16 Sábado 25 de Octubre de 2014
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
2 Sábado 25 de Octubre de 2014
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Intensa despedida a delincuente muerto
T
ras una noche marcada por los fuegos artificiales y las ráfagas de disparos al aire en la población Carol Urzúa, a las 17:00 horas del jueves, en el Cementerio Parque Los Prados, se efectuó el funeral del delincuente habitual conocido como el «Pescao Carlos», quien fuera acribillado a principios de la semana en la comuna de La Florida. Los restos mortales de Carlos Antonio Montano Orellana llegaron durante la jornada del miércoles a la referida población, pero desde el día anterior sus cercanos se habían hecho notar, despertando la preocupación y acrecentando la intranquilidad entre los vecinos por el uso de armas de fuego. La situación creció en intensidad cerca la medianoche del miércoles, luego que desconocidos, después de lanzar fuegos artificiales, efectuaron disparos con armamento semi automático. No se informó de personas lesionadas tras el inusual episodio. Se creía que la situación se volvería a repetir para su despedida final, pero el velorio y posterior funeral se desarrollaron de una manera más bien tranquila. El hecho en el que perdió la vida ocurrió poco antes de la medianoche cuando el sujeto fue a visitar a su pareja, en la comuna de La Florida Salió a comprar en su vehículo deportivo, cuando a media cuadra fue interceptado por un grupo de seis jóvenes – según algunas versiones- con quienes comenzó una discusión que terminó en balacera. Testigos indicaron que fueron tres los individuos involucrados, se habrían escuchado al menos ocho disparos, pero nadie habría resultado herido en este primer incidente. «El Pescao Carlos» huyó, pero a corta distancia le seguían su ejecutores. Al cabo de unos minutos Montano Orellana es nuevamente objeto de disparos. Todo se inició más o menos a la altura del paradero 23 y culminó en avenida Walker Martínez. En ese lugar se produjo una segunda nueva balacera y los impactos de bala esta vez provocaron el fallecimiento del joven de 28 años. Un disparo en la cabeza acabó con la vida del sujeto que registraba antecedentes policiales por hurto y robo con violencia. En ese momento iba acompañado por un niño de dos años de edad, el que resultó ileso. Vecinos del sector manifestaron que trató de cubrir y proteger al menor bajo uno de los asientos, pero de todos modos fue alcanzado por esquirlas de los vidrios reventados a balazos. Así y todo resultó sin lesiones. Pobladores del sector escucharon una frenada, luego disparos y después un vehículo (camioneta 4x4) que aceleraba y se perdía en dirección desconocida por avenida La
En la población Carol Urzúa fueron velados los restos de Antonio Montano Orellana, «El Pescao Carlos».
Carlos
El uso de armas de alto poder de fuego, marcaron la despedida del antisocial de la población Carol Urzúa acribillado a inicios de la semana.
Florida. Las primeras diligencias de carabineros permitieron la recuperación de un bolso con distinto tipo de armamento que se encontraba en la casa de su pareja y que había dejado momentos antes de la balacera. Se informó que se trataba de tres armas de fuego, las que supuestamente usaba para su protección. De acuerdo a las pericias de la PDI, se habrían percutado más de treinta tiros. 16 de estos alcanzaron el vehículo, cuatro de los cuales dieron al «Pescao Carlos». En la balacera, en la esquina de Santa Inés con San Pedro, un vecino que nada tenía que ver con el asunto estuvo a punto de ser alcanzado por un de los proyectiles. Dio finalmente en uno de sus asientos. Algunas versiones dan cuenta del intercambio de disparos, pero esa situación es producto de investigación. Al menos no se encontró armamento en el automóvil de la víctima fatal. A pesar de la anterior, una vecina declaró que el sujeto habría disparado. En los días posteriores al crimen siguió tomando fuerza el ajuste de cuentas, luego que se supiera que el «Pescao Carlos» de problemas que venía
arrastrando desde hace un tiempo en su población de origen, pero también por donde se le ocurría parar. Todo en la población coinciden que después de su último paso por la cárcel, salió a sembrar el terror en la población, ganándose la enemistad de varios. Al fallecido se le vincula con hechos de violencia, por lo que sólo era reconocido en un grupo reducido de cercanos. De hecho el fin de semana anterior a su muerte tuvo problemas con la familia de un reconocido traficante que está radicado en el litoral central, por lo que no se descarta que su muerte pueda estar vinculada con ese supuesto incidente. Vecinos de La Florida, lugar donde vive su actual pareja, también se quejaban del mal vivir que tenía el fallecido y que no era merecedor de respeto entre ellos. Esta situación ha dificultado la investigación, porque los orígenes de una vendetta se pueden encontrar en distintos lados. Hasta el despacho de la información, no se sabía de detenidos.
Con machete y pistola amenazó a su ex conviviente
E
n prisión preventiva quedó un individuo que amenazó con un machete y arma de fuego a su ex conviviente. Los hechos ocurrieron al norponiente de la comuna y la víctima, por la intervención de carabineros, sólo quedó con lesiones de menor consideración. Pasadas las 20:00 horas el imputado llegó al domicilio particular en el que se encontraba su ex pareja, pero además el hijo de esta. Sin mediar provocación alguna el sujeto la comenzó a insultar, al tiempo que la amenazaba con cortarla con un cuchillo, tipo machete. La razón: la relación se había terminado y el sujeto pretendía que la continuaran a toda costa. «No no vuelves conmigo te voy a cortar», le manifestaba en medio de fuertes epítetos. No terminaba de insultarla cuando comenzó a agredirla con pies y puños en distintas partes del cuerpo, provocándole lesiones que posteriormente fueron constatadas en un centro de salud. De acuerdo al relato de la afectada, en un momento determinado le cargó el arma que portaba en la sien y en el pecho, manifestándole que la mataría. En medio de su angustia y desesperación, pudo salir al exterior de su casa y pedir ayuda a vecinos. Carabineros fue alertado de la situación y cuando llegó al lugar detectó la presencia del individuo que mantenía en su mano derecha un arma de fuego y en la izquierda un machete, las que fueron descritas como las utilizadas en la intimidación, que fue seguido de maltrato físico. En los peritajes se determinó que el arma era de fogueo. Por el hechos fue detenido y puesto a disposición de la Justicia por los delitos de amenazas y de lesiones en el contexto de violencia intrafamiliar. Tras el control de su detención, se procedió a la formalización de cargos, en la que se detalló la forma en el que el sujeto atacó a su ex conviviente, pero también se indicó que el hombre tenía condenas anteriores por recepción, robo con violencia, manejo en estado de ebriedad y porte de arma de fuego. El ministerio público solicitó la prisión preventiva
Un sujeto detenido por amenazar y amenazar a su ex conviviente quedó en prisión preventiva.
por la seguridad de la víctima, la gravedad del delito, peligro de fuga y peligro para la seguridad de la sociedad. La defensa se opuso indicando que no tenía denuncias previas por violencia intrafamiliar. Se estimo que eran suficientes otras cautelares de menor intensidad. Pese a la argumentación, el tribunal consideró que existe un peligro de fuga y un peligro para la seguridad de la víctima, a la que le provocó un temor real. Por lo anterior se estimó como una medida necesaria la aplicación de la prisión preventiva. Se ordenó el ingreso del sujeto al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto y se fijó un plazo de investigación de sesenta días.
Crónica
Sábado 25 de Octubre de 2014
Puente Alto Al Día
3
Puente Alto Al Día
En prisión preventiva asaltante de bencinera En compañía de otro sujeto prófugo, un sujeto con domicilio en Pirque, habrían llegado a la Estación de Servicio Copec, en la que intimidaron a un dependiente y apoderarse de dinero en efectivo.
D
etenido, puesto a disposición del Juzgado de Garantía, formalizado y en prisión preventiva quedó un individuo que en horas de la madrugada del miércoles fue detenido por su responsabilidad en un robo con intimidación que afectó a un dependiente de una estación de servicio Copec, ubicada en la comuna de Pirque. El ilícito se cometió pasadas las cuatro de la mañana e involucró a dos individuos que simulando ser clientes llegaron a la expendedora de combustible que funciona en Avenida Virginia Subercaseaux 1390. En el lugar intimidaron con armas de fuego cortas, revólveres, a un empleado, para huir del lugar con un botín de ciento setenta mil pesos en dinero Los sujetos huyeron, pero uno se perdió a bordo de un automóvil, mientras que el otro se quedó en las inmediaciones de la viña Concha y Toro, siendo detenido por carabineros. Este fue seguido y nunca se le perdió de vista, por lo que una vez que carabineros llegó al lugar, fue sindicado como el autor del delito. No se explicó porqué no escapó. Se procedió al control de la identidad, para a su vez efectuarle el registro de las vestimentas. En este procedimiento, oculto entre sus ropas, mantenía un revólver con su correspondiente funda. En la minuciosa revisión no se halló el dinero sustraído, por lo que se presume que quedó en manos del individuo que huyó y del cual no se manejan mayores antecedentes. Al ser conducido a la subcomisaría Pirque, el afectado insistió en que se trataba de uno de los individuos que minutos antes lo había intimidado en su lugar de trabajo. El sujeto que registraba una condena antigua por el delito de tráfico de drogas, fue identificado como David Alejandro Sandoval Godoy. Por instrucción del Ministerio Público, el mismo miércoles pasó a control de la detención. Verificada la legalidad, se procedió a la formalización de cargos, instancia en que la que se detalló los motivos por los cuales estaba siendo investigado. Por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad y un eventual peligro de fuego, el Ministerio Público solicitó la cautelar de prisión preventiva. La defensa se opuso
Carabineros de la subcomisaría Pirque detuvieron a un individuo que fue sindicado por una víctima como el autor de un robo con intimidación que se había producido minutos antes en una estación de servicio.
indicando que había pocos elementos para acreditar el delito, salvo la declaración de la víctima. Para la defensora no era explicable la razón por la que el sujeto se quedó en las inmediaciones y dijo que durante largos años no había tenido problemas para la Justicia. Solicitó eventualmente un arresto domiciliario total. Pese a lo anterior, la Juez Roxana Venegas acogió los argumentos del Ministerio Público, accediendo a la solicitud de privación de libertad, por lo que instruyó su ingreso en el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Se fijó un plazo de cierre de investigación de sesenta días ALMACÉN DE BARRIO En otro procedimiento de Carabineros, se detuvo a un adolescente de 17 años y a un individuo de 18, por su presunta participación en un robo a un local de barrio ubicado en el pasaje Roberto Pino. Los hechos por los que fueron formalizados se comenzaron a desarrollar cuando ingresaron a un establecimiento comercial. Aprovechando un descuido de la dueña comenzaron a sacar chocolates. Al ser sorprendidos, uno de ellos, el menor de edad, le dijo inicialmente que andaban vendiendo una calculadora. Cuando la afectada los recriminó y los encaró, el mismo sujeto la comenzó a amenazar, para seguidamente llevarse una mano al cinto del pantalón simulando tener un arma de fuego. A gritos la afectada pidió ayuda a sus familiares, quienes en compañía de vecinos salieron en persecución de ambos sujetos. En el camino el adolescente se fue descargando, pero de todos modos fue
reducido a golpes y posteriormente entregado a personal de carabineros, que fue alertado del delito. Al ser entregados se estableció que se trataba de Jordan A.C.D, (17) y de Amador Rogelio Donoso Núñez (18). Si bien andaban juntos, mayor grado de participación le cupo al adolescente. Por los hechos se solicitó la internación provisoria y la prisión preventiva, respectivamente, requerimiento que no fue compartido por la Jueza a cargo de la audiencia, ya que
no se estaría frente a un robo con intimidación y los grados de participación no estaban del todo claros La Fiscal apeló a la resolución, por lo que la situación deberá ser resuelta por la Corte de Apelaciones de San Miguel. Ambos ingresaron en tránsito hasta la definición de su situación. En este caso el plazo de investigación se acordó en 45 días.
Un hombre mayor es detenido por plantación de marihuana
U
n llamado anónimo a OS-7 de carabineros, permitió a efectivos policiales detectar un domicilio particular en el que se mantenía una plantación de marihuana. Se trataba de 13 matas que iban desde los 13 centímetros hasta los 87 centímetros de altura, que estaban cultivadas por separado y en maceteros. En función de la información que se manejaba, carabineros llegó hasta un domicilio particular ubicado en Los Crisantemos. Se le informó el motivo de la presencia en el lugar, accediendo al ingreso, reconociendo que en la propiedad había una plantación ilegal de cannabis sativa. De acuerdo a los antecedentes que se manejan, él era el adulto responsable por lo que fue detenido y puesto a disposición del Tribunal. En la oportunidad fue formalizado por la infracción a la Ley de Control de Drogas en lo que se refiere al cultivo y cosecha de especies vegetales productoras de estupefacientes. La fiscalía solicitó las medidas cautelares de firma mensual y de arraigo nacional. La defensa se opuso por considerarla excesiva. Explicó que se trataba de un cultivo menor, que el imputado colaboró y que no tenía antecedentes policiales ni problemas anteriores con la Justicia. El hombre de 77 años de edad, de iniciales J.M.V.Z., finalmente quedó sujeto a una medida cautelar de firma mensual. Antes de retirarse de la sala de audiencia, por acuerdo entre las partes se fijó un plazo de investigación de 150 días.
4 Sábado 25 de Octubre de 2014
Crónica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
«Demonios de Montaña»: los escaladores puentealtinos que realizan complicados desafíos
El club nacido en la comuna efectúa increíbles expediciones en donde ponen a prueba su propia resistencia y, al mismo tiempo, su pasión por esta actividad.
Parte del equipo de «Demonios de Montaña».
S
eparar una bicicleta y llevarla a la cumbre del cerro El Plomo entre tres personas, para que luego una de ellas haga un descenso de una hora. Ese es uno de los tantos desafíos que el club puentealtino «Demonios de Montaña» ha efectuado y pretende seguir realizando. Llegaron hasta los 5.500 metros de altura del cerro, el cual ya ha sido escalado antes pero sin esta dificultad, algo que nunca se ha hecho antes. A sus 13 años de vida como club pueden darse el lujo de relatar este y otros desafíos más, siendo un grupo que a pesar de lo que ha logrado siguen en busca de reconocimiento. Su próxima intención, es escalar el cerro Las Tórtolas ubicado en La Serena hacia el interior por el Valle del Elqui. En esta ocasión repetirán la dificultad de escalar con las partes de una bicicleta al hombro con un posterior descenso. Los 6.200 metros aproximados de escala tomarán de 4 a 5 días de
expedición. A eso se suma la complicación que generan las condiciones climáticas y una mayor preocupación por el equipo ya que escalarán 12 personas, incluyendo a dos mujeres. Para todos los desafíos «Demonios de Montaña» se prepara todas las semanas escalando cerros de menor altura. «Nos juntamos todos los fin de semanas y hacemos distintos cerros. La semana pasada hicimos el Leonera, siempre uno distinto», explicó sobre el entrenamiento Benjamín Pulgar, director del club que cuenta con 18 a 22 socios activos. OBRAS SOCIALES Y PRESENCIA CONSTANTE Por otra parte, «Demonios de Montaña» se preocupa de realizar obras sociales, como llevar a grupos de niños a conocer cerros, playas y distintos lugares que los más pequeños no ha visitado. En este sentido, estas
Marcelo Inostroza, preparando el descenso por el cerro El Plomo.
El equipo que llegó a la cumbre del cerro El Plomo.
salidas son parte de un programa del municipio que trabaja directamente con el club. «Nos pidieron que colaboráramos con actividades recreativas», contó Iván Morales, integrante de la entidad montañista. Por este motivo, hacen un llamado a la municipalidad de Puente Alto a que los apoye con
sus actividades, ya que sus expediciones son financiadas por cada uno de quienes pertenecen a los «Demonios de Montaña». Al año realizan dos expediciones de gran dificultad. «Queremos ser reconocidos ya que hace algún tiempo el mismo alcalde dijo que Puente Alto era la capital del montañismo»,
ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO CITACION A ASAMBLEA l directorio convoca a los consocios a la asamblea de mes respectivo, con importantes temas a tratar. La cita es a las 10,45 horas, de mañana domingo 26 de octubre. Esperando puntualidad y masiva asistencia, además oportunidad para que todo socio retire las tarjetas de bingo institucional programado para el sábado 8 de noviembre.
E
LA GRATA NOCHE DE JUEVES En el espacio quincenal de «Tertulia en el Melchor», de jueves 16 de octubre, nos visita el grupo musical «Encorcheados». Con ellos, los contertulios asistentes, compartimos una agradable velada, de amena conversación con este conjunto nacido a la vida artística en septiembre de 2013, bajo el alero protector de la capilla Montserrat, lugar donde algunos, participaban en el coro. Jóvenes de sana mentalidad, que unen sus aptitudes musicales y forman «Encorcheados», contando con la experiencia , sabiduría personal y de excelente guitarrista de su mentor y guía, Pedro Torres Escobar, quien con sapiencia y dedicación al arte, reúne a Carlos Saavedra, Daniel y Miguel Aguilar, a su hijo Bryan, resultando una afortunada creación artística de calidad, demostrada en la noche de la tertulia, con un variado repertorio en que estuvieron las canciones de la época de la Nueva Ola, coreadas por el público y otros inolvidables temas. Espectacular amalgama de cariño, admiración y AMISTAD, surgida espontánea entre contertulios e invitados, a quienes agradecemos la gentil disposición a ser parte de «Tertulia en el Melchor», actividad iniciada el año 2008, con el sólo norte de recrear la conversación en una cordial mesa, conocer gente y ganar nuevos amigos para esta Corporación
indicó Marcia Lizama, una de las mujeres que integra la agrupación. El club no tiene fines de lucro y por lo general se costean estas expediciones con eventos, ferias, cuotas y demases. Es una entidad federada por la Federación de Andinismo que los destaca ya que en Chile.
Centenaria, como lo logrado con Pedro, Bryan, Carlos , Daniel y Miguel, a quienes deseamos un pletórico futuro en lo personal y en los escenarios. Que Dios les bendiga muchachos. ENCUENTRO DE AMISTAD EN SEDE PAPELERA Hoy, en tarde de sábado, nos reunimos nuevamente con los amigos de la Agrupación Maximiliano San Martín, en el marco de las competencias de pool, brisca, dominó y cacho, iniciadas en sede de Santa Elena. En esta segunda patita seremos recibidos por esta entidad amiga, con quienes viviremos una jornada de juegos, pero también de AMISTAD, cimentada ésta, por años, signo de la camaradería y los deseos de gratos momentos entre dos instituciones de la comuna, encariñadas con este pueblo que nos acoge. Nos vemos desde las 17,30 horas, en calle Santo Domingo. Culminará la actividad con una grata cena. SALUDOS DE ANIVERSARIO. Expresamos las respectivas congratulaciones mutualistas al Grupo Folclórico Renacer Criollo, que desde octubre de 2013, inicia una variada y exitosa trayectoria al servicio de nuestras ricas costumbres en diversas presentaciones, en las cuales han mostrado su fervor e innata solidaridad en aquel lugar donde se les requiere. Todo esto coronado con su primer año de vida, celebrado el sábado 18 del presente con una sabrosa cena de camaradería, en un ambiente festivo, de sorpresas brindadas por integrantes que escondían sus ricas condiciones artísticas y que fueron ovacionados por los allí asistentes, quienes además participaron de un animado bailable. Aparte, gracias por vuestra gentileza y fina atención ¡FELIZ ANIVERSARIO!
CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO/ 104 AÑOS Jorge Marín Calderón , Relacionador Público.
Editorial & Opinión
Sábado 25 de Octubre de 2014
5
Puente Alto Al Día
CEMENTERIO BAJOS DE MENA El municipio de Puente Alto ha demostrado en los últimos años ser un muy buen administrador de los inmuebles propios de esta ciudad. Se demuestra una muy buena gestión en las distintas tareas que emprende. Pero, está en deuda con quienes han sido los propulsores de esta ciudad capital, que hoy duermen su sueño eterno en las débiles infraestructuras con que cuenta el cementerio Bajos de Mena. Todos conocemos los problemas que ha enfrentado este recinto católico, sin que se haya contado con un proyecto importante de remodelación donde se destaque su seguridad, principalmente, y un nuevo diseño arquitectónico de sus dependencias, las cuales aguardan más de un siglo de vida. Hemos podido apreciar en la vida de este recinto, que las administraciones que ha tendio Bajos de Mena, son insuficientes para contar con un cementerio remodelado. Claro, será que dada su poca capacidad de expansión, los números no son muy claros respectos ha haberes económicos, de ahí la poca posibilidad de que este recinto se desarrolle y se invierta en él. Es por esto que de una buena vez, el municipio local, con la decidida acción de sus autoridades, podrían ir trabajando en poder tener bajo su tutela este cementerio el que es todo un patrimonio de nuestra ciudad y donde –con la visión arquitectónica que tiene nuestro municipio y sus profesionales- se podría contar con uno de los cementerios municipales más hermosos de la ciudades de nuestro país . Con esto no queremos señalar que las personas que hayan estado a cargo de este recinto, hayan sido pocos eficientes en el manejo del crecimiento del recinto, sino que, sabemos de los recursos que tienen disponibles para realizar obras de adelanto ahí y el poco aporte que deben recibir en esta materia de parte de las fuerzas vivas de la comunidad. Ojalá que, adportas de un nuevo uno de noviembre, donde la ciudadanía se desborda hacía estos recintos a visitar a sus difuntos, se pueda madurar una iniciativa municipal que ayude a que el cementerio Bajos de Mena pueda ir dejando atrás su abandono y la inseguridad de sus patios y pasillos. Una muy buena noticia sería que las autoridades –alcalde y concejales- se interesen en este tema ciudadano y se puedan constituir en Bajos de Mena. Los puentealtinos de ayer y de hoy también merecen vivir en paz y en un lugar atractivo, arquitectónicamente hablando, que los cobijen para la eternidad. Nuestro cementerio vive la seria amenaza del olvido.
El camposanto más genuino de los puentealtinos es y ha sido el cementerio Bajos de Mena, con muchos problemas a su haber. Su dependencia debiera ser municipal de una buena vez.
E
l Siete de la Semana lo asignamos con todo agrado a los Adultos Mayores de Puente
Alto, la provincia Cordillera y el país, al concluir
pronto sus actividades marcadas por un mes de celebración al estar conmemorando el Mes del Adulto Mayor. Reciban todos esos viejitos queridos este Siete de la Semana, primero, y segundo las felicitaciones de su periódico amigo, con el cariño de siempre.
OPINIÓN
EL DESAFIO PARA LAARAUCANIA Por: Roberto Labra Campo
Lucha contra la pobreza; preservación del orden público: requiere de esfuerzos políticos de derecha e izquierda:
E
l intendente de la Novena Región, ha estado a cargo de elaborar un plan para La Araucanía, con el que pretende enfrentar los problemas que presenta esa región, especialmente en lo que se refiere a la etnia mapuche. El manejo de esa situación importa un triple desafío: por una parte está el tema político, asociado al conflicto por tierras que grupos organizados de dicha etnia plantean a la autoridad central, está el tema del desarrollo y lucha contra la pobreza, en la que gran número de esa población se desenvuelve; finalmente, está el tema del orden público, que afecta a personas individuales no mapuches, a las actividades comerciales y productivas, y, como consecuencia de ello, a la región como un todo, producto del conflicto ya mencionado y del uso de la fuerza y la violencia a la que recurren algunos de los grupos más extremos, algunos sostenidos desde el exterior. El intendente ha recurrido a su origen mapuche y a la comprensión emocional con que enfrenta los problemas que los afectan, para establecer una relación de mayor credibilidad con sus dirigentes. Eso es un activo importante al momento de establecer mesas de diálogo y planes de desarrollo, pues permite construir una relación de mayor confianza con sus interlocutores, lo que aumenta su probabilidad de éxito. Una porción de su esfuerzo se enfoca a destinar recursos para mejorar la infraestructura de las zonas rurales donde se concentran algunas de sus comunidades, tanto en lo que se refiere a agua y alcantarillado como a caminos, salud, educación y vivienda, especialmente en las zonas de mayor pobreza. Ello requiere incrementar el presupuesto regional para estos asuntos a unos 63 mil millones de pesos para el año 2015, lo que, supuestamente, evitaría la radicalización de algunos de sus miembros, al ver que el Estado continúa y expande su esfuerzo por mejorar los bienes públicos que pone a disposición de dichas comunidades. Tampoco resulta evidente que la entrega de tierras constituya una solución de largo plazo a los problemas de la etnia en el siglo XXI. La agricultura en los países desarrollados no involucra más allá del 2% de la población y requiere cada vez de más tecnología. Además, la tierra es un bien finito que no crece, por lo que el solo crecimiento demográfico rápidamente consumirá gran parte de lo obtenido. Con todo, y cualesquiera que sean las políticas que se adopten, ellas no podrán soslayar la necesidad ineludible de preservar el orden público, fuente primaria de desarrollo para cualquier comunidad humana. Compatibilizar ese orden con todo lo anterior es un desafío de gran calibre, y requerirá de esfuerzo político e inversión económica de todos los involucrados. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
PUENTE ALTO «ESTRELLA» EN PROGRAMA DE TV Que lamentable que los canales de televisión se sigan ensañando con el prestigio de esta comuna. La semana pasada se entrenó un nuevo programa televisivo, de corte policial, «Alerta Máxima», donde mostraron cuatro veces casos policiales ocurridos en esta comuna, en una sola noche, a diferencia de uno en otras comunas. Lo claro es que se le sigue dando con todo a nuestra comuna, mostrando sólo aspectos peyorativos que aquí se suceden, creándonos un «cartel» que no tenemos. Hay que pararlos nuevamente, o si no «Alerta Máxima» se llegará a nutrir en su mayoría de casos policiales que aquí suceden. ¡Vamos Puente Alto! Mereces otra imagen. VEREDAS EN PLAZA LAS MERCEDES Sin duda que esta capital provincial tiene cada vez más automóviles y requiere de un mayor número de estacionamientos cada día, pero ya abría que ir pensando en un proyecto más innovador y no sólo en las platabandas, como está sucediendo en la plaza O´Higgins, en la parroquía Las Mercedes. Resulta que para los antiguos puentealtinos no cayó muy bien esta iniciativa, al igual como fue antes el enrrejamiento del contorno de esta plaza, ya que sus amplias veredas de otrora, se añoran por estos días, donde queda muy poco espacio para caminar. Bueno, costos de la modernidad, nada más. APOYO A ALCALDE DE PIRQUE Me parece muy buena la pelea que está dando el alcalde de Pirque, Cristian Balmaceda, para evitar que el bypass en Los Morros con Acceso Sur, sea cerrado por la autopista. Sucede que por este lugar transitan muchos pircanos y también puentealtinos, que ocupamos esta buena alternativa que descongestiona el tránsito de calle Eyzaguirre, colapsada en ciertas horas. Debido a los últimos acontecimientos de inseguridad y asaltos a conductores, se había tomado la decisión de cerrar el mencionado bypass, pero el edil pircano se la ha jugado para que esto no ocurra. Lo apoyo. alcalde, ojalá le vaya bien en esta tarea y, también, le ponga la «s» a bienvenido, a la entrada de su comuna.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTORY REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666
6 Sábado 25 de Octubre de 2014
Opinión
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Una labor, un personaje... Jorge Celis,
fanático de los autos enchulados
Este puentealtino ha logrado destacar en el mundo tuerca y de los autos modernizados sacando la cara por la comuna, contando con una gran cantidad de concursos ganado s.
J
orge Celis tiene 35 años y los últimos 9 los ha dedicado al enchulamiento de autos, o lo que se conoce como tuning. Ha participado de distintas competencias desde que decidió dar el salto de su taller mecánico –que aún es su fuente de trabajo- hacia las grandes competencias de vehículos intervenidos, modernizados y personalizados, en donde encontró su hobby, y algo por lo cual destacarse. «Gracias a esto he recorrido Chile de punta a punta. Años atrás decidí integrar un club dedicado al tuning en Pudahuel para participar en estos eventos de exhibición», comentó Jorge acerca de sus inicios en la temática de los autos enchulados.
Hoy en día se traslada en auto amarillo totalmente personalizado, pero antes de llegar a obtener este atractivo vehículo ha debido invertir en otros. Es ahí donde reside la complicación de dedicarse al tuning: es un pasatiempo altamente costoso. Pero todos estos sacrificios monetarios han sido fructuosos para Jorge y su hobby, ya que actualmente es el campeón nacional en llantas, debido a su
participación en uno de estos tantos eventos. Viene recientemente de adjudicarse este premio en una competición el pasado fin de semana, junto a otra en la localidad de Rengo, donde también se quedó con la primera p l az a . ENCHULANDO DE POR VIDA En su taller, donde modifica autos, se vio obligado a «meterme de lleno en esto. Estoy viendo nuevos proyectos. Compro un auto, las partes, lo arreglo y le saco todo el jugo posible para después venderlo», comentó. Tuner Fest Santiago, Tuercatón, Tuner Show, competencia MTM, Car Audio Chile y muchos otros grandes eventos han sido testigos del talento de Jorge para enchular vehículos y en donde ha logrado sobresalir obteniendo distintos trofeos. En tanto, en la comuna, Jorge considera que aún está al debe en cuanto a popularizar su talento que lo ha llevado a ganar muchos torneos y a recorrer todo el país. Debido a su trayectoria en estos
concursos tuning su éxito es más aplaudido en otras localidades de Santiago, donde su auto amarillo es más reconocido por los amantes del mundo tuerca. Su familia apoya su hobby que a la vez es su trabajo, algo que valoran en su núcleo más íntimo ya que cuentan con una persona que prefirió el lado más amable y menos riesgoso del mundo automovilístico, aunque ese gustito por las carreras siempre ha existido en Jorge. «Tengo muchos clientes para modificar autos. Esto no le hace mal a nadie, simplemente es caro», añadió este amante del mundo tuerca. En Puente Alto se ha dedicado a trabajar en su taller, en donde se originó la pasión por personalizar autos. En algún momento tuvo la intención de dedicarse a las carreras, de hecho lo hizo en el sector de Las Vizcachas, pero cuando nació su hijo, optó por seguir vinculado a los automóviles pero sin exponer su vida por pasatiempos.
TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas www.chilenita.cl - Balmaceda esq. José Luis Coo / Concha y Toro 08 - Puente Alto
MI
C O N S U E G RA
N
os fuimos una semana antes a la isla Tenglo de Puerto Montt, a preparar la boda de mi hijo mayor. La primera noche nos acostamos temprano. Me levante dos veces durante la noche al baño que estaba como a cuarenta metros de la casa, justo donde dormían las ovejas. La primera vez que salí, una señora con un manto en la cabeza me saludó. La segunda vez la encontré en el pasillo, evitando a dos perros que gemían a su lado. Me dijoÑApúrese que está por llover. Al día siguiente conté que me levante dos veces, se aprontaron para tenerme una bacinica para las noches siguientes. No conté el encuentro con la señora de negro, había tanta gente, imaginé que sería mi consuegra y que estaría medio enferma. El casamiento fue a todo trapo, hubo curanto con milcao y chapaléele, yo medio lo probaba, encontraba extraño cocinar en un hoyo en el suelo, pero divisé junto a un árbol a la señora de la otra noche que me hacia señas de que comiera, lo hice y me gustó. El día de la partida le dije a Panchita, mi nuera, que deseaba despedirme de su mamá. La joven se quedó mirándome extrañada y me dijoÑ Mi madre murió hace cinco años y de vez en cuando se aparece por aquí. Mary Cofré Villafaña Pensionada Nortina
Reportaje Fundado el 14 de Septiembre del 1962
SĂĄbado 25 de Octubre de 2014
7
Puente Alto Al DĂa
8 Sábado 25 de Octubre de 2014
Reportaje
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
«Venga usted a las dos, cuatro, cinco y siete de la tarde al centro y los va a encontrar. No le puedo decir mucho porque yo también estoy metido en este asunto, pero se pasean por el centro. Son varios los colombianos que andan. Hasta mujeres hay en esto», cliente puentealtino de colombianos Esta es una de las tarjetas de los usureros que llegaron a operar a Puente Alto.
Los prestamistas colombianos se pas
«
Venga usted a las dos, cuatro, cinco y siete de la tarde al centro y los va a encontrar. No le puedo decir mucho porque yo también estoy metido en este asunto, pero se pasean por el centro. Son varios los colombianos que andan. Hasta mujeres hay en esto». Este es el relato de un puentealtino que reveló parte de la estrategia y modus operandi de estos prestamistas ilegales que deambulan por la comuna y que tienen un número significativo de «clientes», donde algunos se han pasado de «listos», ya que luego de pedir una fuerte suma de dinero a los financistas, simplemente
han desaparecido de la capital de la provincia Cordillera.
OFERTA Y DESESPERACIÓN En Colombia la actividad del préstamo informal se le conoce como el ‘gota a gota’, la que consiste en prestar pequeñas cantidades de dinero, sobre todo a comerciantes, los cuales deben devolver el dinero en 20 días. De acuerdo a informes policiales, las ganancias por este negocio ilegal llegarían sobre el 40%, donde los intereses, en casos extremos -y que se
han dado- llegan al cien por ciento del monto solicitado. La forma en cómo operan estas personas es simple: van a lugares concurridos y con una publicidad que va de boca en boca, logran conseguir clientes, la mayoría de ellos desesperados, que no cuentan con una situación laboral y financiera que les permita pedir un préstamo en la banca o en instituciones reconocidas por el sistema. «Aquí en Puente Alto hay muchos metidos con estos colombianos. Yo ingresé porque estaba gestionando un negocio que al
final no resultó. Me aplicaron una multa y de ahí que tuve la necesidad de acudir a estas personas. Así como yo, muchas llegan porque es fácil, si papeles ni Dicom, pero ojo, hay que pagar igual», advierte este trabajador puentealtino que prefirió mantener en reserva su identidad. De acuerdo a varios casos registrados en el país, la desesperación y las facilidades son la combinación perfecta para que los prestamistas colombianos se instalen y logren llevar a cabo su negocio. Según información de prensa, los feriantes son clientes frecuentes de los colombianos, toda vez que su rubro, en la mayoría de los casos, no calza con confiabilidad que solicitan los bancos. «No tenemos una cifra clara de cuánta gente está pidiendo estos préstamos, porque es reacia a dar la información, pero es un problema real, no cabe duda. Hoy uno podría decir que el 20 % de los feriantes está metido en este lío, quizá un poco más, y usando cifras muy conservadoras», reconoció hace un par de semanas, Héctor Tejada, presidente de la Confederación Gremial Nacional de Organizaciones de Ferias Libres, Persas y Afines. Los créditos irregulares que se manejan en Puente Alto van desde los $50 mil al millón de pesos, que se cancelan en cuotas diarias y en plazos que no superan los 20 días. En términos simples, si usted pide $100, la tasa dependerá de los días de plazo que le dieron o que pactó con los prestamistas colombianos, que sin duda ganan más que la banca o el sistema financiero formal con su fórmula.
CON FOTO EN MANO
Las ferias libres son el lugar ideal para que operer los «colombianos».
«Dicen que andan amenazando a la gente y esas cosas, pero no es así la cosa. Claro que se ponen más pesados cuando uno se atrasa, pero nada más», dice el puentealtino cliente
Sábado 25 de Octubre de 2014
Reportaje de los colombianos. Sin embargo, no todo es una «taza de leche», en el mismo radio céntrico de Puente Alto, un par de personajes, con pinta de extranjeros, con foto en mano andan buscando a un cliente que al parecer no cumplió con lo prometido y simplemente «desapareció». «Ellos van directamente al lugar de trabajo y se genera una relación que en principio es de muy buena forma, pero que, posteriormente, en la medida en que las personas empiezan a cometer ciertos incumplimientos, ya no es tan cordial. Conocen además dónde viven, dónde trabaja o estudia la familia», contó el jefe nacional de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones (PDI), subprefecto Hugo Pérez. Pero las visitas con la foto -tipo tamaño carnet- es la antesala de lo que vendrá después, ya que se han registrado casos en que los deudores han sido amenazados y visitados en sus mismos hogares, donde se han producido altercados graves. Las personas que han sufrido esta persecución tienen temor en denunciar los hechos en las policías o Ministerio Público, porque la red de estos prestamistas es grande. «Son como 10 ó15 prestamistas que vienen a Puente Alto. Si estos lleva
La policía ya ha puesto tras las rejas a estos individuos.
«Ellos van directamente al lugar de trabajo y se genera una relación que en principio es de muy buena forma, pero que, posteriormente, en la medida en que las personas empiezan a cometer ciertos incumplimientos, ya no es tan cordial», subprefecto Hugo Pérez, jefe
nacional de Delitos Económicos de la PDI
e pasean por el centro de Puente Alto muchos años acá, lo que pasa es que las policías saben pero no operan. Los negocios se hacen casi al frente de ellos. Cómo no se van a dar cuenta», se pregunta este cliente puentealtino, que dice estar tranquilo porque ha cumplido de manera religiosa los pagos a los colombianos.
HASTA EN PUTAENDO Alejandro Moreira, subdirector de la Unidad especializada en Lavado de Dinero, Delitos Económicos y Crimen Organizado (ULDECCO) de la Fiscalía Nacional reveló que entre los años 2012 y 2013, hubo un alza de 80% en las denuncias por el ilícito de usura, pasando de 62 110. A diferencia de la estafa este delito tiene una sanción que no varía según el monto o el perjuicio. Así, las penas van de 61 días a cinco años. Pero además la ley contempla una pena adicional, que es la expulsión del país, en caso de que el condenado sea un extranjero. Puente Alto es otra de las ciudades donde se han instalado estos extranjeros «emprendedores», que buscan un nicho para hacerlo explotar. En algunas comunas, los prestamistas van visitando a los comerciantes de barrio -por lo general- de manera personal, entregándoles tarjetas de presentación donde aparecen los montos y la fórmula de pago. Así, una vez ganada la confianza, llegan a un acuerdo con el préstamo, que de resultar todo bien, es la base para una relación que suele extender hasta en tres crédito ilegales. Para este tipo de prestamistas extranjeros, no existe límite de zonas en el país, si incluso llegaron hasta la tranquila comuna de Putaendo, donde un grupo de comerciantes cayó en la red. Lo mismo ocurrió en Linares, donde en octubre del año 2012 la Brigada Investigadora de Delitos Económicos BRIDEC, de la PDI de detuvo a tres
9
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
colombianos por los delitos de apropiación indebida, usura, infracción a Ley de Bancos e infracción al reglamento de extranjería. En este caso, los prestamistas ilegales habían hecho cerca de 400 préstamos con un a tasa de interés del 20%. «Uno de estos tres sujetos era el financista quien llegó a Chile hace un tiempo con el capital cercanos a los 5 mil dólares y comenzó a buscar clientes en el comercio pequeño de la ciudad, invitando posteriormente a venirse a nuestro país a otros dos ciudadanos de la misma nacionalidad los que se encargaban de cobrar y presionar para que se cumplieran los pagos», relató
en esa ocasión el subprefecto de la PDI, además de jefe de la brigada, Paulo Schen one. La detención permitió la incautación de un netbook, dinero en efectivo, tarjetas de presentación y las respectivas cartolas de control de pago. Dos de los ciudadanos extranjeros presentan Visa de turista y un tercero gestionaba Visa de trabajo, ante los cual la PDI ya solicitó las gestiones para decretar la expulsión de los tres individuos a los conductos regulares. «Uno cae en esto por necesidad, porque no tiene otra opción. El problema viene después que tu no
En la misma Plaza de Puente Alto actúan los colombianos.
pagas. Ahí se genera todo el escándalo que se han conocido, pero la verdad yo no he visto a nadie que ande cobrando con pistolas en mano», cierra el puentealtino. Lo cierto, es que los colombianos no solo han traído lo mejor de sí, sino que también prácticas ilícitas que en su país llevan décadas y que no han podido erradicarlas del todo. Pero como en todas partes hay pecados, antes de criticar, recordemos que nuestro país es el principal exportador de «carteristas» o «lanzas». Claramente, aquí también se cuecen habas.
10 Sábado 25 de Octubre de 2014
Puente Alto Al Día
Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Nuestra Gente Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Vidatox: tratamiento homeopático contra el cáncer
Sábado 25 de Octubre de 2014
11
Puente Alto Al Día
La doctora Mariela Guevara y el representante del producto en Chile, Guillermo Camus , explicaron los alcances de este medicamento en base al veneno del escorpión Rhopalurus Juncues endémico de Cuba. el
Según representante de Vidatox en nuestro país, Guillermo Camus, comentó que el producto saldrá a través de Farmacias Ahumada y f a r m a c i a s independientes con un valor cercano de $150.000 lo que sería similar al precio internacional. « D u r a n t e muchos años, durante la fase experimental, el producto se entregaba sin costo alguno en Cuba. Mucha gente viajó al país y lo probó teniendo resultados esperados. Por eso hay gente que conoce el producto y lo demanda. El registro Guillermo Camus y la doctora Mariela Guevara quienes trabajan con Vidatox, producto homeopático. en el ISP ya está aprobado y dentro de unos dos o tres meses gotas sublinguales que tienen sus idatox es un remedio más lo podría adquirir medidas respectivas. Su uso no excluye en farmacias», comentó homeopático de origen cubano ni limita otras medidas convencionales Guillermo Camus. registrado este año en Chile Vidatox se administra vía oral, a través de gotas del tratamiento oncológico (quimioterapia, El trabajo es en conjunto (por el Instituto de Salud Pública). En el sublinguales. entre otras), por el contrario, su empleo con la doctora Mariela Guevara país caribeño se ocupa hace siimultáneo puede tener un efecto con quien se analiza el aspecto prácticamente 10 años, tal como explicó hay un proyecto relacionado a Vidatox en conjunto de la actividad antitumoral. de las dosis dependiendo de la a PALD la doctora, también cubana, donde se pretende integrar a médicos idiosincrasia del paciente y, por lo Mariela Guevara, quien además es la nacionales. La empresa a cargo del MEDICAMENTO EN CHILE expuesto por Guillermo Camus, Directora de Ensayos Clínicos de remedio en Chile es Servimed. Labiofam; entidad que trabaja en la VIDA SOCIAL temática del cáncer y su tratamiento con el veneno del escorpión Rhopalurus Juncues. La principal cualidad de Vidatox es mejorar la calidad de vida de los pacientes aliviando los dolores «Princesita de mi generados por el cáncer y los alma, en tu cumpleaños Nº 3 te tratamientos de quimioterapia. Más deseo lo mejor de detalladamente, este medicamento – este mundo. con el que Guevara lleva trabajando 5 Muchas años- genera actividad antitumoral y felicidades». antimetastásicas sobre los tumores Constanza sólidos. Oyarzún Aldana, le «Una pelea, un enojo, una caricia, un beso, son parte del «El registro es muy conciso. saludan sus matrimonio; es la sal con la pimienta que condimentan el Vidatox alivia los dolores producidos Padres. plato fuerte, por eso, al pasar los años y ver que ustedes por cáncer, en Cuba se utiliza como han sabido preparar el menú y son excelentes chef. Les ayudante en la sintomatología deseamos toda la dicha y que la bendición de Dios los provocada por el cáncer más el alivio acompañe para siempre». Ramón Silva y Rosa Ponce del dolor. O sea, ayuda a mejorar la cumplieron 28 años de matrimonio. Los saluda la familia. calidad del vida del paciente que padece la enfermedad antes, durante y después de la quimioterapia», Faustino Leiva «Nuestro deseo ahondó la doctora. Morales, que el de cumpleaños Por este motivo, los pacientes 22 de octubre para ti es que estuvo de que han sido de altas de algún tipo de recibas muchas cumpleaños cáncer también pueden seguir sorpresas, que Mariana Sandoval, (85 años). usándolo, así como también las se cumplan excelente hija, «Te envió personas que por herencia genética todos tus hermana, madre y mucho amor, podrían llegar a padecer la fulminante sueños (viajes, deportista. Feliz muchos besos, patología. amor, felicidad cumpleaños, te mu c h o s y dinero). Que En tanto, la cantidad del deseamos lo mejor abrazos para te diviertas con medicamento a usar o el tiempo que del mundo y que desearte un las personas dure el tratamiento depende seas muy feliz cumpleaños que más junto a seres exclusivamente de la sintomatología tan especial quieres, que sea queridos. como tú. Desearía subirme a un globo de la persona que padezca el cáncer. un día luminoso y que De familia Gómez para llegar hasta ti y decirte ¡Que los «el tratamiento debe ser más sepas que te queremos Sandoval. cumplas feliz!». agresivo con los pacientes que peor muchos». Felicidades Lo saludan su esposa, hijas, vecina se sienten», detalló. Rafael Sepúlveda, de su Chela, y familia Gutiérrez La administración del hija Paola. – Berríos. medicamento es vía oral, a través de
V
12 Sábado 25 de Octubre de 2014
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
VOCERA DE LA COORDINADORA CIUDADANA RÍOS DEL MAIPO RESPONDEA MINISTROARENAS
Marcela Mella: «Nos parece vergonzoso que el Ejecutivo beneficie sólo a los privados» Luego del apoyo que el titular de Hacienda entregó al sector privado asegurando que proyectos como Alto Maipo se ejecutarán, la representante de los opositores a la construcción de hidroeléctricas manifestó su descontento.
D
urante el Seminario Visión Económica y Empresarial 2014-2015, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, señaló que proyectos de carácter privado como Alto Maipo se materializarán. En ese sentido, el secretario de Estado aseguró que iniciativas como Alto Maipo se concretarán, ya que cumplen
totalmente con la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) y sus normativas. El titular de Hacienda indicó que «este proyecto es fundamental para el desarrollo energético, tanto por el aporte de energía que entregará al sistema porque sustenta una energía que ayudará a bajar los precios. En Chile las reglas
El titular de Hacienda, Alberto Arenas, entregó su apoyo a los proyectos del sector privado señalando que se materializarán (fotografía gentileza Emol).
CE
COMENTARIO EVANGELICO
tienen que ser claras y la institucionalidad tiene que funcionar y los proyectos que la cumplan se van a implementar». Frente a estos dichos, la vocera de la Coordinadora Ciudadana Ríos del Maipo (CCRM), Marcela Mella, manifestó su descontento por este apoyo del ministro al sector privado y específicamente al proyecto Alto Maipo: «Nos parece vergonzoso que el ejecutivo beneficie solo a los privados, no estamos de acuerdo con esto ya que es una decisión netamente política», comentó. Además añadió que «ellos tienen demandas pendientes ya que el 2010 se investigó este tema y las irregularidades están documentadas (respecto al RCA). El estudio que nació del mismo Congreso está omitido».
Jesucristo, el que a los muertos da vida
“Vino, pues, Jesús, y halló que hacía ya cuatro días que Lázaro estaba en el sepulcro. ethania estaba cerca de Jerusalén, B como a quince estadios; y muchos de los judíos habían venido a Marta y a
María, para consolarlas por su hermano. Entonces Marta, cuando oyó que Jesús venía, salió a encontrarle; pero María se quedó en casa. Y Marta dijo a Jesús: Señor, si hubieses estado aquí, mi hermano no habría muerto. Más también sé ahora que todo lo que pidas a Dios, Dios te lo dará. Jesús le dijo: Tu hermano resucitará. Marta le dijo: Yo sé que resucitará en la resurrección, en el día postrero. Le dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí, no morirá eternamente. ¿Crees esto? Le dijo: Sí, Señor; yo he creído que tú eres el Cristo, el Hijo de Dios, que has venido al mundo. Habiendo dicho esto, fue y llamó a María su hermana, diciéndole en secreto: El Maestro está aquí y te llama. Ella, cuando lo oyó, se levantó de prisa y vino a él. Jesús todavía no había entrado en la aldea, sino que estaba en el lugar donde Marta le había encontrado. Entonces los judíos que estaban en casa con ella y la consolaban, cuando vieron que María se había levantado de prisa y había salido, la siguieron, diciendo: Va al sepulcro a llorar allí. María, cuando llegó a donde
estaba Jesús, al verle, se postró a sus pies, diciéndole: Señor, si hubieses estado aquí, no habría muerto mi hermano. Jesús entonces, al verla llorando, y a los judíos que la acompañaban, también llorando, se estremeció en espíritu y se conmovió, y dijo: ¿Dónde le pusisteis? Le dijeron: Señor, ven y ve. Jesús lloró. Dijeron entonces los judíos: Mirad cómo le amaba. Y algunos de ellos dijeron: ¿No podía éste, que abrió los ojos al ciego, haber hecho también que Lázaro no muriera? Jesús, profundamente conmovido otra vez, vino al sepulcro. Era una cueva, y tenía una piedra puesta encima. Dijo Jesús: Quitad la piedra. Marta, la hermana del que había muerto, le dijo: Señor, hiede ya, porque es de cuatro días. Jesús le dijo: ¿No te he dicho que si crees, verás la gloria de Dios? Entonces quitaron la piedra de donde había sido puesto el muerto. Y Jesús, alzando los ojos a lo alto, dijo: Padre, gracias te doy por haberme oído. Yo sabía que siempre me oyes; pero lo dije por causa de la multitud que está alrededor, para que crean que tú me has enviado. Y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! Y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir.”(Evangelio según San Juan 11: 17-44).
Marcela Mella, vocera de la CCRM, considera vergonzoso el apoyo del Ejecutivo al sector privado (fotografía gentileza CCRM).
La vocera también comentó que no habría estudios de AES Gener (empresa a cargo del proyecto junto a Antofagasta Minerals) sobre el cambio climático y el sistema hídrico, entre otros aspectos. «Nos parece inaceptable la intromisión del ministro Arenas, queremos que el que opine sea el ministro de Medio Ambiente», concluyó Marcela. Arenas comentó la situación de Alto Maipo debido a
que el Comité de Ministros del Área Económica terminará esta semana la revisión de los proyectos del sector privado, que a pesar de cumplir con las normativas, están retrasados en su implementación para el sector público. Respecto a Alto Maipo y a los demás proyectos, manifestó que la presidenta Michelle Bachelet anunciará las medidas respectivas que se tomarán para la temática energética en cada una de las iniciativas.
Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES
Grandes hombres a través de la historia han mostrado el enorme poder que detentaron, para bien y/o para mal. Aún quedan vestigios de su grandeza en las grandes obras y construcciones que levantaron, como la muralla china, las pirámides, los moais y otros; todos testigos mudos que guardan sus secretos para los arqueólogos y otros expertos que, tras años de arduo trabajo, nos develan misterios del pasado, del cómo vivieron los hombres simples y los grandes, los poderosos de su tiempo. Aún resuenan en mis oídos las melodías de un viejo himno que en una de sus estrofas dice: “Aún quedan unos testigos mudos,/ Que son los viejos muros de la Jerusalén;/ Viejas paredes derruidas,/Que si tuvieran vida/Nos hablarían también” Si esas viejas paredes de Jerusalén tuvieran vida y nos pudieran hablar, nos contarían la historia de Jesús, del alboroto del pueblo y sus dirigentes ante la presencia, sencilla y majestuosa, pacifica pero potentísima de Jesús, el Nazareno, el Cristo, el que como lo relata el apóstol Juan, allí en Bethania, resucitó a su amigo Lázaro. Lázaro era amigo de Jesús. Y sintió el Maestro su muerte y llegó a su sepulcro, cuatro días después de muerto. Algunos incrédulos piensan que se pudo tratar de un caso de catalepsia, aquel fenómeno en que el cuerpo deja de respirar y no tiene pulso, pero esta “como en suspenso”. Pero eso dura sólo unas horas, nunca más de un día. Pero la declaración de Marta nos llama a la realidad “Señor, es de 4 días, hiede ya” (estaba en proceso de
descomposición, como es normal en los cadáveres). Y la respuesta de Jesús “¿No te he dicho que si creyeres, verás la gloria de Dios?” Y fue al sepulcro. Y lloró por su amigo. Pero como Jesús es el hijo de Dios, y como tal tiene todo poder sobre el cielo y la tierra, sobre la vida y la muerte, le mandó salir del estado mortal y volver a la vida. Y Lázaro salió, vivo, del sepulcro. Amigo lector, he escogido este pasaje porque predicamos los cristianos un evangelio de poder, del poder de Dios a través de Jesucristo, para sanar, limpiar, perdonar, cambiar, hacer nuevas criaturas. El tiene poder para sacarle de los vicios, de las drogas, del mal vivir. El puede reconstruir su familia y salvar su matrimonio. El puede darle paz y quitar de su vida la violencia. Y Jesús quiere ser su amigo. El todo lo puede. Hay millones en el mundo que nos hemos encontrado con Cristo como Salvador y con su poder que cambió nuestras vidas en 180 grados. Y hoy, por la fe, es nuestro amigo. ¡Nos cambió y nos hizo felices! Le invitamos. Acuda a un templo evangélico y congréguese. Verá como Jesucristo cambiará su vida y será usted de verdad un nuevo ser, lleno de fe, de paz y de amor. Que Dios le bendiga.
Crónica
Sábado 25 de Octubre de 2014
13
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Alcalde Gérmán Codina organizó un merecido reconocimiento a vecinas de Puente Alto, insertas en el programa «Puente Mujer».
Exitoso encuentro con mujeres de la comuna
F
ueron tres días donde las mujeres de la comuna se transformaron en protagonistas, jornadas en las que unas 2 mil 500 vecinas pudieron participar de los denominados «Almuerzos para la mujer» en el Parque Gabriela. En cada uno de los encuentros estuvo presente de manera muy entusiasta el alcalde Germán Codina, acompañado por el Diputado Leopoldo Pérez y algunos concejales, demostrando con hechos, que uno de los pilares
fundamentales de su administración es apoyar a las puentealtinas en todo su quehacer. «Ellas cumplen un rol clave en Puente alto, son madres y muchas veces también cumplen el rol de padres. Abuelas e hijas, que día a día se sacrifican para dar lo mejor por sus familias, llevando en muchas oportunidades, tras sus hombros la responsabilidad de sostener emocional y económicamente sus hogares. Porque son verdaderas heroínas para Puente Alto, queremos reconocer su
importante labor», sostuvo el Edil. En tanto las invitadas, pertenecientes a los distintos talleres que imparte «Puente Mujer» agradecieron al alcalde Codina su permanente preocupación por las mujeres de la comuna lo que se ve reflejado en las distintas actividades que se realizan mes a mes. Las asistentes al Parque Gabriela, además de rica comida, pudieron disfrutar de un show artístico especialmente dedicado a ellas y también de representaciones de los mismos talleres que integran.
FERIAS NAVIDEÑAS 2014 Con motivo de la celebración de las festividades navideñas del presente año, la Municipalidad de Puente Alto ha abierto la recepción a las solicitudes de instalación de FERIAS NAVIDEÑAS COMUNITARIAS, a realizarse entre los días 12al 24 de Diciembre 2014, en horario de 19:00 a 00:00 Hrs. Dichas ferias podrán ser instaladas en las respectivas jurisdicciones, previo estudio técnico por parte de la Municipalidad respecto a la factibilidad de otorgamiento del permiso correspondiente. No se otorgarán permisos en vías de circulación de locomoción colectiva y otras, en que se afecte de forma importante el tránsito vehicular. Las organizaciones que podrán solicitar este beneficio son: · Juntas de Vecinos, Uniones Comunales, Comités de Adelanto, Centros de Madres, Clubes Deportivos, Clubes de Adulto Mayor y otras de similares características, que tengan personería jurídica y directiva vigente. Ante la postulación de varias organizaciones a un mismo lugar, tendrá preferencia la Junta de Vecinos del Sector. Será requisito obligatorio presentar la solicitud en la Oficina de Partes, adjuntar el Certificado de Vigencia correspondiente, otorgado por el Secretario Municipal. La organización, declaración de impuestos, distribución interna, aseo, mantención e iluminación de las ferias, serán de responsabilidad íntegra de la entidad autorizada; debido a que el permiso es otorgado exclusivamente a Organizaciones Comunitarias sin fines de lucro, este NO PUEDE SER TRASPASADO en ninguna forma a un particular a otra organización cualquiera sea su naturaleza. Las solicitudes serán recibidas en horario hábil, hasta el día 30 de octubre del presente año, en la Oficina de Partes de la Municipalidad, ubicada en el primer piso del Edificio Consistorial, Cocha y Toro 1820. MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO
14 Sábado 25 de Octubre de 2014
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Municipal La Pintana gana de visita
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Feria de servicios
El elenco de esta comuna fue a enfrentar al que es un serio candidato al título de Segunda División de fútbol chileno. El encuentro se desarrolló en el Estadio Chinquihue de Puerto Montt, en donde enfrento al local. Deportes Puerto Montt, serio candidato al título y al ascenso, cayó batido por el municipal La Pintana en un gran partido, en donde los locales no pudieron con el buen juego de la visita, con las ganas del forastero y sucumbieron en su c an c ha . Por su parte, la visita, mostrando más ganas que fútbol logró hilvanar algunas buenas jugadas, demostrando ser un equipo corajudo que se planta de igual a igual ante sus rivales. La campaña del debutante en este campeonato ha ido de menos a más, logrando ser escolta del puntero por varias fechas seguidas, y logrando, el sábado alcanzar la punta de la tabla desplazando a local a lugares secundarios; un equipo que gana, es una hinchada que prende, y se espera para el próximo encuentro de local, ver a muchos hinchas del municipal apoyando a su equipo.
Una muestra de los diferentes servicios que ofrece el municipio se presentó en La Pintana.
U
na muestra de los distintos servicios a la comunidad que funcionan dentro del municipio así como también los distintos programas de ayuda que el gobierno ofrece los vecinos, Municipal La Pintana sacó un valioso triunfo en su visita al sur.
Adjudican programa de mejoramiento vecinal
F
ueron 35 organizaciones de diferentes puntos de la comuna los que se adjudicaron proyectos en beneficio de sus poblaciones y vecinos. El monto adjudicado fue de unos $ 400 mil pesos. El programa de mejoramiento vecinal se entrega una vez al año y los interesados pueden postular a este beneficio de dos formas: una, es llenando un formulario el que se puede encontrar el la Pág. Web del municipio, y también de manera presencial en las oficinas del departamento de organizaciones comunitarias. Esta postulación se debe hacer a más tardar en el mes de junio. A esta ceremonia asistieron autoridades locales como el alcalde y dirigentes vecinales beneficiados.
Vecinos de las diferentes poblaciones y villas de La Pintana fueron favorecidas.
Teatro en la comuna
L
os vecinos disfrutaron de la obra de teatro «Los Jaivas El Musical», interpretada por la tremenda compañía de teatro «Tren de sueños». Esta obra se realizó en La Pintana, gracias al aporte del Gobierno Regional Metropolitano y la Casa de la Cultura. Este encuentro con el teatro se llevó a acabo en la casa de la cultura de La Pintana, con entrada gratuita, esta obra de teatro comenzó a las 20 horas contando con una buena asistencia de público.
entre estos servicios se cuenta oficina del adulto mayor, oficina de asuntos étnicos, corporación de asistencia judicial, Dideco, entre otras. Estos estands, estaban atendidos por funcionarios de cada repartición,
Programa de mejoramientos
E
l
programa de mejoramiento de barrios es un p r o g r a m a guberna mental, el cual con aportes de los vecinos y del municipio se pueden reparar y mejorar las calles y pasajes que presentan el mayor deterioro; estos pasajes fueron ya pavimentados hace cerca de 15 años con una carpeta asfáltica, la que se deterioró con el paso del tiempo, ahora lo proyectado es una carpeta de hormigón armado la cual tendría como duración más del doble de tiempo que la anterior. Los trabajos están en avance siendo la empresa constructora quienes han respondido a tiempo en cuanto a trabajos, este avance permite que los vecinos del sector o calle intervenida sufran el menor tiempo de incomodidad posible en un día, y medio retiraron la carpeta antigua llevándose los escombros de inmediato y en una semana ya están puestas las cunetas y soleras en espera de que comiencen a llegar los camiones con asfalto para finalizar este trabajo. En esta ocasión toco el turno de calles de la población San Rafael, quienes ganaron el
proyecto hace un tiempo y ya se están ejecutando las últimas obras en los pocos pasajes que aún quedan por reparar. El mejoramiento es básico para una población que cuenta con gran número de personas discapacitadas que en su momento tienen que hacer el quite a tantos baches en el camino. El programa de mejoramiento de barrios tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de los habitantes de cada una de las poblaciones del país.
VENDO Derechos de local de comida rápida en Balmaceda 471 $ 14.800.000.Celular: 6/6720650
quienes se prodigaron en explicar a los vecinos que necesitaban información. Una de las más requeridas fue tanto la oficina del SERNAC quienes aclararon las dudas de los presentes y también de sus derechos en las compras en el comercio y que vienen con defectos, para muchos el hecho de que existe garantía por las compras no lo sabían, ahora ya tienen aclarada la situación, además esta oficina pone a disposición de los que lo necesiten un staff de abogados quienes pueden representar a los usuarios en algún litigio. Otra de las oficinas más concurridas fue también la de la Corporación de Asistencia Judicial, aclarando por lo menos las dudas de personas que se acercaron, en especial en el tema de pensión alimenticia, de padres que abandonan sus hogares y dejan a la mujer a la deriva y a cargo de los hijos. Toda información de funcionamiento de oficinas y programas se puede pedir en el edificio municipal en Av. Santa Rosa, paradero 37.
VENDO CAMIONETA Ford Ranger 2003 – Buen Estado. Acepto Ofertas. Llamar al 57811895
Sábado 25 de Octubre de 201415
Crónica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Alcalde Germán Codina visitó Centro Integral Ketrawe
Este jueves, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina visitó el Centro Integral Ketrawe. En la oportunidad el jefe comunal compartió animadamente con los jóvenes que asisten cada día para recibir educación que les permita terminar sus estudios de enseñanza básica. Para Ruth González, directora del Centro Integral Ketrawe «la visita fue sorpresiva y muy amena. Él es un alcalde súper cercano y para nosotros es súper importante que haya venido a ver lo que nosotros hacemos con estos jóvenes. Sin duda, fue un espaldarazo a lo que hacemos cada día».
El Centro Integral Ketrawe, es administrado por la Corporación Municipal de Puente Alto y asisten jóvenes entre 11 y 17 años, que por diferentes motivosno pudieron terminar su educación en el sistema formal de educación. En «Ketrawe» tienen un sistema más informal que les permite a los estudiantes terminar sus estudios de enseñanza básica y también asistir a talleres de vitrofusión, deportes, cocina, belleza integral, teatro y radio teatro.
En la visita el alcalde ingresó a una clase de historia, les hizo un cuestionario y compartieron conocimientos.
16 Sábado 25 de Octubre de 2014
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Sábado 25 de Octubre de 201417 Puente Alto Al Día
18 Sábado 25 de Octubre de 2014
Crónica
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
En pleno desarrollo segundo juicio oral por bombazo en cuartel de carabineros D espués de una postergación, finalmente la mañana del martes, se inició el segundo Juicio Oral en contra de Víctor Montoya Encina, acusado por el Ministerio Público de colocación de artefacto explosivo, invocando nuevamente la Ley antiterrorista. Si bien este nuevo juicio se iniciaba el lunes, ese día sólo se fijaron las condiciones y
horarios en que se desarrollaría, por lo que su comienzo se concretó el martes. El tribunal de Puente Alto rechazó cambiar las medidas cautelares en contra de Víctor Hugo Montoya, acusado por delito terrorista por la colocación de un artefacto explosivo el 9 de enero de 2013 en el retén Las Viz cach as. Según los argumentos
presentados por el tribunal, se presentó la orden de que Carabineros no concurra tres o incluso cuatro veces por noche a verificar si el imputado se encuentra en su casa y sólo lo cambió por una visita nocturna, esto tras recibir el informe de la policía uniformada en el Tribunal Oral en Lo Penal de Puente Alto, donde además comenzó el juicio. Los alegatos de apertura estuvieron a cargo del fiscal regional sur, Raúl Guzmán, quien realizó nuevamente la acusación y volvió a invocar el delito terrorista en contra de Víctor Hugo Montoya. En la primera jornada declararon los testigos protegidos del Ministerio Público, para posteriormente entre el miércoles y jueves, declarar «aproximadamente 16 carabineros relacionados con diferentes atentados ocurridos desde el 2005 al 2012, ninguno relacionado con el caso de las Vizcachas o que pudiese tener algún vínculo con Víctor Hugo. Paciencia Infinita es lo que más necesitamos», se señala en el facebook Familia Montoya En ci na . Cabe señalar que en septiembre pasado, en un fallo unánime la Corte de Apelaciones de San Miguel, acogió los argumentos presentados por el Ministerio Público y anuló el Juicio Oral en el que Víctor Hugo Montoya Encina fue absuelto en junio de este año de los cargos como único imputado por el bombazo a un retén de Las Vizcachas que dejó un carabinero lesionado en febrero de 2013. Con lo anterior se ordenó un nuevo juicio en fecha próxima en torno la responsabilidad del estudiante en el ataque a la unidad policial que fue calificado por el Ministerio Público como un acto terrorista. En primera instancia, el Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto había desechado la participación Víctor Hugo Montoya en el acto calificado como terrorista por el ente persecutor, por lo que quedó en libertad al término del Juicio. Posteriormente, se revisó la medida cautelar y se aplicó el arresto domiciliario parcial nocturno, el que fue ratificado al inicio de este juicio. Además hay que señalar que a principios de este mes, la Corte Suprema rechazó el recurso de queja presentado por la defensa de Víctor Montoya, el estudiante de Relaciones Públicas vinculado a la colocación de un artefacto explosivo a un retén de Carabineros en el sector de Las Vizcachas, en febrero de 2013. La Segunda Sala del máximo tribunal -integrada por los ministros Milton Juica, Hugo Dolmestch y Carlos Künsemüller;
En la semana se inició el segundo Juicio Oral en contra de Víctor Montoya Encina.
además de los abogados integrantes Luis Bates y Ricardo Peralta- rechazó el recurso presentado en contra de la resolución de la Corte de Apelaciones de San Miguel que anuló la sentencia dictada por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puente Alto que, a su vez, absolvió a Víctor Hugo Montoya. «Que en el presente caso, la falta o abuso denunciada se habría cometido en la resolución dictada por los Ministras de la Corte de Apelaciones de San Miguel, sras. Elgarrista Álvarez, Díaz Zamora y Espina Otero, que acoge el recurso de nulidad impetrado por el Ministerio Público, declarando
nulos el juicio y la sentencia dictada en éste, por el que se absolvió al quejoso Víctor Montoya Encina, ordenando la celebración de un nuevo juicio oral. Que la decisión cuestionada no comparte la naturaleza de aquellas que hacen procedente el recurso de queja, desde que no es una sentencia definitiva ni interlocutoria que ponga fin al juicio o haga imposible su continuación, pues la decisión invalidatoria precisamente conlleva la realización de un nuevo juicio oral», sostiene el fallo conocida esta mañana. Tal como la primera vez, el acusado asegura que se trata de un montaje y que nada tiene que ver con los sucesos.
Sábado 18 de Octubre de 2014 19
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Bingo solidario en beneficio de pequeña puentealtina
La familia de Matilda expectantes al bingo. La pequeña en brazos de su madre.
U
na familia muy batalladora es la de Matilda Orellana (7), quienes han hecho grandes esfuerzos por organizar un bingo a beneficio de la pequeña que presentó un retraso del crecimiento intrauterino durante el embarazo de su madre,
provocando que hace 4 meses y medio este con un costoso tratamiento por déficit de crecimiento. «Ya sabemos que el tratamiento da resultado, pero mínimo van a ser dos años con el. No podríamos saber cuantos años seguirá
Niños de Escuela Especial en PALD
Los alumnos de la Escuela Especial Diferencial «La Espiga», de esta ciudad, realizaron una visita pedagógica a las instalaciones periodísticas y gráficas de este periódico, donde, estos chicos, fueron recibidos y guiados por nuestro propio Director, Víctor Hugo Rojas. En la oportunidad, estos niños especiales, recorrieron cada uno de nuestros departamentos, conociendo cómo se elabora un periódico, desde el proceso de la obtención de la información, por parte de los periodistas, hasta la impresión misma en el papel; área, esta última, que más maravilla a los niños, al ver rodar nuestras prensas planas.
necesitándolo y, acorde a su edad, esto podría ser el doble», comentó Fredy Orellana, padre de Matilda. Hace un año y medio que el pediatra que controla a Matilda diagnosticó problemas en la curva de crecimiento de la menor, la cual no estaría aumentando su altura acorde a su edad. Como la niña tiene una melliza, la comparación de tamaño con su hermana sirvió para comprobar esa alteración que el médico deslumbró. «Se comenzó a notar la diferencia evidente entre ellas, y aunque son mellizas ya se casan casi 10 centímetros de diferencia»,
Matilda Sofía Orellana Parra sufre una complicación que altera su crecimiento por lo cual su familia debe costear un carísimo tratamiento.
agregó Fredy. Este déficit de crecimiento severo obliga a los padres de Matilda a desembolsar $190.000 de manera mensual. A través de la Corporación Crecer pudieron acceder a este precio ya que el laboratorio Merck los derivó a esta entidad que tiene como misión luchar por hacer factible el diagnóstico y tratamiento de niños con retraso estatural que requieren ser tratados con Hormona de Crecimiento. Los $190.000 incluyen una máquina que es la que sirve para que Matilda pueda introducirse la hormona vía intravenosa. «Todo esto nos alcanza justo para 30 días, hemos estado apretados, pero nos dijeron que debía modificar la dosis en febrero y ahí va ser más caro el tratamiento. No somos una familia de escasos recursos, somos de clase media como la mayoría y nos hemos visto apretados. En el fondo el bingo es para asegurar el tratamiento ya que no puede (Matilda) dejarlo», indicó Paula Parra, madre de la pequeña. Además la municipalidad ayudó a solventar el tratamiento pero ya no podría hacerlo por falta de fondos, aunque el edil se comprometió con la familia de
Matilda a luchar por seguir entregándoles el tratamiento. Por lo mismo, la familia está agradecida por la ayuda del Colegio Los Nogales, donde estudia Matilda y la municipalidad. Esto contrasta con el sistema de salud, en donde la Isapre a la cual están afiliados no cubre el tratamiento de la menor. BINGO Paula se ha encargado de gestionar todo lo que es la organización del bingo. En ese sentido encontró un aliado en la municipalidad de Puente Alto y en el alcalde Germán Codina, quienes cooperaron con todo lo que es difusión y aspectos técnicos del evento. El bingo contará con la participación de artistas como el doble de Marco Antonio Solis, un grupo tropical y el doble del «Gato Juanito» quienes aportarán gratuitamente con la iniciativa. La municipalidad también facilitó el Gimnasio Gabriela, lugar donde se desarrollará la actividad. El bingo se realizará el 31 de octubre a las 15:00 horas en el recinto ubicado en Ejército Libertador #4011. La entrada es liberada y sólo se cobrará por el cartón.
20 Sábado 25 de Octubre de 2014
Comunas
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Escuela de Pirque dentro de las mejores en la Región Metropolitana L
El establecimiento municipal obtuvo el primer lugar en la Provincia Cordillera, lo cual es una constante en los últimos años en cuanto a los resultados del Simce.
a Escuela Lo Arcaya de Pirque ocupó el sexto lugar en la Región Metropolitana en materia Lenguaje, de acuerdo a los resultados del Sistema de Medición de la Calidad de la Educación (SIMCE) a los niños de cuarto básico. El puntaje esta vez, el cual corresponde a la evaluación realizada el año 2013, fue de 302 puntos, lo cual refleja un incremento en comparación al año anterior de 8 puntos en la prueba de Lenguaje. Los puntajes en las materias evaluadas fueron los siguientes: Lenguaje 293 Educación matemática 29 6 Comprensión del Medio Natural 290 puntos La Escuela Lo Arcaya de Pirque, existe en la comuna
de Pirque hace 95 años. Progresivamente ha elevado su matrícula contando actualmente con cerca de 400 alumnos y alumnas, que cursan desde 1er Nivel de Transición a 8º año de Enseñanza General Básica. Dicho aumento responde, según el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, a que “los buenos resultados de esta escuela se han mantenido en el tiempo, y esto refleja únicamente el arduo trabajo tanto de la comunidad educativa de Lo Arcaya como de la Corporación de Educación y Salud la cual presido”. “Es un hecho real la importancia que esta administración ha dado a la educación, y esto respalda mi discurso que en el futuro ésta será aún mejor” aseguró el edil.
VENDO CAMIONETA Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS
LA VISITA NO TIENE COSTO Atendida por su propia dueña FONOS 228503636 – 2250395 32 – 6-249 32 51
Ford Ranger 2003 – Buen Estado. Acepto Ofertas. Llamar al 5 781 18 95
Su actual Directora, la señora Mónica Osorio, lidera este establecimiento y trabajan junto a ella 30 personas, entre docentes directivos, docentes de aula, asistentes y manipuladoras. “La escuela está adscrita al convenio de igualdad de oportunidades Ley SEP lo que ha permitido contar con recursos para satisfacer parte de las necesidades
pedagógicas de los alumnos y alumnas”, indicó Osorio. Actualmente, la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA) se encuentra ejecutando distintas mejoras en las escuelas de la comuna, con el fin de contribuir a la educación de calidad y por ende a la mejor calidad de vida de los niños y niñas de Pirque, según lo señaló el Alcalde Cristián Balmaceda.
Deportivas puentealtinas
Sábado 25 de Octubre de 2014
21
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
José Luis Fuentes Molina Corresponsal Diario Puente Alto al Día Correo: joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina Twitter :@temporaldeamor.
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL - SERIE EXTRA SÚPER (50) |1° Universidad Católica 33 2° Unión Libertad 28 3° Unión Puntilla 24 3° Viva Chile 24 5° San Pedro 23 6° José Miguel Carrera 22 7° San Vicente 20 8° Sigfredo Bic 18 9° Alvaro Santa María 17 10° San José Majadas 16 11° Arturo Prat 15 12° Baquedano 11 13° Bandera 3 SERIE EXTRA SENIORS 1º Baquedano 2º Sigfredo Bic 3º San Vicente 4º José Miguel Carrera 5º Arturo Prat 5º Unión Puntilla 7º San Pedro 8º Bandera 9º San José Majadas 10º Universidad Católica 11º Alvaro Santa María 12º Unión Libertad 13° Viva Chile
(45) 29 28 27 26 24 24 19 18 16 13 10 9 5
SERIE S¦PER SENIORS (40) 1º Sigfredo Bic 33 2º San Vicente 32 3º Arturo Prat 27 4º José Miguel Carrera 23 5º Unión Puntilla 22 6º Baquedano 21 7º San Pedro 20 7º Unión Libertad 20 9º Bandera 18 10º San José Majadas 11 11º Viva Chile 9 12º Universidad Católica 8 13° Alvaro Santa María 5 SERIE SENIORS (35) 1º San Vicente 2º Universidad Católica 3º Baquedano 3º José Miguel Carrera 5º Bandera 6º Viva Chile 6º Sigfredo Bic 8º San José Majadas 9º San Pedro 9º Arturo Prat 11º Alvaro Santa María 11º Unión Puntilla 13° Unión Libertad
35 28 22 22 19 18 18 17 16 16 15 15 7
PUNTAGE GENERAL 1º San Vicente 2º Sigfredo Bic 3º José Miguel Carrera 4º Unión Puntilla 5º Baquedano 6° Universidad Católica 6º Arturo Prat 8º San Pedro 9º Unión Libertad 10º San José Majadas 11º Bandera 12º Viva Chile 13° Alvaro Santa María
11 4 97 93 85 83 82 82 78 64 60 58 56 47
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL - PUNTAJE GENERAL (A) 1º Aurora de Chile 87 2º Unión Volcán 85 3º Juventud Esperanza 81 4º Estrella Solitaria 72 5° Vista Hermosa 69 5º Juventud Meléndez 69 7º Villa Puente Alto 63 8º Las Brisas 62 9º Ferrocarrileros 57 10º Marcos Pérez 51 11º Pedro Aguirre Cerda 4 4 12º José Andrade 32 13º Internacional 27 14º Unión y Esfuerzo 13 PUNTAJE S¦PER SENIORS 1º Villa Puente Alto 28 2º Las Brisas 26 3º Estrella Solitaria 25 3º Unión Volcán 25 5º Juventud Meléndez 23 6º Aurora de Chile 21 7º Juventud Esperanza 20 8º Marcos Pérez 16 9º Pedro Aguirre Cerda 13 9º Ferrocarrileros 13 11º Vista Hermosa 12 12º Internacional 8 13º Unión y Esfuerzo 4 13º José Andrade 4 PUNTAJE GENERAL (B) 1º Roberto Frojuelo 1º Manuel Plaza 3º Sótero del Río 4º Central Unidas 5° San Gerónimo 6º Colonia El Peral 7º Mataquito 8º Huracán 9º La Pintana 10º Cadena 10º Juan de Dios Aldea 12º Olimpia 13º Villa Primavera 14º Júpiter 15º Municipal 16º Fateví
97 97 77 76 74 73 65 62 59 57 57 45 43 41 34 27
PUNTAJE S¦PER SENIORS 1º Colonia El Peral 3 0 2º Roberto Frojuelo 2 6 3º Villa Primavera 25 4º Olimpia 24 5º Cadena 22 5º Sótero del Río 22 7º Manuel Plaza 21 8º Central Unidas 20 9º Mataquito 17 9º Huracán 17 11º Municipal 14 11º San Gerónimo 14 11º La Pintana 14 14º Fateví 9 15º Juan de Dios Aldea 8 16º Júpiter 0
LIGA SOCIAL Y DEPORTIVA DE FÚTBOL CACHORROS CAMPEONATO OFICIAL - GENERAL 1° Nueva Esperanza 53 2° Real Madrid 50 3° Villa Real 49 4° Cóndores de Tocornal 4 1 5° Unión Cordillera 33 6° Internacional 32 7° Olimpia 31 8° Sótero del Río 28 9° Estrella Nacional 19 SÚPER CACHORROS 1° Nueva Esperanza 2° Real Madrid 2° Olimpia 4° Villa Real 5° Cóndores de Tocornal 5° Sótero del Río 5° Unión Cordillera 8° Internacional 9° Estrella Nacional
17 16 16 15 11 11 11 9 6
CACHORROS 1° Nueva Esperanza 2° Real Madrid 3° Villa Real 4° Cóndores de Tocornal 5° Internacional 6° Unión Cordillera 7° Sótero del Río 8° Olimpia 9° Estrella Nacional
19 18 16 14 12 10 9 8 6
MINI CACHORROS 1° Villa Real 2° Nueva Esperanza 3° Cóndores de Tocornal 3° Real Madrid 5° Internacional 6° Unión Cordillera 7° Olimpia 8° Sótero del Río 9° Estrella Nacional
18 17 16 16 11 10 9 8 7
Cuarta Fecha PENDIENTE Viernes 24 de Octubre Cancha Estrella Nacional: Estrella Nacional vs Real Madrid, 17,00 horas Cancha San Gerónimo: Villa Real vs Nueva Esperanza, 17,00 horas Cancha Francisco Sandoval: Internacional vs Cóndores de Tocornal, 17,00 horas Cancha Maipo: Olimpia vs Unión Cordillera, 17,00 horas Novena Fecha - Sábado 25 de Octubre Cancha Villa Puente Alto: Real Madrid vs Cóndores de Tocornal, 16,00 horas Cancha Sótero del Río: Sótero del Río vs Olimpia, 16,00 horas Cancha Estrella Nacional: Estrella Nacional vs Unión Cordilllera, 16,00 horas Cancha San Gerónimo: Villa Real vs Internacional, 16,00 horas
ASOCIACION DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
ASOCIACI”N SENIORS DE F¦TBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL SERIE (A) Quinta Fecha – Segunda Rueda, Sábado 25 de Octubre Cancha Maipo: Marcos Pérez vs Aurora de Chile, turno Sótero del Río Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs Las Brisas, turno Roberto Frojuelo Cancha Vista Hermosa: Vista Hermosa vs Unión Volcán, turno Villa Primavera Cancha Complejo N° 5: Ferrocarrileros vs Unión y Esfuerzo, turno Fateví Cancha Colonia El Peral: Juventud Esperanza vs Villa Puente Alto, turno Colonia El Peral Cancha Internacional: Internacional vs Juventud Meléndez, turno Municipal Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs José Andrade, turno Olimpia LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 16:00 HORAS SERIE (B) Cuarta Fecha – Segunda Rueda, Domingo 26 de Octubre Cancha Colonia El Peral. Colonia El Peral vs Huracán, turno Unión y Esfuerzo Cancha Volcanita: Juan de Dios Aldea vs La Pintana, turno Unión Volcán Cancha Cruceral: Cadena vs Manuel Plaza, turno Juventud Meléndez Cancha Villa Puente Alto: Fateví vs Sótero del Río, turno Juventud Esperanza Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Olimpia, turno Unión y Esfuerzo Cancha San Gerónimo: San Gerónimo vs Roberto Frojuelo, turno Pedro Aguirre Cerda Cancha Vista Hermosa: Municipal vs Mataquito, turno José Andrade Cancha La Pintana: Central Unidas vs Júpiter, turno Estrella Solitaria
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL Tercera Fecha – Segunda Rueda, Domingo 26‘ de Octubre SERIE -‘ HONOR Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Unión Nocedal Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs Nueva Estrella Cancha Maipo: Huracán vs Júpiter Cancha Complejo N° 2: Nueva Esperanza vs Manuel Rodríguez SERIE (A) Cancha Complejo N° 1: José Andrade vs Villa El Álamo Cancha Complejo N°4: El Cacique vs Aurora de Chile Cancha Complejo N° 5: Estrella vs Independiente Cancha Complejo N° 6: Mataquito vs Las Brisas Cancha Complejo N° 3: Palmeiras vs Lautaro
Mi Malestar II AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL - TERCERA FECHA – SEGUNDA RUEDA -‘ Sábado 25 de Octubre: Cancha Cruceral: San Pedro vs Universidad Católica Cancha Santa Rita: Unión Libertad vs Arturo Prat Cancha Huingán: Viva Chile vs San José Majadas Cancha Baquedano: Baquedano vs Sigfredo Bic Cancha San Vicente vs Alvaro Santa María Cancha Principal. Bandera vs José Miguel Carrera Libre: Unión Puntilla ¡!!! Se inicia a partir de las 15:00 horas¡!!!!!
Como Corresponsal de este prestigioso Diario exijo respeto de un dirigente y jamás tolerare la prepotencia y la arrogancia. La semana pasada publiqué que no coloque los puntajes debido a que el dirigente Luis Casanova no los había entregado y resulta que este martes 21 del presente mes dicho dirigente, con una prepotencia y arrogancia, me dice que no le pida más a él dichos resultados, y a posterior, el secretario me indica que lo publicado es una falta de respeto hacia ellos, ya que dejó mal a este Prepotente Dirigente. No aceptaré de ningún Dirigente prepotencias y es por eso que a contar de este Sábado 25, solamente publicaré la programación de esta Asociación.
ELIMINATORIA REGIONAL DE SELECCIONES INFANTILES SUB (15) SEGUNDA – FASE Sede N° 2 Puente Alto Estadio: Municipal Puente Alto Horario: 18,30 y 20,00 horas
Primera Fecha – Sábado 18 de Octub 2 San Joaquín Oriente vs Nuñoa 0 1 Puente Alto vs Nos 1 Segunda Fecha – Sábado 25 de Octubre 18,30horas: San Joaquín Oriente vs Nos 20,00horas: Puente Alto vs Nuñoa ¡¡¡En esta Fase se juegan solamente Dos Fechas ¡!!
22 Sábado 25 de Octubre de 2014
Nuestra Gente
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
ALUMNO DEL COLEGIO MANQUECURA CIUDAD DEL ESTE:
Destacado escolar obtiene beca en prestigioso colegio británico
El alumno Joaquín Díaz, del Colegio Manquecura, Ciudad del Este.
MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO AU D I E NC IA P U B L I C A Nº 06 -2014 El Concejo Municipal de Puente Alto, fijó fecha para la realización de la Audiencia Pública N° 06 para el día jueves 30 de octubre del 2014 a las 15:00 horas en la Sede Social de la Junta de Vecinos Azize Ready, ubicada en Pasaje Julio César Nº 3152, de esta ciudad. Las personas e instituciones interesadas en participar en dicha Audiencia Pública deberán ingresar solicitud, por la Oficina de Partes hasta el martes 28 de octubre y cumplir con los siguientes requisitos: a) b) c)
Descripción del tema que someten a conocimiento del H. Concejo Municipal; Individualización de la persona que expondrá el tema sobre el cual recae su petición; Formulación de las consultas en términos respetuosos.
Las intervenciones de los ciudadanos deberán circunscribirse al tema específico de la consulta, en términos globales que sean de interés para toda la comunidad o para un sector determinado de ella y en ningún caso podrá referirse a situaciones personales o individuales.
GERMAN CODINA POWERS ALCALDE
Manquecura al prestigioso grupo internacional Cognita que está compuesto por 64 colegios distribuidos en el Reino Unido, Europa, América Latina y el Sudeste Asiático, permitirá al estudiante de Puente Alto permanecer en Londres seis semanas participando activamente en los programas intensivos del idioma inglés en el prestigioso internado británico, Chilton Cantelo School, ubicado en la ciudad de Yeovil. Previamente, Joaquín permanecerá más de una semana en Madrid donde desarrollará un completo programa de actividades culturales y un encuentro académico con alumnos del Colegio Hastings School, perteneciente también al grupo Cognita. Joaquín Díaz obtuvo esta distinción en reconocimiento a sus méritos académicos y a su esfuerzo personal con el apoyo de sus padres y profesores. Este
C
on el objetivo de reconocer y premiar la excelencia académica de sus alumnos, por segundo año consecutivo, el Colegio Manquecura Ciudad del Este – emplazado en la comuna de Puente Alto– premió a uno de sus estudiantes de enseñanza media más destacados con la beca Cognita «European Scholarships for Star Pupils». Se trata de Joaquín Díaz Ramírez, alumno de II Medio, quien junto a otros estudiantes de la Red de Colegios Pumahue y Manquecura, tendrá una estadía en Europa con el fin de desarrollar habilidades personales y reforzar el dominio del inglés. Esta iniciativa que se realiza gracias a la incorporación de la Red de Colegios Pumahue y
VENDO PUESTO EN FERIA LLAMAR A: 8-978 55 08
Luego de una rigurosa selección, estudiante de II° Medio, obtuvo la beca Cognita «European Scholarships for Star Pupils». Esta iniciativa es parte del programa de integración multicultural que tiene la Red de Colegios Pumahue y Manquecura. alumno, entre otros méritos, ha ganado la Feria Científica del colegio dos veces. También es aficionado a la música y fue premiado en el Festival Manquecura del año pasado. Junto con esto, también Joaquín ha obtenido importantes logros en el ámbito deportivo, destacándose en la práctica del atletismo.
CHAO, ¡EH, JEFE! Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
Me gustan las crónicas originales. Las que tienen vida, estremecen el alma, deleitan al lector. Son gozosas, gloriosas y dolorosas, como los tres misterios bíblicos. Dan una bofetada en las primeras líneas para despertar al que sigue esas palabras. Los sacuden y atrapan. Los subyugan y remecen. No caen en la pereza de autores monotemáticos. Ni en la rutina previsible. Tampoco en la ramplonería estéril. Son sutiles, elegantes, propias. Con personalidad, que significa transferencia de la persona. Un día el entonces joven Gerardo Cañas me habló casi con éxtasis de una crónica de Miguel Merello, que él encontraba extraordinaria. Cuando terminó de contármela, coincidí con él. Enviaron a Miguel a un partido de dos equipos mediocres. El juego era aburrido. Casi invitaba a la siesta. Merello tomaba apuntes con lo que menos le agradaba: la falta de gracia. De pronto, escuchó s alguien que gritaba con estruendo: «No te la comai». Al rato: «¿Dónde la tirai»?. Las voces seguían y capturaron el interés del reportero. Hastiado del encuentro, bajó a ver quién gritaba. Se encontró con un ciego sentado en una silla de ruedas. Un vecino le soplaba las acciones. Miguel Merello optó por algo que hallé brillante: Escribió sus crónicas desde el punto de «vista» del ciego. Le pedí a Gerardo que la rescatara y me la mostrara para leerla a mis alumnos de las escuelas de periodismo. Entonces vino la decepción: ¡jamás se publicó!. El triste jefe de Merello la borró y redactó, en cambio, una nota simplona, carente de estilo y absolutamente sin alma. Merello fue autor, durante años, de la columna «¡Eh, Jefe!», que publicó, durante años, en «La Nación» y en «Las ¦ltimas Noticias». Era irónica, divertida, anecdótica. Merello era un periodista artesanal, hecho bajo las manos de Raúl González Alfaro. Gracioso, interesante, coloquial. Sabía mucho de boxeo, como Eduardo Bruna y Edgardo Marín. Lo proclamaba con gestos, nombres e historias. Nos divertía a todos con sus descripciones simpáticas y claras. Conmigo recorrió el mercado persa de Teniente Cruz, donde él buscaba qué revender. Yo, en cambio, iba detrás de libros viejos, a precios muy bajos. Su muerte nos enluta. Ya no leeremos ¡Eh, Jefe!. Lo lloraremos.
Por las Instituciones
Sábado 25 de Octubre de 2014
23
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
Club Adulto Mayor «Los Retoños»: De la mano del folclor La agrupación basada en la formación folclórica de sus integrantes, lleva cinco años de alegría, entusiasmo y constante aprendizaje sobre la música.
Los últimos caracteres
Por Víctor Hugo Rojas López
UN GUERRERO HERIDO
L
o conocí en nuestras antiguas instalaciones de calle José Luis Coo. Ahí donde se hacía un periódico con mucho tesón y esfuerzo, no por la voluntad de cada uno de sus colaboradores, sino que por la rudimentaria tecnología con que se contaba en la oportunidad. Había que impregnarse de tinta, antimonio y cloruro de sodio, este último que se usaba para revelar los negativos fotográficos. Esos mismos que llegara, de un día para otro, a procesar nuestro colega José Baeza Becerra. Hoy aquejado de una dolencia a su cadera, la cual debería intervenirse por estos días. Y lo hizo, un día, bajándose de su bicicleta con sencillez para ponerse a disposición de la jefatura de este medio, para colaborar en horas libres con el periodismo comunal. Y desde ese primer día, José Baeza ha estado junto a este medio de prensa ya por casi una veintena de años, sin dejar de cubrir el sector deportivo ningún fin de semana. Ahora será la excepción, ya que deberá someterse a una reconstructora intervención quirúrgica. Don José, como lo conocen en todos los campos de fútbol de Puente Alto y Pirque; “Pepito”, para los más cercanos, con mucha nostalgia lo hemos visto tener que dejar por algunos días ese trabajo que lleva en la sangre y que tanto le apasiona, como es el periodismo gráfico. Aquel que ha desarrollado durante toda su vida en este periódico. Su entrega ha sido voluntariosa. Siempre quiso hacer de esta tarea algo más que un hobby. Es así como lo ha demostrado en PALD, donde le ha tocado reportear desde una simple contienda deportiva, hasta el más cruento de los sucesos policiales; y lo ha hecho, con el mismo desempeño de siempre, sin claudicar por mucho que fuera el dolor de sus piernas. Por estos días, don Pepito estará obligadamente pasivo. Tendido en su lecho de enfermo, pero con su mirada en el partido que dejó de cubrir, o bien, al valor deportivo que no pudo abordar. Don José Baeza, no sólo tiene un ojo gráfico, sino que también busca valores deportivos a los cuales nadie les ha tendido una mano. Como es el caso de Joseph Cherkashynl, “El Ruso” boxeador que él lo “levanto” en esta comuna y hoy ha recibido el respaldo de la ciudadanía. Al igual que con el desempeño de ayer, sencillo y eficiente, tendrá que jugarse este nuevo tema reporteril, pauteado desde lo más alto; claro que ahora desde su lecho de enfermo, desde donde tendrá que recuperarse para volver a reflejar la realidad deportiva local, desde su visor de la vida. A don José Baeza, más que colaborador, un amigo, lo aprendí a conocer también en la adversidad, ya sea en un tema difícil tarea reporteril que junto tuvimos que enfrentar, poniendo nuestras vidas en peligro, pero también frente a situaciones adversas que nos han hecho mordernos las lágrimas, pero que nos han dado fuerzas para seguir adelante en nuestros quehaceres, ocasiones que nos han llevado a mirar la vida desde otro punto de vista. Amigo Baeza, hoy que tiene que hacer un alto en el camino para entrar al quirófano –donde yo he estado en más de una oportunidad- debe tener la tranquilidad que Dios Padre nos sabe entregar; la confianza de la fe y la certeza propia que su intervención saldrá de manera exitosa y que su puesto de reportero gráfico lo espera desde siempre. Una pronta mejoría y nos volvemos a juntar en las instalaciones de PALD donde usted siempre ha querido estar. ¡Suerte!
Toda la música y el baile de «Los Retoños».
T
odos los clubes de adulto mayor buscan de alguna u otra forma sacar de la soledad, mantener activos a quienes componen estas entidades. En el caso de «Los Retoños» el folclor y la música se han transformado en los factores más importantes de la vitalidad de sus integrantes. Este año, la entidad celebró su quinto aniversario desde que cuenta con personalidad jurídica. Además, como parte de su tradición festejaron los cumpleaños del primer semestre de sus miembros. Y como la música no puede faltar en este club que se reúne en la sede de la Unión Comunal de Puente Alto, todas sus actividades van acompañadas por los bailes y tonadas de los adultos mayores de «Los Retoños». «Casi todas las semanas se hacen actividades, nos reunimos los martes y viernes», señaló
la presidenta del club Gloria Tolosa durante la actividad de aniversario de la agrupación. Como un club basado en la música folclórica sus integrantes han participado de distintos eventos mostrando que son una entidad del adulto mayor comprometida y que ensayan a menudo, de hecho cuentan con un profesor que los ayuda a mejorar sus aptitudes musicales. Tras obtener la personalidad jurídica hace cinco años, este club del adulto mayor ha ganado gran reconocimiento en la comuna logrando el apadrinamiento de los mismos políticos y autoridades locales como es el caso del diputado Leopoldo Pérez. ÚLTIMAS ACTIVIDADES «Los Retoños» recibieron hace un par de semanas a la gobernadora provincial Vanessa Marimón Fuentes para que conociera las actividades de la entidad, sobre todo su vocación hacia la música y el folclor. La gobernadora pudo
El club en la celebración de su quinto aniversario.
apreciar directamente de los integrantes de «Los Retoños» la vitalidad de sus adultos mayores, ya que la agrupación se caracteriza por mantener a sus socios activos a través del canto, baile, además del uso de instrumentos. Los integrantes del club aprovecharon la instancia para mostrar sus inquietudes, mientras que a su vez, la gobernadora también informó sobre distintos aspectos y beneficios para los adultos mayores. Entre los espacios que ofreció la variada conversación, Vannesa Marimón aprovechó de bailar un pie de cueca junto a las tonadas populares de los «Los Retoños». «Los Retoños» siguen realizando sus actividades con la finalidad de destacar en la comuna el folclor que tanto ensayan, además de generar unión entre sus integrantes que disfrutan cada una de sus reuniones y eventos.
24Sábado 25 de Octubre de 2014
Temas & variedad
Puente Alto Al Día
Especialidades médicas
L
a insuficiente disponibilidad de especialistas en medicina no es una condición reciente ni exclusiva de nuestro país. En esta situación hay dos factores determinantes; el acelerado avance tecnológico, que lleva a la necesidad de contar con profesionales capacitados, y la exigente formación de los especialistas. De estos dos factores, el único flexible es la acreditación de los especialistas requeridos. Cabe preguntarnos si un hospital de alta complejidad requiere de especialistas con las mismas competencias que un hospital regional de mediana complejidad. La respuesta categórica e indesmentible es que no. Para dar un ejemplo, podemos tomar una especialidad tradicional, como la Cardiología. Para lograr su certificación, el especialista requiere haber aprobado competencias clínicas, diagnósticas básicas y de alta complejidad. Estas competencias le permiten desempeñarse como cardiólogo clínico y como hemodinamista en un centro que cuente con hemodinamia, es decir con elementos diagnóstico terapéuticos de alto costo y complejidad. Nace de inmediato la pregunta de si la mayoría de los centros hospitalarios del país requieren de cardiólogos con alto nivel de competencias. La respuesta categórica vuelve a ser no. Un hospital de mediana complejidad necesita cardiólogos clínicos competentes para resolver las patologías de mayor prevalencia y proceder a una derivación adecuada y oportuna del paciente que lo requiera. El ejemplo es proyectable a otras especialidades. La solución está en formar y certificar especialistas para los diferentes niveles de complejidad, como puede ser a través de un sistema de créditos. Un especialista con crédito básico se puede desempeñar en la mayoría de los establecimientos de salud y puede optar en el futuro a un crédito de mayor complejidad. Es razonable y factible. Sólo es cuestión de poner el cascabel al gato, para vencer prejuicios ancestrales. Dr. Eduardo Bastías Guzmán Académico Facultad de Medicina U. Andrés Bello
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
La columna de Hernán Bustamante Muñoz DIEZ RAZONES PARA HACER EL TEST DE ESFUERZO
V
amos por lo primero, ¿Para qué sirve el test de esfuerzo? Primero, para diagnosticar la presencia de alguna enfermedad coronaria: si ya fue decretada, para valorar el diagnóstico de esa cardiopatía coronaria, y en tercer lugar para determinar el estado de salud de cualquier individuo, independiente de su edad, género o estado de salud. El test de esfuerzo o ergometría es un examen sencillo y no invasivo que evalúa la respuesta del corazón a un ejercicio físico progresivo. Se monitoriza mediante un electrocardiograma continúo (ECG) mientras se realiza ejercicio. Normalmente el test consta de una caminata sobre una cinta o sobre una bicicleta estática. Los parámetros evaluados durante el examen son: isquemia miocárdica, comportamiento de la presión arterial frente al esfuerzo físico, presencia de arritmias, capacidad física, aparición de angina u otros síntomas asociados al esfuerzo físico, entre otros. Debes tener en cuenta para realizarse un test de esfuerzo: 1.- Diabetes. Esta enfermedad presenta, por si misma, un riesgo cardiovascular alto, equivalente al de una persona que ya ha tenido un infarto antes. 2.Hipertensión. Es importante determinar si el ejercicio físico produce aumentos significativos en la presión arterial. Por ello, el test de esfuerzo es esencial para determinar si está apto para realizar ejercicio y a qué intensidad. 3.Personas NO hipertensas, pero con antecedentes familiares de hipertensión arterial. Con el test de esfuerzo puede detectarse. 4.¿Sedentaria?. Un test de esfuerzo será útil para conocer su capacidad física actual, y sobre la base de esos resultados comenzar un programa de ejercicio con una intensidad adecuada y segura. 5.Deportistas. Así podrás determinar la capacidad física máxima, lo que servirá para planificar tu nivel de entrenamiento en forma segura y acorde al rendimiento que desea alcanzar. 6.- Fumadores. Por sí solo es un factor de riesgo cardiovascular, porque acelera la arteroesclerosis o la formación de placas de colesterol en las arterias. Es útil en este caso para determinar si ha afectado en algún grado sus arterias coronarias cuando aumenta la exigencia física. 7.Personas que ya tuvieron un evento coronario. Se requiere un test de esfuerzo para ingresar a un programa de rehabilitación cardiovascular, en que de acuerdo a la capacidad demostrada en el test, se realiza un plan de ejercicios. 8.- Personas con colesterol alto, o antecedentes familiar de cardiopatía coronaria (infarto agudo al miocardio, by pass coronario, anglopastía coronaria, entre otros). Un test de esfuerzo sirve para determinar si hay algún grado de obstrucción de riesgo en sus arterias coronarias cuando hay mayor exigencia física, lo cual debe ser evaluado con médico. 9.Personas que necesitan detectar arritmias (cambios en el ritmo cardíaco), Estas alteraciones se pueden detectar durante el ejercicio, porque no son evidentes en estado de reposo. 10.- Personas que han presentado dolor toráxico. El test de esfuerzo permite reproducir la angina de una forma controlada y segura para poder diagnosticarlo.
HORÓSCOPO
Por Yolanda Sultana
Crónica
Sábado 25 de Octubre de 2014
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
(Mateo 22, 15-21) is queridos hermanos y hermanas, les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Madre Inmaculada desde su Concepción. Celebramos el trigésimo Domingo de la Iglesia, y el próximo lunes 27 celebro mis veinticinco años de Sacerdocio, le doy gracias a Dios por todo lo que hace por mí, por todo lo que me ha dado y para que uds. Recen por mí. El Evangelio de este domingo nos invita a reflexionar y meditar sobre la alegría que tenemos los que amamos al Señor. Para nosotros los católicos, la alegría es una verdadera necesidad. Cuando el alma está alegre se vierte hacia fuera y tiene alas para volar hacia Dios y para excederse en el servicio a los demás; un corazón alegre está más cerca de Dios, se dispone para llevar a cabo empresas grandes y es estímulo para sus hermanos. La tristeza paraliza los mejores propósitos de santidad y de apostolado, y
M
SE VENDE CASA Pasaje Gounod 01515 Villa Juanita $ 22.000.000.con o sin Subsidio Cel: 86335104
«Que viva Cristo Rey» Mes de la familia y el Rosario ¡SI A LA VIDA, NO AL ABORTO! «Nuestra Sra. del Rosario, cuida, Protege y bendice nuestras familias»»
oscurece el ambiente. Es un gran mal. Por eso San Pablo repetía una y otra vez a los primeros católicos: «Alegraos siempre en el Señor». Por otra parte, en Medio de las fuertes contradicciones que estaban padeciendo, la alegría era su fortaleza y el mejor medio para atraer a otros a la fe. La tristeza no se origina por dificultades o sufrimientos más o menos graves, sino por dejar de mirar a Jesús. Santo Tomás dice que más que este mal del alma es un verdadero vicio causado por el desordenado amor de sí mismo, y es causa de otros muchos males. Es como una raíz enferma que sólo produce frutos amargos. La tristeza origina muchas faltas de caridad, despierta el afán de compensaciones y permite, con frecuencia, que el alma no lucha con prontitud en las tentaciones que provienen de la sensualidad. Lo que se necesita para conseguir la felicidad, no es una vida cómoda, sino un corazón enamorado, pues la alegría es el primer efecto del amor, y la tristeza el fruto estéril del egoísmo, de la pereza, del desamor, en definitiva. La tristeza mueve la ira y el enojo, y así experimentamos que, cuando estamos tristes, fácilmente nos enfadamos y nos airamos
por cualquier cosa; y más hace al hombre sospechoso y malicioso, y algunas veces turba de tal modo que parece que quita el sentido y saca fuera de sí. El alma entristecida cae en facilidad en el pecado y se queda sin fuerzas para el bien; es camino cierto para la derrota. Como la polilla al vestido y la termita a la madera, así la tristeza daña el corazón del hombre. El Evangelio nos invita a la alegría, porque es una llamada al amor. El mandamiento del amor es a la vez el de la alegría, pues esta virtud no es distinta de la caridad, sino cierto acto y efecto suyo. Por eso hemos de llevar esta alegría serena, resultado de tratar diariamente al Señor, en nuestro lugar de trabajo, en el colegio, en la calle. Muchos se encuentran tristes e inquietos y necesitan, ante todo, ver la alegría que el Señor no ha dejado para ponerse ellos también en camino. ¡Cuántos han descubierto el sendero que lleva a Dios a través de la alegría cristiana, hecha vida en un compañero de trabajo, en un amigo! Sólo en Cristo encontramos la seguridad
25
Puente Alto Al Día y todo lo que necesitamos, también alegría y la paz en cualquier situación por la que estemos pensando. Por eso, no dejemos nunca de tratarlo personalmente, con intimidad, cada día. La alegría y la paz que debemos en esa fuente inagotable que es Cristo, hemos de llevarles a quienes Dios ha puesto más cerca de nosotros. Un hogar Católico debe ser alegre porque en él está el Señor. Nuestra Madre Santísima es causa de nuestra alegría con ella encontraremos el camino de la paz y del gozo verdadero. Deseo a ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo Todo, Sin Cristo Nada, que viva María Inmaculada, que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo Rey! Que Dios Uno y Trino y María Inmaculada, Madre y Virgen les bendigan. Mi bendición para toda la familia.
P. Domingo M.
26Sábado 25 de Octubre de 2014
Temas & variedad
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132 2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO
2/485 4101 2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA SAMU
2/4854911 131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
COMISARIA 38
2/9223320
20 COM. PUENTE ALTO
2/9223260
SAN JOSE DE MAIPO
2/9223295
PIRQUE
2/9223305
EL PERAL
2/9223312
VIZCACHAS
2/9223309
SAN GERONIMO
2/9223285
SAN GABRIEL
2/9223315
DESDE MI TINTERO
Los animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican. Mary Anne Evans ‘George Elliot’ (1819-1880) Novelista británica.
Sábado 25 de Octubre de 201427 Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN TU PUEBLO TE RECUERDA «LUMITA» ue un golpe y un azote tan cruel y brutal que estremeció hasta los cimientos de nuestra población, todo el mundo llorando, gritaban «falleció la Lumita». Anunciando que esta mujer tan querida se iba para el cielo a descansar en los brazos de Dios, después de una larga y muy penosa agonía en un triste hospital.
F
INVITACIÓN A MISA
Iluminada Cofré Valdes, una joven mujer y gran personaje en nuestra población, muy querida por todo el mundo, pura nobleza, puro corazón, una mujer que nos alegraba la vida en los momentos más tristes y en los dramas de nuestra población, además era la fiel y eterna compañera de nuestro querido hermano, Hipólito Hernández, quien es un personaje nacional en nuestra población y en
MARIO OSVALDO RUZ LAGOS (Q.E.P.D) Fallecido 23 de octubre 2005
RECORDATORIO OLIVIA DEL CARMEN CARO GALLARDO (Q.E.P.D) Fallecida 28 de octubre 2011 «Ya van tres años desde que partiste al descanso eterno para olvidar tus dolores físicos, disfrutando de la paz en el Reino del Señor, no podemos dejar de pensar ni un día en lo mucho que se te extraña». Invitamos a familiares, vecinos y amigos, a una misa en memoria de nuestra madre en la capilla San Pablo de la Villa Puente Alto, hoy sábado 25 de Octubre, a las 20:00 horas. Te recuerdan, Tus hijos.
AGRADECIMIENTOS LUIS ENRIQUE SOTO SOTO (Q.E. P.D.) Nacido 01 Agosto 1934 Fallecido 13 Octubre 2014 «Agradecimiento por tu cariño y enseñanza. Adiós Padre, Esposo, Abuelo, Hermano, Tío y Amigo. Te amamos por siempre». Gracias a los familiares, vecinos, amigos. Empresas CMPC, Líder, Tottus y Armada de Chile. Sus restos mortales fueron sepultados Cementerio Parque El Prado Puente Alto. La Familia Soto Molina Gentileza Funeraria Iván Martínez
nuestro pueblo de Puente Alto, quien recibió un azote tan cruel del cual todavía no se recupera, junto a sus queridas hijas y a toda su gran familia, que tanto lloraban por la partida de su ser tan querido, quien, en su paso por esta tierra, nos dejó una historia maravillosa, llena de amor y nobleza. La «lumita», como la llamaban cariñosamente era todo un personaje, con su contagiosa alegría tapaba su cruel enfermedad, que por muchos años llevaba en su cuerpo, hasta que su corazón dejó de latir y así esta hermosa «guerrera» voló como mariposa hacia los altos cielos, que se tenía bien ganado por sus obras de bien que hizo aquí en la tierra. Hoy, en su 7mo. Aniversario, su amado y sufrido esposo, su familia entera y todo el pueblo, la recordamos y le rendimos un merecido homenaje, como a una mujer inolvidable que nació, vivió y falleció en nuestra población. Una linda y hermosa mujer que hoy está en el cielo, pero que sigue en el corazón de su pueblo, de sus hijas, y de toda su familia. La recordarán en una ceremonia religiosa este domingo, en su eterno hogar, donde su alegre y dulce figura seguirá presente en el corazón de esta triste residencia. Un abrazo Polito, de tus queridos hermanos.
«Una estrella nueva se ha fijado en el firmamento, es tu persona que brilla desde lejos y aunque ya no podamos contar con tu presencia, siempre que alcemos nuestros ojos hacia el cielo, sabremos que desde ahí nos estarás cuidando». Queremos invitar a todos nuestros amigos, vecinos y familiares a una Santa Misa que se realizará por el eterno descanso de su alma hoy sábado a las 20:00 horas, en la capilla San Pablo, Villa Puente Alto, en el Aniversario Nº 9 de nuestro querido y recordado esposo, padre, abuelito, bisabuelito, hermano, tío y suegro. Las oraciones y comuniones sagradas que por él se ofrezcan serán eternamente agradecidas. Esposa, hijos y familia
AGRADECIMIENTOS VÍCTOR RODRÍGUEZ GARRIDO (TITO) (Q.E.P.D) «Nuestro querido Tito ha partido y en los que amó, dejó una profunda huella, una marca de paz, humildad y cariño, fue el mejor esposo, padre, abuelo, suegro, hermano, tío, un gran vecino y amigo. Hoy sentimos el dolor de su partida, gracias a Dios este dolor ha sido más fácil de llevar, con la infinita ayuda y las lindas palabras de cariño que todos dijeron para recordarlo». Reciban nuestros agradecimientos en forma muy especial todos nuestros familiares, Carabineros de Chile, Fuerza Aérea de Chile (Comando Logístico), Centro Diurno del Adulto Mayor, Club del Adulto Mayor Monserrat, Grupo Frutillitas, vecinos del pasaje Jacqueline y villa Sor Teresa y al cariño sincero de los amigos Moscoso y Ugarte. Familia Rodríguez Venegas.
16 Sábado 25 de Octubre de 2014
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre del 1962