Edición miércoles 14 de marzo de 2012

Page 1

Miércoles 14 de Marzo de 2012 / año L, Puente Alto - Chile / Fundado el 14 de Septiembre de 1962 / Nº 3.037 / pald@puentealtoaldia.cl / Valor $250

Choque deja a mujer fallecida Octogenaria dama, que participaba de las actividades de la parroquia Santa María Magdalena, fue víctima fatal de este accidente. El viraje en peligrosa curva, y sector no permitido, habría Pág. 2 sido la causal de esta lamentable colisión.

Motoristas de Carabineros detienen a barrista de la U que efectuó disparos en La Florida Pág. 3

Instalan primera piedra de Escuela Pedro Aguirre Cerda

Última página


Miércoles

Policial

14 de Marzo 2012

CAMIÓN CHOCÓ FRONTALMENTE A AUTOMÓVIL

Octogenaria mujer muere en

U

na mujer de 87 años fallecida y dos lesionados, dejó un accidente de tránsito que se registró en calle Nemesio Vicuña. Un camión sobrepasó el eje central de la calzada e impactó de frente un automóvil particular que avanzaba por su normal pista de circulación. El fatal suceso se registró la noche del sábado, a eso de las 21:30 horas, en circunstancias que en dirección al sur por la arteria se desplazaba el automóvil DFFZ-41 conducido por Karla Godoy (23). Ella iba en compañía de su esposo Pedro Ramírez (25) y de la abuela del joven individualizada como Nelly del Carmen Bazán Ruz, cuando al llegar a la curva existe en la salida posterior del complejo comercial (Líder– Homecenter), fue impactada frontalmente por el camión de fletes y transportes matrícula UV-522, conducido por Víctor Antonio Bascuñan Chacón, de 26 años. Junto a él iba un menor de 17 años que habría oficiado de peoneta. PELIGROSA CURVA Antelaeventualdemora de equipos de emergencia, los afectados fueron trasladados en vehículo al Consultorio Alejandro del Río, donde no fueron atendidos según denunció Pedro Ramírez -nieto de la fallecida- para posteriormente dirigirse a la posta de urgencia del Hospital Sótero del Río, centro asistencial en el que se precipitó el deceso de Nelly Bazán. “Como vi tan mal a mi abuela, perdía mucha sangre, decidí llamar a mi prima y no esperar ambulancia. La tomé, la subí

accidente de tránsito

al auto de ella y nos fuimos al Sapu Alejandro del Río. Se me ocurrió que contaban con los medios necesarios para atender a mi abuela que en verdad iba muy mal, se iba muriendo, pero cuando llegamos sale una mujer que nos dice que no tienen camilla ni equipos de reanimación y que la mejor decisión es llevarla al Sótero. Ni siquiera la vieron”, aseguró, agregando: “Ante la negativa y tan desesperados nos fuimos al hospital, pero se iba muriendo y no pudimos hacer nada. Es una situación que estamos evaluando y la vamos a denunciar a quien corresponda”, planteó. En torno al accidente el afectado recordó que se encontraban en casa de un familiar en Parque Cordillera, muy cerca del lugar del accidente. “Nosotros íbamos a la casa de mi mamá y en ese momento se puso a llover. Õbamos justo en la curva de Nemesio Vicuña y la verdad que lo único que alcancé a ver es que el camión se nos viene encima... prácticamente no vimos nada, sólo las luces. Mi esposa tuvo la reacción de frenar, no se desvió a ningún lado y recuerdo que el impacto fue muy fuerte. Creo que el chofer no efectuó ni una maniobra”, señaló. El vehículo mayor quedó cruzado en ambas pistas, en evidente riesgo de un nuevo accidente dado que el pavimento se encontraba resbaladizo por la inesperada lluvia que cayó al término de ese día. El conductor del vehículo de carga indicó a carabineros que por evitar impactar un auto que le antecedía, frenó y se cambió de pista chocando el auto particular. El informe preliminar de

En la Parroquia María Magdalena fueron velados los restos de Nelly Bazán, en el recuadro, para luego ser trasladado su cuerpo a un cementerio parque.

la SIAT precisa que el chofer no iba atento a las condiciones del tránsito, originando el accidente al no percatarse de la disminución de velocidad un automóvil que le antecedía. Para evitar la eventual colisión, efectúa una maniobra evasiva e impacta al vehículo menor. Todo esto en función de la declaración del conductor del camión. Para Pedro Ramírez la declaración del chofer del camión no le parece que se acerque a lo que verdaderamente ocurrió. “No me consta, pero lo verdad es que uno en esas situaciones (disminución repentina de velocidad de un vehículo), también reduce la velocidad. Lo normal es que uno choque al vehículo que le antecede y no cambiarse de pista en una curva cerrada”. De los ocupantes del camión dijo que vio al chofer muy afectado, como en schock, y en un principio el más joven habría dicho que se cortaron los frenos, cosa que no fue tal. “Yo creo que ellos querían

Pedro Ramírez, nieto de la víctima fatal, testigo y víctima del accidente entrega

doblar hacia el Líder y quizás no nos vieronÖ no se en realidad...”, reflexionó. El detenido Víctor Bascuñán, fue formalizado por responsabilidad que le afecta en accidente de tránsito con consecuencia de muerte. Quedó en libertad y con medidas cautelares de menor intensidad. Se informó al Ministerio Público que existe la debida demarcación y señalización en el lugar y que el accidente habría quedado registrado en las cámaras de

SE NECESITA Junior aseador, de lunes a sábado en el centro de Puente Alto. Sueldo líquido $ 200.000

En este lugar se produjo el accidente de tránsito. Al enfrentar la pronunciada curva, el camión impactó a un vehículo menor.

2

Puente Alto Al Día

Coordinar entrevista al 850 01 05 Entre 15:30 y 18:30 hrs., llevar CV, Certificado de antecedentes y finiquito.

seguridad de la maestranza del metro. El cuerpo de Nelly Bazán esta siendo velado en la Parroquia María Magdalena y en horas de la tarde de ayer sus restos fueron sepultados en un cementerio Parque de la comuna. Ella vivió toda la vida en esta capital de Provincia y se asentó al momento de su matrimonio en la población Maipo, participando activamente en las actividades de la parroquia.

OSCUS OFRECE MATRÍCULA De capacitación en Oficios. Llamar al 8720020 Martes, Miércoles, Viernes o Sábados De 15:00 a 18:00 hrs.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Miércoles

Motoristas de la 20ª

Comisaría detienen a barrista que efectuó disparos a otro

P

ersonal de Sección Motorizada de carabineros de la 20ª Comisaría, concretaron la detención de un individuo, hincha de Universidad de Chile, que baleó a otro barrista del mismo club, luego del encuentro entre Audax Italiano y el cuadro universitario. El sujeto quedó en prisión preventiva y todo se habría tratado del epílogo de problemas entre facciones. Si bien los problemas se comenzaron a registrar antes del encuentro, la situación de más alta violencia y riesgo se vivió al término del encuentro. Ni la goleada de seis a cero sirvió a los barristas de la “U” para calmar los ánimos. En circunstancias que los asistentes se retiraban del estadio Bicentenario de La Florida, un adolescente de 16 años se enfrentó con otros de otra facción de la barra. El menor reconocido entre grupos de hinchas como “Alan” o “Mono Alan” recibió un balazo en el mentón y en la boca, pero fue dado de alta la noche la misma noche del sábado. Producido el hecho, motoristas de la Vigésima Comisaría de Puente Alto realizaron patrullajes que dieron los resultados esperados al detectar un automóvil particular en el que supuestamente se movilizaba el agresor. «Dentro del perímetro de seguridad, del tercer anillo, un delincuente extrae una escopeta recortada, dispara dos o tres tiros, y hiere a una persona en la cara. A esta persona le dispara porque va con unos barristas con la camiseta de la Universidad

de Chile», dijo el general de Carabineros, Rodolfo Pacheco, a diversos medios. De acuerdo al oficial,†la agresión fue motivada por una rencilla previa, puesto que al allanar el vehículo del agresor «se encontraron algunas bengalas y banderas” de Universidad de Chile. “Es una lástima, pero yo creo que en nada ensucia el evento deportivo. La gente y las barras se portaron muy bien. Lo calificamos como un evento netamente delictual, pero está dentro del perímetro de seguridad y, por ende, lo calificamos dentro de la Ley de Violencia en los Estadios», agregó Pacheco. A pocas cuadras del lugar de los hechos, se fiscalizó el auto tripulado por Álvaro Antonio Retamal Arias, de 31 años. Este sujeto con domicilio en La Florida era acompañado por Viviana Carolina Vega, oriunda de esta capital de provincia. En el interior de la cabina se halló una escopeta hechiza, bengalas y lienzos de la “U”. En su defensa y al ser trasladado a la audiencia judicial, señaló que el afectado lo venía siguiendo con una escopeta. Ambos quedaron en calidad de detenidos y puestos a disposición de la Justicia. El quedó en prisión preventiva por 90 días. En tanto que ella, sindicada inicialmente como cómplice del autor del disparo, quedó en libertad. Retamal Arias fue formalizado por el delito de homicidio simple frustrado, porte ilegal de armas de fuego e infracción a la Ley de Violencia en los Estadios. Por el delito de homicidio frustrado arriesga una pena de 3 a 5 años de cárcel; por porte ilegal de armas, 3 a 10 años y por infracción a la Ley de Violencia en los estadios, 541

Motoristas de la 20ª Comisaría de Puente Alto detuvieron a un barrista de la Universidad que baleó a otro hincha del mismo club. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Policial Policial

14 de Marzo 2012

Uno fue formalizado el domingo y su acompañante, con domicilio en esta capital de provincia, fue controlada su detención, pero recuperó su libertad.

días a 3 años de pena efectiva. LA AUTORIDAD Tras la formalización, la Intendenta Metropolitana Cecilia Pérez, expresó su satisfacción con la privación de libertad del principal implicado: “Ningún hincha de verdad, que ama a su equipo y al futbol, va al estadio con armas hechizas y oculta elementos en autos”. De acuerdo a lo que indicó la defensa en la audiencia de formalización, ambos detenidos son coordinadores de una de las facciones de la barra de la Universidad de Chile, lo cual constituye una agravante especial de la ley de Violencia en los Estadios. Además Álvaro Retamal tiene antecedentes penales por robo con intimidación y causar lesiones gravísimas. La intendenta Cecilia Pérez

Entre la evidencia se cuenta una escopeta recortada.

destacó el operativo al interior del Estadio Bicentenario: “No ingresaron bengalas, el partido se jugó con normalidad y el plan de seguridad coordinado

en la semana, con los clubes, Carabineros y el programa Estadio Seguro, funcionó sin problemas”.

Detectan puntos de venta M

de drogas

otoristas de carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto, en dos procedimientos distintos, detuvo a individuos que fueron sorprendidos transando drogas Evidencia en la vía pública. recopilada La primera de estas diligencias en uno de los se desarrolló en la población procedimientos Carol Urzúa. En horas de la policiales. tarde del sábado, funcionarios de la Sección Motorizada efectuaba patrullajes preventivos por distintos sectores de la población, diferentes destinos. reconocidos como regulares Dos fueron capturados, punto de venta de diverso tipo resultando ser los que según de sustancias ilícitas. la versión policial tenían Transitaban por las cercanías participación en el microtráfico. del pasaje 26 con Profesor El que alcanzó a escapar habría Alcaíno, cuando los motoristas sido el consumidor. detectaron la presencia de tres L o s i m putados fueron sujetos jóvenes identificados como A distancia detectaron Emilio Antonio Arévalo (21), movimientos característicos Marco Antonio Galileo (40). de transacción de drogas. El primero mantenía cerca de Uno de los desconocidos pasó sesenta mil pesos en dinero dinero a un segundo hombre, en efectivo, mientras que el el que lo guardó al interior de segundo, en su registro mantenía una billetera. 57 envoltorios de clorhidrato de Como se produjo el pago, cocaína. otro de presentes entregó Ninguno mantenía causas unos envoltorios blancos al penales pendientes, pero que efectuó el pago. El sujeto si registraban detenciones los sacó de un monedero anteriores que fueron informadas que mantenía en la muñeca al Ministerio Público. izquierda. De igual manera, en horas de la Cuando terminaban de mañana del lunes se detuvo en transar, se percataron de la la intersección de Crespín Reyes presencia de los motoristas, con Covadonga a un individuo comenzando la huida por

que comercializaba pasta base de cocaína. Carabineros de la misma sección, avanzaban por el interior de la villa Venezuela, detectando a dos hombres que efectuaban una compra venta de drogas. Tan afanados estaban en el negocio, que ni siquiera se dieron de la cuenta de la presencia policial. Tanto el consumidor como el vendedor fueron detenidos y trasladados a la unidad policial. El segundo fue individualizado como Fabián Adolfo González, de 31 años. En su poder mantenía dinero en baja denominación, además de una veintena de papelillos contenedores de pasta base.

Puente Alto Al Día

3


Miércoles

14 de Marzo 2012

Hospital Sótero del Río

A través de una «Encuesta Ciudadana», impulsada por el Consejo Consultivo del establecimiento asistencial, se pretende conocer y difundir información entre los pacientes de la institución.

se interesa por la opinión pública

D

urante la semana del cinco al nueve de marzo se realizó una actividad destinada a recoger las opiniones de la comunidad que frecuenta diariamente al hospital Sótero del Río. Esta iniciativa tiene como propósito mejorar la calidad de la atención, la satisfacción usuaria y dar a conocer las diferentes propuestas e ideas del público al director del establecimiento, quién próximamente dará a conocer la cuenta pública correspondiente al año 2011. Al conversar con Norma Luz Bassi, actual jefa de la OIRS y vicepresidenta del Consejo Consultivo de usuarios del complejo asistencial, ella nos contó que «esta es un actividad que parte de la necesidad de hacer participativa la cuenta pública del director del establecimiento. Para eso nosotros convocamos a través del Consejo Consultivo, esta instancia de participación de la comunidad donde pueden manifestar sus opiniones a través de una encuesta que

hemos ideado». También enfatiza que «este consejo invita a la gente que viene atenderse, a que opinen y les preguntamos cuáles son sus expectativas como usuarios del hospital Sótero del Río, qué les gustaría conocer en esta cuenta pública. Finalmente esto se ve reflejado en el informe que presenta el director sobre los avances alcanzados durante el año pasado», asegura la señora Norma. Para eso la organización del Consejo Consultivo, junto a sus miembros, dispusieron de un módulo en la entrada del CDT y consultaron a las personas sobre cuáles son sus intereses, de qué temas y de qué áreas del hospital, les gustaría poseer mayor conocimiento. «Esta iniciativa se realiza durante una sola semana al año, la recepción de la gente fue bastante buena, concurrieron con muchas ganas, se nota que la gente tiene interés de saber y preguntar», asegura la jefa

de la OIRS, agregando que «la idea fundamental era recoger la opinión de la ciudadanía y sobretodo que la gente sepa lo que es el Consejo Consultivo». CONOCIENDO AL CONSEJO CONSULTIVO Independiente de recoger las opiniones de la ciudadanía y conocer sus inquietudes y propuestas, otra de las causas por las cuales se efectuó esta actividad en las dependencias del hospital, era dar a conocer a la población, qué es y cómo está compuesto el Consejo Consultivo. «El consejo es una instancia tripartita donde participan: las organizaciones comunitarias, los gremios de funcionarios del establecimiento y los representantes de la dirección», comenta la señora Mónica Navarro, asistente social y que se encontraba en el módulo formulando las encuestas. También nos comenta un poco sobre las motivaciones del Consejo. «El consejo consultivo del hospital tiene como idea hacer la cuenta pública más participativa, preguntarle a los usuarios, elaborar un informe para poder entregarle insumos al director, para que él sepa lo que nosotros hemos recogido en estos días en la consulta ciudadana y pueda elaborar una cuenta en relación a lo que la gente espera». La actividad que fue desarrollada durante toda la semana, es primera vez que

Norma Luz Bassi, actual jefa de la OIRS y vicepresidenta del Consejo Consultivo.

alcanza tal connotación. «Antes la habíamos hecho pero de forma más chiquitita, un día o sólo un rato», comenta la asistente social, haciendo énfasis en la participación de la ciudadanía, «la gente llega sola a preguntar, vienen por cuenta propio, han demostrado harto interés sobre todo los adultos mayores, que se dan el tiempo de preguntar y contestar, los demás quizás como andan más apurados y no tienen mucha disponibilidad, son más reacios a acercarse». Quien también se refirió al tema, fue don Francisco Moya de 69 años, uno de los usuarios encuestados, quien tras ser interrogado sobre sus apreciación por esta iniciativa, declaró: «yo la encuentro súper bien, porque

hay temas de los que uno realmente no se informa, muchas veces por ignorancia o porque nos preocupamos de ver otros asuntos. A nosotros nos conviene saber cómo operan en el hospital y de todas esas cosas que me estaban explicando acá y que yo no tenía idea», afirma este paciente adulto mayor quien concluye categóricamente: «uno a veces es el culpable de no saber porque hay información, pero tenemos la costumbre de venir al hospital, que te atiendan, después nos vamos y no nos enteramos de nada. Es importante esto que están haciendo de tomarse el tiempo de enseñarle a la gente sus derechos».

Mónica Navarro, asistente social y Enriqueta Pardo, representante voluntariado, respectivamente.

SE NECESITA

Junior aseador, de lunes a sábado en el centro de Puente Alto. Sueldo líquido $ 200.000 Coordinar entrevista al 850 01 05 Entre 15:30 y 18:30 hrs., llevar CV, Certificado de antecedentes y finiquito.

4

Puente Alto Al Día

OSCUS OFRECE MATRÍCULA De capacitación en Oficios

Llamar al 8720020 Martes, Miércoles,

Viernes o Sábados

De 15:00 a 18:00 hrs.

Usuarios respondiendo las encuestas. Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Miércoles

crónica

14 de Marzo 2012

Vuelven las amarillas a la comuna Troncales de color blanco, alimentadores morados, metro buses celestes, interprovinciales cafés o verdes y ahora se suman microbuses amarillas. Puente Alto cuenta con una colorida gama de transportes, que últimamente sólo ha provocado confusiones en los usuarios y un poco más de congestión vehicular.

A

l estar en un paradero local, esperando algún recorrido que nos sirva para llegar a nuestro destino, es posible identificar que en nuestra comuna existe una cantidad inmensa de líneas de microbuses. El panorama habitual era ver a las troncales blancas y a los alimentadores morados, pero durante la última semana de febrero, un nuevo color se ha apoderado de las calles comunales: el amarillo. En un principio los pasajeros pensaban que se trataba de la típica micro fuera de servicio o una que se dirigía a su terminal correspondiente, pero con el paso de los días y al ver una frecuencia constante de micros amarillas y que se detenían en los paraderos a recoger paraderos, la duda asaltaba y todos se preguntaban ¿y este recorrido, de dónde salió? La respuesta la encontramos en la nueva medida que ha propuesto el ministerio de transportes, que durante año pretende someter a un cambio drástico de estética a los buses del Transantiago, con la única intención de poder facilitar la identificación de las empresas operadores, debido

a los cambios en los contratos que redefinirán el sistema de transporte público de la capital. Frente a esta medida consultamos a algunos vecinos del sector quienes poseen opiniones bastantes peculiares al respecto. «Me parece un chiste que estén pintando y maquillando las micros a cada rato, creerán que la gente no se dará cuenta que el sistema seguirá siendo ineficiente como siempre», asegura doña Claudina Prieto de 67 años y que utiliza constantemente la locomoción colectiva para realizar sus actividades como cuidadora de enfermos. «En algo deben invertir toda la plata que han recaudado con todas las alzas en el pasaje, si no es en mejorar los trayectos y frecuencias, por último que se preocupen de ‘enchularlas’ un poquito» comenta Claudio Romero, estudiante de arquitectura. Por otra parte, la señora Soledad Castro, dueña de casa, comenta: «aunque la mona se vista de seda, mona queda, no porque ahora van a ser amarillas, eso nos va asegurar una mejor calidad en el transporte a la hora de viajar».

Las famosas «Barney» que ya tienen los días contados.

Las nuevas amarillas del sector F.

No sólo expectación ha provocado el cambio de color, también ha generado algunos inconvenientes. El repentino cambio en el color de la frecuencia y sin que fuese dado a conocer por algún anuncio oficial por parte de las autoridades correspondientes, ha generado confusión entre los que se movilizan a diario en los buses, ya que desconocían totalmente de esta medida. «El lunes pasado llevaba 40 minutos esperando a la F05 y sólo veía que pasaban micros amarillas, hasta que una se detuvo y me percaté del número de trayecto. Si no hubiese sido por eso, todavía estaría esperando la micro para ir a la pega», asegura don José Sanhueza, habitual usuario de los alimentadores puentealtinos.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

dificultad los más de seis mil buses que posee el sistema. En cuanto a las numeraciones, los troncales mantendrán los números actuales y los alimentadores que se sumen a cada empresa se adaptarán gradualmente a la misma designación. Al preguntarles sobre qué les parecía este cambio radical en el color de nuestros alimentadores, una de las jóvenes fiscalizadoras adosada en el paradero de la Plazuela Independencia, responde a modo de broma: «quizás como ahora pasarán a ser de color amarillo, la gente inconscientemente recuerde el sistema antiguo, empiece a cuidar más las micros y a pagar el pasaje, aunque lo veo re difícil».

Alimentadores amarillos y morados.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ puentealtoaldia.cl E-mail: pald@123.cl

Como te ven, te tratan Los actuales alimentadores de color morado característicos de la zona F, que pertenecían exclusivamente a nuestra comuna, ya tienen los días contados. Las famosas «Barney» como la apodaban los locatarios, en alusión a un característico dinosaurio infantil de color púrpura, irán siendo remodeladas o simplemente intercambiadas por los actuales microbuses que se desplazan por sectores de la zona D, que cruza por comunas de La Reina o Peñalolén. Según informes entregados por el ministerio de transportes, se decidió establecer un color específico a cada una de las siete empresas operadoras, de esta manera los pasajeros podrán identificar sin

* IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DÍA *

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO - FAX: 850 0666 www.puentealtoaldia.cl

Puente Alto Al Día

5


crónica

Miércoles

14 de Marzo 2012

La mala alimentación del puentealtino L

lega la hora de almuerzo a la capital de la provincia cordillera y es posible ver como muchos son víctimas del voraz apetito que sale a relucir al mediodía. Raudamente los empleados salen de sus puestos de trabajo para hacer uso de su horario de colación y terminan saciando el hambre de la peor forma. Locales de pollos asados, hamburguesas, pizzas, comida china, fuentes de sodas, carros completeros y anticuchos callejeros son los más visitados tanto por trabajadores como estudiantes. Al caminar por las calles céntricas de la comuna y al preguntarle a un gran número de personas qué preferían por consumir a la hora de almuerzo, algunos respondían lo siguiente. “No sé, cualquier cosa, lo que esté al paso, me da un poco de flojera llegar a la casa, preparar algo, servir, recoger la mesa y lavar las cosas, aparte que no alcanzo por el poco tiempo que dan. En cambio si compro en un negocio, como y listo”, aseveró María Soledad de 30 años y vendedora de una reconocida tienda. Situación similar es la de Pedro Carmona, de 43 años y taxista de profesión, quien asegura que es fanático de los completos o los chacareros, prefiere comerse uno a la hora de almuerzo, antes de Ôpegarse un pique’ a su casa y comer la cazuela o plato de arroz que le prepara su señora, bromeando “es que no cambia casi nunca el menú”. También nos encontramos con Antonia Plaza de 36 años, dueña de casa y madre de dos hijos, quien nos confesó que varias

Pollos a las brasas

6

Puente Alto Al Día

Nuestro país ocupa lamentablemente el récord de tener una población con alto índice de sobrepeso y obesidad, ostentando el tercer lugar en Latinoamérica. Diabetes, hipertensión e incluso cáncer, son algunos de los males que traen la fatídica combinación de la mala alimentación y falta de ejercicio.

Kentucky Fried Chicken

Mc Donalds

veces a la semana prefiere no cocinar y comprar algún pollo asado o simplemente opta por las Mcníficas del Mc Donald’s. “A veces me demoro en los tramites y justo me Ôpilla’ la hora de almuerzo. Los niños llegan del colegio con hambre y no me gusta que esperen, así que prefiero comprar algo preparado”. Otra situación bastante sorprendente y que llama mucho la atención, es la distorsionada o poca información que maneja la población, sobre todo las generaciones más nuevas, con respecto a una correcta alimentación. Al conversar con un grupo de estudiantes de segundo medio y preguntarles qué alimento era más completo, si un pastel de papas o una pizza, uno de ellos no dudó en contestar “la pizza obvio, porque tiene más verduras”. Esto demuestra

claramente que el muchacho desconoce que dos trozos de pizza te aportan 351 calorías, en cambio un plato de pastel de papas, bordea las 210 calorías. Por Ômala alimentación’ entendemos principalmente el creciente papel que está jugando en nuestra dieta la llamada comida Ôchatarra’. Grasas, azúcares, hormonas y edulcorantes abundan en los alimentos procesados de la comida rápida, los que han desplazado a las proteínas, vitaminas y minerales propios de los alimentos más naturales de los platos tradicionales. Es un cambio en la cultura alimenticia que se está volviendo un problema sanitario, por la cantidad de enfermedades que el sobrepeso trae consigo. POCO TIEMPO PARA EL EJERCIO Si a la mala alimentación le sumamos que el 91% de la población no realiza ninguna actividad física regular, estamos frente a una receta fatal que sólo ha logrado disparar los índices de grasa corporal en el cuerpo. Lamentablemente el tema de la actividad física se ve opacado por las altas cargas de trabajo. Para muchos mezclar el ejercicio, las largas jornadas laborales, la movilización, más las responsabilidades familiares, da como resultado algo casi imposible de realizar. Así declara María José Peña, de 32 años y profesora “años que no hago ejercicios, olvídate, ¿en qué momento? Entro a las ocho al colegio, salgo a las seis aproximadamente, llego a las ocho a la casa, preparo algo para los niños y de ahí me voy a la cama a corregir pruebas o a dormir, porque quedo muerta después de estar todo el día en

el colegio.” Por lo mismo el panorama no es muy alentador. El sedentarismo, la comodidad por comer algo preparado y la falta de tiempo para realizar actividad física sólo implica que estemos presente frente a una epidemia de sobrepeso, lo que trae consigue una fuerte alza en desarrollar la diabetes, enfermedades cardiovasculares, cáncer gástrico, problemas a la tiroides, entre otros. Quizás algunas medidas pequeñas, que si las tomamos en cuenta, pueden ayudar a revertir o retrasar este problema. Por ejemplo en el caso de los padres, inculcar una alimentación saludable a sus hijos. Proponer un buen desayuno, considerando la cantidad de actividades que hay

antes del almuerzo. Potenciar el consumo de lácteos, yogurt, cereales y frutas, mientras que para el almuerzo, las legumbres, las verduras de distintos colores, acompañado de carne o pollo cocido o ahumado. Mientras que para el resto tratar de hacer actividades físicas en el intertanto de las actividades laborales, por ejemplo subir escaleras y no utilizar ascensores, caminar un par de cuadras, tener alguna bicicleta estática en la casa y lo más importante, ordenar las comidas y sus cantidades, recordando el viejo refrán: “desayunar como rey, almorzar como príncipe y cenar como mendigo.”

Los arrollados primavera Fundado el 14 de Septiembre del 1962


“Esperanza” ganó a “N. Okinawa Do realizó Estrella” en Torneo de graduación de Campeones alumnos Puente Alto al Día / Tu Diario Regional

7


Ds

Torneo de Campeones

Miércoles

12 de Enero 2011

«Nueva Esperanza» fue más sólido y de mejor juego que «Nueva Estrella»

E

n la última fecha de la primera fase, el cuadro de la Diego Portales ganó en forma merecida al elenco de Nueva Estrella. Las cifras, finales de 2 x 0 son mérito de un equipo que va en alza. MUY EQUILIBRADO EN SUS LíNEAS Este duelo deportivo, nos mostró a dos equipos de

diferentes capacidades. En lo primero, Nueva Esperanza fue un conjunto de mucha solidez en su tránsito en el terreno de juego. Sus individualidades estuvieron siempre al servicio de lo colectivo. El rey de copas nos muestra un buen trabajo técnico, táctico y estratégico. Donde el resultado es la lógica consecuencia de un trabajo durante la semana. Y, en lo segundo, debo decir que, Nueva Estrella, estaba muy ilusionado

con las goleadas a Rosita Renard, 5 a 4 y a Santa Adriana, por 6 a 2. Ante Nueva Esperanza, la Estrella pagó tributo a sus limitantes en su accionar. Mucho pelotazo dividido y juego aéreo que no tuvieron éxito, ante una defensa muy sólida y aplicada. Es más, las oportunidades de gol que tuvo Estrella, no las pudo capitalizar. Ante este panorama, el triunfo de Nueva Esperanza pasa por sus virtudes y lo de

Nueva Esperanza, se adjudicó el grupo al totalizar 9 puntos. Equipo que estuvo equilibrado en todas las zonas de juego.

Vemos a los capitanes y los árbitros de esta clásico regional de fútbol.

Nueva Estrella por su rendimiento en el terreno de juego. Los goles de la Nueva, fueron de Claudio Díaz y Andrés Corvalán.

Por Enrique Segura Muñoz Gráfico José Baeza Becerra

Pese a la derrota, el cuadro de Nueva Estrella, ya está clasificado para la siguiente ronda, donde deberá mejorar su rendimiento.

«Villa Puente Alto» a domicilio ganó a «Marcos Pérez» P

or la segunda fecha del torneo de apertura, el cuadro azul de la Maipo no pudo ante un empecinado cuadro de la Villa. La cuenta final del partido fue de 1 x 0. JUGARON CON TODO Este fue un encuentro de ida y vuelta. Con dos cuadros que siempre quisieron ganar. De buen ritmo y con mucha emotividad en ambas aéreas.

En el primer tiempo, el once de la Maipo, estrelló tres remates en el horizontal. Y siempre estuvo más cerca del gol, pero como el fútbol no tiene lógica y en una llegada a fondo del ataque de la Villa, estableció el 1 a 0 que fue el definitivo. En el segundo lapso, Marcos Pérez se la jugó con todo en procura de revertir el resultado; objetivo que no pudo llevar a efecto, ya que la bien plantada

defensa de Villa Puente Alto, supo muy bien cautelar su arco. Por la vía de los contragolpes, el visitante bien pudo estirar las cifras. La que en definitiva se quedó en la cuenta mínima. En un triunfo muy laborioso del elenco de la Villa. Por Enrique Segura Muñoz Gráfico José Baeza Becerra

Este es el cuadro de Defensor Marcos Pérez, conjunto que se la jugó con todo. Por falta de finiquito y fortuna no lo pudo revertir el marcador.

8

Puente Alto Al Día

De comienzo a fin fue muy bueno el partido entre estos rivales. Vemos en el gráfico una de las jugadas del encuentro oficial.

Un partido redondo realizó el cuadro de Villa Puente Alto. Mucho equilibrio en sus líneas, le posibilito el triunfo. Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Ds

FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO

Miércoles

4 de Enero 2012

Rioseco y su Escuela de Fútbol de Verano ANÁLISIS DE LA JORNADA El pasado sábado 10 de marzo, en acto desarrollado en la sede del Club Dr. Alfredo Rioseco de San José de Maipo, se dio por

Final feliz para escuela de fútbol Riosecana. (Por: Juan Esteban Palma)

finalizado el proyecto “ESCUELA DE FÚTBOL INFANTIL, VERANO 2012” organizado por este Club y patrocinado por AES GENER.

Los protagonistas de la escuela de fútbol de verano de Rioseco, dirigentes, auspiciadores, profesor y los niños, posan para la fotografía.

Los primeros grupos y sus apoderados en recibir sus galardones en la jornada.

Orgullosos los niños y sus padres y apoderados lucen sus medallas y diplomas de honor. Fundado el 14 de Septiembre del 1962

VIDEO DEMOSTRATIVO E n el evento, se exhibió un video demostrativo del trabajo realizado durante estos tres meses y se destacó la importancia de mantener estas actividades para el bienestar de los niños, “del club y de la comuna”, tanto a nivel social como psicológico y el papel preponderante que tienen nuestras autoridades, lideres y especialmente las familias en desarrollar estas instancias.

PALABRAS DEL PRESIDENTE RIOSECANO Expuso en el evento el presidente del Club, Sr. Waldo Quiroz, quien agradeció el apoyo de las familias, las mamá de los niños participantes y en forma especial de una empresa del sector, representado en esta oportunidad por Marcelo Griferos, quien se comprometió a mantener el apoyo en el ámbito educacional y deportivo dentro de la comuna; además de mostrarse gratamente sorprendido por las metas logradas en este proyecto y por lo bien desarrollado que estuvo. Para finalizar el mandamás Riosecano hizo gran hincapié en que, “las máximas autoridades de la comuna, tienen la prioridad de ejecutar estos proyectos, además el deber y la obligación de desarrollar y aplicar en nuestros niños, tales proyectos, por lo que nuestros peques “SON EL FUTURO DE NUESTRA COMUNA”; y por último, reiteró los agradecimientos a todos los asistentes al evento de cierre de la escuela de fútbol de Rioseco. PREMIACIÓN DE NIÑOS Y

APODERADOS Para finalizar la jornada, se hicieron entrega de reconocimientos a “TODOS LOS NIÑOS Y APODERADOS”, por su participación durante todo el periodo que duró este proyecto; además se amenizó con números artísticos, presentados por los propios padres y por algunos niños participantes de la escuela de fútbol. Finalizando con un

cóctel de camaradería para todos los asistentes a tal magno evento, que por lo demás tuvo muy buena acogida por el club Rioseco, la comunidad Cajonina y todos quienes participaron de esta escuela de fútbol de verano del club Dr.Alfredo Rioseco.

El último grupo de homenajeados están felices de haber participado en la escuela de fútbol veraniega del club Rioseco.

Puente Alto Al Día


Ds

SENIORS DE PIRQUE

Miércoles

4 de Enero 2012

Álvaro Santa María se “confesó” ante Católica en el inicio del Apertura

El árbitro, Arnaldo Arias, junto a los capitanes, Carlos Jaque (U. Católica) y Luis “Barba” Cuevas (A. Santa María).

PROGRAMACIONES

Álvaro Santa María (Extra -Seniors), comenzó mal y perdió de local en su primer encuentro del apertura.

S

eñores, se inició con bombos y platillos la fiesta del fútbol en la Agrupación Senior de Pirque, correspondiente al torneo de Apertura 2012. En el encuentro, entre los cuadros de Álvaro Santa María y Universidad Católica, jugado en la cancha de El Cruceral, dio inicio a este torneo con cuatro series: ExtraSeniors, Súper Seniors, Años Dorados (Sub-50) y Primera Seniors. El elenco visitante de Católica, arrasó en su primer encuentro, correspondiente al grupo “A”. EXTRA SENIORS: En el primer encuentro de la tarde calurosa en El Cruceral, el dueño de casa no tuvo argumentos necesario para enfrentar el buen fútbol que mostró el elenco “cruzado”. La oncena de Católica entró con todo al campo de juego y demostró hambre de gol, jugó como si fuera local. El elenco de Católica fue superior y se

quedó con los puntos en un gran encuentro. SÚPER SENIORS: El segundo encuentro de la tarde, el visitante nuevamente se apodera de la cancha y del juego, y deja en desnudo al representativo de Álvaro Santa María, que nuevamente se ve escaso de argumento en todas la líneas y, por lo tanto, lo aprovecha el visitante que demostró ganas y buen fútbol, y se quedó nuevamente con el partido y los puntos. Resultado final: Álvaro Santa María 1 Universidad Católica 3. Regular encuentro. AÑOS DORADOS (SUB-50): En el tercer encuentro, los Años Dorados, mostraron nuevamente ganas de jugar y mucha seriedad en le pleito, pero nuevamente el dueño de casa no puede ante el visitante que anduvo toda la tarde con las luces encendidas, y vuelve a ganar muy ajustado ante un Álvaro Santa María, que jugó bien esta

vez, pero, le faltó el factor suerte, ya que los partidos se ganan con goles, y por lo tanto fue meritorio para el visitante Universidad Católica. Resultado final: Álvaro Santa María 1 Universidad Católica 2. Grato encuentro. PRIMERA SENIORS: El último encuentro de la tarde fue dramático, ya que, Álvaro Santa María, necesitaba imperiosamente un triunfo, para sumar algunos puntos en su reducto, pero, otra vez, no pudieron lograr tal objetivo, cayendo por la cuenta mínima ante un cuadro “cruzado” inspirado. Volvieron a sumar, ganaron en todas las series en calidad de visitante, y podemos decir que Álvaro Santa María, se confesó ante los católicos en El Cruceral. Resultado final: Álvaro Santa María 0 Universidad Católica 1. Por: Julio J.V. Verdejo. Gráfico: José “Pepe” Baeza.

Asociación de Fútbol Puente Alto Campeonsato de Apertura 2012 - Domingo 18 de Marzo - Segunda fecha - Infantiles 10:30 horas - Adultos 13:30 horas Grupo 1: Atlético Huracán / José Andrade (Maipo) Las Brisas / Aurora de Chile (El Tranque) Estrella Solitaria / Júpiter (C.Viejas) Villa El Alamo / Juventud Lautaro. (Complejo 2) Grupo 2. Mataquito / Nueva Estrella (Complejo 4) Pedro Aguirre Cerda / Nueva Esperanza (P.A.C) Palmeira / Independiente (Complejo 5) Unión Nocedal / Manuel Rdríguez (Complejo 6) Regional Metropolitana Campeonato de Campeones 2012 - Estadio Municipal de San Bernardo - Segunda fase - Grupo 4 - 1ª fecha - Sábado 17 de Marzo: 18:30 horas = Lo Montero (San Bernardo) / Condores de Chile (Lo Espejo). 20:30 horas = Juan Soto (San Bernardo) / Nueva Estrella (Puente Alto). Nota: Clasifican dos por grupos. Agrupación de Viejos Tercios de Puente Alto Campeonato de Apertura 2012 - 3ª fecha - Sábado 17 de Marzo - Serie «A»: Colonia El Peral / Vista Hermosa Pedro Aguire C. / Internacional las Brisas / San Gerónimo Villa Puente Alto / Unión Volcán Ferocarrileros / Marcos Pérez Estrella Solitaria / Aurora de Chile Juventud Meléndez / Juventud Esperanza. Serie «B» Domingo 18 de Marzo - 10:00 horas. Atlético Huracán / Mataquito Fatevi / Olimpia Central Unidas / Unión y Esfuerzo La Pintana / Manuel Plaza Juan de Dios Aldea/ José Andrade Municipal / Deportes Cadena Sótero del Río / Júpiter Villa Primavera / Roberto Frojuelo.

Universidad Católica (Extra –Seniors), buen comienzo de los “caballeros cruzados”, esta vez tuvieron canasta limpia en el Cruceral.

Puente Alto Al Día

Por: Julio J.V. Verdejo.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Ds

Artes Marciales

Escuela de Karate Okinawa Do, realizó graduación 2012

Aquí están los integrantes

de la escuela

Okinawa

Karate Do de

Puente Alto.

E

n el centro de formación de dicha escuela de las artes marciales de Puente Alto, la que se ubica en el Dojo de Obispo Alvear con El Belloto, este ente deportivo realizó su tradicional acto de graduación correspondiente al presente año. EL INICIO El director e instructor de la escuela que ya hemos mencionado,

Luis Montecinos dio la bienvenida de los deportistas, padres y apoderados de este centro formativo del karate. Y, a su vez, hizo mención que se disculpará por el hecho de no contar con un espacio más amplio, ya que debido a que los gimnasios solicitados estaban todos ocupados. HABILIDADES TÉCNICAS Acto seguido, los alumnos más pequeños de la escuela

Okinawa Karate Do, realizaron pruebas de romper ladrillos, con diferentes partes del cuerpo. Demostración que tuvo un total y pleno éxito de partes de los alumnos de niveles infantiles. En este nivel, también demostraron sus destrezas los deportistas mayores. Habilidades que han logrado con un buen tiempo de entrenamientos en esta gran escuela de karate.

Todos los cinturones negros de esta importante escuela de artes marciales de nuestra ciudad.

Así quedaron en el grupo de P. Alto del

T

Torneo de Campeones

ras cumplirse las tres fechas de la primera fase, las siguientes fueron las posiciones finales de esta sede: 1° Nueva Esperanza, 9 puntos; 2° Nueva Estrella, 6; 3° Rosita Renard, 3 y 4° Santa Adriana, 0 puntos. En reunión

de la presente semana, en la Regional Metropolitana, se conformarán, los grupos y las sedes a jugar, el próximo fin de semana.

DESDE LOS 70 Hay que destacar que esta escuela, data desde el año 1975, y está reconocida en todos los circuitos de las artes marciales de Chile. La escuela de destrezas físicas y psicológicas de nuestra ciudad capital, en la actualidad cuenta con la participación de 103 alumnos. Lo que avala el buen trabajo de los instructores de esta importante escuela del

karate. La escuela de karate Okinawa, que dirige el instructor, Luis Montecinos ha participado en torneos a nivel nacional y sudamericano, logrando los primeros lugares en dichos eventos. Por ESE Gráfico José Baeza Becerra

Uno de los niños en una destreza en el piso.

«Rosita Renard» propinó una gran goleada a «Santa Adriana»

P

or la última fecha de la primera ronda eliminatoria del torneo de los Campeones, el cuadro de Ñuñoa hizo la boleta a los de La Cisterna. La cuenta definitiva es de 1 4 x 3. MARCADOR POCO COMÚN

Sólo en un tiempo fue parejo este partido, en donde finalizaron con marcador de 3 a 2 a favor de Rosita Renard. En el segundo tiempo, «el diablo anduvo suelto», ya que el once de Ñuñoa, sacó

lo mejor de su fútbol para establecer un decidor marcador de 14 x 3. Cifras que nos ahorran mayores comentarios del encuentro.

Puente Alto Al Día

11


Miércoles

5 de Enero 2011

Así van en los Viejos Tercios la primera fecha J2012ugada del torneo de apertura en ambas series,

11° Pedro Aguirre Cerda, 1 y 12° Juventud Meléndez, Aurora de Chile y Ferrocarrileros, 0.

SERIE «A» 1° Estrella Solitaria, Juventud Esperanza y Villa Puente Alto, 7 puntos; 4° Unión Volcán, 6; 5° San Gerónimo, 5; 6° Las Brisas y Vista Hermosa, 4; 8° Internacional, Marcos Pérez y Colonia El Peral, 2,

SERIE «B» 1° Manuel Plaza y Roberto Frojuelo, 7 puntos; 3° Sótero del Río y Júpiter, 6; 5° La Pintana, Huracán y Mataquito, 5; 8° Centrales Unidas, 4; 9° José Andrade, 3; 10° Unión y Esfuerzo, Olimpia y Cadena, 2; 13° Villa Primavera y Juan de Dios Aldea, 1 y 15° Fatevi con Municipal, 0.

las siguientes son las ubicaciones de los clubes y sus puntajes:

DÓNDE JUGARÁN DE LOCALES Los clubes que se indican a continuación a partir de la fecha harán de locales en los siguientes campos deportivos: José Andrade, jugarán en la cancha de El Llano; Internacional será local, en el complejo «Amador Donoso Rodríguez», cancha # 6; San Gerónimo, va a jugar en el complejo, campo # 5 y el club Olimpia, a partir de la cuarta fecha actuará en la cancha de Las Brisas. José Fuentes Molina, corresponsal.

12

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Miércoles

14 de Marzo 2012

crónica

SERVICIO TÉCNICO AUTOMOTRIZ INFANTE E HIJOS - Afinamiento Electrónico Análisis de gases bencinero y petróleo. - Diagnóstico de fallas CO, HC, NOX NELSON INFANTE MORALES (INACAP)automotriz Técnico reconocido

Carlos Aguirre Luco Nº 047 FONO 851 1125

Fundado el 14 de Septiembre del 1962

Puente Alto Al Día

13


Miércoles

14 de Marzo 2012

Por Héctor Edgardo Ureta Cárdenas.

HOROSCOPO ARIES:(21 de Marzo al 20 de Abril) AMOR: Haga una cita. Planifique un encuentro con todos los aderezos de un romance de película. SALUD: Debe estar más atento con algunas dolencias que no esperaba se presentaran. DINERO: Su estilo de trabajo impresiona a sus jefes. COLOR: Fucsia. N⁄MERO: 1.

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS CONSULTORIOS

TAURO:(21 de Abril al 20 de Mayo) AMOR: Trate de no jugar con fuego, que puede terminar con quemaduras profundas. SALUD: Sufre las consecuencias del colon irritable. Consulte a un especialista. DINERO: Trata de seguir a flote. No vuelva a endeudarse. COLOR: Gris. N⁄MERO: 8.

ALEJANDRO DEL RIO

485 4101

SAN GERÓNIMO

4854350

LEO:(23 Julio al 22 de Agosto) AMOR: Parece que habrá un compromiso serio esta tarde. Es hora de tomar decisiones que van a marcar su futuro. SALUD: Esta noche acuéstese una hora más temprano de lo que acostumbra y no vea tele. DINERO: No reparta a diestra y siniestra. COLOR: Azul. N⁄MERO: 37. VIRGO: (23 de Agosto al 22 de Septiembre) AMOR: Sus padres quieren que usted siente cabeza. No basta tener pareja. También hay que llevar una vida acorde con los principios de la familia. SALUD: Ejercite su memoria. DINERO: Le están cobrando una deuda antigua. Debe pagarla. COLOR: Anaranjado. N⁄MERO: 31. LIBRA:(23 de Septiembre al 22 de octubre) AMOR: Está pasando por un período de fecundidad amorosa que debe extenderse lo que más pueda. Sea generoso. SALUD: No se desanime. Trate de convencerse de que puede andar mejor y rendir más en todo. DINERO: Ahorre con un objetivo. COLOR: Anaranjado. N⁄MERO: 21. ESCORPIÓN:23 de Octubre al 22 de Noviembre) AMOR: Está a las puertas del cielo. La felicidad está a punto de tomar contacto directo con usted. SALUD: Beba más liquido, pero evite las bebidas alcohólicas. Coma alimentos más livianos. DINERO: No deje que se escape la plata las manos. COLOR: Verde. N⁄MERO: 15. SAGITARIO:(23 de Noviembre al 20 de Diciembre) AMOR: Le tratarán de seducir mediante halagos, algunos regalos e invitaciones. Tome en cuenta los sentimientos más que lo material o lo bien que lo puede pasar. SALUD: Aléjese por unas horas de la rutina. DINERO: Progresos espectaculares. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 8.

YOLANDA SULTANA MENTALISTA Y CONSEJERA Santiago: Alameda 4308, Estación Central, Fono: 778 8818 Celular : 09* 516 5454 / 09* 365 5834 / Viña del Mar : Agua Santa 353, paradero 4, variante Agua Santa, Fono: 613829(Míercoles) Rancagua: San Martín 822 (viernes) / E-mail: ysultana2000@yahoo.com

14

Puente Alto Al Día

CAPRICORNIO: (21 de Diciembre al 20 de Enero) AMOR: El matrimonio es una sociedad espiritual, afectiva y muy humana. No se crea que es el patrón y su pareja el esclavo. SALUD: Trate de descansar en forma real y no tan pensionado. DINERO: Hoy no se meta en negocios ni preste plata. COLOR: Rojo. N⁄MERO: 9. ACUARIO:(21 de Enero al 19 de Febrero) AMOR: No compita con su pareja. Los sentimientos y el afecto no constituyen una carrera en la que debe haber un ganador. SALUD: Evite tomar remedios sin receta médica. DINERO: Agradézcale a D i o s por haber encontrado una solución. COLOR: Rojo. N⁄MERO: 7. PISCIS: (20 de Febrero al 20 de Marzo) AMOR: Es demasiado pasivo. Trate de imprimir más dinámica a su romance, o su contrapartida se aburrirá. Déle más colores a su relación. SALUD: Los resfríos mal cuidados pueden tener consecuencias graves. DINERO: Merece un aumento de sueldo. COLOR: Café. N⁄MERO: 15.

CARDENAL SILVA H.

4854202

VISTA HERMOSA

8424818

BERNARDO LEIGHTON 4854250

GÉMINIS: (21 de Mayo al 21 de Junio) AMOR: Después de un a pena, hay buenas noticias en la familia. Se avecina un nacimiento o una boda. Pero habrá una ceremonia con mucha alegría. SALUD: Hoy haga una buena acción. Visite a un conocido que está enfermo. DINERO: No siga apostando. COLOR: Violeta. N⁄MERO: 9. CANCER: (22 de Junio al 22 Julio) AMOR: Hay asomo de rompimiento. A usted no le gusta perder su individualidad ni libertad. SALUD: Enderece sus hombros, respire profundo y por la nariz. Trate de mejorar su postura corporal. DINERO: No tome decisiones importantes hoy. COLOR: Amarillo. N⁄MERO: 3.

132 850 1211

PADRE MANUEL V.

4854300

KAROL WOJTYLA

4854500

LAURITA VUCÑA

4854600

AMBULANCIA

4854911

SAMU

131

SÓTERO DEL RÍO

353 6000

INFORMA. SOTERO

353 6362

GOBERNACION

850 0658

CEMENTERIO

851 3695

PUENTE ALTO AL DIA 850 0666 TAXIS

850 0142

TAXIS SÓTERO DEL RÍO 288 1514 MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO 1600

810 1700 810

EMERGENCIA MUNICI.

7315388 PIRQUE

385 8500

S.J. MAIPO

861 1018

LA PINTANA

3896600

PARROQUIAS PIRQUE

853

1100 LAS MERCEDES

850

0039 MAGDALENA

850

0245 MONTSERRAT 2653926 CORPORACION MUNICIPAL P. ALTO

485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO 4854060 INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

850 0110 853

4791 CARABINEROS COMISARIA 38

9223320

20 COM. PUENTE ALTO 9223260

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Miércoles

7 de Marzo 2012

POR LAS INSTITUCIONES

Un club que trabaja para cumplir sus sueños

L

a señora Amada del Carmen Carrasco Banda es fundadora y actualmente presidenta del Club «María Auxiliadora». Tiene 72 años, nació en San Fernando pero vive en nuestra comuna desde los dos años. Está próxima a cumplir 54 años de casada, tiene tres hijos, seis nietos y es residente de la Villa Porvenir hace más de tres décadas. Fundó el club a comienzos del año 2005 y cuenta como anécdota que empezó con tres personas, pero al llegar a fin de mes eran más de treinta las socias inscritas. «Años atrás estaba a cargo de varios clubs en la parroquia y cuando dejé la catequesis, una señora me insistió en que formara un club, hasta que lo hice. Me conseguí la sala, hice las invitaciones pero me llegaron tres señoras, al final empecé igual, hasta que de a poco fueron a llegando las demás», comenta la señora Amada, tras preguntarle cuál fue una de las motivaciones iniciales para formar esta agrupación. El Club funciona todos los miércoles, desde las tres de la tarde hasta las seis y media. Se juntan en una sala de reuniones que les concede la capilla antigua de la Papelera. «La mayoría son señoras viudas, otras separadas y son pocas las que están casadas. Algunas se han ido por enfermedad, pero han llegado otras n u e v a s , s i e m p r e nos vamos rotando» explica la presidenta. Se juntan a compartir, conversar, apoyarse y principalmente a trabajar. Dentro de sus labores podemos encontrar que algunas se dedican a tejer a palillo, otras se especializan en el bordado español o en el bordado en cinta, algunas hacen telares y sábanas. También nos cuentan que tienen el apoyo de la municipalidad, quién les envía profesoras para dictarles cursos de manualidades y nos confiesan la finalidad de sus trabajos semanales: «nosotras tenemos hartas actividades porque Fundado el 14 de Septiembre del 1962

El Club de Adulto Mayor «María Auxiliadora» pronto cumplirá su séptimo aniversario y las energías por mantenerse activas, trabajar, juntar dinero y salir de paseo a fin de año no decae con el paso del tiempo.

trabajamos durante todo el año para poder salir de paseo a fin de año, hasta el momento hemos viajado a Arica, Iquique, La Serena, Puerto Montt y algunas salidas al litoral central, como Punta de Tralca e Isla Negra», señala la señora Amada. Independiente de los trabajos manuales, las señoras del club «María Auxiliadora» también tienen otras estrategias para juntar fondos: como hacer rifas, bingos, pagar una cuota mensual de $1.500 y también salir a vender. «De repente nos vamos a vender ropa como ‘coleras’ en la feria, somos bien movidas en ese sentido, bien activas», asegura con humor la fundadora. MANTENERSE JOVEN DE ESPÍRITU La señoras de esta agrupación tienen claro que uno de sus objetivos principales durante el año es recaudar la mayor cantidad de dinero posible, para poder ‘darse un gustito’ a fin de año. Amada, la presidenta del «María Auxiliadora», cuenta que también postulan a diversos proyectos, pero les recalca a las socias la importancia de trabajar: «yo les digo que siempre tenemos que juntar igual, los proyectos nunca se sabe si te los vas a ganar o no, así que compramos los materiales y nos dedicamos hacer nuestros trabajos». Aparte del fondo que tienen para su tradicional paseo, ellas también cuentan con un fondo para comprar los materiales o algún gasto extra que tenga el club. Los principales materiales en los que invierten sus ahorros son lana y género, sobretodo este último, con el que hacen sábanas y manteles que después son exhibidos en las diferentes exposiciones que se

Club de Adulto Mayor «María Auxiliadora».

realizan en la comuna. Otras de las cualidades que tiene este club son el optimismo y el apoyo mutuo que se entregan. Su presidenta nos confiesa que todos los miércoles se realiza una once, pero que tienen una modalidad especial. «Acá cada una se sirve, somos todas

dueñas de casa, estamos todas bien. Nadie nos sirve en la casa y no venimos a que nos sirvan acá», iniciativa que han adoptado para mantenerse constantemente en acción. «Constantemente les digo a las socias: somos adultos mayores, pero no por eso nos tienen que ver como inútiles,

siempre hay que ser activas, no hay por qué achacarse, siempre estamos bien arregladas y bien pintadas, casi ninguna representa la edad que tiene porque todas nos mantenemos joviales y alegres», concluye categóricamente la señora Amada.

Presidenta y fundadora, señora Amada Carrasco.

Puente Alto Al Día

15


Crónica

Miércoles

14 de Marzo 2012

Presentación del Libro:

«SalvadorAllende, Luchador Social»

E

l 2 de marzo pasado, en un acto masivo, se presentó el libro: «Salvador Allende, Luchador Social», del autor Ricardo Klapp Santa Cruz. Esta publicación fue patrocinada por el Instituto Latinoamericano de Altos Estudios Sociales (ILAES) y editada por Peña Impresores. La presentación fue acompañada por una exposición de fotos y afiches, un video documental del ex presidente Salvador Allende y un tradicional vino de honor. La tercera obra de Ricardo Klapp fue lanzado en el Sindicato de Trabajadores de la Corporación Municipal, donde el presidente de la misma institución, Arturo Palma, le dio la bienvenida a los invitados y la presentación la realizó Carlos Moya, rector de ILAES, quien destacó la vigencia de las ideas ex primer mandatario y también destacó la dedicación del autor de libro en difundir su legado a las actuales generaciones de

VENDO Geely año 2009 – 25.000 kilómetros $ 3.500.000 (conversable). 8-917 92 40

16

CRISIS EN FORMA DE HACER POLÍTICA Algunos de los asistentes en la presentación fueron: Néstor Ramírez, dirigente Allendista le entregó un cuadro del Presidente Allende al sindicato. Víctor Cáceres, candidato a alcalde de San José de Maipo; Carlos Miranda Concejal de Pirque, Sylvia Roubillard, concejala de Puente Alto; César Bunster, dirigente comunista y candidato a alcalde en Puente Alto; Carlos Moya, rector de ILAES; Jorge Ab e d r a p o , p r e si d e n te R M Colegio de Profesores, y algunos dirigentes vecinales, sindicales,

de derechos humanos y sociales de la Provincia Cordillera. La última publicación tiene el propósito de dar a conocer el desarrollo de las ideas allendistas en el proceso de las luchas sociales. Según el autor: «estamos en años particularmente marcados por una crisis en la forma de hacer política y de jornadas de movilización social que retoman el protagonismo popular, especialmente por parte de los jóvenes de nuestra patria». También expresó que «muchos pueblos de América Latina han continuado con sus proyectos democráticos

El autor de este libro entre los presentes.

transformadores y varios de de las reivindicaciones en las sus gobiernos y organizaciones comunas de la Provincia Cordillera sociales recogen la herencia, el proyecto político y social del ex presidente». Ricardo Klapp, agradeció a la concurrencia y realizó un llamado a la unidad popular, a respaldar la lucha de los movimientos sociales y regionales y sobre todo a construir un programa básico

Audiencia que acudió a la presentación del libro.

UTILIDAD PÚBLICA

AVISOS GRATIS Se necesita Señora de 40 a 50 años, para cuidar niños de lunes a viernes de 11:00a 20:00 hrs. , llamar a Dn Sergio al 74506811 Se ofrece profesora en básica con pos título en lenguaje y comunicación para colegio y clases particulares. Llamar al 90985144 Marjorie Retamal Alvarez. Se ofrece paramédico, para cuidar pacientes en el sector de Puente Alto, de Lun- Vier. De 09:00 a 18:00 hrs. Llamar al 87442336 Sra. Marisol. Se ofrece matrimonio joven responsable, con dos hijas, para cuidar parcela, sector Pirque y Cajón del Maipo. Llamar al Sr., Ricardo Lemus 89482057 o al 93330334. «Se necesita junior para Puente Alto. Interesados enviar C.V a: monica.labarca@ yahoo.es» Se necesita persona para cuidar abuelita 3 horas en la mañana 3 horas en la tarde de Lunes a Sábado $ 100.000.mensual que viva cerca sector

luchadores sociales.

38 Vicuña Mackenna no se paga locomoción llamar 872587072194568 Se ofrece señora para trabajar en casa u oficina llamar 8905858 Sra. Edith Se vende pareja de pavos reales a $120.000, llamar al 93027465 Se ofrece señora para trabajar de lunes a viernes llamar al 78129042 Sra. Gloria y como ayudante de cocina Se ofrece auxiliar de enfermería grado adulto mayor especialidad en accidente vascular o cuidado personas solas. A demás en quehaceres de casa. De lunes a viernes Fono: 96510728 Sra. Alicia Fasi Se ofrece Auxiliar enfermera para domicilio turnos a puertas adentro llamar 074329155 Se necesita chofer para taxi colectivo Santiago Centro llamar al 81646718 Se ofrece recepcionista para trabajos de oficina llamar 7692849 Se ofrece Profesora

Puente Alto Al Día

para trabajar de 1ª a 6ª AÑO BASICO Llamar 8726984 Se hacen clases Ingles Básica y Media llamar 3586471 - 71557656 German Menil. Se ofrece señora para trabajar de lunes a viernes de 9-16 horas llamar 082780693 Lucila Araneda Se vende carro de rastre $280.000, teléfono 2683571,israel_de@hotmail. com S e o f r e c e asistente de enfermería con recomendaciones experiencia en apoyo clínico, días, Interna y reemplazo llamar 093803721 ... Se ofrece auxiliar de enfermería para cuidar enfermos postrado de día de noche. Llamar 8507634 Se requiere arrendar departamento interior para persona sola llamar 853032682743934Se ofrece señora para cuidar niños llamar 3159865 Se vende cajonera 5 cajones $ 20.000.- llamar 3586471 Francy Se necesita Srta.

Mayor de 18 años para aseo departamento y atender local. Llamar al 8273934 Se ofrece señora 3 veces a la semana Lunes a Viernes llamar 75714809 Arriendo Dpto. Estudio Nuevo, Piscina a pasos de est. Metro C. Agrícola en $150.000. Llamar al 91707842, Dn. Rodolfo Zúñiga Se ofrece señora para cuidar enfermos llamar 5661971-97239401 Julia O Se necesita madre soltera para hacer aseo departamento y atender local llamar 82743934. Se vende propiedad en calle Eyzaguirre (Nº 164) 10x32m/2. Llamar al 3151510 Se necesita repartidor con vehiculo. Para panadería en Pte. Alto. Llamar al 7241292 Se venden dos audífonos nuevos marca Phonak los 2 en $50.000, interesados dirigirse a Pje. El castor # 0393, villa san miguel sector 2, Pte. Alto, después de las 16:00hrs.

Fundado el 14 de Septiembre del 1962


Miércoles

14 de Marzo 2012

Exitosa iniciativa social

Municipalidad de Puente Alto entregó uniformes a alumnos de colegios municipalizados

U

n total de 400 alumnos de colegios municipalizados fueron beneficiados con la entrega gratuita de uniformes escolares que realizó la Municipalidad de Puente Alto para que pudieran comenzar el año con normalidad. La ceremonia de entrega –que reunió a los beneficiarios y a sus padres y apoderados- contó con la participación del alcalde Manuel José Ossandón, la gobernadora Caterina Klein y los concejales Germán Codina , Juan Marticorena y Fernando Madrid. El jefe comunal señaló que este beneficio con el paso de los años se ha transformado en uno de los programas históricos de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), con un

Beneficio otorgado por la Dideco permitió que 400 niños de la comuna pudieran comenzar el año escolar con normalidad.

Uno de los niños beneficiados junto a las autoridades comunales.

alto impacto social. «Lo único que les pido es que cuiden las cosas que les estamos entregando, porque se hace con mucho cariño para que puedan ir a clases sin problemas. Es una pequeña ayuda, pero esperamos que les sirva mucho», dijo Ossandón. En representación de los apoderados, María Tudela valoró el apoyo brindado por el municipio «y le agradezco al alcalde Manuel José Ossandón y al Concejo Municipal por esta ayuda». La entrega se realizó en el Gimnasio Municipal de Puente Alto.

Inscripción comenzó el martes

Hasta este jueves se puede postular al programa de cirugías de várices a bajo costo El beneficio social está dirigido a mujeres de hasta 65 años que vivan en la comuna y contempla cirugías a menor precio para las afiliadas a isapres y a Fonasa.

A

yer se inició el periodo de postulación para acceder al programa lanzado por la Municipalidad de Puente Alto y la Clínica Cordillera que permitirá que las vecinas de esta comuna puedan acceder a una cirugía de várices a bajo costo. El plazo para inscribirse vence impostergablemente este jueves 15 de marzo. El plan consiste en intervenciones en Fundado el 14 de Septiembre del 1962

extremidades inferiores para cualquier tipo de estas afecciones. Para ello es necesario que las interesadas se inscriban este martes, miércoles o jueves en la Dirección de Desarrollo Comunitario del municipio (DIDECO), ubicada en Irarrázaval 0185, entre 9:00 y 17:00 horas. La postulación se realiza presentando sólo el carnet de identidad y un

documento que acredite residencia en dicha comuna (por ejemplo, certificado de residencia). Este programa de cirugías considera tanto a las beneficiarias de FONASA como a las de isapres y las formas de financiamiento o subsidios se evaluarán caso a caso.

Puente Alto Al Día

17


Miércoles 29 de 2009 edificio Se construirá unAbril nuevo

Alcalde Ossandón instala Primera Piedra de Escuela Pedro Aguirre Cerda Las remozadas instalaciones del establecimiento educacional dependiente de la Corporación Municipal de Puente Alto, entrarán en funcionamiento a fines de este año. Este será el frontis de la nueva Escuela Pedro Aguirre Cerda.

E

ste martes, el alcalde de Puente Alto, Manuel José Ossandón, instaló la primera piedra del nuevo edificio que tendrá la escuela municipalizada Pedro Aguirre Cerda, ubicada en la calle Toesca. A la ceremonia asistieron también la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Caterina Klein; la secretaria general de la Corporación Municipal, Sandra Fuentes; el Subprefecto de Investigaciones Metropolitana Sur, Italo Onetto; los concejales Germán Codina y Fernando Madrid; el director de Educación de la Corporación Municipal de Puente Alto, Marcial Mayorga; el Padre de la Parroquia María Magdalena,

Sebastián Vial; el Diácono del Consejo de Pastores Evangélicos, Domingo Riquelme; la encargada de la Defensa Civil de Puente Alto, Sara Álvarez; el director del establecimiento, Raúl Riquelme; alumnos, padres y apoderados. Raúl Riquelme, director de la escuela señaló que “hoy es una día muy importante para nosotros, ya que se materializa un sueño de toda la comunidad escolar. Muchas gracias a todos quienes hicieron posible las gestiones para la nueva infraestructura con la que contará el nuevo edificio de nuestra escuela”. En tanto, el jefe comunal destacó la importancia de esta obra que colaborará de manera significativa con la educación

El alcalde Ossandón junto a los concejales Germán Codina y Fernando Madrid bajan los deseos de los niños y la primera piedra.

municipalizada de la comuna. “Esta construcción es súper importante para nosotros, porque es el último colegio que nos quedaba por remodelar. Estamos apostando por este sector para que los niños -aparte de tener una buena educación- cuenten con la infraestructura apropiada para su

desarrollo”. El nuevo edificio de la Escuela Pedro Aguirre Cerda tendrá más de 2.305 metros cuadros de superficie. Su construcción significa una inversión de $1.427 millones de pesos y se espera que entre en funcionamiento a fin de año.

CON TU PERMISO

se hace más

GRANDE

Desde el 27 de febrero hasta el 2 de abril Inicio venta Permisos de Circulación 2012 Copec Marcos Pérez. Av. Concha y Toro Nº 0316

Supermercado LIDER. Av. Concha y Toro Nº1149

Homecenter. Av. Concha y Toro Nº 1315

Copec 27 1/2. Av. Concha y Toro Nº 3919

Supermercado Vegamercado. Av. Camilo Henríquez Nº 5239

Supermercado Tottus. Av. Concha y Toro Nº 1477

Copec Gabriela Poniente. Av. Gabriela Poniente Nº 1482

Mall Tobalaba. Av. Camilo Henríquez Nº 3299

Antiguo Edificio Consistorial. Balmaceda Nº 265

Copec México. Av. México Nº 3133

Tienda Paris. Av. Camilo Henríquez Nº 3296

Supermercado Tottus (ex San Francisco). Av. Eyzaguirre Nº 0105

Petrobras (ex Esso on the Run). Av. Concha y Toro Nº 555

Tienda Falabella. Av. Camilo Henríquez Nº 3297

Supermercado Jumbo Concha y Toro. Av. Concha y Toro Nº 3854

Copec Camilo Henríquez. Av. Camilo Henríquez Nº 4583

LIDER Cordillera. Av. Los Toros Nº 05441

Supermercado Mayorista 10. Av. Eyzaguirre Nº 3208

Plazuela Independencia. Av. Concha y Toro Nº 1064

Edificio Consistorial. Av. Concha y Toro Nº 1820

Sector Las Vizcachas. Ruta G-25 Camino San José de Maipo

Para renovar tu Permiso debes presentar el último Permiso de Circulación, tu seguro obligatorio con vigencia hasta el día 31 de marzo de 2013 y la revisión técnica al día, o por Internet en www.mpuentealto.cl Consultas en: 810 1951 / 810 1952 / 810 1663 Departamento de Permisos de Circulación, Concha y Toro 1820

Autoridades junto a la comunidad escolar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.