Edición N° 3.801 - 29 de Junio de 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 29 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 29 de Junio de 2019

Condenan a delincuente que intimidó a dos mujeres con diferencia de minutos Fue absuelto por uno de los hechos, pero por el otro ilícito se le aplicó una pena efectiva de cinco años y un día.

S

ujeto acusado por su responsabilidad en dos delitos de robo con intimidación consecutivos y con solo minutos de diferencia entre uno y otro, fue llevado a Juicio Oral, siendo condenado por uno de los ilícitos ocurridos en el año 2017. En audiencia de lectura de sentencia definitiva, se determinó que respecto de uno de los delitos era absuelto, mientras que por el otro se le condena como autor del delito de robo con intimidación, en grado de desarrollo de consumado, a sufrir la pena de cinco años y un día de presidio mayor en su grado mínimo y a la accesoria de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. «Atendida la extensión de la pena impuesta al sujeto,éste deberá cumplir la sanción en forma efectiva, debiendo abonarse al cumplimento de ésta el tiempo que ha permanecido privado de libertad con motivo de esta causa, esto es, el día 18 de diciembre de 2017 hasta el 29 de enero de 2019», se estableció en la sentencia. Los hechos que culminaron en la captura de Eduardo Enrique Miranda Soto, de 18 años en ese entonces, se registraron en horas de la tarde, a eso

de las 17:00 horas,en avenida Luis Matte Larraín, luego que dos mujeres denunciaban haber sido intimidadas por un delincuente de pelo oscuro y piel morena, que se tenía la parte superior de la cabeza rubia. Por cierto una característica que lo diferenciaba notablemente del resto. De igual manera se entregaron características de vestimentas del sujeto, lo que finalmente permitió su ubicación y detención. Primero los efectivos policiales se entrevistaron con una joven que denunció haber sido abordada por el imputado, quien la intimidó con un de arma de fuego oscura para exigirle dinero, joyas y el celular, pero ella no tenía especies de valor en su poder. Por lo mismo fue registrada por el sujeto, momento en el que la víctima comenzó a llorar. «Deja de hacer, si no te ha pasado nada», le dijo, agregando que si no se quedaba callada «la mataba». Lo cierto es que finalmente se va del lugar sin lograr su objetivo de robar. Minutos después volvió a intimidar a una mujer, a quien le exigió la entrega de una cartera y todo su contenido. Como en el caso anterior, la apuntó con una pistola y mediante garabatos le exigió la

Tres detenidos por investigación de robo en camino a Lagunillas

Parte de las especies recuperadas en una investigación relacionada con un robo a un domicilio particular.

A

raíz de una orden de investigar respecto de un robo ocurrido en camino a Lagunillas, tres personas fueron detenidas y puestas a disposición del Juzgado de Garantía, quedando con cautelares diversas. Efectivos de la SIP Pirque iniciaron las diligencias investigativas luego que un afectado de un robo hiciera una denuncia en la subcomisaría San José de Maipo que

hace unos días salió a realizar deporte, cuando al regresar en horas de la tarde verificó que desconocidos habían ingresado al lugar procediendo a sustraer dos bolsos, apropiándose de especies cuyo avalúo fue estimado en aproximadamente un millón de pesos y entre las que se encontraban una consola de play station 4, notebook, una sierra, ropa de montaña, entre otros

A cinco años y un día de prisión fue condenado un sujeto que inicialmente fue acusado por su participación en dos robos con intimidación.

entrega de dinero. Locatarios del sector llamaron a carabineros, quienes lograron la detención y captura del individuo. Se explicó que cuando los uniformados se acercaban al sospechoso, éste se puso a correr, en un intento vano por ser detenido. De acuerdo a los antecedentes que fueron puestos en conocimiento del

Ministerio Público, en su huida lanzó a la calle un objeto contundente que al momento de ser recuperado se comprobó que se trataba de un arma de fuego que por descripción de las víctimas había utilizado en la intimidación. Lo que no se recuperó fue la cartera de una de las denunciantes, la que se cree arrojó a un domicilio particular.

bienes menores. Por sus propios medios y a través de conocidos comenzó a recopilar información respecto del lugar en que podrían estar comercializando al menos la consola y después de un ir y venir por la población La Victoria, confirmó antecedentes que vinculaban a tres sujetos con el robo Ubicó a quien supuestamente había ofrecido el producto, quien le aseguro que había sido contactado para ir a robar al inmueble del denunciante, cuestión a la que se había negado, pero orientó las investigaciones hacia quienes les podría caber algún grado de responsabilidad en los hechos. Cómo existía una orden de investigar, la información fue conocida por funcionarios de la SIP, los que en virtud de esto realizaron diligencias de su especialidad, logrando dar con la identidad y posterior paradero de quienes finalmente fueron detenidos. De a uno los sujetos se fueron sindicando unos a otros, coincidiendo que el objetivo del robo era apropiarse de frascos contenedores de marihuana (los que encontraron al interior de una maleta), pero que una vez en el interior, uno de ellos optó por sacar las especies de valor indicadas. Según el persecutor, los involucrados saltaron el cierre perimetral, para posteriormente ingresar por una ventana que se encontraba con desperfectos. Tras prestar declaración voluntaria, los hechos fueron informados al

Ministerio Público,gestionándose las respectivas órdenes de aprehensión. Producto de las diligencias se recuperó gran parte del botín que uno de los presuntos implicados mantenía ocultos en un sitio cercano a su domicilio particular. Otras habrían sido entregadas a terceros como parte de pago relacionada con deudas pendientes. Todos fueron formalizados por el delito de robo en lugar habitado, solicitándose la prisión preventiva para dos de ellos y la internación provisoria para el tercero, que resultó ser un menor de edad. Respecto del adolescente, al término de la audiencia quedó sin medidas cautelares, mientras que se rechazó la prisión preventiva. El tribunal recalificó el hecho a un delito de receptación y estimó que debían quedar sujetos a las medidas de arresto domiciliario y prohibición de salir del país. La resolución fue apelada y la situación deberá ser resuelta por la Corte de Apelaciones de San Miguel. Por lo pronto se fijó un plazo inicial de cierre de investigación de 100 días.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 29 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3

CARABINEROS INDICÓ QUE INTEGRAN UNA BANDA ORGANIZADA

Capturan a mujeres que robaron

en supermercado y agredieron a un guardia

Una mujer adulta y una menor fueron detenidas tras ingresar a robar a un supermercado de avenida Gabriela.

C

arabineros de la 38ª Comisaría detuvo a dos mujeres, una menor y una adulta, por su participación en un robo en un supermercado y que de acuerdo a la investigación policial, serían parte de una agrupación dedicada a este tipo de delito. Los hechos por los cuales fueron detenida Marcela Díaz y F.E.N.D., ocurrieron aproximadamente a las 17:30 horas, cuando ambas imputadas, en compañía de otras 3 personas por ahora no identificadas, concurrieron al supermercado «Acuenta» ubicado en Av. Gabriela Poniente N° 3960,con la finalidad de sustraer especies. Una vez en el interior de dicho supermercado y concertadas para tales efectos, procedieron a apropiarse de

diversas especies como barras de chocolate, envases de leche y otros productos más de carácter perecible, para obviamente salir al exterior sin pagarlas. LOS HECHOS Esta situación fue advertida por un guardia de seguridad, en este caso víctima de iniciales M.A.N.Q., quien procedió a increpar a las imputadas a objeto que depusieran su acción y se retiraran del establecimiento comercial. Ante la negativa, se indicó en audiencia, ambas mujeres procedieron a agredir al empleado con diversos tipos de golpes de pie, producto de lo cual el trabajador resultó con herida abierta de aproximadamente de 3 centímetros en región parietal izquierda, eritema en región

occipital izquierda,eritema en región dorsal derecha, lesiones calificadas clínicamente de leves, según informe médico de lesiones. Una vez ocurrida la agresión, ambas imputadas con las especies aún en su poder procedieron a retirarse del supermercado dándose a la fuga y momentos después llegaron funcionarios de Carabineros quienes lograron la detención de las mencionadas. Se informó que ellas mantenían las especies sustraídas en su poder y que además las ocultaron en un vehículo que se encontraba estacionado en el lugar, de propiedad de la imputada Marcela Diaz. Tras las primeras diligencias, las detenidas fueron sindicadas directamente por el guardia de seguridad como las personas que momentos antes lo habían

Banda de menores se movilizaba en auto robado para cometer delitos

D

os menores de edad fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por los delitos de robo con violencia y receptación de especies, quedando en internación provisoria en un centro dependiente del Sename. Las detenciones de los adolescentes de 14 y 16 años, fueron realizadas por carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto, tras un requerimiento de vecinos que mantenían retenidos a dos desconocidos en la intersección de avenida Central con avenida Ernesto Alvear. Al llegar al lugar encuentran a un grupo de personas, entre ellas dos mujeres jóvenes, quienes aseguraron haber sido víctimas de un violento delito de robo mientras permanecían conversando en una plaza pública ubicada en la esquina de calle Coquimbo con Independencia. Sorpresivamente llegaron al lugar individuos jóvenes que descendieron de un automóvil de color rojo. Sin mediar palabras, uno de ellos sacó un arma blanca, similar a un machete, procediendo a intimidar a una de las víctimas, mientras que otro involucrado sacó a relucir un arma de fuego, con la que exigió la entrega de especies personales de valor a las afectadas. Si bien escaparon del lugar, fueron ubicados y detenidos. En el grupo también cayeron otros dos

involucrados de apenas 12 y 13 años de edad, que son inimputables y por lo mismo fueron entregados a adultos responsables. En el procedimiento de captura también se recuperó el machete utilizado y la pistola, pero no así la detención del quinto involucrado ya que logró huir del lugar antes de la llegada de carabineros, sin ser ubicado posteriormente. Se presume, por cierto, que se trata de otro imberbe. Según se indicó el auto de color rojo fue ubicado en el sitio del suceso inicial, en el registro de sus números identificatorios, se estableció que presentaba encargo vigente por el delito de robo con intimidación. La denuncia se hizo el pasado domingo en la 16ª Comisaría de La Reina, por lo que al robo se configuró el delito de receptación. Jordan J.P.P., de 14 años y Jeison A.V.P., de 16 años, fueron puestos a disposición del Tribunal local y quedaron sujetos a la medida cautelar de internación provisoria en un centro ubicado en la comuna de San Bernardo.

agredido y habían sustraído los productos descritos. Cabe señalar que las detenidas manifestaron haber sido agredidas, por lo que lo antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía y la defensa solicitó el acceso al registro de las cámaras de seguridad del local de la cadena de supermercados La defensa incidentó la legalidad de la detención, pero el Tribunal estimó que estaba ajustada a derecho Ambas fueron formalizadas por el delito de robo con violencia y el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva para la mujer adulta y respecto de la adolescente se pidió el arresto domiciliario total y arraigo nacional. El Tribunal resolvió rechazar la solicitud del persecutor, decretando las medidas cautelares para ambas de prohibición de salir del país y arresto domiciliario parcial nocturno entre las 22:00 horas y 06:00 horas del día siguiente. Por lo anterior, la Fiscalía dedujo apelación verbal contra la resolución del Tribunal que deja sin efecto la medida cautelar de prisión preventiva respecto de la imputado Díaz, por lo que el Tribunal declara admisible y concede el recurso de apelación y ordena elevar los antecedentes a la Ilustrísima Corte de Apelaciones de San Miguel para su conocimiento y resolución. Mientras se produce la determinación, se instruyó la orden de ingreso en calidad de detenida respecto de Marcela Díaz y se oficiaron las medidas cautelares respecto de la menor F. N. correspondientes al arresto domiciliario parcial nocturna y la de arraigo nacional.

Detenido por portar inhibidor de señal en estacionamientos de mall

P

ersonal de la 38ª Comisaría, que prestaba servicios en el Mall Tobalaba, concretaron la detención de un sujeto que al registro de sus vestimentas portaba un inhibidor de señales, destinado para abrir sin fuerza vehículos y proceder a robar especies. Los carabineros fueron alertados por personal de seguridad del centro comercial ubicado en avenida Camilo Henríquez, manifestando que habían detectado a un sujeto que recorría los autos estacionados y mientras se desplazaba se activaban alarmas de varios vehículos cercanos. En base a las características aportadas del individuo, se le ubica y realiza un control de identidad, a raíz de lo cual se encontraron ocultos en sus vestimentas un aparato inhibidor de señal de cierres centralizados, una llave de un automóvil en el cual se desplazaba y la suma de $ 114.000 pesos, de los que no explicó origen. El sujeto fue detenido por portar elementos conocidamente destinados a cometer delitos, siendo puesto a disposición del Tribunal respectivo.


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 29 de Junio de 2019

Una labor, un personaje...

Viviana Pino, siempre con una sonrisa Desde Chillán llegó a Puente Alto, hace ya casi dos décadas, buscando nuevos horizontes laborales.

D

esde hace siete años que Viviana Pino trabaja como secretaria en la Consulta Dental Pavez Ltda, ubicada en Teniente Bello 138, en donde se preocupa de entregar la mejor atención a los pacientes que llegan al lugar, así como también a los clientes y proveedores, a los que recibe en una sala de ventas especialmente habilitada en el mismo recinto. «Es un empleo que me gusta mucho, en el que además tengo harto contacto con la gente. Me ayudó mucho a desarrollar y sacar mi personalidad, la que parece que antes de esto la tenía bien escondida», señala entre risas Viviana. Oriunda de Chillán, e hija de padres agricultores,fue la única de sus cuatro hermanos que se aventuró a buscar nuevos rumbos y oportunidades lejos de su tierra, viajando junto a su marido a la capital, hace ya casi 20 años, asentándose finalmente en la comuna de Puente Alto. «Allá en el sur, por esos tiempos, estaba media difícil la cosa. Había trabajo en las épocas buenas de cosecha, como temporera (Ö) Al llegar a Santiago, me dediqué a trabajar como asesora del hogar en casas particulares de varias comunas», recuerda la mujer, quien se esforzó por sacar adelante a su familia –ya con un pequeño hijodesde el primer minuto de arribar a la capital NUEVO COMIENZO Así fue pasando el tiempo, hasta que un día, la hermana de don Erasmo Pavez -quien dirige la consulta dental del mismo nombre en Puente Alto- conocida suya, le comenta que la empresa necesitaba personal. «La verdad yo

tenía cero experiencia en esto, de trabajar como secretaria, y menos de una consulta dental. Llegué no sabiendo nada, todo era nuevo para mí y a la vez, se convertía en un gran desafío», afirma. Pero don Erasmo confió en sus capacidades, y fue él mismo quien la guió y enseñó todo lo necesario que debía saber para atender de buena forma en el negocio y a la vez, instruirla en temas mucho más técnicos, pues Viviana también debía hacerse cargo de la sala da de ventas. «Ha sido una experiencia muy linda, el ser secretaria de la consulta en todos estos años. Día a día tengo trato directo con la gente, a quienes con el tiempo ya conozco muy bien. Eso sí, hay que tener paciencia para este puesto, y mucha comprensión, porque una no sabe cómo puede de repente llegar alguien, si es que por ejemplo, tuvo un mal, día. El carácter es importante también en esta labor», asegura. Cuenta que hasta hoy, sigue en constante aprendizaje. «Mi hijo Erick trabaja también acá y además tiene la posibilidad de estudiar. No puedo estar más agradecida del doctor Pavez, quien además tiene un gran corazón, de abuelita. Es alguien muy compresivo y humano». Viviana también destaca el grato ambiente laboral, y la buena relación con sus compañeros. «Aprovecho el espacio de agradecer a los puentealtinos por el gran cariño que me han demostrado en todo este tiempo. Por mi parte, pueden estar seguros que en la consulta siempre se les atenderá de la de la mejor forma y con una sonrisa», concluye.

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

LOS

D IA S

DE

MI

NIÑEZ

L

os tres primeros meses del año 2019, han sido tumultuosos para mis setenta y seis años. Quizás si le estoy poniendo demasiado. En principio he estado floja para escribir y eso me espanta. No he perdido el oficio porque en mi mente convergen las palabras, los hechos y la fantasía. Entonces decidí escribir de lo que siempre está en mi memoria y eso son los días de mi infancia. Cierro los ojos y veo lomas y relieves de la montaña, la casa de mis abuelos rodeada de verdes arbustos y flores, al costado un jardín inmenso de rosas, alelíes, perfumado romero y otros. La magia de este valle son las vertientes de agua cristalina, una de ellas estaba en la propiedad de mis abuelos, a la vista todo era verde salpicado de colores, a diferencia de las montañas color ocre, luminosas de sol. En vacaciones éramos seis niños entre hermanos y primos. Nuestros juegos estaban plenos de ingenio. Con asistencia del abuelo o tíos construimos casitas en la copa de los árboles, los nogales eran mis preferidos, pero el encanto del peligro estaba en los pimientos, porque en ellos las casitas quedaban a cinco metros del suelo y con niños arriba, era una fiesta peligrosa. Otra gran hazaña nuestra era jugar a la pelota entre lomas y declives, cuatro jugadores practicaban el fútbol, dos para cada lado sin arcos ni goles, eran revuelo y alboroto y dos de guardia para que no se deslizara la pelota por el declive de la loma. El gran desafío era no perder el balón. Los que tiraban demasiado fuerte y perdían la pelota, perdían el original partido. ¡Me hace bien recordar esa infancia juguetona y me percato que puedo seguir escribiendo, especialmente mis recuerdos!

Sonia Pizarro Aguilar Catequista


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 29 de Junio de 2019

I

APOYO AL «RUSO»

mportante ver cómo un joven de esta ciudad se abre espacio –a mutuo propio- en un área tan competitiva y difícil de proyectar, como es el deporte nacional. Más aún, cuando el referente es un joven puentealtino que se ha proyectado con sus propios medios en lo más alto de esta actividad, pronto a disputar el título chileno en su categoría, lo que habla muy bien de la juventud y del deporte local, pero más aún de las proyecciones que tiene este muchacho con descendencia extranjera. Junto con brillar con luces propias en la arena boxeril de este país, Cherkashyn, es un esforzado personaje que desde hace mucho tiempo se prepara para conseguir lo que es uno de sus sueños más preciados, obtener el título de Chile. Para eso, a lo primero que ha debido responder es a llevar una vida sana, alejada de carretes y demases, que cualquiera a la edad de este boxeador podría estar sometido, pero «El Ruso», como lo apodan, se ha juramentado triunfar en el deporte que le apasiona, sacrificando muchas tentaciones. Es que Joseph Cherkashyn, es un joven que se ha tomado en serio el deporte que practica, más de allá de verlo como el hobby que más le apasiona, sino que lo ha hecho su verdadera profesión, a la que debe saber responder, ya que, tiene muy claro, que los triunfos que logre, sólo dependen de él y de las condiciones de vida que adopte. Esto, hasta ahora lo ha llevado a triunfar en su carrera deportiva de más de diez año y a la cual se dedica por entero por estos días. Sus metas son triunfar en este país, para luego seguir con una carrera internacional para la cual está preparado, admite, pero también reconoce ser hijo de esta tierra puentealtina, la villa El Volcán en Bajos de Mena, lo cual siempre destaca, y se ha propuesto, siempre reconocer y destacar a Puente Alto y a su villa de origen, de la cual se siente orgulloso. Lo cual es doblemente valeroso, ya que hay muchas personas, no solamente deportistas, que cuando triunfan se olvidan de sus orígenes y de la tierra que los vio nacer. Joseph Cherkashyn,está sólo a un combate de disputar el título nacional de su categoría, lo que debería ser muy pronto, y de ahí, prepararse para, fin de año, realizar el gran combate por el título de Chile. No es menor, para que, este joven púgil local, reciba el reconocimiento de la afición puentealtina y de todos los sectores de la comunidad, respaldando su carrera a la cual pretende llegar muy alto. Suerte Cherkashyn, y ojalá muy pronto te podamos ver levantando el cinturón de campeón de Chile y gran campeón de Puente Alto. Te lo mereces.

En un boxeador puentealtino que está dando mucho que hablar en las esferas deportivas profesionales, se ha transformado Joseph Cherkashyn, oriundo de la villa El Volcán.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

5

RECORDANDO A UN GRAN COMUNICADOR RADIAL Por Hugo Pérez White

C

onocí a Raúl Palma Vera en Puerto Montt cuando ambos incursionábamos en radio, lo cual hizo más intensa nuestra amistad nacida entre la lluvia, el viento y los micrófonos, afecto que se mantuvo en el tiempo, aún cuando físicamente ambos nos alejamos de nuestro hermoso puerto que nos vio nacer buscando otros derroteros y su olor a mar nos inspiraba en las noches somnolientas para delinear los libretos que saldrían al aire por una emisora local ya para comentar las actividades deportivas, reproducir radioteatros, hacer acción social o ayudar a las comunidades. Raúl era un periodista innato dada las innegables condiciones que tenía como comunicador, virtudes que las entregó en diversas emisoras de la capital como Radio Corporación, del Pacífico y Minería que con sus cadenas nacionales llegaban a todo el país. Mantuvo por mucho tiempo su programa «Siempre en Domingo» dedicado a entregar ayuda espiritual, social, económica y sicológica a los enfermos de provincias, que soportaban la soledad en los hospitales, sin familiares que los pudiesen visitar y él los visitaba acompañado por un gran equipo humano que le asesoraba en estas labores sociales y con ello se ganó el aprecio y respeto de todo el país, siendo distinguido por varios organismos nacionales con premios de mucha significación afectiva. Creó un programa radial que se transmitió a todo el país con el nombre ¡Qué lindo es Chile¡ el cual era escuchado todos los domingo y en él entregaba toda su energía para destacar los lugares maravillosos de nuestra hermosa geografía, la música representativa de todas las regiones del país, distinguía con especial afecto los valores humanos de personas connotadas en las comunidades y daba tribuna a colaboradores que en sus crónicas expresaban sentimientos diversos con creaciones literarias, relatos históricos, estampas costumbristas y actividades folclóricas de diversas localidades. Yo estaba trabajando en Coyhaique y Raúl lo hacía en Santiago y desde la capital dirigía sus programas que se reproducían en muchas radioemisoras del país y fue en ese entonces cuando me pidió que le enviara algunas crónicas dando a conocer la belleza de la patagonia chilena y así lo hice por mucho tiempo y Radio Minería lo transmitía todos los domingos en las mañanas, espacio que contaba con alta audiencia en esta región. Su voz se apagó en la ciudad de Puerto Varas ciudad que eligió para vivir sus últimos días junto a los micrófonos de la radio que dirigía y ello le permitió mirar placenteramente las tranquilas aguas del hermoso lago que circunda esta ciudad maravillosa rodeada de flores en sus calles y el idílico paisaje que le transmitía las aguas tranquilas del lago Llanquihue y sus majestuosos volcanes Osorno y Calbuco. Raúl Palma silenció su voz viendo siempre el lado positivo de la vida, confiando en la buena fe de la gente y estimulando a seguir amándonos todos como hermanos. Cómo te extrañamos Raúl, los que fuimos tus compañeros de ruta y ya sólo nos queda la esperanza de encontrarnos algún día vagando por el éter eterno del universo con un micrófono en la mano, para continuar desde el Más Allá repitiendo el slogan que te hizo popular en tu tierra queridaÖ¡Qué lindo es Chile¡‘

Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

SOBREDIMENSIONADO APOYO A MEDIOS Escuchamos hablar a varios personajes que llegaron al aniversario de Radio Imagen la semana pasada, los que manifestaron a través de sus micrófonos un real apoyo a los medios de comunicación locales. Lo que, en verdad, resultó ser una opinión bastante sobredimensionada, claro que de los menos por cierto que las expresaron, pero hubo algunos que se presentaron como los salvadores de estos medios de comunicación, hablando de un gran respaldo que pareciera sólo ser para algunos medios, sin si quiera ser legales. Cuando se quiera hablar de respaldos a los medios, debe hacerse con una objetividad y equidad que sí avale las afirmaciones de quienes las emiten. Además, se habla con liviandad de lo que realmente son los medios de comunicación tradicionales. Sin duda, opiniones interesadas, nada más. UNA VEZ MÁS COLAPSÓ EL TRÁNSITO EN PIRQUE

E

l Siete de la Semana se lo adjudicamos con todo agrado al Club de Adulto Mayor «Glorias del Básquetbol», que, hoy sábado, están cumpliendo 10 años de fructífera trayectoria. Recordar a nuestros lectores que las integrantes de este CAM., fueron ex basquetbolistas de esta ciudad y del país que nos brindaron grandes y emotivas jornadas deportivas; ellas, integraron clubes y selecciones nacionales que nos representaron muy bien y nos dieron grandes títulos deportivos. Hoy, en la vida pasiva, trabajan desde este CAM realizando actividades sociales y también deportivas, siendo un ejemplo para nuestro país. Aplaudido Siete de la Semana para ustedes, estimadas amigas de las Glorias del Básquetbol. Felicitaciones.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl

Lo que se viene planteando desde hace mucho tiempo –fuimos los primeros- se dejó ver el martes de la reciente semana en la vecina comuna de Pirque. Un lamentable accidente de tránsito que dejó a un adulto mayor como víctima fatal, ocurrido en el lado sur del puente San Ramón (única vía de entrada y salida), provocó que la comuna colapsara en el tránsito y las calles de Pirque, demostrando la real necesidad de un nuevo acceso y salida desde esta comuna. Las autoridades comunales lo han planteado, es más se la han jugado por la apertura del acceso sur por la localidad de Los Morros, pero hasta aquí nadie ha informado de algún avance en este tema. Lamentable que las autoridades correspondientes no reaccionen, cuando la realidad está en frente de sus ojos. APLAUDIDA POR ACTUACIÓN DE SU HIJO CHARLES Grandes reconocimientos ha recibido Mariana Sandoval, luego de la actuación que ha tenido su hijo, Charles Aránguiz, en el torneo internacional donde actúa por la selección nacional. Mariana Sandoval, quien además es la presidenta de la Asociación de Fútbol local, ha recibido las felicitaciones de la afición y de la gente de este país que reconoce el gran momento futbolístico por el cual atraviesa su hijo. Nos sumamos a estos vítores y esperamos que Charles siga triunfando en el fútbol mundial, ya que, por cierto, representa a Puente Alto, al país y a su sector vecinal, como es la Nueva Esperanza. Un abrazo a la distancia a este gran seleccionado nacional.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * FONO: 22 850 0666 - PUBLICIDAD: 986493352

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald


6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 29 de Junio de 2019

Cuando la pensión no alcanza: Con 83

años murió atropellado a metros de su trabajo

«

Cualquier persona adulta no q u i e r e s e g u i r t ra b a j a n d o , pero por la poca plata de la pensión que recibía tenía que trabajar». Así de duro es el testimonio de Carolina Jorquera, nieta de Juan Toro Godoy, de 83 años, quien en la fría mañana del 25 de junio pasado falleció atropellado cuando se dirigía a su trabajo, cerca del puente San Ramón, en el límite de las comunas de Pirque y Puente Alto. Allí, el abuelo Juan se desempeñó por poco más de 30 años como cuidador de un recinto de áridos perteneciente a una empresa. Fue cuando se dirigía a ese lugar cuando fue impactado por un bus particular en un paso habilitado para peatones. «Él tenía enfermedades propias del adulto mayor, pero igual tenía que trabajar», contó a Reportajes de PALD su nieta Carolina. Casado con Aída Teresa Azúa Flores (80) tuvieron siete hijos, los que al enterarse de la noticia quedaron devastados. «Imagínese cómo estamos nosotros, su

familia. Él era muy querido por sus vecinos también», relató su nieta. Juan Toro Godoy vivía en las cercanías del paradero 29 de Vicuña Mackenna, muy cerca de avenida Gabriela, donde los vecinos le prepararon una despedida especial. Carolina agrega que su abuelo siempre se desempeñó en labores de guardia o cuidador, en especial cuando vivió junto a su familia en Pirque. Con 83 años, toda la familia estaba consciente que el trabajo lo mantenía activo, aunque sabían que además, como dijo Carolina, era una necesidad. «Con la plata de su jubilación solo le alcanzaba para los remedios. Por eso se mantuvo trabajando tanto tiempo. Es lo que pasa con las pensiones tan bajas que muchos adultos mayores tienen que trabajar para poder vivir», dijo nieta Carolina. En este aspecto,cabe mencionar lo que sostiene Jürgen Weller, Jefe de la Unidad de Estudios del Empleo de la División de Desarrollo Económico de la CEPAL, quien indicó que los países con mayor cobertura de pensiones son los que tienen tasas más bajas de empleos en adultos mayores,mientras que en los que existe

La mañana del martes perdió la vida al ser alcanzado por un microbús cuando iba a su fuente laboral.

menor cobertura, muchos se ven obligados a trabajar. «El principal factor que explica por qué personas de mayor edad deben trabajar es porque no tienen otras fuentes de ingresos que les proporcionen una vida digna», a lo que agregó que la constante práctica del empleo informal provoca que en la vejez las personas no cuenten con ahorros para ser parte de los sistemas contributivos. En este aspecto un estudio de GFK Adimark, dice que en la última década ha aumentado la presencia de adultos mayores en el mercado laboral. Las cifras indican que el alza está en el 59% en los últimos ocho años, lo que es cuatro veces más rápido que el resto de la población. De acuerdo a los cálculos, uno de cada tres adultos mayores está en el mercado del trabajo, como era el caso de Juan Toro. La estadística -en promedio- arroja que la fuerza de trabajo entre adultos mayores entre 60 a 69 años está por sobre el millón de personas y donde poco más de 120 son inactivos. Las razones que justifican seguir trabajando -en base al estudio- es la preocupación por el estado de la jubilación (59%).

PAPITO O EL REY

Su familia confirmó que tenía que seguir trabajando porque la pensión era muy baja.

Así lo llamaban cariñosamente al abuelo Juan, cuya pasión era la música ranchera, la que estaba presente cada día en su casa y en su lugar de trabajo. Sin embargo, el abuelo Juan tenía una pena inserta con la música ranchera, luego que en noviembre del año pasado falleciera su familiar, Luis Vargas Toro, quien era locutor de radio Imagen donde tenía un espacio musical dedicado al cancionero mexicano. «En noviembre pasado sufrimos la pérdida de un primo, lo cual dejó muy triste a mi abuelo, pero aun así se repuso y siguió trabajando. Mi primo era Luis Vargas Toro y fue locutor de radio Imagen de Puente Alto», contó Carolina Jorquera a Reportajes de PALD. Carolina contó que todos los cumpleaños de su abuelo Juan aparecían los charros para acompañarlo en su día, situación, dijo, que se repetirá durante su velatorio y funeral. «Era fanático de la música ranchera, de los mexicanos como él decía. No sé qué canción le gustaba más, pero siempre cantaba para su cumpleaños El rey. Creo


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 29 de Junio de 2019

n

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7

o Juan Toro Godoy era cuidador de un terreno arenero en el límite de Puente Alto y Pirque.

que con esa lo despediremos», señaló la joven. La mujer contó a Reportajes de PALD que su abuelo siempre fue un hombre de casa, siendo un referente para toda la familia. «Nadie le decía abuelo o tata, simplemente todos lo llamábamos ‘papi’, porque era un padre para todos nosotros», dice emocionada Carolina. Por eso es que la muerte de Juan Toro es muy dolorosa para esta familia, que reconoce en él, a un hombre que pese a su estado y sus años siempre tenía las ganas de levantarse todas las mañanas para ir a trabajar, por lo que marcaba el rumbo. Don Juan, recuerda Carolina, fue parte de una nota de PALD en relación a los personajes o vecinos antiguos de Puente Alto. «Ustedes lo entrevistaron una vez por ser uno de los vecinos más antiguos y como personaje de la comuna. Se sentía bien por eso y lo recordaba», apuntó la joven nieta. Por eso es que su historia, dice Carolina, debe ser destacada porque la muerte lo encontró con 83 años rumbo a su trabajo, situación que para algunos puede ser elogiable. No obstante su fallecimiento es el reflejo de una triste realidad que viven nuestros abuelos y abuelas que tienen que seguir «pelando el ajo» para tener una vida un poquito digna ante lo indigno de sus pensiones. Adiós Juan Toro Godoy, que «con dinero y sin dinero» siempre serán el rey de la casa.

Como muchos, trabajaba para sostener su hogar, ya que la pensión solo alcanzaba para los remedios.

Cifras negras para nuestros abuelos la Encuesta Nacional de Stotalegún Empleo (ENE) durante 2017 el de personas adultas mayores

en edad de trabajar fue 3.747.790, de ellas 1.323.370 personas estaban en la fuerza de trabajo, implicando una tasa de participación de 35,3%. Así, las personas ocupadas en este grupo fueron 1.285.620, lo que conllevó a una tasa de ocupación de 34,3%. La mayoría de las personas ocupadas se desempeñaron como asalariados privados (38,6%) o trabajadores por cuenta propia (36,5%), concentrando entre ambas categorías el 75,1% de los ocupados adultos mayores. Según la Encuesta Suplementaria de Ingresos en 2017, el ingreso medio fue $520.749. Sin embargo, lo más preocupante es

que las personas de 60 o más años con ocupaciones informales en 2017 fueron 574.051, alcanzando una tasa de ocupación informal de 43,5%, siendo el grupo de edad con la tasa más alta del período. Gran parte de las personas adultas mayores con ocupaciones informales se desempeñaron como trabajadores por cuenta propia (53,7%) o asalariados privados (27,2%), concentrando entre ambas categorías el 80,9% de los ocupados adultos mayores informales. Causa de muerte y principales enfermedades Según cifras de EstadísticasVitales, hace tres años hubo un total de 104.026 defunciones, de las cuales 74.613 correspondieron a personas de 65 años y más. El principal grupo de causa de muerte en los adultos mayores corresponde

a enfermedades del sistema circulatorio, y dentro de ellas, las enfermedades cerebrovasculares. Cabe recordar que,las enfermedades del sistema circulatorio son la primera causa de muerte a nivel nacional . El 53% de las defunciones por enfermedades del sistema circulatorio ocurrieron después de los 74 años en el caso de los hombres,y el 62% de las defunciones por causa de estas enfermedades, ocurrieron después de los 79 en caso de las mujeres. Otras enfermedades que prevalecen en adultos mayores son tumores malignos, enfermedades del sistema respiratorio, enfermedades de las glándulas endocrinas de la nutrición y las metabólicas.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 29 de Junio de 2019

Nace la revista «Cajón del Maipo» «Magia, naturaleza y cultura» es su slogan. Su lanzamiento se realizará hoy sábado por la tarde, evento de entrada totalmente liberada.

Benjamín Bustos (Director) y Solange Cid (Directora creativa y diagramación) de la revista.

E

ste sábado 29 de junio a las 18.30 horas en el Salón de Actos del Edificio Laennec, ubicado en Calle Comercio N°19856, se llevará a cabo la presentación en sociedad de la revista «Cajón Del Maipo», nueva publicación comunal que tiene entre sus principales objetivos la promoción y difusión del patrimonio cultural de dicho valle, de características únicas. Su director, Benjamín Bustos, comenta a PALD que la idea sobre este proyecto ya venía gestándose más menos desde hace unos tres meses. «En esta oportunidad queríamos entregar un enfoque diferente a los lectores sobre lo que es el Cajón del Maipo. Se diferencia de otras publicaciones en que ésta quiere

CE

COMENTARIO EVANGELICO

salir de la comuna, llegando así al turista. Queremos entregar la magia del Cajón no solo a quienes aquí viven, sino que también a nuevos públicos, a que se sientan atraídos por su belleza y patrimonio». En este sentido, señala que se conformó un gran equipo, haciéndose cargo cada de sus miembros de una sección en particular, todos cajoninos con experiencia y trabajo en el tema patrimonial en la comuna. «Existen diferentes ejes temáticos. Por ejemplo, Humberto Espinoza, arquitecto y ex concejal, está a cargo de ‘Patrimonio e Historia’. La sección ‘Mujeres’ la dirige Marisol Zaccareli, quien trabaja con diversas agrupaciones de mujeres de San José. Héctor Rojas, periodista que estuvo

La deuda del respeto

«Pagad a todos lo que debéis: al que tributo, tributo; al que impuesto, impuesto; al que respeto, respeto; al que honra, honra. No debáis a nadie nada, sino el amaros unos a otros; porque el que ama al prójimo, ha cumplido la ley.» (Romanos 13:7-8)

E

n la Santa Biblia encontramos todas las enseñanzas que las personas,las familias y las sociedades requieren para vivir en paz, en progreso,con normas sanas de convivencia. Dentro de ellas, hay algunas que son básicas: la mesura, el orden y, sobre todo, el respeto a las leyes y a las personas.Vital es la formación moral,tanto la familiar -imprescindible- como las educaciones religiosa y secular, que se complementan en la adecuada formación de un buen ser humano. En cuanto al respeto, nuestra sociedad está en deuda. En las últimas décadas se han exacerbado los derechos y se han minimizado las obligaciones. Ello ha derivado en malas conductas que dañan la convivencia social, como la grosería, las vulgaridades y la prepotencia, que se imponen en el lenguaje y actos públicos y privados, los medios de comunicación, redes sociales, etc., etc. Lo vemos en las escuelas,con amedrentamiento

de profesores y directores, por parte de padres y apoderados que no aceptan la calificación negativa del rendimiento y conducta de sus pupilos. Y han golpeado y amenazado no solo los padres, sino incluso los alumnos. Tal situación ha rebajado los centros de educación, de templos del saber de ayer, que entregaban educación y cultura, a hoy, simples proveedores de escasos conocimientos en algunos ramos. Porque sin respeto por los maestros y la escuela, es imposible aprender más allá de simples materias. Y eso vale también para los conductores y el tránsito; para el cumplimento de la ley y el cultivo de la probidad y el rechazo a la corrupción, el narcotráfico y todo tipo de adicciones. Y para las autoridades de todo nivel, tipo y actividad;para la honestidad de la población,el cumplimiento de los compromisos,el respeto de la palabra dada, los juramentos a la patria

muchos años en La Tercera, tiene ‘Turismo y naturaleza’, el cineasta Pepe Atenas está con ‘Entretención’, etc. Toda gente ligada al mundo del quehacer cultural», explica su director. En lo referente al aspecto visual de la revista, Solange Cid, Directora Creativa y diagramación, comenta: «era importante que ésta tuviera una identidad gráfica, con sello cajonino, que le diera el valor que tiene el lugar, que mostrara la riqueza de su geología, historia, su música, naturaleza, etc. y que hoy siente que se encuentra algo abandonada. La publicación lo que hace es resaltar la belleza natural de la comuna, y comunicarla visualmente. Para ellos se trabaja con imágenes de alta resolución, mostrando colores vivos, en un papel de excelente calidad,para apreciarla en todo su esplendor». Es importante destacar que la revista –que se publicará de forma bimestraltrabaja en una alianza con la Cámara de Comercio de San José de Maipo, lo que permitirá expandir sus puntos de venta, no tan solo en la comuna, pues también estará disponible en quioscos del centro de Santiago, oficinas de SERNATUR y en el Aeropuerto Internacional.

Primer ejemplar de «Cajón del Maipo – Magia, naturaleza y cultura».

INVITACIÓN En relación al lanzamiento de la revista este sábado, Bustos informa que se recibirá a los asistentes con un cóctel de honor, evento al que se espera lleguen también diversas autoridades comunales, extendiendo asimismo la invitación a sumarse a esta actividad a los vecinos de la comuna y a la comunidad aledaña de Pirque y Puente Alto. La ceremonia –en la que estará el equipo completo a cargo de esta nueva publicación- será amenizada por un especial concierto de «Chagua», cantautor cajonino, así como de Juan Vena. Además, se proyectará el corto documental «Mujer Huella» de Daniela Rakos Solari, que muestra la vida de una mujer arriera en el Cajón del Maipo.

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

y a los cargos que lo demandan. Para una sana armonía social, es bueno recordar que en una sociedad debidamente organizada aquel axioma que señala «que la libertad de un individuo termina donde comienza la del otro y viceversa.»Y que no hay derechos sin obligaciones, como no hay deudores sin sus acreedores. Por eso el apóstol Pablo escribe: «no debáis a nadie nada, sino el amaros», pues el amor de Dios es vital para que en la vida nos portemos bien, pues lo hacemos como si lo hiciéramos a Dios. Y es un deber pagar las deudas, los tributos, reconocer la honra que deben tener las autoridades y, sobre todo, al que se le debe (merece) respeto, darle el respeto que la función social y oficio demandan. Policías, bomberos, soldados, maestros, religiosos, profesionales, autoridades, funcionarios y trabajadores del país, en sus cargos y oficios, y como ciudadanos, desde la labor más humilde hasta la máxima autoridad del país, merecen respeto por el solo hecho de ser personas, creaturas de Dios, habitantes de este país que les vio nacer. ¿Cómo hacer para cambiar esos caracteres violentos que no respetan y comportarse con respeto a los demás? Aprenda a serenarse y guardar la paz. Pero como no es tan fácil

hacerlo, es necesario encontrar a quién tenga poder para cambiarnos en gentes de paz y respeto. Para ello hay que conocer a Cristo y seguir sus consejos. Los hallará en los Evangelios, donde nos enseña el respeto a Dios, a las autoridades, las buenas costumbres, la historia y la tradición; y también a la verdad, la vida, el amor al prójimo, a la amistad sana y recta; y sobre todo a la salvación y la vida eterna. Invitamos a todas las personas, independiente de su condición social, moral o religiosa, a buscar a DIOS a través de JESUCRISTO; y se encontrará con un cambio de vida que integrará el amor, la fe y el respeto, o sea felicidad plena. Para esto lo invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256); hay allí reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 18.30 horas. Congréguese allí o en cualquier templo evangélico, y aprenderá de Cristo, el Señor, que nos enseña cómo vivir y respetar a todos. Que Dios le bendiga.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 29 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

9

Autoridades conversan sobre drogas con estudiantes de Puente Alto en día de la prevención

E

n el marco del Día Internacional de la Prevención del Consumo de Drogas, en 40 establecimientos educacionales de todo el país, distintas autoridades conversaron con estudiantes de enseñanza media sobre cómo prevenir el consumo de drogas en niños, niñas y adolescentes. En Puente Alto, la actividad se realizó en el emblemático Complejo Educacional Consolidada hasta donde llegaron el Director Nacional de SENDA, Carlos Charme; la Diputada Ximena Ossandón; la Gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair; el Alcalde de Puente Alto, Germán Codina; la Secretaria General de

la Corporación Municipal de Puente Alto, Daniela Torres y la Directora del establecimiento, Carmen Gloria Saavedra. El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, aseguró que, «lo más importante de esta jornada fue escuchar a los jóvenes, porque con ellos vamos a construir la solución al problema de las drogas, porque esa solución no está en un escritorio ni entre 4 paredes, está con la comunidad». Carlos Charme, Director de SENDA, agradeció el tiempo que todos destinaron a participar en el conversatorio. «El consumo de drogas entre nuestros jóvenes es un tema de preocupación transversal y por tanto debemos enfrentarlo con una mirada de Estado. Cuidar a nuestros niños, niñas y adolescentes es una tarea urgente que debe convocar a toda la sociedad,por eso quisimos en este día, en que internacionalmente se pone énfasis en la importancia de la prevención,escuchar a los propios jóvenes y acoger sus propuestas». «Prevenir el consumo de drogas es tarea de todos», fue el mensaje para conmemorar este año el Día Internacional de la Prevención en todo el país. Esta actividad, que se estaba replicando simultáneamente en todas las regiones del país, pretende dar el vamos a una campaña más masiva que permita que Chile baje sus cifras de consumo de sustancias

estupefacientes y alcohol. Los jóvenes que participaron entregaron sus puntos de vista, que son fundamentales en esta tarea. Entre algunas de las cosas que plantearon están la necesidad de recibir apoyo y guía oportuna de los adultos, mayor claridad en la información y compañía en los momentos difíciles de la adolescencia. Así también sugirieron el deporte y actividades de ocio activo como alternativas para mantenerse alejados de los drogas y del alcohol.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 29 de Junio de 2019

Banda de Guerra del Colegio Arturo Prat celebró sus 25 años de vida En un emotivo acto realizado en el mismo establecimiento, se reconoció su importante labor a la comunidad puentealtina.

Banda de Guerra del Colegio Arturo Prat.

L

a mañana del miércoles 26 de junio en el Colegio Arturo Prat se llevó a cabo un acto en conmemoración del 25º aniversario de la Banda de Guerra del establecimiento educacional, el que contó con la presencia

de autoridades locales, de la Armada de Chile,Carabineros,profesores,apoderados, alumnos y ex alumnos. La Banda de Guerra el Colegio Arturo Prat nació del deseo de la fundadora del recinto,Elena Meneses (1994),comenzando de forma muy precaria, con la ayuda y entusiasmo de alumnos y apoderados. Desde entonces, su historia ha estado llena de logros y éxitos, obteniendo los primeros lugares en diversas competencias a nivel regional y nacional, bajo la dirección de don Lorenzo Rain, quien cuenta con el apoyo constante de ex alumnos que ayudan a la formación de alumnos de pre-kinder a 4º medio. Dicha

reseña sobre su historia, fue contada por los estudiantes Carla Faúndez y Pablo Sandoval ambos de 2º básico y además integrantes de la banda.

VIDA SOCIAL

MARIO ALARCÓN SOTO: «Amado y recordado esposo, hoy 27 de junio, sería nuestro 55 aniversario de matrimonio. Hoy ya no estás con nosotros, pero tu recuerdo permanece más vivo que nunca. Pasamos momentos buenos y también difíciles, pero siempre unidos. Te doy gracias por tantos años de felicidad y por los hijos que me diste, son una bendición para mí. Tu esposa que te sigue amando como el primer día». Gladys.

Durante la ceremonia hubo diversas presentaciones artísticas, entre éstas, las del Grupo de Apoyo al Hogar, integrado por pequeños que junto a sus «tías», montaron un espectáculo de «chair dance» (baile con sillas), así como también estudiantes de 3º medio bailaron un par de cuecas en honor a la bandera. Luis Rojas Meneses Director del colegioArturo Prat, subió a continuación y tomó la palabra: «recuerdo cuando un joven Lorenzo Rain tenía la idea de fundar una banda de guerra en el colegio, un sueño de largo tiempo que finalmente se convirtió en realidad. Esta es su banda, él es su espíritu, en la cual han dejado sus huellas todos los ex alumnos ha pasado, muchos de los que hoy nos acompañan.Sin duda son un gran ejemplo».

RECONOCIMIENTOS El momento emotivo de la jornada se vivió con la entrega de premiaciones y reconocimientos, partiendo por los miembros de la

Reconocimientos a miembros de la banda.

Banda de Guerra, que siempre han demostrado un trabajo profesional en su quehacer. Don Lorenzo Rein, en tanto, entrego estímulos a ex alumnos que fueron parte de la banda, y también hubo un reconocimiento especial para el diputado de la República, Leopoldo Pérez, presente en la oportunidad,

por su participación activa y por el apoyo que siempre ha brindado a la Banda de Guerra del establecimiento puentealtino. Ya finalizando,la banda de Guerra el Colegio Arturo Prat interpretó de forma impecable «Brazas a Ceñir» y la «Macha Langraf», dando por concluido así el solemne acto.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 29 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

11

Albergue Municipal de Puente Alto: Un espacio al servicio de los más necesitados

El centro de acogida más concurrido de la RM, cuenta con espacio para 100 personas aunque frecuentemente se supera la capacidad.

L

as bajas temperaturas y las lluvias que se registraron durante las últimas semanas en la Región Metropolitana afectaron de diferente manera a la comunidad, pero sin duda, las más complicadas con la llegada del invierno son las personas que se encuentran en situación de calle. Por este motivo, Puente Alto se habilitó el Albergue Municipal, espacio que cada año los acoge con ropa, comida y un lugar para dormir. El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, cuenta que esta idea nació con la finalidad de apoyar a los más vulnerables, quienes podrían morir de frío ante las bajas temperaturas. «Colaborar en el albergue es una experiencia muy enriquecedora, porque no sólo entregamos un techo, sino también mucho cariño. En nuestra comuna sabemos acoger y lo hemos constatado con la solidaridad

y el compromiso de diversas agrupaciones que nos apoyan. Son muchas las personas que quieren ayudar», expresó el edil. El albergue de Puente Alto es el más concurrido de la Región Metropolitana. Funciona con fondos municipales y del Ministerio de Desarrollo Social y lo maneja la Dirección Social del municipio. Tiene cupo para 100 personas cada noche, aunque en promedio recibe a 130 hombres y mujeres sin hogar. Las personas en situación de calle que acuden al albergue, tienen la posibilidad de dormir en una cama, recibir ropa limpia, ducharse con agua caliente y comer. Durante este proceso, se registran sus datos con el fin de hacer seguimiento y ver las posibilidades de seguir ayudándolos en el futuro. El centro de acogida, que se ubica en el Gimnasio de Suplementeros, Clavero 268, se activa cuando se anuncian temperaturas de 5 grados o menos, con o sin lluvia.

Los encargados del albergue invitan a todos los vecinos de la comuna y organizaciones sociales a seguir apoyando esta causa. Se puede aportar con alimentos no perecibles, útiles para el aseo personal, ropa de abrigo en buen estado y ropa interior nueva para hombres y mujeres. Además del albergue, se lleva a cabo el programa «Ruta Calle», un operativo que recorre la comuna ayudando a las personas sin hogar que no aceptan ir al centro de acogida. A ellos se les entrega comida, ropa de abrigo y se cubre cualquier otra necesidad urgente que pudieran presentar.

Durante todo el invierno también se implementa «Ruta Calle», operativo municipal que va en ayuda de las personas que viven en rucos y no quieren ir al albergue. A ellos se les lleva comida y ropa de abrigo.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 29 de Junio de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 29 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 29 de Junio de 2019

Operativo antidrogas intervino 19 casas y se detuvo a trece personas

C

on el allanamiento e intervención policial a 19 domicilios de esta comuna ubicados en la población Venezuela,Villa Luis Matte Larraín y una en la comuna de El Quisco, en la Región de Valparaíso, el Grupo de microtráfico Cero (MT-0) de la PDI de Puente Alto, detuvo a trece personas, 11 de las cuales, por disposición del Ministerio Público quedaron a disposición del Juzgado de Garantía en el día de ayer. Se explicó que 8 de los detenidos eran blanco de la investigación,

incautando en las diligencias que contaron con el apoyo de un helicóptero institucional de la PDI y de equipos de reacción táctica, la cantidad de 115,98 gramos de Clorhidrato de Cocaína, 116,31 gramos de Cocaína Base, 888,08 gramos de Cannabis Sativa y 12 plantas de la misma sustancia. De igual manera se sacó de circulación la suma de $1.939.700 en monedas y billetes de diversa denominación, balanzas digitales, elementos para dosificar, además de un arma de fuego con su cañón perforado, apta para el disparo,

EL RINCÓN DEL PAPILLÓN URGENTE UN SEMÁFORO a calle Sargento Menadier con Aguirres Luco ha sido siempre el cruce más peligroso que hay en nuestro pueblo, el que, con justa razón,fue bautizado como «cruce mortal».Al peligroso desorden vehicular que existe en este lugar, no hay nada ni nadie que pueda frenar las locas carreras de vehículos que circulan a toda hora. Escolares grandes y chicos,que van y vienen a sus colegios,jardines infantiles que existen, tambien trabajadores y peatones que tienen que rezar antes de cruzar, choques y atropellos, son el pan de cada día. El propio Director del Periódico Puente Alto al Día, fue testigo de lo peligroso de este drama vehicular. La vida de las personas es valiosa y sagrada, por lo mismo todo el vecindario de este poblado sector, se ha unido para solicitar de las autoridades por su pronta y decidida intervención. Se lo hice saber a nuestro alcalde, quien respondió estar muy preocupado de este grave problema y buscará la mejor solución para este caso. También tengo que destacar y agradecer públicamente la nobleza del director de tránsito municipal, Miguel Mahfud, y Elizabeth Ureta, quien por mas de 40 años ha realizado una labor de película en nuestro municipio, destacando que ha venido a nombre de su departamento a ver nuestras necesidades y los graves problemas al propio terrero en nuestra población, por lo que nuestra gratitud de corazón va para estos ágiles funcionarios que se la juegan por el pueblo pobre. Ojala Dios lo quiera que la instalación por fin se haga una feliz realidad del tan necesario semáforo. Desde ya nuestra sincera gratitud para todos. Gracias, de corazón.

L

AGRADECIMIENTOS JUAN NIBALDO TOLEDO ZUÑIGA (Q.E.P.D) Nacido 23 julio 1966 Fallecido 22 junio 2019 «Todo parece un sueño, parece increíble que ya no estás a nuestro lado. Dejas un vacío muy grande en nuestras vidas. Siempre te recordaremos hermano, descansa en paz, Juan Toledo Leyenda. Dejaste sólo a Discreto». También agradecer a familiares, vecinos y amigos. LA FAMILIA.

munición de distinto calibre y un vehículo marca Chevrolet, modelo Spark GT, detectado en las auscultaciones policiales. Del total de los aprehendidos,10 de ellos presentaban antecedentes policiales por diversos delitos y seis quedaron en prisión preventiva por ser considerados en un peligro para la seguridad de la sociedad.

DETENIDOS En la respectiva audiencia de control de la detención y de formalización de cargos,se informó que el principal foco investigativo era un delincuente conocido como «El Fonola», quien fue identificado como Luis Alejandro González Zenteno, quien con regularidad se movilizaba desde esta Capital de Provincia a la comuna de El Quisco, lugar en el que finalmente fue detenido por detectives. En el proceso de detención, se le incautaron 181,94 gramos de Cannabis Sativa a granel, 12 plantas de marihuana que iban desde los 73 centímetros a los dos metros de altura, la suma de $230.000, además del vehículo patente HPGR-49, vinculado a esta persona. En las diligencias simultáneas que llamaron la atención de la comunidad local por el sobrevuelo de un helicóptero que desde el aire prestaba cobertura a los oficiales a cargo de los allanamientos, se hicieron intervenciones en calleVenezuela, lugar en el que se detuvo a Heriberto EleazarVera Quilodrán, sujeto sin antecedentes policiales, que fue detenido con 66,94 gramos de clorhidrato de cocaína a granel;22,46 gramos de Cannabis Sativa distribuidas en tres bolsas y un frasco, la suma de $400.000 y una balanza digital. En el pasaje Covadonga se detuvo a otras dos personas, uno blanco de la investigación, identificado como José Antonio Cabezas Toro, conocido como el «Hilacha» y a Kimberli Alexandra Sagredo Cabezas,quien de acuerdo a los antecedentes puestos a disposición de la Justicia se les decomisaron 36,01 gramos de Cocaína base en 203 dosis para su venta,algunas dosis de Cannabis Sativa, la suma de $120.000 y un arma a fogueo con su cañón perforado, apta para el disparo, según declaración del Perito de la institución. Sólo el varón tenía antecedentes previos En Rada de Iquique, al interior de la villa Venezuela, se detuvo Elizabeth Jesús Morales Orellana,alias «Elizabeth Copete», y a Yolanda del Carmen Orellana Díaz, a quienes se le incautaron 3,07 gramos de Cocaína base en 15 unidades o papelinas, 96,13 gramos de Cannabis Sativa granel y la suma de $47.000.

La evidencia encontraba en los allanamientos realizados por las PDI en distintos puntos de la comuna.

También se detuvo a dos personas, ambos blancos de la investigación, identificados Yeison Camilo Morales Morales, conocido como «Yeison Copete» y a Cynthia del Rocio Morales Orellana, «Cynthia Copete», ambos con antecedentes. En este caso se detalló que mantenía 16,51 gramos de clorhidrato de cocaína, 41,87 gramos de Cocaína Base en 205 unidades en papel cuadriculado, listo para su venta; 133,8 gramos de Cannabis sativa en cinco dosis y una bolsa a granel), la suma de $744.660, y finalmente una balanza y bolsas de nylon, destinadas a la dosificación. En otra casa de la misma arteria cayó Alvaro Roberto Veas Herrera, sin antecedentes, incautándole 35,5 gramos de Cannabis Sativa que estaba en una bolsa y a granel. En este pasaje también se detuvo a Segundo Patricio Muñoz Chávez, alias el «Pato Malhecho», quien tenía 17,19 gramos de Clorhidrato de Cocaína en cinco pepelillos, la suma de $7.000 y 36 cartuchos balísticos de distinto calibre, de los que no entregó antecedentes de su origen y menos tenía autorización para mantenerlos. E n G u a rd i a M a r i n a Riquelme se detuvo a Nelson Fabián Azúa Ramírez y a Nelson Olegario Azúa Pino, a quienes se les incautó un total de 35,36 gramos de cocaína base a granel,

412,24 gramos de Cannabis Sativa, dosificada y a granel, la suma de $42.890, 11 cartuchos balísticos de distinto calibre y bolsas de nylon para dosificar. También en la arteria descrita fue capturado otro de los blancos de la investigación c o rre s p o n d i e n d o a R a ú l Domingo Cofré Díaz, con antecedentes previos, apodado el «Chico Raúl», a quien si bien no se le encontraron evidencias en su domicilio, pero sí se le vinculan a las encontradas en Rada de Iquique,esto establecido en la etapa exploración previa a las órdenes de entrada y registro autorizadas por el Tribunal de Puente Alto.

SE GRATIFICARÁ A LA PERSONA QUE HALLA ENCONTRADO AUDÍFONO ENTRE PLAZA DE PUENTE ALTO Y CONCHA Y TORO

DEVOLVER EN TIGRES SPORT


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 29 de Junio de 2019

15

Destacada matrona se

despidió de voluntarias de la Cruz Roja

Marlene Santana Berndt no quería irse sin despedirse de sus queridas «viejitas», como ella les dice de cariño.

L

a tarde del viernes 7 junio en el Club de Leones de Puente Alto se llevó a acabo un emotivo encuentro: la matrona Marlene Santana Berndt, quien ejerció por 34 años la profesión, y que tuvo una relación muy cercana con la comuna, decidió jubilarse, no sin antes despedirse de sus queridas voluntarias de la Cruz Roja de esta capital provincial, con quienes trabajó mano a mano por más de tres décadas. La matrona –egresadas de la Universidad de Chileformó parte de un proyecto destinado a ayudar a niños en extrema pobreza afectados por la desnutrición, así como a

mujeres en temas de planificación familiar, el que se implementó en Chile a principios de los años‘80,para lo cual tres instituciones trabajaron en conjunto: Conin (Corporación para la Nutrición Infantil), Aprofa (Asociación Chilena de Protección de la Familia) y la Cruz Roja Chilena. «Fue un proyecto grande que se llevó a cabo desde Iquique a Puerto Montt, desarrollado en Santiago las Cruz Roja de la región Metropolitana. Después de la crisis que golpeó a Chile en 1982, el país llegó a niveles de cesantía de un 20%, los hospitales estaban colapsados,etc.Nosotros entregamos ayuda y atención integral de forma totalmente

Las voluntarias de la Cruz Roja junto a la matrona.

gratuita a gente de sectores vulnerables. Fue un hermoso trabajo, en el cual el voluntariado de la Cruz Roja apoyaba con la logística», cuenta la ahora ex matrona. Fue en esta labor que conoció a las abnegadas voluntarias de la Cruz Roja de la comuna, con las que creó lazos muy fuertes. «Ella han estado conmigo toda una vida. Las quiero mucho, y quise despedirme de todas ellas, una última vez, compartiendo de una oncecita. Es un momento de mucha emoción. Ellas son mis

Primer sistema de Riego Telegestionado se instaló en Puente Alto

Sistema de riego en funcionamiento.

D

esde la primera semana de junio se encuentra funcionando en la Plaza Arturo Prat de Puente Alto -frente a la Catedral Evangélica-,el primer sistema de Riesgo Autónomo de la región Metropolitana, el cual fue gestionado gracias al emprendimiento «SmartDrop» a través de un capital Semilla con fondos de CORFO. El proyecto piloto de la empresa corresponde a

un sistema de gestión de riego autónomo, de máxima eficacia en el uso del agua. A través de un algoritmo, alimentado con datos de estaciones meteorologías cercanas, SmartDrop es capaz de realizar, día a día, la programación del riego de sus áreas verdes de manera automática, en base a los requerimientos reales de la vegetación. Estos programas de riego son transmitidos a los controladores

correspondientes, los cuales almacenen la información del programa de riego hasta que reciban una nueva programación.Adicionalmente, se proporciona un monitoreo en tiempo real de las variables relevantes para la gestión óptima del riego. Las variables proporcionadas son: humedad de suelo, flujo y volumen de riego de cada sector y la presión del sistema. Para ver en acción y constatar los beneficios de este sistema de riego, es que el alcalde German Codina junto a miembros de SmartDrop más el Director Regional de CORFO, Álvaro Undurraga, estuvieron presentes la tarde del lunes 17 de junio en la Plaza Arturo Prat, para así constatar en terreno los beneficios de dicho programa piloto. «ESPERAMOS PODER

«viejitas» queridas, de verdad las amo», reflexiona Marlene. «ES COMO UNA HIJA» Doña Eliana Manríquez, voluntaria Cruz Roja Puente Alto hace tres décadas, trabajó junto a Marlene Santana por 28 años. «Fueron tiempos preciosos.Ella es una gran mujer, muy profesional», afirma. «Es muy triste que se haya idoÖ Que me perdone el atrevimiento, pero la considero como una hija. Siempre estuvo preocupada por todas nosotras», agrega.

En tanto, doña Hila Mardones, quien ingresó a la institución de ayuda humanitaria internacional en 1976, describe a la matrona como «una persona excepcional, que siempre tenía el tiempo para escuchar a los demás, de saber cómo estaban, que necesitaban. Es una mujer muy compresiva, que tenía en todo momento palabras de aliento y consuelo. Espero que le siga yendo muy bien en la vida, porque se lo merece».

Se estima que con su implantación, el municipio podría ahorrar más de un 50 por ciento del agua destinada para el riego.

El alcalde Germán Codina leyendo sobre los beneficios del programa piloto.

REPLICARLO EN OTROS SECTORES» «Los que se busca con esto es el adecuado uso de los recursos hídricos en el riego de plazas y áreas verdes.

Creo es una tremenda alternativa, pues el cuidar el agua es ir por el camino correcto,pues hace mucha falta en nuestro país. Estamos implementado


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 29 de Junio de 2019

Seminario de Buenas Prácticas en Pirque

Referentes Provinciales en Educación

L

os establecimientos educacionales de la comuna de Pirque se han planteado grandes objetivos, dentro de ellos, el desafío de promover el desarrollo integral de todos los estudiantes, a través de un servicio educativo gratuito y de calidad,que permita asegurar la igualdad de oportunidades. En el marco del desarrollo de estos objetivos, se realizó en el salón municipal, durante la tarde del jueves 27 de junio, el «Seminario Provincial de Buenas prácticas para el desarrollo profesional docente 2019», el cual tuvo como misión compartir las experiencias significativas que han potenciado a las comunidades educativas hacia la consolidación de prácticas estables y directas, las cuales pretenden ser un modelo de referencia para profesores y equipos directivos. «Estamos muy orgullosos de la posición privilegiada que nuestros establecimientos educacionales han logrado, de manera colaborativa con los apoderados, lo que se ha visto demostrado a través de la confianza entregada por el Ministerio de Educación quienes nos han tomado

como referentes», señaló el alcalde de Pirque, Cristián Balmaceda. La actividad contó con la asistencia de los diferentes colegios y liceos de la Provincia

Cordillera, en la cual Pirque fue a solicitud del Ministerio de Educación, el anfitrión de la jornada. Así también se destacaron los casos de superación, como la Escuela de San Juan y el Liceo el Llano, ambos establecimientos que sufrieron problemas de matrículas durante el año 2008, hoy representan casos destacados del avance significativo en materia educación.

En el Seminario se plantearon los planes de trabajo implementados para los alumnos, destacando la importancia de la labor en conjunto con los padres, además de los grandes cambios y avances en materia educacional.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

AQUÍ BAJOS DE MENA

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 29 de Junio de 2019

Se inauguraron dos jardines infantiles «Integra»

ALARMA BOMBEROS

17

132 2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO CARDENAL SILVA H. VISTA HERMOSA

2/485 4101 2 /-4854350 2/4854202 2/8424818 2/4854250 2/4854300

BERNARDO LEIGHTON PADRE MANUEL VILLASECA KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

AMBULANCIA 2/4854911 SAMU 131 SOTERO DEL RIO 2/353 6000 INFORMACIONES SÓTERO 2/353 6362 GOBERNACIÓN 2/850 0658 CEMENTERIO 2/851 3695 PUENTE ALTO AL DÍA 2/850 0666 TAXIS 2/850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO 2/288 1514 2/7040430 Inauguración del Jardín Infantil «Centro Cívico» de Bajos de Mena.

D

o s re c i n t o s d e s t i n a d o s a jardines infantiles se inauguraron la semana pasada en el sector de Bajos de Mena, estos corresponden a «Centro Cívico» y «Villa Cerro Morado». Ambas ceremonias contaron con la presencia de autoridades locales y de la Fundación Integra.

«CENTRO CÍVICO» El primero en inaugurarse fue el «Centro Cívico», que está ubicado en calle Estación La Obra 3214, el que contó con la presencia de su directora Alejandra Arévalo Bascur, junto a otras autoridades, además de la presencia de apoderados. Este jardín infantil, cuenta con tres niveles: salas cunas, medio mayor y medio menor, donde hay gran equipamiento didáctico y una buena infraestructura, atendido por 18 personas, con una asistencia de 76 niños. La directora de este recinto infantil, Alejandra Arévalo Bascur, dialoga con PALD:«Muy contenta con la inauguración la estábamos esperando ya que llevamos seis meses trabajando con los niños, esperamos seguir avanzando y trabajando con las redes comunitarias». «VILLA CERRO MORADO» El segundo jardín infantil inaugurado fue «Villa Cerro Morado» también de la Fundación Integra, ubicado en la calle Quitalmahue, dirigido por su Denisse Osorio, donde llegaron las autoridades encabezadas por el alcalde Germán Codina. En este recinto trabajan 18 personas, con matrícula de 93 niños, para 4 niveles, 2 salas cunas, sala cuna menor para 20 niños y sala cuna mayor 28 niños, y medio menor para 28. La directora Denisse Osorio, dialoga con este periódico: «Muy feliz con la inauguración, la esperábamos hace algunos meses y gracias a Dios que por fin fue inaugurado, agradezco a las autoridades presentes y la Fundación Integra», concluyó.

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600 2/7315388 2/385 8500 2/861 1018 2/3896600

EMERGENCIA MUNICI. PIRQUE S.J. MAIPO LA PINTANA

Las autoridades presentes en la inauguración del jardín Infantil «Villa Cerro Morado»

PARROQUIAS PIRQUE LAS MERCEDES MAGDALENA MONTSERRAT CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/853 1100 2/850 0039 2/850 0245 2/2653926

2/485 4000 CENTRO

BIBLIOTECARIO

2/485 4060 2/850 0110 2/853 4791

INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

CARABINEROS COMISARIA 38

20 COM. PUENTE ALTO SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE EL PERAL VIZCACHAS SAN GERONIMO SAN GABRIEL

022 9223320 022 9223260 022 9223295 022 9223305 022 9223312 022 9223309 022 9223285 022 9223315

DESDE MI TINTERO Los amigos se convierten con frecuencia en ladrones de nuestro tiempo. Platón (427-347 a.C.) Filósofo griego.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 29 de Junio de 2019

Programaciones VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO

NOTA: Todo cambio de horario o cancha, es responsabilidad de la organización y no del periódico)

Campeonato Oficial 2019 -—Sábado 29 de Junio—- 1° Fecha - Segunda Rueda - Desde las 14:00 horas - Serie «A» ¡Suspendida para esta semana! (Se va a re programar nuevamente)

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE

Serie «B» - 15° Fecha - Domingo 30 de Junio - Desde las 10:00 horas: Villa Primavera vs Sótero del Río (Primavera) Juventud Meléndez vs Centrales Unidas (San Gerónimo) Marcos Pérez vs Mataquito (Villa Puente Alto) Municipal vs Júpiter (Vista Hermosa) Internacional vs La Pintana (Internacional) Colonia El Peral vs Cadena (LaColonia) José Andrade vs Juan de Dios Aldea (Volcanita) Fatevi vs Atlético Huracán (Los Hornitos)

Sábado 29 de Junio - Desde las 14:00 horas 2° Campeonato 2019 - (2° Fecha): Sigfriedo Bic vs Arturo Prat (Cooperativa) San Vicente vs Viva Chile (San Vicente) Unión Puntilla vs Unión San Pedro (Puntilla) Álvaro Santa María vs San José de Majadas (Cruceral) Bandera de Chile vs General Baquedano (Bandera) José Miguel Carrera vs Unión Libertad (Santa Rita) Libre: Universidad Católica.

Tabla de Posiciones

TORNEO DE NOVATOS TERCERA DIVISIÓN

Serie «A» Aurora de Chile 78 Puntos. Unión Volcán 75 Juventud Esperanza 69 Manuel Plaza 61 Vista Hermosa 57 Villa Puente Alto 44 Pedro Aguirre Cerda 40 Roberto Frojuelo 38 San Gerónimo 37 Olimpia 35 Estrella Solitaria 27 Unión y Esfuerzo 25 Ferrocarrileros 20 Las Brisas 19

Por: Julio J.V.Verdejo.

Serie «B» Internacional 82 Puntos. Juventud Meléndez 76 Cadena 63 Juan de Dios Aldea 61 Atlético Huracán 59 Colonia el Peral 59 Municipal 49 Marcos Pérez 45 La Pintana 43 Sótero del Río 43 Fatevi 37 Mataquito 37 Centrales Unidas 30 Júpiter 22 José Andrade 17

Grupo 2 - Tercera Fecha: Domingo 15:00 horas: San Bernardo Unido vs Independiente de Puente Alto (Estadio Municipal San Bernardo) Domingo 15:00 horas: Deportes Pirque vs Tricolor de Paine (Estadio Municipal de Pirque) Domingo 12:00 horas: Aguará vs Real San Joaquín (Estadio Municipal de La Reina) Sábado 12:00 horas:Rodelindo Román vs Gasparín F.C.(Estadio El Huasco) Libre: Cajón del Maipo.

Tabla de Posición General Universidad Católica San José de Majadas Viva Chile Unión San Pedro José Miguel Carrera Arturo Prat San Vicente General Baquedano Unión Puntilla Álvaro Santa María Bandera de Chile Sigfriedo Bic Unión Libertad

10 Puntos. 9 7 6 6 6 6 6 4 3 3 1 0

TERCERA DIVISIÓN «B» Sábado 19:00 horas:Pudahuel Barrancas vs Deportes Pirque (Estadio Modelo de Pudahuel)

REGIONAL METROPOLITANA ELIMINATORIAS REGIONALES Segunda Fecha Estadio Municipal de Puente Alto - Sede 5 Puente Alto: Sábado 19: 00 horas: Selección de Puente Alto vs Selección de Cerrillos

TORNEO FEMICENTRO

Gran triunfo de Luis Matte Larraín ante Estrella de Quilpué L

a delegación femenina de básquetbol de Luis Matte Larraín, que viajó con sus cuatro series, a la ciudad de Quilpué, Quinta región, tuvo una buena actuación ya que de las cuatro series se ganó tres, enfrentado al quinteto femenino de Estrella del Sur de Quilpué. A primera hora, se midieron la Sub-11 de ambos equipos, donde se vio un equipo muy avezado el del Luis Matte Larraín; mientras que el local, se apreció poco experimentado. Por lo que se vio en este encuentro, Luis Mate Larraín dominó las situaciones de principio a fin, categóricamente. El resultado fue lo que se presenció dentro del techado Municipal de Quilpué: Estrella del Sur de Quilpué 12, Luis Matte Larraín 37. El segundo encuentro le tocó el turno a la Sub-13, aquí fue peor la goleada que le propinó Luis Matte Larraín a Estrella Sur de Quilpué, un resultado muy abultado, donde dejó en eminencia el trabajo que está realizando este Club. El resultado fue el siguiente: Estrella del Sur 16, Luis Matte Larraín 70. En el tercer encuentro, Estrella Sur de Quilpué golea a Luis Matte Larraín en Sub- 15, por una gran diferencia de 77 a 16 puntos. El último encuentro entre los Sub-18, golea por 78 a 41 a Estrella del Sur. Encuentro bastante interesante. Por: Julio J.V.Verdejo.

Luis Matte Larraín, Sub-11, tuvo gran actuación en su compromiso.

La Sub - 15 de Luis Matte Larraín cayó ante Estrella del Sur.

La Sub13 del cuadro mattino no tuvo problemas para golear quinteto local.

El quinteto puentealtino Sub-18 no tuvo piedad y golea Estrella del Sur de Quilpué.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

L

iteralmente haciendo gala de lo que ha sido su existir como emprendedores, estos cónyuges realizan verdaderos esfuerzos para estar día a día trabajando por llevar adelante su establecimiento comercial que lleva sólo meses en el sector La Católica, en Pirque. Carolina del Rosario Marín Astudillo, 33 años, dos hijos, casada, puentealtina, dialoga con este periódico indicando las motivaciones que tuvieron para llevar adelante el emprendimiento, que, ella, se lo adjudica a su marido, quien, con bastante esfuerzo, se inició con esta labor comercial, que hoy atiende a un gran sector de Pirque. PREMIO AL SACRIFICIO «Mi marido comenzó con ventas de carbón a orilla de camino, la gente le comenzó a pedir otros productos, frutas, sandías, melones, enseres varios, hasta que pudo salir adelante... el emprendimiento es casi de él, de mi marido», afirma Carolina Marín. La dama, mientras hace un alto en su quehacer con sus caseras, nos cuenta que la gente que conoce su vida comercial, premió el esfuerzo que han hecho para salir adelante con su negocio, «la gente premió nuestro sacrificio, de hecho el nombre del negocio –El Esfuerzo- quiere reflejar lo que ha sido nuestra vida laboral, vendiendo en la calle, a orilla de camino, entonces la gente premió eso, premió el sacrificio». Llevan dos años y medios trabajando en verduras, meses sólo con este local, donde los vecinos los prefieren, «nuestros clientes saben que acá todos los días la verdura llega fresca, mi marido va todas las noches a Lo Valledor para tener, al otro día,verduras frescas por todos lados e incluso tenemos precios más baratos que la feria, lo que nos hace entregar, también, productos a otras verdulerías, almacenes y restaurants de Pirque». Palabras de reconocimiento tienen para sus clientes, los cuales han visto a este matrimonio hacerse a la vida comercial, claramente, «desde el suelo... nos han visto todo embarrados, sudando la gota gorda, lo que le ha gustado mucho a la gente, que, le reitero, nos ha premiado con sus preferencias». El ánimo comercial que lleva adelante a este matrimonio, va más allá de sólo poder ser ellos los únicos emprendedores, sino que ayudan a demás personas para que también lleven

Sábado 29 de Junio de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

19

Este es el frontis de la verdulería El Esfuerzo, de Pirque.

«El Esfuerzo»

le hace honor al nombre en Pirque Con meses de existencia en el sector de La Católica, en la vecina comuna, este establecimiento comercial atiende amablemente a sus clientes que los han visto crecer desde el suelo.

adelante su actividad, «nosotros no somos sectarios en nuestro quehacer, sino

que ayudamos, entregando nuestra frescas frutas y verduras, a otros emprendedores para que tengan la

Una angelical Carolina Marín, le atenderá en este establecimiento comercial.

oportunidad de crecer también». Carolina Marín, invita a sus clientes para que los conozcan y visiten su local comercial, «invito a mis clientes y a los que no los son

todavía, para que nos visiten, ya que aquí encontrarán todos los días verduras frescas, todo de buena calidad, y aquí se ahorrarán lucas e incluso más que en ir a la feria... les pasó un datito a los pircanos, aquí toda la mercadería que nos queda del día, la rematamos por la tarde, así no nos quedamos con nada ya que todos los días vendemos muy fresco, recién llegado de Santiago». «El Esfuerzo», sin duda retrata muy bien lo que ha sido la vida de este matrimonio que se desenvuelve en este local comercial junto a tres personas más, que, sin duda, le hacen honor a su nombre, poniéndole gran amor y cariño en la actividad que desarrollan. Ellos los esperan en la avenida Hernán Prieto, en La Católica, donde la señora Carolina le atenderá con agrado, «aquí los esperamos con harto amor y cariño», concluye esta esforzada dama.

Frutas frescas de Lo Valledor llegan diariamente hasta este local.


20 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

R

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 29 de Junio de 2019

RECORDAR MOMENTOS DE ANTAÑOS RADIALES

etroceder en el tiempo es importante, recordar situaciones radiales que vivieron nuestros Adultos Mayores, cuando aún no era el boom de la televisión. Se vivían instantes que esperaban día a día por medio de las transmisiones radiales. Eran de tal envergadura que se esperaban hasta tarde por la noche. Recordemos algunos de ellos sin importar el orden de horario o días. Se iniciaban con los típicos jingles de cada radioemisora, con los gong o música característica. Iniciaremos estos emocionantes extractos, con la ex radio Minería (la radio de la mayoría) que dejó de estar en el aire con fecha 30 de marzo de 1999. Se iniciaba con el típico anuncio «todo lo que usted debe saber, escúchelo en el Correo de Minería», donde daban a conocer del acontecer diario, bajo la dirección de Hernani Banda.Llevaban programas al margen de las noticias, entretención, científicos, a todo el país de Arica a Punta Arenas. Uno de sus lectores noticieros era don Juan Carlos Gil (recientemente fallecido el 22 de mayo 2019); la «Tribuna Política», con Germán Gamonal e Igor Estrada; «Que lindo es Chile», con Raúl Palma; «Deporte Total», creado por Raúl Prado y un gran equipo dirigido por el gran «Julio Martínez Prado»; «El show de minería», con Alejandro Chávez, animadores Juan la Rivera y César Antonio Santis y Pepe Yeruba entre otros. Radio del Pacífico, era una radioemisora que estaba ubicada en la Plaza de Armas de Santiago, en el Portal Fernández Concha. En los años 1957 presentaba programas musicales, en vivo los días domingos, donde el público tenía libre acceso para entretenerse de sus shows. Radio Corporación CB138, estaba ubicada en la Galería Antonio Varas, la cual nace un 17 de julio de 1945, fue reconocida como una de las emisoras más potentes de Chile y también como precursora de grandes artistas y radioteatros, los cuales eran presentados en su auditórium. Entre los radioteatros figura el clásico «Adiós al séptimos de líneas» y entre su gente figura Enrique Balladares, Sergio Campos y PatricioVarela.Como no recordar aquel programa orientada graciosamente al deporte chileno. Personajes de la época lo era «El indio Pije» que representaba al equipo futbolístico de Temuco. Otro lo era «El hermano Ciatoleí» que representaba a la Universidad Católica; a «Don Juan colo colo» representaba al equipo albo nacional. Radio Portales de Santiago o Emisoras Diego Portales es una estación radial ubicada en el 1180 khz del dial AM en Santiago de Chile. Junto con Portales de Valparaíso inició sus transmisiones, el 4 de junio de 1960. Fue creada por los empresarios palestinos RaúlTarud y Abraham Hasbún, quienes comenzaron fundando Portales de Talca en 1956. En esta década, la radio se convirtió rápidamente en

SE ESCRIBIÓ AYER DESPEDIDA DE SOLTERO Una cálida despedida de soltero brindaron sus colegas de labores al Fundador y Director de «Puente Alto al Día», Juan Rojas Maldonado, previo a contraer matrimonio con quien será su cónyuge, Olga López González. En esta reunión de amigos y camaradería, participaron, entre otros, Mario Maturana, Miguel Fuentes, Juan Rojas Maldonado, Sergio Alcaino, Mario Silva, Francisco Martínez, Rolando Escobar y Jorge Cassis, entre otros (Fotografía proporcionada gentilmente por Sergio Alcaino).

una de las emisoras más escuchadas del país, con una variada programación que incluía radioteatros, como «Lo que cuenta el Viento» y «El Espejito», y, entre otros, la popular «Bandita de Firulete»,con Jorge Romero,así como grandes concursos radiales como «La Gallina de los Huevos de Oro», del locutor y publicista RodolfoVarela Herrera.En su auditorium con capacidad para 180 personas, desfilaron además los grandes artistas que daban vida al fenómeno musical de la Nueva Ola. El ex director artístico de la radio, Camilo Fernández, es reconocido hasta hoy como el impulsor de ese movimiento musical que ha trascendido por décadas. Su director musical, Roberto Ingléz, también marcó pauta en ese sentido. «El Calducho», «El Show de la Nueva Ola» y «El Show Continuado de Portales», fueron programas artísticos que tuvieron este esquema de programa en auditorio. Radio Sudamericana, inaugurada el 18 de agosto de 1926 e inicia sus transmisiones, dirigida por el ingeniero Manuel Casabianca Latorre,quien construyó personalmente los equipos de transmisión para dar vida a esta emisora, quién fue el primer locutor, y dirigió la emisora en forma ininterrumpida durante 65 años (Hasta el Jueves 13 de enero de 1994, día de su fallecimiento.) Sus primeros años transmitió en la frecuencia 1060 KHz de Amplitud modulada. Hoy es la única estación de radio que permanece activa, siendo la más antigua de Chile. En Chile fue la primeras emisora en usar una señal característica «Un gong» fue CB-54 Radio Sudamérica, que inicio sus transmisiones el 18 de agosto de 1929. Radio Sudamericana funciona hasta el día de hoy. Durante los 65 años en que fue dirigida por Don Manuel Casabianca Latorre, Radio Sudamérica destacó por su sonido claro y profundo, con programas amenos, de gran sobriedad y un especial y refinado aire de cultura, con espacios para la Opera, Música Clásica, Jazz, Folclore y Popular. En los primeros años Radio Sudamérica funcionaba en una casa, estilo chalet francés, ubicada en Villa Elena, La Cisterna, Santiago de Chile. En el segundo piso se encontraba la sala de locución, en el subterráneo estaba instalado el transmisor, y sobre el techo uno de los mástiles de la antena tipo «Marconi». Durante los años 30’, se empezaron a desarrollar los diversos espacios que complementarían la programación de la emisora. Cabe señalar que la estación contó con ilustres visitas, entre ellas, la del fundador del Rotary International, Paul Harris, quien habló por primera y única vez en una radioemisora chilena. Radio sociedad Nacional deAgricultura,inaugurada el 20 de octubre de 1936, con ocasión de la feria de animales que se realizaba en la Quinta Normal. Radio Agricultura (nacida como Radio Sociedad Nacional de Agricultura) es una radioemisora perteneciente a la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) [ fundada en 1935 en Valparaíso y posteriormente inaugurada el 30 de octubre de 1936 en Santiago de Chile. Su primera concesión radial se remonta al Decreto Nº 3633 del 30/08/1935 publicada en el Diario Oficial el 11 de septiembre de 1935; es un medio de comunicación con una línea editorial de carácter conservador.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: A veces en la relación de pareja uno de los dos debe ceder en algún momento para que las cosas puedan resolverse. SALUD: No es bueno que sobre exijas tanto su buena condición. DINERO: Aprovecha esta oportunidad ya que luego el camino le será más fácil. COLOR: Blanco. NUMERO: 35. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No se debe aprovechar tanto del amor incondicional que su familia le entrega día a día. SALUD: No debe olvidar controlar su estado de salud con un profesional competente. DINERO: Piense muy bien antes de tomar la decisión de cambiarse de ambiente laboral. COLOR: Granate. NUMERO: 2. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR:No debe renunciar a ese amor sólo porque un tercero opina de esa manera. Le recomiendo que se deje llevar por lo que estás sintiendo. SALUD: No apure la recuperación del organismo. DINERO: Salga a la vida a luchar para poder cumplir sus metas. COLOR: Púrpura. NUMERO: 7. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Basta de lamentaciones por algo que no resultó en su momento, ya es hora que se ponga de pie y continué luchando por ser feliz. SALUD: Pida ayuda para poder combatir sus adicciones. DINERO: La jornada será fructífera para quienes busquen un mejor porvenir. COLOR: Rojo. NUMERO: 3. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR:Abra un poco más los ojos para darse cuenta en qué momento el destino vuelve a cruzar el amor frente usted. SALUD: Si su alma está sana su organismo también lo estará. DINERO: Nuevas propuestas irán poco a poco apareciendo en su camino. COLOR: Celeste. NUMERO: 28. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Puede que en algún momento la vida los lleve por caminos separados, pero tal vez el destino tiene trazado otra cosa. SALUD: Cuidado con esas alteraciones del sueño. DINERO: Soñar es fácil, pero lo importante es que usted luche para cumplir esos sueños. COLOR: Gris. NUMERO: 27. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Las cosas no sólo deben decirse también deben demostrarse y esto es muy importante a la hora de afianzar una relación. SALUD: No permite que un problema de salud derrumbe la armonía familiar. DINERO: Enfrente esta jornada con una actitud positiva hacia su destino. COLOR: Amarillo. NUMERO: 36. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR:Reprimir lo que hay en su corazón le impide que pueda alcanzar la felicidad con más rapidez. SALUD:Toda atención repercute si o si en su organismo. DINERO: La suerte no tiene nada que ver cuándo y fracasos, simplemente es una prueba para que usted siga luchando. COLOR: Terracota. NUMERO: 19 SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Podría mirar las cosas de un punto de vista distinto y un poco más objetivo. SALUD: Recuerde que debe cuidar muy bien de la salud de su corazón. DINERO: De uno u otro modo el destino se encarga de premiar aquellos que obran con buena fe. COLOR: Calipso. NUMERO: 5. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR:Tomarse un tiempo para compartir con los suyos será muy bien visto por quienes están con usted. SALUD: Tenga cuidado con estar haciendo dietas sin la debida supervisión de un médico. DINERO: Los problemas de dinero poco a poco se irán solucionando. COLOR: Fucsia. NUMERO: 17. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR:Tenga cuidado ya que la otra persona puede notar esa inseguridad que hay dentro de usted y que le hace titubear. SALUD: Es importante que mejore sus hábitos. DINERO: Aclarar las cosas con sus colegas permitirá que el trabajo en equipo sea más fructífero. COLOR: Lila. NUMERO: 18 PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Es importante que desde un principio usted le ponga los puntos bien claros a esa persona para que luego no haya lugar a duda. SALUD: La salud estará algo delicada. DINERO: Trate de ponerse al día con cualquier cuenta que tenga pendiente. COLOR: Marengo. NUMERO: 8.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 29 de Junio de 2019

21

RÉQUIEM POR JOSÉ GAI

E

Lucas 10, 1-12

Mes de la virgen del Carmen «Virgen del Carmen madre y reina de Chile, salva a tu pueblo que clama a ti»

H

e r m a n o s y h e r m a n a s l e s s a l u d o e n la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el décimo cuarto domingo de la Iglesia, el domingo pasado el evangelio nos invitaba a reflexionar sobre las condiciones para ser discípulos y en este domingo los envía en misión. La actitud de Jesucristo con los que llama a ser sus discípulos es bien distinta: El confía en las personas y las envía en su nombre, dejando que desplieguen su iniciativa y creatividad. Jesús confía a sus discípulos su propia misión de anunciar el reinado de Dios; es decir, confía a los discípulos lo más importante de su propia vida. Cuando Jesucristo envía a sus misioneros, además, no los envía como francotiradores aislados, ni los envía cada uno por su cuenta, tratando de hacer las cosas mejor que cada uno pueda; al contrario, los envía en equipo «de dos en dos»: así como Jesucristo confía en los que Él ha enviado, también espera que sus misioneros confían entre sí y aprendan a colaborar en una obra de los que no son propietarios sino testigos. A los cristianos nunca ha dejado de maravillarnos esta audacia de Jesucristo de confiar y contar con la cooperación de nosotros: la vida cristiana es la colaboración en la obra de Dios. En todos los tiempos han abundado los que dicen ser enviados por Dios, también hoy abundan. Jesucristo señala, por eso, las características de aquellas que Él ha enviado en su nombre: El evangelio de este domingo nos señala tus rasgos esenciales: Los misioneros nacen de la oración: Pidan al dueño de la mies que envié trabajadores a su mies; es decir, nacen de la experiencia del encuentro personal con Dios, no son reclutados por publicidades machaconas ni discurso seductores, sino que su fuente está en el encuentro con Dios. Esto significa, también, que la oración en el estímulo y fuerza permanente en la misión, que no es mi propaganda mi proselitismo. Señal de los misioneros es la debilidad y la mansedumbre: el envío como ovejas en medio de lobos «es decir, la fuerza del apóstol en su testimonio de vida y su palabra sencilla, la cual puede ser resistida y rechazada. En el misionero del evangelio no hay agresividad, ni pensiones sociales, ni chantajes impositivos. Sin la mansedumbre de Jesucristo, el apostolado se vuelve una empresa de conquista de influencias y poder mundano, con el consiguiente ensallamiento de conciencias y libertades. La misión se caracteriza por la pobreza. No lleven ni bolsa, ni alforja, ni dándoles; es decir, la eficacia de la misión no está ligada a los medios humanos, a las obras imponentes a los adelantos tecnológicos. Así, en el anuncio del evangelio se trata de que brille el poder del espíritu, no los medios humanos. Deseo a todos Uds. una semana plena del amor de Dios y de la santísima Virgen María. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada les bendigan Bendición para toda la familia

Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

ra serenense de origen, periodista de extensiones e izquierdista de corazón. Conocí a José Gai Hernández en la meseta de los 70. Yo dirigía la «Revista del Sábado» de «Las ⁄ltimas Noticias». Él debutó con un excelente dibujo del plantel futbolístico de Unión Española. Imágenes perfectas. Colores amables, con acuarela. Luego transitó a la muestra de su prosa inteligente y disciplinada. Sus crónicas hollaron senderos floridos y novedosos. Así desentornó un universo vasto y gentil de observaciones frescas y sensibles. Épocas de severas restricciones a la libertad de expresión en el régimen militar. Gai supo sortearlas con sabiduría y astucia. A horcajadas en sus conocimientos y tenacidad llegó a la Jefatura de Informaciones. En ese cargo atajó imposiciones de la dictadura y de textos prefritos. No aceptaba la autocensura. Las autoridades del diario confiaban en Gai, a pesar de la voz de colegas prooficialismo. Compartimos más de 15 años en el periódico. Percibí su afán de trabajo, su fidelidad a las abundantes pautas de Raúl González Alfaro, subdirector, y después de Iván Cienfuegos Uribe en ese puesto. Durante años fue Editor Nocturno. Estaba atento a la generación de noticias, tras las 21 horas, cuando se cerraba la edición regional. Sencillo, con trazas de galán imprimía su huella en sonrisas femeninas. José Gai murió el 15 de junio último, asediado por un cáncer. Tenía 71 años y se había consagrado en los ámbitos del dibujo, la creación de novelas y la pintura. Recuerdo que un día lo llamó desde España Joan Manuel Serrat. Gai lo había retratado. El cantante se enteró y le agradeció. Cuando fui Editor de Deportes, Pepe me propuso una tira cómica: Noñobáñez. Ironizaba con Luis Santibáñez, director técnico de la selección chilena que jugó en el Campeonato Mundial de 1982. Asistí a ese torneo que se disputó en España. Capté la molestia del entrenador con esa caricatura. Con la firma de Malatesta, Gai exhibió una faceta creativa y talentosa. Una noche de bohemia, muchos periodistas ya semiebrios marchamos por calles y puentes de Providencia. Nuestro propósito era tomarnos el diario, que considerábamos «usurpado» por un ingeniero comercial. En el camino, Gai nos hizo pasar por su taller de arte. Se sorprendió con gratitud cuando reconocí a quien estaba en el retrato principal. «Es Carlos Verdejo», le dije. Sí: el mejor jugador de la historia del equipo de la camisa granate de La Serena. En el último doble fusilamiento (a los sicópatas deViña del Mar) a Gai se le encomendó dibujar la pena de muerte. El periodista encargado de la misión se emborrachó y no lo dejaron entrar a la cárcel. Gai hizo los dibujos pertinentes y se encargó de escribir la crónica. Al final, cuando supo que tenía cáncer, les pidió discreción a sus familiares y amigos. Lo enterraron en privado en La Serena, la ciudad querida. Réquiem por un artista del periodismo.

CGE entrega balance de contingencia climática E n conformidad con la alerta meteorológica anunciada por las autoridades para este lunes, CGE dispuso de un plan de contingencia integrado por el deslazamiento de 130 brigadas y la habilitación de bases en Paine, San Bernardo, San José de Maipo, Padre Hurtado y Talagante. Juan Carlos Oliver, Gerente de Instituciones y Comunidades de CGE, confirmó el aumento de recursos dispuesto por la empresa responder a eventuales emergencias derivadas de las lluvias, viento y nieve pronosticadas para el lunes reciente. «Para hacer frente a las condiciones climáticas anunciadas se dispuso de un aumento de las brigadas de terreno y establecimiento de bases en algunas comunas para acortar los tiempos de viaje». Juan Carlos Oliver también se refirió a interrupciones de servicio relacionadas a la presencia de elementos extraños en instalaciones eléctricas en Puente Alto, robo de cables en Isla de Maipo y un atentado a las líneas de distribución en Alhué; situaciones que se han sumado a las interrupciones de servicio en las líneas de transmisión. «Hemos sufrido interrupciones de servicio por distintas causales que se alejan de la contingencia climática. En este tipo de escenarios hemos mantenido contacto con las autoridades y redoblado los esfuerzos para restablecer de manera segura el

suministro», dijo Oliver El ejecutivo adelantó que CGE se encuentra elaborando un plan integral para mejorar la continuidad del suministro eléctrico

en la zona Metropolitana, en respuesta a los requerimientos de autoridades y comunidades. «Estamos conscientes de la preocupación de autoridades y de la comunidad debido a las interrupciones del

suministro, las que por cierto lamentamos. Actualmente CGE está elaborando un plan integral que nos permitirá dar mayor continuidad al suministro eléctrico». Indicó.


22 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 29 de Junio de 2019

Consulta Dental Pavez Ltda. PATRICIO GONZÁLEZ TOLEDO ABOGADO UNIVERSIDAD DE CHILE DIVORCIOS / JUICIOS DE FAMILIA / JUICIOS LABORALES / JUICIOS DE ARRIENDO / HERENCIAS / DEFENSAS CRIMINALES / ACCIDENTES DE TRÁNSITO.

pgtlex@yahoo.es Avenida Concha y Toro 648 – Oficina 307 – Edificio Alto Maipo – Puente Alto Fonos 22 872 8604

22 8500549

Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Prótesis Parciales en 24 Horas Reparación en el Momento Laboratorio Propio Depósito de Ventas

DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 29 de Junio de 2019

Tomasinos mejoran salud podal de vecinos

A

l interior del Cesfam Pablo de Rokha en La Pintana, se ubica el Gabinete Podológico del CFT Santo Tomás Puente Alto; un lugar donde los estudiantes en práctica han aportado a la mejora de la salud podal de sus vecinos. Gracias al trabajo colaborativo del Cesfam, docentes y alumnos de la carrera Técnico en Podología Clínica, los usuarios del centro de salud han sido educados y tratados de manera que ya no sufren las mismas afecciones podológicas, controlando la salud de sus pies. Muestra de esto es la disminución en procedimientos de cirugía menor, relacionados a afecciones del pie. «Es posible que (frente algunas afecciones podales) nosotros hagamos la primera parte en algunos pacientes, pero siempre se envían al gabinete podológico para que haya un seguimiento de los pacientes con onicectomías, es decir,uñas encarnadas», explica el Médico Cirujano del Cesfam Pablo de Rokha, Luis Ortíz. Este trabajo conjunto ha permitido mejoras tanto en la atención de pacientes del Cesfam como en la educación de estos. «Se ha notado un d e s c o n ge s t i o n a m i e n t o d e pacientes. En mi caso, muchos de los pacientes referidos al Gabinete Podológico disminuyen sus tasas de reiteración o recaídas en los padecimientos podales», añade el Dr. Ortíz. Palabras que son confirmadas por la docente Blanca Bernal, quien declara que »gracias a la intervención de los Técnicos en Podología Clínica, hoy la población de Pablo de Rokha y sus alrededores está manejada podológicamente,

d i s m i nu ye n d o l o s c u a d ro s de onicocriptosis». EN CESFAM El Gabinete Podológico del CFT Santo

Tomás atiende a toda la población adscrita al Cesfam Pablo de Rokha, pero además, recibe a pacientes derivados de otros 5 Cesfam de La Pintana. «Atendemos pacientes de los Cesfam El Roble, Santiago Nueva Extremadura,San Rafael,SantoTomás y Flor Fernández de La Pintana. Son pacientes que no pertenecen al programa cardiovascular pero que pueden necesitar servicio podológico, por tanto en el gabinete atendemos todo tipo de pacientes,desde pacientes pediátricos hasta pacientes adultos

mayores», explica la docente Bernal. El Gabinete Podológico Tomasino se instaló hace 11 años en el Cesfam Pablo de Rokha, gracias a un convenio entre el CFT Santo Tomás Puente Alto y la Municipalidad de La Pintana. «En esa época fue elegido el Cesfam Pablo de Rokha para instalar nuestro campo clínico donde los alumnos de práctica curricular y práctica laboral desarrollan sus conocimientos y los ponen al servicio de la comunidad»,

explica Blanca Bernal. Gracias al actuar de los Tomasinos, la población del Cesfam ha visto mejoras en su salud podal, no sólo por las atenciones podológicas recibidas, sino también por la labor educativa de los estudiantes.

RECORDATORIO RENÉ MOSCOSO SOTO (Q.E.P.D) Fallecido 27 junio 2018 «A un año de tu partida, extrañamos tus dichos, chistes y refranes. Tu recuerdo estará siempre vivo con nosotros, sabemos que a tu llegada, te recibieron tus padres. Un gran abrazo al cielo, querido viejo roble». TU FAMILIA, MOSCOSO MUÑOZ QUE NO TE OLVIDA.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

23

AGRADECIMIENTOS

NORMA DE LAS MERCEDES NEGRETE VARAS (Q.E.P.D) Nacida 15 diciembre 1938 Fallecida 20 junio 2019 «Estamos aprendiendo a lidiar con tú ausencia y estamos aprendiendo a sobrevivir sin ti, estamos aprendiendo a sobrellevar el dolor del vacío que sentimos en nuestros corazones. Estamos aprendiendo a vivir los festejos sin que tu estés en ellos, estamos aprendiendo a vivir de tus recuerdos, estamos aprendiendo a vernos bien aunque en nuestros corazones duela, estamos aprendiendo a pensarte en las noches para ver si te podemos ver en nuestros sueños. Nadie dijo que esto fuera fácil, pero hay un lugar en el que siempre estarás y ahí no tendremos que aprender a sacarte en nuestros corazones, vivirás eternamente». Agradecemos a: Alianza Amistad Papelera, Sindicato Papelero Nº1, Sindicato Papeles Cordillera Nº2, vecinos Granjas Antiguas, Samu Área Sur Oriente,Trabajadores, Sindicato y Ejecutivos de Metro, familiares y amigos. ESPOSO, HIJAS, HIJOS, NIETAS, NIETOS, BISNIETOS.


24 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 29 de Junio de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.