Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 30 de Enero de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
ERA ORIUNDO DE SAN JOSÉ DE MAIPO
Trabajador de Alto Maipo muere en fatal accidente carretero en Embalse del Yeso
Fabián Miranda llevaba tan sólo siete días trabajando en la hidroeléctrica.
eso de las 11:00 horas, cuando el camión conducido por Luis Inostroza, se encontró en la angosta ruta que conduce hasta el embalse, y en sentido contrario, con una camioneta. Por lo angosto del camino, el camión se orilló para darle el paso y como el vehículo era aljibe, dejó regado el suelo de la calle y producto de un desmembramiento de tierra que habría cedido, provocó la caída del vehículo hacia el precipicio, Convertido en latas retorcidas quedó el camión en que se provocando el fatal deceso de Fabián Miranda. movilizaba Fabián Miranda. Inmediatamente se dirigieron hasta el lugar personal n fatal accidente carretero de Carabineros de la unidad fronteriza de ocurrió el pasado miércoles en San Gabriel y la SIAT, además de el kilómetro 13 de la ruta Gdiferentes compańías de Bomberos de 455, camino al embalse El Yeso, en la San José de Maipo, para participar en las comuna de San José de Maipo. Un labores de rescate. Recién a las siete de camión perteneciente a la empresa la tarde pudieron rescatar el cuerpo del contratista Constructora Nuevo Maipo, occiso, quien fue inmediatamente que trabaja en las obras del proyecto trasladado hasta el Servicio Médico Legal. Alto Maipo volcó dando muerte de Miranda, quien se desempeńaba forma instantánea a Fabián Andrés desde hace siete días como conductor Miranda Álamos y dejando herido a su para la empresa contratista CNM, era acompańante, quien conducía el vecino de la comuna de San José de camión siniestrado, identificado como Maipo, residente del sector del Manzano. Luis Inostroza Hidalgo, quien se
U
encuentra herido de gravedad. Si bien las circunstancias del hecho están siendo investigadas por la SIAT de Carabineros de Chile, según trascendidos, todo habría ocurrido a
LA EMPRESA La empresa Alto Maipo, en un comunicado oficial seńaló que «Alto Maipo inició las investigaciones
Por más queylafuncionarios madre de la menor les indicó constructora que estaba su llegaron hija en la al camioneta, los delincuentes Bomberos de la empresa lugar siniestrado. hicieron caso omiso. Carabineros adoptó el procedimiento de rigor. Puente Alto Al Día
Alegre, simpático y buen padre. Así recuerda su esposa Johana a Fabián Miranda.
internas necesarias y está poniendo a disposición de las autoridades todos los antecedentes para aclarar las circunstancias del hecho», agregando que «Alto Maipo y CNM se adhieren al dolor de la familia Miranda Álamos y de la comunidad y expresan sus más sinceras condolencias». «LAS OBRAS DEBEN SER PARALIZADAS» A las condolencias expresadas por la empresa hidroeléctrica se sumó también la coordinadora Red Metropolitana No Alto Maipo, organismo que lamentó la muerte de uno de sus
vecinos. «La Red Metropolitana No Alto Maipo lamenta la muerte de nuestro vecino Fabián Miranda, que falleció hoy mientras cumplía su labor de conductor de Alto Maipo». Así mismo, llamó a la paralización de las obras de la empresa hidroeléctrica. «Las obras de Alto Maipo deben ser paralizadas: la muerte de una persona y poner en riesgo la salud de la población por contaminar las aguas, son consecuencias de la construcción de la hidroeléctrica que no deben ser tomadas con liviandad, irresponsabilidad y menos indiferencia».
Consternación tras su deceso: «Era una persona muy alegre»
F
anático de Colo Colo y de una personalidad muy carismática, Fabián Miranda era un antiguo vecino del Cajón del Maipo. Familiares y amigos lo recordaran por su alegría y por abnegada labor de padre. Antiguo vecino del Cajón del Maipo, oriundo del sector de La Obra, llevaba varios ańos viviendo en El Manzano, junto a Johana, con quien llevaba casado 22 ańos, dejando 3 hijos: Diego, Francisco y Antonella. Fanático del fútbol, había jugado por diversos equipos del fútbol amateur del Cajón del Maipo, entre ellos el famoso Alberto Rioseco. Hincha de Colo Colo, era además músico. Participaba en dos bandas; un grupo folclórico y otro de música pop. «Tenía un conjunto folclórico: Canarema, que está formado hace muchos ańos, porque él era de la zona mucho antes que yo acá», recuerda Johana Vera, su esposa, agregando que además «tenía un conjunto de pop y era muy alegre, nos alegraba a todos la vida, lo días en que él venía, cuando estaba en Calama, era felicidad para todos aquí. Ahora estaba más contento, porque estaba trabajando acá. Llegaba todos los días y ahora no va a llegar más», seńaló entre lágrimas. Lo que más lamenta la esposa de Fabián es que llevaba tan sólo un par de días trabajando acá, después de un largo período en el cual estuvo ejerciendo labores de conductor en el norte del país. Acerca del accidente, la mujer contó a PALD que Fabián «iba de copiloto, no iba manejando, no iba de conductor y por lo que tengo entendido el conductor salió eyectado, cayó como diez metros fuera del camión y Fabián siguió dando vuelta. Todo fue por el lado de él, entonces quedó aplastado por el camión». Así mismo, destacó que la empresa a cargo de las obras la han estado acompańando en este duro proceso y que no es su intención «enlodar el nombre de la empresa, ni tampoco nosotros los vamos a poner mal. Quiero dejarlo como que fue un accidente lamentable». Johan agrega además que recordará a Fabián «por lo buen padre y esposo que fue y que seguirá siéndolo en nuestros corazones». Los funerales se realizaran hoy a las 16:00 horas, en el Cementerio Parque del Recuerdo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald Visitanos en www.puentealtoaldia.cl
Sábado 30 de Enero de 2016
3
AMBOS CONTABAN CON NUTRIDO PRONTUARIO
En prisión preventiva delincuentes que asaltaron farmacia en el sector oriente de la comuna
La farmacia ubicada en avenida México ha sido asalta en más de veinte oportunidades.
Los sujetos utilizaron excesiva violencia para cometer el atraco.
E
acompańaba, de mediana estatura. Yo iba a atender al muchacho, cuando detrás de él aparece el negro chico, llegó y se metió para acá: abran las cajas, entréguenme la plata», seńaló una de las trabajadoras, que al ver la excesiva violencia con la que actuaron ambos, le entregó inmediatamente el dinero. «Ya lo conozco que es intimidador», agregó. Las trabajadoras del lugar seńalan
l pasado martes dos delincuentes juveniles protagonizaron un violento robo a una conocida cadena de farmacias ubicada en avenida México a la altura del 1915. Según el testimonio de los trabajadores, no era primera vez que ambos sujetos asaltaban el local. Dos jóvenes delincuentes, identificados como Bastián Rodrigo Soto López (18) y Jonathan Alexander Castillo Jaramillo (19), ingresaron al local y de manera violenta, comenzaron a intimidar al químico farmacéutico, seńalando que de no entregar el dinero los iban a asesinar. Posteriormente irrumpieron tras el mesón, al sector de cajas, donde solicitó a una de las trabajadoras que les abriera, para apoderarse de ciento treinta y cinco mil pesos en efectivo y posteriormente huir del lugar en dirección desconocida. Carabineros de la 38Ş Comisaría de Puente Alto, fueron alertados a través de un comunicado emanado de la Central de Comunicaciones (CENCO), por lo que se dirigieron inmediatamente hasta la farmacia, en donde sus dependientes sindicaron a los jóvenes como los autores del robo. Inmediatamente los efectivos policiales salieron tras los delincuentes y gracias a las descripciones otorgadas por los trabajadores, pudieron detenerlos sólo a unas cuadras del lugar del ilícito, mientras intentaban ingresar a un domicilio particular para refugiarse. Los dos sujetos fueron trasladados a la unidad policial, para luego pasar a control de detención, en el Juzgado de Garantía local. En la audiencia, el Fiscal Adjunto Francisco Silva, solicitó la medida cautelar de prisión preventiva, puesto que ambos delincuentes contaban con un nutrido prontuario de delitos de similares características, por lo que constituían un peligro para la seguridad pública. La medida fue acogida por el Juez de Garantía Cristian Villegas, por lo que ambos imputados se encontrarán en prisión preventiva, por el plazo de 60 días dispuestos para realizar la investigación, por el delito de robo con intimidación. NO ES LA PRIMERA VEZ Los trabajadores de la cadena farmacéutica aún se encuentran inquietos Fundado el 14 de Septiembre de 1962
y temen que haya represalias en su contra si hablan con la prensa, o peor aún, que otro hecho como este vuelva a ocurrir. Y es que desde que ellos trabajan allí, han ocurrido por lo menos veinte robos de similares características, involucrando incluso a los mismos sujetos que el pasado martes volvieron a irrumpir en su lugar de trabajo. En esta ocasión los delincuentes «ayer puntualmente, cuando entró, había otro muchacho que lo
TRAS PERSECUCIÓN
Carabineros logró recuperar vehículos que habían sido robados fuera de la comuna Este es el vehículo que los antisociales sustrajeron de una automotora de vehículos de lujo.
S
e trató de un vehículo de lujo, arrebatado desde una automotora en Las Condes, mientras que el otro fue robado con la técnica del portonazo y fue rescatado tras intenso seguimiento que incluyó un tiroteo en pleno centro de la comuna. El primer hecho ocurrió la madrugada del domingo. Tras un violento asalto, delincuentes escaparon en una camioneta de color beige, la cual había sido sustraída con la técnica del portonazo. Alertados los efectivos policiales, comenzaron una persecución a toda velocidad por calle Concha y Toro en dirección al sur, la que culminó en la intersección de la céntrica avenida con calle Tocornal, frente a una conocida
cadena de farmacias. Tras dar alcance a los delincuentes se produjo una intensa balacera, que afortunadamente no causo heridos, pero gracias a lo cual se pudo recuperar la camioneta marca Toyota, la cual fue devuelta a su propietario. Tras la persecución y posterior recuperación del vehículo, los antisociales fueron detenidos y pasaron, por orden del fiscal de turno, a control de detención el pasado lunes, por el delito de robo con intimidación. ROBARON VEHÍCULO DESDE AUTOMOTORA Mientras que en otro hecho ocurrido el pasado lunes en la comuna de Las Condes, delincuentes se acercaron hasta una concesionaria de vehículos de lujo y con la excusa de subir al vehículo, junto a la vendedora que los acompańaba, para probarlo, procedieron a intimidarla con un arma de fuego y se llevaron el automóvil marca BMW, avaluado en más
que es recurrente este tipo de hechos y que incluso en el de ayer, la trataron con carińo, a diferencia de otras ocasiones. Otra trabajadora comenta que uno de los asaltantes «vive aquí cerca y no es la primera vez que nos asaltaÖ el domingo pasó el joven que en reiteradas ocasiones ha asaltado el lugar y comenzó a apuntar y se empezó a reír», burlándose de ellas por haber sido víctimas en tantas oportunidades de sus fechorías.
de 40 millones, desde la sucursal de la automotora Larruy, ubicada en calle Manquehue sur a la altura del 898. Los delincuentes, que fingieron ser clientes para perpetrar su ilícito, llegaron hasta el lugar en otro lujoso automóvil de marca Audi, cuyo origen se desconoce. Luego de observar y elegir bien su presa, ingresaron al lugar para hablar con la vendedora. Minutos después salieron ambos, observaron el vehículo y solicitaron a la mujer poder salir a probar el vehículo, momento en el cual aprovechó de subir otro sujeto e intimidarla con un arma de fuego y salir con el vehículo en dirección desconocida. Uno de los testigos del robo, seńaló a Chilevisión Noticias que uno de los antisociales «se subió con la vendedora y cuando se estaba subiendo arrancaron con el auto». Lamentablemente para los delincuentes el paseo les duraría poco, ya que el vehículo contaba con un dispositivo GPS, lo que permitió localizarlo a las horas después, gracias a la pronta acción del personal de la Sección de Investigación Policial de Carabineros de la 38Ş Comisaría de Puente Alto, quienes lograron interceptar el vehículo en las inmediaciones de la avenida Domingo Tocornal, en el sector de la población San José de las Claras. Los delincuentes, identificados como Claudio Torres López, de 23 ańos y Fernando Alfaro Contreras de 24 fueron detenidos, por el delito de robo con intimidación y trasladados hasta la 17Ş Comisaría de Las Condes y puestos a disposición de la Fiscalía Local. Puente Alto Al Día
4
Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Representantes de Centros de Eventos en Pirque y San José de Maipo sostienen Éstas tienen por mesas de trabajo objetivo capacitar para adoptar mayores medidas de prevención y seguridad de los lugares legalmente establecidos.
La Gobernadora Vanessa Marimón junto a representantes del Centro de Eventos Parque Lo Arcaya en Pirque.
L
a Gobernación de la Provincia Cordillera, a través de su máxima autoridad la gobernadora Vanessa Marimón, inició el ańo realizando mesas de trabajo junto a los responsables de Centros de Eventos de las comunas de Pirque y San José de Maipo para
CE
mejorar las medidas de prevención y seguridad en los lugares establecidos. La primera capacitación se realizó en el Centro de Eventos Parque Lo Arcaya en la comuna de Pirque, siendo resultado de las mesas de trabajo desarrolladas anteriormente junto al Municipio. Ésta estuvo orientada a adoptar medidas
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES
COMENTARIO EVANGELICO
Caminando con Dios
21" Vivió Enoc sesenta y cinco ańos, y engendró a Matusalén. 22 Y caminó Enoc con Dios, después que engendró a Matusalén, trescientos ańos, y engendró hijos e hijas. 23 Y fueron todos los días de Enoc trescientos sesenta y cinco ańos. 24 Caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios». ( Génesis 5: 21-24) 5 «Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a Dios». ( Hebreos 11: 5)
L
a Biblia nos relata en los pasajes trascritos que hubo un hombre, Enoc, hijo de Jared y padre de Matusalén, que se propuso como norma de existencia el caminar con Dios, el observar como virtudes el amor, la justicia, la misericordia en el trato con Dios y con los hombres.
necesarias para tomar referidas a las fiscalizaciones que se realizarán por los servicios públicos prontamente. «A través de esta capacitación se espera que los Centros de Eventos conozcan aquellos aspectos sujetos a la fiscalización durante la temporada estival», seńaló la Gobernadora
Provincial Vanessa Marimón Este compromiso lo reafirmaron los responsables de los Centros de Eventos establecidos, como Cristian Cruz, gerente comercial de Plaza Tantay quien coincidió en la importancia de la capacitación como una actividad que potencia el rubro. «Sirve para estandarizar criterios y fortalecer la actividad turística de la comuna. Agradecemos la dedicación de la Gobernación, tanto en lo que dice relación con los Centros legalmente establecidos, como aquellos que operan en la clandestinidad», dijo. También el administrador de La Chinduja, Gustavo Sánchez, tuvo palabras para la capacitación. «Esto es un buen punto de partida y destaco la preocupación de la autoridad para abordar y difundir estas temáticas», afirmó. Por su parte, el trabajo en la comuna de San José de Maipo se inició con una primera instancia junto a representantes de la Cámara de Turismo y de la Cámara de Comercio de la comuna, para ir perfilando nuevas jornadas colaborativas.
hacer su voluntad, andar en integridad y piedad, haciendo el bien (ayudando generosamente a los necesitados) para ser digno de andar con el Creador.
«Y caminó, pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios».
Y Dios, que todo lo ve y conoce, aprobó el modo de vida de Enoc. Se agradó de aquella riqueza espiritual que tenía, que era el temor, el respeto a Dios y sus mandamientos (no el miedo a Dios) y que por ello no hacía lo malo, sino lo bueno.
Enoc es prototipo del caminar de cada uno de los que se reconocen como cristianos. Porque Enoc no vivió el proceso doloroso de la muerte física. Se propuso agradar a Dios,
Y Enoc es nuestro ejemplo, porque no murió físicamente, sino que lo traspuso Dios directamente, en cuerpo, alma y espíritu, al reino de los cielos. Y antes de ser traspuesto, tuvo testimonio de haber
Un completo panorama es el de esta fiesta cordillerana. Puente Alto Al Día
Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
agradado a Dios. Símbolo de lo que sucederá con los cristianos convertidos verdaderamente a Dios, que esperan la venida de Jesús, más conocido como el arrebatamiento, donde los muertos en Cristo resucitarán primero y los que vivan en ese momento serán trasformados en un abrir y cerrar de ojos. Enoc fue arrebatado, al igual que Elías en un carro de fuego. Cuando venga Cristo lo serán millones que se juntarán en las nubes con el Seńor Jesucristo. Pero para alcanzar esa bendición es necesario ver con quien caminamos nosotros en la vida. Porque muchos caminan sólo con su vieja naturaleza humana, la carne, para desgastarse en vicios y placeres. Otros caminan directamente con demonios, haciendo de su vida multitud de vanas experiencias espiritistas, hechiceras, de brujerías y posesiones; o llenos de av aricias y afanes que consumen sus mentes y cuerpos, almas y espíritus.
Pero los cristianos que hemos conocido y hemos aceptado a Cristo como Seńor y Salvador preferimos caminar con Dios, en Dios, agradeciendo cada día al Seńor como si fuera el último de nuestras vidas; guardando sus palabras y mandamientos, obrando correctamente y haciendo el bien, sabiendo que de Dios recibiremos la recompensa. Quien camina con Dios alcanza la felicidad, la paz, el consuelo del alma y la certeza de que es salvo eternamente por la fe en el Seńor Jesucristo Le invitamos a congregarse en la Catedral Evangélica de Puente Alto, donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19:30 hrs. y los domingos a las 10:30 y 19:00 horas, o en cualquier otro templo evangélico. Allí le enseńarán como conocer y caminar con Dios. Y caminará seguro, salvo y feliz. Que Dios le bendiga. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Editorial & Opinión Policíal
CAMBIO DE MANDO POLICIAL Hace pocos días formó la Vigésima Comisaría de Puente Alto. Lo mismo se realizó en la Prefectura Cordillera, con asiento en esta capital provincial. Ambos estamentos reunieron a sus efectivos para brindar la despedida a su ex jefe y para ofrecer una cordial bienvenida a quien tendrá la misión de llevar los destinos de cada una de las reparticiones policiales que mencionamos. Las dos muy importantes en el rol que cumplen en la seguridad de los habitantes de Puente Alto. Pero, estos cambios a los que están sometidas las instituciones armadas de nuestro país, reflejan muy bien el don de mando de cada uno de los oficiales que llegan a prestar serv icios en estas reparticiones; principalmente, se puede apreciar la impronta de cada alto oficial que muy bien se refleja en las activ idades diarias de la ciudadanía. Como en todas las cosas, existen oficiales más ejecutivos que otros; algunos que ponen su propio sello a la gestión y gustan que esta se note, y que la ciudadanía aprecie cambios en su cotidiano accionar. Esta capital provincial ha tenido a oficiales que, si bien es cierto, muestran un muy variable accionar. Si bien los procedimientos policiales son una parte de esta impronta personal, también existe el del estricto contacto del oficial con la comunidad; aquella que espera que el personal a cargo de este jefe policial sea visto por las calles de la ciudad y si no se puede por el bajo número de efectivos, observar a los vehículos policiales patrullando por sus sectores, entre muchas otras acciones. Lo cierto es que el jefe de cuartel, comisario o comandante, en una ciudad como la nuestra deberá verse enfrentado a situaciones que resolver que marcan a una gran ciudad, como lo es Puente Alto. Aquí existen dificultades tan prolijas de llevar que se requiere mucho de la manera de cómo la autoridad policial desarrolle su cargo y cómo se vincule con la comunidad; actor importante, para esto último, los medios de prensa, como PALD, donde los integrantes de esta ciudad pueden ver cómo se resuelven ciertos conflictos comunales y cómo la policía aborda difíciles materias que van desde la seguridad de las personas a cómo se relacionan con los vecinos. Todo un desafío para las nuevas autoridades policiales que han asumido en destacamentos bases de esta capital provincial, a las cuales, la ciudadanía quiere conocer y ver cómo ponen su sello personal a tan importante gestión. ˇBienvenidos, seńores!
Se va un oficial y llega otro a una repartición uniformada de esta ciudad; lo significativo de estas instancias, es la impronta de cada uno de ellos.
E
l Siete de la Semana se lo destinamos con o d o agrado a la Quinta Compańía, «Bomba Pirque», que, mańana domingo, cumple 15 ańos de vida institucional. Esta compańía que integra el prestigioso Cuerpo de Bomberos Puente Alto-Pirque, es una de las especializadas unidades bomberiles que se encuentra asentada en la vecina comuna y, por ende, le corresponde cubrir un amplio sector comunal. Sus ágiles y prestos voluntarios siempre están dispuestos a concurrir al llamado urgente de la ciudadanía. Muchachos de la Quinta, este Siete de la Semana es para ustedes en tan conmemorativa fecha. Felicitaciones les expresa su periódico amigo. t
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl pald@puentealtoaldia.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
5
EL CONFLICTO MAPUCHE EN LA ARAUCANÍA SE AGUDIZA DÍA A DÍA Estos actos de terrorismo impide avanzar en terminar con la pobreza Por: Roberto Labra Campo
E
l conflicto existente entre grupos de mapuche organizados y el resto de los ciudadanos que habitan la zona de La Araucanía, incluida su oposición al Estado de Derecho imperante representado por el Estado de Chile, y que se manifiesta a través de los numerosos incidentes violentos en que dichos grupos atentan contra la propiedad, los bienes y las vidas de personas que no pertenecen a su etnia y con las que comparten territorio, se da en medio de un debate semántico que para algunos resulta académico y para otros exasperante. La discusión sobre si dichos incidentes violentos corresponden a actos terroristas o no – el Gobierno insiste en no calificarlos de tales, y durante un tiempo afirmó que estos casos se enmarcan dentro de lo que se puede llamar un «conflicto social», que no se resuelve aplicando la legislación antiterrorista–, o si se trata simplemente de robo de madera, como seńaló la Presidenta Bachelet, o si corresponde solamente a la acción de delincuentes, sin las connotaciones propias de un conflicto étnico, como asegura el intendente de la Novena Región, Andrés Jouannet, solamente contribuye a soslayar las graves consecuencias que sobre la vida de la población tienen este tipo de actos, que además van en detrimento de la inversión en la zona, y, en consecuencia, impiden avanzar en el combate a la pobreza, que es uno de los componentes del complejo cuadro. En ese escenario, resultan reveladoras las declaraciones que ha hecho la ciudadana francesa Julia Guillaumette Gayout, sindicada como una persona que «empuja» a los mapuches «a actuar», sobre la base de su visión del problema como habitante de comunidades mapuches, su interés en el conflicto que hubo en el País Vasco, y su paso por Colombia y Argentina. Ella afirmó que «el pueblo mapuche efectivamente recurre a actos de sabotaje. Es parte de toda lucha de pueblo... Yo apoyo con todo mi corazón la causa, porque la historia del despojo es terrible, y es tiempo que la gente pueda vivir más dignamente». A pesar que ella niega haber estado involucrada en los atentados o que haya tenido influencia en las acciones que esos grupos han perpetrado, sus expresiones corresponden a las de alguien que justifica las acciones aludidas. La ausencia de eufemismos en sus dichos permite apreciar de manera directa que detrás de los actos violentos aludidos hay un conflicto que va más allá del calificativo de «social», o «delincuencial» o de «robo de madera». Se trata de una postura reivindicatoria, que considera legítimo el uso del sabotaje, incluida la violencia, y que tiene claros ribetes étnicos. Obviamente, no es posible extraer conclusiones definitivas ni representativas de la etnia mapuche de las declaraciones de una ciudadana extranjera, por mucho que sus tres hijos provengan de dos distintas parejas de origen mapuche y que haya decidido quedarse a vivir en Chile, pero sí se puede establecer una motivación a todo lo que ha estado sucediendo en esa zona que claramente está en consonancia con lo que la población afectada en la región percibe y ha estado sufriendo. En consecuencia, es necesario que la autoridad se haga cargo de la forma de entender el conflicto que esta ciudadana francesa entrega, pues se acomoda mejor a los hechos que versiones alternativas presentadas por la autoridad. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
URGENTE COLOCACIÓN DE TACHAS EN CURVA Muy peligrosa se ha convertido la esquina del pasaje Ravel con Nemesio Vicuńa, donde existe una cerrada curva que al ser tomada con velocidad hace encontrarse de frente con quienes doblan. Bueno, los accidentes por este problema ya se han sucedido en esta concurrida esquina, donde los automovilistas tienden a pasar el eje central de la calzada al doblar, impactando a quienes circulan en sentido contrario. La semana pasada un colectivo y una camioneta colisionaros por esta situación, afortunadamente no hubo lesionados, pero sí dańos considerables. Es de esperar que ahí se coloquen tachas viales que dividan el eje central de la calzada y quienes deben transitar por ahí, les quede bastante claro. SUIBIÓ EL PÓRTICO Y NADIE AVISÓ Un reajuste de casi 34% fue el que alcanzó el ingreso a la carretera Acceso Sur en esta ciudad capital. Así de violento. De un día para otro. Y sin que nadie se enterara de esta situación. Bueno, algunas razones deben haber, pero para el bolsillo del puentealtino que usa cotidianamente esta regia carretera es muy intempestivo este aumento, que lo está obligando a dejar su auto en la casa y no usar estas vías. Al aumento de precio del ingreso a esta carretera, se debe sumar un verdadero «mall carretero» que se instala en el acceso a esta vía, donde se venden desde chalecos reflectantes hasta aceitunas. Cosas de autopistas. GRAVE DENUNCIA Una alarmante denuncia es la que está haciendo una entidad en contra del Proyecto Hidroeléctrico que se construye en el Cajón del Maipo, que tiene inquieto a los vecinos de esta comuna y a los visitantes que llegan los fines de semana hasta este lugar. Se trata de que las aguas estaría conteniendo niveles de elementos tóxicos, como plomo, molibdeno, manganeso, hierro y plomo. Esta situación tiene a los vecinos inquietos, ya que, más allá de apoyar o no el proyecto, la denuncia realizada es muy grave y, hasta en cierto modo, un poco sediciosa que preocupa a quienes viven aquí. Más aún, para los conocedores de esta zona, sabemos que muchos de los minerales seńalados existen desde hace muchos ańos en la zona. Ojalá que sea una denuncia responsable y no al voleo.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
Policíal Nuestra Gente
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Una labor, un personaje... Santiago Araya, una vida dedicada al comercio Desde joven se dedicó a esta actividad motivado por su padre. Se siente un agradecido de la vida y de Puente Alto, comuna que dice «lo recibió con los brazos abiertos».
E
n avenida Concha y Toro, entre Clavero y Eyzaguirre, caminando desde la Plaza de Puente Alto a mano derecha, se encuentra el puesto de don Santiago Araya (75), en el cual es posible encontrar a la venta artículos tan diversos como tijeras, hilos, agujas y manteles, entre otros. Proveniente de Lo Prado, don Santiago vive desde hace unos buenos ańos en la capital de la Prov incia Cordillera, comuna que dice lo ha tratado muy bien y de la cual esta profundamente agradecido, ya que todos se han portado «un siete». De padre comerciante, su familia emigró de Antofagasta a Santiago buscando mejores horizontes laborales, teniendo él tan solo dos ańos de edad. En la capital, realizó sus estudios en la Escuela Cinco Mil y en la Escuela Brasil, pasando luego al Liceo Darío Salas. Una vez egresado, el hombre se dedicó al comercio inmediatamente. «Mi padre me legó el gusto por esta actividad», asegura. Don Santiago
contrajo matrimonio a los 26 ańos, con una mujer varios ańos menor que él. «Fue una locura de joven, porque tan solo dure dos meses casado», cuenta. Actualmente vive solo, pero dice no tener mayores problemas en ese aspecto, pues sabe hacer todo. Su único hijo, Andrés (32) vive en Brasil, es malabarista y esta felizmente casado. Don Santiago afirma que tiene mucho contacto con él, principalmente vía internet. Desde el 2009 viaja regularmente y disfruta a concho a sus nietos, de 10, 8 y 6 ańos, quienes se ponen muy alegres cuando su ‘tata’ llega a visitarlos. «ME VOY A MORIR VENDIENDO» A quien don Santiago agradece especialmente es al gremio de comerciantes de Puente Alto y en especial a Cristián Meneses, quienes lo ayudaron a establecerse legalmente para vender sus productos en la comuna. Con ellos lleva una muy buena relación, y cuenta que pronto incluso se irán de paseo fuera de Santiago, gracias a una gestión del alcalde Germán Codina quien dice «se ha portado muy bien conmigo también». El comerciante sostiene que nunca ha tenido un local
físico y que siempre ha vendido sus artículos en la calle. «Me encanta tratar con el público, me gusta vender barato, la gente lo agradece. Me siento bastante bien y contento. żSabe? Acá muchos me llaman ‘el baratillo’, comenta entre risas. Los días de lluvia, don Santiago los aprovecha de igual forma trabajando en su casa,
puesto que confecciona unos delantales para nińitas, «bien bonitos, los traigo los días sábados para vender, porque andan más pequeńitas cerca de la plaza». En relación a su salud, dice sentirse bien, aunque padece una pre diabetes, de la cual se está cuidando. Eso sí, tiene hora de espera para una operación
en el Sótero del Río por una hernia inguinal y otra de vesícula, pero se muestra optimista, puesto que cree que hoy los av ances médicos son infinitamente mejores que décadas atrás. «Si tengo que irme Dios lo dirá. Yo creo que me voy a morir vendiendo, hasta el día que el de arriba me recoja», concluye.
TALLER LITERARIO «LA ROCA» Dirección: Magdalena Medina Arenas
REENCUENTRO Enoc es un hombre de edad avanzada que vive en la calle, suele pernoctar donde la pille la noche. Hace tiempo que dejó su hogar y la suerte no ha estado de su parte lo abandonó como un día el abandonara a los suyos. Esta noche la luna llena alumbra esplendorosa, Enoc la contempla y le produce tristeza, lo invaden los recuerdos. Se siente solo, pero es tarde para lamentarse—ˇSoy un miserable ! —dice para sí. Mientras se tiende sobre la raída manta que lo cobija noche a noche. De pronto alguien se acerca, es un hombre joven quien le ofrece un cigarrillo, Enoc sonríe y ambos inician una buena charla. El joven observa detenidamente al viejo, siente un estremecimiento en el fondo de su ser. De pronto envuelve a Enoc en un abrazoŃ ˇQuerido viejo, te he buscado tanto y al fin te encontré!ŃFue un buen abrazo del último día del ańoŃEnoc no puede hablar de emoción. ˇVamos a casa papá, la familia está esperando! Carmen Gloria Ortiz Cabrera Auxiliar de Enfermería Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 30 de Enero de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
S: A Í F GRA O «Estamos T FOa obligados EN
Reportaje Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
«Hay una tabla de distancia y se está aplicando ahora. Lo que pasa es que eso es más dinero, situación que no estaba presupuestada. Eso es uno de los dańos que ha provocado Santa Marta», edil Emardo Hantelmann.
dejar la basura allá ahora (Santiago Poniente) y dependemos si ellos quieran seguir recibiéndola», concejal Fernando Madrid.
La crisis del vertedero golpeó también a Puente E
s la madrugada del miércoles 20 de enero y el nivel de humo en Puente Alto está en estado crítico, como de emergencia, tal como ocurre en pleno invierno. El peak se registró a la 01:00 AM cuando se alcanzó los 233 microgramos de material particulado fino por metro cúbico, lo que de haberse mantenido habría provocado que las autoridades tomaran medidas preventivas para la población. Mareos, dolores de cabeza y vómitos fue lo que sufrieron un grupo de puentealtinos esa noche, que a la luz del día tuvieron que asistir al consultorio y colocarse mascarillas. Durante ese día, el mapa de la calidad del aire del Ministerio del Medio Ambiente, mostraba que las comunas de El Bosque, La Florida y Puente Alto, presentaban un estado de regular. El mismo subsecretario del Medio Ambiente, Marcelo Mena, lo destacó en
Fernando Madrid, concejal. Puente Alto Al Día
la red social de Twitter ese día, lo que hablaba de lo delicada de la situación. Cabe recordar que la escala del sistema monitoreo de la calidad del aire tiene las divisiones «bueno», «regular», «alerta», «preemergencia» y «emergencia», todas en aumento dependiendo de cuánto material particulado fino se registra en un metro cúbico. Esta crisis hizo recordar nuevamente el calvario de la Cańamera, donde de manera increíble se construyó una población arriba de lo que fue un relleno sanitario.
TONELADAS Y EMERGENCIA De acuerdo a los datos comunales, cada día se recolectan 750 toneladas de basura en Puente Alto, con un promedio de 18 mil, aproximadamente, al mes,
Gustavo Alessandri, concejal.
siendo la comuna que genera más desechos en todo el país. El problema para el municipio ahora es que esas 750 toneladas que ingresaban al vertedero Santa Marta, tienen que ser entregadas ahora a un basural ubicado en Santiago Poniente, cuya propiedad es de Emeres, donde están un número de municipalidades que controlan esta empresa. «Estamos obligados a dejar la basura allá ahora y dependemos si ellos quieran seguir recibiéndola», remarcó el concejal Fernando Madrid, quien apunta además que también está en carpeta un vertedero que está en Quilicura, ante cualquier circunstancia. Lo peor para la municipalidad, es que tendrá que desembolsar un poco más de dinero para trasladar la basura al otro vertedero, que está unos 20 kilómetros más lejos del contrato original. Así lo explica el concejal, Emardo Hantelmann, quien precisa, eso sí, que
estas situaciones estaban previstas en el contrato que hay con las dos empresas recolectoras. «Hay una tabla de distancia y se está aplicando ahora. Lo que pasa es que eso es más dinero, situación que no estaba presupuestada. Eso es uno de los dańos que ha provocado Santa Marta», apunta. Hantelmann explica, por un lado, que la comuna reaccionó bien en este caso, ya que el alcalde de manera inmediata aplicó un decreto de emergencia que dio facultades para actuar rápido y de manera efectiva. «Otro punto a destacar es que contamos con dos empresas recolectoras. Eso a la larga es bueno, ya que el trabajo se hace de manera más eficiente. Asimismo, hay que considerar que los principales gastos en este tipo de faenas es la maquinaria, mantención y combustible», apunta el edil. La comuna estaba dividida en
El concejal Emardo Hantelmann. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Reportaje Policíal
Visitanos en:
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 30 de Enero de 2016
9
Este era el panorama en las calles de Puente Alto la noche del miércoles 20 de enero reciente.
avenida San Carlos (sur y norte), donde las compańías realizan su trabajo casi a diario, a fin de satisfacer la demanda de la población, que, como se menciona, es la que más basura produce en Chile. En resumen, el decreto de emergencia fue clave para que la comuna no tuviera un colapso con su basura. De esta forma, se aumentó la flota de camiones, además de hacerse cargo del contrato con las empresas recolectoras. «Por tiempo, algunos temas, no teníamos cómo licitarlos. De ahí la importancia del decreto. Hoy hay normalidad y realmente me saco el sombre ante el alcalde por cómo actuó», destaca el concejal Hantelmann.
CIERRE Y DEMANDA Tras las fuertes críticas de las autoridades y comunidad en general, la Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de San Miguel concedió orden de no innovar y dispuso la suspensión del funcionamiento del relleno sanitario de Santa Marta, lugar donde se produjo un incendio el pasado lunes 19 de enero. La sala conformada por la ministra Lilliana Mera, la fiscal judicial Tita Aránguiz y el abogado integrante Carlos Espinoza acogieron la solicitud del alcalde de Talagante Raúl Leiva, y los concejales Sebastián Rosas (Talagante) y Christopher White (San Bernardo). Cabe recordar que el tribunal dio un plazo de 5 días, contados desde la notificación respectiva, para que los propietarios del Consorcio Santa Marta y el Seremi de Salud, Carlos Aranda informen del hecho descrito. Antes del este dictamen, la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) había solicitado la medida provisional de prohibición de recepción y disposición de residuos sobre el Relleno Sanitario Santa Marta, perteneciente al Consorcio Santa Marta S.A. Dicha medida fue enviada por el Superintendente Cristián Franz al Segundo Tribunal Ambiental de Santiago . «Esta medida es de carácter preventivo y se mantendrá vigente hasta que un estudio independiente Fundado el 14 de Septiembre de 1962
certifique que el relleno puede volver a funcionar sin generar riesgos para el medio ambiente y la salud de las personas», explicó el Superintendente Cristián Franz a los medios de comunicación. Adicionalmente a esta medida, el día 20 de enero la SMA ofició a Consorcio Santa Marta S.A. la entrega de 11 informes de carácter ambiental en un plazo de 5 días hábiles. Entre ellos se cuentan cuatro informes referidos a la recepción y manejo de residuos, como también reportes operacionales del incidente en cuestión. Cabe recordar que hace 14 ańos atrás, el concejero de la Corema Metropolitana, Pedro Saitz, solicitó el cierre del vertedero Santa Marta, debido a que no cumplía con las exigencias para su óptimo funcionamiento. El concejo en su momento sostenía que la capacidad de disposición de desechos, ha sido sobrepasada y porque el consorcio dueńo del terreno ha evadido sucesivamente las multas y sanciones aplicadas por la autoridad regional del medio ambiente. Asimismo, pidió en esa época que el gobierno enviar el proyecto de ley que otorga facultades a la intendencia regional para hacerse cargo de la recolección y traslado de los residuos domiciliarios del Gran Santiago. Otros puntos en contra de este vertedero es que en 14 ańos ha sido sancionado 45 veces. Todas las multas han ido desde las 100 a 500 UTM. Entre las faltas detectadas se contabilizan deficiencias en las obras de estabilización, contaminación de caminos, mal manejo de líquidos lixiviados y otros relacionados con incumplimiento de Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Este documento reúne un listado de exigencias y requisitos que las empresas deben cumplir, de forma permanente, para certificar que operan en forma segura en relación al cuidado del medio ambiente. «A nuestro juicio todos estos sumarios y sentencias en el tiempo no han servido de nada, la empresa no ha cambiado su mal manejo y empeora cada vez. Hace sólo cuatro meses hubo una
gran filtración de percolados que contaminaron plantaciones de paltas vecinas. Lo denunciamos, pero el relleno sigue haciendo lo que quiere y el derrumbe es la prueba», aseguró públicamente José Luis Stark, vocero de la coordinadora de Asambleas Ciudadanas de Talagante. Para el concejal puentealtino Gustavo Alessandri, son las autoridades competentes deben evaluar si existió o no responsabilidad o negligencia por parte de la empresa, ver los dańos o problemas que podría haber sufrido la ciudadanía como resultado del humo proporcionado por el incendio.
«Esto último es a mi entender algo relevante en donde no debemos fallar como autoridad local», remarca el concejal Alessandri. Respecto a las demandas que se podrían entablar, el edil sostuvo que hay que ver los antecedentes y si hubo responsabilidad de la empresa. De haberla, aclaró, él está por entablar las acciones judiciales. Lo mismo opinan los concejales Hantelmann y Madrid, quienes están por interponer acciones judiciales. «Mi postura es drástica y es demandar a la empresa. Esto mismo lo sostuve en los casos de la papelera y matadero en su momento», recordó Madrid.
EL RECICLAJE El tema del vertedero es lo mismo que el de una cárcel. Nadie los quiere cerca de su barrio.
E
n el caso de la basura, somos nosotros los responsables, ya que no tenemos cultura de separar nuestros desechos y hacer que un basural sea más «amigable» con el medioambiente y que nos genere, incluso, energía, como ocurre en otros países. En la comuna no hay retiro segmentado de la basura, no obstante, el municipio ha dispuesto de distintos Puntos Limpios tanto en recintos municipales como escuelas de la comuna. En ellos, se logró reciclar durante el 2015, 664,4 toneladas, lo que más que triplica lo reciclado en 2014, que llegó a las 200,5 toneladas. Un ejemplo: con el reciclaje logrado el 2015 se ahorraron más de 164.688 litros de agua permitiendo además salvar la tala de 8932 árboles. Actualmente, en Puente Alto hay tres puntos «Limpios» funcionando: «Los Toros», «Malebrán» y «Santa Faustina», más uno móvil. Asimismo hay otros dos en construcción, Creta y Don Ramón. También la municipalidad dispone de dos puntos verdes ubicados en el centro Comercial Plaza Puente y otro en la DIMAO. Otros 2 en Juntas de Vecinos «los Apóstoles» y «Valle Verde II». En cuanto a colegios hay puntos verdes en 24 escuelas municipales y 6 de subvención compartida. El tema del reciclaje es fundamental para ir modificando nuestras conductas y evitar un colapso generalizado de los vertederos. Para el concejal Emardo Hantelmann, la comuna está bien encaminada en el tema del reciclaje, pero advierte que por los montos que se manejan, es imposible que se recicle toda la basura. Por el momento estamos a ańos luz de manejar de manera adecuada nuestra propia basura y que esta nos genere beneficios, como calefacción o energía eléctrica en la red domiciliaria. Todos somos responsables y ya no podemos seguir barriendo la basura debajo de nuestra propia alfombra. Puente Alto Al Día
10 Sábado 30 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 30 de Enero de 2016
11
Los rostros de la gratuidad universitaria en la Provincia Cordillera
Ignacia Hernández (Pirque) junto a la gobernadora Vanessa Marimón.
Franco Aguirre (San José de Maipo) y su orgullosa madre
Constanza Quezada (Puente Alto) y su pequeńa hija.
Más de 700 estudiantes de las comunas de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo accederán a las Universidades a través de la gratuidad este 2016.
L
os primeros días de enero se conocieron los primeros resultados de los estudiantes de 4ş medio beneficiarios por la gratuidad este 2016. De los 170 mil que se calculan a nivel nacional, más de 700 corresponden a la Provincia Cordillera. Historias de esfuerzo y superación como estas son las que ha hecho concreta la Reforma Educacional, comenta la gobernadora provincial Vanessa Marimón. «Estoy feliz de que las familias puedan ver por fin la materialización de la Reforma Educacional». Además, recalcó que al ver sus rostros y la alegría de ellos (los beneficiarios) y de sus familias, «compruebo que no nos equivocamos, pelear por la gratuidad que los mismos estudiantes y sus familias han impulsado». En Pirque, la gratuidad beneficiará a 22 estudiantes. Ignacia Hernández es una de ellas. La joven de 17 ańos estudiará Ingeniería en Información y Control de Gestión en la Universidad de Chile, y cuenta que será la primera universitaria en su familia «Estuve buscando información acerca de la gratuidad desde que en el colegio nos comentaron lo del beneficio. Nos dijeron que debíamos ver si la teníamos y
cuando salieron los resultados, quedé preselecionada. No lo podía creer», dice emocionada. Para su madre Tabitha Santander, la tranquilidad es una cuestión de importancia «gigante». «Había cero posibilidades de que hubiera podido pagar una carrera en la Universidad». En tanto, en San José de Maipo, Franco Aguirre es el próximo «cachorro» de la Univ ersidad de Santiago: estudiará Ingeniería Civil en Electricidad. Para su madre, que él entre a la Universidad ya es un orgullo. «Es un esfuerzo de él, porque es un chiquillo súper luchador y emprendedor. Estoy feliz porque el tema de la gratuidad es un compromiso de Gobierno cumplido». Pero también las familias puentealtinas pudieron optar a la gratuidad por primera vez y Constanza Quezada Osorio está más que contenta de contar su
Open Door informa LA HORA DEL RETIRO Un símbolo que parte, Luis Ovalle era para todos algo así como la imagen representativa del Club Colonia El Peral. Por temporadas su nombre estuvo ligado, indisolublemente al equipo albirrojo, pero en el futbol, cómo en la vida, todo se acaba. Y ahora se aleja de esto que fue su pasión, el fútbol. Por el centro de la defensa, se dio a conocer de la mano con su fútbol fuerte, pero leal. Con sus rasgos de hombre campechano y este título obtenido, siempre asociado al Colonia. Hoy, para Luis Ovalle-Lucho Ovalle, el rudo Lucho, llegó la hora del retiro. Termina su comunión con la Colonia y pasa a otra cosa, a otra vida, a otra historia. Lucho Ovalle, persona humilde, sencilla, gran deportista, suerte en lo que viene. Colonia El Peral Campeón y ya está en la serie A. Ojalá no tenga otro bajón, ya que Colonia, siempre estuvo en cada competencia en los primeros lugares. Suerte y felicidades, en los ańos que vienen. Luis Becerra – Corresponsal.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
historia. La joven de casi 30 ańos, cuenta que por mucho tiempo los estudios se vieron como una realidad muy lejana. «Yo salí hace harto rato del colegio, ya voy a cumplir 30 ańos en abril, pero siempre postergué mis estudios por distintos problemas familiares. Ańos atrás había quedado en la UMCE pero no pude matricularme por problemas económicos. Siempre quise estudiar en la Universidad de Santiago. Este ańo di la prueba sin muchas esperanzas la verdad, incluso postulé el último día. Pero cuando vimos el resultado no lo podíamos creer, que por fin podía estudiar y gratis». Se prev é siga aumentando el número de beneficiaros para la Provincia durante el próximo mes de febrero y que sean más las familias que por primera vez, ven acceder a sus hijos a la gratuidad.
El Rincón del Papillón AYÚDAME A SER PRESIDENTE er feliz hasta las finales, no cuesta nada y mucho más después de una histórica «misión cumplida», y por eso con alegría y con el mejor espíritu ganador voy a revivir la gran historia y la tan emocionante despedida de las diez mil o más personas de nuestro pueblo que, con tanta gratitud, le brindaron al Cote Ossandón, el hombre que le cambió la triste historia a nuestro pueblo y lo transformó en una gran cuidad, la que hoy con orgullo, todos podemos ver. Este gran hombre, y mejor amigo, puede gritarle al mundo y con mucha satisfacción «tarea cumplida», como un súper gobernante aquí en nuestro pueblo, doce largos ańos de una incansable labor y lucha social, contra buenos y malos. Su única política fue su gran bandera de lucha. Cuándo recién llegó, pocos creyeron en él, pero Cote, con su humildad, nobleza y corazón de pueblo, comenzó su silenciosa labor, con la que escribió la más linda historia en nuestro querido pueblo, que para el fue y seguirá siendo su segundo hogar. Para él no todo fue fácil, hasta el gobierno de entonces le hizo «trampitas», por que el hombre y figura traspasaron fronteras y esta gran hazańa social le valió, para convertirse en el gran Senador del pueblo, desde donde estamos más que seguros que Cote Ossandon está en condiciones de pelear mano a mano la Presidencia en nuestro país a los «pescados» más grandes de la política nacional; los que arreglan el mundo con puros discursos, él Cote es de verdad y si se atrevió a competir con ellos, por algo será. El hombre siempre juega a «ganador», es un guerrero de verdad y el llamado que él hace por las páginas de nuestro diario del pueblo, el «Puente Alto al Día», tiene que ser escuchado y apoyado, por la gratitud que nuestro pueblo siente por él. Así lo desea hasta nuestro alcalde, Germán Codina, quien fue su mejor alumno, así también lo está demostrando con su gran labor humana y social, haciendo nuevas y grandes obras que nuestro pueblo aún necesita. Ojalá que se haga realidad de poder tener al mejor Presidente, junto a un mejor alcalde. De nosotros depende, ayudemos con nuestro granito de arena a que tengamos un Presidente de la República puentealtino, y a que Chile salga del pantano en que estos politiqueros lo tienen metido. Sólo debemos hablar con todo el mundo de Cote y recomendarlo. Así ganaremos todos.
S
VENDO PATENTE DE BOTILLERIA. LLAMAR / 99781344 Puente Alto Al Día
12 Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Trabajos de pavimentación en Camino al Volcán terminarán a más tardar la primera semana de abril
Comunas Policíal
El radio de las obras está comprendido entre las calles Cańada norte y Cańada sur, en pleno corazón del pueblo de San José de Maipo.
Cartel con información del detalle de los trabajos.
La esquina de Cańada Norte con Avenida Camino al Volcán.
D
esde principios de diciembre del 2015 se comenzaron labores de pavimentación en avenida Camino al Volcán, en su tramo correspondiente entre las calles Cańada Norte y Cańada Sur, lo que ha producido que el flujo vehicular sea desviado por calle Del Rio, no pasando de esta forma por la plaza de San José de Maipo, centro neurálgico del pueblo. Esto ha traído inconvenientes sobre todo a los comerciantes del sector, quienes dicen han visto mermadas sus ventas, eso unido a la polvareda constante que se ha generado. «Camino al Volcán es la entrada principal a San José, por lo que acá se transita mucho, ahora todos se van por atrás y nadie nos ve. Lo otro es que el trabajo ha sido bastante lento, y hace poco, la obras estuvieron paralizadas por cerca de dos semanas», seńala don Bernardo Núńez, dueńo del bazar «Sebastián» y quien también tiene a su cargo el correo de la zona. Don Rubén Castillo, dueńo el restaurant que lleva su nombre, también tiene emplazado su negocio en el radio en el cual se ejecutan las obras de pavimentación. Si bien acusa la clientela ha bajado más menos un 30% en la semana y cerca de un 40% los fines de semana, espera que todo el trabajo que se lleva a cabo quede óptimo, porque dice estar esperanzado que será para mejor. Lo que sí sostiene, es que no le parece que esta época sea la ideal para realizar este tipo de trabajos, puesto que las visitas turísticas son fuertes en esta estación. «Acá todo los ańos esta calle se inunda para los inviernos. De hecho debo colocar una tabla para que ingresen los clientes al local. Sé que se está haciendo a la vez limpieza de los ductos de aguas lluvia, la que espero quede bien, y no tengamos este problema de nuevo», indica. «ROGAMOS DISCULPAR LAS MOLESTIAS» Cecilia Thayer, arquitecto de la Puente Alto Al Día
Secretaria Comunal de Planificación (SECPLAN) de la municipalidad, explica que hace más menso unos 10 ańos atrás se llevó a cabo un «recarpeteo asfáltico», el que ya cumplió su vida útil, «por lo tanto se está repavimentado de hormigón. Ya se realizaron las faenas de retiro de
pavimento, ahora se está Bazar «Sebastián», ubicado en el lugar donde se realizan las haciendo la sub-base, y en obras. forma paralela se están haciendo limpieza de los ductos de aguas lluvia». La profesional admite que hubo una tardanza en el inicio de las obras, lo que se debió por un tema disculpen las molestias. La mantención de licitación. «La idea era haber terminado de calles y avenidas es algo que se debe las obras antes del verano, por lo cual a la hacer regularmente. Las obras estarán comunidad y comerciantes les pedimos finalizadas a más tardar la primera semana de abril», asegura.
JUNTO A AUTORIDADES REGIONALES
Seremi Metropolitano realizó visita técnica a Río Olivares
U
na visita técnica al Proyecto Parque Nacional Glaciares de Río Olivares realizó el SEREMI Metropolitano de Bienes Nacionales, Felipe Morales, para conocer de cerca las características del que pretende ser uno de los dos primeros Parques Nacionales de la Región Metropolitana junto al futuro Parque Río Clarillo en Pirque. En la ocasión, Morales destacó la importancia de esta iniciativa. «La declaratoria de una nueva área silvestre protegida para la Región Metropolitana de Santiago y su primer Parque Nacional permitirá contar con un territorio no sólo para la conservación de la biodiversidad regional, sino también disfrutar de un espacio para la recreación y el esparcimiento en contacto con la naturaleza», dijo el SEREMI Metropolitano. Morales agregó que «el futuro Parque Nacional Glaciares de Río Olivares constituirá sin duda un gran laboratorio natural para el mejor conocimiento respecto a la composición y funcionamiento de los ecosistemas de montańa, además del estudio del retroceso de los glaciares y el cambio climático, el estudio de la hidrología de montańa, sedimentos, así como también nos permitirá un mejor conocimiento de la variada flora y fauna del lugar». El Seremi Morales recorrió una
parte del predio en compańía de varias autoridades regionales que forman parte del proyecto, como el director regional de SERNATUR Felipe Vásquez; el director regional de CONAF, Germán Ortiz; el SEREMI de Energía, José Miguel Arriaza; Fabiola Freire, SEREMI de Agricultura y especialistas del SAG, de la Intendencia Metropolitana y de la Gobernación Provincial Cordillera. El predio estatal, que se ubica a 90 kilómetros al nororiente de la ciudad de Santiago en la comuna de San José de Maipo, posee una superficie de 37.476 hectáreas, de las cuales 7.768 (un poco más de un 20 %) corresponde a la superficie donde se encuentran los glaciares que se intentan proteger y estudiar.
Una visita técnica al Proyecto Parque Nacional Glaciares de Río Olivares realizó el SEREMI Metropolitano de Bienes Nacionales, Felipe Morales.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 30 de Enero de 2016
13
En Jardines Infantiles Municipales:
Gran Jornada de Trabajo Comunitario Los 33 establecimientos, a cargo del Área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto, renovaron sus espacios a través de un trabajo en conjunto entre funcionarias, padres y apoderados, para recibir a todos los nińos que llegan diariamente para aprender y divertirseeste 2016.
«Realizamos grandes esfuerzos para que ustedes estén tranquilos y tengan la confianza de que sus hijos están bien cuidados», manifestó el alcalde Germán Codina.
C
El secretario general de la Corporación Municipal, René Borgna, junto a las tías, madres y apoderadas en el Jardín Infantil Andes del Sur.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
on el fin de mejorar los espacios en que los nińos se desenvuelven en sus jardines infantiles y hacer que los padres se integren y conozcan más el lugar en donde dejan a sus hijos día a día, se invitó a los padres y apoderados a que participaran del mejoramiento de estos establecimientos educacionales, el sábado 23 de enero, con el apoyo de la Corporación Municipal de Puente Alto. «Creo que es bueno darle la oportunidad a los papás de participar y ver a los jardines como su hogar, ya que, dejan a sus hijos en ellos gran parte del día. Por eso es tan importante para ellos mantener ese espacio, dejarlo hermoso para que los nińos se sientan bien acogidos y cómodos. Agradezco a todos los que participaron, al personal del jardín infantil y los papás que nos quisieron apoyar en la conservación y restauración del lugar», comentó Patricia Soriano, directora del Jardín Andes del Sur.
Sobre la actividad el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, dijo «Este tipo de actividades nos permite acercar a las familiar. Que ellas vean la dedicación que nuestros funcionarios entregan para el cuidado de sus hijos. Que se den cuenta de los esfuerzos que tanto la Corporación y el Municipio realizan por otorgar y disponer de mejores instalaciones, y así ellos tengan la confianza de que sus hijos están bien cuidados y en un lugar seguro». Durante la actividad, el secretario general de la Corporación Municipal, René Borgna, realizó un recorrido por los diferentes jardines, viendo en terreno el trabajo y dedicación de los participantes, en donde destacó el rol de las funcionarias y recordó que esta iniciativa surge como «parte de un compromiso de ellas con su trabajo». Más información sobre nuestros jardines infantiles en www.cmpuentealto.cl o al fono: 0224344759.
Puente Alto Al Día
14 Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
Comunas Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Nuevo programa para cuidadores de adultos mayores
Robaban camiones de grandes tiendas
Uno de los camiones recuperados por Carabineros.
C
Los servicios participantes en este programa son el Centro Comunitario de Rehabilitación Física y Kinesiológica y el Centro de Salud Familiar San Rafael.
U
n programa denominado «Personas Mayores Voluntarias Ayudan a sus Pares en Situación de Dependencia», comenzó a realizarse en La Pintana. En la ceremonia de lanzamiento de este programa se realizó en la casa de la cultura de la comuna, que ira en beneficio de la gran cantidad de adultos en estado de dependencia que existen en La Pintana, como también a quienes se ocupan de sus cuidados y atenciones. La Dipema de la comuna postuló a fondos concursables, logrando adjudicarse alrededor de 18 millones de pesos. Este programa cuenta de un tiempo de alrededor de seis mese y estará compuesto por profesionales en rehabilitación física también kinesiologica, también
intervendrán en este programa profesionales kinesiólogos, psicólogos y asistentes sociales con visitas a las viviendas de las 45 familias que serán directamente intervenidas por la DIPEMA. Además, este programa contempla la capacitación y ayuda a las personas que están encargadas de cuidar a los adultos que por lo general son sus familiares; si bien es cierto, este es un programa acotado, pues no todos los pacientes en calidad de dependencia podrán optar a ser incluidos en esta visitas domiciliarias, es también un buen avance para los beneficiados, ya que en La Pintana existen muchos adultos mayores en calidad de dependencia y que reciben sólo las mínimas atenciones de parte de los servicios encargados.
Fondos para reparación de viviendas corresponde a los limites calle con Av. Gabriela y Pasaje Rauli con Porto Alegre, también se beneficiaron con estos aportes el sector 25 de al población y cuyos límites corresponden a las calles John Kennedy con Vecinos de la población San Ricardo de La Gabriela. Los recursos Pintana se adjudicaron fondos del programa de protección familiar que entrega el Serviu asignados corresponden alrededor de 550 millones Metropolitano. de pesos con lo cual los vecinos podrán repara y mejorar stos recursos para sus viviendas. Entre los ítems reparación de viviendas considerados en estas irán en directo beneficio de las reparaciones se pueden familias de dicha población contarlos siguientes: cambio de que deben mejorar la calidad techumbres, pues las existentes de sus viviendas. El proyecto son de pizarreńo antiguo con la ganador es el de la sección A consiguiente carga de asbesto, de dicha población y
E
Puente Alto Al Día
y serán reemplazados por techumbre de zinc. Los trabajos debieran comenzar en el mes de febrero para estar operativ o ya entrando el invierno, este programa beneficiará a más de 350 familias de dicha población ubicada en el sector central de la comuna. Recordaremos que estas poblaciones tienen ya cerca de 40 ańos de uso y solo han recibido pintura en sus fachadas, y con estos arreglos se pretende superar un problema que para los vecinos de estos departamentos era muy difícil de reparar en forma particular debido a los costos que implica dicha obra.
on dos horas de diferencia una banda de ladrones robaron dos camiones con mercaderías, los que serían revendidos en las comunas de La Pintana y San Bernardo. Durante horas de la noche los sujetos robaron un camión con mercaderías de una tienda de Ripley, para esto, abordaron al conductor, quien intentó huir del lugar colisionando a dos de los cuatro vehículos que le interceptaron, sin embargo los sujetos lograron su cometido, lo bajaron, lo golpearon y lo abandonaron en la comuna de San Bernardo. El chofer del camión dio aviso a carabineros, quienes lograron dar con este en La Pintana. Por otro lado, también en esta pesquisa se dio con un segundo camión robado el cual estaba en condiciones de ser descargado por estos sujetos, quienes al verse descubiertos, emprendieron la huida del lugar dejando ambos camiones abandonados con sus mercaderías. La banda estaba compuesta al menos por doce sujetos, quienes estarían identificados y siendo buscados por la policía. Según los testigos, los sujetos portaban armas de fuego con las cuales intimidaban a sus víctimas, para a través de violencia y miedo, poder lograr cometer estos robos. Resultó muy importante la denuncia de vecinos del sector, ya que con esto se pudo dar en forma rápida con los móviles robados. En tanto, los sujetos involucrados son intensamente buscados por las policías pues estos serían una banda especializada en el robo de camiones y que está siendo investigada desde hace un tiempo.
Detienen a banda de delincuentes
U
na peligrosa banda de delincuentes fue apresada por personal de la PDI, luego de meses de investigaciones, la BRICO logró dar con integrantes de la banda denominada «Los Villanos», quienes cometían sus ilícitos en la Región Metropolitana y se escondían y operaban desde La Pintana. Lo llamativo de esta investigación es que el líder de esta banda actuaba y cometía sus fechorías vestido de mujer. Los villanos tenían su centro de operaciones en La Pintana y fueron detenidos debido a una investigación por tenencia ilegal de armas, lo que permitió a la policía desbaratar esta peligrosa banda de delincuentes. El líder, que se disfrazaba de mujer, al cometer los delitos también es conocido como «Carlos Pistola», peligroso delincuente que cuenta con antecedentes y dos ordenes de detención por homicidio calificado durante el ańo 2014 y 2015. El modo de operar de este sujeto, es muy particular, se hacía llamar el «comandante diablo», quien se vestía de mujer con el fin de engańar a las bandas enemigas y sorprenderlas. En este operativo, también se detuvo a otro renombrado y peligroso delincuente, «El Ronaldinho», quien también era buscado por homicidio en los meses finales del ańo pasado, además de un sujeto de 15 ańos apodado el meme, con orden por porte ilegal de armas y hurto. En poder de los detenidos también se incautaron 823 gramos de cocaína base, 312 gramos de clorhidrato de cocaína, 188 municiones calibre 9mm, elementos para dosificar droga y un cargador de disparo tambor. Arma demasiado peligrosa, permite disparar una gran cantidad de tiros en forma automática, más que una pistola de 9mm. Vecinos de La Pintana recibieron un curso de conductor profesional proporcionado por la municipalidad. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 30 de Enero de 2016
15
Alarmas comunitarias: Más seguridad para las casas de los puentealtinos «Mejorar la calidad de vida en la comuna implica trabajar en al ámbito de la seguridad en una tarea conjunta con Carabineros, PDI y los vecinos», seńaló el alcalde Germán Codina.
A la fecha, se han instalado 24.284 alarmas comunitarias con el fin de prevenir y mejorar la seguridad en diversos sectores de la comuna.
L
a seguridad ha sido uno de los ejes de la administración del alcalde Germán Codina y su Concejo Municipal. Es por esto que desde el Municipio, se ha diseńado y planificado una serie de estrategias en el aspecto de la seguridad ciudadana, una de ellas, la instalación de cámaras en las principales avenidas de la comuna, con el fin de generar y coordinar con Carabineros la prevención de delitos y mejorar la seguridad en la comuna. Tarea de televigilancia que se ve potenciada con la entrega de «alarmas comunitarias». En total, desde que comenzó la gestión del actual jefe comunal, se han instalado 24.284 aparatos, beneficiando a cerca de 100.000 mil vecinos quienes cuentan con una mejor coordinación entre ellos y las policías. «Con esto queda reflejado que estamos trabajando por nuestros vecinos, quienes han mostrado su confianza en mi administración que encabezo desde el ańo 2012. En conjunto con el Concejo Municipal, hemos puesto énfasis en varios aspectos, pero siempre preocupados por la seguridad, principalmente en mantener una comunicación fluida y directa con Carabineros. Recuperar los espacios públicos para la familia requiere también que nuestros vecinos se conozcan y se organicen, generando una comunidad alerta que coopera en la prevención», sostuvo el alcalde Germán Codina. El ańo pasado se invirtieron $57.370.000 millones con aportes entre el municipio y de la Subsecretaria Prevención del Delito. Desde el ańo 2012, se han invertido $312 millones donde el alcalde Germán Codina y el Concejo Municipal han desarrollado e implementado este concepto en el ámbito de la seguridad para los
vecinos de Puente Alto, que constituye una comunicación fluida con Carabineros, las 24 horas del día, con el fin de entregar una mayor presencia en la prevención de los delitos.
PAGO DE PATENTES SE INFORMA A LOS CONTRIBUYENTES DE LA COMUNA DE PUENTE ALTO QUE SE ENCUENTRAN DISPONIBLES PARA SU PAGO LAS PATENTES COMERCIALES, INDUSTRIALES, KIOSCOS, FERIAS LIBRES, PROFESIONALES, MICROEMPRESAS FAMILIARES Y DE ALCOHOLES, CORRESPONDIENTE AL 1° SEMESTRE DE AÑO 2016. EL PAGO DEBE REALIZARSE EN LAS OFICINAS DE LA TESORERIA MUNICIPAL, UBICADA EN CONCHA Y TORO N°1820, 1° PISO, HASTA LAS 17:00 HORAS DEL DIA 1° DE FEBRERO DEL 2016, HORA Y FECHA EN QUE VENCE EL PLAZO LEGAL.
RECUERDE QUE UD., TAMBIEN TIENE LA ALTERNATIVA DE PAGAR SUS PATENTES VIA INTERNET, CON EXCEPCION DE LAS DE ALCOHOLES, PROVISORIA Y AQUELLAS OTORGADAS EN LA VIA PUBLICA. LA MUNICIPALIDAD.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16 Sábado 30 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal Crónica
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 30 de Enero de 2016
17
Puente Alto Al Día
18 Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
HECHO OCURRIÓ EN 2014
Mediante juicio abreviado se buscará esclarecer crimen de menor al interior de la Carol Urzúa Audiencia quedó establecida para finales de febrero, por orden del Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto, para los dos imputados en el crimen de un menor de quince ańos ocurrido en diciembre de 2014.
M
ediante un juicio abrev iado se buscará aclarar la muerte de un joven que fue acribillado a balazos mientras transitaba en una moto scooter por el pasaje siete de la población Carol Urzúa, crimen ocurrido en diciembre de 2014. El Tribunal de Garantía decidió de esta manera poner fin a largos meses de investigación de un proceso que tiene a dos individuos como los presuntos autores del crimen del menor de 15 ańos. La audiencia fijada para el último día del mes de febrero, buscará determinar el grado de participación de ambos sujetos, identificados como Freddy Enrique Padilla Ruiz y Freddy Ignacio Valdebenito Oliva, quienes estuvieron en el crimen y si son condenados o absueltos por esta causa. La solicitud, emanada del Fiscal a cargo de la investigación, fue aceptada por los abogados defensores de ambos sujetos. Sin embargo, la abogada defensora de Valdebenito Oliva, Macarena Betancourt, solicito una audiencia previa, ya que solicitó al juez de garantía la revisión de la ficha clínica de su
representado. «Acá hay dos causas, de dos imputados distintos y una querella, pero sólo respecto de Freddy Padilla. Respecto de Freddy Valdebenito, no hay querella. Hoy se pidió nuevo día y hora por motivos distintos», ańadiendo que su representado, no participó en la muerte del menor. Para Valdebenito se pidió nuevo día y hora, para revisar su ficha clínica, ya que «el mismo día de los hechos que le están imputando el fue herido a escopeta y casi muere, entonces se están esperando las fichas del Sótero del Río y del consultorio Alejandro del Río, que son los dos lugares en los que ingresó en estado grave, por los escopetazos que le llegaron por parte de uno de los muertos», aclarando que son dos hechos distintos y que Freddy Valdebenito habría actuado en legítima defensa. José Gómez, padre de la víctima seńaló a PALD que a pesar del tiempo que ha transcurrido «aún no tenemos nada claro, es un secreto a voces que ese tipo fue el que mató a mi hijo», agregando que «yo no entiendo mucho esto. No entiendo lo que es un juicio
Decomisan una veintena de cigarrillos ilegales en pleno centro de la comuna
P
roducto de esto fue detenida una mujer por el delito de contrabando de cigarrillos, los que intentaban comercializar en el centro de esta capital provincial. Carabineros de la 20Ş Comisaría de Puente Alto logró incautar una considerable cantidad de cigarrillos de diversas marcas, los que intentaban ser comercializados por una mujer, identificada como Patricia Angélica Rojas González, de 38 ańos, en pleno centro de la comuna, la mańana del pasado lunes. A eso de las 10:30 de la mańana, mientras los efectivos policiales realizaban un patrullaje preventivo , específicamente en calle Santa Josefina a la altura del número 40, sorprendieron a una mujer que ofrecía y vendía cigarrillos a transeúntes en plena vía pública. Patricia Rojas huyó rápidamente del lugar, por lo que comenzó una persecución que culminó en la intersección de las calles Tocornal Grez y Clavero, lugar en donde se detuvo a la mujer, incautando las especies que portaba. En total se decomisaron 58 cajetillas de cigarrillos de distintas marcas, los cuales no se comercializan en el mercado legal en nuestro país, además de la suma de nueve mil seiscientos pesos en dinero en efectivo, dinero que había logrado recaudar en las ventas que había realizado hasta esa hora de la mańana. Inmediatamente los efectivos de la 20Ş Comisaría de Puente Alto trasladaron a la mujer hasta la unidad, poniéndola al tanto de que había sido detenida por infracción al artículo 176 de la ley de ordenanza y aduanas, es decir, por fraude y contrabando de especies. Puente Alto Al Día
Mediante Juicio abreviado se buscará esclarecer crimen ocurrido en 2014.
abreviado, pero lo que da a entender es que no se llega a nada». Así mismo manifestó que lo que persiguen es «que el hombre pague con cárcel, porque es un homicidio calificado, o sea, él (su hijo) estaba amenazado, planificaron para matarlo, lo mataron por la espalda. Mataron a un chico de quince ańos, que tenía toda la vida por delante».
Aquellos disparos habrían terminado con la vida de Alberto Aurelio Rojas González, de 53 ańos, quien producto de las heridas de bala, sufrió un paro cardiorrespiratorio que finalmente le provocó la muerte. Este hecho sería el que se le imputa a Freddy Valdebenito, conocido también como el «Cocodrilo Freddy», quien también resultó herido, razón por
la cual su defensa postula la tesis de la legítima defensa. Con estos antecedentes y mediante un juicio abreviado, que supone un acuerdo entre el imputado y el fiscal, en el cual el primero acepta expresamente los hechos, para recibir una pena menor, se buscará esclarecer este crimen, a más de un ańo de su comisión.
LOS HECHOS La tarde del 22 de diciembre de 2014, la víctima fatal de iniciales J.A.G.M., ingresaba al pasaje siete de la población Carol Urzúa, a bordo de una motocicleta, cuando recibió un disparo con un arma de fuego, lo que finalmente le provocó un traumatismo torácico con salida de proyectil, lo que le provocó la muerte. El disparo aparentemente habría sido efectuado por Freddy Padilla, quien se habría escondido tras un automóvil que se encontraba estacionado en el pasaje. Cabe recordar que el día de los hechos, cuando personal de la 20Ş Comisaría de Puente Alto adoptaba el procedimiento de rigor, se escucharon a distancia por lo menos cuatro disparos, que provenían de la intersección del pasaje 14 con Eduardo Cordero, disparos que tendrían directa relación con el primer incidente que terminó con la vida del menor. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
19
Carabineros fortalece lazos con la comunidad
P
ersonal de la Vigésima Comisaría de carabineros, al mando del Comisario de la unidad, mayor Jorge Chaban Vilches e integrantes de la Oficina de Integración Comunitaria, a cargo del suboficial mayor Rigo Méndez Martínez, realizaron una campańa preventiv a, denominada «En verano viaje feliz», entregando dípticos, trípticos y
recomendaciones de autocuidado a conductores y transeúntes a fin de evitar el robo de vehículos y especies de valor que dejan los conductores y acompańantes al interior de los móviles, las cuales quedan a la vista de los antisociales. La campańa en comento se realizó en el Centro Comercial Plaza Puente «Monpla», ubicado en avenida Concha y
Integrantes de la Oficina Comunitaria de la Vigésima Comisaría en plena campańa preventiva en el mall Plaza Puente.
Toro N° 24, de esta comuna. Lugar que es diariamente visitado por una gran afluencia de público, quienes valoraron la iniciativa y agradecieron en forma personal al jefe de la unidad, el trabajo anónimo y desinteresado de carabineros en pos de la seguridad y tranquilidad de la familia puentealtina. Estas acciones que cuentan con la presencia y activa participación del mayor Jorge Chaban, comisario de la
20Ş. Comisaría de Carabineros de Puente Alto, están orientadas fundamentalmente a reforzar la seguridad y lazos de acercamiento de carabineros hacia la comunidad, fortaleciendo las labores de prevención que desarrolla a diario la institución, con el objetivo de elevar la sensación de seguridad y bienestar de nuestros vecinos.
Concejal Emardo Hantelmann junto al Senador Ossandón impulsan mayor información sobre la donación de órganos en establecimientos educacionales
E
l Concejal de Puente Alto, Emardo Hantelmann, junto al Senador Manuel José Ossandón, impulsaron un proyecto de ley que promuev e en los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado, la entrega de información relativa a la donación de órganos. Según el concejal Hantelmann, «el objetivo de la iniciativa es la entrega de una adecuada información referida a la donación de sangre y de órganos, de manera que los estudiantes adquieran conciencia de las dimensiones de la problemática y conozcan las distintas formas de contribuir a solucionarla. Con este propósito, la moción realiza dos reformas a la Ley General de Educación». «Los factores que explican la baja tasa de donación de órganos son principalmente la falta de sensibilización frente al tema y la desinformación entre la población sobre los procesos relativos a la donación de órganos», agregó Hantelmann. Según Emardo Hantelmann, «la desinformación tiene un rol negativo y preponderante en las familias del potencial donante ya que a juicio de, la negativa familiar a menudo ocurre en el 50% de las ocasiones. Esto se debe principalmente a que las familias no disponen de la información suficiente sobre el funcionamiento del modelo de donaciones, lo Fundado el 14 de Septiembre de 1962
que genera una desafección hacia el sistema en general». En primer lugar, la propuesta establece para la enseńanza media un nuevo objetivo general referido al ámbito del conocimiento y la cultura, desarrollando los conocimientos, habilidades y actitudes que les permitan comprender la problemática de las personas que requieren de trasplantes de ciertos tejidos biológicos y desarrollar acciones solidarias que promuevan o materialicen la donación tanto de sangre como de órganos. El proyecto pone especial énfasis en la educación de adultos, quienes se encuentran justamente en la etapa en que pueden decidir libre e informados si ser donantes o no. La moción seńala que los establecimientos y el Estado al elaborar planes y programas de estudio, pondrán especial cuidado en que se fijen módulos o contenidos en los cuales se entregue una adecuada información sobre la importancia de la donación de sangre y de órganos en favor de quienes padecen una condición de salud que los haga requerir de este tipo de tejidos.
Puente Alto Al Día
20 Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Crónica Comunas Policíal
Pirque actúa y enfrenta con éxito problemática de la basura
A
raíz del cierre del vertedero Santa Marta y el colapso del vertedero de Maipú, el Municipio de Pirque ha tomado diversas medidas de
emergencia, entre ellas mantener reuniones periódicas con la Empresa Recolectora de Basura RYR Aseos Industriales para agilizar lo mejor posible la recolección de la basura, impulsar con mayor urgencia puntos limpios en la comuna, tener una comunicación constante tanto en terreno como a través de las redes sociales con la comunidad, entre otras cosas. Acciones que han sido reconocidas y valoradas por los pircanos, quienes se han organizado y tenido una buena reacción frente a esta «emergencia de la basura», y que se han sumado a la medida de la firma del contrato provisorio con el vertedero autorizado, pero de baja capacidad, Coinca. Sin embargo, y frente al incierto escenario futuro, las autoridades locales,
encabezadas por el Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda, hacen un llamado a todos los vecinos a su cooperación; que se mantengan atentos con respecto a los recorridos de los camiones recolectores y que se acerquen a sus juntas de vecinos para obtener la constante información emitida desde el municipio. Así mismo, la Municipalidad de Pirque solicitó que los vecinos saquen la basura Puente Alto Al Día
temprano ya que el camión no tiene horario por sector. También, indicó que existe la oportunidad de reciclar la basura, separando por vidrios, papeles, latas, plásticos, orgánicos, y dejando sólo para desechar basura no reciclable, ya que el camión está sobrecargado por la alta demanda. Finalmente, y con respecto al reciclaje, el Alcalde Balmaceda indicó que «motivados por la clara y
urgente necesidad de la comuna de tener puntos de reciclaje, en donde podremos dejar nuestra «basura limpia» es que hemos estado trabajando fuertemente en el Primer Punto Limpio de la Comuna, proyecto que se encuentra en espera de aprobación y que prontamente será conocido por la comunidad pircana». Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deportes Policíal
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PIRQUE PUNTAJES FINALES: EXTRA SÚPER(50) 1° Viva Chile 2° Unión Puntilla 2° Universidad Católica 4° Arturo Prat 5° San Pedro 6° José Miguel Carrera 7°Unión Libertad 8°San Vicente 9°San José Majadas 31 10°Sigfredo Bic 11°Baquedano 12° Álvaro Santa María 13° Bandera EXTRA SENIORS(45) 1° San Vicente 2° Arturo Prat 3° San Pedro 4° Sigfredo Bic 5° José Miguel Carrera 6° Álvaro Santa María 7° Unión Libertad 8° Universidad Católica 9° Unión Puntilla 10° San José Majadas 11° Baquedano 12° Viva Chile 13° Bandera SÚPER SENIORS(40) 1° San Vicente 2° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 4° Unión Puntilla 5° Baquedano 6° San José Majadas 7° San Pedro 8° Universidad Católica 9° Bandera 9° José Miguel Carrera 11° Viva Chile 12° Unión Libertad 13° Álvaro Santa María
ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO ASOCIACIÓN SENIORS DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO CAMPEONATO OFICIAL
56 CAMPEÓN 55 +42 55 +40 42 40 39 35 32 20 19 17 6 61 CAMPEÓN 57 54 48 41 30 29 27 24 23 21 20 16 57 +50 CAMPEÓN 57 +36 51 44 37 34 30 27 26 26 21 17 12
SENIORS(35) 1° San Vicente 2° Sigfredo Bic 3° Baquedano 4° Arturo Prat 5° San Pedro 6° Universidad Católica 7° Unión Libertad 8° José Miguel Carrera 9° San José Majada 10° Unión Puntilla 11° Viva Chile 12° Bandera 13° Álvaro Santa María
59 CAMPEÓN 57 45 40 36 35 31 28 27 24 21 16 15
PUNTAJE GENERAL 1° San Vicente 2° Arturo Prat 3° Sigfredo Bic 4° San Pedro 5° Unión Puntilla 6° Universidad Católica 7° José Miguel Carrera 8° Baquedano 9° Viva Chile 10° San José Majadas 11º Unión Libertad 12º Álvaro Santa María 13º Bandera
209 CAMPEÓN 196 176 160 147 144 134 122 118 115 112 74 64
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
PUNTAJES FINALES: GENERAL (A) 1º Unión Volcán 2º Vista Hermosa 3° Aurora de Chile 4º Juventud Esperanza 5º Manuel Plaza 6° Villa Puente Alto 7° Estrella Solitaria 8º Juventud Meléndez 9º Las Brisas 10° Ferrocarrileros 11° Roberto Frojuelo 12° Marcos Pérez 13° Pedro Aguirre Cerda 14° Internacional
139 CAMPEÓN 123 114 103 89 80 77 74 70 69 68 67 63 57
Nota: Los Clubes Pedro Aguirre Cerda e Internacional bajan a la Serie B S¦PER SENIORS(A) 1º Unión Volcán 38 CAMPEÓN 2ºJuventud Esperanza 34 VICECAMPEÓN 3° Internacional 33 4° Aurora de Chile 32 5º Juventud Meléndez 30 5º Villa Puente Alto 30 7º Vista Hermosa 29 8º Pedro Aguirre Cerda 25 9º Estrella Solitaria 24 9º Marcos Pérez 24 11º Roberto Frojuelo 21 12º Las Brisas 17 13º Manuel Plaza 15 14º Ferrocarrileros 8 GENERAL (B) 1º Colonia El Peral 158 CAMPEÓN 2º Unión y Esfuerzo 147 3º José Andrade 142 4º San Gerónimo 140 5° La Pintana 135 6º Sótero del Río 127 7° Mataquito 105 8° Juan de Dios Aldea 100 9° Cadena 100 10° Central Unidas 91 11° Olimpia 89 12° Huracán 83 13° Júpiter 80 14° Villa Primavera 52 15° Municipal 52 16° Fateví 45
Sábado 30 de Enero de 2016
21
José Luis Fuentes Molina, corresponsal Diario Puente Alto al Dia Correo : joseluisfuentesmolina@gmail.com Face : JoseLuisFuentesMolina - WhatsApp: +56990639091
¡!!!!!! PARTIDOS AMISTOSOS DE VERANO ¡!!!!!!!!! Sábado 30 de Enero Cancha San Gerónimo: Juventud Meléndez vs San Pedro A contar de las 17 horas con tres Series a jugar
Sábado 30 de Enero Cancha San Vicente: San Vicente vs Estrella Solitaria A contar de las 15 horas y con tres series a jugar
Sábado 06 de Febrero Cancha Católica de Pirque: Universidad Católica vs Juventud Esperanza A contar de las 16 horas y con tres Series a jugar
¡!!!!! Club Sigfredo Bic en su Rama Seniors invita ¡!!!!!!! Domingo 31 de Enero Amistoso en la localidad de La Ligua realizará el Club Sigfredo Bic en su rama Seniors y les informo que la partida será a contar de las 07,00 de la mañana del Domingo desde la cancha del Club Sigfredo Bic y será ante el Club Villa Lolen y con tres Series Seniors a Jugar Desde ya se invita a los Socios y simpatizantes que acompañen a los jugadores a esta jornada deportiva y agradeciendo a su Delegado Luis Cerda por la información dada Domingo 07 de Febrero Cancha Cooperativa: Sigfredo Bic vs Villa Lolen A contar de las 16,00 horas y con tres Series Seniors a jugar
¡!!! Club Nueva Estrella quién nos representará en la Copa de Campeones 2016 tendrá los siguientes encuentros amistosos ¡!!!! Domingo 07 de Febrero Cancha Huingán: Viva Chile vs Nueva Estrella A contar de las 13,00 horas y tres Series Adultas y un Seniors Domingo 14 de Febrero Cancha Los Silos: Manuel Larraín vs Nueva Estrella A contar de las 13,00 horas y tres Series Adultas y un Seniors Domingo 21 de Febrero Cancha Lo Arcaya: Arturo Prat vs Nueva Estrella A contar de las 13,00 horas y tres Series Adultas y un Seniors Agradeciendo a su presidente Mauricio Guzmán por esta información y deseando lo mejor en esta versión 2016 de la Copa de Campeones y que mejoren su presentación pasada y hacerlo con actitud, mentalidad y responsabilidad, ya que están representando a esta Comuna y que sea de éxito y satisfacciones personales en este Torneo que comenzará en Febrero.
¡!!!!! LOS CLUBES COLONIA EL PERAL, UNIÓN Y ESFUERZO Y JOSÉ ANDRADE SUBEN A LA SERIE A ¡!!!!!!!! SÚPER SENIOR(B) 1º Olimpia 49 CAMPEÓN 2º La Pintana 45 VICECAMPEÓN 3º Sótero del Río 43 4º Colonia el Peral 38 5º Villa Primavera 37 6º Huracán 33 7º Unión y Esfuerzo 29 8º San Gerónimo 28 8º José Andrade 28 10º Juan de Dios Aldea 27 11º Júpiter 25 11º Central Unidas 25 13º Mataquito 22 14º Cadena 20 14º Fateví 20
Puente Alto Al Día
22 Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
Crónica Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
La desesperada búsqueda de ayuda de dońa Su hijo Simón padece de esquizofrenia, sufriendo constantes Nelly Aguilera descompensaciones que lo hacen volverse violento. Su madre busca asistencia profesional y que sea internado para su tratamiento.
Nelly Aguilera ha movido cielo, mar y tierra por ayuda. Innumerables documentos médicos que lleva con ella, dan cuenta de aquello.
L
a vida en estos últimos ańos no ha sido fácil para Nelly Aguilera y su marido, pero la mujer es quien se ha llev ado la mayor responsabilidad por el cuidado de su hijo Simón Guzmán (26), quien fue diagnosticado con esquizofrenia en 2007, una compleja enfermedad. «Mi hijo comenzó a consumir pasta base a los 13 ańos, lo que potenció sus anomalías mentales», seńala
CE
la mujer. «Del 7 al 13 de mayo de 2009 él estuvo en el psiquiátrico, del cual salió con quemaduras y cortes. El julio del mismo ańo, Simón asesinó a un joven, fue horrible. Fue hospitalizado y a la vez formalizado por el crimen. La familia del afectado y el fiscal pedían 25 ańos de prisión. Durante las dos semanas de audiencia, finalmente se le dieron 6 ańos de condena debido a su enfermedad», agrega con angustia dońa Nelly. Dentro del tiempo que estuvo recluido, Simón pasó por
COMENTARIO EVANGELICO
la penitenciaría y Cárcel Santiago 1, siendo traslado posteriormente a Rancagua, esto debido a amenazas de muerte de los demás presos. «Se descompasaba mucho adentro y atacaba a los demás internos. Hablé muchas veces con los encargados para que tuviese trato más diferencial por su enfermedad. Mi hijo salió de la cárcel en julio de 2015, con cortes en su cabeza, brazos y otras heridas, y las autoridades desconocían estos hechos».
Puente Alto Al Día
segundo grado, síndrome psicopático, trastorno de personalidad agresiva y antisocial y adicción a psicotrópicos» (esto último, consecuencia de su paso por la cárcel), siendo enviado al Hospital Sótero del Río para una interconsulta, lugar en el cual la mujer acusa que su hijo recibió malos tratos. Dońa Nelly ha recibido incluso amenazas de muerte por parte de habitantes del lugar donde v ive, por la condición agresiva de su hijo, barajando incluso la posibilidad de mudarse del sector, otro problema que la tiene angustiada. Lo que la mujer desea, es que a su hijo se le preste ayuda y sea tratado de forma digna por su enfermedad, siendo internado en un psiquiátrico por tiempo prolongado, preferentemente el que está ubicado en Avenida La Paz. Si desea ayudar a Nelly Aguilera de cualquier forma, puede hacerlo a través del fono 5 7412917.
Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES
Jesús, mi amigo
12 “Este es mi mandamiento: Que os améis unos a otros, como yo os he amado. 13 Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. 14 Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. 15 Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su seńor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. 16 No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé. 17 Esto os mando: Que os améis unos a otros. ( Ev. San Juan 15:12-17)
Muchas personas se felicitan a si mismos cuando tienen amigos influyentes, adinerados o famosos. Saben que por su poder, dinero o influencia se le pueden, a ellos, como amigos, abrir muchas puertas para prosperar, tanto en lo económico como en lo personal y social. Un amigo aprecia a su amigo y se preocupa por él. Un buen amigo no solo le aprecia, sino que está en todo momento y circunstancias con esa persona que no solo llama, sino que siente como su amigo.
SITUACI”N INSOSTENIBLE Dońa Nelly se define como una mujer de esfuerzo, que no gusta de pedir ayuda a terceros, pero en esto momentos, la situación con Simón es incontrolable. Sostiene que en el municipio habló con varias personas, y en primera instancia se le ayudó con entrega de mercadería, lo que agradece puesto que tuvo que dejar de trabajar para dedicarse 100% al cuidado de su hijo. Según cuanta su madre, Simón se ha descompensado innumerables veces en el hogar -ubicado en la Villa El Volcán 3, volviéndose violento, atacando a su progenitora y rompiendo los vidrios de las casa de vecinos. «He enviado cartas pidiendo ayuda a la Presidenta, a la Seremi de Salud y también he recolectado firmas de los vecinos para logra una internación forzosa de mi hijo en algún psiquiátrico. Él debe recibir ayuda profesional», seńala la mujer. En una de sus descompensaciones, Simón fue traslado al Barros Luco, lugar en que le diagnosticaron «esquizofrenia, dańo cerebral en
żQué es la amistad? Amor de amigo, no filial, pero cuyo interés no va por los favores que el “amigo” de mejor posición puede devolverle, sino porque, en su interior, cree en su amigo como persona de bien, correcta, cuya convivencia y consecuencia le gustaría compartir. Esto es fundamental para seguir siendo amigos. Muchas amistades se pierden por la falta de contacto; porque no hay tiempo para compartir, no nos damos esos momentos necesarios para “cultivar” la amistad y esta, en la mayoría de las veces, decae o derechamente
Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
se extingue, por falta de interés en mantenerla. Es lo que pasa con Cristo. Él como Hijo de Dios, se encarnó en María para salvar a todos los hombres que en Él creyeran y le aceptaran como Salvador personal. Pero su pueblo lo rechazó y hoy el mundo va por otro lado secularizándose cada vez más, cada vez más alejándose y negando a Dios. Pero Cristo es real y está aquí y quiere ser su amigo. Este sí que conviene que sea nuestro amigo: Fiel, poderoso, compasivo, misericordioso y justo. Jamás miente, engańa o falla. Si está siempre presente y solícito para ayudar, tanto en su salud, problemas matrimoniales y familiares y de todo tipo. Usted se puede encontrar con Él congregándose en un templo evangélico. Le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Av. Concha y Toro 0256) donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19:30 hrs. y los domingos a las 10:30 y 19:00 horas. Jesucristo es el mejor amigo, nunca falla. Que Dios le bendiga.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Crónica Policíal
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 30 de Enero de 2016
23
El problema que continúa aquejando a los vecinos del Condominio La Primavera Dificultades en la dirigencia vecinal mantiene un conflicto que aún no se ha logrado solucionar. BUSCANDO UNA SOLUCIÓN Una nueva reunión tomará lugar pronto, y a la presidenta actual se le enviaron cartas certificadas informándole sobre el asunto –indica la vecinapuesto que la comunicación con ella es prácticamente imposible. En esta nueva asamblea, los vecinos, copropietarios de las viviendas sociales (construidas en 2006), discutirán la posibilidad de elegir a una nueva presidenta, esta vez por votación popular y Jacqueline Canales, habitante del condominio social Villa La Primavera y copropietaria.
Los últimos caracteres Por Víctor Hugo Rojas López
Por Víctor Hugo Rojas López
EMOTIVA CARTA
U
na hermosa y conmovedora carta es la que recibí durante la semana, producto de una nota que desarrollé hace un tiempo en esta misma sección, la que me obliga –junto con emocionarme- a reproducir íntegramente y agradecer a su autor por tan sinceras palabras. Seńor Director: Me es muy grato dirigirme a su prestigiosa persona, con el respeto que usted se merece. El motivo de estas líneas es para es para agradecer el saludo que me publicó el pasado 28 de noviembre del ańo pasado, con motivo de mi cumpleańos, junto a una pequeńa reseńa de mi vida, que se ha visto interrumpida por la dolencia por la que atravieso. Esas hermosas palabras escritas por usted, seńor Director, me ha ayudado a recuperarme; anímicamente a volver a la vida y a mi actividad después de estar postrado tanto tiempo y ver la vida de otra manera. Gracias a todo esto, obtuve el alta médica. Tengo grandes recuerdos de mi Diario «Puente Alto al Día» y «La Libertad». Como no olvidar a don Francisco Fuentes Hoffman, don Pancho; su seńor padre, don Juan Rojas Maldonado; Francisco Martínez, «Panchito»; Santiago Mosca Lepe (Samole), Pepe Valenzuela (Peval); Jorge Pedro Arancibia (Jopear); Arsenio Moreira y otros que se me escapan. Una vez más agradezco, las hermosas palabras vertidas por usted hacia mi persona en esta, su tan interesante columna donde he tenido el honor y la satisfacción de aparecer, recibiendo el reconocimiento de su parte. Seńor Director, muy agradecido por su atención y sabedor de su alto espíritu de cooperación y benevolencia. Siempre estará presente en mis oraciones. Atentamente, Fernando Rojas Curiante, 924.638-2, Santa Elena 228, fono 84426337 Puente Alto. N. de la R.: Estimado seńor Rojas, créame que una vez más sus palabras han calado en lo más profundo de nuestro corazón, trayéndonos esos hermosos recuerdos de quienes nos antecedieron en esta labor periodística, de la cual usted formaba parte. Le reitero mi reconocimiento y colaboración, y afirmando que usted jamás será un bailarín olvidado. Un abrazo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
H
ace más menos unos dos ańos los vecinos del Condominio La Primavera, ubicado en la Villa del mismo nombre en Puente Alto, denunciaron que la persona que ocupaba por esos ańos el cargo de presidenta, no era copropietaria del recinto ni vivía en éste, hecho que llevaron hasta el juzgado, el que dictó una orden que debía hacer abandono del cargo. Hoy el puesto de presidenta del Condominio La Primavera lo ostenta Érica Apiolaza, quien fue designada. Como dońa Érica v iv ía realmente en el lugar y era copropietaria, los vecinos no presentaron mayores quejas para no crear aún más problemas, dándole la oportunidad de desempeńarse en el cargo para el bien de la comunidad. «Problemas de considerar la opinión de los vecinos, de la copropiedad y los gastos comunes que cancelamos no se reflejan en nada. Esto ya para nosotros se convirtió en un problema. A los vecinos se les imponen situaciones que no desean, de modo que nos hemos reunido para que la seńora Érica presente su renuncia. El 27 de diciembre tuvimos una asamblea en la que lamentablemente no obtuvimos el quórum necesario para tal efecto. En aquella oportunidad estuvieron presentes 30 personas, 24 pidieron su renuncia», explica Jacqueline Canales, habitante del condominio social Villa La Primavera y copropietaria.
ANDO REPORTE SU C I ÓN INSTITU
no de manera impuesta como ha ocurrido anteriormente. Uno de los problemas más graves que se han presentado según cuenta dońa Jacqueline, es que la actual presidenta ha entregado información sin el consentimiento de la comunidad. «Ella legalizó una escritura púbica a una compańía eléctrica sin informarnos, y muchos no lo saben», indica El municipio de Puente Alto dice los ha ayudado con información jurídica y como guía en temas legales en esta materia, «puesto que ellos no pueden intervenir al respecto, por ser la propiedad viviendas sociales, con título de copropiedad». Los vecinos esperan que todo llegue a buen puerto pronto, con la elección de una nueva directiva que sí responda a los interesas y las necesidades del condominio.
El mal estado de medidores en el lugar provoca la molestia de los vecinos, quienes pagan mensualmente sus gastos comunes, lo que no se refleja en mejoras del condominio. Puente Alto Al Día
24 Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Temas & variedad Policíal
La columna de Hernán Bustamante Muñoz
RECORDANDO MI ESQUINA
H
ace exactamente hace veintiocho ańos atrás llegué a mi esquina querida, Domingo Tocornal con la intersección de Coquimbo. Antes vivía, esporádicamente por razones profesionales en diferentes puntos de nuestro extenso litoral chileno y un par de cuadras más hacia la cordillera junto a mis padres, desde el ańo 1971. Soy un puentealtino de adopción, pero he querido aprender de una forma majestuosa a mi Capital Provincial. Qué más precioso habitar junto a estas montańas que en invierno, son nuestro referente. Nos muestran un cuadro espectacular con esa nieve que muchos ciudadanos de cualquier punto del planeta
nos envidiarían. Sí, porque estamos situados frente a un cordón cordillerano seńorial que en época invernal nos hace tiriitar, pero con ese inmenso carińo del Pueblo de las Arańas. Retrocedo para desarrollar la idea. Esta esquina, era una mini-calle de un solo sentido. Por su costado norte, existían casas quintas, arboledas acompańados de sauces que eran alimentados por esa atrayente acequina, que hoy está canalizada, pero en ciertos puntos afloran para alimentar plantaciones autorizadas. Investigando más profundamente, parte de esta arteria era un «yuyal» donde venían los chiquillos a pasear y pololear, pero como lo era antes, con esas limitaciones que hoy
Más de 40 años de experiencia en muebles con la calidad de siempre NUESTRA ESPECILIDAD EN MUEBLES DE ESTILO Y A MEDIDA, Y RETAPIZADOS LA VISITA NO TIENE COSTO
Atendida por sus propios dueños FONOS 228503636 – 2250395 32 – 5 - 9067509
Puente Alto Al Día
no existen. Prosiguiendo con el sugestivo tema, dedse Concha y Toro hacia abajo habían propiedades arrendadas para cuidar camiones. Habían vulcanizaciones, que operaban tras de las zarazamoras, porque esa eran las cortinas que dividian a la población. En este punto, había una vulzanización que manejaba el querido amigo «Pato Pinochet». Exitía poca iluminación. Solo una postación con aquellas ampolletas que aunque no quiero pecar de ignorancia, eran alvez de unos 25 o 50 watts. Pero de un ambiente realmente tranquilo, lo que hoy aún se mantiene. Con el correr de ańos vino la modernidad y se iniciaron muchos cambios. De partida, un gran patio o corredor que a futuro podría ser la continuidad de la calle Coquimbo hacia el norte, es desde hace muchos ańos, un servicio de revisión técnica que opera para movilización coletiva, la cual opera de lunes a sábados. Este rubro le da mayor vida al área. Siguiendo con el tema, por el costado oriente existía un extenso estacionamiento que albergaba camiones de gran tonelaje encargados su mayoría para el traslado de material de nuestra potencial Papelera de Puente Alto. Continuando hacia el poniente, era otro recinto donde hoy opera un supermercado que puede sustentar a gran parte de nuestra población occidente de Concha y Toro, la cual tiene una gran afluente de público en forma diaria. Saltando un par de metros, hoy exiten dos grandes establecimiento educacionales, que a la fecha, ya ha graduado varias generaciones de estudiantes que están próximos a egresar de su última etapa de estudios, como son los univ ersidades, para emerger como profesionales que regirán los destinos posiblemente de nuestra nación. Las áreas parceleras hoy no existen, se han creados muchas poblaciones y de primera línea. Se abrieron dobles vías, las cuales tienen un carácter internacional, que tienen conectividad con la nueva autopista hacia Rancagua. Creo que la vecindad debería estar maravillada con estos avances tecnológicos que otorgan una plusvalía interesante. En su parte central, hoy las luminarias son la joya para los residentes, con jardines que mantienen un equipo multidisciplinario de operadores en sus variadas plantaciones, clases de flores, cespedes, protecciones de circulación y hasta juegos para que sus pobladores puedan realizar ejercicios y mantener buen estado físico-saludable. Hasta se han instalado dos centros de ventas de productos de primera calidad, provenientes de nuestra madre tierra de los ya conocidos por todos en Puente Altos «Los tres Nanitos», que ya cumplen alrededor de medio siglo al servicio de la comunidad. Se cuenta con unas excelentes marcas delimitadores para cruces de peatones, creando con esto, mayor seguridad vial y peatonal. Los pobladores, estimo que se sienten priviligiados. Al margen de todo lo anterior, muy cercano a dos cuadras de calles paralelas, se han construído dos magníficas estructuras importantes para la comunidad, que es el edificio de la Policía de Investigaciones de Chile y la Segunda Compańía de Bomberos. Y con el respeto que merecen los vecinos que llegaron a residir en los ańos 1970, un carińoso recuerdo de esa bella época que era, el margen norte de Puente Alto, y hoy se han marchado de este mundo y están en ese sitio celestial protegiendo y velando por sus descendientes. Qué orgulloso me siento «RECORDANDO MI ESQUINA» Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Por: Padre Domingo Muńoz G.
Sábado 30 de Enero de 2016
25
Ańo Jubilar de la misericordia «Misericordiosos como el Padre»
Lucas 4, 21 - 30
H
ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebremos el cuarto Domingo de la Iglesia y el martes la presentación del Seńor, bendición de las velitas y candelas. La virtud sobrenatural de la caridad nos acerca profundamente al prójimo; no es un mero humanitarismo. «Nuestro amor no se confunde con una postura sentimental, tampoco con la simple camaradería, ni con el poco claro afán de ayudar a los otros para demostrarnos a nosotros mismos que somos superiores es convivir con el prójimo, venerar la imagen de Dios que hay en cada hombre, procurando que también él la contemplé, para que sepa dirigirse a Cristo. Nuestro seńor dio contenido nuevo e incomparablemente más alto al amor al prójimo, seńalando como el mandamiento nuevo y distintivo de los cristianos. Es el amor divino, como yo os he amado, la medida del
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
amor que debemos llevar a los demás; es, por tanto un amor sobrenatural, que Dios mismo pone en nuestros corazones. Es a la vez un amor hondamente humano, enriquecido y fortalecido por la gracia. La caridad se distinguirá de la sociabilidad natural, de la fraternidad que nace del vínculo de la sangre, de la misma compasión de la miseria ajena. Sin embargo, la virtud te ahoga de la caridad no excluye estos amores legítimo de la tierra, sino que los asume y sobrenaturaliza los purifica y los hace más profundos y firmes. L a caridad del cristiano se expresa en las virtudes de la convivencia humana, en las muestras de educación y cortesía, que así quedan elevadas a su orden superior y definitivo. Sin ella la vida se queda vacía, la elocuencia más sublime y todas las buenas obras si pudieran darse, serán como el sonido de campana, que apenas dura unos instantes. Sin la caridad, nos lo dice el apóstol de poco de poco sirven los dones más apreciados; si no tengo caridad nada soy. Hoy podríamos preguntarnos en nuestra oración
cómo vivimos esta virtud cada día: si tenemos detalles de servicio con quienes convivimos, si procuramos ser amables, si pedimos disculpas cuando no lo somos, si darnos paz y alegría a nuestro alrededor, si ayudamos a los demás en su caminar hacia el Seńor, o sí, por el contrario nos mostramos indiferentes; si ponemos en práctica las obras de misericordia, con la visita a los pobres y enfermos para vivir la solidaridad Cristiana con los que sufren; si atendemos a los ancianos si nos preocupamos de los marginales. Es una palabra si nuestro trato habitual con el seńor se manifiesta en obras de comprensión y de servicio a quienes están cerca de nuestro vivir diario. La caridad no es ambiciosa, no busca lo suyo. La caridad no pide nada para uno mismo: da sin calcular retribución alguna. Sabe que ama a Jesús en los demás y esto le basta. La caridad no termina jamás, es eterna. Si acudimos frecuentemente a la virgen ella nos enseńara a querer y a tratar a los demás pues ella es maestra de la caridad. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de
Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones.
ˇQue viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan
Bendición para toda la familia.
GARDEL Y LOS OTROS Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
S
oy un admirador irrenunciable e intransigente de Carlos Gardel. Con persistente frecuencia escucho «El día que me quieras» y «Mi Buenos Aires querido». Con nostalgia que se engarza a los rostros que amé y amo. A instancias de Raúl Hernán Leppé -periodista de deporte y gran tangómano- descubrí a Rafael Rojas, Gardelito Chileno. Tan solo un muchacho, se peinaba como el Zorzal. Su parecido era desconcertante. Incluso más: cantaba con una similitud que hacía temblar. Estuvo en mi casa puentealtina, tocó el piano, cantó y arrancó lágrimas y aplausos de mis amigos y esposas. Hace pocos ańos, lo reencontré en la capital transandina, como astro de la Casa de Gardel. Nos abrazamos y compartimos unas copas. Al día siguiente interpretó tangos exclusivamente para mí y estudiantes universitarios que llevé. Semanas después, lo asesinaron en una oscura callejuela. Lloré. A modo provisional, entrego otros nombres que admiro, con mini historias, encuentros y entrevistas. Otro grande en mis oídos es Frank Sinatra, con «MyWay» y «New York». Tengo excelentes biografías sobre él. Durante ańos mi columna «Las ¦ltimas Noticias» se llamó «A mi manera». Hoy lanzo, al azar, evocaciones que pueden parecer anacrónicas: Elvis Presley y sus pélvicos rocks; Edith Piaf, «El gorrión de París». Ella, descalza en mi amada ciudad; Nat King Cole, con sus versiones en castellano, principalmente «Ansiedad»; PaulMcCartney, a quien vi en el Estadio Nacional, en inolvidable compańía; Tracé mis pasos pretéritos con los Beatles; Luciano Pavarotti, en las alturas de San Carlos de Apoquindo, en la cancha de fútbol de la Universidad Católica. Memorable en tono mayor; Placido Domingo, al que saludé en una mesa en el hotel Carrera, donde ahora está la Cancillería. Apunto a México con Jorge Negrete y repaso una entrevista de Hernán Millas y Orlando Cabrera Leyva,en la antigua revista Ercilla. Mi amigo pintor Raúl Rodríguez Sánchez me regaló varios discos de Cuco Sánchez aún los disfruto. Admiro los boleros de Lucho Gatica, Antonio Prieto y Pedro Vargas. Al intérprete de «La novia» lo entrevisté y me contó sus aventuras con el Che Guevara en Chile antes que se transformara en guerrillero; Olga Guillot: con ella dialogué largamente. Con emoción, rescato el elogio que hizo Luis Hernández Parker, el mejor comentarista político, de todos los tiemposen una reunión de pauta, sobre mi entrevista: «Ramírez Capello le pone corazón a Ercilla». Otros gustos: Mercedes Sosa y Atahualpa Yupanqui. A este lo vi en el teatro Cariola, con Marcelo, mi hijo, y conversamos los tres en el camarín. Es hora de cerrar y quedan tantos en el arbitrio de mi memoria. Lo hago con Leo Marini, «La voz que acaricia». Su versión de «Nosotros» me une a una escolar puentealtina de ojos azules, en mi primer desosiego sentimental. Puente Alto Al Día
26 Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
Temas & variedad Policíal
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2-850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2/485 4101
SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2/4854202
VISTA HERMOSA
2/8424818
BERNARDO LEIGHTON
2/4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2/4854300
KAROL WOJTYLA
2/4854500
LAURITA VUCŃA
2/4854600
AMBULANCIA
2/4854911
SAMU
131
SOTERO DEL RIO
2/353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2/353 6362
GOBERNACIÓN
2/850 0658
CEMENTERIO
2/851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2/850 0666
TAXIS
2/850 0142
TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2/288 1514 2/7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700
EMERGENCIA MUNICI.
2/7315388
PIRQUE
2/385 8500
S.J. MAIPO
2/861 1018
LA PINTANA
2/3896600
2/810 1600
PARROQUIAS PIRQUE
2/853 1100
LASMERCEDES
2/850 0039
MAGDALENA
2/850 0245
MONTSERRAT
2/2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO
2/485 4060
INVESTIGACIONES
2/850 0110
REGISTRO CIVIL
2/853 4791
CARABINEROS
Un poco en broma... un poco en serio
Edgardo Ureta
COMISARIA 38
022 9223320
20 COM. PUENTE ALTO
022 9223260
SAN JOSE DE MAIPO
022 9223295
65a. COMISARÍA PIRQUE
022 9223305
ELPERAL
022 9223312
VIZCACHAS
022 9223309
SAN GERONIMO
022 9223285
SAN GABRIEL
022 9223315
DESDE MI TINTERO
Cuando estoy con un amigo no estoy solo ni somos dos. Eustache J. Langlois (1777-1837) Dibujante francés. Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Sábado 30 de Enero de 2016
Visitanos en:
Visitanos en www.puentealtoaldia.cl www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
27
RECORDATORIO MARGARITA DEL CARMEN BECERRA GUZMÁN (Q.E.P.D) . F
a
l l e
c
i d
a
2
6
e
n
e
r
o
1
9
9
6
«Aunque pasen los ańos, seguirás siempre presente en nuestros corazones y siempre habrá un recuerdo en el día de tu partida. Fuiste el más hermoso ser, nos diste la vida y nos regalaste tu alegría. Por siempre junto a ti mamá, hasta que Dios así lo quiera y nos vuelva a reunir en la eternidad» Cuando ya se cumplen 20 ańos del fallecimiento de nuestra querida y amada madre, queremos pedir una oración por el eterno descanso de su alma. Sergio, Miguel y hermanos.
SE NECESITA PERSONA PARA ASEO EN CONDOMINIO. SUELDO A CONVENIR. LLAMAR /88134044
VENDO PATENTE DE BOTILLERIA. LLAMAR / 59184405
AGRADECIMIENTOS
MARIA LUCILA ROSA BERRÍOS MURA (Q.E.P.D) Nacida 25 marzo 1939 Fallecida 19 enero 2016 Familia Villablanca Berríos expresa sus agradecimientos a Línea de Colectivos 4016 «Camino Internacional», por su carińo y disponibilidad para el funeral de María Lucila Berríos; a la iglesia Metodista Pentecostal, clase Las Brisas, por el gran carińo entregado al despedir a su hermana en la fe, a todos los vecinos, amigos y familiares que estuvieron acompańándonos. Esposo e hijos.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
28 Sábado 30 de Enero de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962