Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 22 de Junio de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 22 de Junio de 2016
Central de cámaras municipal permitió detención de menor que asaltó a mujer
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
U
n menor de 17 años terminó condenado en procedimiento simplificado por haber sido sindicado como el autor de un robo con intimidación que ocurrió a una cuadra de la Plaza de Armas de la comuna. La detención la concretó personal de carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto, que fueron requeridos por un delito de robo que afectaba a una mujer en la intersección de las calles Santo Domingo con Tocornal. La afectada terminaba de hablar por teléfono celular cuando fue abordaba e intimidada por un sujeto joven que le manifestó haberla visto hablando por teléfono, por lo que tenía que pasárselo. Para una mayor intimidación la tomó de un brazo, evitando que escapara y de paso poder neutralizar cualquier solicitud de auxilio. La mujer de 34 años entregó la especie que resultó ser un celular Samsung, asociado a un plan de una compañía. Según se detalló, los hechos fueron advertidos por un carabinero que se encontraba de servicio en la central de cámaras del municipio puentealtino, el que además alertó de los hechos al personal que prestaba servicio en el perímetro central. Junto a lo anterior fue describiendo las calles por las que se desplazaba en su huida, además de describir la vestimenta que llevaba puestas. Gracias a lo anterior el menor fue encontrado, el que además mantenía en su poder el teléfono de su víctima. En ese mismo instante se le intimó la detención y fue conducido a la comisaría de calle Balmaceda, para ser puesto en calidad de imputado a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Jorge A.V. fue requerido en procedimiento simplificado, evento en el que el Ministerio Público por el delito de robo con intimidación solicitó una pena de dos años de libertad asistida y en caso de aceptación ofreció una rebaja de la sanción a 541 días de libertad asistida especial como autor del delito consumado ya descrito. El menor evitó ir a juicio, por lo que terminó condenado al término de la instancia.
Sorprendidos en vehículos robados
C
ómo Héctor Enrique Jara Cabezas fue identificado un sujeto que fue sorprendido manejando un vehículo particular en las cercanías de calle Carlos Condell. En el chequeo de la placa patente, se logró establecer que presentaba encargo vigente por el delito de robo. Se trataba de un Fiat, modelo Cinquecento, que registraba encargo por el delito descrito. La denuncia se realizó en la 54ª Comisaría de Huechuraba en horas de la tarde del día domingo. Se indicó que el hombre debía no menos que conocer el origen ilícito del vehículo en el que se movilizaba, siendo los hechos constitutivos del delito de receptación. Para el mencionado se solicitaron las medidas cautelares de firma quincenal y la de arraigo nacional, pero el Tribunal estimó que se aseguraba su participación en los actos del procedimiento con la firma en la unidad policial más cercana, que en este caso correspondía la 50ª Comisaría de San Joaquín.
Dos lesionados en choque ocurrido en
Policíal
avenida Sargento Menadier
Las fotografías dan cuenta de la violencia del impacto.
C
on dos personas lesionadas de diversa consideración culminó un accidente de tránsito que se registró en horas de la mañana de ayer martes en avenida Sargento Menadier, a pocos metros de llegar a Valle Central, en la villa Nocedal. El infortunado hecho se produjo en circunstancias que el automóvil TR-1831, se desplazaba por la mencionada arteria, cuando en circunstancias que son producto de investigación fue alcanzado por otro móvil que se fugó. A consecuencia de lo anterior, el conductor identificado como Renato Tapia León, de 26 años, perdió el control del móvil e impacto violentamente la base de
un poste de alumbrado público que sostenía un transformador. Producto del choque, la peor parte la sacó su acompañante individualizada como Nataly de la Fuente, la que debió ser trasladada a la urgencia del Hospital Sótero del Río. En el centro asistencial se le diagnosticaron contusiones múltiples fundamentalmente en la parrilla costal derecha, por lo que inicialmente se le hospitalizó para su manejo posterior. Afortunadamente y considerando el impacto de alta energía, la joven de 28 años no resultó con fracturas y sin lesiones agudas en el cerebro, según se informó. Al lugar del accidente acudió personal uniformado de la 62ª Comisaría San Gerónimo que adoptó
el procedimiento de rigor. De igual manera acudió personal voluntario del Cuerpo de Bomberos de la comuna y personal paramédico del SAMU que efectuó el traslado de los ocupantes del móvil que resultó con daños de consideración. Inicialmente el conductor fue detenido, pero al término de la jornada de ayer quedó en espera de citación a la Fiscalía. Vecinos del sector indicaron que sólo escucharon el fuerte impacto y al salir el poste estaba a punto de caer sobre una de las viviendas. Para fortuna de ellos quedó sostenido en el cableado de telefonía, quedando a solo centímetros de dañar una de las casas.
ESCAPABA EN VEHÍCULO ROBADO EN LA COMUNA Un sujeto con domicilio en la comuna de La Pintana, fue detenido por su responsabilidad en un robo con violencia. La detención de Mauricio Gastón Aguilera Hernández se produjo a las 02:50 horas dela madrugada de ayer martes, cuando carabineros de la subcomisaría Los Quillayes lo detuvieron mientras escapaba en un vehículo particular que había sustraído minutos antes desde esta capital de provincia. Personal uniformado realizaba patrullajes cuando recibieron comunicación que daba cuenta de la sustracción de un automóvil en esta capital de provincia. Se desarrolló labor de búsqueda hasta que el sospechoso fue ubicado en la intersección de Huneeus con Barros Arana. Si bien trató de escapar, carabineros frustró su intentona, logrando la detención del único ocupante. Dos personas resultaron lesionadas a causa de este accidente. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 22 de Junio de 2016
3
Dos «motochorros» detenidos tras violento robo a transeúnte Entre las especies que tomaron como suyas estaba un teléfono Iphone que aportó la localización del equipo y posteriormente la ubicación y detención de los involucrados.
GPS de un celular robado permitió a detectives ubicar y detener a dos sujetos que mediante la técnica del «motochorros» asaltaron a un transeúnte.
C
on sujeto en prisión preventiva y un menor en internación provisoria,culminó una audiencia de control de la detención y de formalización de cargos en contra de dos «motochorros» detenidos minutos después de cometer un robo con intimidación a un transeúnte. El hecho policial se desarrolló pasadas las 19:00 horas del domingo, en momentos que el afectado caminaba por el interior de la Ciudad del Sol. Avanzaba por la vereda de calle Arquitecto Eugenio Cerda, cuando sorpresivamente se detuvo a su costado una motocicleta tripulada por dos sujetos, aparentemente jóvenes, bajos y de estatura delgada, los que en todo momento permanecieron con cascos de seguridad de color azul y negro. Tras la detención, uno de ellos intimidó a la víctima con lo que fue descrito con un arma de fuego. Por estar en riesgo su integridad física, el afectado entregó diversos bienes entre los que se contaba un teléfono Iphone 6, tarjetas bancarias y documentación particular. Los autores del ilícito escaparon en dirección desconocida, mientras que el afectado denunció los hechos a la Policía de Investigaciones. Al momento de dar cuenta del delito aportó información que finalmente condujo a la ubicación de los delincuentes. GPS DE CELULAR El teléfono Apple cuenta con un sistema de posicionamiento satelital o GPS que comenzó a dar información de coordenadas de ubicación del aparato. En un primer momento pudo revelar datos de la ruta seguida, pero posteriormente el desplazamiento se detuvo y arrojó antecedentes puntuales de una ubicación específica al surponiente de la comuna, puntualmente en el sector San Gerónimo. Al momento de detallar las circunstancias de la detención, el fiscal del Ministerio Público, Cristian Suárez, precisó que con el antecedente de la ubicación, oficiales de la PDI concurren al lugar, detectando la presencia de la motocicleta descrita por el afectado y a sus dos ocupantes, por lo que se procede a fiscalización y posterior
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
detención. En poder de uno de los detenidos estaba el teléfono celular de alta gama, en tanto que su compañero de delito mantenía la documentación. Fue así que en tiempo de flagrancia se detuvo a Jhon Antonio J. A. y Michael Anthony Díaz Figueroa. Junto a la recuperación de la totalidad de las especies, también fue posible incautar el arma d fuego descrita por la víctima, la que resultó ser un arma a fogueo, de similares características a un arma real e imposible de reconocer por la víctima. Siempre el denunciante manifestó que fue intimidado con arma de fuego y de esa forma despojado de sus bienes y documentación, lo que contrastaba con la teoría alternativa de la defensa, que cuestionando la calificación jurídica señaló que sus defendidos admitían haber estado en el lugar de los hechos, lo que habían hecho fue arrebatarle un bolso al afectado y nunca se concretó la intimidación, con lo que a su juicio se configuraba el robo con fuerza, que tiene una menor con pena asociada. El fiscal relató los hechos de acuerdo a la denuncia formulada y de manera contraria a lo planteado por la defensa, habría sido amenazado con un arma. Por los hechos el ente persecutor solicitó la aplicación de la medida cautelar de prisión preventiva para el adulto y la internación provisoria como autores del delito consumado de robo con intimidación. Si bien se indicó que no presentaban antecedentes previos, dio cuenta de los antecedentes del delito grave, de la forma de comisión con la utilización de un arma, de la recuperación de especies que estaban en poder de los mencionados y la participación en grupo o plantilla, por lo que la libertad revestía un peligro para la seguridad de la sociedad. Pese a la oposición de la defensa, finalmente el Tribunal accedió a la pretensión fiscal, instruyéndose el ingreso de Díaz Figueroa al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto y del menor al Centro de Internación Provisoria (CIP) de San Joaquín. Se propuso un plazo inicial de cierre de investigación judicial de sesenta días.
Escapando de ferretería fue detenido por carabineros F
uncionarios de carabineros de la subcomisaría Las Vizcachas, detuvieron y pusieron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto a un individuo que ingresó a robar a una ferretería de la localidad de Casas Viejas. El suceso policial que culminó con la detención de Alexis Alejandro Mora de la Cuadra, domiciliado en el mismo sector, se produjo en horas de la madrugada del lunes cuando la propietaria de un establecimiento comercial de nombre Los Troncos, se alertó por el repetido ladrido de sus perros. Al salir a mirar, observó como un desconocido habría hecho ingreso a la propiedad contigua mediante el escalamiento, para posteriormente robar especies. Se detalló que al salir a verificar observó cómo el hombre saltaba un portón metálico, circunstancia en la que procedió a tomar contacto con carabineros. Aportó características del sujeto y los uniformados realizaron un patrullaje por las inmediaciones detectando la presencia del hombre que mantenía en la vereda productos utilizados en la instalación de cerámica. Al ser detenido a eso de las 04:00 horas, se constató por sus características que se trataba de la misma persona denunciada, por lo que se procedió a su detención y traslado a la unidad policial para el procedimiento de rigor. Se hizo mención que el actuar policial posibilitó la recuperación de la totalidad del botín. Tras ser trasladado al Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado, el Ministerio Público lo requirió en procedimiento simplificado. Describió los hechos en los que se apoderó de las especies que se encontraban a la venta y la forma en qué escapó y fue detenido por uniformados de Las Vizcachas. De acuerdo a las primeras diligencias, el sujeto ingresó a la propiedad mediante el escalamiento del cierre exterior de la propiedad. De Mora de la Cuadra, se detalló que presentaba una condena anterior del día 14 de abril 2016, por el delito por robo con fuerza en las cosas. Esta causa es del Juzgado de Garantía de la comuna, Para el hombre se pidieron 541 de prisión y se fijó una audiencia para fines de mes para la realización del referido procedimiento simplificado
Puente Alto Al Día
4
Miércoles 22 de Junio de 2016
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Batalle en Pirque y Vargas en San José de Maipo ganaron en primarias
C
oncluida la jornada de elecciones primarias en la comunas de San José de Maipo y Pirque, el domingo pasado, los representantes ganadores de la Nueva Mayoría fueron Luis Batalles Pedreros (PS) con 385 votos, el 43,40% de la votación, en Pirque, y Luis Vargas Sandoval (PSCH) con 652 sufragios, 35,84% de los votos, en San José de Maipo. Ambos representantes de la Nueva Mayoría estarán en la papeleta de octubre próximo para competir por el sillón alcaldicio en ambas comunas. OTROS QUE COMPITIERON En Pirque hubo otros dos candidatos que participaron de estas primarias, ellos fueron: David Ángel Nieto Barrera (PPD), 311 sufragios, con el 35,06%, y Raúl Andrés Palacios Auspont (Más Región), 191 votos, con el 21,53%. En total en Pirque votaron 911 personas, con 19 nulos y 5 blancos. En San José de Maipo participaron tres candidatos más del proceso del domingo: Maite Birke Abaroa (PPD), 385 votos, con el 21,17%; Virginia Leonor Ríos Mella (PDC), con 236 sufragios, con el 12,97%, y Andrés del Carmen Venegas Veliz (PRSD), 546 votos, con el 30.02%. En total en San José de Maipo sufragaron 1.852 personas, con 24 votos nulos y 9 en blancos.
Luis Batalle Pedreros, es el candidato de la Nueva Mayoría en Pirque.
Luis Vargas Sandoval, es el abanderado de la N.M. en San José de Maipo.
Reserva Nacional Río Clarillo a punto de convertirse en el primer Parque Nacional de la Región Metropolitana CONAF Región Metropolitana, Germán Ortiz, se está dando cumplimiento al protocolo de acuerdo que el año pasado se firmó en la misma Reserva Nacional Río Clarillo, en la celebración del Día Nacional del Medio Ambiente, y que encabezó la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, y donde la comunidad de Pirque, junto al municipio y la misma CONAF, fueron los gestores de esta iniciativa. En la cuenta pública realizada en la Escuela Agroecológica de Pirque y donde asistieron también los seremis de Agricultura, Fabiola Freire, y de Bienes Nacionales, Felipe Morales, los guardaparques de la Corporación y la comunidad
NECESITO LAVADOR DE AUTOS
La belleza natural de la Reserva Nacional Rio Clarillo.
T
ras más de cuatro años de espera, la Reserva Río Clarillo ubicado en la comuna de Pirque se convertirá en el primer Parque Nacional de la Región Metropolitana. Esto tras un anuncio en la Cuenta Pública de la reserva hace unos días, en que Aarón Cavieres, Director Ejecutivo de la CONAF, informó este importante hito. El lugar actualmente está categorizado como Reserva, pero en un esfuerzo de la
Puente Alto Al Día
Corporación Nacional Forestal (Conaf), la Municipalidad de Pirque y otros colaboradores, por fin llegó el momento que tantos esperaban: convertir este hermoso lugar en Parque. Los pisos vegetacionales que esta unidad, actualmente de 10.185 hectáreas y que considera también incorporar 60 hectáreas más de un predio aledaño, son: Bosque esclerófilo mediterráneo andino de Kageneckia angustifolia (bollén) y Guindilla trinervis;Bosque esclerófilo mediterráneo andino de Quillaja saponaria (Quillay) y Lithraea caustica
local, también se resaltó que la aún reserva nacional es evaluada por sus visitantes con un alto grado de satisfacción, donde el 97% de ellos colocó notas 6 y 7 (de una escala de 1 a 7), por la atención y servicios con que cuenta esta unidad.
(Litre); Bosque espinoso mediterráneo andino de Acacia caven (Espino) y Baccharispaniculata; Matorral bajo mediterráneo andino de Chuquiragaoppositifolia y Nardophyllumlanatum; Matorral bajo mediterráneo andino de Laretiaacaulis y Berberisempetrifolia.
Con experiencia. Ecuador 107 – Pte. Alto 994179924
COMPROMISO CUMPLIDO Para el Director de Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 22 de Junio de 2016
5
Memorial por la Justicia y la Dignidad - Provincia Cordillera
En este lugar se construirá el memorial por la justicia y dignidad.
U
n M e m o r i a l , e n h o n o r, homenaje y reconocimiento a los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, se realizará con materiales cordilleranos de nuestros cerros andinos colindantes entre Puente Alto y San José de Maipo. Será construido en rocas de granito extraídas de la cantera del fronterizo cerro Blanco, además
E
de cerámicas con rostros de las víctimas cordilleranas. El Memorial referencia educativa de los valores universales que vinculan los Derechos Humanos con el rescate de Memoria histórica con la ciudadanía de nuestra provincia, contribuirá a ayudar a sanar y superar los dolores de los duelos inconclusos de familias de sectores populares. Registrar y difundir los nombres
n el marco de las celebraciones del Día Mundial -establecida por las Naciones Unidasse llevó a cabo la «6º feria del Medio Ambiente de Puente Alto». La actividad contó con al participación de diversos expositores, desde artesanos de la comuna que trabajan con el tema del reciclaje, así como de colegios municipalizados y particulares másempresas que desarrollan sus labores bajo parámetros medioambientalistas. En el centro de la plaza se ubicó una gran pizarra, en la cual la gente podía escribir y dejar constancia de su compromiso a cuidar nuestro medioambiente, a través de alguna acción en específico. «Yo me comprometo acuidar el planeta», «a enseñar a reciclar», «a no botar basura», eran algunos de los mensajes que se lograban visualizar, los que podía ser apreciados por los visitantes. En la oportunidad también se hizo entrega a los vecinos de bolsas biodegradables, para de estar forma lograr concientizar sobre el uso de bolsas plásticas, tan nefastas para nuestro planeta. También sedispuso de un punto limpio, en el cual se podíadepositar basura de forma clasificada: vidrios, papeles, latas y envases de tetra pack, entre otros. La gran novedad fue la denominada «caja de trueques», en la cual los vecinos podían entregarelementos en buen estado que ya no utilizaran, y de esta forma elegir otro desde una caja, llevándose un nuevo artículo.
de ejecutados clandestinos, desapariciones forzadas durante la dictadura. Sus nombres han sido investigados y aprobados por el Estado y por las organizaciones de Derechos Humanos, a solicitud del Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende. En la provincia Cordillera a raíz del golpe de Estado, del 11 de Septiembre de 1973, fueron ejecutados 54 detenidos políticos y 9 fueron
secuestrados y son detenidos desaparecidos por la dictadura; en total más de sesenta y tres personas (según el Informe Rettig). Existe la información oficial y personal de cada uno de ellos, después de más de 42 años de los hechos. Además en la provincia Cordillera se pueden contabilizar cerca de 2.000 ex presos políticos que sufrieron torturas indecibles. También, más de 4.000 fueron exonerados por razones de persecución política, varios miles fueron allanados, detenidos en protestas y movilizaciones ciudadanas,y muchos tuvieron que exiliarse por el odio desatado contra los humildes. El Memorial se constituye en un monumento, una obra cultural, un reconocimiento social colectivo, para preservar la memoria histórica. A lo largo del territorio nacional se han ido construyendo memoriales para rescatar y recordar la historia de hombres y mujeres que entregaron sus vidas a partir del golpe de Estado. El memorial estará ubicado al costado oriente de la Gobernación provincial, en la calle Balmaceda, a 100 metros al norte de la Plaza de Puente Alto y parte de su financiamiento ha sido aprobado por el Programa de Derechos Humanos del Gobierno.
Con gran interés y entusiasmo se vivió la 6º Feria del Medio Ambiente
Los puentealtinos llegaron en gran número a la actividad.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 22 de Junio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Doce colegios de Belén Educa firman en Puente Alto importante convenio ambiental de reciclaje
Estudiantes del colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez se convirtieron en monitores del medio ambiente.
I
s i d o r a C a n t o, B e n j a m í n M i r a n d a , Álvaro Mar tínez, Ania Pizarro, Sofía Mutis y Felipe Villagrán son los primeros y orgullosos estudiantes del colegio Cardenal Raúl Silva Henríquez en convertirse en monitores del medio ambiente. El nombramiento se concretó en el marco de la alianza entre Fundación Belén Educa y TriCiclos, empresa B certificada que busca realizar un cambio cultural a través del reciclaje
y el cuidado del medio ambiente. En la firma del convenio estuvo presente también el seremi de MedioAmbiente de la Región Metropolitana, Jorge Canals, quien relevó la importancia de esta alianza: «Es sumamente importante que los colegios vayan incorporando dentro de su currículum el tema de la educación ambiental, en este caso a través del reciclaje en el marco de este convenio entre Fundación Belén
Educa y TriCiclos. Eso nos permite formar conciencia ambiental entre los alumnos de básica y media y además impactar en el sistema en general. Estamos reciclando apenas un 10% de los 7 millones de residuos que produce la región, tenemos una urgencia de aumentar esa tasa y además hoy tenemos un marco legal propicio, que es la nueva ley de Responsabilidad Legal del Productor».
Crónica Policíal
El convenio estipula que durante dos años TriCiclos va a recolectar el material que se recicla en los colegios de la fundación. Además, su «Punto Limpio Móvil» -un bus con bocas de reciclaje- visitará los distintos establecimientos, enseñando a los niños temas como la importancia de consumir menos, el ciclo del reciclaje, qué es la huella de carbono o el efecto invernadero. Rodolfo Poblete , gerente de operaciones corporativo de TriCiclos, agradeció a José Prieto, conductor del bus, al payaso Panduro, quien realiza los talleres, a Tomás Meriño Jefe de Proyectos TriCiclos y a María de los Ángeles Burr, coordinadora de Tecnología de Belén Educa y encargada del proyecto.«Creemos en un mundo sin basura, creemos que la basura es un error de diseño y lo podemos corregir.También confiamos en que aquellos que están observando este convenio sean quienes tengan la capacidad de cambiar el mundo», destacó Poblete. En su discurso, Juan Enrique Guarachi, director ejecutivo de Fundación Belén Educa, recordó a los estudiantes las tres «R» que promueve la alianza: Reciclar, Reducir y Reutilizar. «TriCiclos ganó un tremendo premio. Una institución en Alemania busca por el mundo quién hace buenas cosas, quiénes son emprendedores, quién está preocupado del planeta. Y en el camino, mirando, encontraron a TriCiclos, porque están desarrollando una cultura del medio ambiente, y le dijo al mundo: ellos son un modelo», comentó Guarachi, quien aspira a que los 12 colegios de la fundación sean reconocidos por fomentar la cultura del reciclaje. Para ello se están disponiendo en los diferentes colegios contenedores de reciclaje diferenciados de vidrio, papel, tetrapack, plástico y latas. El objetivo es obtener en los colegios la certificación ambiental de excelencia que entrega el ministerio del Medio Ambiente.
DÍA DEL MEDIOAMBIENTE Con diversas actividades y visitas al Museo Histórico de Carabineros de Chile, la 20° Comisaría celebró junto a la comunidad el Día Internacional del Medioambiente. El Club de Adulto Mayor «Paz y amor» de esta comuna, junto a personal de carabineros de Puente Alto, durante su visita a dependencias históricas de la policía uniformada.
Juzgado Letras Molina, 29 de junio de 2016, 12:00 horas, en Secretaría Tribunal, se rematará casa y sitio ubicada Pasaje El Trombón Nº 01396, Lote Nº 16, MZ ZA, El Almendral III, Puente Alto, inscrita a fojas 7738 número 8787 año 2002 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Puente Alto. Mínimo posturas $12.000.000. Pago dentro de décimo día desde fecha remate. Garantía 10% del mínimo en vale vista orden Tribunal. Demás bases antecedentes en causa Rol 204-2012, Juicio Hipotecario «BANCO DEL ESTADO DE CHILE con PINCHEIRA MORAGA ALEJANDRA FABIOLA».
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 22 de Junio de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 22 de Junio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
ELIMINATORIAS REGIONALES
Selección de Puente Alto no logra ganar a U
Buin y empata en dramático encuentro
n complicado encuentro tuvo el representativo de la Selección de Puente Alto al enfrentar al cuadro de Buin que venía de golear a Renca por 8 a 1, a igual que el seleccionado puentealtino que también boleteó a Independiente de Calera de Tango, por la misma cifra de 8 a 1. Este encuentro correspondió a la segunda fecha de la primera rueda del torneo Regional Eliminatorio 2016, grupo 7, con el arbitraje de Juan Carlos Araneda, y la asistencia de Sebastián Molina y Javier Tellos, catalogado como aceptable. El cuadro puentealtino dirigido por Mario «Mago» Sandoval, salió a buscar el partido, pero el cuadro rival colocó una marca fija al conductor cordillerano Miguel «Jalea» Hernández, poniendo a un hombre que lo siguió durante los 90 minutos y no lo dejó jugar; Ovalle fue un «perro de presa», siendo pintado de amarillo y estando al borde de la expulsión, ya que pegó mucho para poder frenar la habilidad del puentealtino Hernández. Puente Alto mostró un fútbol de mucho toque, especialidad del técnico Sandoval, no fue el mismo equipo de la semana pasada porque al frente tenía a un gran elenco.A los
27 minutos llegó el primer tanto para el cuadro local, el goleador Sebastián Narvai,tras un recibir un balón solo,la baja,mira al meta «buinense»,Andrés Desperti, y le levanta la pelota y esta se va a las mallas. Pero, el cuadro «forastero» no bajó los brazos y siguió buscando el partido y aquí pudimos apreciar que nuestra selección tuvo bastante «ripios» en la parte defensiva, sobre todo donde hubo fallas que se pueden superar en las prácticas del equipo. A los 40 minutos del primer tiempo,vino el empate de la Selección de Buin, por parte de Parraguirre; cuando todos creíamos que se iban al descanso con un empate, vino el «balde de agua fría» para la oncena local, a los 43 minutos, penal en favor de Buin y Contreras mediante los doce pasos coloca el 2 a 1. En la segunda etapa se producen cambios en el equipo de Mario Sandoval, ingresan Coloma y Toloza, abandonan, Guzmán y Valverde, que anduvieron muy bajos en este encuentro. Puente Alto salió a buscar el partido a través de Narvai, Blanco, Hernández y «Mafla» Rojas, y la defensa de Buin muy cerrada, reventando a todas partes, pero, a los 16 minutos, llega el empate para el cuadro local, Rodrigo «Mafla» Rojas y quedan 2 a 2. El encuentro
Puente Alto: Cuevas,Troncoso, Carrasco, Paredes, Guzmán, Fernández,Valverde, Rojas, Narvai, Hernández (Cap), Blanco. DT: M.Sandova.
se torna dramático, ninguno de las dos oncenas quieren perder, Diego Paredes coloca la tercera diana para Puente Alto, y quedan 3 a 2. Pero, los «fantasmas» en la defensa del local rondan nuevamente y vino el gol de Buin a los 32 minutos, por parte de Contreras (su segundo gol personal); el marcador queda 3 a 3. A los 40 minutos, vino un penal para Puente Alto,Narvai se pone frente a la pelota, dispara a media altura y el meta visitante se luce y ataja, linda ocasión para Puente Alto, pero la desperdicia en los pies del goleador cordillerano. Resultado final: Selección de Puente Alto 3 Selección de Buin 3. Buen encuentro, el público puentealtino, como siempre no acompañó a esta selección.
otoFseD acat Foto Destacada Capitanes de Puente Alto y Buin, Hernández y Galaz, junto a terna referil.
D a
estacamos hoy a un deportista dtseDmacah soa yo nu que se ha entregado el opedsitr cien por ateuq es e ahertnodag ciento al básquetbol, ya quelesuneicrop familia eicbasquetbolizada. otnb lauqsáobtey ,luq dos ausmeses emaf es Hace casi aili se qsabbteuzilo.adacaH ac ed ism Jorge Pacheco Caro, el Coordinador soseseroJ P egehcaCPuente oc,oraAlto, le rooCanid del C.D. Municipal estuvo rod led.D.CnuM piciPcarácter latneulAgrave, e ,otutsei internado en la UCI tras ovretnodan ne Urenal alc ICcára ,e una enfermedad que loretvargt tuvo muy sar anuefnedemrr dalaneeuq grave, pero su ímpetu, fuerzaolyovutyum energía, arg ,evorep us epmí ,utreufy aígrut tuvo para recuperarse de azene esa prueba ,p ovle araucerarep esre asbeuruq que puso Dios en su edp camino y que ael esup iD oe sous nmacdeloniuq yol e logró vencerla. A través periódico órgcnevalre A .vartd sép leóireocidl ya y la sección de Deportes, te deseamos sección de Deportes, te deseamos una pronta recuperación y tenerteuna de pronta recuperación tenerte de «Irene nuevo nuevo en Gimnasio y Municipal en Gimnasiotrabajando Municipal «Irene Velásquez», para elVelásquez», baloncesto trabajando para el baloncesto local. local. En la fotografía, con sus más grandes En la fotografía, con sus más grandes tesoros, Iván y Jorguito sus hijos. Arriba, tesoros, Iván y Jorguito sus hijos. querido amigo, te queremos verArriba, en el querido amigo, te queremos ver en el Básquetbol. Básquetbol.
Selección de Buin: Desperti, Campos, Soto, Parraguirre, Piel, Bravo, Ovalle, Fortes, Contreras, Soto y Galaz (Cap), DT: D. Araya. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
Miércoles 22 de Junio de 2016
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
9
FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO
Libertad y Victoria dividieron puntos (Juan Esteban Palma)
Normal Desarrollo y buen desempeño en 2ª jornada. ANÁLISIS DE LA FECHA Una buena alternativa de buen fútbol en el Cajón del Maipo,fue ver a Unión Libertad versus Unión Victoria, en el reducto de Vertientes, donde ambas escuadras repartieron triunfos y puntuación por la segunda fecha del torneo oficial de Balompié Cajonino. UNIÓN LIBERTAD / UNIÓN VICTORIA Parejitos estuvieron los muchachos de Libertad de Vertientes y los dragones celestes de Victoria, tras jugar en la segunda fecha del campeonato oficial del fútbol Cajonino. Compromisos bien jugados con buen fútbol y bastante compromiso de ambos equipos por conseguir los ansiados tres puntos que generan cada serie; pero, a la postre, dio con igualdad de triunfos y puntos esta segunda fecha del balompié local. RESULTADOS ENTRE AMBOS CLUBES Como lo habíamos dicho antes, ambas escuadras repartieron
honores, empatando en varias series, igualando en un par de triunfos que en definitiva dio como resultado igualdad de puntaje y a continuación detallamos los resultados de estos compromisos:En tercera serie adulto empate (2 x 2), en segunda serie adulto también empate pero fue (3 x 3), en serie Infantil gano Victoria por (W.O.), en serie Súper Senior otro empate (2 x 2), en serie Juvenil gano Victoria (3 x 0), en Senior gano Libertad (2 x 1) y por último en la 1ª serie de Honor gano Libertad (3 x 0). En consecuencia repartición de 9 puntos para cada institución que los deja contentos a ambas escuadras jugadas dos fechas del oficial. OJO CON LOS PENDIENTES Y VAN DOS Mala suerte o mal comienzo de temporada, no lo sé; pero a Juventud Manzano ya los han postergado dos semanas,primero ellos estuvieron de duelo por el fallecimiento del Padre (Q.E.P.D.) de Pedro Antonio Núñez, luego este domingo una vez mas no jugaron por estar de duelo el clus Unión Cordillera;ojala dicho club y la Liga de futbol local no se perjudiquen con tanto partido aplazado, ya que después los tiempos no calzan hasta fin de año y tienen que jugar hasta vacaciones donde comienzan a mermar jugadores y participantes a las canchas... ojo con ese punto y
Los Senior de Libertad de Vertientes ganaron apretaditos (2 x 1) y sumaron valiosos puntos para su club.
comenzar a estudiar fórmulas para normalizar las fechas.
Los nunca bien ponderados y «casi estandartes» de Unión Libertad de Vertientes, John Muñoz y Claudio Jerez fueron goleadores y destacados en Senior.
La Serie de Honor de Libertad ganó muy bien a Unión Victoria y con este triunfo igualaron en puntaje la jornada dominical futbolera.
Respuesta por daños Se encarga al profesor de la Escuela Municipal Maipo, Sergio Álvarez Tapia, responder por daños ocasionados en vehículo el cual impactó por su parte posterior y del cual se comprometió fehacientemente a remunerar. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
EMPRESA DE TRANSPORTE SERVICIO Y COMERCIAL S.A. Citase a reunión extraordinaria para el miércoles 29 de junio del 2016. Primera citación a las 15:30 horas, segunda citación a las 16:00 horas, en sede social de Profesor Alcaino con Calle Uno. TABLA: Modificación traspaso servicio licitado. El Directorio. Puente Alto Al Día
10
Miércoles 22 de Junio de 2016
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Premiación segundos lugares del Torneo Apertura Sub-16
La edición pasada entregamos los primeros lugares del torneo de Fútbol de Talleres Municipales, en donde la Corporación de Deportes de Puente Alto realizó este torneo a cargo de los Talleres de la Corporación Municipal, Oscar Plaza Flores, y además a través del alcalde Germán Codina, quien estuvo
La escuela de fútbol Laura Vicuña obtuvo el segundo lugar en la Sub-6 en el Apertura.
Santa Elvira obtiene el segundo lugar de este torneo de Apertura 2016.
La Sub 8 de Laura Vicuña también obtiene el segundo lugar del torneo.
Sub -14 de Laura Vicuña quedó conforme con el segundo lugar.
La Escuela de Fútbol Amador Donoso Rodríguez, Sub- 10 ostenta el vice campeonato.
Sub-16 Laura Vicuña se gana el segundo lugar nuevamente.
QUERIDO AMIGOS Y AMIGAS DE PUENTE ALTO: El trabajo que hicimos durante 12 años por nuestra querida comuna, es el motivo por el cual quiero competir a mano limpia para ser el próximo PRESIDENTE DE CHILE. PARA GANAR NECESITO QUE ME CONOZCAN EN TODO EL PAÍS Y POR ESO LES PIDO QUE ME AYUDEN con todos sus parientes, amigos o conocidos en cualquier parte de Chile. El aporte de todos ustedes es fundamental. Si quieres ayudarme en este dasafío, puedes hacer lo siguiente:
COLEGIO PUENTEALTINO CAMPEÓN DE FÚTBOL.- El miércoles 15 de junio se disputó la gran final del torneo SOPROLE UC., división proyección, de la categoría superior, en la que el colegio puentealtino Alicante del Sol, disputó un partido muy parejo frente a su similar del Colegio Luis Campino, en las canchas del estadio San Carlos de Apoquindo. El resultado favoreció a los de Puente Alto por 2-0, consagrando el primer título en fútbol para esta institución, la cual llegó a esta gran final en condición de invictos mostrando un gran nivel, con nueve partidos jugados y los nueve ganados. Puente Alto Al Día
1.- Comunícate, llama por telefófono, escribe a todos tus parientes, amigos o conocidos, hablándoles de mí para que me conozcan. 2.- Habla, conversa y difunde donde estés, el mensaje de lo que logramos en Puente Alto. 3.- Visita y haste Fan de nuestra página de Facebook, comparte e invita a otros a que formen parte de nuestra comunidad en www.facebook.com/manueljoseossandon 4.- Síguime en mi Twitter @mjossandon y compartelo con tus seguidores. 5.- Entra a mi página web www.mjo.cl y recomienda a tus amigos que la visiten y participen enviándome opiniones y críticas. 6.- Visita mi Instagram en www.instagram.com/ManuelJoseOssandon/ UN ABRAZO Manuel José Ossandón Senador
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 22 de Junio de 2016
ASEGURA SU PRESIDENTE:
Tercera División «B»
Deportivo Pirque derrota a La Granja y queda en el segundo lugar
E
11
San Gerónimo está saneado económicamente y deportivamente en los Seniors
l C l u b D e p o r t i vo S a n Gerónimo está pasando por una etapa muy buena, tanto deportiva y económicamente, y esto viene sucediendo desde hace tres años, y estando muy bien posesionada. Hace como 5 años el futuro de este club se veía negro, incluso no tenían gente ahora las cosas son distinta, nos agrega su presidente, Mauricio Fuentes.
Deportivo Pirque gana y queda en la segunda posición del torneo en la zona Sur.
N
uevamente Deportivo Pirque logra otro triunfo ante La Granja por 3 tantos a 0, encuentro jugado en la cancha sintética del estadio Municipal de Puente Alto, encuentro jugado el pasado domingo a las 19:00 horas, de fondo ya que el preliminar lo jugó Luis Matte Larraín ante Buenos Aires de Parral. Deportivo Pirque volvió a demostrar buen juego y trato de balón, gran capacidad física y su técnico Rigoberto Villarroel, ha demostrado que su trabajo está dando fruto ante este equipo que debuta por primera vez en este torneo Oficial 2016, que se juega en dos grupos, donde el cuadro amarillo se ubica en la Zona Sur del Torneo de Tercera División «B». En su encuentro ante el Deportivo La Granja, Pirque mostró una buena dinámica dentro del campo de juego, que le permitió quedarse con el triunfo, los tres puntos y seguir avanzando en este torneo. Quedando en la segunda posición con 12 puntos y 3 unidades del líder del campeonato Municipal Santiago con 15 puntos. El cuadro local de Pirque finalizó el primer tiempo 1 a 0, con gol de Juan Díaz. En la segunda etapa, convierten para Pirque, Franco Ayala y Diego Gatica, quedando sellado el resultado 3 a 0. Buen triunfo de Deportivo Pirque. LUIS MATTE LARRAÍN NO ENCUENTRA EL CAMINO A Luis Matte Larraín no le ha ido bien en este torneo de Tercera División «B» y vuelve a caer de local, sumando tres derrotas en calidad de local, ahora cae frente a Buenos Aires de Parral, por 4 a 2. En un encuentro para olvidar, el cuadro «papelero» comenzó bien, perdiendo al final, en donde los goles mattino fueron convertidos por Claudio Osores y FelipeVera, y para los visitantes de Parral, anotaron Ibáñez (2), Pinchera (1) y Cornejo. Resultado final: Luis Matte Larraín 2 Buenos Aires de Parral 4. Arbitraje de Fernando Salazar. (Partido Preliminar). Por: Julio J.V.Verdejo.
Luis Matte Larraín, vuelve a perder de local ahora ante Buenos Aires de Parral. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
DIRECTIVA ESTÁ DEJANDO EL CARGO La directiva actual compuesta por Mauricio Fuentes (presidente), Rodolfo García (vicepresidente), José Ulloa (tesorero), Juan González (secretario), Rodrigo Oyarzún (delegado) y José Valdés (delegado). Esta directiva estaría dejando el cargo en el mes de junio, ya que les toca elección de nueva directiva. Los peores momentos ya pasaron, según, su presidente: «Sí, creo que me voy a retirar, ya cumplí con el objetivo en conjunto nuestra directiva, creo que hay que darle oportunidad, a otras gentes del club, no sé si me postule». Como todas las instituciones, el Club Deportivo San Gerónimo se financia con pago de camisetas, rifa, venta de bebidas, etc: «Creo que estamos bien económicamente, el club está saneado económicamente y deportivamente en los Seniors, no podemos quejarnos y lo más importante estamos capacitado para jugar ahora a sí en la serie «A», años anteriores no teníamos nada ahora sí». DOS CAMPEONATO GANADOS Una gran campaña ha realizado esta institución deportiva en la Serie «B», ya que ha ganado dos torneos: de Apertura 2015 - 2016, pero este año fueron Campeones invictos, una campaña de que tiene un 100 % de producción: «Una excelente campaña y desde ya felicito a los seniors que están demostrando gran cariño por el club y se la han jugado, ganamos dos torneos de Apertura 2015 y 2016 y este último fuimos campeones invictos y eso no llena de orgullo». A pesar que tienen muy clarificado en lo deportivo, San Gerónimo ha tenido mala suerte con ganar el título del torneo Oficial, no lo han logrado, pero este año van ir con todo para subir a la tan ansiada Serie «A»:«Solo nos falta ese título del torneo oficial,para logar llegar a esta división, ahora estamos capacitados en todo sentido, deportiva y económicamente para participar en esta división, que a nivel deportivo no ha dado la espalda, pero este año creo que lo vamos a lograr, tenemos buen plantel y bastante gente, no como antes que no teníamos gente para afrontar ese torneo que es muy competitivo ahora sí,
La dirigencia completa con el trofeo de campeón.
El cuadro campeón posa con el trofeo de Apertura 2016.
estamos preparado para llegar a la A» este año». Sí es bien cierto que antes habían mucho problemas con el tema de cancha en años anteriores y problemas de sede con la Junta de Vecinos, ahora ya no pasa ese tema porque se está trabajando en conjunto con la Junta deVecinos,eso quedó ya en el pasado, ahora se comparte la cancha con
otras instituciones, y las cosas han mejorado en el tema de relación. El Club San Gerónimo está a pocos días de cambiar su directiva, ojalá que su nuevos dirigentes sigan en la misma senda y que este club siga en lo que está bien posesionado. Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Mauricio Fuentes, presidente del club, conversa con PALD. Puente Alto Al Día
12
Miércoles 22 de Junio de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
Miércoles 22 de Junio de 2016
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
13
Centro Melchor Concha y Toro celebró el «Día de la Socia»
C
umpliendo una actividad tradicional del centenario Centro Melchor Concha y Toro, se realizó la celebración del «Día de la Socia», oportunidad en que los socios varones festejaron y brindaron a sus consocias una lograda y entretenida jornada en su honor. Tras disfrutar y compartir en la mesa de amistad y camaradería, se dispuso un escenario donde se ofreció a las socias una muestra artística fervorosamente preparada por una dedicada comisión de melchorinos, en el que desfilaron sobre el tablado las «estrellas» de la noche: primeramente, se disfrutó de un experimentado grupo folclórico de larga trayectoria, que con sus guitarras, arpa y acordeón, junto a la hermosa voz de «Silvana Navarrete Encina», brindaron a la concurrencia un aplaudido repertorio de tonadas y cuecas. Enseguida se hizo presente el romanticismo, los boleros, con Juanito Saavedra, en voz y guitarra, entre la emoción de las socias, quienes corearon todos sus temas sin excepción. Posteriormente, se hizo presente el romanticismo y el tango, junto a la voz del socio Carlos Palma Toledo, para luego distender el ambiente con el show de la compañía revisteril y humorística, compuesto entre otros, por Mario Marín Calderón, con el sketch «El paralítico». Finalmente, el animador oficial, Armando Sepúlveda, anuncia el broche de oro de la noche, pues sube al entarimado la orquesta espectáculo de «Pachuco y la Cubanacán», reforzada gracias a la gentileza de Mega, por el «gigante» de la pantalla, «Miguelito».
La encarnación melchorina de «Pachuco y la Cubanacán», que llevó el baile en la celebración.
Peligroso delincuente puentealtino realizó cadena de delitos de carabineros en Salvador Allende con Las Industrias, lo que dejó como saldo dos funcionarios de la mencionada unidad policial lesionados. Tras el impacto se bajó de la cabina y continuó la carrera a pie, siendo detenido a las pocas cuadras. En el interior del auto carabineros encontró un arma a fogueo de similares características a un armamento real y además la gaveta con el dinero. Tras ser trasladado a la unidad policial se verificó que se trataba de un peligroso delincuente habitual que presentaba condenas anteriores por delitos violentos, entre los que se contaban robos con intimidación Por los hechos que quedaron registrados en las cámaras de seguridad de la estación de servicio, el mencionado fue puesto a disposición de Tribunales. Se le formalizó por los dos delitos de robo con intimidación, siendo reconocido por los afectados. Se pidió la medida cautelar de prisión preventiva por ser considerado un peligro para la seguridad de la sociedad, de las víctimas y además existía un claro peligro de fuga por el extenso prontuario policial y penal que incluía delitos de la misma naturaleza, que agravaría, por reincidencia específica, la eventual pena.
Las cámaras captaron el momento en que el delincuente escapa con el botín.
E
n prisión preventiva quedó un antisocial con domicilio en esta comuna, que fue sorprendido efectuaban delitos a mano armada en la comuna de Macul. Primero intimidó a una mujer para robarle su vehículo, para posteriormente dirigirse a un local Pronto Copec de avenida Departamental con Vicuña Mackenna, desde donde sustrajo la caja recaudadora. En su huida chocó un vehículo policial, siendo detenido. Se trata de LuisVillanueva Sánchez, de 29 años, quien comenzó la secuencia de delitos cuando intimidó a una mujer que se trasladaba en su vehículo particular en compañía de un pequeño niño. La intimidó con un arma de fuego, para posteriormente conducir el móvil en dirección desconocida. En este ilícito se habría hecho acompañar por un segundo
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
sujeto prófugo y del cual no se manejaban mayores antecedentes de su identidad. En horas de la tarde, pasadas las 17:00 horas, el sujeto ingreso a un Local Pronto Copec, intimidando con un arma de fuego a la cajera, exigiéndole la entrega del dinero en efectivo. Al ver que no podía obtener el botín, tomó la decisión de arrancar la gaveta contenedora. Con ella en sus manos salió al exterior y se subió al automóvil que dejó estacionado en la misma estación de servicio. Se inició una persecución, al tiempo que le fueron cerrando las vías de escape. Se informó que al verse encerrado, optó por chocar un carro Puente Alto Al Día
14
Miércoles 22 de Junio de 2016
Visitanos en:
Temas & Policíal variedad
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2
/485 4101 SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU 131 SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS 2 /850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700
2 /810 1600 EMERGENCIA MUNICI. 2 /7315388 PIRQUE 2 /385 8500 S.J. MAIPO 2 /861 1018 LA PINTANA 2 /3896600 PARROQUIAS PIRQUE 2 /853 1100 LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL
2 /485 4060 2 /850 0110 2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38 20 COM. PUENTE ALTO
022 9223320
022 9223260 SAN JOSE DE MAIPO 022 9223295 65a. COMISARÍA PIRQUE 022 9223305 EL PERAL 022 9223312 VIZCACHAS 022 9223309 SAN GERONIMO 022 9223285 SAN GABRIEL
Puente Alto Al Día
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 22 de Junio de 2016
15
GOBERNADORA EN ENTREGA DE PCS A ALUMNOS DE COLEGIOS SUBVENCIONADOS:
«Talento, Familia y Gobierno mejoran la Educación en Cordillera»
La Gobernadora de Cordillera, Vanessa Marimón y el Director Provincial de Educación, Rodrigo Angulo, encabezaron la entrega de PCS a alumnos de colegios subvencionados.
M
ás de mil alumnos de séptimos años básicos de colegios particulares subvencionados de la comuna de PuenteAlto recibieron
sus computadores portátiles, como parte del programa del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, «Yo elijo mi PC». La actividad tuvo lugar
en el colegio Nuestra Señora de Las Mercedes en Puente Alto, a la que asistieron los padres y apoderados de los 1.012 alumnos beneficiados y estuvo encabezada
por la Gobernadora de la provincia Cordillera, Vanessa Marimón y por el Director Provincial de Educación, Rodrigo Angulo. E n l a c e re m o n i a , l a Gobernadora destacó que «Este esfuerzo que está haciendo el Gobierno de entregar estos computadores, lo hace con la convicción de que los talentos se distribuyen democráticamente. Los niños y niñas que nacen en nuestra Provincia tienen los mismos talentos y capacidad que los niños y niñas que nacen en otra provincia y en otra comuna». «Lo que estamos haciendo hoy es entregarles un instrumento, un soporte que nos ayude a que esos talentos que se distribuyeron por la naturaleza de manera igualitaria, se potencien de mejor manera, entre quienes más lo
necesitan», agregó. «El segundo elemento es el compromiso de las familias para respaldar el esfuerzo de los alumnos.El tercer elemento es el Estado y el Gobierno a través de este soporte», enfatizó la Gobernadora. «Con estos tres elementos,les hago un llamado a estudiar, a desarrollar sus talentos y conocimientos, a desplegar las alas, para que en poco tiempo más esto les permita volar y, dado que ahora la gratuidad está garantizada para los sectores más vulnerables, puedan llegar a la universidad sin firmar un pagaré, sin firmar un crédito, sin endeudar sus familias», manifestó la autoridad provincial.
Junta de Vecinos Puente Alto celebrará el Año Nuevo Aymara «Quien desee sumarse será bienvenido», indica Vicente Moyano, uno de los gestores de la actividad.
Vicente Moyano invita a los puentealtinos a sumarse las celebraciones del «Machaq Mara».
E
l próximo 21 de Junio de 2016 comienza el año 5.524 en el calendario Aymara, siendo el 524 de la quinta era (una era= 1.000 años). La fecha coincide con el solsticio de invierno o «reinicio del acercamiento» del sol a la tierra y con el inicio de un nuevo ciclo agrícola (nueva época de siembra). Es por este motivo, el próximo sábado 25 de junio la JJVV Puente Alto celebrará el nuevo año andino (Machaq Mara) de forma simbólica junto a los vecinos y con quien desee sumarse a esta conmemoración, que comenzará desde las 19 horas en la plaza recientemente inaugurada en la calle Joaquín Palacios. Vicente Moyano Rojas, quien ayuda como gestor cultural a la Junta de Vecinos, y a la vez conduce el programa «Guerreros del arcoiris» en Radio Puente Alto (que rescatando a identidad de la comuna y la vez difunde la música
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
andina), es uno de los ideadores de la iniciativa. «Las culturas andinas m e re c e n nu e s t ro re s p e t o . Heredamos una tierra descontaminada, limpia, la que está siendo destruida hoy por nosotros mismos, al no querer entender la importancia de saber convivir en armonía con la naturaleza, con la madre tierra», señala Vicente. El gestor cultural informa que la celebración del año nuevo Aymara se iniciará con un pasacalles, en el que se presentarán diversas agrupaciones de Santiago (entre ellas Kiya Waria y los Riquelmes, con otras aún por confirmar), las que convergerán en un gran carnaval.
La idea es también compartir de forma cercana con quienes se sumen a la actividad, pues según dice su gestor «habrá su cafecito o su consomé», a lo que agrega: «hoy más que nunca la tierra nos habla y no la queremos escuchar, haciendo oídos sordos. Puente Alto, como comuna aledaña a la Cordillera de los Andes, posee un gran simbolismo, pues presenta mucha historia prehispánica, porque por aquí pasaron caminos incaicos».
En la festividad se celebra el «reinicio del acercamiento» del sol a la tierra, comenzando de esta forma nuevo ciclo agrícola.
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
AGRADECIENDO A LA MADRE TIERRA «Lo principal de todo esto es para que realizaremos una Pawa (ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra, la Pachamama, por lo entregado, una rogativa para que el año que viene sea fructífero con sus productos, ganadería y agricultura), en la cual también serán recordados los vecinos que han partido en los últimos años en la villa. Estaremos en Joaquín Palacios y de haber mucha gente, nos moveremos a Tocornal y Juan de Dios Malebrán», informa Moyano. Puente Alto Al Día
16
Miércoles 22 de Junio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
«Por Los Caminos de Puente Alto»
POR: Edison H.Carreño Ulloa
«La Casa de Socorros 2ª Parte»
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: El miedo no puede ser más fuerte que las cosas que está sintiendo en el corazón, no permita que invada su felicidad. SALUD: La vida sana trae muchos beneficios tanto a la salud corporal como a la mental. DINERO: No desaproveche las oportunidades que le dan. COLOR: Magenta. N⁄MERO: 11. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No olvide que se debe tener autocrítica, en especial cuando usted ha notado un cambio en la actitud de su pareja. SALUD: Debe hacer cambios que sean favorables a su vida. DINERO: Las quejas no le llevarán a ninguna solución, eso depende de usted. COLOR: Rojo. N⁄MERO: 2.
Asistentes a la inauguración de «La Casa de Socorro» 27 de septiembre de 1936
L
a Casa de Socorro de Puente Alto constituyó «un ensayo deAsistencia Integral en el sector rural, entre la caja de seguro Obligatorio y la Beneficencia» y dio particular atención a la protección de la infancia.Al respecto sus programas se destacaron por lo completos y revestían una intervención de carácter preventivo y de tratamiento. Consideraban, consultas prenupciales, consultas maternales, atención de partos, gotas de leche para cuidado del lactante, atención de niños sanos y enfermos, Jardín Infantil y Biblioteca Infantil, etc. ⁄nico de este tipo en Chile. Habíamos contado en el artículo de la semana pasada que el Doctor Alejandro del Río había creado las Casas de Socorros o Salubridad por el año 1923, entonces hay algo en su historia que me tenía confundido en cuanto a la fecha de su inauguración en Puente Alto, ya que la Casa de Socorro venía celebrando hace años como su fecha de inauguración el 22 de Julio de 1939, fecha que podemos encontrar en la prensa, internet, también de esto da cuenta una Guía de Hitos Patrimoniales de la Comuna, auspiciado por el Municipio y realizado por El Centro UC (Políticas Públicas ,Programas Puentes UC), que confirma esta
fecha. Sin embargo, el año pasado (año 2015) se celebró con una gran ceremonia los 80 años de La Casa de Socorro, con presencia de las más altas autoridades de la Comuna y del establecimiento, donde se procedió a descubrir un busto en honor al Doctor Alejandro del Río, todo esto nos hace entender que este Centro Asistencial fue creado en 1935, entonces ese pequeño gran detalle me llevó a investigar, me fui andar Por Los Caminos de PuenteAlto y me encontré que: En nuestro pueblo se habló mucho antes del año 1935 de La Casa de Socorro, que se ubicaba en esquina Concha y Toro con Diagonal Sur (hoy Ernesto Alvear),que le llamaban también Casa de Salubridad, que se vacunaba, tenía atención médica básica y existían baños públicos (duchas), donde al vecino puentealtino que no contaba con agua potable se le proporcionaba este servicio y entregaba toalla, jabón, para su higiene personal. El 22 de Julio de 1930 se inauguraba en la calle Santa Josefina el Primer Jardín Infantil de Chile iniciativa del Doctor del Río, en esa ceremonia Don Domingo Tocornal Matte hacía el anuncio al Ministro de Salubridad de la época que donaría unos terrenos para la construcción de un
hospital en Puente Alto. Que en 1935 si bien estaban terminadas las instalaciones aún no entraba en funcionamiento, reclamos que se hacían a través de la prensa al Gobierno (le parece conocida la Historia). El Doctor Luis Verardi Z. nos cuenta: El Domingo 27 de septiembre de 1936 fue inaugurado en este Pueblo un Hospital único en su género por su doble finalidad, que funcionara en combinación con el Seguro Obrero. Presidieron esta ceremonia el Ministro de Salubridad (Joaquín Prieto Concha), y otros representantes del Gobierno, el Director del Establecimiento Doctor Alejandro del Río y varias otras personalidades médicas, las autoridades locales y algunos vecinos del pueblo.El terreno en que está edificado el hospital fue obsequiado por el prestigioso vecino, don DomingoTocornal Matte, cuyo nombre y el de los suyos está vinculado a obras de bien social. El edificio del hospital fue costeado por la Beneficencia Pública. Consta de modernas instalaciones hospitalarias, servicio dental, policlínicas, gota de leche, oficinas administrativas y farmacia. Tiene además un pabellón destinado a las oficinas del Seguro Obrero.
GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Es el momento de hablar las cosas con la mayor honestidad posible y así evitar un mayor dolor tanto para usted como para su pareja.SALUD:Malestares digestivos.DINERO:Hay una esperanza para arreglar sus problemas.Tenga paciencia. COLOR: Negro. N⁄MERO: 19. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No mantenga esa pareja solo por evitar el sentimiento de soledad. El destino le depara algo grandioso. SALUD:Atraiga energías positivas, debe mejorar su postura frente a la vida. DINERO: No ponga en riesgo lo que ya tiene. COLOR: Amarillo. N⁄MERO: 22. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Es un buen día para mejorar las relaciones que han tenido problemas.Buen día para ir en búsqueda del amor o al menos un romance SALUD: Cuidado con acumular tensiones. DINERO: Ponga atención a las oportunidades que se presentan. COLOR:Violeta. N⁄MERO: 15. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No debe confiarse y quedarse solo en la conquista inicial, recuerde que cada detalle en una relación genera una consecuencia. SALUD: Reactívese con ejercicio al aire libre. DINERO: Sea más competitivo/a en su trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 16. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Un gesto romántico de su parte puede generar cambios importantes en su relación amorosa. SALUD: Mucho cuidado al andar por la calle. DINERO: Es mejor que evite los gastos impulsivos, si se ordena y prioriza toda andará mejor para su bolsillo. COLOR: Rojo. N⁄MERO: 7. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Debe darle a su pareja la oportunidad para entrar en su corazón, se merece esa oportunidad. SALUD: Prevenga la osteoporosis aumentando los niveles de calcio. DINERO: Su fortaleza y empeño le ayudarán a sobreponerse de las dificultades. COLOR:Azul. N⁄MERO: 6. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Fortalezca la relación con los demás, no solo con la pareja sino también con sus amistades. SALUD: Aproveche este día para alejarse de las tensiones. DINERO: No pierda la paciencia ni maldiga. De usted depende salir adelante. COLOR: Calipso. NUMERO: 10. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: La honestidad y la comunicación serán la base fundamental para que la relación no se derrumbe nuevamente. SALUD: Ponga un poco más de calma en su vida para no verse afectado por los nervios. DINERO: Posibles pérdidas materiales. COLOR:Verde. N⁄MERO: 11. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR:A veces el no decir algo a tiempo cambia el rumbo de nuestras vidas, que las oportunidades no se le escapen de las manos. SALUD: La consulta con el médico no debe esperar. DINERO: No piense que con un proyecto se le va a arreglar todo. COLOR: Gris. NUMERO: 4. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Mida el calibre de sus palabras y evitará roces con las personas que están a su alrededor. Tome las cosas con calma en el amor. SALUD: Póngase en forma y verá como la vitalidad regresa a usted. DINERO: Detenga ese gasto importante que piensa hacer. COLOR: Café. NÚMERO: 9.
«Consultorio Alejandro del Río», ex –Casa de Socorro año 1950. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 22 de Junio de 2016
17
Alumnas de la Escuela Luis Matte Larraín fueron premiadas en concurso organizado por CONICYT
·
Las estudiantes fueron unas de las ganadoras del concurso «Julieta en la Tierra de las Niñas», del proyecto Explora CONICYT, con sus preguntas referentes al clima, las montañas, la flora y la fauna de Chile. De las 165 galardonadas en la Región Metropolitana y del Bío Bío, siete pertenecen a la escuela puentealtina.
U
na destacada participación tuvieron alumnas de la Escuela Luis Matte Larraín, a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto en el concurso organizado por CONICYT (Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica), a través del proyecto Explora, «Julieta en la Tierra de las Niñas», en donde niñas de 2° y 4° básico de la Región Metropolitana y de la Región del Bío Bío, debían formular preguntas referentes a las plantas, animales, la Cordillera de Los Andes o el clima de nuestro país. Las ganadoras, fueron respondidas por destacadas científicas chilenas a cargo del proyecto. Para la máxima autoridad comunal, Germán Codina, este premio representa »un tremendo orgullo, el que nuestras alumnas se destaquen a nivel nacional. Este concurso, donde participaron más de 150 estudiantes de las regiones Metropolitana y del Bío Bío, reflejan la misión y el trabajo que hemos desarrollado en la comuna a través de la Corporación de Educación, es decir : la formación educativa integral de niños y jóvenes que los impulsa
a ir superándose. Aprovecho además de felicitar a los padres de nuestras estudiantes, quienes confiaron en nosotros para que sus hijas estudien en nuestros establecimientos educacionales». Las ganadoras fueron:DanielaVera de 4° Básico A, quien preguntó ¿por qué Dios pensó en crear lagos en la naturaleza?; Annette Sandoval 4° básico A con ¿por qué el agua del mar es salada?; Maite Correa 4° básico B, cuya interrogante fue ¿cómo crecen las plantas en las zonas cálidas de nuestro país?; Fernanda Olivares 2° básico B, con su pregunta referente a ¿por qué a los ciervos les salen cuernos?; Paloma Alfaro 2° básico B con ¿cuáles especies autóctonas hay de animales en Chile?; Ariela Michomont 4° básico B ¿cómo se creó el día y la noche? yVictoria Pino 2° básico B ¿para qué sirven los planetas en nuestro país? En tanto, la directora de la Escuela Luis Matte Larraín, Loreto Pinillo, sostuvo que para sus alumnas este premio «no fue sorpresivo, pues motivamos a todas nuestras estudiantes de entre 7 y 11 años a participar. Siento un tremendo orgullo y satisfacción por lo que hicimos. Nuestro rol es abrir fronteras, mostrar a estudiantes y familias que la comunidad entrega múltiples opciones en beneficios de
·
«Es importante que reconozcan el trabajo que realizamos en Puente Alto, a través de este tipo de concursos. Este premio es el reflejo del trabajo que realizamos en la Corporación de Educación, Salud y Atención de Menores con nuestros alumnos de entregar herramientas para que sean personas integras en la sociedad», manifestó el alcalde de Puente Alto Germán Codina.
Las alumnas premiadas junto a padres, profesores y la directora de la Escuela Luis Matte Larraín, Loreto Pinillo.
nuestros niños y niñas,debemos saber utilizarlas, motivar la curiosidad, las ganas de saber más. Este premio es de toda la comunidad puentealtina». El concurso «Julieta en la Tierra de las Niñas», que premió a las ganadoras con un kit que contiene una serie de instrumentos de exploración para incentivar a las niñas a acercarse al método científico, fue desarrollado por científicas y comunicadoras de los centros FONDAP CONICYT; Centro de Ciencia del Clima y la Resiliencia (CR)2; y Centro de Excelencia en Geotermia de Los
Andes (CEGA) de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile (FCFM) y del Instituto Milenio de Ecología y Biodiversidad (IEB).
Las alumnas ganadoras de « Julieta en la Tierra de las Niñas» con sus premios. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 22 de Junio de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962