Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Julio de 2016
1
Puente Alto Al Día
2
Miércoles 20 de Julio de 2016
Visitanos en:
Policíal
Condenan a integrantes de banda www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
proveedora de drogas a traficantes locales
E
n condena culminó el Juicio Oral en contra de una banda de narcotráfico que se dedicaba a proveer de nocivas sustancias a esta capital de Provincia Según se indicó, en el marco de una investigación desarrollada por la Fiscalía Local de Puente Alto en conjunto con la Brigada Antinarcóticos Metropolitana de la Policía de Investigaciones,tomando como base información residual obtenida de un procedimiento realizado en el mes de julio de 2014, en donde se logró la detención de un sujeto que desempeñaba funciones de proveedor de una organización internacional que transportaba droga hacia la comuna de Puente Alto, se pudo determinar una importante línea de aprovisionamiento de sustancias ilícitas del sector sur de la Región Metropolitana. En uso de técnicas investigativas propias de la Ley 20.000, solicitadas y autorizadas oportunamente,se logró establecer que la organización proveedora estaba compuesta por el líder de la organización Bernardo Iván Cubillos Henríquez; por su pareja Jocelyn Ángela Meza Aguirre, quien llevaba el control administrativo y financiero del tráfico de drogas, además, de realizar la labor de búsqueda y reclutamiento de los
integrantes; por Juan Francisco Arce Tapia y por Yannalett Del Carmen Amaya Lay, quienes facilitaba la logística, esto es la recepción, ocultación y traslado de la droga a la Región Metropolitana.De igual forma Ema Zepeda Jiménez, encargada de facilitar el inmueble de Alto Hospicio donde se recibía y ocultaba la droga en los paneles del camión en el cual se transportaría la droga a Santiago. Los mencionados sujetos realizaron al menos una operación de internación de drogas al país y posterior traslado a la Región Metropolitana, obteniendo ganancias del orden de los $200.000.000 los que fueron invertidos en vehículos e inmuebles adquiridos a nombre propio y de terceros con el evidente propósito de disimular su origen ilícito, según se estableció. Es así como en el mes de abril de 2015, Bernardo Cubillos Henríquez tomó contacto con su proveedor ubicado en Bolivia para preparar una operación de internación de drogas a través de la Región de Tarapacá, concertando el ingreso para los últimos días de dicho mes. Junto a Cubillos, administrando los montos involucrados en la transacción se encontraba Jocelyn Meza, cumpliendo su función financiera y administrativa en la organización. Paralelamente, Juan Francisco Arce
y Yanalett Amaya Lay coordinaron telefónica y presencialmente el medio de transporte para realizar el traslado de la droga que ingresaría al país, consiguiendo que ésta fuera trasladada por un tercero en un camión especialmente acondicionado para ocultar la droga. Así las cosas, el día 27 de abril de 2015, transportistas extranjeros a instancias de Bernardo Cubillos y Juan Arce Tapia condujeron el camión PPU TL1668, marca Mitsubishi modelo Fuso hasta el domicilio de Ema Jacqueline Zepeda Jiménez, quien había recibido el encargo de Bernardo Cubillos de facilitar dicho inmueble con la finalidad de acopiar y trasvasijar la droga. Una vez en el domicilio, terceros procedieron a ingresar barandas metálicas las cuales serían usadas para ocultar la droga en compartimientos laterales de la estructura del camión especialmente acondicionados para ello. Una vez modificado el camión fue conducido hasta el aparcadero ubicado
en avenida Las Parcelas Nº 14 de la comuna de Alto Hospicio, esperando las instrucciones de Cubillos para iniciar el traslado de la droga hasta la ciudad de Santiago. Finalmente, el día 30 de abril de 2015, aproximadamente las 09:00, funcionarios policiales previa autorización correspondiente, ingresaron al aparcadero ubicado en avenida Las Parcelas Nº 14 de la comuna de Alto Hospicio, procediendo al registro y apertura del camión PPU TL-1668, marca Mitsubishi modelo Fuso,encontrando oculto en el interior de sus cuatro barandas metálicas laterales, 147 paquetes rectangulares de diferentes tamaños, confeccionados con cinta adhesiva de color café, negro y rojo con la siguiente distribución:82 paquetes contenedores de 67 kilos 860 gramos de Marihuana, 53 paquetes contenedores de 54 kilos 020 gramos de Cocaína Base, 12 paquetes contenedores de 12 kilos
360 gramos de Cocaína.El total de la droga incautada es de 134 kilos con 240 gramos. Lográndose la captura del resto de los mencionados. En la diligencia se incautó una escopeta marca Scort calibre 12, con su número de serie borrado, además de 24 cartuchos calibre 12 y 50 cartuchos calibre 9 milímetros. Del mismo modo en el registro y análisis de las pertenencias incautadas a la acusada Meza Aguirre se encontró una agenda marca Rhein con anotaciones relativas al tráfico de drogas con importantes datos de los proveedores bolivianos y teléfonos, y montos a pagar por kilos adeudados. El líder del grupo delictual fue condenado a cinco años y un día de prisión efectiva por el delito de tráfico. Las mujeres mencionadas fueron condenadas a tres a os y un día de prisión en su grado mínimo, siendo beneficiadas con la libertad vigilada intensiva.
Dos menores detenidos por robar a trabajadora del transantiago
D
os menores de edad fueron detenidos y puestos a disposición del Juzgado de Garantía y están siendo investigados por su responsabilidad en un robo con intimidación. Mientras la indagatoria se desarrolla durante los próximos 80 días, uno de ellos quedó en internación provisoria. Se trata de Fabián A.O.D. (14) y de Camilo J.A.A. (17), quienes fueron detenidos durante la tarde, momentos después de arrebatar un teléfono celular a una trabajadora del Transantiago, que se encontraba en un paradero de la villa La Primavera. Se informó que la víctima estaba realizando sus labores diarias cuando fue abordada por dos sujetos jóvenes que se abalanzaron sobre ella. Uno la intimidó y le exigió la entrega de su teléfono, mientras que el otro también la acometió y le dijo que le iba a disparar. Si bien la amenazó, la afectada dijo que nunca vio el arma. Los involucrados escaparon con la especie y la denunciante siguió a uno de ellos hasta que lo pudo alcanzar y reducir al llegar a calle Eyaguirre. Paralemente se tomó contacto con carabineros de la 20ª Comisaría que realizaban patrullajes por las inmediaciones, los que gracias al aporte de descripción de vestimentas y de características físicas pudieron ubicar al segundo sospechoso y detenerlo a las pocas cuadras. En la revisión de sus vestimentas se descubrió que mantenía oculto el teléfono sustraído y que reconocido como de propiedad de la trabajadora afectada. Al momento de ser detenidos ambos fueron reconocidos como autores del robo, por lo que se intimó la detención para quedar a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Los dos menores fueron formalizados y se solicitó la internación provisoria para ambos por el delito de robo con intimidación consumado. Se bien se concedió para el mayor de los detenidos por existir causas penales anteriores entre las que se contaba un robo con intimidación con condena reciente. Distinta fue la suerte de Fabián A.O.D., el que no registraba condenas, pero si una causa pendiente por robo con violencia que está siendo investigada por la Fiscalía de La Florida. Camilo J.A.A. ingresó al Centro de internación Provisoria de San Joaquín, por peligro para la seguridad de la sociedad y eventual peligro de fuga. El compañero de delito recuperó su libertad pero quedó con las cautelares de sujeción al Sename y además con el arresto domiciliario parcial nocturno. Se estableció un plazo de cierre de investigación judicial de 80 días.
Puente Alto Al Día
Menor con lesiones graves tras caída casual en «Rodados de San Gabriel» C
arabineros del retén fronterizo de San Gabriel, adopto un procedimiento luego que una menor de 15 años que paseaba con su familia,sufrió diversas lesiones en lo que fue calificado como una caída casual y accidental. El hecho que movilizó a voluntarios de rescate de la Primera Compañía de bomberos de San José de Maipo, se registró aproximadamente a las 14:00 horas, en los momentos que un grupo familiar proveniente de la comuna de Pedro Aguirre Cerda pasaban una tarde al aire libre en el sector conocido como los «Rodados de San Gabriel». Carabineros detalló que Brenda Alvear Ruiz, recurrió al personal de servicio informando a carabineros de la caída de su hija de 15 años, la cual se produjo, como se indicó, a la altura del Nº 44723, en el sector de los rodados. La información proporcionada por la mujer es que su hija se encontraba
jugando en el lugar, disfrutando de la nieve, momento en el que al descender de una ladera con nevada que existe en el lugar, sorpresivamente perdió el equilibrio y cayó a una quebrada de aproximadamente 3 metros. El l ug a r e r a de difícil acceso al que acudieron carabineros y personal de bomberos los que finalmente materializaron su rescate. Una vez que accedieron y tomaron contacto físico con la menor, se pudo establecer que resultó con diferentes lesiones,siendo trasladada al hospital de San José de Maipo. En el centro asistencial se le diagnosticaron fracturas múltiples
en muñeca y mano, con resultado de carácter grave, de acuerdo al análisis de los facultativos. Del hecho se informó al Ministerio Público mediante parte policial del retén (f) San Gabriel.
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Julio de 2016
3
Ciclista cayó a las gélidas aguas del Embalse El Yeso Tras arriesgadas maniobras su cuerpo fue rescatado sin vida. En lugar se estableció que realizaba ciclismo de montaña en compañía de un hijo, cuando el hombre de 49 años perdió el equilibrio para caer por una quebrada hasta las aguas de la represa.
El cuerpo de la víctima fatal identificada como Renato Humberto Jhonson Insunza (49), fue remitido al Servicio Médico Legal.
Personal de rescate efectuó arriesgadas maniobras para acceder hasta el cuerpo y subirlo hasta una superficie segura.
U
n trágico final tuvo una excursión deportiva de montaña que realizaba un hombre de 49 años en la alta cordillera del Cajón del Maipo. Por razones que son producto de investigación se precipitó por una quebrada hasta caer a las gélidas aguas del Embalse El Yeso, ahogándose en dicho caudal. El lamentable suceso se produjo en horas de la tarde del domingo, aproximadamente a las 17:00 horas,cuando de acuerdo a la información proporcionada, el fallecido practicaba ciclismo de montaña en compañía de un hijo. Descendían por una fuerte pendiente y en un terreno con nieve y resbaladizo, circunstancias en que el hombre identificado posteriormente como Renato Humberto Jhonson Insunza se precipitó por una hondonada que da al lecho del principal embalse de la zona. El accidente fue observado por el joven que lo acompañaba, de nombre Benjamín, que poco o nada pudo hacer por su padre. Desesperado no le quedó más opción que pedir ayuda a trabajadores de Aguas Andinas que se encontraban de turno. Fueron estos quienes tomaron contacto con personal uniformado, disponiéndose la inmediata presencia de carabineros del Retén Fronterizo de San Gabriel, de la subcomisaría San José de Maipo y de voluntarios del cuerpo de bomberos de la comuna. Posteriormente se
solicitó la presencia de un equipo GOPE, según informó carabineros. La información inicial es que tanto el recurrente, como los operarios de la empresa sanitaria tenían a la vista el cuerpo, pero por las características del terreno no podían acceder por sus propios medios. A la llegada de los primeros rescatistas, se verificó que el cuerpo permanecía inerte y no respondía a los llamados. Para los ojos de expertos estaba fallecido, pero la certeza se confirmó cuando pudieron acceder al cuerpo no sin andar arriesgadas maniobras y con el uso de equipamiento especializado. Tras tomar contacto con el acompañante del occiso se confirmó que se trataba de una caída accidental mientras realizada ciclismo de montaña, sin participación de terceras personas. El hijo estaba emocionalmente desecho quien estaba ileso, siendo trasladado en primera instancia a la unidad policial de San Gabriel. Cabe señalar que un primer momento se señaló que la caída se registró a consecuencia de un accidente menor con un automóvil, lo que fue descartado de plano con el correr de la tarde. Lo que si se confirmó fue la estrepitosa caída, para luego caer a las gélidas aguas de El Yeso. RESCATE Como se indicó, después de arriesgadas maniobras y ya avanzada la noche, se logró el rescate del malogrado deportista. El trabajo consistía en subirlo hasta un lugar seguro para el desarrollo de las pericias en el sitio del suceso. Lo que se concluyó es que el sector conocido como «Vuelta del Viento» presentaba serias dificultades para el tránsito vehicular y de personas y que la caía fue a consecuencia de la pérdida del equilibro del deportista. De acuerdo a las informaciones el deceso se produjo a consecuencia de las lesiones sufridas en la caída y por la baja temperatura del agua.
Las labores se extendieron hasta la noche y los rescatistas tuvieron que enfrentar mucha nieve y en ocasiones, viento blanco que dificultó las maniobras. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Al lugar concurrió carabineros de San Gabriel y el equipo de rescate especializado de bomberos de la Primera Compañía, los que debieron enfrentar viento blanco y mucha nieve. El avance y la visual hacían aún más difícil de enfrentar la tarea, por lo que se avanzada con rapidez cuando la inclemencia climática declinaba. Sin bien las circunstancia del accidente están
A
siendo investigadas, lo más probable es que haya incidido la imprudencia temeraria de los deportistas, debido a que la ruta tenía nieve y se desplazaban en descenso a un costado del precipicio ubicado a la altura del kilómetro 27 de la ruta G-456. Avanzada la noche el cuero fue remitido al Servicio Médico Legal para las pericias tanatológicas de rigor.
Gendarmes del CDP local se vuelven a movilizar
partir de la primera hora del lunes, los funcionarios del Centro de Detención Preventiva de Puente Alto, enfrentaron una nueva movilización que incluyó la instalación de pancartas y la demora de dos horas en el inicio de las actividades diarias, en lo que fue calificado como un paro de advertencia. Los dirigentes provinciales de la Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios (Anfup), Pedro Palma y Luis Bustamante, indicaron que los Gendarmes y personal civil del penal de calle Irarrázaval se sumaron a esta medida de protesta como medida de presión ante el escaso interés de las autoridades por dar solución a sus demandas y que se ven agravadas por el abultamiento de pensiones de altos directivos y al anunció de sanciones por el uso extendido de licencias médicas. Luis Bustamante precisó que la realidad de 42 personas, no es la del universo de más de 20 mil funcionarios de Gendarmería de Chile, quienes realizan esfuerzos (como todos los chilenos), para llegar a fin de mes y finalmente tener pensiones de sobrevivencia. Si bien en algunos penales del país la protesta incluyó la toma de los accesos y la total paralización de los recintos penitenciarios, en este casi hubo demoras en el ingreso de internos sin variar las condiciones normales del resto de la población penal. La movilización se inició a partir de las 22:00 horas del domingo y en el caso del CDP de Puente Alto los funcionarios movilizados se tomaron el recinto a partir de las 06:00 de la mañana del lunes, extendiéndose la medida hasta la misma hora de ayer martes. A nivel nacional,el presidente de laAnfup,Juan Carlos Orellana, explicó que la movilización
No se descarta que las acciones de presión vayan en aumento, aunque confían en un acercamiento con las autoridades.
se produce a causa del abultamiento de las pensiones de los altos directivos, hecho que perjudica a los funcionarios que trabajan de forma directa dentro de las unidades penales. Explicó el dirigente que es paro es una medida de presión luego que sus demandas sean ignoradas por el Ministerio de Justicia, cartera de la que dependen. Las extensión de las movilizaciones dependerá del resultado de las negociaciones que se están sosteniendo desde ayer los dirigentes gremiales de Gendarmería con el recientemente nombrado director de la institución Jaime Rojas. «No descartamos ir en forma ascendente. No podemos claudicar ni aceptar que hoy nos cambien las reglas del juego. Queremos que nuestras pensiones sea equivalentes a la de Carabineros y PDI, queremos tener una pensión razonable», se señaló. Luis Bustamante y Pedro Palma, indicaron que la población se debe sensibilizar con los problemas que aquejan a Gendarmería y de los cuales nadie ha querido dar solución. El nivel de adherencia a la movilización se estimó que llegó al 95%.
Los dirigentes de Anfup, Luis Bustamante y Pedro Palma, informan de la movilización. Puente Alto Al Día
4
Miércoles 20 de Julio de 2016
Visitanos en:
Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
AQUÍ BAJOS DE MENA:
En la Villa Altos del Maipo quedan trabajos pendientes pero están gratos
L
a Junta de Vecinos «Los Reyes Magos», en la Villa Altos del Maipo, con 18 años en la Villa y con 15 como Junta de Vecinos, es uno de los conglomerados vecinales que existen en este lugar,con 728 socios. PARQUE (ÁREAS VERDES) Nos comenta la dirigente vecinal, Mirta Muñoz, que cuando se inició la Villa, lo primero que trabajaron fue conservar el tremendo parque existente en el sector e iluminarlo: «Una de las primeras conquistas como vecinos fue lograr la iluminación de este gran parque, que es nuestra plazaÖ un trabajo que realizamos en conjunto con la Municipalidad de Puente Alto, pero gracias a Dios que la municipalidad atendió este llamado y tenemos un lindo parque. Este lugar es de toda la Villa, independiente que hayan dos Juntas de Vecinos, nosotros trabajamos para la comunidad». La presidenta de la Junta de Vecinos, Mirta Muñoz, señala existen algunos problemas de pavimentación en el lugar, especialmente en la calle Río Cochiguas, que está en muy mal estado: «Postulamos en
diciembre del año pasado y resulta que hoy nos entregan las respuesta, nos indican que solucionarán el problema, pero el año 2018Ö es un peligro para los vecinos, nosotros como directiva dialogamos con Emergencia Municipal y ellos van a venir a bachear, que es algo provisorio».
mucho basural que la mismo vecinos van a botar, nosotros llamamos a la Municipalidad y viene de inmediato a recoger la basura, cosa que no corresponde ya que el municipio no puede interceder en ese aspecto, ellos tiene de buena voluntad a sacar la basura», afirma la presidenta.
ILUMINACIÓN Sobre la iluminación de calles y pasajes de la Villa Altos del Maipo, la dirigente nos habla de esta inquietud: «Problemas graves ni grande no tenemos, a veces se nos quema un foco o una ampolleta, hacemos un llamado y nos vienen a solucionar el problemaÖ pero, reitero no son grandes problemas, por eso estamos nosotros como dirigente para solucionar los inconvenientes». Esta unidad vecinal es una de las pocas que no tiene sede social: «No tenemos sede social, pero no es nuestra prioridad, primero hay problemas más importante que resolver, pero más adelante lucharemos por tener nuestra sede». «Tenemos unos terrenos abandonados justo a un costado de la carretera, en donde no hay iluminación y además se junta
DELINCUENCIA Uno de los aspecto que preocupa a la gente de esta villa es la delincuencia, pero de manera contraria como en otros lugares, la dirigente afirma que en este lugar ha bajado considerablemente los hechos repudiables ya que tienen un buen contacto con Carabineros, los que llegan muy rápido cuando se les necesita, lo que no tarda en agradecer Mirta Muñoz. La Villa Altos de Maipo, sobre el Parque, conservan dos multicanchas: «Sí,después de haber obtenido la iluminación,obtuvimos una cancha espectacular gracias al alcalde Codina que nos apoyó con la otra cancha, porque aquí venía gente de otros sectoresÖ fueron proyectos nuestros». Al concluir, la dirigente indica que existen resumideros de aguas lluvias colapsados en el lugar, los que se ubican en la Avenida Juanita, a la entrada de la Villa y requieren que estos sean limpiados cuando antes, ya que con una próxima lluvia complicará a las viviendas y a los transeúntes.
La presidente de la Junta de Vecinos, Mirta Muñoz dialogando con PALD.
El parque de la villa cuenta con buena iluminación.
PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente lanza Academias de Ciencias
L
El resumidero de la Villa Altos del Maipo está con problemas y necesita atención.
AGRADECIMIENTOS MARÍA AIDA CASTILLO VALENCIA (Q.E.P.D) Nacida 29 noviembre 1920 Fallecida 06 julio 2016 «Tu partida a la presencia del Señor es el principio de tu nueva vida». Agradecemos a todos quienes nos acompañaron en la despedida de nuestra amada madre, abuela, tía y suegra. La dijo Jesús:Yo soy la Resurrección y la Vida, el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá. Juan 11:25 La familia
as Academias de Ciencias son una iniciativa que tienen como objetivo instalar grupos de investigación formados por al menos cuatro estudiantes y un docente guía, interesados en estudiar un tema científico en las distintas áreas de las ciencias naturales, sociales o ingeniería y tecnología. La actividad forma parte del Programa de Apoyo a la Investigación Científica Escolar que este año incorpora como novedad el Proyecto Asociativo Regional, PAR Explora de CONICYT RM Sur Oriente. Esta instancia que pretende fomentar en los docentes el uso de herramientas de las ciencias y la tecnología a través del desarrollo de la investigación científica en los establecimientos educacionales. La iniciativa está orientada a estudiantes que cursen entre 5º básico y 3º medio y sus respectivos docentes, quienes deben pertenecer a establecimientos educacionales ubicados en las siguientes comunas de la Región Metropolitana: La Cisterna, La Granja, La Florida, La Pintana, Macul, Pedro Aguirre Cerda, Peñalolén, San Joaquín, San Miguel, San Ramón, Puente Alto, Pirque y San José de Maipo. CAPACITACIÓN DOCENTE Los inscritos en las academias serán invitados a participar del curso «La investigación científica escolar como herramienta para el desarrollo de habilidades de pensamiento científico», un innovador programa de capacitación docente que se realizará entre el 18 de julio y el 3 de noviembre en la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile (Av. Libertador Bernardo O’Higgins #1058, Santiago). Los interesados en participar las Academias de Ciencias, deben contactarse con Lucía Núñez al correo: lnunez@explorarm.com. Las Inscripciones estarna abiertas durante todo el mes de julio
(Gentileza Funeraria Iván Martínez).
Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Policíal Crónica
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 29 de Julio de 2016
5
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día
6
Miércoles 20 de Julio de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Julio de 2016
7
Puente Alto Al Día
8
Miércoles 20 de Julio de 2016
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE
Los «marineros» de Arturo Prat navegaron tres veces ante Álvaro Santa María en Sub 50
Premiación de 3° Lugares de Talleres Municipales
Santa Elvira, Juvenil Femenino, tercer lugar.
Álvaro Santa María en Sub 50, no puede y cae derrotado.
U
n encuentro para dormir la mejor «siesta» se vivió en la cancha del Cruceral de Pirque, donde se midieron los elencos de Álvaro Santa María y Arturo Prat, con el buen arbitraje de Marco Romero, partido correspondiente a la cuarta fecha del Torneo Oficial 2016. El elenco naranja de Álvaro Santa María, que tiene 0 puntos y último en la tabla individual, recibía al cuadro que está puntero en la tabla general, Arturo Prat, y que se ubica en la tercera posición en el puntaje individual con 6 puntos. Ambos brindaron en la cancha del Cruceral, un tedioso encuentro ya que el elenco de del Cruceral muy tempranamente bajó los brazos cuando los «marineros « de Lo Arcaya, llevaban en su haber tres goles. El primer tiempo, sí que estuvo más entretenido, ya que los dueños de casa le daban dolor de cabeza al equipo de Arturo Prat, a pesar que la iniciativa la daban los representantes de Lo Arcaya,que desde el primer minuto comenzaron a buscar el pórtico del Cruceral. Le costó mucho al elenco de Arturo Prat para abrir el marcador ya que la defensa local estaba muy cerrada, pero, a los 20 minutos, llegó el primer tanto para los «marineros» de parte de Manuel Fuentes y Arturo Prat, queda en ventaja por la cuenta mínima. En la segunda etapa, las cosas comienzan a cambiar para el cuadro local, ya que Arturo Prat, comienza a tomarle la mano al elenco del Cruceral, toma la batuta del encuentro, así sucede porque el jugador de Lo Arcaya, Germán Carrasco, coloca la segunda diana y Arturo Prat, queda con un 2 a 0 y dominando el partido a su regalado gusto, mientras que la defensa local, hace agua y solo atinan a reventar a algunos jugadores de Álvaro Santa María. Este último elenco comienza a bajar los brazos y los de Arturo Prat, tocan y tocan en demasías y quieren llegar al cuarto gol. Álvaro Santa María pierde el pleito en esta serie y se van cayendo al final de la Tabla de posiciones en la serie de extra Súper Seniors de 50. El cuadro de Arturo Prat sigue encendido como puntero del torneo, en la tabla general, mientras que la individual podría subir en la segunda posición sabiendo que no han perdido partidos. Resultado final: Álvaro Santa María 0 Arturo Prat 3. Buen arbitraje de Marco Romero.
Arturo Prat Sub-50, fue mucho más que su rival. Puente Alto Al Día
Laura Vicuña, sub-12, tercer lugar del torneo en varones.
Santa Elvira Sub 10 se queda en la tercera posición en varones.
Santa Elvira Sub 8 se lleva la tercera posición.
Sub 6 de Santa Elvira es premiado en el tercer lugar.
Sub-12 Santa Elvira con el tercer lugar.
Amador Donoso Sub-14, varones sub-14. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
Deporte Policíal
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Julio de 2016
FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO
9
Mitad de torneo y el balompié ya toma color (Por: Juan Esteban Palma)
ANÁLISIS DE LA FECHA Ya van cinco fechas del torneo oficial en el fútbol del Cajón del Maipo, y el campeonato ya va tomando color, ya que los clubes se sienten con ganas de participar y meterse entre los de avanzada. Este domingo fuimos a Manzano donde los locales se enfrentaban a un fuertísimo Rioseco y los resultados fueron los siguientes. MANZANO / RIOSECO Primero que todo se midieron en cancha de Manzano, ante muy buenos asistentes de ambas escuadras, en partidos muy bien jugados, con nivel futbolístico y ganas de querer ganar en los dos clubes; originaron los siguientes resultados: en 3ª serie adulto ganó Manzano (5x1), en 2ª serie adulto volvió a ganar Manzano (3x1), en serie Infantil triunfo para Rioseco (5x0), en Serie Súper Senior ganó Manzano (4x0), en serie Juvenil gano Rioseco (6x0), en Serie Senior ganó Manzano (4x3) y en la 1ª Serie de Honor ganó Manzano (3x1). Dando como ganadores de la jornada a los locales Manzaninos, quienes obtuvieron 15 puntos sobre 6 de Rioseco.
Manzaninos y Riosecanos estuvo concentrado en las series Senior, donde un Rioseco potenciado y puntero, visitaba a un Manzano con ansias de vencer al puntero; y fue en los primeros minutos donde los de Manzano tomaron gran ventaja, llegando a estar 4x0. Los Riosecanos no se encontraban con su fútbol ni como equipo, al llegar al segundo tiempo los visitantes logran descontar en el marcador y tomar el control del juego; llegando a convertir un par de goles más, pero a la postre no les alcanzo para lograr la igualdad y así se fueron con una derrota que les dolió, dejando a Manzano como ganador y bajando al puntero hasta ese momento. En resumen,dicho partido tomo ribetes de «partidazo», debido a su fútbol, goles y de la manera que abordaron ambas escuadras dicho pleito; por tal motivo «felicitaciones para Los Senior de Manzano y Rioseco por tan lindo partido».
Los Senior de Manzano ganadores 4 goles a 3, en un «partidazo» frente al hasta ese momento puntero Rioseco.
EL PARTIDO CLAVE El par tido principal entre
Rioseco y sus Senior fueron dignísimos rivales, pero cayeron derrotados ante Manzano.
Capitanes y árbitro del compromiso, todos de muy buen comportamiento y desempeño en el terreno de juego.
PROGRAMACIÓN FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO DOMINGO 24-JULIO-2016 ( SN. ALFONSO ) TRICOLOR ( MAITENES
)
( VERTIENTES ) ( CANCHA N° 1 ) ( SN. GABRIEL )
/
D. ARELLANO
MAITENES
/
U.VICTORIA
U. LIBERTAD
/
MANZANO
ESTRELLA
/
RIOSECO
INDEPENDIENTE /
HALCÓN
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
LIBRE: U. CORDILLERA
Siete Deportivo.- Esta vez se lo adjudicamos al gran dirigente deportivo de la Asociación de Fútbol Víctor Zúñiga, quien ha hecho una gran labor dirigencial junto a sus otros dirigentes deportivos. Agradecemos su hospitalidad y atención entregada en las finales del Torneo de Apertura 2016, que se realizaron en el Complejo Deportivo Amador Donoso Rodríguez. Este Siete Deportivo se lo tiene muy bien ganado y su trabajo siempre valorado y su gran atención a la prensa local.
Puente Alto Al Día
10
Miércoles 20 de Julio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
TERCERA DIVISIÓN «B»:
Deporte Policíal
Deportivo Pirque cae derrotado ante Brisas del Maipo Deportivo Pirque cae derrotado de local en Puente Alto.
Brisas del Maipo aprovechó las falencias del cuadro «pircano».
D
Árbitros y capitanes de Pirque y Brisas del Maipo.
Puente Alto Al Día
eportivo Pirque no tuvo un final feliz el pasado domingo al enfrentar al cuadro de Brisas del Maipo en el Estadio Municipal de Puente Alto, cayendo derrotado por 3 goles a 0, con el arbitraje de Ederick Domich, secundados por Isaac Carvajal y Leonardo Rojas,de buen cometido. El cuadro amarillo de Deportivo Pirque, tuvo que jugar con un equipo de «emergencia», ya que faltaron jugadores, unos por estar lesionados, otros con permisos y otro por actos de indisciplinas, que se tiene que corregir en la semana y tomar serias medidas con los jugadores que incurrieron en esta falta. Deportivo Pirque regaló 45 minutos ya que el primer tiempo no pudo encontrar su juego y el equipo de Brisas del Maipo de Independencia, tomó la iniciativa en este primer tiempo; Jonathan Negrete y CarlosAraya se tomaron el mediocampo en favor del cuadro visitante, mientras que Pirque, con Piero Cáceres,Jorge Morales y Elías Santander, no podían asumir su rol en la mitad de cancha de juego, y los delanteros pircanos Juan Díaz y Matías Ayala, no recibían balones, mientras que los «forastero» se acercaban al meta de Pirque, Fabián «Gato» Pérez, que había hecho una tapadas espectaculares frente a frente a los delanteros «lilas» de Brisas del Maipo. A los 27 minutos llegó el primer tanto para Brisas del Maipo, mediante la vía del penal; Mondaca es el encargado de patear el penal y le pega al medio del arco, derrotando al meta Pérez, y la cuenta queda 1 a 0 en favor del visitante. Dos minutos más tarde a los 29, vino un golazo del capitán Jonathan Negrete, recibe un balón perfilado por la izquierda y saca un remate potente y derrota al meta Pérez y el marcador aumenta 2 a 0 en favor del visitante. En la segunda etapa, el «café cargado» fue muy fuerte de parte
del técnico de Pirque, Rigoberto Villarroel, y Pirque salió con otra disposición, y tuvo los primeros minutos metido al cuadro de Brisas del Maipo; cuatros oportunidades claras de gol y no convierte, el cuadro de Pirque estaba expuesto al contragolpe y así fue porque llegó la tercera diana por parte del delantero Delgado, derrotando a meta Fabián «Gato» Pérez, a los 27 minutos. El cuadro Pircano, sufre una expulsión a los 37 minutos y quedan con 10 jugadores y perdiendo el partido.Así finalizan, con una derrota dolorosa
de Pirque, quedando relegado en la cuarta posición del Grupo. El próximo sábado, juega en Tomé, en donde tendrán un difícil encuentro el Domingo.
QUERIDOS AMIGOS Y AMIGAS DE PUENTE ALTO: El trabajo que hicimos durante 12 años por nuestra querida comuna, es el motivo por el cual quiero competir a mano limpia para ser el próximo PRESIDENTE DE CHILE. PARA GANAR NECESITO QUE ME CONOZCAN EN TODO EL PAÍS Y POR ESO LES PIDO QUE ME AYUDEN con todos sus parientes, amigos o conocidos en cualquier parte de Chile. El aporte de todos ustedes es fundamental. Si quieres ayudarme en este dasafío, puedes hacer lo siguiente: 1.- Comunícate, llama por telefófono, escribe a todos tus parientes, amigos o conocidos, hablándoles de mí para que me conozcan. 2.- Habla, conversa y difunde donde estés, el mensaje de lo que logramos en Puente Alto. 3.- Visita y haste Fan de nuestra página de Facebook, comparte e invita a otros a que formen parte de nuestra comunidad en www.facebook.com/manueljoseossandon 4.- Síguime en mi Twitter @mjossandon y compartelo con tus seguidores. 5.- Entra a mi página web www.mjo.cl y recomienda a tus amigos que la visiten y participen enviándome opiniones y críticas. 6.- Visita mi Instagram en www.instagram.com/ManuelJoseOssandon/ UN ABRAZO Manuel José Ossandón Senador
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Deporte Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
FÚTBOL FEMENINO MUNICIPAL
Listo los 4 semifinalistas para definir el título del Apertura
U
na gran jornada se vivió el pasado sábado en el Estadio Municipal de Puente Alto, donde finalizaron los PlayOffs del torneo organizado por la Ilustre Municipalidad de Puente Alto y la Corporación de Deportes local, dando paso a los cuatro semifinalistas que llegarán a disputar la gran final del torneo que sería en dos semanas más. En el primer encuentro se enfrentaron los elencos de Kairo
y Ñuñoa, donde el representativo amarillo goleó por 3 a 0 a Ñuñoa, y clasifica Kairo en forma invicta. En el segundo encuentro, se midieron los equipos de Amador Donoso y Real Cubitos, en donde el cuadro que dirige el profesor Alejandro Ortega, gana por 2 a1 y Amador Donoso es el otro finalista, pero, su rival Real Cubitos también clasifica por ser el mejor perdedor. El último encuentro de la jornada sabatina, Universidad Católica
clasifica ganando al representativo de Fem de la Cisterna por 2 a 0. Por lo tanto, ya quedaron clasificadas las parejas que el próximo sábado jugarán las semifinales, para sacar a los dos finalista que se medirán el sábado subsiguiente en el estadio Municipal de Puente Alto, para premiar al Campeón del Torneo de Apertura.
Miércoles 29 de Julio de 2016
11
FÚTBOL CADETE
Nicolás Pozo: un puentealtino que se encumbra al fútbol profesional en Unión La Calera
Con el equipo de Unión La Calera, el último de derecha a izquierda.
C
Kairo pasa a las semifinales en forma invicta.
Amador Donoso, pasa a semifinales del torneo femenino.
La goleadora del torneo, Katherine «Katitón» Donoso Ortiz de Kairo.
Universidad Católica, también va a las semifinales de torneo.
Real Cubitos, es el último en clasificar y va por el título. Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Los árbitros, Cecilia Riffo, Carlos Pino y Mauro Orellana.
on tan solo 18 años, y una estatura privilegiada, se abre paso en el fútbol profesional, jugando por uno de los equipos más longevo del fútbol profesional, como es Unión La Calera, donde naciera futbolísticamente el gran Elías Figueroa, a la cual algún día podría emular Nicolás Marcelo Pozo Ayala, quien naciera de la cantera de Nueva Esperanza, la misma institución del nuestro ídolo nacional y puentealtino Charles Aránguiz. Nicolás Pozo, el volante mixto dentro de la cancha, realizó toda su trayectoria infantil en el Nueva Esperanza, llegando a jugar hasta primera infantil, para luego irse a probar en Universidad de Chile, donde estuvo un tiempo con la casaquilla azul, pero, a la larga, no fue gusto del técnico, ya que estaba con el profesor Leiva y luego asume el ex futbolista y ahora técnico de fútbol Juan Carlos Gangas, quien no fue el gusto para el profesor y Nicolás Pozo, debió emigrar de Universidad de Chile y se fue a entrenar con Cobresal acá en Puente Alto, con el profesor Maureira, estando un tiempo, para llegar al equipo de la casaquilla Roja, el cuadro «cementero» le abre los brazos a Nicolás en donde ya está en la Sub-19, alternando con el primer equipo de Unión la Calera. Lo más importante de Pozo, que ya salió de Cuarto Medio y tiene un gran apoyo de sus padres y hermanos. Sobre este tema, Nicolás Pozo, se refiere su llegada al cuadro cementero: «Estoy dedicado el cien por ciento al fútbol, gracias a Dios que salí de cuarto, me fui a Unión La Calera, después de un paso por la Universidad de Chile, lo que me sirvió mucho, luego tuve un breve tiempo en Cobresal de Puente Alto, donde la gente de Unión Calera me vieron y me llevaron a jugar a la Quinta Región, ahí me recibieron muy bien, donde la gente es muy amable y donde estoy muy† cómodo». En torno a su proyecto a futuro como buen futbolista y con proyecciones, Nicolás «Nico» Pozo, agrega: »Quiero, llegar a un equipo grande acá en Chile y después salir al extranjero, es el sueño de cualquier futbolista, para eso hay que trabajar duro para cumplir ese sueño y en estamos». Sobre, que jugador admira, en el fútbol profesional, afirma: «Yo admiro a Charles Aránguiz, quiero esforzarme como él y mire donde está, además que somos amigos y jugamos en el mismo puesto». También hace un reconocimiento público a sus padres: »Yo quiero agradecer a mis padres, que han sido el apoyo fundamental en mi carrera, sin ellos creo que no estaría donde estoy, ellos son muy fundamentales». En estos momentos está trabajando con su técnico y ex jugador profesional,Jorge Díaz, quien lo prepara para algún día vestir la camiseta roja de Chile: «Ese es un gran sueño, que algún día cumpliré».
Con la familia posa el destacado volante de Calera. Puente Alto Al Día
12
Miércoles 20 de Julio de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Deporte Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Julio de 2016
13
Puente Alto Al Día
14
Miércoles 20 de Julio de 2016
Visitanos en:
Temas & Policíal variedad
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS
132
2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO
2
/485 4101 SAN GERÓNIMO
2 /-4854350
CARDENAL SILVA H.
2 /4854202
VISTA HERMOSA
2 /8424818
BERNARDO LEIGHTON
2 /4854250
PADRE MANUEL VILLASECA
2 /4854300
KAROL WOJTYLA
2 /4854500
LAURITA VUCÑA
2 /4854600
AMBULANCIA
2 /4854911
SAMU 131 SOTERO DEL RIO
2 /353 6000
INFORMACIONES SÓTERO
2 /353 6362
GOBERNACIÓN
2 /850 0658
CEMENTERIO
2 /851 3695
PUENTE ALTO AL DÍA
2 /850 0666
TAXIS 2 /850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO
2 /288 1514 2 /7040430
MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO
2 /810 1700
2 /810 1600 EMERGENCIA MUNICI. 2 /7315388 PIRQUE 2 /385 8500 S.J. MAIPO 2 /861 1018 LA PINTANA 2 /3896600 PARROQUIAS PIRQUE 2 /853 1100 LAS MERCEDES
2 /850 0039
MAGDALENA
2 /850 0245
MONTSERRAT
2 /2653926
CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO
2 /485 4000
CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL
2 /485 4060 2 /850 0110 2 /853 4791
CARABINEROS COMISARIA 38 20 COM. PUENTE ALTO
022 9223320
022 9223260 SAN JOSE DE MAIPO 022 9223295 65a. COMISARÍA PIRQUE 022 9223305 EL PERAL 022 9223312 VIZCACHAS 022 9223309 SAN GERONIMO 022 9223285 SAN GABRIEL
Puente Alto Al Día
022 9223315
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Crónica Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Julio de 2016
Conozca a «Palotes», conjunto de música infantil puentealtino
15
El conjunto en su primera presentación en vivo el pasado 18 de junio en el Teatro Palermo.
E
l grupo de música infantil Palotes nace en Puente Alto en el año 2013. Este proyecto familiar tiene como objetivo crear estrategias lúdico-pedagógicas
que contribuyan a la motivación por la lectura, al desarrollo de la conciencia fonológica y de la ejercitación fonoarticulatoria en lo más pequeños.
Cientos de personas participaron en la Feria de Capacitación Laboral SENCE
La gobernadora provincial Vanessa Marimón y la Directora Regional Metropolitana de SENCE, Dinka Tomicic.
G
ran interés en los puentealtinos generó la Feria de Capacitación Laboral realizada por el Sence Metropolitano y la gobernación Cordillera en Puente Alto, realizada el jueves 30 de junio en el frontis de la gobernación de la provincia Cordillera. La jornada fue catalogada como exitosa, puesto que en un solo día que duró la actividad, se inscribieron más de mil personas, en los diversos cursos que se ofrecían. En la feria participaron 20 institutos y se ofrecieron 23 cursos gratuitos, entre los cuales destacaban «construcción de páginas web», «maestro de sushi», «conductor profesional clase 3», auxiliar de contador», «corte y confección de vestuario», «operación de caja bancaria», «Servicio de Guardia de Seguridad Privada» y otros, los cuales tendrán una duración de tres meses. En los diferentes módulos emplazados en la actividad, se ofrecía información sobre cómo postular en toda la región Metropolitana, independiente de si el postulante vive en una comuna distinta a donde se ejecuta el curso de su interés. Este programa cuenta a la vez con una serie de beneficios como subsidio diario de 3 mil pesos, apoyo sociolaboral, intermediación laboral, seguro de accidentes y ayuda para el cuidado infantil hasta los 6 años. En la inauguración estuvieron presentes la gobernadora provincialVanessa Marimón y la Directora Regional Metropolitana de SENCE, Dinka Tomicic, quienes invitaron a todos los presentes a conocer las capacitaciones en oficios del +Capaz que están disponibles para los jóvenes, mujeres y personas en situación de discapacidad de toda la región metropolitana y que pertenezcan al 60 por ciento más vulnerable de acuerdo al nuevo Registro Social de Hogares.
Claudia Madrid, profesora y cofundadora de Palotes.
Claudia Madrid, cofundadora de Palotes -junto a su marido Christian Serrano- es profesora de educación básica con mención en Lenguaje y Comunicación y estudios de educación diferencial.Hoy,ya retirada de las aulas y dedicada 100% al conjunto, cuenta que mientras ejercía la docencia se percató que había muchos niños que presentaban dificultades en el aprendizaje,lo que se trataba más que nada con medicamentos, aspecto que la desalentaba. «Yo preparaba material didáctico para trabajar desde el arte con mis alumnos. Tras retirarme de hacer clases, tenía una idea de negocios que tuviera directa relación con esto mismo, y así es como Palotes comienza a tomar forma». Gracias a la adjudicación de un fondo capital Abeja Sercotec y de un fondo CRECE Multisectorial en 2015, Palotes se convierte en una realidad, teniendo ya los recursos necesarios para grabar un disco promocional de dos canciones: «Wipikimenta Piyanabala» y «Toing, Ralph, Anush y Agh» El grupo Palotes lo componen Claudia, quien es voz y encargada de la metodología aplicada (de acuerdo a las bases curriculares del Ministerio de Educación), el compositor Christian Arriagada, su esposo Christian Serrano (quien es multiinstrumentista),siendo acompañado por Frano Kovac (baterista), Christian Kovac (bajo), Tomás serrano (teclados) y Susana Serrano (voz).
Un poco en broma... un poco en serio
SHOW EN VIVO El pasado sábado 18 de junio, Palotes realizo su primera presentación en vivo, la que tomó lugar en el Teatro Palermo, pasadas las 16 horas. «La gente que asistió nos felicitó y la verdad tuvimos muy buenos comentarios.Los niños cantaron y participaron mucho.Fueron padres con sus bebés, fue muy lindo. Eso sí, los que más disfrutaron del show,que incluyó música y títeres,fueron los pequeños de entre dos a tres añosÖ ¡estaban muy motivados con las canciones! A los más grandes, de hasta 12 años, les costó enganchar en un principio, pero luego también se sumaron a las canciones», cuenta Claudia, mostrándose muy satisfecha por al experiencia. En relación a plañes futuros, su cofundadora afirma que la idea es presentar le mismo show realizado recientemente en colegios de Puente Ato. «Nuestra propuesta incluye guías metodológicas en base a las canciones de disco, es un trabajo súper integral», asegura. El disco promocional de Palotes se encuentra en descarga gratuita en www. portaldisc.com. Si desea contara al grupo, puede hacerlo a través del fono/whatsaap +56 9 94227124,a su fanlage en facebook «palotes8», su cuenta en twiiter @PALOTES8 o ingresar al sitio web www.palotes.cl/
Edgardo Ureta
ABRIENDO OPORTUNIDADES EN LA PROVINCIA La gobernadora de la provincia Cordillera, Vanessa Marimón, destacó la alta convocatoria y la participación de los interesados en la feria. «La Gobernación y el Sence estamos abriendo oportunidades para más de mil personas en la Provincia y eso es una buena noticia para los habitantes de Puente Alto, Pirque y San José de Maipo». En tanto, la directora del Sence Metropolitano, DinkaTomicic, expresó que se sentía «muy contenta de comprobar el interés de la gente y que esta feria realmente es una herramienta muy útil para todos aquellos que necesitan mejorar sus habilidades y encontrar una oportunidad laboral».
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Puente Alto Al Día
16
Miércoles 20 de Julio de 2016
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
«Por Los Caminos de Puente Alto»
Crónica Policíal
POR: Edison H.Carreño Ulloa
«El Teatro Palermo 3ª Parte» ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: La relación actual puede mejorar más, como siempre depende netamente de ti. SALUD: Un ambiente lleno de armonía influenciará positivamente en tu estado de salud. DINERO: No dejes que extraños te metan en líos con tus superiores directos. COLOR: Calipso. NUMERO: 8. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Juega más con su encanto natural, esto atraerá más de algún romance hacia tu vida. SALUD: Mucho cuidado con los accidentes que puedan ocurrir en el trabajo. DINERO: Se irán asomando nuevas oportunidades para tu horizonte. COLOR: Rojo. NUMERO: 3. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR:Ve un poco más con el corazón, deja de lado la razón para así enfocarte más en lo que sientes. SALUD: Controle el colesterol en tu sangre y evitarás problemas cardiacos. DINERO: Analice bien su situación financiera para así ver bien el camino a seguir. COLOR: Marengo. NUMERO: 12. Frontis y hall del antiguo Teatro Palermo año 1963.
D
on Juan Cofre Troncoso, dueño del Teatro Palermo, aparte de ser un exitoso empresario, fue un vecino caritativo y solidario, ayudando a la identidades sociales que requiriera de su ayuda, había unas funciones anuales que iban en absoluto beneficio del personal de su Teatro, así como funciones para las escuelas de niñas Vocacional y la Nº 250, también les proporcionaba útiles escolares y de aseo a todas las escuelas fiscales, premiando a las mejores alumnas. Siempre trajo los mejores estrenos del cine, así como las mejores compañías de Teatro, grupos musicales, afamados cantantes, preocupado de mejorar los equipos e instalaciones para la mayor comodidad del público, sacrificios que el pueblo de Puente Alto supo reconocer, respondiendo con una taquilla completa.
EL TEATRO A MANOS DEL SINDICATO PAPELERO El Sindicato Industrial Papelero Nº1 de Puente Alto, se funda en 1927 y desde sus inicios, sus fundadores y dirigentes, se preocuparon de la educación, deporte y cultura para su afiliados. Fue así que, sí bien tenían su sede en la calle José Luis Coo Nº 274, poseían el año 1932 su propio Teatro ubicado en Balmaceda, en una bodega que tenía el antiguo Molino, acondicionado para tal efecto, pagando una patente anual de $560. En Febrero del año 1942 el Sindicato compra el Teatro Palermo a don Juan Cofre, esto se transformaría en uno de los hitos más importantes para los obreros Papeleros, gracias a la visión que tuvieron los dirigentes de la época, entre ellos su presidente don Manuel Verdugo Sepúlveda, don Tiberio Aranda Vásquez, don Armando Rosas Álvarez, don Juan Castro Araya y don Rafael Mattus Muñoz. Se reinaugura el Teatro con la expectación de toda la familia papelera, autoridades locales y nacionales, entre
ellos el Ministro del Trabajo de la época, don Juan Pradenas Muñoz, dándole el cargo de administrador del teatro a don Benedicto Carvacho. El teatro Palermo es parte de la identidad de Puente Alto, ha sido parte de nuestras vidas y de los más hermosos recuerdos, de nuestros vecinos, ¿Quién? No recuerda las Matiné del día Domingo, algunos más que ir a ver las películas, era el deseo de ver la niña que le gustaba, se tejieron bellos romances. A continuación cito del libro «Andanzas Puentealtinas» de Santiago Robles y Valencia: los Domingos era obligatorio ir a la Matiné, a la del Teatro Palermo, llevábamos la honda porotera (honda chica), y un puñado de porotos burros en los bolsillos y nos íbamos a la galería, que tenía tablones duros sobre el cemento para sentarse. De allí empezábamos a tirarle porotos a los «Pijes», que iban a platea, que para sentarse tenían cómodos asientos de vinil y espuma, con apoya brazos. La entrada a platea costaba el doble que la entrada a galerías. Para que decir la de garabatos que se escuchaban cuando un poroto daba en el blanco». Unas de esas historias que han nacido en este teatro y perduran en el tiempo, ya casi como una leyenda, es la de « ¡Ya po Cojo! «, que era la exclamación que gritaba el público al proyectista Alvarado, cuando las películas se cortaban o presentaban alguna imperfección, todo el mundo se conocía en nuestro pueblo y este proyectista no era la excepción, Eugenio Alvarado, era apodado también el «Pata Diuca»; se han tejido varias historias sobre este personaje y la especial exclamación que ha transcendido en el tiempo, pero por Los Caminos de Puente Alto me encontré con este relato:Iván Alvarado Salinas: «Mi padre Eugenio Alvarado Cruzat, quien en paz descansa desde 1985. Él no tenía una pata de palo, sencillamente cojeaba debido a un accidente de niño, lamentablemente arrastraba una pierna, de ahí el ruido que producía al caminar.Trabajo en el Teatro Palermo, otros cines de Puente Alto y en centro de Santiago». Para concluir estos capítulos referentes a este teatro, cabe recordar que en 1976, al teatro Palermo se le cambia el nombre por el de «Germán Ebbinghaus», en honor al primer industrial papelero de este pueblo (año 1889), sin embargó esto no perduro, la costumbre, la identidad el cariño por el antiguo y querido Teatro, no borró de la bocas de los hijos de nuestro pueblo su nombre «Teatro Palermo».
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: El tiempo no pasa en vano, haga entender eso a las personas de su pasado. Es tiempo que pongas las cosas en claro. SALUD: Sea más serio/a con su organismo. No hay que tomar la salud a la ligera. DINERO: Si no te lanzas no podrás lograr cosas. COLOR:Violeta. NUMERO: 1. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: El recapacitar cuando se comete un error es algo vital y siempre será bien visto por los demás. Tienes tiempo para enmendar las cosas. SALUD: Problemas a las articulaciones dadas las temperaturas. DINERO:Tiene cuentas atrasadas que aún no has saldado. COLOR: Café. NÚMERO: 4. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR:Sólo el tiempo cura las heridas, saldrás adelante a pesar de lo duro que parezca ser. SALUD: Los problemas respiratorios se deben al cigarro. Debe dejarlo por completo. DINERO: Cuidado con gastar sumas demasiado altas, no te generes un déficit. COLOR: Celeste. NUMERO: 21. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Cuidado con la ponzoña, la prudencia y tacto son vitales. Busque ayuda de ser necesario para así salvar su relación. SALUD: Ojo con los excesos, el daño hepático puede ser grave y difícil de tratar. DINERO: Cuide sus ahorros, no se los entregue a nadie. COLOR: Lila. NÚMERO: 9. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR:Ya es momento de sacarse las caretas para enfrentar de una buena vez las situaciones, recuerda que la verdad se sabrá de un modo u otro. SALUD: Coma más sano, cuide su cuerpo, pero especialmente cuida tu salud mental. DINERO: Solo necesitas organizarse bien. COLOR: Azul. NUMERO: 13. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: Reconcíliate de una buena vez, no pierdas tiempo valioso solo por hacerle caso a tu orgullo. SALUD: Mantén la presión arterial a raya, disminuye el consumo de sodio. DINERO: Concrete esos planes, antes de que pierda una buena oportunidad. COLOR:Verde. NUMERO: 2. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: La vanidad no debe segar tu razón ya que se puedes llevarte una sorpresa. SALUD: Esos kilitos demás debes disminuirlos para así reducir tus riesgos más adelante. DINERO: Disfruta lo que tienes, pero se prudente para no caer en déficit de dinero. COLOR: Blanco. NUMERO: 10. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Estás tomándolo todo con demasiada superficialidad y eso te jugará bastante en contra. SALUD: Controla tu mal genio y no tendrás úlceras. DINERO: Gestiones positivas de amistades ayudarán a que encuentres un mejor puesto de trabajo. COLOR: Salmón. NUMERO: 6. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: La crisis por la que pasas es completamente normal, pero depende de ti salir a flote o hundirte. SALUD: Dolor de oídos por la noche. Procura abrigarte durante este invierno. DINERO: Cuidado al manejar dinero ajeno, sea ordenado/a y anote todo. COLOR: Marrón. NUMERO: 20.
Recostado junto a su hijo Eugenio Alvarado Cruzat»El Cojo Alvarado» Puente Alto Al Día
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Policíal
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Miércoles 29 de Julio de 2016
Entretenidas actividades en los
17
Hogares Protectores de Puente Alto
Niños de entre 4 y 11 años de edad, en el caso de los hogares, y de 4 a 12 años, en el caso de los centros, son los beneficiados de esta iniciativa a cargo del área de Atención de Menores de la Corporación Municipal de Puente Alto, los que durante estas vacaciones de invierno, pudieron disfrutar de las diferentes actividades creadas para potenciar su desarrollo educativo y social.
E
n vacaciones de invierno, los hogares y centros inser tos en el «Programa Hogares Protectores», continúan con sus actividades que fomentan el aprendizaje en los niños que ahí asisten, los que por diversas situaciones no cuentan con redes de apoyo que los cuiden mientras sus padres trabajan, quedando al cuidado de las «madres protectoras» y del equipo especializado a cargo del programa. «Sabemos que los niños están de vacaciones,por lo que no tienen jardín ni colegios.Así que les entregamos un hogar protegido,por eso lo llamamos «Hogares Protectores». Lo que más nos interesa es que los niños no estén pateando piedras o tengan malas influencias. Queremos que los padres estén tranquilos y confiados que nosotros tenemos a nuestros vecinos capacitados en cuidar a sus hijos», sostuvo el alcalde de Puente Alto Germán Codina. Parte de las actividades
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
realizadas fue la visita al Punto Limpio ubicado en Avenida Los Toros, la que realizaron niños de todos los hogares y centros del programa, que se desarrolló con el fin de incentivarlos e interiorizarlos en el tema reciclaje, trabajo que se potencia durante todo el año con diferentes actividades que fomentan el cuidado del medio ambiente. Otra actividad incluida en el programa educativo y en la que han podido participar los niños fueron las charlas sobre «Prevención de Abuso Sexual», realizadas por la PDI en los centros del programa (Luciérnagas, Ketrawe y Diego Portales), y en la que participaron algunos niños de Hogares Protectores. La actividad, se enmarcó en potenciar la autoprotección e identificación de posibles situaciones de riesgos y vulneración en temáticas sexuales que pueden padecer los niños,logren identificarlas y así prevenir. «Las metodologías se centran en el juego e innovaciones pedagógicas, ya que, los hogares son una modalidad diferente de aprendizaje , paralelo a la escuela. Es por ello que con estas intervenciones, se
busca dar coherencia al trabajo permanente, en relación a las temáticas transversales que se aplican en los hogares y centros, como el vocabulario intercultural; sellos educativos en arte, letras y números; valores y celebraciones de Días Internacionales; incorporación de conciencia planetaria al cuidado del medio ambiente; entre otros, los que son apoyados con salidas educativas en vacaciones de invierno a lugares como los Puntos Limpios, Parque Cordillera, y Sendero Aguas de Ramón por ejemplo», explicó Jocelyn Suárez, supervisora de Hogares Protectores de la Corporación Municipal de Puente Alto. Los hogares y centros del «Programa Hogares Protectores», son un lugar de cuidado diario en donde una madre protectora está en su propio hogar albergando a los niños después del horario escolar mientras sus familiares trabajan. El hogar se sustenta en los valores del afecto y el respeto, lo que permite a los niños trabajar en base a responsabilidades, hábitos de estudios y normas de convivencia para desarrollar de mejor forma sus habilidades psicosociales en todos los ámbitos de su vida, con el apoyo de psicólogos, trabajadores sociales y profesores de educación general básica. El programa está dirigido a niños de entre 4 y 11 años de edad para los hogares, mientras que para los centros, es de 4 a 12 años. Más información en Gandarillas #160 y en los teléfonos: 224344784 224344788
Puente Alto Al Día
18
Miércoles 20 de Julio de 2016
Puente Alto Al Día
Visitanos en:
www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald
Policíal
Fundado el 14 de Septiembre de 1962