6 Sábado 11 de Octubre de 2014
Puente Alto Al Día
Opinión Fundado el 14 de Septiembre del 1962
2 Sábado 11 de Octubre de 2014
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Carabineros sorprende a dos sujetos que se movilizaban en vehículos robados
D
os personas fueron detenidas por carabineros, tras ser sorprendidas manejando vehículos que registraban encargos vigentes por robo. El primero de estos procedimientos culminó con la detención de Alexis Olivares Quezada, quien fue sorprendido por los carabineros de la 38ª Comisaría a bordo del automóvil matrícula XS-7902, el que una vez consultada a la central de comunicaciones (Cenco) de carabineros, registraba encargo vigente por robo desde el día 14 de septiembre pasado, hecho que fue denunciado por el afectado en la 41ª Comisaría de La Pintana. El hombre fue formalizado por el delito de receptación de vehículo robado y el Ministerio Público, considerando que el imputado no registraba antecedentes policiales ni causas penales, le ofreció la suspensión condicional de procedimiento. Para el hombre se le indicó expresamente que no podía acercarse a la persona que aparecía como propietaria
del vehículo robado y además debía fijar un domicilio fijo. La otra diligencia ocurrió cuando en las cercanías de Obispo Alvear con calle Padre Hurtado, carabineros detectó la presencia de un automóvil antiguo que se desplazaba a gran velocidad. Se trataba del móvil GB4370, que había sido denunciada su sustracción en la Vigésima Comisaría de Puente Alto el pasado 1 de octubre. Se explicó en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos que el imputado José Vicente Vidal Sandoval no podía no conocer el origen ilícito del automóvil, por lo se le indicó que estaba siendo investigado por receptación de vehículo motorizado. En este caso, solicitó la prisión preventiva del imputado, por considerarlo un peligro para la seguridad de la sociedad y un eventual peligro de fuga. El presupuesto material está dado según el fiscal por el parte policial y la declaración de los carabineros dela SIP, quienes revelaron que no sólo lo vieron transitar a gran velocidad, sino que también el sujeto estuvo a punto de colisionarlos, avanzando hacia el
Accidente en avenida Camilo Henríquez
U
n accidente de tránsito, sin consecuencias personales, se registró en avenida Camilo Henríquez, cuando la conductora de un vehículo particular, por razones que se investigan, perdió el control del móvil casi al llegar a la intersección de las avenidas Camilo Henríquez y Gabriela Oriente. El auto involucrado se desplazaba de norte a sur por la primera de las arterias, cuando por una errática maniobra golpeó la barrera de protección del bandejón central. Al lugar llegó personal voluntario de bomberos y carabineros de la 38ª Comisaría Las dos ocupantes adultas y un menor de edad, fueron trasladadas a centros asistenciales para la constatación de lesiones, quedando los antecedentes a disposición del Tribunal competente. En las fotografías del corresponsal Luis Becerra se observa parte del procedimiento adoptado.
sur, con evidente riesgo de ocasionar un accidente. Del sujeto mencionado se detalló el extracto de filiación que registraba las siguientes condenas: En el año 2009 había sido condenado a una pena menor por el delito de receptación. La causa la conoció el 15º Juzgado de Garantía de Santiago. En diciembre del 2010 fue condenado como autor del delito de hurto simple por el Juzgado de Garantía de Puente Alto. En agosto del año 2013, el mencionado nuevamente fue condenado. Esta vez su condena fue de 541 días por el delito de receptación de vehículo motorizado. Los hechos fueron conocidos por el Juzgado de Garantía de San Bernardo. Se explicó que la solicitud de prisión preventiva estaba dada por la gravedad de la pena asignada al delito, la que parte en tres años y un día. También se consideró el bien jurídico afectado y la forma de comisión del delito que se relaciona con el hecho que el auto robado era conducido a
Patrullaje Policial
Carabineros de la 38ª Comisaría detuvieron a individuos que fueron sorprendidos mientras se movilizaban en vehículos robados.
gran velocidad y estuvo a punto de participar en un accidente con un vehículo de carabineros. En el alegato el fiscal recordó que el imputado ya registraba dos condenas por receptación y además, detalló, presenta un proceso pendiente por receptación que se ventila en el mismo Juzgado de Garantía de
ROBÓ A MUJER EN ESTACIÓN DEL METRO disposición del Tribunal quedó un sujeto que se dedicaba a robar a pasajeros del Metro de Santiago. En su última incursión, sustrajo un teléfono celular a una joven, por lo que fue detenido. Los hechos que terminaron en la detención de Carlos Alexander Gómez Abarca ocurrieron en la estación del Metro Elisa Correa, cuando el sujeto abordó a la víctima y desde la mochila le sustrajo el teléfono móvil que cargaba. El sujeto escapó con el teléfono avaluado en más de 350 mil pesos, siendo detenido. El mencionado fue formalizado en calidad de autor por el delito de robo con sorpresa, quedando sujeto a medidas cautelares de firma mensual y de arraigo nacional. Se estableció un plazo de investigación de sesenta días.
A
INCAUTAN ARMAS n menor de edad de iniciales C.J.B.C.G. fue detenido por la responsabilidad que le afecta en la infracción a la Ley de Control de Armas. En una fiscalización realizada por carabineros, se le sorprendió portando un revólver calibre 32. Por el delito de porte ilegal de arma de fuego, el fiscal propuso la suspensión condicional del procedimiento. En este caso el adolescente de 16 años debía fijar domicilio fijo y también acreditar matrícula o certificado de estudios de un establecimiento educacional en un plazo de sesenta días. No se pidió el decomiso del arma, porque en audiencia se señaló que tenía propietario. De la misma forma resultó detenido Aldrin Patricio Carrillo Caro, que se movilizaba en un vehículo particular cuyo conductor trató de evitar un control policial. En esas circunstancias se hizo un seguimiento, instancia en la que se halló un arma de fuego, tipo pistola, la que presentaba un encargo vigente por el delito de robo. El imputado registraba condenas por los delitos de Robo con fuerza y por homicidio. Por esta causa cumplió 18 años de prisión y había recuperado su libertad recién en mayo de este añ o. El Tribunal consideró que la libertad del
U
Puente Alto. La defensa se opuso a la solicitud del persecutor, pero la Magistrado acogió el requerimiento por lo que decretó la prisión preventiva y ordenó su ingreso al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.
imputado representaba un peligro para la seguridad de la sociedad, por lo que ordenó la prisión preventiva. El sujeto ingresó al CDP local y se acordó un plazo de cierre de investigación de 100 días. MENOR ROBO EN DOMICILIO PARTICULAR n menor de edad identificado como Carlos I.G.V. fue detenido por carabineros, luego de ser sindicado como el autor de un robo a un domicilio particular. Se detalló que el adolescente fracturó la chapa de una cerradura de puerta, para además fracturar una ventana de la propiedad ubicada en El Tranque. Con lo anterior logró ingresar al inmueble escogido y sustrajo un televisor de 42 pulgadas, huyendo del lugar. Se adoptó el procedimiento de rigor y el autor del ilícito resultó detenido, pudiéndose recuperar la especie robada. Tras la formalización se pidió la medida cautelar de arresto domiciliario nocturno y la prohibición de acercarse a la víctima. La defensa solicitó un plazo de investigación de ochenta días.
U
OTRA VEZ ROBAN EN ESTACIÓN DE SERVICIO n segundo robo con intimidación, en lo que va transcurrido del mes, afectó al servicentro Copec que se encuentra en la comuna de San José de Maipo. En esta ocasión los hechos que fueron puestos en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto, se desarrollaron aproximadamente a las 07:30 horas, cuando al lugar llegan 3 individuos desconocidos en el vehículo de color gris. Ni siquiera alcanzaron a simular ser clientes, extrayendo de inmediato armas de fuego desde sus vestimentas. Los delincuentes intimidaron al atendedor, sustrayendo la suma de $190.000 en dinero efectivo, para darse a la fuga del lugar por calle comercio en dirección al norte. Pese a los diferentes patrullajes que realizó personal policial de la zona, no fueron encontrados, poniendo en conocimiento del Ministerio Público todos los antecedentes.
U
Crónica
Sábado 11 de Octubre de 2014
Puente Alto Al Día
Capturan a tres sujetos que fueron formalizados por tráfico de pequeñas cantidades
Carabineros de la 38ª Comisaría detuvieron a tres sujetos que fueron formalizados por tráfico de pequeñas cantidades.
E
n dos procedimientos distintos, carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto, detuvieron a tres
sujetos que fueron puestos a disposición del Tribunal por el delito de tráfico de pequeñas cantidades, contemplados en la
Ley Nº 20.000. El primero de estos procedimientos fue desarrollado por efectivos de la Sección de
Detectives detuvieron a individuos que asaltaron a chofer de furgón escolar
Detectives detuvieron a tres individuos que fueron sindicados como los autores de un robo con intimidación que afectó a un conductor de un furgón escolar, al que abordaron en un semáforo en rojo.
D
etenidos, formalizados y en prisión preventiva quedaron tres individuos con domicilio en la comuna de La Pintana que asaltaron a punta de arma de fuego a un conductor de un furgón escolar, al que retuvieron por aproximadamente 15 minutos. Los hechos se produjeron cuando el afectado se desplazaba por el norponiente de la comuna en un furgón de transporte escolar, ya sin niños. Al enfrentar un
3
Puente Alto Al Día
semáforo en rojo fue abordado por un individuo que llevaba un chaleco reflectante. El hombre, le exigió que descendiera de la cabina, para lo cual lo amenazó con un arma que fue descrita como una pistola. En esas circunstancias apareció un segundo sujeto que le pedía que bajara de la cabina. Como eso no ocurrió, los dos antisociales se subieron y apuntándolo a la cabeza le exigieron que se desplazara hacia el poniente de la comuna, para finalmente ingresar a la
población El Castillo, en La Pintana. Le robaron el teléfono celular, dos gargantillas y dinero en efectivo que portaba. En la denuncia el afectado indicó que fue amenazado de muerte. En el desarrollo del ilícito los sujetos mantuvieron en contra de su voluntad a la víctima, momento en el que se involucró un tercer sujeto que se movilizaba en una camioneta tipo «Fiorino» que los escoltó hasta aproximadamente el paradero 40 de avenida donde lo obligaron a
Investigaciones Policiales SIP, de la mencionada unidad policial. Carabineros fiscalizó a Fabián Eduardo Lagos Moraga y Mauricio Rodríguez Urrutia en la intersección de Padre Enrique Vergara Pinto con el Pasaje Padre Eustaquio, luego que se recibiera información telefónica anónima de la venta de drogas. En la comunicación se describía a dos individuos y se aportaron los apodos de «El Guatón Lalo» y del «Gusano». Se detalló que los carabineros al llegar al lugar se detectaron a los sindicados efectuando movimientos típicos de transacción de drogas, evento en el que parecía ser el comprador huyó del lugar en dirección desconocida. Al primero de los sujetos, se le encontraron 30 bolsas de marihuana y nueve mil pesos en efectivo, mientras que al otro imputado, en el registro de sus vestimentas se le halló un total de quince bolsas de marihuana y envoltorios de pasta base de cocaína y de unidades de clorhidrato de la misma sustancia. Este segundo
individuo también tenía dinero en efectivo. Formalizados por ese hecho, se procedió a pedir medidas cautelares de menor intensidad correspondientes a firma mensual y la prohibición de salir del país. La segunda de las detenciones la practicó personal que realizaba controles vehiculares en las cercanías de la población Los Nogales. De acuerdo a lo que se explicó en la audiencia de formalización, en la intersección de Metropolis con Poseidón se fiscalizó el automóvil FJGL-58, conducido por Italo Ricardo Vera Morales. A consecuencia de lo anterior, se detectó que el mencionado transportaba 26 envoltorios contenedores de pasta base de cocaína, además de 120 mil pesos en dinero en efectivo, de los que el imputado no pudo explicar su procedencia. Puesto a disposición del Tribunal, el fiscal lo formalizó por el ilícito de tráfico de pequeñas cantidades. Como en el caso anterior, el detenido quedó sujeto a las medidas cautelares de firma mensual en una unidad policial y al arraigo nacional. En ambos casos se fijó un plazo de investigación de cien días.
descender. El hombre se dio cuenta que se subieron a la camioneta y por estar cerca de la Brigada de Investigación Criminal de La Pintana, acudió al lugar a formular la denuncia. De inmediato los detectives le prestaron auxilio y gracias a los antecedentes aportados pudieron ubicar el vehículo descrito. Se detalló en audiencia que se iniciaron patrullajes al interior del Castillo, ubicando a los sospechosos en la intersección del Ombú, con el pasaje El Lingue. Tras el reconocimiento que hizo la víctima se procedió a la detención del trío. En el registro de las vestimentas uno de ellos portaba el teléfono celular de la víctima, también se recuperó una de las gargantillas y además se incautó una pistola que al ser periciada se verificó que era un arma de fogueo. Por los hechos descritos, los tres detenidos identificados como Luis Alberto Olguín Aguilera, Juan Pablo Donoso Gallardo y Manuel Enrique Jeria Sánchez. El primero de los indicados registraba una condena por homicidio simple y otra por ilícito de lesiones graves. Manuel Jeria, también
tenía condenas de larga data por lesiones graves y manejo en estado de ebriedad y el último mantenía su extracto de filiación sin causas pena les. Por la gravedad del delito, por la pena que se arriesga, el actuar en grupo o pandilla; el bien jurídico afectado y el modo de comisión del delito, la Fiscalía solicitó la medida cautelar de prisión preventiva. Si bien la defensa se opuso y diferenció la participación de al menos uno de los imputados, el Tribunal acogió el requerimiento Fiscal, acogiendo la solicitud de Prisión Preventiva y ordenando el ingreso de los mencionados al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Estimó el Tribunal que había una acción conjunta y un concierto previo de los imputados y que en virtud de los antecedentes conocidos en audiencia, los tres representaban un peligro para la seguridad de la sociedad. Tras lo anterior, la defensa propuso un plazo de cierre de investigación de sesenta días.
4 Sábado 11 de Octubre de 2014
Crónica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Autoridad con Adultos Mayores «Los Retoños» La representante del gobierno en la comuna se acercó a conocer a uno de los clubes de adulto mayor más populares de la comuna.
E
l club del adulto mayor «Los Retoños» recibió a la gobernadora provincial Vanessa Marimón Fuentes para que conociera las actividades de la entidad, una de las más destacadas de la comuna. La gobernadora pudo apreciar directamente de los integrantes de «Los Retoños» la vitalidad de sus adultos mayores, ya que la agrupación se caracteriza por mantener a sus socios activos a través del folclor. El club, que cuenta con cinco años desde la
adquisición de la personalidad jurídica, aprovechó la instancia para mostrar sus inquietudes, mientras que a su vez, la gobernadora también informó sobre distintos aspectos. «Junto a la directiva invitamos a la gobernadora para que conociera nuestro club. Como es nueva en su cargo tampoco la conocíamos y ella prefirió hacer la visita directamente a nuestra sede», señaló la presidenta de «Los Retoños», Gloria Tolosa. La intención, también, fue que la autoridad provincial pudiera apreciar los ensayos
folclóricos del club, parte elemental de la agrupación que dedica gran parte de su tiempo en perfeccionar su música y bailes. Casi todas las semanas, la entidad realiza distintos tipos de actividades, transformándose la visita de la gobernadora en un hecho especial que fue bastante agradable para «Los Retoños». «Ahí estuvimos compartiendo un juguito con ella», añadió Gloria. Como un club basado en la música folclórica, suman participaciones en distintos eventos de la comuna mostrando
La gobernadora aprovechó de bailar cueca junto a «Los Retoños».
que son un club del adulto mayor comprometido y que ensayan a menudo, algo que quisieron destacar frente a la gobernadora.
La autoridad informó a estos adultos mayores sobre los beneficios que el gobierno tiene para ellos.
CE
COMENTARIO EVANGELICO
Mis hermanos más pequeños
n esta parábola con respecto al juicio final, donde todos los hombres tendrán que comparecer ante el Tribunal de Dios, vivos y muertos, encontramos al Divino Maestro enseñando que todos somos hijos del mismo Padre, nuestro Creador, de quien dependemos en la vida y en la muerte. La vanidad del hombre se refleja en su orgullo y soberbia, en aquella fascinación por la pompa y el
Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES
Cuando el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles con él, entonces se sentará en su trono de gloria, y serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos. Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su izquierda. Entonces el Rey dirá a los de su derecha: “Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí”. Entonces los justos le responderán diciendo: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, y te sustentamos, o sediento, y te dimos de beber? ¿Y cuándo te vimos forastero, y te recogimos, o desnudo, y te cubrimos?¿O cuándo te vimos enfermo, o en la cárcel, y vinimos a ti?” Y respondiendo el Rey, les dirá: “De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis”. Entonces dirá también a los de la izquierda: “Apartaos de mí, malditos, al fuego eterno preparado para el diablo y sus ángeles. Porque tuve hambre, y no me disteis de comer; tuve sed, y no me disteis de beber; fui forastero, y no me recogisteis; estuve desnudo, y no me cubristeis; enfermo, y en la cárcel, y no me visitasteis”. Entonces también ellos le responderán diciendo: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento, sediento, forastero, desnudo, enfermo, o en la cárcel, y no te servimos?” Entonces les responderá diciendo: “De cierto os digo que en cuanto no lo hicisteis a uno de estos más pequeños, tampoco a mí lo hicisteis. E irán éstos al castigo eterno, y los justos a la vida eterna”. (Evangelio según San Mateo 25 : 31-46).
E
INTERCAMBIO DE INFORMACIONES Gloria comentó el interés que mostró la gobernadora en dejar claro los beneficios que otorga el gobierno a los adultos mayores: «Muchas cosas no se sabían, entonces ella hizo preguntas y conversó mucho
con nosotros». Ese fue el punto más importante de la visita de la autoridad, ya que los adultos mayores tienen oportunidades y beneficios, pero que no se conocen del todo, algo que la gobernadora quiso dejar en claro. Entre los espacios que ofreció la variada conversación, Vannesa Marimón aprovechó de bailar un pie de cueca junto a las tonadas populares de los «Los Retoños».
boato, tan fútiles ante la muerte que inspiraran a un poeta, cuyos versos están grabados a la entrada del Cementerio General en Santiago, por Av. La Paz: “Avanza, pasajero, avanza; aquí concluyen las locas vanidades.” “Vanidad de vanidades” –dijo Salomón, el Rey predicador – “todo es vanidad.” Pero Cristo está tan lejano de ese ego, que dijo “Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón y hallaréis descanso
para vuestras almas”. Y claro, aquí en vida, pues ÉL es la Vida. Muchos de nuestros actos, lamentablemente, están influidos por el deseo de sobresalir y la vanidad de la vida. Quizás ello no fuese gran defecto, sino fuera porque la satisfacción de un ego trae siempre como contrapartida la humillación, vejación y/o desprecio de otro ser humano, también criatura de Dios, a quien Cristo llama su hermano
más pequeño. ¿Cómo saber en qué lado estaremos en aquel día? Tal vez nos ayude reflexionar sobre el trato que damos a los demás. ¿ los tratamos con justicia, con bondad, con misericordia? ¿Hay un poco de comprensión para el que ha fallado? ¿Levantamos dedo acusador contra otros? No hizo así Cristo y no deberíamos hacerlo nosotros. y aún caído, en nuestras familias, amistades y conocidos? ¿Cuál es nuestra mirada hacia ellos? ¿Compasiva, desdeñosa, despectiva, ofensiva? Muchos interpretan literalmente esta parábola y si fuese solamente así bastaría con ser rico y filántropo para ganar el cielo. Pues teniendo como dar comida, bebida, ropa y visitar, tendría la persona la salvación asegurada. Pero no es sólo lo material. Se trata de dar de comer y beber a los que tienen hambre y sed de vida espiritual, de afecto o de aliento. Se trata de cubrir con el manto de misericordia al que ha fallado (desnudo) y al que nos es extraño (forastero). Y de atender con amor a los enfermos del alma y del espíritu
y a los encarcelados en sus propios errores y limitaciones. A todos ellos Cristo los llama sus hermanos pequeños, más insuficientes, más débiles y nos inspira en este artículo a llamarlos como tales: “mis hermanos más pequeños”. Pues lo que hagamos en justicia y amor por ellos lo haremos por Cristo y redundará en la recompensa de una vida justa: la Salvación. Le invito a mirar con los ojos del Maestro, por la fe, a todos los que están necesitados de todo, material y espiritualmente. No pregunte como se llaman. Sus nombres son Cristo: ellos son los hermanos pequeños de Jesús, los QUE HOY lo necesitan, tanto a Cristo como a usted. Hágales el bien y tendrá recompensa en el cielo. Busque un templo evangélico y congréguese. Verá como aprenderá también a ver a los otros como sus hermanos más pequeños, o sea Cristo. Que Dios le bendiga.
Editorial & Opinión
Sábado 11 de Octubre de 2014
5
Puente Alto Al Día
DESINFORMACIÓN En la era informática en que vivimos, donde la comunicación es la reina, no se puede admitir que no se sepa del cumplimiento de servicios tan elementales como son las farmacias de turno. No existe hasta hace algunos días una entidad que provea de esta información en nuestro país, a diferencia de los años anteriores en que uno si hurgaba encontraba información para retrasmitirla a los lectores, en nuestro caso. Hoy, hemos hecho el ejercicio y no existe un organismo que entregue la información oficial de las farmacias de turno, al menos a los medios de comunicación. Consultamos durante la semana ya sea en la página web de la Seremi de Salud, como en su call center, además del servicio de Salud Sur Oriente y el propio hospital Sótero del Río, y no encontramos información; en los dos primeros descritos, existe el botón «farmacia de turno» en la página web, pero una tiene información del primer semestre de este año y el segundo, definitivamente, no; el Sótero no cuenta con estos antecedentes y en los demás lados consultados, encontramos el famoso «compra huevos: llamar de un lado para otro para ver si le entregan alguna información o bien, literalmente «si es que ahí saben». Que lamentable. Llevamos hurgando electrónicamente más de dos meses y no pasa nada; en la Seremi de Salud, sencillamente no han renovado su página o bien no la han actualizado con esta información. No sabemos cómo estarán funcionando las farmacias actualmente, las que tampoco entregan estos datos. Lo lamentable es que se perjudica directamente a un número importante de personas que requiere de esta información y que no se cansan de solicitarla hasta nuestro medio de prensa, pero no podemos satisfacer sus requerimientos ya que nosotros no somos los encargado de ello, ni menos de ordenar los turnos de las farmacias. Ahora bien, pareciera no existir el ánimo de mantener informada a la ciudadanía en este orden, ni menos querer hacer algo por aquel que en horas claves requiere de una farmacia de turno, como lo es durante la noche. No hay que olvidar que este tema, el año pasado, llegó a ser discusión nacional y se sacó una normativa para que se cumpliera con el turno de las farmacias y también con la disposición de informar de los recintos que estuvieran de turno. Pareciera que todo se tiró al tacho de la basura y no importó esta situación. Hace algunos años, recordemos, las propias gobernaciones informaban vía documento formal y timbrado por ellos, de los establecimientos de turnos a los medios de comunicación, situación que hoy también se ha perdido y que le han dejado la obligación a los medios de comunicación de obtener esta información; pero a un costo muy alto, como lo es gastar parte importante de las horas del día tratando de saber quién maneja estos antecedentes o, sencillamente, para que le digan consulte acá o allá, quizás sepan. Así, no funcionan las cosas. Ojalá nos equivoquemos y alguien nos proporcione el turno de las farmacias, ya que nuestros lectores lo solicitan.
La falta de información acerca de las farmacias de turno lleva a la desorientación de sus usuarios.
El Siete de la Semana se lo asignamos con mucho agrado a la empresa eléctrica Transnet, que se desempeña en una gran área territorial de la vecina comuna de La Pintana, la cual se ha visto empapada de las necesidades de esta comuna y han hecho suyo el colaborar hacia sus distintos sectores. Es así, como hace algunos días, hicieron un gran aporte al patín carrera de esta comuna, dispensando una gran ayuda económica que servirá para la masificación de este deporte en La Pintana. Felicitaciones, señores y este Siete de la Semana es para ustedes.
OPINIÓN
PROF. DR. ROBERTO VON BENNEWITZ GOTSCHLICH CLUB DE LEONES COMUNA «SAN JOSÉ DE MAIPO» CENTRO CULTURAL LUDWIG VAN BEETHOVEN «SAN JOSÉ DE MAIPO»
C
hile, en la hora actual debe asumir con urgencia el compromiso de procurar la feliz integración del pueblo mapuche, el más numeroso de sus pueblos originarios los que incluyen además aimaras, quechuas, atacameños, rapa nui, kaweskar, yaganes y collas. La situación de la etnia mapuche es en realidad un caso emblemático de desigualdad, discriminación y marginalidad. Se refiere a más de 500.000 personas de esa etnia que viven en la Araucanía (185.000 más lo hacen en la Región Metropolitana). Fueron vencidos en una guerra no declarada iniciada el 17 de Septiembre de 1859 por el Gobierno de Chile, contienda que sin capitulación final costó dos décadas de campaña militar, quedando la etnia mapuche hasta entonces un pueblo absolutamente independiente y reconocido como tal por un tratado de más de 300 años con la Corona Española, «reducido» a un estado de hambruna permanente, sin su masa ganadera, sin sus tierras históricas, las que fueron declaradas tierras «fiscales» aún antes de ocuparlas militarmente, y ellos mismos «chilenizados» a la fuerza. A juicio nuestro se necesita de una política que apunte a enaltecer la dignidad del pueblo mapuche, a reforzar su autoestima, su identidad y su adecuada integración al desarrollo del país. Estamos también de acuerdo en la idea de dar reconocimiento constitucional a los pueblos originarios (lo han hecho Canadá y Nueva Zelanda logrando una exitosa integración). Nos parece además que es necesario reforzar la enseñanza secundaria del mapudungun, profundizar en su estudio e investigación como elemento indispensable en sus actividades ritualísticas. También deberían contar con su representación parlamentaria suficiente y con días feriados especiales. La política de compra y entrega de tierras y traspaso de predios debería seguir pero no a gran escala, sino más bien establecer un programa de integración al desarrollo con una educación técnica media y superior en la Araucanía, con una Institución especialmente destinada a dar capacitación permanente. Privilegiar las oportunidades de capacitación por sobre la entrega de tierras y persuadir a los mapuches que la agricultura tradicional de subsistencia ya no es parte central de su destino. Estas sugerencias tienen por objeto colaborar humildemente en la tarea de dar término feliz a la espiral inmensa de violencia, atentados y represión, que la situación descrita produce. Creemos necesario finalmente agregar que la aplicación de estas medidas requiere que Chile entero esclarezca su identidad reconociendo de una vez por todas, un compromiso con sus raíces, con el real origen del pueblo chileno. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
EL HOMBRE DE LAS DESPEDIDAS En el «hombre de las necrologías» se ha transformado Luis Hernández Díaz, «El Papillón Chileno». Acostumbra a despedir a las personas de su entono y de su querida población en el momento del último adiós en el cementerio. Bien hilvanados discursos, expresa El Papillón en el camposanto, e incluso se ha hecho tan popular en este difícil arte, que los vecinos lo buscan para encabezar la despedida a los seres queridos. El hombre del gorro la pica finito en las tumbas, haciendo que muchos traguen con la garganta apretada y, que debido a sus palabras, los más humildes también tengan un último adiós. Se las trae «don Papi». CON EL MOCHO DEL HACHA Resulta que cuando juega Puente Alto básquetbol en el gimnasio municipal penden propaganda por todos lados de quienes, esporádicamente, respaldan este deporte, e incluso las barras cuelgan lo que quieran en los muros y rejas de este gimnasio. Pero, este periódico que, durante toda la temporada en que juega Puente Alto, apoya el básquetbol y que ha hecho llegar su sencilla propaganda, nunca se ve puesta en nuestro hermoso gimnasio. Que mala suerte. La dirección de Puente Alto al Día, me comunicó que evaluará si sigue publicando algo de este elenco deportivo. Sólo el pago de Chile. HAY UN TERRENO Y JUNTA DE VECINOS SIN SEDE La vida a veces nos muestran cosas insólitas, como la que ocurre en la población Victoria Sotomayor. Ahí, en este barrio del casco antiguo de la ciudad, existe una trabajadora unidad vecinal, la que, pese a los años, aún no tiene sede social –hay villas nuevas, recién llegadas, y cuentan con toda esta infraestructura-. En este sector, existe un terreno que es del Serviu, en el Callejón Industrial, donde quedaría muy bien la anhelada sede de estos vecinos. Ojalá que las manos se unan, incluidas las del municipio, para sacar adelante este proyecto vecinal.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTORY REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl
«EL PROBLEMA MAPUCHE»
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666
6 Sábado 11 de Octubre de 2014
Puente Alto Al Día
Opinión Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Una labor, un personaje...
Miguel Riquelme,
«El Charro Montoya» Las rancheras se han popularizado en la comuna y este hombre de 58 años ha dedicado gran parte de su vida a interpretarlas y difundirlas.
C
antante de rancheras, locutor de radio y taxista. Estas son las ocupaciones de Miguel Riquelme, mejor conocido como el «Charro Montoya. Como una persona muy conocida y seguida en la comuna, su nombre artístico ha pasado de ser un simple apodo musical a transformarse en un personaje popular de la comuna. Llegó a la comuna desde Victoria (Región de la Araucanía) y en sus primeros pasos por Santiago se asentó en San Miguel. De pequeño tuvo influencias musicales de parte de su familia, lo que le permitió que a una muy corta edad estuviera cantando en eventos, uno de ellos en Pirque; presentación que lo acercaría a Puente Alto. «Me gustó mucho la comuna, cumplí un sueño de llegar acá. En ese tiempo no era muy grande Puente Alto, no habían poblaciones, incluso Concha y Toro era un camino de tierra por el cual llegaba a Pirque a cantar», recordó. Su género musical siempre fue la ranchera, algo que supo en sus primeros contactos con las tonadas de su madre, quien era cantante. Su presencia en los ensayos y en los coros le permitió desarrollar su voz mientras vivía en el sur de Chile, antes saber que su destino era llegar a la capital. MUNDO RADIAL «Un amigo mío hizo una publicidad en la radio para mi servicio de taxis y consideró que tenía la vocación suficiente para esto», comentó Miguel sobre sus orígenes en los medios de comunicación. El «Charro Montoya» ya había pasado por la radio «Malleco» de Victoria cuando tenía 14 años, lo que auguraba que podía dedicar parte de su tiempo a la radiodifusión. Ese paso anterior al mundo radial de Puente Alto se dio por casualidad. Miguel ganó un festival siendo aún un niño,
llamando la atención de quienes integraban la emisora de Malleco. A ese pequeño le ofrecieron un programa de música libre en el que estuvo cuatro años para luego recorrer otras radios comunales. Antes de llegar a una Radio local, tuvo un paso de ocho años por Radio Imagen, demostrando que cuenta con experiencia en el medio radial. Su programa, que conduce junto a la también cantante de rancheras Lucero del Alba, se ha transformado en un habitual de muchos vecinos interesados en el género musical. «Rutas de México» ya es un clásico de la parrilla programática local, con 15 años de presencia, entre ambas radios. IMPORTANCIA DEL PROGRAMA No sólo la difusión de la música ranchera es lo que se puede encontrar al oír «Rutas de México». Miguel se ha preocupado de que jóvenes artistas de la comuna también tengan su espacio: «Hay muchas personas a las que se les ha ayudado, esa es la idea de mantenerse en radio», sostuvo. Además de su trabajo radial, el «Charro Montoya» se dedica al rubro del taxi, algo que complementa con sus presentaciones musicales. «Tratamos (junto a Lucero del Alba) de participar en distintas actividades, muchas de ellas que han sido difundidas por el programa», aseguró Miguel, quien ha sabido darle un giro a sus actividades y enfocarlas en la ayuda social. Dentro de las últimas colaboraciones que ha hecho el «Charro Montoya» a la música local, es la ayuda a gestionar discos y difundirlos. Los últimos beneficiados con la cooperación de este personaje radial y artístico de la comuna son los «Rancheros del Maipo», que pronto contarán con un trabajo propio.
TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto
LA FUGA
J
avier caminó y caminó, pensaba que faltaba poco para atravesar la alambrada, venía escapando de la cárcel ubicada en un endiablado lugar entre agreste y pantanoso. Cansado y hambriento estaba casi arrepentido de la fuga. Tres años había cumplido de los seis de su condena. El recuerdo de su mujer y su pequeño hijo lo incentivaban, pero el dolor de su cuerpo herido por los peñascos y la amenaza de muerte del tenebroso pantano que lo tuvo atrapado por varias horas, lo hacían dudar de la pretendida libertad. En la cárcel estudió y aprendió un oficio, mientras caminaba se pasaba películas, hasta se convertía en un próspero empresario. De pronto cayó en una profunda zanja, semi aturdido escuchó las voces de los gendarmes que lo seguían, ladridos de perros que se acercaban. Cerró los ojos y se dejó estar, total escaparse no tiene aumento de la pena y podría seguir estudiando mientras cumplía su condena. -Uno que se salvó dijo uno de los gendarmes-. Ya van tres que se comió el pantano. Nora Frez Conley Psicóloga
Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962
SĂĄbado
7
Puente Alto Al DĂa
8 Sábado 11 de Octubre de 2014
Reportaje
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
«Nosotros este tema lo hemos planteado hasta en la Intendencia y municipalidad. Llamamos al plan cuadrante de carabineros, vienen y no pasa nada. Hemos denunciado en todas partes, pero la situación sigue igual», Raúl Corral, administrador camposanto.
Los muertos de Bajos de Mena no descansan en paz. . . «Acá es muy peligroso. Las micros no paran donde deben y pasan en rojo. He tenido que ayudar a muchas personas para que no se caigan de la micro, porque los choferes no se detienen por completo», Eva Flores, florista.
L
a paz que debería tener un camposanto, como la del cementerio católico Bajos de Mena, está siendo resquebrajada por la delincuencia, que sin el menor escrúpulo y consideración, han entrado al recinto para robar las protecciones de las sepulturas y hasta, en varios casos, imágenes religiosas y floreros. Las denuncias de los deudos durante este año se han incrementado de manera considerable ante la administración, que ha tenido que responder por este, literalmente, pillaje de los antisociales, que en su mayoría son jóvenes y adolescentes que se llevan las especies para reducirlas y así
obtener dinero rápido para la compra y posterior consumo de droga. De acuerdo a Paulina Vásquez, jefa de la administración del cementerio, el delito más común es la sustracción de los marcos de aluminio, que los sacan a fuerza hasta retirarlos de su anclaje. «Como las de fierro están más firmes, estas de aluminio han sido las preferidas de los ladrones, que no tienen conciencia del daño que hacen», describe la funcionaria. Aunque parezca increíble, los flores también están en la mira de estos, a esta altura, profanadores, que no trepidan en llevarse floreros que con esfuerzo y ahorro compran los familiares de las personas fallecidas. «Roban todo lo que les pueda servir para obtener dinero. Uno puede pensar que por ser un cementerio tendrán un poco más de respecto, pero no es así. Esto ya no tiene nombre», comenta Paulina Vásquez.
unos pocos, para ser el cementerio popular. De acuerdo a la historia y los registros existentes, hay entre 15 a 18 mil personas enterradas aquí, donde en algunos casos hay nichos ocupados, pero sin tener la claridad suficiente de quién es el morador. Tal como en una ciudad, el cementerio se podría separar en sectores altos, medios y bajos, al igual que como ocurre con nuestra sociedad. Hay una de mausoleos familiares, cuya construcciones sólidas y de grandes terminaciones, marcan la diferencia con las tumbas tradicionales y los nichos, que es la edificación más características de Bajos Mena. Pese a que pertenece al Arzobispado de Santiago, está bajo la administración de la empresa «Acoger» (Red cementerios y Memoriales Católicos), que ha tenido que lidiar con el tema de los robos. Raúl Corral es el administrador general del cementerio. Si bien al principio tenía sus aprensiones para
dar su parecer respecto al tema de la delincuencia, al final accedió hablar con Puente Alto al Día. «Nosotros este tema lo hemos planteado hasta en la Intendencia y municipalidad. Llamamos al plan cuadrante de carabineros, vienen y no pasa nada. Hemos denunciado en todas partes, pero la situación sigue igual», responde el administrativo. Corrales sostiene que el problema de fondo está en la parte de la caletera y en la parte trasera del cementerio que colinda con terreno municipal y una viña. «Allí la municipalidad debiera intervenir, primero limpiando el lugar y segundo que sea seguro. Nosotros vamos a levantar la pandereta, pero también las otras instituciones
deben realizar lo que le corresponde», recalca. El problema del sitio colindante del cementerio, por la parte norte, es que suelen pernoctar personas en situación de calle e indigentes, que montan allí improvisados campamentos con colchones y frazadas. Son varios los puntos ciegos con que cuenta el cementerio, los que son aprovechados por los delincuentes, que aprovechando la noche y la no presencia de rondines, visitan en camposanto y roban lo
SITIO ERIAZO Y CALETERA El cementerio Católico Bajos de Mena, que tiene unos cien años y cuyo origen está en la donación que hizo una familia acaudala de campo a la iglesia. De esta forma, surgió la primera ciudadela de la muerte en la provincia Cordillera, que a los años pasó de ser un recinto para
Las tumbas bien ornamentadas dejan familiares luego que visitan el cementerio, pero después actúan los cacos.
Sábado 11 de Octubre de 2014
Reportaje
9
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
«Vengo por lo menos una vez por semana acá al cementerio. En estas fechas vengo por las mañanas para evitar el calor del día. Es una pena que la gente robe desde las tumbas. No se respeta la paz del muerto. Es una falta de respeto. Acá falta más seguridad y que esté bien iluminado», vecina de Bajos de Mena.
PELIGROSO ACCESO
Patios muy antiguos son los que existen en Bajos de Mena, los que no han sido la excepción de delincuentes.
que más les haga provecho. «Durante el día hemos tenido algunos donde los ladrones han salido corriendo. No podemos hacer mucho por el temor que nos puedan hacer a la salida del trabajo», dice Paulina Vásquez Al interior del cementerio se pueden observar nichos en mal estado o que han sufrido daños producto del intento de robo, en especial aquellos donde las familias han invertido dinero para que el sitio se vea más acogedor. De esta forma, las especies de valor que pueden haber son presa fácil de los antisociales, especial las que tienen metal o que son vendibles luego en las colas de las ferias libres. A la fecha, de acuerdo a la administración, han tenido que desembolsar unos $600 mil por concepto de reparar daños y compensar a las familias que han tenido que reinvertir en las sepulturas. «Para las familias estos es tremendo, porque vienen acá y se encuentran que han sido víctimas de sustracciones que para muchas de ellas tienen un valor sentimental y emocional. No es fácil este tema», advierte la jefa administrativa. Para bajar el índice de inseguridad y dar más tranquilidad a los usuarios, se tiene contemplado la contratación de un servicio de seguridad por las noches, que impida que el cementerio quede a merced de los delincuentes. De hecho, el cementerio Ruso, que está al lado oriente y que se construyó luego que la iglesia vendiera una parte de este terreno
rectangular, cuenta con un cuidador, quien al escuchar ruidos extraños por las noches sabe perfectamente que desconocidos han ingresado al de Bajos de Mena.
ADULTOS MAYORES Es martes 7 de octubre, por ejemplo, y pasadas las 10 de la mañana ya llegan hasta el lugar un par de personas con ramos de flores. En su gran mayoría son abuelas y abuelos que van a algún pabellón a ver el nicho de algún familiar querido. «Mi mamá está acá en el primer piso. Quedó súper bien. Es fresco y además no está en la parte de arriba. Siempre venimos al cementerio y aunque se ha escuchado de robos y esas cosas, a nosotros nunca nos ha pasado, gracias a Dios», cuenta una pareja de adultos mayores. Este es el principal público que recibe el cementerio y por ello la preocupación de la administración del camposanto y también de la comunidad en general. Al mes, Bajos de Mena recibe entre 25 y 30 servicios, donde, como en provincia, la gente llega caminando o en buses contratados por los familiares. En algunos casos, los funerales se ponen «tensos» al interior del recinto, aunque el grueso de los deudos entienden que hay que guardar un cierto grado de compostura. Las mismas floristas que están a las afueras del cementerio comentan que si bien el público es
diverso durante el fin de semana, en general son los adultos mayores los que acuden a ver a sus familiares fallecidos. «Vengo por lo menos una vez por semana acá al cementerio. En estas fechas vengo por las mañanas para evitar el calor del día. Es una pena que la gente robe desde las tumbas. No se respeta la paz del muerto. Es una falta de respeto. Acá falta más seguridad y que esté bien iluminado», dice una vecina que ingresa con un colorido ramo de flores.
Pero la delincuencia y los robos no es el único problema que tiene el cementerio. La estrecha calle Eyzaguirre y la gran cantidad de automóviles que circulan hace que el acceso para los transeúntes sea muy riesgoso, en especial para las personas que van al camposanto. «Acá es muy peligroso. Las micros no paran donde deben y pasan en rojo. He tenido que ayudar a muchas personas para que no se caigan de la micro, porque los choferes no se detienen por completo», cuenta Eva Flores, tradicional florista de Bajos de Mena. La zona se congestionó aún más con la llegada de la empresa Cola Cola, cuyos camiones son un dolor de cabeza para todos quienes caminan o conduzcan por las afueras del cementerio. El problema, de acuerdo a la administración del recinto, es que falta un semáforo que le dé más seguridad a los peatones que cruzan
Los pabellones más acomodados también han sido presa de actos vandálicos.
de sur a norte y que van al interior del necrópolis. «Por las tardes esto es un caos. Hasta el momento no hemos tenido que lamentar ninguna muerte, pero necesitamos que se regularice el tránsito por el bien y seguridad de nuestros usuarios», destaca Paulina Vásquez. Los vecinos de Bajos de Mena concuerdan con esta solicitud, advirtiendo que la situación se complejiza en los días previos al uno de noviembre, donde las familias llegan en mayor número a los cementerios. Bajos de Mena es, sin duda, el camposanto del pueblo en Puente Alto, además de ser patrimonio cultural de la provincia, por lo que los modestos usuarios requieren de que todos los actores involucrados se unan para que la paz del descanso eterno, no se vea alterada por delincuentes que ya no respetan a los que partieron al más allá.
10Sábado 11 de Octubre de 2014
Puente Alto Al Día
Avisos Económicos Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Nuestra Gente
Sábado 11 de Octubre de 2014
11
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Funcionarios de la salud de Puente Alto se suman a paro
Muy temprano salieron buses desde las afueras del consultorio Alejandro del Río con trabajadores en dirección a Santiago para marchar por mejores condiciones laborales y salariales.
el proyecto de ley actual sería insuficiente en cuanto al capital. En tanto, la estabilidad laboral es la principal preocupación de los trabajadores: «No queremos más plazo fijo, nos contratan por tres mese, por un año. Tenemos que depender de eso siempre», añadió David Zúñiga. El técnico paramédico relató que un conductor de ambulancia del recinto sufrió un accidente automovilístico y está a punto de perder la pierna: «No lo quisieron
atender en la Asociación Chilena de Seguridad por ser honorario». Este tipo de historias son las que los funcionarios de la salud quieren evitar con las mejoras laborales y salariales, según sus palabras. Otras demandas son los pagos a los técnicos de nivel superior que tendrían salarios insuficientes. Por otra parte, hay exigencias respecto a las indemnizaciones para trabajadores que llevan más de 30 años ejerciendo. La idea es que estas personas tengan un retiro digno.
En las puertas sólo se atendió a las personas que fueron de urgencia y a las que se les debe entregar sus medicamentos mensualmente.
D
David Zúñiga, técnico paramédico del consultorio Alejandro del Río y director de la Asociación de Funcionarios de la Salud.
Funcionarios de la salud antes de viajar a Santiago.
emandas de mejoras en los sueldos y la eliminación de los contratos a plazo fijo son los principales requerimientos de los trabajadores de la salud a nivel nacional. Desde la comuna también se sumaron al paro, con una gran cantidad de funcionarios viajando hacia la capital para marchar y exigir cambios. El consultorio Alejandro del Río fue el lugar de partida de los buses que trasladaron a los funcionarios a Santiago, en representación de la comuna. «La adherencia al paro es de un 99% a nivel nacional. En el caso de Puente Alto están todos los consultorios de atención primaria detenidos. En las puertas sólo se está atendiendo a las personas que vienen de urgencia y a las que se les debe entregar sus medicamentos mensualmente», explicó respecto a la participación de los trabajadores de la comuna en el paro nacional, David Zúñiga, técnico paramédico del consultorio Alejandro del Río y director de la Asociación de Funcionarios de la Salud. Además de los consultorios de la comuna, los centros de especialidades también formaron parte de los representantes de Puente Alto en el paro nacional. DEMANDAS Dentro de las peticiones que hacen los funcionarios de la salud de la comuna y del país entero, está el aumento de financiamiento en la atención primaria, ya que
BARBAAZUL Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
Ya casi nadie celebra los santos. En el pretérito, junio se consagraba totalmente a ellos. Mi padre organizaba inolvidables fiestas, con nuestra familia, parientes, amigos y vecinos. En la casona de dos pisos de Puente Alto animaba la banda de la Fuerza Aérea. Heredé su nombre y sus gustos. Él siempre aceptó el 15 de julio como onomástico. Pero, en sus últimos años, la Iglesia Católica lo cambió para el 13. No se resignó y mantuvo la fecha original. Hoy los calendarios comerciales chilenos ni siquiera lo conservan y anotan solamente a Santa Teresita de Los Andes. Muchos me olvidaron ese día. En subsidio, Bárbara Hayes -generosa- me trajo un libro de regalo: «Barba Azul», de Amélie Nothomb. Hermoso obsequio. Empecé a leerlo a media tarde y nunca pude abandonar sus hojas. Es excitante, rápido, atrapador. La autora nació en 1967 en Kobe, Japón. Tiene la sangre de una familia de Bruselas, donde reside, a pesar de que en su infancia y adolescencia vivió en China y Japón. Escribe en francés y ha publicado 21 novelas. El protagonista es Elemirio Nibal y Mílcar, aristócrata español. Refinado hasta la exageración, es fanático e irrenunciable lector de las actas de la Inquisición. Dueño de una críptica mansión, en la que se enclaustró por 20 años. Se conectó con el mundo exterior gracias a su chofer y a otros sirvientes. Los rumores persistentes dicen que en su refugio de París han desaparecido ocho mujeres que arrendaron una pie za. El relato transita de la sospecha a la intriga; del misterio a la fantasía; del humor al horror. Saturnine-bella, inquieta, culta- se siente atraída para alquilar una habitación. «Barba Azul» es una novela que me capturó con sus lazos de tensión y fábula. La joven se enfrenta a Elemirio con diálogos subyugantes, finos e inteligentes. El aristócrata español sedujo a todas. Ellas se esfumaron en un cuarto secreto. Saturnine lo rechaza en primera instancia. Sin embargo, poco a poco las exquisiteces en las comidas, los tragos y las conversaciones la enredan en una malla insostenible. Ambos beben un delicioso champan francés, sabrosos crustáceos y postres con huevos. No obstante sus intenciones, ella termina amando al ogro.
12Sábado 11 de Octubre de 2014
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Liceo Polivalente tendrá su fiesta de Halloween
Una fiesta abierta a toda la comunidad es la que se realizará el viernes 31 de octubre en el gimnasio del establecimiento.
evento comentaron que es súper común, pero con distintos organizadores, cargo que ahora tomaron ellas con un objetivo claro. «También invitamos a la gente de Puente Alto y todas sus comunas cercana», añadió Carla Molina. Con respecto a la temática de Halloween, no es necesario ir disfrazado a la fiesta, aunque hay libertad en ese aspecto ya que por tradición sería normal ver a más de algún asistente a la celebración personificado. Los profesores han apoyado la iniciativa del curso, ya que saben que el fin de la fiesta tiene que ver con la culminación de una de las etapas más importantes de los estudiantes. La información en afiches que el tercer año medio D gestionó con el concejal Marco Quintanilla.
S
an José de Maipo tendrá su fiesta de Halloween a cargo de alumnos del Liceo Polivalente de la comuna, específicamente los del tercer año medio D. Los estudiantes esperan que la fiesta tenga gran concurrencia ya que no es sólo para la comunidad escolar, sino para todos los cajoninos. El principal objetivo de esta fiesta, es la recolección de fondos para los alumnos que ya están pensando en sus galas de cuarto medio, momento en que se despedirán de la etapa escolar.
«Esta fiesta tendrá hartas cosas, presentaciones, sorpresas, dos DJ en vivo, pantalla gigante, siempre con la idea de pasarlo bien en esta noche de Halloween y disfrutarla», explicó Carla Molina, alumna del tercero medio D científico humanista. La alumna Catalina Rojas, del mismo curso y también parte del equipo organizador del evento agregó que «es importante para nosotros ya que el objetivo es tener dinero para nuestras galas de cuarto medio, pero lo estamos haciendo desde ya». No es la primera ocasión en que la escuela realiza esta fiesta. Las alumnas a cargo del
TAROT SRA. KATTY Unión de parejas Pusanga para el amor descarga por maldad y envidia soluciona problemas de alcoholismo y drogadiccion no dude en llamar 22 2953348 casa 86775037 celular
Parte del tercer medio D junto a sus profesores.
VENDODAEWO POINTER 98 $ 1.000.000.Conversable Detalle Electrónico Papeles al día Cel: 86493352
En cuanto a al difusión, las alumnas a cargo de la organización del evento han gestionado la publicidad con el concejal Marco Quintanilla, quien está tras sus afiches promocionales que se encuentran en las calles del centro de San José. Las alumnas encargadas y todo el tercero D científico humanista están muy expectantes respecto a la cantidad de gente que pueda asistir y, también, muy seguras de que les irá bien con los fondos recaudados. Las entradas en preventa a la fiesta tienen un costo de $1.500 y en la puerta del gimnasio, el mismo día, $2.000. La primera etapa de ventas es sólo hasta el 25 de octubre.
Crónica
Sábado 11 de Octubre de 2014
13
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Más de 12 mil alarmas comunitarias entregadas en los últimos meses «El trabajo conjunto entre los vecinos es un pilar fundamental para la seguridad de todos», afirmóla máxima autoridad comunal.
384 aparatos se entregaron en la villa Los Acacios con lo que ya son 12.107 alarmas instaladas, beneficiando a más de 50 mil vecinos con este programa desde el inicio de la gestión del alcalde Germán Codina. Alcalde Germán Codina, junto a miembros del Concejo Municipal durante la entrega de alarmas comunitarias .
E
n
un esfuerzo mancomunado entre el municipio, encabezado por el alcalde Germán Codina, y la Subsecretaría de Prevención del Delito, a través del «Fondo Nacional de Seguridad Pública», permitieron la entrega de 384 nuevas alarmas comunitarias en la Villa Los
Acacios. La medida tiene por objetivo mantener y mejorar la seguridad en ese sector de la comuna. «Queremos que Puente Alto tenga los mejores estándares en seguridad y es por esto que a nuestros vecinos los protegemos y lo seguiremos haciendo como alcalde. Una batalla contra la delincuencia en la cual cuento
con el apoyo del Concejo Municipal. Sabemos que a futuro más villas se sumarán a este programa, donde el trabajo conjunto entre los vecinos es un pilar fundamental», expresóGermán Codina, máxima autoridad comunal. El financiamiento de las Alarmas Comunitarias en Villa Los Acacios superó los 12
millones de pesos, cifra donde el municipio aportócerca de 3 millones y medio, en tanto la Subsecretaría de Prevención del Delito, entrególos recursos restantes. Desde diciembre de 2013 a la fecha, se han instalado 12.107 aparatos de seguridad en toda la comuna y próximamente se verán beneficiadas las Villas San
Gerónimo y Los Robles. Este programa se enmarca dentro de las políticas de seguridad impulsadas por el municipio, donde destacan además la inversión de más de 2 mil millones de pesos en luminarias led o «Yo cuido mi Joyita», destinado a disminuir las tasas de robo de vehículos.
14Sábado 11 de Octubre de 2014
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Mejoras en el corredor Santa Rosa Sur
Trágico accidente en fábrica de pallets
U
na tragedia se desató en una parcela de esta comuna, cuando una menor de tres años recibió un clavo, el cual se le incrustó en la cabeza. Los hechos se produjeron cuando los obreros estaban en plena faena de construcción de pallets, en la fábrica ubicada en calle Guacolda de La Pintana, en momentos en que la menor, de nombre Celeste, pasó a llevar por accidente una pistola de aire comprimido con la cual se clavan las maderas, produciendo de inmediato la salida del clavo, el cual se le incrustó en su cabeza, Los familiares al darse cuenta la llevaron de inmediato al Hospital El Pino de San Bernardo, desde donde fue trasladada al instituto de Neurocirugía, en donde después de cuatro horas de operación lograron los médicos extraer el clavo de una y media pulgada, manteniendo a la menor en coma inducido en espera de que responda a los antibióticos y no causarle daños mayores. La PDI quedó a cargo de investigar las causas en que se produjo este accidente, informando que todo indica que este hecho es claramente un accidente. Mientras tanto, el maestro a cargo de la pistola de clavos, quedó citado a declarar; este hombre, de 60 años, se veía muy afectado por lo ocurrido. Los familiares confirman que esto sería sólo un accidente y no habría deseo de causar las heridas a la menor. Cabe señalar que la familia de la menor había llegado hacia sólo un mes a vivir a esta parcela, antes lo hacían en un pequeño departamento, por tanto la menor se veía con más libertad en el patio para jugar, y correr, lo que produjo el descuido y el accidente.
El pasar a llevar una pistola de clavos desató una tragedia en una menor.
«Municipal» golea y es segundo
M
unicipal La Pintana goleó por 6 a 0 a Deportes Ovalle, dando la gran sorpresa de la fecha. Con este triunfo el Municipal La Pintana ahora es escolta de Deportes Pto Montt, quien también se hizo de la punta de la tabla. A pesar que a mitad de semana La Pintana había perdido su encuentro con San Antonio, por tres a uno, en este encuentro con Deportes Ovalle la visita, logró mostrar mejor fútbol, logrando la goleada de la fecha; 6 goles que prenden la ilusión de los jugadores de La Pintana. Recuperaron la confianza como también el buen desempeño en la cancha, un equipo iluminado que está dando la pelea en el torneo de la mano de Cristian Muñoz, la oncena de La Pintana, día a día juega mejor, toma más confianza y obtiene resultados, que lo tienen en el segundo puesto del campeonato, a dos puntos del puntero. Los goleadores fueron Ariel Salinas (6’), Christopher Ojeda (21’, 35’ y 72’), Ignacio Núñez (45’) y Jorge Tapia (85’). Destacada participación del jugador Ojeda quien es el máximo anotador del torneo con 4 goles. El‘próximo compromiso del Municipal, es en calidad de local, el sábado 11 de octubre contra deportes Linares, siendo esta una gran oportunidad de dar alcance al puntero.
Anuncio del gobierno beneficiarían a las comunas de Puente Alto, La Pintana y San Ramón.
A
l anuncio de mejoras en este corredor, asistió el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, quien declaró que con estas labores de mejoramiento se pagará una deuda de muchos años con los pobladores de las comunas de Puente Alto, La Pintana y San Ra mó n. Entre las obras a ejecutarse se destacan el mantenimiento limpieza del corredor Santa Rosa, que como hemos denunciado antes, en el sector La Pintana, y mayoritariamente en el paradero 39 y hasta el 42, las
vías son verdaderos botaderos y micro basurales. Con estas obras también se pretende paliar en algo la alta taza de desocupación que existe mayormente en las comunas de La Pintana y San Ra mó n. También se comprometió en esta reunión la construcción de una ciclo vía, mejorar la iluminación y mejoramiento del entorno de la vía con paisajes y mejoramiento urbano, para los vecinos de dichos sectores. Esta es una deuda que tienen los gobiernos con La Pintana, pues desde hace mucho tiempo se viene reclamando el abandono
El paro de Subus
L
os usuarios enfrentaron en la mañana del día lunes la falta de buses, la incomodidad y los atrasos en el traslado a sus lugares de trabajo. El paro de los conductores de la línea 200 de la empresa SUBUS, es por una mejora en los salarios con lo cual se encuentran negociando con los dueños de esta empresa, pero también además se conocieron una serie de peticiones de los chóferes, como son que, en todos los cabezales (terminales), se dispongan de baños, agua potable, un lugar en donde se puedan sentar a descansar o tomar un café, lo que hasta ahora dicen los afectados sólo existe en algunos lugares, también nos contaron que existe un Terminal que posee un baño químico el cual está saturado y, por lo tanto, no se puede usar, también faltando el agua potable. Los chóferes en paro se manifestaron durante todo el lunes en el frontis del Terminal en el paradero 43 Santa Rosa en La Pintana, bloqueando a los chóferes que no adhirieron al paro, pero sí actuar con violencia, sólo los paraban un rato y luego seguían en servicio. Por estos días en La Pintana, podemos ver gran cantidad de buses como medida de contingencia, buses de diferentes colores, los cuales fueron llevados para intentar aplacar
en que se encuentra dicha avenida que por lo demás es la vía de ingreso a la comuna y que hasta ahora está en malas condiciones, en especial por los basurales existentes, en donde ni los encargados de las vías ni el municipio han sido capaces de limpiar y asear, echándose las culpas unos a otros sin que nadie repare el daño visual existente. Es de esperar que esta medida sea la que por fin deje en buenas condiciones esta avenida, en lo que respecta a limpieza y habilitación, y que por fin se eliminen los botaderos de las vías y se mantenga el aseo en estos lugares.
en algo el paro de los conductores. Sin acuerdo hasta el día martes por una diferencia en los porcentajes. Los dirigentes de los conductores piden un aumento del 10 % en sus remuneraciones, mientras tanto los empresarios ofrecen solo un 6% de aumento. De no llegar a acuerdo, los conductores seguirán movilizados, hasta que se cumplan sus demandas, tanto en lo salarial como también en los que corresponde a baños salas de descanso aguas potables etc. Serán 150 los buses de otras empresas que tratarán de suplir las deficiencias por la falta de 9 recorridos en las líneas 200 y G del que prestan servicios entre las comunas de La Pintana, Puente Alto, etc.
Gran congestión de pasajeros e incomodidades en los usuarios provocó el paro de los conductores de la empresa SUBUS, en La Pintana.
Sábado 11 de Octubre de 201415
Crónica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Más de 5 mil alumnos son beneficiados con los talleres del programa Extensión Horaria
Alumnos de 25 establecimientos de la Corporación Municipal de Puente Alto participan activamente de los cursos de formación integral.
D
esde marzo -de manera silenciosa, pero muy persistente- el Departamento Extraescolar ha comenzado a implementar 302 talleres extra programáticos, de las más diversas temáticas, en las escuelas y liceos de la comuna. Es así como niños y jóvenes han podido compenetrarse de cultura, deporte, baile y ciencia. Con una inversión de 673 millones de pesos se han impartido talleres de Zumba, Patinaje, Bandas de Rock, Periodismo, Folclore, Robótica, Arte Mosaico, Reciclaje, Skate, Artes Marciales, Fútbol, Básquetbol, Tenis de Mesa, Natación, Batucada, un Semillero de Tenis con Fernando González, entre otras disciplinas. Para el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, está gran inversión «está rindiendo su frutos, para nosotros lo más importante es el bienestar de nuestros estudiantes. Como Municipalidad y Corporación no sólo trabajamos para mejorar la calidad de la educación de nuestros alumnos y sus familias, sino también para entregarles una mejor calidad de vida». El jefe comunal añadió que «nosotros queremos que nuestros niños descubran sus talentos para potenciarlos en las más diversas áreas y por ello estamos implementando una gama de actividades para que ocupen su tiempo libre. Esto también es una garantía para los padres mientras trabajan, porque saben que sus hijos están seguros». Este trabajo es liderado por la jefa del Departamento de Extraescolar de la Corporación Municipal de Puente Alto, Daniela Torres, junto a un gran equipo y ha contado con el incondicional apoyo del alcalde Germán Codina. Y es que la principal siempre ha entendido la educación desde un enfoque integral, en el que desarrollan actividades extraescolares que permiten a los alumnos potenciar sus talentos y evitar el ocio, aprovechando al máximo y de manera entretenida su tiempo libre.
16SĂĄbado 11 de Octubre de 2014
Puente Alto Al DĂa
Centrales Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Centrales Fundado el 14 de Septiembre del 1962
SĂĄbado 11 de Octubre de 2014
17
Puente Alto Al DĂa
18 Sábado 11 de Octubre de 2014
Crónica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Otro crimen a disparos en la Villa San Miguel Un delincuente habitual al que vecinos vinculaban con el tráfico de drogas, fue baleado por un peligroso antisocial que hace poco había recuperado su libertad.
C
omo Cristopher Allan Catricura Albornoz, de 31 años, fue identificado el sujeto que esta madrugada falleció tras ser acribillado a balazos por desconocidos en la comuna de Puente Alto. El hecho de sangre se registró poco antes de la medianoche y personal de la 62º Comisaría de Carabineros San Gerónimo se constituyó en calle Hidra, frente al Nº 2752. En el lugar se verificó que tendido en la vía pública estaba el hombre, con al menos 11 heridas a bala en diferentes partes del cuerpo. Se detalló que con la llegada de personal policial una adolescente de 15 años, pareja del herido, les indicó que un sujeto que ellos ubicaban habría disparado sin causa ni motivo justificado en contra de Catricura, el que en estricto rigor permanecía tendido en el patio común del block de departamentos con una cantidad importante de disparos. Tanto la menor como vecinos del sector exigían ayuda, al tiempo que manifestaban que al menos dos individuos habían tenido participación directa en los hechos. Los sujetos habrían ingresado a viva fuerza con la
intención de obtener las llaves del vehículo que utilizaba la víctima fatal, cuestión que finalmente no lograron. A uno de ellos, conocido en la población como «El Coreano», lo responsabilizaba de haber disparado a quemarropa en contra de su conviviente. Del sujeto se informó que hace poco había salido de la cárcel y registraba hasta hace poco domicilio conocido en un departamento de calle Hidra, que era de propiedad de sus padres. En grave estado fue llevado al consultorio Raúl Silva Henríquez, donde falleció cuando se disponía a recibir atención especializada. Eran tantos los impactos de bala en el cuerpo que ya nada se podía hacer. De acuerdo al informe médico el cadáver de Catricura presentaba dos disparos en el abdomen, uno en uno de sus muslos, otro en su rodilla derecha, dos en la pierna derecha y cinco en el muslo izquierdo, los que precipitaron el desenlace fatal. Sólo algunos tenían salida de proyectil. La policía estableció que mantenía antecedentes penales por diversos delitos y una orden de detención pendiente. No se descarta un ajuste de cuentas por viejas rencillas. De acuerdo a la
sujeto, según se comentó. El caso se puso en conocimiento de la Fiscalía Local de Puente Alto y Carabineros y la PDI realiza las diligencias para buscar al involucrado y a sus acompañantes.
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN El vehículo abandonado fue sometido a peritajes.
declaración de vecinos del sector, en el incidente otras dos personas resultaron con lesiones, pero no se supo de su concurrencia a centros asistenciales, al menos que se supiera que estuvieron vinculados con el violento episodio. Vecinos pidiendo el resguardo de sus identidades, indicaron que todo estaba vinculado con el tráfico de drogas en el sector y que el autor del disparo quería «cogotear» al fallecido y a otros individuos que se dedicaban en el mismo block a la venta de sustancias ilícitas, versión que está siendo investigada. En plena vía pública quedó abandonado un automóvil particular. Este presentaba daños de consideración, ocasionados por terceros con
H
objetos contundentes y patadas. Con la luz del día el vehículo fue trasladado a la unidad policial para la realización de diversas pericias. Respecto al presunto autor del homicidio, se informó que se encuentra absolutamente identificado, pero fue no encontrado en los domicilios cercanos asociados a su red familiar más directa. Tras el hecho, vecinos denunciaron que se escucharon cerca de un centenar de disparos y pidieron la realización de una intervención policial masiva. Al día siguiente del crimen se volvieron a escuchar disparos en la villa y sujetos que se vincularían con el fallecido estuvieron buscando al «Coreano» y habría amenazado con dar muerte al padre del
Como mudo testigo de la violencia que se vivió en el lugar quedó un automóvil que presentaba daños en toda su carrocería.
Falleció vecina de población San Carlos
A
CARLOS FLORES Y SU QUERIDA PAPELERA ablar de Carlos Flores Cepeda, el líder sindical número 1 del mundo laboral de nuestro pueblo, es hablar también de su tan querida industria «Papelera» de Puente Alto, que es como su segundo hogar y sus trabajadores son como su propia familia. Carlitos Flores, como todo el mundo lo conoce, como el eterno presidente del Sindicato Número 1 de «Papeles Cordillera», también es una gran historia, una leyenda y un personaje en nuestro pueblo puentealtino. Una historia de película en el mundo laboral, en su querida papelera, donde como el guerrero Nº 1, junto a su gran equipo humano y profesional, se ha ganado el cariño y la gratitud de los trabajadores y el más sincero reconocimiento de los más altos ejecutivos de esta gran empresa nacional, nuestra querida papelera de Puente Alto, qué también es un ejemplo nacional y mundial, ya que le brinda trabajo a miles de compatriotas con sus áreas «Tissue» y «Papeles Cordillera». Donde Edgar González y Heinz Ebeurrueter, sus gerentes, que también tienen una historia de película, con su tan humana y su brillante labor, en esta gran empresa nacional. Por todo esto, es que no puedo dejar pasar la ocasión de brindarle mi más sincero homenaje a este sindicato papelero que dirige, por tantos años, nuestro querido amigo Carlos Flores y que recientemente estuvo de cumpleaños 87. Un ejemplo mundial de lucha y de las más grandes conquistas en el mundo social y laboral que han favorecido a sus socios y trabajadores, aquí en esta gran historia está la gran figura de su histórico y gran líder, Carlos Flores, con su nobleza y gran corazón se tiene ganado un «monumento» en el mundo papelero, porque este gran líder y mejor amigo de todo el mundo, es pura nobleza y corazón y esta siempre presente con el dolor de su querida comuna, y la gran familia papelera. Carlitos Flores, mí querido amigo, un abrazo; un gran abrazo para ti y para tu tan querida «familia papelera».
los 85 años de edad, en su domicilio particular de calle Eduardo Cordero, dejó de existir la tarde del jueves, la señora Gladys Abigail Carvajal Castillo, precursora del sector vecinal antes mencionado. La señora Gladys vio crecer y desarrollarse a varias generaciones del sector San Carlos, siendo ella, junto a su familia, uno de los primeros habitantes que tuvo este céntrico sector puentealtino. También, la dama Gladys, es la madre de una familia de connotados músicos, los hermanos Vergara, entre ellos Margarita, propietaria y directora de la Academia de Música Siglo XXI. Sus funerales se realizan hoy, a las 15 horas en el cementerio Parque El Prado, saliendo el cortejo desde su casa de calle Eduardo Cordero esquina Los Boldos. «Puente Alto al Día», expresa sus condolencias públicas a esta prestigiosa familia y hace votos porque el Divino Hacedor traiga la resignación necesaria a sus corazones dolidos, por tan lamentable partida.
Sábado 11 de Octubre de 2014 19
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Asociación de Pensionados y Socorros Mutuos, 68 años de historia Con socios activos y otros afiliados, esta entidad destaca en la comuna por su trayectoria y representatividad.
El cumpleaños número 68 de esta asociación.
S
egún el relato, cada integrante asistió a las reuniones con la condición de llevar un ladrillo bajo el brazo. Petición que a la larga sirvió para conformar una de las agrupaciones de adulto mayor más reconocidas en Puente Alto. El relato de Rafael Sepúlveda (presidente) hace
algún tiempo a PALD, nos expuso el origen de la Asociación que estaría relacionada al alero de más extrema izquierda: «Eran personas vinculadas al comunismo las que partieron con la Asociación, pero ahora nosotros ni sabemos que color político tiene el socio de al lado», manifestó acerca de las buenas relaciones que hay en el
AGRADECIMIENTOS Mis sinceros agradecimientos al personal de la U. Coronaria del Hospital Sótero del Río, especialmente al Dr. García y a la enfermera Srta. Yanet, por la excelente atención, el trato cálido y amable, lo que permite a los pacientes tener una estadía más placentera y menos traumática. Igualmente, agradezco a los cardiólogos cirujanos: Dr. Enrique Pérez, Dr. Fullerton, Dr. Flores, Dra. Paula y a todo el equipo que me realizó el recambio de válvula Aórtica. Además, quiero destacar a la Srta. Claudia, secretaria de Cardiología, por su amabilidad y buena disposición para orientarme y apoyarme en todas las gestiones hospitalarias. Vale la pena destacar a las personas que trabajan por vocación y se entregan 100% con abnegación y cariño a salvar y cuidar vidas. Violeta Gálvez Escobar.
grupo, y la nula relevancia con respecto a las ideologías que pueda tener cada uno de los integrantes. La Asociación recibe a pensionados de distintas cajas, en donde casi todos son vecinos de origen puentealtino, aunque también está el caso de una integrante que viene desde Macul a participar. La mayoría de sus miembros son mujeres, por lo cual Rafael ha debido muchas veces sacar la cara por el género masculino e, incluso, ser el «rey» en las distintas celebraciones que realizan. Este año volvió a coronarse en una amena actividad con la nueva «reina», Margarita Badilla. Muchos de los fundadores de la Asociación ya fallecieron, pero sus familiares siguen con la tradición de mantener viva a la entidad, que se esmera por mantener activos a los adultos mayores que la componen. Las actividades siempre están relacionadas con la camaradería y rememorar aquellos momentos que han vivido juntos como pensionados. En la última edición de su cumpleaños «tiraron la cas por la ventana» y hasta contaron
con la participación del grupo folclórico «Nueva Fuente». ACTIVIDADES Durante el año este grupo de adultos mayores organiza salidas, siendo una de las constantes la visita a Punta de Tralca la cual se realiza sagradamente en febrero. La mayoría de estas iniciativas se realizan en conjunto con otros integrantes de clubes del adulto mayor. En este sentido, la idea es incentivar a que estas
celebraciones se sigan realizando por muchos años más, ya que la agrupación tiene una gran historia y los adultos mayores que la componen merecen disfrutar después de toda una vida de esfuerzo y trabajo. Dentro de sus pensionados hay jubilados por el sistema actual de AFP y pensionados por el sistema antiguo INP. Cuentan con personalidad jurídica y sus integrantes se reúnen en la sede ubicada en Sargento Menadier.
La última de sus actividades, la coronación de «rey» y de «reina».
20 Sábado 11 de Octubre de 2014
Comunas
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Corte revoca fallo contra Alcalde Balmaceda en caso Escuela Santa Rita
C
orte de Apelaciones de San Miguel, dejó sin efecto
escuela no tiene fundamento alguno en un hecho que está
requerimientos por desacato en contra del Alcalde
absolutamente claro».
de Pirque. En tanto, el Alcalde de Pirque, se sintió satisfecho por
El 22 de agosto del 2014 la Corte de Apelaciones
la nueva sentencia.
obligó al Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, a pagar 5 UTM por supuesto delito de desacato, por no abrir la
«He cumplido con todas las órdenes judiciales y
escuela en el plazo impuesto por la justicia. Dicha solicitud
esta sentencia me da la razón. Se ha dicho que voy a ir
fue
presentada por un grupo de apoderados del
establecimiento, representados por el abogado Felipe Morales.
preso y otras tantas mentiras, pero estoy convencido que todo mi actuar, en cuanto a la Escuela Santa Rita, ha sido necesario. El establecimiento está en pésimas
Ante la resolución, el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, presentó un recurso de queja en la Corte Suprema y ésta falló a su favor.
condiciones, y mi lucha es entregar educación de calidad a los niños y niñas de mi comuna, pero al parecer hay otros profesionales cuyos intereses son más bien políticos o de necesidad de figurar», señaló el
Rodrigo Flores, abogado de la Corporación Municipal de
Alcalde.
Pirque, señala: «Jamás hubo desacato de parte del Alcalde Balmaceda y siempre cumplió con la ley, por eso se dejó sin
Actualmente la Escuela Santa Rita cuenta con 28
efecto la sentencia de la Corte. Con este nuevo fallo, no
alumnos de distintas edades que a diario asisten a un
sólo se reconoció el actuar correcto de la autoridad
establecimiento que no cuenta con las condiciones básicas
comunal, sino que la resolución también demuestra que la
para garantizar la seguridad e integridad de esos menores.
insistencia del abogado representante de los padres de la
VENDO CAMIONETA Ford Ranger 2003 – Buen Estado. Acepto Ofertas. Llamar al 9-57811895
AGRADECIMIENTOS JESSICA VERÓNICA VIDAL APABLAZA Nacida 7 de junio 1971 Fallecida 04 de octubre 2014 (Q.E.P.D) Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron en el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, esposa, hija, abuela y amiga. Esposo e hijos.
Deportivas puentealtinas
Sábado 27 de Septiembre de 2014
21
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
ASOCIACION DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FÚTBOL CACHORROS
SERIE EXTRA SÚPER (50) |1° Universidad Católica 2° Unión Libertad 3° Viva Chile 3° Unión Puntilla 5° San Pedro 6° José Miguel Carrera 7° San Vicente 8° Alvaro Santa María 9° San José Majadas 10° Sigfredo Bic 11° Arturo Prat 11° Baquedano 13° Bandera
PUNTAJE GENERAL (A) 1º Aurora de Chile 2º Unión Volcán 3º Juventud Esperanza 4º Estrella Solitaria 5° Vista Hermosa 6º Juventud Melendez 7º Villa Puente Alto 8º Ferrocarrileros 9º Las Brisas 10º Pedro Aguirre Cerda 11º Marcos Pérez 12º José Andrade 13º Internacional 14º Unión y Esfuerzo
GENERAL 1° Villa Real 2° Nueva Esperanza 3° Cóndores de Tocornal 3° Real Madrid 5° Olimpia 6° Unión Cordillera 6° Sótero del Río 8° Estrella Nacional 8° Internacional
40 38 34 34 25 21 21 13 13
SÚPER CACHORROS 1° Nueva Esperanza 1° Villa Real 1° Real Madrid 4° Olimpia 5° Cóndores de Tocornal 6° Sótero del Río 7° Unión Cordillera 8° Estrella Nacional 8° Internacional
12 12 12 11 10 8 7 4 4
7° Huracán 8° Palmeiras
CACHORROS 1° Villa Real 1° Nueva Esperanza 3° Real Madrid 4° Cóndores de Tocornal 5° Unión Cordillera 6° Sótero del Río 7° Olimpia 8° Internacional 8° Estrella Nacional
13 13 12 11 8 7 5 4 4
7° Huracán 8° Palmeiras 9° Estrella Solitaria
40 24 18
Total Adultos 1° Palmeiras 2° Nueva Estrella 3° Nueva Esperanza 4° Pedro Aguirre Cerda 5° Unión Nocedal
90 81 80 65 63
MINI CACHORROS 1° Villa Real 2° Nueva Esperanza 2° Cóndores de Tocornal 4° Real Madrid 5° Olimpia 6° Unión Cordillera 6° Sótero del Río 8° Estrella Nacional 8° Internacional
6° Manuel Rodríguez
52
15 13 13 10 6 6 6 5 5
7° Júpiter 8° Huracán 9° Estrella Solitaria
29 20 11
29 26 23 23 20 19 17 14 13 12 11 11 3
SERIE EXTRA SENIORS (45) 1º Baquedano 26 2º Sigfredo Bic 25 3º San Vicente 23 3º José Miguel Carrera 23 5º Arturo Prat 21 5º Unión Puntilla 21 7º Bandera 17 8º San Pedro 16 9º San José Majadas 12 10º Universidad Católica 9 10º Alvaro Santa María 9 12º Unión Libertad 8 13° Viva Chile 5 SERIE SÚPER SENIORS (40) 1º San Vicente 29 2º Sigfredo Bic 27 3º José Miguel Carrera 23 4º Arturo Prat 21 4º Unión Puntilla 21 6º Baquedano 20 7º Unión Libertad 18 8º San Pedro 17 9º Bandera 15 10º San José Majadas 10 11º Viva Chile 9 12º Universidad Católica 4 13° Alvaro Santa María 2 SERIE SENIORS (35) 1º San Vicente 2º Universidad Católica 3º Baquedano 3º José Miguel Carrera 5º Viva Chile 6º Bandera 7º Sigfredo Bic 7º San Pedro 7º Alvaro Santa María 10º Unión Puntilla 10º San José Majadas 12º Arturo Prat 13° Unión Libertad
29 22 19 19 18 16 15 15 15 14 14 13 4
PUNTAGE GENERAL 1º San Vicente 2º José Miguel Carrera 3º Sigfredo Bic 3º Unión Puntilla 5º Baquedano 6° San Pedro 7º Arturo Prat 8º Universidad Católica 9º Unión Libertad 10º Viva Chile 11º Bandera 12º San José Majadas 13° Alvaro Santa María
98 84 79 79 76 68 66 64 56 55 51 49 40
PRIMERA FECHA – SEGUNDA RUEDA - Sábado 11 de Octubre Cancha Huingán: Viva Chile vs Universidad Católica Cancha Baquedano: Baquedano vs Arturo Prat Cancha San Vicente: San Vicente vs San José Majadas Cancha Principal: Bandera vs Sigfredo Bic Cancha Santa Rita: Jose Miguel Carrera vs Alvaro Santa María Cancha Cooperativa: Unión Libertad vs Unión Puntilla Libre: San Pedro Se inicia a partir de las 15,00 horas los encuentros deportivos.
79 75 72 68 66 61 57 55 50 40 38 27 15 13
PUNTAJE SÚPER SENIORS 1º Villa Puente Alto 24 2º Las Brisas 23 2º Estrella Solitaria 23 4º Juventud Meléndez 22 4º Unión Volcán 22 6º Aurora de Chile 19 7º Juventud Esperanza 18 8º Marcos Pérez 13 9º Pedro Aguirre Cerda 12 10º Vista Hermosa 11 10º Ferrocarrileros 11 12º Internacional 6 13º Unión y Esfuerzo 4 14º José Andrade 2 PUNTAJE GENERAL (B) 1º Roberto Frojuelo 2º Manuel Plaza 3º Sótero del Río 4º Central Unidas 5° Colonia El Peral 6º San Gerónimo 7º Juan de Dios Aldea 8º Mataquito 9º Cadena 10º La Pintana 11º Huracán 12º Olimpia 13º Júpiter 13º Villa Primavera 15º Municipal 16º Fateví
87 85 72 71 64 62 55 54 52 51 48 41 39 39 29 23
PUNTAJE SÚPER SENIORS 1º Colonia El Peral 26 2º Roberto Frojuelo 23 3º Cadena 22 3º Sótero del Río 22 5º Villa Primavera 21 5º Olimpia 20 7º Central Unidas 19 7º Manuel Plaza 19 9º Municipal 14 10º Mataquito 13 10º La Pintana 13 10º Huracán 13 13º San Gerónimo 12 14º Fateví 9 15º Juan de Dios Aldea 8 16º Júpiter 6 SERIE (A) Tercera Fecha – Segunda Rueda, Sábado 11 de Octubre Cancha Maipo: Marcos Pérez vs Estrella Solitaria, turno Villa Primavera Cancha Vista Hermosa: Vista Hermosa vs Aurora de Chile, turno Sótero del Río Cancha Complejo N°6: Ferrocarrileros vs Las Brisas, turno Olimpia Cancha Colonia El Peral: Juventud Esperanza vs Unión Volcán, turno Central Unidas Cancha Internacional: Internacional vs Unión y Esfuerzo, turno Fateví Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Villa Puente Alto, turno Roberto Frojuelo Cancha Complejo N° 5: Jo sé Andrade vs Juventud Meléndez, turno Colonia El Peral
Séptima Fecha- Sábado 11 de Octubre Cancha Complejo: Nueva Esperanza vs Olimpia, 16,00 horas Cancha Villa Puente Alto: Real Madrid vs Unión Cordillera, 16,00 horas Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Internacional, 16,00 horas Cancha Estrella Nacional: Estrella Nacional vs Villa Real, 16,00 horas.
José Luis Fuentes Molina Corresponsal Diario Puente Alto al Día Correo: joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina Twitter :@temporaldeamor.
PUNTAJES – SERIE HONOR Total Infantiles 1° Nueva Estrella 86 2° Nueva Esperanza 64 3° Unión Nocedal 51 4° Pedro Aguirre Cerda 50 5° Júpiter 45 6° Manuel Rodríguez 42
PUNTAJES – SERIE HONOR Total Infantiles 1° Nueva Estrella 86 2° Nueva Esperanza 64 3° Unión Nocedal 51 4° Pedro Aguirre Cerda 50 5° Júpiter 45 6° Manuel Rodríguez 42
74 63 60 47 38 37 35 28 19
Total Adultos 1° Villa el Álamo 2° Aurora de Chile 3° El Cacique 4° Estrella 4° Mataquito 6° Las Brisas 7° Lautaro 8° Independiente 9° José Andrade
90 88 76 50 50 43 38 32 27
Segunda Fecha – Segunda Rueda, Domingo 12 de Octubre SERIE HONOR Cancha Maipo: Júpiter vs Estrella Solitaria Cancha Casas Viejas: Manuel Rodríguez vs Huracán Cancha Complejo N°6: Nueva Estrella vs Pedro Aguirre Cerda Cancha Complejo N° 4: Palmeiras vs Nueva Esperanza SERIE (A) Cancha Complejo N° 2: Lautaro vs José Andrade Cancha Complejo N°5: Villa el Álamo vs Mataquito Cancha Pedro Aguirre Cerda: Aurora de Chile vs Estrella Cancha Las Brisas: Las Brisas vs El Cacique Cancha Complejo N°1: Unión Nocedal vs Independiente Cancha Pedro Aguirre Cerda: Aurora de Chile vs Estrella Cancha Las Brisas: Las Brisas vs El Cacique Cancha Complejo N°1: Unión Nocedal vs Independiente
ELIMINATORIA REGIONAL DE SELECCIONES INFANTILES SUB (15) Sede N° 6: Puente Alto Estadio: Municipal de Puente Alto Horario: 18,30 y 20,00horas
LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 16,00 HORAS SERIE (B) Segunda Fecha – Segunda Rueda, Domingo 12 de Octubre Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs Huracán, turno Juventud Meléndez Cancha Cruceral: Cadena vs Colonia El Peral, turno Pedro Aguirre Cerda Cancha Villa Puente Alto: Fateví vs La Pintana, turno José Andrade Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Manuel Plaza, turno Unión Volcán Cancha San Gerónimo: San Gerónimo vs Sótero del Río, turno Juventud Melendez Cancha Vista Hermosa: Municipal vs Olimpia, turno Estrella Solitaria Cancha La Pintana: Central Unidas vs Roberto Frojuelo, turno Juventud Esperanza Cancha Colonia El Peral: Júpiter vs Mataquito, turno Unión y Esfuerzo
40 4
SERIE (A) Total Infantiles 1° Aurora de Chile 2° Independiente 3° El Cacique 4° Lautaro 5° José Andrade 6° Las Brisas 7° Estrella 8° Villa el Álamo 9° Mataquito
PRIMERA FECHA 1 Buín vs Las Condes 2 4 Puente Alto vs La Cisterna 2 SEGUNDA FECHA 3 La Cisterna vs Las Condes 0 4 Puente Alto vs Buín 1 TERCERA Fecha – Sábado 11 de Octubre 18,30horas: La Cisterna vs Buín 20,00horas: Puente Alto vs Las Condes
TERCERA DIVISIÓN - B SÁBADO 11 DE OCTUBRE PROGRAMACIÓN – SEGUNDA FASE PERMANENCIA Municipal San Bernardo Sábado, 13,00 horas: San Bernardo Unido vs Juventud Puente Alto Alto Jahuel Sábado, 13,30 horas: Lautaro de Buín vs Luis Matte Larraín 1° 2° 3° 4°
PUNTAJES DESCENSO – SUR Lautaro 8 Luis Matte Larraín 7 Juventud Puente Alto 6 San Bernardo Unido 4
22 Sábado 11 de Octubre de 2014
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sindicato del transporte escolar realizará masivo evento en noviembre El Sindicato de Trabajadores Independientes del Transporte Escolar de la Provincia Cordillera tratará de reunir la mayor cantidad posible de vecinos dedicados a esta labor.
C
on motivo de la celebración del «Día del Transportista Escolar», el Sindicato de Trabajadores Independientes del Transporte Escolar de la Provincia Cordillera (Sintrec) realizará una gran actividad en el colegio Mirador de Puente Alto. Esta entidad que tiene 21 años de existencia (fundado en 1993) busca realizar su primer acto numeroso y masivo, ya que previamente han realizado actividades pero de menor índole. «Queremos invitar a todos los tíos y tías de San José, Pirque y Puente Alto, ojalá se sumen algunos de La Florida, La Pintana y San Bernardo», indicó Benito Ríos, tesorero del sindicato. La intención principal de celebrar este día es, además, mantener vigente a Sintrec y que quienes trabajen como transportistas escolares
sepan que existe una entidad a la cual pueden recurrir. En este sentido Benito señaló que «ellos deben saber que estamos presentes, que queremos hacer cosas y, ojalá, se sume más gente con entusiasmo para mantenerlo totalmente vivo». Una de las virtudes del Sintrec es que cuenta con personalidad jurídica y tiene todas sus documentaciones al día, a diferencia de otras agrupaciones de transportistas escolares que sólo se reúnen pero sin las potestades suficientes. EVENTO Aunque el «Día del Transportista Escolar» es el 19 de noviembre, la actividad se llevará a cabo el sábado 22 del mismo mes para que coincida con un fin de semana y así sea más factible la participación de los «tíos» y «tías» de toda la Provincia Cordillera y alrededores.
Parte del sindicato preparando la actividad de noviembre.
Cerca de las 11 de la mañana partirá la actividad con una ceremonia inicial para luego realizar actividades recreativas para los asistentes. También se añadirá una rifa y un baile folclórico para posteriormente seguir con los concursos como por ejemplo «El furgón más enchulado» o alguno que premie la participación de los «tíos» o «tías».
Social
Para esta iniciativa, Sintrec cuenta con la ayuda de la Municipalidad de Puente Alto que los ha ayudado específicamente en lo que es la publicidad y difusión del evento. La invitación es para todos los transportistas escolares
y a las autoridades comunales para celebrar esta fecha, que conmemora el trabajo de quienes se suben a diario a los tradicionales furgones de color amarillo.
AGRADECIMIENTOS MIGUEL LEONIDAS CERECEDA OYARCE (Q.E. P.D.) Nacido 16 Septiembre 1949 Fallecido 08 Octubre 2014 La familia quiere expresar los más sinceros agradecimientos por el apoyo y compañía que nos han brindado en este difícil y doloroso momento, familia, amigos, por la pérdida de nuestro querido Padre, Esposo, Abuelo, Bisabuelo, Hermano, Tío. «Siento en el corazón que no te has ido, ya que lo querido habita en el recuerdo. De quienes por tanto tiempo en tu historia tuvimos la bendita suerte de haberte conocido « La Familia Cereceda Molina
Jardín Pampinita Alianza Celeste. Julián Rosas c. e Isabel Huichatureo A. Pre-Kínder.
Cumpleaños Tía y sobrino Gabriel Aedo Márquez, celebra su 1er. Año de vida. Florencia Márquez, varias primaveras. «Para ambos muchas felicidades en el día de su cumpleaños», les desean papás, abuelos, tíos y hermanos.
VENDO
SE VENDE
$ 1.000.000.-
Pasaje Gounod 01515 Villa Juanita
DAEWO POINTER 98
CASA
Conversable Detalle Electrónico Papeles al día
$ 22.000.000.-
Cel: 86493352
Cel: 86335104
con o sin Subsidio
(Gentileza Funeraria Iván Martínez)
AGRADECIMIENTOS JUAN RICARDO GAJARDO SILVA (Q.E.P.D) Nacido 03 de mayo 1956 Fallecido 28 de septiembre 2014 Infinitos agradecimientos a nuestros familiares, amigos, vecinos de la población San Pedro y a todos los que nos acompañaron en su despedida. Familia Gajardo – Úbeda.
Por las Instituciones
Sábado 11 de Octubre de 2014
Dedicadas al diseño con lana, sus integrantes disfrutan reuniéndose para realizar estas labores y, al mismo tiempo, compartir como amigas y vecinas.
Los últimos caracteres DON PEDRO VILLEGAS NÚÑEZ
E
23
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Por Víctor Hugo Rojas López
ran años en que la niñez envolvía una gran pasión en mi mente. Soñaba con ser un periodista igual a mi padre, forjado en el divino quehacer de la vida y en las académicas instalaciones gráficas que tenía este periódico. Ahí donde se respiraba plomo. Hoy con algunas consecuencias en mi vida. Pero, en fin, por esos años conocí un personaje muy distinguido que no dejaba de llamar la atención cuando se movilizaba en su regia camioneta de esos años, por lo demás gustaba vestir a las alturas de las circunstancias, pero con unos suspensores que a cualquiera le llamaban la atención. El era don Pedro Villegas Núñez, que la semana pasada dejara este mundo, para pasar a mejor vida. Con el transcurrir de los años, logré intercambiar palabras con él y conocer a aquel manifiesto hombre culto y profesional en su quehacer. Más de alguna vez me dijo que la mezcla del plomo, antimonio y otros metales con que debíamos alimentar nuestra linotipia, nos podría causar daño a la salud. Hoy lo tengo más claro que nunca, al padecer una dolencia que tiene que ver directamente con esto. Así de claro era don Pedro. Más aún cuando intercambiamos opinión del barrio o de lo que se podría realizar en materia de adelantos de esta ciudad. Más certero era en su área laboral, aquella de la cual hizo un verdadero apostolado para ayudar a quienes querían emprender o bien regularizar su situación de su inmueble o de su empresa. Ya un poco avanzado en edad, el suscrito llega nuevamente hasta el domicilio-oficina que don Pedro tenía en su morada de toda la vida; esa que lo recibió cuando llegó desde Antofagasta a los 12 años, en el barrio Sotomayor; ahí cerquita del Tropezón y de don Tolo, a un costado del «Riñihue» de calle Ecuador, cuando no tenía pavimento, ni menos Victoria Sotomayor, donde residía. Llegué a solicitar sus profesionales servicios. Me atendió con la amabilidad que le distinguía. En su oficina, atochada de documentación que esperaba su experta firma, como ingeniero mecánico, arquitecto y profesor. Se agregaban unos cuantos documentos más que yo le llevaba para la recepción final del inmueble que hoy nos cobija y que puedo funcionar gracias a la profesional firma, entre otras, de don Pedro Villegas; a la cual inmediatamente accedió a someter a su minuciosa, pero ágil evaluación. Otra de las cualidades de don Pedro, fue que su acción era muy presta, ya que no podía ver que se tramitara, en una oficina pública, a quien quería emprender en un negocio o en una actividad profesional; todo esto lo llevaba a ejercer con ahínco su profesión de profesor inculcando que lo primero que había que realizar una vez egresado, era tratar de alivianar la carga al emprendedor y solucionarle a la brevedad sus problemas. Cosa que él hizo durante toda su vida. Sus estudios los realizó en la Escuela de Artes y Oficios, para luego, con los años, desempeñarse como un destacado profesor del Liceo de Puente Alto. En política era reservado, pero siempre abrazó ideales de izquierda, admirando a Salvador Allende, según sus más cercanos. Don Pedro Villegas, era un ilustrado en materias hidráulicas, entre otras. Conocedor de otros conceptos que tiene que ver con el urbanismo y la arquitectura, aquellas que lo llevaron a tramitar en municipios y entidades públicas, ahí donde dejó a muchos conocidos, especialmente arquitectos quienes acostumbraban a consultar con él complicadas materias. El jueves de la semana pasada partió a los 88 años. Sus 7 hijos, 13 nietos, tratan de asumir su partida, pero se hace difícil, al despedir a un hombre que sembró mucho en esta vida, especialmente en su familia la que lo despidió acongojadamente, pero quedándose con eso que don Pedro grabó a fuego: sus recuerdos, su sapiencia, su cariño y su amistad. Don Pedro Villegas, sinceramente, que esté gozando de las más absoluta Gloria.
Club Enrique Montoya Belmar, promoviendo el trabajo de adultos mayores La presidenta Nancy Montoya, mostrando uno de sus trabajos que aún está en proceso de culminación.
M
ujeres que se reunían a tejer en torno a la amistad. Así comenzaron las primeras citas del club Enrique Montoya Belmar, que hace cinco años cuenta con personalidad jurídica estableciéndose como una entidad que reúne a adultas mayores de la población Maipo, en su mayoría. Su presidenta, Nancy Montoya, es la fundadora de este club, que cuenta con 25 integrantes, todas con una labor por cumplir: realizar los mejores diseños en base al uso de lana; actividad que han realizado desde los orígenes de la agrupación. Se juntaban en una sede que posteriormente fue comprada por el ex alcalde –ahora senador- Manuel José Ossandón. Nancy lo arrendó y se reunió con otra señora para agrupar a las mujeres interesadas. Sus tejidos y diseños comenzaron a llamar la atención, y exhibieron lo que realizaban con sus propias manos. Tras aquella exposición, en donde llegaron
Algunas integrantes de la entidad.
funcionarios de la municipalidad, decidieron darle personalidad jurídica al club. La idea fue recomendada por estos asistentes que vieron en el trabajo de estas adultas mayores mucho talento. «Nos dijeron que íbamos a salir ganando, porque podíamos postular a proyectos, se conformaba más allá de un grupo de amigas», comentó Nancy respecto a los inicios del club. Como presidenta comenzó a captar a otras interesadas hasta que en una de sus reuniones, se vieron interrumpidas por un ministro de fe enviado desde el municipio para conformar definitivamente a la agrupación. Colocar un nombre a la entidad parecía fácil, pero fue una decisión más profunda. ENRIQUE MONTOYA El padre de Nancy, Enrique, fue muy popular en el sector, según le comentaron las integrantes más antiguas en ese entonces. Fue presidente al interior de la población Maipo, de un centro de padres y apoyó en parte de la construcción de la
Escuela 1, algo por lo que Nancy ha sido muy felicitada y homenajeada. Enrique Montoya fue amigo de un regidor (concejal) de apellido Valdivia, con quien también había trabajado mancomunadamente. A la larga, todas esas historias y esfuerzos de su padre en la población Maipo permitieron que se transformara en una personalidad importante. «Aquí todos lo conocieron, por eso dijeron coloquémosle el nombre de su padre, fue una decisión de todas», recordó la mujer. Los frutos del esfuerzo de estas mujeres, que dedican sus reuniones no sólo a compartir, sino que también a trabajar, siguen siendo gratificados con invitaciones a muestras para exponer sus diseños. Siempre se han dedicado a esto: al telar, al palillo, al crochet. Las integrantes del club Enrique Montoya Belmar se reúnen todos los lunes para dar rienda suelta a sus habilidades y, sobre todo, el compromiso de trabajar y cumplir con sus labores asignadas.
24 Sábado 11 de Octubre de 2014
Temas & variedad
Puente Alto Al Día
Vacunación Antirrábica
E
n el contexto de la prevención de las enfermedades transmitidas por animales domésticos, una de las preocupaciones que tienen las personas es la transmisión del virus de la rabia por los perros, conocidos como los principales reservorios de este virus. Hasta mediados de la década de los sesenta, la rabia era una enfermedad constante en los perros y amenazaba la salud de las personas. En 1960 se inició el Programa de Control y Prevención de la rabia, en el cual uno de los objetivos específicos era «evitar que la población canina y felina, principalmente, entre otras especies, constituyan factores de riesgo epidemiológico de transmisión del virus rábico». Esto permitió que en 1972 no se registraran casos de rabia humana transmitida por los perros y que en 1990 no existieran casos de rabia canina. Esto demuestra la importancia de la aplicación del programa y, como uno de sus elementos, la utilización de la vacuna. De acuerdo a la situación epidemiológica en Chile, actualmente se utilizan los siguientes criterios para la administración de ésta: En el caso de mordeduras por murciélago, vacunar de inmediato si el animal no es ubicable, en caso de que se disponga del animal, se debe esperar al resultado de exámenes, con un tope de 7 días. Para el caso de una mordedura por un perro, si éste es ubicable, se observará por 10 días, si durante este periodo el animal desarrolló síntomas, se debe aplicar la vacuna a la persona mordida, si el animal no se puede ubicar se debe administrar de inmediato la vacuna en caso que la mordedura se haya producido sin provocación alguna. Ximena Ramírez Ruiz Académica Facultad de Enfermería U. Andrés Bello
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
La columna de Hernán Bustamante Muñoz
Por Yolanda Sultana
QUIEN FUE CAUPOLICÁN
C
audillo Mapuchen(nació en Palmaiquen, + Cañete, 1558). Por su gran fortaleza física y valentía, fue elegido toqui de los mapuches, pueblo que resistió la conquista española. Junto con Lautaro fue uno de los conductores de los araucanos en las guerras del siglo XVI. Aunque no tuvo el genio militar de Lautaro, las hazañas de ambos fueron cantadas en el poema épico La Araucana, de Alonso de Ercilla. Caupolicán fue uno de los grandes caciques araucanos que formaron una junta de guerra para enfrentarse a la dominación española de Pedro de Valdivia. Dirigió sucesivas campañas indígenas y organizó la resistencia a españoles de los fuertes Arauco, Tucapel, Purén y los Confines o Angol. Luego, en 1553 la junta de guerra mapuche, aprobó el ataque contra Tucapel, en la que destacó el famoso Lautaro como guerrero: antiguo criado de Valdivia. Una vez vencidos los españoles y capturado Valdivia, Caupolicán presidió el juicio que decidió su muerte. Valdivia fue ejecutado el 25 de diciembre de 1553, y con él los cincuenta hombres que le habían acompañado hasta Tucapel. Vino luego el sistemático ataque indígena a todos los asentamientos españoles durante el mandato de Villagra, quien fue derrotado en Marigüeñu y obligado a abandonar Concepción, dejando aislada a La Imperial. El virrey del Perú nombró Gobernador y Capitán General de Chile a su hijo García Hurtado de Mendoza, que inició una verdadera reconquista española. El 30 de noviembre de 1554, Caupolicán decidió atacar a las huestes de García Hurtado de Mendoza. La batalla de Millarapue, donde las fuerzas españolas derrotaron a los mapuches en todas sus líneas. No obstante ser vencido, Caupolicán, convocó a los caciques confederados para otra nueva campaña, negándose estos últimos a participar. Decidió entonces atacar con los guerreros de su propia tribu y se dirigió hacia Cañete. Pero los españoles supieron de sus intenciones por un espía y fraguaron una estratagema para defenderse, de modo que Caupolicán tuvo que retirarse; perseguido por los españoles, fue finalmente capturado. Caupolicán fue ejecutado en la plaza de la ciudad de Cañete el año 1558. El capitán Alonso de Reinoso le condenó a morir en el suplicio de empalamiento, para escarmiento de los indios: mientras el palo iba destrozando sus entrañas, un grupo de indígenas leales a los españoles le lanzaban saetas con sus arcos. Era el fin de sus días, del aquel heroico, resistente e insigne mapuche.
YOLANDA SULTANA MENTALISTA Y CONSEJERA Santiago: Alameda 4308, Estación Central, Fono: 778 8818 Celular : 09* 516 5454 / 09* 365 5834 / Viña del Mar : Agua Santa 353, paradero 4, var iante Agua Santa, Fono: 613829 (Míercoles) Rancagua: San Martín 822(viernes) / Email : ysultana2000@yahoo.com Encontrarán productos y servicios para mejorar su suerte, salud, trabajo, alcoholismo, drogadicción y amor, así como también cremas para los dolores, baños purificadores, limpieza de casas y negocios. Escríbale a la Casilla 1 Correo 2, Estación Central, Santiago
Crónica
Sábado 11 de Octubre de 2014 «Que viva Cristo Rey» «Ntra. Sra. del Rosario, bendice y protege nuestras familias y las misiones»
(Mateo 22, 1-14)
M
is queridos hermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Madre Inmaculada desde su Concepción. Que San Francisco de Asis les proteja. Celebramos el Vigésimo octavo Domingo de la Iglesia, también a Ntra. Sra. del Pilar y el descubrimiento de América. El Evangelio de este domingo nos invita a reflexionar sobre los invitados al banquete, un banquete regio, símbolo de todos los bienes, al que Dios nos invita. Jesús es nuestro Pastor y de mil maneras nos invita a seguirle, pero no quiere obligarnos a ir contra nuestra voluntad. Y aquí está el Misterio del mal: los hombres podemos rehusar este ofrecimiento. La bondad de Dios se expresa en esta divina insistencia y en la exuberancia de los bienes: he matado ternero y reses cebadas y todo está a punto. A pesar de todo, los convidados no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otros a sus negocios, los demás echaron mano de los criados y los maltrataron hasta matarlos. El Señor
25
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
ofrece bienes inimaginables, y los hombres en muchas ocasiones nos los valoramos. Los convidados pueden estar representados hoy, entre otros, por esos hombres, que sumergidos en sus asuntos y negocios terrenos, parecen no necesitar para nada de Dios. Y cuando son avisados de que el cielo los espera, reaccionan con violencia, como en la parábola. A pesar de todo, tenemos la obligación santa de acercarnos a los que no rodean, de sacudirles de su Modorra, de abrir horizontes diferentes y amplios a su existencia aburguesada y egoísta, de complicarles santamente la vida, de hacer que se olviden de sí mismos y que comprendan los problemas de los demás. Si no, no eres buen hermano de tus hermanos los hombres, que están necesitados de esta alegría y esta paz, que quizá no conocen o han olvidado. Muchos responderán y llegaran a tiempo al banquete. La imagen del banquete es considerada en otros lugares de la Sagrada Escritura como símbolo de intimidad y de salvación. Es muy grave rechazar la invitación divina, vivir como si Dios no fuera importante y el encuentro definitivo con
Él, como si estuviera tan lejano que no mereciera la pena prepararse para Él. Antela salvación, bien absoluto, no hay ninguna excusa que sea razonable: ni campos, ni negocios, ni salud, ni bienestar. Hoy los pretextos que algunos aducen para no acudir a las amables invitaciones del Señor son iguales a los que llevamos en la parábola: sus preocupaciones terrenas, como si lo de aquí abajo fuera lo definitivo; otros varían, pero el hecho sigue siendo el mismo: no aceptan la salvación de Dios y se excluyen voluntariamente por preferir otra cosa. Se quedan con lo que eligen, pierden lo que rechazan. ¡Qué pena tan grande nos debe producir el comprobar como muchos, por unas razones u otras, parecen rechazar la intimidad con Dios y ponen en peligro su salvación eterna. Pero el Señor quiere que se lleve su casa, su actitud es siempre salvadora. Los criados, saliendo a los caminos, reunidos a todos lo que encontraron, malos y buenos. Nadie queda excluido de la intimidad divina. Sólo aquel que se aporta así mismo, que resiste la amable invitación del Señor, repetida una y otra vez. Nos urge a los católicos llevar a las almas, una a una las almas, hasta el Señor.
Nuestra Madre Santa María nos enseñará a tratar a cada persona con el interés y el aprecio con que la mira su hijo. Deseo a ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. Que viva Cristo Rey. Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia. P. Domingo M.
26Sábado 11 de Octubre de 2014
Temas & variedad
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO
2/485 4101 2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA SAMU
2/4854911 131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
COMISARIA 38
2/9223320
20 COM. PUENTE ALTO
2/9223260
SAN JOSE DE MAIPO
2/9223295
PIRQUE
2/9223305
EL PERAL
2/9223312
VIZCACHAS
2/9223309
SAN GERONIMO
2/9223285
SAN GABRIEL
2/9223315
DESDE MI TINTERO
Un amigo es una imagen que tienes de ti mismo. Robert Louis Stevenson (1850-1894) Escritor británico.
Sábado 11 de Octubre de 2014 27 Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
AGRADECIMIENTOS
RECORDATORIO ARNOL ALISTE ARAYA (Q.E.P.D) Fallecido el 11 de Octubre de 2013
LUISA DEL CARMEN DÍAZ PÉREZ (Q.E.P.D) Nacida el 11 de Septiembre de 1918 Fallecida el 06 de Octubre de 2014 Nuestros sinceros agradecimientos a: Ivonne Orellana, Orlanda González, Ester Toro; quienes dedicaron su tiempo para cuidar y acompañar a la “Máma Menche” hasta el último momento. Un c a r i ñ o s o reconocimiento al personal de Ambulancia del SAPU de San Gerónimo, quienes siempre estuvieron disponibles con profesionalismo para asistir a nuestra querida máma. Nuestra Eterna gratitud a la enfermera Norma Julio y al Consultorio San Gerónimo por su preocupación y ayuda en el momento más difícil. Agradecemos a quienes nos brindaron su mano, un abrazo, una flor, su compañía en la despedida de nuestra amada madre, suegra, abuela, bisabuela y tatarabuela. Gracias a nuestros familiares, vecinos y amigos. Y en especial a Richard Vergara y Humberto Silva. Gracias a las empresas Tissue Talagante, empresa Sintacol S.A, Línea 4023, por su valiosa colaboración. A todos, muchas gracias. Familia Toro Vergara
«Querido Nolo: Te escribimos para decirte cuánto te echamos de menos y cómo ha cambiado la vida desde que nos has dejado. Aún no nos hemos repuesto de lo sucedido, y nos duele el que no nos digieras adiós. Hemos derramado tantas lágrimas tratando de comprender tu desesperación, tu misterio. A veces nos sentimos resentidos contigo por el inmenso dolor que nos has causado. A veces nos sentimos enojados con nosotros mismos por no haber sabido prevenir la tragedia. Lamentablemente, no hemos podido escoger en tu lugar, porque, si esto hubiera sido posible, tú estarías aún entre nosotros. Pensamos siempre en ti, aún cuando los recuerdos nos entristecen. Sin embargo, no hemos renunciado a vivir y a tener esperanza, a pesar de la amargura. Tal vez nos habrás visto un poco más sonrientes: nuestro deseo es que tú hayas encontrado la paz que buscabas. En nuestras plegarias pedimos poder abrazarte de nuevo al final de nuestros días. Con todo cariño y amor. Tu Familia. Con motivo del 1er.Aniversario de la sensible partida de nuestro ser querido, queremos invitar a nuestros amigos más cercanos y a todos quienes deseen recordarlo, a una Santa Misa a realizarse este sábado a las 19:30 horas, en la capilla San José (Arturo Prat con Salvador Allende)
RECORDATORIO
AGRADECIMIENTOS ROBERTO CARES RUIZ (Q.E.P.D) Nacido 02 de julio 1920 Fallecido 26 de septiembre 2014
Recordatorio
«El dolor que ha dejado tu partida no podrá desaparecer, solo se verá mitigado el día en que nos volvamos a encontrar en el reino de los cielos, si Dios así lo quiere».
PATRICIA YOLANDA CATALÁN NOVOA (Q.E.P.D) Fallecida 11 de octubre 2010
MARGARITA MORENO GUAJARDO (Q.E.P.D) Fallecida 11 de octubre 2013
“Pato tita: A 4 años de tu partida, té recordamos, té amamos, te extrañamos. A familiares y amigos rogamos elevar una oración en su memoria. Gracias. Tus hermanas y prima.
Recordando el día de su partida, queremos invitar a nuestros amigos y familiares a una ceremonia que se efectuará en memoria de su nombre, este sábado a las 12:00 horas, en el Parque del Recuerdo Cordillera. Sus hijos.
«Partiste sin despedirte pero sabemos que desde lo alto nos estas mirando para estar cerca de cada uno de tus hijos, los cuales no te olvidarán nunca ya que fuiste un esposo y padre ejemplar, lo cual nos llena de orgullo el poder decir que somos hijos de Roberto Cares Ruiz». Nuestros más sinceros agradecimientos a los familiares, amigos y vecinos, quienes nos acompañaron en estos difíciles momentos por la partida de nuestro padre, abuelo, bisabuelo. Familia Cares- Caro
6 Sábado 11 de Octubre de 2014
Puente Alto Al Día
Opinión Fundado el 14 de Septiembre del 1962