Edición N° 3.799 - 22 de Junio 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 22 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 22 de Junio de 2019

Pobladores redujeron a sujeto que robó celular a mujer

C

arabineros de la 66ª Comisaría de Bajos de Mena, detuvo y puso a disposición de la Justicia a un sujeto que poco antes, según denuncias, había cometido un robo por sorpresa. Se trata de José Luis Hernández Agusto, de 39 años, cuya detención ocurrió en Avenida Santa Rosa con Eyzaguirre, lugar en el que una mujer de 31 años denunciaba haber sido víctima de un delito. Poco después de las 09:00 horas de la mañana carabineros acudió a la referida y transitada esquina, lugar en el que de

acuerdo a la información inicial, civiles mantenían reducido a un sujeto adulto que había robado el celular. Los uniformados toman contacto con la afectada de iniciales F.A.M.E., quien era una de las personas que mantenían retenido al individuo, quien les manifestó que minutos antes y mientras se encontraba en un paradero de locomoción colectiva se le acercó Hernández Agurto, el que aprovechando un descuido le arrebató de las manos su aparato de comunicación móvil. De inmediato trató de recuperarlo, para lo cual solicitó la ayuda de transeúntes. Gracias a la solidaridad encontrada en los desconocidos, pudieron alcanzar, reducir y mantener retenido al hombre que al ser entregado a carabineros tenía hálito alcohólico. Se informó que se recuperó la especie y que los partícipes en la detención ciudadana se retiraron del lugar, sin que se tuviera mayores antecedentes de ellos. Si bien el sujeto presentaba lesiones visibles en el rostro, se indicó que se habrían provocado a raíz de la caída en el pavimento en el desarrollo del procedimiento de detención. Por sindicación directa de la víctima fue detenido y puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputado. ROBABA EN PLENO CENTRO En otro procedimiento, pero esta vez en el sector de la 20ª Comisaría de

Puente Alto, se produjo la detención de un sujeto que estaba robando en pleno centro de la comuna. La situación que culminó en la detención de David Sepúlveda Sandoval, se produjo en horas de la mañana, cuando el imputado llegó hasta calle Santo Domingo con Clavero, pleno centro del casco histórico de la comuna. En el lugar donde se encontraba estacionado un vehículo marca Chevrolet, modelo Optra, de color blanco, al que el detenido le puso principal interés. De hecho se acercó al móvil para proceder mediante el forzamiento de la manija y cerradura de la puerta trasera derecha, con un elemento contundente, a sustraer especies valoradas que se encontraban en su interior.

De esta forma que se apropió de diversas especies menores avaluadas en la suma de $75.000,siendo sorprendido por la víctima, quien procede a pedir auxilio a carabineros que patrullaban en las inmediaciones. El imputado se dio a la fuga, siendo posteriormente detenido. De acuerdo a lo que se detalló en audiencia, en el camino se fue despojando de las especies sustraídas, las que fueron recuperadas y entregadas a la víctima El hombre fue puesto a disposición del Tribunal, siendo formalizado por robo en bienes nacionales de uso público. Para el sujeto se solicitó la prisión

Dos menores detenidos tras «portonazo» frustrado

preventiva por el peligro de fuga, por lo que el tribunal fijó el pago de una caución de un millón ochocientos mil pesos. Mientras el pago no se hiciera efectivo, el mencionado quedó ingresado al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto. Una vez que se produzca su eventual libertad, debía hacerse efectiva de inmediato la medida cautelar de arraigo nacional. Se fijó un plazo inicial de sesenta días de investigación.

En Rancagua recuperan auto robado en Puente Alto

P

Carabineros logró sacar de circulación a sujetos que cometían delitos.

ersonal de la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Carabineros de Rancagua, recuperó un vehículo que contaba con encargo vigente por robo -desde diciembre de 2018- en la comuna de Puente Alto. Producto del hecho, la policía detuvo a un sujeto al interior de un inmueble en la capital de la Región de O’Higgins. Tras distintas pericias y cruces de información, Carabineros estableció que el vehículo se encontraba al interior del domicilio del implicado. Tras la recuperación del móvil, la policía devolvió el automóvil a su dueño en esta Capital de Provincia, mientras que el detenido quedó a disposición del Ministerio Público por los delitos de receptación y uso malicioso de instrumento público.

Dos menores fueron detenidos por su responsabilidad en un frustrado «portonazo».

os menores de edad quedaron en D internación provisoria en un centro dependiente del Sename,

luego de ser detenidos por su participación en un robo con violencia. El delito por el cual fueron detenidos, se produjo alrededor de las 19:00 horas, momento en que la víctima de iniciales A.A.S.C. ingresaba con su camioneta Station Wagon, marca Mitsubishi modelo Highlander, a calle Cardenal Fresno. Iba en dirección a su domicilio y mientras abría el portón de ingreso, acompañada en todo momento de su hija menor de iniciales F.I.G., que se encontraba en los asientos traseros, fue abordada por al menos tres sujetos que lo intimidaron. Dos de ellos correspondían a los imputados identificados como Bastián N.A.P. y Manuel B.S.Q., quienes trataron al afectado con insultos, le cubrieron el rostro y la

boca con sus manos, le jalaron del cabello y trataron de arrojarla al piso, para apropiarse del vehículo con ánimo de lucro y sin la voluntad de su dueño, además de robar las especies que tenía en su poder. Producto de lo anterior, A.A.S.C. sufrió lesiones de carácter leve. De los hechos se dio cuenta el cónyuge que se encontraba en las inmediaciones, lo que provocó la huida de los imputados y su posterior detención por parte de carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto. Ambos fueron formalizados por robo con violencia y tras la audiencia ambos quedaron sujetos a l cautelar de internación provisoria mientras dure la investigación. Al despacho de la información permanecían en el Centro de Internación Provisoria de San Joaquín.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 22 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

Desbarrancó moto al huir de carabineros se causó lesiones que fueron diagnosticadas como graves, por lo que quedó internado en el Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río. Su compañera de 17 años resultó con diversas heridas y contusiones calificadas como leves, razón por la que tras ser atendida se le dio el alta médica. Ella quedó en espera de citación, pero no así GustavoAdolfo Silva Rubio,quien quedó a disposición de la Justicia.Al momento de verificar los antecedentes del sujeto, se determinó que presentaba antecedentes policiales previos, pero no mantenía órdenes de aprehensión en su contra. Por su estado de salud, no pudo ser trasladado alTribunal,por lo que la audiencia respecto de su causa se hizo en la sala de urgencia del centro asistencial.

Un sujeto que escapaba de carabineros en una moto robada, cayó en una zanja de varios metros tras su intento frustrado de fugarse.

C

on lesiones graves resultó un sujeto de 24 años, que en su afán de huir de carabineros, desbarrancó la motocicleta que conducía. Al ser periciada, arrojó como resultado que registraba encargo vigente por el delito de robo. Su acompañante de 17 años también resultó herida. Carabineros de la 66ª Comisaría patrullaba por calle Curaco de Vélez, cuando los funcionarios ven pasar una motocicleta de color negro cuyos ocupantes iban sin su casco de seguridad

y sin sus placas patentes. Claramente infringían la Ley de Tránsito y la intención era realizar una fiscalización. De la presencia policial se da cuenta el conductor, quien lejos de detenerse y obedecer a las señales de carabineros, derechamente se fugó. En su huida a alta velocidad y con serio riesgo de accidente, se acabó el camino pavimentado y siguió por una huella de tierra, la que hizo que perdiera el equilibrio y cayera a una zanja de más de tres metros. Tras la caída y colisionar contra el suelo,

CAUTELARES En la audiencia de control de la detención y de formalización de cargos, el Ministerio Público hizo presente que el imputado en todo momento conducía la motocicleta,por cuanto la mantenía en su poder, logrando establecer los funcionarios de carabineros que la motocicleta era de marca Honda, modelo GN 125, año 2013, la cual mantenía un encargo vigente por el delito de robo en bienes nacionales de uso público, hecho denunciado en dependencias de la 36° Comisaría de La Florida. Se explicó que el encargo policial se encuentra plenamente vigente en la época de los hechos, por lo que el imputado conocía o no podía menos que conocer el origen ilícito del vehículo motorizado

que conducía. Para la fiscalía, la calificación jurídica corresponde al delito de receptación de vehículo motorizado, en grado de desarrollo consumado,con participación del mencionado en calidad de autor. No se pudo establecer que el detenido imputado tuviera participación directa en la sustracción de la moto que tras los peritajes ordenados por la Fiscalía fue entregada a su propietario. Para el mencionado se solicitó la medida cautelar de prisión preventiva por el eventual peligro de fuga y peligro para la seguridad de la sociedad, solicitud a la que accedió el Tribunal parcialmente, pese a la oposición de su defensa. A consecuencia de lo anterior, el Tribunal resolvió que se decreta la prisión preventiva del imputado solo por peligro de fuga, fijando una caución de 400.000 pesos. Por lo anterior, se ofició al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto a fin de que funcionarios de Gendarmería tomaran la custodia del imputado, relegando de dicha obligación a carabineros de la 66ª. Comisaría de Bajos de Mena. Al término de la audiencia se fijó un plazo de cierre de investigación de 90 días y Silva Rubio recuperó su libertad en la semana, tras verificarse el depósito por la cifra antes indicada.

EN LA VILLA EL VOLCÁN

Ruidos molestos dejaron al descubierto a trío que tenían drogas en departamento

U

na denuncia por ruidos molestos, culminó con la detención de tres hombres adultos,por la responsabilidad que le afecta en un delito contemplado en la Ley de Control de Drogas. Los hechos se produjeron en horas de la madrugada, a esos de las 04:30 horas, cuando al celular del cuadrante de carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena se recepcionó un llamado telefónico de una voz femenina que denunciaba ruidos molestos que provenían de un departamento ubicado en calle Baños Morales, en la villa ElVolcán. Como el carro policial efectuaba labor preventiva en las inmediaciones se dirigió al lugar, verificando que desde uno de los departamentos se sentían ruidos que alteraban la tranquilidad del sector. Al llegar al lugar tocaron a la puerta que ya estaba entreabierta, oportunidad que le permitió a carabineros mirar hacia el interior y percatarse que sobre una mesa de madera se veían a simple vista una cantidad importante de papeles cuadriculados, similares a envoltorios contenedores de drogas.

De hecho también se veían bolsas plásticas contendores de una sustancia vegetal verde, que tras los peritajes se constató que se trataba de marihuana. También había dinero en efectivo, una balanza digital y un sable artesanal, similar a los fabricados y utilizados por los reos al interior de los recintos penales. Por la existencia de esos elementos, se ingresó al inmueble y se procedió a la fiscalización de tres personas. Uno manifestó ser propietario o encargado del inmueble, mientras que los otros dos manifestaron que sólo se encontraban de paso en el lugar. Estaban compartiendo un rato, dijeron a carabineros. En la revisión de sus vestimentas, a uno de ellos se le halló una pistola de aire comprimido,de características muy similares a un arma real. Todos fueron conducidos a la unidad policial y tras recibir instrucciones del Ministerio Público, los tres quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna para su respectivo control de detención. Esto último por cuanto personal SIP determinó que los papelillos contenían pasta base de cocaína y las bolsas plásticas arrojaron coloración positiva a la presencia de marihuana. La incautación fue remitida al Servicio

Tres personas fueron detenidas por carabineros tras una llamada por ruidos molestos. Al interior del departamento mantenían drogas y elementos para su dosificación.

de Salud Metropolitano Sur Oriente. Los detenidos identificados como Cristopher Sebastián Sánchez Cornejo, de 23 años, César Miguel Sánchez Bustos, de 49 y Luis Jesús Ojeda Ojeda, de 37 años de edad,fueron formalizados y quedaron sujetos a medidas cautelares diversas. El primero con firma mensual y arraigo nacional, mientras Ojeda Ojeda con arresto domiciliario parcial nocturno,

firma mensual y prohibición absoluta de salir del país. En cuanto a Sánchez Bustos, éste quedó sujeto también con la prohibición de salir del territorio nacional y a la firma periódica en la unidad policial más cercana a su domicilio.


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 22 de Junio de 2019

Una labor, un personaje...

Cecilia Estay, nunca es tarde para aprender

Ya mayor, pudo desarrollar su talento artístico, tanto en los Clubes «Los Retoños» y el Coro «Dulces Voces», organizaciones con las que siempre deja bien puesto junto a sus compañeros el nombre de Puente Alto.

L

a p re s i d e n t a d e l C o ro D u l c e s Voces, Cecilia Estay, se muestra muy feliz por el aniversario número 5 del club de adulto mayor que dirige, en que el canto es el protagonista de las jornadas en que sus socios se reúnen dos veces por semana a ensayar. En todo este tiempo, se han presentado exitosamente tanto en Puente Alto así como en otras comunas de Santiago, en donde siempre dejan bien puesto el nombre de la comuna. Es a los 11 años que doña Cecilia llega a la capital provincial, muy pequeña, desde Santiago centro junto a su madre y sus dos hermanos mayores. «Ella fue una mujer muy abnegada. Tuvimos un padre ausente, y mi mamá se preocupó por nosotros tres, de que no nos faltara nada. Ella es mi gran ejemplo hasta hoy. Luchó por sacarnos adelante, en su trabajo en una fábrica de confecciones», recuerda con emoción al referirse a su progenitora. Tras finalizar sus estudios en la Escuela Técnica Las Nievas, doña Cecilia ingresó a INACAP, «¡que por esos tiempo el más cercano quedaba por Panamericana Norte! No como ahora que tenemos uno cerquita», remarca, institución educativa en que cursaría diseño, modelaje y confección, en lo que trabajó por algunos años, pues al contraer matrimonio y nacer sus hijos, decidió emprender con un negocio hogareño de venta de prendas de vestir, para así poder estar tiempo junto a sus pequeños. «Viajaba mucho a Mendoza, a Iquique, me iba en bus, así que los viajes eran bien sacrificados.Traía eso sí muchos productos para vender, desde sábanas a chaquetas de

cueros, venía cargadita. Antes con eso me iba bastante bien. Después solo me dediqué a administrar mi bazar/librería ‘Mi Sol’ en el que hasta hoy atiendo por las tardes», comenta. UN SUEÑO VUELTO REALIDAD El hecho que doña Cecilia esté presente tan solo por las tardes en su local responde a que por las mañanas enfoca todas sus energías asistiendo por un lado al Club de Formación Musical Los Retoños, en el que ya lleva 11 años, y también a las reuniones del Coro DulcesVoces, en que como línea más arriba se explicó es hoy su mandamás y una de las socias fundadoras: así como la música se ha convertido en parte importante de la vida de la mujer en estos última década. «Yo tenía cero experiencias musicales. De niña, mi sueño era poder tocar la guitarra, lo que no pude hacer por falta de recursosÖ.Ya adulta, me inscribí en un taller municipal de guitarra, y hubo tan buena onda con los demás compañeros, que así es como nace el Club Los Retoños. Dicen que nunca es tarde para aprender», sostiene. En tanto, en el coro Dulces Voces lleva a la práctica su fascinación por el canto, complementando su quehacer musical.«Ambos clubes son para mí mi otra familia.A mi hijo menor,Christopher,de chiquitito le inculqué el saber tocar un instrumento. Hoy, él es ingeniero en sonido.Yo creo que él después, ya grande, me heredó en cierta forma el gusto y pasión por la músicaÖ. ¡Fue al revés la cosa», señala entre risas.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

ENCUENTRO EN LOS CONSULTORIOS Subo al bus, ocupo el primer asiento. Voy al Consultorio Cordillera, es un día soleado, me distraigo mirando unos jardines en medio de la Avenida que separa las vías de la locomoción. En el siguiente paradero sube una señora, es como de mi edad, me mira y me sonríe, me doy cuenta que es una ex compañera de colegio primario, desde entonces pocas veces nos habíamos visto. Se sienta a mi lado, nos saludamos y empezamos a recordar. Le pregunto si va de paseo. Me dice que va al consultorio a Traumatología. Le digo que yo voy al Oftalmólogo. Llegamos al Centro Médico, entramos caminando pausadamente, en el hall (vestíbulo) nos separamos despidiéndonos, deseando volver a vernos. Luego de dos meses, voy al Consultorio «Alejandro del Río» a pedir hora para el chequeo anual, me pongo en una larga fila para sacar número, luego me siento en una banco del pasillo a esperar que me llamen. De pronto veo acercarse a Silvia del brazo de una niña que debe ser su nieta. Me ve y se acerca a saludarme, nos abrazamos y reímos de encontrarnos en visitas médicas. Luego me llamarán, entonces la invito que nos juntemos a tomar onces en mi casa. Vamos a cambiar el lugar de encuentro a recordar otros tiempos y olvidarnos de los achaques. Ahora me llaman, levanto mi mano en señal de adiós y ya voy pensando en las cosas ricas que haré para nuestro próximo encuentro. Paulina Alvarado Salinas Artesanía Lanas


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 22 de Junio de 2019

E

l Siete de la Semana se lo otorgamos con todo agrado a la pequeña Paloma Martínez, quien se coronó campeona del Para-Panamericano Portland 2019 de Para-taekwondo, al vencer en la final a EE.UU. Todo un aplaudido logro de esta dama, hija ilustre de esta ciudad, que ha brindado muchas alegrías con los triunfos que ha traído hasta esta comuna. Un merecido Siete de la Semana que le otorga su periódico amigo, por tan excelente desempeño deportivo mundial. Felicitaciones, Paloma Martínez, todos la aplaudimos a usted.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl

5

El desastre del consumo de droga en los jóvenes chilenos

OBRAS SON AMORES De no mediar ninguna alteración en los planes anunciados y estructurados por el gobierno y por el organismo contralor, Puente Alto debiera, en los próximos años, tomar un protagonismo sin igual a lo que a obras de adelanto se refiere. Se consideran cinco mega proyectos que harán de esta ciudad, la capital de la mano de obra ocupada, ya sea, tanto en las construcciones, como también de manera posterior cuando estos organismos estén funcionando en esta ciudad. Nos referimos a los próximos proyectos a desarrollar que han sido anunciados y que estarán en plena vigencia durante los próximos años. Estos Se espera son los dos hospitales que se construirán: el que para el nuevo Sótero del Río y el hospital Provincia Cordillera que se emplazará a un costado período 2020- del actual CRS de calle Eyzaguirre. A estas 2025, esta capital transcendentales obras se agregan las líneas de metro que se extenderán, una hasta provincial esté Bajos de Mena; la otra que se construirá en plena etapa por avenida La Florida, y la nueva línea que avenida Santa Rosa y que llegará a de construcción recorrerá la comuna de La Pintana y, si es que tenemos de obras suerte, ésta, lo hará también hasta Puente en Bajos de Mena. trascendentales Alto, Todas estas obras de adelanto para que marcarán nuestra comuna se realizarán durante los un hito en la próximos años lo que traerá consigo, la modernidad en materia de transporte a vida pública nuestra comuna, pero junto con eso se puentealtina. crearán importantes fuentes de trabajo que desde ya están analizando las autoridades para que, los futuros empleos que esto dispensen, sean ocupados por puentealtinos en su gran mayoría. Será una importante época de cambios de este Puente Alto que gracias al trabajo de sus autoridades y vecinos, ha logrado que estas obras, calificadas, como merecidas por esta ciudad, se lleven a cabo en el corto plazo, iniciándose una nueva etapa de desarrollo de la ciudad y su gente. Por estos días, se ha anunciado que comenzará su etapa de licitación la nueva línea 8 que correrá por avenida Camilo Henríquez, llegando hasta el sector de Las Vizcachas. Esto inicia las atapas de construcciones de las nuevas obras que hemos señalado, junto con el nuevo hospital Sótero del Río que también se encontraría próximo a licitar; para luego seguir con el hospital de Puente Alto, la extensión de la línea Cuatro a Bajos de Mena y siguiendo con el metro por Santa Rosa para llegar a la comuna de La Pintana. Auspicio panorama, de no cambiar -aunque no lo creemosPuente Alto se transformará en la capital de las más importantes obras que se construyan en nuestro país de manera simultánea. Lo más importante que las autoridades que se han involucrado en este tema, se la han jugado por completo para que no se cambie ningún plan de los establecidos para que estas obras se lleven a cabo; pero lo más importante, la mano de obra que se ocupará tanto en su construcción, como también para su implementación será de puentealtinos en su gran mayoría.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Un desastre que hipoteca el futuro del país.

Por: Roberto Omar Labra Campos

E

l problema del consumo de drogas por los jóvenes chilenos ha sido calificado como un desastre que hipoteca el futuro del país.Así lo han manifestado destacados pediatras, educadores y psicólogos que observan cómo en los últimos años se ha registrado un fuerte aumento en el uso del tabaco, marihuana y alcohol, hasta alcanzar niveles sin precedentes en Chile. Entre los últimos antecedentes se puede anotar que las encuestas que se han hecho en seis comunas revelan que el 9 por ciento de los adolescentes dice fumar a diario, el 17 por ciento reconoce haberse embriagado en el último mes y el 29 por ciento haber consumido marihuana en ese período. Junto con ello, se registra también una disminución muy importante en la percepción del riesgo del uso de la marihuana: en diez años cayó desde más de la mitad de las personas que la estimaba como una droga que encerraba graves peligros, a alrededor de una quinta parte que en la actualidad piensa lo mismo. Chile no es el primer país que enfrenta un desafío similar y ya la experiencia de Islandia, país que desarrolló un método para prevenir el uso de sustancias psicoactivas en los jóvenes, es bien conocida en el mundo. En ese pequeño país se registraban hace 20 años cifras comparables a las actuales de Chile y un grupo de cientistas sociales resolvió hacer frente al problema con medidas prácticas, basadas en la comunidad, con un enfoque participativo. En un primer paso se buscan los datos y luego los investigadores los discuten con las distintas comunidades escolares y vecinales. Después, sobre estas bases, se definen acciones locales y, en seguida, se efectúa una revisión de las actividades locales, los procesos y los resultados que se están produciendo. Parece ser clave en este método contar con datos locales, por colegio o por vecindario, para definir qué debe hacerse en cada caso. En Islandia se encontró que las actividades con la familia, desde ver televisión juntos a pasear en la plaza, tienen un efecto protector importante. Igual cosa ocurrió con las actividades recreativas, que incluyen desde los deportes hasta el teatro y la música. Más aún, en ese país se prohibió la publicidad del tabaco y del alcohol, y se introdujo un toque de queda para los menores de 16 años, que no podían salir a la calle solos después de cierta hora de la noche. Naturalmente, al expandirse, el método islandés debe adaptarse a las condiciones de cada ciudad y a la cultura de cada país. Así se ha hecho, por lo demás, en 57 ciudades de más de 20 países. Los resultados de Islandia fueron ampliamente satisfactorios, observándose avances importantes en los primeros diez años y al cabo de 20 están ubicados entre los países con menos problemas de drogas en el continente europeo. Chile es el primer país de América que intenta adaptar un sistema de trabajo semejante. Se comenzó con seis comunas el año pasado y ahora se expande a 20 municipios que participarán de esta experiencia. Como es evidente, se trata de un esfuerzo mayor, pues será necesario contar con encuestas costosas que permitan la desagregación de los datos hasta el nivel de cada colegio y, lo que parece más importante y difícil de lograr en Chile, mantener la misma voluntad y energía. Chile eso requiere una amplia y sostenida colaboración entre alcaldes, autoridades educacionales y el gobierno central, más allá de quiénes sean las personas que ejerzan esas responsabilidades.

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

CORTE DE ENERGIA ELÉCTRICA Malestar existe en la ciudadanía por recientes cortes de energía eléctrica en gran parte de las comunas de la provincia Cordillera, sin que se informen sus causas.Varíos fueron los sectores de la provincia que el sábado pasado quedaron sin el elemental servicio, provocando un malestar generalizado en la ciudadanía que no tardó en rechazar estos hechos y repudiar la oscuridad reinante. Lo que más enardeció a los conterráneos es que no se dieran a conocer por parte de las autoridades provinciales y las empresas involucradas, las causas de estos hechos que marcaron la jornada del fin de semana pasado en nuestra provincia. Ojalá que los involucrados en estos indeseables hechos, para una próxima jornada, se dignen a explicar a la ciudadanía las causas de esta inesperada interrupción del servicio eléctrico. «EL RUSO» A PASO FIRME TRAS EL TÍTULO DE CHILE El púgil puentealtino, Joseph Cherkashyn, fue el gran ganador de una nueva jornada boxeril, llevada a cabo en un importante escenario de la sexta región, imponiéndose a su rival en muy buena forma. Cherkashyn, debemos recordar, es un joven deportista de esta ciudad, proveniente de la villa El Volcán, quien busca el título de Chile en su categoría. Que recuerdos más hermosos nos trae a la memoria este púgil puentealtino, con su buen boxeo, al igual que las jornadas exitosas que se llevababan adelante en nuestro gimnasio municipal hace unos cuantos años y donde Puente Alto, tuvo muy buenos exponentes de este deporte, que también tenía varios adeptos por acá. Estamos seguros que Joseph Cherkashyn, llegará a disputar el título nacional que se realizará a fines de año. Mucha suerte, «Ruso puentealtino». VOLVIERON A ENSUCIAR: QUE LÁSTIMA En un céntrico botadero de desperdicios se ha convertido una de las aceras del pasaje Ravel (más conocido como calle de los talleres del metro) que se ubican a continuación de la calle Domingo Tocornal hacia el norte. Durante la semana una serie de desperdicios se habían acumulado en el mencionado lugar, el municipio realizó una rápida limpieza, pero al otro día ya había ramas y otros desperdicios acumuladas en el mismo lugar. Una lástima que esta situación siga ocurriendo en nuestra comuna, sin que los propios vecinos reaccionen y traten de denunciar a los autores, o bien, decididamente evitar que esta situación ocurra en avenidas de nuestra comuna. Un tirón de orejas a sus autores y a quienes permiten estos deplorables hechos.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * FONO: 22 850 0666 - PUBLICIDAD: 986493352

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald


6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Romilio, el mine buscavidas del pue El Volcán Sábado 22 de Junio de 2019

Romilio del Carmen Campos González (84), fue parte de la historia del mineral Mercedita, en

N

o nació para ser campesino, sino para conocer otras tierras y desempeñarse en algo que le apasionara, pero menos en el campo, más cuando la paga era muy mala. Romilio del Carmen Campos González, de 84 años, nació cerca de San Javier, Región de O’Higgins, en 1935, y fue parte de un familión. Sus padres tuvieron en total 14 hijos -incluyéndolo-. No recuerda si fue a la escuela, pero sí sabe que aprendió a leer y escribir cuando fue mayor de 18 años. Criado en el campo y participando de las faenas propias de la zona, a los 13 años se dio valentía y se reclutó para trabajar para una cuadrilla de obreros

Este vital hombre trabajó desde los 13 años y fue desde manipulador de explosivos hasta taxista. Siempre fue un buscavidas.

Hermoso recuerdos de la familia en el pueblito ElVolcán, a los pies del mineral de cobre Mercedita.

que estaban haciendo un camino. A puro ñeque trasladaba material en una carretilla a mano para luego arrojarlo a un costado del camino. Su madre lo apoyó en su primera incursión como trabajador, dando inicio así a una vida llena de cambios y donde forjó su propio camino en busca siempre de pega. DEL CAMPO AL EJÉRCITO Pese a que ya se encamina a los 85 años, Romilio tiene una memoria de elefante y recuerda muy bien los pasajes que marcaron su vida. -¿Usted estudió la básica? -No estudié ni conocí ninguna escuela. Los primeros pasos los di en la mina de Rancagua, El Teniente. Tenía 17 años. -¿Su familia a qué se dedicaba? -Mi familia trabajaba en el campo. Agricultura y ganadería. -¿Trabajó usted en el campo? -Trabajé un tiempo en el campo. Plantamos muchas viñas en ese tiempo. Hacíamos cierros. -¿Le gustaba ese trabajo? -Me gustaba porque no conocía otra cosa. Pero cuando salí para afuera fue diferente. Primero llegó un trabajo de un camino Cauquenes-Maule.Desde San Javier. Con 13 años.Trabajé en las cuadrillas.Tirar la tierra a las quebradas. En ese tiempo no había camiones tolva. Se hacía con carretas y bueyes el trabajo. Mi trabajo era acarrear con las carretas de mi padre. Tiraba pala porque me gustaba. Pero mi trabajo era en las carretas.Trabajé como un año, después mi padre me consiguió pega en Rancagua. -¿Y en qué trabajó? -Transporte, en la mina el Teniente. Sacar el material a las chancadoras. Estuve ahí como dos años. Ahí me llegó el servicio militar en Linares y conversé con los dirigentes que además nos estaban enseñando a leer. Me dijeron: «No te hagas problema, tu trabajo te espera» Ya en el servicio militar nos enseñaron a leer a todos los que no sabíamos.Nos hacían clase dos horas todos los días. Ahí aprendí a leer. -¿Volvió al Teniente tras el

servicio militar? -Sí, pero muy poco. De ahí me vine a Santiago, en ese tiempo se llamaba la minera Los Bronces, la Disputada de Las Condes. Tras estar en el Ejército Romilio tenía claro que no regresaría al campo, por lo que tomó sus cosas, las echó en la valija y tomó el tren hacia la capital. Quería ganar plata y perfeccionarse en las faenas mineras, cosa que logró en la mina La Disputada. EXPLOSIVOS Y MATRIMONIO -¿Cómo fue ese trabajo en La Disputada? -Me pusieron en el transporte a sacar el material.Y le dije al ingeniero que a mí no me gustaba ese trabajo, que quería aprender la perforación; el trabajo de la mina, adentro. Y me cambió. Me puso de ayudante. Allí aprendí la manipulación del explosivo. Cuando aprendí bien el trabajo de los explosivos yo hacía las tronaduras. -Era un trabajo de riesgo. -Claro, de mucha responsabilidad. Uno no se podía equivocar. Si uno se equivocaba no conversaba nunca más. -¿Cuánto tiempo trabajó ahí? -Ahí estuve como cuatro años. Ya a comienzos de los años 60 volvió a trabajar en la ejecución de caminos, además de disfrutar la soltería. Luego supo que en el campo su padre se cambiaría de casa y partió a su tierra para colaborar. Fue en ese viaje cuando apareció Julia Almuna Ibáñez (80), con quien tuvo un corto pololeo -pero intenso- para luego dar el paso del matrimonio. -Por el año 62 volví al campo y ahí aparece la señora Julia Almuna Ibáñez. Mi padre tuvo un cambio de casa y fui a ayudar. Ahí la conocí. Salíamos a dar vueltas. -¿Cuándo deciden casarse y venirse al pueblo de El Volcán? -Por ahí por el año 62 ó 63 nos casamos. Luego puse un negocio y fui dueño de un molino. Molí bastante trigo. Eso me duró como un año. Cuando nació la hija la cosa se puso complicada y me vine a la mina del Volcán.Ahí estuve como seis años. Llegamos y comenzamos a trabajar en la mina Mercedita. Me traje a mi señora, pero con el terremoto estaba todo destruido. Solo había unas piezas que daban. Después


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

ero eblito

Sábado 22 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7

San José de Maipo. con el tiempo nos dieron una casa. -¿Cuál Fue su trabajo en la mina? -Yo ya era perforista. Hacía túneles, piques, chimeneas. Estado de avance que se llama. -¿Cuántas personas trabajaban ahí? -Al comienzo éramos como 50 después con el tiempo éramos más de 100.Trabajábamos por turnos.También fui dirigente sindical durante 5 años. Estar con dos hijas pequeñas en esas condiciones no era lo mejor, menos para Julia, quien solo quería tomar el tren para irse a ver a su familia. Julia Almuna solo soñaba con tener una casa en Estación Central para embarcarse y salir de Santiago junto a sus hijas. Romilio, como buen buscavidas, fue a preguntar por qué de la demora de la postulación a la casa. Al llegar a la oficina le comentaron que había pocas posibilidades en esa zona, pero sí en Puente Alto. Así, tras los papeleos respectivos, la familia Campos Almuna obtuvo su casa propia en el sector de El Tranque. «Él trabajaba turnos largos y yo estaba sola con las niñas. Entonces me gustaba ir a ver a mi familia. La cosa no era tan linda para mi estando sola», dice la señora Almuna, relatando también lo que fue vivir ese episodio junto a su esposo. LA VIDA EN EL PUEBLO DE EL VOLCÁN -¿Cómo era la vida con el tren que iba al Volcán? -Había un tren que subía temprano y otro que bajaba en la tarde.Así funcionaba. Así el que llegaba en la tarde se quedaba y subía temprano. -¿Y a usted le gustaba esta vida o prefería el campo?

Llegó desde la zona huasa de San Javier y Villa Alegre junto a su esposa Julia Almuna, también de esas tierras. -Pero si este nunca salió del campo (dice la Julia), por eso queríamos estar cerca de la estación porque sabíamos andar en tren.Y siempre queríamos volver al campo. Es que vivir en el campamento era muy difícil. Yo me ganaba a la gente y hacía empanadas los fines de semana. En Puente Alto, me quedé en la casa, pero él siguió trabajando arriba. No fue una maravilla. -Claro, si así era la vida del minero en El Volcán. -Así es. Después de eso me vine a la Volcanita. No trabajé mucho tiempo ya que llegó el gobierno de Allende y me cortaron altiro porque como yo había sido dirigente sindical me echaron altiro. Había unos trabajadores que me tenían en la mira.

La familia

R

omilio y Julia tuvieron tres hijos: Rosalía, que nació en el campo; Hortensia, que llegó en el hospital viejo de San José de Maipo y Wladimir, que fue dado a luz en el Sótero del Río.

Ahí salieron los trabajos de emergencia. Y me fui para allá. En las Vizcachas. Ahí me metí en el sindicato y estuve como 3 años. Ahí fue buena pega, pagaban bien. Ahí con el golpe de Estado terminó ese trabajo. Luego me jubilé por un problema de la pierna.Yo tenía 42 años. Por eso daba solo lo básico. -¿Y qué hizo? -Me fui a Constitución. Un ingeniero amigo me consiguió pega allá. Con las revueltas me andaban buscando. Así que me fui a Constitución calladito.Ahí no hice sindicalismo. Volví a Santiago, pero con empresas haciendo trabajos.Ya no volví a la minería. Y al final me compré un taxi.Trabajé como 18 años de taxista. -Antes la gente tenía uno o dos trabajos en la vida, pero usted fue un trotamundo, un buscavidas. -Yo tengo como 30 finiquitos. -Usted es un emprendedor. ¿Le daba miedo estar cesante? -Claro por eso partía altiro.Y con mi

especialidad de manipulador de explosivos tenía trabajos altiro. Un sargento me gestionó una licencia de manipulador de explosivo, para que trabajara tranquilo. EL CIERRE DE ORO -En medio de la entrevista y la conversación Julia Almuna también precisaba algunas cosas, pero fue ella quien cerró el ameno encuentro y charla con Romilio. -Cuando se quedó en la casa y no se fue más, mi hijo menor tenía como 5 años y me decía ‘mamita cuando va a echar a este hombre de la casa’. -Sin duda que no conocía las historias que luego le contaría su padre.Uno de los mineros que quedan con vida y que estuvo en el mineral de cobre Mercedita, allá en Pueblo de El Volcán, al interior del Cajón del Maipo, y que fue un verdadero buscavidas.


8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 22 de Junio de 2019

Inauguran oficialmente oficinas de Registro Civil «Su construcción era un largo anhelo de los cajoninos», señala Luis Hernández, Oficial Civil Titular del servicio público.

Luis Hernández, Oficial Civil Titular del Registro Civil San José de Maipo.

Autoridades en el tradicional corte de cinta.

L

a mañana del martes 18 de junio se inauguró finalmente de manera oficial las nuevas instalaciones del Registro Civil e Identificación de San José de Maipo, las que se encuentran ubicadas a la entrada del pueblo, cercano a un céntrico supermercado y la Subcomisaría de Carabineros. En la ceremonia estuvieron presentes diversas autoridades, entre ellas la Intendenta de la Región Metropolitana Karla Rubilar, la gobernadora de la Provincia Cordillera Mireya Chocair, la Seremi de Justicia Carolina Lavín, el alcalde de la comuna Luis Pezoa, junto a los concejales, más el Director Nacional del Registro Civil, Jorge Álvarez Vásquez, el oficial civil de la comuna, Luis Hernández, dirigentes de organizaciones sociales y vecinos. Al hacer uso de la palabra, las autoridades coincidieron en el gran avance

Frontis del edificio.

que significa para la comuna cordillerana el poder contar con un moderno edificio que entregue servicios de calidad a los vecinos de la comuna. Las nuevas dependencias terminaron de construirse el 2018, y el 3 de mayo del presente año se abrieron al público, con una marcha blanca. «Las anteriores oficinas eran más pequeñas, mucho más estrechas, en cambio, en estas nuevas instalaciones contamos con un mayor espacio. En la comuna no existía un edificio púbico de estas características», señala a PALD el Oficial Civil Titular de este organismo cajonino, Luis Hernández. Asimismo, comenta que el contar con este nuevo Registro Civil era un largo anhelo tanto de los trabajadores del servicio

como de la comunidad. «Las primeras conversaciones para ver la posibilidad de construir uno, comenzaron durante la administración del alcalde Víctor Cáceres. Se discutió con el concejo municipal, se aprobó, pero luego hubo atrasos y otras complicaciones. Finalmente, fue en 2017 que comenzaron las obras», indica Hernández. «SE NOTA EL CAMBIO» Alejandra González se encontraba esperando su turno para renovar su documentación personal, la que lamentablemente perdió luego de que sufriera un robo a su automóvil. «Es primera vez que vengo al registro civil nuevo, encuentro

que quedó muy bueno. El anterior muchas veces se llenaba, por ser más pequeño, y la gente debía esperar afuera, lo que se hacía complicado en los meses de inverno, con lluvia y frío. En cambio ahora no, esta calefaccionado y la gente puede esperar sentada. Se nota el cambio», sostiene. Una opinión similar tiene don Francisco, quien fue a retirar su cédula de identidad. «Antes la gente estaba muy amontada adentro, y ahora todo es más ordenado y los trámites son mucho más expeditos. Hacía mucha falta un registro civil moderno en la comuna». El Registro Civil e Identificación San José de Maipo atiende de lunes a viernes, en horario de 8.30 a 14 horas.

El interior de las nuevas dependencias públicas.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 22 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

9

Supuesta fuga de reos generó amplio despliegue policial

También llegaron efectivos de unidades especializadas de Gendarmería hasta el recinto penal ubicado en calle Irarrázabal, descartándose el intento de evasión.

U

n inusitado movimiento policial q u e i n c l u ye a e fe c t i vo s d e carabineros y funcionarios de la PDI, con el apoyo de un helicóptero de la Brigada Aero policial, se desarrolló en horas de la tarde-noche del jueves en diferentes sectores de la comuna, principalmente cercanos al perímetro central. La información inicial es que se habría producido una fuga desde el Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, razón por la que se activaron los protocolos de emergencia establecidos en este tipo de situaciones. Carros de la policía civil y uniformada se concentraron en las inmediaciones del penal y aunque las informaciones eran confusas y no confirmadas, se comenzaron rastreos para dar con el paradero de un vehículo de color blanco, marca Nissan, que habría sido visto en las inmediaciones del recinto carcelario de calle Irarrázabal. A la búsqueda en tierra, que incluyó cierre de calles y controles selectivos, se sumó a los minutos un helicóptero que concentró su vuelo en las poblaciones cercanas al CDP de la comuna Todo lo anterior, mientras se efectuaba la cuenta de los internos, situación que pese a la expectación inicial y a los movimientos de personal de unidades especializadas de Gendarmería,dio como resultado que no había registro de internos fugados o del intento de querer buscar su libertad por sus medios. Así las cosas, tiempo después y tras efectuar el recuento de los reos de las torres de mayor compromiso delictual, se descartó la fuga de internos desde el penal Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, lo que fue confirmado por la gobernadora provincial, Mireya Chocair. Sí se verificó la alarma de fuga, luego que desde la central de cámaras se observara a un sujeto desconocido sobre los techos del recinto, pero no tendría relación con la supuesta evasión. Vecinos del sector antiguamente llamado «canchilla»,aseguraron haber visto gendarmes armados que salieron al exterior de la cárcel y que habrían salido tras el misterioso automóvil blanco. Se investiga la descoordinación que

Un amplio despliegue policial por las calles locales se generó tras la activación de una alarma por fuga de reos desde la cárcel de la comuna.

movilizó a un importante número de efectivos policial tanto de la PDI y de la propia institución de Gendarmería y que generó expectación en el centro histórico de esta capital provincial por el amplio despliegue de efectivos policiales. Desde la institución señalaron que no se iban a referir al tema por tratarse de una situación errónea y que se estaba investigando el origen de la «falsa» información que movilizó a las policías. También se descartó que se haya hecho uso de armamento antimotines, tal como lo relataban pobladores y familiares de internos. Cabe señalar que el Director de Gendarmería, Christian Alveal, precisó que en lo que va de este año se han registrado 266 intentos de fuga o vulneración de seguridad en unidades penales. Esta situación se produce días después que tres internos huyeron del penal de Colina I,hecho por el cual seis funcionarios fueron desvinculados de sus funciones por lo que se calificó como una negligencia inexcusable.

Efectuado el conteo de los internos,finalmente se descartó la evasión y se anunció una investigación.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

AQUÍ BAJOS DE MENA

Sábado 22 de Junio de 2019

Bautizo del Club Adulto Mayor «Flor de Vida» en Marta Brunet

El padre Jhon Grenne, bendice al Club Adulto Mayor «Flor de Vida».

La presidenta del Club Adulto Mayor acompañada de los padrinos el alcalde Codina y el concejal Mellado.

C

on dos padrinos contó el bautizo del Club Adulto Mayor «Flor de Vida» de la villa Marta Brunet, en Bajos de Mena: el alcalde Germán Codina y el concejal Olivier Mellado, quienes asumieron este rol en la respectiva ceremonia realizada esta semana. Una gran concurrencia de socios de este club hubo en el acto religioso correspondiente, llevada a cabo por el padre Jhon

El cantante Luis Castro ameniza la fiesta de bautizo.

Grenne, a la cual asistieron los padrinos y algunos dirigentes de la Junta de Vecinos Marta Brunet, como la presidenta Claudia Hernández y el encargado de la Oficina Adulto Mayor, Carlos Peña. Este Club Adulto Mayor (CAM), lleva casi un año en actividad, con talleres que se realizan en la sede de esta villa, donde incluso reciben la visita de sicólogos del consultorio del sector, los martes desde las 15:30 hasta las 18:00 horas.

La directiva de este CAM está compuesta por tres personas: María Angélica Sepúlveda (presidenta),Miryam Álvarez (secretaria) y María Santander, tesorera. Estas dirigentas llevan recién un año en el cargo, al igual que los años que lleva el club, inaugurando ellas esta institución. Puente Alto al Día dialogó con la presidente del Club Adulto Mayor, María Angélica Sepúlveda, quien señaló:«Muy contenta y muy

orgullosa de pertenecer a ‘Flor de Vida’, además ser la presidenta,muy orgullosa de tener dos padrinos que son el alcalde,Germán Codina,y el concejal Olivier Mellado,y la presencia de la Agrupación Apost, encabezada por su directora Alejandra Guzmán, también el grupo de Serviu, y muy agradecida del padre

Jhon GrenneÖ faltaba este bautizo que era muy importante para nosotros». Esta ceremonia contó con la presencia del cantante Luis Castro, quien amenizó la gran tarde que realizó este Club Adulto Mayor con bailes y canciones.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 22 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

11

«Tu Municipio en Terreno»: Servicios comunales más cerca de los puentealtinos Entre los más solicitados están las atenciones veterinarias y los talleres deportivos y culturales.

R

ealizar un trámite de manera presencial suele complicarse porque los horarios de los servicios coinciden con los de trabajo de las personas. A través de «Tu Municipio enTerreno», la Municipalidad de Puente Alto ofrece una alternativa de solución para quienes tienen este

problema, poniendo muchos de sus servicios a disposición de los vecinos los sábados en la mañana, en algún lugar de la comuna. El alcalde Germán Codina expresó que para el municipio es muy importante tener contacto con todos los vecinos. «Desde hace un tiempo estamos haciendo esfuerzos por facilitarles un poco la vida a los que no tienen tiempo de hacer sus trámites municipales en horario normal. Por eso innovamos con la Atención Nocturna, que ha sido muy bien recibida, y ahora con «Tu Municipio en Terreno». La idea es que adultos mayores, jóvenes, mujeres, hombres y niños, compartan con nosotros y reciban un servicio cercano», comentó el edil.

El operativo va cambiando de locación en cada oportunidad.

El operativo municipal incluye servicios como vacunación antirrábica y desparasitación en cachorros de hasta 3 meses, exámenes de glicemia y test rápido de VIH, trámites sociales,inscripción en la Farmacia Solidaria, asesoría en subsidios fiscales, orientación sobre personalidades jurídicas,información sobre programas como Puente Mujer, Adulto Mayor y Discapacidad, inscripción en la piscina temperada, mejoramiento del entorno, podas y limpieza del sector, orientación sobre permisos de circulación, licencias de conducir, seguridad vial y transporte público, asesoría sobre tramites de vivienda, orientación jurídica, permisos de edificación, urbanización y recepciones, certificados de la Dirección de Obras Municipales,servicio de manicure y limpieza facial, talleres deportivos, taller express de mosaicos, punto verde de reciclaje y juegos inflables. En el último «Tu Municipio en Terreno», cerca de 600 vecinos de laVilla Los Nogales tuvieron la posibilidad de realizar consultas

en la multicancha que se encuentra en calle Creta, entre Miguel Ángel y Sagasca. Una de ella fue Eugenia Fonseca, puentealtina que logró desparasitar y vacunar a su mascota. «Tener la posibilidad de que mi perrita sea asistida de manera gratuita, y a pocas cuadras de mi casa, fue maravilloso. También me pude informar de las actividades que hay para los adultos mayores, que me parecen muy interesantes, y creo que a mi mamá le podrían servir», agregó. Durante este año, el operativo espera llegar a más sectores de la comuna, con el propósito de entregar y acercar los servicios municipales a todos los que necesitan hacer un trámite o solicitar algún beneficio en particular. Además, no sólo pueden asistir vecinos de esa zona en particular, sino de cualquier otra de la comuna.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 22 de Junio de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 22 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 22 de Junio de 2019

Joseph Cherkashyn: «Quiero pelear el Título de Chile en Puente Alto»

Púgil puentealtino tras realizar una brillante carrera boxeril se prepara a disputar el máximo galardón nacional de su categoría.

A

l otro día del combate disputado la semana pasada, donde Joseph Cherkashyn derrotó por fallo unánime al sureño Matías Águila, nos comprometimos con él a una entrevista en pleno centro de Puente Alto, precisamente en la

Plaza de Armas local, y también en el frontis de nuestra casa periodística, a lo que el crédito puentealtino accedió muy amablemente, como siempre ha sido su disposición para con «Puente Alto al Día». Luego de recibir el saludo de la ciudadanía puentealtina que lo

SOFIA: Significado bíblico, Diosa Griega de la Sabiduría. Ella era como una lucecita, plena de ternura, generosidad y muy cariñosa, siempre demostrando afecto, solidaridad bajo esa sencillez que la caracterizaba con su familia y amigos. Esposa intachable y abnegada para dedicarse a su marido, que estoy segura deben estar muy felices allá arriba. Madre incondicional con sus hijos a quienes protegía con toda la fuerza de su corazón, abuela y bisabuela consentidora, juguetona a quienes les gustaba contar sus cuentos e historias (cómo olvidar la historia del conejito) Cómo olvidar los esperados almuerzos familiares de los días domingos, con la mesa larga del té club con sus exquisitos platos y ensaladas cómo ella sólo preparaba. El legado que nos deja a todos, mantener los valores de unidad familiar que perdure en el tiempo, transmitiéndose a las futuras generaciones que vendrán. SOFIA, VUELA ALTO... LOS ANGELES TE ESPERAN. Agradecemos a todos nuestros familiares, compañeros de trabajo, colegas, vecinos de la comunidad de Pirque, por todo el cariño expresado en acompañarnos en nuestro dolor ante el sensible fallecimiento de Sofía Cornejo Iriarte. Agradecen, Hijos, Yernos, Nietos y Bisnietos. Puente Alto, Junio 2019

reconoció en la plaza local y le deseaba suerte, nos confesó que se van acortando los plazos para llegar a disputar el título nacional: «Bueno, siempre hay aspectos que mejorar, estamos en desarrollo y me sentí muy sólido, una pelea –la de la semana pasada- que dominé de principio a fin... se hizo lo que yo propuse, gracias a Dios que nos llevamos la victoria nuevamente y a seguir sumando triunfos, que es lo más importante». Cherkashyn lleva 5 peleas como profesional, está invicto, y está a una pelea para llegar a disputar el título de Chile. Este combate previo a la máxima justa nacional, sería el 5 de julio, con un rival que está por confirmar y sería en un recinto santiaguino,según cuenta el campeón puentealtino: «Así es, estoy invicto con 5 peleas ganadas, dos por nocaut y seguimos sumando, pero todavía me queda una pelea con rival por confirmar, lo que sería el 5 de Julio acá en Santiago». EL TÍTULO DE CHILE Después de la pelea el 5 de julio próximo, se acerca la hora de la verdad para Joseph Cherkashyn, quien se enfrentaría al boxeador oriundo de Puerto Montt, Mirko Menkacoi en la categoría medio mediano, quien ostenta el galardón nacional. Respecto a este combate, el boxeador oriundo de la Villa El Volcán, nos adelanta que se está preparando muy bien para esta gran ocasión: «Antes de fin de año se va realizar la pelea por el título chileno en mi categoría... Mirko Menkacoi es un tipo fuerte, sí,

El «Ruso» Cherkashyn en plena Plaza Puente Alto junto al monumento a Manuel Rodríguez.

pero yo tengo más calidad, para eso estoy entrenado con mi gente, con mi rincón, Habana Boxing, quienes son los que me preparan junto a mi técnico cubano». El púgil puentealtino agrega que están realizando un buen trabajo técnico-táctico, «es lo que siempre estoy buscando por desarrollar, yo ya me olvido de la pelea y el día lunes vuelvo nuevamente al gimnasio y, por las tardes, haciendo la preparación física en las instalaciones de Puente Alto». APOYO MUNICIPAL En todas las peleas nuestro crédito puentealtino se le ve con el logo de la Municipalidad local, respecto a esto, es claro y categórico en su respuesta: «No tengo

CITACIÓN

palabras para expresarle a la gente del municipio, al alcalde Germán Codina, también al director de deportes, Santiago Echegaray, a Oscar Plaza, que me han apoyado en todo,estoy muy agradecido de ellos,‘y también a Puente Alto Al Día y Radio Imagen, siempre me han acompañado desde el primer día, desde que me inicié como boxeador... yo quiero pelear el título en mi comuna, Puente Alto, junto a mi pueblo y mi gente que está aquí», concluye este deferente boxeador,que como un soñador, se proyecta al máximo galardón de boxeo nacional en su categoría.

SOCIEDAD ANÓNIMA COMERCIAL DE ADMINISTRACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO LITRES S.A.

Cita a reunión extraordinaria de Accionista, a petición de algunos socios, para el miércoles 26 de Junio del 2019, a las 16:30 horas, en dependencias de FESICOR, ubicada en Arturo Prat Nº 323, en la comuna de Puente Alto. TABLA 1.- Patrimonio de la Sociedad (Bienes Raíces) 2.- Informe Comisión Revisadora de Cuentas 3.- Temas Legales de la Sociedad 4.- Análisis Ejecutivo de 2 ⁄ltimos Balances (2016, 2017, 2018) El Directorio

El ruso puentealtino en conversación con nuestro medio.

Nuestro campeón no dejó pasar la ocasión de fotografiarse en el frontis de nuestra casa periodística.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 22 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

15

Coro «Dulces Voces» celebró su 5º aniversario La agrupación de la tercera edad, que tiene canto como su eje central, conmemoró su quinto año de vida con sus socios e ilustres invitados.

Cecilia Estay, su presidenta, agradeciendo las muestras de cariño.

CAM «Dulces Voces».

A

l son de la música, y en un ambiente de mucha alegría, el Coro Dulces Voces, conformado por adultos mayores de Puente Alto, festejó este lunes 17 de junio sus cinco años de vida, oportunidad que reunió a todos sus socios junto a ilustres invitados, que llegaron a saludarlos por este gran acontecimiento. La inquietud por formar esta agrupación -en la cual el canto es su eje central- nace por parte de doña Berta

Benavente (encargada de la Oficina del Adulto Mayor de Puente Alto), quien también es su flamante madrina. «Ellas nunca me fallan, son un grupo muy lindo. Empezamos con poquita gente y mire como se han ido sumando cada vez más gente. Me siento muy orgullosa de ellos», señala doña Bertita. En tanto, Carlos De La Peña (Puente Mayor) también quiso estar presente en esta celebración. «Recuerdo que la idea de Bertita le encantó al alcalde Codina, y la

verdad esto ha sido un boom. Ellos son un verdadero ejemplo, digno de imitar (Ö) Estas son las actividades que hay que seguir apoyando en la comuna, para que nuestros adultos mayores sean cada día más activos». Gabriel Valenzuela, su «profe» desde los inicios del coro, muy emocionado, afirma que la experiencia de trabajo junto a sus alumnos ha sido maravillosa en todo este tiempo, y que varios de ellas entraron con cero conocimientos musicales, pero han demostrado grandes avances con los años, a base de empeño y muchas ganas de aprender. Como adelanto, aprovecha de informar que «Dulces Voces» está próximo a grabar un CD, hecho que tiene a todos muy

entusiasmados. «GRACIAS POR EL CARIÑO Y EL APOYO» Mientras los comensales disfrutaban de un rico desayuno, al que también llegó el concejal Juan Marticorena, saludando a sus socios, su presidenta, Cecilia Estay, tomó la palabra:«Estos cinco años han pasado muy rápido. Nos encontramos hoy muy felices, sobre todo de las visitas, que nos han venido a saludar,autoridades que siempre nos han apoyado en todo este tiempo. Asimismo agradecemos el inmenso cariño que los vecinos nos han demostrado. Queremos celebrar cantando, que es lo que mejor sabemos hacer».

Agrupaciones de DD.HH. conmemorarán los 111 años del natalicio de Salvador Allende

E

n e l S i n d i c a t o d e Tr a b a j a d o r e s de la Corporación Municipal de PuenteAlto (Nemesio Vicuña #666) se llevará a cabo este próximo miércoles 26 de junio un acto unitario de homenaje al ex Presidente Salvador Allende, con motivo de su natalicio número 111, que comenzará a partir de las 18 horas. El encuentro es convocado por el Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende, al que han sido invitadas diferentes agrupaciones de izquierda tanto de Puente Alto como de comunas aledañas como Pirque y San José de Maipo,así como dirigentes sindicales,vecinales, de agrupaciones culturales, comunitarias, etc. «Su vida constituye un ejemplo para las actuales y futuras generaciones. Allende fue un sembrador de unidad y constructor de un gran programa trasformador para el pueblo. Con valentía y coraje enfrentó a los golpistas», reza el comunicado que invita a este homenaje, por parte de la agrupación organizadora. En la ocasión también habrá una exposición fotográfica, homenajes y reconocimientos a dirigentes sociales y artistas destacados en la lucha por los DD.HH. en la Provincia Cordillera. En este último punto, José Cerda, presidente Centro Cultural de DD.HH. Salvador Allende, adelanta que entre los artistas ese día serán reconocidos por su aporte cultural, se encontrarán presentes el payador Jorge Céspedes, más conocido como «El Manguera», Ramón Naranjo, el «Viejo Naranjo», poeta popular y el cantautor Claudio Núñez, integrante de Concumén y

hoy miembro de Ayllá.

FIGURA VIGENTE EN EL CHILE DE HOY Para los miembros de la entidad que organiza dicho acto de homenaje al ex Presidente, la figura de Salvador Allende hoy se encuentra más presente y vigente que nunca. «Si analizamos el programa de Gobierno de la época, y vemos lo que actualmente sucede a nivel país, hay muchas reivindicaciones sociales que ahí están, como el de una nueva constitución, reformas laborales, reformas a la salud, educación, etc.Todas esa demanda hoy tiene movilizadas a los trabajadores de dichos gremios en las calles, por cambios, los que llevan ya 30 años durmiendo en el parlamento», afirma Ricardo Klapp, director del Centro Cultural de DD.HH. Salvador Allende. En la misma línea, José Cerda agrega: «hoy gente joven se ha dado cuenta de la relevancia de Allende en la historia, gracias al mayor acceso a la información (Ö) Esta medida del Ministerio de Educación, de dejar Historia y Educación Física como ramos optativos en 3º y 4º medios, llevará a futuro a tener obesos ignorantes, ciudadanos sin pensamiento crítico. Felicito a los municipios que dejaron ambos ramos como obligatorios». Finalmente, los dirigentes sociales hacen un llamado a sumarse a la conmemoración de un nuevo año del natalicio de Allende, pues la convocatoria es abierta, deseando que más personas los acompañen en ese día tan significativo.

Dirigentes del Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende.


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 22 de Junio de 2019

PIRQUE CUNA DEL GUITARRÓN

Homenajeada a través de uno de sus más grandes Cultores

E

n el salón municipal de Pirque, se llevó a cabo este martes 18 de junio, la entrega por parte del Ministerio de Cultura, las Artes y el Patrimonio del reconocimiento como uno de Tesoros Humanos Vivos de Chile, correspondiente a la convocatoria 2018, a Juan Domingo Pérez, guitarronero y cantor a Lo Divino de la comuna «Para nosotros es un gran orgullo y alegría, ya que Don Juan es una figura muy destacada en ese ámbito y además es un reconocimiento a través de él a todos los cantautores y guitarroneros de Pirque», señaló el alcalde de la comuna. Juan Domingo Pérez es Poeta y guitarronero de Santa Rita de Pirque, su sello es el Canto

a lo Divino, con el cual brindó dos veces una visita papal: en 1987 a Juan Pablo II y en 2018 al papa Francisco. Se formó con Santos Rubio, Salvador Cornejo, Manuel Ulloa y Osvaldo «Chosto» Ulloa. Interpreta rabel, guitarra traspuesta, vihuela y salterio. Hoy entrega su saber a través de talleres y promueve desde el año 2002 encuentros de guitarroneros, posicionando a este instrumento como signo de identidad, belleza y a la comuna de Pirque como cuna del Guitarrón. «Estoy muy agradecido de Dios y de todos mis antepasados, de Santos Rubio, mi compadre Chosto, de mi padre, de la Municipalidad y través de ella de sus alcaldes, sobre todo de Don Cristián Balmaceda quien nos ha apoyado mucho».

E l g r u p o d e c a n t o re s y Guitarroneros son custodios de una herencia poética y musical de tradición popular y raigambre rural, obtienen la distinción del Estado por ser agentes transmisores de su saber y experiencia, razones por las que han sido honrados con diversos reconocimientos a lo largo de su vida de cantores y poetas de excelencia. Ceñidos a una ética y estética indudables en el ejercicio de su manifestación cultural,

son reconocidos también por sus pares como autoridades culturales de sus territorios. El reconocimiento que recibió Don Juan Pérez fue en la categoría «grupo de cultores», que premió también a otros cuatro personajes de distintas localidades. Esta denominación se le confiere a personas, colectivos y grupos que han sido considerados como portadores de manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial presente en Chile, y que

contribuyen a la salvaguardia de manifestaciones consideradas relevantes y s ignificativas para sus

comunidades. Entre la valiosa comunidad de poetas populares de Pirque, Juan Pérez Ibarra es el más dedicado a la tradición del canto a lo divino o poesía popular de inspiración. Cantor, poeta popular y guitarronero, es también cuasimodista y ministro de la comunión, además de gestor de encuentros en torno al canto popular y al

guitarrón.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 22 de Junio de 2019

Partido Comunista celebró 107 años de vida

E

ste 4 de junio se celebraron 107 años desde la fundación del Partido Comunista de Chile, que nace como Partido Obrero Socialista en 1912, año en que Luis Emilio Recabarren y otros 30 revolucionarios fundaron el PC chileno. Ya con ese paso, los comunistas locales entregaron un desarrollo democrático del país, pues incorporaron a la vida política a un sector hasta, por ese tiempo excluido: la clase obrera, los trabajadores en general. «Recabarren visitó Puente Alto en 1920, por primera vez. El movimiento del partido en la comuna comenzó a originarse en El Volcán, con la actividad minera. Ya en 1927, un evangélico fundo las raíces de las juventudes comunistas. En la capital provincial, el PC tiene historia. Por ejemplo, en 1943 los viejos visionarios, dirigentes del Sindicato Papelero, compraron elTeatro Palermo, y en 1947, se eligió a la primera mujer regidora a nivel nacional», señala a PALD Carlos Barrera, miembro del partido comunista en Puente Alto, quien lleva 51 años de militancia. En la capital provincial, el Partido Comunista se organiza a través de la división comunal Julio Valencia, poblador y taxista, que dirigió las tomas de terreno en 1984 en Oscar Bonilla, quien murió producto de una herida por corte de arma blanca, la que se atribuyó a la acción de Carabineros. La sede está ubicada en Irarrázaval 0394 (c/ Nemesio Vicuña), más conocida como «La Casa del Pueblo». «Cada célula del partido es autónoma, no políticamente eso sí. Cuatro de éstas nos reuniremos esta sábado en el Teatro Palermo a conmemorar este nuevo aniversario, mientras que el sábado 6 de julio la división comunal del partido también

ALARMA BOMBEROS

132 2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO CARDENAL SILVA H. VISTA HERMOSA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

llevara a cabo una celebración, a realizarse del Pueblo», Partido Comunista de Puente Alto. enDirigentes la Casa del indica Barrera. LUCHA VIGENTE Consultado por las motivaciones que actualmente guía el accionar del parido, Barrera dice que la lucha por los DD.HH. es una de ellas. «En Puente Alto hubo muchos compañeros que fueron asesinados, al otra día del golpe,en el Regimiento.A la vuelta del Sauce, donde hoy se emplaza una empresa de agua potable, se llevaron a 14 personas que luego fueron en el Puente Bulnes.Varias de ellas, políticamente hablando, no tenían injerencia alguna». La salud, edición y reforma laboral son otros temas que para el PC son sensibles y que se debe hacer algo al respecto, así como el cambiar el actual modelos de AFP’s. En este punto afirma que desde un comienzo «en 1981, apenas se implementó este nuevo sistema previsional, el partido emitió una declaración pública, sobre lo nefasto que iba a ser esta medida para el futuro».

Junto a Barrera se encuentra Sergio Carmona, miembro del Colectivo 2 de Diciembre, de Solidaridad con Cuba,quien manifiesta: «Se ha catalogado al PC como un partido retrógrado,que ya no tiene sentido en el mundo de hoy, pero por el contario, ha sido el que ha movido la vida y la sociedad chilena. Cada logro que se ha ganado en lo social, el PC lo ha sentido como suyo, los ha impulsado y adherido, siempre buscando el bienestar y el desarrollo de todos los chilenos». Finalmente, hacen un llamado a los puentealtinos a estar presentes en la Plaza Manuel Rodríguez el mediodía del próximo jueves 4 de julio, oportunidad en que habrá una manifestación pública.

AMBULANCIA 2/4854911 SAMU 131 SOTERO DEL RIO 2/353 6000 INFORMACIONES SÓTERO 2/353 6362 GOBERNACIÓN 2/850 0658 CEMENTERIO 2/851 3695 PUENTE ALTO AL DÍA 2/850 0666 TAXIS 2/850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO 2/288 1514 2/7040430 MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600 2/7315388 2/385 8500 2/861 1018 2/3896600

EMERGENCIA MUNICI. PIRQUE S.J. MAIPO LA PINTANA PARROQUIAS PIRQUE LAS MERCEDES MAGDALENA MONTSERRAT CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/853 1100 2/850 0039 2/850 0245 2/2653926

2/485 4000 CENTRO

BIBLIOTECARIO

2/485 4060 2/850 0110 2/853 4791

INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

CARABINEROS COMISARIA 38

20 COM. PUENTE ALTO SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE EL PERAL VIZCACHAS SAN GERONIMO SAN GABRIEL

022 9223320 022 9223260 022 9223295 022 9223305 022 9223312 022 9223309 022 9223285 022 9223315

n ciclo de actividades culturales ha iniciado el Club

de Pirque, Ricardo Barriga, con el tema «El Sistema Solar». El

de Leones de Puente Alto, como parte de sus objetivos

tema de fondo «Visión General de la Astronomía y de laTemática

institucionales, según lo explico su presidente, león Sergio

Eclipses», fue presentado por la doctora en Astronomía, Paula

Villagrán, al inaugurar el primer evento, el pasado viernes 31 de

Sánchez Sáez.

mayo en la sede del Club.

El próximo eclipse de Sol que se producirá el 02 de

mostró las‘características de un telescopio para astrofotografías,

julio, sirvió de plataforma para iniciar estas actividades con una

proyectando una serie de imágenes de Galaxias y aspectos de

jornada Astronómica, coordinada por «Astronomía, observación

nuestro sistema Solar, parte de la Galaxia «Vía Láctea».

e instrumentos Cosmos –Astrobic», institución representada

por Ramón Herrera, Claudio Solís, Manuel Tobar y Juan Barriga.

semana otra actividad abierta a la comunidad.

2/485 4101 2 /-4854350 2/4854202 2/8424818 2/4854250 2/4854300

BERNARDO LEIGHTON PADRE MANUEL VILLASECA KAROL WOJTYLA

Astronomía en el Club de Leones

U

17

Ante una concurrencia que lleno el salón principal del

Club, el evento se inicio con la participación del niño Astrónomo

Finalizó la velada elAstro – fotógrafo,Claudio‘Solís,quien

El Club de Leones está preparando para una próxima

DESDE MI TINTERO La única manera de que un niño aprenda a pedir perdón es que lo escuche primero de nuestros labios. Kevin Lemans


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 22 de Junio de 2019

Programaciones VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO Campeonato Oficial 2019 - Sábado 22 de Junio - 13° Fecha (⁄ltima Primera Rueda) -Desde las 14:00 horas - Serie «A»: Juventud Esperanza vs Unión Volcán (Volcanita) San Gerónimo vs Ferrocarrileros (San Gerónimo) Pedro Aguirre Cerda vs Vista Hermosa (P.A.C.) Villa Puente Alto vs Unión y Esfuerzo (Villa PuenteAlto) (Casas Viejas) Estrella Solitaria vs Roberto Frojuelo Las Brisas vs Olimpia (Las Brisas) Aurora de Chile vs Manuel Plaza (Maipo) Serie «B» - 14° Fecha - Domingo 23 de Junio - Desde las 10:00 horas: Sótero del Río vs Fatevi (Sótero del Río)) Atlético Huracán vs José Andrade (San Gerónimo) Juan de Dios Aldea vs Colonia el Peral (Villa PuenteAlto) Cadena vs Internacional (Vista Hermosa) La Pintana vs Municipal (Las Rosas) Júpiter vs Marcos Pérez (Internacional) Centrales Unidas vs Primavera (Gabriela -Hornitos)

Tabla de Posiciones Serie «A» Aurora de Chile Unión Volcán Juventud Esperanza Manuel Plaza Vista Hermosa Villa Puente Alto Pedro Aguirre C. Roberto Frojuelo San Gerónimo Olimpia Unión y Esfuerzo Estrella Solitaria Ferrocarrileros Las Brisas

71 Puntos. 70 67 61 52 40 38 36 33 32 22 22 18 16

Serie «B» Internacional 79 Puntos. Juventud Meléndez 69 Cadena 60 Colonia El Peral 58 Juan de Dios Aldea 56 Atlético Huracán 53 Municipal 43 Sótero del Río 43 Marcos Pérez 41 La Pintana 39 Mataquito 37 Fatevi 33 Centrales Unidas 31 Primavera 28 Júpiter 22 José Andrade 21

LIGA DEPORTIVA SOCIAL DE CACHORROS Torneo de Apertura - Sábado 22 de Junio -Premiación Todas la series - Desde las 13:30 horas - Campeonato Relámpago (desde las 11:00 horas Sábado): Nueva Esperanza vs Hilac Rases Villarreal vs Vikingos Liverpool vs Estrella.

Por: Julio J.V.Verdejo.

NOTA: Todo cambio de horario o cancha, es responsabilidad de la organización y no del periódico)

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE Sábado 22 de Junio - Desde las 14:00 horas - 2° Campeonato 2019 (1° Fecha): General Baquedano vs José Miguel Carrera (Baquedano) San José de Majadas vs Bandera de Chile (San Vicente) Unión San Pedro vs Álvaro Santa María (Cruceral) Viva Chile vs Unión Puntilla (Huingán) Arturo Prat vs San Vicente (Lo Arcaya) Universidad Católica vs Sigfriedo Bic (Católica Libre: Unión Libertad Tabla de Posición General (Seis primeros obtienen premios en este primer Campeonato) 1° San Vicente 97 2° Viva Chile 91 3° José Miguel Carrera 90 4° San José de Majadas 84 5° Unión Puntilla 72 6° Universidad Católica 69

Puntos (Campeón) (Vicecampeón)

FÚTBOL FEMENINO MUNICIPAL Desde las 09:00 horas - Sábado 15 de Junio (7° Fecha) Complejo Amador Donoso cancha 2: Laura Vicuña vs Villa Real Estrella Manuel Rodríguez vs Real United Club House vs Laura Vicuña One Lady vs Fusión Femenina Deportes Pirque vs Villa Real Estadio Municipal de Punte Alto Universidad Católica vs Cubitas Fútbol Femenino vs Real Cubitos Fútbol Femenino vs Real Cubitos Fútbol Fem. vs Amado Donoso vs

Deportes Pirque Amador Donoso Deportivo La Pintana Santa Elvira Deportivo La Pintana

(Adulto) (Adulto) (Sub-18) (Adulto) (Sub-18)

Finales: Ganador «A» vs Ganador B» 12:20 hrs Ganador C vs Mejor Perdedor 13:00 hrs Definicion: 1° y 2° Lugar Partido Primer lugar y Segundo Lugar Partido: Segundo Tercer Lugar y Cuarto Lugar. 13:00 hrs = Autoriadades 13:30 Hrs = Premaiación: Palabras del presidente de la Liga de Cachorros Premiación Tabla General

TORNEO DE NOVATOS TERCERA DIVISIÓN

ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO

16:00 hrs = Brisas del Maipo vs Deportes Pirque (Estadio Robert Kennedy)

Campeonato de Apertura 2019 - Domingo 23 de Junio - Infantiles 10:00 horas -Adultos 13:00 horas - Novena Fecha (Primera Rueda): Aurora de Chile vs Villa el Álamo (Complejo 2) Atlético Huracán vs Mataquito (Maipo) Estrella Solitaria vs El Cacique (Complejo 5) Unión Nocedal vs Juventud Lautaro (Estrella Nacional) Palmeira vs Las Brisas (Las Brisas) Estrella Nacional vs Manuel Rodríguez (Complejo 1) José Andrade vs Júpiter (P.A.C.) Nueva Estrella vs Pedro Aguirre Cerda (Complejo 3) Independiente vs Nueva Esperanza (Complejo 6)

BÁSQUETBOL LIBCENTRO

(Adultos) (Adulto) (Adulto) (Sub-18) (Adulto- 18)

Grupo 2. (Primera Fecha) Sabado 15:00 horas = Independiente de Puente Alto vs Rodelindo Román (Estadio Municipal de Puente Alto) Domingo 11:30 hrs = Gasparín vs Deportes Pirque (estadio Lo Blaco)

TERCERA DIVISIÓN «B»

Viernes 21:30 Hrs = C.D. Brisas

vs Municipal Puente Alto (Gimnasio Brisas)

Domingo 19:00 hrs = Manquehue

vs Municipal Puente Alto (Gimnasio Manquehue)


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

C

on diez años de trayectoria en el sector, camino a la reserva de Conaf, se encuentra ubicado este negocio que es digno de comentar, ya que, tras vivir un siniestro que lo consumió a puertas cerradas, hoy se levantan y atienden a sus clientes, quienes, también, han contribuido para que «Los Nietos» abran sus puertas en este alejado sector de la vecina comuna. Su propietaria, Luisa Núñez Morales, cuatro hijos, casada, no se ha dejado amilanar por el destino y ha seguido trabajando para forjar su futuro y mantener el bienestar de su familia. Hace diez años que abrió las puertas de este negocio, fue su emprendimiento luego de llegar a la comuna proveniente de Peñaflor, establecimiento al que le puso el nombre de sus retoños, quienes le rebosan el corazón de alegría y amor, decidiendo bautizar su negocio con este nombre. Para sus clientes, la señora Luisa Núñez, tiene sólo palabras de reconocimiento, quienes siempre la han apoyado en su actividad, «no tengo nada que decir de mis vecinos, al contrario, son todas unas buenas personas». Agrega que hace cuatro meses tuvo un incendio en su negocio, el que se quemó a puertas cerradas, «aquí la gente es muy solidaria, todos contribuyeron con un granito de arena para que volviéramos a abrir las puertas de este negocio». Respecto de algunas anécdotas o vivencias que le ha tocado vivir tras el mostrador de «Los Nietos», doña Luisa, se siente muy orgullosa, ya que su negocio fue afortunado de recibir a muchos artistas que iban a comprar a su establecimiento, «aquí se realizó un reality, muy cerquita, y los artistas que estaban en este lugar, cuando tenían la oportunidad se venían para acá y me compraban algunas mercaderías, así que somos famosos por los artistas que estuvieron en este lugar». La especialidad de «Los Nietos» es bazar, paquetería, abarrotes y verdulería, entre otros productos que tiene a la venta, los cuales, la señora Luisa se preocupa de abastecer constantemente, ya que su clientela, del sector, los prefiere por su variedad. Este negocio atiende todos los días del año de lunes a domingo, de 10 a 20 horas, en el sector de Orilla de Río. Con voz angelical y sin ocultar una vida de esfuerzo tras el mostrador, la señora Luisa Núñez, se preocupa de cada detalle de este establecimiento comercial, el cual se ha transformado en el negocio «oficial» del sector ya que gran cantidad de vecinos llega hasta sus dependencias. Mientras realizábamos esta nota,su familia aún realiza trabajos de terminaciones de

Sábado 22 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

19

Como el Fénix ha vuelto a renacer este negocio pircano.

«Los Nietos» renacen en Orilla del Río en El Principal

Como el «Fénix», literalmente renaciendo de las cenizas, este establecimiento comercial vuelve a abrir, tras un siniestro que lo consumió a puertas cerradas.

La señora Luisa Núñez conversa con PALD respecto de su trayectoria en la vecina comuna.

Esta emprendedora pircana junto a su cónyuge.

este negocio que fue consumido a puertas cerradas por el fuego, pero que todos, en este grupo familiar, se han propuesto salir delante de lo que califican solo como «un tropiezo» que han tenido en este decenio de actividad comercial. «Los Nietos» se han propuesto seguir adelante con su actividad, sin antes reiterar sus agradecimientos a sus vecinos, quienes han contribuido para que este negocio siga adelante, «mis vecinos se han portado un siete,ya que luego de sufrir un incendio a puertas cerradas, no han parado de colaborar para que volvamos a estar de nuevo con nuestras puertas abiertas, lo que no me canso de agradecer», concluye la señora Luisa Núñez, invitando a la comunidad a conocer su negocio en el cual cada día trabajan para ser del agrado de sus vecinos y clientes también que se dirigen su andar a la reserva Conaf. «Visítennos, aquí los esperamos con nuestros productos para todos los vecinos de Orilla de Río y de la comuna de Pirque».


20 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 22 de Junio de 2019

RECORDANDO EL MUNDIAL DE FUTBOL EN CHILE AÑO 1962 Copa Mundial de la FIFA Chile 1962 fue la Len aséptima edición de la Copa Mundial de Fútbol. Fue realizada nuestro país, entre el 30 de mayo y el 17 de junio de 1962. Se dividió en cuatro sedes, a partir del Estadio Nacional, Estadio Braden Cooper Co. de Rancagua, Estadio Sausalito de Viña del Mar y Estadio Carlos Dittborn de Arica. En el ámbito deportivo participaron 16 selecciones, siendo la versión un tanto violenta de la historia, con el partido entre nuestra selección y el equipo itálico, cuando nuestro puntero izquierdo en una jugada un tanto confusa en que don Leonel Sánchez, recibe una fuerte y mal intencionada acción del defensa Mario David de Italia, y de pura indignación nuestro puntero izquierdo,saca un puñetazo en pleno mentón, derribando a su adversario. El árbitro no usó tarjeta roja, por haber encontrado como haber quedado mano a mano. También destacó en este campeonato el único gol olímpico que fue anotado en el torneo, obra del colombiano Marco Coll ante la Unión Soviética, y las habilidades del brasileño Garrincha, quien fue el ´mejor jugadorª del evento mientras su compatriota Pelé estaba lesionado. La final fue jugada en el Estadio Nacional en Santiago, donde Brasil consiguió su segundo título mundial al ganar a Checoslovaquia por 3:1. El certamen tuvo el estreno de un balón con forma esférica regular: Crack, las cuales fueron confeccionadas por la Empresa Zamora como lo señala la misma pelota y su fabricación fue hecha familiarmente por un puentaltino, don Luis Zamora Elgueta, recientemente fallecido, quien residía en José Luis Coo al 0230 en el Pasaje Hessi. El mismo año fue calificada como música oficial: la canción ´El rock del Mundial de la banda local Los Ramblers. Tras los reclamos realizados por las federaciones americanas por haber otorgado la Copa Mundial a Europa dos veces consecutivas, esta fue destinada a ser organizada por un país sudamericano. Argentina, luego de sus fallidas candidaturas previamente, era la favorita. Sin embargo, el dirigente chileno del club Magallanes, Ernesto Alvear, asistió a un Congreso de la FIFA realizado en la ciudad de Helsinki, Finlandia, durante la realización de los Juegos Olímpicos de 1952. Analizó la situación y consideró que Chile era capaz de organizarlo. Dentro de los mitos surgidos a partir de esa reunión caben destacar dos: El primero es que don Carlos Dittborn dio su discurso en español, inglés y francés. Dittborn, hijo de diplomático, efectivamente hablaba varios idiomas, sin embargo el mismo reconoció haber dado su discurso solo en inglés. También, la frase supuestamente pronunciada al finalizar su exposición ´Porque no tenemos nada, queremos hacerlo todoª, y que aparecía en el tablero marcador del estadio de Arica que lleva su nombre. Esta frase tiene su origen en el título de una entrevista hecha a Dittborn en un periódico de cobertura nacional. Los preparativos para la cita mundialista fueron iniciados inmediatamente,especialmente debido al apoyo entregado por parte del presidente de Chile Jorge Alessandri, quien asumió en 1958. Los planes para modernizar gran parte del país, especialmente en cuanto a transportes y telecomunicaciones, avanzaban velozmente. Sin embargo, todo cambió el 21 y el 22 de mayo de 1960 con el gran terremoto de Valdivia que

SE ESCRIBIÓ AYER DEPARTAMENTO DE RIEGO Se moderniza. En la fotografía, el alcalde Sergio Roubillard y Eduardo León Espejo, Director de Aseo y Jardines, conducen uno de los nuevos tractores adquiridos para agilizar los servicios de aseo de la comuna (Septiembre de 1965).

afectó a todas las ciudades al sur de Talca provocando cerca de 2000 fallecidos y dos millones de afectados. Dittborn pensó en que el sueño de su Mundial había finalizado y decidió acercarse al Presidente Alessandri para devolverle el dinero que había prestado el Gobierno para la realización del torneo. Para evitar la cancelación, diversas federaciones de fútbol colaboraron con el Comité Organizador y la FIFA entregó una donación de 20.000 dólares El terremoto obligó a la modificación completa de la programación del Mundial. Las ciudades de Talca, Concepción, Talcahuano y Valdivia fueron descartadas como sedes,mientras queAntofagasta yValparaíso desisten de serlo debido a que sus estadios no podían ser autofinanciados, condición que debió imponer la Federación ante la falta de recursos. Sin embargo, la Municipalidad de Viña del Mar y la Junta de Adelanto de Arica logran remodelar sus sedes deportivas, mientras la cuprífera estadounidense Braden Copper Company, dueña de la mina El Teniente, permite la utilización de su estadio en Rancagua. Con tres sedes más la capital, el Mundial podía realizarse, aglutinando en cada uno de los estadios los partidos de cada grupo. Promotores de este campeonato en nuestra nación, fueron don Ernesto Alvear Retamal, Puentealtino (Ejecutivo de CMPC, fallecido en 1983), don Carlos Dittborn Pinto (nacido en Río Janeiro-Brasil, fallecido a los 41 años de edad y no alcanzó a ver su obra cristalizada, tras su deceso producto de una pancreatitis el 29 de abril de 1962) y don Juan Pinto Durán, abogado y ejecutivo del Banco del Estado (también fallece tras un accidente automovilístico en 1957, muy joven a los 44 años de edad) El 18 de enero de 1962 es realizado el sorteo del Mundial en el Hotel Carrera. Chile integró el grupo más difícil al tener que enfrentar a Alemania Federal, Italia, (dos campeones previos) y Suiza. Tras la muerte de Pinto en 1957, Dittborn fallece repentinamente el 28 de abril (32 días antes del inicio de la Copa) producto de una pancreatitis aguda. En su honor, el seleccionado local portó una cinta negra bajo su escudo mientras Carlos y Juan Dittborn, hijos del organizador, fueron los encargados de izar la bandera el día de inauguración del torneo. El Director Técnico, don Fernando Riera Bauzá (Q.E.P.D. año 2010), convocó al siguiente plantel chileno: Arqueros: Misael Escuti (Q.E.P.D.), Adán Godoy y Manuel Astorga. Defensas: Luis Eyzaguirre, Raúl Sánchez, Sergio Navarro, Carlos Contreras, SergioValdés, Hugo Lepe (Q.E.P.D.), Manuel Rodríguez (Q.E.P.D.) y Humberto Cruz. Mediocampistas: Eladio Rojas (Q.E.P.D.), Jorge Toro, Alberto Fouilloux (Q.E.P.D.), Mario Ortíz (Q.E.P.D.). Delanteros: Jaime Ramírez (Q.E.P.D.), Leonel Sánchez, Mario Moreno (Q.E.P.D.), Honorino Landa (Q.E.P.D.), Braulio Musso, Carlos Campos y Armando Tobar (Q.E.P.D.). Resultado final, Campeón Brasil, el segundo lugar lo obtuvo Checoslovaquia, tercer lugar Chile y cuarto lugar lo obtuvo Yugoeslavia, cuando nuestra escuadra tricolor lo venció por un tanto a cero un 16 de junio de 1962. Una salida por la derecha de Eyzaguirre, quien avanza hasta el círculo del medio campo y le da un pase en profundidad a Eladio Rojas, quien desde 35 metros dispara al arco en los 45 minutos finales, consiguiendo este triunfo. Final electrizante.Y nuestra actual escuadra nacional, el día lunes 17 de junio actual, vence por una amplia cifra al seleccionado japonés, por 4 tanos a 0. Casi una coincidencia habiendo transcurrido exactamente 57 años de aquel mundial chileno.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: No deje que esa persona se le escape sólo por el temor a que nuevamente le hagan daño. Esto no será así. SALUD:Una buena nutrición favorece sobremanera a un buen estado de salud. DINERO: Cuidado con estarse endeudando para darse gustos. COLOR: Lila. NUMERO: 4. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Esa persona debe notar en usted que existe un real interés y que usted no se está acercando sólo por un tema físico. SALUD: Es importante que descanse su organismo para así tener energías para el día siguiente. DINERO: Debe ser más perseverante. COLOR: Café. NUMERO: 8. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Es importante que tome la iniciativa para que así el amor no se le vuelva a escapar. SALUD: Amargarse no ayuda en nada, debe tener un pensamiento más positivo para así recuperarse. DINERO: Si realmente necesita ayuda económica entonces es momento de recurrir a tus cercanos. COLOR: Morado. N⁄MERO: 10. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No se deje influenciar tanto por aquellos fantasmas del pasado, tenga mucho cuidado. SALUD: Tenga cuidado con conducir su vehículo estando muy agotado/a, evite un accidente. DINERO: Mentalícese para lograr el éxito que tanto desea. COLOR: Azul. NUMERO: 13. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: No desespere ya que en la vida en algún momento le pondrá a una persona adecuada en su camino. SALUD: Busque el apoyo de los suyos cuando se trate de enfrentar complicaciones de salud. DINERO: Postergue cualquier tipo de gasto extra. COLOR:Verde. NUMERO: 25. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: No basta con pensar las cosas debe tratar de hacerlas y más cuando se trata de cosas relacionadas con el corazón. SALUD:Tenga cuidado si va a realizar actividades deportivas. DINERO: No se rinda, sigan intentando y luchando por encontrar ese trabajo. COLOR: Rojo. NUMERO: 3. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR:Tenga cuidado ya que la otra persona puede ver una imagen equivocada de quién es realmente usted. SALUD: Tenga cuidado con sufrir los efectos de las corrientes de aire. DINERO: Enfóquense en un 100% en cumplir sus compromisos financieros. COLOR: Blanco. NUMERO: 11. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Las discusiones solo terminarán por dañar la relación afectiva con las personas que están cerca de usted. SALUD: Evite contagiarse de un resfrío. DINERO: Las soluciones no aparecerán en su destino en forma mágica, es usted quien debe buscarlas. COLOR: Turquesa. NUMERO: 5. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Lo más importante es que usted aclaré muy bien las cosas que pasan en su corazón antes de iniciar un nuevo romance. SALUD: No haga a un lado los temas de salud. DINERO: No sienta tanto temor por los cambios que puedan ver venir en materia laboral. COLOR: Marrón. N⁄MERO: 18. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Asumir sus errores y aprender de ellos es lo mejor que puede hacer para aquí así estos no vuelvan a repetirse. SALUD: Es de suma importancia que controle su estado de salud cuanto antes. DINERO: Debe ordenar un poco más sus cuentas. COLOR: Marengo. NUMERO: 21. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Tenga cuidado con que las presiones laborales terminen por afectar su relación amorosa.SALUD:Cuando se trate de cuidar la salud le edad no debe importar. DINERO: Muchas veces es recomendable que usted ayude un poco a su destino para que las cosas resulten. COLOR: Granate. NUMERO: 23. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Tiene que darse cuenta que usted es una persona valiosa que merece encontrar el amor. SALUD: Prevenga infecciones estomacales. DINERO:Antes de endeudarse para financiar algún tipo de inversión analice que tan certera será su decisión. COLOR:Verde. NUMERO: 9.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 22 de Junio de 2019

21

¡QUÉ HORROR! Lucas 9, 11 - 17

Mes del sagrado corazón «Sagrado corazón de Jesús te amo y en ti confío»

H

ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos la gran solemnidad del santísimo cuerpo y sangre de Cristo, el lunes a san Juan Bautista y el viernes 28 al Sagrado Corazón de Jesús. En la fiesta del Corpus Cristi celebramos la vida entregada de Jesucristo y su presencia permanente entre nosotros. La eucaristía no es, pues, una cosa santa ni una reliquia sagrada, sino que es la presencia socialmente de Jesucristo que renueva su único sacrificio, su vida entregada por nosotros. Cuerpo y sangre significa toda la persona, viva y presente. Es Jesucristo, vivo y presente que nos invita a su mesa. Sentarse a la mesa es más, mucho más, que satisfacer nuestra necesidad corporal de proteínas, calorías y nutrientes; es un acto íntimo en que se comparten los alimentos y la palabra, y en ellos la vida. Entre las muchas comidas de Jesús, llaman la atención. 1.- Jesucristo come con pecadores y gente de mala forma: la mesa del Señor está abierta para todos los marginados, para los que son indignos; para todos los marginados, para los que son indignos; para ellos se abre esta mesa que es signo del banquete del reino. 2.- El Señor resucitado come con sus discípulos manifestando la novedad de Dios en el triunfo del siervo; él es quien permanece para siempre, sentándose a la mesa con sus discípulos y renovando su entrega de amor. 3.- La víspera de su muerte, Jesucristo se sienta a la mesa con sus discípulos y establece allí el memorial perpetuo de su vida entregada por la muchedumbre. Jesucristo se sienta a la mesa compartiendo el pan y compartiendo su palabra. En su práctica de sentarse a la mesa establece el signo sacramental de su vida entregada como siervo y de su permanente como el resucitado. Cada vez que celebramos la eucaristía, Jesucristo resucitado continua sentándose a la mesa con los que no son dignos, renueva el signo del pan y del vino la entrega definitiva de su persona entera, su cuerpo y su sangre, consumada en el sacrificio de la cruz, y nos invita a participar de su propia vida entregada como el camino del triunfo del siervo. En la eucaristía, el buen pastor se hace un buen pan para alimentar a los suyos, y nos les da migajas, sino que les da su propia vida entregada: es el pan de vida. En la eucaristía acogemos el don de la vida entregada de Jesucristo y su triunfo sobre el pecado y la muerte su vida entregada es para la vida del mundo. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan. Bendición para toda la familia.

L

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

a televisión es nutriente de gazapos, faltas de ortografía en los caracteres, redundancias en la voz de los noteros, apelación a lugares comunes. Con frecuencia, verbos mal conjugados. En otras oportunidades se arman sin acierto las oraciones. Quienes me leen respaldan mis críticas y varios aportan ejemplos. Es la vía de la incorrección. Pero también tropiezan. «Bajo mi punto de vista», dice uno. Imposible: así no vería. Debe decirse desde el punto de vista. Además escucho que se refieren al televisor a color. Correcto: televisor en colores, como televisor en

blanco y negro. Una notable periodista narra hechos policiales y cuenta que se «producieron» a las 15 horas. ¡No! Es produjeron porque este verbo se conjuga como decir. Otra colega comenta que hay que «vertir» agua en la represa. El infinitivo apropiado es verter. No estoy esposado para leer con buen ánimo.Tampoco me amarran las reglas de las 21 academias de la lengua española. No obstante, un alto porcentaje asegura la comprensión mayor de las comunidades hispanas. Esta columna no es un cursillo de redacción. Pero acudo a mis conocimientos acumulados en 55 años de ejercicio periodístico y 30 de docencia universitaria. Más: la cumbre de la multitud de lecturas desde mi niñez y el bisturí que aplico a cierta paupérrima realidad idiomática. Ya vendrán en mis artículos vientos a favor de la excelencia de muchos colegas, escritores y académicos. Por ahora rescato casos y comentarios que pueden auxiliar a quienes me leen en diarios y redes sociales. Me concentro en la artesanía de mi columna y escucho una campaña para apoyar a las personas en «situación de calle». Gran iniciativa y solidaridad. ¿Por qué acudir al eufemismo y al rodeo? Simplemente, personas que viven en la calle. Hay que rescatarlas y apuntar a la justicia social y a la reintegración. Y ahora «volvamos a lo nuestro», como decía el inolvidable Julio Martínez. Leo algunas entrevistas de relieve y buena estructura. Sin embargo, encuentro ciertos ripios. El primero: «Eso ocurrió a las 18:30 de la tarde». ¿Alguien imagina que puede ser en la mañana? ¿Hay un afán reforzativo? ¡No! Otro: una bella mujer de largas e insólitas trenzas, cuenta: «Me preguntó si era haitiana». Correcto: «Si soy haitiana». ¿O cambió de nacionalidad? Es habitual oír esta expresión de un desatento notero: «¿Cómo me dijo que se llamaba?». Medite y concluirá que debe interrogar cómo se llama. No es pasado ni abrupto cambio de nombre. No lo olvide. Solo me alienta la vía de la corrección.

LA COLUMNA DEL LOLO MARIO LXXXIV

ME VOY TRISTE, MUY TRISTE; PERO TAMBIEN CONTENTO

E

l ser humano dispone en su mentalidad diferentes medios de expresarse. Cuando está triste se puede observar esta situación a través de un rostro quejumbroso y apenado, si está alegre, su ancha sonrisa nos contará cual será la agradable nueva que lo acompaña. De repente hay dolores que atormentan, no el físico sino que el alma. Esta clase de dolores son los que más atormentan. Los provocados por algún golpe, duelen; pero los que nos da la vida, por haber perdido algún ser querido, un hijo, una madre, eso no tiene alivio. Esta clase de afligimientos es la que nos incentiva a superarnos. No sacamos nada con hundirnos en el dolor, debemos levantar la cabeza y proponernos de manera decidida, a dejar atrás los sinsabores de una mala situación. Es doloroso comprobar que el esfuerzo que hacen muchas personas por solucionar problemas, no tengan el merecido premio a sus inquietudes. Cuando vemos a personas modestas que ponen todo lo que esté a su alcance para alegrar el espíritu de algunos necesitados, nos regocija, porque existen otros, que teniendo todo a su alcance, ni se inmutan al ver el dolor ajeno.

Por eso es que produce tristeza la actitud de nuestras autoridades. Esta columna ha denunciado en reiteradas oportunidades los problemas que tenemos en nuestras comunas. Tarea perdida. Oídos sordos. No se oye padre. Esta noble faena, de destacar las dificultades que tiene nuestra comunidad se da por terminada y nos dedicaremos a lo que hemos dejado de lado por escribir y tratar de dejar en claro los problemas que tenemos. En la columna de la semana pasada enunciamos algunas cosas que nos perecieron que no caminaban, por lo tanto, en este pequeño espacio, no nos lamentaremos más y nos despediremos de todas aquellas persona que nos favorecieron con su amistad, nos reconocieron y algo que es tan esencial en la vida, escuchar y atender bien. Cuando estaba a cargo de la oficina de Some en un establecimiento hospitalario, reunía a mi gente y les decía: Muchachos, el Servicio no arregla ningún problema;pero quiero que por lo menos, la gente se vaya diciendo: no nos solucionaron nuestra inquietud; pero por Dios, que nos atendieron bien. Quiero agradecer, en primer lugar a Víctor Hugo Rojas López. Lo conozco desde antes que llegara a este mundo y siempre pensé: Ojalá sea un caballeroÖ y así fue. No me equivoqué. Hemos sostenido algunas breves; pero buenas conversaciones y me ha dejado

ver, en sus intervenciones, que el periódico está en buenas manos. Mantener la prensa escrita es delicado. Usted no deja contento a nadie y todos los que lo leen manifiestan su agrado o desagrado de acuerdo a sus ideas políticas, religiosas o deportivas; pero no a lo que indica la razón. El trato que hiciéramos, al comenzar a escribir era que asumía lo escrito y debía hacerme responsable de lo dicho. He cumplido y desde ese punto de vista, me voy tranquilo. Hoy en día la situación económica esta mala. Me parece, por lo tratado anteriormente, que irá de mal en peor. Se nos vendrá encima más mugrerío extranjero, con el consabido desmedro de la industria nacional. La cesantía tendrá otro aumento y las clases de Historia desaparecerán. No le conviene a un Estado como el nuestro, que los niños sepan la verdad que hay detrás de los que nos contaron en la escuela. Bernardo O’Higgins no era tan patriota como lo pintaban, su padre, tiene un busto en la plaza de San José de Maipo que lo recuerda, sólo como el fundador de esa localidad. En ninguna parte dice que el gobierno de España lo colocó al mando de varios países de esta parte de América; el Primer Rector de la Universidad de Chile,donAndrés Bello (un gran educador) no era chileno, era venezolano; el primer sueldo que, según la historia, se pagó a

LordThomas Cochrane,para que comandara la Escuadra Chilena en la guerra de pacífico, fue de 500 pesos y así, hay personalidades que la historia nos muestra como chilenos; pero que no lo eran y/o los hechos nos dicen que los fines que perseguían no eran precisamente en bien de nuestra patria. Un porvenir feliz para Víctor Hugo, para su periódico, para su familia y su gente. Un saludo especial para la Verito y Juan Luis. El Lolo Mario siempre estará pendiente para leer «este pasquín» (así le decíamos con Juan Rojas) semana a semana. Un cogollito para mi apreciada compañera Nora, quien tuvo la paciencia de escucharme,de examinar mis escritos y luego, con sus conocimientos computacionales, me permitía llegar hasta las oficina de redacción de este, su periódico. Un grato recuerdo para todos aquellos que compartieron junto a Juan Rojas; a Hugo Mena, a Rufino Guzmán, a Alfonso Díaz, a Pancho Martínez, a Mario Maturana y otros, que ya se han marchado de este mundo. Detrás de ellos, cierro la puerta, diciendo, como aquel viejo poeta: señores la función ha terminado, perdonad sus muchas faltas.


22 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 22 de Junio de 2019

Consulta Dental Pavez Ltda. PATRICIO GONZÁLEZ TOLEDO ABOGADO UNIVERSIDAD DE CHILE DIVORCIOS / JUICIOS DE FAMILIA / JUICIOS LABORALES / JUICIOS DE ARRIENDO / HERENCIAS / DEFENSAS CRIMINALES / ACCIDENTES DE TRÁNSITO.

pgtlex@yahoo.es Avenida Concha y Toro 648 – Oficina 307 – Edificio Alto Maipo – Puente Alto Fonos 22 872 8604

22 8500549

Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Prótesis Parciales en 24 Horas Reparación en el Momento Laboratorio Propio Depósito de Ventas

DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 22 de Junio de 2019

CE

COMENTARIO EVANGELICO

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES

Porque de tal manera

Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

pues debe morir.

«De tal manera amó Dios al mundo» para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

Pero Dios, que desea la salvación de

este medio de salvación por la fe, que

la humanidad, hizo algo extraordinario.

produce un cambio de vida, de pecado a santidad, de tinieblas a la luz de Dios, de

Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino

para que el mundo sea salvo por él.»

salvación: que su propio Hijo, Jesucristo, pagara

(Evangelio según San Juan 3:16-17)

La expresión «porque de tal manera»

del ser humano. De acuerdo con las

denota un énfasis en aseverar algo así

normas divinas que rigen la moral, la recta

como «fíjense que importante, que vital

justicia y el comportamiento de los seres

es lo que estoy diciendo».

humanos, estaba señalado: el alma que pecare, esa morirá.

Porque es muy valioso,especial, Sabemos que toda desobediencia a

extraordinario lo que estoy relatando.

Porque no es cualquier suceso o cosa.

Dios es pecado.Y que hay pecados de mayor

Es algo esencial, único, trascendente.

o menor gravedad, pero igual son pecados. Y de acuerdo con lo establecido por Dios,

Así es la salvación del alma,

De ese amor queremos seguirle

hablando. Pues Dios le ama y ha dispuesto

«Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito,

23

toda persona que peca no puede ser salvo,

Estableció una nueva forma de

tristeza a felicidad.

el precio de la salvación de toda la humanidad,

haciéndose expiador sustituto de cada pecador

Catedral Evangélica de Puente Alto

que se arrepintiera y le aceptase como personal

(Concha y Toro 0256); hay allí reuniones

salvador.

los martes y jueves a las 19.30 horas

Y para ello, le invitamos a la

y los domingos a las 10.30 y 18.30

Conforme a ese plan de salvación, no

horas. Congréguese allí o en cualquier

por obras, sino por la fe en Jesucristo, este

templo evangélico, y conocerá con más

debía ser quien muriera en la cruz, una sola

profundidad de este amor tan grande, el

vez; fuera sepultado y resucitara al tercer día,

amor de Cristo.

por el poder de Dios. Para que todo aquel que en el cree, alcance salvación y vida eterna.

Que Dios le bendiga.

Por eso se exalta en la narración

«Porque de tal manera, amó Dios al mundo».

RECORDATORIO

PEDRO GÓMEZ ALVAREZ (Q.E.P.D) Fallecido 25 junio 2001 «Un día decidiste partir de este mundo, tu partida nos dejó un gran dolor, más sabemos que desde el cielo rogarás por nosotros y en nuestras oraciones por siempre estarás». La familia


24 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 22 de Junio de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.