Edición N° 3.793 - 1 de Junio de 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 1 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 1 de Junio de 2019

Con agresión a carabineros

culminó captura de sujeto con drogas Al interior de la villa Venezuela, se incautó más de un kilo de droga y se produjo la detención de un sujeto, al que desconocidos intentaron arrebatar a los uniformados de manera violenta.

Dos personas resultaron detenidas al interior de la villa Venezuela.

C

on incidentes y agresiones a carabineros, culminó un procedimiento de drogas que carabineros efectuó al interior de la villa Venezuela, oportunidad en que dos personas fueron detenidos y se incautó más de un kilo de pasta base a granel. Carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena realizaban patrullajes focalizados por el interior de la mencionada villa cuando al avanzar hacia Arturo Prat con calle CirujanoVidela detectaron la presencia de dos hombres jóvenes que a plena luz del día, aproximadamente a las 16:00 horas, efectuaban movimientos típicos a los de una transacción. En concreto uno de ellos le hacía entrega al otro de un paquete de considerable tamaño. A juicio de los carabineros tenía las características típicas a las de un ladrillo de drogas que el segundo sujeto guardó al cinto de su pantalón, mirando de un lado a otro, como si estuviera en permanente actitud vigilante. Ante el delito flagrante, los funcionarios a cargo del procedimiento se acercan para la realizar un control a los involucrados, momento en el que los desconocidos reaccionan y escapan

La droga incautada en el procedimiento policial arrojó un peso de un kilo y 47 gramos.

en dirección al pasaje Cirujano Videla. Uno de ellos ingresa a un domicilio particular, mientras que el otro se despoja del paquete y lo lanza sobre el techo de un domicilio particular para iniciar la huida. Cuando fue alcanzado por una carabinera no dudó en agredirla con golpes de pies y puños, tratando de ingresar al antejardín. De inmediato sus acompañantes salieron en su auxilio, momento en el que personas desconocidas salieron en apoyo del sujeto al que nunca perdieron de vista. Tomaron piedras, palos y todo lo que tenían a su paso, al punto que comenzaron a sacar fierros de una reja para arremeter en contra de los carabineros y frustrar el procedimiento policial en desarrollo. En estas circunstancias una carabinera que acudió a prestar declaración resultó con una fractura en una de sus manos. Un sargento y otro cabo también sufrieron lesiones diagnosticadas como leves. Cuando fue reducido se le encontró en la pretina del pantalón un paquete rectangular envuelto en cinta adhesiva, contenedor de una sustancia que tuvo que ser sometida a peritajes de orientación química.De igual manera,además,

se incautó un teléfono celular. La Sección de Investigaciones Policiales de la 66ª Comisaría Bajos de Mena verificó que el contenido del envoltorio correspondía a pasta base de cocaína, arrojando un peso de un kilo y 47 gramos. No se aportó información del paquete que el mismo sujeto habría lanzado sobre uno de los techos. Este individuo fue identificado como Fernando Elías Riffo Arellano, de quien se informó que al algún momento ofreció dinero a los carabineros para dejar sin efecto el procedimiento policial. Según él no podía caer preso porque su vida correría peligro al interior de la cárcel. OTRO DETENIDO En el desarrollo del procedimiento de carabineros, se comenzaron a intensificar los serios incidentes luego que una poblada comenzara a atacar a pedradas al personal de carabineros, lo que los obligó a pedir cooperación. En estas circunstancias y mientras se intentaba contener a un número indeterminado de personas que lanzaban objetos contundentes,se acercó un sujeto joven que encaró a los policías

y de acuerdo a los antecedentes puestos en conocimiento de la Fiscalía, comenzó a formular amenazas de muerte a los carabineros, al tiempo que exigía que no se llevaran al detenido. Por estos hechos se procedió a su detención y pese a la férrea resistencia pudo ser esposado y conducido al carro policial, verificándose que entre sus vestimentas portaba munición calibre .38 Por lo anterior y una vez reducido y detenido fue trasladado a una unidad policial en la que se le identificó como Manuel Jesús Jeréz Paredes, de 25 años, quien no presentaba antecedentes penales ni tampoco órdenes de aprehensión en su contra. De acuerdo a lo que se manifestó, al momento de enfrentarse a carabineros presentaba un fuerte hálito alcohólico y no se descarta que haya estado bajo la influencia de algún tipo de droga, según se consignó al Ministerio Público. Este sujeto quedó a disposición del Tribunal posesión, tenencia o porte ilegal de munición, amenazas a carabineros y por oponerse a la acción de la autoridad pública

Incendio consume vivienda U

na vivienda con daños de consideración a consecuencia de un incendio, fue el resultado de una emergencia a la que acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto. Los hechos se produjeron a eso de las

13:30 horas del miércoles, luego que desde el segundo piso de una propiedad ubicada en avenida Eduardo Cordero con el pasaje Alfonso Leng, comenzara a salir abundante humo que fue observado por trabajadores y usuarios de una feria libre que se instala en la avenida.

Al llegar al lugar los primeros bomberos verificaron que era un siniestro que afectaba a una casa habitación. El comandante Claudio Quintanilla, señaló que el inmueble presentaba propagación a ambos costados, por lo que «se realizaron labores de

extinción. Lo principal era detener la expansión». Producto de la acción bomberil, el fuego fue circunscrito a la casa afectada, informándose de siete personas damnificadas. Funcionarios municipales dispusieron ayuda inmediata a la familia afectada. En la fotografía, aspectos de la situación vivida.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 1 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

Persecución de vehículo

robado culminó con un sujeto detenido Seguimiento se prolongó por algunos minutos e incluso el conductor lanzó el móvil en contra de una patrulla, obligando a los carabineros a utilizar su armamento de servicio.

Persecución culminó con la detención de un sujeto de 19 años que fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna.

R

á p i d a re a c c i ó n d e c a r a b i n e ro s terminó en la detención de un hombre que escapaba a gran velocidad en un automóvil sin sus placas patentes, que tras ser interceptada y periciada se verificó que registra un encargo vigente por el delito de robo con intimidación. Eran las 04:40 horas cuando una patrulla de la 38ª Comisaría de Puente Alto efectuaba labor preventiva por avenida Camilo Henríquez debido a una serie de situaciones complejas que se venían produciéndose al cierre de las discoteques y los centros de entretención nocturna del sector. Avanzaban por la mencionada avenida cuando detectaron la presencia de un StationWagon de color blanco, momento en el que se escucharon disparos desde el móvil hacia el exterior. El vehículo no tenía placas patentes visibles, por lo que de inmediato carabineros decidió

fiscalizar el móvil, pero dicha fiscalización no se pudo realizar en ese momento debido a que el conductor, al percatarse de la presencia policial, apagó las luces y comenzó a imprimir velocidad al vehículo. De la situación se comunicó mediante vía radial al resto de los carabineros que se encontraban de servicio, iniciándose un seguimiento con aparatos sonoros y luminosos activados, de manera de reducir la posibilidad de un accidente de tránsito y alertar al resto de las patrullas que se dirigían al lugar. La persecución de extendió por algunos minutos y se unió al operativo un helicóptero institucional. De acuerdo a lo que se informó el auto avanzó hacia el sector de Bajos de Mena hasta llegar a la intersección de El Xilófono con calle Quitalmahue, lugar en el que el vehículo fue abandonado en la vía pública.

El ocupante escapó a pie, siendo detectado por uniformados de la 41ª Comisaría de La Pintana, que habían ido en coloración de los carabineros de Puente Alto. Se efectuó una descripción física y de vestimentas y desde el apoyo aeropolicial se manifestó que era la persona que descendió del auto, al que se le siguió con el potente foco luminoso, procediéndose a su detención al llegar a la intersección de Ichuac con Epu, en Bajos de Mena. Los antecedentes que fueron puestos en conocimiento del Ministerio Público indican que durante el seguimiento, concretamente en calle Observatorio con calle Pablo Neruda, una de las patrullas estaba a punto de dar alcance al vehículo Jeep, Grand Cherokee, que efectuó una maniobra de retroceso a alta velocidad con la finalidad de impactar el vehículo policial. Los uniformados alcanzaron a descender y

ante el riesgo inminente de muerte, se vieron obligados a hacer uso de su armamento de servicio, efectuándose en el lugar 9 disparos. La patrulla quedó con daños de consideración, mientras que los carabineros lograron salvar de la situación límite, evento en el que el

station wagon continuó la huida hasta ser interceptado al surponiente de la comuna. En la revisión del auto se determinó que mantenía un encargo vigente por el delito de robo con intimidación. Al interior del vehículo se encontró un cheque, cuyo origen se investiga, ya que la propietaria de la camioneta no lo reconoció como de su propiedad. Por los hechos descritos,PatricioAlejandro Urrejola Ossa quedó a disposición del Tribunal local en calidad de imputado.

Absuelven a hombre acusado de receptación y porte de arma de fuego En absolución culminó un juicio en elTribunal Oral en lo Penal de Puente Alto respecto de un acusado por porte ilegal de arma de fuego y por el cual el Ministerio Público estaba solicitando una penas de 4 años y 541 días por los delitos de porte ilegal de arma de fuego y la receptación de la escopeta que tenía encargo vigente por hurto. En lo esencial en el documento de lectura de sentencia definitiva se establece que «SE ABSUELVE a ABRAHAM ENRIQUE MORALES CABELLO, ya individualizado, de la imputación fiscal formulada en su contra, en cuya virtud se le sindicó como autor del delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones, previsto y sancionado en el artículo 9° inciso segundo, en relación con el artículo 2° letra b) y c), ambos de la Ley N° 17.798, y receptación del artículo 456 bis A del Código Penal, presuntamente cometido

en esta comuna el día 17 de diciembre de 2016». De acuerdo al Ministerio Público, el día señalado, aproximadamente a las 04:35 horas de la madrugada en la vía pública,específicamente en Camino a los Maitenes KM 19 con intersección Camino El Volcán en la Comuna de San José de Maipo, el acusado había sido sorprendido manteniendo al interior de una camioneta Marca Ford una escopeta marca Aguirre y Aranzábal, calibre 12 mm, serie N° 1603022695 y 35 cartuchos calibre 12 mm marca GB sin contar con la competente autorización y además conociendo y no pudiendo menos que conocer el origen ilícito de dicha especie. Lo anterior porque los funcionarios policiales constataron que ésta mantenía un encargo vigente por un delito de hurto N° 0285-062013 de fecha 22 de junio del año 2013, denuncia efectuada por su propietario y

direccionada mediante Parte Policial N° 2456, dirigida a la Fiscalía Local de Curicó. Encontrándose en su poder el arma de fuego, se procedió a su detención en situación de flagrancia. Para el Ministerio Público, los hechos eran constitutivos del delito de porte ilegal de arma de fuego y municiones y de receptación de especies atribuyéndole en ambos la calidad de autor y en grado de ejecución de consumado. El Ministerio Público solicitó una condena al acusado de 4 años de presidio menor en su grado máximo por el delito contemplado en la Ley de Control de Armas, en tanto que por la receptación se solicitó la aplicación de la pena de 541 días de presidio menor en su grado medio. En la absolución se indica que el arma se encontraba al interior de la camioneta,

que no era de propiedad del acusado y que al momento de ser detenido también se encontraba el hermano. En el fallo se señala que «carabineros encontró al interior de un vehículo una escopeta de caza y 35 municiones, al no haberse alcanzado el umbral de certeza que exige el artículo 340 del Código Procesal Penal,en lo que concierne al hecho de que la persona que mantenía tales elementos corresponde al encausado,no es posible considerar satisfecho el elemento normativo exigido por el tipo en comento, a saber, la falta de autorización correspondiente para dicho porte o tenencia» y se agrega que «por la misma razón tampoco se satisface el tipo de receptación, que requiere que mantenga en su poder las especies»


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 1 de Junio de 2019

Una labor, un personaje...

Luis Muñoz, heredero de una tradición familiar

L

a esquina de José Luis Coo con Balmaceda se ha vuelto un verdadero segundo hogar para Luis Muñoz, quien vende flores hace ya más de dos décadas en dicho lugar, en el que a la vez, ha visto pasar frente a sus ojos los diversos cambios que ha experimentado el centro de la comuna, así como en todos estos años a nivel general, pues es un puentealtino nacido y cridado en la capital provincial. «Mi abuelo de parte materna, don Elías Torres, fue quien comenzó vendiendo flores en la familia, le iba muy bien, era muy querido además. Le siguió luego mi madre, que se ubicaba en Ejército Libertador con Eyzaguirre, y que por temas de salud no pudo continuar. Yo por muchos años trabajé en otras cosas, partiendo en la confitería de los Cifuentes, muy conocida acá. Después estuve dedicado a la carpintería. Ya con los años, comencé a ayudar a mi abuelo, y finalmente terminé tomando su lugar, en el mismo sitio donde estuvo por décadas», señala Muñoz, quien hoy cuida de su querida progenitora. Mayor de cinco hermanos,dice que fue el único que continuó con esta tradición laboral en la familia, pese a que uno de ellos lo intento en una oportunidad, abandonaría el rubro poco tiempo. En el lugar en que se ubica el florista se emplazaba la tradicional panadería «La Chilenita», uno de los bastiones y símbolos más representativos de la comuna, propiedad de la familia García Kohler. El local, con casi 90 años de vida (fundada en 1928), fue parte de la cultura y el paisaje puentealtino, traspasando generaciones, la que cerró hace ya un año y medio. «Fue una pena muy grande ver a ‘La Chilenita’ cerrar sus puertas para siempre. Aún sigue pasando gente por acá y queda sorprendida, fíjese. El dicho puentealtino ‘juntemos en la chilenita’ va a costar mucho cambiarlo. Hoy está en el sitio una clínica dentalÖ ¡es harto el cambio!», sostiene. «Conocí a varios jefes del local, como la señora Ana, que aún pasa por acá a saludar, así como varios empleados que trabajaron por muchos años, muchos de los cuales conocí de jovencitos, los vi casarse y tener hijos. Recuerdo que en invierno, ingresaba al local a ‘capear’ el frío y miraba desde la vitrina hacia afuera, por si alguien me compraba una flor. Éramos como una familia, nos cuidábamos entre todos acá», agrega emocionado.

SIN DESCANSO Respecto a su trabajo, comenta que está de lunes a domingo

en la transitada esquina céntrica de la comuna. «No me tomo descansos. Llego acá cerca de las 8.30 de la mañana y me voy como a las 3 de la tarde. Podría trabajar de lunes a sábado, pero hay mucha gente que solo puede comprarme el día domingo, así que saben que me encuentran siempre acá. Yo feliz», admite, añadiendo que por esta temporada están a la venta lirios, crisantemos, astromelias, claveles y rosas. Afirma que en todo este tiempo, y gracias a una cordial y cercana atención, ha

formado una fiel clientela, que lo conoce y saluda, demostrándole gran cariño. «Acá me compran flores para el Día de la Madre, para graduaciones, de regalo para la polola, para el ser querido en el cementerio, etc. Hay quienes siempre le llevan su florcita a la esposa, porque así van cultivando el amor mucho más seguido».

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

TRES

R O SA S

R O JA S

L

a citadina nunca imaginó que un día en su vida, vería lo que en ese momento estaba sucediendo. Sabía que los perros chilenos en las ciudades conocen el paso de cebra y lo utilizan a la par con los humanos. También había observado que los canes, grandes o pequeños siempre marchan apurados, casi corriendo hacia algún lugar ¿hacia dónde irán?, sólo ellos lo saben. Bien, esta vez fue un tanto diferente. Cuando el semáforo dio la luz verde para peatones, el primero que cruzó la avenida fue un hermoso perro, ágil, mocho de cola, con un pelo brilloso y limpio. Lo más curioso e impresionante fue que en su hocico portaba muy bien sujetas ¡ Tres rosas rojas!. Al llegar al lado opuesto, una vez cruzada la avenida, se recostó como si hubiese querido descansar un instante, reflexionar y recuperar energía para luego con acelerado paso, continuar su carrera hacia su destino ¿A dónde iría? Rápido y atento a su entorno, sorteando obstáculos por las atochadas veredas. Gente, autos, árboles, kioscos y otros no serían impedimentos para cumplir su misión, llegar al lugar donde yacía su querida amiga perruna que expiraba al momento en que recibía de este caballeroso can, las tres rosas, muestra de su afecto y de reconocimiento por su compañía durante los años que recorrieron calles y callejones, de noche y de día, buscando quizás comida o algo incomprensible para nosotros quizás un lugar para acurrucarse, para dormir o para morir Tatkoeam Terapeuta


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 1 de Junio de 2019

E

l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado a las cultoras del arpa en Pirque y Puente Alto, que encabeza Erika Kellinghusen, al dar vida a la primera Academia de Arpa de Chile y que busca que este instrumento, también fabricado en esta capital provincial, por un lutier local, no se esfume en el tiempo y quede en el más puto olvido. Las damas, encabezadas por Erika Kellinghusen, están trabajando para que en esta ciudad sea reconocida como la capital de este instrumento. Éxito en la gestión, y les entregamos este Siete de la Semana que con mucha razón son acreedoras. Felicitaciones.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl

5

Chile tiene un histórico abandono del sistema carcelario

ALTO RIESGO Cada día que pasa va quedando más al descubierto lo que está sucediendo con esta modalidad afuerina que se ha radicado en este país, principalmente en despedidas de quienes trafican drogas. Es que han sido varias las víctimas fatales de «balas locas» y otras tantas que han quedado heridas, al estar en la línea de fuego de estos antisociales que se creen dueños del domino absoluto de la ciudad para usar la pirotecnia y poder de fuego para despedir a uno de los suyos. Es que la ciudadanía ha reaccionado frente a un hecho que se está No hay haciendo popular en los sectores periféricos violencia que de esta ciudad,donde el descontrol con el uso reciba la de las armas es a vista y paciencia de muchos aprobación de vecinos, los cuales se las han arreglado para la ciudadanía. denunciar graves hechos delictuales y que Pero sí hay faltan el respeto hasta de los mismos familiares algunas, como de los fallecidos, que tienen que aceptar, con la sufrida por el cierto grado de presión, este descontrol que guardia armado se sucede en un funeral, por ejemplo, de algún narcotraficante. o vigilante Ahora bien, para qué hablar de las filas bancario de que se forman para ir a sepultar a uno de Bajos de Mena, estos personajes, donde también pareciera que es rechaza imperar el alma del más fuerte. Por ejemplo plenamente. no es digno que a los funcionarios policiales se les reciba de la misma manera en ciertos sectores de la comuna, donde en vez de entregar a los delincuentes, se los esconden. Se dan la licencia de escoltar el servicio fúnebre, cortando hasta el tránsito de ciertas calles para que pase libremente el fallecido y toda su «comitiva». Es hora que volvamos a recuperar las calles de los sectores de las ciudades, donde impere la convivencia vecinal y donde se disfrute de las plazas y juegos infantiles, que fueron hechos para que la ciudadanía se entretenga y no para que sirva de escondite de ciertos individuos que se dedican al tráfico de drogas. Ahí mismo donde se realizan este tipo de funerales, es donde se trafica droga y donde se suceden hechos que con el caer de la noche pasa en poder del narcotráfico y de la delincuencia. Ojalá que esta normativa que ha llevado a la autoridad a intervenir este tipo de «ceremonias fúnebres», sea la solución para ir recuperando los sectores perdidos por la ciudadanía en vastos sectores, por ejemplo, de esta capital provincial, donde, muchas veces –y este periódico así lo ha denunciado desde hace bastante tiempo- la tranquilidad de la noche es interrumpida por un raro espectáculo de pirotecnia el que considera balazos y demostraciones de fuego de individuos que se creen con la libertad de alarmar a toda una comunidad, y es más, de poder dejar víctimas heridas con sus armas.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Es fundamental la reinserción de los condenados, es primordial acelerar las medidas de anticorrupción Por: Roberto Omar Labra Campos

U

n intenso operativo de la Cárcel de Colina II desplegó hace algunos días un equipo especializado de Gendarmería bajo la supervisión del Ministerio de Justicia, con el objeto de entrar y proceder a las incautaciones correspondientes en uno de sus módulos que se encontraba bajo el control de narcotraficantes. En efecto, ellas han dado cuenta de una serie de concesiones que permitieron a los internos alhajar las celdas e ingresar artículos de lujo, desde televisores y refrigeradores hasta máquinas de ejercicio. En el operativo se encontraron también drogas procesadas e incluso plantas de marihuana con que contaban los propios internos, además de celulares, antenas y armas blancas. Respecto de este punto, resulta muy adecuado que se hayan incoado inmediatamente los sumarios administrativos correspondientes y se hayan iniciado acciones penales, porque es evidente que algunos de esos ingresos fueron autorizados administrativamente por funcionarios de Gendarmería, mientras que otros revelan, al menos, severas deficiencias de control. Con todo, a partir de estos hechos también se pone en evidencia otro problema, fruto del histórico abandono de nuestro sistema carcelario. En rigor, las autorizaciones administrativas para ingresar algunos bienes a los internos no tienen en sí mismas ninguna ilicitud: dichos internos han sido condenados a una privación de libertad, pero no a vivir en condiciones de precariedad o a renunciar a actividades como leer o escuchar música; por lo mismo, el que sus cercanos les hagan llegar ciertos bienes no es en principio reprochable. De hecho muchos de los enseres o encomiendas que se reciben, simplemente dan cuenta de la falta de recursos con que se lleva la vida dentro de los recintos penitenciarios, en que incluso necesidades básicas deben verse satisfechas desde afuera. Esto vuelve a poner de manifiesto la urgente necesidad de mejoramiento de la infraestructura y de los servicios dentro de dichos centros, pues esas necesidades básicas deberían estar cubiertas por el Estado. Es otra arista de este episodio, sin embargo, la que reviste mayor gravedad: la constatación de que hay ciertos espacios intrapenitenciarios en los que Gendarmería no mantiene el control durante todo el tiempo. La existencia de celdas que contaban con cierres por dentro, con pestillos o candados, lo que las transformaba en espacios francos para los internos, sin tutela efectiva de la autoridad penitenciaria, revela un incumplimiento del deber de custodia de los recintos carcelarios. Permitir estos espacios ajenos al control de la institución mandatada por ley precisamente para eso es una claudicación del Estado que no puede ser tolerada, no solo por la inseguridad que se produce para los internos –respecto de los que el Estado tiene una posición de garante–, sino muy especialmente porque se trata de una función estatal irrenunciable. Por ello la realización de operativos como el señalado, así como la persecución de las responsabilidades administrativas y penales que les quepan tanto a los funcionarios involucrados y a los mandos como a los internos resultan imprescindibles, y parece urgente que dichas acciones se repliquen en todos los penales del país.

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

JUSTICIA O INJUSTICIA Nuestro periódico dio a conocer el frustrado asalto ocurrido recientemente a una caja del Banco del Estado en el sector Eyzaguirre, donde un grupo de diez delincuentes ingresó al recinto con la finalidad de robar dinero. Sin embargo no pudieron concretar su fechoría y no tuvieron la mejor idea de golpear salvajemente al vigilante privado, al cual además le robaron su arma de servicio y el protector de balas. El vigilante se encuentra hospitalizado por las graves lesiones causadas. Se fugaron los malhechores. Posteriormente fueron capturados con el chaleco antibalas y el arma del vigilante. Los tribunales los dejaron en libertad porque no eran las pruebas suficientes. ¿Justicia o injusticia? ATRAVIEZAN COMO CONEJOS A los conductores que circulan por la carretera Acceso Sur les entregó este mensaje que les puede servir considerablemente. Resulta que a raíz de los variados accidentes con causas de muerte que se han registrado en la mencionada autopista, fuimos al lugar de los hechos (de noche) y pudimos comprobar que efectivamente individuos de los sectores surponiente de esta comuna, tienen verdaderas pasadas para cruzar esta carretera y lo hacen atravesando como conejos este lugar, exponiéndose al más mortal riesgo. La semana pasada hubo una muerte en una de estas pasadas y justamente es por una de estas pasadas de las cuales mencionamos. Bien valdría cerrar estas pasadas e impedir que peatones se arriesguen y también pongan en riesgo la vida de conductores. SE HA AGUDIZADO CRUCE DE CALLE BALMACEDA Una situación que ya había comentado por esta misma sección, pero que hoy me obliga a reiterarlo debido al ensordecedor bullicio de bocinas que buscan apurar el paso del neurálgico cruce de calle Eduardo Cordero esquina Santa Elena. En este lugar se unen distintos recorridos de locomoción colectiva más algunos autos particulares, provocando un gran cuello de botella en esta intersección. Esperemos que, este cruce de calles céntricas, pueda tener una solución o sino todos los vecinos quedaremos «tapia» con tanto bullicio de bocinas.Y también de un servicio de ambulancia de rescate particular que pone la sirena hasta para ir almorzar.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * FONO: 22 850 0666 - PUBLICIDAD: 986493352

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

¿Dónde está Sábado 1 de Junio de 2019

Ángel Carlo?

Ángel José Carlo Ponce, que hoy tendría 11 años, está desaparecido desde el 2 de diciembre de 2012 desde Puente Alto, día en el que su padre boliviano nunca regresó con él.

E

l pasado 30 de abril Ángel José Carlo Ponce cumplió 11 años, pero ni su madre Isabel ni sus otros dos hermanos pudieron abrazarlo o entregarle algún regalo. Y es que desde el 2 de diciembre de 2012 Ángel Carlo está desaparecido junto a su padre Abel Carlo Lima, un hombre de nacionalidad boliviana, quien estaba junto a su hijo ese día en Puente Alto. La madre del niño, Isabel Ponce, habló por última vez con

Este es el afiche de la PDI para buscar a Ángel Carlo.

Este es el padre del menor desaparecido desde el 2002.

PDI sigue indagando su caso y no descarta ninguna hipótesis, ya que su salida no está registrada en los sistemas policiales.

Abel a las 14 horas de ese domingo, luego de ello el hombre nunca más contestó el teléfono celular. Desde esa fecha Isabel y la PDI no han cesado de buscar a Ángel Carlo, cuyo caso es una de las prioridades para la Policía de Investigaciones. Para los detectives de la Brigada de Ubicación de Personas (Briup), siempre hay esperanzas de encontrar una pista sólida que los lleve a encontrar al niño o clarificar qué pasó con él y dónde está. RED GLOBAL Hace una semana, el nombre de Ángel José Carlo Ponce ingresó a la Red Global de Niños Desaparecidos (GMCN en inglés), la misma donde está desde el año 2007 Madeleine McCann, la niña perdida en Portugal cuando estaba de paseo junto a sus padres, quienes han sido objeto de innumerables interrogatorios,lo que ha levantado además infinidad de hipótesis. El comisario Manuel Fuentes, jefe Briup, conversó con Reportajes de PALD sobre este caso y la relevancia que tiene para la indagación y una eventual ubicación del niño. -¿Qué significa estar en la Red Global? ¿Tener más policías atentos en el mundo por este caso? ¿De qué se trata ingresar el nombre a esta red? -La Red Global de Niños Desaparecidos es una organización internacional donde cooperan distintos organismos públicos en distintos países asociados a esta entidad, conocida por sus siglas en inglés como GMCN. Lo que busca además de las capacitaciones y el intercambio de información en la base común. Por ejemplo, en este caso si sacaron al niño en algún paso no habilitado queda el encargo en el sistema internacional. Si hay un control de identidad y el niño está con encargo, aparece en la red mundial y yo puedo consultar en esa base y si aparece puedo dar una alerta. Además esta red mundial tiene acceso a fuentes de información también que son más directas para nosotros. Por ejemplo, cuando uno quiere pedir información en Facebook, Hotmail, correos, esa información es muy lenta de recibir. A través GMCN,

donde ellos son patrocinadores de esta red mundial, es más rápida y directa. Lo que es facebook, que es muy utilizada por nosotros, a través de las redes sociales, en cuanto a la administración de los teléfonos, esa información ahora es casi en línea ahora. Cuando hacemos las consultas directamente de los casos que están sobre la plataforma. Esta plataforma está recién partiendo. Nosotros estamos recién partiendo y somos el último país miembro. -¿Por qué se incluyó este caso y no otros que están a nivel nacional? Por dos motivos. Hay pocos casos de niños desaparecidos con las circunstancias de este caso, de Carlo, y hay que ser consecuente con una posible alerta internacional. Si la hipótesis de trabajo dice que la persona desaparecida está en Chile, no tiene sentido el encargo internacional por el momento.Ahora hay una clara hipótesis de que el niño fue sacado del país. Consecuente con eso se hace la publicación en la red mundial. La red mundial y el ingreso al GMCN por parte de la PDI es el paso previo a lo que se requiere para laAlerta Amber. Cabe mencionar que este sistema de notificaciones está en vigencia en varios países desde 1996, y opera a través de distintos medios (redes sociales, radio, señalética vial, etc.) la desaparición de un niño. Hoy el país, está a un paso de implementar esta Alerta Amber. Ellos hacen las capacitaciones,los proyectos, cooperan con la inclusión y los patrocinadores. Porque como cada país tiene distinta reglamentación, distinto organigrama de orden público, ve la forma como se aplica la Alerta Amber. Así, de acuerdo a la legislación de cada país, es una alerta que se activa ante la desaparición de un niño, y los organismos públicos y privados están obligados a que cada una hora dar información de ese niño. Las autopistas, los canales de televisión, la internet, la radio, todos tienen que publicar fotos del niño y la posible ubicación. En el caso de facebook, tiene que enviar alerta a los usuarios que están


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 1 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7

Isabel Ponce, madre del menor, no pierde la fe en encontrarlo. (Foto imagen Canal 13).

Hace una semana el nombre de Ángel José Carlo Ponce ingresó a la Red Global de Niños Desaparecidos, la misma donde está la pequeña Madeleine McCann, niña extraviada en Portugal en 2007. en el sector del niño desaparecido, por ejemplo, si el niño fue visto por última vez en Renca, a todos los usuarios de Renca les llegará mensaje de alerta y fotos del niño. Va por guía de referenciación mapal. -Este caso se produjo el 2012, hay muchas familias que tienen niños desaparecidos y no tienen datos frescos. Ustedes, ¿nunca dan un caso por cerrado? -Independiente de que el caso esté cerrado en el Ministerio Público, el encargo en la PDI siempre está vigente.Por ende,cualquier información que se reciba, se pide reabrir el caso. Para nosotros la investigación termina

cuando la persona está ubicada.Ahora no, tenemos tampoco posibilidades técnicas para seguir de por vida cada caso, pero cada vez que recibimos un indicio se monitorean constantemente las fuentes de información de las personas desaparecidas aunque las causas hayan sido cerrados. Pero nosotros activamos la investigación cuando recibimos información nueva. -En el caso de Ángel Carlo su último rastro fue en Puente Alto... -Más datos no le puedo dar.Hay más datos pero está abierta la causa judicial. A través de interpol hemos estado haciendo consulta. Se entregó datos aquí en el sector sur, que habían sido vistos, pero no era efectivo.

-¿Usted cree que está en Chile? -No puedo asegurar eso. Lo que no se descarta es que si salió no fue por un paso habilitado. Por eso se hace el encargo internacional. -¿Por qué se pierde tanta gente en el país? ¿Por qué tanta denuncia? -No sé qué cifra maneja usted, pero más del 90% de los casos vuelven a su casa. Hay denuncias por ejemplo, que de 40 casos, dos son los que no vuelven, quedan pendientes y finalmente se encuentran. De esas cifras se deben depurar y llegar a la cifra real de desaparecidos. El año pasado fueron 96% de casos que se resolvieron. Como bien dice el comisario Fuentes, la PDI siempre va tras una pista o nuevos datos en los casos de desapariciones.

Te estoy buscando

A

fines del año pasado, Mauro Longa, lanzó el sitio web testoybuscando.cl, cuya finalidad es ayudar a encontrar a personas desaparecidas. «Aprovechando la gran cobertura que hoy alcanzan las redes sociales, las cuales, sabemos no sólo deben servir como medio para sociabilizar, informar y entretener, sino que además, contribuir como una herramienta que permita de manera concreta la circulación de datos y antecedentes de personas desaparecidas», dice la descripción de esta página. Según Longa, ya han tenido dos casos positivos de ubicación de personas, luego de recibir información a través del sitio. «En Chile cada 10 minutos se extravía una persona, ya sea un adulto mayor o un menor de edad. Esa es la realidad de Chile hoy en día. No se conoce y algo desconocido que las entidades no lo hablan. Hablan de otros números y la realidad no es así. No veo que las instituciones hagan su trabajo en un cien por ciento, porque no creo que alguien pueda desaparecer sin dejar ningún rastro», comentó a Reportajes de PALD. Efectivos de la PDI en la bùsqueda del menor.

Con Ángel Carlo pasa que han rastreado datos que han llegado desde la zona sur de la Región Metropolitana, donde algunos vieron, hace un par de años, al boliviano junto a su hijo. Algunos puentealtinos identificaron a Abel Carlo como un cuidador de autos en la zona céntrica, pero después de eso nada más. También los funcionarios de la PDI fueron hasta un recinto de venta de áridos en La Florida donde trabajó el hombre, pero nada de eso ha posibilitado un dato más concreto. Lo cierto es que la madre de Ángel Carlo se quedó en el país y piensa que algún día tocaran su puerta para entregarle a su hijo, del que nada sabe desde el 2 de

diciembre de 2012.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 1 de Junio de 2019

UNIREM realizó capacitación a funcionarios policiales de San José de Maipo Un total de nueve carabineros fueron instruidos en «rescate en aguas blancas». Miembros de ambas instituciones pudieron conocerse y a la vez, relacionarse para una mayor coordinación y comunicación frente a futuros trabajos en conjunto. a todos quienes fueron parte de la capacitación, así como a la Hacienda Los Castaños por brindar sus instalaciones y a la empresa de rafting que facilitó gentilmente los botes e insumos necesarios para la labor el Río Maipo.

La primera sección contó con una parte teórica, con una charla sobre temas de rescate.

R

ecientemente Unidad Internacional de Rescate Multidisciplinario (UNIREM), entidad que nació en el Cajón del Maipo con el objetivo prestar apoyo e intervención en situaciones de emergencia, tanto a nivel comunal como regional, realizó una capacitación a personal de Carabineros de Chile de las unidades de las Subcomisarías San José de Maipo y Las Vizcachas. «Se llevó a cabo una ‘instrucción en rescate en aguas blancas’, la que contó con dos etapas, la primera en la mañana, de carácter teórico, donde los instructores explicaron los contenidos, despejando las dudas y consultas de los presentes, con charlas, sumado a presentaciones de videos y diapositivas, y otra práctica, en la que se bajó hasta Río Maipo, al sector comprendido desde el Estero San Alfonso hasta un poquito más abajo del Puente

CE

COMENTARIO EVANGELICO

El Toyo», señala a PALD Andrés Cáceres, miembro y voluntario de UNIREM. La actividad fue la primera coordinada en conjunto entre la unidad de rescate cajonina y Carabineros de Chile de San José de Maipo, en la que ambas instituciones pudieron conocerse y a la vez, relacionarse para una mayor coordinación y comunicación frente a futuros trabajos en conjunto, antes situaciones tales como el rescate de personas en el río. «Fue una jornada bastante amena, muy participativa, y en la que también hubo mucho compañerismo y camaradería. Se respondieron a todas las consultas, y después se llevó a la práctica lo aprendido.Agotadora eso sí, pues duró todo el día», sostiene el integrante de UNIREM. Cáceres aprovecha el espacio para agradecer

PREPARACIÓN MÁS QUE NECESARIA El Capitán Rodrigo Oyarzún, a cargo de la Subcomisaría San José de Maipo, estuvo presente en la jornada de capacitación, de la que cuenta, se hicieron parte siete funcionarios de la Subcomisaría San José y dos de la Subcomisaría Las Vizcachas. «La idea de realizarla juntos fue que ambas

unidades compartimos sector jurisdiccional con acceso al Río Maipo, y debemos estar preparados ante situaciones de emergencia», indica el uniformado. Asimismo,el capitán calificó como «muy buena y enriquecedora la jornada junto a UNIREM, en la que se experimentó a la vez el rescate en terreno, además de realizar un reconocimiento de la zona (...) La idea es seguir trabajando junto a ellos a futuro, para continuar profundizando nuestros conocimientos en la materia».

Funcionarios de Carabineros junto a instructores, llevando a la práctica lo enseñado, en las aguas del Río Maipo.

LA FE QUE ENSEÑA LA BIBLIA

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

«Pero sin fe es imposible agradar a Dios» (Hebreos 11:6).

L

a Biblia es para los cristianos la Palabra de Dios.Reúne 66 libros,la mayoría breves, dividido en 2 Testamentos: el Antiguo, que trata de la Creación y la elección de un pueblo escogido, que agrupa 39.Y el Nuevo, de 27, con los Evangelios, Hechos de los Apóstoles, cartas apostólicas y el Apocalipsis. El Antiguo nos habla del amor de Dios hacia la humanidad y su pueblo Israel. El Nuevo muestra a Jesucristo como Salvador y Señor de todos los hombres.Es de mediana extensión y fácil transporte. Las virtudes y valores cristianos están señalados en el, así como también el pasado y el futuro de la humanidad. Algunos lo toman solo como literatura, otros como sagrado. Para nosotros es Palabra de Dios. Y para ser cristiano se requiere fe. Mas aún, vivir por la fe. Y la Biblia es, por

excelencia, el libro de la fe. Dice el autor de la Epístola a los Romanos, el apóstol Pablo (10:17): «Así que la fe es por el oír, y el oír, por la Palabra de Dios.» Encontramos esa fe en Abel, al comienzo de la Creación. Y en Enoc, que no vio muerte, porque lo traspuso Dios. Y también en Noé,varón santo.Y dice Génesis: «Con Dios caminó Noe». Y en el noble Abraham y su fe indestructible, amigo de Dios y obediente hasta la muerte, a quien el Señor prometió que su descendencia sería como las estrellas del cielo en multitud, siendo su mujer estéril. Pero Abraham creyó a Dios y obtuvo la promesa. El deseo, la esperanza, por la fe, se volvió una hermosa realidad. Y la lista es interminable:profetas;reyes,y los valientes de Israel. Luego apóstoles, discípulos, mártires,

todos ellos, forman una gran nube de testigos, que nos demuestran que hay que vivir por la fe. ¿Por qué vivir por la fe? Porque el Evangelio eterno de Jesucristo no es un asunto cualquiera. No es un club al cual se postula para entrar y del cual se puede salir cuando le venga en gana a uno. No. El Evangelio es un camino que ocupa toda la vida propia en recorrerse y que lleva a caminarlo, andando por la fe. La fe viva de Dios estará con el creyente todo el camino de la vida. En las buenas y en las otras. Cuando hay dinero y cuando no. Cuando hay abundancia y cuando hay escasez. Cuando se está sano y cuando llegan las enfermedades. Cuando nos aclaman y cuando nos desprecian. En todo momento y ocasión. Pero el que vive por la fe aprende a conocer a Dios y a depender solamente de él.Y su vida la coloca

en comunión con el Señor,sirviéndole en amor y justicia agradándole, guardando sus mandamientos. Quien aprende a vivir por la fe es inmensamente feliz, dichoso.Y tiene mucha paz, porque Dios es Dios de Paz. Y para ello, tenga su Biblia y léala. Verá como crece su fe en Dios y será muy feliz. Por ello, le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256); allí hay reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 18.30 horas. Congréguese, vaya allí y verá cómo su vida cambia. O a cualquier templo evangélico. Que Dios le bendiga.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 1 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

9

Lanzamiento del programa de 4 a 7 en Puente Alto

Esta iniciativa es de gran importancia para madres de la comuna, que han logrado encontrar trabajo mientras sus hijos quedan al cuidado de monitores en diferentes talleres.

L

a inserción de las mujeres al trabajo en nuestro país ha ido en aumento, pero aun así, es una de las más bajas de América Latina. La mayoría que trabaja asalariada, además cumple los roles que históricamente se le han asignado, como el cuidado de los niños y la administración del hogar. Todo esto crea limitaciones en la calidad de sus empleos, especialmente a las de más bajos ingresos, que no cuentan con apoyo en sus tareas. E l P ro g r a m a « 4 a 7 , Trabaja Tranquila» apunta directamente a ellas y en Puente Alto tiene una gran importancia al momento de apoyar el ingreso y la permanencia en el empleo de madres y/o mujeres responsables del cuidado de niños y niñas de 6 a 13 años. Mientras ellos se quedan en el colegio después de finalizado el horario escolar, sus madres o cuidadoras pueden completar su jornada laboral con tranquilidad. En el lanzamiento oficial del programa, Daniela Torres, Secretaria General de la Corporación Municipal de Puente Alto, señaló que «estamos felices de poder trabajar junto al Ministerio de la Mujer y Equidad

de género en una iniciativa como esta. Este programa tiene un doble beneficio: por una parte mantenemos a los

niños en el colegio, protegidos, apoyándolos en sus procesos de aprendizaje y en actividades recreativas saludables y por

otra ayudamos a que sus mamás puedan desarrollarse laboralmente». Yaritza Carvajal, alumna de 7°

básico del Liceo Volcán San José participa hace 3 años en el programa. «Lo que más me gusta son los talleres de circo y de huerto, donde voy con mi hermana. Los monitores nos tratan súper bien, y además nos ayudan a hacer las tareas. Mi mamá puede llegar tranquila después de su trabajo y nos espera en la casa cuando llegamos de los talleres». El programa De 4 a 7 lleva 9 años realizándose exitosamente en Puente Alto, donde se imparten talleres de desarrollo de talentos musicales, computación, artes visuales, deporte y recreación, danza, ciencia y tecnología, m a t e m á t i c a s , e x p re s i ó n corporal, apoyo educativo y recreativo, deportes colectivos y cuidado del medio ambiente. La iniciativa es coordinada por Sernameg en conjunto con Mineduc y Junaeb. Para acceder a él, las mujeres tiene que ser mayores de 18 años,tener niños a su cuidado entre 6 y 13 años, y estar trabajando o buscando empleo por primera vez. Si están cesantes, deben estar participando en programas de capacitación o nivelando estudios para una pronta inserción en el mercado laboral.


10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 1 de Junio de 2019

El último adiós a Francisco Espinoza El ex uniformado era socio activo del Círculo de Carabineros (R) de Puente Alto, siendo parte de la directiva por muchos años.

Familiares, socias, camaradas y amigos llegaron a despedirse por última vez. Don Francisco Espinoza (Q.E.P.D.).

E

l pasado 21 de mayo dejó de existir a los 82 años de edad, producto de un infarto pulmonar, Francisco Espinoza Quinteros, ex Sargento 2º de Carabineros de Chile, y que desde su retiro de la institución, formó parte del del Círculo de Carabineros (R) de Puente Alto, en donde ostento cargos directivos por varios periodos, siendo un socio muy querido por sus amigos y compañeros. Su ingreso a Carabineros fue en 1963, desarrollando la mayor parte de su trayectoria de servicio en la 2º Comisaría de Linares, así como en Fuerzas Especiales, Refugio de Carabineros Las Melosas, y el Casino de Señores Oficiales de La Reina del Departamento B1, de la Dirección de Bienestar de la Dirección General de Carabineros. Durante su vida civil, ingreso al Círculo en PuenteAlto el 1 de agosto de 1995 como socio número 100, siendo

director por 24 años. Su partida dejó una profunda huella en su familia y en quienes lo conocieron. Justamente, la entidad que abrió sus puertas tras su retiro, fue el lugar en que se llevó a cabo su velorio, donde fue acompañado por familiares, amigos y compañeros, todos sintiendo un gran pesar por su partida Su hija Isabel Espinoza, señala a PALD que si bien su padre no les entregó lujos ni riquezas, «nos transmitió el valor de la vida, y el ganarnos las cosas en base a nuestro esfuerzo y sacrificio. Fue un hombre de principios y valores, que amaba mucho a su institución. Muchas veces a lo mejor nos sentimos postergados con mis hermanos y madre, pero hoy entendemos su pasión y su amor eran las carabinas. Ya jubilado, era su querido Círculo en donde se nos perdía. Su último deseo en vida sé que habría sido el ser velado en este lugar». En tanto,su otro hijo Francisco dice

Dos de sus cuatro hijos: Isabel y Francisco Espinoza, recuerdan a su padre.

sentirse muy sorprendido por el cariño de quienes llegaron a despedir a su padre. «Todo

ha sido muy lindo. Ha venido bastante gente y eso es algo que nos emociona», afirma.

«LO ECHAREMOS MUCHO DE MENOS» El presidente del Círculo de Carabineros (R) de PuenteAlto,Manuel Castillo,se muestra

muy conmovido y su voz se entrecorta al recordar a su amigo y camarada de armas. «Él tuvo una larga trayectoria en nuestra organización. Fue un hombre muy trabajador, muy honesto, y siempre

Crece la familia

U

n nuevo integrante se sumó a la Familia Coliñir Sandoval, luego que en el Hospital Luis Tisne de la comuna de Peñalolén, se produjera en nacimiento del tercer hijo del matrimonio compuesto por Carla Sandoval Garrido y el Cabo 2° Yonatan Coliñir Carinao. Este último funcionario de la Oficina de Integración Comunitaria de la 66ª Comisaría Bajos de Mena, quien es oriundo de la ciudad de Temuco, pero hace siete llegó a Santiago a integrarse a Carabineros de Chile. Tanto la madre como el niño se encuentran en perfecto estado de salud, llenando de alegría y amor a esta familia Cristiana compuesta además por Leandro y Amanda , de seis y dos años y medio de edad, respectivamente. Muchas felicidades para esta joven y feliz familia.

estuvo dispuesto a colaborar y de hacer de nuestro Círculo un mejor lugar. Su partida es muy dolorosa, él demostraba una buena salud,y su estado se complicó en los últimos dos meses. Es una gran pena para todos. Lo vamos a echar mucho de menos». Los funerales de Francisco Espinoza Quinteros se realizaron el día jueves 23 de mayo. Una escolta de Carabineros lo acompañó hasta su última morada, el Cementerio Parque Cordillera, donde descansa en la eternidad.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 1 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

11

Primer aniversario del Centro Cultural: «Puente Alto entró en las grandes ligas de la cultura»

A un año de abrir sus puertas, el complejo se ha transformado en un referente de las artes escénicas, rompiendo las barreras de acceso a la cultura en la zona sur de Santiago.

V

isitar el Centro Cultural de Puente Alto es uno de los panoramas favoritos de las familias puentealtinas y del sector sur de la capital. Y con toda razón, si en tan sólo un año este espacio se ha transformado en todo un referente de las artes escénicas y bienes culturales en la Región Metropolitana. El 26 de mayo de 2018,este centro abrió sus puertas al público con el objetivo de ser un punto de encuentro entre las artes y la comunidad, disolviendo las barreras de acceso a la cultura y a espectáculos de primer nivel. En este sentido, el alcalde Germán Codina soñó con construir la casa de la cultura más grande de la zona sur de Santiago. «Desde un principio pensamos en un lugar para más de cinco mil personas, que nada tuviese que envidiarle, por ejemplo, al Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) u otros emblemáticos espacios», manifiesta la máxima autoridad comunal. Este sueño, que se sustenta en los 2.300 mts2 construidos, cuenta con un teatro de primer nivel para más de 300 personas, una biblioteca, salas de danza, música, talleres, un anfiteatro, un moderno laboratorio tecnológico y una gran explanada para la realización de conciertos, entre otros espacios. Además, 6 mil mts2 de áreas verdes a disposición de sus visitantes. Uno de los espacios más sustanciales es el amplio y moderno teatro, edificado con altos estándares internacionales, donde se han presentado artistas de la talla de Aguaturbia, Saiko, Chinoy y los Power Peralta, entre otros.Además de ser sede de obras en el marco del Festival Santiago a Mil y ciclos de cine

a cargo de Gonzalo Frías. «En su primer año de vida, el Centro Cultural de Puente Alto ha comenzado a entrar en las grandes ligas de la cultura. Y me siento orgulloso de saber que grandes artistas nos están viendo como una tribuna importante para mostrar sus trabajos y llegar a nuevos públicos», comenta el alcalde Codina, recordando la exposición montada por la leyenda del muralismo chileno, Alejandro «Mono» González, en el hall central del recinto.

LOS JAIVAS SE SUMAN A LA FIESTA Para celebrar este primer aniversario, la Municipalidad de Puente Alto y su Corporación Cultural han preparado un espectáculo de culto, teniendo como invitado especial a la destacada banda nacional Los Jaivas, quienes interpretarán sus grandes clásicos para cerrar con broche de oro una velada que promete ser mágica. También participará la Escuela de Rock de la comuna, que durante este año trabajó

arduamente para finalmente lanzar sus primeros dos temas propios a través de distintas plataformas como YouTube y Spotify. «La invitación es que sigamos disfrutando y cuidando este lugar, estrechar lazos con la cultura y las artes, aprovechar las múltiples actividades y vivir maravillosas experiencias en torno a las distintas expresiones artísticas», cerró el jefe comunal. La cita es este sábado 1 de junio, a partir de las 18:00 horas, en el Centro Cultural ubicado en Avda. Eyzaguirre #02115.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 1 de Junio de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 1 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13


14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 1 de Junio de 2019

Recuperan vehículos robados y se detienen a un menor y a un adulto

U

n menor de edad y un adulto fueron detenidos en dos procedimiento distintos al interior de vehículos, que tras persecuciones fueron entregados a sus propietarios. El primero de estos hechos corresponde a la detención de un adolescente de 15 años de edad que se movilizaba en un vehículo Chevrolet, modelo Spark, que registraba encargo vigente por el delito de robo. Una patrulla de la 20ª Comisaría de Puente Alto que contaba con un lector de placas patente arrojó la alerta del vehículo que presentaba un encargo vigente por el delito de robo con intimidación. Por lo anterior, carabineros

intentó efectuar la fiscalización, pero el conductor del auto, más dos acompañantes,al darse cuenta de la presencia policial comenzó a acelerar en dirección a la caletera de acceso sur, en dirección a Eyzaguirre. Avanzaron a alta velocidad para doblar a la derecha para continuar a avenida El Rodeo, avanzando hasta la intersección de Huidra con Ossa Mayor, lugar en el que los desconocidos abandonan el automóvil y comienzan a correr en diferentes direcciones. Los carabineros se concentraron en un individuo que vestía vestimentas negras,al que siempre tuvieron a la vista, logrando alcanzarlo y detenerlo. En ese momento, a simple vista, quedó en evidencia que se trataba

Confirman prisión preventiva para autores de salida de Banco

U

na pareja detenida por un robo con sorpresa que les reportó un botín de 40 millones de pesos, deberán permanecer en prisión preventiva, luego que la Corte de Apelaciones de San Miguel revocara la resolución del Juzgado de Garantía de Puente Alto que los había dejado con medidas cautelares de menor intensidad, situación que fue apelada verbalmente por el persecutor. El documento señala que «del mérito de lo expuesto en la audiencia aparece que se encuentran suficientemente justificados, en esta etapa procesal, los presupuestos materiales de las letras a) y b) del artículo 140 del Código Procesal Penal en relación al delito materia de la formalización; asimismo, existen antecedentes calificados que permiten considerar que la libertad de los imputados Richard Esteban Delgado Escobar y Camila Monserrat Monsalve Tapia constituye un peligro para la seguridad de la sociedad, atendido el carácter y circunstancias del ilícito, su forma de comisión y el hecho de haber actuado en grupo o pandilla, de conformidad con lo prevenido en la letra c) de la disposición antes citada, encontrándose además uno de los imputados con investigación vigente por delitos de la misma especie. Y visto además lo dispuesto en los artículos 352 y siguientes del Código Procesal Penal, se revoca la resolución apelada dictada en la audiencia de veintiocho de mayo de dos mil diecinueve». Cabe señalar que tras el desarrollo de diligencias investigativas desarrolladas por la SIP Pirque, dos personas fueron detenidas, se concretó la recuperación de 16 millones de pesos y de elementos que habrían sido utilizados para la comisión del delito, culminó un procedimiento policial que desarrollaron carabineros de la SIP Pirque. Los hechos comenzaron a desarrollarse aproximadamente a las 14:00 horas del jueves 23 de mayo, cuando una mujer una acudió en compañía de su esposo a la sucursal del Banco de Chile de la vecina comuna. Lo anterior para hacer efectivo el cobro de dos cheques de veinte millones de pesos cada uno, correspondientes a la venta de una propiedad familiar. Tres sujetos siguieron sus movimientos hasta que se produjo la salida de los afectados en su auto particular. Aparentemente le pincharon uno de los neumáticos y uno de los involucrados simuló ayudarles, pero no era más que el truco para robarles. La SIP Pirque, en un par de días y mediante el análisis de las cámaras de seguridad logró la identificación de la mujer de 26 años, que también condujo a la identificación de su pareja de 29. Ambos fueron detenidos y en su poder mantenían 16 millones de pesos que eran parte del botín. Mientras se produce el pronunciamiento de la Corte de Apelaciones, carabineros de la unidad especializada continúa las diligencias para dar con el paradero de un tercer involucrado, que sería líder del grupo y que huye con el resto del botín. Este sujeto está plenamente identificado.

Uno de los detenidos es trasladado al Juzgado de Garantía de Puente Alto para su formalización.

de un adolescente que con suerte llegaba a la mayoría de edad. Antes de ser r educido, el adolescente ofreció resistencia con golpes de pies y puños, momento en el que vecinos del sector comenzaron a forcejear con los uniformados con la intención de quitarles el detenido. Se informó que los otros dos sospechosos ingresaron a una nave de departamentos del sector, siendo resguardados y protegidos por una poblada que comenzó a lanzar piedras y objetos contundentes a los encargados del procedimiento policial en curso. Producto de la desmedida violencia se optó por salir del lugar con el único detenido que resultó ser un adolescente individualizado con las iniciales D.A.N.E., imberbe que no registraba antecedentes penales, pero sí una detención durante el año

anterior por el delito de amenazas contra las personas y propiedades. E n d i l i g e n c i a s i nve s t i g a t i v a s desarrolladas por la SIP se entrevistó al propietario del auto robado, quien reconoció a un sujeto como la persona que lo tironeó para que saliera de su vehículo, aportando características de vestimentas del sujeto, información que fue puesta en conocimiento del Ministerio Público. El menor quedó a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado por el delito de receptación, mientras se realizan otras diligencias que vinculen al sujeto y a sus acompañantes con la sustracción violenta del auto.

se concretó la detención de un individuo que se movilizaba en un automóvil con encargo policial vigente. Al igual que en el caso anterior, en el desarrollo de labor preventiva se detectó la presencia de un móvil con encargo. Tras un seguimiento se detuvo a un individuo con amplio prontuario, que de acuerdo a los antecedentes aportados se le asoció al robo con intimidación del vehículo. El móvil,por instrucción de la Fiscalía, fue sometido a peritajes para

posteriormente el automóvil y las especies que estaban en su interior, ser entregadas a su propietario.

ADULTO En otro procedimiento, pero desarrollado por uniformados de la 38ª Comisaría de la comuna

Bendiciendo nueva maquinaria PALD recordó a fundador .- El lunes

se cumplieron 31 años del fallecimiento del fundador de «Puente Alto al Día» (PALD), Juan Rojas Maldonado, ocasión en que se le recordó con una misa en las dependencias gráficas y periodísticas de este periódico, celebrada por el sacerdote, capellán y columnista de este medio, el padre Domingo Muñoz González. En la oportunidad, y como homenaje a su fundador y primer Director, se bendijeron las nuevas infraestructuras gráficas de este medio de prensa, como se aprecia en la fotografía.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 1 de Junio de 2019

Club de Adulto Mayor

Las Nonas celebró aniversario

E

Elena Torres, presidenta de «Las Nonas».

22 años de vida cumplió la organización de la tercera edad, recibiendo a la vez visitas, que llegaron a saludar y felicitar a sus socias.

Pilar Bunster, directora de DIDECO, llegó a saludar a las festejadas.

Las socias e invitados apagando las velitas.

l viernes 23 de mayo, el Club de Adulto Mayor Las Nonas se juntó sagradamente como todos los jueves, pero en esta oportunidad su reunión revistió un cariz especial, pues cumplieron 22 años de vida, lo que ameritó por supuesto, una especial

15

celebración. Su presidenta, doña Elena Torres, y una de sus fundadoras, no oculta su felicidad por este nuevo aniversario del club, fundado en estricto rigor un 22 de mayo de 1997 en la comuna de Puente Alto. «Como toda organización de personas, hemos pasado por altibajos, lo que creo es normal en ya más de dos décadas de funcionamiento.Como presidenta,cargo en el que llevo varios años, hay que tener paciencia, pues acá se conjugan muchos caracteres distintos, pero en general en el club hay un ambiente de amistad.Nos gusta mucho salir juntas, sobre todo a los paseos. Justamente postulamos a un proyecto de SENAMA por ese mismo tema, y estamos esperando la respuesta. Ojala nos vaya bien», señala doña Elena. Si bien el padrino del club, el diputado Leopoldo Pérez, no pudo estar presente en la ocasión por temas de agenda, envió sus más afectuosos a sus «ahijadas» e hizo llegar

una torta y unos bellos encintados para cada una de sus socias, en conmemoración de este nuevo aniversario. Por otra parte, Pilar Bunster, directora de DIDECO, llegó junto a funcionarias de la Oficina de la Discapacidad municipal, entregando sus parabienes al club en esta especial fecha. «22 años es bastante tiempo. Las felicito y las invito a que sigan trabajando para que sean muchos más. Ustedes han perseverado, han estado juntas, en las buenas y en las malas. Les doy las gracias en nombre del alcalde Germán Codina por el trabajo que han hecho en Puente Alto, pues son un orgullo para la comuna», precisó Bunster. A continuación, se procedió a desenvolver la torta para cantar el correspondiente «cumpleaños feliz, soplando así las velitas entre todas su socias, ayudando también los ilustres invitados, para luego compartir de una rica once.

ALEGRÍA Y COMPAÑERISMO Hilda Muñoz lleva tan sólo dos reuniones en «Las Nonas», pero dice que se siente ya en familia, puesto que la han recibido con los brazos abiertos. «Me trajo una amiga que es socia y con la que también hago gimnasia. Me habló del club, y quise venir. Estoy súper contenta de estar aquí, pues se pasa muy bien. Además, me ayuda mucho a distraerme, pues enviudé hace muy poco», comenta. En tanto,don EduardoAguilar lleva 5 años, siendo uno de los pocos varones en el club. «El ser socio ha sido extraordinario. Si bien no puedo asistir todas las semanas,siempre he estado colaborando en todo lo que me sea posible, como en las elecciones de directiva, por ejemplo. Acá son todas muy alegres y buenas para la talla, lo que a uno le hace estar de mejor ánimo».

Equipo de futbolito «La Máquina Croata» disputa campeonato en Perú

De izquierda a derecha: Johnatan Vergara, Marcelo Silva y Bryan Molina.

E

ste lunes partió con dirección a Lima el equipo de futbolito del Club Deportivo «La Máquina Croata» de Puente Alto a competir en la «Copa Libertadores de Fútbol 7 Masculino Perú 2019»,siendo invitados por la organización del torneo dado sus buenos resultados a nivel local en esta disciplina. La organización deportiva – integrado actualmente por un total de 16 jugadores- nace en noviembre de 2015, cuando un grupo de amigos que jugaban fútbol en el sector que se comprende Tomé y Tocornal (cercano al Cerro La

Ballena) se organizan para formar un club de futbolito. «Decidimos crear un equipo y salir a competir. En estos ya tres años y medio de vida, hemos participado en 26 campeonatos,de los cuales hemos salido campeones en 23. Localmente, los más importantes han sido a nivel metropolitano, los que se disputan en diversas comunas de Santiago. En uno de mini fútbol, que

ganamos en 2018, nos regalaron indumentaria deportiva, lo que nos ayudó mucho», señala Marcelo Silva, jugador y capitán de «La Máquina Croata». «El disputar encuentros con equipos más competitivos nos hizo crecer aún más», agrega su compañero Bryan Molina. Consultados en relación al nombre, explican que Marcelo fue quien dio la idea de «La Máquina», por ser un grupo que siempre juega a ganar, y que lo de «croata» se dio más que nada debido a que el diseño de la camiseta se asemeja al de la selección de fútbol de Croacia

El equipo puentealtino en su participación en la Copa Sudamericana realizada en Paraguay hace unos meses.

PRÓXIMO DESAFÍO La máquina Croata resultó vencedor de «Torneo de Campeones 2018» en junio del pasado año, lo que le dio el pase de representar a Chile en una Copa Sudamericana de futbolito, que se llevó a cabo en Ciudad de Este, Paraguay, donde alcanzaron los cuartos de final, perdiendo con la selección de Brasil por 3-4, según cuentan, «con un gol en los últimos segundos». «Fue nuestra primera aventura internacional, siendo muy importante para nosotros», señala el jugador Johnatan Vergara. En marzo del presente año, fueron invitados a la «Copa Nacional de Campeones», desarrollada en Tandil Argentina (Provincia de Buenos Aires), a la que lamentablemente no pudieron asistir

por temas económicos, pero esta vez, los pasajes se fueron a Perú, a competir en la «Copa Libertadores de Fútbol 7 Masculino». «Somos el único equipo chileno presente en el torneo, por lo que estamos representando al país, así como a Puente Alto. Ya tenemos un poco más de ‘roce’ en el ámbito internacional, y nos encantaría traer una copa desde el extranjero», dice Bryan Molina. Su capitán en tanto, es más tajante en su opinión: «vamos a salir campeones,yo voy con esa mentalidad. Hay que pensar en grande si queremos ser grandes». Redes sociales:Instagram @la_maquina_ croata / Facebook «La Máquina Croata».


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 1 de Junio de 2019

Exitosa Celebración del Día del Patrimonio en Pirque

C

on diversas actividades en la antigua casona del fundo Isla de Pirque, actual propiedad de la Universidad Católica, la comuna celebró en grande una nueva versión del Día del Patrimonio, en la cual los visitantes pudieron disfrutar y conocer el legado patrimonial pircano a través de recorridos por el predio, variadas exposiciones, folclor y bailes típicos, una muestra del trabajo de los emprendedores en un mercado campesino, además de una interesante charla a cargo de la agrupación de talajeros de Pirque y participar de una tradicional misa a lo poeta. Pero las atracciones no acabaron ahí, porque también hubo oportunidad de recorrer la tradicional «Ruta del Diablo», los hermosos paisajes de la Reserva Nacional Río Clarillo, conocer el imponente Palacio Majadas y su parque con especies arbóreas centenarias, para cerrar con una maravillosa muestra ecuestre en el Centro de Eventos Lo Pirque. La jornada también estuvo marcada por la firma de un importante convenio entre el municipio y la Universidad Católica, el cual busca preservar y difundir el patrimonio tangible e intangible de la comuna, al respecto el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda señaló, «Este convenio viene a sellar el trabajo que estamos realizando desde hace ya más de cuatro años con la Universidad, con el objetivo de mantener el patrimonio, folclore, los artistas, los pequeños productores de campo y también preocuparnos de las construcciones que existen en nuestra comuna». En tanto, Hans Mur, Director de Desarrollo Patrimonial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, destacó el trabajo conjunto realizado con la Municipalidad, «nos complace poner en valor un nuevo hito de la relación entre Municipalidad y nuestra institución, contribuir de manera conjunta a poner en valor el riquísimo patrimonio de Pirque, no se trata solo de recuperar edificios sino de mantener viva nuestra tradiciones, estamos comprometidos con nuestros recursos académicos y de investigación». El Día del Patrimonio Cultural es una actividad anual instaurada en Chile desde el año 1999 con el fin de permitir al público en general conocer y disfrutar del patrimonio cultural,histórico,natural y arquitectónico nacional. Esta actividad se celebra cada año, el último domingo de mayo.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 1 de Junio de 2019

17

AQUÍ BAJOS DE MENA:

Comité de Adelanto reúnen fondos para levantar reja E

l Comité de Adelanto de Villa «Jesús de Nazareth Lote «B», ubicado en el sector poniente de esta capital provincial, en Bajos de Mena, está organizando actividades para las 130 familias que componen este sector tendientes a arreglar la sede e instalar estanques de agua, lo cual han usados sus propios recursos. La presidenta de este Comité de Adelanto, Lote B de la Villa Jesús de Nazareth, Mariela Ortiz, se refiere a esta acción: «En marzo cumplimos tres años acá, hasta el momento hemos hechos varias actividades, procurando mejorar la calidad de vida de los vecinos que aceptan participar con nosotros para mejorar y embellecer nuestro entorno».

ESTANQUES DE AGUA Este comité tuvo que adquirir el año pasado un estanque de agua de tres mil cuatrocientos litros, ya que, ellos, pertenecen a la Agrupación Juntos por el Agua», de Bajos de Mena, según no acota Mariela Ortiz: «Realizamos un bingo para reunir fondos para la compra del Estanque de Agua, para ir solucionando los problemas de nuestros vecinos por un posible corte masivo de agua, ese fue nuestro primer y grande objetivo como Comité y lo logramos,luego realizamos otro bingo,para ir en ayuda de una sociaÖ así trabajamos nosotros, realizando actividades, para concretar cosas nosotros mismo nos unimos por una sola causa y objetivo». Para el sábado 8 de Junio, desde las 19:00 horas, se realizará el tercer Bingo en esta villa, en la sede ubicada en calle Getsemani Norte # 3739, para construir una reja sólida de protección de la sede de este sector. Le consultamos a la presidenta cómo se organizaran para realizar este tercer bingo: «Formamos una Comisión de Trabajo de no más de diez personas, ojalá que se nos unieran más, realizamos un grupo de whatsapp para coordinamos entre nosotros y organizar lo mejor posible, ya el alcalde nos aportó con un regalito». Mariela Ortiz, agrega que para este bingo, ojalá que otros vecinos también aporten para nuestro tercer bingo, que se inicia a las 19:00 horas, en la calle Getsemani 3779, a mil pesos el cartón para 10 juegos. Habrá muy buenos premios y grandes artistas que nos deleitarán con su show.

ALARMA BOMBEROS

132 2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO CARDENAL SILVA H. VISTA HERMOSA

2/485 4101 2 /-4854350 2/4854202 2/8424818 2/4854250 2/4854300

BERNARDO LEIGHTON PADRE MANUEL VILLASECA KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

La reja en malas condiciones. Con lo que deje el bingo se cambiará por una sólida.

AGRADECIMIENTOS MARÍA ALEJANDRA ABUFFON MEZA (Q.E.P.D) Nacida 4 abril 1972 Fallecida 22 mayo 2019

AMBULANCIA 2/4854911 SAMU 131 SOTERO DEL RIO 2/353 6000 INFORMACIONES SÓTERO 2/353 6362 GOBERNACIÓN 2/850 0658 CEMENTERIO 2/851 3695 PUENTE ALTO AL DÍA 2/850 0666 TAXIS 2/850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO 2/288 1514 2/7040430 MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

«Aunque ya no estas junto a nosotros, tu recuerdo vive y permanecerá en cada uno de aquellos que te amamos y te amaremos por siempre».

PARROQUIAS PIRQUE LAS MERCEDES MAGDALENA MONTSERRAT Expresamos nuestros más sinceros CORPORACIÓN agradecimientos a familiares, amigas gym, compañeras, vecinos y a todos quienes nos acompañaron ante el inmenso MUNICIPAL P. ALTO

dolor por el fallecimiento de nuestra amada hija, esposa y madre. Agradecimientos especiales a: Sostenedor, Dirección, Profesores, Alunmos, Apoderados de Colegio Montes de Asís, Administrador Parque Gabriela, al concejal Oliver Mellado y señora, y a todos quienes de una u otra forma estuvieron junto a nosotros en este largo proceso, vaya para todos nuestra eterna gratitud por su incondicional apoyo. También agradecer a: Margaret Latorre e hijo, Marta y Franco,Tito, Francisco y Ximena, Jacqueline Tordilla, Gloria M., Gloria Alegría, Claudia Aguilera, Mónica Muñoz, Carolina y Jazmina, Julia Salinas, Julia León, José Pablo Díaz, Mariela Del Valle, Jeannette Monardes, América y Claudia, tía María y Juanito, Natalie Cáceres, abuela Nena. FamiliasVargas Rivera, Negrón Pérez, Huenchulaf Catalán, Miles Poblete, Moya Tapia, Rivera Román, Galán Casanova, Saavedra Meneses, Catalán Meza,Valdebenito González, Salfate Parraguez, Quezada González, Meza Pinilla, Fuentes León, Cárdenas Devía, RYV2 Medio A, Club Social Divino Tesoro, Consultoría Ex xis S.A. , Exxis S.A. ABUFFON MUÑOZ - ABUFFON MEZA - MUÑOZ SANHUEZA - MOYA GONZÁLEZ.

2/810 1700 2/810 1600 2/7315388 2/385 8500 2/861 1018 2/3896600

EMERGENCIA MUNICI. PIRQUE S.J. MAIPO LA PINTANA

BIBLIOTECARIO

2/853 1100 2/850 0039 2/850 0245 2/2653926

2/485 4000 CENTRO

2/485 4060 2/850 0110 2/853 4791

INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

CARABINEROS COMISARIA 38

20 COM. PUENTE ALTO SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE EL PERAL VIZCACHAS SAN GERONIMO SAN GABRIEL

022 9223320 022 9223260 022 9223295 022 9223305 022 9223312 022 9223309 022 9223285 022 9223315

DESDE MI TINTERO

Los animales son buenos amigos, no hacen preguntas y tampoco critican. Mary Anne Evans ‘George Elliot’ (1819-1880) Novelista británica. La presidenta Mariela Ortiz, ingresando a la sede social.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 1 de Junio de 2019

Programaciones VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO Campeonato Oficial 2019 - Sábado 01 de Junio - 12° Fecha - Primera Rueda -Desde las 14:00 horas - Serie «A»: Unión Volcán vs Aurora de Chile (Volcanita) Manuel Plaza vs Las Brisas (San Guillermo) Olimpia vs Estrella Solitaria (P.A.C. Roberto Frojuelo vs Villa Puente Alto (Villa Puente Alto) Unión y Esfuerzo vs Pedro Aguirre C. (Villa Primavera) Vista Hermosa vs San Gerónimo (Vista Hermosa) Ferrocarrileros vs Juventud Esperanza (Complejo) Serie «B» - 12° Fecha Domingo 2 de Junio - Desde las 10:00 horas: Sótero del Río vs Jósé Andrade (Sótero del Río) Fatevi vs Colonia el Peral (Gabriela-Hornito) Atlético Huracán vs Internacional (SanGerónimo) Juan de Dios Aldea vs Municipal (Villa Puente Alto) Cadena vs Marcos Pérez (vista Hermosa) La Pintana vs Juventud Meléndez (LasRosas-La Pintana) Júpiter vs Villa Primavera (Las Brisas) Mataquito vs Centrales Unidas (Volcanita) Tabla de Posicione Serie «A»

Serie «B» Internacional ’ Juventud Meléndez Cadena Colonia El Peral Juan de Dios Aldea Municipal Atlético Huracán La Pintana Sótero del Río Marcos Pérez Fatevi Mataquito Centrales Unidas Júpiter Villa Primavera José Andrade

Unión Volcán 69 Puntos. Aurora de Chile 66 Juventud Esperanza 59 Manuel Plaza 56 Vista Hermosa 48 Villa Puente Alto 37 Pedro Aguirre C. 33 Roberto Frojuelo 32 San Gerónimo 31 Olimpia 27 Unión y Esfuerzo 21 Estrella Solitaria 20 Ferrocarrileros 17 Las Brisas 16

68 Puntos. 57 51 49 49 46 42 34 33 33 30 27 24 22 20 17

Tercera División B:

NOTA: Todo cambio de horario o cancha, es responsabilidad de la organización y no del periódico)

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE Sábado 01 de Junio - Desde las 14:00 horas Campeonato Oficial 2019 - 12° Fecha: Unión Libertad vs José Miguel Carrera vs Bandera de Chile vs Álvaro Santa María vs Unión Puntilla vs San Vicente vs Libre: General Baquedano. Tabla de Posición General: San Vicente 82 Puntos. Viva Chile 74 José Miguel Carrera 74 San José de Majadas 71 Sigfriedo Bic 62 Unión Puntilla 59 Álvaro Santa María 57 Universidad Católica 57 Unión San Pedro 50 General Baquedano 49 Arturo Prat 48 Bandera de Chile 40 Unión Libertad 21

SanJosé de Majadas Unión SanPedro Viva Chile Arturo Prat Universidad Católica Sigfriedo Bic

vs Deportes Pirque

(Estadio Lo Blanco).

Domingo 12:00 hrs = Provincial Talagante vs Tricolor de Maipo

(Lucas Pacheco)

=

Pudahuel Barrancas vs San Bernardo Unido (Estadio Modelo)

LIGA DEPORTIVA SOCIAL DE CACHORROS Torneo de Apertura 2019 Sábado 01 de Junio (9° Fecha y última): 15:00 hrs = Villarreal vs Nueva Esperanza (San Gerónino) 15:00 hrs = Cóndores vs Real Madrid (Las Brisas) 14:00 hrs = Las Lunas vs Los Vikingos (Gabriela) 15:00 hrs = Sótero del Río vs Estrella Nacional (S.del Río) Partido por confirmar. 15:00 hrs = Hilack — vs Liverpool (Complejo 2)

ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO Campeonato de Apertura 2019 - Domingo 02 de Junio - Infantiles 10:00 horas Adultos 13:00 horas - Séptima Fecha (Primera Rueda): Nueva Esperanza vs Mataquito (Complejo 6) Aurora de Chile vs El Cacique (P.A.C.) Atlético Huracán vs Juventud Lautaro (Maipo) Estrella Solitaria vs Unión Nocedal (Casas Viejas) Independiente vs Manuel Rodríguez (Complejo 1) Sport Palmeira vs Júpiter (Complejo 2) Estrella Nacional vs Pedro Aguirre Cerda (Estrella Nacional) José Andrade vs Nueva Estrella (Complejo 5) Las Brisas “ vs Villa El Álamo (Complejo 3)

Grupo 1: Villa el Álamo 104 Puntos. Aurora de Chile 100 Nueva Esperanza 97 El Cacique 94 Estrella Solitaria 66 Mataquito 61 Unión Nocedal 43 Atlético Huracán 37 Juventud Lautaro 12

Grupo 2: Estrella Nacional Nueva Estrella Júpiter Pedro Aguirre C. Sportivo Palmeira Las Brisas Independiente José Andrade Manuel Rodríguez

Sábado 15:00 hrs = Gol y Gol vs La Pintana Unida

(P.A.C.)

Sábado 12:00 hrs = Rodelindo Román

(Cooperativa) (Santa Rita) (Bandera) (Cruceral) (Puntilla) (San Vicente)

Tabla de Posiciones:

Domingo 12:00 hrs = Gasparín

Por Confirmar

Por: Julio J.V.Verdejo.

vs Brisas del Maipo

(Estadio San Ramón)

FÚTBOL FEMENINO MUNICIPAL

Domingo 16:00 hrs =

Desde las 09:00 horas - Complejo Amador Donoso Rodríguez:

Pumas

Cubitas Fútbol Femenino

vs Municipal La Granja (Roberto Bravo Santibáñez)

vs Universiada Católica

Real Cubitos Fútbol Femenino vs FusiónFemenina Escuela Amador Donoso Tabla de Posiciones: Provincial Talagante

24 Puntos.

Rodelindo Román

24

La Granja

21

La Pinta Unida

20

Tricolor Municipal

13

Pumas

13

Gol y Gol

13

Pudahuel Barrancas

12

Gasparín

12

San Bernardo Unido

10

Brisas del Maipo

7

vs Villareal

(Adultas) (Adultas) (Adultas)

One Ladys

vs Real United

(Adultas)

Deportes Pirque

vs Deportivo La Pintana

(Adultas)

Laura Vicuña

vs Estrella Manuel Rodríguez (Adultas)

REGIONAL METROPOLITANA Campeonato de Campeones - Semifinales Estadio Cardenal Caro: 17:00 hrs = Estrella Nacional ‘

(Puente Alto)

vs Juventud Norambuena ‘

(El Pinar)

19:00 hrs = Polonia (Ex Varsovia) vs Juventud Esfuerzo (Cardenal Caro)

(Cardenal Caro)

116 Puntos. 92 87 84 67 60 63 47 32


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 1 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

19

Catorce años

ornamentando Pirque Su puesto de flores a la entrada del camposanto de El Principal de Pirque ha llevado el ornato a la comuna, transformándose en el principal proveedor de este servicio en la vecina comuna.

S

e inició sólo con dos baldes con flores a la intemperie en lo que se podría llamar el ingreso al camposanto de la localidad de El Principal. Su vital motivación era llevar este producto que no llegaba hasta estos lados y la gente tenía que recurrir al comercio puentealtino para obtener una flor para sus difuntos. Sergio Aceituno Sepúlveda, 48 años, casado con Ana Tello Cárdenas, con quien trabaja desde los inicios de este emprendimiento, dos hijas, se refiere a sus inicios, luego de haber pertenecido al rubro de la salud «empecé con unos baldes y unas pocas flores, unos pocos claveles, luego me dieron un permiso para instalarme y comencé a traer otro tipo flores, lilium, girasoles, flores importadas de ecuador, lo que le atrajo al público pircano que fue adquiriendo estos nuevos productos».

Improvisados aleros que sirvieran para cobijarse del calor y el frío, instaló en el lugar don Sergio, sólo hasta cuando la municipalidad vecina le entregó una patente para trabajar en el lugar, construyendo un kiosco que le sirviera de alero definitivo para su emprendimiento comercial, «esto me ha servido mucho para poder desarrollar mi actividad,lo que dio pie a que pudiéramos innovar en mercaderías y también, a atender a más clientes de este lugar, e incluso a dedicarnos de manera exclusiva a este negocio, antes sólo era los sábados y domingos, ahora estamos todos los días aquí», afirma. Catorce años han pasado desde que se instaló don Sergio en este lugar. Han quedado en el pasado los sacrificios iniciales en que debía acarrear baldes y baldes con flores. Hoy tiene esta actividad con su trabajo definitivo, al que le dedica tiempo completo, «acá hacemos de

Una personalizada atención es la que brinda don Sergio Aceituno a sus clientes.

Emocionado don Sergio cuenta sus inicios en este rubro.

todo lo de nuestra especialidad, partiendo por bouquet, ramos fúnebres, arreglos para todo tipo de ocasión, exceptuando coronas que son muy complicadas». Su condición autodidacta en este rubro, ha llevado a don Sergio a esmerarse en lo que realiza, más aún cuando se decidió insertar en una actividad que tiene mucho de artístico, ya que para realizar un arreglo floral hay que tener bastante dedicación y aplicar su cuota artística también, «Esto lo elegí por cuenta propia, mire que mi papá cría animales y me ha ofrecido trabajar en ese rubro, pero a mí no me gusta, a mí me gusta esto, lo de las flores y le pongo todo el empeño posible para que mis clientes se vayan conformes». Conforme con su actividad, don Sergio Aceituno Sepúlveda, se ha propuesto

seguir ornamentando la vecina comuna, dispensando sus mejores productos para su amplia gama de clientes que lo visitan todos los días, ahí a un costado de la cancha del Club Baquedano, en Pirque, donde tiene instalado su kiosco con flores. Si usted tiene un requerimiento de un hermoso ramo de flores o adquirir flores frescas y hermosas, tiene que dirigir sus pasos donde don Sergio, quien le atenderá placenteramente y también, le dispondrá de su mejor atención e incluso lo podrá asesorar en la mejor elección de sus flores para esa ocasión especial o bien para el recuerdo de su ser querido. No se arrepentirá.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

20 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 1 de Junio de 2019

QUE ES LA DIABETES REMEDIOS CASEROS

L

as personas que sufren problemas de diabetes, han desarrollado una enfermedad crónica que se da porque el páncreas ya no es capaz de sintetizar la insulina que el cuerpo debe tener para que se encuentre saludable. Toda la insulina que se fabrica en el cuerpo se crea en el páncreas. La función principal de la insulina es mantener los niveles de glucosa en sangre para que el cuerpo funcione de la forma adecuada. La insulina lleva la glucosa por el cuerpo y transforma esta en energía para el cuerpo. La energía es la que el cuerpo utiliza para poder hacer que los músculos y los tejidos del cuerpo funcionen correctamente. La insulina, también es capaz de almacenar la glucosa en las células para que ellas la utilicen cuando necesiten. Cuando las personas padecen esta enfermedad, es porque se tiene un exceso de glucosa en el cuerpo llamado hiperglucemia que hace que la glucosa en sangre no esté distribuida de la forma adecuada. Cuando se comienza a tener este problema, se debe comenzar un tratamiento con un médico ya que si no se trata la diabetes, los tejidos pueden acabar muy dañados o incluso producir problemas graves en el cuerpo o incluso la muerte de la persona que sufre dicho problema. Causas de la diabetes. · Diabetes tipo 1. La tipo 1 aparece cuando la persona está en su infancia o adolescencia. También se puede presentar en los primeros años de vida adulta de la persona. Para muchas personas, la diabetes tipo 1 se presenta de una forma muy brusca y comienza destruyendo las células del páncreas. Esto hace que el cuerpo ya no pueda producir insulina de la forma correcta. Para este tipo, no hace falta que exista un antecedente familiar. En este caso, la causa es que se destruyen las células del páncreas. Si la enfermedad se detecta desde el principio de la enfermedad, se puede administrar de forma artificial. Síntomas de la diabetes tipo 1. Se detecta porque aumenta la necesidad de beber agua muchas más veces al día de lo normal y por consecuencia la cantidad de orina aumenta considerablemente. Las personas con diabetes tipo 1 tienen una sensación se cansancio mucho mayor y comienzan a perder peso de forma considerable aun cuando la persona tiene unas ganas de comer mucho más grandes. · Diabetes tipo 2. La tipo 2 se da a edades avanzadas. Aparece muchas más veces que la diabetes tipo 1. Cuando aparece la diabetes tipo 2, normalmente se da porque existen antecedentes familiares. La diabetes tipo 2 aparece cuando la producción de insulina es muy poca. En este tipo de casos, el médico le da al paciente unas pastillas antidiabéticas que el paciente debe tomar cada día o tratarse con insulina inyectada. Este tipo puede pasar desapercibida durante mucho tiempo por lo que el paciente no se da cuenta hasta muchos años después. · ¿Cuáles son los síntomas? Aunque muchas veces no podemos notar sus síntomas, si podemos ver cambios en nuestro cuerpo. Los síntomas de la diabetes son: · Se tiene que ir al baño de una forma mucho más frecuente. Cuando los niños la padecen, se da el caso de la cama mojada y los niños orinan mucho más veces mientras duermen.

· Se comienza a tener una sensación de hambre notable durante todo el día, sin embargo en vez de aumentar de peso, la persona comienza a perderlo. · Se tiene una sed fuera de lo normal. · La persona se siente mucho más cansada y débil. · Aunque la persona con esta enfermedad comienza a tener mucha más hambre y comer más, la pérdida de peso es mucho más grande. · Se tienen cambios de ánimo mucho más frecuentes y la persona con diabetes está irritable. · Se tiene malestar en el estómago y problemas de vómitos más frecuentes. · La vista se nubla. · Las heridas tardan mucho más tiempo en curarse, aunque muchas veces sean simples rasguños estos tardan semanas. · Las manos y los pies pierden sensibilidad. · Se comienzan a tener problemas de infecciones en las encías y en la orina. · Lo niveles de glucosa en sangre se elevan, aunque este síntoma solo se puede ver por medio 1.- Canela. Estudios indican que la canela ofrece propiedades que ayudan a las personas afectadas por diabetes 2. En el estudio, las personas que consumieron canela,disminuyeron sus niveles de azúcar en la sangre y lograron un mejor control de sus niveles de colesterol. (remedio casero para el colesterol). Por ello su consumo puede ser adecuado, puede incorporar canela en dieta, por ejemplo añadiendo media cucharadita al yogurt natural. También puede encontrar con extractos de suplemento de canela. 2.- Infusión de naranja. La naranja contiene el flavonoide, el cual ayuda a las células a asimilar mejor la insulina. Una infusión de este té, nos puede ayudar a bajar los niveles de azúcar. Ponga a hervir la cantidad de un vaso de agua, cuando entre en ebullición añade el zumo de una naranja junto a su piel. Deje enfriar y cuélelo, y ya tendrá lista esta estupenda infusión a tomar. 3.- Linaza en polvo. La linaza gracias a su alto contenido de fibra, ayuda a que el cuerpo metabolice mejor el azúcar en la sangre. En su vaso de agua, zumo o leche, añada una o dos cucharadas de linaza en polvo. 4.- Clavo de olor. El clavo de olor ofrece propiedades para reducir los niveles de azúcar en la sangre. Aparte de que es un potente antioxidante, y es rico en minerales, fibra y vitamina E. Puede añadir 55 gramos de claro de olor a un libro de agua, dejarlo unos días en un recipiente para luego colar y beber una taza al día. 5.- Infusión de ortiga. La ortiga ayuda a disminuir la glucosa y a tener una mayor secreción de insulina, por ello que la hacen una estupenda infusión para la diabetes y bajar azúcar. Hierva la cantidad de un vaso de agua, añade 5 gramos de raíz de ortiga, deja enfriar y lo cuelas; y listo ya tienes la infusión lista para tomar.

SE ESCRIBIÓ AYER CENTRO DE EX ALUMNOS

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Día fructífero para quienes deciden comenzar a afianzar relaciones afectivas o a encontrar el amor. SALUD: Molestia es debido a resfríos. DINERO: Por nada del mundo debe dejarse tentar por gastar el dinero que tanto tiempo ha estado ahorrando. COLOR: Amarillo. NUMERO: 8. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Cuidado con estar mirando el vaso vacío.Aún tiene mucho para ser feliz. SALUD: Sea más preocupado con su salud mental futura, aliméntese bien y estimule su cerebro. DINERO: Debe empeñarse en la búsqueda de un trabajo mejor que el que tiene ahora. COLOR: Crema. NUMERO: 4. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Debe tratar de revitalizar la relación para que esta realmente pueda pasar a un etapa mejor. SALUD: Cuídese mucho para evitar contagios de enfermedades respiratorias. DINERO: No se debe dar por vencido/a cuando las cosas no resultan a la primera. COLOR: Ámbar. NUMERO: 11. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Aproveche ese encanto natural que tiene de modo que quienes estén a su alrededor se sientan encantados/ as con usted. SALUD: Comer tan tarde en la noche no es recomendable. DINERO. Los conflictos en el trabajo están disminuyendo su motivación. Cuidado. COLOR: Rojo. NUMERO: 24. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Vea bien las cosas ya que a veces esas diferencias terminan siendo el mejor atractivo de una persona. SALUD: Debe ser más saludable en su vida y esta será mucho mejor. DINERO: Los resultados no aparecerán de la noche en la mañana. COLOR: Rosado. NUMERO: 22. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No deje que un pensamiento equivocado tire por la borda tantos años de convivencia. SALUD:Tenga cuidado al momento de hacer deporte. DINERO: Recuerde que la tarea aún no está terminada por lo tanto no debe bajar la guardia por el momento. COLOR: Plomo. NUMERO: 1. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Pensar sólo en usted le hace ver una persona egoísta y que no se preocupa por las demás personas. SALUD: Cuidado con los cuadros de estrés, busque la forma evitarlos distrayéndote. DINERO: No debe evadir sus responsabilidades. COLOR: Celeste. NUMERO: 21. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Cada detalle que usted tenga irá poco a poco encantando a esa persona. SALUD: Ten cuidado con las úlceras que puedan aparecer en tu estómago debido al estrés. DINERO: Buena probabilidad de que lleguen ofertas de empleo. COLOR: Naranjo. NUMERO: 16. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No debe exigir a los demás cosas que usted tampoco está dispuesto/a a hacer.SALUD:Una actitud positiva también permite que las cosas en su hogar mejoren en el aspecto salud. DINERO: No debe renunciar a sus aspiraciones. COLOR: Calipso. NUMERO: 10. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: No debe quedarse solo en las cosas malas que le han ocurrido ya que si balancea las cosas en su mayoría las cosas han sido buenas. SALUD: Ojo con estar trasnochando. DINERO: Problemas en la relación laboral con sus compañeros. COLOR: Azul. NUMERO: 2. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR:Llegó el momento de meditar y analizar como dirigirá su vida a partir de este momento. SALUD: Ponga el todo de su parte para poder recuperarse lo más pronto posible. DINERO: La paciente para que las cosas se solucionen en el transcurso del tiempo. COLOR:Verde. NUMERO: 5. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Quedarse con los brazos cruzados esperando que todo le llegue es una actitud bastante equivocada. SALUD: Un organismo equilibrado es capaz de enfrentar cualquier enfermedad. DINERO: Sus compromisos financieros no deben ser aplastados. COLOR: Lila. NUMERO: 13.

De la Fundación Domingo Matte Mesías celebró importante reunión donde se tomaron acuerdos que marcan un futuro promisorio para sus actividades. En el grabado el directorio, encabezado por su presidente, Carlos Cañete, Hermanos de la Congregación y socios asistentes, (Fotografía año 1965).


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 1 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

21

DEPORTE Y PERIODISMO Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

Lucas 24, 46 – 53

Mes del sagrado corazón «Sagrado corazón de Jesús te amo y en ti confío»

H

e r m a n o s y h e r m a n a s l e s s a l u d o e n la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos la solemnidad de la ascensión del Señor y entramos al mes del sagrado corazón. Saludamos a todos los catequistas, que sirven con alegría en cada parroquia. Celebramos a Jesús que vuelve al padre para estar siempre con nosotros. Se inaugura el tiempo de vivir la misión, para eso nos da el don del espíritu. Hay una reparación visible; Jesús vuelve al padre, pero para quedarse para siempre con nosotros. Ya no está físicamente, pero envía su espíritu a los discípulos; el mismo espíritu que lo movió a él a decir lo que dijo y a hacer lo que hizo. Ya no es a él a quien vemos físicamente, pero deja con su bendición y con su espíritu, para que estén en el mundo sin ser del mundo. No, el mundo nunca se librara fácilmente de Jesús; con su vuelta al padre y el envío de su espíritu, Jesucristo se queda para siempre: comienza con el tiempo de la iglesia. Esto es lo que Jesús quiere decir a sus discípulos; les toca a ustedes, «ustedes son mis testigos» comienza, pues el tiempo del testimonio público y valiente que debe tocar a todas las personas y a todos los aspectos de la vida. Cuando Jesús nos dice: «les toca a ustedes» no nos deja desprovistos y desamparados sino que el mismo, con su vuelta al padre, se queda para siempre con nosotros en todos los tiempos y lugares se queda enviando su espíritu, se queda en la iglesia, en la palabra y los sacramentos, se queda en el conjunto de la vida de su comunidad de discípulos y los envía: Ustedes son mis testigos. Se abre entonces un periodo, el tiempo de la iglesia caracterizado por el esfuerzo misionero y por la acción del espíritu santo. Por eso la iglesia es una comunidad de discípulos que vive sin nostalgias y sin evadir los desafíos de este mundo, es comunidad de testigos, comunidad misionera. La iglesia no se queda mirando el cielo, sino que es enviada a este mundo, y enviada a transformarlo. El relato de la ascensión concluye diciendo que los apóstoles «volvieron a Jerusalén muy contentos». La alegría es un gran signo de la iglesia en misión la misión de los cristianos no es una pesada e insoportable carga, sino que es vivir la alegría de la presencia de Jesucristo actuando con él en el mundo que vivimos cada día. La alegría de la misión se mantiene y crece en medio de todas las dificultades, porque cristo está con nosotros, quien nos levanta en nuestras debilidades y pequeñeces y nos vuelve a enviar, confiando plenamente en vosotros, en mi iglesia Que tengan una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.

Tenía 14 años. Tomé lapicera y tinta y le escribí una carta a Julio Martínez. Lo escuchaba en radio. Lo leía en «Las Últimas Noticias» con su columna Bajo la Marquesina Además en la revista «Estadio», con la firmas de Jota Eme y Jumar. Desde una oda al gol hasta Migajas, minianécdotas. Retrocedo 61 años y mis ilusiones casi juveniles. Mi ídolo dedicó casi 15 minutos a mi correspondencia. Me estremecí con su comentario radial. Elogió mi modo de escribir y mi entusiasmo por esta profesión. Me estimuló para que fuera a los estadios y las canchas. Autodidacto, él era escéptico, hasta muchos años después, de la formación académica. Su aliento me endilgó por los buenos y fértiles caminos. Desde niño se inflamó mi fe por la palabra. Escuetamente diestro para jugar, opté por analizar en un diario mural los partidos de mis compañeros. Era la Escuela Domingo Matte Mesías, de los hermanos de La Salle, en Puente Alto. Egresamos en 1961 y prometimos reunirnos siempre. Cumplimos hasta hoy con nostalgia y amistad. Años antes de salir, Jorge Rojas Díaz, excelente profesor de historia, soltó las bridas: me pronosticó que yo sería periodista y escritor. Soy, en parte, fruto de sus consejos. En 1962 ingresé a la Escuela de Periodismo de la Universidad Católica, en una casona de San Isidro 560, Santiago. Pronto descubrí -y me descubrieron- a mi maestro Guillermo Blanco y a Nicolás Velasco del Campo. Este me llevó a «Las ⁄ltimas Noticias», que él dirigía. Mi primer jefe fue Julio Martínez. Me apoyó. Entrevistas y reportajes más tarde cuando navegué por otras aguas: Crónica, Revista del Sábado y Redacción. Me consagré a Dimensión Humana, perfil de personas y personajes, y mi columna A Mi Manera, de extensa presencia. En 1979, Raúl González Alfaro asumió la subdirección del diario, con plenos poderes. Me designó Editor de Deportes, con la garantía de que mantenía mis artículos literarios. Sentí la influencia de J M y convoqué a Julio Salviat, especialista de gran jerarquía y quien ya iba por diversos rumbos. Me acompañó al Campeonato Mundial de 1982 en España. Al retorno, bebí de otros manantiales. El Círculo de Periodistas Deportivos de Chile, que preside Danilo Díaz, publicó «80 años». La edición es de Eduardo Bruna, notable cronista. Un vasto y rico vistazo a protagonistas y triunfos. En la publicación, Salviat reitera que él y Edgardo Marín, entre muchos, son discípulos de Antonino Vera, director de «Estadio». Los formó, asegura, en el estilo independiente, la documentación responsable y la ética prolija. «80 años» es una galería de los más destacados en deportes desde el maratonista Manuel Plaza hasta ahora. ¡Excelente!

LA COLUMNA DEL LOLO MARIO LXXXIV

LO QUE TODOS PIENSAN; PERO QUE NADIE LO DICE

¿

Le gustaría a usted suicidarse? Muchos dirán que sí y otros argumentarán que es una cobardía. Generalmente el que lo hace es por un motivo particular e íntimo. Una enfermedad incurable puede llevar a tomar una decisión tan drástica como la que comentamos. También puede ser que una mente, ya desequilibrada pueda tomar una decisión que lo lleve a terminar con su vida. Un desengaño amoroso, la pérdida de un ser querido, como ser un hijo, una persona amada y en algunos casos,la desesperanza de no contar con un trabajo que le permita alimentar a sus hijos, a su familia, hace posible que se pueda llegar al extremo de tomar una decisión drástica. Son innumerables las razones que se pueden esgrimir para para explicar las decisiones que tiene el ser humano para dar por terminada su vida. Algunas son lamentables. Cuántas veces hemos escuchado decir que algún amigo, vecino o conocido se suicidó. Rápidamente pensamos ¿Y por qué nunca dijo algo, por qué no se comunicó con algún familiar y le contó su pesar? Otros dicen: pero si ayer no más lo vi. Se veía bien ¡Cómo se le ocurre cometer tamaña lesera? Todo este pensamiento lo he trasladado al papel al leer sobre la práctica de la eutanasia. Se dice que una persona, con una enfermedad incurable, puede hablar con su médico y le indique retirar

todos los elementos clínicos incorporados para que lo mantengan con vida. El doctor, de acuerdo a su formación religiosa o personal puede consentir en esta decisión o no llevarla a efecto. Aquí es donde se desata la más reñida contienda entre los opositores a esta medida y los que están a favor de ella. El que sufre los dolores de una lenta agonía, implora para que le dejen dar por terminada su vida terrenal. Otros dicen que eso no lo pueden permitir y hay que dejar que se cumpla la voluntad de Dios. Arguyen que existen en el mercado, medicamentos como para hacer menos dolorosa la vida de estos pacientes. Un verdadero cuento de nunca acabar. Ustedes, mis lectores de siempre, se preguntarán ¿Y qué dice el Lolo Mario a todo esto? Esto sí que es «meterse en un forro». Si ya un lector me retó, por decir que el Mago Valdivia se expresó mal y que, el suscrito, no tenía por qué hablar mal de los curas, aunque varios de estos fueran pedófilos y hubiesen abusado de sus acólitos. Y por qué digo que me estoy metiendo en un enredo. Muy sencillo. Soy partidario de la eutanasia. En verdad este es un tema que da para mucho hablar. Estamos en un país, en que la gran mayoría es católica y la religión no permite esta práctica. Las razones que se esgrimen para estar en contra de esta determinación son variadas. Lo que más impresiona es que los argumentos dados son

religiosos, tratando que el paciente muera de manera natural, aunque los dolores lo atormenten. Me parece que cada opinión es respetable. En religión, en el deporte, en la política, todos creemos tener la razón. También la tienen, los académicos de la Universidad del Desarrollo, cuando dicen que la palabra Eutanasia es preferible mantenerla y no colocar Ortotanasia, como dice el señor Fernando Lolas, que aunque es relativamente correcta, ya se encuentra en trámite legislativo un proyecto de ley sobre muerte medicamente asistida, que indica la palabra Eutanasia, para favorecer la claridad de la discusión pública. En esto que las religiones manden, es también tema para el Lolo Mario, quien siempre ha pensado que se defienda la separación de poderes entre el Estado y la Iglesia Católica. No puede, esta última, determinar qué es lo que se debe o nó aprobar.Tampoco el Estado puede obligar a la Iglesia a publicitar la confesión de sus feligreses. Para conocimiento de nuestros lectores diremos que palabra Orto, proviene del idioma griego que significa, derecho. Recuerdo que en la básica nos obligaban a utilizar un cuaderno de caligrafía para que escribiéramos y conociéramos la palabra Ortografía, que significa escribir derecho. Sucesivamente encontramos en nuestro diccionario palabras que son derivadas de otros idiomas, que nos causan extrañeza; pero que están incorporadas a nuestro idioma.


22 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 1 de Junio de 2019

Consulta Dental Pavez Ltda. PATRICIO GONZÁLEZ TOLEDO ABOGADO UNIVERSIDAD DE CHILE DIVORCIOS / JUICIOS DE FAMILIA / JUICIOS LABORALES / JUICIOS DE ARRIENDO / HERENCIAS / DEFENSAS CRIMINALES / ACCIDENTES DE TRÁNSITO.

pgtlex@yahoo.es Avenida Concha y Toro 648 – Oficina 307 – Edificio Alto Maipo – Puente Alto Fonos 22 872 8604

22 8500549

Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Prótesis Parciales en 24 Horas Reparación en el Momento Laboratorio Propio Depósito de Ventas

DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 1 de Junio de 2019

AGRADECIMIENTOS

RECORDATORIO

ISOLINA DEL CARMEN DíAZ REMEDI (Q.E.P.D) Nacida 5 octubre 1945 Fallecida 31 mayo 2018 Expresamos nuestros más sinceros agradecimientos a cada una de las personas que nos acompañaron y nos dieron su apoyo ante el sensible fallecimiento de nuestra querida esposa, hermana, tía, prima y sobrina. En especial a sus colegas, ex alumnos, amigos y vecinos. A todos ellos nuestra eterna gratitud. LA FAMILIA.

23

LUIS HERNÁN LARENAS MONSALVE (Q.E.P.D) Nacido 21 agosto 1957 Fallecido 6 junio 2017 «Hace dos años tu ausencia nos acompaña, tu silencio nos cala en el alma, pero sabemos que desde el cielo

INVITACIÓN A MISA AURISTELA SERRANO ROJAS (Q.E.P.D) Fallecida 29 mayo 2012

«Inolvidable Mamá: Se cumple un año más de tu partida y tu recuerdo permanece más vivo que nunca en aquellos que te seguimos amando y recordando. Nos dejaste hermosos recuerdos, la fuerza para seguir luchando, la alegría para sonreír al ser amado y la esperanza de que volveremos a hacer la gran familia que fuimos». Invitamos a todos nuestros familiares y amigos a una Santa Misa, el Domingo 2 de junio, a las 9:00 horas, en la parroquia Santa María Magdalena. Las oraciones y sagradas comuniones que por ella se ofrezcan, comprometen nuestra eterna gratitud. FAMILIA ACEVEDO SERRANO.

INVITACIÓN A MISA MARIO RENÉ ALARCÓN SOTO «CANARIO» (Q.E.P.D) Fallecido el 30 mayo 2018 «Un año ha pasado desde que partiste en silencio y nos dejaste un vacío inmenso. Un año aprendiendo a vivir con este dolor, llevándote siempre en el corazón, recordando cada fecha especial, ilusionados con verte llegar. Un año difícil, pero lleno de recuerdos junto a ti. Los mejores». Invitamos a todos nuestros familiares y amigos a una Santa Misa, el domingo 2 de junio, a las 9:00 horas, en la parroquia Santa María Magdalena. Las oraciones y sagradas comuniones que por él se ofrezcan, comprometerá nuestra eterna gratitud. ESPOSA, HIJOS, NIETOS, NUERAS, YERNO Y LOKIN.

nos acompañas y que lejos eres el mejor ángel de la guarda.

Te

ama

infinitamente.Tu familia». Con motivo de cumplirse el 2do. Aniversario del sensible fallecimiento de nuestro ser querido, invitamos a familiares, amigos y cercanos a una Santa Misa que se oficiará el próximo miércoles 5 de junio, a las 13:00 horas, en la Capilla del Hospital Sótero del Río y para el jueves 6 de junio, a las 19:00 horas, en su casa, ubicada en Aníbal Pinto Nº 415,Villa Los Aromos, Puente Alto. FAMILIA LARENAS MONSALVE.


24 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 1 de Junio de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.