Edición Nº 3.385

Page 1

Visitanos en:

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 8 de Julio de 2015

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 8 de Julio de 2015

Detenido

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal

luego de ser sorprendido lanzando droga al interior de la cárcel

Tras la formalización el sujeto imputado recuperó su libertad y quedó con cautelares de baja intensidad.

Gendarmes del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, detectaron la presencia de un sujeto que lanzaba droga hacia el interior de la cárcel.

U

n sujeto que lanzaba envoltorios con droga al interior del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. El hecho policial que culminó con la detención de

Cristián Fabián Cepeda Cid, tuvo lugar pasadas las 23:00 horas del lunes, luego que los controles de seguridad del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, dieran la alerta respecto a la presencia de desconocidos que lanzaban objetos contenedores de drogas al interior de la unidad

penal de calle Irarrázaval. Tal como ocurría antaño, los sujetos se ubicaban en calle José Luis Coo, sector residencial muy tranquilo en el que las viviendas lindan con el costado sur del recinto carcelario.

Atropellan a trabajadora y huyen del lugar.- Un nuevo accidente de tránsito se registró en la intersección de las avenidas Concha y Toro con San Carlos. Esta vez fue la víctima una mujer que se dirigía a su lugar de trabajo, la que fue alcanzada en el cruce controlado por semáforo por una camioneta. El atropello ocurrió el sábado, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando la afectada efectuaba el cruce de la calzada sur por un sector habilitado para el efecto. En esas circunstancias, de acuerdo a testigos, avanzó una camioneta que tras alcanzar a la afectada y ser increpados por transeúntes y automovilistas, no prestaron ningún tipo de auxilio a la mujer y huyeron al oriente por avenida San Carlos. Al lugar acudió personal de rescate del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, para posteriormente el procedimiento ser adoptado por carabineros. La lesionada fue trasladada a un centro asistencial y durante la jornada recibió el alta médica. El atropello habría quedado registrado por las cámaras de seguridad municipales que apuntan permanentemente a una de las intersecciones más complejas de la Región Metropolitana. Cabe recordar que el cruce regularmente se producen accidentes de diversa intensidad, algunos de ellos con consecuencias graves y fatales. Puente Alto Al Día

ESTACIONABA AUTO Y LANZABA DROGA Aprovechando justamente esa tranquilidad y el hecho que la calle es cerrada y no se produce el tránsito de vehículo, salvo el que corresponde a residentes, el imputado se dirigió en un automóvil hasta el sector. Después de observar se estacionó y comenzó a lanzar objetos con el interés que cayeran en un patio común. En eso estaba cuando su actuar fue detectado por los centinelas. En el control de la detención se confirmó que la captura se concretó luego que personal de Gendarmería informara a carabineros de la 20ª Comisaría que el imputado había transitado en auto por el exterior de la cárcel, evento en el que descendió y arrojó hacia el interior varios envoltorios contenedores de drogas. A raíz de lo anterior se concretó la denuncia del sujeto aportándose la placa patente del automóvil. En esas circunstancias se efectuaron patrullajes de búsqueda, los que dieron buenos resultados cuando el sospechoso fue ubicado. En ese momento se le efectuó la fiscalización y se le informó que estaba siendo detenido por el delito de microtráfico. Al ser puesto a disposición del Tribunal de Garantía se estableció que el hombre registraba domicilio en la comuna de Peñalolén, pero no se pudo establecer a qué interno estaba dirigido el cargamento.

El control de la detención se realizó sin reparos, por lo que el Ministerio Público procedió a la formalización de cargos. En esta instancia se complementó lo anterior, informando al Juzgado de Garantía de Puente Alto que el individuo habría alcanzado a lanzar al interior diez contenedores de marihuana, que tras el análisis y peritaje respectivo arrojó un peso superior a los cinco gramos de marihuana (parece ser una cantidad menor, pero el destino eran reclusos del CDP). De igual manera, el mencionado habría alcanzado a lanzar otros dos envoltorios contenedores de cocaína. En este caso era poco más de un gramo de la sustancia ilícita. Para el Ministerio Público, los hechos corresponden al delito de microtráfico, atribuyéndole al referido la calidad de autor de un ilícito consumado. Cepeda Cid no tenía antecedentes penales en su calidad de adulto, por lo que el persecutor solicitó las cautelares de firma mensual y de arraigo nacional. La defensa solicitó allanar antecedentes para la solicitud del arraigo, ante lo cual la Fiscalía puntualizó que el joven tenía antecedentes como menor y lo que se buscaba con el arraigo es que se pudiera asegurar la comparecencia del imputado. Teniendo en cuenta la baja intensidad de las cautelares solicitadas, el Tribunal acogió la petición fiscal. Por el arraigo se comunicó al departamento de extranjería de la PDI, mientras que la firma mensual la realizará en la 43ª Comisaría de Peñalolén, correspondiente al domicilio del imputado. Al término de la audiencia se fijó un plazo de investigación de 100 días.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 8 de Julio de 2015

3

Reo que salía en libertad

fue sorprendido con drogas al interior de la cárcel Antes de poner un pie en la calle, fue detenido y puesto a disposición del Tribunal que determinó la cautelar de prisión preventiva.

J

usto el día en que recuperaba su libertad tras su última condena por el delito de receptación, un delincuente habitual fue detenido antes de poner un pie en la calle. En su poder se le encontró marihuana, pasta base y clorhidrato de cocaína. El lunes pasó a control de la detención y tras ser formalizado quedó en prisión preventiva. Los hechos se produjeron en horario de visita del día domingo. El reo Juan Yáñez González permanecía en un sector común de visitas, cuando las cámaras de vigilancia detectaron que manipulaba de manera nerviosa un paquete que ocultó al interior de un bolso. La situación fue informada a Gendarmes, quienes a los minutos dieron cuenta del hallazgo, por lo que fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto durante la mañana del lunes. El propio imputado al momento de ser consultado respecto de cuándo y dónde lo tomaron detenido, manifestó al Tribunal: «Venía saliendo en libertad Sr. Magistrado y me detuvieron por la Ley Nº20.000». En pocas palabras: Lo tenía clarito. Dadas las circunstancias en que fue aprehendido no fue cuestionada la detención, evento por el cual el Ministerio Público procedió a la formalización de cargos. En el detalle, se indicó que el imputado fue sorprendido portando sustancias ilícitas, siendo aún interno del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. En estricto rigor estaba cumpliendo una condena menor por el delito de receptación y esa misma jornada salía a la calle. Se explicó que funcionarios penitenciarios efectuaban las rondas periódicas de seguridad, cuando fueron advertidos desde la central de cámaras del penal de movimientos extraños de un interno. Eran aproximadamente las 11:50 horas cuando al interior del penal de calle Irarrázaval se acercaron los funcionarios y revisaron un bolso. Lo primero que encontraron fueron dos bolsas transparentes contenedoras de cannabis

sativa, que tras el análisis arrojó un peso bruto de 16 gramos. Al seguir con el cateo se hallaron otras bolsas, pero que esta vez contenían una sustancia color ocre que resultó ser pasta base de cocaína. Se detalló en audiencia que la droga tuvo un peso de 88,2 gramos. Como si lo anterior fuera poco al imputado también se le encontró un tercer envoltorio contenedor de clorhidrato de cocaína, razón por la que le informó que se seguía una investigación en su contra por el delito de Tráfico de pequeñas cantidades de drogas. El Ministerio Público solicitó la cautelar de prisión preventiva por la gravedad y condena asociada al delito, recalcando que el hecho ocurrió al interior de un recinto carcelario y que la conducta (tráfico) afectaba la salud pública. La fiscal explicó que el imputado tenía varias hojas con detenciones policiales y varias condenas a su haber, por lo que en caso de condena no tendría la posibilidad de acceder a penas sustitutivas. De hecho destacó que el mencionado terminaba de cumplir una pena efectiva de 61 días por receptación de especies. Consideró que a consecuencia de lo anterior, la libertad de Yáñez González constituía un peligro para la seguridad de la sociedad, pero que también existía un peligro de fuga. La defensa se opuso a la petición argumentando que era difícil establecer la posesión de la droga por parte de su defendido porque había mucha gente en el lugar de la visita. De igual modo cuestionó la detención, puesto que en el relato se da cuenta que el paquete le es entregado por un tercero, pero no fue ubicado, identificado y menos detenido. «No se puede determinar de dónde procede la droga, de dónde la sacó ni quién se la pudo haber entregado». Pese a los cuestionamientos, el Tribunal tuvo en cuenta lo descrito por el ente persecutor, accediendo a la solicitud de prisión preventiva. Por acuerdo de los intervinientes se estableció un plazo de cierre de investigación judicial de noventa días. De esta forma, sin haber alcanzado a gozar de la Libertad, el sujeto nuevamente ingresó al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto.

Gendarmería incautó drogas en el horario de visita de los internos del CDP local.

Justo el día en que recuperaba su libertad, un interno del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto fue sorprendido con diferentes tipos de drogas.

Ebrio provocó accidente

Con la licencia retenida quedó un chofer que

conduciendo en estado de ebriedad provocó un accidente de tránsito en la comuna de Pirque. Otros dos móviles se vieron involucrados, resultando con daños que superaban los dos millones de pesos. El accidente se registró pasadas las 19:45 horas en la intersección de Virginia Subercaseaux con avenida Concha y Toro, cuando el imputado Henry Alexis Luengo se desplazaba por el sector conduciendo un Fundado el 14 de Septiembre de 1962

vehículo particular. A raíz de su condición etílica sus reflejos se habrían visto disminuidos, razón por la que alcanzó a la camioneta Chevrolet que le antecedía. A consecuencia del desplazamiento generado por el impacto, la camioneta chocó a un tercer automóvil, marca Audi. Pese a la cantidad de vehículos involucrados, no hubo personas lesionadas, pero sí el accidente generó daños de

consideración. El Ministerio Público inició una investigación en contra del imputado, destacando que al momento de producirse el accidente manejaba en estado de ebriedad. De acuerdo al informe de carabineros mantenía fuerte hálito alcohólico, incoherencia e inestabilidad al caminar. Sometido a la prueba de alcotest, arrojó más de un gramo de alcohol por litro de sangre.

El hombre fue formalizado por manejo en estado de ebriedad con resultado de daños, situación por la que se pidió una medida cautelar de retención de la licencia de conducir. Se fijo un plazo de 120 días y la licencia que se encuentra en poder de la Fiscalía, será remitida al Tribunal para su custodia. Al término de la audiencia se le conminó a no conducir durante el tiempo que esté retenida la licencia, ya que se involucraría en otro delito que es conducir con la licencia suspendida. Puente Alto Al Día


4

Miércoles 8 de Julio de 2015

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Alumnos del colegio Araucarias Cordillera

realizaron intervención urbana con esculturas humanas La actividad dio a conocer la relevancia de diversos personajes tanto de la historia nacional como internacional.

A

Eduardo Frei Montalva, Cecilia Bolocco, Jorge González, Iván Zamorano, y Coco Legrand, entre muchos otros personajes, era posible apreciar en la calle Luis Matte Larraín (entre Miguel Covarrubias y Luis Valdés), la mañana del viernes 3 de julio: alumnos del Colegio Araucarias Cordillera posaban como verdaderas estatuas humanas, mientas un compañero a su lado explicaba el contexto del insigne individuo personificado. Jorge Rivas Medina, profesor de Historia y Ciencias Sociales del establecimiento educacional, se refiere a la actividad: «Esto se genera a partir de intentar buscar en los estudiantes una motivación distinta a la tradicional, interviniendo el espacio urbano, y que la vez sean capaces de reconocer en sujetos históricos su contexto, y el conocimiento de su pasado». Los jóvenes estuvieron divididos en tres temáticas distintas: 2º medio estaba a cargo de la historia de Chile, abarcando

conquista, colonia e independencia. 3º medio estuvo abocado al siglo XX chileno, mientras que el 4º medio, al siglo XX en el contexto internacional. «Cada una de las esculturas tiene una placa, que identifica al personaje en cuestión, y junto a ella hay un compañero que describe y debe abordar el contexto de dicho personaje», explica el profesor. Cuatro semanas de preparación tomó aproximadamente la planificación para la peculiar intervención. Los alumnos de segundo medio la realizaban por primera vez, por lo que se encontraban muy ansiosos. «Todos recabaron información de diversas fuentes, luego las exponían, afinaron detalles y finamente pudieron llegar a esta presentación en optimas condiciones», indica Rivas. El profesor se muestra satisfecho por el trabajo realizado, asegurando que la respuesta de la gente ha sido muy buena. «Los transeúntes se detienen a informarse. Los niños pequeños del colegio también salen de sus aulas a tomar apuntes respecto a lo que están haciendo compañeros».

INICIATIVA ES DIGNA DE ADMIRACIÓN Bastián Ceballos, de 3º medio, está junto su compañero que personifica Jorge González, el ex líder de la agrupación nacional Los Prisioneros y se muestra muy informado sobre su figura. «Elegimos el tema y este personaje en específico, porque admiro que en un tiempo complicado en que nade decía nada contra nadie, el resaltó y se hizo escuchar por su honestidad y valentía para decir las cosas. El es un referente que traspasa generaciones y su música, sobre todo la compuesta con Los Prisioneros, siguen siendo himnos», sostiene. Doña Sonia iba pasando por el sector y se detiene a admirar las esculturas humanas, algo sorprendida. «Felicito la iniciativa de este colegio, lo que realizan es digno de admiración. Esto lo considero arte, y ojalá lo sigan haciendo e incentiven a otros establecimientos a hacerlo, porque cosas como éstas hay que mostrarlas y hacerlas conocidas a la gente», afirmó.

Alumnos personificando a Marcelo Salas (izquierda) e Iván Zamorano (derecha).

Finaliza la gira del MICC en el mes de los Pueblos Originarios

A

yer 7 de julio, en el colegio La Concepción de La Florida, se dio fin a la gira del Museo Itinerante CuidArte Chile en el marco del mes de los aborígenes, lo

que además marca el fin de la gira por los establecimientos durante el primer semestre. Esta vez el museo -que a principios del mes de junio se presentó en los colegios Florence Nightingale de Macul y Santa Mónica de San Joaquín-, continuó su recorrido en las comunas de La Florida en el colegio Shirayuri y San Bernardo, en la escuela Caminito, para luego dirigirse hasta Puente Alto, donde se presentó en el colegio San Miguel de Los Andes, trasladándose posteriormente a Buín, donde se estacionó en el San José School. Estatuas humanas de Eduardo Frei Montalva (izquierda) y Eduardo «Gato» Alquinta de los Jaivas (derecha).

Jorge Rivas, profesor de Historia y Ciencias Sociales del Colegio Araucarias Cordillera.

Y SE FUERON LAS CIEN LUQUITAS

La experiencia en los seis colegios visitados fue bastante positiva, lo que se vio reflejado en la participación y la respuesta que entregaron los miles de niños que vieron la muestra durante el recién finalizado mes de los pueblos originarios. De igual manera, no se descartan actividades para el receso invernal, tal como lo manifestó Rodrigo Rocha, vocero de la EGC CuidArte Chile. «Estamos viendo la posibilidad de realizar una gira por vacaciones de invierno, o bien, estacionarnos en un lugar por las dos semanas que dura el receso. Por esta razón se están llevando a cabo reuniones y distintas instancias con otras organizaciones, para ver la factibilidad de llevar a cabo esta propuesta, lo que se comunicará con antelación», señaló Rocha. De esta forma el recorrido itinerante no se termina ni descansa, aunque los estudiantes deberán esperar hasta el inicio del segundo semestre para poder recibir al museo en su establecimiento, el que promete volver con más de una sorpresa.

Una importante participación de lectores tuvo nuestro concurso denominado «Apunta al Campeón de la Copa América y gana», realizado el domingo por la noche, luego de haberse conocido al más grande de los campeones de este trofeo, la Selección Chilena. La afortunada ganadora en esta oportunidad fue la señora Isabel Celedón Flores, con domicilio en la población Carol Urzúa, quien envío más de un cupón hasta nuestra redacción y se llevó los cien mil pesos en luquitas constantes y sonantes. Felicidades a la ganadora, quien aparece en la fotografía junto a su esposo y nuestro Director, Víctor Rojas, quien le entregó este premio. Puente Alto Al Día

Concluyó la gira del Museo Itinerante CuidArte Chile en el marco del mes de los aborígenes. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

Miércoles 8 de Julio de 2015

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Círculo de Suboficiales (R)

5

de la Defensa Nacional de Puente Alto celebró el Día del Suboficial Mayor En un ambiente de camaradería, compartieron un almuerzo, previo un solemne acto.

Círculo de Suboficiales (R) de la Defensa Nacional.

E

l

domingo pasado se celebró en Día del Suboficial Mayor, el que se llevó a cabo en el Círculo de Suboficiales (R) de la Defensa Nacional de Puente Alto. La fecha de conmemoración es en estricto rigor el 22 de junio, pero se adecuó por un tema de disponibilidad de tiempo de sus socios. El diácono Rafael Díaz dio inicio a la velada con un responso, rezando por el descanso eterno de todos aquellos Suboficiales Mayores que ya abandonaron este mundo, por quienes luego se guardó un minuto de silencio en su honor. Acto seguido, juró un nuevo socio, el que fue recibido entre aplausos. Quien tomó la palabra a continuación fue Luis Alejandro

Torres, refiriéndose a tal especial fecha, saludando los socios, directivos e invitados presentes, ahondando en la génesis de esta celebración. «Este grado fue creado en 1932, mediante el decreto fuerza ley 59, que más tarde se denominó Brigadier, para después recuperar su denominación original en 1953. Más adelante, a través de la Orden de Comando Nº6 del 7 de mayo de 1969, se instituyó oficialmente el 22 de junio de cada año como el ‘Día del Soboficial Mayor del Ejército’. En nuestro querido Círculo se ha hecho una tradición desde 1988". Torres finaliza con la lectura de un poema

dedicado al Suboficial Mayor, haciendo hincapié de que quienes realizan esta labor reciben el «llamado de la Patria». A continuación actuó un grupo folclórico, quien animó a velada y cuyos integrantes son también Suboficiales de este Círculo. «SOMOS UNA FAMILIA» El presidente de la entidad, Alfredo Arenas Arenas, se dirigió a los presentes: «Nos sentimos orgullosos de llegar tras tantos años de sacrificio y de buenos y malos momentos a esta

instancia, pero éstos últimos no queremos recordarlos hoy, sino que enfoquémonos en disfrutar de una excelente jornada. Comos siempre lo he dicho, nosotros somos una familia y es por eso que queremos que no se disgregue y sigamos compartiendo en las ocasiones que nos reunimos, que no son muchas pero sí muy importantes». S u presidente destaca también Diácono presidiendo la liturgia. las mejoras que ha experimentado la sede en el último tiempo, las que ha sido posible gracias al trabajo conjunto del directorio y el apoyo de los socios, todo ello para el bienestar de la entidad. Tras sus sentidas palabras, los socios disfrutaron de un alm uerz o, brindando por muchos años más de reuniones.

Directivos, socios e invitados disfrutando del almuerzo.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * pald@puentealtoaldia.cl E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 8 de Julio de 2015

Ana Marambio:

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

luchando contra la adversidad se abren nuevos caminos y esperanzas Un persa en el sector donde reside y una fundación en ayuda de personas con enfermedades catastróficas son los proyectos que esta mujer esforzada pronto materializará junto a sus vecinos.

E

n el 2011, la hija menor de Ana Marambio fue diagnosticada con el síndrome Guillain-Barré (trastorno autoinmunitario en el cual el propio sistema inmunitario del cuerpo se ataca a sí mismo, del cual aún se desconoce la causa exacta). La compungida madre acudió por ayuda a las autoridades comunales de ese entonces, quienes respondieron de excelente forma, con equipamiento, medicamentos y otros insumos para su recuperación. La vida volvió a poner a prueba a esta mujer puentealtina de toda una vida: en diciembre del pasado año, estando de vacaciones en Puerto Montt, un riñón literalmente le reventó, siendo trasladada de inmediato a urgencia, lo que luego derivó en septicemia, produciéndole un paro respiratorio, estando 3 meses hospitalizada en la UCI. Debido a las drogas que tomó

para su tratamiento, una necrosis afectó luego a sus pies, por lo que se debió amputar algunos dedos del pie derecho. «Tenía 2 caminos a tomar: deprimirme, caer en el desconsuelo, la pena o me ponía en marcha a tomar rumbos de emprendimiento y optimismo», señala Ana, optando por este último. «Una vez dada de alta, me puse a trabajar con un grupo de mujeres en el sector en donde vivo (Villa Padre Hurtado), con quienes vendía cosas en las ferias libres. Conformamos una unión vecinal, partimos como 50 familias, todas con necesidades, afectados por el desempleo, entre minusválidos, con enfermedades varias, etc. Hoy somos 350 familias». Ya organizados, presentaron el pasado 20 de mayo un proyecto a la Municipalidad de Puente Alto para instalar una feria persa, obteniendo una rápida respuesta, contando hoy con los permisos necesarios. «El persa comenzará a funcionar a fines de agosto del presente año, en Luis Matte Larraín, los sábados domingos y festivos, desde 19 a 23 horas», explica felizmente Ana.

NACE UNA FUNDACIÓN Mientras Ana estaba conformando el persa conoció las realidades e historias de diversas personas con enfermedades catastróficas, lo que la conmovió de sobremanera. De esta forma, vio a necesidad de formar una fundación para ir en su ayuda. «Ya tenemos nombre: Fundación Namaste. En estos momentos, estamos buscando auspiciadores, y junto a la Municipalidad, estamos también en la búsqueda un lugar físico en el cual instalarnos para funcionar con la sede». Ana indica que la idea es comenzar a trabajar en procesos de rehabilitación en marzo de 2016. Ya poseen personalidad jurídica y toda la documentación en regla. Deseamos toda la suerte y fuerza del mundo en ambas iniciativas a Ana y sus vecinos.

Ana Marambio, una mujer que tras las adversidades supo levantarse e ir en ayuda de los demás.

MÁS ALLÁ DE LAS PALABRAS SIEMPRE ESTUVO Y ESTARÁ LA LUZ EN EL TEXTO Estoy llenado cientos de páginas, yo no sé para qué. Y se consumen con mis ansias, las letras sin valor destinadas a ningún lado y lo que es peor a ningún destinatario. Cae la noche y el reflejo de mi sombra se estrella contra el ordenador. Y un perro afuera, labra a lo desconocido cuando el viento levanta

Nuevo campeón para La Pintana

C

on sólo nueve años de edad ya está en la elite del tenis de mesa del país, esta joven figura ya ha sido ganador de los torneos realizados en Villa Alegre y San Javier, se trata del pequeño Renato de la Jara, alumno de la escuela de tenis de mesa de La Pintana. Renato junto a Yutaka Matsubara y Gerardo Palma conforman un trío de deportistas que han destacado en las competencias a nivel regional y nacional, siendo Yutaka uno de los más destacados a nivel nacional. Ingresó a la escuela de tenis de mesa en el año 2014. Destacándose desde el principio por sus innatas condiciones para esta especialidad. En dependencias de esta escuela deportiva, Renato encontró un gran equipo y muy buenos instructores, los que canalizaron sus virtudes para lograr hacer de este niño un gran deportista y muy buen ejemplo para los demás participantes. Contando siempre con el apoyo de sus familiares, Renato a sabido destacar a nivel nacional coronándose campeón del torneo nacional mini peneca.

Puente Alto Al Día

las hojas. Yo trato de recuperar mi asombro, pero caigo hacia dentro de la página y no me pierdo. Queriendo deslumbrar con mi estado inicial, que en este minuto se vuelve otra vez en un(a) tormento(a). CLAUDIO SEPÚLVEDA CASTRO

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 8 de Julio de 2015

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 8 de Julio de 2015

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

ELIMINATORIAS REGIONALES SENIORS

«Palmeiras» golea a «Juventud Nueva Estrella» y clasifica a la otra ronda

U

na gran victoria obtuvo el cuadro de Palmeiras de Puente Alto al derrotar al elenco de Juventud Nueva Estrella de la Asociación Nos, partido jugado en la cancha 2 del complejo Deportivo Amador Donoso Rodríguez. Un encuentro muy tenso y con mucho roces fue el pleito

que se jugó el pasado jueves en el Complejo ya mencionado. Palmeiras salió a buscar el encuentro y llevarse los tres puntos ante el cuadro de Nos. A los 10 minutos llegó el primer grito de gol por parte de Palmeiras y el representativo de la Teniente Merino queda en ventaja por 1 gol a 0. Palmeiras, continúa atacando ya que la defensa rival en los primeros

Juventud Nueva Estrella de Nos, no pudo ante su rival.

15 no se plantaba bien dentro del campo de juego y esto lo aprovecha el cuadro local, a los 13 minutos vino la segunda diana del cuadro puentealtino y quedan 2 a 0. El elenco de la Teniente Merino tiene una baja de rendimiento dentro del partido y esto lo aprovecha el cuadro de Juventud Nueve Estrella, donde descuenta a los 20 minutos del primer tiempo y quedan 1 a 2 en favor de la oncena puentealtino. Pero, 2 minutos más tarde nuevamente Juventud Nueva Estrella convierte y empata el partido y quedad 2 a 2 en el primer tiempo. En la segunda etapa, las cosas fueron dramática pero el cuadro de Palmeiras buscó el triunfo por todos los sectores del campo de juego, trabajó mucho el partido y al final logra tres goles más y el cuadro de Juventud Nueva Estrella hace un

Palmeiras logra un valioso triunfo y clasifica.

descuento, y el marcador queda en favor de Palmeiras por 5 goles a 3 y logra hacer 4 puntos y esto los clasifica a la otra ronda. Resultado final: Palmeiras 5 Juventud Nueva Estrella 3. Próxima semana Palmeiras

enfrenta a Caupolicán de la Asociación de Huelquén, en el Estadio Municipal de Puente Alto por el grupo 2 de este torneo Regional. Por: Julio J.V. Verdejo Gráfico: José «Pepe» Baeza.

«Roberto Frojuelo»: una institución que siempre hace historia A

La terna referil junto a los capitanes de ambos cuadros.

«Nueva Esperanza» clasifica al ganar al local «Abrazo de Maipú»

U

na buena actuación tuvo el cuadro de la Villa Portales, Nueva Esperanza, quien el pasado viernes, en el estadio Florida Loma Blanca de Maipú, tuvo un gran triunfo y logra la clasificación a Tercera Fase de este torneo Regional Seniors 2015. Abrazo de Maipú, el cuadro local, no pudo ante el cuadro de Nueva Esperanza de Puente Alto, el cual logra jugar bien y quedarse con el triunfo ante un cuadro muy difícil como es el elenco maipucino que al final tuvo que rendirse a los pies del elenco puentealtino que dentro del campo de juego, fue mucho más de la mano de Mario «Mago» Sandoval, quien clavó dos sendos goles para su equipo. El dueño de casa que tuvo una buena partida y con el transcursos de los minutos, se fue opacando de a poco ya que el juego de Nueva Esperanza cada vez fue subiendo y logrando su objetivo, a pesar que fue un encuentro muy difícil. El representativo de Maipú, se vio sorprendido ante un Nueva Esperanza bastante eficaz y logró su objetivo, a pesar del terreno de juego que deja bastante que desear, pero, que al final el representativo de la Villa Portales, supo sortear este «escollo» y quedarse con el triunfo con dos goles de Mario «Mágico» Sandoval y Juan (Jinete) Hernández, correspondiente, al grupo 4 de esta fase clasificatoria. Resultado final: Abrazo de Maipú 1 Nueva Esperanza 3. La próxima semana Nueva Esperanza enfrenta a Atlético Esparta. Puente Alto Al Día

pesar que esta institución en Seniors retornó a la Serie «A» el año pasado y no quiere volver nuevamente a la Serie «B», ya que siempre se caracterizaba como un club «ascensor», su directiva presidida por Iván Encina, buscan este año realizar un buen campeonato y la prioridad número uno, es no descender a la otra serie. El máximo timonel del club, junto a su directiva, han hecho un gran trabajo para que este año las cosas se cumplan con lo pactado a principios de año, siendo su principal objetivo ascender, cosa que lo logran y ahora se organizan para permanecer un buen tiempo en la serie «A», cosa que quieren lograr con esfuerzo y mucho trabajo. «Este año queremos lograr cosas y lo más importante es no descender y permanecer en la Serie «A», es nuestro objetivo más importante junto con tener buenos jugadores en esta serie», agrega, Encina. Roberto Frojuelo comparte cancha con Villa Puente Alto en donde cada semana, cuando son locales, la hinchada «frojuelina» va en gran cantidad al campo deportivo, en donde los hinchas hacen rifa y además preparan almuerzo y comparten una tarde agradable. Esta institución es muy de familia, por lo tanto, lo que se vive en cancha es muy familiarizado, en donde asiste el hijo, la madre, el abuelo y el nieto, etc.

El plantel de Primera Serie Seniors de Roberto Frojuelo 2015.

CAMPAÑA TORNEO OFICIAL En este momento en la Tabla General, Roberto Frojuelo va muy mal, penúltimo, con 11 puntos, pero van recién en la sexta fecha de la primera rueda y esto significa que todavía tiene bastante tiempo para recuperarse. El Súper Seniors

(Mayores 45 años), en esta serie, Roberto Frojuelo está en la séptima posición con 5 puntos, en donde todavía tiene bastante tiempo para ir recuperándose y lograr los primeros lugares con trabajo y esfuerzo se puede lograr.

La directiva del club junto a su presidente. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 8 de Julio de 2015

9

FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO

Última fecha, súper clásico y novedades Variadas noticias en estas últimas semanas.

(Por: Juan Esteban Palma)

Pedro «Toño» Veliz, tu salud te jugó un mal partido, pero el pueblo futbolero local y tus «Amigos de Corazón» te queremos ver recuperado y muy bienÖ Fuerza Amigo. Unión Victoria y sus juveniles ganaron su partido en el súper clásico ante Manzano, pero no fue suficiente para que visitantes se llevaran más triunfos.

Miguelito Duque de Unión Victoria, con su «golazo» en juvenil llevó a su serie al triunfo.

ANÁLISIS DE LA FECHA Comenzaremos este análisis dando a conocer que ya se jugó la última fecha de la primera rueda, sin antes jugar la fecha pendiente que lo más probable se juegue el domingo próximo; además la última fecha tuvo como protagonistas a los artífices del llamado «Súper Clásico» del Cajón del Maipo, nos referimos a Unión Victoria y Juventud Manzano y, por último, haremos una nota de apoyo a uno de los que se la juega en el fútbol Cajonino y de la provincia, me refiero a Pedro Veliz «El Toño», jugador y miembro activo del club Manzano, quien se encuentra aquejado de salud y necesita de nuestro apoyo. ÚLTIMA FECHA DE LA 1ª RUEDA La última fecha de la primera rueda se desarrolló en forma relativamente normal, se jugaron todos los partidos programados, de pasadita fuimos a ver los partidos en el estadio municipal y nos percatamos

que siguen las deficiencias en el club Manuel de la Paz, quienes jugaban con Libertad de Vertientes; en la cancha 2 lo hacían Unión Cordillera y Halcón, ambas escuadras cumpliendo y sacando la tarea adelante. En resumen, Manuel de la Paz con preocupante situación a evaluar por la dirigencia de liga y los otros clubes cumplen y se mantienen. SÚPER CLÁSICO UNIÓN VICTORIA / MANZANO Estos clubes y sin temor a equivocarme son los dos más grandes del Cajón del Maipo y justamente se enfrentaron en la última fecha de la primera rueda del balompié local, resultados bastante favorables a los visitantes de manzano, quienes obtuvieron más triunfos que los locales; además, como he de esperar en partidos clásicos, hubo altercados, que no pasaron a mayores pero con consecuencias que se verán a futuro. En definitiva, Manzano se alzó como triunfante en la primera ronda de

Los Senior de Manzano rescataron un empate (1x1) en un partido muy entretenido y disputado en plena lluvia precordillerana.

súper clásicos 2015 y sobre todo en cancha visitante, «la bombonera victoriana». ¡FUERZA AMIGO PEDRO VELIZ¡ Hace un par de semanas estuvimos

juntos en la cancha de Manzano y este domingo me enteré que este «hombre de futbol» había sufrido nuevamente una afección de salud; con esta crónica espero levantarte el ánimo, darte todo mi apoyo, mandarte toda la fuerza y Fe, para que salgas adelante

porque el fútbol, Manzano, Pirque y todos quienes te conocemos, necesitamos verte bien y visitando las canchas... ¡Arriba Amigo Pedro «Toño» Veliz, que el mundo futbolero, tu linda familia y los que te conocemos queremos verte recuperado y muy bien!

Por una ciudad y un país mejor: Programación Fútbol Cajón del Maipo domingo 05 – Julio No es seguro si se sigue la fecha normal de la segunda rueda o se juega la fecha pendiente, todo se sabrá en reunión de día miércoles y cuando esta edición está cerrada; por tal motivo invitamos a los amigos del fútbol, llamar a sus dirigentes e informarse, por último de igual forma le daremos el partido pendientes. (Vertientes )

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

UNION LIBERTAD

/

MAITENES

Al asear tu vereda toma la precaución de humedecerla, ya que el polvo y particulas sólidas, son contaminantes. Al igual que tus residuos pónlos en un depósito para su recolección.

Campaña permanente de PALD Puente Alto Al Día


10

Miércoles 8 de Julio de 2015

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

LIGA DE CAHORROS DE PUENTE ALTO

TERCERA DIVISIÓN

«Real Madrid» golea

El «barro» de Tomé derrotó a Juventud Puente Alto

a «Internacional» en cachorros E

Real Madrid en Cachorros fue superior a su rival.

E

n la cancha de la Villa Puente Alto se jugó una fecha más del torneo oficial de la Liga de Fútbol Social de Cachorros, donde se enfrentaron los elencos de Real Madrid e Internacional. Nuevamente el cuadro de Real Madrid demostró porque es líder del torneo en esta serie, ya que derrotó en forma categórica al cuadro visitante por 5 goles a 0, encuentro jugado con bastante entusiasmo entre los pequeños del Real Madrid como la gente del Internacional, que no pudieron contrarrestar los ataques del cuadro «merengue»; a pesar de la goleada, igual Internacional tuvo pasajes muy interesantes dentro de esquema que colocó el cuadro del Madrid. Fue un encuentro interesante lo que brindaron ambos cuadros, pero se notó la superioridad del elenco del Real Madrid, que muestra un equipo más trabajado a pesar que Internacional ha hechos cosas muy importantes con su presidente

Max Hernández. Al final los puntos quedaron en casa y el resultado que no favoreció mucho al elenco «colchonero». Resultado final: Real Madrid 5 Juventud Internacional 0.

Por: Julio J.V. Verdejo Gráfico: José «pepe» Baeza

n un campo muy pésimo producto de la lluvia que se dejó caer en la madrugada del sábado, Juventud Puente Alto (JUPA) debió enfrentar al cuadro local de Deportes Tomé en el Estadio Municipal «Juan Rogelio Núñez Rodríguez» de Tomé. En un «lodal» se convirtió la cancha del estadio Municipal, en donde ambos cuadros no pudieron mostrar nada de fútbol, sobre todo el cuadro de la provincia Cordillera, que no pudo realizar su juego habitual que es el toque de balón, cosa que no se pudo realizar por el tremendo barrial y muy feo espectáculo, ya que el fútbol se perdió dentro del campo de juego. Deportes Tomé, que también le costó acomodarse en el campo de juego, pero con la garantía que conocían la cancha de memoria y sabían jugar contra este elemento climático, aprovechó este «regalito» que le brindó la lluvia de la madrugada. Casi 200 personas llegaron a este estadio. El primer gol llegó por parte de una falla de Olguín por la banda derecha y viene el centro y el mejor jugador de Tomé, Gustavo Bahamóndez, conecta con golpe de cabeza y derrota al meta Javier Magaña y la cuenta queda 1 a 0 en favor del cuadro amarillo de Deportes Tomé, y así finaliza la primera etapa con el triunfo parcial de la oncena local. En el segundo tiempo, el cuadro de Jupa salió a buscar el gol de la mano de «cascarita» y de la «lauchita» De La Oz, pero con el mal estado de campo de juego, ambos jugadores «resbalaban» producto del lodo que había sobre todo en la zona sagrada. Cuando jugaba mejor Juventud Puente Alto, vino un contragolpe en donde el mejor jugador de Tomé y goleador, Gustavo Bahamondez, arranca solo sobre el arco de Magaña perseguido por Diego «Gogo» Seguel, batiendo al meta «Jupino» y la cuenta quedaba 2 a 0 en favor del cuadro local. Juventud Puente Alto, regresó con la novedad de la lesión de Seguel, quien se está recuperando, y esta derrota de dos goles a cero. Por: Julio J.V. Verdejo (Enviado Especial).

Se jugó en la cancha Villa Puente Alto, interesante encuentro.

Los capitanes, Cofré (Tomé) y López (Jupa), ante los árbitros del encuentro, en un estadio complatamente en mínimas condiciones de jugar. Juventud Internacional cae derrotado ante los «madrileños». Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 8 de Julio de 2015

Brillante aniversario

del Club Concha y Toro de Pirque: cumplió 90 años de vida E n la multicancha de la Villa San Ramón de Pirque, se celebraron los 90 años del Club Deportivo Concha y Toro, evento realizado el pasado sábado en el recinto mencionado. Con una asistencia espectacular y con las palabras del presidente de esta institución, Luis Ramos, en nombre de su directiva que preside, se dio inició a la cena de gala, para posteriormente pasar a la gran premiación, en la que se distinguieron jugadores, colaboradores y socios de este club, nacido el 1° de Junio de 1925.

PREMIACIÓN Adultos premiados: Gabriel Toro, Javier Droguett, Víctor Guajardo, Martín Torrejón,

Franco Rodríguez, Cristián Ramos, Tomás Narvai, Maximiliano Correa, Ignacio Venegas, Felipe Burgos y Pool Quinteros. Espíritu deportivo y Constancia: María Vargas. Director Técnico Infantil: Tomás Valladares Director Técnico Juvenil: Felipe Olguín Director Técnico Tercera Adulto: José Soto Director Técnico Segunda Adulto: Fernando Dans Director Técnico Seniors: L. Martínez Director Técnico Primera Adulto: Paul Martínez. Compromiso y Leatad del Club: Erwin Urrutia y María Henríquez.

11

Fotógrafo:José Baeza B.

Las damas de Concha y Toro posan para PALD.

TERCERA DIVISIÓN

Germá Germán se integra al JUPA como preparador de arqueros

Directiva del club, encabezada por su presidente, Luis Ramos.

Todos los premiados de la Rama Adultos.

Germán Huerta con sus implementos deportivos.

G

ermán Huerta Gutiérrez es el nuevo integrante del cuerpo técnico de Juventud Puente Alto, quien asumió hace una semana como preparador de arqueros, quien ya hecho trabajos en cancha para los porteros de Juventud Puente Alto. Este destacado técnico, jugó en su tiempo en esa posición, por lo tanto, se sabe el puesto

bastante bien y quiere aportar al trabajo de Ariel Riveros, junto a su ayudante técnico Roberto Muñoz. El gerente deportivo de Juventud Puente Alto, Rodrigo Olivos, lo invitó a integrarse al trabajo cotidiano junto al cuerpo técnico, PALD dialogó con Germán Huerta: «Muy contento por esta invitación e integrarme al cuerpo técnico y que valoren mi trabajo... agradezco al gerente

deportivo, Rodrigo Olivos, que me da esta oportunidad para mostrar mi trabajo, espero hacer bien las cosas por Juventud Puente Alto». Huerta Gutiérrez, sobre el trabajo a realizar, señala: «Bueno, es enseñar a los arqueros lo que uno aprendió y yo tengo la experiencia ya que por mucho tiempo jugué en esta posición y creo que puedo aportar mucho», finaliza Germán Huerta.

Todos los premiados de la rama de Cachorros. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


12

Miércoles 8 de Julio de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 8 de Julio de 2015

Sala Cuna y Jardín Infantil Cerrito Arriba: incentivando la vida sana en los niños desde la cuna

13

L

a tarde del viernes pasado se llevó a cabo una actividad en la Sala Cuna y Jardín Infantil Cerrito Arriba (Cerro Castillo #1493), junto a docentes, apoderados y niños, en la que se incentivó la vida sana y el cuidado del medio ambiente, todo en un ambiente de alegría y participación. Los niños, desde los más pequeños, demostraron su entusiasmo en competencias junto a sus padres, agrupados en alianzas de diversos colores, incentivados por la «tías» del jardín. Miguel Ángel Arteaga, presidente del Centro de Padres del establecimiento, se refiere a la actividad: «hoy estamos incentivando el tema de la vida sana y la integración entre las familias -junto a los funcionarios- a la vez que le enseñamos a la comunidad cómo estamos trabajando para ser el jardín número 1 en términos ecológicos en la comuna». La directora del jardín Cerrito Arriba, Priscilla Mella Sepúlveda, refuerza las palabras de don Miguel Ángel, enfatizando que la vida saludable debe incentivarse desde la cuna. «Es importante enseñar a las familias que sus niños deben tener una alimentación sana, consumir frutas y verduras, orientarlos en este sentido, debido a los altos índices de obesidad y enfermedades a la sangre que están atacando a nuestros menores». En la actividad también hubo degustación saludable y premios para motivar la sana

Priscilla Mella, directora de Sala Cuna y Jardín Infantil Cerrito Arriba.

Los niños disfrutando de la actividad.

alimentación y el ejercicio. Su directora se muestra feliz por la alta concurrencia de padres y la activa participación con sus hijos. «Esto nos demuestra que la gente se engancha mucho, que está con nosotros, disfraza a los niños, hay mucho apoyo de parte de los apoderados», indica. Ana Hernández, apoderada y madre de Cristóbal Provoste (2 años), señala que su pequeño se encuentra en el jardín desde los 5 meses, mostrándose muy agradecida por la labor que realiza la institución educativa. «Por mi trabajo debía dejarlo acá, todo el día. Ahora trabajo en mi casa, gracias a una ayuda del alcalde tengo mi negocio en el hogar, puesto que no puedo ausentarme por la enfemedad crónica de mi hijo (...) En el jardín la acogida ha sido excelente, tanto de los

apoderados como de los niños. Desde cuando yo entré, ha ido mejorando mucho con los años. Los padres hemos trabajado en conjunto con las tías para lograr muy buenos resultados». Doña Ana comenta que ver hoy a un niño optar comer una fruta antes que papas fritas o un helado es muy difícil, pero con Cristóbal lo ha logrado. «Como eso se les inculca desde chicos acá en jardín, se les vuelve un comportamiento habitual», concluye. Alianza verde, presente en las competencias.

EL LECHERO

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Q

ué nostalgia nos embarga al ver una imagen como ésta, la cual automáti-camente nos traslada a nuestra niñez, cuando sentíamos el silbato, anunciando la llegada de don Juanito, con su característico sombrero de paja, camisa de franela arremangada y sus manos ajadas, huellas de duras tareas de campo, tras haber ordeñado sus reses muy de madrugada y que a media mañana traía este delicioso manjar. Transportaba en el interior de su «carretela» unos contenedores de aluminio de una forma muy típica unos cuarenta litros y que aún existen. A un lado llevaba otro depósito de a un litro y otro más pequeño de medio litro, que era la medida para trasvasijarle al comprador. Su caballo, en más de alguna parada defecaba, dejando su huella, como diciendo por aquí pasé yo, y continuaba a paso cansino

deteniéndose en cada hogar, donde la dueña de casa salía al encuentro del casero. Algunas arterias y pasajes de tierra, en aquellas mañanas con el sol asomado calentando las calles. Algún cliente solicitaba un litro y medio, «con yapa» (término en exterminio). Algunos le hacían la singular talla, suave y amistosa «leche con agua, mata las guaguas». Y don Juanito sonreía y continuaba su marcha haciendo nuevamente sonar su pito, anunciando el brebaje con esa exquisita típica nata. A un lado su caja de fondo (de madera). Terminada su venta, le anunciaba la partida a su corcel con el típico sonido

entre dientes y labios, «chic-chicchic», a lo que obedecía por automático su pingo, reiniciando la marcha. Estas ventas aún perduran en zonas rurales, lamentablemente esa linda experiencia para nuestra comunidad quedó en el baúl de los recuerdos (fotografía extraída de un correo que llegó a mis manos,

ante lo cual solicito el respeto de haberla usado para recrear ese lindo pasado).

Por Hernán Bustamante Muñoz

Puente Alto Al Día


14

Miércoles 8 de Julio de 2015

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132 2 /850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2 /485 4101

SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS

2 /850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700 2 /810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2 /7315388

PIRQUE

2 /385 8500

S.J. MAIPO

2 /861 1018

LA PINTANA

2 /3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2 /853 1100

LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO

2 /485 4060

INVESTIGACIONES

2 /850 0110

REGISTRO CIVIL

2 /853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

Puente Alto Al Día

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO

022 9223295

65a. COMISARÍA PIRQUE

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 8 de Julio de 2015

Incendio consumió

15

una vivienda en Villa Los Acacios Las causas del siniestro están siendo investigadas.

Claudio Quintanilla, Segundo Comandante de Cuerpo de Bomberos de Puente Alto.

Bomberos controlando el fuego en el lugar del siniestro.

L

a mañana del lunes se declaró un incendio en una vivienda ubicada en el Pasaje Uno de Villa Los Acacios (cercano al metro Protectora de la Infancia). El fuego consumió la casa, que en esos momentos se encontraba habitada por cuatro personas, no corriendo peligro afortunadamente ninguna de ellas. Cuatro Compañías de Bomberos de la comuna asistieron al siniestro, con alrededor de unos 50 voluntarios, siendo controlado cerca de las 11.30 de la mañana. Claudio Quintanilla, segundo comandante de Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, indica que el fuego logró apagarse, evitando de forma efectiva su propagación, llegando bomberos al sitio apenas se declaró la alarma de incendio. «En estos momentos esperamos el pronto ingreso del Departamento de Investigación de Incendios para determinar su origen y causas, las que se mantienen desconocidas. Por el momento no manejamos ninguna hipótesis sobre qué pudo ocasionarlo», explica el comandante a PALD.

Luis Rozas, jefe de hogar, señala que solo pudo junto a los ocupantes del inmueble evacuar de inmediato apenas se dieron cuenta de las llamas en el hogar. «Cuando me percaté, la verdad ya era demasiado tarde. A lo único que pudimos atinar fue solamente a arrancar». La preocupación de los vecinos era evidente, quienes agradecieron el actuar tanto de carabineros y bomberos, quienes se presentaron en el lugar lo más pronto posible, éstos últimos, evitando que las llamas se propagaran a las viviendas colindantes. Funcionarios municipales del Departamento de Emergencia, a través del empadronamiento, dispusieron de la ayuda inmediata a los afectados (materiales para reconstrucción y necesidades más urgentes). Por otra parte, Carabineros de la 38º Comisaría de Puente Alto dieron cuenta del siniestro al Ministerio Público para su investigación. De la misma forma, Bomberos realizará un informe general de la causa de origen del fuego. Luis Rozas, jefe dehogar, recibiendo atención médica.

Servicios preventivos de Carabineros

E

l viernes pasado, personal de Carabineros, tanto uniformado como de civil, dependiente de la prefectura Santiago Cordillera, a cargo del prefecto de esa repartición, coronel Servando Sánchez Medina, realizó una ronda preventiva en el sector de la comuna de Puente Alto con la finalidad de aumentar la sensación de seguridad entre la comunidad. De esta forma, prevenir además la comisión de delitos, efectuando asimismo controles para detectar y a su vez detener individuos con órdenes judiciales Fundado el 14 de Septiembre de 1962

vigentes. El especial servicio se inicio a las 18:00 horas del viernes y se prolongó hasta las 02:00 horas del sábado con un total de 29 detenidos por diferentes delitos y órdenes judiciales pendientes, cursando ademas 77 infracciones, de las cuales 47 corresponden a infracciones de la ley tránsito y 30 corresponden a infracciones por la ley de alcoholes.

El prefecto de carabineros, coronel Servando Medina, entrega instrucciones al personal que efectuó rondas en el sector jurisdiccional de esta comuna.

Puente Alto Al Día


16

Visitanos en:

Miércoles 8 de Julio de 2015

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Crónica Policíal

EL OTRO TRIUNFO DEL ROTO CHILENO

C

elebran los mineros de Chuquicamata, con su rostro enhollinado por el vapor del cobre hirviente y sus brazos ennegrecidos por el sol del norte y las huellas del desierto. Ríen los pescadores humedecidos por la sal del mar bravío, paradójicamente llamado Pacífico. Aplauden los artesanos que con sus gubias y martillos tallan ya la cara de los campeones de la Copa América. Corren los niños morenos de Tocopilla que quieren emular a Sánchez, el chico de cabriolas maravillosas que convirtió el último penal. En la Vega, los cargadores de cajones de tomates rojos como las camisetas de los campeones apelan a su lenguaje coprolálico, parecido a las arengas de Gary Medel, el siempre bravo. Las monjas de claustro renunciaron por un par de horas a su voto de silencio para bendecir la victoria. El Papa argentino tal vez se entristeció con el fracaso de Messi, quien no demostró que es el mejor del mundo. En bares y restaurantes se derramó la cerveza espumante en jarrones de vidrio. Los que día a día protestan contra la contaminación hicieron crepitar el carbón para sus asados que los hicieron incurrir en el pecado de la gula. En la Antártida, militantes de bases nacionales se sintieron descongelados con la caldera de sus corazones. En la Araucanía se estremecieron voces de los mapuches, en unidad generada por el gol decisivo. Y descorcharon su gozo por el retorno de Jean Beausejour. Este recordó, en medio del éxtasis, que desataban la alegría en el Estadio Nacional, donde en 1973 la dictadura militar torturó a centenares de compatriotas. Es el recinto que lleva el nombre de Julio Martínez, el poeta popular del fútbol, quien nunca vio a Chile campeón americano. En poblaciones de murallas pardas en que nacieron Arturo Vidal y Gary Medel soñaron con llegar un día a igual éxito. En la Nueva Esperanza de Puente Alto, el «Papillón Chileno» acarició su gorro policolor porque allí, entre casas sin baños asépticos ni calles pavimentadas, nació Charles Aránguiz. Todos los rotos están felices. Como aquellos que cabritan en la novela «Norte

Puente Alto Al Día

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com Grande», de Andrés Sabella, la épica de los mineros. O en las obras de Nicomedes Guzmán y Homero Bascuñán. Jamás un arquero de nuestra tierra estuvo invicto 23 partidos, como Claudio Bravo, el mejor del torneo e impecable y serio capitán. La Presidenta de la República sumó sonrisas y puntos en la tribuna. Aceptó la algarabía y el desorden juvenil de huéspedes que engarzaron al país. Los que hicieron olvidar la corrupción de diestra y siniestra. Isla, Silva, Mena, el goleador Vargas y otros que vistieron la casaquilla de la selección no desdibujarán su alegría final y tan esperada. Jorge Valdivia mostró su ingenio y destreza y actuó como niño amurrado cuando Sampaoli, el director técnico, lo sacó del partido de la clausura. Jara prometió que nunca más meterá la mano donde no se debe. Y Pizarro puso la mesura, el orden y la buena conducta. El porteño captó aplausos cuando se acerca su retorno a Santiago Wanderers. Matías Fernández se fue como chico bueno con el primer penal. Otro triunfo del roto chileno.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

Continúa entrega

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 8 de Julio de 2015

17

de contenedores de basura a vecinos de Puente Alto

MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO AVISO PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO 2015 NUEVA EXTENSIÓN DE PLAZO PARA POSTULAR PROYECTOS

800 contenedores se entregaron en las Villas Maipo 1 y 2. Estos forman parte de los más de 19 mil basureros domiciliarios adquiridos por el municipio.

L

a intersección de las calles Tocornal Grez con Sargento Menadier fue el punto elegido para la entrega de los 800 nuevos contenedores domiciliarios de basura. Pese al frío, los vecinos se volcaron a la calle para poder recibir sus basureros adquiridos por el municipio y que forman parte de los nuevos planes desarrollados para la recolección de basura en Puente Alto. Al respecto el alcalde Germán Codina manifestó que «Estos recipientes vienen a resolver un problema de nuestra comuna. Estamos conscientes que en algunos sectores la recolección de basura es

un problema. Los perros rompen las bolsas y los desechos quedan esparcidos en las calles, provocando no sólo malos olores, sino también problemas de salud. Estos contenedores vienen ayudarnos a eso, a mantener la basura protegida y permitir una rápida recogida por parte de los recolectores». Es precisamente mantener alejados los residuos el aspecto que destacó Luz Gutiérrez, una de las beneficiarias, «Era terrible ver la basura en las calles, los perros y los gatos rompían las bolsas. Con esto, uno queda más tranquila para hacer sus cosas». Palabras apoyadas por su vecina María Briceño, quien expresó que «Está muy bueno esto, porque

la gente no tiene basureros en las casas, agradezco al municipio y en especial al alcalde, por este regalo». Estos «lutocares», nombre técnico que reciben, forman parte de los 19.500 contenedores comprados por el municipio y que están siendo entregados a los vecinos en distintos puntos de la comuna. En total su adquisición, significó un desembolso de más de 500 millones de pesos.

Producto del interés que ha generado en los vecinos de la comuna el proceso de «Presupuesto Participativos 2015», se ha decidido extender una vez más, el plazo de postulación de proyectos hasta el próximo Viernes 10 de julio. Con esta iniciativa la Municipalidad de Puente Alto se pone a la cabeza de los municipios chilenos, al ser la actual gestión la primera que invita a toda la comunidad a presentar sus propuestas de proyecto de interés comunal, que en forma posterior serán sometidas a votación popular en los respectivos sectores territoriales. En conjunto seguimos construyendo una mejor comuna. GERMÁN CODINA POWERS ALCALDE MUNICIPALIDAD DE PUENTE ALTO

«Con esto buscamos mejorar directamente la calidad de vida de las familias puentealtinas», sostuvo el alcalde Germán Codina.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


18

Miércoles 8 de Julio de 2015

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal Crónica

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.