Edición Nº 3.454

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 5 de Marzo de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Sábado 5 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

En esta comuna PDI de Rancagua recuperó 24 mil kilos de salmón

Policíal

Conductor de camión fue intimidado por delincuentes cuando se detuvo en una estación de servicio ubicada en uno de los ingresos a la Región de O‘Higgins.

Efectivos de la Biro Rancagua lograron ubicar en Santiago el acoplado con el cargamento de salmones que tenían destino la ciudad norteamericana de Miami.

A

l sur poniente de esta capital de provincia, detectives de la Brigada de Robos de la Sexta Región encontraron una millonaria carga de salmones, producto de un robo ocurrido horas antes en Rancagua. De acuerdo a los antecedentes conocidos, el cargamento fue encontrado al interior de

un acoplado del camión que transportaba más de 100 millones de pesos en salmón de exportación y que fue sustraído en la ruta 5 Sur. Según consigna el medio de la zona «El Tipógrafo.cl» el jefe de la Biro Rancagua, comisario, Omar Segura, explicó que el martes «se recepcionó una denuncia por el delito de robo donde el afectado nos relató que mientras se

encontraba estacionado en un servicentro, ubicado en el kilómetro 91 de la Ruta 5 Sur, fue intimidado con un arma por un sujeto quien le sustrajo el camión con la totalidad de la carga, el cual correspondía a 24 mil kilos de salmón provenientes de Chiloé». Según los antecedentes de la PDI, luego del robo con intimidación ocurrido en un servicentro Petrobras, el conductor afectado realizó la denuncia en Carabineros y por orden del Ministerio Público las primeras diligencias quedaron a cargo de los detectives de la unidad especializada. Con los datos del vehículo de carga comenzaron a empadronar, obteniendo información que resultó de vital importancia para dar con su paradero. El acoplado se encontraba en un sitio erial ubicado al sur poniente de esta capital provincial, ya en la Región Metropolitana como pensaban los investigadores. De esta forma llegaron hasta la comuna de Puente Alto y en un sitio eriazo lograron recuperar el acoplado con la totalidad de la carga de salmones, sin embargo, el camión no logró ser encontrado ya que el supuesto autor

del robo huyó en dirección desconocida con la máquina, informó el medio regional. El jefe de la Biro rancagüina manifestó que «estamos trabajando para poder ubicar el camión y a los autores del hecho, en base a diversas hipótesis que manejamos para la ubicación de estas especies que tenían como destino el extranjero. Eran traídas desde Chiloé para embarcar en Santiago y luego el extranjero». La totalidad de la carga recuperada, avaluada en más de 100 millones de pesos, tenía como destino la ciudad de Miami, en Estados Unidos, sin embargo con la investigación, la carga –en primera instancia- fue periciada por personal de la PDI para poder ubicar a sus propietarios y así iniciar las diligencias por el delito de robo. Sin detenidos ni sospechas en determinadas personas, los antecedentes fueron derivados a la Fiscalía de Rancagua. Se informó que Personal de la Brigada de Robos (Biro) de la Policía de Investigaciones (PDI) se encuentra indagando el hecho, para dar con el paradero del vehículo y los supuestos autores del ilícito.

En céntrico «Caracol» detienen a dos menores que manipulaban armas

D

Estos fueron los elementos incautados por carabineros.

os menores de 17 años fueron detenidos en el centro de la comuna, luego de ser denunciados por transeúntes. Sin motivo alguno intimidaban a quien se le cruzara en su camino, pero fueron denunciados y detenidos por efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 20ª Comisaría. Los hechos se registraron en el Centro Comercial Plaza, popularmente conocido como «Caracol», lugar hasta donde llegaron los adolescentes identificados como Bastián C.T y Matías O. F.G.. En un primer momento se pensó que se trataba de jóvenes en busca de servicios de peluquería, pero al poco entrar dejaron en evidencia que en nada bueno andaban. Con absoluto desprecio por quienes les rodeaban,los menores comenzaron a manipular lo que parecía ser una pistola, al tiempo que su compañero mantenía un cuchillo con varios centímetros de hoja. Carabineros de la SIP fueron informados vía radial de la presencia de los sujetos, por lo que de inmediato se concurrió hasta el edificio «Caracol», ubicado en avenida Concha y Toro Nº 260. La información que se manejaba es que se trataba de sujetos jóvenes y que a la llegada de los efectivos SIP aún se encontraban en el lugar. Tomando las medidas de resguardo necesarias se impidió el ingreso de personas, al tiempo que los carabineros se mantuvieron en los eventuales puntos de salida del centro comercial. DETENCIONES Fue de esta forma cuando comenzaron a subir y lograron detectar en el tercer piso de la construcción a los denunciados.

Uno de ellos efectivamente mantenía un arma de color negro en sus manos, mientras que el otro tenía el cuchillo descrito por los denunciantes. Fue en ese instante cuando los carabineros se identificaron como tal, conminando a los sujetos a dejar sus armas en el suelo. Una vez controlada la situación, ambos fueron reducidos y detenidos por uniformados que acudieron en apoyo y que se encontraban prestando servicios en el centro de la comuna. Un hecho destacable fue que al momento de producirse las detenciones, tanto locatarios como transeúntes aplaudieron y agradecieron el actuar policial. Ambos fueron trasladados a la unidad policial comprobándose que se trataba de menores de edad. En los peritajes se estableció que el arma de fuego con apariencia de real correspondía a una pistola a fogueo. Ni este menor ni su acompañante que tenía el cuchillo pudieron explicar las razones por las que tenían las especies descritas en su poder, pero se presume que iban a cometer delitos cuando fueron denunciados y casi de inmediato detenidos por carabineros. Se indicó que los servicios en el centro de la comuna se habían reforzado debido a la ocurrencia de robos con intimidación y con sorpresa que en este tipo de fechas aumentan. Los dos detenidos por instrucción del Ministerio Público quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputados.

En pleno centro de la comuna la SIP 20 detuvo a dos menores que manipulaban una pistola y un cuchillo. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 5 de Marzo de 2016

3

Intentó lanzar arma al río cuando fue detenido por carabineros

En su poder mantenía dinero en efectivo y dosis de drogas.

E

n un

prisión sujeto

preventiva con

quedó

antecedentes

Con esta arma de fuego fue sorprendido un sujeto que se movilizaba en motocicleta.Trató de lanzar la especie al río Maipo, pero quedó enganchada en un árbol.

y en perfectas condiciones de uso y apta para

Carlos Ervin Loncomilla Martínez señaló que

el disparo.

días antes se había enfrentado a un par de

Se señaló que al momento de ser puesto a

adolescentes, uno de los cuales llevaba el arma

disposición del Tribunal presentaba condenas

penales que fue detenido cuando iba «a

por peligro para la seguridad de la sociedad.

botar un arma de fuego que había arrebatado

ESCAPE

incautada, al fragor de la disputa lo desarmó y

anteriores, correspondiendo a cinco años y

a unos menores». En su poder también tenía

Todo se inició a eso de las 15:30 horas,cuando la

se fue del lugar. Los adolescentes escaparon y

un día por robo con intimidación y condenas

dosis de drogas.

patrullaba avanzaba por calle Del Río, momento

nunca más se supo de ellos.

de 61 y 541 días de prisión por tráfico droga,

Carabineros de San José de Maipo realizaban

en el que observaron una moto tripulada por

labor preventiva por la ruta G-25, cuando

un hombre y un mujer joven. Carabinero

detectaron la presencia de un hombre que

realizó señales convencionales para que se

conducía una motocicleta. La intención inicial

detuvieran, pero lejos de esos el conductor

Explicó que la tarde en que fue detenido

El sujeto declaró en audiencia y admitió tener

era efectuarle un control aleatorio, pero el

huyó tomando la ruta G-25, avanzando hasta

reflexionó que no podía tener un arma de fuego

el arma, pero aclaró que se la había quitado a

motorista imprimió velocidad y comenzó la

su paso fue bloqueado por los uniformados a

en su poder, ya que en el pasado había sido

desconocidos. La Fiscalía encontró su versión

huida.

la altura del kilometro 37.

condenado por un delito de similar naturaleza.

muy poco creíble.

tenencia de arma fuego y posesión de arma de fuego prohibida. Con esto no podría acceder «QUERíA DESACERSE DEL ARMA»

a pena sustitutiva.

De inmediato se inició un seguimiento que

Tras bajar de la moto patente SR-842, intentó

En este contexto salió en compañía de su sobrina

Pese a la teoría alternativa, el Tribunal accedió

culminó en las cercanías de la denominada

escapar a pie, no sin antes tirar la mochila al

con la intención de deshacerse del arma, pero

a la solicitud del ente persecutor y aplicó la

«Pata del Diablo», lugar en el que antes de ser

vacío con la intención que las aguas del río

justo se encontró con carabineros. El revólver

media de privación de libertad mientras se

detenido lanzó un bolso morral. Su pretensión

Maipo se la llevara, quedando para su mala

fue periciado por carabineros.

desarrolle la investigación.

era que la especie cayera al río, pero tuvo mala

fortuna enganchada en la vegetación del sector.

Como no quería tener otro proceso con armas

Se instruyó el ingresó al Centro de Detención

fortuna y quedó enganchado en una rama de un

También tenía dinero en efectivo y además

escapó, pero la verdad que de nada le sirvió, por

Preventiva de Puente Alto y se fijó un plazo de

árbol, lugar del que por cierto fue recuperada.

envoltorios de pasta base y de marihuana, que

cuanto fue detenido y recuperada la especie.

cierre de investigación de 90 días.

dijo eran para su consumo personal.

Por todo lo anterior, el Ministerio Público

En su interior estaba el motivo de su escape. Cargaba un revólver con la respectiva munición

En su defensa el sujeto identificado como

solicitó la medida cautelar de prisión preventiva

Menores fueron detenidos robando especies de vehículos

D

os menores de 16 años fueron detenidos la que huyeron. Esta fue avaluada en seiscientos y puestos a disposición del Tribunal, mil pesos.

luego de ser sorprendidos robando especies

Los hechos fueron puestos en conocimiento de

de vehículos estacionados en el Mall Plaza carabineros,los que procedieron a su detención. Tobalaba. Los adolescentes identificados

En la revisión de sus vestimentas se halló un destornillador, herramienta que es utilizada en

Bastián A.S.L. y Tomás A. C.G. se movilizaban estos casos para hacer palanca. por el centro comercial, cuando fueron

Para uno de ellos se ofreció la suspensión

detectados por los guardias de seguridad condicional del procedimiento. Ambos del recinto comercial en los momentos en quedaron con la prohibición de acercarse a la que hacían palanca al espejo retrovisor de víctima y fijar un domicilio. Para uno de los una camioneta.

adolescentes también se le citó a una evaluación

Los menores hicieron la fuerza necesaria para determinar el consumo problemático de hasta lograr apoderarse de las especies, con drogas. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


4

Sábado 5 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Amelia Rosa Inostroza Farías: 103 años de una vida ejemplar y llena de amor

E

l carnet de identidad de doña A m e l i a I n o s t ro z a reve l a c o m o 1912 el año de nacimiento, y que próximamente en septiembre cumpliría 104 años. «En esos tiempos se inscriban más tarde a los niños en el registro, así que puede que mi abuelita tenga mucha más edad que ésa», cuenta su nieta Marcela Curiante, quien vista a su abuela, quien vive en la población Eugenio Matte de Puente Alto. A sus años, la longeva mujer muestra muchas ganas de relatar a PALD parte de su esforzada vida. Puentealtina de toda una vida –nacida en Bajos de Mena- su padre se dedicó a cuidar fundos: entre ellos tuvo a su cargo el de Lo Ureta y el de don Juan Estay. Gracias al trabajo de su progenitor,aprendió mucho de la vida de campo, sobre todo en lo referente a cultivo y animales. De temprana edad doña Amelia demostró interés por la costura, actividad que su madre le prohibió cuando niña, no recordando bien el motivo. «Me escondía arriba de una mata de nísperos, y como no tenía palillos, tejía con unos clavos grades», cuenta mientras esboza una sonrisa. Quien la instó a estudiar luego del colegio fue su padre.«En ese sentido,él fue muy visionario», relata su nieta. De este modo, entró a la Academia Francesa Madame Rousset, donde obtuvo su diploma en moda y confección: desde ese instante no paró de tejer, dedicando prácticamente su vida a la costura. «Tejía ropa para niños, vestidos de novia, ropa interior, etc. Siempre trabaje en mi casa de forma independiente», sostiene doña Amelia. Una de su clientas más asiduas era la señor de don Juan Estay», cuenta Marcela, apoyando el

relato de su abuela. AMOR POR LA FAMILIA Doña Amelia se encargó de la crianza se sus 5 hermanos, puesto que su madre murió muy joven, a los 38 años: de esta forma tuvo que posponer su vida «amorosa» para cuidarlos. Con orgullo,cuenta que uno de ellos,Rafael, fue regidor de Puente Alto, cargo que actualmente desempeña el gobernador provincial. Si hay aspectos en los que la longeva mujer se destacó, fue sin duda el de ser una excelente hermana, madre,y muy trabajadora que entregó todo por sus hijos y sus seres queridos. «Como como abuelita también es muy querendona», añade Marcela. Actualmente doña Amelia vive con su hijo menor, padre de Marcela, y su esposa Soledad, quien cuida de ella. «Se han vuelto inseparables con mi madre. Viven juntas hace más de 40 años, tiene una relación muy linda», asegura su nieta. «A la Sole la quiero mucho», dice la abuelita, y no puede evitar dejar caer un par de lágrimas al escuchar su nombre. Marcela en estos momentos se encuentra compilando en un cuaderno historias de su abuela, bajo el nombre «Relatos de la Abueli», del cual lleva cerca de cuatro historias. Finalmente, su nieta aprovecha el espacio para entregar un llamado a las autoridades a preocuparse más por los adultos mayores. «A abuelitas como ella a su edad se les complica mucho el movilizarse, y qué decir de la atención en consultorios y centros hospitalarios creo deberían haber más facilidades para la gente en este sentido a su edad», concluye.

Doña Ameli Inostroza.

FOTO DENUNCIA

Los buenos para la maldad, que todo destruyen a su paso, han dañado esta máquina para hacer ejercicios que se ubica en la plaza Bernardo O’Hgginis, que fuera recientemente inaugurada como plaza familiar. Es una lástima que no se cuide lo que muchas personas ocupan para su acondicionamiento físico o simplemente para cuidar su salud. Ojalá que los vecinos que ocupan estos recintos denuncien a aquellos que destruyen estas máquinas de ejercicios y todo lo que está a su paso.

La abuelita Amelia recibió la visita de la concejal Bernardita Paúl Ossandón, con quien compartió un grato momento.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Editorial & Opinión Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Un importante porcentaje más elevado es el precio de las gasolinas en esta capital provincial, lo que inquieta cada vez más a una castigada población puentealtina.

5

8 de Marzo: Día Internacional de La Mujer

PRECIOS DE LAS GASOLINAS Sólo con salir de Puente Alto, e incluso de su perímetro central, basta para encontrar el precio de las gasolinas a un menor valor del que exhiben las estaciones de servicios que se encuentran en el centro de la ciudad. Es que cobrar 20 y hasta 50 pesos más de lo que vale un litro de bencina de 95 octanos en las comunas de San Bernardo o La Florida, es realmente una frescura, ya que no estamos hablando que un camión surtidor de estas bencineras locales, tenga que recorrer muchos más kilómetros que los que llegan a las comunas nombradas, para señalar que este es el motivo de que, los puentealtinos, tengamos que pagar un precio sumamente elevado por el combustible que usamos. Estamos de acuerdo que –esta iniquidad- sea propia de una libertad de precios a los que pueden recurrir quienes venden las bencinas en esta ciudad. Pero es fácil darse cuenta también que aquí los encargados de estas plantas surtidoras de gasolina están actuando bajo una silenciosa “colusión”, a menor escala de las que hemos conocido en nuestro país en este último tiempo, ya que, al realizar un recorrido por los diferentes surtidores en esta ciudad, se puede atisbar que no sólo las gasolineras de una misma compañía tienen el mismo valor por el precio de este combustible, sino que otras de la competencia se muestran con los mismos valores, no así en comunas vecinas. Cómo es posible que no exista una herramienta de la cual la autoridad pueda tomar y fiscalizar este “descontrol” que existe con el precio-litro de combustible, y que se deje que un cierto grupo de empresarios se pongan de acuerdo para fijar los precios de las gasolinas en el centro y gran parte de Puente Alto. Creemos que estos temas interesan también, de sobre manera, a una población la cual está cansada que le metan la mano al bolsillo de tanto pagar de más por un producto que baja y baja de precios en el país y en esta ciudad capital no se aprecie lo que debiera ser un respiro para la clase media local. Pensamos que la acción del concejal Luis Escanilla, que se atreve a denunciar este hecho y a manifestar su intranquilidad, está bien orientada y está demostrando que sí se está preocupado de la salud económica de los puentealtinos que a diario deben cargar combustible ya sea para realizar alguna gestión o simplemente para llegar a sus trabajos fuera de la comuna. Esta es una situación que no se puede dejar pasar, ya que es el atisbo de una “colusión” a menor escala que nos está perjudicando a los puentealtinos. Ojala se sumen fuerzas a la preocupación del concejal y la inquietud de una comunidad, para hacer justicia y que los puentealtinos puedan pagar lo justo por el litro de gasolina.

Sábado 5 de Marzo de 2016

RICARDO KLAPP SANTA CRUZ

E

l 8 de marzo, se conmemora el “Día Internacional de La Mujer”, se recuerda el sangriento origen que tiene la fecha; que conmocionó a la opinión pública mundial y que causó la muerte en 1911, de 146 mujeres trabajadoras textiles en Nueva York, que resultaron quemadas. En homenaje a todas las mujeres, especialmente a algunas de las mujeres emblemáticas que pertenecen en la memoria de las generaciones presentes y futuras. Me refiero a las luchadoras mapuches: Tegualda, esposa de Chepino muerto en combate, lo buscó hasta darle sepultura. Guacolda, compañera de Lautaro, lo acompaño en la toma de Concepción, en las batalla de Mataquito y Santiago, murieron en la batalla Chilipirco en 1557. Fresia, casada con Caupolicán que es aprisionado en Cañete, en prisión en el fuerte Tucapel junto a su hijo le enrostró el no morir en combate. Queridas en el Mundo: la afroamericana Rosa Parks, líder del movimiento por los derechos civiles en EE.UU, encarcelada 2 veces en1855, por negarse a ceder el asiento de un bus. Rigoberta Manchú premio Nobel de la Paz en 1992, indígena Maya de Guatemala, sus familia fue asesinada por la represión. Eva Perón,” evita”, actriz, primera dama Argentina, líder de los descamisados, murió en 1952 y el ejército secuestro su cadáver desde 1955 durante 17 años. Sor Teresa de Calcuta, premio Nobel de la Paz en 1979, falleció con los pobres en 1995. Las chilenas destacadas: Candelaria Pérez, “Sargento Candelaria”, empleada domestica en la Chimba, se fue a Perú, “El Callao”, tenía una cocinería, ingresó al ejército chileno y por su valentía en la batalla de Pan de Azúcar en 1839 le dieron el grado de Sargento. Gabriela Mistral premio Nobel de Literatura en 1945, profesora poetiza, acuérdese de “piececitos de niño”. Violeta Parra cantautora, pintora, bordadora, ceramista, de familia popular, “casamiento de negros y gracia a la vida” entre otras canciones falleció en 1967. Ana González. “La Desideria”, actriz de cine, radio, teatro y TV, falleció en el 2008. Las honrosas dirigentes: Laura Allende, hermana de Salvador Allende, diputada 3 veces, falleció en 1981 en Cuba, en 1974 fue detenida y expulsada por la dictadura. Beatriz Allende hija de “Tencha” y Salvador Allende, “La Tati” para sus compañeros, médico, asesora presidencial, falleció en Cuba en 1977. Carmen Lazo, consecuencia y dignidad,”La Negra” para sus camaradas, fue diputada en 3 ocasiones. Lumi Videla, Asesinada por la DINA en 1974, nieta del Dr. Luis Videla, diputado por Puente Alto. Gladys Marín, valerosa líder popular, diputada 3 veces, su marido es un detenido desaparecido. Puentealtinas mártires de la dictadura: Elizabeth Díaz, niña de 14 años, fusilada junto a 12 jóvenes puentealtinos en octubre de 1973. María Álvarez, asesinada en enero de 1974 en la población Los Andes. Reinalda Pereira, detenida desaparecida desde noviembre de 1976, paramédica del hospital Sótero del Rio. Son muchas las mujeres que ofrendaros sus vidas a causas justas, que merecen el mejor de nuestros homenajes. El 8 de marzo, respaldaremos las actividades conmemorativas, de las trabajadoras, funcionarias y vecinas que comenzaran a las 10:00 Hrs, en el hospital Sótero del Rio.

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

ACCESO A MINUSVÁLIDOS EN PIRQUE Nos es el primer «disparo» que hacen algunos vecinos de la comuna del otro lado del puente para manifestar su inquietud por los accesos a personas con discapacidad en los distintos servicios públicos que ahí existen, e incluso las dependencias del municipio, indicando que no cuentan con el acceso que deben tener las infraestructuras públicas en sus accesos. Estos pircanos están solicitando que se construyan estas necesarias obras para así poder realizar sus trámites al igual como los realizan todos en esta comuna. Se comprometieron en felicitar estas obras, por esta misma sección, cuando se realicen. A esperar, señores. A PASOS FIRMES COMPAÑÍA DE BOMBEROS BAJOS DE MENA Este «Lengualarga» supo que muy pronto el municipio puentealtino recibirá el comodato del terreno donde se construirá el cuartel de la 8va. Compañía de Bomberos de Puente Alto, que corresponderá al sector de Bajos de Mena. Hay mucha expectación entre los vecinos de que se pueda contar cuanto antes con este cuartel bomberil que nace del seno mismo de la gente que vive en este sector. Prioritario resulta para el municipio esta construcción que ha dispuesto de los recursos necesarios para su total edificación, lo que habla muy bien de esta gestión que invierte los dineros en lo que demanda la gente, más aún este año en que se vendrá el torbellino electoral.

E

l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a la Liga de Fútbol del Cajón del Maipo, que están trabajando a full time para construir lo que será la sede del fútbol de esa comuna, que se edifica en el centro de esta localidad cordillerana. Una anhelada aspiración de muchos deportistas, es la que lleva adelante la Liga del Fútbol de esta localidad.Vaya este Siete de la Semana para todos los integrantes de esta institución que se esmeran por engrandecer el fútbol, de parte de su periódico amigo.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

CONECTIVIDAD COMUNAL Llegó marzo y las calles puentealtinas se saturaron de vehículos por todas las vías de sus cuatro puntos cardinales. Resulta provechoso que el municipio local siga con su trabajo de conectividad de las calles locales que venía realizando exitosamente el año pasado. Se requiere que unas cuantas calles del centro de la ciudad que hoy se encuentran «ciegas», tengan una conectividad con las más inmediatas. Es así como por ejemplo San Carlos al poniente donde se carece de sus dos vías centrales; Eyzaguirre y su atochada única vía, y muchas otras que necesitan ampliarse o bien conectarse. A seguir con la apertura de calles, señores.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Sábado 5 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Policíal Nuestra Gente

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Una labor, un personaje...

Héctor Díaz y sus historias de vida Muy joven comenzó trabajando en la Vega Central junto a su padre, quien tenía una carnicera, rubro en el que luego también se desempeñó.

«

Por contar tantas historias a veces me parezco a Pedro Urdemales», dice don Héctor Días consultado por las memorias de su vida a sus 88 años. «Bueno, en realidad tengo 22, soy un lolo, porque justamente recién, este 29 de febrero estuve de cumpleaños», comenta entre risas. Este hombre comenzó de muy temprana edad a trabajar, con tan solo 7 años. Se crió prácticamente en la Vega Central ayudando a su padre –dueño de una carnicería- y a las personas que trabajaban por el sector. Cuenta que sus primeras labores fueron las de hacer mandados y el aseo. «En esa época, la Vega abastecía a todo el mundo, no existían los grandes centros comerciales ni los grandes supermercados. Desde las 4.30 am hasta las 10 de la mañana, era increíble ver la cantidad de gente que asistía», recuerda, agregando que su padre lo llevó al lugar por necesidad, puesto que su madre falleció cuando él tan solo tenía dos añosÖ mismo trágico destino corrió luego la nueva pareja de su padre. «Quede guacho dos veces», bromea. Desde las 10 am en adelante, a la Vega llegaba a comprar la gente del barrio alto, llamados por los veganos «los pipiolos». De hecho, al padre de don Héctor le tocó en varias oportunidades atender a figuras tan prominentes de la política

carnicería a los 18 años. Luego, incursionó con otros locales en comunas como Malloco, Peñaflor y Padre Hurtado.

nacional como los presidentes Arturo Alessandri y Pedro Aguirre Cerda. Sus tareas en laVega Central las compatibilizaba con sus estudios en el colegio. Asegura que formó

parte de los antiguos «Clubes de Niños», siendo uno de sus fundadores, y entre una de sus más destacadas labores, estuvo la forestación el cerro San Cristóbal, que cuenta, por esos años era un peladero. «Plantábamos 10 árboles

semanales. Puedo decir que muchos de los hoy se ven, son producto de nuestra labor», dice con orgullo. Una vez que egresó del colegio, trabajó en el mismo rubro de su padre, a abriendo su primera

AMOR A PRUEBA DEL TIEMPO Don Héctor conoció a su señora, doña Eliana, bailando tango, cuando tenía 16 años y ella 12 primaveras: desde entonces que no se han separado, yéndose a vivir juntos incluso al poco tiempo,y quien tuvo 8 hijos. Con el amor de su vida lleva felices 66 años de matrimonio, todo un ejemplo de amor y unión. Con felicidad, cuanta que tiene también 22 nietos 25 bisnietos, y dos tataranietos. A Puente Alto este ex carnicero llegó junto a su mujer hace ya 41 años, proveniente de Santiago. «Salimos beneficiados en un sorteo de reparto de casas por la CORVI, y nos destinaron a la capital de la provincia Cordillera llegando a Nonato Coo». Recordando el Puente Alto del ayer, no puede evitar ponerse nostálgico. «Esto era campito, había mucha tierra, han cambiado mucho las cosas por acá.Antes la vida era más tranquila», sostiene. Consultado cómo se imagina en los próximos años, dice que solo le pide a la vida que le dé unos 10 años más,para seguir junto a su mujer, «pero eso lo vengo diciendo hace harto rato ya pues», concluye entre risas.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

CHALAS DE VERANO

M

ovilizarse en metro con estos calores de verano es una verdadera tortura; ese día aciago usaba un vestido de algodón que mantiene el cuerpo un poquito más fresco.Me había puesto unas hawaianas rosadas,más comúnmente conocidas como “condoritos”; era tal la aglomeración de gente en el metro, que al momento de bajarme, salí de las últimas atropellando y a codazos a quienes no me daban espacio para salir antes que las puertas se cerrarán, así fue como perdí una hawaiana quedé sólo con la del pie derecho, se me quedó en el tren la del pie izquierdo, y ya se había ido. Me saqué la que me quedó y estoicamente caminé cinco cuadras hasta donde vive una amiga, le conté mi drama y me sacó del apuro prestándome un par de sus zapatos de ¡¡invierno!!. Fue una mala experiencia, nunca más viajaré con “condoritos” en el metro. Ximena López Catalán Profesora Básica

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 5 de Marzo de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Sábado 5 de Marzo de 2016

Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

La reina del verano de Chile:

«Siempre he

representando con orgullo a PuenteAlto» «Es difícil de dar calificativo. Como todas las comunas, tiene de todo. En Eyzaguirre, no puedo decir que era la gran cosa, pero en general sí, Puente es tranquilo».

«

Y la miss verano es..Tamara Mejías de Puente Alto». Tras escuchar esta frase, la puentealtina –de 1,70 de altura- se llenó de emoción, al igual que su padre y pololo que la acompañaron a Coquimbo, donde se desarrolló el certamen. La gran gala final de este concurso de belleza se realizó el pasado 17 de febrero en el casino Enjoyde Coquimbo, que fue el centro neurálgico de la Reina del Verano 2016. Esta ocasión,fueron 18 las candidatas provenientes de todo Chile que se la jugaron por llevarse la corona y de paso ser la más bella de la temporada estival. El concurso fue organizado por la agencia JohnVinet –Brad Johnson propietaria de la marca Reina del Verano y del sitio en internet www.misschile.cl,que le entregó a la miss Puente Alto –además de la corona- 500 mil pesos en dinero efectivo como incentivo inicial para continuar con un posicionamiento digital de su imagen a nivel nacional e internacional vía web y redes sociales. Asimismo, el certamen le abrió la posibilidad de representar a grandes marcas de ropa, cosméticos y centros de estética y, si lo desea, comenzar una carrera en el modelaje de nivel nacional.

Puente Alto Al Día

La representante de Puente Alto,Tamara Alexandra Mejías Cantillana, fue elegida como la Reina delVerano Chile 2016 en medio de una gran efervescencia de la gente local, que apostaba que la joven coquimbana, MailinLicep Soto Pizarro, se llevase el cetro, lo que finalmente no ocurrió. «Toda la gente estaba muy prendida con la candidata que las representaba», comentó Tamara a Puente Alto al Día (PALD). Como Reina de la Simpatía del Verano 2016, en tanto, fue elegida la profesora de educación física representante de la comuna de Quinta Normal, Eli Villablanca, de 24 años, quien además se llevó el título de Mejor Figura del Verano 2016.

ORGULLO LOCAL Con tan solo 19 años, Tamara está cursando el segundo año de la carrera de psicología en la Universidad Autónoma de Chile. De carácter fuerte y decidido,esta menor de cuatro hermanas,trabaja esporádicamente y su gran sueño es trabajar en un colegio con niños, «ya que ellos son el futuro siempre», remarca. «Yo vivo con mi mamá y mi hermana. Vivo en el paradero 29 de Vicuña Mackenna por avenida Gabriela, hacia la Cordillera, por Nonato Coo. Siempre he sido puentealtina», remarca desde un comienzo la reina del verano

2016, donde para ella lo principal es la convicción de hacer las cosas bien, además de pasarlo bien. -¿Siempre has vivido en la comuna? -Sí, siempre. Antes vivía en Nonato Coo con Los Toros. Luego me trasladé acá; también vivimos cerca de El Peral con México, al igual que en Eyzaguirre. O sea conoces la comuna -Conozco muchos sectores;conozco Puente Alto al revés y al derecho. La gente es muy tranquila. -¿Cómo calificarías a la comuna por la experiencia de vivir en varios lados? -Es difícil de dar calificativo. Como todas las comunas, tiene de todo. En Eyzaguirre, no pudo decir que era la gran cosa, pero en general sí, Puente es tranquilo. -¿Enalgún momento sentiste discriminación por decir que eras de acá? -Nunca he sentido como que no me fueran aceptada o que tuviera menos oportunidades. Nunca he sentido vergüenza de decir que vivo en Puente Alto. Siempre la he representado con orgullo.

-¿Siempre has participado en concursos de bellezas? -Participé es Miss 17. No obtuve un lugar en sí, pero me sirvió para conocer este tipo de eventos y ganar experiencia. -¿Por qué te interesó este concurso en particular, el miss verano de Chile? -Mi idea siempre ha sido en participar en algo así, se pasa bien. Creo que a cualquier mujer le gustaría participar. Es el sueño de ser reina -¿Cómo llegaste a este concurso? -Lo busque en internet. Hace rato que me llaman la atención estos concursos. También hay personas que me alientan, como mis familiares, mis más cercanos, mis amigos. Mi mamá le encanta, a mi papá también y a mi pololo. Mi mamá es independiente, vende joyas, por lo que cuando voy a los concursos tengo una gran facilidad. LAZOS DE AMISTAD -¿Cómo se dio el viaje a Coquimbo y cómo fue el concurso en sí? -Conocía el concurso y al final estuve 10 días allá. Se crean lazos bien lindos de amistad. Formamos un grupito que nos juntamos y seguimos unidas. Siendo en Coquimbo, fue medio raro. La Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Reportaje Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 5 de Marzo de 2016

9

«Nunca he sentido como que no me fueran aceptada o que tuviera menos oportunidades. Nunca he sentido vergüenza de decir que vivo en Puente Alto. Siempre la he representado con orgullo».

Mailín Soto, virreina; la puentealtinas Tamara Mejías, Reina del Verano Chile 2016, y Elizabeth Villablanca, reina de la simpatía.

gente de Santiago no teníamos tanto apoyo, en comparación con las niñas de Coquimbo, a pesar de que el concurso era de Santiago. La gente mal interpreto eso de que como la final era allá, era un concurso propio de Coquimbo. No sentí como mucho apoyo, pero no lo pasé mal tampoco. La virreina era de Coquimbo y estaba toda su familia. Yo, en tanto, tuve a mi papa y pololo, que se pegaron el pique de seis horas para ir a verme. -¿Como esto contribuye a tu personalidad y si esto era visto por los jueces? -No sé si me ayude o no en mi carrera, depende de cada persona. La personalidad de las niñas era muy distinta, en eso se fijó el

jurado. No sólo vieron el tema físico. Yo sigo siendo la misma persona, tengo las cosas bien claras desde niña. -¿Por qué elegiste psicología? -Porque siempre me ha gustado y encantado.También por las cosas que he vivido, como la separación de mis papás. -¿Te afectó mucho? -Cuando era chica,pero tuve suficiente fuerza para superarlo sola. La verdad es no sabría responderte. Soy bien madura desde chica, pero no te sabría responder, no fui ni al psicólogo. -Muchos de los que estudian psicología dicen que lo hicieron porque les gusta conocer relaciones humanas y el comportamiento.¿Qué área te gusta?

El emocionante momento en que nuestra Tamara es coronada soberana del Verano 2016. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

-Me encantan los niños. Me gustaría trabajar en un colegio. Los niños son el futuro, y hay que trabajar para que puedan desarrollarse de mejor manera. -¿Este logro en Coquimbo fue especial? Lo viviste de una manera intensa? -Muy intensa, no me lo esperaba para nada. Siempre pensaba que no es bueno darse por ganadora, porque luego viene una gran decepción. No tenía muchas expectativas, lo ideal era pasarlo bien -¿Cómo te financiaste el viaje? -El concurso financiaba pasajes y comidas. Lo increíble es que desfilamos ropa de diseñadores.Todo fue muy bien organizado por la productora.

-¿Bien el concurso entonces? -Totalmente recomendable. -¿Cuáles son tus aspiraciones? ¿Quieres seguir par ticipando en certámenes como este? -Me gustaría, se pasa súper bien. Mis aspiraciones, ojalá se dé, están en el modelaje. A mí no me gusta andar en las discos o esas cosas. -¿Cómo piensas meterte en éste ámbito? -Es difícil, pero hay que buscar que se abran las puertas. -¿Qué rol juegaPuente Alto? ¿Qué rol juega la comuna para ti? -Me siento orgullosa de mi comuna.

Tamara Mejías, de Puente Alto Reina del Verano Chile 2016 Puente Alto Al Día


10

Sábado 5 de Marzo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Crónica

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 5 de Marzo de 2016

11

50 años de matrimonio celebró la pareja Agurto/Köhnenkampf Medio siglo juntos llevan don Jaime Agurto y doña Zaida del Carmen Köhnenkampf, quienes renovaron sus votos en una emotiva ceremonia junto a sus seres queridos, donde el amor estuvo presente en toda la jornada.

El feliz matrimonio, renovando sus votos ante Dios.

E

l sábado 27 de febrero será aun fecha que recordará por siempre el matrimonio formado por Jaime Agurto Cancino y Zaida del Carmen Köhnenkampf, pues fueron agasajados por sus familiares (principalmente por sus hijos, nietos, bisnietos) con una fiesta sorpresa en el cual celebraron sus bodas de oro: nada más que medio siglo juntos, todo un ejemplo de amor. La instancia fue también muy especial para Reinaldo Agurto, gráfico de PALD y hermano de don José, quien no ocultó su felicidad y emoción por este importante hito

VENDO AUTO DAEWOO AÑO 1998 PAPELES AL DÍA LLAMAR AL T /51347388

Natalia, una de las hijas de la pareja, leyendo el primer discurso de la noche.

familiar. Tras llegar de sorpresa a la casa de una de sus hijas, se leyó de inmediato un emotivo discurso:«Junto con saludarles queremos desearles un feliz aniversario de matrimonio Nº 50. Es un hermoso triunfo poder celebrar las maravillosas Bodas de Oro. Los invitamos a dejarse llevar por una tarde llena de magia y de hermosos recuerdos. Queremos que se tomen de las manos y puedan darse cuenta hasta donde han llegado, y que tan importante es este día tanto para ustedes como para quienes los rodean. Un 26 de febrero de 1966 ustedes tomaron la decisión de sellar su amor ante el altar. Les deseamos que tengan un día muy feliz. Atentamente, familia Agurto Köhnenkampf y otros». A continuación se llevó a cabo una pequeña eucaristía, en la cual el matrimonio renovó sus votos frente a la mirada del Señor. El padre Miguel Cornejo ofició la ceremonia, resaltando su gran ejemplo de vida, y que pese a los altos y bajos en la relación, el amor siempre ha sido el gran triunfador. «Por los frutos te conoceréis» dice la palabra del señor: los frutos son esta hermosa familia que hoy les celebra 50 años de unión. El señor nos dice que no hay nada más prefecto que el amor.Y ustedes lo han hecho vida», indicó el religioso. De esta forma, se procedió acto seguido a la bendición de las argollas, símbolo de fidelidad y de amor, que los seguirán manteniendo unidos hasta la vida eterna. Entre los aplausos de los presentes, finalmente se

VIDA SOCIAL

escuchó el clásico grito «¡Vivan los novios!». Otro emotivo momento tomó lugar cuando una de sus hijas agradeció a sus padres por los valores entregados, la educación y la unión que demuestran como familias hasta hoy, siguiendo su ejemplo. En tanto, don José Campusano,yerno del matrimonio -casado con su hija Edna- destacó el hecho de que no todos los días se cumplen 50 años de matrimonio: «Espero que nosotros podamos llegar a lo mismo

con su hija, que tanto ama, al igual que yo. Son un gran ejemplo», señaló. Don Jaime Agurto finalmente dijo sentirse realizado y feliz, y se mostró orgulloso de sus de sus 5 hijos, quienes les han entregado la dicha y felicidad de 15 nietos y 10 bisnietos: el fruto de su amor junto a doña Zaida, que de seguro seguirá creciendo.

Don Jaime y Doña Jaime junto a sus hijas, y el padre Miguel Cornejo

«Aunque ya no estás junto a nosotros, tu recuerdo vive en cada uno de aquellos que te amamos. Para Audolina Cáceres Muñoz, de la familia».

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


12

Sábado 5 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Comunas Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Delitos y accidentes de tránsito disminuyeron en San José de Maipo en época estival especies como herramientas, materiales de construcción y caballares. En relación a los accidentes de tránsito -otro tema que afecta a la comuna en épocas de verano, sobre todo en la ruta G-25 que colapsa por la alta cantidad de personas que visitan el Cajón del Maipo- se aumentaron los controles vehiculares, lo que hizo que las infracciones de tránsito subieran un 117% en comparación al año pasado, lo que resultó en una baja considerable de éstos.

Los accidentes de tránsito disminuyeron en el Cajón del Maipo.

L

a comuna de San José de Maipo recibe en verano una gran cantidad de turistas, lo que implica que sucesos como robos y accidentes de tránsitos sean mucho más comunes que en otras épocas del año. Carabineros de la Subcomisaria San José de Maipo (F) lo sabe, y es por ello que el capitán Franco Herrera Quezada adoptó medidas junto a su equipo para paliar las cifras referentes a estas situaciones, las que se tradujeron en buenos resultados. «Esta época estival estuvo mucho más tranquila que otros años, pero no con menos gente. Los

CE

COMENTARIO EVANGELICO

Capitán Franco Herrera Quezada.

análisis que hacemos se realizan en base a las denuncias de las personas y las infracciones vehiculares que cursamos nosotros. En base a ello, tuvimos una menor tasa de delitos y de accidentes automovilísticas comparados con la misma época en 2015», informa el capitán Herrera. Referente a cifras y estadísticas, el uniformado entrega los siguientes datos: «En la época estival el 2015 tuvimos 3 casos de robo con intimidación, 5 casos de robo con violencia, 38 casos de lesiones, 6 robos de vehículos, 29 casos de robo de objetos desde el interior de vehículos, 21 caso de robo en lugar habitado y

4 en lugares sin habitar. Este año las cifras son: robo con violencia, cero; robo intimación tan solo 2, robo por sorpresa ninguno, casos de lesiones 18, robos de vehículos solo 1 caso, robo de objetos desde interior de vehículos: 14, robo en lugar habitado 5 casos, robo en lugar no habitado, 9». Como es posible apreciar, la disminución fue bastante significativa. Solo el delito de robo en lugar no habitado el único que presentó un alza, siendo las localidades más afectadas El manzano y Las Vertientes, en lugares como parcelas y empresas, sustrayendo

Miserable condición humana

DECISIONES QUE RESULTARON POSITIVAS Consultado el capitán Herrara –quien lleva un año al mando de la unidad- a qué atribuye estos buenos resultados, tanto en la disminución de delitos y de accidentes vehiculares, responde que paulatinamente se fueron tomando medidas. «Carabineros ha implementado una serie de plataformas de medición de estadísticas, y tenemos también un sistema de análisis georeferencial que nos muestra en el mapa los focos más conflictivos. A su vez, tomé la decisión de retirar carabineros de labores administrativas y disminuí «entre comillas» los efectivos que salen a patrullar las calles. De esa forme creé un grupo de 5 carabineros, trabajando en horarios distintos, asignándolos a los lugares en los que se producían al mayor cantidad de delitos», indicó Por lo visto en las cifras entregadas, las decisiones tomadas fueron más que acertadas.

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

Y yo sé que, en mí, esto es, en mi carne, no mora el bien; porque el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. Porque no hago el bien que quiero, sino el mal que no quiero, eso hago. Y si hago lo que no quiero, ya no lo hago yo, sino el pecado que mora en mí. Así que, queriendo yo hacer el bien, hallo esta ley: que el mal está en mí. Porque según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios;†pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. ¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte? Gracias doy a Dios, por Jesucristo Señor nuestro. Así que, yo mismo con la mente sirvo a la ley de Dios, mas con la carne a la ley del pecado. (Epístola del apóstol San Pablo a los Romanos 7:18-25)

E

n una de sus más brillantes disertaciones sobre la permanente lucha interior que el hombre debe librar, entre la tentación de pecar, hacer lo malo y desobedecer las leyes del Señor y hacer lo bueno, el apóstol Pablo llega a exclamar ¡Miserable hombre de mí! Miserable. Ser a quien golpea la miseria, aquel estado vil en que la pobreza material es mas extrema, en estado de permanente indigencia y necesidad, a tal punto que es difícil delimitar, cuando delinque, si lo hace por escasez de recursos o porque es una persona que se ha abandonado a sí misma; y de sí misma, dejando que su vida descienda a cualquier parte, sea camino, pantano, basural o

Puente Alto Al Día

aguas servidas. Se conforma con lo que sea y tiene para toda una explicación fatalista. Llego allí, está así, porque ese era, o es, o debe ser su sino o destino. Algunos orientales dirían “Estaba escrito”, como sentenciando que cada vida tiene un curso marcado, un destino predestinado, bueno o malo; ante lo cual nada se puede hacer y el afectado ni nadie pueden intervenir para cambiarlo. Y la miseria es de dos tipos: material y espiritual y moral.Y afecta a pobres e ignorantes y a ricos y letrados, personas de excelente educación, de mérito, de manifiesta y probada inteligencia, conocedoras y amantes del derecho, que saben exactamente

la diferencia entre el deber ser y el poder ser. Pero como somos seres humanos y a estos la vida les da muchas vueltas, conocí el caso de un señor que cayó en desgracia por errores cometidos en el ejercicio de su cargo y perdió su lugar y empleo. Uno tras otro fue sufriendo golpes y reveses, profesionales, laborales, del círculo social que le era propio, familiares, con descrédito mediático. Y los golpes afectan, dejan hematomas en el alma, mas que en el cuerpo. Los moretones físicos se pasan, pero los de adentro,del espíritu,muchas veces no se curan jamás. Miseria tiene como sinónimo adversidad, aflicción, angustia, calamidad, dolor, padecimiento, sufrimiento, tribulación. Lo malo que le ocurre a alguien. Y la miserable condición humana tiene que ver con la indigencia moral del hombre que, en ausencia de Dios y confiando en sus propias fuerzas, queda bajo la influencia y posesión del diablo, que lo degenera moralmente al punto de instigarlo a cometer los crímenes mas horrendos, los delitos mas torpes, las faltas mas absurdas con

tal de arruinarles la vida e impedirles ser felices, arrastrando una carga de fracasos, derrotas, frustraciones, depresiones y enfermedades que terminan haciendo de su vida una antesala del infierno. Al ver en la prensa la foto de un conocido en desgracia, vi allí a un ser humano caído,, con un rictus de dolor, no por heridas físicas sino de adentro, del alma; sus gestos, sus tics de nerviosismo, sus ojos inquietos, el entorno de amargura que sufría ese ser humano, creación de Dios igual que todos nosotros.Y lo comparaba con otras fotos que le vi, en otros tiempos, de gran prestigio, cuando parecía que la vida y el buen éxito le sonreían. No es propósito de este artículo el hacer sesudas disertaciones sobre el bien y el mal ni pontificar sobre la moral. No. Este es un caso que comúnmente vemos los pastores en diversos aspectos: los problemas en el matrimonio, en el trato con los hijos o padres, con la familia, con los amigos, etc. Mi propósito es recordar que aquella persona que sufre una crisis total en su vida necesita de Dios, como todos nosotros, que de una u otra

forma tenemos la doble condición de criaturas e hijos de Dios por un lado y por otro de seres frágiles, quebradizos, que necesitamos la ayuda de Dios y de los otros seres humanos cuando fallamos. El Señor puede cambiar esa miserable condición espiritual.Y lo mismo digo, en el nombre de Dios, para cualesquiera que se sienta inseguro, indigno, miserable por los actos de su vida. En la casa de Dios,en sus templos,aun hay lugar para todo aquel necesitado y angustiado, especialmente para el que ha fallado, ha caído. Dios es amor.Y por ese amor envió a su hijo Jesucristo, quién dio su vida en la cruz del calvario, para darle a la humanidad otra oportunidad. Acuda a un templo evangélico y congréguese. Le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto(Concha y Toro 0256), donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas. Y los domingos a las 10.30 y 19.00 horas; o a cualquier templo evangélico.Verá como su vida cambia y Dios le da también a USTED otra oportunidad, llena de fe y esperanza. Que Dios le bendiga. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 5 de Marzo de 2016

En el Liceo Juan Mackenna O´Reilly:

13

AlcaldeGermán Codina inaugura el año escolar 2016 El jueves 3 de marzo se dio por inaugurado el iniciode un nuevo año escolar,en las escuelas y liceos municipalizados a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente alto.

Inauguración del año escolar en el Liceo Juan Mackenna de Puente Alto

E

El alcalde de Puente Alto Germán Codina junto a Emardo Hantelmann, Bernardita Paul y Juan Marticorena, Concejales de la comuna; la directora del establecimiento, Makarena Bustiman; y los niños del Liceo Juan Mackenna.

l alcalde de Puente Alto,

dos nuevos sectores dentro del

desarrollarse, al igual que el resto.

educacionales que han logrado ir

Bernardita Paul Ossandón, Juan

Germán Codina, junto al

establecimiento: un punto limpio,

Quiero agradecer a los profesores,

subiendo sus índices en el simce

Marticorena, Fernando Madrid y Luis Escanilla; la Gobernadora de

secretario general de la

orientado al reciclaje y otro con

directores y apoderados que nos

pero por sobre todo, han ido

Corporación Municipal,René Borgna;

máquinas de ejercicios, con el

acompañan, por su trabajo, el que

avanzando en una educación más

la Provincia Cordillera, Vanessa Marimón; el director del Área

la directora del Liceo Juan Mackenna

objetivo de motivar a los alumnos

siempre debemos hacer juntos, si no

integral que es lo que a mímás me

O´Reilly, Makarena Bustiman;

a ejercitarse ya sea, durante los

lo hacemos, los únicos perjudicados

interesa. Nuestra tarea es ayudar a

de Educación de la Corporación

son los niños. Por eso creo que es

educar jóvenes de bien; que van a ser

Municipal, Marcial Mayorga; y se

muy importante lo que hemos hecho

de ayuda para la sociedad, para las

recibió el saludo del diputado, Leopoldo Pérez.El Padre Mauricio

directores, profesores y autoridades

recreos o en sus clases de deportes.

locales, fueron los encargados de encabezar la ceremonia de inicio

Respecto al tema, el máximo jefe

como municipalidad y corporación,

personas. El desarrollo humano no

del año escolar 2016.

comunal, explica que «el reciclaje

que es apoyar a la educación pública.

es sólo material,hay que preocuparse

Bravo, de la Parroquia Nuestra

es algo que me interesa, al igual

Son más de 75 millones de pesos

también del crecimiento del otro,

Señora de Monserrat y el Pastor,

que cuidar el medio ambiente, pero

lo que hemos invertido y ustedes

eso es muy importante», agregó el

Edmundo Zenteno, del Consejo de

alcalde de Puente Alto.

Pastores de Puente Alto, realizaron la

Durante la celebración,no sólo se dio la bienvenida a los alumnos presentes,

lo que más me importa es que

pueden ver claramente las mejoras

sino que también, se dieron conocer

tengamos una comuna inclusiva,

que hay en las instalaciones, salas y

bendición ecuménica a los alumnos En la ceremonia,estuvieron presentes

que comenzaron un nuevo año de estudio,desafíos y éxitos,y a la nuevas

las nuevas instalaciones,remodeladas

donde también las personas que

con el fin de dar un mejor bienestar

tengan capacidades diferentes

también el senador Carlos Montes;

puedan disfrutar de un espaciopara

los concejales Emardo Hantelmann,

a los alumnos y se inauguraron

El tradicional pie de cueca en la inauguración

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

accesos». «Tenemos muchos establecimientos

Los niños en la ceremonia

Puente Alto Al Día


14

Sábado 5 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

CORE visitó planta de tratamiento y reciclajes

Comunas Policíal

OS-9 recupera camión robado

S

egún informes entregados por la policía este camión fue sustraído mientras el chofer y su acompañante fueron retenidos por delincuentes por un par de horas, mientras tanto otros miembros de la banda de atacantes se llevaba el camión y su carga del lugar del asalto, siendo trasladado hasta una parcela en La Pintana. Se informó que este camión pertenece a la empresa Carozzi y su carga tenía un valor de más de 50 millones. Los responsables del camión, el chofer y el peoneta, informaron a Carabineros que un grupo indeterminado de sujetos, les intimidó con armas de fuego y lograron hacerse del vehículo mientras otra parte del grupo se daba a la fuga con la mercadería y el camión. Investigaciones a cargo del grupo OS-9 de carabineros iniciaron las indagaciones tanto en San Bernardo como en La Pintana, logrando dar con el móvil en La Pintana, en donde también se logró detener una grupo de sujetos al parecer integrantes de esta banda delictual, los detenidos cuyas identidades no fueron reveladas así como los medios de prueba quedaron a disposición de la justicia, mientras las indagaciones siguen para dar con la totalidad del grupo de delincuentes. Los detenidos pasaron a disposición de la justicia para su control de detención el día viernes pasado. En el operativo policial se recuperó la totalidad de los objetos robados por esta banda de delincuentes.

Iván López clasifica al mundial de atletismo La Pintana se ha destacado en este tipo de programas marcando la senda que ha sido seguida por otros municipios a nivel nacional.

P

ersoneros del Core visitaron la planta de reciclaje de La Pintana con el fin de interiorizarse de las metodologías usadas en esta área y además conocer del programa de separación de residuos que en La Pintana se lleva haciendo desde hace ya muchos años, siendo esta comuna la pionera en el tratamiento de residuos de carácter domiciliario. Los integrantes de la delegación del Core,vivieron en terreno la experiencia del reciclaje domiciliario y de cómo la dirección de Gestión Ambiental Municipal se encarga de difundir a los vecinos –trabajo puerta a puerta- principios del reciclaje y además realizan la primera separación de basura, logrando reciclar y reutilizar el 40% de residuos. En La Pintana se hace un trabajo diario con los vecinos con la finalidad de enseñar a estos a que es mejor reciclar y separar las basuras esto permite reutilizar los desecho de vidrios, metales y también los orgánicos como restos de verduras y frutas, los que son convertidos mediante un sistema de compostaje en fertilizantes para las diversas plazas y parques de la comuna, con lo cual también se produce un ahorro en dichos elementos. Cabe recordar también que La Pintana es una comuna pionera en la creación y uso

Puente Alto Al Día

del Bio combustible, producido a base de desechos domiciliario como aceites de comer ya usados y otros elementos, y con esto son varios los vehículos

municipales que circulan por la comuna usando este combustible mucho más barato y menos contaminante que los combustibles fósiles.

Municipal La Pintana y San Antonio punteros

A

mbos cuadros ganaron sus encuentros el fin de semana por lo cual lograron sacar ventajas ante sus más cercanos perseguidores. Al jugarse las 26 fechas del torneo los cuadros mencionados lograron un cupo en la liguilla por el ascenso a la primera B del fútbol profesional. El cuadro de La Pintana visitó en el norte a Deportes Ovalle y le propinó una gran goleada por 7 goles a cero. Los responsables de esta gran cantidad de goles fueron Ojeda e Inostroza, quienes marcaron en dos ocasiones cada uno y los jugadores Acuña, Alarcón y Troncoso. Con este resultado Municipal La Pintana se mete en los primeros lugares de la tabla y se prepara para la liguilla que definirá, a un ganador el cual ascenderá a la categoría de primera B del futbol. La liguilla final del torneo tendrá como animadores a los elencos de San Antonio Unido, Deportes La Pintana, Deportes Naval y Deportes Valdivia, quienes serán los encargados de animar la liguilla final del torneo el cual tendrá un campeón que ascenderá de categoría del fútbol nacional.

Iván López, se prepara física y mentalmente para esta competencia, donde representará a Chile.

E

l joven atleta pintanino Iván López que en años anteriores destacó en competencias a nivel regional y nacional representando a La Pintana y que por causas ajenas al deporte, tuvo que dejar de entrenar en dependencias deportivas de la comuna; hoy, hace noticia al lograr clasificar al torneo mundial de atletismo que se realizara dentro de este año. Iván López logró romper el record sudamericano y también el nacional, lo que le valió la clasificación al torneo internacional. El atleta nacido en las calles de La Pintana y a punta de esfuerzo ha logrado destacaren en los diferentes torneos nacionales y llegar a una competencia de este tipo, lo que es un tremendo logro para este joven deportista, al cual muchas veces le vimos corriendo y entrenando por las diferentes calles de la comuna, pues había sido impedido de usar las dependencias deportivas de aquí. Por ahora, Iván López, está preparándose física y mentalmente para esta competencia, donde representará a Chile, pero también en una parte de su estandarte, y su corazón, estará presente La Pintana, comuna de donde nació e hizo sus primeras armas y triunfos en esta disciplina deportiva. Iván es un claro ejemplo para los jóvenes deportistas de esta comuna, quienes con esfuerzo y sacrificio pueden llegar a ser de los mejores atletas y deportistas y a gran nivel, solo deben ser disciplinados y constantes, a más también tener el apoyo de las instituciones encargadas y responsables a nivel comunal de difundir y fomentar el deporte en la comuna, sin excluir a nadie ni por como piensa ni por como opina, solo demostrando capacidad en la práctica deportiva.

Los cuadros de San Antonio Unido y Deportes La Pintana, terminaron como punteros del torneo de Segunda División del fútbol chileno. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 5 de Marzo de 2016

Alcalde Germán Codina entregó útiles

15

escolares a alumnos que inician el año académico 2016

Zapatos, set de útiles escolares y parkas se entregaron en el gimnasio del Liceo de Puente Alto para el inicio del año escolar 2016.

«Esta es una ayuda para nuestros alumnos y fundamentalmente a nuestras familias porque sabemos que este mes tiene gastos importantes, pricipalmente en educación», sostuvo el alcalde Germán Codina.

P

arkas, calzado escolar y set de útiles escolares fueron entregados en el gimnasio del Liceo de Puente Alto a 400 alumnos de los colegios municipalizados de la comuna. La inversión fue de $16 millones y contó con la presencia del alcalde Germán Codina junto a miembros del Concejo Municipal quienes entregaron los accesorios educativos a los alumnos presentes. Los alumnos fueron acompañados por sus familiares y por el público que asistió a la ceremonia de entrega de los útiles escolares para el año académico 2016 que comenzó oficialmente el jueves 3 de marzo. Durante la entrega, el alcalde Germán Codina comentó que «esta es una ayuda para nuestros vecinos. Sabemos que marzo es un mes complejo para todos, con altos gastos que influyen en el presupuesto familiar, por eso entregamos estos útiles que serán parte del desarrollo académico de nuestros niños y jóvenes». En la ceremonia de entrega asistieron los concejales EmardoHantelmann, Bernardita Paul Ossandón,Fernando Madrid y Luis Escanilla.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

FUNDACIÓN FERNANDO GONZÁLEZ EN TALLER DE EXTRAESCOLAR. Puente Alto Al Día


16

Sábado 5 de Marzo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Centrales Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal Cróni-

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 5 de Marzo de 2016

17

Puente Alto Al Día


18

Sábado 5 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Encuentran dos cultivos de marihuana y se detiene a igual número de mujeres

E

n dos diligencias distintas de carabineros, se detuvo al igual número de mujeres. En sus inmuebles mantenían cultivos de marihuana sin la correspondiente autorización. El primero de ellos fue desarrollado por personal de OS-7 de carabineros y se comenzó a desarrollar luego que los efectivos policiales recibieran un llamado telefónico que daba cuenta de la existencia de un cultivo de marihuana a un domicilio particular de calle Puancho. Al acudir al lugar se detectó el referido cultivo en el patio posterior de la vivienda,circunstancia en la que se tomo contacto con la moradora del inmueble. Se les comunicó el motivo de la presencia en el lugar y ella efectuó el ingreso voluntario. A consecuencia de lo anterior, funcionarios del OS-7 incautaron 15 ejemplares de cannabis sativa, verdes y en proceso de crecimiento. La mata más alta superaba los dos metros cincuenta centímetros. De la misma manera carabineros halló al interior del inmueble marihuana en proceso de secado que llegaba a un peso bruto de 194 gramos Por los hechos la mujer identificada como María José N.B. fue puesta a disposición del Juzgado de Garantía, estimándose que la detención era ilegal. A pesar de lo anterior se procedió a la formalización de cargos por los hechos descritos.Para ella se solicitó la medida cautelar de firma y arraigo nacional, pero el Tribunal no accedió justamente por la ilegalidad que se estableció previamente. SIP SAN GERONIMO La otra diligencia estuvo a cargo de la Sección de Investigación Policial (SIP), de la 62ª comisaría San Gerónimo, quienes a raíz

Puente Alto Al Día

mantenía 20 plantas y un indoor de proceso de aceleramiento en su crecimiento, que contaba con sistema de iluminación y de aire La más grande medía 3 metros con 35 centímetros y la más pequeña 39 centímetros de altura. Fue trasladada a la unidad policial para el procedimiento de rigor quedando ayer

a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. El Tribunal, tal como ocurrió anteriormente, estimó que la detención no era legal, por lo que la mujer recuperó la libertad sin medidas cautelares. En ambos hechos se fijó un plazo de investigación de 120 días.

Se paseaba por centro comercial con pistola y municiones

En las fotografías matas de marihuana incautadas

P de un seguimiento e información de vecinos se concurrió al pasaje 2282 de la población Juan Pablo segundo. En audiencia de control de la detención se detalló que todo se inició con ua llamada de denunciante anónimo que denunciaba la existencia del cultivo. Al acudir al lugar, desde el exterior se observaban matas que superaban el muro divisorio y las que claramente fueron identificadas como ejemplares de marihuana. Tal como en el caso anterior, los funcionarios de la SIP 62 se entrevistaron con la propietaria que en este caso correspondía a Paula Andrea S.G., 41 años, quien informada de los motivos de la presencia policial confirmó la existencia de la plantación de marihuana. También autorizó el ingreso al personal policial de forma voluntaria, lo que posibilitó verificar que

aseando y portando al cinto una pistola,un sujeto de 23 años fue detenido por carabineros y puesto a disposición del Tribunal. El procedimiento policial fue desarrollado por motoristas de la 20ª Comisaría de Puente Alto, pertenecientes a un grupo denominado “Factor Prevención”, quienes fueron alertados por la presencia de un sujeto desconocido que se paseaba por los pasillo del Centro Comercial“Espacio Urbano”,ubicado en avenida Concha y Toro Nº 1149. Al concurrir al lugar se entrevistaron con personal de seguridad, quienes advirtieron la presencia del individuo, aportando las características físicas y de vestimentas del mismo. Con la información se procedió a la fiscalización de Felipe Jesús Flores Valenzuela, el que al registro de sus vestimentas efectivamente mantenía al cinto de su pantalón un arma de fuego antigua, pero en perfectas condiciones de uso.

Esta arma de antigua data, pero en perfecto estado de uso, fue recuperada por motoristas de carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto.

El armamento tipo pistola mantenía su número de serie borrada y el detenido mantenía dos proyectiles sin uso. El mencionado no mantenía requerimientos judiciales, pero en audiencia se determinó una causa suspendida. Tras la formalización de cargos, el Tribunal fijó las medidas cautelares de firma mensual en la comisaría más cercana al domicilio del sujeto y la medida de arraigo nacional.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 5 de Marzo de 2016

Ley de inclusión no podrán suspender a alumnos de colegios por apariencia. ¿Qué opinan los estudiantes puentealtinos?

19

Según esta normativa, ningún estudiante deberá ser alejado de clases por presentación personal, falta de útiles o de su uniforme. Daphne y Josefa, alumnas del Colegio Polivalente Profesor Ildefonso Calderón.

Desde el 1 de marzo entró en vigencia en nuestro país la ley de inclusión en educación. La medida fue aprobada el 26 de enero de 2015, y con ella los principios de no discriminación se aplican a todos los recintos escolares del país. «El sistema propenderá a eliminar todas las formas de discriminación arbitraria que impidan el aprendizaje y la participación de los estudiantes», reza uno de los artículos de la norma. Esto, sin embargo no impide que los establecimientos establezcan criterios obligatorios a nivel institucional,como la presentación personal, pero en ningún caso el no cumplir con estos dictámenes puede implicar medidas que discriminen arbitrariamente a los alumnos o sanciones que afecten su derecho a recibir educación. De esta forma,por ejemplo,un alumno podría ir con una presentación personal fuera de la norma, como cabello teñido, elemento prohibido en el reglamento, y sólo se le podrán aplicar medidas disciplinarias que se apeguen a la norma básica de no privar al menor de su clase. PALD consultó la opinión de estudiantes de la comuna sobre esta nueva normativa, y si han visto cambios en sus respectivos colegios en esta materia. OPINIONES «La verdad es que esta norma no ha influido mucho en mi colegio. Eso sí, los directivos tiene la facultad de llamar al apoderado si algo se sale de control», señala Saimy (16). Si bien dice

Saimy (16) apoya la normativa pero cree que el estudiante no debe sobrepasarse.

apoyar la ley, cree que por un lado el estudiante no debe traspasar los límites. Su amiga que la acompaña, Javiera (15), es alumna de colegio municipal, piensa que la normativa está diseñada más para gente de sectores vulnerables. «En mi colegio no nos han hecho atados», manifiesta. En tanto,Daphne,(17) alumna del Colegio Polivalente Profesor Ildefonso Calderón, afirma haber visto en su regreso a clases a más a compañeros ocupando aros esta vez. «Encuentro que por ejemplo, teñirse le pelo para provocar es solo un capricho, pero el estudiante a quien sus padres no les pueden comprar zapatos por motivos económicos y va con zapatillas, no encuentro exista problema». Su amiga Josefa (15) estudiante del mismo establecimiento,indica que no exigen que el uniforme se ocupe de inmediato: «si alguien no lo tiene, si el apoderado no ha podido comprar aún la polera oficial del colegio, el alumno puede asistir con cualquiera de color blanco. En ese sentido son más flexibles».

El Rincón del Papillón A MI QUERIDA «NUEVA ESPERANZA» n forma muy especial y aclaratoria para la nueva generación de hoy que nos quieren pasar a llevar. Yo nací, me crié y voy a morir en mi verdadera población, la «Nueva Esperanza». Hace mucho más de medio siglo,en un triste «peladero»,un desolado terreno que más parecía un desierto y en un gran pantano que rodeaba este lugar, nacieron los tristes «ranchitos» levantados con cuatro palos parados, cubiertos con pedazos de cualquier cosa, naylón, latas o cartones; sin agua potable, sin luz eléctrica, ni menos alcantarillados, sólo pozos negros, que también eran cuatro palos parados y cubiertos con los mismos desechos de los «ranchitos», que mas parecían «casuchas de perros», pero donde vivían los sufridos pobladores de aquellos tiempos. Muchos de ellos aún existen y conocen la vida de nuestras viviendas de aquellos lejanos tiempos y que

E

pueden contar la verdadera historia. Con los años sería conocida a nivel nacional, por sus historias llenas de sufrimiento, pobreza y abandono. Hemos conseguido adelantos históricos, pero nos falta y mucho, por el eterno sueño de nuestra gente tan sufrida. Somos una población con viviendas de verdad, nunca más el rancherío que nos acompañó toda la vida. La «Nueva Esperanza»,nuestro verdadero nombre lo cambió la dictadura, por la Diego Portales, pero la «Nueva Esperanza» continúa en nuestros corazones y ojalá podamos recuperar nuestro verdadero nombre, mientras tanto contra todas las adversidades, junto a nuestro alcalde Germán Codina, seguiremos luchando por hacer realidad el sueño de nuestra querida «Nueva Esperanza».

CITACIÓN Círculo de Suboficiales en Retiro de la Defensa Nacional de Puente Alto cita a sus socios a Reunión de Asamblea General Ordinaria para el sábado 12 de Marzo de 2016, a las 15:15 horas, en primera citación y a las 15:30 en segunda citación. Tabla: -Lectura Acta anterior -Cuenta de Tesorería -Varios Nota: Señor (Sra.) pensionado y /o Montepiadas de las Instituciones de la Defensa Nacional, hágase socio (a) de nuestro Círculo y aproveche los beneficios sociales que se le bridan, estos son: Derecho a ocupar Cabañas totalmente equipadas, para 8 personas, durante todo el año en la localidad de El Tabito. Atención médica y biomagnetismo. Servicios de Peluquería y Podologia. Casino para socios y familiares atendido por Concesionario de Lunes a Viernes y participar en el Club de Adulto Mayor, Conjunto Folclórico y Taller Bailes Folcloricos, Club de Tango, Comité de Damas Pensionadas y Montepiadas y Cooperadoras,Taller de Manualidades. En caso de NO ser Pensionada o Montepiada de la Defensa Nacional, puede hacerse socio-socia Cooperador. Manuel A. Astutillo Silva Secretario

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Alfredo Arenas Arenas. Presidente

Puente Alto Al Día


20

Sábado 5 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

CróniPolicíal Comunas

Cerca de 400 pircanos participaron en la actividades municipales de verano

Dentro de los objetivos de la gestión del Alcalde Cristián Balmaceda, está potenciar una mejora en la calidad de vida para los diferentes miembros de la comunidad, a través de instancias sanas y entretenidas que aseguren el desarrollo social de la comuna, temática que se cumplió durante este período estival.

C

erca de 400 pircanos, entre ellos a d u l t o s , j ó ve n e s y n i ñ o s , disfrutaron de las diversas actividades y talleres ofrecidos por la Municipalidad de Pirque durante los meses de enero y febrero pasados. Los programas de la Dirección de Desarrollo Comunitario, como «Verano Mujer»,«Colonias deVerano»,«Centro para Niños(as) con Cuidadores Temporales» (CNCT),Taller de Boulder y «Verano Joven», fueron desarrollados en distintos puntos de la comuna con el fin de hacer uso de los diferentes espacios públicos de Pirque, como el Gimnasio Municipal, Boulder de Escalada, Reserva Nacional Río Clarillo, entre otros, y con el objetivo de lograr una mayor participación de la comunidad. Las Colonias de Verano y el CNCT son programas realizados cada año con el fin de apoyar y entregar una solución al cuidado de niños y niñas de la comunaPor su lado verano mujer, con padres o apoderados que trabajan durante este período. Este 2016 el número de participantes sobrepasó las expectativas de los profesionales a cargo. Por su parte,Verano Mujer, también realizó exitosos talleres recreativos con el fin de de entregar un espacio de relajación y entretención a las féminas de la comuna. La novedad para este año fue la participación de los jóvenes quienes disfrutaron del Gimnasio y la Piscina Municipal. Finalmente, y con respecto a la importancia que tienen estas actividades, el Alcalde de Pirque Cristián Balmaceda, indicó que siempre éstas son especialmente elegidas para cada grupo etario, y si bien son recreativas, cumplen una función educativa de entregar valores, compañerismo, autocuidado y respeto hacia uno y el prójimo.

AGRADECIMIENTOS JOSÉ ENRIQUE WEINZIERL PREGUEZUELOS (Q.E.P.D) Nacido 04 septiembre 1963 Fallecido 24 febrero 2016 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a todos los familiares, amigos y vecinos que nos acompañaron ante el sensible fallecimiento de nuestro querido esposo, padre, tío, hermano y amigo. Puente Alto Al Día

«BOMBA PIRQUE INICIA NUEVO PROCESO DE POSTULANTES AÑO 2016» Para mayor información dirígete nuestra Compañía, ubicada en Pasaje Ossandón 040, a un costado de Registro Civil de Pirque, o al +56994694115 también puedes enviar un correo al 45@cbpa.cl»

Familia Weinzierl Castillo Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deportes Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

PARTIDOS AMISTOSOS DE VERANO Sábado 05 de Marzo Cancha Volcanita: Unión Volcán vs Unión y Esfuerzo A contar de las 16 horas y con tres Series a jugar. Sábado 05 de Marzo Cancha San Gerónimo: San Gerónimo vs Juventud Meléndez A contar de las 16,00horas y con tres Series a jugar. Sábado 05 de Marzo Cancha Las Brisas: Las Brisas vs Marcos Pérez A contar de las 16,00 horas y con tres Series a jugar. Sábado 05 de Marzo Cancha Pedro Aguirre Cerda: Pedro Aguirre Cerda vs Huracán A contar de las 16,00 horas y con tres Series a jugar. Sábado 05 de Marzo Cancha Villa Puente Alto:Villa Puente Alto vs Roberto Frojuelo A contar de las 16,00horas y con tres Series a jugar. Sábado 05 de Marzo Cancha Casas Viejas: Estrella Solitaria vs Centrales Unidas A contar de las 16,00 horas y con tres Series a jugar. CAMPEONATO REGIONAL DE CLUBES CAMPEONES Y VICECAMPEONES «COPA VICTOR SOTO BASTÍAS» PRIMERA FASE- SEDE Nº 3 PUENTE ALTO Estadio: Municipal de Puente Alto PRIMERA FECHA, SÁBADO 20 DE FEBRERO 1 Real Arrayán (Lo Barnechea) vs Nueva Esperanza 3 4 Nueva Estrella vs San Adolfo (Rural de Nos) 1 SEGUNDA FECHA, SÁBADO 27 DE FEBRERO 4 Nueva Esperanza vs San Adolfo 1 4 Nueva Estrella vs Real Arrayán 4 TERCERA FECHA, SÁBADO 05 DE MARZO Real Arrayán vs San Adolfo 18 horas Nueva Estrella vs Nueva Esperanza 20 horas ¡!!!! DE FONDO JUEGAN LOS DE MEJOR PUNTAJES ¡!!!!

AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE

Sábado 5 de Marzo de 2016

21

José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091

CAMPEONATO DE APERTURA 2016 -PUNTAJE GENERAL |1° Arturo Prat 9 2° Universidad Católica 7 +6 2° San Pedro 7 +1 4° Sigfredo Bic 6 +1 4° José Miguel Carrera 6 +1 4º San Vicente 6 -1 4º San José Majadas 6 -1 8º Unión Puntilla 5 +4 8º Bandera 5 -4 10º Unión Libertad 4 -1 10º Viva Chile 4 -6 12º Baquedano 3 13º Álvaro Santa María 0 AGRUPACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE

MIS SINCERAS CONDOLENCIAS

CAMPEONATO APERTURA 2016 SEGUNDA FECHA - SÁBADO 05 DE MARZO Cancha Cruceral: Álvaro Santa María vs Sigfredo Bic Cancha Santa Rita: San José Majadas vs Universidad Católica Cancha Huingán: Viva Chile vs Arturo Prat Cancha Baquedano: Baquedano vs José Miguel Carrera Cancha San Vicente: San Vicente vs Unión Puntilla Cancha Principal: Bandera vs San Pedro

descanso al alma de Fresia Beatriz. Además hago

En mi labor de Corresponsal Deportivo le hago llegar mis sinceras condolencias al presidente del Club Universidad Católica de Pirque, en su Rama Senior, Paulo Mardones Soto, ante el fallecimiento de su madre, Fresia Beatriz Soto Zavala, cuyo deceso ocurrió el Domingo 28 de Febrero, a las 17,00 horas, su velatorio fue en la Capilla Nuestra Señora de Montserrat y su funeral fue el martes 1 del presente en un Cementerio Parque de esta ciudad. Les hago llegar mi apoyo y fuerzas a toda la Familia en este momento tan sensible y delicado y a Dios le pediré que fortalezca su fe y paz interior y que con su inmenso amor y misericordia le dé el extensivas mis condolencias al tesorero del club, José Paz Barría, quien también se encuentra de duelo por una sensible pérdida en su familia y a todos los jugadores y socios de este Club Deportivo que les brinden mucho apoyo y transmitan fuerza y alegría interior a ambos dirigentes en estos momentos delicados en sus vidas y a sus familias.

NOTA: INICIO DE LOS ENCUENTROS SERÁ A LAS 15,00 HORAS

SEDE Nº 16 GENERAL VELÁSQUEZ Estadio: Complejo Nogales PRIMERA FECHA, SÁBADO 20 DE FEBRERO 2 Patrona de Maipú (Maipú) vs Estrella (Puente Alto) 4 1 Independiente (General Velásquez) vs Atlético Modelo (Villa Sur) 2 SEGUNDA FECHA, SÁBADO 27 DE FEBRERO 1 Atlético Modelo vs Estrella 2 1 Independiente vs Patrona de Maipú 3 TERCERA FECHA, SÁBADO 05 DE MARZO Patrona de Maipú vs Atlético Modelo 19 horas Independiente vs Estrella 21 horas ¡!!!! DE FONDO JUEGAN LOS DE MEJOR PUNTAJES ¡!!!! SEDE Nº 23 PUENTE ALTO Estadio: Complejo Amador Donoso Rodriguez PRIMERA FECHA, SÁBADO 20 DE FEBRERO 4 Unión Porvenir (Las Condes) vs Atlético del Triunfo ( Cardenal Caro)1 2Palmeiras vs Aurora de Chile 3 SEGUNDA FECHA, SÁBADO 27 DE FEBRERO 6 Aurora de Chile vs Atlético del Triunfo 1 3 Palmeiras vs Unión Porvenir 1 TERCERA FECHA, SÁBADO 05 DE MARZO Palmeiras vs Atlético del Triunfo Unión Porvenir vs Aurora de Chile ¡!!!! DE FONDO JUEGAN LOS DE MEJOR PUNTAJES ¡!!!! 17 horas 19 horas TERCERA DIVISION - B CAMPEONATO COPA ABSOLUTA 2016 PROGRAMACIÓN – GRUPO Nº 3 DOMINGO 06 DE MARZO Municipal de Puente Alto Domingo, 18,00horas: Luis Matte Larraín vs San Bernardo Unido Municipal La Pintana Domingo, 18,00horas: Gasparín vs Provincial Talagante Libre: Deportes Pirque Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


22

Sábado 5 de Marzo de 2016

Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

¡Inscríbete en la segunda maratón de Zumba Verano 2016 Puente Alto! La actividad, de carácter familiar y gratuito, se llevara a cabo el frontis de la Municipalidad.

E

l próximo 19 de marzo desde las 10 horas, en el frontis de la Municipalidad de Puente Alto (Avenida Concha yToro #1820) se realizará la segunda maratón de Zumba Verano 2016, instancia a la que está cordialmente invitada toda la comunidad y familia puentealtina, organizada por la Corporación Municipal de deportes de la comuna y el alcalde Germán Codina. El primer gran evento de este tipo en el año se llevó a cabo en el Parque Juan Pablo II el pasado 30 de enero, convocando a gran cantidad de gente, quienes disfrutaron al son de la música y el baile. La actividad tiene como objetivo la práctica de ejercicios aeróbicos, mediante baile y música, en forma masiva y continuada. Los participantes deben seguir los ejercicios y pasos mostrados por el (la) instructor(a) durante un mínimo de tiempo que permita un estímulo a nivel cardio-pulmonar,mejorando así su condición física. Las inscripciones son de carácter completamente gratuito,pudiendo participar niños, jóvenes y adultos, damas y varones. Éstas se pueden efectuar el mismo día del

evento, o llenado un formulario que se encuentra disponible en el sitio web de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto (http://deportespuentealto.cl) Como regalo, a las primeras 200 personas en llegar a la maratón de Zubda recibían una polera técnica. DETALLES Dentro de las recomendaciones para asistir, aparte de contar con mucho entusiasmo, son las de vestir con una tenida deportiva lo más acorde a la actividad, preferentemente de color verde fluorescente. El día del evento los participantes tendrán acceso a hidratación permanente, jugo y frutas. También habrá sorteo de estímulos entre todos los participantes, En marzo de 2015, la actividad tomó lugar en la plaza de la comuna, reuniendo a cerca de 500 personas. cuyo premio mayor será una espectacular radio portátil, para que el ganador siga practicando zumba en la comodidad de su hogar. Para quienes asistan habrá disponibles en el lugar servicios higiénicos, EN LAS COMPRAS PÚBLICAS baño y guardarropía.

A tres años fue condenado sujeto que robó un celular y una bicicleta

C

on una

condena de tres años y un día de prisión, con pena remitida,

culminó un procedimiento abreviado respecto a un sujeto que fue acusado de robar una bicicleta. Los hechos por los cuales fue condenado Derek Erices Flores ocurrieron aproximadamente a las 20:00 horas del día 11 de junio, cuando la víctima se desplazaba en bicicleta por calle Lago Yelcho. Sorpresivamente se paró un vehículo a su lado y descendió el mencionado. De inmediato lo amenazó con un arma blanca y lo obligó a descender de la bicicleta, para posteriormente meter una de sus manos en uno de los bolsillos del pantalón del

Conapyme apoya iniciativa para favorecer a pequeños empresarios

L

a Confederación Nacional de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Chile –CONAPYME-, que preside Rafael Cumsille, manifestó su respaldo a la iniciativa presentada por algunos parlamentarios y que está destinada a asegurar un porcentaje de adjudicación de las compras públicas para las empresas de menor tamaño. La iniciativa, que anteriormente había sido planteada reiteradamente por la máxima entidad representativa de este importante sector de la economía nacional, vendría a solucionar en parte el acceso al mercado de las empresas MIPYMES que

es uno de sus principales problemas, como también,permitirá generar nuevos empleos, ya que está comprobado que contribuyen con más del 50% de los puestos de trabajo en el país. El presidente de CONAPYME, Rafael Cumsille, junto con expresar su satisfacción por este proyecto señaló que el gremio que representa tomará contacto directo con las Comisiones de Economía y Pymes de la Cámara de Diputados para dar a conocer su posición y respaldar esta iniciativa hasta verla convertida en ley de la República.

joven, apropiándose de un teléfono celular y de la bicicleta de una reconocida marca. Con la especie en su poder el sujeto huyó. El afectado lo siguió a pie, llegando hasta la avenida la Florida con Trinidad, lugar en el que carabineros había procedido a detener al sujeto. En su poder mantenía las especies producto del robo, pero no el arma con la que habría efectuado la intimidación. De los compañeros de delito que se movilizaban en el auto no se tuvo noticias. El mencionado quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, ocasión en la que se formalizó y quedó con la medida cautelar de arresto domiciliario parcial. Se indicó que se fijó una audiencia de procedimiento abreviado, pero no se presentó. De manera voluntaria accedió a una nueva instancia judicial en la que efectivamente se llevó a cabo el procedimiento, previo reconocimiento de los hechos por parte del imputado. Por lo descrito el Ministerio Público solicitó una pena de tres años y un día de prisión, reconociendo que al momento de ser detenido gozaba de irreprochable conducta anterior. La defensa solicitó que la pena fuera cumplida con la medida de remisión condicional de la pena. La Fiscalía lo dejó al criterio del Tribunal, razón por la que se condenó y se le otorgó la pena sustitutiva.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 5 de Marzo de 2016

La opción más conveniente

23

en útiles escolares

C

Una alta demanda presentan por estos días los útiles escolares. Recorrer y encontrar una buena alternativa de compras es la idea.

omo «el principal abastecedor de a r t í c u l o s e s c o l a re s , juguetes, oficina y bazar de Chile» se define Dimeiggs, empresa que lleva años dedicada a este rubro, y que se ha ganado un nombre de prestigio. Una de sus sucursales funciona en Santa Josefina 93 (esquina Santo Domingo) en Puente Alto, a pocos pasos de la plaza de la comuna.

Por estas fechas, existe una gran demanda en útiles escolares por la próxima entrada a clases de los estudiantes: sus empleados lo saben y en este aspecto se preparan para recibir a la numerosa cantidad de personas que llegan a sus dependencias con las listas escolares,solicitadas por los diversos establecimientos educacionales de la capital de la Provincia Cordillera y alrededores.

Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López

Por Víctor Hugo Rojas López

VIVO RECUERDO DE UN EX ALCALDE SOCIALISTA

L

a historia pareciera estremecernos con sus anales ocultos

Una alta afluencia de público recibe el local por estos días.

que se entrelazan y se dan a conocer en el tiempo.

Por estos días la memoria nos hizo trasladarnos a un pasado no muy

NDO A E T R O REP SU IÓN C U T I T S IN

lejano para recordar a un hombre con un verdadero servicio social, que trabajó por el bienestar y el progreso de esta ciudad. Me refiero al ex alcalde socialista Luis Osorio Cornejo, al cual conocí cuando era muy niño y que por estos días más de alguna flor –esperemos- haya llegado hasta su tumba solitaria del cementerio Bajos de Mena, donde descansan sus restos mortales. El puentealtino Luis Osorio, fue quien inspiró a Gabriel Osorio para editar el cortometraje de animación «Historia de un Oso», que recientemente fuera premiada por la Academia de Hollywod a la mejor producción cinematográfica y que por vez primera recibiera un chileno el Oscar al mejor cortometraje. Luis Osorio, si bien es cierto fue un alcalde combativo, que luchó por obtener adelantos para este pueblo, dejó una huella en la gestión local.

Juan Pablo Escobar encargado el local de Dimeiggs Puente Alto.

Recuerdo en mi espacio mental juvenil, haberlo conocido por esa cercanía que acostumbraban a tener los jefes edilicios con la prensa, más allá de sus habituales funciones se daban el tiempo para el diálogo más coloquial, desde donde surgían importantes materias que servirían a ambos para desarrollar y llevar a la práctica. Se me viene a la memoria la innovación que realizó Osorio en el Departamento de Aseo y Ornato del Municipio local, trayendo una flota de nuevos camiones compactadores de residuos domiciliarios –de color verde- que fueron toda una innovación en la comuna, junto con las indispensables maquinarias que había que tener en constante movimiento en la comuna. También de un conflictivo periodo edilicio

«Los precios acá son los más baratos que he podido encontrar», comenta Doña Miriam, quien se encuentra comprando los útiles a sus hijos de 8 y 14 años. Ella es una fiel cliente de Dimeiggs, pues indica que todos los años llega al lugar a realizar dichas compras. «Desde que mi hijo mayor entré a pre-kinder que vengo, imagínese». La mujer destaca que pese a la alta cantidad de gente que se puede apreciar, se le ha atendido

de forma expedita y rápida, por lo que no tiene ninguna queja en ese aspecto. En tanto,Manuel se encuentra junto a su hija, quien cursará tercero básico el presente año.Ambos revisan al lista escolar, y su pequeña le va indicando los útiles que aún faltan por comprar. «Cerca de 50 mil pesos calculo gastaré hoy», señala su padre, afirmando que marzo es un mes duro para el bolsillo, puesto que también deberá cancelar el permiso de circulación y la revisión técnica de su automóvil, lo que se alivia en cierta forma comprando un Dimeiggs,

que lo hizo interrumpir su mandato, siendo sacado del municipio para dejar su puesto para una belicosa oposición. Tiempo en que Luis Hernández Díaz, «El Papillón Chileno», recuerdo, se tomó el municipio, luego de este episodio y fue su «alcalde» por largos 20 días, exigiendo el retorno de Luis Osorio, al municipio. Episodios, junto a muchos otros que se pueden contar de Luis Osorio Cornejo, un gran alcalde y amigo del fundador y primer Director de este periódico, Juan Rojas Maldonado, este último que lamentó y repudió el alejamiento de su cargo; más aún su exilio, junto al de muchos otros líderes de izquierda que tuvieron que abandonar Puente Alto y el país. Un bonus track que nos ha dejado este Oscar para Chile, el poder recordar nuevamente a un alcalde sencillo, amigo y, lo que es más importante, a aquel hombre que gustaba del diálogo sincero y que mejor que con la prensa local, con quien compartió en innumerables jornadas y nos dejó muchos recuerdos de su persona y de su gestión. Viva la «Historia de un Oso» y viva Luis Osorio Cornejo, ambos que le dieron y le están dando valores a nuestra patria. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

puesto asegura es la opción más conveniente. «Siempre he comprado acá, he cotizado en otros lugres y sigue siendo el lugar más barato», añade.

«NUESTRO CLIENTES SON LA MEJOR PUBLICIDAD» Juan Pablo Escobar encargado el local de Dimeiggs Puente Alto -quien trabaja hace 10 años en la empresa- indica que el peak de ventas se produjo el último fin de semana de febrero junto al lunes 29 del mismo mes, e informa que el local se encontrará abierto de lunes a viernes de 9 de la mañana hasta las 20.30 y los sábados y domingos de 9 a 17.30 horas, en horario continuado. «Para estas fechas sabemos que al demanda es alta, hay harto trabajo, así que nos preparamos.Acá hay gente que viene todos los años a comprar, vuelven porque se dan cuenta que somos la alternativa más económica de la comuna. Hemos cotizado en la competencia en Puente Alto y puedo confirmarlo. Nuestros clientes son la mejor publicidad que podemos tener: ellos nos recomiendan mucho, y siempre aparecemos nombrados en alguna nota en relación a venta de listas y útiles escolares en medios nacionales», puntualiza Juan Pablo.

Don Manuel junto a su hija, revisando que falta aún por adquirir de la lista de útiles. Puente Alto Al Día


24

Sábado 5 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Temas & variedad Policíal

La columna de Hernán Bustamante Muñoz AMOR Y RESPETO POR EL ADULTO MAYOR

U

n joven, que ya no tenía madre porque se había marchado hacia esa estrella fugaz y que los protege desde la inmensidad, lleva a su padre a un restaurante para disfrutar de una deliciosa cena, en el día de la celebración del Adulto Mayor. Su padre ya era bastante anciano, y por lo tanto, un poco débil también, se desplazaba con la propia lentitud de octogenario. Solicitaron la carta, su hijo elegía el menú, por cuanto la capacidad visual de su progenitor era limitada.Se sirvieron unas bebidas a la espera del almuerzo. Llegado el menú, iniciaron la degustación. Mientras comía, un poco de los alimentos caía de cuando en cuando sobre su camisa y su pantalón, por carecer del manejo motor de sus extremidades superiores.Los demás comensales

observaban al anciano con sus rostros distorsionados por el disgusto, pero su hijo permanecía en total calma, sin preocuparse del entorno. Una vez que ambos terminaron de comer, el hijo, sin mostrarse ni remotamente avergonzado, se levantó y ayudó con absoluta tranquilidad a su padre y lo llevó al sanitario. Limpió las sobras de comida de su arrugado rostro, e intentó lavar las manchas de comida de su ropa; amorosamente peinó sus cabellos de plata y finalmente le acomodó los anteojos. Al salir del servicio higiénico, un profundo silencio reinaba en el restaurante. Nadie podía entender cómo es que alguien podía hacer el ridículo de tal manera. El hijo se dispuso a pagar la cuenta, pero antes de partir, un hombre, también de avanzada edad, se levantó de entre los comensales, y le preguntó al hijo del anciano: “¿No te parece que has dejado algo aquí?

“El joven respondió: “No señor, no he dejado nada”. Entonces el extraño le dijo:”Sí has dejado algo! ¡Haz dejado aquí una profunda y hermosa lección para cada hijo, y una esperanza para cada padre!” El restaurante entero estaba tan silencioso, que se habría podido escuchar caer un alfiler. Uno de los mayores honores que existen, es poder cuidar de aquellos adultos mayores que alguna vez nos cuidaron también, nos traspasaron las experiencias, nos entregaron los valores más grandes que puede recibir un hombre y nos enseñaron la lealtad y las buenas costumbres. Nuestros padres, y todos esos ancianos que sacrificaron sus vidas, con todo su tiempo, dinero y esfuerzo por nosotros, merecen nuestro máximo orgullo y respeto. Después de este reconocimiento hecho por el otro anciano, dejó impávida a toda asistencia del restaurant. Si también sientes respeto hacia los adultos mayores, comparte esta historia con todos tus amigos, porque un hijo debe sentir satisfacción de poder disfrutar hasta los últimos días de su existencia, a quien le dio el ser.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Debe ser más tierno/a y gentil si es que realmente quiere llegar al corazón del ser amado. SALUD: Haga un párele a las trasnochadas,por lo menos por los primeros días de marzo. DINERO: Es el momento de afrontar lo que pudo haber quedado pendiente. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 26. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Debe analizar y determinar qué es lo que está afectando tanto a su pareja. Tal vez es tiempo de que se sienten a hablar seriamente. SALUD: La salud se debe cuidar constantemente. Con eso también da el ejemplo a sus hijos. DINERO: Cuidado con andar prestando dinero. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 2. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Este segundo día de marzo debes disfrutarlo con todos aquellos que te aman. SALUD: Hay momentos en la vida donde se debe parar un poco para dejar que nuestro cuerpo se recupere bien. DINERO: No se vuelva loco/a con las nuevas posibilidades. COLOR: Negro. NÚMERO: 13. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Más cuidado con andar tropezando siempre con la misa piedra, ya está bueno de las recaídas. SALUD: Evite que la violencia predomine en su forma de ser. DINERO: Sería conveniente tener una actitud más proactiva en su trabajo. COLOR: Café. NÚMERO: 36. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No deje que pase demasiado tiempo sin darse cuenta de los errores para que así no sea demasiado tarde. SALUD: Excelente momento. Felicitaciones. DINERO: Si aún no ha encontrado trabajo, es momento de pensar en crear su propio negocio. COLOR: Magenta. N⁄MERO: 14. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No deje de entregar afecto a sus seres queridos ya que necesitarán mucho de usted. SALUD: Un poquito de ejercicio diario estimulará su sistema circulatorio. DINERO: Su buena suerte le seguirá acompañando. Aproveche bien esto. COLOR: Rojo. NÚMERO: 17. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No olvides que todo depende de tus decisiones. SALUD: Va a mejorar si se lo propone. Lo importante en la salud es una buena actitud. DINERO: Tenga cuidado con mezclar el trabajo con el romance, esa es una nefasta combinación para el bolsillo. COLOR:Amarillo. NÚMERO: 20. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Deje que sus sentimientos afloren en forma natural. No los limite. SALUD: Las consecuencias del agotamiento físico se dejan ver. DINERO Muestra un poco más de ambición e iniciativa. Le va a ir mejor si se empeña en lo que anhela. COLOR: Rosado. NÚMERO: 18. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No debe decepcionarse por un fracaso. Si me viene ver le daré la pauta para levantarse y seguir con su vida. SALUD:Afligirte solo perjudica más a su sistema nervioso. DINERO: Esté atento/a, porque las noticias importantes no tardan. COLOR: Lila. NUMERO: 16. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No dejes que nadie te ponga a prueba.Te conviene dejar todo claro. SALUD: Recuerde que el estrés no solo afecta la mente, sino que también produce otros trastornos del cuerpo. DINERO: No se presione en su trabajo, el hacerlo no le hará rendir más. COLOR:Violeta. NÚMERO: 9.

Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS

ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR:Teme a que le vuelvan a herir.Así, nunca va a superar las secuelas de las malas experiencias. SALUD: Hay que acostarse temprano ya que estamos en marzo y la pista se pone más pesada. DINERO:Todo andará lento el día de hoy. COLOR:Verde. NÚMERO: 8. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No tenga dudas de que merece lo mejor de este mundo. El pasado no tiene por qué repetirse. SALUD: No se encierre en sí mismo/a y trate de vivir en forma más plena. Con eso mejorará. DINERO: Excelentes perspectivas. Sepa aprovechar la situación. COLOR: Granate. NÚMERO: 1.

LA VISITA NO TIENE COSTO

Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509 Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Sábado 5 de Marzo de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Por: Padre Domingo Muñoz G.

25

Año jubilar de la Misericordia. Tiempo de cuaresma.

Lucas 15, 1-3 11-32

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el cuarto domingo de cuaresma. Y contemplamos la misericordia del Padre todos somos hijos de Dios, y siendo hijos de Dios somos también herederos. La herencia es un conjunto de bienes incalculables y de felicidad sin límites, que solo en el cielo alcanzara su plenitud y la seguridad completa. H a s t a entonces tenemos la posibilidad de hacer con esa herencia lo mismo que el hijo menor de la parábola: pasados pocos días, el más joven, partió a una tierra lejana, y allí disipo toda su herencia. Cuantos hombres en el curso de los siglos, cuántos de los de nuestros tiempos pueden encontrar en esta parábola los rasgos fundamentales de su propia historia personal. Tenemos la posibilidad de marcharnos lejos de la casa paternal y malgastar los bienes de modo indigno de nuestra condición de hijos de Dios. Cuando el hombre peca gravemente, se pierde para Dios, y también para sí mismo, pues el pecado desorienta su camino hacia el cielo; es la mayor tragedia que puede suceder a un cristiano. Su vida honrada, las esperanzas que Dios había puesto en él; su vocación a la santidad, su pasado y su futuro se han venido abajo. Se aparta radicalmente del principio de vida, que es Dios, por la pérdida de la gracia santificante, pierde los méritos adquiridos lo largo de toda su vida y se incapacita para adquirir otros nuevos, quedando sujeto de algún modo a la esclavitud del demonio. Por lo que respecta al pecado venial, San Juan Pablo II nos recordaba que, aunque no cause la muerte del alma, el hombre que lo comete se detiene y

distancia en el camino que le lleva al conocimiento y amor de Que tengan una semana plena del amor de Dios y de Dios, por lo que no debe ser considerado como algo secundario la santísima Virgen María. ni como un pecado de poca importancia. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María El alejamiento del Padre lleva siempre consigo una gran Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. destrucción en quien lo realiza, en quien quebranta su voluntad ¡Que viva Cristo rey! y disipa en sí mismo la herencia; la dignidad de la propia persona Que Dios uno y trino y MaríaVirgen y Madre Inmaculada humana, la herencia de la gracia. les bendigan Bendición para toda Aquel que un día, al salir de casa, se los prometía muy la familia felices fuera de los límites del hogar, pronto comenzó a sentir necesidad. La satisfacción se acaba pronto y el pecado no produce verdadera felicidad, porque el demonio carece de ella. Viene luego la soledad y el drama de la dignidad perdida, la conciencia de la filiación divina echada a perder: se tuvo que poner a guardar cerda lo más inflamante para un judío. Fuera de Dios es imposible la felicidad, incluso aunque durante un tiempo pueda parecer otra cosa. El hijo. Lejos de la casa paterna, siente hambre. Entonces, volviendo en sí, recapacitando, se decidió a iniciar el camino de retorno. Se levantó y fue a su Padre. El hijo llega hambriento, sucio y lleno de andrajos. Cuando aún estaba lejos, lo vio su Padre y se compadeció: corriendo a su encuentro, se le echo al cuello y lo cubrió de besos. El padre corrió, la misericordia de nuestro Padre corre hacia nosotros en cuanto aparece en la lejanía nuestro más pequeño deseo de volver. Por eso la confesión está impregnada de alegría y de esperanza. Es la alegría del perdón de Dios, mediante sus sacerdotes, cuando por desgracia se ha ofendido su infinito amor y arrepentidos se retorna a sus brazos de Padre.

EL SANTO DE LOS POLÍTICOS

C

on Filebo -gran crítico literario y uno de mis maestros- íbamos al Café Santos, en los subterráneos de Huérfanos y Estado. Nos tentaban las paneras con humeantes panecillos. De pronto, nos encontramos con Bernardo Leighton, quien salía de su oficina aledaña al edificio de “El Mercurio”. En un gesto fraternal, nos tomó del brazo y nos invitó a la Cámara de Diputados, a tomar once. Era sencillo, noble y cordial. Un pacifista, como Gandhi, Martin Luther King y Nelson Mandela. En la línea ejemplar de Jesucristo, su modelo mayor desde que estudió con los jesuitas en el colegio San Ignacio. Siempre destacó por su mansedumbre, equilibrio y pluralismo. Creía, sin renuncia, que el diálogo es el puente entre las personas y las ideologías. Por ello, Ricardo Boizard, cofundador de la Falange y columnista del popular diario “Clarín”, lo llamó Hermano Bernardo. Firmaba como Picotón. Jorge Donoso -quien a los 24 años fue uno de los 13 demócratas cristianos que firmaron una declaración que condenaba el Golpe de Estado- refiere: “A Leighton, muy consciente de lo que le quisieron decir, nunca le importó que de esa manera lo trataran de descalificar públicamente, más bien se reía socarramente y pudo apreciar como lo que en un principio era una crítica o una burla se iba transformando en una forma cariñosa de llamarlo y describirlo”.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

A los 27 años, Leighton fue diputado y luego Vicepresidente de la República. En un artículo que escribió originalmente para“Mensaje” e insólitamente descartado, Donoso -abogado y periodistaretrata así al hermano Bernardo: “En la universidad se vincula con otros jóvenes con inquietudes sociales, como Eduardo Frei Montalva, Radomiro Tomic, Rafael Agustín Gumucio, Manuel Antonio Garretón, Ignacio Palma, quienes las vuelcan a la política, ingresando a la juventud del Partido Conservador, única opción que existía en ese tiempo para los católicos que quisieran participar en la política”. Agrega:“Sin embargo,su primera aproximación al mundo sufriente de los pobres lo hace desde una perspectiva social, llevando alimentos y vestuario a los cesantes de las salitreras que habían llegado a Santiago, luego que algunas de ellas se cerraran ante la crisis mundial de aquellos tiempos”. A fines de los años 60, entrevisté a Leighton en su casa de Martín de Zamora y Américo Vespucio.Yo llevaba una grabadora muy grande y redacté una edición completa de la “Revista del Sábado” de “Las Últimas Noticias”. Con sencillez, caminó junto a mí por las calles cercanas. Aparezco muy joven y flaco en una pequeña fotocolor. Años después, volví a otro de sus hogares y me hizo una confesión que mostraba sus tránsito a la santidad. Habló del atentado en su contra en Roma, que lo dejó sordo, e inválida a Anita Fresno, su esposa: “Perdono a quienes trataron de matarme, pero quiero saber quiénes son”. Don Bernardo se quedó con el viejo ejemplar de la

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

revista sabatina y –en coordinación con Iván Cienfuegos, subdirector del diario- publiqué tres páginas. Jorge Donoso -mi antecesor en la presidencia nacional del Colegio de Periodistas- rastrea:“La encíclica Quadragésimo Anno, del Papa Pío IX, fue una reiteración y puesta al día de la anterior, en lo que se refiere a su crítica al capitalismo y al marxismo y una defensa y valorización del trabajo y los trabajadores, y fue divulgada al cumplirse 40 años de la Rerum Novarum, el 15 de mayo de 1931. A propósito de esta última encíclica los recién ingresados militantes de la Juventud Conservadora conocieron la primera, ya que ella había sido ocultada sistemáticamente por los dirigentes del Partido Conservador -a pesar de su adhesión a la Iglesia Católica- y por parte de la jerarquía de la misma, bajo el pretexto de que los chilenos no estaban aún preparados para interpretar adecuadamente el documento pontificio. Este puede haber sido el primer punto de discrepancia y de desilusión respecto a los dirigentes del partido al cual recién habían ingresado”. La vida de Leighton fue la de un político incorruptible. Coincido con Donoso en que se puede postular al Hermano Bernardo como un santo chileno.

Puente Alto Al Día


26

Sábado 5 de Marzo de 2016

Visitanos en:

Temas & variedad Policíal

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS 132

2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2/485 4101 SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2/4854202

VISTA HERMOSA

2/8424818

BERNARDO LEIGHTON

2/4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2/4854300

KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA

2/4854911

SAMU

131

SOTERO DEL RIO

2/353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2/353 6362

GOBERNACIÓN

2/850 0658

CEMENTERIO

2/851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2/850 0666

TAXIS

2/850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2/288 1514 2/7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700

2/810 1600

EMERGENCIA MUNICI.

2/7315388

PIRQUE

2/385 8500

S.J. MAIPO

2/861 1018

LA PINTANA

2/3896600

PARROQUIAS PIRQUE

2/853 1100

LAS MERCEDES

2/850 0039

MAGDALENA

2/850 0245

MONTSERRAT

2/2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/485 4000

2/485 4060

CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES

2/850 0110

REGISTRO CIVIL

2/853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38

022 9223320

20 COM. PUENTE ALTO

022 9223260

SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE

Un poco en broma... un poco en serio

Edgardo Ureta

022 9223295

022 9223305

EL PERAL

022 9223312

VIZCACHAS

022 9223309

SAN GERONIMO

022 9223285

SAN GABRIEL

022 9223315

DESDE MI TINTERO

Los amigos ciertos son los probados en hechos. Anónimo Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AGRADECIMIENTOS

INVITACIÓN A MISA

27

INVITACIÓN A MISA MANUEL LEONARDO MORENO PAVEZ (Q.E.P.D) Nacido 15 diciembre 1971 Fallecido 06 septiembre 2015

ERNESTO RICARDO CUEVAS CARRASCO (Q.E.P.D) Nacido 27 agosto 1933 Fallecido 23 febrero 2016 «Se nos ha ido el ser más maravilloso y todos ustedes se han hecho presente en este tan sensible fallecimiento. A todos ustedes nuestra gratitud, por todo el apoyo recibido en los instantes más tristes de nuestras vidas. Sabemos que nuestro ser querido descansa en paz y nosotros a pesar de estar tristes, tenemos la confianza y el cariño de cada uno de ustedes». Agradecemos a familiares, vecinos, amigos, especialmente a Club Deportivo Estrella Solitaria de Casas Viejas. Muchas Gracias . Familia Cuevas Aguilera.

AGRADECIMIENTOS JOSÉ GUILLERMO SAN MARTÍN PALAVECINOS (Q.E.P.D) Nacido 12 octubre 1962 Fallecido 15 diciembre 2015 «En estos momentos que el dolor nos embarga,queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento. Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestro hijo, hermano y tío, en este tan lamentable e inesperado fallecimiento». Agradecer también a Víctor Madrid, Familia Aurora Hernández, Mejías Palavecinos, Palavecinos Campos, Palavecinos Pérez, Palavecinos Torres, Ortega Palavecinos,Astorga Palavecinos, San Martín Zelada, Pérez Andrade,Ana Meza y familia, Gutiérrez y familia, Barraza García, Julio Soria e hijos, Muñoz Navarrete, Aguilera San Martín, Bernarda y Verónica, Juan Zúñiga, Rosario Llanten, Enrique González y operarios de Egos Ltda. Junta de vecinos El Tranque y Las Brisas, compañeras del colegio Santa María; compañeros y amigos (Aseo Centro,) Sindicato Plásticos Hadad y señora Teresa viuda de Reyes. Mamá y familia San Martín Palavecinos.

RODOLFO EDUARDO VALENCIA MORALES (Q.E.P.D) Nacido 22 septiembre 1964 Fallecido 05 enero 2016

SUSANA ELENA PÉREZ RIQUELME (Q.E. P.D.) Nacido 24 de noviembre del 1957 Fallecida 28 de febrero del 2016 «El señor es mi pastor, en verdes praderas me hace descansar». Damos nuestros sinceros agradecimientos a familiares, amigos y al Colegio de Contadores de Puente Alto que nos acompañaron en el dolor de la sensible partida de nuestra amada esposa, madre, abuelita, hija, hermana, tía y sobrina, Susana Elena Pérez Riquelme, en nombre de su esposo, hijos y nietos La Familia Parra Pérez (Gentileza de Funeraria Iván Martínez)

«No llores mi ausencia. El día amaneció triste, Mamita Querida, hoy ya no estoy contigo. Dios ha querido llevarme junto a Él. Es un lugar tranquilo, dónde brotan manantiales trasparentes, con brillo que te dejan sin palabra. Donde la paz que reina, jamás podrá ser imaginada. Te estoy mirando, y todos los días estoy contigo en cualquier rincón de la casa.

«Hace dos meses que has partido a casa del Padre, pero tu recuerdo en calidad humana, alegría de vivir, generosidad, buen amigo, solidario, luchador en la adversidad y el gran amor por tu familia, está presente entre nosotros». Invitamos a una Santa Misa que se realizara mañana 5 de marzo, a las 20:00 horas, en la parroquia Santa María Magdalena. Familias Valencia González – Valencia Morales.

RECORDATORIO

AGRADECIMIENTOS

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 5 de Marzo de 2016

RUTH ELIANA GALLEGOS GALLEGOS (Q.E.P.D) Nacida 05 junio 1972 Fallecida 03 marzo 2015 Con motivo de cumplirse el 1er. Aniversario del sensible fallecimiento de nuestra esposa y madre. «Porque la verdadera muerte es el olvido, mientras me recuerden viviré junto a ustedes».

Lloras mucho mamita y eso me pone muy triste, piensa que sólo mi cuerpo está lejos de ti; mi corazón y mi presencia esta contigo.Te miro como duermes en esa cama que muchas veces yo también lo hice, como rompes en llanto, no lo hagas, mamita. Aquí junto al Creador pido que lleve paz a tu corazón. Quiero que le des calma a mi hermanito, mi papá, mis hijitas, mi esposa, familia entera.Todo fue muy repentino, no tuvimos tiempo para nuestra despedida y también lloro por eso. Eres madre y sé que tienes las fuerzas que todos necesitan durante mi ausencia, si te pudiera transmitir de alguna manera mi sentir, para sacarte todo ese llanto mamita, porque mientras tus lágrimas ronda por tus mejillas yo no tengo calma. Entiéndeme por favor, era mi hora, nadie puede contra el destino y el mío era partir, nos reencontraremos algún día y me darás todos esos besos que yo también extraño. Ayúdame a buscar esa paz. No me llores, si me amas, solo piensa en nuestro reencuentro. Te amare eternamente». Invito a familiares y amigos a una Santa Misa, a seis meses de su partida, hoy sábado 5 de marzo del 2016, a las 19:50 horas, en Parroquia San Pablo, villa Puente Alto. Mamá y familia.

La Familia.

Puente Alto Al Día


28

Sábado 5 de Marzo de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.