Edición N° 3.789 - 18 de Mayo de 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 18 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 18 de Mayo de 2019

Detenidos por receptación de vehículos robados

D

os personas fueron detenidas por carabineros, luego que en procedimientos desarrollados por carabineros de la 66ª y de la 38ª Comisaría de Puente Alto se detectara que mantenía en talleres mecánicos y de desarmaduría de vehículos que registraban encargos vigentes por los delitos de robo. En el caso de la unidad policial de Bajos de Mena, todo se inició cuando carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria recibiera información que se relaciona con un automóvil Nissan, modelo v16, que se encontraba en desarme en local debidamente autorizado, ubicado a la altura del N° 1620 de avenida Eyzaguirre. El auto, según se confirmó después, registraba encargo vigente por robo desde el día 10 de abril de este año,

cuando desconocidos lo sustrajeron mientras permanecía estacionado en las afueras de un terminal de buses en el que su propietario trabaja como conductor. Personal comunitario aportó esa información a efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) que en el desarrollo de patrullajes por el sector se apersonaron en el lugar para verificar el origen del móvil. Tomaron contacto con el propietario de una desarmaduría que contaba con el respectivo permiso municipal para desarrollar la actividad, verificando que dos vehículos que estaban en el exterior estaban a su cargo. Fue en ese momento en el que se efectuó la inspección física al Nissan del cual se tenían dudas, confirmando que registraba un encargo vigente por el delito de robo. El hombre no tuvo como dar explicaciones

La SIP 38 halló este automóvil que estaba en el interior de una casa en la que un sujeto oficiaba de mecánico.

Este vehículo robado estaba en desarme en un establecimiento del rubro ubicado en avenida Eyzaguirre.

respecto del origen del auto, por lo que en ese instante se le notificó que estaba siendo detenido por el delito flagrante de receptación.

Tras su paso por la unidad policial quedó a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna en calidad de imputado. SIP 38 De igual manera, personal SIP en la población, perteneciente a la 38ª Comisaría de Puente Alto, logró la detención de un sujeto que se encontraba en poder de un automóvil que registraba encargo por el delito de robo. La aprehensión se concretó cuando se verificó que un vehículo que estaba al interior de su taller mecánico ubicado en las cercanías de Bahía Catalina con Troncal San Francisco había sido sustraído recientemente. De acuerdo a los antecedentes que se dieron a conocer, el móvil mantenía un sistema GPS y lo posicionaba en el sector del cuadrante 271. Al acudir al lugar los investigadores

determinaron que el auto estaba al interior de una vivienda en el que un sujeto se desempeñaba como mecánico, desabollador y pintor en el interior de su domicilio. Se explicó que a sabiendas que el móvil era producto de una sustracción iba a proceder a reducirlo y revenderlo en forma posterior. En virtud de lo anterior, los efectivos de la SIP procedieron a su detención de forma inmediata, para trasladarlo a la comisaría y posteriormente ser puesto a disposición de la Justicia en calidad de imputado. La información puesta a disposición de la Fiscalía local de la comuna, indica que este tipo de situación sería una práctica habitual, ya que

al interior de la propiedad se encontraron diversas especies producto de desarmes de otros móviles cuyo origen se encontraba en etapa de investigación y chequeo.

Ocultaba revólver robado al cinto y mantenía droga para la venta Al interior de la población Nueva Esperanza, motoristas de carabineros detectaron al sujeto que quedó a disposición de la Justicia.

En su ropa interior mantenía oculta dosificaciones de droga.

or el delito contemplado en la Ley de Control de Armas, más Pexplosivos, fue detenido un sujeto

que al ser fiscalizado mantenía en su poder un revólver con su correspondiente munición. También infringía la Ley de drogas, ya que en su ropa interior ocultaba clorhidrato de cocaína dosificada y lista para su comercialización. Los hechos que terminaron con la detención de Alvaro Andrés Pizarro Abarca, de 31 años, se registraron en la intersección de Marcos Pérez con calle Cecilia

Paz, en la población Nueva Esperanza, cuando motoristas que patrullaban por el sector detectaron la presencia de un hombre en los momentos en que intentaba ocultar entre sus ropas lo que parecía ser un arma de fuego. Los funcionarios policiales que se encontraban de servicio focalizado avanzaban al oriente por calle Marcos Pérez, momento en que fijaron la atención en un hombre joven, que además de la acción descrita se puso muy nervioso ante la presencia de motoristas de la 20ª Comisaría de Puente Alto. Fue en ese instante en que se le efectuó un control de identidad, evento en que el detenido dijo no mantener en su poder algún elemento identificatorio, pero al ingresar el número de cédula al sistema se confirmó que se trataba del mencionado. En la revisión de sus vestimentas, al cinto de su pantalón, se verificó que mantenía oculta un arma de fuego del tipo revólver calibre 32 con seis municiones sin percutar en el cilindro,

Esta arma mantenía en su poder un sujeto al momento de ser fiscalizado por carabineros.

arma que tenía número de registro. En su ropa interior, carabineros detectó que mantenía ocultos envoltorios contenedores de droga que correspondían a 56 envoltorios contenedores de una sustancia de color blanco, además de cuatro bolsas pequeñas, también contenedoras de drogas y la suma de 25 mil pesos que se presumen corresponden a las ganancias obtenidas en ventas anteriores. Por todo lo anterior, el hombre fue detenido y trasladado a dependencias de la 20ª Comisaría, unidad policial en la que se efectuó la prueba de campo a las sustancias ilícitas arrojando coloración positiva azul a la presencia de clorhidrato de cocaína. En cuanto al revólver que estaba en perfectas condiciones de uso,

se determinó que registraba encargo vigente por robo desde el año 2006, cuando el propietario efectuó la denuncia en la Policía de Investigaciones de Constitución, siendo derivada a Labocar para las pericias de rigor. Al momento de producirse la detención se determinó que el hombre registraba antecedentes policiales previos y la última detención correspondía a un ocultamiento de identidad en Control Preventivo. Informada la situación al Ministerio Público, se determinó que debía ser puesto a disposición de la Justicia por infracción a la Ley 20.000 y por el ilícito contemplado en la Ley de Control de Armas.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 18 de Mayo de 2019

Carabineros captura a asaltante de conductor

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

No alcanzaron a robar su vehículo, pero si su teléfono que tenía el GPS activado, lo que terminó con la captura de uno de los involucrados.

El detenido fue puesto a disposición dela Justicia.

P

or el delito de robo con violencia, un sujeto que amenazó a un conductor de un vehículo particular fue detenido por carabineros y puesto a disposición de la Justicia. El delito ocurrió en calle Almirante Araya de esta comuna, lugar hasta que concurrió personal de la 38ª Comisaría de Puente Alto tras una comunicación radial que había ingresado al 133. Al constituirse en el lugar se tomó declaración a la víctima y denunciante quien presentaba lesiones visibles en el rostro debido a que el autor del delito lo había golpeado con puños, pero además con la empuñadura de un arma que tenía en sus manos y que utilizó en la intimidación. En ese momento se estableció que el hombre estaba efectuando labor de conductor de un vehículo a través de la aplicación Beats, recibiendo una alerta de un cliente que solicitaba traslado desde la mencionada calle, a la altura del 1971. A eso de las 23:30 horas llegó a destino y lo esperaban dos sujetos. Uno se sentó

en la parte posterior, mientras que el otro se posicionó en el asiento delantero del copiloto. Apenas cierran la puerta para iniciar el viaje, el individuo que estaba en la parte posterior sacó de entre sus ropas un arma de fuego corta, con la que apuntó de inmediato a la cabeza del conductor, indicándole que debía hacer entrega de las llevas del auto Mazda 3 y todo lo que tuviera de valor. De acuerdo a los detalles expuestos en la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos, el delincuente comienza a preparar el arma y se la pone en el pecho a la víctima. En una temeraria reacción, el afectado toma con su mano izquierda el arma y con la otra la mano del atacante, iniciándose un forcejeo en el que se le cae tu teléfono celular. El antisocial toma el aparato, para en compañía de su compañero de delito, descender y comenzar a correr por calle Almirante Araya en dirección a Creta Norte. Los sujetos avanzaron en dirección a avenida Gabriela Poniente, lugar en el que la víctima los perdió de vista y comenzó

Esta arma fue utilizada en la intimidación al conductor de la aplicación «Beats».

a llamar a carabineros para denunciar el hecho delictual del que había sido víctima. Cuando se contactó con carabineros entregó como información adicional que su teléfono iphone se encontraba con su GPS activado, registrando como ubicación la intersección de las calles Nueva Esperanza con Nuevo Amanecer. Se dirigieron al lugar y detectaron la presencia de un hombre que se puso visiblemente nervioso con la presencia policial, situación por la que se procedió a su control de identidad. En sus manos mantenía un celular de la misma marca, modelo y características al denunciado como robado, el que por cierto fue reconocido por su propietario y lo mismo ocurrió con el autor del ilícito. De su compañero de delito no dijo ni una sola palabra, pero se trabaja en su individualización. En la constatación de lesiones,se estableció

que el conductor tenía contusiones diagnosticadas como leves y que eran producto de la agresión que sufrió en el desarrollo del robo. El sujeto fue conducido a la unidad policial siendo identificado como Jhon Alexander Valenzuela Chihuaicura. El hombre de 19 años registraba antecedentes penales y no tenía órdenes de aprehensión vigentes en su contra al momento de ser puesto en calidad de imputado a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Al momento de ser aprehendido entre sus vestimentas se encontró un arma que fue utilizada en la intimidación. En la unidad policial se hicieron peritajes, pero de todas formas el armamento fue remitido al Laboratorio de Carabineros, (LABOCAR) para complementar la revisión inicial.

Por denuncia anónima carabineros llega a hombre que mantenía marihuana

P

or infracción a la Ley N° 20.000 de control de drogas, fue detenido un hombre con domicilio en Pirque que mantenía en su poder marihuana cosechada y en proceso de secado. Efectivos de la sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 65ª Comisaría de Pirque, recibieron información que se relacionaba con un hombre adulto domiciliado en calle La Escuela, en la localidad de El Principal, que se estaba dedicando a la venta de drogas, concretamente marihuana a adictos del sector. En la denuncia, el hombre entregaba características físicas de presunto involucrado, información que manejó el personal SIP para proceder a la detención del hombre de 44 años que quedó a disposición del Juzgado de Garantía en calidad de imputado.

Acudieron al lugar y a los pocos minutos detectaron que en la vía pública se encontraba una persona que reunía las características recibidas en la denuncia, quien además tenía un cigarrillo de marihuana en sus manos. Los policías se acercaron al hombre identificándose con sus respectivas placas, ocasión en la que se le efectuó un control de identidad investigativo y además se revisó un bolso en el que el hombre mantenía un envoltorio de papel contenedor de cannabis sativa. Al consultarle por el origen de la droga manifestó que era de su propiedad y que tenía más de la misma sustancia al interior de su domicilio particular ubicado a pocos metros del control policial. Con la autorización del hombre se acudió a la propiedad, instancia en la que sobre un mueble de la cocina se hallaron seis frascos de vidrio contenedores de marihuana

procesada y lista para su consumo.En la misma dependencia pero al interior de horno, el personal policial halló marihuana a granel y en proceso de secado, que se encontraba sobre un papel recortado. En el patio posterior Esta marihuana fue incautada en el procedimiento policial. del inmueble, otro de el lugar. los efectivos SIP halló un tarro plástico El detenido, por instrucción de la Fiscalía en cuyo interior también tenía la misma local de Puente Alto quedó a disposición sustancia. del Juzgado de Garantía de Puente Alto Al pesaje de la marihuana se estableció en calidad de imputado. que se trataba de 875 gramos con 555 Tras la formalización quedó en libertad miligramos. y sujeto a medidas cautelares. En la propiedad no se encontraron otros elementos de interés criminalístico que dieran cuenta de la venta de drogas en


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 18 de Mayo de 2019

Una labor, un personaje...

María Luz Palma, una reina ejemplar E

Recientemente fue coronada como soberana del Programa de Atención Domiciliaria, lo que la tiene muy feliz y emocionada: una gran alegría en una vida que ha sido complicada y de mucho sacrificio.

l pasado martes 7 de mayo fue uno de los días más felices y llenos de emociones que ha tenido doña María Luz Palma Brizuela (78), pues en un evento municipal en celebración por el Día de la Madre, enmarcado en el Programa de Atención Domiciliaria, fue coronada como reina, ante los aplausos y el cariño de sus pares, sumándose luego a las felicitaciones el propio alcalde Germán Codina. Eso sí, la vida no siempre le ha sonreído, pues de niña fue criada junto a sus dos hermanos por su madre, ante la ausencia de una figura paterna, quien los abandonó. Fue así como su progenitora, quien trabajó por años en la posta central, logró sacar adelante a su familia, realizando un esfuerzo admirable. Doña María Luz seguiría sus pasos laborales al alcanzar la mayoría de edad,pues comenzaría trabajando en un reemplazo en el Hospital Sótero del Río, pasando luego por la Posta Central, donde dice no haberse sentido muy a gusto, y tras unas negociaciones, sería derivada al Hospital de la Universidad Católica, recinto donde se desempeñó en la sección de radiología por 30 años. Cuenta que llegó a vivir a Puente Alto allá por el ’63, porque su marido fue trabajador de la Papelera, mudándose ambos a la capital provincial. Madre de 5 hijos, tuvo que lidiar contra las adversidades, pues al igual que su madre, contó con un esposo ausente, que se fue de la casa con el pasar de los años. «Me saqué la mugre trabajando para darles educación y que nada les faltara. En el hospital hacía turnos dobles, y además, como siempre tuve habilidades manuales, me dedicaba a vender cositas en ferias, como tejidos, ponchos, etc. Me las arreglaba por todos lados», señala. VOLVIENDO A SONREÍR Doña María Luz aprendió a ser independiente desde muy joven, de saber salir adelante por sus medios gracias al esfuerzo y al trabajo. Lamentablemente, hace unos cuatro años atrás, sufrió uno de los golpes más duros de la vida: un accidente cardiovascular derivaría luego en una artritis y una artrosis, afectando sus piernas. Hoy, depende de una silla de ruedas y muletas para movilizarse. «Me contaba que era una persona que todo el día andaba de aquí para allá, muy inquieta, siempre buscando qué cosas hacer, por lo que esto para ella fue muy difícil de aceptar, pues deseaba seguir trabajando», relata Anita, su cuidadora, quien le ha tomado un gran cariño, convirtiéndose así en su gran compañía y apoyo. Desde hace un tiempo que doña María Teresa se inscribió en el Programa de Atención Domiciliaria, por lo que recibe todos los jueves la visita de dos kinesiólogas, profesionales que asegura se han portado muy bien, realizando de esta forma ejercicios para así poder subsanar su enfermedad.

El día que fue coronada reina, cuenta que estuvo a punto de no ir al evento, «porque hacía mucho frio, lo que me hace mal para mi salud, pero me abrigué bien y fuimos. Nunca pensé que saldría elegida, fue algo del azar, del destino. Me emocione, lloré

mucho. Es primera vez que salgo elegida reina de algo. Fue sin duda uno de los momentos más hermosos que he vivido», concluye.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

RECUERDOS

M

A D O L E S C E NT E S

e levanto media dormida. Son las seis de la mañana, está aclarando. Estoy nerviosa, hoy es el gran día, vamos a recordar un paseo que hicimos con Rosa y Elena, mis dos compañeras de colegio en la época adolescente con el curso de tercero humanidades. Luego viene el vehículo en que viajaremos, es un furgón de turismo que nos llevará a Algarrobo. Partimos a buscar a Rosa, el chofer toca la bocina, sale Rosa del brazo de su esposo, veo que los años no le pasan en vano, su cabellera plateada hace resaltar sus grandes ojos oscuros, aún conserva su cuerpo atlético. Se despide con un beso a su marido que la ayuda a subir, se sienta a mi lado y nos abrazamos como cuando éramos niñas. Luego vamos a casa de Elena, ella nos está esperando sentada en un piso en la vereda, al vernos se levanta apoyada en un bastón, toma el piso, lo pliega y un joven que también va a la costa le ayuda a subir, ella se ve bien con su pelo de un rubio ceniza y sus ojos azules, le dimos un fuerte abrazo brotando unas lágrimas de alegría. Recordábamos nuestro viaje de antaño y reíamos de nuestras locuras juveniles. Luego de algunas horas empezamos a ver el mar, se nos hizo corto el viaje. Al bajarnos en la Costanera, el chofer y el joven nos tomaban de las manos para ayudarnos a bajar. Nos despedimos y nos dieron la hora de regreso. Fuimos a un local a tomar desayuno, una joven nos trajo el menú. Sentada frente a un ventanal mirando el océano, nos reíamos recordando cuando bajamos del Bus en el pasado. ¡Nos veíamos corriendo y sacándonos los zapatos que dejamos en la arena, hasta llegar a mojarnos en el marÖ! La niña que nos trae el desayuno nos pregunta —¿Es la primeras vez que vienen a Algarrobo?...Nos reímos con lágrimas en los ojos... Paulina Alvarado Salinas Artesanía Lanas


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 18 de Mayo de 2019

LOS DERECHOS HUMANOS SON FUNDAMENTALES EN LA LIBERTAD DE PRENSA EN AMÉRICA LATINA

OBRAS FUTURAS Un completo informe de obras de adelanto que se construirán en esta capital provincial en años venideros, enunció el jefe comunal, Germán Codina Powers, en su tradicional intervención que se lleva a cabo una vez al año dando cuenta a la ciudadanía de lo realizado por su persona junto al Concejo Municipal que lo acompaña en la gestión. Sin dudas, una batería de obras de adelanto que ponen a Puente Alto en la primera línea en lo que a desarrollo comunal se refiere, por cierto, líneas de metro, construcción de dos hospitales y el trabajo constante por la seguridad de las personas, dotando a esta Varias son ciudad de una mayor contingente policial, las obras de son sólo algunas de las obras anunciadas, desarrollo comunal pero que, dada su envergadura monetaria que el alcalde dio y del tamaño de éstas, se harán realidad en tiempo más. a conocer en su un Esto no quita el valor de lo que ha realizado cuenta anual de el Concejo Municipal local junto a su alcalde gestión junto a su velando por el desarrollo de esta ciudad que Concejo Comunal en su tiempo sufrió el abandono y la razia de hace algunos días. sus terrenos baldíos,los que fueron ocupados Sin dudas, todas sólo para la construcción de viviendas y necesarias para la porque no decirlo, de verdaderos guetos de lo que por estos años se ha tenido comunidad, pero, pobreza, que ir corrigiendo y ocupándose –la actual por su envergadura administración municipal- de muchos de los se harán realidad problemas generados por esta desmedida en años venideros. acción de ir construyendo viviendas y nada más. Pues bien, este Concejo Municipal junto con tener que ocuparse de estos problemas –y por lo mencionado por el alcalde- ha puesto su acento también en obras futuras que soluciones los problemas que se han arrastrado por años en esta ciudad, como es el tema de salud y el peregrinas de los usuarios por alcanzar una atención. La seguridad con la llegada de más carabineros, el transporte con las nuevas líneas de metro, la salud con la construcción de nuevos hospitales y el gran parque Cerro La Ballena, en lo que es distracción familiar, significan un gran desarrollo urbano para esta ciudad, pese a que no se podrá ver muy pronto su construcción, dado el tamaño de éstas y de la inversión que se tiene que realizar para cada una de ellas, no deja de ser valedero el trabajo que se ha venido desarrollando en este orden y en el día a día en que se tienen que resolver problemas de gran envergadura comunal. Ahora bien, si bien es cierto, las áreas de salud, seguridad, bienestar y transporte se abordan de gran manera, también se echan de menos obras en orden a descongestionar el sector centro de la ciudad y a abrir nuevas vías de acceso que vayan ordenando, también este tránsito comunal, que pareciera haber sufrido el desconcierto de aquellos que sólo construyeron ciudad de manera improvisada. Bienvenidas las obras de adelanto y el desarrollo comunal.

5

Chile es un ejemplo en la libertad de expresión. Por: Roberto Omar Labra Campos

L

a libertad que tiene todo ser humano para expresar su pensamiento, así como para buscar y transmitir informaciones públicas, corresponde a uno de los derechos humanos fundamentales, indispensable para que existan sociedades democráticas. No obstante, en América Latina la existencia de tal derecho es puesta en tela de juicio por muchos gobiernos y, al menos en 4 de ellos –Cuba,Venezuela y Nicaragua–, puede afirmarse con absoluta seguridad que el derecho a la libre expresión simplemente no existe. Además de una variedad de problemas que aquejan a los medios, su subsistencia depende no solo de que los gobiernos reconozcan la justicia de la libertad de prensa, sino, además, de que provean medidas mínimas de protección para quienes solo están ejerciendo un derecho. Lamentablemente, en diversos países no existe garantía alguna de que los periodistas puedan desempeñar las tareas propias de su profesión, pues son a menudo víctimas de amenazas intimidantes, atentados, asaltos y hasta asesinatos perpetrados por grupos armados, al margen de la ley. En más de un caso, existen fundadas sospechas de que tales grupos gozan de grados de protección otorgados por las autoridades de sus respectivos gobiernos. Así parece desprenderse, entre otros, del Informe de Derechos Humanos en Venezuela preparado por Michelle Bachelet en su calidad de alta comisionada ONU. En un mensaje especial dirigido a los medios de prensa reunidos en Colombia, la expresidenta de Chile puso énfasis en la necesidad de que los Estados otorguen protección a los periodistas. En Cuba, al igual que en Nicaragua y Venezuela, es difícil insistir ante el gobierno en esa exigencia, pues son los propios gobernantes los que se han encargado de continuar la presión sobre los periodistas. En Nicaragua se mantienen detenidos dos distinguidos profesionales, Miguel Mora y Lucía Pineda, y, según lo han atestiguado miembros de una delegación del Parlamento Europeo, se les retiene en condiciones indignas, sin acceso a la luz del sol por un período que sobrepasa a un mes. En otros países, como Estados Unidos, la máxima autoridad ha sido displicente con la prensa, cuando no amenazante. Lamentablemente, ha sido imitado por otros gobernantes, que van creando un ambiente de hostilidad que suele preceder a los peores atentados. Es grave que estos hechos se estén repitiendo en Guatemala, Honduras, Brasil y México, países donde los asesinatos de periodistas han sido frecuentes. En Chile hemos podido disfrutar razonablemente de este derecho fundamental, pese a que aquí también se ha visto amenazado, entre otros aspectos, por distintos proyectos de ley que pueden llegar a coartar la libre expresión. Pero los periodistas chilenos pueden dar testimonio de lo que ocurre en otros lugares del continente, ya que han sufrido detenciones arbitrarias, interrogatorios y deportaciones. No hay razones para sentirse satisfechos con el estado de la libertad de prensa en el hemisferio. Solo cabe esperar que los chilenos apreciemos la libertad de la que gozamos en esta materia para defenderla en forma permanente ante el menor peligro.

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

Y SE SACÓ EL LETRERO Por fin fue retirado desde el bandejon central de calle Concha y Toro y Domingo Tocornal el letrero que indicaba que el pavimento estaba en mal estado. Aquí, en este lugar, para quienes no conocen la historia, existía un deteriorado pavimento y un resalto natural que causaba mucho problema a los conductores y automovilistas. El municipio local junto a Serviu, luego de conocer este grave problema vial, realizaron un gran trabajo de reparación para solucionar el problema, quedando excelentes las obras realizadas. Sólo en este lugar quedaba un vetusto letrero que era parte del pasado y anunciaba lo deteriorado de este pavimento. Una vez que dimos a conocer el hecho, este letrero fue retirado. Excelente labor, señores. Felicitaciones nuevamente por las obras y por retirar este letrero que confundía. PROBLEMA SE ACENTÚA EN TODOS LOS COLEGIOS

E

l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a las distintas ferias libres que existen en esta capital provincial, las cuales llevaron a cabo una importante actividad la semana pasada, invitando a la comunidad hasta el Pueblito Las Vizcachas, para participar de una jornada de alimentación favorable, regaloneando a los vecinos que llegaron hasta este lugar. Una actividad de los feriantes junto al municipio que dejó muy contentos a muchos de quienes participaron y que conocieron de esta alimentación saludable. Vaya este Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo para todos quienes participaron de esta iniciativa. Felicitaciones.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ pald@puentealtoaldia.cl

Muchas denuncias se reciben en torno al respeto que han perdido algunos conductores que ya no respetan la salida de vehículos en portones de viviendas o en sitios que están debidamente señalizados indicando que no se puede estacionar. Pero, da lo mismo. Hoy se hace caso omiso a la normativa de tránsito y casi nadie la respeta. Excepto yo. Hace algunas semanas dábamos a conocer un problema que existe en calle Coquimbo entre Clavero y Tocornal. Pero luego de esta denuncia vecinal, se han sumado varias más que indican que donde haya un colegio, el problema de la obstrucción de los vecinos es pan de cada día. Habrá que aplicar mano dura o sino la cosa se va a chacrear más de lo que está. PATRULLAJE EN BICICLETAS Vecinos puentealtinos se han sorprendido al ver los rutinarios patrullajes que Carabineros está realizando en bicicletas en esta ciudad. Hace algún tiempo así lo propuse por esta columna y hoy es una realidad. Los vecinos se alegran de ver a Carabineros en sectores que muchas veces no llegaban, pero ahora los sienten más cercanos y la sensación de seguridad también es mayor en estos sectores de Puente Alto. Felicitamos la iniciativa y ojalá, estos patrullajes, perduren en el tiempo.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

De Sangucheros Sábado 18 de Mayo de 2019

a investigadores privados Hace más de diez días a la familia Le Clerc-Guerra le robaron su carro de sandwich desde su casa y no han logrado encontrarlo.

N

o han sido fáciles estos días para E r i c k L e C l e rc (45), quien se quedó de brazos cruzados luego que un grupo de ladrones llegara hasta su vivienda de Villa Los Pensamientos para llevarse el carro de sandwich que tiene y que genera la principal entrada económica de la familia. El robo, que fue registrado por cámaras de seguridad que tienen algunos vecinos, tuvo una planificación y el objetivo claramente era el carro. Lo cierto, es que desde la madrugada del 6 de mayo pasado, Erick junto a su esposa Fanny Guerra (45) no han cesado de buscar al «campestre», nombre al que bautizaron su negocio. Para él y su familia este emprendimiento es una apuesta en grande, ya que gran parte de los ahorros de esta pareja de puentealtinos se invirtieron en la adquisición de este móvil. «Nos ha ido más o menos no más con la búsqueda del

Pese a quedar de brazos cruzados han pasado de la cocina a ser «policías» de su propio caso junto a la ayuda de sus vecinos.

carro. No hemos tenido mucha ayuda de la fiscalía y de la policía», dice de entrada Erick. El emprendedor puentealtino ha dejado los pies en la calle recorriendo varios puntos de la comuna para chequear datos que le han llegado. Pero todo ha sido en vano. Lo peor, es que desde el Ministerio Público lo contactaron para decirle que a su caso le habían asignado un fiscal, pero que tenían que relacionarse con los detectives de la PDI. «Me asignaron un fiscal el día de ayer (lunes 13 de mayo) y hoy (martes 14) fui a molestar para que me diera una entrevista y me derivaron a la PDI y ahí tenemos que esperar que ellos nos llamen. ‘Pero cómo es esto, cachai’», dice frustrado Erick a Reportajes de PALD. INVERSIÓN TOTAL Hasta el año pasado Erck Le Clerc era ejecutivo de cuentas de un banco, pero se salió del rubro para llevar adelante su propio negocio. Su emprendimiento familiar. Así junto a Fanny comenzaron a lanzar ideas y planificar el futuro de ambos y de sus hijos, en especial de la menor de 6 años. «Me salí del trabajo y con mi señora empezamos a conversar sobre qué íbamos hacer. Yo era ejecutivo de cuentas en bancos», recuerda Erick.

Luego de varios tiras y aflojas, decidieron finalmente adquirir el carro y emprender con él. -¿Cuánto les costó el carro? -Ahora como está, porque igual había que comprarle otras cosas, nos salió finalmente unos $7 millones. -Desde septiembre a la fecha, ¿les había ido bien en este negocio? -Sí, relativamente bien. Estamos recién empezando. Cuando uno emprende recién en un año comienza el retorno,pero nos estaba conteniendo el carro. -O sea estaban equilibrados. -Sí, después del año uno comienza a recorrer los mismos eventos y empiezan las utilidades. Le Clercr cuenta que el negocio ya estaba teniendo una buena proyección para este año, ya que tenían en agenda varios eventos,incluso fuera de Santiago. «Este fin de semana me iba a Talca y por tres días,iba a ir a trabajar con el carro, después en los meses de junio y julio venían eventos para La Serena. O sea, teníamos la agenda para seguir trabajando», relató este apesadumbrado emprendedor local. Lo cierto es que ahora la única entrada económica que tiene la familia es el ingreso que genera un kiosko que tiene Fanny Guerra al interior de un colegio de la comuna. «En esta semana ha sido mi señora la que llevado la mantención de la casa. El kiosko llega hasta noviembre y luego se para, a lo que

Sandwich gourmet Como se mencionaba contar con un food truck no es casa fácil, ya que se requiere de una planificación previa para desarrollar el negocio. «Nosotros solo trabajamos en eventos y vendemos sandwich gourmet. A eso nos dedicamos y nos preparamos», apunta Erick Le Clerc.

En septiembre del año pasado adquirió el carro Erick.

Es por ello que sitios especializados recomiendan diseñar un menú especial, decorar el carrito y darle una identidad. Primeros pasos para montar un carro de comida: - Crea un concepto con el que te identifiques y te sientas cómodo - Estudia el mercado y comprueba que tu idea tiene cabida - Calcula tu inversión, costos y posibles ingresos - Realiza la iniciación de actividades y gestiona la patente - Infórmate de los permisos sanitarios en el Ministerio de Salud - Diseña marca, web, perfil redes sociales


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 18 de Mayo de 2019

Lo único que quieren es recuperar rápido «al campestre» y retomar el negocio. hay que sumar las vacaciones de invierno», dice Erick. «INVESTIGADORES PRIVADOS» Luego del robo del carro, tanto Erick como su esposa han tenido que salir a la calle a indagar cada pista que les ha llegado o que ellos mismo han encontrado. Para él es un tema agotador, ya que si bien han tenido la colaboración inestimable de los vecinos, lo cierto es

que ellos quieren más colaboración de las instituciones a cargo de investigar este tipo de hechos. « L o s ve c i n o s n o s h a n ayudado un montón. En facebook han compartido la publicación que subimos y todos han estado buscándolo igual», dice agradecido Erick. -O sea, los vecinos han ayudado, pero no así la PDI ni la fiscalía. -Claro. Si lo que queremos es encontrarlo rápido antes que lo

desmantelen y no que nos digan que desde la PDI nos van a llamar en cinco días más. Lo cierto es que esta familia puentealtina está desesperada porque cada día que pasa es un día perdido en lo económico y el peligro de no volver a encontrar el carro se acrecienta. «Lo que queremos es que nos ayuden, que indaguen rápido y que encontremos nuestro carro. No queremos perderlo de esta forma», dice Erick. Lo concreto es que esta familia puentealtina está pasando por un momento

de mucha angustia, ya que sus sueños y recursos fueron puestos en este carro, que tiene una inversión importante y que es parte de un emprendimiento que se hizo con mucho esfuerzo. Erick y Fanny han pasado de preparar sandwich gourmet a ser investigadores o casi policías donde ellos son las víctimas. Es de esperar que al momento de que se publique este reportaje «el campestre» ya esté en las manos de

sus esforzados dueños.

Un buen emprendimiento

L

os Food trucks están desplegados por casi todo el país y para los emprendedores se ha vuelto una gran opción para hacer negocios o para hacer crecer una empresa. Si bien su uso puede ser relativamente fácil -desplazamiento, por ejemplo- hay ciertos permisos insoslayables a realizar como asimismo y estándares sanitarios básicos y legales que hay que cumplir. De acuerdo al mercado de este tipo de carros, la inversión inicial es de un mínimo de cuatro millones de pesos en adelante, dependiendo de la capacidad y los implementos. Tras ello, viene el proceso de los permisos, ya que un food truck no puede instalarse en cualquier esquina, sino que debe ser bajo el alero de un evento u organización, como asimismo el respaldo legal que entregan los municipios. Luego vienen los permisos de sanidad, los que debes tener sí o sí para poder preparar o vender comida. Aquí estamos hablando de carros que tienen un estándar distinto a los que venden completos, sopaipillas, café o mote con huesillo. Lo ideal es que antes de invertir se analice el reglamento sanitario, donde se obliga a contar con sistemas de refrigeración, depósitos de agua potable y acceso a servicios higiénicos, entre otras cosas. Una vez que se cuente con ello, la seremia puede otorgar en principio un permiso provisorio, para luego optar al definitivo si es que el dueño del carro cumple en un cien por ciento con la normativa. Otro de los puntos a tomar en cuenta es que este tipo de negocios, por lo general, se insertan en eventos realizados por productoras, donde se tiene más oportunidades de concretar un negocio si es que tienen los papeles en regla. Solo trabajan en eventos esta familia puentealtina.

7


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 18 de Mayo de 2019

Antonio Guerrero: rescatando y

retratando el patrimonio geográfico y cultural El artista cajonino posee una vasta trayectoria, con diversos trabajos presentes en las comunas que conforman la Provincia Cordillera.

D

esde niño, Antonio Guerrero Becerra (51) sintió interés por el arte, lo que heredó principalmente de su padre, quien fue discípulo de grandes maestros plásticos como PachecoAltamirano y de José Roca, dando así sus primeras pinceladas con tan solo 10 años. Posteriormente, este cajonino de toda una vida -con un paso por Puente Altoestudiaría diseño en INACAP y artes visuales en la Universidad ARCIS. «Luego vienen una serie de estudios que son más importantes para mí, los de taller, con Carlos Jaramillo Burgos, con Calderón Abos Padilla y algunas lecciones de Guillermo Muñoz Vera, uno de los grandes pintores chilenos, quien donó una serie de cuadros para la estación metro La Moneda. El llegó a ser el pintor de la Corte Española», indica Guerrero, quien se define hoy como un artista plástico, pintor, escultor y grabador, de 35 años de trayectoria.

El artista cuenta dos talleres: uno ubicado en su hogar en La Obra, dedicado al trabajo en metales, piedras, maderas, etc. principalmente enfocado a la creación de esculturas – con lo que ha diversificado su accionar- y otro en la localidad de El Canelo, en el que desarrolla su pasión por la pintura. El rescate patrimonial,tanto geográfico como cultural, ha sido uno de los grandes ejes en su labor tras todos estos años, viéndose en este sentido beneficiada la Provincia Cordillera, con trabajos de paisajes del Maipo y de diversas etnias de pueblos originarios del país. Al respecto, comenta: «creo que lo más importante para el ser humano es la madre, el origen, el saber de dónde venimos. Tenemos que tener siempre presente ese acercamiento a nuestras raíces en la vida». TRABAJOS EN LA PROVINCIA Guerrero comenta que uno de sus

Junto a su pintura del recordado Tren Militar, la que hoy se encuentra en el Museo Histórico Militar.

CE

COMENTARIO EVANGELICO

¿Quo Vadis Cristianos?

« Jesús, el camino al Padre» No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis. Y sabéis a dónde voy, y sabéis el camino. Le dijo Tomás: Señor, no sabemos a dónde vas; ¿cómo, pues, podemos saber el camino? Jesús le dijo:Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.» (Evangelio según San Juan 14:1-6)

C

onfusión parece ser el signo de este tiempo: Las instituciones pierden credibilidad y parecen derrumbarse; casi toda autoridad es cuestionada y muchas veces despreciada.Y el respeto por los maestros, los religiosos, la policía y la justicia, está menguado. Un mundo donde el honor, la palabra empeñada y la experiencia son virtudes subvaloradas; pues muchos que no tienen

aùn 15 años, se erigen como desafiantes mentores de seudas-verdades que no han probado y ni siquiera saben qué son. Y que repiten consignas de redes sociales como infalibles dogmas. En un mundo así,permeado por la corrupción, la drogadicción, la destrucción de la familia, lleno de incertidumbres: por ello no es extraño la proliferación de personajes que recetan de todo, hasta destruir todo lo que

Antonio Guerrero e su taller ubicado en el sector de La Obra.

trabajos más significativos en al Provincia Cordillera fue el que realizó en el frontis de la Gobernación, una obra en homenaje a los pueblos originarios, bajo el nombre «El espíritu de los pueblos», obra sobre relieve en tríptico que adorna la fachada de dicha institución. Asimismo, participó en el proyecto de rescate patrimonial del recordado Ferrocarril Militar, que corría el Cajón del Maipo hasta Puente Alto y viceversa,bastión fundamental del desarrollo provincial. «El comandante Rafael Guerra me encargó una pintura con dicho motivo, y tras el traslado del Regimiento de Alta Montaña de Puente Alto a Los Andes, la obra fue enviada al Museo Histórico Militar», sostiene. En la capital provincial en tanto ha sido

autor de diversos murales, que adornan diferentes instituciones, como el que se encuentra en la Iglesia Pentecostal Naciente, y otros en poblaciones, como en la Nueva Esperanza. Años atrás, pintó uno de grandes dimensiones en la antigua Casa de la Cultura, que por esos años se emplazaba en calle Santa Elena. «Este último tiempo he estado dedicado más a lo local, en el Cajón del Maipo. Hace poco doné una obra para los niños del Colegio El Canelo, referente a rescate patrimonial étnico. Y pronto trabajaré con murales en temas relacionados con la inclusión en una escuela de la Fundación Integra en Puente Alto, que ha sido uno de mis

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

existe.Vamos, no importa donde, solo olvidemos la racionalidad y la prudencia.

por la fe y sigámoslo, para cumplir sus mandamientos y andar como Él anduvo.

En este caos vale la pena recordar que en latín la expresión «Quo vadis» significa a dónde vas.

Seguiremos tras Jesús, el Hijo de Dios, para llegar por la fe en Él, a la vida eterna.Aunque se derrumbe y destruya el mundo entero, en Cristo hay vida, salud, y salvación.

¿Quo vadis cristianos? Parece que entre tanta situación de flaqueza humana reflejada en las instituciones, la pregunta es más pertinente que nunca: ¿A dónde vas cristiano, hacia dónde marchan las Iglesias, que derroteros hay para la fe cristiana? Al respecto, vale recordar las Palabras de Cristo en el pasaje transcrito: «No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí» ¿Por qué debemos creer en Cristo? Porque Él dijo: «Yo soy el camino y la verdad y la vida; y nadie va al Padre, sino por mí» Solo Cristo es el camino al Padre; por ningún otro intercesor se llega al Padre, solo por Cristo. Por eso, en esta hora de confusiones, miremos a Cristo

Vayamos en pos de ÉL. No se perderá y será realmente feliz. Por ello, le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256), donde tenemos reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 18.30 horas. Congréguese allí o en cualquier templo evangélico. Allí aprenderá, que solo Cristo da verdadera felicidad, que solo en Él tenemos un seguro amparo y plenitud de vida.

Que Dios le bendiga.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 18 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

SOLIDAR A

AVISO INFORMAMOS QUE HOY SÁBADO 18 DE MAYO, LA FARMACIA SOLIDARIA SE ENCONTRARÁ CERRADA POR EL DESARROLLO DEL DESFILE EN CONMEMORACIÓN DE LAS GLORIAS NAVALES.

AGRADECEMOS SU COMPRENSIÓN.

9


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 18 de Mayo de 2019

Ayllá se presentará en SCD Plaza Egaña El concierto vendrá a coronar un primer semestre exitoso para la agrupación puentealtina, que se reactivó el año pasado.

Reciente presentación en la feria de Monte Carmelo.

D

esde su regreso musical en 2 0 1 8 , t r a s re u n i r s e a m á s d e 20 años de separación, los miembros de Ayllá -grupo de raíz folclórica andina y fusión latinoamericana nacido a mediados de la década del ‘70 en Puente Alto- se muestran felices y muy agradecidos por le cariño recibido desde que anunciaron su reactivación. El último gran concierto que ofreció la banda fue el realizado en el Teatro Palermo en octubre del 2018, espacio muy significativo en su historia, pues en ese lugar se juntaban a ensayar y además compartieron escenario con diversas bandas en el pasado, tales como Arak Pacha, Illarai, grupo Andino, Sol y Lluvia, Felo (Rafael Verdugo) y Quelentaro, entre otros. «Nos fue muy bien, la sala estuvo bastante llena,y se cumplió el objetivo,que era

reunir a diferentes generaciones a partir de la memoria sonora. El concierto contó con momentos muy emotivos, de recuerdos ligados al Puente Alto de décadas anteriores , en que además aprovechamos de mostrar un avance de nuevas composiciones en las que estamos trabajando», señala Patricio Sepúlveda, director musical de Ayllá. Mauricio Sepúlveda,encargado de las cuerdas y percusión, comparte las palabras de su compañero, agregando que para él «fue un experiencia renovadora, con una nueva visión y un futuro de nuestra música. Luego del show compartimos con la gente,quienes nos demostrador su afecto, varios de quienes no veíamos desde hace muchos años». Luego del show en el Palermo, se presentaron en el Pueblito de Artesanos en Pirque, así como en diversos lugares de La Florida. En

Patricio Sepúlveda, director musical y Mauricio Sepúlveda, encargado de las cuerdas y percusión.

este 2019, en el que retomaron el trabajo musical a partir de marzo,Ayllá estuvo ofreciendo conciertos en la feria artesanal de Monte Carmelo en abril, y ya tiene en carpeta tres próximos eventos: en el Restaurant «Eskenazo» en Pirque este 24 de mayo, a las 21horas, más un show especial para los trabajadores de la Escuela Matte con fecha aún por confirmar, cerrando el primer semestre con una presentación en la sala SCD de Plaza Egaña, el próximo 21 de junio. «PUNTO DE INFLEXIÓN»

«Creo que el show del viernes 21 de junio en la SCD viene a coronar lo que hemos estado haciendo desde que nos reunimos, el de un proceso que nos propusimos levantar. Será una especie de punto de quiebre, de inflexión, siempre ligado a la memoria sonora e histórica a través de nuestra música», sostiene Patricio Sepúlveda. Cuenta que llegaron a este concierto gracias a las gestiones de la cantautora Norma Medina, socia de la SCD, quien los invitó a ser parte de la cartelera del local. Respecto a su presentación en el lugar, no desean adelantar mucho pues habrá sorpresas, y en las que según sus palabras «mostraremos algunas cosas nuevas, unido un temática más multimedia. Los dejamos a todos cordialmente invitados a este concierto en la SCD Plaza Egaña, a que nos acompañen desde Puente Alto». Las entradas están a la venta a

través del sistema Eventrid en https://www.eventrid.cl.

Club de Adulto Mayor de Tango Alfredo de Angelis celebró su 17 años Los reyes del 2018 (izquierda), junto a los nuevos soberanos coronados (derecha).

Socios recibiendo la bendición durante su «bautizo».

U

na especial celebración se vivió en el Club del Adulto Mayor de Tango Alfredo de Angelis la tarde del domingo 5 de mayo, pues sus socios festejaron los 17 años de la agrupación, a la vez que coronaron a sus dos nuevos reyes y recibieron además la visita del diputado Leopoldo Pérez, quien se comprometió a ser su padrino de ahora en adelante, ya así velar por su bienestar. Cabe destacar que el nombre del club, que se reúne todos los domingo de 16 a 20 horas de forma sagrada, nace en honor a uno de los músicos argentinos más representativos del género, un reconocido director de orquesta, pianista y también compositor. Si bien en sus reuniones sus socios practican otros estilos de baile, entre ellos la cumbia y el cha cha cha, el tango es el protagonista indiscutido de sus jornadas dominicales, llenas de música

y alegría. «Un día como hoy pero del año 2002 se fundó nuestro club, con tan sólo cuatro personas, siendo el primera pendiente don Luis Vargas y esposa. Ya el 2003 habían 60 personas. Con los años, muchos socios lamentablemente han partido, a quienes siempre recordamos (Ö) Hoy somos 65, quienes todos nos sentimos como una familia en cada reunión, en la cual compartimos con alegría,bailamos,se pasa bien y salimos por un momento de nuestras rutinas y trabajos», leyó en la oportunidad su presidenta Mirjan Cabrera. Acto seguido, se procedió a coronar a los flamantes nuevos soberanos, entregado la corona y bandas doña Teresa Arancibia y don Braulio a doña Erika Valenzuela y don Samuel

Ibarra, entre los plausos de sus pares, en un emotivo y muy significativo momento. BENDICIÓN Y PALABRAS DEL PADRINO El diputado Leopoldo Pérez, quien fue elegido para ser el padrino del club,dijo sentirse honrado por tal decisión de sus socios, a los que dirigió unas palabras de agradeciendo tras la bendición a cargo del padre, quien leyó el Evangelio y deseó lo mejor a sus miembros, los que ahora «contarán con la protección del Señor». «Para mi es una tremenda responsabilidad. Ustedes como club tiene una gran trayectoria, son ya 17 años de reuniones, y sinceramente espero estar a la altura de las circunstancias. De Puente Alto,

si no me equivoco, deben ser el club con más socios activos, por lo que los felicito. Además practican el tango, música con la que me crié de niño,pues mi madre era una tanguera corazón», expresó el honorable. La tarde continuó con todos compartiendo de un cóctel en un ambiente de camaradería y amistad, y como no, con bailes, donde el tango fue el ritmo que predominó en la jornada.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 18 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

11

Día del Reciclaje: Puente Alto recicla cerca de 2 mil toneladas al año

Con 151 puntos de reciclaje, la comuna del sector suroriente de Santiago se ha transformado en un referente en esta materia.

Y

a son seis años desde que la Municipalidad de Puente Alto apostó fuerte por el cuidado del medio ambiente, y en particular por incentivar el reciclaje. A través de un programa financiado cien por ciento por el municipio, se ha educado a la población y actualmente la comuna del sector suroriente de la capital es referente nacional en esta materia, siendo reconocida por el Ministerio del Medio Ambiente con la Certificación de Excelencia Ambiental. En total, son 151 puntos de reciclaje repartidos en la comuna, compuestos por Puntos Limpios (centros de recepción y acopio momentáneos), Puntos Verdes (mobiliario de reciclaje en establecimientos educacionales, juntas de vecinos, condominios, entre otros) y mallas para plásticos (vía pública). En el Día Mundial del Reciclaje, el alcalde Germán Codina hace un positivo balance sobre el trabajo que están realizando, pues gracias a la implementación de este programa se ha aumentado sostenidamente la tasa de reciclaje, que el año pasado llegó a las 1.925 toneladas de residuos. «Tenemos un compromiso con el planeta,y a nuestros vecinos le hemos transmitido esa preocupación por el medio ambiente y el cuidado de los recursos. Pero también estimulamos la participación ciudadana, que es fundamental para lograr cambios sustanciales. Y me siento orgulloso cada vez que veo, por ejemplo, a una familia completa que se organiza para ir a depositar residuos a su Punto Limpio más cercano», comenta la máxima autoridad comunal. Para crear esta cultura amigable y responsable con el entorno, el Departamento Municipal de Medio Ambiente realiza un exhaustivo trabajo en terreno, fortaleciendo los hábitos de la comunidad por medio

de las «Cuatro Erres»: Re-educar, Reducir, Reutilizar, Reciclar. En la práctica, se realizan constantes charlas, capacitaciones, operativos, ferias de reciclaje, entrega de kits de reciclaje domiciliario, talleres de arte reciclado y un programa de huertos sustentables. Todo este proceso se ajusta a las necesidades de cada tipo de público. Reconocimiento internacional Este modelo de reciclaje, sumado a otras acciones medioambientales impulsadas por la Municipalidad de Puente Alto, ha sido premiado en innumerables oportunidades por su exitosa experiencia en el manejo y valorización de residuos, e incluso fue replicado por el programa Santiago Recicla del Ministerio del Medio Ambiente.

Tal ha sido la fama alcanzada por

este programa, que delegaciones de otros municipios han llegado a la capital de la Provincia Cordillera para empaparse de la experiencia y replicarla en sus respectivas localidades. También desde el extranjero han viajado para aprender de PuenteAlto.Ministerios y asociaciones de Honduras, Uruguay y México han sido testigos presenciales de estos avances en torno al cuidado del planeta. «Nos hemos transformado en referentes a la hora de hablar de reciclaje.Orgullosos compartimos nuestra experiencia, porque las cosas positivas hay que replicarlas. Esto va en directo

beneficio de nuestro planeta, de las personas, pero por sobre todo de las futuras generaciones», enfatiza el alcalde Codina. Con el objetivo de ratificar su compromiso, Puente Alto celebró el Día Mundial del Reciclaje con una feria medioambiental en el frontis de la Municipalidad, incentivando a que los vecinos depositen sus residuos en los contenedores habilitados a cambio de kits de reciclajes para seguir con esta práctica en sus casas.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 18 de Mayo de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 18 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13


14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 18 de Mayo de 2019

EL RINCÓN DEL PAPILLÓN INCENDIO EN LA POBLACIÓN s la triste vida en las poblaciones pobres y marginadas por la sociedad. Vivir y dormir a saltitos y tiritando de frío en medio del invierno que mata a los ancianos y a nuestros pirgüines chicos. El rancherío apegado contra el otro, las tablas y techos de tantos años, que en cualquier momento se convierten en tragedias, como en nuestra población lo hemos visto y enfrentado tantas veces. Y a riesgo de nuestras vidas, incluso en una de tantas se nos quemó una manzana entera, fue ese un verdadero infierno, incontrolable que duro varios días. En ese momento les prometí a mis sufridos vecinos que de las cenizas renaceremos y así fue, silenciosamente y con el dolor de haber visto ese horrible infierno, donde todos esos vecinos lo perdieron todo y esas familias que eran pobres, quedaron más pobres. Había que empezar de nuevo a luchar. Gracias a Dios y a las autoridades, nos paramos de nuevo, pero los pobres nunca estamos libres de sufrir otra desgracia. Así fue que el fin de semana pasado de nuevo otro incendio nos atacó otra vez y como siempre nos hizo unirnos a todos, para combatir las llamas; la rápida acción de bomberos y los vecinos permitió que no se quemara completa la manzana, un 7 para ellos y para todos los vecinos y amigos que se juntaron y arriesgaron sus vidas para evitar que la tragedia fuera mayor. Estos gestos tan humanos, comprueban una vez más que, en las poblaciones pobres, está el verdadero amor. Además no puedo dejar de mencionar la presencia humanitaria del gran equipo de emergencias municipales que tan bien representa Natalia Meza y sus guerreros, que ya le hicieron llegar las cosas y los materiales más necesarios para que estos sufridos vecinos continúen su vida normal. Gracias a todos, pero cuidado que este es un aviso para que estemos alerta y arreglando los ranchitos, porque el invierno viene muy cruel y a los pobres nos pega más fuerte. Gracias a todos, gracias de corazón.

E

INVITACIÓN A MISA ELENA LAHSEN AZAR (Q.E.P.D) Fallecida 19 MAYO 2005 En su 14° Aniversario, queremos recordar a nuestra querida madre, abuela (Ceste), hermana, tía y suegra, en una Santa Misa que se oficiará hoy sábado, a las 20:00 horas, en la iglesia Nuestra Señora de las Mercedes. Las oraciones y sagradas comuniones que por ella se ofrezcan, comprometerán nuestra eterna gratitud. Familia Pérez Lahsen

AGRADECIMIENTOS IRMA NELLY CANIHUANTE CONTULIANO (Q.E.P.D) Nacida 24 diciembre 1932 Fallecida 18 abril 2019 «A nuestros familiares, amigos y vecinos y a todas aquellas personas que sintieron de igual forma la pérdida de nuestro ser querido, vayan estas palabras de gratitud. Por sus oraciones, por su compañía, por ese gesto de amor en tan difícil circunstancia y por esos abrazos sinceros, por el hombro en el que pudimos llorar, gracias y que Dios les bendiga en gran manera». Familias Collao Díaz – Díaz Canihuante.

Fiscalización a conductor permitió incautación de drogas

U

n individuo que conducía a g r a n ve l o c i d a d s u v e h í c u l o p a r t i c u l a r, fue fiscalizado por carabineros, quedando al descubierto que entre sus vestimentas el conductor del móvil mantenía entre sus vestimentas drogas. Se trata de Claudio Andrés Jara Castillo, de 23 años de edad, quien fue sorprendido por carabineros cuando se movilizaba a una velocidad poco prudente y razonable por calle Ichuac, al surponiente de la comuna. Los policías le efectuaron un seguimiento hasta que lograron alcanzarse en la mencionada calle con pasaje El Meli. Se le controló por la infracción al tránsito momento en el que se le pidieron los documentos personales y del auto, a lo que les respondió a los carabineros que no los tenía.

Cuando se iba a proceder al registro corporal, el individuo comenzó a correr, iniciándose una persecución a pie. Una vez reducido quedó al descubierto las razones por las que huia. En uno de los bolsillos de su chaqueta mantenía bolsas de nylon que contenían una sustancia beige, siendo trasladado a la unidad policial para verificar su contenido. Mientras se le cursaba la infracción al tránsito por manejar sin licencia de conducir, personal de la SIP efectuó la prueba de orientación química a la sustancia, arrojando un pesaje de 177 gramos. El contenido de todas las bolsas arrojó coloración positiva azul a la presencia de clorhidrato

de cocaína, información que se entregó a los carabineros a cargo de la diligencia, situación en la que se le comunicó que quedaba detenido por infracción a la Ley de Control de Drogas. Al momento de ser entregado a Gendarmería de Chile se informó que presentaba detenciones por otros delitos.

Estaba requerido por Ley de Armas y cayó con municiones en su poder

U

n sujeto fiscalizado por carabineros y que tenía en su contra una orden de aprehensión pendiente por porte ilegal de arma de fuego, municiones y otras, fue nuevamente detenido por posesión de tiros de escopeta que ocultaba en un banano. La detención se produjo luego que carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena realizaran un control preventivo de identidad a un hombre que se encontraba en la intersección de Curaco de Vélez con el pasaje Alberto Valenzuela Llanos. El hombre de 28 años no se opuso a la fiscalización y se estableció que se trataba de Diego Alejandro Arancibia Gaete, quien en la revisión de sus antecedentes arrojó como resultado que presentaba una orden de aprehensión pendiente emanada por el Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto en mayo del año pasado. Al momento en el que se le notificó que iba a ser detenido

por requerimiento judicial, el mencionado eludió a los carabineros y comenzó a correr en dirección a los block de departamentos del sector, logrando ser alcanzado a la altura del 4169 de Curaco de Vélez. Al momento de ser reducido, uno de los uniformados se percató de un banano que llevaba al cinto,bolso que al ser registrado tenía en su interior 10 cartuchos de escopeta de los cuales no pudo explicar porqué los tenía consigo sin las autorizaciones correspondientes. De esta forma el sujetó quedó a disposición de Tribunal por la orden en su contra, pero además por el delito flagrante de la misma naturaleza por el que era buscado. OTRO También en una fiscalización de rutina, carabineros pudo concretar la detención de un hombre que registraba una orden de aprehensión en su contra y para librar de la situación entregó una identidad falsa, quedando al descubierto casi al instante.

La fiscalización se le realizó en Quitalmahue con Curaco deVélez, lugar en el que dijo llamarse Juan Carlos H.C. Se ingresó al sistema y claramente la fotografía no correspondía a la persona que tenían los carabineros al frente, por lo que se le volvió a preguntar y volvió a entregar el mismo nombre. Como no coincidía y no portaba otros elementos que posibilitaran su identificación fue trasladado a la unidad policial, lugar en el que dijo llamarseVíctorAntonio Palacio Huechucura. Este sí era su nombre verdadero, quedando al descubierto que mantenía una orden de aprehensión pendiente por porte de arma cortante o punzante. Como en el caso anterior, quedó detenido y a disposición del Tribunal tanto por la orden en su contra como por la usurpación de identidad.

PARTICIPARÁ EN TORNEO NOVATOS DE TERCERA DIVISIÓN

Club Independiente prueba jugadores hoy sábado y el martes

C

on miras a lo que será su participación en el torneo Novatos de Tercera División del fútbol chileno, el Club Independiente de esta ciudad capital realizará una prueba de jugadores hoy sábado y el martes.

Esta selección de jugadores puentealtinos se hace para conformar el elenco titular de este club que participará en este torneo a partir de junio próximo, con la categoría de los jóvenes nacidos en el año 2001-2002. Esta selección de jóvenes se

llevará a efecto hoy sábado en el estadio municipal entre las 9:30 y las 11:30 horas. Y el martes, en el Complejo «Amador Donoso», cancha 2, entre las 12:00 y las 15:00 horas.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 18 de Mayo de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

CGE capacita a Carabineros de la Prefectura Cordillera

La capacitación tiene por objetivo ayudar a identificar riesgos en instalaciones eléctricas y conocer protocolos de atención.

D

urante esta semana se dio inicio en Puente Alto a un ciclo de capacitaciones sobre riesgos eléctricos y protocolos de atención de emergencia que está realizando CGE con personal de Carabineros perteneciente a la 20°, 38° y 36° comisarías de la Prefectura Cordillera. Así lo dio a conocer Juan Carlos Oliver,Gerente de Instituciones y Comunidades de CGE quien confirmó el inicio de este ciclo de capacitaciones con Carabineros en la zona Metropolitana, iniciativa que podría dar el pie para gestionar con el alto Mando institucional un convenio que permita masificar estas capacitaciones a nivel nacional. «Para nosotros es muy importante que Carabineros de Chile tenga los conocimientos básicos de seguridad frente a un accidente eléctrico o emergencia donde estén involucradas este tipo de instalaciones.Estamos contentos de la alta participación de personal policial que está destinando parte de su jornada laboral para asistirá esta capacitación». Indicó el ejecutivo. El Capitán Álvaro Muranda, Subcomisario de la 20° Comisaría de

Puente Alto comentó que en el trabajo que realiza carabineros a diario son frecuentes los accidentes de tránsito y choques a postes, por lo que esta capacitación es una buena herramienta para el personal policial. «Con esta capacitación hoy día les queda claro a los carabineros qué es lo que tienen que hacer, cómo identificar el tipo de poste y los peligros que pueden encontrar en una emergencia,esta información y las recomendaciones son muy impor tante para carabineros»,indicó el oficial. CGE informó que durante las próximas semanas se espera replicar este tipo de capacitaciones con carabineros pertenecientes a las unidades policiales de las prefecturas Costa y Maipo.

Los uniformados que participaron en esta actividad.

En plena capacitación los carabineros puentealtinos.

Inicia operaciones en todo Chile la app Pinkcar & Procar

VIDA SOCIAL El sábado 4 de mayo estuvo de cumpleaños la señora Sara del Carmen Silva Ortiz (84 años). «Te deseamos que aquel día, el mundo entero estuvo de fiesta porque eres la mejor madre y abuela, estás para mi desde muy pequeña.Te deseamos muchas felicidades».

D

esde este lunes 13 de mayo, en todo lugar donde exista red móvil y un conductor activo, los chilenos podrán solicitar el servicio de Pinkcar & Procar, con viajes seguros, tarifas competitivas y las mayores ganancias del mercado para sus conductores. Esta empresa chilena, única en el rubro por su original modelo de negocios, será oficialmente desde hoy un protagonista principal en las apps de transporte de pasajeros. Luego de varias semanas de un exitoso proceso de reclutamiento que originó gran interés entre los chilenos - especialmente en las mujeres, que podrán utilizar desde ahora los servicios de Pinkcar (solo para mujeres) y Procar (para todo público) desde una misma aplicación. Esta aplicación ha sido desarrollada por la compañía local Protector Chile y basa su forma de actuar en tres pilares filosóficos: -Protección y Seguridad, ya que todos los estudios indican que el consumidor hoy busca confianza como elemento principal en este tipo de servicios. -Economía Compartida, donde todos los participantes obtienen como valor agregado importantes beneficios de mucha utilidad, tanto para conductores como pasajeros,que ninguna

otra app de este tipo ofrece.-Empresa Social, contempla la realización de planes sociales dirigidos a los sectores más desposeídos. Pinkcar & Procar creará miles de empleos directos e indirectos y consolidará otros existentes, enfatizando la protección y

Desde este lunes reciente los chilenos ya pueden solicitar el servicio de Pinkcar & Procar.

seguridad de sus pasajeros. Marco Clavería,gerente general de la compañía, apunta a que «Los planes de la empresa son ambiciosos, y esperamos llegar a 60.000 conductores y un millón de pasajeros de aquí a fin de año.Además, seguiremos agregando nuevos beneficios y servicios durante los próximos meses». Actualmente, se encuentra abierto el proceso de registro para conductores y conductoras en la web www.pinkcarprocarchile.com.Todas las personas interesadas solo necesitan un teléfono inteligente y un auto para realizar su trabajo según su conveniencia y flexibilidad de tiempo y, para los pasajeros, la aplicación se encuentra disponible para ser descargada gratuitamente en las plataformas de Android (Google Play) Apple Store.

Paloma Carmona. «Siempre decimos las mismas palabras cuando alguien está de cumpleaños, yo no las voy a repetir, sólo diré Te Amo por lo que eres y estoy aquí para cuando pidas tu deseo». Su padre.

Antonia Guerreros Carmona.«Eres maravillosa y por eso te quiero. Espero que este nuevo año que cumples, seas doblemente feliz y así cada año que sumes a tu vida, sea uno más de amor y alegría, porque te lo mereces. Felicidades». Su papi.

15


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 18 de Mayo de 2019

Alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda:

«Hemos logrado el objetivo propuesto: Pirque Cuenta hoy con C

omo una respuesta esperada al trabajo que se realiza en Pirque en torno a la educación, recibieron las autoridades comunales y los docentes de la Escuela Santos Rubio Morales el buen resultado de la evaluación Simce en lenguaje,el cual los sitúo como los mejores de la comuna en ese área, superando incluso a los colegios particulares. «Desde que asumí hace diez años como alcalde, nos propusimos un objetivo claro, mejorar la calidad de vida de todos los Pircanos, desde el principio supimos que un factor determinante para ello era mejorar la educación en nuestra comuna, debiendo entonces invertir en ella, ya que es uno de los factores que más influye en el avance y progreso de personas y sociedades. Es por esa razón que nos enfocamos en entregar todas las herramientas necesarias a nuestros establecimientos educacionales y establecer los lineamientos para seguir mejorando, insistiendo en la importancia de trabajar juntos,apoderados,docentes y autoridades,así se entendió, logrando lo que anhelábamos, hoy podemos decir tranquilamente,Pirque cuenta con educación de calidad y lo hemos demostrado», señaló el alcalde,Cristián Balmaceda. Por su parte, la Directora de la Escuela Santos Rubio

Educación de calidad»

Morales, Georgina Abarzúa, señaló que el establecimiento se ha enfocado en desarrollar aprendizajes integrales que se sustentan en una serie de estrategias educativas, las cuales apuntan al logro de la comunicación oral y e s c r i t a , fo m e n t a n d o l a participación ciudadana, lo que además permite potenciar las habilidades lingüísticas de una manera globalizada e integradora. Santos Rubio también participa de eventos a nivel nacional en competencias de Robótica, en la que se ha destacado en

la exposición, programación y comunicación, además de temas de actualidad mundial, la Directora del establecimiento también, recalcó que « la búsqueda constante de nuestros docentes, quienes se capacitan día a día y se esfuerzan por lograr en nuestros estudiantes aprendizajes a través del apoyo tecnológico, lo cual contribuye al desarrollo del lenguaje oral y escrito». Las ferias científicas que se realizan año a año, también contribuyen como un excelente soporte educativo para los estudiantes de Santos Rubio, instancias en las cuales deben exponer ante la comunidad sus proyectos de acuerdo a las temáticas solicitadas, así como también los diferentes talleres artísticos, deportivos, científicos y tecnológicos, son fiel reflejo de la preocupación por entregar una educación integral y de calidad. En la misma línea, Georgina Abarzúa, destacó el apoyo constante de los paradocentes y ap o d e r a d o s , q u i e n e s contribuyen a que el proceso de aprendizaje se produzca en un ambiente propicio. Así mismo, el alcalde de la comuna, incentivó a todos los establecimientos e du c a c i o n a l e s a se g u i r

trabajando en pos de mejorar cada día y como señala el Padem 2016 (Plan Anual de Desarrollo Educativo Municipal) otorgando un

ser vicio educativo de calidad, que garantice la formación y desarrollo integral de los niños, niñas


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AQUÍ BAJOS DE MENA

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 18 de Mayo de 2019

Brillante celebración del Día de la Madre en Mamiña II

ALARMA BOMBEROS CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO CARDENAL SILVA H. VISTA HERMOSA

17

132 2-850 1211

2/485 4101 2 /-4854350 2/4854202 2/8424818 2/4854250 2/4854300

BERNARDO LEIGHTON PADRE MANUEL VILLASECA KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA 2/4854911 SAMU 131 SOTERO DEL RIO 2/353 6000 INFORMACIONES SÓTERO 2/353 6362 GOBERNACIÓN 2/850 0658 CEMENTERIO 2/851 3695 PUENTE ALTO AL DÍA 2/850 0666 TAXIS 2/850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO 2/288 1514 2/7040430 MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

Las mamás también fueron premiadas por la artista Dannae Blu Hit.

La organización premia Jessica Landeros por su colaboración en este evento.

C

on la invitación especial de las mamitas de sector Villa El Caleuche y Mamiña II, se realizó el pasado sábado 11 de mayo, la celebración del Día de la Madre,en este sector puentealtino. La organización correspondió a Talento Divas (artistas transformistas) y a la Junta deVecinos Nueva Cordillera Mamiña II, con la colaboración de la municipalidad puentealtina, quienes llevaron a cabo este evento que resultó todo un éxito. Cerca de unas 100 mamitas de los sectores mencionados llegaron al gimnasio techado, ubicado en Estero Hidalgo 3726, en Bajos de Mena, para disfrutar de esta celebración,especialmente preparada para ellas. La organización Talento Divas, está compuestas por Valentina Randall, Sergio Blu García y Maira Alexandra; también estuvieron aportando a este fabuloso show Claudia Martínez, Jimmy Ureta, Jessica Landeros, Héctor Olate, Jenifer Eshaider, Ruben Orden, Melina Montes e Hilda Benavides (Producto la Divorciada) y Jessica Landeros. Más de veinte artistas

locales se hicieron presentes en esta velada: Pasión Latina, compuesta por Gabito Flow y Patricio Iglesias, el grupo folclórico Ni TaNi, el doble de Ricardo Montaner, Antonella Montiel,Doble de Marcela,Tributo de Ana Gabriel,Abel Martínez, Estafany Romero, María Magdalena, Doble de Cristián Castro, la Cantante Bonny, Tributo de Sandro. Todos estos artistas fueron premiados con un diploma por su participación en tan bello homenaje a las madres. Una gran noche vivieron las mamitas que fueron regaloneados por los artistas invitados, y una gran colaboración de la presidente de la

Junta de Vecinos del sector, Claudia Martínez. Felicitaciones a la organización del evento, Talentos Divas y a la Junta de Vecinos Nueva Cordillera, Mamiña II.

2/810 1700 2/810 1600 2/7315388 2/385 8500 2/861 1018 2/3896600

EMERGENCIA MUNICI. PIRQUE S.J. MAIPO LA PINTANA PARROQUIAS PIRQUE LAS MERCEDES MAGDALENA MONTSERRAT CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/853 1100 2/850 0039 2/850 0245 2/2653926

2/485 4000 CENTRO

BIBLIOTECARIO

2/485 4060 2/850 0110 2/853 4791

INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

CARABINEROS COMISARIA 38

20 COM. PUENTE ALTO SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE EL PERAL VIZCACHAS SAN GERONIMO SAN GABRIEL

022 9223320 022 9223260 022 9223295 022 9223305 022 9223312 022 9223309 022 9223285 022 9223315

DESDE MI TINTERO

Muchas veces me he arrepentido de haber hablado; de haber callado, nunca. Jenocrates


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 18 de Mayo de 2019

Programaciones

VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

Campeonato Oficial Serie «A» - Sábado 18 de Mayo - 10° Fecha - (Primera Rueda) - Desde las 14:00 horas - Serie «A»: Unión Volcán vs Las Brisas (Volcanita) Aurora de Chile vs Estrella Solitaria (Maipo) Manuel Plaza vs Villa Puente Alto (San Guillermo) Olimpia vs Pedro Aguirre Cerda (P.A.C.) Roberto Frojuelo vs San Gerónimo (Villa Puente Alto) Unión y Esfuerzo vs Juventud Esperanza (Primavera) Vista Hermosa vs Ferrocarrileros (Vista Hermosa) Serie «B» - 10° Fecha - Domingo 19 de Mayo—- Desde las 10:00 horas: Sótero del Río vs Colonia El Peral (Sótero) José Andrade vs Internacional (Volcanita) Fatevi vs Municipal (Los Hornitos Gabriela) Atlético Huracán vs Marcos Pérez (San Gerónimo) Juan de Dios Aldea vs Juventud Meléndez (Villa Puente Alto) Cadena vs Villa Primavera (Vista Hermosa) La Pintana vs Central Unidas (Las Rosas -Pintana) Júpiter vs Mataquito (Las Brisas) Tabla de Posiciones Serie «B»

Tabla de Posicione Serie «A»

Internacional 54 Puntos. Juventud Meléndez 47 Cadena 43 Juan de Dios Aldea 41 Colonia el Peral 40 Municipal 39 Atlético Huracán 33 Marcos Pérez 30 La Pintana 30 Sótero del Río 28 Fatevi 27 Mataquito 18 Centrales Unidas 18 José Andrade 17 Primavera 14 Júpiter 14

Unión Volcán 55 Puntos. Aurrora de Chile 52 Juventud Esperanza 47 Manuel Plaza 45 Vista Hermosa 41 Villa Puente Alto 31 Roberto Frojuelo 27 Olimpia 23 San Gerónimo 23 Pedro Aguirre Cerda 21 Estrella Solitaria 19 Unión y Esfuerzo 18 Ferrocarrileros 17 Las Brisas 16

REGIONAL METROPOLITANA Campeonato de Campeones - 5° Fase (Cuartos de Finales) - Sede 1 Puente Alto (Estadio Municipal) - Sábado 18 de Mayo 21019: 18:00 hrs = Diecinueve de Junio

vs Polonia

(Ñuñoa)

(Cardenal Caro)

20:00 hrs = Estrella Nacional (Puente Alto)

vs Nueva Estrella

(Puente Alto)

Sede 2 cardenal Caro (Estadio Cardenal Caro) Sábado 18 de Mayo 2019 18: hrs = Las Mercedes (Lampa) 20:00 hrs = Juventud Esfuerzo (Cardenal Caro)

vs Juventud Norambuena (El Pinar) vs Nueva Esperanza (Puente Alto)

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE Sábado 11 de Mayo - Desde las 14:00 horas - Campeonato Oficial 2019 - 10° Fecha: General Baquedano

vs Unión San Pedro

(Baquedano)

Unión Libertad

vs Unión Libertad

(Viva Chile)

José Miguel Carrera

vs Arturo Prat

(Santa Rita)

Bandera de Chile

vs Universidad Católica

Álvaro Santa María

vs Sigfriedo Bic

(Cruceral)

Unión Puntilla

vs San Vicente

(Puntilla)

Libre: San José de Majadas

(Bandera)

Por: Julio J.V.Verdejo.

NOTA: Todo cambio de horario o cancha, es responsabilidad de la organización y no del periódico) ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO Campeonato de Apertura - Domingo 18 de Mayo Infantiles 10:00 horas -Adultos 13:00 horas - Quinta Fecha: Villa El Álamo vs El Cacique n (Complejo 3) Nueva Esperanza vs Juventud Lautaro (Complejo 6) Aurora de Chile vs Unión Nocedal (P.A.C.) Atletico Huracán vs Estrella Solitaria (Maipo) Las Brisas vs Júpiter (Las Brisas) Independiente vs Pedro Aguirre C. (Complejo 5) Sportivo Palmeira vs Nueva Estrella (Complejo 2) Estrella Nacional vs José Andrade (Complejo 1) Manuel Rodríguez vs Mataquito (Casas Viejas)

Tabla de Posiciones: Grupo 1 El Cacique

Villa El álamo

75

Nueva Esperanza

62

Aurora de Chile

55

Mataquito

47

Estrella Solitaria

37

Unión Nocedal

25

Atlético Huracán

16

Juventud Lautaro

79 Puntos.

Grupo 2 Nueva Estrella Estrella Nacional Pedro Aguirre Cerda Júpiter Sportivo Palmeira José Andrade Las Brisas Independiente Manuel Rodríguez

75 Puntos. 73 65 58 46 42 32 31 12

11

LIGA DEPORTIVA SOCIAL DE CACHORROS Torneo de Apertura 2019 - Sábado 18 de Mayo (7° Fecha): 15:00 hrs Nueva Esperanza vs Unión Las Lunas 14:00 hrs Sótero del Río vs Real Madrid 15:00 hrs Ilak Rasec vs Vikingos 14:00 hrs Cóndores de Tocornal vs Villareal 15:00 hrs Estrella Nacional vs Liverpool

(Complejo 2) (Sótero) (Complejo 5) (Las Brisas con Juveniles) (Estrella)


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 18 de Mayo de 2019

H

eredaron la actividad o profesión de la familia. Todos se han dedicado a comercializar frutas y verduras, desde donde han construido su mejor pasar. Ricardo Otarola González, de 50 años, no ha sido la excepción a esta regla familiar. Hace algunos meses decidió instalarse junto a su sobrino en la localidad de La Católica, con una veguita que abastezca a las familias de esta localidad de Pirque, que, al constatar de su emprendimiento, no han parado de visitar el negocio y preferir la mercadería que todos los días del año tienen en sus vitrinas o mostradores. Es que Ricardo Otárola, siempre ha trabajado al lazo fraterno familiar y es así como se decidió trabajar con su sobrino, hace algunos meses e iniciar este emprendimiento que espera pueda seguir desarrollándose como lo ha sido hasta ahora. PRODUCTOS DE LA ZONA Hace sólo 6 meses que abrieron las puertas de este negocio, luego de haber probado suerte en otros rubros y en otras empresas, tan disimiles, como el haber trabajado en una empresa de hormigón, en Patronato vendiendo ropa y en los últimos años, laborando en el rubro de las frutas y las verduras. Respecto del nombre de este establecimiento comercial, «el pobre cachorro», Otárola González,nos indica que fue en homenaje a su sobrino Hernán Herrera, el cual siempre fue denominado de esta forma, desde que nació a la vida, «él desde que era chico,mi papá le puso cachorro y ahí quedó como ‘el pobre cachorro´. Una de las cualidades de este emprendedor nacido en Puente Alto, pero crecido en Pirque, es que tiene carisma

De primera categoría los productos que ofrece «el pobre cachorro».

«El pobre cachorro»

parte con optimismo su emprendimiento verdulero Lleva 6 meses desde que abrió junto a su sobrino –el pobre cachorro- esta verdulería en La Católica, en Pirque, desde donde esperan hacer surgir su negocio y ampliarlo en el futuro.

para atender a sus clientes, a todos por igual, sin preferencias, sea una persona que lleve una papa hasta las personas que llevan los productos de primer nivel que ofrece este establecimiento comercial, «yo atiendo con simpatía, a mí me gusta atender público,

El frontis de este negocio, ubicado en el sector La Católica.

creo que es la cualidad más importante que existe en mi vida». Dentro sus principales clientes, son los habitantes de la localidad de La Católica, donde se ubica un campus de una renombrada universidad, quienes, sus

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

19

alumnos, también han pasado a transformarse en sus clientes,«los muchachos del instituto son mis clientes... buenos para un vicio, pero son buenas personas». Sus mercaderías, afirma don Ricardo Otárola, son en su mayoría de Pirque, «nosotros le damos prioridad a las cosas de la zona, claro en lo que hay..., por ejemplo, la papa, la cebolla y el tomate, son productos que en su mayoría se sacan de estas tierras pircana». La cualidad de atender siempre bien a sus clientes, si es posible con una sonrisa de lado a lado, la heredó de su tío, «a mí se me enseñó que para ser vendedor hay que tener una buena actitud y una buena sonrisa,y siempre presentable». Así lo experimentan sus clientes quienes dan fe de lo que expresa este emprendedor pircano, que junto al ímpetu de su primo Hernán Herrera, está haciendo crecer este establecimiento comercial, el cual junto a los de su familia, han colaborado en que crezcan y se desarrollen, hasta alcanzar la aceptación de un público exigente, como los pircanos, que a ellos, señala Ricardo Otárola, «no se le pasan gatos por liebre, ya que conocen muy bien de frutas y verduras, por tanto hay que ser mucho más prolijos con la gente de esta comuna y de lo que se les ofrece». Ya lo sabe estimado lector, si usted dirige su andar hasta el interior de Pirque, hacia Principal y localidades del rededor, no se olvide de pasar a buscar frutas y verduras frescas a donde el «pobre cachorro», quienes les esperan con una gran sonrisa y con las mejores alternativas en frutas y verduras, que están dispuestas para el exigente público de esta comuna.

Una atención esmerada es la que brinda Ricardo Otárola a sus clientes.


20 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 18 de Mayo de 2019

UTILIDAD PÚBLICA

BUQUE ESCUELA ESMERALDA

E

l buque escuela Esmeralda es un buque de instrucción de la Armada de Chile de fabricación española. Es el sexto buque chileno bajo el nombre Esmeralda. Actualmente es el tercer velero más grande del mundo (considerando la altura y la longitud), junto con su gemelo perteneciente a la Armada Española, el Juan Sebastián de Elcano. Su nombre honra tanto a la fragata Esmeralda —navío de la escuadra española capturado en El Callao la noche del 5 de noviembre de 1820, por el almirante LordThomas Alexander Cochrane— como a la corbeta Esmeralda —navío al mando del comandante Arturo Prat Chacón, muerto gloriosamente en el Combate Naval de Iquique. Posteriormente, la Armada ha tenido otras naves con el nombre de Esmeralda, como lo es la que permaneció desde 1884 hasta 1895. Otra Esmeralda, permaneció en servicio entre los años 1896 y 1930. Los oficiales egresados de la Escuela Naval Arturo Prat y las 70 primeras antigüedades del Personal de Mar egresados de la Escuela de Grumetes Alejandro Navarrete Cisterna realizan el Crucero de Instrucción a bordo del buque escuela por el plazo de un año. Del mismo modo a contar del viaje realizado el año 2011 lo hace con dotación mixta, vales decir, embarque de Guardiamarinas, Cabos y Marineros mujeres. Para ellos el buque tuvo que modificarse para las acomodaciones femeninas, duchas, espejos e instalaciones para secadores de pelo, etc. En 1950 Chile y España entraron en negociaciones para saldar las deudas contraídas con Chile como consecuencia de la Guerra Civil Española. Chile aceptó el barco inacabado como parte del pago y, en 1951, los trabajos se reanudaron con algunas modificaciones en la estructura, que lo diferencian del buque escuela español. El 12 de mayo de 1953, se realizó la botadura desde las gradas de la Sociedad de Astilleros de Cádiz S.A. Posteriormente, se llevó a cabo el bautizo de la nave;RaquelVicuña de Orrego,esposa de Fernando Orrego Vicuña (encargado de negocios de Chile), ofició de madrina en la ceremonia en que el buque

fue bendecido por el obispoTomás Gutiérrez. El buque fue entregado al Gobierno chileno el 15 de junio de 1954, cuando hizo el recibimiento el embajador de Chile en España, ”scar Salas Letelier. Desde entonces, han sido numerosos los cursos de guardiamarinas, marineros, cadetes y grumetes que han navegado en sus cubiertas en diversos cruceros de instrucción.Cabe destacar que hay invitados especiales que realizan el viaje, como son los primeros lugares en las diferentes escuelas matrices: Primer alumno de la Escuela Militar, Escuela de Aviación y Escuela de Carabineros.Además de invitados extranjeros. Durante sus años de navegación ha recalado en más de 300 puertos de todo el mundo, correspondiéndole una destacada participación en su calidad de Buque Escuela y Embajada flotante, recibiendo en su cubierta fraternal la visita de jefes de Estado, diplomáticos, jefes militares,medios de comunicación y público en general. Ha participado en las OperacionesVela de NuevaYork en 1964, 1976 y 1989; en la Osaka World Sail en 1983 y en las Regatas Internacionales de Veleros realizadas en 1964, 1976, 1982 y 1990, ganando el trofeo «Cutty Sark» en estas dos últimas. Durante sus cruceros batió el récord mundial de velocidad media para este tipo de buque: 16 nudos durante una singladura. Tiene una superficie vélica de 2852 m_ y 29 velas, î clasificadas en 6 foques, 4 cuadras, 5 estayes, 3 cangrejas, 3 escandalosas y 8 rastreras. La altura de palos es de 48,5 m. î Ha sido modernizado en varias oportunidades, incluyendo tres cambios de motor. Información adicional, el viernes 6 de abril de 2018 quedará registrado en las páginas de la historia de la Armada de Chile, ya que en el marco de la conmemoración de su Bicentenario un grupo de 30 jóvenes mujeres, junto a 329 varones, provenientes de los más diversos lugares del país, se presentaron en la Base Naval de Talcahuano para el realizar su Servicio Militar en la Institución, instrucción que se realiza en la Isla Quiriquina. Vale decir, Conscriptos mujeres navales.

SE ESCRIBIÓ AYER HAZAÑA DE DOS PAPELEROS EN ESTADOS UNIDOS Oscar Bernales Chaca y Sergio Carvajal Palacios, obrero y empleado de la Cía de Papeles y Cartones, protagonizaron valerosa acción, al arrebatar del Lago de Los Ojos Caídos, en la ciudad de Camas,Washougal, Estados Unidos, el cuerpo de la menor Janice Hobson, de 10 años que se ahogaba en dicho lago, hecho que fue muy comentado por la prensa norteamericana. Los papeleros puentealtinos, que aparecen en la fotografía junto a nuestro redactor Milton Lobos, hicieron un curso de perfeccionamiento industrial en Estados Unidos, y se encontraban de pic-nic, cuando sucedió el notable hecho, que ha merecido las felicitaciones de los superiores de la industria del papel y del cartón puentealtina.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: No dejen que la soledad tome control sobre su vida a sabiendas que hay personas que le quieren de verdad. SALUD: Mañana se sentirá mejor si se cuida hoy. DINERO: Distribuía con sabiduría los recursos que tiene para que más adelante no le falte. COLOR: Naranjo. NUMERO: 25. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Hacer caso a comentarios de terceros no siempre es una decisión muy acertada, tenga cuidado. SALUD: El exceso de tabaco terminará por dañar su sistema circulatorio. DINERO: Algo de tiempo extra que le dedique al trabajo será positivo. COLOR: Café. NUMERO: 14. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR:Tenga cuidado con que sus sentimientos se desborden tanto que se puedan transformar en una obsesión. SALUD: Su fortaleza le ayudará a darle ánimo a ese familiar suyo en este problema de salud. DINERO: Es hora de guiar su camino hacia la prosperidad. COLOR: Calipso. NUMERO: 6. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR:Todo llegará a usted en el debido tiempo así es que le propongo ser paciente y esperar que todo llegue en el momento preciso. SALUD:Trate en lo posible de salir de la rutina aunque sea un momento del día. DINERO: Aunque el camino se ponga tortuoso y trate de seguir luchando. COLOR: Celeste. NUMERO: 8. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No deje de hacer caso a lo que le dicte su corazón ya que este es un excelente consejero. SALUD: Por favor tenga cuidado este día al transitar por la calle. DINERO: Las cosas seguirán concretando poco a poco, pero nada será rápido. COLOR: Morado. NUMERO: 2. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Trate de no entregar su afecto a cualquier persona que se acerque a usted en este momento en que está débil. SALUD:Algo de miel y limón le ayudarán a aliviar la molestia. DINERO: No debe esperar tanto tiempo para demostrar todo su potencial. COLOR: Rosado. NUMERO: 5. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Trate de mostrarse un poco más cercano/a a las personas que están con usted constantemente. SALUD: Ponga atención a la salud de los miembros de su núcleo familiar. DINERO: Preocúpese constantemente de que sus competencias laborales se fortalezcan. COLOR: Marrón. NUMERO: 11. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Discusiones con seres queridos o personas cercanas le dejarán ese sabor amargo. SALUD: Tenga cuidado con sobre exigirse. DINERO: No rechace la posibilidad de un ingreso extra siempre y cuando no vaya en contra de sus principios morales. COLOR: Rojo. NUMERO: 16. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No pierda la oportunidad de ser feliz sólo por no haberse dado cuenta de que ésta ha estado siempre a su lado. SALUD:Trate de no sacrificar ese tiempo de descanso. DINERO: Sus competencias no se deben desperdiciar. COLOR: Amarillo. NUMERO: 10. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Siempre trate de hacer sentir a su pareja que usted a pesar de cualquier cosa está ahí para apoyarla/o. SALUD: No se someta a más tensiones nerviosas ya que su condición puede seguir deteriorándose. DINERO: Cuidado con arriesgar su fuente laboral pero una irresponsabilidad. COLOR: Azul. NUMERO: 13. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Es un buen momento para ponerse en un plano de conquistas ya que en la posibilidad de encontrar un amor será positiva. SALUD: No deje que sus emociones sean más fuertes que usted. DINERO: No es momento de hacer negocios o de cambiarse de lugar de trabajo. COLOR: Verde. NUMERO: 1. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: No se oculte pensando que mágicamente las cosas se solucionarán a pesar de no estar usted. SALUD: El consumo de azúcar lo debe disminuir. DINERO: Si quiere mejorar en lo económico es el día como para ponerse en campaña para ello. COLOR: Negro. NUMERO: 2.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 18 de Mayo de 2019

21

PANTANO DE PALABRAS Juan 13, 31-35

«El Señor es mi pastor, nada me habrá de faltar»

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebremos el quinto domingo de pascua, el miércoles 22 a santa Rita de Cascia, el viernes 24 a María Auxiliadora. Jesús se queda en medio de los hombres, los constituye como comunidad de discípulos y les da el estatuto que configura su identidad: les da el amor como fundamento de la comunidad. Al amor como único fundamento de la unión con el padre de Dios y, por lo tanto, único fundamento posible para la iglesia, Jesús lo llama «mandamiento» para oponerlo a la antigua ley; pero el amor no es ni puede ser un precepto impuesto desde fuera: nadie puede amar por obligación, eso es la navegación del amor, el cual tiene sus raíces en la libertad. Jesús no vive obligadamente el amor, sino que vive y actúa por sintonía e identificación con su padre. Jesús ha explicado con su ejemplo que el amor consiste en el servicio a la persona humana hasta dar la vida y que se extiende a todos, sin límite ni discriminación, excluyendo así toda manipulación, dominación o violencia sobre la libertad de las personas. El tiempo de Jesús resucitado sobre el pecado que destruye y mata la vida de los hombres es el anuncio definitivo de que el amor es más fuerte; así, sólo el amor es digno de fe. Lo que los discípulos aprendían de su maestro no es, en primer lugar, una doctrina o una teoría sobre Dios, no van a distinguirme por algún conocimiento especial sino por un estilo de vida; van a muestra que el amor es siempre posible y con eso, mostrarán la posibilidad de una sociedad nueva y mejor para todos. Al cristiano lo distingue su experiencia del amor de Dios manifestado en Jesucristo, así testimoniaran y harán presente al padre en el mundo. La identidad de la comunidad que Jesucristo quiso y fundó no está basada, en primer lugar, en observaciones externas, en doctrinas, leyes o cultos. Jesús quiere crear el espacio donde el amor exista, por eso no constituye un grupo cerrado, sino que su identidad es un dinamismo de apertura a otras y coincide con lo más profundo y verdadero del ser humano: el amor es el lenguaje universal. Jesús es la medida. El es la cumbre de las posibilidades del ser humano, por gracia de Dios, de toda la capacidad de amar. Jesús no pide nada para sí, ni para Dios, lo que pide es para el ser humano Dios no es absorbente, manipulador ni acaparador, sino que es dinamismo del amor que impulsa a darse a los demás. Un amor que ha de ser mostrado en un estilo de vida (pensar, sentir, actuar) como el de Jesús. Este amor, no las caricaturas que a veces hacemos del amor cristiano, es la única prueba de la presencia del amor de Dios en un ser humano, y el signo distintivo de la Iglesia que Jesús quiere. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.

A

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

veces, el idioma español camina por las aguas fangosas del desconcierto, la confusión y la ignorancia. Las palabras se unen en el pantano del desconocimiento. Muchos de mis estudiantes universitarios me invitaban a un vituperio. No obstante mi armónica relación con ellos, les decía que no. Se sorprendían. ¿Motivo de mi respuesta?: Vituperio es baldón u oprobio que se dice a uno. Más: Acción o circunstancia que causa afrenta o deshonra. En la jerga de algunos jóvenes chilenos implica una reunión o encuentro para un pequeño cóctel o picoteo. La cacofonía es la repetición poco armónica y muy frecuente que causa desagrado al oído. Se produce con el abuso de las palabras terminadas en ando y endo, en sión y ción o en los comienzos de vocablos seguidos. Debe evitarse este vicio de lenguaje generado por la nueva repetición de una sílaba. El lector se distrae del tema sustantivo y se fija en los términos mal sonantes. La Academia define: «Disonancia que resulta de la inarmónica combinación de los elementos acústicos de la palabra». Raúl Rodrigo Romero Rosenberg rompió el rollo que Carlos Cavieres Cáceres calificó con calidad mientras cantaba. Sergio Sebastián Sepúlveda Segovia: cacofonía inevitable porque así se llama esta persona. Sus apellidos son fruto del encuentro matrimonial porque con oídos más agudos habrían optado por otros nombres. El pantano idiomático se agudiza con las redundancias, repeticiones excesivas de una palabra o concepto. Con frecuencia escucho en televisión estos ejemplos: Entumirse de frio (doble falta: debe decirse entumecerse). Melodía musical. Regalo gratuito. Historia pasada. Todos sin excepción. Experiencia anterior. Lapso de tiempo. Hace años atrás. (Elegir: Hace años o años atrás). Empataron a dos goles por lado. Mendrugo de pan. Aterido de frío (si está aterido es solo por el frío). Más redundancias: salió hacia afuera, subió para arriba, consenso unánime, el abajo suscrito, advertir por adelantado, aviso previo, hemorragia de sangre, resumir brevemente, prever antes, comenzar primero, recordar de memoria, regimiento de soldados, reiterar de nuevo, volver a repetir, nueva iniciativa, mes de octubre, pequeña notita. En este pantano es fácil recaer. Hay verbos que mueven a confusión. Infringir: Cometer una infracción. Quebrantar leyes y órdenes. Infligir: Causar un daño. Imponer un castigo, una pena. Prever:Ver antes. Pre es un prefijo. Por eso debe conjugarse «ella prevé y no prevee». Proveer: Abastecer, suministrar. Absolver: Perdonar, dar una indulgencia. Absorber: Succionar, consumir entera. Se conjuga como sorber. El pantano es largo y ancho.

LA COLUMNA DEL LOLO MARIO LXXXIV LOS HOYOS NEGROS NO ESTÁN SÓLO EN LA ASTRONOMÍA

M

uchos chilenos ante la desventura económica que les aflige, un problema familiar, un desastre natural o cualquier caso en el cual no lo acompañe la buenaventura, dirá: nos estamos yendo al hoyo. Esta expresión ha sido utilizada durante siglos por todos los que hemos pasado por alguna mala situación, la que también puede ser familiar o económica. La que más se invoca es aquella cuando hemos emprendido algún negocio y nos fue mal.Ahí sí, que con propiedad decimos: nos fuimos al hoyo. En la política vemos como los honorables se disgustan con el partido en el cual están y se trasladan rápidamente a otra tienda. El partido que durante tanto tiempo los cobijó, corre el peligro de irse al hoyo. Al fundar otra organización, si no la controlan debidamente y no se configura rápidamente un buen Estatuto, con seguridad que se irán al hoyo. ¿Cuántos partidos políticos han desaparecido, o decimos, se fueron al hoyo? En el fútbol profesional han desaparecido varias instituciones. Unas por mal manejo de dirigencias, otras por malas actuaciones deportivas, otras por que los dirigentes se han ido con los fondos y otros, bueno, simplemente se han ido al hoyo. Hay personas que se las traga la tierra.Andinistas que se han perdido en los cerros, en las montañas, en la nieve, en el mar, etc.

Muchos dicen que cayó en un hoyo y no lo vieron salir más. En el célebre cuento de JulioVerne,Viaje al Fondo de la Tierra, es obvio que cayeron en un inmenso hoyo del cual alcanzaron a salir. En los mares se forman unos remolinos inmensos, que en su centro, dan la idea de ser unos inmensos hoyos. Dicen las leyendas, que la Atlántida, cayó también en un hoyo y está ahí, en el fondo del mar esperando que algún día, la saquen. De manera idéntica se supone que el Triángulo de las Bermudas, es un verdadero hoyo, que se ha tragado no sólo a barcos, sino que también aviones. En el libro del mismo nombre se intercalan fotos, de canchas de aterrizaje en el fondo del mar. La verdad es que no sé si será cierto; pero que el libro existe, si lo es. Por lo tanto si está a su alcance, léalo. A lo mejor, no es cierto; pero le ayudará a entender algunas otras cosas. El stress, es una enfermedad del cual mucha gente no puede recuperarse. Dicen que se sienten hundidos y que es como caer en un hoyo del cual no se puede salir. Existen personas que es tal su estado de ánimo, que se sumen cada día más en un abismo, cayendo en lo que llamamos depresión (que algunos la niegan, pero que es una enfermedad profesional), lo cual trae como consecuencia un degradamiento del ser humano, tanto en lo personal como en lo físico. Se integran rápidamente

al consumo de alcohol y de drogas, terminando, si no hay una ayuda oportuna, en un lamentable estado. Como decimos vulgarmente cayó en un hoyo, del cual no pudo salir. Varios Presidentes de países latinoamericanos, han ido terminando, de manera lastimosa su carrera política. Algunos ya están guardados y otros están por caer. Empresas transcontinentales, como Odebrecht, Lava Jato y otras, han conseguido, con actitudes fuera de su ámbito, lograr que estos caballeros terminen de mala manera su camino político. Lamentablemente, se fueron al hoyo. El Lolo Mario también está que se cae al hoyo. Pienso que no saco nada con escribir sobre los problemas de la comunidad, si las autoridades no hacen caso, o miran para el lado, cuando se les señala un problema. ¿Qué saco con decirle al Alcalde que a la subida del Puente San Ramón, en invierno no se puede pasar? El anegamiento llega desde San Pedro hasta Sargento Menadier. En Clavero con Concha y Toro existe un poste del alumbrado, una vereda angosta y los vehículos que ahí doblan no permiten la pasada y ponen en peligro la vida de los transeúntes. Los vendedores ambulantes ocupan las tres cuartas partes de las veredas. Los comerciantes de comida chatarra se han tomado el centro de nuestra ciudad y la Seremi de Salud, brilla por su ausencia. Años atrás, en Santiago, en una calle que está al lado de la Estación Central, llamada Exposición, si mal no recuerdo, existía un negocio, (chichería) que por el hecho de estar bajo el nivel del suelo, los parroquianos le pusieron El Hoyo. Como ven, invito a quienes quieran seguir en este camino de la vida a dirigirnos raudamente hacia el último de los Hoyos, donde nos esperan todos los amigos que hemos dejado atrás.


22 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 18 de Mayo de 2019

Consulta Dental Pavez Ltda. PATRICIO GONZÁLEZ TOLEDO ABOGADO UNIVERSIDAD DE CHILE DIVORCIOS / JUICIOS DE FAMILIA / JUICIOS LABORALES / JUICIOS DE ARRIENDO / HERENCIAS / DEFENSAS CRIMINALES / ACCIDENTES DE TRÁNSITO.

pgtlex@yahoo.es Avenida Concha y Toro 648 – Oficina 307 – Edificio Alto Maipo – Puente Alto Fonos 22 872 8604

22 8500549

Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Prótesis Parciales en 24 Horas Reparación en el Momento Laboratorio Propio Depósito de Ventas

DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 18 de Mayo de 2019

Agradecen solidaridad en bingo a beneficio

AGRADECIMIENTOS

«Con motivo de cumplirse un año más de su partida a nuestro querido y recordado hijo, junto a nuestro padre y

Expresamos nuestros más sinceros agradecimientos a familiares, vecinos y amigos que nos acompañaron y nos brindaron su apoyo ante el sensible fallecimiento de nuestro ser querido. Su Padre.

AGRADECIMIENTOS HILDA DE LAS MERCEDES HERRERA CISTERNA (Q.E.P.D) Nacida 01 junio 1926 Fallecida 13 mayo 2019

on mucho amor y respeto quiero agradecer a cada una de las personas que estuvieron presentes en el Gran Bingo a Beneficio que se llevó a cabo ante la enfermedad que padezco. En especial a mi amada mujer, Carola; mis hijos, mis hermanos Manuel Flores, Richad, Gastón y Mabel Flores. A vecinos y amigos. Como así mismo a los organizadores Yolanda Cartagena, Solange Valencia, Janeth Cornejo, Soledad Ayala, Soledad Opazo, Patricia Castillo, Patricia León, Bastían, Lady, Evelyn, Wilson, al locutor Hermán Cortes, de radio Imagen; transformista Antonella y Juliana; conjunto La Manga Chora, bailarinas del grupo Falang Dance, cantante mexicano de Recoleta, Club Deportivo Huracán, y a cada vecino del pasaje Uno de la población Maipo. Se despide cariñosamente, Juan Carlos Flores Lobos.

INVITACIÓN A MISA CRISTIAN URTUBIA GUERRERO (Q.E.P.D) Fallecido 24 mayo 1999

SERGIO HERNÁN GONZÁLEZ URIBE (Q.E.P.D) Nacido 25 noviembre 1964 Fallecido 9 mayo 2019 «Mis infinitos agradecimientos a la señora Marlen, Camila, Junta de Vecinos Don Domingo Nº2, a vecinos y a Carabineros de Chile».

C

23

«En estos momentos en que el dolor nos embarga, queremos dar las gracias a las muchas personas que estuvieron con cada uno de nosotros, con una palabra de consuelo y de aliento.Gracias por hacernos sentir que no estamos solos y que muchos de ustedes quisieron despedir en una forma maravillosa a nuestra amada madre, quien fuera Fundadora de la 1ª. Feria Libre de Puente Alto. Sabemos que desde el cielo ella también estará agradecida por saber que fueron de gran apoyo en este lamentable fallecimiento».

recordada mamacita; aun pasando los años que nos dejaran con grandes recuerdos y enseñanzas, la felicidad de ustedes de estar junto a nuestro Padre Celestial». Invitamos a una Santa Misa por el eterno descanso de sus almas, para el sábado 25 de mayo, a las 20:00 horas, en la capilla San Esteban, ubicada en calle Nonato Coo Nº 020.

TERESA SILVA AYALA (Q.E.P.D) Fallecida 10 noviembre 2015 FERNANDO GUERRERO HINOJOZA (Q.E.P.D) Fallecido 02 junio 2008 Nena, Fernando, Jaime y Familia.

RECORDATORIO

Sus hijos, nietos y bisnietos

AGRADECIMIENTOS ORLANDO INOSTROZA ARÁNGUIZ (Q.E.P.D.) Nacido 20/01/1937 Defunción 08/05/2019 Expresamos nuestros sinceros agradecimientos a familiares, vecinos y amigos ante el sensible fallecimiento de nuestro querido Hermano, Padre y Tío. A todos ellos, nuestra eterna gratitud. Familias: Inostroza Aránguiz - Inostroza Castro - Inostroza Pavez Fernández Inostroza. (Gentileza Funeraria Iván Martínez)

DELFINA DEL ROSARIO NAVARRETE GACITÚA (Q.E.P.D) Nacida 01 septiembre 1935 Fallecida 17 mayo 2018 Al cumplirse el 1er. Aniversario de fallecimiento, queremos recordar a nuestro ser querido. «Aunque tu cuerpo ya no esté presente, tú vivirás en la memoria de tus hijos e hijas, yernos y nietos, eternamente». Hijos, hijas, yernos, nietos.


24 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 18 de Mayo de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.