Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 6 de Agosto de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Visitanos en:
Sábado 6 de Agosto de 2016
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Bomberos denunciaron a sujetos que fueron sorprendidos con un arma y munición
En una fiscalización a tres sospechosos que se encontraban en una céntrica estación de servicio, carabineros logró la recuperación de una poderosa arma semiautomática con su respectivo cargador y además de la incautación de munición del calibre.45, justamente la que utilizaba la pistola que registraba su número de serie borrado y que estaba en posesión de uno de los integrantes del grupo. Todos fueron detenidos y formalizados, quedando con medidas cautelares diversas. Eran aproximadamente las 17:00 horas de la tarde,cuando carabineros motorizados del servicio «Factor Prevención» se desplazaban por calle Balmaceda, cuando al ingresar a la estación de servicio Petrobras, ubicada al llegar a Eduardo Cordero, fueron requeridos por uno de los bomberos de turno. El trabajador estaba nervioso y preocupado porque desde hacía más de treinta minutos se encontraba estacionado en el lugar un vehículo con tres ocupantes en su interior, los que al parecer estaba observando los movimientos de personas en la sala de ventas. Es más advirtió el bombero que el automóvil Renault estaba con el motor en marcha, lo que más preocupaba a los trabajadores ante la eventualidad que fueran asaltados. Como corresponde en estos casos se solicitó la documentación personal y del móvil al conductor, el que manifestó que no tenía ningún tipo de documento. En ese momento se le solicitó que descendiera de la cabina y que apagara el motor. Según se indicó en audiencia, los tres descendieron y el chofer mantenía en la parte frontal y a la altura de la cintura un bolso tipo lonchera. El contenido fue revisado por uno de los uniformados, quedando al descubierto que cargaba una pistola Taurus, de fabricación brasileña, que mantenía su número de serie borrado. El arma tenía un cargador con 12 tiros
Una poderosa arma de fuego con su respectivo cargador y munición recuperaron motoristas de carabineros.
sin percutir. De inmediato se le intimó la detención por infracción a la Ley de Control de Armas, en este caso por mantener sin la autorización debida un arma de fuego prohibida. Otro de los motoristas fiscalizó a uno de los acompañantes, el que en el bolsillo de su pantalón mantenía siete munición .45. Cuando se procedía en el lugar,el tercer sujeto emprendió la huida a toda velocidad, corriendo por avenida Concha y Toro, en dirección al sur. De inmediato fue seguido por otro de los carabineros en su moto todo terreno. El sospechoso corrió desesperado hasta la intersección de Santo Domingo con Gandarillas, lugar en el que se le dio alcance. Tras ser reducido, fueron revisadas sus vestimentas y en su poder también mantenía ocultas en el bolsillo de su pantalón munición del mismo calibre. Todos fueron trasladados a la unidad policial de calle Balmaceda, donde fueron
El procedimiento policial se registró en una céntrica estación de servicio y fue capturado en imágenes por reporteros de PALD.
identificados comoAlexanderAntonio Miranda Catalán, Jonathan Leonel Sánchez Sánchez y el menor de 16 años como Cristofer L.S.S. Ninguno presentaba prontuario policial anterior. Si bien todos se acogieron a su derecho de guardar silencio,las investigaciones policiales, en base a la declaración de testigos, apunta a que el grupo se disponía a perpetrar un ilícito, cuando fueron controlados y detenidos por carabineros. Todos quedaron a disposición del
Tres detenidos por violento robo a local comercial T
res delincuentes quedaron en prisión preventiva,tras ser detenidos por carabineros y ser sindicados como autores de un violento robo con intimidación a un local comercial de calle Eyzaguirre. En horas de la tarde, pasado el mediodía, la propietaria y comerciante atendía con normalidad, cuando repentinamente ingresaron dos individuos jóvenes, a rostro descubierto, quienes portando un elemento punzante metálico y un arma de fuego, de color plateado. Intimidaron en todo momento a la mujer, momento en que entró en acción un tercer delincuente que se dedicó a registrar el recinto comercial. En un lugar cercano a la caja registradora se apoderó de parte del dinero obtenido, cifra que llegaba a los 216 mil pesos en efectivo, en billetes y monedas de baja denominación. Antes de la huida uno de los antisociales se apoderó de un teléfono celular de la víctima y al salir al exterior del local de nombre de fantasía «Jamaica», abordaron un automóvil de color blanco para perderse en dirección desconocida. Se hizo la denuncia a carabineros y a los pocos minutos se detectó el vehículo utilizado en el atraco, el que mantenía en el interior las especies sustraídas y reconocidas por la afectada. De igual manera se incautaron vestimentas, calzadas y otros elementos Carabineros de la 20ª comisaría detuvieron a tres sujetos que se vieron involucrados que habrían sido utilizados en el robo con
Juzgado de Garantía de Puente Alto, siendo formalizados por el Ministerio Público. El primero de los nombrados quedó en prisión preventiva por lo menos por el plazo inicial de investigación fijado en 80 días, mientras que Jonathan Sánchez quedó con arresto domiciliario parcial nocturno. Para el menor de edad se fijó la medida cautelar de sujeción a una institución dependiente del Sename. El arma y la munición fue remitida al laboratorio de carabineros (LABOCAR)
intimidación. Después que se trasladó el procedimiento a la unidad policial reconoció a la totalidad de los detenidos y detalló con exactitud el tipo y grado de participación de cada uno de ellos. De esta forma se estableció que uno daba las instrucciones, otro efectuaba la intimidación y el tercero se dedicaba al robo propiamente tal. Estos fueron individualizados como Pablo Ignacio Rojas Lillo, Giovanni Enrique Saldaña Reyes y Víctor Hugo Sandoval Bórquez. Un cuarto sujeto alcanzó a romper el cerco policial y no pudo ser detenido, pero se trabaja en su individualización. El ente persecutor los formalizó por el ilícito de robo con intimidación consumado y solicitó la medida cautelar de prisión preventiva para todos los imputados por su participación como autor en el delito que se investiga. De ellos informó el Ministerio Público que dos no tenían antecedentes en su extracto de filiación, pero si detenciones en su calidad de menor. Uno por agresión a carabineros y otro una anotación por el delito de hurto simple. La privación de la libertad mientras se desarrolla la investigación se solicitó por peligro para la seguridad de la sociedad y un eventual peligro de fuga. La defensa se opuso a la petición, pero sólo en lo referido a la necesidad de cautela, fundamentalmente por la falta de antecedentes como adulto y pidió la aplicación de una caución por eventual peligro de fuga. También solicitó
la posibilidad de un arresto domiciliario. El Tribunal se centró en la forma de comisión del delito, ya que no sólo se veía vulnerada la integridad física y síquica de la víctima directa, sino que además afecta la comunidad completa debido a que se trata de un lugar donde la gente acude a comprar y en el que además funcionan servicios de pago. Por todo lo anterior estimó que la libertad era efectivamente un peligro para la seguridad de la sociedad, instruyéndose el ingreso al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, salvo Rojas Lillo,quien dijo tener serios problemas en el penal local. En este caso se ordenó su reclusión en el penal de Santiago I. Los detenidos arriesgan a lo menos cinco años y un día de prisión y no existiría la posibilidad de cumplimiento alternativo.
en un robo con intimidación a un local comercial de calle Eyzaguirre. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 6 de Agosto de 2016
3
Autor de homicidio en villa La Frontera deberá seguir tras las rejas Una nueva instancia judicial se produjo en torno a un crimen ocurrido al interior de la villa La Frontera, en septiembre del año pasado, y que costó la vida de un hombre al que calificaban de “muy tranquilo y que no tenía problemas con nadie”. Se trató de una audiencia programada de revisión de medida cautelar del imputado Rodrigo Lizama Valdés, de 24 años, sujeto con antecedentes policiales y conocido en la población ubicada al oriente de la comuna como “El Banana Chico”, que ultimó de una certera puñalada en el pecho a un vecino. Los hechos ocurrieron en la intersección de los pasajes Panqui con Icalma, lugar en el que por razones que son producto de investigación, el im-
putado atacó con un arma blanca a Manuel Pailahueque, de 36 años, apodado “El Paila”. Al fragor de la disputa el detenido casó un arma blanca, la que no dudó en propinarle una herida cortopunzante en la región torácica a su vecino, quien se encontraba desarmado. Producto de la gravedad de su lesión falleció al interior de su casa habitación ubicada en el pasaje Panqui. Se explicó que mientras el autor se dio a la fuga, el afectado caminó a su hogar con la intención de pedir auxilio. Debido a la lesión punzo penetrante Manuel Pailahueque murió sin alcanzar a ser trasladado a un centro asistencial. De hecho le hicieron
“El Banaba Chico”, deberá seguir tras las rejas por su responsabilidad en un crimen ocurrido en la villa La Frontera.
cipales proveedores estaban en la zona norte del país, quienes se contactaban con terceros para proveerse de transporte y traer la carga a los compradores en Santiago, tal como ocurrió en este caso. En la investigación se estableció que el cargamento de droga pertenecía a la banda liderada por "La Reincidente", la que en esta operación chequeo personalmente la entrega del cargamento que venía en maletas de viaje. Cuando se produjeron las detenciones, se verificó que en una maleta portaban 42 paquetes ovoidales contenedores de 42 kilos 930 gramos. También envuelta en cinta adhesiva y en paquetes de la misma naturaleza, se incautaron otros 25 envoltorios que arrojaron un peso bruto de 25 kilos y 500 gramos. En una tercera maleta había otros 19 paquetes ovoidales que arrojaron un peso de 19 kilos con 350 gramos. Realizadas las pruebas de campo respectivas, arrojó que se trataba de la sustancia descrita, que tiene un valor aproximado en el mercado ilícito de 1.300 millones de pesos. Agotadas todas las diligencias de investigación, en fecha próxima se procederá a la acusación fiscal.
Ya en etapa de acusación se encuentra una causa relacionada con una banda de narcotráfico que fue capturada con más de 87 kilos de droga. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
pensar en una cautelar distinta, por lo que deberá permanecer tras las rejas. La investigación ya se encuentra en instancias de cierre, por lo que próximamente se desarrollará el Juicio Oral correspondiente. La captura se produjo casi en Tiempo record. Carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto tomó conocimiento del hecho aproximadamente a las 06:30 horas y diez minutos después gracias al empadronamiento del sector y la consecuente labor de búsqueda se concretó la detención como autor confeso. Una hermana del fallecido aporto información valiosa que posibilitó su captura antes de escapar de la población.
El crimen se produjo en Icalma con Panqui y la víctima falleció al ingresar a su domicilio particular.
Se acerca acusación para mujer lideraba banda de narcotráfico Ya en etapa final, previo a la realización del Juicio Oral, se encuentra una investigación fiscal relacionada con una banda de narcotraficantes liderada por una mujer con antecedentes penales por el mismo delito, que fue detenida a consecuencia de una trabajo conjunto de la Fiscalía local de Puente Alto y la Brigada Antinarcóticos Metropolitana. Hace poco más de un año y luego de aproximadamente cuatro meses de investigación, la Brigada especializada de la PDI realizó una investigación para dar con el paradero de la banda que se dedicaba al tráfico de droga y que terminó por sacar de circulación más de un millón de dosis, que estaban destinadas al sector sur de Santiago, específicamente en esta capital de provincia. La detención de Viena Bustamante Ruiz, “La Reincidente” y de otros dos hombres, ocurrió en la intersección de Domingo Tocornal con la Autopista de Acceso Sur, en los instantes en que traspasaban un cargamento de droga de más de 87 kilos desde un camión a un furgón utilitario arrendado para tales efectos. De acuerdo a lo que se explicó lo anterior fue gracias a información residual de otras diligencias y de otras incautaciones realizadas por la Policía de Investigaciones. En estas se estableció que los prin-
maniobras de reanimación en el mismo lugar, pero “El Paila” no resistió. Carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto adoptaron el procedimiento de rigor, recibiendo información que los condujo hasta el paradero del autor confeso del crimen. El imputado fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado por el delito de homicidio y desde el martes 29 de septiembre del año pasado se encuentra privado de libertad. En esta ocasión, se buscaba variar la cautelar más intensa a la que se encuentra afecto, pero se estimó que no han variado las circunstancias para
Dos detenidos por robo de caballos en San José de Maipo
Estos animales fueron recuperados por carabineros, tras la detención de dos personas. Habían sido robados en la localidad de Los Maitenes. En libertad y con medidas cautelares de menor intensidad, quedaron dos sujetos detenidos por carabineros de la subcomisaría San José de Maipo y formalizados por el delito de abigeato. En horas de la noche del miércoles, personal de la señalada unidad policial fiscalizó a dos individuos que se movilizaban en una camioneta y que transportaban dos caballos corraleros. Se les consultó el origen y no fueron capaces de entregar información certera y tampoco tenían la documentación para el traslado de los equinos. Para peor de males, en las últimas horas, tampoco se había recibido una denuncia relacionada con el robo de animales, ejemplares caballares, salvo antecedentes de un procedimiento que se había producido hace un tiempo desde una propiedad ubicada en la localidad de Los Maitenes. A consecuencia de lo anterior, luego de una larga búsqueda se pudo establecer
la propiedad de los equinos, los cuales fueron avaluados en 2.500.000 pesos. Estos animales al igual que en el caso anterior, eran de propiedad de un poblador de la localidad cordillerana de Los Maitenes, por lo que se intimó la detención a los dos sujetos. En ese mismo momento se les decomisó además la camioneta en donde trasladaban los animales Según se informó, se están efectuando las indagaciones para poder enlazar esta detención con una denuncia anterior de robo de caballos. Los detenidos identificados como Juan Jesús Pacheco Jiménez y Yeisson Alejandro Martínez Jiménez fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Puente Alto en calidad de imputados por el delito de abigeato. Tras la formalización y debido a la baja penalidad, ambos mencionados recuperaron su libertad, sujetos a medidas de menor intensidad destinadas a asegurar su comparecencia a los actos del procedimiento. Puente Alto Al Día
4
Sábado 6 de Agosto de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Segundo Encuentro Folclórico Intercomunal «Aguas del Maipo» tomará lugar en el Colegio San Carlos
El evento promete una tarde familiar, en que se podrá disfrutar de bailes y cantos de neutra tierra, junto a una rica gastronomía típica chilena.
Peñaflor.
Cuadro de la zona Huasa, presentado en el la primera versión del encuentro folclórico.
E
ste sábado 6 de agosto a las 16 horas tomará lugar en el colegio San Carlos de Aragón el «II Encuentro Folclórico Intercomunal Aguas del Maipo», organizado por las Agrupaciones de Danzas Folclóricas Cofossa (Compañía Folclórica Semillas de Saravia), Damus (ambas de Puente Alto),más Millaray,proveniente de la comuna de San Bernardo y Los Sauces (El Bosque), quienes que este año se integran a este colectivo.
El objetivo de este encuentro intercomunal es llevar las actividades folclóricas a la comunidad, difundirlas y a la vez, valorarlas, pues éstas son parte de nuestra identidad,tanto nacional como latinoamericana. La primera versión, realizada a finales de agosto del año pasado, llevada a cabo en el mismo recinto educacional, fue un completo éxito, según cuentan sus organizadores. «Nos fue súper bien, fue
mucha gente y tuvimos mucho apoyo», afirma ÁngelaVergara,tesorera de Cofossa.«En aquella oportunidad estuvieron Bafopal y Brotecitos del Raco, entre muchas otras», agrega. En esta oportunidad, además de la presentación de los conjuntos que organizan este segundo encuentro folclórico, estarán Sabores de mi Tierra de Melipilla, Bafoal de La Florida y los Sembradores de la Cueca de
INTERÉS JOVEN «Puente Alto tiene una raíz folclórica muy importante,la gente disfruta con este tipo de música.Además,la adhesión es de solo mil pesos,al alcance del bolsillo de todos.Es un excelente panorama para pasar la tarde del sábado en familia con bailes y cantos de nuestra tierra», comenta Ana María Espinoza, quien ayuda en al organización del evento. Alumnos del San Carlos de Aragón, pertenecientes a los talleres de baile del establecimiento, también harán gala de sus aptitudes en el baile folclórico. A la vez, se podrá disfrutar de gastronomía típica chilena. «Habrá a la venta sus cositas para comer, abra un salón de té, choripanes consomé y en general mucha comida ‘dieciochera’, sostiene Ángela. Un aspecto importante que sus organizadores destacan en el evento es la alta participación de gente joven en la actividad, «lo que nos pone muy felices,porque acá si bien somos la gente adulta, los más ‘viejos’ los que organizamos y dirigimos este segundo Encuentro Folclórico Intercomunal, son ellos quienes deben a futuro continuar con esto. Este es un legado que dejamos a nuestros jóvenes en Puente Alto».
ACTIVIDADES EN CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO EL SALUDO MUTUALISTA Y BUENOS DESEOS on beneplácito y bienvenida respectiva, quienes pertenecemos a esta corporación,nos reencontramos con nuestro consocio Luis Reyes Chaparro, quien retorna a sus quehaceres en su casa mutualista, tras una prolongada ausencia. Luchito retoma la rutina de un melchorino que asiste por las tardes a convivir con sus congéneres y pasar gratos momentos de esparcimiento, conversación, amistad, en el entorno tranquilo y sano para el espíritu. Bien por Luchito y nuestros saludos a familia. Aparte, nuestros mejores deseos, entremedio de la tranquilidad y los cuidados hacia ellos, para nuestros consocios Yolanda Azócar y Cedry Valdivia, quienes se encuentran viviendo una etapa de reposo, de recuperación de dolencias,pero,con la seguridad plena para nosotros y su entorno familiar, que allí,
C
Puente Alto Al Día
donde se hallan, son merecedores del cuidado cariñoso y profesional de gente bondadosa y solidaria para con el semejante. Extendemos también nuestros sentimientos solidarios a Domingo Beniscelli Concha, por el difícil momento que atraviesa en su salud una de sus hermanas. Asimismo, para el amigo de la corporación José Bernardo Morales Díaz, el abrazo y la pronta recuperación.Le extrañamos. Newen. Que Dios proteja a todos ellos. GRATA CEREMONIA La compartida en una sede y entorno vecinal donde se trabaja con devoción y con la fuerza de la semilla de niños y jóvenes por nuestro folclore. Con la labor abnegada y de pasión de su directora Sonia Urízar, funciona allí, desde hace 4 años, la agrupación folclórica Kuyen Ray. El jueves 28 de julio, en sede vecinal del sector, se efectuó una linda y emotiva ceremonia con la presentación de su elenco de danzas en celebración de su
segundo aniversario de bautizo oficial y ante la presencia de los suyos y de sus padrinos, el diputado Leopoldo Pérez,Patricio MuñozAedo y Leontina Peña, matrimonio intrínsecamente ligado al folclore. Hubo un momento de suma emoción cuando la directora,durante la entrega de hermosos presentes, dio a conocer la situación actual de una de sus integrantes, tras una larga y dolorosa ausencia debido a grave accidente, se pone nuevamente de pié, gracias a Dios y a las ganas y vigor de su juventud. Pues bien, allí, DE PIE, la jovencita SANDRA CATALINA MENA DURAN se reencuentra con sus compañeros de grupo y retoma su puesto de bailarina con el alborozo propio y el de todos.Alegría plena. Esta corporación de 106 años felicita la dedicada y esforzada tarea folclórica que desarrolla Kuyen Ray, creada el 4 de octubre de 2011, deseándole una larga y fructífera trayectoria, agradeciendo gentil invitación y entrega de presente a relacionador público melchorino.
GRANDES DE LA MUSICA A LA TERTULIA Un grupo que marcó y sigue marcando rumbos en el concierto musical nacional, con más de cuatro décadas de brillante trayectoria, llegará a compartir en el espacio «Tertulia en el Melchor». La cita, imperdible, con entrada liberada, está programada para el jueves 18 de agosto en nuestra casa mutualista con LOS CUATRO CUARTOS. La invitación está hecha a la comunidad y contertulios habituales, oportunidad en la que podremos disfrutar de la música y calidad vocal de esta agrupación por la que han pasado grandes como Luis Urquidi,FernandoTorti,Willy Bascuñán,Pedro Messone, Sergio Lillo y otros. No olvidar. Jueves 18 de agosto, 20, 30 horas. Santa Elena 228, BARRIO PATRIMONIAL. CORPORACION MELCHOR CONCHA Y TORO DE LA UNION NACIONAL / 106 AÑOS Jorge Marín Calderón, Relacionador Público. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 6 de Agosto de 2016
5
MALAS NOTICIAS PARA AMÉRICA LATINA SE VEÍA VENIR Siempre estuvo latente de que se produjera un accidente de las características que tuvo el atropello a la persona en la feria de coleros de los días jueves en esta capital provincial. Y no sólo lo está en esta feria, sino que en todos estos centros de abastecimientos que funcionan en esta comuna, ya que –ahí- existen largas filas de persona que se dedican a vender sus artículos en plena vía pública y en cualquier calle de la ciudad; incluso se han dado el lujo, contra toda normativa y prevención de riesgos, de cerrar ciertas vías para instalarse con sus productos, muchos de ellos ya de manera casi industrial. Es que ya las ferias de coleros no las para nadie. Primero comenzaron por una gran necesidad de fuentes laborales en años en que la situación era extremadamente apremiante. Luego fueron progresando sin ningún control hasta llegar a lo que es hoy, verdaderos centros comerciales en la vía pública donde se puede encontrar desde un entrepiernas hasta una aparato de línea blanca, ocupando grandes extensiones de calles las personas que se dedican a este negocio; e incluso atrás han dejado la prolongación de las verdaderas ferias libres, que ocupan un menor espacio, en comparación al del comercio informal. La tragedia vivida la semana pasada – excluyendo el hecho policial- se veían venir y en más de una oportunidad lo señalamos en PALD, ya que la ocupación de calzadas, muchas de estas, en lugares de alto tránsito, están expuestas, las personas, a que algún desperfecto mecánico de un vehículo o una falla humana de un conductor, provoque una gran tragedia. No olvidar aquella en que una máquina retroexcavadora fue a dar en un puesto de una persona que vendía huevos en la esquina de Nonato Coo con Domingo Tocornal, provocando graves lesiones a un persona que se dedicaba esta venta en la vía pública. Hechos hay muchos si quisiéramos revelar, pero todos hablan del peligro que reviste que las personas estén ocupando las calles para este tipo de comercio. Ahora bien, todos estamos de acuerdo que se requiere trabajar, pero, las mismas personas son las que debieran tomar resguardo a la hora de instalarse con sus mercaderías, lo hacen donde sea y si reviste peligro da lo mismo. De ahí que esta actividad ha roto todos los márgenes de la ley y todo aquello que raya en la seguridad, ya que cada vez ocupan vías de acceso, tapan bocacalles, salida de vehículos de emergencia, como bomberos, etc., exponiéndose a accidentes como el ocurrido el jueves de la semana pasada, en que un vehículo arrolló a una persona y de no ser por la acción policial, la tragedia hubiera sido mayor. Es difícil el despeje de las calles a estas alturas, pero de todas formas se puede hacer consciencia del peligro que reviste estar luchando por ganarse algunos pesos, pero lidiando también con la muerte.
Lo sucedido en la feria de coleros – marginando el hecho delictual- era presumible que acaeciera en cualquier momento.
E
l Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado al seleccionado adulto de fútbol de esta ciudad que está cumpliendo una buena campaña en las Eliminatorias Regionales de este deporte. Este fin de semana se juegan un paso importante en estas instancias deportivas que los puede llevar ser uno de los mejores de la Región Metropolitana, para, luego, proyectarse a lo que será la final de este torneo nacional de fútbol amateur. Vaya este Siete de la Semana para los jugadores y cuerpo técnico de este seleccionado, instándolos a que sigan avanzando en este torneo. ¡Suerte!
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail:pald@puentealtoaldia.cl pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Por: Roberto Labra Campos
L
a decisión de los votantes de Gran Bretaña de salirse de la Unión Europea (UE) tendrá un impacto económico negativo para América Latina, pero su potencial impacto político podría ser mucho más peligroso. En primer lugar, la mayoría de los economistas está de acuerdo con que causará una mayor caída en los precios de las materias primas de América Latina. Eso arrastraría a la baja los precios de las materias primas de América Latina, porque un menor crecimiento económico mundial significa que los países ricos comprarán menos petróleo, minerales, granos y otros productos básicos que América Latina vende. Según un reciente estudio del Banco Interamericano de Desarrollo, las materias primas representan el 97% de las exportaciones comerciales en Bolivia, el 96% en Venezuela, el 94% en Ecuador, el 88% en Chile, el 87% en Perú, el 83% en Colombia, el 69% en Argentina y el 67% en Brasil. En segundo lugar, el Brexit afectará las inversiones en América Latina. La decisión británica de dejar la UE ha creado ansiedad entre los inversores, haciendo caer los mercados bursátiles en todo el mundo. Y en tiempos de incertidumbre, los inversores se refugian en sitios que consideran seguros, como Estados Unidos, y tienden a evitar poner su dinero en los mercados emergentes. Además, el apetito por los valores de Estados Unidos está fortaleciendo al dólar, lo que hace que se encarezca la deuda en dólares de los países de América Latina, así como las importaciones y las vacaciones en Miami para los latinoamericanos. Muchos economistas temen que el actual nerviosismo en los mercados se mantendrá por meses, sino es que por años. Los temores a una desintegración de la UE no son enteramente irracionales. La historia reciente está llena de ejemplos de reacciones en cadena. Cuando cayó el Muro de Berlín en 1989, hubo un efecto dominó en Europa Oriental. En la década de los 2000, el populismo radical de Venezuela se extendió a varios otros países latinoamericanos, y la llamada «Primavera Árabe» se expandió en el norte de África. Mi opinión: El impacto económico del Brexit en América Latina será serio, pero probablemente no será catastrófico. Un aspecto positivo para América Latina es que ayudará a que se mantengan bajas las tasas de interés en Estados Unidos, lo que podría llevar a los inversores a regresar a la región en busca de mayores retornos por su dinero una vez que el pánico actual se disipe. Pero el máximo riesgo a largo plazo del Brexit es político, porque podría alentar a los demagogos proteccionistas y antiglobalización en todas partes, incluyendo a Donald Trump en Estados Unidos. Desde el voto del Brexit, Trump ya está escalando sus promesas de renegociar los acuerdos de libre comercio de Estados Unidos como México y Asia. Y un regreso al proteccionismo podría conducir a las guerras comerciales que desataron la gran depresión en la década de 1930, y América Latina y Asia –que dependen del comercio mundial mucho más que Estado Unidos– estarían entre los mayores perdedores de una nueva depresión mundial.‘
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
POSTULANTES PARA TODOS LOS GUSTOS AL CONCEJO MUNICIPAL
Una cantidad no menor que el medio centenar de candidatos a concejales se perfilan por un cupo para los escaños municipales de octubre próximo. Candidatos para todos los gustos se perfilan en esta capital provincial, hay deportistas, dirigentes vecinales, actores, modelos, etc., que competirán tras las elecciones municipales próximas. Por ahí se está dando el caso de dos connotados familiares que competirán en estas elecciones, como también hay otros que vuelven por un cupo público y que en anteriores elecciones no fueron electos. El panorama está bien variado y, lo que sí les puedo asegurar, es que la papeleta de los concejales, en octubre, será tan grande como nuestra comuna.
TODO UN ESPALDARAZO Los vecinos de Puente Alto y la provincia Cordillera se han volcado hasta la plaza de Armas de esta ciudad para expresar su total respaldo al ex alcalde y senador, Manuel José Ossandón Irarrázabal, quien reúne firmas para presentar su candidatura a la Primera Magistratura del país. Importante cantidad de vecinos se pudo ver demostrando su adhesión con Ossandón , quienes llegaron hasta la plaza para estampar su firma adhesiva al presidenciable, muchos de los cuales, señalaron que sería un fiel representante de esta zona en La Moneda. Por ahí, no faltó la señora que dijo, textual: «Cote no sólo puede llegar a La Moneda sino que también a la Casa Blanca». No especificó. ¿No será para tanto? EL PAVIMENTO DURÓ MUY POCO Una nueva repasada a los pavimentos de dos calles céntricas que ya fueron reparadas, deberá ordenar el municipio de Puente Alto, ya que lo que se hizo no duró mucho o bien «no alcanzó el material». Se trata de las intersecciones de las calles José Luis Coo esquina Santa Elena y Sergio Roubillard esquina Santo Domingo, lugares en que el pavimento se encuentra en muy mal estado y requiere de una pronta reparación. Los vecinos y conductores, ya tiene que hacerle el quite a las calles nombradas por su mal estado. Una nueva reparación es la idea, señores.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Sábado 6 de Agosto de 2016
Visitanos en:
Policíal Nuestra Gente
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Una labor, un personaje...
Eduardo Salas, bajo la protección y el camino de Dios
El Diácono de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes dice sentir todos los días el cariño de los puentealtinos.
E
n el policlínico al interior de la fábrica Victoria –donde trabajaba su madre de profesión enfermera- nació hace 67 años don Eduardo Salas, diácono permanente de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, un puentealtino de tomo y lomo quien dice sentir a diario el cariño de la gente. Menor de dos hermanos y de padre papelero, sus estudios los realizó en la Escuela Domingo Matte Mesías, para luego dirigir sus pasos para llegar a ser técnico en enfermería, decisión en la que afirma dice influyó la actividad de su madre, quien siempre estuvo ligada al tema de la salud. Tras egresar, desempeñó funciones en el Hospital Sótero del Río, lugar donde conoció a su señora (de igual profesión), con quien contrajo matrimonio en 1970, justamente en la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes. De la relación nacieron Carolina y Eduardo. Cuenta que su acercamiento a la Parroquia se produjo cuando llegaron al lugar para bautizar a sus hijos. «Dentro de la catequesis conocí a Elena Mujica, ella nos invitó a participar de algunas actividades, y poco a poco me fui ‘empapando’ de ese ambiente. De este modo llegué primero a realizar catequesis pre-matrimoniales. Al tiempo me ofrecieron ingresar a la Escuela del Diaconado, que en esos tiempos se encontraba en el Arzobispado de Santiago, lugar donde estudié por casi 6 años, ordenándome finalmente en 1996”. En forma paralela, en 1981 don Eduardo fue trasladado en su labor como técnico enfermero del Sótero del Río al Hospital de la Universidad Católica, lugar donde laburó por 27 años, hasta jubilarse. «Estuve en eso años en funciones paralelas en la Parroquia y en el Hospital de la UC, en esta última también como capellán», indica. ENTREGANDO BENDICIONES A LA
CAPITAL PROVINCIAL En relación a su experiencia como diácono tras todos estos años, la describe como «maravillosa», la que le ha entregado muchas satisfacciones y alegrías. «He bautizado a nietos de chiquillos que yo he casadoÖ ¡Fíjese! He pasado por varias generaciones.Eso es muy lindo.La otra vez una joven pareja se me acercó, y uno de ellos me dijo ‘queremos que usted nos case, porque usted caso a mis papás’», cuenta con emoción. El diácono es también un personaje frecuente en las bendiciones de clubes de adulto mayor en Puente Alto. Consultado por un número, sonríe y dice: «la otra vez le preguntaba al diputado Leopoldo Pérez, quien tiene apadrinado a más de 140 clubes de adulto mayor en la Provincia Cordillera, cuántas veces habíamos coincidido en este tipo de actividades Öyo creo debo tener unos 60 clubes bendecidos al día de hoy». Como diácono, precisa que sus funciones son las de realizar matrimonios, responsos y liturgias cuando el sacerdote no pueda celebrar la misa. «Estoy feliz de ser puentealtino y servir a la comuna con mi labor, estando en poco ‘detrás de las cámaras’ si se puede decir así. El contacto con la gente me entrega las fuerzas necesarias para continuar. Lo que hago lo realizo con mucho amor, porque el Señor así lo desea también».
TALLER LITERARIO «LA ROCA»
Dirección: Magdalena Medina Arenas
E N E L C E M E NT E R I O
T
engo una caseta en el Cementerio Ortodoxo, donde permanezco desde las 21 horas hasta las siete de la mañana. Me pagan por ser el cuidador de la noche. Se que los muertos yacen inactivos en sus tumbas, pero no faltan los amigos de lo ajeno, que se interesan por floreros, inscripciones de bronce, incluso flores. Pero se encuentran conmigo, bien vivo. Por la noche acá todo es silencio, cuando no duermo bien, las tinieblas me hacen concluir que en el campo santo hay una gran cantidad de seres que tampoco están descansando, siento que me rodean y cualquier ruido se lo atribuyo a esos entes espectrales que atrapan mi imaginación. Pero prefiero sentirlos como mis amigos y vuelvo a dormir. Cuando llega el amanecer todo desaparece y lo que me saca de la cama es el vozarrón del administrador que me grita: ¡Levántate flojo, tú no estás muerto! X i m e n a L ó p e z
Catalán Profesora Básica Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 6 de Agosto de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Sábado 6 de Agosto de 2016
E
l sueño de la casa propia se ha vuelto un verdadero dolor de cabeza para gran parte de los residentes del condominio San Pedro, ubicado en calle Luis Matte Larraín, detrás del edificio educacional de Inacap, en Puente Alto. Con un total de 128 departamentos, este proyecto habitacional fue entregado en marzo de 2015, donde en su mayoría son familias de clase media emergente y que obtuvieron su departamento con subsidio y un hipotecario bancario, aunque hay también casos de personas que cancelaron de manera íntegra (unas 1.800 UF). Tr a s p o c o a n d a r, l o s propietarios comenzaron a percatarse que los departamentos presentaban fallas que a primera vista no fueron detectadas, como filtraciones de agua. Asimismo, el área verde prometida no estaba siendo ejecutada por la inmobiliaria, que, de acuerdo a los vecinos, sembró semillas de pasto arriba de gravilla. FILTRACIONES «Antes de comprar averigüé sobre la inmobiliaria. Me metí a sitios y foros en internet y no encontré nada.Así, uno confiado, me metí acá no más», dice un residente que pidió reserva de su identidad. Con tres dormitorios, un baño, living comedor y una cocina, la oferta de la inmobiliaria era atractiva para las familias que buscaban el hogar propio. Además, el perfil que trabaja la empresa es de carácter casi social. Al día de hoy, de acuerdo al testimonio de este propietario, hay varios casos donde las fallas son serias y que han afectado el diario vivir de las familias. Según se denuncia, hay filtraciones de agua, humedad, hongos y roturas de algunas cañerías. Sin ir más lejos, en uno de los departamentos tuvieron que romper el cielo raso para reparar una tubería
El césped prometido está serios problemas. Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
por la cual escurría mucha agua. «Yo creo que el 25% de los departamentos tienen problemas. Uno no cree que estas cosas van ocurrir. Se confía en inmobiliarias que trabajan de forma seria», relata nuestra fuente. R e p o r t a j e s d e PA L D tomó contacto con el dueño de inmobiliaria Todo Los Santos, ErnestoValleValverde, quien señaló que se están haciendo cargo de todos los reclamos de los propietarios. «Respecto a problemas en departamentos que menciona, nuestra empresa tiene habilitado un sistema de post venta que atiende en forma oportuna a todos aquellos requerimientos que se nos formulan. Estos requerimientos se realizan vía internet, por lo que queda 100% registro de todos los detalles de cada requerimiento y su atención. No tengo información respecto a problemas de ´humedad, filtraciones y pintura´ en diversos departamentos referidos. Si es de su interés, podemos revisar en conjunto los requerimientos formulados y atendidos para este condominio», responde el empresario. En la web, por su parte, aparecen quejas de una propietaria del condominio Santa Teresita de Los Andes, en La Florida, donde da cuenta que en el invierno de 2014, una fuerte lluvia mojó los tres dormitorios y el baño principal. Pero el tema no sólo pasa por las filtraciones. También en este invierno quedó en evidencia que el proyecto presentaba una grave falencia: cuando llueve de manera intensa y constante se mojan las escalaras y los pasillos. Incluso el agua lluvia ha ingresado a algunos departamentos. «Hemos tenido que comprar sacos y aserrín para que el agua no entre a los departamentos. No ha habido ninguna solución a este respecto. Ahora plantearon poner un techito, pero toda ha sido de
Reportaje Policíal
El dolor d de la comunidad del
palabra. Nada escrito», reclama el propietario contactado por PALD. Referente a este punto y otros, Ernesto Valle asegura que se trabaja en la solución,como otros problemas que se han presentado, que dicen relación con terminaciones. «(Se está reparando) La reposición de unas cerámicas en las zonas comunes, las cuales fueron ejecutadas, pero por la inadecuada ejecución del operario a cargo -que efectuó la fragua con un material distinto al original, dejando un aspecto indeseado- será resuelto en el presente mes; también hay un tema de pequeños desniveles en las áreas verdes, cuya solución está pendiente de solución, así como que cuando existen lluvias muy intensas, el agua moja las escaleras, las cuales por diseño
son abierta. Estos puntos están en conversaciones con el presidente del comité», asegura el dueño de la Inmobiliaria Todos Los Santos. PISCINA Y ÁREAS VERDES Uno de los temas críticos en este condominio, son las áreas verdes y la piscina, que eran pilares fundamentales a la hora de la venta de los departamentos. A poco andar, el área verde no estaba a la altura de las expectativas prometidas. Incluso los residentes veían que no había tierra especial para el césped, sino que una especie de gravilla donde habían esparcido semilla de pasto. «En esta comunidad en forma general existieron alguno requerimiento más de orden Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 6 de Agosto de 2016
9
Detalles de filtración de agua preocupan a los vecinos.
e cabeza
condominio SanPedro general que se están tratando con el presidente del comité de administracióny se refieren básicamente a: deterioro del área verde, cuyo origen es de difícil definición, pero que para evitar controversias nuestra empresa acordó con los copropietarios la entregar semilla de pasto a la comunidad para su resembrado, lo cual actualmente está en ejecución», manifiesta ErnestoValle. Respecto a la piscina, ésta no tiene,a la fecha,autorización explícita para que opere. Durante el verano, por ejemplo,los vecinos la habilitaron por algunos días, a fin de que los niños se refrescaran en días de mayor calor. «No sé cómo se dio recepción final de la obra si la piscina no cuenta con resolución sanitaria.Además tiene problemas Fundado el 14 de Septiembre de 1962
de desagüe», reclama este vecino. Sobre este punto, Valle sostiene que no es así y que se entregó copia de la aprobación al presidente del comité. «Respecto de la piscina,su diseño está aprobado por la Seremi desde inicios de año. La copia de la aprobación fue entregada al presidente del comité de administración. Por otro lado, de acuerdo con la comunidad en diciembre pasado, las obras que implicaban temas de seguridad en el uso de la piscina fueron ejecutadas antes de poner en uso la piscina en enero pasado, y las obras de ‘forma’, se decidieron realizarlas en el periodo de invierno, para no afectar su uso en el verano pasado. Las obras actualmente están en proceso y deben terminarse en el mes de
agosto. En este punto sí existió un retraso respecto del plan original, dado que el profesional a cargo de los trabajos tuvo un accidente que lo mantuvo más tiempo del estimado con licencia, lo cual fue debidamente informado a la comunidad. La obra está recibida por la DOM correctamente, lo único que falta a la fecha es la autorización de uso de la piscina por seremi respectivo, lo que estará listo antes del periodo de uso de la piscina. La piscina fue usada sin problemas en el verano pasado», aclaró a PALD. Ernesto Valle es tajante en manifestar que ha estado atento a
todas las demandas de los propietarios y que él se ha encargado de visitar el condominio. «Solo puedo señalarle que siempre he atendido personalmente todos los requerimientos y correos que he recibido directamente de la comunidad y propietario», cerró el empresario. El uno de agosto pasado, en tanto, el presidente del comité le solicitó a Ernesto Valle fechas claras para la realización de los compromisos acordados con él. La respuesta de Valle fue que estaba tratando de acomodar el calendario para satisfacer a los residentes del Condominio San Pedro.
Una piscina sin autorización sanitaria inquieta a los habitantes del condominio San Pedro. Puente Alto Al Día
10
Sábado 6 de Agosto de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Sábado 6 de Agosto de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
PUERTA A PUERTA CON MARCO ENRIQUEZ-OMINAMI
11
ETP, CFT, IP, URGENCIA DE INTEGRACIÓN En los debates acerca del futuro de la Educación Técnico Profesional (ETP) en nuestro país, se parte de una serie de consensos, como la necesidad de contar con técnicos altamente capacitados. Uno de los problemas que, año a año, viven la mayoría de los Liceos Técnico Profesionales, es el bajo porcentaje de titulación de sus egresados debida, en parte, a que un grupo importante de los egresados no termina su práctica laboral. ¿Qué es lo que hace que un gran grupo de estudiantes que eligieron un Colegio Técnico Profesional deserten de esa alternativa de desarrollo académico y profesional? Un número importante de los titulados en especialidades técnicas que ingresan directamente al mundo laboral, lo hacen en áreas diferentes a la de su especialidad, con sueldos similares a los egresados de Colegios Científico – Humanista. Aquellos que acceden a trabajos de su área técnica, reciben efectivamente remuneraciones más altas, aunque esta diferencia sólo pocas veces es significativa. Por otro lado, a mi juicio, durante el transcurso de los estudios TP, suele producirse un doble «desacople» de expectativas que desmotivan a los estudiantes. El primer «desacople» ocurre, muchas veces, al comenzar los estudios de las asignaturas de la especialidad, cuando experimentan la carencia de laboratorios y/o herramientas de calidady, a veces, la falta de profesores con las competencias necesarias. El segundo «desacople» de expectativas (que lo desestimula a buscar la titulación o derechamente lo lleva a buscar un área distinta a la técnica)ocurre, cuando el alumno se proyecta ya fuera del Colegio. ¿Cuánto pesa realmente mi título ETP en el mercado laboral?;y si sigo estudiando,¿es valorado mi título ETP por los Centros de Formación Técnica (CFT) o los IP (Institutos Profesionales)? Creo que una de las tareas que tenemos por delante es presentar la alternativa Técnico Profesional como una propuesta desafiante, sanamente codiciable, que se muestre ante los estudiantes como un proceso continuo de crecimiento profesional. Un camino escalonado, que parta en la ETP, se conecte con los CFT pudiendo continuar en los IP (Institutos Profesionales). Miguel Arce Viaux Director Colegio Puente Maipo Fundación de Educación Nocedal
E
l Domingo pasado, el equipo Comunal de Progresistas de Puente Alto junto a Marco Enríquez-Ominami realizó un puerta a puerta en laVilla Los Acacios,
escuchando las necesidades que tiene ese sector que corresponde al sector 5 según la división de la comuna, entre las más repetidas se pueden constatar como prioridad: La Delincuencia, salud, el mal estado de las calles, la falta de equipamiento comunitario, entre otras. En la visita se tocaron temas que a la ciudadanía le interesan y en la que participó el líder del Partido Progresista, Marco Enriquez-Ominami, junto a aspirantes a las elecciones municipales de octubre próximo.
CE
¡Oh, Amor de Dios!
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo auel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna (San Juan 3:16)
E
l a m o r, e s e s e n t i m i e n t o d e profundo cariño, amistad y compromiso cruza todas las esferas de nuestra existencia, entregando al alma y al espíritu del ser humano la energía, el impulso vital, las ganas de vivir en paz y felicidad, lo que solo tienen los que aman y « se sienten» amados. Está el amor de madre, generalmente muy profundo, cercano y sublime; el amor de padre, profundo, recio y formador, tan importante pero distinto al de madre; el amor de familia, de parentela, vital para la unión familiar.Y qué decir del amor de pareja, primero de novios o esposos y luego de cónyuges, pletórico de planes, proyecciones y esperanzas. Y también se encuentra el amor de amigo, de amistades tan personales en el camino de la vida. En los proverbios de Salomón (17:17) dice: «En todo tiempo ama al amigo, y es como un hermano en tiempo de angustia». Pocos son de verdad, pero muchas personas cuantan con pocos, pero buenos amigos de verdad.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Tenemos también el amor del prójimo, de aquellos que en su corazón guardan buenos sentimientos de amistad y lealtad hacia las otras personas, solo por ser criaturas de Dios, creación del Señor y por tanto los consideran sus prójimos, vale decir sus semejantes, su cercanos, sus próximos, sus vecinos y moralmente Cristo los definió como aquel que hizo misericordia con el caído (el buen samaritano). Y seguramente podremos definir muchos amores más. Pero el título de este artículo es ¡Oh, amor de Dios! para resaltar la pureza, perfección y altura del amor de Dios, ¿Por qué? Porque salvo el amor al prójimo, todos los amores señalados (madre, padre, de familia, de pareja, de amistad), tienen un interés de relación y de pertenencia. Amamos lo nuestro por sangre o por afinidad, porque los consideramos nuestros. Y aun el de prójimo implica conveniencia, pues yo cuido a este próximo y él me devuelve la mano velando por mí.
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
En cambio el bendito, excelso amor de Dios se magnifica y revela en que siendo aún pecadores (o sea ofensores y transgresores de los mandamientos de Dios), Él nos amó primero y tuvo compasión de toda la humanidad, de todos los tiempos. Lo extraordinario de este sublime amor de Dios es que nos ama tal cuales nosotros somos. Con nuestros pecados, fallas, errores y flaquezas. Él nos mira con su gracia bendita y misericordia infinita y nos llama a convertirnos a Él. «Porque de tal manera (porque en tan grande misericordia) amó Dios al mundo (toda la creación, principalmente al hombre, hecho a semejanza de Dios) para que todo aquel que en Él crea, no se pierda (no se condene por la eternidad), mas tenga vida eterna» (eterna salvación y felicidad con Dios). De ese amor podemos testificar millones que hemos creído en Cristo como nuestro Salvador y lo hemos hecho Señor de nuestras vidas. Las experiencias han sido maravillosas, pues el perdón y amor de Cristo y el gozo del Espíritu Santo,en suma la bendición de Dios,han llegado a nuestros corazones y han cambiado nuestras vidas, llenándolas de felicidad. Por eso exclamamos ¡Oh, amor de Dios! que
rebasa en nuesros corazones. Y por ello le invitamos a conocer a Dios a través de Jesucristo, para que le adore y sirva en espíritu y en verdad. Para ello le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256) los martes y jueves a las 19:30 hrs.; y los domingos a las 10:30 y 18:30 hrs. Y a que se congregue con nosotros o en cualquier otro templo evangélico. Allí se le enseñará a conocer a Dios, para que sea realmente feliz. Que Dios le bendiga.
Puente Alto Al Día
12
Visitanos en:
Sábado 6 de Agosto de 2016
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Homenaje al padre Alceste Piergiovanni se realizará en San José de Maipo
E
l padre italiano Alceste Piergiovanni es un gran ejemplo de amor y bondad. Desde pequeño, en su natal Italia, asistió a la Orden de la Madre de Dios, estudiando luego filosofía y teología en Roma, donde a la edad de 25 años fue ordenado sacerdote. En 1956,después de una breve experiencia en el orfanato de Pio XI,Alceste conoce 2 sacerdotes italianos residentes en Chile, quienes lo invitan a trabajar en colonias y campamentos para menores necesitados (a través de caritas Chile). De este modo, el Padre Pier llega a nuestro país a los 27 años. En 1970, conmovido por el drama de los niños sin familia, fundó los Hogares de Menores de Quinta de Tilcoco y San Alfonso, en San José de Maipo (al amparo del Instituto de Colonias y Campamentos, ICYC). El 17 de marzo de 2000 fundó la Asociación Familias Adoptivas Pro ICYC-Onlus,constituida por 600 familias residentes en las distintas regiones de Italia que habían adoptado niños provenientes del ICYC Chile. Entre los años 2001 y 2003 el gobierno de Italia lo condecora como Caballero de la Orden de
Meìrito y el Congreso de Chile le otorga la medalla de Meìrito y la nacionalidad chilena. El 20 de noviembre de 2003 fallece en Quinta de Tilcoco, en la comunidad de la Parroquia Ntra. Sra. de la Asunción, Sexta Región, tras una vida en la que siempre veló por quienes más lo necesitaban. «El curita Pierre fue un padre para todos nosotros. Yo venía de una familia de cuatro hermanos, en la que nuestro papá nos abandonó y nuestra mamá no podía hacerse cargo, así que fuimos al internado», cuenta Alejandro Aránguiz (40) quien ingresó con tan solo 3 años al Hogar de Menores de San José de Maipo, en el que vivió y estudió hasta los 11 años. El inmueble en el que funcionaba la obra caritativa del padre Piergiovanni es actualmente una sede social del sector de San Alfonso. Es en este mismo lugar, ubicado en Camino al Volcán #29628, que este sábado 6 de agosto se llevará a cabo un homenaje a la figura del padre Alceste Piergiovanni, a contar de las 15 horas. Según cuenta Alejandro, esta actividad se venía planificando desde hace bastante
Alejandro Aránguiz, hoy con cuatro décadas de vida, ingresó al hogar a los 3 años.
El Padre Alceste Piergiovanni (centro) junto a niños del Hogar de Menores de San José de Maipo
tiempo, hasta que finalmente pudo concretarse. «Va a incluso venir gente de Italia, personas que hoy viven allá y fueron adoptados en el hogar.También confirmaron su asistencia personal del actual hogar de menores de la Quinta de Tilcoco, más los ‘tíos’ que nos cuidaban en San José, como el tío Manuel, la tía Luz y la tía Myriam. Va a ser muy emotivo este gran reencuentro». JUAN ROJAS MALDONADO, EL «PADRINO» DEL HOGAR Don Juan Rojas Maldonado, fundador de PALD, era un asiduo colaborador del Hogar
de Menores de San José de Maipo del Padre Pierre, del cual incluso llegó a ser su padrino. Alejandro, muy niño por aquellos años, aún recuerdas las visitas de don Juan: «la gente de PALD, ellos nos hacían fiestas y nos llevaban regalos. El diario también cubría esos eventos, estamos muy agradecidos por todo». Si desea mayor información respecto al homenaje al padre Alceste Piergiovanni, puede contactar al número 9 9 5666248. «Toda persona que quiera sumarse será muy bienvenida», indica Alejandro.
19 arrieros son los primeros certificados por Sernatur en el país
El arriero Florentino Molina Núñez, fue destacado en esta ceremonia. Los arrieros del Cajón del Maipo junto a las autoridades.
D
iecinueve arrieros del Cajón del Maipo fueron certificados oficialmente por el Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, para ejercer como guías de Turismo Ecuestre, siendo los primeros arrieros del país en recibir tal distinción. La certificación significa que ellos ofrecen un servicio de guías turísticos con mayor conocimiento y seguridad para los visitantes que desean recorrer a
Puente Alto Al Día
caballo los hermosos paisajes cajoninos. La gobernadora de la provincia Cordillera, Vanessa Marimón, felicitó a los arrieros y destacó el trabajo intersectorial para hacer realizad este logro de desarrollo social, económico y cultural. «Es importante destacar que este es el fruto del trabajo conjunto y de la confianza que tuvieron entre sí todos los actores:
arrieros, gobierno, municipalidad, servicios públicos y sector privado. Pasao a paso se consiguió llegar a la meta», expresó la gobernadora.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 6 de Agosto de 2016
13
Junta de Vecinos Juan de Dios inauguró nuevas cámaras de vigilancia Los equipos presentan una mejor tecnología y un mayor alcance visual.
D
esde hace tiempo, los socios de la Junta de Vecinos Juan de Dios, ubicada en la Ciudad del Sol en la comuna de Puente Alto, cansados de los robos y al inseguridad del sector, se organizaron y con sus propios recursos compraron e instalaron cámaras de vigilancia, las que aseguran lograron reducir los delitos en el lugar. Recientemente, lograron adquirir nuevos equipos de mayor alcance y mejor tecnología, corriendo con todos los gastos asociados una vez más. De esta forma, inauguraron estas nuevas cámaras de vigilancia el pasado sábado 9 de julio por la mañana, en un acto en el cual estuvieron presentes los vecinos, personal de carabineros y la ex candidata a alcalde de la comuna, Soledad Barría. Manuel Herrera, secretario de la JJVV Juan de Dios, explica a PALD como gestionaron esta nuevas cámaras de vigilancia.«Fueron adquiridas por la Junta de Vecinos gracias a la ayuda y aporte de sus socios. Así, armamos el proyecto, hicimos toda la gestión y los estudios correspondientes, las importamos y realizamos su instalación.Al hacer todo esto,abaratamos de manera importante los costos, a casi un tercio del su valor real». Consultado sobre la razón por la que llegaron a esta medida, de autofinanciar un sistema de seguridad en su lugar de residencia, Manuel dice que en primera instancia negociaron al inmobiliaria IBM (empresa que construyó sus viviendas), pero ésta ofrecía solo tres cámaras, y el municipio les cobrara un costo muy elevado, «así que finalmente decidimos
monitorean las actividades del lugar, se encuentran en la sede social del sector. Cuando un vecino se ve afectado por un hecho delictual en particular, puede pedir el respaldo de la grabación, la que se guarda en un computador, la que luego es entregada Carabineros o la PDI, según dicte el procedimiento. La experiencia con las cámaras en este tiempo ha sido positiva asegura Manuel, pues se ha reducido el número de delitos en el lugar en el cual habitan,como la sustracción de vehículos y robos a personas. «Ahora tenemos un proyecto importante, que consiste en ofrecer este mismo servicio a otras juntas de Juntas de Vecinos, corriendo con la importación, administración e instalación de los equipos. La verdad es que nosotros abaratamos mucho los costos. Ya aprendimos a hacerlo, nos fue bien y tenemos la capacidad de replicarlo en otros lados», sostiene el secretario. Si desea mayor información al respecto, puede acudir a la Sede Social en la que funciona la Junta de Vecinos Juan de Dios en Ciudad del Sol, de lunes a viernes en horario de 18.30 a 21 horas.
Manuel Herrera, secretario de la JJVV Juan de Dios, de Ciudad del Sol.
hacerlo por nuestra cuenta, dentro de nuestras posibilidades y con la asesoría legal correspondiente, más que nada para saber dónde instalarlas para no tramitar permisos públicos. Las cámaras están ubicadas en propiedad privada, y cada vecino firmó
una autorización para que se filmen sus antejardines». RESULTADOS El secretario de la JJVV indica que los equipos de vigilancia, desde donde se
ADHIERENA CANDIDATURA PRESIDENCIAL DE OSSANDÓN.Una cantidad muy importante de personas ha llegado hasta los puntos habilitados para recolectar firmas de adhesión a la postulación de Manuel José Ossandón Irarrázabal, como candidato presidencial. Las personas –que en gran número- están respaldando a Ossandón, han llegado hasta la Plaza de Armas de esta ciudad para manifestar, por medio de su firma, su apoyo al ex alcalde, actual senador y ahora candidato a Presidente de Chile. NESECITO COMPRAR CASA O DEPARTAMENTO DEL SERVIU
LLAMAR / 989772354
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
SHOW SOLIDARIO Manolo Alfaro le canta a la población del Papillón, el gran cantante nacional, con sus emotivas canciones estará esta noche en el escenario del gimnasio de la villa Diego Portales, a beneficio del «lolito Juan «, quien en un incendio perdió su hogar. Mucha música, bailes y otros artistas pondrán talento a este Gran Bingo.
Puente Alto Al Día
14
Sábado 6 de Agosto de 2016
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Taller de medicina intercultural
Tenis de Mesa de La Pintana campeón
El club de tenis de mesa de La Pintana se corona campeón.
E
l equipo A de La Pintana ganó el título de Liga de la Región Metropolitana de tenis de mes TMT (Tenis de Mesa para Todos).En este campeonato participaron destacados deportistas de este deporte, como el número uno nacional Felipe Olivares. Por otro lado, el equipo C de esta comuna logró mantener la categoría (Primera División) con miras al próximo torneo; en tanto, el equipo B, lamentablemente descendió de categoría. Entre los participantes a este torneo se pueden destacar el equipo Paralimpico, quienes ya están clasificados para los juegos paralimpicos de Río de Janeiro de este año.
Club de Patín Carrera compite en Buin
E
l equipo representativo de La Pintana llegó en masa a la vecina comuna donde destacaron los corredores menores quienes mostraron gran entusiasmo y entrega en esta competencia. Esta prueba se realizó por las calles de la comuna de Buin, teniendo como punto de partida y llegada la plaza de esa localidad. Los niños de esta comuna, lograron un cuarto lugar por equipos, y entre los participantes se contaba con integrantes de los equipos de alta competencia, categoría Intermedia, y escuela formativa. Los niños se mostraron felices con esta participación lo que les da más ganas de seguir practicando este lindo deporte, este Campeonato se denomino Campeonato de las Estrellas 2016.
La machi atiende en la ruca ubicada en dependencias de la facultad de agronomía de la Universidad de Chile paradero 34 de Santa Rosa.
E
s t e e n c u e n t ro con la medicina ancestral, enseñó a los asistentes la preparación de cremas,ungüentos que permiten evitar y sanar las heridas provocadas por la poca o nula movilidad de pacientes postrados y dependientes. Los cuidadores de enfermos aprendieron además los beneficios que tienen el consumo de hierbas y como combatir con estas las diferentes patologías a la que se encuentran expuestos en las extensas jornadas del cuidado de sus familiares. Es así como en la medicina Mapuche existen diferentes hierbas que ayudan a combatir, la falta de sueño, dolores
Cursos de conducción gratuitos
A
El Club de Patín Pintana Sobre Ruedas participó en una jornada de competencias que se realizó en la comuna de Buin. Puente Alto Al Día
musculares anti inflamatorios lavado de cabello ansiedad y nervios. Este taller estuvo a cargo de la» lawen to chaffe», que en la cultura mapuche es la persona encargada de preparar las diferentes infusiones y cremas que la Machi receta a sus pacientes. La señora Rosa Martínez, es quien puso a disposición de los asistentes todos sus conocimientos en pos de ayudar a los cuidadores a tratar y aliviar a los enfermos. Con este taller los asistentes también aprendieron que la medicina mapuche, no se interpone en nada con la medicina tradicional y que ambas pueden convivir para el bien de la comunidad. Este taller estuvo patrocinado por la Asociación Indigena Mapuche Taiñ Adkimn
lrededor de 140 vecinos de La Pintana recibieron sus respectivos diplomas y certificados que les acreditan como alumnos aprobados en el curso de conducción clase profesional dictado en forma gratuita para los vecinos y vecinas de la comuna. Cada año se invita a los vecinos a que participen de estos cursos que por lo demás son gratis para ellos, con la finalidad de que cada uno de ellos pueda mejorar sus expectativas laborarles dando la capacitación tórica y practica necesaria para el buen desempeño de esta labor. Los cursos que se ofrecieron fueron Clase A2, lo que permite la conducción de taxis, ambulancias, y transporte público y privado; Clase A 4, para la
conducción de vehículos de carga; Clase D., lo que permite conducción de maquinaria pesada. En esta ocasión las mujeres fueron las mayor cantidad de inscritas y que tomaron este curso, lo que indicaría que para las mujeres es muy importante también poder desarrollarse en el ámbito laboral y que mejor si tienen la posibilidad de obtener en forma gratuita un curso que las habilita para desarrollarse en un trabajo remunerado. Debido a la gran demanda de estos cursos se amplio este año a una nueva capacitación para aquellos vecinos que quedaron en lista de espera y que se desarrolla por estos días. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 6 de Agosto de 2016
15
Puente Alto Al Día
16
Sábado 6 de Agosto de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Centrales Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 6 de Agosto de 2016
17
Puente Alto Al Día
18
Sábado 6 de Agosto de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Carabineros recupera dos autos robados en «portonazos»
- En el procedimiento que terminó con la captura de tres antisociales, dos de ellos menores de edad, también se recuperó un revólver calibre .45 que fue utilizado en contra de los uniformados.
C
arabineros detuvo a una banda, integrada por menores de edad, que se dedicaban a realizar portonazos principalmente en la zona oriente de la capital. De acuerdo a lo que se informó, al grupo se les acreditó dos robos de vehículos y por el porte de un arma de fuego, que incluso usaron en contra del personal que participó en su captura. El procedimiento policial se comenzó a gestar en horas de la noche y madrugada de ayer viernes en la comuna de San Bernardo, cuando seis sujetos que se movilizaban en un vehículo Chevrolet, abordan a un automovilista que transitaba por el lugar en su auto Samsung, modelo SM3. La intención era clara: Apoderarse de su vehículo, por lo que de inmediato comenzaron a intimidarlo y lo obligaron a descender. Con los dos móviles en su poder se distribuyeron entre esta capital de provincia y la vecina comuna de La Florida para cometer una seguidilla de ilícitos. Gracias a la aplicación del plan cuadrante de seguridad preventiva se vincula a uno de los móviles con el primer delito denunciado y su eventual participación en otros robos. De esta forma la intención era efectuar su fiscalización en el sector de la 62ª Comisaría de Puente Alto, verificándose su participación en el delito de San Bernardo. TIEMPO OPORTUNO En ese momento se procedió a su detención de un adulto y de un menor, pero la búsqueda de los otros involucrados quedó abierta y pocos minutos después personal de la 38ª Comisaría de la comuna detectó su presencia, iniciándose una persecución, en la que uno de los ocupantes, un menor de edad, habría efectuado por lo menos cuatro disparos en contra del personal policial, siendo detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Primero se detectó el auto Aveo y se dio curso a una persecución por diferentes arterias. Dos fueron detenidos casi de inmediato, mientras que el tercero continuó su huida a pie, efectuando disparos para evitar su captura. Lo anterior ocurrió cuando en su intento por escapar ingresó a un block de departamentos, siendo
Puente Alto Al Día
seguido a corta distancia por los carabineros. Fue en esas circunstancias que percutó en varios ocasiones el revólver. El menor siguió corriendo y tras subir por las escaleras de la nave de departamentos,se lanzó desde una altura considerable. Para su mala fortuna, en ese momento, fue detenido. En la pretina del pantalón llevaba el arma que registraba encargo vigente por robo, y el bolsillo de su pantalón 12 cartuchos calibre .45. Al ser trasladados a la unidad policial, fueron reconocidos por el chofer del auto robado en la comuna de San Bernardo y que estaba en el lugar debido a la vinculación previa.También se encontraron especies robadas que eran de propiedad de los tripulantes de uno de los vehículos recuperados. Los tres quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por los hechos descritos. El teniente coronel Ricardo Barriga, comisario de la 38ª Comisaría de Puente Alto, indicó a «Puente alto al Día» que se trató de un exitoso procedimiento policial que culminó con la detención de tres personas que se dedicaban al robo de vehículos, mediante la técnica denominada «portonazo». De igual manera se estableció que el trío de delincuentes también se dedicaba al robo por sorpresa y violencia a transeúntes de las comunas de Puente Alto y La Florida. Los sujetos, un adulto y dos menores de edad, fueron trasladados a la unidad donde se les individualizó como Giovanni Danilo Herrera Pinilla y los adolescentes de 16 y 17 años
Con tres detenidos culminó el procedimiento policial que culminó en la madrugada de ayer viernes.
de nombres Jordy J.B.C. y Héctor A.Q.S., respectivamente. Ninguno de estos presentaba antecedentes penales previos. El jefe policial recalcó que los tiempos de respuesta fueron los óptimos y que es muy importante que los afectados hagan sus denuncias en el tiempo oportuno, «porque de esa forma podemos generar las estrategias para definir los perfiles y las metodologías de los antisociales». En este sentido hizo un llamado a las juntas de vecinos, a los dirigentes sociales, a entregar información . El teniente coronel Gonzalo Barriga, comandante de la 33ª Comisaría de Puente Alto, informó que—»tenemos acreditados el robo de la pistola y el tema del robo del vehículo. Son tres delitos acreditados fehacientemente. Estamos vinculando ahora un cuarto delito, que es un robo a un (vehículo Hyundai) Santa Fe ocurrido en el sector de La Florida dos días atrás».
Estos vehículos robados fueron recuperados en un exitoso procedimiento policial, en el que también se incautó un arma.
Grave permanece joven apuñalado
U
n joven de 22 años, identificado como César Yáñez, fue apuñalado en reiteradas oportunidades tras resistirse al robo de su motocicleta en el sector norponiente de esta comuna. El hecho ocurrió en pasaje Los Prunos, momento en el que Yáñez fue intimidado por tres personas que intentaron quitarle su moto, según la versión que entregó la víctima. Ante la resistencia del joven, los delincuentes lo apuñalaron en reiteradas ocasiones con armas cortopunzantes y destornilladores, dejándolo tendido en la calzada muy mal herido. Producto del ataque, el joven resultó con lesiones de gravedad tras ser herido en su estómago, bazo y en el hígado por lo que fue inmediatamente derivada hasta el Hospital Sótero del Río, donde se mantiene internado en estado grave pero fuera de gravedad. Carabineros realiza las pericias correspondientes para dar con el paradero de los asaltantes. Tras ser intervenido quirúrgicamente el joven quedó internado a la UCI, donde permanecía grave, pero fuera de riesgo vital. En un primer momento no se aportó su identidad, pero finalmente se liberó el nombre de la víctima, correspondiendo a César Mauricio Yáñez Hermosilla.
El teniente coronel Ricardo Barriga entrega antecedentes de la exitosa diligencia. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 6 de Agosto de 2016
19
AQUÍ BAJOS DE MENA
La pavimentación de los pasajes y antena de Wi-Fi: Obra hecha realidad en Villa Mamiña ll
M
uy felices están los vecinos de la Villa Mamiña ll, con la finalización del proyecto municipal «Mano a Mano», donde los vecinos ponen la mano de obra y el municipio entrega los materiales necesario;en este caso,se pavimentaron los pasajes de este sector. Claudia Alejandra Martínez Ramos, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Mamiña ll, trabaja con Ada Araya (tesorera), Patricia Berríos (secretaria), Angela Leiva (fiscalizadora de cuentas) y Jimmy Ureta (telecomunicaciones y conectividad). Este sector cuenta con 9 block (naves) y cada uno de estos tiene 24 departamentos, con 42 metros cuadrados en cada uno, 1.200 viviendas en este sector. Aquí la Municipalidad cumplió con la entrega de materiales y los mismo vecinos realizaron las obras de pavimentación de sus propios pasajes, trabajando cada fines de semana. La presidenta Claudia Martínez, señala a este respecto: «Hace unos tres meses, cuando usted vino, yo me comprometí cuando terminara esta obra a invitarlo para que viera en terreno mismo nuestro propio trabajo hecho por nuestros propios vecinosÖ aquí está, a la vista». Agrega, la dirigente, que faltan algunos pasajes, los cuales pronto serán pavimentados. SE INSTALÓ ANTENA INALÁMBRICA PARA WI-FI Otro gran sueño logrado, sobre todo para los niños de la Villa Mamiña II, fue la instalación de una Antena Inalámbrica para Wi-Fi: «Los vecinos están felices, el proyecto
Gimnasio ahora repavimentación y pintado, luce de otra manera. Los propios vecinos sacrificaron sus fines de semana realizando tareas de pavimentación.
Internet Wi-Fi gratuito, la idea es beneficiar todos los estudiantes de nuestro sector, ayer se instaló la antena sobre la techumbre de la multicanchaÖ la idea es que los niños se puedan conectar en la sede social en donde van a ver algunos computadores a internet de manera gratuita hubo un ciber aquí, pero fue retirado del sector, en cambio ahora van a tener en su propia sede social Internet gratuito la idea es que llegue los niños a realizar sus tareas,tenemos sólo un computador y vamos a realizar gestiones para tener más, vamos a ver cuántas puertas vamos
a tocar para tener más computadores, queremos tener 5 por sede social». Concluye la dirigente, quien junto a su directorio, continúa trabajando por el adelanto vecinal de todo los que componen la villa Mamiña II, en Bajos de Mena.
La antena Wi- Fi, permite ahora que los niños puedan hacer las tareas en la sede social. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
20
Sábado 6 de Agosto de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal Comunas
PIRQUE INAUGURÓ COMPLEJO POLIDEPORTIVO
Espectacular Inauguración para una Gran Obra E
l recinto que cuenta con cuatro multicanchas, dos canchas de tenis, sala multiuso equipada con máquinas de ejercicios, juegos y un pequeño parque para realizar ferias y presentaciones, fue inaugurado el jueves 4 de agosto. «Para nosotros como Municipalidad contar con una infraestructura de este nivel es realmente reconfortante, sabemos que los pircanos merecen tenerla, por esta razón trabajamos para ofrecerles una mejor calidad de vida y me siento orgulloso de poder decir que día a día, vamos creciendo, vamos avanzando e instar a todos a sumarse y decir con fuerza Vamos Pirque Vamos«, recalcó el alcalde Cristián Balmaceda. Cinco años de espera para la consolidación de un proyecto que nació como un sueño el 2011, hoy ya es realidad para toda la familia pircana. No sólo es un recinto deportivo en el cual se podrán practicar muchas disciplinas, sino también un lugar de encuentro para toda la familia pircana. Una obra que cuenta con una planta de tratamiento de aguas servidas de última generación y luminaria de emergencia que rápidamente soluciona el problema de electricidad, si llegase a ocurrir, instalaciones bien pensadas y paisajismo de acuerdo al hermoso entorno de la comuna. Cerca de tres mil pircanos pudieron disfrutar del hermoso evento, actividad que cerró con un show de fuegos artificiales que sorprendió a todos los presentes. Por su parte el Intendente de Santiago, Claudio Orrego Larraín, destacó la calidad de la infraestructura deportiva «Es importante señalar que desde hoy Pirque contará con un Complejo como pocos en la Regíon». En tanto Diego Ribarola, ex jugador y actual asesor deportivo de Club Universidad de Chile, agradeció la invitación del alcalde Cristián Balmaceda al evento «agradezco mucho me hayan considerado para la actividad y felicito al alcalde por la preocupación de dotar a la comuna de un gran Polideportivo, no me queda más que hacer un llamado a cuidarlo y aprovecharlo», destacó. Asistió a la actividad el Intendente de Santiago, Claudio Orrego Larraín, el Diputado Leopoldo Pérez, los miembros del Honorable Concejo Municipal, la Consejera Regional Claudia Faúndez, el Presidente del consejo Regional, Sr, Carlos Escobar, entre otras autoridades.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deportes Policíal
Sábado 6 de Agosto de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
TERCERA DIVISIÓN
CAMPEONATO OFICIAL 2016 – GENERAL (A) 1º Manuel Plaza 2º Juventud Esperanza 3° Unión Volcán 4º Aurora de Chile 5º Estrella Solitaria 6° Villa Puente Alto 7° Las Brisas 8º Roberto Frojuelo 9º Unión y Esfuerzo 10° Juventud Meléndez 11° Colonia El Peral 12° Marcos Pérez 13° Ferrocarrileros 14° José Andrade
46 41 39 36 34 27 26 25 23 22 21 14 11 7
GENERAL (B) 1º Internacional 2º San Gerónimo 2º Pedro Aguirre Cerda 4º Huracán 5° Cadena 5º Júpiter 7º Mataquito 8º Central Unidas 8º Olimpia 10º Juan de Dios Aldea 11º Sótero del Río 12º La Pintana 13º Municipal 14º Fateví 15º Villa Primavera
41 39 39 37 28 28 26 25 25 24 23 20 16 12 7
PUNTAJE S⁄PER SENIORS(A) 1º Estrella Solitaria 15 2º Manuel Plaza 12 3° Unión Volcán 11 3º Juventud Esperanza 11 3º Aurora de Chile 11 6° Villa Puente Alto 10 7° Unión y Esfuerzo 9 7º Marcos Pérez 9 9º Roberto Frojuelo 8 10° Juventud Meléndez 7 11° Las Brisas 5 12° Ferrocarrileros 3 13° Colonia el Peral 2 14° José Andrade 0
PUNTAJE S⁄PER SENIOR (B) 1º Júpiter 1º Olimpia 3º Central Unidas 3º Huracán 5° Pedro Aguirre Cerda 5º La Pintana 7º Internacional 7º Sótero del Río 9º Mataquito 9º San Gerónimo 11º Cadena 11º Juan de Dios Aldea 13º Municipal 13º Villa Primavera 15º Fateví
12 12 10 10 9 9 8 8 7 7 6 6 4 4
¡!!!!!! INFORMACIÓN ¡!!!! La Asociación de Futbol Seniors de Puente Alto comunica que el día 30 de Agosto se realizarán las elecciones del nuevo directorio, además de la renovación de su personalidad jurídica. Dicha elecciones serán desde las 20,00 hasta las 21,30 horas, en su sede ubicada en el pasaje Las Araucarias Nº 647. Se encarece la asistencia y puntualidad de todos los Delegados tanto de la SerieA como la Serie B.
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE CAMPEONATO OFICIAL 2016
PUNTAJES GENERAL 1° Arturo Prat 2° San Vicente 3° San Pedro 4° Unión Libertad 5° Unión Puntilla 5º Sigfredo Bic 5º José Miguel Carrera 8º San José Majadas 9º Baquedano 10º Alvaro Santa María 11º Viva Chile 12º Universidad Católica 13º Bandera
52 48 39 37 35 35 35 32 28 26 25 14 6
PUNTAJE EXTRA SENIORS (45) 1º San Vicente 16 2º Arturo Prat 14 3º Alvaro Santa María 13 4º Baquedano 10 5º José Miguel Carrera 9 5º San Pedro 9 5º Unión Libertad 9 5º Unión Puntilla 9 9º Sigfredo Bic 7 10º San José Majadas 6 11º Viva Chile 3 12º Universidad Católica 0 12º Bandera 0
PUNTAJE EXTRA SÚPER (50) 1º Arturo Prat 2º San Pedro 3º Viva Chile 3º Unión Libertad 5º Unión Puntilla 6º Sigfredo Bic 6º San Vicente 8º José Miguel Carrera 9º Universidad Católica 10º San José Majadas 11º Baquedano 12º Alvaro Santa María 12º Bandera
15 13 12 12 11 10 10 9 7 4 1 0 0
PUNTAJE SUPER SENIORS (40) 1º Arturo Prat 14 2º José Miguel Carrera 10 2º San José Majadas 10 4º Unión Libertad 9 5º San Pedro 8 5º Sigfredo Bic 8 5º San Vicente 8 5º Baquedano 8 9º Alvaro Santa María 7 9º Unión Puntilla 7 11º Bandera 6 12º Universidad Católica 4 13º Viva Chile 0
PUNTAJE SENIORS (35) 1º San Vicente 2º San José Majadas 3º Sigfredo Bic 3º Viva Chile 5º San Pedro 5º Arturo Prat 5º Baquedano 8º Unión Puntilla 9º Unión Libertad 9º José Miguel Carrera 11º Alvaro Santa María 12º Universidad Católica 13º Bandera
14 12 10 10 9 9 9 8 7 7 6 3 0
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091
AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTEALTO
CAMPEONATO OFICIAL 2016 DÉCIMO SEGUNDA FECHA – PRIMERA RUEDA SÁBADO 06 Y DOMINGO 07 DE AGOSTO Macul Nº 2 Sábado,12,00horas: Brisas del Maipo vs Municipal La Granja Santiago Bueras Sábado,15,00horas: Real Maipú vs Buenos Aires de Parral Municipal San Bernardo cancha Nº 1 Sábado,15,30horas: San Bernardo Unido vs Luis Matte Larraín Santa Anita Lo Prado Domingo,12,00horas: Hirmas de Renca vs Ferroviarios Militar Domingo,13,00horas: Municipal Santiago vs Enfoque Municipal Tomé Domingo,15,30horas: Deportes Tomé vs Jireh LIBRE: Deportes Pirque TABLA DE POSICIONES1º Municipal Santiago 27 2º Buenos Aires Parral 22 3º Ferroviarios 20 4º Deportes Tomé 18 5º San Bernardo Unido 17 6º Municipal La Granja 16 7º Brisas del Maipo 15 8º Real Maipú 14 8º Deportes Pirque 14 10º Enfoque 13 11º Hirmas 4 12º Jireh 3 13º Luis Matte Larraín 2
CAMPEONATO OFICIAL 2016 SEPTIMA FECHA - SÁBADO 06 DE AGOSTO Cancha Lo Arcaya: Arturo Prat vs Universidad Católica Cancha Huingán: Viva Chile vs San José Majadas Cancha Cruceral: San Pedro vs Unión Libertad Cancha Cooperativa: Sigfredo Bic vs Alvaro Santa María Cancha Santa Rita: José Miguel Carrera vs Baquedano Cancha Principal: Bandera vs San Vicente LIBRE: Unión Puntilla NOTA: INICIO DE LOS ENCUENTROS SERÁ A LAS 14:00 HORAS
21
SERIE (A) NOVENA FECHA SÁBADO 06 DE AGOSTO Cancha Maipo: Marcos Pérez vs Ferrocarrileros, turno Olimpia Cancha Villa Puente Alto: Villa Puente Alto vs Unión Volcán, turno Villa Primavera Cancha Complejo Nº5: José Andrade vs Colonia el Peral, turno Internacional Cancha Las Brisas: Las Brisas vs Aurora de Chile, turno San Gerónimo Cancha Pedro Aguirre Cerda: Manuel Plaza vs Estrella Solitaria, turno Municipal Cancha Colonia el Peral: Juventud Esperanza vs Roberto Frojuelo, turno Central Unidas Cancha Villa Primavera: Unión y Esfuerzo vs Juventud Melendez, turno Júpiter LOS PARTIDOS EN LA SERIE (A) COMENZARÁN A LAS 14,00HORAS SERIE (B) NOVENA FECHA DOMINGO 07 DE AGOSTO Cancha Gabriela: Fateví vs La Pintana, turno Roberto Frojuelo Cancha Villa Puente Alto: Cadena vs Juan de Dios Aldea, turno Estrella Solitaria Cancha Vista Hermosa: Municipal vs Pedro Aguirre Cerda, turno Las Brisas Cancha Colonia el Peral: Huracán vs Júpiter, turno Unión Volcán Cancha San Gerónimo: San Gerónimo vs Olimpia, turno Juventud Meléndez Cancha Volcanita: Mataquito vs Central Unidas, turno Juventud Esperanza Cancha Villa Primavera: Villa Primavera vs Sótero del Río, turno José Andrade
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL PUENTE ALTO CAMPEONATO DE OFICIAL 2016 – 5TA. FECHA DOMINGO 7 DE AGOSTO – INFANTILES 10:00 – ADULTOS 13:00 HORAS: SERIE DE HONOR Las Brisas con Júpiter, cancha Las Brisas. P. A. Cerda con N. Estrella, cancha P.A. Cerda. A. Huracán con Palmeiras, suspendido. Estrella con Aurora, cancha Nº 3. N. Esperanza con El Cacique, cancha Nº 2
SERIE A Mataquito con U. Nocedal, cancha Nº 5. Independiente con E. Solitaria, cancha Nº 1 José Andrade con V. El Alamo, cancha Nº 4. M. Rodríguez con J. Lautaro, cancha C.Viejas.
PUNTAJE CAMPEONATO OFICIAL 2016 SERIE HONOR – 4ª FECHA INFANTILES El Cacique Aurora N. Esperanza N.Estrella Júpiter Estreella P. A. Cerda Huracán Las Brisas Palmeiras
(3ª) (3ª) (3ª) (3ª) (3ª) (3ª) (3ª) (3ª) (3ª) (3ª)
ADULTOS El Cacique Aurora N. Esperanza N.Estrella Júpiter Estrella P. A. Cerda Huracán Las Brisas Palmeiras
(3ª) 12 – (2ª) 7 – (SEN) 12 (1ª) 8 – (S/T) 39 – (TG) 64 (3ª) 12 – (2ª) 9 – (SEN) 9 (1ª) 8 – (S/T) 38 – (TG) 64 (3ª) 9 – (2ª) 6 – (SEN) 7 (1ª) 6 – (S/T) 28 – (TG) 52 (3ª) 3 – (2ª) 9 – (SEN) 6 (1ª)12 – (S/T) 30 – (TG) 50 (3ª) 9 – (2ª) 7 – (SEN) 4 (1ª) 4 – (S/T) 24 – (TG) 44 (3ª) 3 – (2ª) 6 – (SEN) 6 (1ª)16 – (S/T) 31 – (TG) 42 (3ª) 0 – (2ª) 2 – (SEN) 3 (1ª) 2 – (S/T) 7 – (TG) 26 (3ª) 0 – (2ª) 0 – (SEN) 0 (1ª) 0 – (S/T) 0 – (TG) 21 (3ª) 0 – (2ª) 0 – (SEN) 0 (1ª) 0 – (S/T) 8 – (TG) 9 (3ª) 0 – (2ª) 0 – (SEN) 0 (1ª) 0 – (S/T) 0 – (TG) 0
12 – (2ª) 4 – (1ª) 7 – (AG) 2 – (ST) 25 12 – (2ª) 5 – (1ª) 9 – (AG) 2 – (ST) 21 3 – (2ª) 9 – (1ª) 9 – (AG) 3 – (ST) 24 4 – (2ª) 9 – (1ª) 3 – (AG) 4 – (ST) 20 10 – (2ª) 1 – (1ª) 6 – (AG) 3 – (ST) 20 1 – (2ª) 4 – (1ª) 1 – (AG) 5 – (ST) 11 0 – (2ª) 5 – (1ª) 9 – (AG) 5 – (ST) 19 4 – (2ª) 7 – (1ª) 3 – (AG) 7 – (ST) 21 0 – (2ª) 0 – (1ª) 0 – (AG) 1 – (ST) 1 0 – (2ª) 0 – (1ª) 0 – (AG) 0 – (ST) 0
SERIE A – 4ª FECHA INFANTILES V. El Alamo (3ª) 6 – (2ª) U. Nocedal (3ª) 9 – (2ª) Independiente (3ª) 12 – (2ª) Mataquito (3ª) 7 – (2ª) E. Solitaria (3ª) 7 – (2ª) M. Rodríguez (3ª) 1 – (2ª) J. Andrade (3ª) 4 – (2ª) Lautaro (3ª) 0 – (2ª) ADULTOS V. El Alamo U. Nocedal Independiente Mataquito E. Solitaria M. Rodríguez J. Andrade
10 – (1ª) 8 – (AG) 8 – (ST) 32 10 – (1ª) 10 – (AG) 6 – (ST) 35 9 – (1ª) 10 – (AG) 6 – (ST) 37 3 – (1ª) 7 – (AG) 4 – (ST) 21 6 – (1ª) 4 – (AG) 0 – (ST) 17 6 – (1ª) 3 – (AG) 0 – (ST) 10 3 – (1ª) 3 – (AG) 3 – (ST) 13 0– (1ª) 0 – (AG) 5 – (ST) 5
(3ª) 12 – (2ª) 6 –(SEN) 10 (1ª) 14 – (S/T) 42 – (TG) 74 (3ª) 4 – (2ª) 9 – (SEN) 9 (1ª) 14 – (S/T) 36 – (TG) 71 (3ª) 4 – (2ª) 4 – (SEN) 4 (1ª) 12 – (S/T) 24 – (TG) 61 (3ª) 3 – (2ª)12 – (SEN) 4 (1ª) 10 – (S/T) 29 – (TG) 50 (3ª) 6 – (2ª) 3 – (SEN) 4 (1ª) 4 – (S/T) 17 – (TG) 34 (3ª) 7 – (2ª) 3 – (SEN) 6 (1ª) 6 – (S/T) 22 – (TG) 32 (3ª) 3 – (2ª) 9 – (SEN) 0 (1ª) 4 – (S/T) 1 Puente Alto Al Día
22
Sábado 6 de Agosto de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
LA COLUMNA DEL LOLO MARIO
Open Door Informa
E
Grupos asistentes los días martes.
E
n marzo del 2015, se da inicio al Programa Más Adulto Mayor Autovalentes en la comuna de Puente Alto y localmente, en el CESFAM Padre Manuel Villaseca, donde se comienza a realizar los talleres el mismo año. Durante el año 2015 se llevan a cabo dos ciclos de talleres y para el año 2016 se planifican tres ciclos.Además, para este año se hace necesaria la capacitación de líderes comunitarios, para otorgarle una continuidad a las prestaciones entregadas por el CESFAM Padre Manuel Villaseca. Actualmente el equipo de trabajo está conformado por los Kinesiólogos Paulina Castro y
NESECITO COMPRAR CASA O DEPARTAMENTO
Policíal
Diego Silva,laTerapeuta Ocupacional Natalia Prado y el Fonoaudiólogo Benjamín Calixto, encargados de realizar los talleres en terreno con la comunidad. Además contamos con Santiago Sommer y Camilo Astudillo, que cumplen las labores de movilización y administrativas respectivamente. Invitamos a nuestros adultos mayores a participar del programa «MasAdulto MayoresAutovalentes», el cual busca a personas de la tercera edad autovalentes, para prolongar los años con buena calidad de vida, mejorando su funcionalidad por medio de la educación, integración y participación en talleres sobre autocuidado,estilos de vida saludable, estimulación de funciones cognitivas, motoras y prevención de caídas de los adultos mayores. Los requisitos para ser parte de este programa son: personas de 60 años y más, beneficiarios de FONASA, inscritos en centros de salud de la comuna con EMPAM
vigente y con resultado de Autovalente sin riesgo, o Autovalente en riesgo o en riesgo de dependencia. La asistencia es de adultos mayores del sector, que pertenecen a clubes de Adulto Mayores y del sector Gabriela Oriente y el Open Door. Todo esto se realiza en la Parroquia Santa Teresa de los Andes. Luis A. Becerra C., Corresponsal.
DEL SERVIU
n las últimas semanas hemos visto como en los programas de T.V., de radio y otros medios de comunicación, se viene hablando de los problemas que ha significado el asunto de las Pensiones concedidas por las AFP. Todos coinciden en que el problema debe arreglarse. Unos creen que debe terminarse y volver al antiguo sistema de reparto, otros dicen que debe modificarse en algunos aspectos, otros que debe mantenerse tal como está. Todos pensamos que tenemos la varita mágica para proceder a su arreglo; pero hasta el momento nadie ha dado en el clavo.Y hay algo bastante lógico, los que han opinado y como decía mi abuela, «llevan velas en el entierro». Las Empresas, los dueños de fundo, los de los grandes Mall, los empresarios transportistas, etc, etc. Más claro, los intereses creados alrededor de esta gigantesca torre llamada AFP, están por sobre los de la gran mayoría, que son los trabajadores de este país. Cuando en 1980, se crearon las AFP, hubo una verdadera campaña del terror en cuanto a lo que significaba no adherirse a ella y fue así como cientos de trabajadores, antes «de perder sus fondos» se incorporó a este nuevo sistema. Los que vivimos de cerca esta propaganda recordamos que nos pintaron unas vacaciones, en alguna playa paradisiaca, con unas morenazas y unas palmeras con las cuales nos echaban viento. En esta atractiva propaganda participaron varios próceres de esa época, algunos ya retirados de la TV y otros que agachan la cabeza, como diciendo yo no fui. ¿Y qué se nos viene ahora? Hace un tiempo atrás, no mucho, estas protectoras empresas pensaron que lo que el trabajador imponía era muy poco y decidieron crear los APV. Otro sablazo más a los bolsillos de las personas, claro que ahora se puede argüir que es voluntario. Pero no paremos ahí. Se formó una comisión de expertos en este tipo de asuntos y después de largas y sesudas sesiones pensaron y ofrecen variadas ofertas. Hay una que es bien llamativa: que se aumente el número de años de edad, la mujer, que jubila a los 60, que lo haga a los 65, el hombre que lo hace a los 65, que los haga a los 70. O sea, con 5 años más de imposiciones usted podría pensar en las famosas vacaciones en el caribe, o donde quiera. Pensemos, con un poquito de lógica; si durante 40 años de imponente, mi jubilación no me alcanza ni para medio morir saltando, Ud. mi estimado lector, cree que con 5 años más, ¿duplicará o triplicará su pensión? Recuerdo, que en el 80, vino una abogada del SSS (sigla antigua del Serv. de Seguro Social) a dar una conferencia sobre el nuevo sistema que se nos venía encima, la cual nos dijo: En estos momentos se está creando un monstruo llamado AFP, que cuando pasen los años y ustedes se den cuenta lo que es efectivamente, ya no habrá remedio y tendremos que soportar lo que venga. Proféticas palabras. Antiguamente los trabajadores imponían el 10% de salario y el empleador colocaba otro porcentaje igual. Indudable que debe considerarse otro tipo de imposiciones, sobre accidente laboral, trabajo pesado, ambiente tóxico, para salud y otros. A usted como trabajador le dejo la tarea, saque la cuenta cuánta plata impone Ud. y cuánta su empleador. Existe una opinión importante que me gustaría escuchar; pero que hasta el momento no se oye padre. Hay dos organizaciones de trabajadores en este país, ninguna ha levantado su voz para saber que opinan con respecto a esta situación. Ojalá los parlamentarios no pisen el palito, como la vez pasada y nos den la satisfacción de una nueva AFP, más equitativa y más de acuerdo a los tiempos en que vivimos.
LLAMAR / 989772354
VENDO MOTOCULTIVADOR 12 HP DIESEL
LLAMAR /98474151
VIDA SOCIAL
«Hace algún tiempo unos maravillosos padres del fruto de su amor, tuvieron esa bendición». Muchas felicidades en el día de su cumpleaños a Helena Millañir Rojas, con cariño de sus abuelos y familia.
Puente Alto Al Día
«Que lo pases increíble en tu cumpleaños y que tengas todo aquello que anhelas, pero por si te falta algún deseo, le pido a Dios te conceda lo que ansias y que además te de salud y fuerza para salir adelante».
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 6 de Agosto de 2016
23
Club de Adulto Mayor Salud es Deporte celebró en grande sus 18 años En su nuevo aniversario estuvieron presentes amigos, invitados y autoridades, quienes entregando los mejores deseos al club, que cumplió la mayoría de edad. A PROPÓSITO DEL GENERAL CHEYRE
E
stas líneas no pretenden «pegarle» en el suelo a un hombre que no lo está pasando bien en estos momentos. Sólo reflejar un malestar como puentealtino, que al escuchar su nombre no puedo dejar de expresar. El general Juan Emilio Cheyre, está siendo procesado por graves hechos de violaciones de derechos humanos que se cometieron en un periodo en que él estaba ejerciendo en las filas del Ejército. Pero, nuestra mención a su persona no se trata de temas de violaciones a los derechos humanos ni de los periodos oscuros que se vivieron en nuestro país en aquellos difíciles años que todos recordamos. Si no que se trata de que el general Cheyre fue quien, literalmente, le puso el candado al regimiento que tenía esta ciudad; o sea, cerró para siempre sus puertas y nos dejó sin esta unidad militar que formaba parte de nuestra identidad puentealtina. De ahí a traer a colación a este general que ha sido muy nombrado por estos días e incluso,quien estuvo detenido por la supuesta responsabilidad que tiene en los casos que se le acusan. No es que tengamos un odio a la gestión que él desempeñó, sino que, como puentealtino, también nos sentimos pasados a llevar con la determinación que se tomó entre cuatro paredes y sin consultarle a la ciudadanía en los momentos en que se decidió cerrar para siempre el regimiento puentealtino. Además, al suscrito, el propio general Cheyre le afirmó y además me aseguró en un momento en que lo entrevisté en la trastienda de la despedida de la unidad uniformada de esta comuna, que el Regimiento de Ingenieros Militares de Montaña de Puente Alto, siempre tendría presencia en esta ciudad ¿? Nunca más se supo de los ingenieros militares de montaña; sólo los primeros años, una compañía se hacía presente en los desfiles patrios, pero ahora nada, ni siquiera se nos nombra como unidad de montaña para la gran parada militar, donde el ex regimiento local brillaba con luz propia en la elipse del Parque O’Higginis, siendo destaco por los altavoces del lugar. Pues bien, como dije al principio no se trata de hacer leña del árbol caído con el general Cheyre, pero siento, como puentealtino, un dejo de insatisfacción al escuchar su nombre y no puedo –al igual que aquellos que sienten que algo se les sacó de los más íntimo- reprochar directamente la pérdida tan grande que tuvieron las filas militares locales en las manos de este general que no medió pausa en disponer del cierre del regimiento local. Más aún cuando hoy vemos las ruinas que significa todas aquellas infraestructuras que tenían estas dependencias en esta ciudad. Con el correr de los años y en la ausencia de esta unidad puentealtina, creo interpretar a más de una cantidad importante de gente de esta ciudad, que hoy echan de menos las instalaciones que tenía este regimiento, como por ejemplo esa esplendida infraestructura deportiva que era la cancha de fútbol y el gimnasio techado, para que hablar de la piscina, el patio de honor y los regios casinos, que hoy se esfumaron con la mano depredadora del ser humano y a lo que contribuyó este general que hoy carga sobre sus hombros con un peso importante de la historia. Y también con la nuestra y nuestro querido regimiento puentealtino.
La torta no podía falta en la especial celebración.
U
n cumpleaños muy especial vivió el Club de Adulto Mayor Salud es Deporte el jueves 28 de julio, pues conmemoró 18 años de vida, cumpliendo su mayoría de edad, acontecimiento por el cual la celebración adquirió una connotación distinta y muy emotiva. Entre las autoridades que estuvieron en este nuevo aniversario de Salud es Deporte, se encontraban el concejal por Puente Alto Juan Marticorena, un representante del alcalde Germán Codina y el diputado de la República, Leopoldo Pérez. Este último, dijo sentirse muy
honrado por la invitación,destacando el ambiente de alegría vivido en la jornada, rasgo que siempre ha caracterizado al club. «Los adultos mayores de la comuna siempre han demostrado sus energías y ganas de vivir, no se quedan encerrados en sus casas. Eso me pone muy orgulloso de ellos como puentealtino. Espero que la comunidad los siga apoyando, tanto en la comuna como en el resto de la Provincia (Ö) ¡Que sean muchísimos años más! Que Dios los bendiga a todos», expresó en la ocasión el diputado. El grupo de Proyección
Folclórica LEO también dijo presente, llevando la música del folclor de nuestro país, animando de esta forma la fiesta. Al ritmo de cuecas y tonadas, hicieron bailar a socias e invitados. Leopoldo Pérez también tuvo palabras para su labor, quien comentó «lo increíble que el conjunto ha crecido en todos este tiempo, tanto en miembro como en calidad». EL BRINDIS Tras la entonación del cumpleaños feliz, seguido de grandes aplausos, la presidenta del club, doña María IsabelVargas, realizó un brindis en nombre de todos los asistentes, y también por quienes de una u otra forma no pudieron acompañarlos aquel día. «Gracias por ser parte de las celebraciones de estos 18 años. Estamos cumpliendo nuestras mayoría de edad,ya somos grandes ya», bromeó en la oportunidad. «Brindo por mi familia, por mis hijos, y por mi querida hermana que partió recientemente». La jornada continuó al ritmo e música y bailes mientras socios, invitados y autoridades disfrutaron de un rico coctel en una ambiente de alegría y festejos.
El grupo de Proyección Folclórica Leo, presente con la música y los bailes.
María Isabel Vargas, presidenta, brindando por este nuevo aniversario. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
24
Sábado 6 de Agosto de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
NATALICIO DE PABLO NERUDA
P
ablo Neruda, es el seudónimo Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, nacido en Parral el 12 de Julio de 1904, dejando existir en Santiago en 1973.Su madre dejó de existir tan sólo un mes después que naciera Neftalí Ricardo, momento en que su padre, un empleado ferroviario se instaló en Temuco, donde el joven Pablo Neruda cursó sus primeros estudios y conoció a Gabriela Mistral, producto de lo cual, muy pronto comenzó a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con este seudónimo de Pablo Neruda, para ocultar su identidad, en atención a que su padre no deseaba que él se dedicase a esta actividad. Su seudónimo lo adoptó en homenaje al poeta Checo Jan Neruda, nombre que mantuvo a partir de entonces y que lo legalizaría el año 1946. También Temuco comenzó a trabajar en un periódico,hasta que a los dieciséis años se trasladó a Santiago para cursar estudios de profesor de francés. Allí se incorporó
CEL: 985102010
como redactor a la revista «Claridad», en la cual se editaron poemas suyos, hasta que en 1924 alcanzó su fama con la obra «Veinte poemas de amor y una canción desesperada», editando a la fecha de su fallecimiento, dos millones de ejemplares. Este éxito le dio energías y brillantes imágenes, ante lo cual acumuló fuerzas de un surrealismo personal en el sinsentido del hombre y del cosmos en «Residencia en la tierra» (1933-1935), para construir una nueva fe desde el compromiso político en la épica del «Canto general» (1950) e inclinarse finalmente por la sencillez temática y expresiva de las «Odas elementales» (1954-1957). Los problemas económicos indujeron a Pablo Neruda a emprender, en 1926, la carrera consular que lo llevó a residir en Birmania, Ceilán, Java, Singapur y, entre 1934 y 1938, en España, donde se relacionó con Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Gerardo Diego y otros componentes de la llamada Generación del 27, y fundó la revista «Caballo verde para la poesía». De regreso en Chile, en 1939 Neruda ingresó en el Partido Comunista y su obra experimentó un giro hacia la militancia política. Esta tercera etapa, que tuvo su preludio en «España en el corazón» (1937), culminaría con la exaltación de los mitos americanos de su «Canto general» (1950). En 1945 fue el primer poeta en ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Chile. Al mismo tiempo, desde su escaño de senador utilizó su oratoria para denunciar los abusos y las desigualdades del sistema. Sin embargo el año 1971, obtiene el Premio Nobel de Literatura en Suecia, quien pasó a constituirse una de las máximas figuras de la lírica hispanoamericana del siglo XX. En 1973 deja de existir, por causas que aún en diversos medios de investigaciones científicas quieren dejar dilucidadas las causas precisas. Hay de fuentes que señalan y acusan de muerte provocada. Al parecer a la fecha no hay veredictos que afirmen o demuestren lo contrario.
Temas & variedad Policíal
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Debe mirar los sucesos de su vida de manera más positiva. SALUD: Esa molestia debe ser controlada, no aplaces las cosas ya que lo lamentarás más adelante. DINERO: Es mejor que te quedes en casa para no seguir gastando más dinero. COLOR: Gris. NUMERO: 4. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Debes valorar más a quien tienes junto a ti. Si no estás en pareja, no tardes en salir en su búsqueda ya que habrá buenas sorpresas. SALUD: No dañes tu sistema nervioso producto de discusiones. DINERO:Ya es tiempo de dar tus primeros pasos e independizarte. COLOR: Azul. NUMERO: 13. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Trata de calmarse, no seas tan impaciente debido a la lentitud en que se definen las cosas. SALUD:Tu mal genio te puede llevar a un colapso del cual te costará recuperarte. DINERO: No tiene nada de malo que pidas ayuda en temas de no manejas. COLOR:Violeta. NUMERO: 1. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Hay oscuras intenciones en una persona que ronda a tu pareja, ten cuidado. Cuidado los/as solteros/as, no se dejen engañar. SALUD: Malestares respiratorios. DINERO: Es mejor que evites esa deuda comercial, te complicará más adelante. COLOR: Calipso. NUMERO: 10. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR:Analiza las señales que se están presentando,aún es tiempo de arreglar las cosas. SALUD: No te arriesgues conduciendo el día de hoy, evítalo. DINERO: Mucho cuidado con esas actitudes un tanto ambiciosas ya que caen mal en los demás. COLOR: Blanco. NUMERO: 9. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Evita cualquier mal entendido con las personas que estarán cerca de ti. SALUD: La tarde de hoy viernes trata de aprovecharla recuperando tu energía vital. DINERO: Satisfacción en pasadas inversiones, te recomiendo guardarlas. COLOR: Rosado. NUMERO: 5. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Tómate el tiempo necesario para definir qué es lo que quieres y en base a eso busca lo que te conviene. SALUD: Te expones demasiado a las tensiones, recuerda que hay cosas que no puedes controlar. DINERO: Ten cuidado con las pérdidas de dinero. COLOR: Rojo. NUMERO: 20. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Ser más precavido/a será la clave para evitar que otras personas puedan afectar tu bienestar afectivo. SALUD: Problemas cardiacos, ten más cuidado con tu corazón y trata de alimentarte sanamente. DINERO: Tienes buenas ideas, solo debe ejecutarlas. COLOR: Naranjo. NUMERO: 2. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: La confianza es importante en cualquier relación ya sea afectiva o de amistad, deja de dudar tanto de los demás. SALUD: Problemas de insomnio. DINERO: Gastos fuera de lo presupuestado, ya podrás reponerte más adelante y recuperar lo gastado. COLOR: Amarillo. NUMERO: 6. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Abre tus ojos y te darás cuenta que los errores los has estado cometiendo tú. SALUD: Cuidado con la espalda en especial si ya has tenido problemas. DINERO: El esfuerzo constante en tu trabajo generará gratos beneficios para tu senda profesional. COLOR: Celeste. NUMERO: 8. ACUARIO (23 de enero al 20 de Febrero) AMOR: Ten cuidado con que tus dudas terminen por afectar a personas inocentes y que no tiene culpa de lo que ocurre en tu cabeza. SALUD: Usa esta no che de hoy viernes para aléjate del estrés. DINERO: Tus planes deben ser algo estudiados. COLOR: Lila. NUMERO: 17. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Toma las riendas de tu destino para que puedas guiar tu vida hacia la felicidad. SALUD: Cualquier actividad física que hagas te ayudará a bajar esos kilitos demás y a mejorar tu estado anímico.DINERO:Procura no perder el enfoque hacia tus objetivos. COLOR: Café. NUMERO: 14.
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Sábado 6 de Agosto de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Lucas 12, 32-48
25
Año Jubilar de la misericordia «San Alberto Hurtado ayúdanos a ser misericordiosos»
H
ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el décimo noveno domingo de la Iglesia y el jueves a Santa Clara, saludemos a las hermanas Clarisas de Puente Alto y el sábado 13, día del Director de este periódico: San Víctor. El evangelio de este domingo nos recuerda que la vida en la tierra es una espera, no muy larga, hasta que venga de nuevo el Señor. La fe que guía nuestros pasos es precisamente certeza en las cosas que se esperan. Por medio de esta virtud teologal, es cristiano adquirir una firme garantía de las promesas del Señor, y una posesión anticipada de los donde divinos. La fe nos da la certeza de conocer dos verdades fundamentales de la existencia humana: que estamos destinados al cielo, y por eso, todo lo demás ha de ordenarse y subordinarse a este fin supremo; y que el Señor quiere ayudarnos, con abundancia de medios, a conseguirlo. Nada debe desanimarnos en el camino hacia la santidad, porque nos apoyamos en estas tus verdades: Dios es omnipotente Dios me ama inmensamente, Dios es fiel a las promesas. Y es él Dios de la misericordia, quien enciende en mí la confianza, por lo cual yo no me siento solo, ni inútil, ni abandonado, sino implicado en un destino de salvación que desembocara un día en el Paraíso. La bondad, la salvación y la omnipotencia divinas constituyen el cimiento firme de la esperanza humana. Dios es omnipotente. Todo le está sometido:el viento, el mar, la salud, la enfermedad, los cielos, la tierra.Y todo lo emplea y dispone para la salvación de mi alma y de todos los hombres. Ni un solo medio deja de poner para
el bien de cada uno de sus hijos; de quien parece estar sólo y abandonado. La fuerza de Dios se pone al servicio de la salvación y santificación de los hombres. Sólo el mal uso de la libertad puede hacer inútiles los medios divinos. Pero siempre es posible el perdón. Siempre es posible dejar abierta la puerta para que la esperanza nos invade. Dios es omnipotente; Dios lo puede todo, es nuestro Padre y es amor. Dios me ama inmensamente, como si fuera su único hijo, no me abandona nunca en mi peregrinación por la tierra, me busca cuando por mi culpa me he perdido, me ama con obras, disponiéndolo todo para el bien de mi alma. El amor paterno y materno, con todo el atractivo que posee, es tan sólo un pálido reflejo del amor de Dios. Dios es fiel en sus promesas a pesar de nuestros re t ro c e s o s , t r a i c i o n e s y deslealtades, de la falta de correspondencia a los requerimientos divinos. Él nunca nos falta, no se cansa, tiene paciencia, una paciencia infinita, con los hombres mientras caminamos por esta tierra, a nadie abandona por imposible, a nadie considera inecuperable. A Dios siempre lo encontramos como el Padre del Hijo prodigo que sale impaciente todos los
días a ver si su hijo se divisa ya en la lejanía y tiene una fiesta preparada para el hijo que retorna. El Señor espera nuestra conversión sincera. Deseo a todos Ustedes una semana plena del amor de Dios y de la mamita Virgen María. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y MaríaVirgen y Madre Inmaculada los bendigan. Bendición para toda la familia.
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
¡UN HOMBRE DE SEXO MASCULINO!
L
a improvisación implica riesgos. Y a veces muy graves. Se cae en errores,lugares comunes y divagaciones. Soy un cazador de tropiezos idiomáticos y desajustes en las concordancias. Esto es increíble: un titubeante corresponsal en Villa Alemana afirmó que un hombre de ¡sexo masculino¡ golpeó a su pareja. Cierto: son tiempos de ambigüedad sexual. Tal vez quiso ironizar por la golpiza. La frase quedará en el registro histórico de obviedades y redundancias. Hay más situaciones: el crítico gastronómico Ruperto di Nola ha objetado dos veces la carta de excelentes restaurantes. Los elogia mucho, pero alega que debe decirse lomo veteado y no vetado. ¿Su argumento?: se refiere a vetas, que son franjas o listas de una materia que se distingue de la masa en que se halla interpuesta. Veto es derecho para impedir o prohibir algo. El diccionario Real Academia de la Lengua
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Española no es categórico para marcar la diferencia. Acepta ambas formas para la carne, aunque me parece que el comentarista tiene razón. Redundancia es la repetición innecesaria de conceptos: hace unos años atrás por hace unos años o unos años atrás, volvemos a reiterar por reiteramos. El filólogo Giménez advierte que muchos encuentran que el pleonasmo (sobreabundancia, exageración) es igual a la redundancia. Pero no coincide: «Opinamos que no tiene el mismo grado de falta la expresión redundante retrocedí para atrás que los pleonasmos lo vi con mis propios ojos; yo subí arriba corriendo desesperadamente; salga afuera de inmediato, porque en estos existe la intención de reforzar el concepto. Más redundancias: salió hacia fuera, subió para arriba, consenso unánime, repite de nuevo, el abajo suscrito, el arriba supraescrito, desternillarse de la risa, advertir por adelantado, a la misma vez, bajar hacia abajo, bono adicional, completamente gratis, conclusiones finales, constelación de estrellas, entrar adentro, falso pretexto, error involuntario, garantía absoluta, hemorragia de sangre, mi opinión personal,nueva iniciativa,pequeña notita,peligro potencial, persona individual, planes futuros, prever de antemano,primero comenzó,que se ha hecho previamente, recordar de memoria, regimiento de soldados, resultado final, resumir brevemente, volar en el aire, mes de octubre, día lunes (el mismo caso).
Esto, cuestión y cosa En «Los medios informativos y la defensa del idioma», René Silva Espejo, profesor de castellano y entonces director de «El Mercurio», y Manuel Zúñiga Salinas -inolvidable jefe de Corrección de Pruebas de ese diario- dicen:«Aun gente culta se deja envolver por el aura tibia de la pereza mental que da origen y sirve de nodriza generosa al socorrido neutro «esto», pariente vicioso que alterna sin remilgos con «la cuestión» en una de las más necias conspiraciones coloquiales de todos los niveles de intercomunicación cotidiana. Uno y otra asisten cual resorte de la economía expresiva, y cuando se los profiere en abundancia consiguen sin esfuerzo situar al hablante en una categoría social que no hubiera ambicionado Sancho». «Esto y la cuestión -la custión, en tiempo rápido del parlamento- suplen cosas y hechos ínfimos y simples y asimismo nombres y sucesos de trascendencia superior, despreciando, generalmente por comodidad, un equivalente analítico o el apelativo preciso que la riqueza del idioma brinda. «Esto» puede ser una miga de pan o un protón; «la cuestión», el aseo de la calle o un viaje interplanetario».
Puente Alto Al Día
26
Sábado 6 de Agosto de 2016
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2-850 1211
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101 SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700
2/810 1600
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LAS MERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
2/485 4060
CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
022 9223295
022 9223305
EL PERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
Una vez llegada la desgracia, de nada sirve quejarse. Esopo (Siglo VI a.C) Fabulista griego. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
RECORDARIO
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
EL RINCÓN DEL PAPILLÓN
Sábado 6 de Agosto de 2016
AGRADECIMIENTOS
27
MARIA ISABEL RIVILLO OYARZÚN (Q.E.P.D) Nacida 18 noviembre 1937 Fallecida 28 julio 2016
A TODOS LOS NIÑOS DEL MUNDO uevamente y en esta fecha, el mundo entero celebra el día del niño. El mundo infantil está de fiesta, hay una frase que lo dice todo: «la alegría de un niño, es la alegría del mundo, y en el llanto del niño, está la pena del mundo». Los niños son niños, hoy, mañana y siempre y no es tan solo un dia, hoy es su día, es la fecha más sagrada, para recordar nuestra infancia y para recordar sus derechos que ellos tienen por ser niños, ojalá que el mundo y la sociedad de nuestro país, lo comprendan y lo entiendan así. El maltrato recibido por la represión policial, los hizo rebelarse y ponerse malos contra esta sociedad. Porqué han sido discriminados y abusados brutalmente; los niños tienen derecho a amarlos, protegerlos y comprenderlos por parte de sus padres y la sociedad. Les reitero, es más lindo ver sonrisas, antes que el llanto de un niño y no hay que olvidar nunca que todos, los adultos de hoy, también fueron niños, y fuimos castigados, por la vida, o bien tuvieron una vida feliz. Por otro lado, es muy triste también, ver cuando, los hijos crecen y forman su propio hogar, alejándose de sus padres, los que se van quedando solos. Pero es más triste y amargo cuando se van al cielo, ellos los niños son ángeles y como ángeles Dios los recibe en el cielo; en esta nueva fecha, de corazón, una consolación a todos los padres que han pasado por estos tristes momentos. Los niños de la calle que viven una vida dramática, llena de abusos y atropellos a sus inocentes vidas, a los que están privados de libertad y pierden su niñez encerrados, también son seres humanos, en el triste mundo del pobre ahí están los más tristes dramas que son para llorar, ahí no hay consuelo, sólo indiferencia y humillaciones a la dignidad humana de los más pequeños. Aprovecho, con el eterno dolor, de enviar un abrazo para mis dos pequeños hijos que fallecieron ahogados un día de navidad y a otro que lo mató un carabinero, en tiempos de la dictadura. Un abrazo al mundo infantil.
N
EUFRACIO DEL CARMEN NÚÑEZ NILO (Q.E.P.D) Nacido 04 septiembre 1927 Fallecido 06 agosto 2015 «Cerraste tus ojos a la luz de la vida, para abrirlos al sol de la eternidad y preparas un lugar para cada uno de quienes verdaderamente te amamos, para que podamos estar unidos para siempre. Eras tan especial, que tu ausencia nos ha dejado un dolor profundo, no podemos superar tu partida y nuestros ojos seguirán humedecidos por la tristeza de no verte. Queremos creer que te has ido lejos, pero que algún día regresarás y poder abrazarte y decirte cuanto te amamos». Esposa, hijos, nietos, bisnietos, nueras y yernos.
INVITACIÓN A MISA INÉS CORNEJO CORNEJO (Q.E.P.D) Fallecida 11 agosto 2015 MANUEL SOTO ARAYA. (Q.E.P.D) En el 1er. Aniversario de la partida inesperada de nuestra querida madre, abuela, suegra, bisabuela y amiga, queremos recordarles en una Santa Misa y elevar oraciones por el descanso eterno de su alma. A quienes quieran compartir este momento tan especial, les invitamos el sábado 13, a las 20:00, en la Iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes. Desde ya agradecemos su presencia. Sus hijos y Familia.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
«Mamita: Has partido dejando en nuestras vidas un enorme vacio, tú compañía, tu consejo diario, tu sentido de la vida, tus abrazos, tus besos, tu cariño incondicional, tú alegría de vivir, tú amor por tus hijas, nietos, bisnietos, yernos, hermanos, cuñados, cuñadas, sobrinos, primos, amigos, ahijadas, amigas, lloran tu partida». Agradecemos al señor Fernando Madrid, concejal; Sindicato Nº 1 Papeles Cordillera S.A., Agrupación de Jubilados Maximiliano San Martín, Alianza Amistad Papelera, conductores Stop And Go, Liceo El Llano de Pirque, Directivos, Docentes, Paradocentes Escuela Santos Rubio Morales de Pirque, Club de Deportes Luis Matte Larraín, Sindicato Sintracorp de Pirque, Médicos, Directivos, y Funcionarios del Instituto de Neurocirugía, grupo de amigas C.C.C. Colegio Liahona, grupo de amigas colegio Manquecura Cuidad del Este, Colegio de amigas colegio Los Aromos, Centro Comercial Palermo, Iglesia María Magdalena, Padre Jorge. De la misma forma a Carlos Flores, Juanita Mardones, Leonardo Flores, Ana Olivares, Juan Flores, Manuel, Rosa, Ana Rivillo, Ada Serrano, Margarita Yáñez, Luis Osorio, Lula Cepeda. Familia Mardones, Olivares Andrade, Pérez Montecinos, Flores González, Flores Olivares, Zúñiga Hormazábal, Hormazábal Fuentealba, Fernández Botello, Torres Aranda, Abarzúa Torres, Castillo Godoy, Romero Flores, Ahumada Avendaño, Osorio Espinoza, Roca Ramírez, Calderon Cofre, Rivillo Veloso, Lagos Negrete, Cáceres Triviño, Rubio, Labra Torres, Brito Vergara, Cordero Yáñez, Zubicueta, Riquelme Valero, Osorio Espinoza y José Jara. También a Marielina, Karin, Enrique, Santiago Chamorro, Leonor, Rodrigo Flores, Teresa Catalán e hijos, Peter Nescar, Matilde y Cecilia, Cecilia y Cristopher, Jose Marcelo y Mamá, Marcelo Zelada, Yolanda Inostrosa, Marcelo Erices, Sergio Hormazábal, Bernardita, Lorena, Marcela, Manolo, Gabriela, Luz María Montecinos, Amaranta Roa, Millaray Rubio, León Oyarzún, Leyton, Paola Flores, Yery Nayaret, Muñoz Cabrales, Soto Valdivia, Bustamante Cortez, Cepeda Álvarez. Y a todos quienes nos acompañaron en este inmenso dolor. «Que Dios reciba tu espíritu en su santa gloria, su cuerpo regrese a la tierra ya que finalmente de ella somos y los corazones que vacios quedaron, encuentre la paz». Familia Flores Rivillo.
AGRADECIMIENTOS MIRIAM DE LA CRUZ NÚÑEZ ESPINOZA (Q.E.P.D) Nacida 11 octubre 1957 Fallecida 19 julio 2016 «Cuando vivimos el dolor y fuimos débiles, fue bueno saber que no estábamos solos. Nuestro cariño y eterna gratitud a quienes nos acompañaron en la dolorosa despedida de nuestra amada esposa, madre, suegra y abuela». Agradecemos su compañía en estos difíciles momentos. Familia Ibáñez Núñez.
Puente Alto Al Día
28
Sábado 6 de Agosto de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962