Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 10 de Agosto de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
1
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 10 de Agosto de 2019
Delincuentes que realizaban «quitada de drogas» fueron detenidos en flagrancia
También quedó a disposición del Tribunal el dueño de casa, quien mantenía marihuana procesada, plantas de cannabis sativa en proceso de cultivo, dinero en efectivo y un arma de fuego con encargo por hurto.
En el inmueble se halló droga procesada, un cultivo indoor de marihuana y dinero en efectivo Falsos policías ejecutaron una errada «quitada de drogas» y terminaron detenidos.
C
on cuatro detenidos por robo con intimidación en lugar habitado y porte de arma de fuego, culminó un procedimiento policial desarrollado por carabineros de la 38ª Comisaría de Puente Alto y que fueron formalizados por el Ministerio Público. Lo mismo con la quinta persona capturada que será puesta a disposición del Tribunal por infracción a la Ley de Drogas e infracción a la Ley de Armas. El procedimiento policial se inició cuando vecinos del Condominio Jardines delValle II llamaron al teléfono del cuadrante denunciando la presencia de desconocidos que vistiendo indumentaria similar a la de carabineros sustraían especies desde un domicilio particular de calle Juan de Dios Malebrán. De hecho se informó que los cuatro sujetos que portaban quepis, fundas de chaleco y portatipcar. Al llegar al lugar, los carabineros se encuentran con la camioneta en que se movilizaban los sospechoso estacionada en las afueras del inmueble, pero también con la víctima,dueño de casa,esposado y solicitando auxilio a gritos. Fue en ese momento en que los verdaderos carabineros observan a los sujetos que huían en diferentes direcciones y se iban «descargando» en el camino.Tras una breve persecución se concretó la detención de la totalidad de ellos. Dos de ellos no alcanzaron a salir del inmueble dejando abandonada una pistola Glock y otra arma a fogueo, siendo reducidos y detenidos en el mismo lugar. Si bien los otros dos involucrados alcanzaron a saltar el muro de la casa vecina,fueron igualmente capturados. A su paso dejaron tirados chalecos tácticos, quepis similares a los de OS-7, además de armas. DROGAS, DINERO Y ARMA Al interior de la propiedad afectada, descartando la eventual presencia de más antisociales, carabineros descubre en una habitación del segundo piso la existencia de sistema indoor contenedor de plantas de marihuana, droga ya procesada y prensada, además de dinero en efectivo (más de dos millones de pesos) y un arma de fuego, revólver, que el denunciando mantenía oculta en el inmueble y que mantenía encargo vigente por el delito de hurto. Fue en este momento en que se le intimó la detención al jefe de hogar por infracción a la Ley de Drogas y Ley de Armas. El comisario, mayor Josué Alvear Lillo, confirmó a «Puente Alto al Día» que «se recibe un llamado al celular del cuadrante indicando que cuatro sujetos habían ingresado a un domicilio portando armas de fuego. En cosa de segundos el personal llega al domicilio, encontrando al propietario y víctima
esposado». El oficial explicó que tras la detención se detecta un cultivo de marihuana intradomiciliario, decomisando tres kilos de droga procesada, 23 plantas y el sistema de cultivo. De los detenidos por el robo se informó que eran todos mayores de edad y vestían los elementos similares a ropa institucional, al igual que el armamento utilizado. Los delincuentes se desplazaban en una camioneta sin encargo de ninguna naturaleza, de propiedad de un familiar y en cuyo interior se halló una baliza, también destinada a simular ser policías en servicio. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto en calidad de imputados. Se trata de Juan Alberto Espinoza Espinoza, de 30 años, quien presentaba antecedentes policiales por robo por sorpresa, lesiones y porte de arma blanca; de Víctor Antonio Lorca Fierra, de 33, con
Armas de fuego fueron incautadas en el procedimiento policial que se desarrolló en Juan de Dios Malebrán.
prontuario por los delitos de reiterados de robo, hurto tráfico y desórdenes. También Eduardo Alfonso Morales Araya, de 36 años, el que registraba antecedentes por ley de drogas, receptación, robo por sorpresa, desórdenes, portar elementos para cometer delitos, maltrato de obra a carabineros y manejo de vehículo motorizado en estado de ebriedad y, finalmente, César Washington Romero Francia, de 29 años,el que presentaba detenciones previas por robo con intimidación (dos veces) y por robo con fuerza. Respecto del dueño de casa se trata de Luis Patricio Adasme Jaque, de 34 años, quien no presentaba antecedentes ni requerimientos judiciales en su contra.
El mayor Josué Alvear entregó antecedentes de la diligencia que culminó con cinco detenidos
Continúa investigación de balacera en feria libre
E
n pleno proceso de investigación se encuentra una causa penal que se relaciona con una balacera que se registró en una feria libre de Domingo Tocornal, ocasión en que resultó detenido un peligro delincuente habitual que de acuerdo a la versión policial habría hecho uso de un arma de puño en contra de carabineros para evitar ser detenido. La detención de Patricio Neftaly V. F., de 26 años, conocido en el mundo del hampa y en la población Carol Urzúa como «El Pelón» se gestó pasadas las 15:00 horas, en circunstancias que un vehículo de entidad fiscalizadora de carabineros, que se desplazaba por avenida Eduardo Cordero, verificara la presencia de un taxi colectivo, fuera de recorrido, con dos ocupantes en su interior, uno de los cuales manipulaba un arma de fuego (pistola cromada, según se describió) que se mostraba por la ventana delantera del costado izquierdo como apuntando a las casas del sector. Los policías efectuaron un seguimiento y solicitaron la colaboración respectiva, situación de la que se percataron los sujetos quienes aceleraron por distintas calles y pasajes, siendo seguidos a corta distancia por la camioneta sin colores corporativos institucionales. Al llegar a la intersección de avenida Domingo Tocornal el colectivo patente GPXX-97 habría intentado ingresar a la feria libre que
se instalada por Domingo Tocornal, pero se detiene sorpresivamente siendo impacto por el vehículo de OS-11 (entidad Fiscalizadora). De inmediato los sujetos se bajan del auto. Uno de ellos con un arma de fuego en sus manos avanzando por la feria efectúan disparos en contra de los carabineros. De acuerdo a la descripción realizada en audiencia, el pistolero percutó en una ocasión la pistola, situación en la que uno de los carabineros alcanzó a parapetarse. El antisocial siguió corriendo y en movimiento habría efectuado un segundo disparo, sin dar en el blanco. Tampoco resultaron lesionados comerciantes que a esa hora levantaban sus puestos. A consecuencia de lo anterior, carabineros hizo uso del armamento de cargo en dos ocasiones. Se inició una persecución a pie, situación en la
que se logró la captura de uno de los ocupantes del auto que habría intentado perderse en la feria, sin éxito. El otro antisocial huyó y habría ingresado al pasaje 26, lugar en el que se perdió su rastro. Al momento de ser reducido se revisaron sus vestimentas, pero no mantenía el arma de fuego la que a pesar del amplio rastreo no apareció. Tampoco fue posible obtener información de las personas que habrían observado la situación. El sujeto fue trasladado a dependencias de la 20ª Comisaría de Puente Alto. Unidad policial en la que se desarrollaron pericias químicas en busca de residuos nitrados. El hombre que presentaba prontuario penal por delitos violentos como homicidio y por tráfico de drogas, quedó a disposición del Juzgado de Garantía.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 10 de Agosto de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
3
Logran fallo condenatorio de pareja que descuartizó a menor de edad Se trata del hermano de la víctima y de la polola del sujeto, que al momento del crimen tenía 17 años.
En un sitio eriazo cercano al límite comunal de Puente Alto y La Pintan fue encontrado el cuerpo desmembrado de la joven de 17 años.
El hermano de la víctima y la polola de este fueron condenados por el delito de homicidio calificado con alevosía.
E
n fallo condenatorio culminó el Juicio en el que el Tribunal Oral en Lo Penal de Puente Alto declaró culpable a un hombre y su polola por el homicidio y descuartizamiento de una adolescente, cuyo dorso y cabeza fue encontrado en sitio eriazo, mientras que sus extremidades al interior de un domicilio de calle Los Almendros, lugar en el que se cometió el crimen en marzo de 2018. El tribunal acogió la tesis de la Fiscalía Sur,quien acusó por homicidio calificado con alevosía a ambos imputados, cuya audiencia de lectura de sentencia definitiva quedó fijada para el próximo 14 de agosto. La fiscal Yasne Pastén señaló que los condenados vivieron con la víctima muerta por algunos días, para luego desmembrarla y deshacerse del cuerpo en el sitio erial. En ese tiempo utilizaron dos tipos de herramientas para desmembrarla y «una parte sepultarla en el patio de la casa y la otra llevarla hasta La Pintana». Explicó la persecutora que «la víctima no presentaba ninguna huella que permita determinar que ella pudo repeler o defenderse de este ataque, por lo tanto, lo que nosotros postulamos mediante la prueba es que ella se encontraba, por el golpe que recibió en la cabeza, con algún grado de pérdida de conciencia. Esto es lo que facilitó la acción de ambos acusados al herirla con cuchillo en múltiples ocasiones». El defensor deAxel Chandía,Umberto Miontiglio,indicó que su defendido no habría tenido participación en los hechos relacionados con la muerte, pero que sí reconoce que participó en el descuartizamiento.»El tomó parte en maniobras para el ocultamiento del cuerpo de su hermana y también en el desmembramiento», y agregó: «No estaba acreditado que Axel Chandía haya provocado la muerte de su hermana» Por su parte el abogado defensor de Laura K.S., dijo que ella habría tenido una participación bastante menor «presencia los hechos y se ve expuesta a una situación que obviamente es difícil exigir una conducta distinta, no lo podía evitar. Piensen ustedes que de acuerdo al
Formalizan en ausencia de sujeto vinculado en fraude con tarjetas de crédito
veredicto del Tribunal la principal herida la causa el varón acusado y luego se desencadena todo este proceso en el cual ella no participa». «YO MATÉ A ALEXIS» Lo anterior, aún cuando Laura K.S. hizo uso de la palabra al término del Juicio Oral y reconoció su participación como autora del crimen. La muchacha explicó que quería dormir tranquila «Maté a Alexis y quiero hacerme responsable del homicidio, en calidad de autora», dijo, agregando que «no quiero seguir cargando con esta mochila, con esta mentira... quiero dormir tranquila». El hermano de la víctima optó por guardar silencio. Respecto del acusado Axel Chandia Parra el Ministerio Público espera la imposición de una pena de presidio perpetuo,y para la condenada Laura K.S., teniendo en consideración que a la fecha de comisión del delito tenía 17 años de edad, diez años en regimen cerrado con programa de reinserción social en un recinto del Semane. Cabe recordar que en menos de 24 horas, se resolvió policialmente lo que en sus orígenes parecía ser un brutal hecho policial de difícil resolución tras el hallazgo del cuerpo fragmentado de una mujer que resultó de la menor de 17 años identificada como Alexis Isabel Chandía. El cuerpo estaba al interior de una bolsa plástica de color negro, cuando un lugareño verificó que estaba el cuerpo desmembrado de una joven, aparentemente menor de edad, de la que familiares habría realizado una denuncia de una presunta desgracia el 18 de marzo de 2018, pero no se tenían noticias de ella desde el día 5 del mismo mes. Los restos estaban en una acequia ubicada en la intersección de las calles La Serena con Amador Neghme, en el sector sur de la población El Castillo, mientras que las extremidades fueron encontradas en un domicilio de calle Los Almendros, de esta comuna, lugar que víctima y victimarios compartían.
Tras el hallazgo del cadáver, en menos de 24 horas, se logró la detención de los acusados y condenados.
R
ecientemente en el Juzgado de Garantía de Puente Alto se desarrolló la formalización en ausencia de Alexis Peñaloza Ortíz, ingeniero informático sindicado como autor del robo de información de casi 300 mil tarjetas desde 13 instituciones financieras en Chile, hecho que se conoció el pasado 11 de junio. Según los antecedentes de la investigación a cargo de la Fiscalía Metropolitana Sur, el profesional habría obtenido los datos cuando prestó servicios para Redbanc a través de una empresa subcontratista. En la audiencia el fiscal a cargo de la indagatoria, Luis Herrara, formalizó a Alexis como autor de los delitos de sabotaje informático y uso fraudulento de información de tarjetas de crédito, ambos en carácter de consumado y reiterado. En la fundamentación se dio cuenta de los elementos (archivos digitales y físicos) incautados en un
allanamiento al domicilio de Peñaloza que dejaba en evidencia su relación directa con el delito. El fiscal Herrera expresó la necesidad de solicitar la prisión preventiva del imputado, argumentando que los otros dos implicados en la causa ya están con la medida cautelar indicada. En la audiencia el magistrado,Rodrigo Hernández, se pronunció sobre la procedencia de la petición, afirmando que «resultaba plausible». Como el imputado se encuentra en Perú, será la Corte de Apelaciones de San Miguel la que deberá resolver la cautelar y la solicitud de extradición para que siga su curso el proceso judicial. En la audiencia participaron tanto el abogado particular contratado por el imputado Peñaloza antes de viajar al extranjero, como los abogados de varias de las entidades que actúan como querellantes en la causa como Redbanc, Coopeuch, BancoEstado, Banco Santander y Banco Itaú. Peñaloza salió del país rumbo a
Perú hace una semanas y tras una allanamiento en su domicilio se incautó un pendrive que habría contenido archivos de texto excel, comprimidos,en donde algunos de ellos mantenían información sobre números de tarjetas de crédito. En su resolución, el tribunal pide que se oficie a la defensoría penal pública a fin de que se designe a un abogado para Peñaloza para que lo represente en la instancia judicial. Lo que viene es la solicitud de extradición del ingeniero que ocupó el cargo de jefe de Proyectos de Redes en la Subgerencia de Arquitectura de Redes en una empresa que presta servicios a Redbanc. Cabe señalar que Redbanc, firma que presta servicios de procesamiento de transacciones a todos los bancos del país, admitió que en el incidente de robo de información de tarjetas no fueron 41.593 las afectadas, sino 299.897, tanto de crédito como de débito.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 10 de Agosto de 2019
Una labor, un personaje...
Luis Cabrera, manos constructoras Su vida ha estado ligada al mundo de la construcción desde muy pequeño. Ha sido parte fundamental en la construcción de varias obras arquitectónicas, tanto en Puente Alto como en otros lugares del país.
T
rabajando en la refacción de una casa que estaba abandonada hasta hace poco, cerca de Balmaceda con Eduardo Cordero, se encontraba Luis Cabrera (74), puentealtino que prácticamente toda su vida ha estado ligada al rubro de la construcción, lo que le ha llevado a recorrer Chile, llegado incluso hasta el vecino país de Argentina. «A la comuna llegué cuando tenía 4 años. Mis padres agricultores de Molina, se dedicaban a la agricultura, laborando en los fundos de viñas del sector. Mi papá fue trasladado a la capital, al llegar comenzó a trabajar en los fundos de la Viña San Carlos», recuerda don Luis. Ya en la capital provincial, cursó sus estudios en la Escuela Matte. Cuenta que a los 14 años tomó cursos técnicos de «construcción y jefe de obras», en la Escuela de Construcción Civil de la Universidad Católica. «De chico, comencé a trabajar con Juan Ramírez,un arquitecto muy destacado y reconocido por esos años, que en su currículo cuenta con construcciones tan importantes como la Biblioteca Nacional y varios edificios emblemáticos en el país. Él me llevaba a las obras, a trabajar de ayudante. Así fue como desde muy joven le tomé el gusto a este mundo de la construcción.Yo era prácticamente un hijo para el... ¡fíjese que hasta tuvo la intención de adoptarme!», comenta. Con el tiempo, llegó a ser jefe de obras, enfocando de esta forma su labor a la supervisión de construcciones (y de trabajadores), chequeando que todo se realice de forma correcta, no dejando nada al azar y revisando minuciosamente terminaciones y medidas.
empezar. «Hice por ejemplo, la refacción, reparación y ampliación de la casa de la familia Cueto, dueños de LAN Chile, les fabriqué casas a los Briones en el Otoñal con El Alba, familia dueña de empresas de cementos.También estuve involucrado en la construcción de 120 casas en Concepción,
en la Villa Esmeralda, he levantado edificios en La Dehesa, y una bomba de bencina en Punta Arenas. He laborado en proyectos en varios lugares de Chile, como la Planta de Gasco en el Belloto Norte en Viña del Mar». Agrega que en una oportunidad, de
igual forma por trabajo, viajó a Argentina, a la Viña San Pedro en Mendoza, «ahí me tocó hacer las pipas de los vinos.Y acá en Puente Ato, fui jefe de obra en la construcción de los supermercados Montserrat: el que está en Gabriela con Camilo Henríquez, el de México y el de El Peñón.Fuera de la comuna, en Montserrat de Conchalí, Quilicura, Isla de Maipo y Malloco, entre otros». De sus siete hijos, dice que uno solo, Cristián, siguió sus pasos, y que actualmente se encuentra realizando los arreglos del canal Santa Marta en la comuna de Maipú. «Le pega hartoÖ ¡es que tuvo un buen maestro, yo le enseñé de chiquito!», afirma entre risas.
RECORRIENDO CHILE CONSTRUYENDO Consultado por cuáles han sido las obras (construcciones) más destacadas en las que ha participado, dice que no sabe por dónde
TALLER LITERARIO «LA ROCA»
Dirección: Magdalena Medina Arenas
BATAX
R
egresaba de mis habituales labores a casa, a la hora de las «comedias «. El siglo XX ha saturado la TV chilena con dramas y amoríos turcos - Zehra,Azad, Debran y otros que hacen vibrar a nuestras damas y varones, manteniendo un alto «peak» de sintonía en los respectivos canales. Los nombres de personas y lugares, los paisajes, así como algunas expresiones en estas obras, me trasladaron en el tiempo y mi recuerdo se fijó en un valeroso pueblito acunado en la cadena montañosa Rodopi de Bulgaria. Es Batak, testigo mudo de una feroz y desconocida masacre ocurrida a fines de Abril de 1876. Sus habitantes se organizaban y luchaban por su liberación, después de quinientos años de oprobioso dominio turco-otomano y la respuesta no se hizo esperar. Las tropas a cargo de Basouk asolaron el pueblo, decapitando a diestra y siniestra a los hombres y a los jóvenes... a las mujeres con sus niños les encerraron en la iglesia del lugar manteniéndoles varios días sin alimento ni agua, para luego quemarles transformando en una hoguera humana a aquellos seres inocentes, que solo pedían justicia y libertad para su etnia eslava. Hoy la Iglesia de Batak es un museo y monumento a la memoria de estos sencillos labradores, que pese a lo infernal del yugo, soportaron, sobrevivieron, conservaron su idioma y tradiciones y finalmente lograron su liberación. Convirtiéndose en un ejemplo de heroísmo, aplastando al sadismo imperial. Las víctimas de la masacre fueron canonizadas el día 3 de Abril de 2012. TATKOEAM TERAPEUTA
228722588
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 10 de Agosto de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
5
LLAMADOS A UN NUEVO AMANECER
LA BARRERA
Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net
Cierto es que la historia, la literatura o la cultura en general, no son prioridad en ninguna parte; refiriéndonos a que puedan concitar la primera necesidad de las obras que se llevaban a cabo en algún pueblo o en alguna ciudad. Obviamente, nos referimos a aquellos proyectos que van formando el desarrollo de los pueblos, y que comienzan creciendo por aquellos servicios que más requieren sus habitantes, donde la cultura, por ejemplo, viene estando en los lugares no muy Como preponderantes para una ciudad que va ciudad que creciendo a pasos agigantados. crece y se pone Sin duda, que cuando hablamos de lugares preponderantes nos referimos pantalones largos, a aquellas obras como las viviendas, los bien requiere de centros cívicos, los servicios públicos, un lugar donde se etc., sean la primera necesidad para el de un pueblo. Puente Alto anide su historia y crecimiento no ha estado ajeno a esta realidad y ha aquellos vestigios ido obteniendo muchísimos adelantos más preciados los últimos años, donde sí ha estado que le dieron presente la cultura, como por ejemplo en construcción de la hermosa casa que vida; de ahí la latiene en los ex terrenos de la vivienda del inquietud de ex alcalde Juan Estay Ipinza. Pero, esto si algunos vecinos bien ha sido de un gran avance comunal, de querer contar adolecemos de un lugar donde se cobije la historia de la ciudad y algunas de las con un museo piezas -si es que existen- que dieron vida comunal. a esta comarca con más de cien años de vida comunal. A esta concordancia ciudadana han llegado varios de los conciudadanos que muchas veces,en ceremonias públicas, se juntan a intercambiar algunas palabras para analizar el avance comunal. Así fue en el aniversario de los 90 años de vida de la Primera Compañía de Bomberos, donde vecinos ilustres como la descendencia de don Juan Estay, o miembros insignes de bomberos, junto a algunas autoridades, concuerdan en que Puente Alto necesita de un lugar para recoger la historia un poco más didáctica o pedagógica de este lugar del país que tiene muchos elementos que han destacado en la vida nacional. Por ejemplo, el nacimiento de CMPC., la industria El Volcán con sus productos de yeso y vulcanita; otros que han quedado en el camino como el ferrocarril militar, la industria de tubos, de hilos y tejidos, en fin., de tantos otros elementos que muy bien podrían ilustrar el pasado de esta comuna y su crecimiento. Un proyecto de esta envergadura, si bien es cierto requiere de una inversión significativa, ya que no puede ser en un lugar muy reducido y tiene que ser muy bien ambientado para la conservación de los elementos históricos que ahí se conservarán en el futuro, bien se podría ir agregando a una futura agenda de proyectos, para que sea considerado como un anhelo ciudadano, que, si bien no se manifiesta públicamente, cada vez va tomando más fuerza y se va transformando en voz popular.
S
i el esfuerzo por el diálogo y la cooperación ha de ser el sello distintivo de cada uno de nosotros, también desde esta suculenta diversidad cultural de nuestro mundo, hemos de trabajar con espíritu armónico, a fin de que se haga posible el entendimiento entre unos y otros. Esta vida no es para encerrarse en los nuestros, sino para compartir vivencias y caminar unidos, a pesar de las caídas, reforzando y reafirmando los espacios de continuidad cultural y lingüística, con nuestra comprensión y mano tendida siempre. Esto nos demanda a movilizar otros comportamientos más coherentes y asistenciales con cualquier vida, pues aparte de que estamos perdiendo tierra fértil y biodiversidad a un ritmo alarmante, considero primordial activar el respeto y la consideración hacia todo análogo. Hoy sabemos que la degradación de la tierra afecta a más de treinta mil millones de personas y que nos cuesta el diez por ciento de la producción de la economía mundial cada año, pero tampoco debemos olvidar la fuerte crisis de valores (degradación humanística) que sufrimos como especie pensante. Somos aquello en lo que pensamos y esta pérdida de talante humanístico, mundano y mediocre a más no poder, dificulta los cambios transformadores que el planeta requiere entre sus gentes y su hábitat, y también entre estos entre sí, precisamente porque cada vida posee un valor singular que ha de ser tratado con sumo cuidado, o sea, dignificado, como señala la Declaración Universal de Derechos humanos, en su articulado, al trasladarnos una realidad tan innata como luminosa, la de que ìtodos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmenteî; primero considerándose uno mismo, autoestimándose, para luego conectar unos con otros, poniéndonos en su lugar. No talemos ilusiones, jamás discriminemos a nadie, pensemos que unidos ganamos amaneceres y cosechamos nuevos entusiasmos. Indudablemente, hemos de animar a que ese vivo poema de esperanza, que todos nos merecemos sin distinción alguna por el simple hecho de ser personas, no permanezca por más tiempo aletargado. Lo que no tiene sentido es recorrer los caminos del mundo enfrentados, divididos por contiendas inútiles, cuando lo verdaderamente trascendente es entrar en sintonía y poder afrontar los retos de vivir desde esa multiplicidad de cultos y culturas, de lenguajes y jergas, de expresiones y memorias. Por desgracia, no sólo estamos presenciando un récord de calentamiento global, también se están calentando los modos y maneras de movernos, de cohabitar, únicamente hay que adentrarse en las mil tensiones políticas que viven multitud de naciones, algo que podemos evitar entre todos. En todo caso, volvamos a nuestra historia, aprendamos de ella, para que de una vez por todas podamos deducir que nada justifica entrar en conflicto, que nos merecemos otro futuro más armónico y que para construirlo solo hace falta precipitar la vía de la amistad, el puente de la simpatía, el camino del encuentro. Se requiere un cambio. Por otra parte, hay que impulsar otra mentalidad más verídica y auténtica, no tanto la de poseer como la de dar, o la de sentirse amado y poder amar, al menos para que nadie se sienta marginado, sino acompañado siempre; esta nueva concepción de vida, sin duda nos ayudará a fomentar otro tipo de avances más humanitarios. Ojalá dejemos de despreciarnos, de negar el derecho universal a la dignidad humana y a la seguridad de toda existencia, de que impere la fuerza moral a la fuerza bruta, y seamos capaces de afrontar esa nueva alborada, según un orden ejemplarizante, que refleje justicia y bienestar para todos. Al fin y el cabo, no bastan los conocimientos para ser feliz, se requiere la sabiduría del corazón para desprenderse de lo mundano y, entonces, podrá brotar una gran variedad de clemencias y claridades, que nos ayudarán a que ese despertar no sea un mero sueño, sino un vivir y un renacer hacia un mundo fraterno, que aún no conocemos realmente, porque solemos endiosarnos en las alturas y apenas arrepentirnos de nuestras usuras. ¡Qué pena!
Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.
EXCELENTE APERTURA DE CALLE EJÉRCITO LIBERTADOR Que excelente quedó la apertura de la calle Ejército Libertador,entre Domingo Tocornal y San Carlos, y que continúa por Ejercito Libertador hacia el norte, que el sábado pasado permitió su tránsito por este lugar. Una apertura de calle importante que, como este periódico lo venía planteando hace muchos años, Puente Alto requiere en su gran totalidad; cada vez sus añosas calles se ven colapsadas por el gran flujo del parque automotor que en horas peak satura mucha de ellas, haciendo muy difícil su transitar. Pero esta nueva calle viene a ser un gran adelanto para la ciudadanía local, la cual hoy tiene una alternativa a calle Concha y Toro, para transitar y salir hacia el sector norte de la comuna. Aplausos para esta obra y para quienes permitieron su ejecución. Este «Lengualarga» junto con expresar sus felicitaciones, espera la invitación a la inauguración respectiva. DENUNCIAN BALACERAS CONSTANTES EN CAROL URZÚA
E
l Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado a Octava Compañía de Bomberos de Puente Alto «Bomba Bajos de Mena», que hoy sábado conmemora su Segundo Año deVida. Esta novel compañía ha realizado un importante trabajo de acción bomberil, así como también en lo social en el sector en la cual se encuentra emplazada. Muchos son los casos de ayuda a la comunidad que han realizado, no sólo socorriendo a los habitantes del mencionado sector, sino que realizando mucha acción benéfica para con quienes viven aquí.Vaya este Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo, a todos los que integran la Octava Compañía «Bomba Bajos de Mena». Felicitaciones.
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl
Muy alarmados se encuentran vecinos del sector mencionado debido a las constantes balaceras que se registran en este sector puentealtino, donde ya han ocurrido varios hechos reñidos con lo delictual y que han tenido consecuencias fatales. Estos últimos meses, han sido varios los hechos con armas de fuego que se denuncian en este sector puentealtinos, los cuales se sienten amenazados y temerosos de que alguna «bala loca» pueda dar con un inocente vecino. En este sector poblacional hay muchas personas de trabajo, estudiantes y vecinos de buen vivir que no merecen estar atemorizados por unos pocos. Es hora de realizar una intervención mayor al uso de armas de fuego, sobre todo en estos sectores. VUELVE EL PELIGRO A DOMINGO TOCORNAL Varios accidentes se han registrado en la intersección de las calles Domingo Tocornal con Nemesio Vicuña (lugar de acceso a los talleres del metro), donde existe una semaforización tradicional que pone en peligro a muchos conductores que se atreven a virar en U o hacia la izquierda subiendo por Domingo Tocornal, encontrándose con los vehículos que vienen bajando a gran velocidad, provocando violentas colisiones, como la que hubo el sábado pasado. Se requiere de una semaforización de tres tiempos para el normal viraje de los conductores, sin arriesgar de ser impactado por otros automovilistas. Es urgente esta consideración.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * FONO: 22 850 0666 - PUBLICIDAD: 986493352
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald
6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 10 de Agosto de 2019
Las tres historias que dejó el último incendio en la Carol Urzúa Once fueron las personas damnificadas, las que quedaron con lo puesto y de brazos cruzados.
Tres viviendas dañadas por el fuego fue el saldo de la emergencia registrada el martes pasado.
A
lfredo Morales Riquelme , de 47 años, está cesante y ese día martes en la mañana había salido a realizar un «pololito» de
albañilería. Para este hombre y vecino de la población Carol Urzúa, las cosas no están bien en lo económico y desde un tiempo a esta parte le costado encontrar un buen trabajo. Por eso es que salió esperanzado a esa jornada. Sin embargo, pasadas las 15 horas recibió un llamado a su teléfono celular que lo dejó con el cuerpo tembloroso: su casa -ubicada en calle 3, #560- y la de sus vecinos se estaba quemando. «Aquí vivíamos como seis personas. En el momento que ocurrió yo estaba trabajando y cuando me avisaron estaba haciendo un ‘pololo’. Estoy sin pega. Yo trabajo en albañilería. Cuando me avisaron se me vino el mundo abajo», relató a Reportajes de PALD. Una vez que llegó al barrio, se encontró con sus vecinos corriendo de lado y lado, mientras que los bomberos trataban de sofocar las llamas e impedir que éstas se propagaran a inmuebles colindantes. Sin embargo, la voracidad del fuego y la rapidez del siniestro, hizo que tanto él como el resto de su familia quedaran de brazos cruzados. «Yo también perdí mi triciclo casi nuevo
que tenía. Estaba detrás de la casa y cuando solía estar mucho tiempo sin pega salía a cachuear y vender algunas cosas.Acá todo se perdió. La casa se quemó cerrada», comentó tristemente Alfredo. ORIGEN DEL FUEGO Para los vecinos del lugar lo sucedido fue una tragedia, ya que tres familias muy modestas sufrieron con la pérdida total de sus viviendas y enseres. Ellos, quieren ayudarlos con lo poco que tienen, pero esperan que las autoridades también colaboren con estas personas. Asimismo, critican la forma en cómo algunos medios de comunicación mostraron el incendio y que lo hayan relacionada con problemas delictuales, situación, dicen, que no es efectiva. «Acá dijeron que hubo balazos y que la gente estaba agrediendo a la policía y los bomberos. Nada que ver. Acá hubo un incendio y hasta el momento nadie sabe cómo empezó. Todas las familias perjudicadas son gente de trabajo y no tienen nada que ver con la delincuencia», expresó una de las vecinas a Reportajes de PALD. Sobre este aspecto, los damnificados -al cierre de esta edición- aún no podían entrar
a sus respectivos domicilios para empezar la limpieza, ya que había orden de investigar el incendio por parte de la fiscalía. Es por ello queAlfredo,por ejemplo,solo podía mirar desde el exterior los escombros de lo que era su casa. «Se dijo que aquí habían bandas rivales. Cuándo existió eso, si aquí somos todos trabajadores. Yo quedé de brazos cruzados. Mis sobrinos se repartieron con otros familiares», describió Alfredo.
ADULTOS MAYORES SIN NADA Manuel FloresTapia (68) yTeresa Milagro Aguilera (66) contaban con una modesta, pero bien mantenida vivienda en calle 3 con pasaje 13. Esta pareja de adultos mayores estaba al interior del inmueble cuando comenzó el incendio, pero no pudieron hacer mucho para sacar algunas pertenencias.
Baleo y carabineros
C
abe mencionar que antes de que se produjera el incendio, hubo un procedimiento policial en la esquina de las calles Domingo Tocornal con Calle Uno, donde un delincuente disparó en las cercanías de la feria libre contra carabineros. El hecho se desencadenó luego que carabineros iniciara una fiscalización a un colectivo que circulaba fuera de recorrido y que en su interior había dos ocupantes. A partir de allí se inicia una persecución, la que finaliza al ingreso de la feria, donde chocan ambos móviles por alcance. Tras ello, los dos delincuentes bajan del vehículo, donde uno de ellos realiza disparos contra los funcionarios de la policía uniformada, pertenecientes al OS9. Luego de un intercambio de disparos, uno de los delincuentes fue apresado. Para los vecinos, este hecho no tiene conexión alguna con el incendio, situación que quieren dejar en claro para que el resto de la comunidad no mezcle el drama de las familias damnificadas con este hecho delictivo.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 10 de Agosto de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
7
Alfredo Morales está cesante y se le quemó un carro con el que salía a «cachurear».
Un vecino cesante, su hermana emprendedora y un jubilado relatan el triste momento que están pasando.
«Eran como las cinco la tarde cuando empezó y yo estaba con mi esposa. Yo salí para atrás para ver si podía rescatar algo, pero estaba la puerta con llave y las llamas estaban muy cerca. Un vecino me sacó. Yo ya me estaba asfixiando», contó a Reportajes de PALD. Don Manuel recuerda que estaba mirando televisión con su señora y que solo se dio cuenta cuando los vecinos empezaron a gritar. Este adulto mayor, como otros miles que hay en el país, se levanta todos los días a las 5 de la madrugada para salir a trabajar. Se desempeña en un estacionamiento de Santiago centro, donde el sueldo que gana mensualmente lo suma a sus $130 mil de pensión que recibe. «Ellos viven los dos solitos. Mi mamá sufre de artrosis. Se perdió todo, todo. Él trabaja de manera independiente», dijo una de las hijas de Manuel. Este adulto mayor, recalca que el origen del fuego se desconoce y que cuando él salió a la calle ya las llamas estaban consumiendo el inmueble de sus vecinos por calle 3. «Yo lo que vi cuando salí es que el fuego estaba en la casa de al lado. Se vino por entremedio del techo y no se pudo hacer nada, nada», declaró con pena este vecino. LA PENA DE UNA EMPRENDEDORA Rosa Morales Riquelme, de 48 años, es una esforzada emprendedora que se quedó
literalmente con lo puesto. Lo peor para ella es que sus herramientas y equipo de trabajo quedó inutilizado por la acción del fuego. Rosa se dedica a la venta de mote con huesillo en distintas ferias de Puente Alto, labor que le permite mantener su casa y vivir junto a sus hijas y nietos. «Yo trabajó aquí en las ferias de Puente Alto. Voy a la feria que se pone en Tocornal con México y la otra del día viernes en la Balanza con Tocornal, además del día domingo en la de San Carlos. Ahí trabajamos», detalló a PALD. Esta esforzada mujer que vive junto a sus hijas Catalina y Carol -ambas dueñas de casa- estuvo en programa del Fosis, en donde pudo obtener equipamiento el que también fue destruido por el siniestro. «Aquí se perdió todo. La ropa de los niños chicos se perdió toda. Ahora necesito un carro para poder desenvolverme. Yo me había ganado mi proyecto Fosis. Estaba haciendo mi localcito de comida rápida, pero eso. Así quedé de brazos cruzados», dijo entre lágrimas esta emprendedora de la Carol Urzúa.
Desde el municipio anunciaron ayuda para los vecinos damnificados.
AYUDA DE VECINOS Como suele suceder en este tipo de casos, son los propios vecinos los que comenzaron una cadena solidaria para ir en ayuda de estas personas damnificadas. Con lo poco que tienen están tratando de levantar el apesadumbrado ánimo de sus vecinos, que esperan que la mano generosa no solo de las autoridades, sino que de personas que puedan ofrecer o entregar elementos para que ellos puedan volver a comenzar. «Las personas se pueden comunicar a los celulares 989262830 o al 989706388. Cualquier cosa sirve en estos momentos», dicen los vecinos de calle 3 de la población Carol Urzúa. Lo cierto es que este siniestro, no ha hecho más que develar estas historias de vecinos trabajadores y que en cosa de minutos lo perdieron todo. Lo que ellos quieren recalcar es que son personas tranquilas y que desean una oportunidad para volver a levantar sus casas. Como expresó una vecina a PALD: «Acá no todos son delincuentes. Habemos personas decentes que trabajamos y queremos respeto».
Manuel Flores (68) trabaja en un estacionamiento en Santiago Centro.Estaba mirando televisión junto a su esposa cuando empezó el incendio.
8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 10 de Agosto de 2019
El emotivo último adiós a Melanye Sazo
La joven, estudiante del Liceo Polivalente, falleció producto de un tumor cerebral. En el establecimiento, alumnos, amigos, familiares y compañeros de curso la despidieron en una emotiva ceremonia.
El frontis del Liceo Polivalente, adornando con globos blancos.
La madre de Melanye, Doris Araya, agradeciendo a todos su gran cariño y apoyo en este difícil momento.
Eucaristía al interior del establecimiento.
V
Melanye Sazo Araya partió con tan solo 18 años.
íctima de un cáncer fulminante falleció a la edad de 18 años Melanye SazoAraya,estudiante de 3º Medio del Liceo Polivalente de San José de Maipo. Su deceso provocó gran consternación entre familiares, amigos, compañeros de curso y la comunidad educativa. La mañana del jueves 8 de agosto, el frontis del establecimiento en el cual cursaba sus estudios se encontraba adornado de cientos de globos blancos, mientras decenas de jóvenes y vecinos aguardaban su llegada. Cerca de las 11 horas, el cortejo fúnebre llegó hasta el Liceo Polivalente, cargando así sus compañeros el ataúd hasta el patio interior del recinto donde se llevó a cabo una Eucaristía, en la que toda la comunidad educativa despidió a Malanye por última vez. «Melyta era muy especial.Todos quienes la conocimos y estimamos están ahora acá, demostrándoles su estima, cariño y amor, ese mismo que ella entregó en su vida, se ve hoy reflejado acá», señaló a PALD su hermano mayor John Sazo, quien se mostró muy agradecido por el gran apoyo que su familia ha recibido. En tanto, el Director del Liceo Polivalente, David Monteval, comentó que la muerte de la estudiante los tomó a todos por sorpresa. «Ella estaba bien hasta antes de las vacaciones de invierno. La verdad fue algo muy rápido (Ö) Como establecimiento, hemos hecho todo lo que la madre nos ha solicitado, hemos entregado un total apoyo a la familia. Es un orgullo para nosotros que la familia haya querido estar en nuestro Liceo».
«UN ÁNGEL NOS MIRARÁ DESDE EL CIELO» En la Misa que tomó lugar, hubo momentos de gran emoción. Uno de los estudiantes habló en nombre de alumnos, quien sostuvo que la sonrisa de Melanye «aún resuena en nuestros corazones. Quienes tuvimos la suerte de haberla conocido y compartir con ella, la llevaremos siempre con nosotros. Un alma noble se va, pero vivirá mientras cada uno mantenga viva la llama de su recuerdo». José Quiroz, quien fue su profesor jefe en 1º y 2º medio, indicó muy conmovido: «no hay palabras para expresar el dolor de tu partida. El ciclo natural de la vida supone que los hijos son quienes deben despedir a sus padres (Ö) De parte del Lico Polivalente, envío un abrazo fraterno a sus padres y familia. Melyta, tu esfuerzo, tu bondad, tu vocación de servicio por el bien de los demás, formaron lazos que se mantendrán en nuestro establecimiento. Ahora, será un ángel quien nos mirará desde el cielo». Su madre DorisAraya,aún muy afectada, sacó fuerzas para agradecer una vez más a todos los presentes, quienes demostraron su cariño y amor por su hija en su último viaje. «Si creemos en Jesucristo, la volveremos a ver algún día», afirmó. El cortejo se dirigió posteriormente a la iglesia Metodista Pentecostal, en donde se realizó un responso, para luego dirigirse al Cementerio Parque Cordillera, lugar donde Melanye descansa ya en la eternidad.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 10 de Agosto de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
9
10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 10 de Agosto de 2019
Ministro de Desarrollo Social y Director de INJUV visitaron colegio San Alfonso en Puente Alto En la ocasión, dieron cuenta a los estudiantes avances de los resultados de la «IX Encuesta Nacional de Juventud», referida a salud mental, bullying y ciber acoso.
Ministro Sichel y director de INJUV, junto a alumnos del establecimiento.
L
a mañana del martes 6 d agosto el Complejo Educacional San Alfonso en Bajos de Mena recibió la visita del Ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel, y el Director INJUV, Mirko Salfate, quienes expusieron a estudiantes del establecimiento los resultados de la «IX Encuesta Nacional de Juventud» realizada por el Instituto Nacional de la Juventud, la que se difundirá en su totalidad en octubre de este año. De la actividad también participaron Emmanuel Pacheco y Leli Zamorano de la fundación Summer, creada por los padres de
Katy Winter, quienes contaron su experiencia como víctimas del ciber acoso y como esto afectó a su hija al punto de tomar la determinación de quitarse la vida.A través de dicha organización, buscan hacer visible el problema y consecuencias del acoso escolar y empoderar a los estudiantes para no ser cómplices del maltrato. La aplicación de la encuesta, realizada junto a Adimark, comenzó el 8 de diciembre de 2018, extendiéndose hasta abril de 2019.Se realizó en todas las regiones del país, aplicándola de manera presencial a través de una tablet. El cuestionario
Autoridades en franca conversación con los estudiantes.
fue sometido al análisis técnico de expertos en la materia y cuenta con una muestra aproximada de 9.700 casos de personas de entre 15 y 29 años. «EL BULLYING Y EL CIBER ACOSO SON ARMAS CARGADAS» Las cifras del estudio reveladas en la oportunidad por las autoridades, dieron cuenta que un 25,2% de los escolares han sufrido algún tipo de acoso escolar de parte de algún otro compañero. Dentro de ellos se cuentan episodios de violencia física o psicológica en sus
«Los Copihues de Pirque» estuvo en celebración a la Virgen de Las Nieves
lugares de estudio, ya sea colegios o universidades. Además, uno de cada cinco (21,1%) ha sido víctima de bullying cibernético. El informe, también reveló que un 5,5% de los jóvenes ha pensado alguna vez en quitarse la vida o suicidarse. «Estos datos son relevantes porque ayudan a reaccionar rápido, y eso es precisamente lo que estamos haciendo junto al INJUV. El bullying y el ciber acoso son armas cargadas en manos de personas que sin saberlo están poniendo en riesgo la vida de los jóvenes», indicó el Ministro de Desarrollo Social, Sebastián Sichel. «Debemos dejar de ser cómplices pasivos, y denunciar estos hechos, y como autoridades, trabajar con
la comunidad escolar y la sociedad civil para proteger la salud mental y la vida de los jóvenes en Chile», agregó. En tanto Mirko Salfate, Director Nacional del Instituto Nacional de la Juventud sostuvo: «La salud mental es un eje prioritario de INJUV. Durante el último año hemos desarrollado un trabajo colaborativo con distintas organizaciones de la sociedad civil que trabajan en esta materia como Fundación Summer,Volando en V, Brave Up, y otras. Creemos que visibilizando este problema y apoyando a quienes lo abordan, estamos ayudando a derribar un montón de mitos y estereotipos que nuestra sociedad tiene ligados a la salud mental».
VIDA SOCIAL
E
l Grupo Folclórico «Copihues de Pirque», que dirigen Gabriel Soto, María Teresa Cornejo y Eduardo Araya, viajaron hasta la región del Libertador Bernardo O’Higgins, localidad de Paredones, para participar de la tradicional celebración a laVirgen de Las Nieves, fiesta que tiene una gran participación ciudadana y una duración de tres días. Este elenco folclórico que representa a las comunas de Puente Alto y Pirque, con 10 años de funcionamiento, estuvo durante tres días participando de esta fiesta religiosa en nombre de estas dos comunas, actuando con danzas, cuecas y misas a la chilena, donde fueron premiados con los aplausos de los asistentes y el reconocimiento de los organizadores. El alcalde de esta comuna hizo entrega de un importante reconocimiento (galvano) a este grupo folclórico, el que fue bendecido por el cura párroco de esta localidad, además de recibir las felicitaciones y las atenciones de las damas a cargo de esta organización.
«En una mano tengo cariño para darte, en la otra felicidad y, entre mis brazos, un mundo maravilloso de amor para ti. Feliz cumpleaños». HELENA MILLAÑIR ROJAS, cumplió 4 añitos, con cariño sus abuelos, tíos y familia.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 10 de Agosto de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
11
Puente Alto de norte a sur: abren anhelado cruce de Domingo Tocornal con Ejército Libertador Más de 90 mil beneficiados tiene la obra que tiene como objetivo reducir los tiempos de traslado de quienes transitan y residen en el sector.
S
eguramente usted ha transitado durante estos días por el sector poniente de Domingo Tocornal y se ha percatado de una gran diferencia: la apertura de la Avenida Ejército Libertador hacia el norte. Es que la Municipalidad de Puente Alto dio un paso importante en su afán de mejorar la planificación vial de la comuna, al abrir el tramo que va desde Domingo Tocornal hasta San Carlos, permitiendo llegar hasta La Florida por esta arteria. Al respecto, el alcalde Germán Codina se mostró satisfecho con la obra, considerando que «existía una necesidad imperiosa de dar conectividad a un sector de la comuna que está en constante crecimiento, donde viven miles de familias. Esta apertura significa reducir los tiempos de traslado de quienes transitan y residen en la zona, por lo que se cumple nuestro objetivo de impactar positivamente en la calidad de vida de los puentealtinos». Opinión que comparte Guillermo Pereira, vecino de la Ciudad del Sol que todos los días transita por el sector a las 07:30 horas para llegar al Acceso Sur y así dirigirse a su trabajo fuera de Puente Alto.
«Apenas llevamos una semana con Ejército Libertador disponible y ya se nota la diferencia.Antes me quedaba pegado como 20 minutos en un taco por Malebrán, ahora paso directo y he llegado hasta más temprano a la
pega», comentó Guillermo. Es que los cerca de 500 metros nuevos de viabilidad brindan más alternativas de viaje,permitiendo descongestionar Juan de Dios Malebrán y la mismísima Avenida Concha y Toro, principal
arteria de la comuna. Además de unir Puente Alto de norte a sur, desde Santa Raquel hasta Camino Internacional. «Este es un anhelos histórico en nuestra comuna, que nos tiene contentos porque logramos consolidar Ejército Libertador como eje paralelo a Concha yToro, entregándole más alternativas a la gente para que pueda circular en menos tiempo y así llegar más temprano a casa y disfrutar de su familia», añadió el alcalde Codina. NUEVOS SEMÁFOROS EN LA INTERSECCIÓN El plan de mejoramiento vial
también contempló la semaforización del cruce de Ejército Libertador con Domingo Tocornal, con el objetivo de regular el flujo y reforzar la seguridad de los automovilistas, peatones y residentes del sector. «Con esto buscamos que la comuna se desarrolle armónicamente, considerando que Domingo Tocornal es una calle concurrida por la que pasan muchos vehículos, especialmente en horario punta, pero también transita harta gente a pie. A todas las partes queremos darle garantías de seguridad, e incluso a los ciclistas a través de nuevas ciclovías»,sostuvo la máxima autoridad comunal.
12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 10 de Agosto de 2019
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 10 de Agosto de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
13
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 10 de Agosto de 2019
Cercado estaría autor de matanza en población Carol Urzúa de la mujer fallecida con las personas perseguidas por el pistolero. De acuerdo a la información difundida en la población, la situación habría sido advertida en horas previas, se había hecho correr la voz que algo iba a pasar. Los peritajes efectuados en horas de la noche y la madrugada de ayer, indican que fueron disparados más de setenta tiros y el «Roro» habría actuado en compañía de su cuñado el «Carlos». Al despacho de la información no se sabía de detenidos, pero la Brigada de Homicidios estaría prácticamente respirando en las espaldas de los sujetos que son intensamente buscados. Mientras lo anterior pasaba, familiares realizaban los protocolos para el retiro de los cuerpos.
Cinco muertos dejó una balacera que se registró en la población Carol Urzúa.
C
ercado y plenamente identificado estaría el delincuente que es sindicado como el autor de los disparos que le quitaron la vida a cinco personas al interior de la población Carol Urzúa, el jueves 7 de agosto (7-A). También es buscado un segundo delincuente que lo habría acompañado y prestado cobertura. EL BESTIAL SUCESO Lo anterior se conoce luego que en horas de la mañana y tras las pericias de rigor, se produjera el levantamiento del cadáver de las dos personas fallecidas al interior de un domicilio particular de calle Profesor Alcaíno, mientras que el deceso de las otras tres víctimas se precipitaron en el consultorio Alejandro del Río y en la Urgencia del Hospital Sótero del Río. Los cinco fallecidos se encontraban
Jimmy Alejandro Ávalos Gallardo.
en el establecimiento comercial en el que funcionaban máquinas de azar. Algunos jugaban, otros compraban y otros conversaban, cuando alrededor de las 21:17 horas salió del negocio la hija de una de las víctimas. Segundo después regresa corriendo y blindada por su pareja conocido el Byron y detrás de ellos el autor de los disparos conocido como «El Roro». El sujeto ingresa y casi desde la puerta comienza a disparar una pistola con cargador largo, «chipeada» o modificada para dejarla automática, abriendo fuego en contra de quienes allí estaban. Sin contemplación descargó su pistola sin importar la presencia de personas que nada tenían que ver con el conflicto que se venía arrastrando desde hace varios días y de los cuales se dio cuenta de reiteradas balaceras. Tanto así que todos los fallecidos resultaron ser víctimas inocentes de este conflicto. La información confirmada indica que los fallecidos son Luis Alberto Bórquez Arriagada, de 46 años;Yéssica Claudia Reyes Arellano, 47 años; Jimmy Alejandro Ávalos Gallardo, 45 años;Yerko Nicolás Riveros Muñoz, 18 años, y Milton George Lara Iturra, de 38 años de edad, ninguna de los cuales tenía vinculación con el origen de los conflictos que terminaron en esta matanza, salvo el parentesco
Luis Alberto Bórquez Arriagada.
Yéssica Claudia Reyes Arellano.
Intensos operativos se realizaron en el sitio del suceso ubicado en calle profesor Alcaíno.
VICEPRESIDENTE CHADWICK El vicepresidente Andrés Chadwick calificó como un hecho «muy grave» la balacera registrada anoche en un local de máquinas tragamonedas en la población Carol Urzúa de la comuna de Puente Alto, donde resultaron cinco personas fallecidas. En esa línea, la autoridad dijo que «es un hecho muy grave y no común que en un hecho delictual se produzca esta situación (...) Según los antecedentes y las hipótesis policiales, obviamente tenemos que esperar lo que diga la Fiscalía, estamos dentro del ámbito de delincuencia común». «Esperamos tener prontamente más elementos específicos acerca de cuáles fueron las motivaciones, por qué se produjo, habían cámaras, pero todo parece indicar que es dentro del ámbito
Yerko Nicolás Riveros Muñoz.
de la delincuencia común», añadió el vicepresidente de la República. Además, el secretario de Estado dijo estar sorprendido por el «número muy alto de casquillos de balas (cerca de 70), por eso que es un hecho muy especial, llama profundamente la atención el grado de violencia que se empleó, cinco muertos». «Estamos esperando más antecedentes de las motivaciones.Y de los antecedentes que nos han hecho llegar y de las hipótesis policiales estaría situado, al parecer, dentro de la delincuencia común. No hay detenidos, que me hayan informado, hasta el momento», concluyó. ALCALDE CODINA Por su parte, el alcalde Germán Codina se refirió a los hechos y manifestó que: «Los municipios tenemos las manos amarradas porque no nos dejan darle instrucciones a las instituciones que persiguen la delincuencia en la comuna y estamos por mal camino. Aquí hay que darles más atribuciones a los municipios, pero que las leyes sean duras y que el tribunal termine de pensar en los derechos de los delincuentes». De igual manera reforzó la idea indicando que «hay sectores que necesitan más intervención policial, que muchas veces se producen, pero los tribunales dejan libres a los delincuentes y también hay sectores políticos que le quitan apoyo a carabineros, porque si se las pasa la mano hay gente pidiendo que den de baja a los carabineros». Anticipó que «Carabineros instalará puntos fijos en la Carol Urzúa» e insistió en la necesidad de más carabineros en la comuna.
Milton George Lara Iturra.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 10 de Agosto de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
15
¡Bomberos primerinos apagaron 90 velitas!
L
os bomberos primerinos se sienten presumidos de ser herederos de un pasado bomberil que está colmado de trayectoria e historia. Y no están equivocados. Por el umbral del añoso cuartel de calle 21 de Mayo, han pasado distinguidos hombres que han contribuido al engrandecimiento de esta comuna y de los Bomberos de Puente Alto. Así lo hicieron ver en el desarrollo de esta ceremonia, destacando en su
Acta de Fundación, los propósitos que tuvieron sus iniciadores -entre ellos Belarmino Meza, primer Directorpara crear la Primera Compañía de Bomberos de Puente Alto. Acto seguido se distinguieron a quienes ocuparon los primeros lugares en constancia, años de servicios y apoyo hacia esta unidad bomberil. El Director de Compañía, Fabián Richter Zelaya, en una verdadera clase magistral, se refirió a los 90 años de esta entidad, destacando que estos
años son «campanas de eco desde la historia del pasado que nos dice una y otra vez recuérdenos, no sólo a través de los libros,sino a través de una memoria, y cuál es la diferencia entre memoria e historia; que la historia, es un conjunto de relatos, y una memoria es lo que nosotros significamos... el significado, lo que sentimos». La ceremonia de aniversario concluyó con un vino de honor para todos los asistentes.
El Director de PALD.,Víctor Rojas, y Hugo Acevedo, supervisor de seguridad de Papeles Cordillera, reciben galardón por la colaboración hacia esta compañía de bomberos.
Familiares de fundadores e impulsores de Primera Compañía recibieron distinciones.
Sandor Ruiz Poblete (20 años), Carlos Infante Aranda (60 años), Juan Serrano Chacón (5 años).
Miguel Alvear Miranda (40 años), Manuel Chipoco Vargas (5 años), Jonnathan Soto (5 años).
Jesús Valenzuela Peña (10 años), Patricio Barría Bascuñán (10 años), Rodrigo Cisterna Lara (5 años), Jonnathan Fuentes (5 años).
Por 60 años obtuvo galardón don Luis Clavero González.
16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 10 de Agosto de 2019
LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PIRQUE
Con permiso para soñar Junto con saludar a todos las niñas y niños de la Provincia Cordillera en su día, nos referimos a distintos ejes en que estos tienen que ser protagonistas, y contar un poco de los espacios que ocupan en vida de nuestra comunidad.
P
ara dar con el origen de este día tenemos que retroceder hasta el año 1925, fecha en la que la Conferencia Mundial sobre el Bienestar de los Niños declara en Ginebra su primer día internacional. Acorde a lo recién mencionado, Carolina Godoy,coordinadora OPD de Pirque,manifiesta: «la conmemoración de este hito nos invita a plantear un cambio paradigmático en función a cómo concebimos al niño, niña y adolescente, ya que tras la convención los niños pasan de ser objetos a sujetos de derecho». Es así como llegamos al presente,tiempo en el que, según Carolina de OPD, se tiene que continuar generando este cambio, en distintas direcciones además de los derechos, poniendo
énfasis en la protección general y la partición de niños y niñas que «tienen opinión, tienen voz y es necesario escucharlas». «Un lugar mágico y de vital importancia para los niños son los libros», así expresa Luz Maulén, encargada de la biblioteca municipal, ella subraya a la cultura en la vida de los niños y niñas de esta comuna y agrega al respecto: «Los libros son para los niños una puerta, una puerta que los puede conducir a distintos mundos, realistas, fantásticos, romántico o cómicos, universos y pinceladas de la realidad que ellos pueden proyectar en su imaginación. La literatura, de esta manera, se vuelve fundamental en el desarrollo de los niños, el darse un permiso para soñar es sumamente importante y nosotros debemos ofrecerles ese acceso». Luz Maulén, encargada de la biblioteca de Pirque. SEMILLEROS, MÚSICA Y DEPORTE COMO ALTERNATIVAS DE DESARROLLO
Si bien la Municipalidad cuenta con una variada alternativa de actividades y talleres orientados a los niños y niñas (Semilleros),es en deporte donde podemos encontrar una de las gestiones más completas y que abarcan a un grupo mucho más diverso, en cuanto a gustos y talentos. Según Felipe Carvajal, encargado de los talleres deportivos en Pirque, el principal enfoque de los trabajos y programas en su área son los niños, ya que se busca «construir hábitos y un espacio que posibilite el surgimiento de nuevos deportistas provenientes de nuestra comuna, siendo ese el porqué de los Semilleros». En cuanto a los detalles de estos talleres polideportivos, Carvajal aclaró que son destinadas a niños y niñas de 6 a 12 años, y que entre ellos podemos encontrar fútbol (Club Deportes Pirque), mini-básquetbol, tenis de mesa, cheerleaders, atletismo y hockey patín (Tigres de Pirque). Asimismo, se debe destacar el trabajo realizado por la Orquesta de
Cuerdas, que está integrado por un grupo avanzado y otro Semillero, a este último puede acceder cualquier niño de la comuna que asista al Liceo EL Principal. El director de esta orquesta, Fernando Burgos, cuenta sobre este espacio: «los niños tienen la oportunidad de acceder a clases de instrumento gratuitas con profesores de alto nivel y especialidades en trabajo con niños y adolescentes. Esta es una experiencia súper enriquecedora, ya que aparte de aprender música, se insertan en un mundo donde aprenden a ser más disciplinados y perseverantes». Los niños y niñas de la Orquesta pueden viajar haciendo lo que más les gusta y, según manifestó Fernando, «ser parte de una experiencia inolvidable que cambia vidas y ayuda de manera significativa en el aumento de la autoestima en niños».
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 10 de Agosto de 2019
17
AQUÍ BAJOS DE MENA
U
Brillante aniversario del Club Adulto Mayor «Las Azucenas»
na linda jornada se vivió el pasado lunes en la sede de la Junta de Vecinos Villa El Caleuche, en Bajos de Mena, donde se reunieron cerca de 30 Adultos Mayores para celebrar los 20 años del Club «Las Azucenas», organización nacida un 29 de Julio 1999. Con la presencia del diputado Leopoldo Pérez Lahsen, padrino de este club; de la Encargada SERVIU Cordillera, Jessica Landeros, y del alcalde Germán Codina, quien se excusó de asistir, se conmemoró este aniversario. La destacada dirigenta social, Sandra Olivares (Comité San MiguelArcangel),también se hizo presente en esta actividad, además de Helen Rosso (CDU), Hilda Benavides (colaboradora social) y la presidenta de la Junta de Vecinos Villa El «Caleuche» Mónica Ríos, realzaron esta ocasión que también se vio engalanada por los Mariachis de «Ñuble» de Puente Alto. La presidenta del Club Adulto Mayor «Las Azucenas», Carmen Riffo, se dirigió a los presentes: «Estoy muy contenta con este aniversario, quiero agradecer la presencia de nuestro padrino y diputado Leopoldo Pérez, quien nos regaló las tortas y siempre está al igual que a todos quienes nos acompañan, además del alcalde que no pudo asistir, pero que nos saludó, ha sido un gran aniversario, a todos agradecidos». Argumentó. El diputado de la República, Leopoldo Pérez, también tuvo palabras para los integrantes del Club Adulto Mayor: «Ustedes están realizando una linda labor, a su presidenta que ha hecho en este club un buen trabajo, van por un buen camino, y celebren su aniversario como Dios manda, les reitero han hecho un buen trabajo en este club de Adulto Mayor, y siempre cuenten con mi presencia y ayuda», acotó. También hicieron uso de la palabra la encargada provincial de SERVIU Cordillera, Jessica Landeros, y la dirigente social del Comité San Miguel Arcangel, Sandra Olivares, ambas invitadas,agradecieron sus invitaciones e incentivaron a los presentes a seguir trabajando en este club de Adulto Mayor.
CE
COMENTARIO EVANGELICO
CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO CARDENAL SILVA H. VISTA HERMOSA
2/485 4101 2 /-4854350 2/4854202 2/8424818 2/4854250 2/4854300 2/4854500
LAURITA VUCÑA
2/4854600
AMBULANCIA SAMU SOTERO DEL RIO INFORMACIONES SÓTERO GOBERNACIÓN
2/4854911 131 2/353 6000 2/353 6362 2/850 0658
CEMENTERIO
El diputado Leopoldo Pérez, apagando las velitas de los 20 años de Las Azucenas.
2/851 3695 2/850 0666 2/850 0142 2/288 1514 2/7040430
PUENTE ALTO AL DÍA TAXIS TAXIS SÓTERO DEL RÍO
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2/810 1700 2/810 1600 2/7315388 2/385 8500 2/861 1018 2/3896600
EMERGENCIA MUNICI. PIRQUE S.J. MAIPO LA PINTANA
Las dirigentas sociales junto al diputado Leopoldo Pérez y Jessica Landeros, de Serviu Cordillera. Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES
¿Hacia dónde vamos?
emos abordado, en esta misma columna, en diferentes oportunidades, el amor de Cristo, demostrado en diversas formas, a saber: Como Hijo de Dios, cuando entregó su vida para sustituirnos en la muerte por el pago de nuestros pecados y así salvarnos en la Cruz. Como hermano mayor, que cuida de cada uno de los que a ÉL confían su vida y su futuro aquí en la tierra. Como Salvador y Redentor de cada uno de nosotros, tomando el control de nuestras vidas, tanto aquí en la existencia terrenal y guiándonos hacia la vida eterna, que se alcanza después de la muerte. Como compañero de viaje, ayer con los caminantes de Emaús;y hoy,de todos aquellos que aceptan su compañía, para explicarnos
132 2-850 1211
BERNARDO LEIGHTON PADRE MANUEL VILLASECA KAROL WOJTYLA
«Nadie tiene mayor amor que este, que uno ponga su vida por sus amigos. Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando. Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque todas las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a conocer. No me elegisteis vosotros a mí, sino que yo os elegí a vosotros, y os he puesto para que vayáis y llevéis fruto, y vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, él os lo dé. Esto os mando: Que os améis unos a otros.» (Evangelio según San Juan 15:13-17)
H
ALARMA BOMBEROS
el plan de Dios, hacernos entender sus Escrituras y darnos confianza y aliento con su compañía. Como Sanador incomparable. Que sana las dolencias del cuerpo y cura las heridas del alma, rescatando nuestras vidas de mil peligros y de la muerte. Como perdonador, misericordioso al extremo, como lo hizo con la mujer sorprendida en adulterio: «Ni yo te condeno; vete, y no peques más». Como amigo: «Vosotros, sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando». ¿Y que manda el Señor Jesucristo? «Un mandamiento nuevo os doy:Que os améis unos a otros». Estimado(a) lector(a): Cristo es un
Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera
verdadero amigo en las buenas situaciones y en las malas y peores condiciones. ÉL ES FIEL. No falla, no abandona, no reniega de ninguno de nosotros. En toda circunstancia, ni aún en el manicomio, ni en la cárcel, reniega o abjura de nosotros. Él siempre esta dispuesto a ayudarnos, a socorrernos, a salvarnos. Acuda a Él y comprenderá lo inmenso de su amor, de cómo Él es el mejor amigo, el que jamás decepciona. Un verdadero y real amigo, por la fe. Por ello le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256); hay allí reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 18.30 horas. Congréguese allí o en cualquier templo evangélico; conocerá como Cristo es el compañero del camino, el amigo anhelado y verá como nunca más estará solo. Que Dios le bendiga.
PARROQUIAS PIRQUE LAS MERCEDES MAGDALENA MONTSERRAT CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2/853 1100 2/850 0039 2/850 0245 2/2653926
2/485 4000 CENTRO
BIBLIOTECARIO
2/485 4060 2/850 0110 2/853 4791
INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL
CARABINEROS COMISARIA 38
20 COM. PUENTE ALTO SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE EL PERAL VIZCACHAS SAN GERONIMO SAN GABRIEL
022 9223320 022 9223260 022 9223295 022 9223305 022 9223312 022 9223309 022 9223285 022 9223315
DESDE MI TINTERO Ninguna ciencia, en cuanto a ciencia, engaña; el engaño está en quien no sabe. Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) Escritor español.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 10 de Agosto de 2019
Programaciones VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO Campeonato Oficial - Sábado 10 de Agosto - 6° Fecha - (Segunda Rueda) - Desde las 14:00 horas - Serie «A»: Villa Puente Alto vs Unión Volcán (Villa Puente Alto) Pedro Aguirre Cerda vs Estrella Solitaria (P.A.C.) San Gerónimo vs Las Brisas (San Gerónimo) Juventud Esperanza vs Aurora de Chile (Complejo 5) Ferrocarrileros vs Manuel Plaza (Complejo 6) Vista Hermosa vs Olimpia (Vista Hermosa) Unión y Esfuerzo vs Roberto Frojuelo (VillaLa Primera) Serie «B» (4° Fecha Segunda Rueda) - Domingo 11 de Agosto - Desde las 10:00 horas: Marcos Pérez vs Sótero del Río (Villa Puente Alto) Juventud Meléndez vs Municipal (San Gerónimo) Villa Primavera vs Internacional (Villa Primavera) Centrales Unidas vs Colonia El Peral (Hornitos) Mataquito vs José Andrade (Volcanita) Júpiter vs Fatevi (Las Brisas() La Pintana vs Atlético Huracán (Las Rosas) Cadena vs Juan de Dios Aldea (Vista Hermosa) Tabla de Posiciones Serie «A» Aurora de Chile 113Puntos. Unión Volcán 102 Juventud Esperanza 97 Manuel Plaza 92 Vista Hermosa 68 Villa Puente Alto 59 San Gerónimon 53 Pedro Aguirre Cerda 50 Roberto Frojuelo 48 Olimpia 44 Estrellas Solitaria 41 Ferrocarrileros 37 Unión y Esfuerzo 31 Las Brisas 29
Tabla de Posiciones Serie «B» Internacional 106 Puntos. Juventud Meléndez 102 Cadena 83 Juan de Dios Aldea 81 Colonia el Peral 78 Atlético Huracán 60 Municipal 55 Marcos Pérez 54 La Pintana 54 Mataquito 53 Sótero del Río 50 Fatevi 48 Centrales Unidas 46 Primavera 39 Júpiter 31 José Andrade 23
ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO Campeonato Oficial 2019 - Domingo 11 de Agosto 2019 Infantiles 10:00 horas - Adultos 13:00 horas - Cuarta Fecha: Aurora de Chile vs Estrella Nacional (P.A.C.) Sport Palmeiras vs Nueva Estrella (Complejo 3) Nueva Esperanza vs El Cacique (Complejo 2) Unión Nocedal vs Pedro Aguirre Cerda (Estrella Nacional) Villa El Álamo vs Estrella Solitaria (Complejo 6) Independiente vs José Andrade (Complejo 1) Manuel Rodríguez vs Mataquito (Casas Viejas) Atlético Huracán vs Las Brisas (Maipo) Júpiter vs Juventud Lautaro (Complejo 5)
REGIONAL METROPOLITANA ELIMINATORIAS REGIONALES Tercera Fase - Primera Fecha - Sede 4 - Provincial Chacabuco - Sábado 10 de Agosto. Estadio: Esmeralda 19:00 hrs = Selección de Batuco
vs Selección de Puente Alto
21.00 hrs = Provincial Chacabuco
vs Selección de Lampa
Por: Julio J.V.Verdejo.
NOTA: Todo cambio de horario o cancha, es responsabilidad de la organización y no del periódico)
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE Sábado 10 de Agosto - Desde las 14:00 horas 2° Campeonato 2019 (7° Fecha): Bandera de Chile vs Unión Puntilla (Bandera) José Miguel Carrera vs San Vicente (Santa Rita) Unión Libertad vs Sigfriedo Bic (Coopertaiva) General Baquedano vs Universidad Católica (Baquedano) San José de Majadas vs Arturo Prat (San Vicente) Unión San Pedro vs Viva Chile (Cruceral)
TORNEO DE NOVATOS (TERCERA DIVISIÓN) -
GRUPO 2
Tabla de Posición General San Vicente 48 Puntos. San José de Majadas
47
José Miguel Carrera
43
Universidad Católica
41
General Baquedano
34
Unión Puntilla
32
Sigfriedo Bic
28
Arturo Prat
Sábado: 15.30 hrs: Independiente de Puente Alto vs Aguará (Estadio Municipal de Puente Alto) 12:00 hrs: Rodelindo Román vs Cajón del Maipo (Estadio Huasco) Domingo: 12:00 hrs: san Bernardo Unido (Estadio Municipal de Pirque)
Álvaro Santa María San Pedro
Bandera de Chile
22
14
48 Puntos.
San José de Majadas
47
José Miguel Carrera
43
Universidad Católica
41
General Baquedano
34
LIGA DEPORTIVA SOCIAL CACHORROS
Torneo Clausura 2019 - Sábado 10 de Agosto Tercera Fecha (Primera Rueda) - Desde las 14:30 Horas:
Sigfriedo Bic
Arturo Prat
vs Nueva Esperanza
(Maipo)
14:30 hrs = Estrella Nacional
vs Villarreal
(Estrella)
14:00 hrs = Las Lunas
vs Sótero del Río
(Gabriela)
14:00 hrs = Real Madrid
vs Liverpool
(Las Brisas)
16
Unión Puntilla
14:30 hrs = Vikingos
23
Unión Libertad
26 26
Viva Chile
San Vicente vs Deportes Pirque
Álvaro Santa María
28
26 26
Viva Chile San Pedro
32
23 22
Unión Libertad
16
Bandera de Chile
14
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 10 de Agosto de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
19
Joven emprendedor se abren camino en El Principal de Pirque Muchacho que tiene trayectoria en comida rápida, trabaja desde hace cinco años en carro que atiende en la intersección de la concurrida calle Los Corrales y La Escuela, en El Principal de Pirque.
Junto a uno de sus colaboradores, Nicolás en el frontis del «Bajón de Lukas».
Sencillo emprendedor conversa con este periódico.
faltar en días fríos.
Un rico completo para un asiduo cliente que tiene Nicolás en El Principal de PIrque.
M
otivado por querer crecer en el difícil rubro del comercio, un joven de 23 años pone todas sus energías en su sencillo establecimiento comercial (full track), para proyectarse en la vida y para tener una ocupación digna que lo lleven a cumplir las metas que se propone para el futuro.Trabajó por bastante tiempo con su carro de comida rápida en un céntrico lugar de esta ciudad,pero su permiso caducó y tuvo que emigrar a Pirque, donde hoy funciona con todo su power, para lograr
mejorar su pasar en la vecina comuna. Nicolás González Garrido, 23 años, soltero, nacido en Puente Alto, siempre se ha dedicado a la comida rápida.Antes lo hacía en un carro en el sector de la plazuela Independencia, estación Las Mercedes, donde expendía lo que se ha transformado en sus «productos estrellas», preferido por todos los que lo conocen y saben de la calidad de éstos; el sabroso completo, el abundante churrasco y las sopaipillas que no pueden
FUTURO ESTABLECIMIENTO DE COMIDA La especialidad culinaria autodidacta de este joven lo ha llevado a progresar en lo que se ha propuesto,de hecho comenzó hace muchos años con esta actividad, realizando comida rápida y también eligiendo como su especialidad los completos y los sándwich. Luego de estar cerca de dos años trabajando en un sector de Puente Alto y lo hace –y ya por 5 años- en un concurrido sector del Principal de Pirque, este joven que ya se siente pircano, pone todos sus conocimientos para salir adelante y lograr alcanzar algunas de las metas que se ha propuesto en la vida; una de ellas, crecer y lograr establecerse con algún local comercial más grande, donde pueda atender mejor a sus clientes. Respecto del nombre de su actual local comercial, un carro que ha ido desarrollando de acuerdo a sus posibilidades y también su anexo de venta de pasteles, cuchuflí, cocadas, palomitos, etc., que
se denomina «El bajón de Lukas», se debe al nombre de su hermano menor. Desde este lugar, todos los días, de lunes a domingo, atiende a sus cientos de clientes que llega a preferir sus productos,especialmente aquellos por los cuales se ha hecho famoso, como lo son los completos, churrascos y las sopaipillas;todo esto, «hecho con un gran cariño»,señala, «para que nuestros clientes nos prefieran y vuelvan por más; así como también nos pidan también los demás productos de comida rápida que preparamos». Los cuchuflí, cocadas, palomitos y una variedad de pasteles, forman parte también del anexo de este negocio que desde hace poco lo tiene funcionando. Esto le ha ayudado a incrementar sus ventas, y las ha hecho más atractivas para sus clientes que ya no sólo llegan por los sándwich y los completos, sino que también por sus ricos pastelitos que lleva desde Puente Alto hasta su punto de venta en Pirque. A todas luces, un joven emprendedor al que hay que apoyar con su trabajo y que valora las oportunidades que se le han dado en la vecina comuna de Pirque, donde está trabajando por cerca de 5 años. Al finalizar, Nicolás tiene palabras de reconocimiento para sus clientes, lo cuales no dejan de pasar por su carro a probar sus ricos productos. Con palabras sencillas, agradece esta preferencia y sólo pide que lo sigan apoyando, nada más. Suerte, Nicolás. Al menos este periódico te está dando el respaldo que necesitas.
20 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 10 de Agosto de 2019
EMBARAZO MOLAR O MOLA HIDATIFORME
E
l embarazo molar, que consiste en la formación de una masa de quistes a partir de tejido de la placenta, es una gestación inviable que debe interrumpirse cuanto antes. Aunque no impide que puedas volver a quedarte embarazada. En un embarazo molarla placenta siempre es anormal, e incluso puede no haber ningún tipo de desarrollo fetal. El embarazo molar o mola hidatiforme es una masa de células anormales formadas a partir de tejido de la placenta. Estas células, que se convierten en un tumor, proceden de un óvulo fecundado que no se desarrolla correctamente. Es la forma más benigna de la enfermedad trofoblástica gestacional (ETG), un tipo de cáncer femenino poco frecuente que se caracteriza por la aparición de células cancerosas en los tejidos que se forman tras la concepción. La causa del embarazo molar es que el óvulo fecundado presenta una anomalíacromosómica que hace que la placenta se convierta en una masa de quistes denominada mola hidatiforme. Aunque se desconoce por qué ocurre esto, los embarazos molares son más frecuentes en mujeres de más de 40 años, y ciertos estudios asocian el déficit de algunas proteínas con más probabilidades de sufrir este trastorno, por lo que se aconseja que las mujeres que desean ser madres lleven una dieta rica en proteínas de origen animal(pescados, huevos, carnes magras, lácteosÖ) y vitamina A para prevenir su aparición. Este tipo de embarazos son inviables y es imposible que lleguen a término ya que el embrión, o no se desarrolla como debería, o directamente no existe. Por ello, conviene interrumpirlo en cuanto se tiene conocimiento de su existencia. Afortunadamente, es una complicación que solo se presenta en una de cada 1.500 gestaciones, y no impide que la mujer vuelva a quedarse embarazada posteriormente; además, el riesgo de recurrencia es de tan solo el 1-2%. Hay dos tipos de embarazo molar, dependiendo de la existencia o no de embrión: Un embarazo molar parcial presenta cierto desarrollo fetal (que en la mayoría de los casos no es normal y no continúa) y una placenta anómala. En un embarazo molar completo la placenta también es anormal, pero no hay ningún feto. Síntomas. Un embarazo molar empieza como cualquier otro, con una prueba positiva y los síntomas tempranos del embarazo. Las señales que podrían alertarse sobre un embarazo molar son: 1.- Hiperémesis gravídica, o náuseas intensas; 2.- Sangrado vaginal; 3.- Un útero demasiado grande o pequeño para la edad gestional; 4.- No se detecta movimiento fetal ni late su corazón durante pruebas de ultrasonido; 5.- Síntomas tempranos de preclampsia, como hipertensión arterial e hinchazón en las extremidades inferiores; 6.- Incomodidad en el área pélvica; 7.- Niveles de hCG elevados para la edad gestional y 8.- Expulsión de
tejido que se ve como pelotitas, parecido a un racimo de uvas. Diagnóstico. Para confirmar un embarazo molar, el médico puede realizar un examen pélvico,pruebas de sangra y un ultrasonido. El examen pélvico revela el tamaño de tu útero, que en la mitad de los embarazos molares suele ser más grande de lo esperado para la edad gestional, o más pequeño en un 30% de los casos. La prueba de sangre es un análisis cuantitativo de la hormona hCG, conocida como la hormona del embarazo. Niveles elevados para la edad gestacional señalan un posible embarazo molar u otra complicación. Mediante una prueba de ultrasonido tu médico puede verificar la presencia de la mola. En casos de embarazo molar completo, se ve como un montón de pelotitas, una formación similar a un racimo de uvas (como en la fotografía). De esta forma tu médico también constata que no hay latidos del corazón ni un embrión. Tratamiento. Un embarazo molar no es viable. Todos los tejidos de la mola deben ser removidos, de lo contrario podrían convertirse en una masa cancerígena. El procedimiento más común para extraerlo es un legrado, que suele hacerse por succión o aspirado. También puedes tener una histerectomía si no quieres volver a tener un embarazo. Tu médico te dará seguimiento hasta que tus niveles de la hormona hCG vuelvan a la normalidad. Entre seis a doce meses después debes ser revisada otra vez para verificar que no hayan tejidos restantes que se hayan convertido en molas invasivas o cancerosas. Debes esperar un año antes de intentar quedar embarazada nuevamente. Después de un embarazo molar, solo tienes un 1% de posibilidades de que se repita la mola, pero si has tenido dos embarazos molares, el riesgo de tener un tercero es de 32%.
SE ESCRIBIÓ AYER SE INAUGURA NUEVA PAVIMENTACIÓN DE FERIA LIBRE Con asistencia de cinco parlamentarios del Tercer Distrito, autoridades civiles, militares y eclesiásticas, mañana a las 19,30 horas, se inaugurará la nueva ubicación de la Feria Libre de Puente Alto, luego de encontrarse totalmente terminados los arreglos y pavimentación de que fue objeto. Aprovechando esta inauguración el Sindicato de Feriantes celebrará con un cóctel sus 25 años de vida institucional. En el grabado, parte de la Directiva, compuesta por Elsa Carreño S., presidenta; Fernando Gómez, secretario; Manuel Moreno, tesorero; Manuel Merino y Sigfriedo Salazar, director (Fotografía año 1965)
ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: De vuelta la página y siga su camino ya que realmente no vale la pena quedarse pegado/a con ese amor que ya parte de su historia. SALUD: Ponga atención a los peligros, puede salir perjudicado. DINERO: Trate de reinvertir sus dividendos. COLOR: Morado. NUMERO: 3. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No pierda la cabeza por una persona que no ha demostrado contundentemente lo que siente por usted. SALUD: Disminuya esos kilitos extra para no arriesgar tu salud. DINERO: Sea prudente para no estar generándose un nuevo déficit. COLOR: Salmón. NUMERO: 14. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Deje que su encanto aflore de una vez por toda. De usted depende que las personas se sientan atraídas a usted. SALUD: El ajetreo de la primera mitad del mes comenzará a afectarle. DINERO: No se desorganice ya que las consecuencias no tardarán.COLOR:Rosado.NÚMERO:5. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Antes de hacer una recriminación analice si es que usted realmente no ha también algún error en el tiempo que llevan juntos. SALUD: La tensión repercute en tu cabeza. DINERO: No deje tareas a media, eso es bien visto por sus superiores. COLOR: Marengo. NÚMERO: 11. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Siempre debes andar con la honestidad por delante ya que la verdad si o si saldrá siempre a flote. SALUD: Coma más sano, cuide su cuerpo, pero no deje de lado su salud mental. DINERO: Solo necesita organizarse mejor para salir adelante. COLOR: Plomo. NUMERO: 7. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Aun puede reivindicarse con esa persona para que esta al final no termine teniéndole más rencor que amor. SALUD: Inconvenientes debido a la gastritis. DINERO: No deje para mañana labores que fácilmente puede realizar esta jornada. COLOR: Café. NÚMERO: 9. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Dejar que un tercero pueda acercarse a su relación puede terminar por rebalsar la situación, tenga cuidado. SALUD: La armonía lleva a la buena salud. DINERO: Cuidado ya que por hacer un favor se puede involucrar en un problema en tu trabajo. COLOR: Lila. NÚMERO: 27 ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Haga uso de todos sus atributos para poder conquistar a esa persona. SALUD: Desintoxicar su cuerpo le generará muchos beneficios a su salud en el futuro. DINERO: Las oportunidades no dejarán de aparecer, pero dependerá de usted aprovecharlas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No se quede esperando a que esa persona vuelva a usted. Continúe con su vida y supere lo ocurrido. SALUD: No hay que tomar las cosas de la salud como si esto fuera un tema sin importancia. DINERO: Es hora de tomar el toro por las astas. COLOR: Azul. NUMERO: 36. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Saldrá adelante a pesar de lo duro que parezca ser, pero es importante que se tome su tiempo. SALUD:Vicios como el cigarro dañar enormemente a su organismo.DINERO: Asegúrese de tener el suficiente respaldo económico para cubrir sus deudas. COLOR:Violeta. NUMERO: 18. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Las traiciones tarde o temprano se pagan así es que por favor no caiga en esto. SALUD: La salud de un miembro de su familia está en riesgo.Trate de prestarle más atención. DINERO: No pida créditos informales o pagará las consecuencias. COLOR: Rojo. NÚMERO: 6. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Deje que el tiempo pase y esa persona se dará cuenta el grave error que cometió, pero de usted dependerá si lo/a acepta o no nuevamente. SALUD: Cuide más su piel. DINERO: Independizarse es un desafío, pero vale la pena el riesgo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 29
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 10 de Agosto de 2019
21
EL ÚLTIMO VUELO DE «PALOMITA BLANCA»
S
Lucas 12, 32 - 48
San Alberto Hurtado, ayúdanos a ser un país de hermanos
H
ermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y madre Inmaculada desde su concepción. Celebramos el décimo noveno domingo de la iglesia y el próximo jueves 15 la gran solemnidad de la asunción de la virgen al cielo en cuerpo y alma. Jesús este domingo se dirige a su comunidad llamándola: «pequeño rebaño», y le invita a no tener sino a confiar, porque a esa comunidad pequeña Dios le ha dado el mayor don: el reino, es decir, la plenitud del amor de Dios. A esa pequeña comunidad y a cada uno de los miembros, el padre le dice: ten confianza, mantente fiel en el camino, yo estaré contigo a través de las personas, a través de los acontecimientos, a través de la profundidad de tu corazón. Puesto que la mentalidad dominante del mundo en que vivimos acostumbra a establecer porcentajes y estadísticas, y ver en las cantidades (y su crecimiento) un signo de poder, puede llamarnos la atención que Jesús se dirija a su Iglesia como un pequeño rebaño; es más tenemos que decir que Jesucristo quiere a su iglesia siempre como un pequeño rebaño.Y esto en dos sentidos. Por una parte un rebaño «pequeño», que vive apoyado en la fuerza de Dios y no en el poder de medios humanos: una comunidad que no pretende hacerse fuerte sino que busca a Dios y confío en Él. Por otra parte, un rebaño que siempre será pequeño en cuanto a su tamaño y cantidad. Ningún pasaje del evangelio nos permite pensar o suponer que algún día toda la humanidad se convertirá: la iglesia siempre será un pequeño rebaño, pero con la misión de anunciar a todos el evangelio. Porqué, entonces, el deber misionero de anunciar a todos el evangelio, si no todos se convertirán? Porque el seguimiento de Jesús por los caminos del evangelio es una llamada de Dios a la libertad de cada persona. Pertenecer al pequeño rebaño que alegremente confía en Dios, supone no apegarse a las riquezas (pocos o muchos, pero apegos al fin y al cabo) y digerirse a través del compartir solidario. Aquí surge la sentencia de Jesús: «donde está tu tesoro, ahí también estará tu corazón; la cuestión está en saber dónde está nuestro tesoro, es decir, el punto de atracción hacia el cual tienden nuestras aspiraciones más profundas. Vivir esperando un acontecimiento tan extraordinario como es que Dios mismo viene a nuestra vida y a vuestro mundo. Por eso, de la espera de la novedosa manifestación del Señor brota la actitud de disponibilidad a sus planes: «aquí estoy, señor, para hacer tu voluntad» Deseo a todos Ustedes una semana plena del amor de Dios y de la mamita Virgen
arcástico, promotor de la literatura, fuera de todas las casillas convencionales. En él se reconocía su generosa inocencia para enfrentar la vida. El niño terrible del panorama cultural chileno, murió a los 91 años. Era Enrique Lafourcade. Ácido, polémico, creativo sin fronteras. No tenía recetas para escribir.«Es como respirar», proclamaba. Autor de 40 libros, el más popular es «Palomita Blanca», que ha vendido dos millones de ejemplares. Dos jóvenes protagonizan la novela, gestada durante la Unidad Popular. El director Raúl Ruiz la llevó al cine. No es la obra más importante y sí la más famosa. Enrique Lafourcade fue el gran promotor de la Generación del 50. En una antología de cuentos reconocía a Mario Espinoza, Claudio y Giaconi, José Donoso, Guillermo Blanco, Enrique Lihn, Jorge Edwards, María Elena Gertner, Alberto Rubio y Fernando Emerich El paraje mayor era el Parque Forestal, donde escuchaba y seguía a los maestros Roberto Humeres, Luis Oyarzún y el poeta Eduardo «Chico» Molina, recurrentes en sus crónicas dominicales en «El Mercurio». Prosa liviana, sin olvido, inteligente y bella. Siempre esperada y aplaudida.Alusión a escritores pretéritos y otros emergentes. Se fue ausente del reconocimiento que tanto merecía: el Premio Nacional. Confesaba su devoción por el pensar y el silencio. Solo creo que su participación en «Cuánto vale el show» mostró su debilidad por la fama en televisión. En la hora de su autodefinición, respondía: «Anarquista sentimental y católico en estado salvaje». Colaboró largamente en «Las ⁄ltimas Noticias». Lo conocí en las páginas de Redacción, que dirigía Luis Sánchez Latorre, uno de mis maestros. Él era un manantial de conocimientos que nutría a Lafourcade. Sus columnas eran vibrantes y paradójicamente melancólicas. Allí aparecía Marta Blanco, con un estilo casi sospechosamente parecido. Cuando el autor de «Palomita Blanca» se casó con la bella periodista Marcela Godoy y viajó a Barcelona, Blanco evocó paseos en tierras catalanas. Con tanto fuego que Sánchez Latorre paró sus columnas. Liberal y libre, Lafourcade no aceptaba restricciones. No obstante, tuve la casi exclusividad de leer su respuesta al crítico literario y sacerdote del Opus Dei Ignacio Valente. No puso freno a ningún adjetivo. No se publicó porque fue censurado. Lafourcade destacó por sus talleres literarios, en los que formó a una pléyade de autores. La controversia era una de sus dinámicas. Tal vez eso le costó que no le dieran el Premio Nacional. Murió a los 91 años, el último vuelo de «Palomita Blanca».
LOS «COLGADOS» DE LOS MICROS
Q
uienes hemos sido t rabajadores de alguna empresa estatal o de instituciones privadas en alguna época de nuestras vidas y no tuvimos la suerte de poseer un automóvil para movilizarnos a nuestros lugares de trabajo y llegar a tiempo a cumplir nuestras labores, sabemos las dificultades que teníamos para subirnos a un microbús dado el atochamiento que se producía en las «horas punta». En ese horario eran las mujeres las que más sufrían el efecto de estas aglomeraciones y eran objeto por parte de los varones de actitudes poco decorosas al tratar de subirse al microbús. Los varones preferían ir colgados en las pisaderas que quedarse botados en los paraderos esperando otro microbús que igualmente iba lleno de gente trabajadora.
Estos colgados de los micros exponían sus vidas si eran alcanzados por algún poste eléctrico ubicado al borde de las carreteras y los conductores se acercaban a las bermas de los caminos sin percatarse de los peligros que sus maniobras implicaban a los colgados pasajeros. Pese a todas las dificultades que implicaba subirse a un medio de locomoción colectiva todas las personas por muy modestas que fuesen, cancelaban el valor de sus pasajes y cuando algunos de ellos, los más osados subían por la puerta trasera que el mismo chofer les abría, las monedas pasaban de mano en mano como en una posta atlética y éstas llegaban sin disminuciones a manos del conductor y lo mismo se hacía con los billetes para volver con el vuelto hasta la parte posterior sin dificultades. Qué ha pasado entonces de esos tiempos a esta parte, cuando ahora se gastan miles de millones de pesos en
Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com
Por Hugo Pérez White sostener un sistema de locomoción colectiva, con todos los adelantos tecnológicos que existen haciendo más fácil la vida y hemos constatado las bataholas que se han producido en el parlamento de la nación para subvencionar el déficit que produce anualmente el transporte público con alarmantes sumas de dinero que tanta falta hacen para solucionar los múltiples problemas y para hacer más dramático el panorama financiero, los propios pasajeros beneficiarios del transporte evaden el pago de sus pasajes. Aquí hay un túnel sin salida que fue mal diseñado y no ha funcionado bien desde su implementación y por más esfuerzos que le han puesto los técnicos en la materia, aún no funciona normalmente y en cuanto a los recursos económicos que se necesitan para hacer viable este transporte y mientras tanto la evasión sigue su curso sin disminuir pese a todas las campañas
que se han hecho por todos los medios de comunicación y la gente sigue sin inmutarse subiéndose a los buses sin pagar sus pasajes afectando a las personas honradas que pacientemente pagan sus pasajes sabiendo que a ellos también les afecta el bolsillo como a todos los demás usuarios del sistema. Con esta lógica de que paguen los que puedan o los que quieran no vamos a solucionar los problemas que de alguna manera u otra también perjudican a los que usan otros medios de locomoción tanto en la capital como en regiones lo que hace suponer que las subvenciones estatales continuarán acrecentándose y el usuario seguirá sufriendo las consecuencias de un servicio que a todas luces no ha dado los frutos que se esperaban de él.
22 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sábado 10 de Agosto de 2019
Consulta Dental Pavez Ltda. PATRICIO GONZÁLEZ TOLEDO ABOGADO UNIVERSIDAD DE CHILE DIVORCIOS / JUICIOS DE FAMILIA / JUICIOS LABORALES / JUICIOS DE ARRIENDO / HERENCIAS / DEFENSAS CRIMINALES / ACCIDENTES DE TRÁNSITO.
pgtlex@yahoo.es Avenida Concha y Toro 648 – Oficina 307 – Edificio Alto Maipo – Puente Alto Fonos 22 872 8604
22 8500549
Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Prótesis Parciales en 24 Horas Reparación en el Momento Laboratorio Propio Depósito de Ventas
DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Sábado 10 de Agosto de 2019
Fallece José Torres, Director del Conjunto Folclórico
«Renacer»
L
Círculo, y al conjunto folclórico que tanto amó». AMOR Y PASIÓN POR EL FOLCLOR José Olguín, presidente de Suboficiales ( R ) d e l a D e fe n s a Nacional de Puente Alto, se muestra muy dolido por la muerte de don José, quien siempre dice, se le veía contento y animado junto a su querido Grupo Folclórico. «Será muy difícil ahora la verdad buscar un nuevo Director.Su amor y pasión por el folclor eran inmensosÖ ¡hasta
AGRADECIMIENTOS LUIS CRISTIAN PALACIOS ESPINOZA (Q.E.P.D) Nacido 19 febrero 1969 Fallecido 3 agosto 2019 «En memoria de un h o m b re i n i g u a l a bl e , un hombre de espíritu sencillo, con un alma sensible y a la vez admirable. Que en paz descanse nuestro querido Cristian».
La agrupación musical, en la que estuvo desde sus inicios, funciona bajo el alero del Círculo de Suboficiales (R) de la Defensa Nacional de Puente Alto. a tarde del martes 30 de julio dejó de existir, a la edad de 67 años, don José Torres Garrido, Director del Conjunto Folclórico «Renacer» del Círculo de Suboficiales (R) de la Defensa Nacional de Puente Alto. Su deceso se produjo en dependencias del Hospital Militar. Su velatorio se realizó en la Funeraria Iván Martínez de la comuna de La Florida, mientras que sus funerales tomaron lugar en el Cementerio Parque Huechuraba de Recoleta el jueves 1 de agosto, lugar en el que fue despedido por familiares, amigos y camaradas del Ejército. En su último adiós, se leyó un pequeño resumen de su vida, preparado por los socios del Círculo de Suboficiales (R) de Puente Alto. «Don José nació un 8 de marzo de 1952, y como buen chileno amante de su Patria ingresó al Ejército, permaneciendo por 30 años, retirándose con el grado de Suboficial Mayor. El 5 de septiembre de 2009, ingresa como socio activo al Círculo, destacándose por su espíritu de cooperación como Director del Conjunto Folclórico Renacer,cuyas presentaciones en Puente Alto y en regiones siempre realizaba en nombre de la institución». «Al irse, se lleva el alma del conjunto folclórico, pues con su partida se nos va un gran dirigente,que supo darle prestigio a nuestro Círculo. Hoy en la eternidad seguirá apoyando a sus compañeros de conjunto, ingresando a los batallones dorados que Dios creo para los soldados del Ejército de Chile. Como socios, le presentamos a don José nuestro respetuoso cariño y agradecimiento por todo lo que entregó a nuestra institución, y le solicitamos que desde el más allá nos apoye espiritualmente, pidiéndole a Dios que proteja nuestro
23
La Familia Palacios agradece a todos sus vecinos, amigos y compañeros de trabajo por el gran apoyo recibido en estas horas de dolor.
se fue vestido de huaso al más allá! Es una pérdida sensible. Se le echará mucho de menos», indica. Por otra parte, el diputado Leopoldo Pérez, padrino del Grupo renacer, también se muestra apenado por este hecho, expresando su pesar.
«Queremos agradecer también los arreglos florales,coronas de caridad, palabras de aliento y cariño entregado por cada uno, quien estuvo presente o a través de las oraciones». Se invita a familiares, amigos y cercanos a una Santa Misa a oficiarse el próximo sábado 17 de agosto, a las 20:00 horas, en la iglesia de Nuestra Señora de las Mercedes. La Familia.
RECORDATORIO CARMEN RUTH CARMONA PALMA (Q.E.P.D) Nacida 7 febrero 1933 Fallecida 8 agosto 2017
RECORDATORIO
«Mamita: Cada noche albergamos la esperanza de encontrarte en nuestros sueños y pedirte un abrazo, de esos que quitan la tristeza, el miedo y la soledad. Usted que nos dio la vida, dejando su huella de alegría,libertad y sabiduría, como también el regalo de ser nuestra madre, su sello en el alma para toda la eternidad. Le decimos, Gracias Coco». Su esposo, Sergio Camilo; sus hijos, Ruly, Sergio y Luis conmemoramos sus dos años tras su partida y el agradecimiento profundo de todos aquellos que acompañaron nuestro proceso en el dolor. Sostenedora Juana Gallardo, Directora Claudia Cárdenas, Comunidad Educativa Genoveva Moll Briones; Directivos de Escuela Matte, Familia Cárdenas Gallardo, Molina Retamal, Cornejo Retamal, Camilo Herrera, Camilo Ibarra, Fuentes Orellana, Solís Aravena, Alarcón Rubilar,Tejo Soto, Camilo Roldán, Orellana Sánchez, Carmona, Camilo Farías, a las Glorias del Básquetbol, Gladys Alarcón, Isabel Soto, Nieves Morales, Cecilia Correa, Lalita y familia; Consultorio San Gerónimo, muchos amigos y vecinos. «Descansa en paz, Mamita. Lo que nos une, prevalecerá». Esposo, hijos y nietos.
EUFRACIO DEL CARMEN NÚÑEZ NILO (Q.E.P.D) Nacido 4 septiembre 1927 Fallecido 6 agosto 2015 «Gracias por haberme dado la vida, por tus consejos, por tu beso sencillo, por una caricia tierna; gracias por haber sido parte de mi historia. Nos encontraremos en la eternidad y nunca más nos separaremos». Con motivo de su 4to. Aniversario de fallecimiento, queremos recordar a nuestro querido esposo, padre, abuelo. Esposa e hijos.
24 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Sรกbado 10 de Agosto de 2019