Edición N° 3.817 - 24 de Agosto de 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 24 de Agosto de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 24 de Agosto de 2019

Atacan a disparos furgón de carabineros en villa Caleuche

Trío se movilizaba en vehículo sospechoso, cuando en un intento de fiscalización, se detuvo bruscamente de inmediato comenzaron los disparos al vehículo policial que recibió varios impactos.

El auto involucrado fue sometido a diversas pericias.

Varios impactos balísticos recibió el vehículo policial. Los tripulantes se salvaron providencialmente.

El suceso policial culminó en la villa Caleuche, lugar en el que se concretó la detención de uno de los sujetos que tripulaba el auto desde el que se disparó a carabineros.

Detenido manejaba moto en estado de ebriedad y sin licencia

S

ujeto que manejaba ebrio, sin licencia y sin la documentación al día,fue detenido por carabineros y quedó a disposición de la Justicia. Se trata de Carlos Antonio Lagos Carvajal, de 36 años, quien de acuerdo a la información que fue puesta en conocimiento del Ministerio Público, fue detenido en la cercanías de Curaco de Vélez con calle El Sauce, luego que uniformados lo detectaran manejando una motocicleta a alta velocidad, según se describió. Se iba a proceder a la fiscalización, pero el conductor hizo caso omiso a las indicaciones de los carabineros de la 66ª Comisaría Bajos de Mena, comenzando a huir por diferentes calles y pasajes del sector. Al llegar a Curaco de Vélez con avenida Chiloé, el individuo perdió el control del móvil y se cayó de la motocicleta marca Motorrad. Cuando los policías fueron a ofrecerle asistencia, verificaron que tenía su rostro congestionado, hálito alcohólico, incoherencia al hablar e inestabilidad al caminar, señas características de que circulaba con algunas copas de más. En la prueba de ingesta que se le realizó en el lugar, se determinó que tenía 1,29 gramos de alcohol por litro de sangre, por lo que de acuerdo a ese parámetro estaba en estado de ebriedad. En la revisión de la moto se determinó que mantenía la placa patente oculta bajo el asiento,el permiso de circulación estaba vencido y el sujeto manejaba sin haber obtenido licencia de conducir, según se informó. Por todo lo anterior, se le cursó la respectiva infracción, la moto fue retirada de circulación y el mencionado quedó a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna.

Un procedimiento policial de envergadura se desarrolló en la intersección de calles Curaco de Vélez con Ichuac, en la villa Caleuche, luego que delincuentes dispararan a un carro policial de la 66ª Comisaría de Puente Alto. Todo se inició cuando personal de servicio detectó la presencia de un automóvil sedán en la intersección de calle El Sauce con la autopista de Acceso Sur. El móvil iba con todos sus vidrios polarizados y con una cantidad indeterminada de ocupantes, por lo que se iba a proceder a su fiscalización. De inmediato y antes de que lo anterior ocurriera, desde el auto comenzaron a disparar al personal policial, resultando con al menos cinco impactos balísticos, la mayoría de ellos en el parabrisas delantero,pero también en el capot. De acuerdo a la descripción de hechos que se hizo al Ministerio Público, el sujeto que iba en el asiento trasero, costado izquierdo, sacó medio cuerpo por la ventana, para comenzar a disparar a los uniformados que realizaban labor preventiva por el sector. Afortunadamente no dieron a los carabineros, ya que las balas, al parecer de 9mm, tenían entrada y salida de proyectil por el habitáculo. A raíz de lo anterior, carabineros hizo uso de su armamento de servicio y se inició una persecución que culminó en la esquina antes indicada de la villa Caleuche, lugar en que la conductora del móvil choca con

una cuenta, momento en que todos bajaron y huyeron en diferentes direcciones. En el camino el pistolero y sus acompañantes trataron por todos los medios evadir a sus persecutores, instancia en la que en el trayecto volvieron a disparar, sin dar en el blanco. DETENCIÓN En los patrullajes de búsqueda se detuvo a un sujeto que portaba una escopeta calibre 12, con cuatro tiros sin utilizar y se acordonó el lugar para el trabajo de un equipo especializado de Labocar y de otras unidades de Carabineros. La identidad del delincuente fue verificada correspondiendo a la de un individuo de 23 años, con domicilio en la villa El Almendral, quien no registraba detenciones policiales previas ni ordenes de aprehensión pendientes. Informada su situación a la Fiscalía local de la comuna, se instruyó que Alexis Patricio Acuña Severino, quedara a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto por el delito de homicidio frustrado a carabineros de servicio, atentado a la autoridad y por porte y tenencia ilegal de arma de fuego. Este individuo tripulaba el vehículo que iba a ser fiscalizado por carabineros como copiloto. De los otros dos ocupantes se manejarían antecedentes concretos de la conductora y de acuerdo a diversas publicaciones de vecinos en redes sociales respondería al nombre de «Paulina».

Del autor de los disparos los esfuerzos estaban concentrados en su individualización,para su posterior ubicación y captura. En las imágenes registradas por las cámaras de seguridad de un establecimiento comercial,se aprecia el momento en que los delincuentes bajan del auto y se dispersan para huir en diferentes direcciones. De acuerdo a la información que se mantiene, el auto utilizado por el grupo no registraba encargo policial por robo y estaba asociado a un sujeto con domicilio conocido en una villa del surponiente de la comuna. Al ser chequeado este último antecedente la madre se habría limitado a señalar que había salido en dirección desconocida. En los peritajes realizados en el sitio del suceso, al interior de la cabina del automóvil Nissan, modelo Teana,se recuperó un chaleco táctico, además de una serie de artículos y prendas de vestir de mujer. Cabe señalar que en la huida la mujer chocó un vehículo estacionado en la vía pública, el que resultó con daños. El comandante Gustavo Peralta, de la Prefectura Cordillera, señaló que «Al hacer un seguimiento este vehículo frenó en forma brusca, descendiendo uno de los ocupantes y éste, en forma inmediata, efectuó disparos al vehículo policial». El mencionado fue formalizado y quedó en prisión preventiva, estableciéndose un plazo inicial de cierre de investigación de 90 días.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 24 de Agosto de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

3


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 24 de Agosto de 2019

Una labor, un personaje...

Isaac Cartes, entre la música y el Ejército D

El joven militar es el actual Director de la Banda de Guerra de la Corporación Municipal de Puente Alto, labor que ha asumido con responsabilidad y gran orgullo.

esde mazo del presente año tomó las riendas de la Banda de Guerra de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto el Cabo 1º de Ejército -del escalafón de Músicos Militares- Isaac CartesAraneda,quien ha tomado con gran profesionalismo esta tarea, que considera todo un honor. Desde los 9 años, Cartes –oriundo de Los Andes- participó en bandas de guerra instrumentales, lo que luego lo motivaría a seguir una carrera en el Ejército.«Mi padre me enseñó de niño tocar guitarra, y con el tiempo quise aprender a tocar más instrumentosÖ Por ahí creo viene esta veta artística. Fui el primero de mi familia en ingresar al Ejército, pasos que luego seguiría mi hermano menor», comenta. Fue así como tras realizar el Servicio Militar en Yungay ingresa a la Escuela de Suboficiales de Maipú, a los 17 años. Recuerda que la experiencia de llegar a la capital fue abrumadora, pues era muy distinta a su ciudad natal, un pueblo más pequeño, en que todos se conocen «Acá la vida es más acelerada, andan todos apurados, y en esos años estaba recién implementándose elTransantiago,¡así que más perdido andaba», dice entre risas. Desde entonces, y hace ya 8 años, que se dedica a dirigir Bandas de Guerra estudiantiles, pasando por varios establecimientos educacionales del Gran Santiago, sumado a la misma labor en regimientos, un trabajo que afirma «le llena el alma», pues la música y el Ejército son su vida: dos pasiones que ha logrado compatibilizar sin ningún problema. Consultado por su experiencia en relación al trabajo realizado hasta la fecha con la Banda de Guerra de la Corporación Municipal de Puente Alto, lo cataloga como «excelente». «La integran niños de 4º básico a 4 medio, de distintos colegios de la comuna, que llegan sagradamente a los ensayos. Ellos ponen mucho esfuerzo y dedicación, y eso se nota. Es muy bonito ver los avances de cada uno».

mirada de su director: desde el jazz, rock, la música popular, sinfónica, entre otras, pasando por varios géneros, «lo que les ayuda a ‘abrir’ su oído. ¿Sabes? cuando se aprende a leer música, a la persona se le abre un mundo completamente nuevo y distinto, muy

apasionante.Es como aprender otro idioma. Es verdaderamente maravilloso», afirma con emoción. A parte de a quienes Cartes les ha enseñado en todos estos años la disciplina y el amor por la música, luego optan en sus

vidas por carreras afines, sea musicalmente o ingresando a las filas castrenses. «Mantengo contacto con varios de ellos, y es bonito ver que uno ayudó con su granito de arena para que luego siguieran sus caminos en la vida y que cumplieran sus sueños». En estos momentos,la Banda de Guerra de la Corporación Municipal de Puente Alto se encuentra ensayando incasablemente para su próxima presentación, en la Parada comunal de Fiestas Patrias.

DISCIPLINA Y CONSTANCIA Diversos estilos son los que interpretan los niños y jóvenes de la Banda bajo la atenta

TALLER LITERARIO «LA ROCA»

Dirección: Magdalena Medina Arenas

EL PASEO EN E L CIELO

T

enía quince años cuando cursé el sexto primario en la Escuela Pública de mi barrio, con notas siete y seis en Castellano e Historia antigua y Moderna. Fui un buen alumno, aunque mi primera infancia fue de trabajar para ayudar a mi madre. Ella me enseñó mis primeras letras y luego en la Escuela pude recuperar lo que me faltaba para cumplir la Primaria. Los profesores de la Escuela 107 especialmente la señorita Silvia González y el señor Nibaldo Martínez fueron ejemplares en su profesión frente a alumnos irregulares como yo. Fue en el Gobierno de ese tiempo que el Ministerio de Educación y LAN Chile, permitieron que los alumnos con mejores notas de las escuelas públicas de Santiago viajáramos en avión sobre la provincia. Aún recuerdo con emoción, junto a Mario Rojas, otro mateíto, como desde la altura se veían los campos sembrados de productos agrícolas en imágenes cuadraditas que parecía juegos de luche invitando a jugar. Pero la sensación de estar en el aire era muy seria. En el cielo, divisar pequeñas nubecitas blancas e imaginarse caminar sobe ella era fantástico, pero daba susto. Cuando bajé del pájaro volador, vi el Aeropuerto «Cerrillos» rodeado de casa chatas, escuché el ruido de la locomoción colectiva y en ese tiempo también carretelas tiradas por briosos caballos, luego el bullicio de los familiares que emocionados nos esperaban. Entre ellos estaba mi madre, quien al verme me abrazó y me sentí protegido. —Por fin volviste de tu paseo en el cieloÖ— Lo dijo calmada y cariñosa y yo estaba feliz.

Alberto Vergara Pérez Pensionado Construcción

228722588


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 24 de Agosto de 2019

DECISIÓN EFECTIVA Hay autoridades y autoridades. Obviamente.Y que se han atrevido a dar la cara frente a un problema tan grave como el ocurrido en la villa Carol Urzúa hace algunas semanas y donde murieron cinco personas, producto del flagelo de la droga y la delincuencia que no deja vivir tranquilos a las personas de trabajo y estudio en los sectores en los cuales habitan. Sin dudas que lo importante de toda esta lamentable situación es que se ha logrado llevar el tema de lo que sucede en muchos sectores de Puente Ato a la discusión y se ha puesto sobre la mesa una situación de desigualdad que sufren Los muchas comunas de este país, incluída la pobladores de de mayor densidad poblacional como es la villa Carol Puente Alto. Se ha observado Urzúa y otras que –mediante la discusión que se ha generado sufren el flagelo producto de esta masacre que hubo en de la droga y esta ciudad- los disimiles escenarios que la delincuencia se viven en comparación a la seguridad en esta capital que existe con otras comunas; revelando, por ejemplo, la diferencia que hay de provincial, carabineros por habitantes, así como quieren escuchar también de los recursos con que disponen decisiones a los municipios para hacerle frente desde una mínima trinchera a la delincuencia tomar en el y al narcotráfico. Ahora también se corto plazo y que ha escuchado de muchos programas brinden seguridad y proyectos que se están elaborando para darle una decidida lucha a estos permanente. flagelos descritos. Pero, ¿Qué sucede en el intertanto? Los vecinos de a pié, esos que se levantan a las 5 de la mañana o los jóvenes que a las 6:00 horas, ya van camino a sus universidades, siguen con no entender mucho en lo que se ha centrado la discusión del problema de la villa Carol Urzúa y el grave hecho que ocurrió ahí. Siguen escuchando cifras y proyectos que están en el parlamento y que hay que mejorar leyes y que los jueces deben endurecer las penas. Pero, ¿esto cuándo sucederá? Cuando haya una decenas de muertos más o cuando la tasa de homicidios llegue a cifras impensadas en esta ciudad y el país. El ciudadano de a pié está cansado de escuchar que se hará esto y lo otro en términos de seguridad; lo que quiere saber es cuándo el gobierno o el estado se decidirá a elaborar un plan para sacar a todos los malos elementos de una población o sector, estos últimos muy conocidos por todos al interior de estas villas y sectores locales. Esto último es lo que los afligidos habitantes de estas villas quieren saber. No quieren saber tanto de proyectos y programas de la prevención del delito, ya que saben que no son una medida a corto plazo y que la vuelta para que se implementen, demorará mucho; quizás años. Lo que quieren los vecinos es una decisión efectiva frente al tema de la delincuencia y ver a las autoridades que realmente se la juegan por ellos, con valentía y sin improvisaciones.

E

l Siete de la Semana se lo asignamos con todo agrado a quienes adhirieron al homenaje al natalicio del padre de la patria, Bernardo O’Higgins Riquelme, en esta ciudad. Tradición que se mantiene viva en la ciudadanía y, muy especialmente, en el alumnado puentealtino que concurre a este acto y rinde sus honores a nuestro libertador patrio. Vaya para todos quienes participaron del acto del 20 de agosto reciente, este Siete de la Semana que les otorga su periódico amigo. Felicitaciones y los instamos a no dejar de reconocer estas tradiciones que le han dado identidad al país.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

5

DESAFÍOS PREOCUPANTES

LAS CÁRCELES Y LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PRESIDIARIOS

Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net

N

o podemos continuar atrincherados en una estrechez mental, de falta de discernimiento en el valor de cada cosa, pues nos impide avanzar hacia otros estadios más armónicos. Indudablemente, hay que pasar de las bellas palabras a los hechos, y lo importante es que la desigualdad no crezca en un mundo en el que hay que promover de manera justa la ponderación de oportunidades, en toda esa familia global, de la que formamos parte. La discriminación es otra de las deudas sociales que no han sido capaces de atajar, hasta ahora, desde ningún poder humano. Por desgracia, prolifera una desbordante cantidad inhumana de comportamientos que verdaderamente nos dejan sin verbo.Ante este bochornoso contexto, de no ser capaces de dignificar vidas, se requiere con urgencia de otros liderazgos, más comprometidos y responsables con todos los moradores, y también más activos en el diálogo para superar malos entendidos o ciegos andares que nos desmoronan, por su falta de sensibilidad, como especie pensante. En cualquier caso, no me parece de recibo, como en su tiempo dijo Nelson Mandela, denegar a las personas sus derechos humanos, porque es cuestionar nuestra propia humanidad. Por eso, ya está bien de que ese mundo privilegiado continúe viviendo a cuerpo de rey, a costa de la pobreza de algunas gentes. No sirve este modelo injusto de desarrollo. Tampoco valen estas políticas actuales.Y aún menos, esas gentes apegadas al poder, corruptas y con nula capacidad de servicio social. De lo contrario, ya estaría en destierro esta cultura que esclaviza y descarta la vida de muchas gentes, negándoles derechos tan básicos como el acceso al agua potable; algo que se da especialmente en el territorio africano. Está visto que todavía no hemos aprendido a colaborar, a unirnos por una misma preocupación, a hacer de la política, no algo que nos divida y enfrente, sino algo nuevo que nos obligue a trabajar juntos por el bien colectivo. ìDebemos recordar que los delitos motivados por el odio están precedidos por los discursos que lo incitanî, acaba de apuntar el asesor especial de la ONU para la prevención del genocidio Adama Dieng. Por consiguiente, no me gustan esas gentes arrogantes, que marginan, que vierten rencor en cualquier esquina, que utilizan las instituciones para su lucro personal y la de sus seguidores, prefiero otros lenguajes más del corazón que nos fraternicen, pues este mundo es algo más que un mercado a resolver, es un espacio a compartir y no a competir, un punto para el encuentro y un lugar para la convivencia. Estas cuestiones tan básicas, y por ende esenciales, apenas se consideran en los programas políticos, que aparte de que suelen tener poca amplitud de miras, suelen ser arcaicos y poco rompedores con este sistema que nos desiguala. Los países tienen que dejar de demostrar su fuerza, tampoco tienen que autoafirmarse, sino ayudarse unos territorios a otros. Cuando los hombros se arriman, no por dinero sino por amor, hasta la flaqueza se convierte en heroicidad. Al fin y al cabo, lo importante es recuperar los grandes valores humanos, aquellos que nos hacen mejores personas. Tenemos que ahondar más en nosotros para dar sentido a esta nueva época, que ha podido avanzar en el modelo tecnocrático, pero en cambio hemos perdido alma en nuestras acciones. Los avances no están en función del rédito, sino en el servicio a la realización humana, en la donación hacia ese futuro feliz y esperanzador que todos nos merecemos cosechar. También esa ciudadanía frágil, ausente de políticas públicas, exige un cambio de actitudes en multitud de líderes, sobre todo en aquellos que han hecho de la política su negocio personal. La entrega incondicional a la sociedad y la obligación de hacer esa gran revuelta humanística será, sin duda, el gran avance que todos hemos de propiciar. La solidaridad, tal y como hoy la entendemos, tampoco sirve. Siempre hay un interés por medio, cuando la clave está en revalorizar ese amor auténtico del abrazo permanente. Que no nos confundan con otras poéticas/políticas que no son amor, sino cadenas de intereses. Digamos no, a ese afán depredador de algunos. Digamos no, a esa supremacía inhumana, enfermiza. Digamos no, a aquellos gobiernos que no tienen en cuenta los derechos humanos y las libertades. Digamos no, en suma, a esos tiroteos masivos, ya sean de dicción o con armas. Los conceptos vertidos en esta sección son de exclusiva responsabilidad de quien los emite y no representan, necesariamente, el pensamiento de PALD.

SE CORTÓ LA LUZ EN EL PUENTE Hermoso se veía iluminado nuestro puente San Ramón. No será el puente San Francisco de E.E.U.U., ni nada de eso, pero es el puente que nos da identidad, ya que una de las historia del nombre de esta ciudad nace justamente desde esta estructura que cruza y une Puente Alto y Pirque. En este lugar se habían instalado faroles que iluminaban su estructura, pero según vecinos que escribieron a este «Lengualarga», esta iluminación duró poco tiempo y sus ampolletas se apagaron. Al menos hasta el martes de esta semana, el puente, se había transformado en una verdadera «boca de lobo», ya que sus coloniales faroles se apagaron. No se sabe por qué. Manos a la obra señores y a reparar esta iluminación ya que es lo que nos dio el origen de ciudad.

ALUMNOS ASUSTADOS Y CONMOVIDOS Los colegios que se encuentran en el sector centro oriente de la comuna, han debido tomar serias medidas para prevenir hechos que pudieran amenazar a sus alumnos de recibir alguna «bala loca». Aquí se han estructurado verdaderos protocolos para reaccionar frente a alguna balacera que exista en las calles aledañas a los colegios, en varios de estos teniendo la orden de que a la primera escaramuza de alguna balacera se tiendan todos los estudiantes en el piso, junto a sus profesores. Un escenario lamentable que se da por los graves hechos de sangre que han ocurrido en esta ciudad, donde sus habitantes y escolares, están seriamente alarmados.

SE HABRÍA APROBADO ESTUDIO Fuentes confiables que se comunicaron con este «Lengualarga» indicaron que los estudios para la construcción de un nuevo puente sobre el río Maipo, para que una las comunas de Pirque con Puente Alto, se habrían aprobado en el Ministerio de Obras Públicas. O sea, se encontraría avanzando este tan anhelado proyecto de tantos y tanto habitantes que hoy sufren con la demora para salir y entrar a esta comuna. Ojalá que estas afirmaciones tengan el asidero necesario y no sean como el anuncio que hizo en su oportunidad una conocida autoridad, sin que se tuviera estudio de factibilidad alguno. Pirque necesita otra entrada y salida, y ya nadie se podrá oponer a esta ansiada petición de sus vecinos. He dicho.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA * FONO: 22 850 0666 - PUBLICIDAD: 986493352

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald


6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 24 de Agosto de 2019

El daño psicológico de las otras víctimas

de la matanza de la Carol Urzúa

La dueña del establecimiento donde ocurrió la balacera se automedicó y toma pastillas para dormir.

graves y que también está consumiendo pastillas para poder dormir. «Eso no es bueno. Yo creo que el problema es que realmente ha faltado que sea más rápido, en este caso de la municipalidad o de la Gobernación», dice este vecino. ES COMO UNA PESADILLA

Al día siguiente de la balacera, se limpió el lugar y se cerró la sala de juegos.

C

on pena y miedo, así está Malena Pasache desde que ocurrió la mortal balacera en su local de máquinas tragamonedas ubicado en Profesor Alcaíno al llegar al pasaje 31. Al llegar a su negocio, ya que el de juegos lo cerró, se nota que no está bien anímicamente y que desconfía de extraños, por lo que tomó prudente distancia para hablar con Reportajes de PALD. Esta trabajadora mujer fue testigo de primera línea de la balacera que cegó la vida de cinco personas, los que en ese momento eran sus clientes, pero que además eran sus vecinos. No ha sido fácil para ella esta situación, menos para sus hijos y otros familiares que viven con ella. Desde hace una semana que espera que la contacten para recibir una ayuda profesional. Se le ofreció psicólogo, terapia y acompañamiento, pero hasta el minuto nada de eso ha ocurrido. De tal forma que ella misma decidió tomar pastillas para dormir, ya que de otra forma era imposible conciliar el sueño, ya que las imágenes, los gritos y el llanto rondan aún. En breve conversación con PALD, relató un poco de lo que está viviendo en estos momentos. SEGUIR ADELANTE

-¿Qué hace diariamente para calmar la angustia que tiene ? -A pastillas no más -¿Las toma sólo en la noche? -En el día y en la noche. La tomo para dormir y para estar más calmada durante el día. -¿La pastilla le ayuda para conciliar el sueño? -Más o menos. A veces me despierto y me vuelvo a tomar otra. -¿A usted le recetaron estas

pastillas o se automedicó? -Yo. Sé que el presidente (de la junta de vecinos) se está consiguiendo un psicólogo. -A parte de usted, ¿hay otros familiares que también toman pastillas? -No han querido tomar. Mi hijo que estaba conmigo ese día, también sufre de insomnio. Mi nuera me dijo el otro día que él no podía dormir. -¿Me imagino que los vecinos la ayudado un poco en la contención? -Sí, porque no pensaba abrir (su almacén), pero me dijeron que no. Los vecinos me dijeron que tenía que seguir adelante. Tras este breve intercambio de palabras Malena se retiró, mientras una sobrina le mostraba un pasaje de la biblia. La principal testigo del sangriento hecho está quebrada y solo su voluntad, además del apoyo de sus hijos y vecinos hace que se levante día a día para abrir su negocio. AYUDA URGENTE Juan Venegas es uno de los hijos de Malena. Él ese día no estaba en el local, pero igual se vio afectado por lo que pasaron su madre y un hermano. Dice que está ya más tranquilo, que no requiere acompañamiento, pero que su mamá necesita de manera urgente un psicólogo. «Necesita psicólogo, terapia. Ahora estamos tratando de buscar hora para un psicólogo. Mi hermano también necesita porque a él le afectó más. Él estaba aquí ese día y pudo haber muerto», relató a Reportajes de PALD. Claramente no han sido fáciles los días para esta familia, cuyo negocio además estuvo a punto de no seguir siendo considerado por las empresas repartidoras de mercadería debido a la balacera. Pese a ello, el negocio está bien surtido y los clientes, antes de solicitar alguna compra,

preguntan cómo está Malena y su familia. Otras de las personas que están pasando por un momento complejo es el presidente de la junta de vecinos de la Carol Urzúa, Humberto Villafaña (66),quien socorrió a una de las víctimas y la trasladó en su auto al Sótero del Río. Esa noche del 8 de agosto, Humberto estaba en el comedor de su casa tomando una merienda cuando escucha los disparos y los gritos desgarradores que aparecieron después. «Respecto al tema psicológico hay muchas personas involucradas que lo necesitan. Hay gente que ha venido a contarme que no puede dormir, que se les repiten las imágenes», dice Humberto. El dirigente recuerda los momentos posteriores a la balacera y cómo él junto a su señora Inelda Rivas tocaron con sus dedos los cuellos de las personas alcanzadas por los proyectiles para saber si alguno estaba con signos vitales o no. Así ocurrió con uno de los fallecidos, Milton Lara (38), quien aún estaba con vida. «Lo echamos a mi auto y fui con su papá. Los carabineros nos llevaron escoltados para ir cortando el tránsito para allá. Cuando regresé a mi casa me comentaron que había fallecido. El padre de Milton está mal, al igual que otras personas, como la señora Julia, que es la mamá de Jimmy Ávalos Gallardo;la señora Guadalupe, que es la mamá de Luis Bórquez Arriagada; y la Margarita que es la abuela de Yerko Riveros. Estamos en este proceso, no sé por qué la municipalidad se ha demorado tanto. Nosotros ya le entregamos los datos», detalló Humberto. Villafaña contó que desde la Gobernación también le prometieron ayuda psicológica, pero que a la fecha no se ha concretado. El representante de los vecinos de la Carol Urzúa cuenta que otro de los testigos clave de la balacera y que salvó de milagro, de nombre Héctor, también está con problemas

«Mi señora igual estuvo mal porque nosotros entramos al sitio y nos agachamos para hacer tocaciones a los cuerpos que todavía estaban tibios», dice quebrándose Humberto. Este hombre recuerda con pena esos momentos de alta adrenalina que vivió y de cómo, tras los días, la angustia lo ha ido mermando. «Ese día, después que volví de allá (Sótero del Río) creo que me quedé dormido como a las 9 de la mañana del viernes y todavía siento que es una cosa que me supera, porque realmente fue terrorífico para uno», comentó este hombre. -¿Necesita que un profesional como un psicólogo lo acompañe? -Sí, porque yo voy a entrar en la mismo programa que tiene la municipalidad. Con las otras personas necesitamos desahogarnos, como se dice.Yo todavía me siento, de repente o despierto a veces angustiado. Pero es más que angustiado. Despierto como que esto no ocurrió, como que fue una pesadilla. Pero vuelvo a la realidad y ocurrió. Eso es lo que me pasa ahora. Para mi es una pesadilla que no ha terminado.

La mayoría de los familiares están con angustia, depresión y ataques de pánico. Hasta el momento no han sido vistos por ningún psicólogo o psiquiatra.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 24 de Agosto de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

«Le advertimos a la Gobernación que algo iba a pasar»

H

umberto Villafaña recuerda que durante la mañana del pasado 8 de agosto quiso hablar con la gobernadora Mireya Chocair sobre la situación que estaba registrando en la población y la posibilidad de un enfrentamiento entre bandas rivales. Sin embargo, la autoridad estaba de vacaciones y él junto a otras personas fueron atendidas por otra persona que no logró dimensionar de lo que pasaba y podría suceder. «Nos atendió otra persona y nos dijo que faltaban denuncias para que

pudiera actuar la policía y ella insistía en las denuncias, pero nosotros le decíamos que queríamos que vayan a dar una vuelta (los carabineros) porque andaban los rumores de que algo iba a pasar», relató Humberto a Reportajes de PALD. -¿Eso fue en la tarde de ese jueves? -No, fue en la mañana. Nosotros fuimos a las once y tanto de la mañana y lamentablemente no estaba la gobernadora. -¿Y esa persona que los atendió no

entendió la situación? -Ella pensó que nosotros íbamos a decirle que hay tráfico,que sabemos de ciertas personas, pero eso no era (...) entonces eso nos quedó dando vueltas -¿La población debe ser intervenida? -Sí. Yo también le había comentado a la autoridad y le había pedido la intervención de la Carol Urzúa, entonces él me dijo que lo iba a plantear al Gobierno. Ahora hay un programa de 33 barrios prioritarios y no estábamos. Ahora con esta desgracia está la Carol Urzúa y la Padre Hurtado.Yo creo que la autoridad hace distinciones. Del lado oriente somos una de las poblaciones que tiene más problemas.

El presidente de la junta de vecinos dice que muchas personas necesitan terapia, pero que autoridades han sido lentas en la ayuda.

7


8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 24 de Agosto de 2019

Ejecución del programa «Septiembre Amigo» en San José de Maipo

E

l Plan «Septiembre Amigo» año 2019, es una iniciativa enmarcada dentro de las actividades de celebración del mes del Ejército. El año 2014 se ejecutó por primera vez, siendo evaluada en forma positiva por la ciudadanía y por la propia Institución, lo que permitió al Ejército contribuir a mejorar la calidad de vida de comunidades de zonas aisladas y/o rezagadas. Existe la necesidad de coadyudar a fortalecer el sentido de pertenencia de la nación, potenciando los niveles de confianza hacia el Ejército a través de relaciones cercanas y de colaboración al desarrollo, especialmente en

zonas aisladas de los grandes centros urbanos del país. La institución en el mes que celebra las «Glorias del Ejército», se ha autoimpuesto el desafío de realizar una serie de actividades de relación con la comunidad que permita sumar voluntades con otros organismos no gubernamentales y sin fines de lucro, con la finalidad de reforzar los vínculos de confianza y apoyo social. Para efectos de la Ejecución del Programa «Septiembre Amigo», el Regimiento de Artillería N°1 «Tacna» en coordinación y apoyo de otras Unidades dependientes del Ejército y con la Ilustre Municipalidad de San José de Maipo han organizado una serie de actividades para apoyar a los habitantes dicha comuna, utilizando sus medios humanos y materiales. Esta actividad se llevará a cabo desde el 28 al 30 de agosto del presente,siendo el día 30 de agosto la ceremonia de clausura en donde participaran autoridades Gubernamentales y Militares, como lo son el Ministro de Defensa Nacional y el Comandante en Jefe del Ejército.

PROGRAMA COMPLETO DE ACTIVIDADES MIERCOLES 28 DE AGOSTO 09:00 a 16:00 horas – Plaza de Armas: Atención médica y dental‘– Operativo veterinario (canino y felino) – Stand Asesorías (Asistente social y Asesoría Jurídica) – Peluquería – Stand difusión (Escuela Militar, Escuela Suboficiales y Servicio Militar) – Exposición de material militar. 09:00 a 16:00 horas - Medialuna San José de Maipo: Operativo Veterinario (Equinos). 10:00 a 10:45 horas – Liceo Polivalente San José de Maipo: Charla Medio Ambiental 11:00 a 11:30 horas - Liceo Polivalente San José de Maipo: Actividades Recreativas (Baile entretenido) 12:00 a 15:00 horas – Plaza de Armas Municipal: Actividades Recreativas (Pasarela y pinta caritas) 16:00 a 17:00 horas Plaza de Armas Municipal: Banda Concierto del Ejército de Chile.

JUEVES 29 DE AGOSTO 09:00 a 16:00 horas – Plaza de Armas Municipal: Atención médica y dental – Operativo veterinario (canino y felino) – Stand Asesorías (Asistente social y Asesoría Jurídica) – Peluquería – Stand difusión (Escuela Militar, Escuela Suboficiales y Servicio Militar) – Exposición de material militar. 09:00 a 16:00 horas - Medialuna San José de Maipo: Operativo Veterinario (Equinos). 10:00 a 11:00 horas – Plaza de Armas: Corrida 2 k. 11:00 a 11:30 horas – Auditorio Complejo Hospitalario: Conferencia «Ejército de Chile: Evolución a través de la historia». 12:00 a 15:00 horas – Plaza de Armas Municipal: Actividades Recreativas (Pasarela y pinta caritas) 15:00 a 17:00 horas – Medialuna San José de Maipo: Paseo en caballo. VIERNES 30 DE AGOSTO

09:00 a 10:00 horas – Plaza de Armas: Desayuno de campaña 09:00 a 12:00 horas – Plaza de Armas Municipal: Atención médica y dental – Operativo veterinario (canino y felino) – Stand Asesorías (Asistente social y Asesoría Jurídica) – Peluquería – Stand difusión (Escuela Militar, Escuela Suboficiales y Servicio Militar) – Exposición de material militar. 09:00 a 12:00 horas - Medialuna San José de Maipo: Operativo Veterinario (Equinos). 10:00 a 10:45 horas – Plaza de Armas Municipal: Concierto Musical Banda Big Band. 09:00 a 11:00 horas – Medialuna San José de Maipo: Hipoterapia. 10:00 a 12:00 horas – Plaza de Armas Municipal: Actividades Recreativas (Pasarela y pinta caritas) 11:00 a 12:00 horas - Plaza de Armas Municipal: Ceremonia de Clausura Cívico-Militar.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 24 de Agosto de 2019

TALLERES DEL CENTRO BIBLIOTECARIO

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

C O R P O R AC I Ó N M U N I C I PA L

EDUCACIÓN, SALUD Y ATENCIÓN DE MENORES

CLUB DE LECTURA “ENTRE LÍNEAS”

TALLERES EN BIBLIOTECA CENTRAL

Martes 27 de agosto a las 16:30 horas en Biblioniños Balmaceda #428 - inscripciones llamando al 224344770 224344760 - 10 cupos.

TALLER DE ESCRITURA “LA PRIMERA PALABRA” Miércoles 28 de agosto a las 16:30 horas en Biblioniños Balmaceda #428 - 20 cupos.

TALLER DE ENCUADERNACIÓN

Viernes 30 de agosto desde las 16:00 a 17:30 horas Inscripciones llamando al 223886920 - 224344760

TALLER DE FILOSOFÍA PARA PRINCIPIANTES Miércoles 28 de agosto desde las 17:00 hasta las 18:30 horas.

TALLERES EN BIBLIOTECA DE LAS ARTES

LITERATURA Y ARTE LECTURA EN COMUNIDAD Martes 27 de agosto desde las 17:00 hasta las 18:30 horas.

Biblioteca de las Artes en Centro Cultural de Puente Alto Av. Eyzaguirre #02115 esquina Pie Andino.

CUENTA CUENTOS Y TALLER DE MANUALIDADES

TALLERES EN BIBLIOTREN

TODOS LOS TALLERES

SON GRATUITOS

Todos los jueves desde las 16:30 hasta las 17:30 horas ven a conocer nuevas historias y personajes con nuestras jornadas de cuenta cuentos en “El Vagón de la Literatura” y talleres de manualidades para los más pequeños.

Av. Concha y Toro esquina Sargento Menadier (Referencia, Plaza Arturo Prat) Puedes solicitar información llamando al 228537758.

9


10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 24 de Agosto de 2019

Carabineros incauta arsenal

a metros del lugar de mortal balacera Se trata de un departamento asociado a los prófugos y que estuvo habitado por una de las mujeres que generó el fatal conflicto.

Un Kit Roni que modifica una pistola glock convencional, fue sacada de circulación en el operativo desarrollado por OS-9.

U

n equipo especializado del OS9, en conjunto con el Ministerio Público, lograron la ubicación de un domicilio particular en el que se encontró un verdadero arsenal de munición y armas, pero además había drogas. Carabineros precisó que se incautó desde el interior de un domicilio, a sólo metros del lugar donde ocurrió la fatal balacera que dejó cinco fallecidos en la población Carol Urzúa, gran cantidad de munición, adaptador de pistolas que convierte el arma en un fusil múltiple, además de diferentes tipos de drogas (sintéticas, alucinógenas, estimulantes y otras). GUARIDAS DE BANDAS El inmueble estaba deshabitado desde que se registró la matanza de cinco personas, por lo que al momento de la intervención policial no se registraron detenidos. A pesar de estar sin moradores, si estaban las especies ilegales incautadas. De hecho se aprecia un «kit Roni» que fue exhibido en una conversación del Facebook de «Puente Alto al Día» que daba cuenta del fatídico suceso. En la versión policial, se indicó que «se barajaba la hipótesis que el inmueble era ocupado como guarida de bandas criminales y acopio de armas munición y otros, utilizados en distintas acciones delictuales». La información proporcionada señala que en la propiedad se hallaron cerca de 500 proyectiles aptos para su uso, un adaptador que «convierte un arma de fuego en un fusil múltiple» conocido como «Kit Rony» y miras láser. De igual forma, se logró la incautación de $30 millones en drogas, de diversa naturaleza. Respecto del procedimiento policial, esta vez sí habló la Subsecretaria de Prevención del Delito, Katherione Martorell, quien precisó que «Esta es la demostración del trabajo permanente que se está realizando por parte de Carabineros en el lugar. Había una investigación previa y estamos avanzando en esto». El poder de fuego incautado, además de los diferentes utensilios, serán periciados por los equipos especializados de Carabineros, según se informó. El Coronel Juan Francisco González, Jefe del Departamento OS9 preciso: «el trabajo

Poderoso arsenal fue hallado al interior de un inmueble, asociado a la investigación de la matanza ocurrida en la población Carol Urzúa.

sistemático y especializado realizado por Carabineros, el Ministerio Público y la comunidad, ha logrado detectar los lugares de acopio de peligrosos armamentos, sumado a la desarticulación e incautación de las armas que utilizaban bandas criminales activas en distintos puntos críticos de la región». Se indicó que lo anterior corresponde a un trabajo estratégico y sistemático, en zonas críticas, donde se ha detectado uso ilegal de armas de fuego. De acuerdo a los antecedentes recopilados en la población y de los cuales carabineros no entregó mayor detalle, se pudo saber que la propiedad allanada en horas de la mañana

del miércoles en la población El Refugio -efectivamente distante a pocos metros del lugar de la balacera- hasta hace un tiempo estuvo habitada u por una mujer conocida como «La Mona», pareja del prófugo Rodrigo Castro «El Rorro», a quien fuentes policiales lo sindican junto a Carlos Vargas «El Jalea» como los sujetos directamente involucrados en el episodio de sangre y muerte que ocurrió durante la noche del jueves 8 de agosto en calle Profesor Alcaíno, causando impacto por la brutalidad y el alto poder de fuego de los antisociales (ver páginas de reportajes). Después de estar de manera permanente, comenzaron a llegar esporádicamente, hasta que finalmente, sin moradores, quedó como lugar de acopio hasta que la información fue puesta en conocimiento de carabineros.

EL RINCÓN DEL PAPILLÓN EL COMEDOR DEL PUEBLO ace ya más de veinte largos años que en la multicancha de nuestra población está funcionando un comedor milagroso, donde se les dan los más ricos almuerzos a personas que viven sus tristes y penosas condiciones de calle, y también a familias de escasos recursos de nuestra población, las que no tienen como parar la olla. Este humano comedor solidario ha funcionado interrumpidamente, sin fallar al pueblo pobre. Pero, tiene mucho más valor en estos tiempos de invierno, cuando la naturaleza azota sin pasión a familias de más escasos recursos. En esta ocasión, una vez más le rindo un sincero homenaje al noble equipo que está a cargo de esta obra tan noble y humana. La eterna cocinera Rosa Acevedo y su equipo humano, las que a veces tienen que hacer milagros para que a los viejitos y a los niños, no les falte su plato de comida. Les recuerdo, y no quiero que se olviden que, nuestra población, nación en la triste pobreza, en nuestro triste y eterno caminar, la pasamos muy mal, asi después de tantos años en que estuvimos totalmente abandonados. Hoy estamos un poco mejor, ha sido por nuestro propio esfuerzo, la santa paciencia que siempre tuvimos esperando el milagro de una población de verdad, por lo que seguimos esperando y luchando, hasta que este eterno sueño se haga una realidad. Por ahora, la eterna gratitud, para el alcalde Germán Codina y sus fieles asesores, que no fallan al comedor del pueblo. Gracias, de corazón.

H

A través de un comentario de la publicación de facebook de PALD se hizo gala de la existencia del arsenal. Se aprecia el Kit Roni, incautado, además de un cargador del tipo caracol.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 24 de Agosto de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

11

Nuevo globo aerostático vigilará las calles de Puente Alto

El alcalde Germán Codina sostuvo que «esta medida va en el sentido correcto», considerando que «el Gobierno reconoce que hay un llamado de justicia por parte de los municipios» en el combate contra la delincuencia.

U

n nuevo sistema de t e l e v i g i l a n c i a comenzará a operar en Puente Alto. Se trata de un globo aerostático, que tendrá la misión de apoyar la labor de Carabineros y Policía de Investigaciones en el combate contra la delincuencia. Hasta el centro de la comuna llegó el Presidente Sebastián Piñera con el Ministro del Interior, Andrés Chadwick para inaugurar la instalación de este globo, que posee una cámara telecomandada de última generación, que orientará el trabajo preventivo y disuasivo en este sector comercial, con gran número de servicios públicos y alta circulación de personas. El sistema, en el que se invirtieron 132 millones de pesos, permitirá vigilar con nitidez un radio de hasta 10 kilómetros a la redonda, una vez que se eleve a 150 metros de altura. La cámara está equipada con sensores de calor, que le posibilita observar aun cuando esté oscuro o nublado. Este globo será operado por la PDI y podrá prevenir acciones delictuales, además de apoyar

con medios de prueba necesarios para el Ministerio Público. Al respecto, el alcalde Germán Codina afirmó que «medidas como esta van en el sentido correcto y siento que acá hay un esfuerzo concreto. El Gobierno reconoce que hay un llamado de justicia por parte de los municipios y por eso hoy tenemos este globo de televigilancia instalado en Puente Alto». «Lo que queremos es que el acceso a la tecnología para combatir la seguridad no sea un privilegio solamente de las comunas de más ingresos, sino que llegue a los territorios que más lo necesitan. Por eso, este globo va a estar vigilando en una primera etapa en el centro cívico de Puente Alto, que es donde se comete un porcentaje importante de delitos, pero también su atención estará focalizada en barrios como la Carol Urzúa, Padre Hurtado y El Castillo de La Pintana», añadió. Sin embargo, el jefe comunal sostuvo que seguirá insistiendo en temas que son fundamentales, como «convocar a una gran cumbre nacional por la seguridad», donde participe el propio Ejecutivo, los tribunales, las fiscalías, el Poder Legislativo, las policías, gendarmería, los municipios y la comunidad. Además, hizo hincapié en la necesidad de nutrir a los gobiernos locales de facultades y recursos para enfrentar la delincuencia, «terminando de una vez por todas con el centralismo excesivo que sigue ahogando a los municipios de Chile».

MEDIDAS ANTI DELITOS EN SECTOR SUR DE SANTIAGO Durante la actividad, también se anunciaron una serie de medidas para combatir la delincuencia, con especial enfoque en el sector sur de Santiago, como la nueva Brigada de Homicidios de la PDI, que contará con más de 80 detectives. Asimismo, se desplegará un nuevo equipo del programa «Microtráfico Cero» para combatir a las bandas que operan en la zona sur, beneficiando a los vecinos de barrios prioritarios de las comunas de El Bosque, La Pintana, San Bernardo, Lo Espejo y Puente Alto. Por último, se iniciará el despliegue de más efectivos policiales de manera preventiva y visibles en puntos de grandes flujos de personas, como estaciones de metro, paraderos y corredores de buses, con foco en Puente Alto, La Florida y La Cisterna, en la zona sur, pero extendiéndose desde allí a otras comunas como Estación Central, Maipú, Recoleta, Las Condes, Quilicura, Providencia y Santiago.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 24 de Agosto de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 24 de Agosto de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

13


14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Falleció ex alcalde de Puente Alto Emilio Jiménez Morales

A

la edad de 90 años dejó de existir el ex alcalde de PuenteAlto,Emilio Jiménez Morales. El ex edil perteneciente al Partido Radical, fue presidentes de las juventudes de ese partido político. Fue jefe comunal de esta ciudad, ejecutor de varias obras de adelanto para esa comuna de ayer, como el edificio de la primera municipalidad, los juzgados, el primer plano regulador, el estadio y gimnasio municipal, pavimentación de la avenida Concha y Toro, entre otras. Don Emilio, quien, siempre soñó con la construcción del tren trasandino que uniera el vecino país de Argentina y Chile,a través de la cordillera del Cajón del Maipo, cerró sus ojos el jueves, llevándose en su retina a su querida ciudad de Puente Alto. Su velatorio se realizó en la capilla de la Municipalidad de Puente Alto, siendo trasladado, ayer viernes a las 15:00 horas, hasta el cementerio Bajos de Mena, donde fue sepultado. La Dirección de «PuenteAlto al Día» expresa sus condolencias públicas a la familia de tan ilustre personaje, así como también de un verdadero luchador y soñador del engrandecimiento de esta ciudad, en la hora de su partida.

EXTRACTO POSESION EFECTIVA TESTADA 1º JUZGADO CIVIL DE PUENTE ALTO , en causa rol V-992019 caratulada «Fuentes / Fuentes», por sentencia de fecha 03 de Julio de este año 2019 , se concedió posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de doña LUZ MARINA FUENTES ESCOBAR ,cedula nacional de identidad número 3.634.043-6, fallecida con fecha 09 de septiembre de 2018, a favor de su sobrino FERNANDO FUENTES VILLAGRA, cedula nacional de identidad número 7.587.006-k, en su calidad de heredero universal conforme lo establecido en el testamento. El/La secretario/a.

Sábado 24 de Agosto de 2019

EN LA CAROL URZÚA

Apuñalan y golpean a anciano de 74 años

Los dos detenidos por carabineros quedaron a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna.

C

on un hombre y una mujer detenidos y formalizados en el día de ayer por el delito de robo con violencia, culminó un procedimiento policial que se inició con el hallazgo de un hombre de 74 años con múltiples puñaladas y golpes contundentes que lo tuvieron hospitalizado en la urgencia del Hospital Sótero del Río. La situación quedó al descubierto en horas de la madrugada, a eso de las 04:00 horas, cuando carabineros que resguardaban en sectores aledaños a la población Carol Urzúa, sector poblacional tristemente conocido fuera de los límites comunales por una brutal balacera. A esa hora vecinos informaban de la ocurrencia de un violento asalto del que había sido objeto un hombre mayor al interior de su domicilio particular ubicado en calle Dos, pero que también tenía como sitio del suceso el exterior del inmueble. Vecinos dieron cuenta del suceso que mantenía al viudo en estado grave en el living comedor de la propiedad. Estaba visiblemente ensangrentado sobre un sillón y a duras penas lograba comunicarse, dando las primeras señas de lo que había ocurrido. En ese momento verbalizó que le habían robado dos televisores plasma. Por su debilitada condición se aceleró la concurrencia de una ambulancia y ya pasados los minutos comenzó a quedar al descubierto lo que había acontecido. De acuerdo a la investigación desarrollada, la víctima identificada como Emilio M.S.T. había estado compartiendo con una mujer joven, cuando producto del cansancio se fue a dormir a su dormitorio,

dejando a su conocida en el living escuchando música. El hombre despertó sobresaltado y de una horrible manera cuando un sujeto conocido en la población como «El Rucio» le asestaba puñaladas y en medio de garabatos le decía que lo iba a matar. Trató de liberarse y a pesar que ofreció resistencia, no logró su objetivo porque la mujer que aparecía como su amiga le estaba dando golpe con un objeto contundente en distintas partes del cuerpo. En esta situación las dos personas posteriormente detenidas resultaron con lesiones leves.

Tras la huida de la pareja la víctima salió a la calle a pedir ayuda, momento en el que el individuo apodado «El Rucio» se devolvió,lo golpeó y apuñaló de nuevo y le lanzó un letrero del establecimiento comercial del herido. Con los gritos de auxilio salieron los vecinos más cercanos y se produjo el escape de los atacantes quienes se llevaron dos televisores de 32 pulgadas, documentación y la suma de doscientos mil pesos de propiedad del vecino y comerciante de la Carol Urzúa. CAPTURAS Con la información proporcionada por los pobladores se supo que en Calle Uno con avenida Eduardo Cordero estaban los autores del robo y de la agresión, lugar al que acudieron carabineros de la 20ª Comisaría. En el lugar efectivamente se encontraban Fernanda Victoria Sepúlveda Angles, de 26 años y Emerson

Antonio Tejo Moreira, de 19, quienes por sindicación de terceros fueron detenidos y trasladados a la comisaría. Según se indicó al momento de ser aprehendidos a varias cuadras del lugar de los hechos, el sujeto conocido como «El Rucio», mantenía sus ropas ensangrentadas y también tenía restos de fluidos en sus manos. Por instrucción del Ministerio Público ambos quedaron a disposición del Juzgado de Garantía, lugar en el que se les controló la detención y la Fiscalía solicitó la ampliación del Plazo de la Detención hasta ayer viernes. Cabe señalar que la defensa del sujeto pidió la ilegalidad de la detención por las lesiones que presentaba «El Rucio», solicitud que fue rechazada por el Tribunal. Lo anterior porque el estado de salud de la víctima era incierto -para su fortuna se recuperó y fue dado de alta- y porque faltaban ciertas diligencias de investigación. Finalmente la formalización se produjo ayer viernes y elTribunal accedió a la solicitud de prisión preventiva para ambos detenidos. Él ingresó al Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, mientras que ella fue recluida en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 24 de Agosto de 2019

15

Puente Alto conmemoró los

241 años del natalicio de Bernardo O’Higgins «Esta es una instancia para rendir honores a personajes de nuestra historia que fueron fundamentales en la construcción de nuestra Patria», señaló en la ocasión el alcalde Germán Codina.

L

a mañana del martes 20 de agosto tomó lugar un acto conmemorativo con motivo de los 241 años del natalicio del Capitán General Libertador Bernardo O’Higgins Riquelme, en la plaza que lleva su nombre en la

El Coronel Rocco Lancellotti,Comandante de la Guarnición Ejército de Puente Alto, entregó una breve reseña de la vida de O’Higgins.

CE

El alcalde Germán Codina valoró la realización de esta ceremonia.

comuna de Puente Alto, ubicada en calle Gandarillas con Tocornal Grez. En la ocasión asistieron alumnos de diversos colegios municipalizados de la comuna, representados a través de sus portaestandartes, como el Colegio Maipo, LiceoVolcán San José, Escuela Gabriela, Liceo Comercial de Puente Alto, Liceo Industrial, Escuela Padre Alberto Hurtado Cruchaga, Colegio Luis Matte Larraín, Escuela Casa Viejas, entre otros. La ceremonia contó con la participación del alcalde Germán Codina, más concejales, Carabineros de las diversas comisarías de la comuna y representantes del Regimiento de Artillería N°1 Tacna del Ejército de Chile, destacado la asistencia del Coronel Rocco Lancellotti, Comandante de la Guarnición Ejército de Puente Alto. Fue justamente este último, quien tomó a continuación la palabra, con una reseña biográfica de quien es llamado el «Padre de la Patria»,

COMENTARIO EVANGELICO

Autoridades junto a niños de colegios de la comuna.

desde su nacimiento hace ya más de 200 años en Chillan, quien con su ejemplo de vida marcaría los inicios del desarrollo de nuestro país como un Estado independiente libre y soberano, relatando aconteceres de la Primera Junta de Gobierno en 1810, y los consecuentes esfuerzos y batallas que llevaría hasta la independencia de Chile en 1818, así su investimento como Director Superno y su vital ayuda en la cruzada libertaria en los demás países de la región. La Banda de Guerra de la Corporación Municipal de Puente Alto fue la encargada de musicalizar la jornada, entregando un carácter más solemne a la actividad, interpretando obras como «Séptimo de Línea» y «Los Viejos Estandartes». Finalizando, el alcalde Germán Codina junto a demás autoridades locales dejaron una ofrenda floral a nombre de la capital provincial al héroe Patrio a los pies del busto de la plaza que lleva su nombre en Puente Alto.

Jesús y la violencia

«La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo.» (Evangelio según San Juan 14:27) «Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.» (Evangelio según San Juan 14:27) Nos han estremecido en las últimas semanas los hechos acontecidos en una población de Puente Alto, donde en un local comercial un hombre disparó decenas de veces, matando a 5 personas y dejando a otras varias heridas. Causó conmoción la sangrienta acción, altamente irreflexiva y donde la furia gobernaba el actuar de quien cometió aquel acto de violencia. Nuestra sociedad, ya por muchos años, ha sido incapaz de explicar los orígenes y motivos que llevan a personas, seres humanos – nunca hay que olvidarlo – a ser victimarios, que atentan contra otros seres humanos, las víctimas. Explicaciones y teorías hay muchas. Pero la realidad es que casos como estos se dan a diario, a veces en menor magnitud y por tanto de menor efecto noticioso, en todas las poblaciones de las grandes urbes. Por muchos años se ha educado mal, enfatizando en la niñez muchos derechos y relativizando, menoscabando y aún negando los deberes. Eso ha permeado los hogares, la crianza de los hijos, las escuelas y universidades. Y también la gobernanza que se debe dar en la interacción entre

gobernantes y gobernados. Decisiones basadas en encuestas y seudo encuestas; proyectos de ley que se aprueban por populismo, en ocasiones con decisiones aberrantes para el derecho, la economía y la paz social. Agréguese a ello los problemas de seguridad, investigación efectiva y concienzuda de los delitos y, no menor, una oportuna y cabal administración de justicia, que la ciudadanía siente que no se da, completan una larga sucesión de equivocaciones que aumenta la sensación de inseguridad y temor a la violencia. Durante décadas las iglesias y sus pastores han advertido que la verdadera raíz de la violencia no está fuera del ser humano, sino dentro de él. Y cuando los responsables del país o una comunidad olvidan que Dios está por sobre todos y hay conductas que ÊL reprueba y las considera dañinas para las personas y la naciòn en lo social, el resultado es el que vemos: violencia irrefrenable, corrupción y otras lacras, por la distorsión de lo correcto, lo bueno, lo deseable, lo esperable de personas y sociedades sensatas y respetables. Un ejemplo: ¿Qué pasó con los 10 mandamientos? ¿Qué mandó Dios? Amarás a Dios sobre todas las cosas; no tendrás otros dioses, ni los adorarás ni te harás imagen de cosa alguna creada; no tomarás el nombre de Dios en vano; Honra a tu padre y a tu madre, para que tus

La Banda de Guerra de la Corporación Municipal de Puente Alto musicalizó la ceremonia.

Tras el acto, la máxima autoridad comunal señalo a PALD: «Esta es una instancia para rendir honores a personajes de nuestra historia que fueron fundamentales en la construcción de nuestra

Patria, y a la vez, es un espacio en donde tratamos de inculcar valores a nuestros niños y jóvenes, que sepan que hubo chilenos que mucho tiempo atrás se esforzaron o dieron su vida por un mejor país».

Por Rev. EDMUNDO ZENTENO CÉSPEDES Pastor Catedral Evangélica de Puente Alto Presidente Consejo de Pastores de Puente Alto y Provincia Cordillera

días se alarguen en la tierra que Jehová tu Dios te da; No matarás. No cometerás adulterio. No hurtarás. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio. No codiciarás la casa de tu prójimo, no codiciarás la mujer de tu prójimo, ni su siervo, ni su criada, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo.» (Éxodo 20:1-17) ¿Y qué pasó con el resumen que de ellos hizo Jesús? «Y amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante:Amarás a tu prójimo como a ti mismo. No hay otro mandamiento mayor que éstos.» (Evangelio según San Marcos 12:30-31) Cristo enseñó que sòlo ÈL daba, a través de su Evangelio y el poder del Espíritu Santo, la paz, una paz real en el corazón, que evita la violencia y la injusticia. Que da una inmensa fe, una gran paz y el sano sentido de justicia para ser justos. Es necesario buscar a Dios a través de Jesucristo. ÉL, que es el puente de paz que el mundo necesita, es el único que puede cambiar un mundo de violencia en un mundo de paz. Él puede dar a todos verdadera paz, quitar su enojo y violencia. Por ello le invitamos a la Catedral Evangélica de Puente Alto (Concha y Toro 0256); hay allí reuniones los martes y jueves a las 19.30 horas y los domingos a las 10.30 y 18.30 horas. Congréguese allí o en cualquier templo evangélico;Verá que solo en Dios está la paz que sobrepasa todo entendimiento y que el refugio seguro es Jesucristo. Que Dios le bendiga.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 24 de Agosto de 2019

COMUNA DE ANIVERSARIO

Pirque, 86 años de historia y tradición Una zona que próximamente contará con el primer Parque Nacional de la R.M. (Reserva Río Clarillo), nos cuenta un poco de su rica historia -marcada por la producción vitivinícola y la cultura- y cuáles son los principales desafíos que le deparan.

E

ste domingo 25 de agosto la comuna de Pirque cumple 86 años, en medio de las distintas actividades destinadas para celebrar esta fecha, entre ellas Voces en Concierto (Los Cuatro Cuartos y Clan 91), nos detenemos un segundo de la vorágine del día a día actual y recordamos en breves pinceladas qué es Pirque. La voz de la experiencia, Liliana Silva, fundadora y educadora del Liceo El Llano, cuenta que la historia de esta comuna, es una historia rica en leyendas de índole

religioso y hermetismo de grandes familias, «debemos recordar que en sus orígenes existían portones que separaban a Pirque del resto de Santiago, y que el Diablo tiene varias páginas en nuestros anales, de allí el Cristo Negro en el lugar en que se llevaron a Ramón Subercaseaux tras vender su alma, razón esta última del nombre del puente». «Estás tierras era pobladas por los Picunches, luego llegó Rodrigo de Quiroga y Alonso Córdoba, no obstante, es el siglo XVII cuando comienzan a instalarse las principales familias. En cuanto a de dónde proviene el nombre Pirque, existen muchas versiones, pero son dos las más aceptadas: de la palabra en mapudungun pilchen, que es una prenda de mujer que se hacía acá; y de las pircas, que eran murallas construidas con piedras para separar los predios». Sostiene Liliana Silva. Por otra par te , el historiador Gonzalo Rojas,nos dice que la historia y origen de Pirque no puede desprenderse de la historia del vino, «fue en 1548, siete años después de la fundación de Santiago, se plantaron las primeras viñas en el valle del Maipo y se da inicio a la producción de vino». Rojas agregó que en 1951 se realizó la primera vendimia de nuestro país, esto en Las Majadas de Pirque,y que el vino ha sido fundamental en la dieta de los chilenos desde la llegada de los españoles, estos último de características militares y su uso «para subir la moral y curar heridas. No debemos olvidar el factor

religioso, la producción vitivinícola va de la mano con las ceremonias cristianas». La tradición cultural es muy diversa en esta comuna, de donde salieron escritores de la talla de Marcela Paz y Vicente Huidobro. En la actualidad contamos con un Tesoro Humano Vivo en estas tierras, el guitarronero Juan Pérez, quien expresa relativo a su arte, «los jesuitas trajeron la vihuela, instrumento de cinco órdenes y que es el antecedente directo del guitarrón Chileno, instrumento que no nace en Pirque pero se acuña acá y cuya morfología, a diferencia de la guitarra acústica y su figura de mujer, representa el cuerpo de hombre». «El guitarrón mantiene vivo el canto a lo poeta y a lo divino, con una técnica que es difícil de aprender y de allí la obligación de continuar enseñando, y rescatar el trabajo que yo heredé de Santos Rubio y Osvaldo Ulloa», manifiesta Juan Pérez.

LOS DESAFÍOS A FUTURO El alcalde de Pirque (Cristián Balmaceda) cree que «se debe mantener la esencia de esta comunidad, sus características urbanas, que toda la comuna decidió en el último plan regulador, y lo bello de este pulmón verde de la Capital, lo cual podrá lograr y mantener cuando se declare Parque a la Reserva Natural del Río Clarillo». «Los desafíos también tienen que ver con el ordenamiento territorial para recibir un turismo adecuado, y para esto debemos perfeccionar todo lo relacionado con señaléticas, letreros y vías de acceso, así podremos potencializar la ruta del vino y los escritores.Al margen del puente que ya viene, se debe trabajar en la conectividad interna de nuestra comuna»,señaló Cristián Balmaceda.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 24 de Agosto de 2019

Concejal Escanilla asegura que para enfrentar la delincuencia hay que trabajar con los vecinos

Autoridad puentealtina se refirió a los últimos lamentables acontecimientos ocurridos en Puente Alto, siendo el más grave –admite- el de la población Carol Urzúa.

GOBIERNO AUSENTE Consultado de las atribuciones que pueden realizar los municipios en este tema, Luis Escanilla reconoce que es poco, pero sí se tienen las herramientas, agrega, que les permita disminuir, «no eliminar, ya que los hechos delictuales es difícil eliminarlos, pero sí disminuir estos hechos, como por ejemplo lo que sucedió en la Carol Urzúa». En torno a soluciones más efectivas y a corto plazo, Escanilla reconoce que ha habido muy poco trabajo con los vecinos, con los dirigentes, «ha habido una falta de coordinación con los vecinos, con los dirigentes de organizaciones sociales, para que nos colaboren en hacerle frente al tema de la delincuencia y la droga». Respecto a lo que se tiene en la comuna para respaldar el trabajo en contra de la delincuencia, Escanilla dice que no es suficiente tener unas pocas motos, camionetas, cámaras, alarmas comunitarias, etc., «lo que se necesita, para una comuna tan grande, es hacer una inversión real en un buen programa de seguridad ciudadana, que involucre a la comunidad y sus dirigentes». Argumentando la idea anterior, el concejal afirma que la idea no pasa por tener más policías en las calles, sino que debe ser un programa integral, señala, con un trabajo de las policías, del municipio con los vecinos, con los dirigentes, «tiene que haber un trabajo claro del gobierno, aquí ha estado ausente

VIDA SOCIAL «Hijos, tengo mucha emoción de saber que ya se aproxima un añito más de vida. Felipe Ignacio, estas tan grande que ya vas a cumplir 20 añitos, pero siempre seguirás siendo mi primer bebé.Tu hermanito Rodrigo Ignacio, va a cumplir sus 5 añitos y no quisiera que siga creciendo ya que es la personita que me acompaña todos los días cuando tú no estás. Este lunes 26 de agosto será el primer añito que los tendré separados, ya que tú, Felipe, decidiste tener otras oportunidades en tu vida.Te deseo lo mejor, te extrañaré mucho, te amo hijo, nunca lo olvides. Feliz Cumpleaños a mis 2 grandes Amores, que tengan un lindo día». Su mamá, que los Ama. Jovi

132 2-850 1211

CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO SAN GERÓNIMO CARDENAL SILVA H. VISTA HERMOSA

2/485 4101 2 /-4854350 2/4854202 2/8424818 2/4854250 2/4854300

BERNARDO LEIGHTON PADRE MANUEL VILLASECA KAROL WOJTYLA

2/4854500

LAURITA VUCÑA

2/4854600

R

econociendo que el municipio tiene un gran trabajo por realizar, en materia de seguridad, luego de los últimos acontecimientos delictuales que se han registrado en esta capital provincial, el concejal Luis Escanilla, no quiso estar al margen de las acciones que hay que tomar para que los puentealtinos se sientan un poco más seguros. Inició sus palabras el edil, señalando que no existía registró de una «matanza como esa, desde los tiempos de la dictadura», refiriéndose a lo sucedido en la Carol Urzúa. Situación grave, que como autoridades de Puente Alto, primero, les debe llamar la atención; y segundo, como gobierno, demuestra que, en esta ciudad, admite, se está al debe con el tema de la seguridad. No puede ser, agregó, que al trabajar con un consejo de seguridad, donde están las policías, los fiscales, se sigan desarrollando situaciones tan graves como las informadas los últimos días. «Algo está fallando en Puente Alto».

ALARMA BOMBEROS

17

AMBULANCIA 2/4854911 SAMU 131 SOTERO DEL RIO 2/353 6000 INFORMACIONES SÓTERO 2/353 6362 GOBERNACIÓN 2/850 0658 CEMENTERIO 2/851 3695 PUENTE ALTO AL DÍA 2/850 0666 TAXIS 2/850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO 2/288 1514 2/7040430 MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2/810 1700 2/810 1600 2/7315388 2/385 8500 2/861 1018 2/3896600

EMERGENCIA MUNICI. PIRQUE S.J. MAIPO LA PINTANA

el gobiernoÖ el gobierno no ha colocado recuersos para el consejo de seguridad, por lo tanto no han considerado que en Puente Alto hay sectores que merecen una mayor atención». Escanilla indica que el problema se ha ido acrecentando, ya no es sólo una balacera, sino que está pasando a mayores y la gente necesita soluciones a corto plazo, «la solución pasa por una intervención real desde el gobierno, que tiene que ver cómo le entrega mayor seguridad a los vecinos... se requiere mayor presencia policial y atacar directamente ahí donde se originan los delitos... tenemos que proteger a los ciudadanos y cómo... un ejemplo, las luminarias públicas están dirigidas hacia los vehículos y no hacia los peatones... son cosas que hay que ir corrigiendo si queremos proteger a los ciudadanos». Destaca el edil la labor de las concejeras regionales Claudia Faúndez, Milenca Caballero y Paola Chávez, quienes han aprobado todos los recursos que vienen a Puente Alto, «sin hacer distingos de ninguna especie... ellos han colaborado con Puente Alto».

Luis Escanilla remarca la idea de elaborar un programa

integral con los vecinos para que brinde un mejor resultado en hacerle frente a la delincuencia, «las policías tienen que hacer lo que les corresponde, para que no sigamos estando al debe con la comunidad», concluye.

Al cerrar el concejal informa que como bloque de centro

PARROQUIAS PIRQUE LAS MERCEDES MAGDALENA MONTSERRAT CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2/853 1100 2/850 0039 2/850 0245 2/2653926

2/485 4000 CENTRO

BIBLIOTECARIO

2/485 4060 2/850 0110 2/853 4791

INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

CARABINEROS COMISARIA 38

20 COM. PUENTE ALTO SAN JOSE DE MAIPO 65a. COMISARÍA PIRQUE EL PERAL VIZCACHAS SAN GERONIMO SAN GABRIEL

022 9223320 022 9223260 022 9223295 022 9223305 022 9223312 022 9223309 022 9223285 022 9223315

izquierda están trabajando el tema de la seguridad para tener propuestas para los vecinos para las próximas elecciones municipales.

DESDE MI TINTERO

«La raiz de todo bien hacer, reposa en la tierra de la gratitud» -Dalai Lama.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 24 de Agosto de 2019

Programaciones VIEJOS TERCIOS DE PUENTE ALTO Campeonato Oficial 2019 - Sábado 24 de Agosto - 8° Fecha - Segunda Rueda - Desde las 14:00 horas - Serie «A»: Estrella Solitaria vs Unión Volcán (Casas Viejas) Villa Puente Alto vs Las Brisas (Villa) Pedro Aguirre Cerda vs Aurora de Chile (P.A.C) San Gerónimo vs Manuel Plaza (San Gerónimo) Juventud Esperanza vs Olimpia (Complejo) Ferrocarrileros vs Roberto Frojuelo (Complejo) Vista Hermosa vs Unión y Esfuerzo (Vista Hermosa) Serie «B» - 6° Fecha Segunda Rueda Domingo 25 de Agosto - Desde las 10:00 horas: Municipal vs Sótero del Río (Vista Hermosa) Marcos Pérez vs Internacional (Villa Puente Alto) Juventud Meléndez vs Colonia el Peral (San Gerónimo) Primavera vs José Andrade (Primavera) Centrales Unidas vs Fatevi ’ (Los Hornitos) Mataquito vs Atlético Huracán (Volcanita) Júpiter vs Juan de D.Aldea (Las Brisas) La Pintana vs Cadena (Las Rosas) Tabla de Posiciones Serie «A» Aurora de Chile 122 Puntos. Unión Volcán 114 Manuel Plaza 104 Juventud Esperanza 101 Vista Hermosa 77 Villa Puente Alto 63 Estrella Solitaria 62 San Gerónimo 58 Olimpia 55 Pedro Aguirre Cerda 54 Roberto Frojuelo 51 Las Brisas 40 Unión y Esfuerzo 36 Las Brisas 35

Serie «B» Internacional ’ Juventud Meléndez Cadena Colonia el Peral Atlético Huracán Juan de Dios Aldea Municipal Mataquito Marcos Pérez Sótero del Río Fatevi La Pintana Centrales Unidas Primavera ’ Júpiter José Andrade

118 Puntos. 108 92 90 87 86 66 63 61 59 58 57 50 39 33 25

NOTA: Todo cambio de horario o cancha, es responsabilidad de la organización y no del periódico)

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE Sábado 24 de Agosto - Desde las 14:00 2019 (9° Fecha): Álvaro Santa María vs San Vicente Bandera de Chile vs Sigfriedo Bic José Miguel Carrera vs Universidad Católica Unión Libertad vs Arturo Prat General Baquedano vs Viva Chile San José de Majadas vs San Pedro

horas - 2° Campeonato

Tabla de Posición General

(Cruceral) (Bandera de Chile) (Santa Rita) (Cooperativa) (Baquedano) (San Vicente)

Puntaje General: San José de Majadas San Vicente

64

José Miguel Carrera

62

Universidad Católica

55

Unión Puntilla

52

General Baquedano

LIGA DEPORTIVA SOCIAL CACHORROS Torneo Clausura 2019 - Sábado 24 deAgosto - 6° Fecha (Primera Rueda) - Desde las 14:30 horas. 14:30 hrs = Las Lunas vs Nueva Esperanza (Gabriela) 14:00 hrs = Real Madrid vs Sótero del Río (Las Brisas) 14:30 hrs = Vikingos vs Estrella Nacional (Maipo) 14:00 hrs = Liverpool vs Villareal (San Guillermo)

65 Puntos.

Viva Chile

44 42

Sigfriedo Bic

32

Arturo Prat ’

31

Álvaro Santa María

27

San Pedro

23

Unión Libertad

23

Bandera de Chile

15

ASOCIACIÓN DE FÚTBOL DE PUENTE ALTO Campeonato Oficial 2019 - Domingo 25 de Agosto 2019 - Infantiles = 10:00 hrs - Adultos 13:00 hrs - Sexta Fecha: Sportivo Palmeira vs Júpiter (Complejo 6) Nueva Esperanza vs Estrella Nacional (Complejo 2) Unión Nocedal vs Nueva Estrella (Complejo 5) Pedro Aguirre Cerda vs El cacique (P.A.C.) Independiente vs Juventud Lautaro (Complejo 1) Manuel Rodríguez vs Estrella Solitaria (Casas Viejas) Atléticoi Huracán vs José Andrade (Maipo) Las Brisas vs Mataquito (Las Brisas) Villa EL Álamo vs Aurora de Chile (Complejo 3)

Importante encuentro jugará la selección de Puente Alto hoy en el estadio Municipal.

ELIMINATORIAS REGIONAL METROPOLITANA 4° DE FINALES:

REGIONAL METROPOLITANA ELIMINATORIAS REGIONALES Cuarta Fase - Segunda - Primera Fecha Estadio Municipal Puente Alto Sede 4 = Puente Alto - Sábado 24 de Agosto: 18:00 Horas Huelquén 20:00 Horas Puente Alto valor Entrada General $1.500.-

V/S V/S

Buin Cardenal Caro

TERCERA DIVISIÓN «B» Domingo 25 de Agosto:(Liguilla de Permanencia) 16:00 hrs = Deportes Pirque vs Gasparín (Estadio Municipal de Pirque).

H

Hoy 20:00 horas: Puente Alto frente a Cardenal Caro en el Municipal puentealtino

oy sábado nuevamente el estadio Municipal de Puente Alto se viste de gala para recibir al Grupo 1, en cuartos de finales. Grupo que está integrado por las selecciones de Huelquén, Puente Alto, Buin y Cardenal Caro. En la primera fecha de esta cuarta fase, quedan 8 equipos divididos en dos grupos de 4. Acá en Puente Alto corresponde al grupo 1. El otro Grupo 2 se juega en la provincia de Chacabuco con otros 4 equipos. De cada grupo clasifican 2 y van a semifinales. Puente Alto, en partido de fondo, a las 20:00

horas, recibe a la Selección de Cardenal Caro (clásico) y de preliminar 18:00 horas, Selección de Huelquén vs Selección de Buin. Partido tremendamente importante para las pretensiones de los 4 equipos que van por el título regional y luego al Nacional de Fútbol en Punta Arenas en Enero 2020. La entrada general para este importante encuentro es de $1.500 pesos (Regional Metropolitana fija el valor de las entradas). Entonces los clubes e hinchas a apoyar y querer su selección que representa a Puente Alto.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 24 de Agosto de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

19

V

arios años lleva funcionando este local comercial de la mano de la botillería del mismo nombre en el recinto del stripcenter que se ubica en el sector del kilómetro siete de El Principal en Pirque. Pero sus funcionarias y administradoras destacan con luces propias por su amabilidad y su gentileza al atender a quien llega por sus variados productos que allí expenden. Especialmente todo lo que tiene relación con productos de minimarket se encuentra en este establecimiento comercial que es atendido por tres damas que se esmeran por brindar la mejor de las atenciones a sus cientos de clientes que las visitan a diario. Yamilet Rodríguez Mazueta, 23 años, nacida en República Dominicana, es la vocera de las tres y toma la palabra para referirse al trabajo que realizan en este establecimiento comercial, señalando que el trabajo de las tres no es nada de fácil ni liviano, pero que cuando se hace con amor, cariño, la carga se aliviana mucho, más aún cuando a uno le pagan por lo que más le gusta hacer. «Llegue a ser administradora porque me encanta el trabajo, es lo que amo... empecé desde abajo, desde ahí se parte. Me siento muy cómoda en este trabajo, no hay diferencia con lo que yo hacía en mi país... la gente es muy amable... con mi compañera Luz María y Rosaura, nos llevamos muy bien, lo que hace que el día a día sea más llevadero y el trabajo se pueda realizar con un mayor agrado».

ATENCIÓN CON SATISFACCIÓN La actividad de cada una de ellas se divide en administración, cajera y dependiente de mesón, lo que las convierte en la cara de este minimarket que está abierto de lunes a lunes para atender a los pircanos de este sector del Principal de Pirque, que a diario llegan por sus productos, especialmente por el pan, las cecinas, los lácteos, bebidas y también los dulces que aquí se venden. «Aquí atendemos con agrado a los principalinos que llegan a comprarnos, como también a turistas y visitantes que en la temporada llegan a visitar este lugar... somos uno de los más grandes centros comerciales de esta zona y como tal,tenemos que atender muy bien a nuestros clientes que a diario nos visitan». Rosaura es otra de las dependientes de este local, quien lleva dos años empleada ahí, y quien tiene una

En el frontis del establecimiento estas tres dependientes.

Las amables damas del «Buen Gusto» en Pirque Establecimiento comercial resulta necesario a la hora de atender a las visitas o bien para preparar el alimento diario en la vecina comuna de Pirque. La amabilidad de sus dependientes sobresale en este minimarket.

La gentileza para con sus clientes siempre está presente.

La sonrisa de estas damas es la que siempre encontrará en este centro comercial.

opinión muy singular de los pircanos de ayer y de hoy, que bien vale la ocasión reproducir íntegramente: «Me gusta mucho el trabajo que desempeño en este lugar, más aún cuando me llevó muy bien con mis compañeras de trabajo y la gente que viene a comprar a este minimarquet,aunque ya no es la misma gente de antes... ¿Sabe una cosa? Los pircanos ya no son los mismo de ayer, la gente ha cambiado mucho en este lugar porque hay personas en su gran mayoría que han llegado desde otros lugares... Pirque se ha convertido en una gran comuna,yo diría en casi una ciudad rural». Tiene absolutamente la razón. Rosa, en tanto es la última de las funcionarias de «Buen Gusto», a

quien le correspondió cerrar nuestra conversación señalándonos que vive en Puente Alto y todos los días viaja a su trabajo, pero con agrado ya que le gusta mucho lo que hace, pese a llevar seis meses en este local. Ella con voz angelical se dirigió a sus clientes, indicando que les extiende una cordial invitación para que los visiten en Plaza Principal, donde están ubicados, «aquí tenemos de todo para que nos vengan a visitar, especialmente a quienes vienen los fines de semana o vayan a la reserva El Clarillo, los esperamos con mucho buen gusto y mucha disposición para atenderles». Bueno, la invitación está hecha, ahora sólo queda ir a conocerlas.


20 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 24 de Agosto de 2019

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Una discusión no puede llegar al punto en que ambos terminen ofendiéndose, debe controlarse. SALUD: Cuide su sistema nervioso. DINERO: Si controla más el flujo de recursos estará en mejores condiciones financieras para fin de mes. COLOR: Salmón. NÚMERO: 3.

CONDORITO CUMPLIÓ 70 AÑOS

U

n 6 de agosto de 1949, se editó el primer ejemplar la Revista Condorito, este personaje chileno que todos en más de alguna oportunidad hemos tenido la ocasión de reír y divertirnos en forma muy sana, por sus travesuras y chistas muy sanos. Este personaje nacional ha entregado alegría a varias generaciones de sus imaginarias visones. Nunca ha existido un doble sentido y eso lo ha llevado a sobrevivir estas siete décadas. Tal vez es una de las tiras cómicas más longevas de este medio nacional, en atención a que ha traspasado fronteras, ya que en la actualidad está llegando nada menos que a 22 países y se ha traducido a 10 idiomas, toda creación del señor René Ríos Boettiger, más conocido como Pepo. Fue en el segundo número de la revista OKEY, propiedad de Zigzag,donde hizo su primera aparición como un ladrón de gallinas de ocasión, que posteriormente se arrepiente de comérsela y trata de devolverla al gallinero, pero es detenido por un carabinero y encarcelado, lugar donde Condorito se imaginaba al carabinero comiéndose la sabrosa gallina. La tira cómica era de dos páginas enteras. En la oportunidad apareció por primera vez este personaje que unía en sus trazos características del cóndor y del hombre. En las siguientes publicaciones de Condorito se basaban principalmente en u Condorito que provenía del campo, impulsado principalmente por la migración rural que se vivía en la década de 1950 en Chile, por lo cual se adaptó el personaje para hacerlo más cercano a las personas, constituyéndose en gran parte,la personalidad de Condorito: bromista, ingenioso y pícaro. Después de observar tiras cómicas representativas a otras naciones, quiso encarnar al chileno corriente, inspirándose en el cóndor de los Andes, representado en el escudo nacional. Durante sus primeras ediciones de la revista Okey, se dotó a Condorito de un contexto real de una ciudad ficticia Pelotillehue, junto a familiares y situaciones más cercanas a la gente. Avanzaba el tiempo y para el 21 de diciembre 1955, fecha de la primera aparición de recopilación de chistes, Condorito, este personaje tenía el aspecto definitivo, por el cual se editó desde sus orígenes en una gama específica de colores que solo incluyen el rojo, el marrón, el rosado, el negro, el blanco, el gris y, de vez en cuando el verde. Avanzado los años, en 1961, este ejemplar pasó a publicarse dos veces por año. Desde el numero 7 hasta el número 82 se llamaron Condoritos «numerados» por llevar su numeración destacada en la portada. El año 1962 esta edición estuvo dedicada al Mundial de Futbol. En la década de 1980, fue considerablemente, la mejor época de Condorito. A partir de la primera edición de 1980, Condorito se transforma en una publicación bimestral. Y a partir de esa época sala a la venta la primera de una serie de ediciones extraordinarias de excelente calidad y en tamaño gigante con tapas duras y dimensionadas. En la ocasión, la colección tenía por título Selección e Oro de la revista Condorito. En 1983 Condorito se comienza a especializar Condorito Gastrónomo. Este traía una recopilación de chistes ya publicados de restaurantes, cocinas, bares, mozos y demás. No se conoció en Chile, ya que su edición al parecer se publicó sólo en Venezuela, Colombia, Bolivia y Perú. Pero

antes ya se había publicado este ejemplar en Brasil y sale por primera vez este ejemplar con chistes del travieso sobrino de Condorito, en un formato de bolsillo. También comienzan a aparecer más personajes como Huevito, Fonolita, Tacañito, de cuyos personajes haremos una descripción y hasta del propio personaje principal: Condorito, personaje humilde, siempre dispuesto a celebrar con sus amigos y sacar partido trabajando lo menos posible, pero a su vez honesto y de buenas intenciones.Yayita, novia de Condorito, es una mujer joven voluptuosa y actitud ocasionalmente materialista. Don Cuasimodo, padre de Yayita y esposo de doña Tremebunda, es un hombre de aspecto fuerte, pero de actitud tranquila. Doña Tremebunda, madre de Yayita y esposa de don Cuasimodo, es una mujer corpulenta de actitud fuerte y entrometida. Su relación con Condorito es pésima y normalmente discuten y se burlan el uno del otro. Washington, perro mascota de Condorito y compañero de coné en sus juegos. Matías, el loro de Condorito, ave muy inteligente, imita palabras y habla. En ocasión se ha burlado de personajes o ha engañado a algún personaje. Don Chuma, compadre de Condorito y su mejor amigo, y lo llama «Cumpa». Pepe Cortisona, rival de Condorito. Hombre que pretende aYayita. No es aceptado por ser petulante y prepotente y generalmente es apodado como «saco de plomo» Ungenio Gonzalez. Otro amigo torpe de Condorito. Es ingenuo e ignorante, tiene cabello blanco, nariz gigantesca y dientes prominentes, asomando siempre una gota de saliva. Y están sus otras grande y buenos amigos, como Huevoduro, Garganta de lata, Comegato, Cabello de Angel, Fonola, Che copete, Cortadito. Con quienes comparte sus largas y amenas historias.

SE ESCRIBIÓ AYER DIRECTORIO SINDICATO PAPELERO PREVIO A SU INAUGURACIÓN .- La actual directiva del Sindicato Papelero y a quien le corresponde el honor de presidir la inauguración de la nueva sede (sindical). Al centro el presidente, don Jorge Valdivia, rodeado de los directores Emilio Fernández, Luis Araya, Hernán Vargas y Pedro Duarte (fotografía 1965)

TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Deje de mirar tanto hacia el pasado ya que eso dificulta su visión de lo que está por aparecer en su vida. SALUD: Más cuidado con estar tomando medicamentos sin haber sido recetados. DINERO: No haga las cosas en tu trabajo con el afán de sobresalir. COLOR:Verde NÚMERO: 4. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Debe dejar de lado el miedo al engaño para poder realmente enfocarse en esa persona que busca su afecto. SALUD: Aún queda bastante de invierno como para que se esté descuidando tanto. DINERO: Preocúpese de dejar todas sus cuentas al día. COLOR: Azul. NÚMERO: 7. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR:Analice que está pasando con usted si es que siente algo de temor de volver a estar con una persona. SALUD: No arriesgue su salud con hábitos no muy saludables. DINERO: Tenga más seguridad en ti mismo/a de que pronto encontrarás una oportunidad laboral. COLOR: Granate. NÚMERO: 13. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Antes de amar a otra persona es mucho más importante que aprenda a amarse así mismo/a. SALUD:Tenga precaución al realizar actividades deportivas. DINERO: Los problemas del trabajo se irán diluyendo a medida que el mes de agosto vaya terminando. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 6. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Le recuerdo que no siempre las segundas vueltas son buenas y más cuando hay una historia no muy positiva. SALUD:No se extralimite esta última etapa del mes.DINERO: Planifique muy bien si es que decide adquirir una nueva deuda. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 5. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: La vida siempre le da nuevas oportunidades, pero si usted no desea aprovecharlas estas se le escaparán. SALUD: Una dieta sin una supervisión profesionales puede ser peligrosa.DINERO:Distribuir mejor sus recursos le permitirá un alivio en lo económico. COLOR: Morado. NÚMERO. 25. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR:La melancolía por ese mal momento no debe terminar por ganarle y para esto será muy importante el afecto de los familiares y amigos/as. SALUD: Cuidado con las crisis de angustia. DINERO: Muestre más motivación en su trabajo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 12. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Es tiempo de hablar las cosas para que nada se quede guardado en el corazón. SALUD: No desatiendas la salud de tu mente, esto es vital para sentirse bien. DINERO:Trate en lo posible de minimizar los gastos en lo que está quedando de este mes. COLOR: Plomo. NÚMERO: 10. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Buenas proyecciones para aquellas personas que están iniciando una relación afectiva. SALUD: Comience a preocuparse más de su condición física. DINERO: Debe preparar de mejor manera sus finanzas para tener un fin de mes más holgado. COLOR:Violeta. NÚMERO: 21. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Si ocurren discordancias con los demás no permita que estas se escapen de las manos. SALUD: Sentirse joven de espíritu es lo mejor para sentirse bien. DINERO: Comience a preparar su presupuesto para afrontar de buena manera el final de mes. COLOR: Lila. NÚMERO: 9. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR:No abuse de la paciencia que tiene esa persona ya que no le esperará por siempre. SALUD:Tenga cuidado con que por un descuido termine con algún tipo de lesión. DINERO: Guarde peso a peso lo que más pueda para estar en mejores condiciones financieras. COLOR: Rosado. NÚMERO: 1.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 24 de Agosto de 2019

21

COCINA DE LA ESCRITURA Por Enrique Ramírez Capello eramirezcapello@gmail.com

C

Lucas 13, 22 - 30

Hermanos y hermanas les saludo en la paz y en el amor de Jesús y de María Virgen y Madre Inmaculada desde su concepción.

C

elebramos el vigésimo primer domingo de la iglesia, el lunes 26 al beato chileno argentino Ceferino Namuncura, el martes 27 santa Mónica, miércoles 28 a san Agustín, lunes 30 a santa Rosa de Lima. En el evangelio se nos presenta la salvación, la plenitud de la vida, como una entrada dificultosa por una estrecha, pero al mismo tiempo nos dice que se trata de una casa abierta donde todos pueden entrar ¿Cómo es esto?, por un lado, es exigente, y por otro es universalmente abierto y acogedor. Todo comienza con una pregunta: «Señor, ¿serán pocos los que se salven? Jesús no responde directamente a la pregunta, sino que hace una llamada al esfuerzo personal, con la imagen de una multitud que quiere entrar por una puerta estrecha. Queda claro que por esa puerta estrecha no se entra abriéndose camino a codazos y empujones, pisoteando y marginando a otros. La lucha por entrar por la puerta estrecha no es contra los otros, sino contra sí mismo; o mejor dicho, es una lucha por eliminar de nosotros mismos todo lo que obstaculiza el paso a través de esa entrada angosta. Si alguien quiere entrar,tiene que esforzarse por gritar de si mismo aquellas formas de pensar, de sentir y de actuar que contradicen el Evangelio. Además de estar llamada a la conversión y esfuerzo personal, Jesús introduce un elemento de sorpresa: tras la puerta está el dueño de casa, el cual debe reconocer a los que entran. El problema es para quienes se consideran admitidos de antemano y pensaban tener derechos adquiridos: «señor, ábrenos hemos comido y bebido contigo, y has enseñado en nuestras plazas». Es un asunto complicado para los que piensan que tienen ganado el derecho a entrar y se refugian en un supuesto conocimiento y amistad con el dueño de casa. Los currículos que presentan se vuelven inútiles ante la desconocida del dueño de casa: «no los conozco, no sé de donde son». O sea, el dueño de casa nunca ha tenido nada que ver con ellos. Aunque presuman ser familiarmente conocidos, nada que ver con sus ideas ni seguridades, nada que ver con sus mentalidades egoístas y sus estilos de vida mezquinos. Nadie, pues, tiene asegurado el paso por la puerta estrecha, lo único que abre el paso es el compromiso personal de cambio, de conversión, la decisión de tomar personalmente en serio el estilo del evangelio. Deseo a todos ustedes una semana plena del amor de Dios. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan.

elebro una nueva incorporación al matinal Bienvenidos de Canal 13. Con mucho entusiasmo y adhesión. No se trata de quien tal vez creen los que me leen. Me refiero a Héctor Velis-Meza, periodista y escritor. Ha editado muchos libros sobre el buen uso del idioma. Es especialista en refranes. Las coanimadoras lo interrogaron sobre dichos populares. Él respondió con documentación y prontitud. Sabe con intensidad. En algún momento fuimos muy cercanos. Recuerdo una ocasión en que le compré una obra. En la dedicatoria me puso: «Para Enrique Ramírez Capello, quien -obviamente- no necesita este libro». El comentario se originó en la coherencia por nuestra pasión y conocimiento: la cocina de la escritura. Héctor es capaz de verter su disciplina de lector y autor. Ilumina con sus materiales de los vocablos. Es la gran integración a ese programa. Lo admiro y aplaudo. Será un aporte significativo para los televidentes. Comparto esa andadura. En Youtube veo a una señora que prepara un condimento para sopaipillas. Sorprendentemente lo llama chancho en piedra. Lo curioso es que no tiene cerdo. Es una mezcla de tomate, ají verde, ajo y aceite de oliva. Con un mazo de piedra chanca todo con fuerza en un mortero. Por lo tanto lo correcto es chanco en piedra. Lo muelo. Lo insólito es que la juventud escucha a un grupo musical llamado Chancho en piedra. Los asistentes elevan chanchos amarillos de plástico. Seguramente desconocen el verdadero nombre. Hay que arreglarlo en internet. Otra incorreción frecuente: se habla de baño María. Corresponde decir baño de María, porque es el agua que se calienta cuando ella se baña. Seguimos. Con insistencia escuchamos la expresión hueso santo. No. Es hueso de santo, una reliquia de alguien que fue santificado por un Papa. El hueso no puede ser santo. ¿Saben ustedes el origen de la comuna de La Reina? Simplemente por una situación eufónica. La avenida que arranca en plaza Egaña es Larraín. Pronunciado rápidamente se confunde con La Reina. No se origina en ninguna monarquía. Las Condes presenta una inconsistencia entre un artículo femenino y un nombre masculino. El folclorólogo Oreste Plath tenía dos versiones para explicar aquello. La primera era que cuando Santiago llegaba solo hasta Tobalaba, los arrieros iban a buscar leche al local de tres mujeres solteronas que vestían de negro. Por eso las apodaban las condesas. Por dificultades de articulación quedaban exclusivamente en Las Condes. La otra versión proclamada por Plath: eran de apellido Conde. Me parece extraño, porque en general, los chilenos no pronunciamos la s. Por eso y mucho más me parece bienvenido Héctor Velis-Meza a la cocina de la escritura.

Bendición para toda la familia.

LOS DEBERES DE NUESTRA JUVENTUD

E

n la mañana de un caluroso día del mes de enero, un señor de avanzada edad, fue a visitar la escuela, donde un excelente profesor normalista, le enseñó a leer y escribir en su niñez. Al llegar al colegio, con todo respeto pidió permiso al cuidador, para entrar. Luego, al ingresar a la escuela recordó con profunda emoción, su primer día de clase. Sus padres lo acompañaron hasta la sala donde estudiaría ese año. Después de conocer y saludar al profesor que tendría se despidieron.Al abrazar a su madre cuando se iba, vio que tenía los ojos llenos de lágrimas. Enseguida las actividades educacionales se iniciaron en marzo.Pronto llegó el frio mes de abril y rememoró el fuerte ruido que se producía en el techo de su sala de clases, causado por las torrenciales lluvias de la época. El anciano siguió recorriendo la escuela, donde reinaba el silencio, por las vacaciones del verano. Luego ingresó a la sala donde estudio su primer año básico y se acordó con mucho cariño del profesor que tuvo cuando les enseñaba con la luz

de su sabiduría, hermosas canciones infantiles acompañado de su violín. También recordó las importantes lecciones que aprendió, relacionadas con los Deberes de los estudiantes como son:Respetar a sus padres, ser siempre honrados y tolerantes de las opiniones ajenas, como también ser afectuosos con todas las personas enfermas, inválidas o de avanzada edad. Otros deberes que también se enseñaban en las escuelas, a los estudiantes de esa época eran: No pelear con sus compañeros de colegio, no ser crueles con los animales, no botar basura en las calles ni en las playas de los balnearios, no rayar las murallas de las casas o los monumentos,que representan a las grandes personalidades y patriotas de Chile. Estos valiosos valores culturales que aprendían los estudiantes para ser respetuosos, lamentablemente se suprimieron en las escuelas. Por esta causa, aunque no es la única, actualmente muchos adolescentes y jóvenes, cometen con gran violencia y a menudo con armas de fuego, los siguientes delitos: Roban automóviles, en casas particulares, negocios y grandes centros comerciales. Además otros jóvenes, manejan vehículos en estado

Por Rodolfo Núñez Durán,profesor.

de ebriedad o drogados, causando graves accidentes de tránsito y muchos alumnos se toman los establecimientos educacionales, destruyendo su mobiliario, sin tener ningún temor o respeto por las autoridades policiales. El anciano que visitaba el colegio, como era titulado en la Universidad de la Vida, que es la mejor Universidad del mundo, pensó que muchos jóvenes cometen errores por su inmadurez y falta de valores culturales, pero ellos pueden tener un mejor destino, si nuestras autoridades se preocupan de iniciar una campaña nacional que involucre las siguientes medidas: Enseñar en todos los establecimientos educacionales los Deberes de los alumnos antes que sus Derechos, prohibir en la televisión los programas relacionados con el sexo, el odio o violencia y al mismo tiempo, fomentar todas las actividades deportivas, para alejarlos de los vicios. Estas medidas, convencerían a nuestra juventud que solamente el trabajo honrado y el constante estudio, son los únicos caminos dignos, para prosperar económicamente en la vida y ser felices en el futuro, especialmente en la vejez, que es mucho más larga que la juventud. El anciano también pensó, que es

conveniente terminar con la delincuencia, lo más pronto posible, para no perjudicar al turismo chileno, pues muchos extranjeros, por temor a ser víctimas de asaltos o robos, empezarán a disfrutar sus vacaciones, en los países que les ofrezcan mayores seguridades. El anciano al seguir recorriendo su antigua escuela, recordó la llegada del histórico mes de septiembre, con sus tibios días y las suaves brisas de primavera, que le permitieron prolongar sus alegres juegos con sus compañeros de curso, durante los recreos. Al terminar el mes de diciembre, se realizó una ceremonia en el gimnasio del colegio, con asistencia de padres y apoderados. El señor Director pronunció un hermoso discurso. Recordó el anciano, que ese día, su profesor le entregó un diploma de honor y un certificado de estudios, que lo promovía a segundo año básico, por haber aprendido a leer y escribir. Finalmente los alumnos, antes de retirarse,se despidieron respetuosamente de sus profesores, mientras el coro del colegio, cantaba la emotiva Canción del Adiós.


22 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sábado 24 de Agosto de 2019

Consulta Dental Pavez Ltda. PATRICIO GONZÁLEZ TOLEDO ABOGADO UNIVERSIDAD DE CHILE DIVORCIOS / JUICIOS DE FAMILIA / JUICIOS LABORALES / JUICIOS DE ARRIENDO / HERENCIAS / DEFENSAS CRIMINALES / ACCIDENTES DE TRÁNSITO.

pgtlex@yahoo.es Avenida Concha y Toro 648 – Oficina 307 – Edificio Alto Maipo – Puente Alto Fonos 22 872 8604

22 8500549

Profesionales Chilenos Presupuesto Gratis Prótesis Parciales en 24 Horas Reparación en el Momento Laboratorio Propio Depósito de Ventas

DESPACHOS DE ARICA A PUNTA ARENAS TENIENTE BELLO 138 - PUENTE ALTO - Fono Consulta 2/8507166 FONOS: 2/849 25 14 - 2/850 04 16 E-MAIL dientespavezltda@hotmail.com


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Sábado 24 de Agosto de 2019

23

Despedida a mi abuelo Emilio Jiménez Morales M

i abuelo materno era Emilio Jiménez Morales, durante mi vida muchas veces conté con él, los mejores regalos de navidad en mis recuerdos de infancia vinieron de él, cuando era estudiante y más necesitaba, el me ayudaba. Fue más mi papá que mi propio papá, de hecho, ese fue el rol que él asumió para mí durante toda mi vida. Era un loco obsesivo con las cosas que emprendía, su pasión fue la política, perteneció al Partido Radical de Chile desde muy temprana edad y toda su vida permaneció ligado a ese partido en los tiempos donde la política era mas noble... Siendo un lolito, fue presidente de las juventudes radicales de Chile, unos años más tarde y a sus 28 años fue alcalde de la comuna de Puente Alto. Por los años que pasaron la autoría de sus principales obras por la comuna quedaron en el olvido, pero él siempre las contaba con orgullo, la construcción y los decretos que formaron la primera Municipalidad, la Gobernación, los Juzgados, el primer Plano Regulador, el Gimnasio Irene Velásquez, el departamento de Puente Alto, y tantas más. Hace unos años, el ex alcalde Manuel José Ossandón, se comprometió para que una calle de la comuna llevara el nombre «Emilio Jiménez Morales», eso es algo que mi abuelo espero hasta sus últimos días, y que nosotros como familia esperamos que ahora sí que se cumpla. (Hicimos la solicitud formal al alcalde Germán Codina y estamos a la espera de su respuesta). Mi abuelo me decía que cuando pudo había ayudado a muchas personas, lo que parecía ser cierto, ya que muchas veces estando con él escuche más de alguna persona acercarse y decir algo como: «Don Emilio, mi papa que falleció me hablaba muy bien de usted, y lo recordaba con mucho agradecimiento» Él también fue Superintendente de los Bomberos, empresario, dueño de buses, director de colegio, gerente general de la papelera, él fue muchas cosas, para mí solo le faltó ser astronauta. Toda su vida estuvo ligada a su gran amor, la comuna de Puente Alto, su hogar. En sus estudios él fue el mejor de su clase y frecuentemente me decía que cuando joven él era más bonito que yo jajaja. Muy temprano se separó de mi abuela, y vivió 60 años solo, cuando niño yo me preguntaba por qué nunca se buscó una pareja? Me daba pena su soledad, ya de adulto lo entendí, el vivía feliz y tranquilo, porque hacia lo que quería, cuando quería, como quería... Algo difícil de conseguir viviendo en pareja... No le gustaba que le hablaran en la mesa cuando comía, ya que para él ese era el momento de disfrutar la comida no de hablar (y lo hacía muy lentamente, se tomaba su tiempo al comer ),!! Era testarudo y llevado a sus ideas, cuando hablaba de algún tema que le apasionaba (normalmente ligado a la política) rápidamente subía la voz, para quién no lo conocía era algo intimidante, pero quien lo conocía sabía que él no estaba enojado, solo que expresaba y vivía sus ideas con cada fibra de su ser... De todas formas y por las dudas, yo trataba de nunca llevarle la contraria... Yo era su nieto mayor, y los últimos 4 años él estaba postrado y me debí encargar de todos sus asuntos y de que nada le faltara mientras mi madre lo cuidaba de forma abnegada (Ese cuidado le permitió vivir varios años más a pesar que los médicos lo habían desahuciado por el cáncer que padecía) ... él decía que yo era su mano derecha, y yo me siento privilegiado de su confianza y de haberle cumplido.

AGRADECIMIENTOS FERNANDO MURGAS GONZÁLEZ (Q.E.P.D) Fallecido 11 agosto 2019 Juan 11:25-26 «Yo soy la resurrección y la vida. El que crea en mí, vivirá aunque muera y todo el que vive y cree en mí, no morirá jamás». Con la esperanza en Dios de la vida y la resurrección, que el amor no se termina. Queremos dar los sinceros agradecimientos a familiares, vecinos y amigos por cada muestra de cariño y compañía, recibidos en la pascua de nuestro amado esposo, padre, tatita, hermano, tío, primo, cuñado. FAMILIA MURGAS LOBOS

Cuando yo era pequeño, él tenía en su casa gallinas y conejos, por el cacareo de las gallinas la asociación mental que yo hice, fue de que él era mi «tata» y las gallinas hacían «co co», así que durante toda mi infancia y para todos los efectos él era mi «TaTaCoCo». Mi «TaTaCoCo» hace unos días, a sus 90 años, falleció, ha dejado su viejo y gastado cuerpo para ir a un lugar mejor, donde su familia: hija, hermano, nietos, bisnietas, sobrinos, quienes lo amamos, nos reuniremos con él en el futuro. Juan Bernal Jiménez Nieto de Emilio Jiménez Morales

INVITACIÓN A MISA JUAN BAUTISTA DÍAZ LUCERO (Q.E.P.D) Nacido 4 febrero 1936 Fallecido 22 agosto 2018 «Querido papá, su recuerdo sigue vivo en nuestros corazones, acompáñeme y guíeme hasta el último día de mi vida. Gracias». Invitamos a todos que quieran compartir un momento con nosotros, a una misa, mañana domingo, 25 de agosto, a las 10:00 horas, en la parroquia Nuestra Señora del Carmen, en Casas Viejas. SU HIJA, MÓNICA DÍAZ CORNEJO.


24 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Sรกbado 24 de Agosto de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.