultoras privadas que se dedican al rubro del análisis de este mercado, el que pese a la baja, sigue siendo dinámico. Según SFK Adminark, en el último semestre del año pasado, hubo una oferta de 650 casas y 80 departamentos, lo que contrasta negativamente con los datos de hace 5 años atrás. El motivo de este descenso se debe, en parte, a la escasez de terreno en la comuna que durante los años 90 fue el pilar fundamental en la construcción de viviendas sociales. Las principales zonas donde se edifica actualmente están en las cercanías del cerro La Ballena, las Vizcachas y El Peral. Por su parte, con respecto a los permisos de edificación, durante el 2015 se aprobaron en Puente Alto 1.155 casas, que representa un 53% menos que en el 2014.

cambios significativos, ya que con la experiencia de Bajos Mena, las autoridades están pensando en

llevar adelante programas de calidad certificada. Sin duda que Puente Alto sigue siendo una zona para la expansión inmobiliaria, en especial en la zona oriente, que es atractiva para familias jóvenes que poseen un vehículo y que quieren un poco de tranquilidad, cerca de la naturaleza.

Mismo porcentaje de baja tienen los departamentos, que el año pasado tuvieron una aprobación de 235 unidades. Actualmente en la comuna hay 21 proyectos en desarrollo, cuyo valor promedio es de 38,2 UF. Se espera que en el ámbito de la construcción social no existan

2016

9


10

2016


TOYOTA INDUMOTORA ONE EN MALL PLAZA TOBALABA El lugar ideal para buscar el auto que necesitas Desde el 2009 que Indumotora One Mall Plaza Tobalaba se convirtió en un punto importante de la comuna de Puente Alto al momento de pensar en un auto nuevo. La razón principal de esta alianza fue hacer un trabajo en conjunto realizando actividades para los vecinos y clientes, en forma cercana, cálida y entregando las mejores ofertas para ellos. Indumotora One de Mall Plaza Tobalaba, que comercializa la marca Toyota cuyos principales modelos son la RAV4, SUV líder en Chile, y Yaris Sedán, tiene una trayectoria que se fue gestando a la par con el crecimiento de la comuna, apoyando a sus habitantes tanto particulares, como empresas y profesionales del transporte donde los vehículos de transporte de pasajeros, tanto taxis como colectivos, son los fieles seguidores de la marca. Otro público asiduo al local son las empresas importantes de la comuna quienes nos prefirieren a la hora de renovar su flota. Pero para el local no todo son los autos, también nos preocupamos de la infraestructura y la atención. Por esto, el centro comercial dispone de una gran cantidad de estacionamientos además, el local cuenta con todo lo necesario para una atención de calidad, desde café, agua, aire acondicionado. Y como lo humano es un punto relevante a la hora de buscar el auto perfecto, nuestro personal se encuentra dispuesto y altamente capacitado para otorgar una atención integral. En Indumotora One nos preocupamos de la capacitación de nuestros colaboradores lo cual se percibe a la hora de la atención a clientes cuyo trato personalizado es lo que más destacan día a día.

2016

11


12

2016


Histórico cruce cordillerano en San José de Maipo Cerca de 50 personas realizaron misma travesía que hizo el Ejército Libertados hace más de 200 años. Encabezados por autoridades, cerca de cincuenta personas, en las que se encontraba la embajadora de Austria en Chile, cruzaron la Cordillera de Los Andes, siguiendo la misma ruta que hizo el Ejército Libertador, hace más de 200 años. La ac tividad, que estuvo organizada, en parte por el “Andino Club Tunuyán”, de la provincia trasandina de Mendoza, partieron caminando desde el poblado “Manzano Histórico”, pasando por el “Portillo Piuquenes”, para llegar a las “Termas del Plomo”, en la comuna de San José de Maipo. E l alcalde de la comuna de l a p rovi n c i a Cordillera, viajó días

antes de la travesía para sostener encuentros con sus pares de Tupungato, Tunuyán y San Carlos a quienes les propuso acordar la firma de una declaración de intenciones, donde se comprometan a trabajar para mantener esta ruta, dejando esta huella cordillerana como tránsito con fines turísticos y que una a la Región Metropolitana con la Provincia de Mendoza.

En su visita a Argentina, el alcalde Luis Pezoa visitó el Valle del Uco, en ocasión de la 34 edición del Festival Nacional de la Tonada. Esta actividad se enmarca dentro de las acciones para seguir potenciando el turismo, una de las principales herramientas que tiene la comuna para su desarrollo. Este tipo de cabalgatas, son comunes en los paquetes turísticos, aunque distintas a la travesía que comenzó allende Los Andes, que tuvo como objetivo replicar los hechos de hace dos siglos atrás. Los lazos de fraternidad y acciones comunes con ciudades cercanas a la cordillera, de uno y otro lado, parece ser el camino indicado para una buena integración. Esto mismo ocurre en comunas del sur del país, donde hay compromisos de colaboración turística.

2016

13


14

2016


Aprenda a prevenir accidentes por gas en el hogar Este combustible constituye una de las principales fuentes de energía en el consumo doméstico. Su uso y manejo facilita muchas actividades de la vida diaria, sin embargo, su utilización genera peligros latentes que ponen en riesgo nuestra seguridad.

mente tóxico y hasta mortal, si la vivienda no presenta adecuadas condiciones de ventilación”, señala el Director de Ingeniería en Prevención de Riesgos de Duoc UC sede Puente Alto, Ricardo Vásquez. El especialista entrega tips para evitar accidentes: Todos los accesorios que permiten el funcionamiento de un artefacto a gas, como regulador y flexibles, deben estar certificados para su uso con un sello que indique la fecha e institución que lo certificó. Jamás utilizar otro tipo de manguera para estas conexiones. Ricardo Vásquez. Director de Ingeniería en Prevención de Riesgos de Duoc UC sede Puente Alto.

Verificar que el tipo de unión empleada sea la adecuada para las condiciones de presión y temperatura de operación.

“Los principales artefactos a gas de uso doméstico son las cocinas, estufas y calefonts, que al estar en mal estado pueden generar fugas, con el consiguiente riesgo de intoxicaciones o incendios. Por otra parte, este combustible genera monóxido de carbono – elemento sin color ni olor –, que puede resultar alta-

Los conductos son de uso exclusivo para la evacuación de gases. Nunca conecte a ellos campanas de extracción de cocinas, ventilaciones, conductores eléctricos, TV cable, y otros. Si siente olor a gas, actúe de inmediato:

1.- Cierre las llaves de paso. 2.- Ventile el lugar y llame a la empresa que entrega el suministro. 3.- Evite accionar los interruptores eléctricos, tampoco genere chispas o fuegos, ya que estos pueden causar la combustión. A modo general, es aconsejable verificar el estado físico de los accesorios y artefactos a gas. Si están deteriorados, reemplazarlos a la brevedad llamando a un Instalador de Gas Autorizado (puede revisar el listado en www. sec.cl), o al Servicio Técnico de la marca del artefacto a gas. ¿Quieres saber más sobre la carrera de Prevención de Riesgos? Infórmate en Duoc UC sede Puente Alto, ubicada en Avenida Concha y Toro 1340 (metro Las Mercedes) ¡últimos cupos!

2016

15


16

2016


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.