Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Junio de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 29 de Junio de 2016
Solicitan ampliar plazo de investigación de crimen ocurrido en la villa El Volcán U
na nueva instancia judicial se vivió en torno a un homicidio que se registró el septiembre del año 2013. Se trata de una audiencia de ampliación del plazo de la investigación de la muerte del adolescente de 16 años Jacob Angelo Román Rojas, hechos por los cuales se encuentran en calidad de imputados Sebastián Esteban Espejo García y Felipe Andrés Martínez Miranda. La instancia judicial se desarrolló ayer martes y en ella se solicitó la extensión del plazo de investigación judicial, respecto del hecho de sangre que ocurrió el pasado 29 de septiembre del año 2013, en horas de la madrugada cuando –de acuerdo a la investigación- los imputadosagredieron con arma blanca a Jacob Angelo Román Rojas, quien al momento del ataque, y de acuerdo a diferentes testigos, se encontraba desarmado al momento de la agresión. Se pudo acreditar que el infortunado joven presentaba siete heridas cortopunzantes en la región lumbar, otras seis en el cuero cabelludo y nariz, pero además una herida punzante en la región toraco abdominal. A las anteriores heridas se suman una herida de la misma naturaleza en el brazo izquierdo y muslo izquierdo y una herida cortopunzante en la región abdominal, las que finalmente precipitan la muerte de Jacob. Para el Ministerio Público, se trata de un homicidio calificado con ensañamiento y alevosía, por lo que en su momento solicitó la prisión delos imputados por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad. En la causa se consideraron diversos elementos como informes y declaraciones que están contenidos en la carpeta de investigación. En este caso se contaría con la declaración de cinco testigos presenciales de la sangrienta agresión, que coinciden en la dinámica de hechos que rodean el crimen y que dan cuenta que fue atacado en reiteradas ocasiones con el arma blanca. De estos testimonios, dos corresponden a personas consideradas dentro del grupo de amigos delos imputados, lo que permitió la individualización su individualización y posterior captura PELEA EN FIESTA Cabe señalar que el asesinato ocurrió en el contexto de una fiesta juvenil que se realizaba en calle La Lechería, en la villa El Volcán III, donde en circunstancias que están siendo investigadas, se registraron al par de conatos de agresión y de amenazas que en un primer momento no pasaron a mayores. Alrededor de las cinco de la madrugada se acabó la fiesta a causa de otro incidente, registrándose en el exterior del inmueble una pelea en la que los mencionados –según el Ministerio Público- se abalanzaron con armas blancas sobre el menor Jacob Román, que no tuvo mayor vinculación con los incidentes previos. Esa misma noche se tuvieron antecedentes respecto de los atacantes que eran conocidos como «El Guatón Felipe» y «El Care Volao». Desde ese día permanecieron prófugos hasta que se produjo la detención de Sebastián Espejo en agosto del 2014. Tiempo después la Brigada de Homicidios capturó a Felipe Martínez.
En el Tribunal local se realizó una audiencia para ampliar el plazo de investigación de un crimen ocurrido en la villa El Volcán. En la imagen, uno de los imputados. Puente Alto Al Día
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Incendio quemó vivienda en
el sector Los Corrales de Pirque
Un incendio afectó vivienda del callejón Tata Floro, en el sector Los Corrales de El Principal de Pirque.
U
n a v i v i e n d a a b s o l u t a m e n t e destruida por la acción del fuego, dejó como lamentable saldo un incendio que en horas de la mañana de domingo se registró en el sector de Los Corrales en la comuna de Pirque. La intervención de un vecino permitió salvar ilesa a una familia completa y se contuvo la propagación mientras se producía la llegada de bomberos. Los hechos se registraron poco antes de las 09:00 horas del domingo en el pasajeTata Floro,cuando por razones que se investigan se inició una conflagración en la parte posterior de la casa habitación. Primero se levantó una columna de humo y casi al instante, según testigos, una llamarada de fuego. Los habitantes del inmueble salieron al exterior tras romper una ventana, lo que les permitió salvar ilesos. El incendio avanzó peligrosamente por la construcción, al punto que a la llegada de bomberos la vivienda ardía violentamente y amenazaba con propagarse a las casas vecinas. De hecho en un primer momento se habló de dos viviendas afectadas y se activó una segunda alarma de incendio, lo que permitió la concurrencia de mayor cantidad de apoyo de material y humano bomberil.
Lo cierto es que antes de la presencia de los voluntarios, los propios vecinos fueron organizados por un poblador de manera de mojar y contener el avance del incendio. DECIDIDA ACCIÓN DE VECINO Javier Muñoz, vecino de 50 años, al igual que otros pobladores del sector se dio cuenta que el incendio avanzaba peligrosamente y a riesgo de su propia integridad física tumbó a patadas la puerta de ingreso de una de las casas logrando salvar con vida al núcleo familiar que se encontraba en el interior. «Hice lo que tenía que hacer como vecino, como ciudadano», indicó modestamente, explicando que una de las familias no despertaba y hubo que echarle la puerta abajo. La acción de Javier Muñoz se complementó con el organizar a sus pares con la finalidad que las llamas no avanzaran al sector poniente y sector de la vivienda donde se había iniciado el siniestro. Explicó que eran aproximadamente las 08:45 horas cuando la emergencia quedó al descubierto. «Un sobrino me avisa así que me pegué la carrera al tiro. Ya había vecinos, recién estaban llegando carabineros, pero realmente nadie hacía nada. Lo
primero que tuvimos que hacer, aparte de alertar a la familia, fue comenzar a enfríar las cosas contigua». La tarea no estuvo exenta de problemas por cuanto no había suficientes mangueras y a puro ñeque comenzaron a sacar agua de una piscina. «Con baldes y ollas grandes con agua logramos lanzar agua a las viviendas de material ligero», dijo. Y agregó: «Bomberos logró apagar las brasas, las llamas altas ya no estaban. Se logró organizar de tal manera que la desgracia fuera de menor proporción». Javier Muñoz indicó que no tenía conocimientos avanzados para el combate de incendio, pero si nociones básicas que en este caso fueron de gran ayuda. A consecuencia de su actuar resultó con lesiones menores en una de sus manos y con quemaduras superficiales en su rostro por la irradiación de calor «tuve daño superficial,nada que no se pudiera curar con gel de Aloe Vera que le facilitó otra vecina». Explicó que la experiencia vivida le dejó una tranquilidad enorme. «Llegar al lugar y saber que no se podía hacer con mucho con el incendio, pero si lograr salvar una familia te deja una satisfacción tremenda», reflexionó. En cuanto al origen de las llamas, se indicó que era producto de investigación y los resultados iban a ser remitidos directamente al Ministerio Público. Una de las tesis de trabajo es que la causa y origen habría por el recalentamiento de una plancha que quedó encendida. Carabineros adoptó el procedimiento de rigor,dando cuenta de los hechos a la Fiscalía local de Puente Alto.
Voluntarios de bomberos acudieron al lugar del siniestro y trabajaron arduamente para evitar la propagación de las llamas. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Junio de 2016
Persecución culminó con detención de sujeto que efectuó un robo en un domicilio
3
Fue sorprendido por carabineros en los momentos en que cargaban especies de valor, iniciándose una persecución que culminó en la comuna de La Pintana.
P
rivado de libertad quedó un individuo que fue sorprendido por motoristas de carabineros sustrayendo especies desde un domicilio particular de la villa Parque El Arrayán, ubicado al oriente de la comuna. Cargaban el botín en un auto estacionado afuera del inmueble, iniciándose una persecución que culminó en la población El Castillo, de la comuna de La Pintana. Alrededor de las 20:00 horas, carabineros de la subcomisaría Las Vizcachas realizaba labor preventiva por los conjuntos habitacionales ubicados al oriente de avenida Camilo Henríquez, cuando les pareció sospechosa la actitud de un individuo que cargaba un televisor en un automóvil de color gris estacionado en el pasaje Ojos de Agua, que se encontraba habitado, pero temporalmente sin moradores. Se pretendía realizar un control de identidad, pero los involucrados al percatarse de la presencia de los uniformados iniciaron la huida a toda velocidad. ARRANCARON A PIE Por distintas arterias y en cosa de minutos recorrieron la comuna, generando situaciones que pusieron en riesgo la vida de peatones y de automovilistas, según se describió. En el camino se fueron plegando vehículos policiales que avanzaron hasta el interior de la comuna de La Pintana, lugar en que tres individuos, tras protagonizar un accidente de tránsito continuaron la huida a pie. En este punto se informó que los delincuentes chocaron una patrulla de carabineros, provocando daños a un vehículo policial y a un domicilio del sector. Dos escapaban del lugar, mientras que un tercero al que nunca perdieron de vista y sindicaron como el conductor del automóvil, fue detenido a unos metros. Carabineros habría hecho de sus armas de fuego efectuando disparos al aire. En la revisión del auto se hallaron especies de valor que fueron reconocidas por el afectado, logrando establecer que el ingreso a la propiedad se realizó mediante la fractura de uno de sus ingresos. Por los hechos el sujeto identificado como Juan José Reyes Vera, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, imputado por el delito de robo en lugar habitado.Si bien la defensa particular cuestionó la legalidad de la detención, el Tribunal estimó que se ajustaba a derecho. El hombre con antecedentes penales previos fue formalizado y el Ministerio Público solicitó la medida cautelar de prisión preventiva. Para lo anterior, se precisó que la huida la protagonizaron en un Mitsubishi, modelo Lancer, en que habían cargado dos televisores y bienes de menor cuantía y de largo detalle. Posteriormente, el botín fue reconocido por el afectado. En la descripción de hechos, se agregó como antecedente que un vecino se dio cuenta de la presencia de desconocidos, entregando los antecedentes a carabineros.Este testimonio da cuenta detallada de la presencia de más de un delincuente y las acciones que realizaron para robar en la casa.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
La fiscal señaló en audiencia que el detenido era la persona que conducía el auto y que al momento de continuar la huida a pie jamás se le perdió de vista. La teoría alternativa del imputado indica que se encontraba en el lugar cuando se produjo la persecución a pie (compraba drogas, según dijo), cuando se burló de los carabineros que iban en persecución de un tercero, que además pasó a llevar el supuesto individuo que arrancaba a pie. Por esta sola circunstancia, fue detenido e inculpado, aunque ciertamente diversos testimonios hacían poco creíble su versión. Para sustentar la solicitud de prisión preventiva,se agregó que el detenido registraba condenas por robo en lugar no habitado, porte ilegal de arma de agua y un robo de similares características por el cual fue detenido en esta última ocasión, Es decir, había participado en hechos delictuales de igual o mayor gravedad, lo que lo hacían imposible el cumplimiento el
Por su responsabilidad en un robo a un domicilio particular, el individuo de la fotografía quedó en prisión preventiva.
libertad. Se indicó que ReyesVera representaba un peligro para la seguridad de la sociedad, lo que fue compartido por el Tribunal de Garantía.
Se instruyó el ingreso del hombre al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, fijándose un plazo de cierre de investigación de sesenta días.
Asaltaron a pasajero de bus intimidándolo con un arma
D
os de un total de tres individuos que efectuaron un robo con intimidación al interior de un bus de la locomoción colectiva, fueron detenidos por carabineros. Tras su formalización, ambos quedaron en prisión preventiva. Los hechos por los que fueron detenidos Iván Antonio Sobarzo Navarro y Javier Alejandro Espinoza Navarrete, se produjeron en momentos en que en compañía de un tercero se subieron como supuestos pasajeros al interior de un bus en recorrido. Al avanzar el vehículo de transporte le hicieron una encerrona a uno de los pasajeros, a quien intimidaron con un arma de fuego y le exigieron las especies de valor que portaba. «Entrega todo o te pegamos un balazo», le habrían manifestado a viva voz, sin importarles la presencia de otros pasajeros. La víctima no tuvo más opción que acceder a lo requerido. Mientras se ejecutaba el delito el conductor se percató de lo sucedido, pero no intervino directamente. Siguió su marcha y al enfrentar un vehículo de carabineros que iba en sentido contrario le alertó con sus luces que algo ocurrió al interior del transporte público. La señal fue advertida por carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto, los que cambiaron su destino original y siguieron el bus por cabo Leones, para efectuar una fiscalización del bus del recorrido F-05 a eso de las 23:40 horas. Cuando se produjo la detención del bus, los individuos escaparon por una de las ventanas de la máquina. Si bien alcanzaron a correr, fueron alcanzados a menos de una cuadra en la persecución a pie. Se describió que Iván Antonio Sobarzo Navarro, al momento de huir lanzó al suelo un arma, que tras los peritajes
resultó ser un revólver a fogueo, pero de apariencia a un armamento real, mientras que Javier Alejandro Espinoza Navarrete tenía en su poder la mochila que era de propiedad de la víctima. Lo que no se encontró fue un teléfono celular, Privados de libertad en el Centro de Detención que a todas luces quedó en poder Preventiva de Puente Alto quedaron dos individuos del tercer involucrado que logró detenidos por carabineros. escapar de carabineros. El Jugado de Garantía estimo en su Ambos detenidos fueron puestos a disposición resolución que la actuación de los sujetos de la Justicia y tras ser formalizados, se pidió no sólo puso en riesgo la integridad la medida cautelar más intensa. física y síquica del afectado, sino también El Ministerio Público dio cuenta que la mochila del resto de los pasajeros, por lo que robada y el teléfono celular tenían un avalúo accedió a la medida de prisión preventiva superior a los doscientos mil pesos. solicitada por el persecutor. Se explicó que al momento de adoptar el De ambos se ordenó el ingreso al penal procedimiento de rigor, se verificó que el de calle Irarrázaval,acordándose un plazo afectado reconoció a los detenidos como de cierre inicial de investigación judicial los autores. De hecho, previamente, hizo una de cincuenta días. descripción detallada de vestimentas de los involucrados. También aportó antecedentes de las características físicas de los mismos. La fiscal de turno señaló que Sobarzo Navarro presentaba dos condenas previas por el delito de hurto en causas vistas en el 14ª Juzgado de Garantía de Santiago. Su compañero de delito no presentaba antecedentes en su extracto de filiación, aunque en el sistema de apoyo a fiscales (SAF), registraba una falta por consumo de drogas. En cuanto a la necesidad de cautela se sustentó en el tipo de delito, la pena asignada al mismo y la pluralidad de malhechores por haber actuado en grupo o pandilla. El Tribunal estimó que existían antecedentes suficientes para establecer la existencia del delito y la presunción de participación de ambos sujetos, difiriendo con la defensa que cuestionó la participación, aseverando que sus defendidos no tenían nada que ver con el hecho, sino más bien por la tercera persona que huyó. Puente Alto Al Día
4
Miércoles 29 de Junio de 2016
AQUÍ BAJOS DE MENA
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
En Villa Quitalmahue luchan por tener una multicancha techada y un buen medio de transporte público cuenta la actual presidenta, Verónica Campos Labra, quien tiene deseos de repostularse en el cargo. SEDE SOCIAL La sede social del sector que estaba cuando se fundó esta Villa, está sobre un costado de la multicancha y a pocos metros de la plaza de los que Verónica Campos añade: «El primero en arreglara esta sede fue el ex alcalde Ossandón, nos hicieron el cierre de la reja, el arreglo del techo, pintura, y lo que solicitábamos nos ayudaban a igual que con este alcalde Germán Codina, lo que pidamos nos ayuda, creo que no tenemos mayores problemas con la sede». En este sector, cuando se inauguró la Villa, no estaban considerados los planos para una multicancha, pero Ossandón les entregó una multicancha: «Sí me acuerdo, que no teníamos cancha y nos visitó el ex alcalde y nos entregó ese regalo,nosotros peleamos bastante con el tema de la multicancha, ya que Serviu nunca nos solucionó el problema de cancha, y en este periodo del alcalde Codina, también nos arreglan la cancha». Acota la dirigente» Respecto a las áreas verdes, un sector muy pequeño que es la plaza la que consideran estas áreas: «Creo que a esta plaza le faltan más juegos, como usted puede ver tiene muy pocos, por lo tanto eso estaríamos exigiendo al municipio».
Verónica Campos, presidenta de la Junta de Vecinos en el frontis de la sede.
L
a Villa Quitalmahue de Bajo de Mena desde hace 17 años que está enclavada en el sector sur poniente del gran Puente Alto, se inauguró un 9 de
diciembre y consta de 174 departamentos de tres pisos. La directiva actual va cumplir dos periodos y muy pronto se van a realizar elecciones, nos
Los vecinos no tienen consciencia y botan la basura a un costado de su sede social. Puente Alto Al Día
ARREGLOS DE TECHOS EN LOS DEPARTAMENTOS Se realizaron algunos cambios de pizarreños en los departamentos, en todos, según nos explica la dirigente Vecinal: «Nos cambiaron los pizarreños y colocaron zinc, por el momento soportaron la primera lluvia». Respecto a las requeridas alarmas comunitarias, la dirigentes señala: «Ahora
queremos proyectarnos con el tema de las Alarmas Comunitarias para toda la villaÖ en la Municipalidad nos entregaron toda la información, eso sí tenemos que postular». El tema de los desechos domiciliarios preocupa también a estos vecinos, quienes han hecho algunas gestiones respecto a este tema, como colocar tachos de acumulación, pero dicen que hay vecinos que no cuidan su entorno: «Colocamos unos basureros, pero acá tenemos vecinos muy inconscientes como usted puede ver botan la basura al lado de nuestra sede». Los pasajes en este sector no están pavimentados, Verónica Campos indica que antes de realizar la pavimentación anhelada, tiene que arreglar el tema de las cañerías: «antes de pavimentar tienen que reglar el tema de cañerías que son plásticas; luego que nos solucionen ese tema, realizamos el proyecto de pavimentación, porque tenemos que esperar que se terminen los otros proyectos que se están ejecutando». LOCOMOCI”N CAOLECTIVA OTRON PROBLEMA Como todos los rincones de Bajos de Mena, el problemas es la locomoción colectiva, solamente el recorrido 18 pasa por Quitalmahue y nada más por Santa Rosa; el recorrido 209 y los colectivos que pasan lleno: «Aquí en Quitalmahue sólo pasa el recorrido 18 y la 209 que transita por Santa Rosa, pero esta locomoción no llega a Puente Alto, y los colectivo Chiloé es el único que pasa por aquí; es lento y muy mal recorrido», concluye la dirigente quien sigue trabajando fuerte por su sector y sus vecinos.
Los Vecinos de Quitalmahue sueñan con techar su única multicancha. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Crónica
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Junio de 2016
2.500 alumnos de Puente Alto recibieron PC’s portátiles
5
«Talento, Familia y Gobierno mejoran la Educación en Cordillera», destacó la Gobernadora, en entrega de computadores a alumnos de colegios subvencionados y de escuelas municipales.
Autoridades junto a estudiantes de establecimientos educacionales beneficiados con la entrega de computadores portátiles.
U
n total de 2.500 alumnos de séptimos básicos de escuelas municipales y particulares subvencionadas recibieron la tercera semana de junio sus respectivos computadores portátiles en la comuna de Puente Alto, como parte de los programas del Gobierno «Yo Elijo Mi PC» y «Me conecto para Aprender», actividades que fueron encabezadas por la gobernadora de la Provincia Cordillera,Vanessa Marimón. En el primer encuentro, más de mil alumnos de séptimos años básicos de colegios particulares subvencionados de la comuna de Puente Alto recibieron sus portátiles. En el segundo evento, realizado el viernes 17 de junio, un total de 1.500 estudiantes de escuelas municipales también recibieron sus computadores. E n a m b a s c e re m o n i a s , l a gobernadora destacó tres elementos que están mejorando la Educación en la provincia Cordillera. «El primero es el talento de los estudiantes, que se distribuye democráticamente. El segundo elemento es el compromiso de las familias y de sus comunidades educativas para respaldar el esfuerzo de los alumnos; y el tercer elemento es el Estado y el Gobierno que impulsan política públicas inclusivas,que apuntan a la igualdad y a considerar la educación como un derecho»,señaló la Gobernadora. En al ceremonia realizada el viernes 17 de junio en el frontis de la Gobernación Cordillera, se encontraban presentes el Seremi de Educación de
la Región Metropolitana, Felipe Melo, junto al Director Regional de JUNAEB Metropolitana, Fernando Pérez Barrera, a quienes acompañaron autoridades locales como el diputado Leopoldo Pérez y los concejales Emardo Hantelmann y Fernando Madrid. Cabe destacar que cada uno de los computadores portátiles incluye banda ancha móvil por un año y recursos educativos digitales.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
ALUMNOS FELICES «Espero este computador desde el año pasado. Estoy muy feliz, pues me ayudará en las tareas. Hay familias que no tiene dinero para comprar uno, así que se agradece», dijo en la oportunidad Álvaro Gutiérrez a PALD, alumno de 7º básico de la Escuela Andes del Sur, tras
PARTIDA DE RELIGIOSAS
recibir su portátil. Asimismo, Javiera Narbona, del mismo establecimiento educacional, felicitó a la iniciativa, pues dice antes ocupaba para sus deberes del colegio un computador que no era de ella. «Lo pedía prestado, y debía devolverlo.Ahora estoy muy contenta porque tengo finalmente uno para mí, y creo me incentivará mucho más al estudio».
C
on mucha tristeza despedimos a las hermanas Albina, Cecilia y Filipa; religiosas josefinas que por once años sirvieron con gran generosidad en la capilla San José, perteneciente a la Parroquia Santa María Magdalena como también realizando obras sociales de gran valor como su servicio en el hospital Sótero del Río de nuestro querido Puente Alto. Hoy el Señor les ha encargado una nueva misión en México y Perú. Las despedimos con tristeza, pero con un corazón lleno de gratitud por el gran regalo de Dios que fueron para nuestras parroquia. Que Dios las llene de sus bendiciones y les recompense por su entrega a nuestra patria y sobre todo a nuestra comuna. Comprometemos para ustedes nuestro cariño, gratitud y sobretodo nuestra oración. P. Alexis San Martín P. Vicario parroquial Parroquia Santa María Magdalena
Los puentealtinos llegaron en gran número a la actividad.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl
Los alumnos de 7º básico no ocultaban s su emoción con su nuevo ordenador.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 29 de Junio de 2016
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Junaeb entrega cerca de 40 mil nuevas Becas de Alimentación de Educación Superior en junio
L
a Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) anunció que durante el mes de junio se asignarán y entregarán 39.750 nuevas Becas de Alimentación para la Educación Superior en todo el país, beneficio conocido por los estudiantes como tarjeta BAES. El beneficio, que consiste en un subsidio mensual promedio de 32 mil pesos, los que pueden ser utilizados en una red de locales especializados, llegará en total a más de 481 mil estudiantes. Este subsidio es entregado a través de una tarjeta electrónica de canje, que puede ser utilizada en una red de locales especializados en la venta de productos alimenticios y supermercados, y que todos los meses es cargada con un monto promedio de 32 mil pesos. El Director Nacional de la Junaeb, Cristóbal Acevedo, señaló que, «durante este mes asignaremos y entregaremos casi 40 mil tarjetas BAES más, beneficio que sabemos es muy esperado por los estudiantes de todo el país. Con esto, a fines de junio, el total de beneficiarios de esta Beca alcanzará los 481.159 estudiantes de educación superior». La institución detalló que entre el 1 y el 3 de junio, se entregaron 23.591 tarjetas a estudiantes de primer año postulantes a becas y créditos del Ministerio de Educación, y que entre el 28 y el 30 de junio, se entregarán 16.159 tarjetas más, correspondientes a postulantes a becas y créditos de educación superior y apelantes de procesos anteriores. Para revisar los resultados de la beca de Alimentación Superior, los estudiantes deben ingresar su RUT a partir del 28 de junio en el siguiente link:http://tczeus.junaeb. cl/BAES/servlet/hantecedentes
Más de 39 mil becas de alimentación se entregarán solo en el mes de junio.
Taller de formación ciudadana
E
l
taller
de
participación
ciudadana
estuvo compuesto por gran cantidad de dirigentes
del ámbito deportivo, sociales, culturales; la finalidad de este taller es la formación de líderes y dirigentes sociales.
Este taller fue organizado por la oficina de
organizaciones comunitarias de la Municipalidad de La Pintana, con el apoyo de la división de organizaciones del ministerio Secretaria General del Gobierno.
Los asistentes a este taller recibieron capacitación
y conocimientos necesarios para trabajar en las diferentes organizaciones comunitarias de la comuna, uno de los puntos destacados en este taller fue el registro social de hogares que presenta gran importancia para la población.
Este taller es parte del programa del municipio
que va en dirección de capacitar a dirigentes comunales con la finalidad que desde sus puestos, puedan prestar mejores servicios a sus vecinos.
Este taller se llevó a efecto en dependencias de
la Casa de la Cultura de La Pintana, en calle Aníbal Pinto.
Más de medio centenar de dirigentes sociales de distintos sectores de la comuna concurrieron a un taller de formación ciudadana.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Junio de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 29 de Junio de 2016
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO
Nueva Esperanza, El Cacique, Atlético Huracán son los Campeones
El capitán de Nueva Esperanza recibe el trofeo de Campeón del Grupo 2 en Infantiles. El equipo y la hinchada posan con la Copa de Campeón Infantil.
E
l torneo de Apertura 2016, organizado por la Asociación de Fútbol de Puente Alto, ya tiene a los campeones por grupo. El pasado Domingo, en el Complejo Amador Donoso Rodríguez, se determinó a los primeros lugares por grupo (1 y 2) en adulto como en infantiles. CAMPEONES POR GRUPO
INFANTILES Grupo 1: Campeón Infantil: Atlético Huracán. Grupo 2 Campeón Infantil: Nueva Esperanza. CAMPEONES POR GRUPOS ADULTOS Grupo 1 Adultos: Campeón Adultos: El Cacique Grupo 2:
Campeón Nueva Esperanza. El próximo Domingo, a partir de las 10:00 horas, se inician las finales por serie del Torneo de Apertura 2016, encuentros que se jugará este Domingo en el Estadio Municipal de Puente Alto y luego, en la tarde, serán las finales adultos en el mismo recinto deportivo.
Atlético Huracán Campeón del Grupo 1 Infantiles.
El básquetbol está de duelo: falleció José Ordenes Escobar
E
El Cacique Campeón del Grupo 1 en Adultos.
l pasado miércoles 22 de Junio, cerca de las 15:45 horas, es su domicilio particular en Germán Ebbinghaus, población Esperanza, el destacado técnico de básquetbol, José Fernando ”rdenes Escobar,falleció producto de una prolongada enfermedad. El destacado técnico, y 10 veces campeón de básquetbol seniors damas, tenía 65 años de edad, hacía casi un año que venía sufriendo esta enfermedad, y siempre se mostró jovial, alegre y una muy buena persona; casado con Carmen Ortega Canales, presidente de la Asociación de Básquetbol Puente Alto Cordillera. Sus últimas apariciones públicas fueron hace casi un mes: en el Gimnasio Municipal «Irene VelásquezValencia» de Puente Alto, en donde presenciaba los encuentros de la Libcentro del club Municipal Puente Alto. Su gran y querido club en donde también fue técnico, Sello Azul, lamenta esta pérdida tan irreparable. Mucha gente llegó al domicilio del malogrado técnico de básquetbol a acompañar las últimas horas del «tío» José, como le decían la mayoría de sus jugadores. Autoridades locales se hicieron presente en el domicilio de Carmen Ortega, junto a funcionarios municipales que también llegaron a expresar sus condolencias. Luego el viernes sus restos fueron trasladados al «Parque El Prado», donde se realizaron los funerales cerca de las 10:30 horas, con una gran concurrencia a despedir los restos de Fernando José Ordenes Escobar (Q. E. P. D.). Adiós, querido amigo, el básquetbol puentealtino te extrañará. PALD expresa sus condolencias públicas a esta deportiva familia y hace votos por que el Dios Todopoderoso traiga la conformidad necesaria ante tan irreparable pérdida.
Nueva Esperanza Campeón Adulto en el Grupo 2. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Junio de 2016
FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO
9
Manzano reaparece en el Torneo Oficial (Juan Esteban Palma)
ANÁLISIS DE LA FECHA Tras dos fechas sin jugar por estar de duelo y posterior duelo de sus rivales, los muchachos de Juventud Manzano reaparecieron en el balompié local, aunque no muy bien, ya que sus rivales del domingo, Independiente de San Gabriel, le rescataron valiosos puntos de su reducto; pero, los Manzaninos se tienen Fe para el presente torneo. MANZANO / INDEPENDIENTE Ya son tres fechas trascurridas en el fútbol del Cajón del Maipo, tres fechas oficiales donde Manzano
no había debutado, y este fin de semana le tocó hacerlo con su símil de Independiente de San Gabriel; aunque no les fue muy bien y sus rivales de turno le quitaron de buena forma valiosos puntos, los Manzaninos esperan repuntar con el correr de las fechas y el apoyo de sus jugadores y fiel hinchada que los acompaña semana tras semana; por lo menos presentaron una impecable cancha y mostraron indumentarias nuevas en varias series y ahora se tienen mucha Fe para lo que resta de campeonato... éxito muchachos y a superarse en el futbol. RESULTADOS ENTRE
Manzano y su 3ª serie adulto ganó su compromiso y comenzaron bien el torneo oficial.
Los Infantiles de Independiente de San Gabriel contribuyeron con sus puntitos a ser ganadores a su club en la jornada dominical en el reducto de Manzano.
AMBAS ESCUADRAS Independiente de San Gabriel le rescató valiosos puntos al local Manzano, ganándole en 4 de las 7 series en disputa y más que darles los goles de cada serie les damos a conocer los triunfos por serie y los puntajes obtenidos por cada club: en 3ª serie adulto ganó Manzano, en 2ª serie adulto repite triunfo Manzano, en Infantil ganó Independiente, en serie Súper Senior reitera triunfo
Independiente, en serie Juvenil una vez más ganó Independiente, en serie Senior vuelve a ganar Independiente y para finalizar en la 1ª serie de Honor hubo un empate a un gol. Como consecuencia de todos estos
resultados, Manzano sumó 7 puntos a su favor, mientras Independiente de San Gabriel se queda con la mayoría de puntos que fueron 13 a su favor, dándolos como los ganadores de la jornada dominical en su tercera fecha.
Este par de muchachos oriundos deVertientes, Maikol y Braulio están felices en el club Manzano a quienes defenderán esta temporada.
PROGRAMACION FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO DOMINGO 03-JULIO-2016
La 2ª serie adulto de Manzano igual ganó y sumó puntitos para su institución.
Respuesta por daños Se encarga al profesor de la Escuela Municipal Maipo, Sergio Álvarez Tapia, responder por daños ocasionados en vehículo el cual impactó por su parte posterior y del cual se comprometió fehacientemente a remunerar. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
(CANCHA N° 2) D. ARELLANO / MANZANO ( SERMENA ) RIOSECO / U. CORDILLERA ( VERTIENTES ) U. LIBERTAD / TRICOLOR ( CANCHA N° 1 ) HALCON / MAITENES ( SN. GABRIEL ) INDEPENDIENTE / ESTRELLA LIBRE: U.VICTORIA
SE VENDEN DOS PATENTES
SE NECESITA SEÑORA O SEÑORITA BUENA PRESENCIA PARA ATENCIÓN DE LOCAL
-LICOR -ALIMENTOS
DEJAR CV. SERGIO ROUBILLARD Nº61 EX (Santa Josefina)
LLAMAR A 2/29075662
-Fotocopia carnet -Papel Antecedentes -Mayor de Edad -Vivir en Puente Alto. Puente Alto Al Día
10
Miércoles 29 de Junio de 2016
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
ELIMINATORIAS REGIONALES 2016
Selección de Puente Alto clasifica a
segunda fase: Renca no se presentó en cancha E n la semana se rumoreó mucho que esta jornada, la tercera fecha,posiblemente no se jugaba ya que la Selección Adulta de Renca no se presentaría a jugar por estar eliminada del torneo y pagaría la multa de 200 mil pesos,ya que los otros tres equipos estaban prácticamente clasificados.
Vale decir, Independiente de Calera de Tango, Buin y Puente Alto. La selección de Puente Alto se preparó durante toda la semana en el «laboratorio» del Complejo Amador Donoso Rodríguez, para el encuentro ante los de Renca y era casi un 80% que no se presentarían a jugar por estar eliminado del torneo,
con cero puntos y con 15 goles en su canasta.El encuentro se programó para las 17:00 horas, de preliminar, y de fondo se medían los dos equipo que acumularon más puntaje entre las dos escuadras durante esta fase, por lo tanto elenco puentealtino gana por «walkover» (W.O.), y, por lo tanto, se adjudica Puente Alto el 4 a 0; ahora espera el sorteo para ver en dónde jugará la asegunda fase el cuadro local, que clasificó en el segundo lugar del grupo detrás de la Selección de Buin. PARTIDO DE FONDO El encuentro de fondo se jugó con normalidad entre los elencos de Selección de Buin y Selección Independiente de Calera de Tango, donde el representativo de Buin golea por 7 a 0 a cuadro de Independiente, pero ambos elencos estaban ya clasificados.
Selección Adulta de Puente Alto gana por w.o. ante Renca.
TABLA DE POSICIONES DEL GRUPO 7 1° Selección de Buin
7 puntos.
2° Selección de Puente Alto
7 puntos.
3° Selección Independiente = 3 puntos. (Calera de Tango). 4° Selección de Renca
Los tres «mosqueteros» de Puente Alto: Fernández, Narvai y Toloza.
= 0 puntos
«Por Los Caminos de Puente Alto»
POR: Edison H.Carreño Ulloa
«Erika Olivera abanderada olímpica de Chile»
E
n Puente Alto en mis años de infancia se corría para el 21 de Mayo la corrida «Arturo Prat Chacón», en honor a las Glorias Navales años 80 y 90,los jóvenes de los colegios de mi pueblo se preparaban cada año para tal evento, ya que era la prueba de mayor importancia que celebraba cada año, nuestro Periódico « Puente Alto al Día» celebra su aniversario con una maratón, yo como niño recuerdo ver pasar corriendo de su entrenamiento por las calles de la población Maipo dos atletas de renombre uno Jorge Silva Ulloa, que en una oportunidad represento a Chile en la Corrida de San Silvestre en Brasil; el segundo Nelson Neira, que recuerdo ver lo ganar la maratón nocturna aniversario del Periódico Puente Alto al Día, ellos eran mis ídolos, cosa que ellos nunca lo han sabido. En lo personal, practiqué el atletismo, fui fondista, tuve mis logros, supe del rigor, del sacrificio, mientras corría soñaba que era campeón olímpico. Un día se realizaba competencias en el estadio Municipal, se corría la prueba de la categoría de niños y niñas de 12 años de edad, juntos dos niñas se disputaban el primer y segundo lugar sacándole medía vuelta de ventaja al primer varón, en los últimos metros le ganan a una morenita que punteó toda la prueba; pasa por mi lado, cansada, agitada, - ¡bien Öbien¡ le dije,
Puente Alto Al Día
estaba decepcionada, la anime -sigue pequeñita sigue, estuviste muy bien, fue mi consejo; ella, lo tenía muy claro. Sí, era Erika Olivera, años he seguido su trayectoria, me he emocionado con sus triunfos, he sufrido cuando no le ha ido bien,pero ella es mujer puentealtina, chilena que tiene una fuerza inmensa y ha luchado contra el rigor de la vida, contra los sin sabores del deporte . Erika Olivera: vivía en la población Carol Urzúa junto a su madre Leonor de la Fuente y su padre Ricardo Olivera Barragán, un Pastor Evangélico Argentino nacido en la provincia de Entre Ríos, que llegó a Chile en los inicios de 1974. En la mente del pastor Olivera, no imaginaba una hija atleta que ha obtenido tantos triunfos en las pruebas de fondo, anhelaba ver a su hija como misionera del evangelio, hombre estricto que castigaba a Erika y su hermano mayor para pagar alguna travesura con los correctivos ideados por él. A veces, los obligaba a correr sin descansar, por el pasillo de la casa, castigo que en ocasiones los forzaba a ponerse de rodillas, frente a la pared, a rezar. Su padre era inspector de locomoción colectiva, ella le iba a dejar el almuerzo y comenzaba a entrenar siguiendo las micros, cuando su madre tenía que ir al centro, se subía a la micro y ella se iba trotando detrás. Los choferes que ya la conocían bajaban la velocidad para que pudiera ir al mismo ritmo de la máquina. «Usted
no es negra, déjese de pensar en leseras, jamás les va a ganar a las atletas estadounidenses ni a las africanas», fue lo que le dijo director del Liceo Arturo Prat de Puente Alto, conminaba a la alumna de séptimo año de su establecimiento a poner los pies en la tierra. Cómo se le ocurría que ella algún día sería una gran atleta Olímpica. En la población Carol Urzúa salir a correr por las calles, en ese entonces, creerían que estaba loca, cuando la veían pasar corriendo le lanzaban cosas, le gritaban o sacaban la manguera y le tiraban agua. Nunca entendió qué querían, tal vez era por molestar o gente sin cultura deportiva. Después, cuando consiguió sus primeros triunfos, eso cambió. Volvió a correr por esas calles y ahora todos le respetaron; a ella y su familia. Erika tenía todos los record escolares de Chile semi - fondo y fondo. El año 1993 se le hizo un reconocimiento por parte del Municipio en un desfile de fiestas patrias, mucha gente no la conocía aquí en nuestro pueblo, yo me acerqué y le pedí que nos sacáramos una fotografía la cual es mi tesoro que me enorgullece tener, pues sale mucha gente detrás de esta fotografía todos preocupado de lo suyo sin interesarse de ella, pero para mí ella era muy importante, era mi ídola deportiva, más de una vez me aventure en decir «en Puente Alto existe una niña que
será la más grande atleta de Chile», y no me decepcionó , a los que se los dije nunca lo olvidaron. Tras de grandes logros a nivel juvenil el año 1999 llegaría lo que es el título más importante de su carrera al ser la campeona en los Juegos Panamericanos de Winnipeg de 1999, al marcar 2:17,41 y quedarse con el oro en la Maratón. Por este logro, ese año, el Círculo de Periodistas Deportivos de Chile la eligió como la mejor deportista del año. Ese año el Municipio de Puente Alto la nombra hija ilustre. Ha representado a Chile en Atlanta 1996, Sidney 2000, Atenas 2004, Londres 2012, Sólo se salto Beijing 2008 porque justo nació su hijo y ahora Río 2016. Es la chilena con más participaciones en
Juegos Olímpicos en toda la historia. Hace pocos días la Presidenta Michele Bachelet dio a conocer que Erika Olivera será la abanderada de Chile en los Juegos Olímpicos de Río 2016. La maratonista de 20 años de trayectoria se impuso por votación popular, amigos lectores nuestro pueblo es histórico Por los Caminos de Puente Alto corrió una niña que soñó, lucho y sigue dando triunfos y prestigio a nuestro pueblo. Querida Erika Olivera desde esta tribuna que se me permite, un abrazo suerte abanderada de Chile.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO
Marcos Pérez y Juventud Meléndez en complicado partido empatan
Miércoles 29 de Junio de 2016
11
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE
Viva Chile derrota a J. M. Carrera en Sub-50 en la primera fecha
Marcos Pérez (primera seniors).
E
n la cancha Maipo se jugó el encuentro entre los elencos de Marcos Pérez y Juventud Meléndez, en primera de Viejos Tercios de Puente Alto, con el arbitraje de la «dama de hierro», Cecilia Riffo. El pleito fue bastante difícil ya que ambos cuadros buscaban el triunfo en un partido muy apretado entre ambas oncenas; Juventud Meléndez en los primeros minutos, salió a buscar el gol ante una defensa muy cerrada y en la cual, en los primeros minutos, fue muy difícil penetrar. La defensiva de ambos cuadros no se daban tregua, pero al final cede la defensiva de Marcos Pérez y Luis Salgado, convierte la primera diana del encuentro en favor de Juventud Meléndez. Marcos Pérez salió a buscar el empate con todo sobre la zona sagrada de Juventud Meléndez, siempre buscando el pórtico rival y logra convertir con mucha pasión el empate, por intermedio de Julio Oyarce y quedan 1 a 1. Juventud Meléndez toma el pulso al elenco dueño de casa y sale a buscar el gol, cosa que le costó bastante ya que la defensiva de Marcos Pérez, reventaba balonazos para frenar los ataques del cuadro de Juventud Meléndez que «martillaba y martillaba» sobre el portal del cuadro dueño de casa, hasta que llega el gol de Juventud Meléndez, Alexis Vásquez, es hombre que anota para el cuadro de Juventud Meléndez y quedan 2 a 1 en favor del cuadro «forastero». En la segunda etapa, el cuadro dueño de casa se toma la cancha buscando el empate, pero le cuesta una barbaridad convertir ya que la defensiva visitante reventaba los balonazos, mientras que Meléndez, seguía sacando pelotas para que fuera pasando el tiempo. Pero el cuadro dueño de casa empata el pleito y la alegría para la gente de Marcos Pérez, 2 a 2, gol convertido por Hugo Parra. y así finaliza el encuentro. Arbitraje de Cecilia Riffo, que tuvo unos problemas con unos cobros. RESULTADOS DE OTRA SERIES Tercera Seniors: Marcos Pérez 3 Juventud Meléndez 3. Segunda Seniors: Marcos Pérez 0 Juventud Meléndez 2. Primera Seniors: Marcos Pérez 2 Juventud Meléndez 2.
Viva Chile (Sub-50) comienza ganado su primer partido por el torneo oficial.
E
n P i rq u e s e i n i c i ó l a primera fecha del torneo Oficial 2016, correspondiente a la Agrupación Deportiva Seniors de Pirque, jugada en la cancha de Huingán donde se enfrentaron los cuadro de Viva Chile y José Miguel Carrera de Santa Rita. Un primer tiempo bastante ajetreado ya que ambos elencos Súper Extra Seniors (50), salieron a buscar el partido y los puntos; Viva Chile como locatario tenía el deber de dar la iniciativa e ir en busca del encuentro, ya que comenzar ganando la primera fecha es bastante auspicioso, pero al frente tenía un rival con jerarquía, que realizó un gran torneo de Apertura. Ambos cuadro mostraron en el primer lapso, una gran disposición dentro del campo de juego,buscando abrir el marcador, pero ambas defensas bastante cerradas,no daban tregua a los delanteros de Huingán y los de Santa Rita. Cada vez el partido se cerraba más y la brecha del gol no tenía por momentos destino, por lo tanto el primer tiempo finaliza con un magro empate. En el segundo lapso, las cosas debían cambiar para ambas oncenas, sobre todo para el cuadro dueño de casa, que salió a buscar un resultado más conveniente, y eso se notó inmediatamente porque a los 2 minutos vino la primera diana del cuadro dueño de casa, abre el
José Miguel Carrera (Sub-50) no pudo ante su rival en la cancha de Huingán.
marcador Luis «Cha-Chá» Cáceres. Santa Rita, después del gol, adelantó sus líneas para ir en busca del empate, y trató de complicar el encuentro, pero los contragolpes de Viva Chile eran bastante peligrosos; estaba más cerca el 2 a 0 que el 1 a 1, por lo tanto Santa Rita debía atacar pero,cuidando su «rancho» ya que en cualquier momento podía caer el segundo tanto de la escuadra de Huingán. Viva Chile mostró más poderío, ya que José Miguel Carrera, tenía poco ataque y Daniel «Chuequito» Hernández era el único que inquietaba la defensa azul de Viva Chile por la
banda derecha, pero sin resultados. Así con el contragolpe letal vino la segunda estocada del cuadro dueño de casa y el marcador quedó 2 a 0. Muy complicado el representativo de Santa Rita, que buscaba el empate desesperadamente, se venían a bajo las ilusiones del cuadro visitante ya que no estaban haciendo un mal encuentro;la oncena de Santa Rita no se conformaban con este resultado y nuevamente a la carga a pesar que quedaban pocos minutos, buscando por lo menos acortar las cifras. Faltando 7 minutos para el término del encuentro vino el descuento de José Miguel Carrera, pero ya no le quedaba tiempo para buscar el empate en Huingán. Resultado final: Viva Chile 2 José Miguel Carrera 1. Arbitraje aceptable. Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.
Se jugó con mucha pasión dentro de la cancha. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Buen fútbol se apreció en la cancha de Huingan en los Súper Extra Senior (50). Puente Alto Al Día
12
Miércoles 29 de Junio de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Miércoles 29 de Junio de 2016
13
Felipe Garrido, el artista puentealtino que participó en la intervención de pintura en el Aeropuerto de Santiago
Crónica Policíal
D
urante el pasado sábado 4 y martes 7 de junio se desarrolló por primera vez en el Aeropuerto Internacional de Santiago Arturo Merino Benítez el programa de arte urbano «Arte en el Aeropuerto», iniciativa que consistió en habilitar el acceso sur de este terminal para que 52 artistas, uno e n re p re s e n t a c i ó n d e cada comuna de la Región Metropolitana, hicieran sus obras que plasmaran la identidad de su comuna y se adecuaran al aeropuerto que en el año 2020 inaugurará nuevas instalaciones. Por la comuna de Puente Alto, Felipe Garrido Aranela fue el artista escogido para tal honor. PALD se contactó con el joven,quien desde hace dos años de dedica al tema del muralismo «La necesidad de independizarme y dejar de trabajar ‘apatronado’, me motivó a pintar de nuevo. Antes me desempeñaba por ejemplo en labores de áreas comerciales y administrativas de empresas, pegas muy de oficina. Necesitaba algo diferente, darle auge a mi veta artística, la que había dejado prácticamente botada, puesto que salí del colegio y me olvidé de dibujar», señala. ARTE IRREVERENTE Los trabajos de Felipe
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
están más orientados al realismo, asegurando que lo que más disfrutar hacer con su arte son intervenciones de carácter social, «que les hagan click a las personas en el momento que lo vean, que lo dejen penando. No tiene ninguna poética, son bien directos, sin libre interpretación». Los murales que el joven ha pintado en estos dos años han sido en su mayoría en interiores, en locales como restaurants o domicilios particulares. Cuenta que desde hace muy poco comentó a trabajar en exteriores. «Realicé un mural hace poco en Santiago Centro, en Carmen con Curicó. Ése lo hice son permiso de nadie llegue y pinté no más». Consultado en relación a como llegó a la convocatoria de «Arte en el Aeropuerto», explica que en años anteriores había participado en talleres de la Corporación Cultural de Puente Alto. «Quedé con contactos y ellos me informaron sobre la iniciativa», La pintura que Felipe plasmó con su talento en el programa de arte urbano «Arte en el Aeropuerto» fue bastante «acida», como el mismo la define, en la que se puede apreciar la imagen del empresario de origen alemán Horst Paulmann, fundador y presidente del holding chileno Cencosud (la más grande cadena de retail en Chile), parodiando el lema de la convocatoria: «Aeropuerto para todos los chilenos».
El joven plasmando su talento
«No fue de molestoso, pero en la ampliación del aeropuerto se integrarán más aerolíneas y habrá más ofertas, se supone, existiendo más posibilidades para viajarÖ y bueno, me basé en un estudio de la Fundación SOL, que establece que el 53,5 % de los trabajadores chilenos gana menos de 300
mil pesos al mes y un 70% gana menos de 426 mil. Creo que con esos sueldos una familia no subsiste y menos puede pensar en comprarse boletos de avión,y se sabe que quienes peor pagan son las empresas relacionadas con el retail, así que eso quise interpretar», indica Felipe.
Puente Alto Al Día
14
Miércoles 29 de Junio de 2016
Visitanos en:
Temas & Policíal variedad
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2
/485 4101 SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU 131 SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS 2 /850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700
2 /810 1600 EMERGENCIA MUNICI. 2 /7315388 PIRQUE 2 /385 8500 S.J. MAIPO 2 /861 1018 LA PINTANA 2 /3896600 PARROQUIAS PIRQUE 2 /853 1100 LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL
2 /485 4060 2 /850 0110 2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38 20 COM. PUENTE ALTO
022 9223320
022 9223260 SAN JOSE DE MAIPO 022 9223295 65a. COMISARÍA PIRQUE 022 9223305 EL PERAL 022 9223312 VIZCACHAS 022 9223309 SAN GERONIMO 022 9223285 SAN GABRIEL
Puente Alto Al Día
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
EN FOTOGRAFíAS
Miércoles 29 de Junio de 2016
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
15
Imagen celebró 25 años de vida radial
L
a emisora local que dirige Herman Cortés Ruiz, conmemoró junto a la comunidad sus 25 años de vida radial.Y lo hizo con una homilía de Acción de Gracias, realizada por el sacerdote Ricardo Acosta, en la parroquia Nuestra Señora de las Mercedes. Ocasión propicia, luego de este acto religioso, para premiar y reconocer el aporte que la comunidad ha hecho a la emisora, entregando estímulos a diferentes personalidades, como también para destacar el rol que ha cumplido esta emisora a nivel local, tal como lo destacó su Director, Herman Cortés.
La madre del gran seleccionado nacional de fútbol, Charles Aránguiz, Mariana Sandoval, recibió un galardón.
La gobernadora provincial Vannesa Marimón distinguió a Radio Imagen en sus 25 años de trayectoria radial.
El gerente del centro Comercial Plaza Puente, Roberto Abarca, fue galardonado en esta ocasión.
El diputado Leopoldo Pérez, recibió un presente por su apoyo a la emisora.
La cultura fue premiada en la persona de la Directora de Cultura del municipio local, Maritza Arenas.
La concejal Bernardita Ossandón recibió un galardón.
Una de las fieles auditoras de esta emisora, recibió su premio.
El concejal Juan Marticorena Franco recibió un especial galardón de esta radio. Un reconocimiento póstumo a Patricio Ulloa, recibe su señora Isabel Lagos.
El concejal Emardo Hantelman, también fue premiado en esta oportunidad.
El popular comerciante Carlos Tobar, recibió un premio de parte de Imagen.
Julio Verdejo, el colaborador más antiguo de esta radio, fue distinguido en la ocasión. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Radio Imagen distinguió a nuestro Director,Víctor Rojas, junto a la gobernadora provincial. Puente Alto Al Día
16
Miércoles 29 de Junio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Puente Alto celebró el «Día del Buen Trato al Adulto Mayor»
Crónica Policíal
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Déjese llevar, esas trabas que de repente pone en su entrega solo generan distancia con los demás. SALUD: Evite la comida rápida, ya que no alimenta y daña su cuerpo. DINERO: Gastos inesperados ponen a prueba su temple y capacidad de organización. COLOR: Gris. N⁄MERO: 5. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: El rencor es uno de los peores enemigos, no solo del amor sino también de usted mismo/a, ya que envenena su corazón. SALUD:Tenga cuidado con estar comiendo por ansiedad. DINERO: Aproveche de guardar lo que más pueda. COLOR: Lila. N⁄MERO: 34. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR:Vea que hay más allá de las apariencias y se dará cuenta a la gran persona que ha estado rechazando por tanto tiempo. SALUD: La adicción a los calmantes es peligrosa, tenga mucho cuidado. DINERO: No es día de apuestas, solo serán pérdidas. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 10. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Debe mirar hacia adelante en lugar de hacia lo que dejó. No desperdicie sus energías y emociones.SALUD:Cuidado con los signos de artritis. DINERO:Vale la pena seguir invirtiendo en educarse, eso aumenta las posibilidades de ascender. COLOR:Amarillo. N⁄MERO: 2. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Debe tener la capacidad de ponerse de pie y seguir adelante con su vida. Recuerde que la vida está llena de altibajos. SALUD: La salud empieza en la mente. Recuerde también mantener una actitud más jovial. DINERO: Siga trabajando como hasta ahora. COLOR: Violeta. N⁄MERO: 8.
Los derechos del adulto mayor.
H
ace algunos días se celebró el Día mundial de la toma de conciencia contar el abuso y maltrato a la vejez. Puente Alto siempre ha estado comprometido con el buen trato hacia sus adultos mayores, y es por ese motivo que en la plaza de la comuna se conmemoró la especial fecha. Diversos puestos se ubicaron alrededor de lugar, con información sobre programas y organizaciones comunales que velan por el adulto mayor en la capital provincial, como el programa Lazos, la Oficina d Protección de Derechos del Adulto Mayor, el centro diurno de la tercera edad, entre otras. También hubo actividades interactivas, como un pequeño teatro en el cual a quien ingresaba se explicaba cómo vivir de mejor forma la tercera edad, de forma activa y feliz (a cargo de un grupo de 4 actores) y una sección
de sección de juegos al medio de la plaza. Cerca del mediodía se realizó la ceremonia de inauguración, con la presencia de autoridades locales, acompañados por vecinos, quienes disfrutaron de las presentaciones del grupo de baile folclórico Dafolpa y de las canciones interpretadas por el Coro DulcesVoces del Adulto Mayor, siendo ambos actos muy aplaudidos. A continuación, integrantes del programa Lazos, instaurado el 2015, el que tiene como fin contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de las personas mayores en la comuna, fortaleciendo sus recursos tanto a nivel individual, social y comunitario (desde una perspectiva de envejecimiento activo) entregaron sus testimonios, entre ellos, don Manuel Albornoz, Juana Vásquez y Amparo Díaz, quienes agradecieron a sus monitores por el trabajo realizado y la constante preocupación por los adultos mayores de parte de la gestión municipal, indicando que gracias al programa pudieron valorarse más como personas en su tercera edad. De modo simbólico, al edil Codina se le colocó un adhesivo con el logo de «lazos» haciéndolo también parte de éste.
VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No hay que quedarse pegado/a en las cosas, evolucione para que así alcance otro nivel de felicidad. SALUD: Es necesario que descanse un poco más ya que esos malestares al cuello se deben al cansancio. DINERO: Haga un recorte en sus gastos. COLOR: Naranja. N⁄MERO: 7. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Que los tropezones le sirvan para darse cuenta que debe buscar una pareja mejor y que realmente se complemente a como es usted. SALUD: No espere colapsar para buscar ayuda. DINERO: Hay muchas alternativas de inversión, aprovéchelas. COLOR: Negro. N⁄MERO: 3. ESCORPIóN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No vea las cosas en penumbras, está en usted salir del agujero emocional en el que se encuentra. SALUD: Peligro de accidentes laborales, tenga cuidado. DINERO: Evite aceptar más trabajo del que es capaz de realizar. Es mejor hacer menos y bien hecho. COLOR: Verde. N⁄MERO: 21. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Tómese el tiempo de conocer a la otra persona antes de embarcarse en algo más comprometedor. SALUD: Sea más paciente y no se ofusque con tanta facilidad. DINERO: Su generosidad hacia sus seres queridos le otorgará recompensas insospechadas. COLOR: Fucsia. N⁄MERO: 14. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No tienda a exagerar las cosas que ocurren, esa actitud terminará por causar cansancio en los demás. SALUD: Cuidado con las infecciones mal cuidadas ya que generarán consecuencias en usted. DINERO: No malgaste su dinero. COLOR: Rosado. N⁄MERO: 9. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: No sienta temor de perder, deje que la vida hable por si sola. SALUD:Usted come por ansiedad producto de sus estados depresivos, necesita ayuda. DINERO: Aun es tiempo de hacer un cambio en su vida para mejorar su situación. COLOR: Morado. N⁄MERO: 1. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No sea tan testarudo/a y deje de pensar tanto en el pasado. SALUD: Debe reducir el consumo de tabaco y el de alcohol ya que aumenta el riesgo de problemas coronarios. DINERO: Analice su entorno laboral y tome las acciones necesarias. COLOR: Celeste. N⁄MERO: 4.
Presentación del coro «Dulces Voces». Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Junio de 2016
17
Escuela Villa Independencia de Puente Alto celebró sus 62 años de trayectoria
Destacando su lema «Escuela de Tradición y Buena Educación», la Escuela Villa Independencia celebró sus 62 años junto a todos sus alumnos, docentes y comunidad educativa.
U
na mañana de celebración fue la que la Escuela Villa Independencia vivió el viernes 24 de junio, con motivo de sus 62 años, en los que no sólo se han dedicado a la educación de cientos de niños de Puente Alto, sino que también, han potenciado una formación integral para la educación superior y para su vida profesional.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
«Acá tenemos un establecimiento educacional con historia, que ha entregado valores y conocimientos a va ri a s gen era ci o n e s d e puentealtinos. Siempre nuestro norte ha estado en entregar una educación gratuita y de calidad, como durante décadas se ha impartido en las aulas de la escuela Villa Independencia. Quiero agradecer también, a las
familias de nuestros estudiantes porconfiar en nosotros», enfatizó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina. Durante la ceremonia, y como una forma de mostrar sus diferentes habilidades artísticas, los alumnos prepararon diversas presentaciones, con las que demostraron sus aptitudes y cariño por la escuela. Es así como las alumnas y alumnos, del Taller de Danza Española y del Taller de Bandas de Rock,llenaron de baile y música la escuela; fiesta a la que unió Miguel Ángel Gómez, ex alumno que llegó para demostrar todo el talento musical junto al profesor Ernesto Gatica, su principal apoyo en sus años en la Escuela. La directora de la escuela, Carmen Acevedo, junto con estar orgullosa de sus alumnos y de los avances que ha tenido la escuela en estos años, destacó que «celebrar 62 años, es hablar de estar en la historia de muchas familias que han pasado por nuestras aulas, de muchos niños que han tocado nuestros corazones. Es hablar de la vida de muchos colegas, que se han dedicado con esmero a la formación de sus alumnos. El sello que nos han acompañado en esta larga historia, se ha construido por ser una escuela cariñosa, que acoge y que forma, donde el centro de atención son los niños, por lo tanto nuestro esfuerzo es acompañarlos en formarse como personas integras y potenciar sus fortalezas. No quiero dejar pasar esta oportunidad para agradecer a los padres , la confianza entregada a nuestra escuela para formar a sus hijos y hacer un llamado a nuestros queridos estudiantes,a que no esperen hasta mañana para conseguir sus sueños,nosotros les entregaremos las herramientas para alcanzar sus metas». En la oportunidad, también se homenajearon a los profesores que cumplieron 20, 25 y 40 años de trayectoria en la escuela, quienes no sólo recibieron un reconocimiento, sino que también, el cariño de todos los alumnos presentes. Acompañando a la directora durante la celebración, se encontraba el diputado Leopoldo Pérez;el director del área de Educación de la Corporación Municipal, Marcial Mayorga; la subdirectora técnica de Educación, Lucía Cisterna; la subdirectora de Formación Integral; Daniela Torres; el Centro de Padres y alumnos de la escuela.
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 29 de Junio de 2016
Visitanos en:
Policíal Crónica
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Tras más de 20 años de esperando, el alcalde Germán Codina cumplió el anhelo de los vecinos del sector. El recinto significó una inversión municipal de más de 60 millones de pesos.
«Quiero agradecer a nuestro alcalde y al Concejo Municipal en hacer posible que esto vaya cada día mejor. Acá en la parte de atrás teníamos basura, ahora es una cancha linda con una sede social y un jardín infantil donde todos podemos venir junto a nuestras familias» dijo emocionada la presidenta de la junta de vecinos, Nevi de la Fuente.
Alcalde Codina inaugura nueva F
sede en Villa Los Canales
ría tarde de invierno en la Villa Los Canales pero el entusiasmo de sus vecinos puede más. Y así lo han demostrado siempre, pues durante 23 años lucharon por obtener una sede social, sueño cumplido por el Alcalde Germán Codina y los miembros de su Concejo Municipal. Fueron más de 200 personas las personas que llegaron a la apertura del recinto,quienes además pudieron disfrutar de los beneficios del programa «Municipio a tu Barrio», pudiendo optar ese día a servicios
Puente Alto Al Día
del departamento de Zoonosis, Medio Ambiente, las mujeres a atenciones de manicure y peluquería, mientras que los niños de juegos y pintacaritas. Contento por la recepción de los vecinos, el jefe comunal puentealtino sólo tuvo palabras de reconocimiento hacia la comunidad,»conozco muy bien este lugar porque trabajo desde hace 16 años en la Municipalidad.Aquí hemos hecho un avance significativo porque acá antes existía una media agua, esto que vemos hoy fue un trabajo de años de mucho esfuerzo. Por
eso me siento orgulloso que en Gabriela Poniente hemos estado trabajando como Municipalidad junto a mi equipo porque muchas veces este sector se sintió alejado, pero acá ven que tenemos un jardín nuevo, la sede social que financiamos con fondos municipales, la mejora de todo este espacio junto a la instalación de cámaras de seguridad» expresó. Los vecinos no quisieron perder la oportunidad de agradecer las nuevas instalaciones. En representación de todos los vecinos, la presidenta de la Junta de Vecinos Villa Los Canalistas, Nevi de la Fuente señaló: «Quiero agradecer a nuestro alcalde y al Concejo Municipal en hacer posible que esto vaya cada día mejor.Acá en la parte de atrás teníamos basura,ahora es una cancha linda con una sede social y un jardín infantil donde todos podemos venir junto a nuestras familias.Quiero pedirles que ayuden a cuidar las cosas que tenemos porque es de todos nosotros». En total fueron 60 los millones de pesos invertidos en la construcción de esta nueva sede social que se ubica en calle Canal El Reguero 2627 de la Villa Los Canales.Durante la apertura el Alcalde Germán Codina estuvo acompañado por los concejales Bernardita Paul, María Teresa Alvear y Luis Escanilla.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Junio de 2016
19
Puente Alto Al Día
20
Miércoles 29 de Junio de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962