Edición Nº 3.495

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Julio de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 27 de Julio de 2016

U

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Con detonación por gas roban

Policíal

cajero de centro comercial

n robo a un cajero automático se registró cerca de la medianoche en el centro comercial Plazuela Independencia de esta comuna, ubicado en Concha y Toro esquina Independencia, a la altura de la Estación del Metro Las Mercedes. Si bien se llevaron una cantidad no informada de dinero, no contaban con que el dispensador contaba con un sistema de entintado de billetes, por lo que el efectivo quedó absolutamente inservible. De acuerdo a lo antecedentes recopilados, a eso de las 00:00 horas, hasta el lugar llegaron cinco personas que, a rostro cubierto, quienes hicieron explotar un dispensador del Banco Santander ubicado en un pasillo mediante el método desaturación por gas. Con gran precisión y rapidez, y sin importarles que los locales de

diversión contiguos estaban llenos de clientes, los delincuentes se distribuyeron y asumieron distintos roles al cometer de materializar el robo. Primero amenazaron a las personas que estaban cerca y de esta forma uno fue el encargado de conectar la manguera al cajero y saturarlo con gas, para una vez detonado los otros utilizar las herramientas para despejar las gavetas y sustraerlas. De hecho, los antisociales lograron sustraer la totalidad de las gavetas del armatoste, momento en el cual verificaron que el botín estaba entintado y por lo tanto inservible. Por los estacionamientos del centro comercial escaparon hacia el norte, dejando una huella de tinta en el suelo. De todos modos huyeron con un monto aún no determinado

de dinero. El oficial de ronda de la Prefectura Cordillera de Carabineros, capitán Fernando Figueroa, indicó que el hecho causó daños en algunos muros contiguos al dispensador y en una tienda comercial (zapatería), ubicada justo al frente del cajero detonado. Con la luz de la mañana se observaba con claridad el nivel de daño provocado por explosión que se sintió a varias cuadras a la redonda, principalmente en el perímetro central de la comuna. El hecho causó impacto en decenas de clientes de pub y restaurantes del lugar, muchos de los cuales escaparon despavoridos tras la violenta explosión. La policía uniformada ahora pericia las cámaras de seguridad para así dar con los delincuentes que lograron romper el cerco policial, dejando abandonado un móvil a varias cuadras de distancia del sitio del suceso. Se detalló que en su escape arrojaron miguelitos, hecho que favoreció su huida y en el lugar quedaron abandonadas herramientas del tipo diablito, una batería de vehículo y un cilindro de gas utilizado en la saturación. Policialmente el procedimiento fue adoptado por carabineros de la 20ª Comisaría de Puente Alto, en tanto que los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía local de Puente Alto.

Carabineros adoptó el procedimiento de rigor y se realizaron diligencias en el centro comercial. En esta condición quedó el cajero automático detonado por delincuentes que utilizaron el método de saturación por gas.

Madre e hija detenidas por tráfico de drogas U

n clan familiar dedicado al tráfico de drogas fue detenido en el desarrollo de diligencias desarrolladas por la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de la 62ª Comisaría San Gerónimo.Tras la formalización, madre e hija, quedaron en prisión preventiva. El procedimiento policial se efectuó aproximadamente a las 19:00 horas del lunes en momentos que personal de la SIP que desarrollaba órdenes judiciales emanadas de diferentes fiscalías. En este contexto acudieron a un domicilio del pasaje Queilén, observando desde un tercer piso que un individuo se acercó a un departamento del primer piso signado con el Nº 16, lugar en el que golpeó a la puerta y entabló una breve conversación con una mujer mayor. El recibió un pequeño envoltorio y se retiró del lugar en lo que, a ojos de los policías experimentados, se trataba de una acción típica de una transacción de drogas. Para verificar la situación se controló a algunos metros al supuesto comprador, constatando que en su mano derecha mantenía tres envoltorios de drogas que admitió haber adquirido momentos antes a la moradora del departamento 16.Cuando se le efectuó la prueba de campo arrojó coloración positiva azul, que daba cuenta de la presencia de cocaína base. Por encontrarse ante un delito flagrante, los carabineros de la SIP volvieron al Block Nº 0121 e ingresaron al departamento en cuestión. Se identificaron como tales logrando observar a una mujer que se retiraba por la puerta trasera de la propiedad. En sus manos llevaba una bolsa plástica de color negro, que de acuerdo a la versión policial trasladó al departamento 11 del mismo block, el que se encuentra deshabitado y que sería utilizado para el acopio de drogas y de armas.Lo cierto es que en el departamento 16 se concretó la detención de

Puente Alto Al Día

Elissette del Carmen Martin Zambra, de 33 años, quien mantenía sobre una cama un monedero de color negro contenedor de 25 envoltorios de papel cuadriculado, contenedores de pasta base de cocaína, similares a los papelillos incautados al consumidor. También se incautó un total de 708 mil pesos en billetes y monedas de baja denominación y de los cuales no pudieron explicar razonablemente su procedencia, por lo que se presume que fueron obtenidos en transacciones anteriores. CENTRO DE ACOPIO Paralelamente se procedió a la detención de Zunilda Luzmenia Zambra González, de 55 años, madre de la anterior, que fue observada por los carabineros a cargo de procedimiento ingresando al departamento signado con el Nº 11. En ese lugar estaba la bolsa descrita, en la que se mantenían 906 envoltorios con pasta base de cocaína listos para su comercialización. Sobre la mesa del comedor carabineros halló un plato con pasta base a granel y una cantidad de tres pistolas y tres revólveres a fogueo. De igual manera al interior de un bolso había munición sin percutir, de diverso calibre. Por los hechos ambas quedaron en calidad de imputadas a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna siendo formalizadas por tráfico de drogas. La fiscalía estimó que ambas eran un peligro para la seguridad de la sociedad y existía un eventual riesgo de fuga, visión que fue compartida por el Tribunal, sobre todo porque una de ellas tenía una condena cumplida por infracción a la Ley de Control de Drogas y además una causa por un delito de soborno.

En este caso no se fijó caución en dinero y se ordenó el ingreso de ambas a un recinto penitenciario de Gendarmería de Chile. Se fijó un plazo inicial de cierre de investigación de 90 días.

Carabineros de la SIP San Gerónimo detuvieron a dos mujeres que se dedicaban al tráfico de drogas en la villa El Caleuche. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Julio de 2016

Hombre fallece en incendio en villa Las Caletas

3

Inmueble afectado no contaba con luz eléctrica, por lo que se presume que el inicio de la tragedia pudo estar en el volcamiento de una vela encendida.

U

n hombre de 59 años fue encontrado muer to al interior de un domicilio particular de la villa Las Caletas, afectado por un incendio. La emergencia se vivió en horas de la mañana del lunes pasadas las 10:00 horas, luego que la Central de Alarmas del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, fuera alertado por recurrentes del referido sector. Al llegar los primeros voluntarios se verificó que el siniestro afectaba a la propiedad signada con el 0839 del pasaje Caleta Barranquillas. Si bien no se trataba de un incendio declarado, se comenzó a trabajar y se recibió información en torno a la presencia de un cuerpo al interior de la propiedad. Efectuado el rastreo se constató de la presencia de un cuerpo sobre una cama en una de las habitaciones del segundo piso,correspondiendo a la de Nibaldo Isaías Contreras Contreras. El foco del fuego estaba centrado en uno de los dormitorios del segundo piso y es ahí donde fue encontrado el cuerpo. EL HIJO De acuerdo a lo que informó uno de sus hijos, el hombre presentaba un severo problema de alcoholismo y además tenía mal de Diógenes.»Mi papá vivía solo, lo vine a ver ahora en la mañana y siempre tuvimos la preocupación que podía pasar algo. Es triste la realidad de una familia que tiene a una persona alcohólica, siempre está latente que pueda pasar algo», indicó su hijo Cristián, señalando que nadie merece morir de esta forma, pero sabían del riesgo permanente. «Yo traté de hacer algo, me pitié cuatro extintores, pero fue imposible controlar la emergencia. No podía subir, mi papá estaba arriba, incluso tuve que quebrar un vidrio y en ese momento ya había llamasÖNo pude hacer nada», reiteró, agregando que de verdad aún estaba en shock. A su juicio puede haber estado borracho al momento del incendio y no tuvo posibilidad alguna de intentar al menos salvarse. «Yo creo que el mismo humo lo pudo matar antes», reflexionó En el sitio del suceso se informó que la propiedad no contaba con luz eléctrica, por lo que la principal tesis de origen y causa basal del incendio se estima que pudo ser el volcamiento de una vela encendida. Carabineros aisló el sitio del suceso y por instrucción de la Fiscalía local de Puente Alto se produjo la concurrencia de un equipo de la Brigada de Homicidios y del Laboratorio de Criminalística de la PDI. Previamente concurrió personal paramédico que confirmó el deceso del indicado. Se descartó la participación de terceras personas en el deceso, siendo remitido el cuerpo al Servicio Médico Legal en horas de la tarde del mismo día. Vecinos del pasaje explicaron que no era mucha la relación que tenían con el poblador fallecido, por cuanto llegaba principalmente a dormir. La mayor parte del día se encontraba en la calle recogiendo cosas o saciando las urgencias de su enfermedad en calle Eyzaguirre, sector como le conocían cariñosamente como «El Negro» o «El Monito». BOMBEROS El teniente tercero de bomberos a cargo del servicio, Nicolás Hidalgo, entregó antecedentes de la concurrencia, indicando que la central despachó inicialmente dos carros (B1 y B2), realizando labores de extinción del fuego. «Al momento de la llegada no estaba declarado el incendio,de tal forma que se constituyó un equipo de búsqueda y rescate, encontrando el cuerpo en una de las piezas». Un aproximado de 15 voluntarios participaron en las labores que culminaron con el fatídico hallazgo.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Un incendio con consecuencias fatales se registró en un inmueble de la villa Las Caletas.

Sergio Morales, capitán de la Segunda Compañía de Bomberos de Puente Alto, complementó señalando que se confirmó un llamado a la central de alarmas por un principio de incendio en una casa habitación. «Al llegar el personal se percata que hay fuego en el segundo piso y vecinos comienzan a indicar que había una persona en el interior». Explicó el capitán Morales que «Lamentablemente nuestro personal al hacer búsqueda y rescate se percatan de la presencia de un cuerpo masculino, de aproximadamente 59 años, quien lamentablemente padecía del Mal de Diógenes, no contaba con luz eléctrica y presumiblemente el volcamiento de una vela provocó la lamentable situación». Se confirmó en el lugar de los hechos que efectivamente padecía del referido mal y al ingreso de los voluntarios y luego que carabineros comprobó que había mucho material acumulado en diferentes dependencias de la casa (dormitorio, baño, living comedor), lo que dificultó la búsqueda y rescate. Cómo recomendación para vecinos que puedan estar en una situación semejante, Sergio Morales dio tips básicos como que «en caso de existir otros casos, se debe tener contacto permanente con estas personas, estar atentos a los movimientos que hacen, y que en lo posible no se encuentren solos, porque de la nada pueden provocar un accidente con resultados fatales como el registrado ahora», señaló el oficial bomberil. Los antecedentes del fatal episodio fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

Uno de los hijos entregó detalles de las circunstancias que rodearon la muerte de su padre al interior de la casa ubicada al interior del pasaje Caleta Barranquillas.

Personal voluntario de dos compañías de bombero de la comuna trabajaron en el sitio del suceso.

Oficiales de bomberos aportan detalles de la concurrencia. Puente Alto Al Día


4

Miércoles 27 de Julio de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal

AQUÍ BAJOS DE MENA:

En la Villa San Guillermo II se reinauguró sede social y se repararon focos de iluminación Nelly Martínez agrega que ahora la plaza es un centro de atracción para los vecinos, donde en la noche está todo iluminado: «Como las 18:30 horas se enciende la iluminación en todo el sector, estamos muy felices porque se nos cumplió en todo; esta sede estuvo mucho tiempo abandonada, ahora tenemos un cuidador; o sea, un nochero en nuestra casa vecinal y también hay una empresa externa que viene arreglar la plaza, a cortar el pasto y a regar». Desde el año 2001 que está funcionando esta Junta de Vecinos, que se ha ido renovando; la señora Nelly Martínez, su actual presidenta de la Junta de Vecinos, lleva tres años en el cargo, ha sido reelecta en sus

funciones: «Estoy muy agradecida por la preocupación que el alcalde ha tenido con esta villa, lo que le hemos pedido el nos ha facilitado, y eso pone muy contenta a la gente del sector, porque se ha cumplido en todo». DIRECTIVA ACTUAL La directiva actual está compuesta de las siguientes manera: Nelly Martínez (presidenta), Sandra Parraguez (secretaria), Rodrigo Flores (tesorero), Jesús Ballestero (miembro de la organización), hay 1800 socios y 890 casas de dos pisos, que componen la Villa San Guillermo II.

El interior de la sede social luego que fuera arreglada la pintura, los baños y los nuevos mesones.

E

n la Villa San Guillermo II de Bajos de Mena los vecinos están muy contentos ya que el municipio cumplió con lo

prometido de reinaugurar la sede social del sector y además reparar los focos de iluminación tanto de la plaza como de la multicancha. Esta

Maestros de la Municipalidad arreglar rejas protectoras aún costado de la plaza y sede.

Puente Alto Al Día

reinauguración se concretó el pasado 4 de julio con la presencia del alcalde Germán Codina, los concejales Juan Marticorena y Fernando Madrid, y una gran cantidad de vecinos del sector que llegaron a celebrar este acto. La presidente de la Junta deVecinos, Nelly Martínez Sánchez, comentó sobre esta reinauguración:«Estamos muy feliz con el arreglo que hizo el municipio, esperamos 8 años para que se nos arreglara la sede socialÖ además hubo un operativo donde participaron los vecinos, el municipio en terreno, vacunaron a las mascotas, actividades para las mujeres, manicure, peluquería para embellecer a la mujerÖ acá en la plaza, también se hizo entrega de mesones para la sede, la cual se pintó, se arregló la techumbre, se arregló de cocina y baños, también hubo arreglo de las iluminarias de la Plaza y MulticanchaÖ por lo menos en este sector tenemos un poco más iluminado todo el sector y tenemos más hermosa la plaza, ya que se arreglaron los asientos, se colocaron nuevos y se pintaron los juegos».

En la plaza hubo arreglos de bancos que se habían destruidos, así lo indica su presidenta, Nelly Martínez.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal Crónica

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Julio de 2016

5

Reinauguran plaza ubicada en Eduardo Cordero con Santa Elena Gracias al programa «Plazas familiares» de la municipalidad de Puente Alto, el espacio urbano presenta ahora un renovado mobiliario, juegos infantiles e iluminación LED, entre otras mejorase estructurales.

Autoridades y vecinos juntos en el tradicional corte de cinta.

L

a temperatura comenzaba a bajar la tarde del viernes 8 de julio, pero los ánimos y la alegría calentaban el ambiente en la plaza ubicada en Eduardo Codero con Santa Elena,la que fue reinaugurada pasadas las 17 horas, en una ceremonia en la que estuvieron presentes autoridades y vecinos del sector. En la oportunidad también hubo servicio de zoonosis, vacunas antirrábicas e instalación de chips para las mascotas, fomentando de esta manera la tenencia responsable. En la espera del acto principal, los asistentes podían disfrutar de un rico te, café o chocolate caliente para ‘capear’ el frio, acompañado de tapaditos y/o sopaipillas, mientras la banda «La junta» -compuesta por jóvenes del colegio San Carlos de Aragón, formados hace tres meses- animaban el ambiente al ritmo de ritmo de rock y cumbias. «Diferentes denominaciones tiene esta querida plaza, desde Eduardo Cordero,Claudio,Claudio Gay,naturalista e historiador francés que realizó los primeros

estudios amplios de la flora, fauna, geología y geografía de Chile, y hasta Puente Alto al Día, por encontrase próximo al periódico local», se explicaba por altoparlantes. Con la llegada del alcalde German Codina se dio por iniciada la ceremonia, sumándose a ella también el diputado Leopoldo Pérez, los concejales Bernardita Paul Ossandón, Fernando Madrid y Juan Marticorena, así como Víctor Hugo Rojas, director de PALD, Ricardo Olea, presidente JJVV Villa San Carlos Cordillera y el Superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, Sergio Morales, más representantes de clubes adultos mayor y vecinos junto a sus familias. El Conjunto folclórico Aillarehue fue el encargado de dar el vamos, interpretando tonadas de nuestra tierra, invitando a las autoridades a zapatear unos buenos pies de cueca. RECUPERANDO LOS ESPACIOS PÚBLICOS Ricardo Olea, presidente JJVVVilla San

Presentación del conjunto folclórico Aillarehue.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Carlos Cordillera, fue el primero en tomar la palabra en la jornada. «Estoy muy contento y emocionado hoy, pues esperamos mucho tiempo que esta plaza quedara así de bonita. Es maravilloso por ejemplo, ver a los niños jugar ahora», manifestó. Víctor Hugo Rojas,director de PALD,se mostró sorprendido al ser invitado a dirigirse a al concurrencia. «Como medio, somos testigos de muchos hechos que ocurren en la ciudadanía, como la reinauguración de esta plaza, que es bastante antigua y ha experimentado hermosos cambios», indicó, aprovechando la oportunidad de agradecer al alcalde y concejo municipal el cambio de nombre de la calle Teniente Bello por Juan Rojas Maldonado, su padre y fundador de PALD, mostrándose muy emocionado.

En tanto, el alcalde German Codina, quien lidera el programa Plazas Familiares, recalcó los esfuerzos que han depositado en el último tiempo en la recuperación de los espacios públicos para los puentealtinos. «También instalamos iluminación LED, que consume un 40% menos energía que las luces amarillas y son mucho mejores.Todas estas mejoras cuídenlas, porque todo esto es de ustedes». Finalmente se procedió al tradicional corte de cinta, reinaugurando de forma oficial la renovada plaza familiar, en la que participaron prácticamente todos los asistentes, siendo invitados por las autoridades, quedando todos retratados para la posteridad por las cámaras fotográficas en este especial momento.

Vecinos instalando chips a sus regalones.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl

Los más pequeños disfrutaron de los nuevos juegos instalados en la plaza.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 27 de Julio de 2016

Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Embajada Mundial de Activistas por la Paz realizó jornada para crear conciencia en materia de donación de sangre La organización internacional sin fines de lucro estuvo sensibilizado y entregando información a los vecinos en la plaza de Puente Alto sobre este tema en particular.

E

n Chile , los dadores de sangre son pocos, pero en menor medida son aquellos que pertenecen al grupo RH Negativo. Es por este motivo que la donación de sangre, especialmente de aquellos grupos más escasos, se vuelve primordial a la hora de salvar vidas. La embajada Mundial de Activistas por la Paz, organización sin fines de lucro, de carácter mundial, cuya misión es la de trabajar por la paz, superación, bienestar y felicidad de la familia humana y de la Madre Tierra, promoviendo la formación del ser humano integral en el marco de los valores y principios universales para la defensa de los Derechos Humanos y del planeta, estuvo presente en la plaza de la capital provincial este 20 de julio, informando a la personas y buscando crear conciencia en relación a la donación de sangre, en una actividad denominada «En la sangre está la vida» Sergio Rebolledo, activista de la organización, cuenta que crear una cultura respecto a la donación de sangre, de forma altruista y solidaria es importante en estos tiempos. «Tenemos una sociedad corporativa con el Banco Metropolitano de Sangre dentro de esta materia. Acá hemos estado ya en varias oportunidades informando a la gente, con muy buenos resultados, quienes han donado sangre desinteresadamente. La vedad es que los

puentealtinos son muy cooperadores». Según informa William Lara, un joven activista, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para el año 2020 se pretende que el 100% de las donaciones de sangre sean efectuadas de forma altruista y voluntaria por las personas,y no por reposición: de ahí la importancia de este tipo de campañas. A modo de dato, a pesar de que a nivel nacional el porcentaje de donación voluntaria se ha incrementado en un 20%, la cifra aún es insuficiente, y está lejos de ser la necesaria para todos los casos existentes. «QUIZÁS MÁS ADELANTE LO NECESITE» En la jornada se dispuso de una carpa, en la cual ingresaban de forma ordenada la personas interesadas en donar sangre,a quienes se les practicaba un pequeño examen para ver si reunían la condiciones necesarias, lo que realizaba un profesional de la salud. Si todo estaba en regla, el proceso no duraba más allá de 25 minutos por persona, entregándoles al finalizar su donación un jugo y un paquete de galletas. Doña Angelina fue una de las valientes voluntarias. «Me encontré de sorpresa con esta actividad. Escuchando la información por altoparlantes me decidí a donar sangre. Sé que voy a ayudar a otras personas, de

Voluntarios de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz presentes en la jornada

forma anónima. Creo que con esto todos ganamos. Uno nunca sabe cuándo le puede

tocar, y quizás el día de mañana pueda necesitarla también», afirmó.

Personas esperando su turno para donar de sangre.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Julio de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 27 de Julio de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE

Con gol solitario de Maturana San José de Majadas derrota a Unión Puntilla

U

n gran encuentro brindaron los elencos de Unión Puntilla y San José de Majadas, en la categoría Súper Seniors (40), en la cancha del club local, donde en esta serie el cuadro visitante tuvo un buen resultado para seguir sumado puntos, en la quinta fecha de la primera rueda. Unión Puntilla salió a buscar el partido ya que ellos eran los locales y por lo tanto debían sumar puntaje, ya comenzaron ganado en la serie de 45 años, por lo tanto querían seguir sumando, pero en la cancha había un tremendo rival en esta serie, ya que San José de Majadas a esa altura sumaba en Súper Seniors, se ubica en la tercera posición con 7 puntos a 3 unidades del puntero Arturo Prat, que ostenta 10 puntos, mientras que Unión Puntilla, tiene 4 puntos y se ubica en 8° lugar, con Católica, Álvaro Santa María y San Vicente; por lo tanto, era imperioso que el cuadro puntillano se quedara con el triunfo. A los 14 minutos llegó el gol que a la postre fue muy importante por parte de Ricardo Maturana, derrotando al meta local, y San José de Majadas, queda en ganancia por la cuenta mínima. El cuadro de Unión Puntilla salió inmediatamente a buscar el gol a toda costa, pero la defensa visitante rompió todos los balonazos que se acercaban a la zona sagrada; el cuadro Rojo de Puntilla, comenzaba a desesperarse por este resultado y así finaliza el primer tiempo, con el resultado parcial de 1 a 0 en favor

del visitante «albiceleste» de San José de Majadas. En la segunda etapa, el cuadro local entró a buscar con todo el empate,en donde estuvieron muy cerca en una jugada, el cuadro de Puntilla tuvo dos veces el empate en la misma jugada hubo un cabezazo que se estrelló en el horizontal, y quedó rebotando el balón y un jugador local dispara sobre el portal de Majadas y la bola vuelve a estrellarse en el vertical izquierdo del portal de San José de Majadas. El encuentro comenzó ponerse muy tenso y hubo muchas faltas, el cuadro local comenzó a desesperarse y perdía la línea de juego. Al final el árbitro del encuentro José Ugalde,de regular cometido, da por finalizado el pleito y el gol «solitario» en el primer tiempo, convertido por Maturana, le da el triunfo a la oncena de San José, que avanzaría a los primeros lugares en la serie de Súper Senior mayores de 40 años. Resultado final: Unión Puntilla 0 san José de Majadas 1.

San José de Majadas, Súper Seniors (50), con un gol solitario de Maturana gana el pleito.

RESULTADOS POR SERIE DE LA JORNADA Extra Seniors (45): Unión Puntilla 1 San José de Majadas 0 Súper Seniors (40): Unión Puntilla 0 San José de Majadas 1 Sub-50 Seniors : Unión Puntilla 3 San José de Majadas 0 Senior (35) : Unión Puntilla 0 San José de Majadas 1. Nota:Ambos cuadros se repartieron los 6 puntos. Por: Julio JV Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

Unión Puntilla Súper Seniors (50), no pudo en esta serie y caen derrotado por la cuenta mínima.

El Siete Deportivo.- Esta semana distinguimos con el Siete Deportivo al cuerpo técnico

de la Selección de Fútbol de Puente Alto, ellos son los encargados de mantener al equipo en buenas condiciones y quieren llegar entre los 4 primeros de la Región Metropolitana. Su técnico Mario Sandoval, está confiado que su equipo cada vez que avancen van ir subiendo de nivel para lograr, su anhelada clasificación. En la fotografía están Manuel Troncoso, Mario Sandoval (Dt), Cristián Bernal (P.F.). Es de espera que nuestra selección levante su nivel.

Se jugó muy fuerte, pero lealmente en la cancha de Puntilla. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Julio de 2016

9

FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO

Fútbol cajonino suma y sigue por Jugada 6ª fecha y siguen novedades. ANÁLISIS DE LA FECHA Movidita semana para el fútbol Cajonino,sucedieron varias novedades que han dado que hablar; ya se jugaron 6 fechas del torneo oficial, más la liga y sus clubes desfilaron impecablemente ante la comuna y por último la próxima semana se termina la primera etapa de la sede de la Liga de fútbol local. 6 FECHAS DE FÚTBOL Y MAS No exentas de problemas y alteraciones en su desarrollo, el torneo oficial se ha desempeñado de buena forma; ha habido interrupciones, peleas entre clubes, pero el más alto porcentaje ha sido positivo. Esta semana visitamos los partidos entre Unión Libertad de Vertientes y Juventud Manzano, lo que otrora era un «clásico» hoy no es más que partidos de alto calibre y muy disputados; pero eso no quita que fuesen jugados de «meta y ponga, entonces a continuación les damos los resultados: en 3ª serie adulto ganó Manzano (3x2), en 2ª adulto ganó Manzano otra vez (5x0), en infantil ganó Manzano por (W.O.), en Súper Senior ganó Libertad (4x0), en Juvenil ganó Libertad (4x1) en Senior cuando Libertad ganaba por 3 goles a 2, se produjo una pelea y no se sabe para quién será el triunfo y los puntos, y en la 1ª serie de Honor ganó Manzano

buen camino

(Por: Juan Esteban Palma)

(4x0). En resumen 6 puntos para Libertad y 12 para Manzano, que los emerge como los ganadores de la jornada.

IMPECABLE DESFILE DE LA LIGA DE FÚTBOL En otro aniversario más del pueblo de San José de Maipo, la Liga de fútbol y sus clubes fueron participes de tan magno evento, todos muy orgullosos desfilaron ante autoridades y público presente, quienes los aplaudieron al pasar, al son de la banda de guerra los cuales les marcaba el paso. Felicitaciones a los dirigentes de liga y los clubes participantes, son un orgullo para su lindo pueblo y su gente. LA CASA DEL FÚTBOL Y EL DEPORTE «AVANZA» Palabras del propio presidente de la Liga de futbol quien nos manifestó:«La próxima semana se termina la primera etapa de la construcción de la sede del fútbol y el deporte local, este fue un gran proyecto que comenzó con un terreno y ya estamos a punto de terminar la primera etapa». Nuestra idea siempre fue que el fútbol y el deportista tenga su casa propia y no andar más deambulando en otros locales y sedes; es por eso que estamos trabajando fuertemente para que este hermoso proyecto se haga muy pronto realidad, exclamo el timonel de la Liga, quien se ilusiona con dejar un legado a los futuras generaciones de futbolistas y deportistas de su hermosa comuna Cajonina.

Los juveniles de Unión Libertad ganaron bien su partido y sumaron valiosos puntos para su club.

PROGRAMACIÓN FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO DOMINGO ( ( ( ( (

SN. ALFONSO ) TRICOLOR VICTORIA )U.VICTORIA / MELOCOTON ) D. ARELLANO CANCHA N° 1 ) HALCON RIOSECO ) RIOSECO LIBRE: MANZANO

/ ESTRELLA U. CORDILLERA / MAITENES / U. LIBERTAD / INDEPENDIENTE La serie de honor de Manzano ganó justificadamente su compromiso y son serios candidatos otra vez.

Dirigentes de la liga de fútbol y parte de los clubes que participaron del desfile en honor a su lindo Cajón del Maipo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Otros clubes de fútbol de la Liga local desfilan orgullosos en otro aniversario de San José de Maipo.

Puente Alto Al Día


10

Miércoles 27 de Julio de 2016

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

ELIMINATORIAS REGIONALES 2016

Puente Alto por fin despertó, goleó y clasificó mandando al «infierno» a Cerrillos

P

or fin vimos a la Selección de Puente Alto que todos queríamos ver, ganando, goleando y gustando ante un seleccionado de Cerrillos, que sólo complicó un tiempo al cuadro local. Este encuentro correspondió a la última fecha del Grupo 6 de la segunda fase Eliminatoria 2O16, jugado el pasado sábado en la cancha del estadio Municipal de Puente Alto, bajo el arbitraje de Carlos Muñoz, secundados por José Loyola e Ignacio Contreras, de buen cometido. El cuadro puentealtino salió a buscar el partido ya que debía clasificar, a pesar que pudo haber ganado por wocover, pero los jugadores locales querían ganar en cancha, ya que la oncena de Cerrillos llegó atrasada. A los 4 minutos vino el primer tanto del cuadro «albiceleste», por parte

de Wladimir Blanco y Puente Alto, se queda en ganancia por 1 a 0. El cuadro «Cordillerano», comienza a mostrar un buen fútbol, y a los 15 minutos vino el segundo tanto del cuadro que dirige Mario Sandoval, nuevamente el goleador albiceleste Vladimir Blanco anota. Cerrillos tuvo sus tres minutos felices, ocasión en que convierte a los 17 y 19 minutos y empata el encuentro por medio de Collío y Álvarez, derrotan al gran meta puentealtino, Bruno Vásquez. Pero, tres minutos más tarde, a los 22 vino un golazo del ex profesional de fútbol, Miguel «Jalea» Hernández, derrota al meta Patricio Maturana y quedan 3 a 2 en favor del cuadro locatario. En la segunda etapa el cuadro puentealtino siguió buscando el arco rival, para poder clasificar sin Selección de Puente Alto clasificó en el primer lugar del grupo. problemas. Vimos un cuadro que recupera su confianza, ya que había ganado la semana pasada, pero Venegas Corvalán,Rojas y Hernández no convencía, ahora con dotación DT: M. Sandoval. completa Puente Alto ilusiona a los Selección de Cerrillos: Maturana, pocos espectadores que llegaron al Álvarez, Ibarra (Cap),González, estadio, no más de 10 personas en Collío, Rossel, Pablaza, Matamala, la galería sur donde se ubica la barra Bustos, Riveros y Ruíz. celeste. El cuadro de Puente Alto al final golea por 6 a 3 al elenco de Resultados del Grupo 6: Cerrillos, que queda eliminado del Selección de Puente Alto 6 Selección torneo y Puente Alto clasifica. Los de Cerrillos 3. goles del local fueron convertido Selección Cardenal Caro 5 Selección por Vladimir Blanco (3), Miguel de Cerro Navia 6. Hernández (2) y Sebastián Narvai (1).

Narvai e Ibarra capitanes de Puente Alto y Cerrillos junto a los árbitros.

Posiciones: 1° Puente Alto 2° Cardenal Caro 3° Cerro Navia 4° Cerrillos

= 6 Puntos. (Clasificado) =6 (Clasificado) =3 (Clasificado) = 0 (Eliminado).

ALINEACIONES Selección de Puente Alto: Vásquez, Coloma, Narvai (Cap), Guzmán, Blanco Toloza Avendaño

Este sábado comienzan los Play Offs: Municipal Puente Alto recibe a Español de Talca E

l destacado técnico de C.D. Municipal Puente Alto, Claudio Lavín Lozier, ex técnico de Unión Española,Español deTalca,TSF,Colo Colo, se encuentra muy a gusto en Puente Alto, quien tomó el equipo este año reemplazando a Mauricio Flores, este último ahora a cargo de las divisiones inferiores del club puentealtino. Lavín ha hecho un gran trabajo y lo que se planificó desde principio de año, se ha ido cumpliendo cabalmente dentro del equipo que lo conforman jugadores formados en Puente Alto y algunos que pidió el técnico, en donde conforma un plantel bastante bien trabajado y que se espera traer otro extranjero si es que se ganan los PlayOffs, para entrar a la Liga Nacional de Básquetbol profesional. Este sábado 30 y domingo 31 se inician los Playoffs, con cuatro parejas en un total de ocho equipos

Puente Alto Al Día

para finalizar cuatro y los primeros que lleguen en la final de los play off quedan dentro de la liga, para luego, los otros dos, disputar un lugar en dicho torneo. Los equipos participantes son los siguientes: Pareja «A» = C.D.Tinguiririca de San Fernando v/s Municipal Santiago. Pareja «B» = Colegio Los Leones v/s Sportiva Italiana Pareja «C» = C.D.U de Concepción v/s C. D. Brisas . Pareja «D» = Municipal Puente Alto v/sC. D. Español de Talca. Estas son las 4 pareja en un total de 8 equipos que pelearan por ganar los Playofss y los primero cupos, los locales jugarán los dos primeros encuentros en su localía, el sábado, jugarán los dos primeros encuentros 30 y domingo 31 de Julio, luego el otro fin de semana, 6 y 7 de agosto, se juega nuevamente en calidad de visita, ahí completarían 4 juego y si

hay un empate se juega el quinto, los primos nombrados nuevamente harían de local el día 13 de Agosto. Municipal Puente Alto, finalizó en torneo en cuarto lugar con 37 puntos. Es de espera que Claudio Lavín, logre el objetivo de clasificar a la Liga Nacional del básquetbol profesional chileno. Puente Alto recibe a Español de Talca el sábado 30 y Domingo 31 en el Gimnasio Municipal «Irene Velásquez Valencia».

QUERIDOS AMIGOS Y AMIGAS DE PUENTE ALTO: El trabajo que hicimos durante 12 años por nuestra querida comuna, es el motivo por el cual quiero competir a mano limpia para ser el próximo PRESIDENTE DE CHILE. PARA GANAR NECESITO QUE ME CONOZCAN EN TODO EL PAÍS Y POR ESO LES PIDO QUE ME AYUDEN con todos sus parientes, amigos o conocidos en cualquier parte de Chile. El aporte de todos ustedes es fundamental. Si quieres ayudarme en este dasafío, puedes hacer lo siguiente: 1.- Comunícate, llama por telefófono, escribe a todos tus parientes, amigos o conocidos, hablándoles de mí para que me conozcan. 2.- Habla, conversa y difunde donde estés, el mensaje de lo que logramos en Puente Alto. 3.- Visita y haste Fan de nuestra página de Facebook, comparte e invita a otros a que formen parte de nuestra comunidad en www.facebook.com/manueljoseossandon 4.- Síguime en mi Twitter @mjossandon y compartelo con tus seguidores. 5.- Entra a mi página web www.mjo.cl y recomienda a tus amigos que la visiten y participen enviándome opiniones y críticas. 6.- Visita mi Instagram en www.instagram.com/ManuelJoseOssandon/ UN ABRAZO Manuel José Ossandón Senador

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deportivo Kairo y Universidad Católica

U

disputan la final de Fútbol Femenino 2016

na gran final se disputará este sábado 30 de Julio, en el Estadio Municipal de Puente Alto, a partir de las 12:00 horas, se enfrentarán los elencos de Deportivo Kairo y Universidad Católica. Ambos cuadros, para llegar a esta final del Campeonato de Fútbol Femenino 2016,torneo organizado por la Corporación de Deportes en conjunto con la Municipalidad de Puente Alto, tuvieron que jugar el pasado sábado 23 de Julio, en el recinto deportivo de calle Nemesio Vicuña, donde se encuentra el estadio Municipal de Puente Alto.A primera hora, cerca de las 11 de la mañana, se enfrentaron los elencos de Real Cubitos Fútbol Femenino y Universidad Católica, en donde el cuadro «cruzado» estuvo un poco complicado para derrotar al elenco de Deportivo Real Cubitos por 2 a 0, ya que la oncena de Real, tuvo oportunidades claras de gol, pero la pelota no quiso entrar en el pórtico católico, mientras que el cuadro cruzado aprovechó las falencias de Real Cubitos y logra encasillar dos tantos y que le permite llegar a disputar la gran final del fútbol Femenino de este torneo de Apertura 2016. En otro encuentro buscando al segundo finalista, se enfrentaron los elencos de la Escuela de Fútbol

Deportivo Kairo, sigue invicto y va por la Copa Municipal.

Miércoles 27 de Julio de 2016

11

TERCERA DIVISIÓN «B»

La lluvia y el barro fueron los rivales del Deportivo Pirque en Tomé: cae derrotado por 3 a 1

Deportivo Pirque sigue con la mala racha pierde en el Sur ante la lluvia y el barro.

E

Universidad Católica, ha hecho un buen torneo y va por la final.

Amador Donoso y Deportivo Kairo, la «vedette» del campeonato, ya que están invictas, ya que hasta estas

Real Cubitos, disputa el tercer lugar del torneo, llega con muchos honores.

altura no conocen de derrotas, solo triunfos y candidatos serio por quedarse con el trofeo de Campeón. El cuadro de Amador Donoso dirigido por el gran profesor Alejandro Ortega, le dio muchos dolores de cabeza al cuadro invicto dirigido por el profesor de fútbol que estudió en Inaf, Felipe Paredes, pero al final un gol solitario convertido por el cuadro de Deportivo Kairo, le da paso a disputar la gran final de este sábado al mediodía en el estadio Municipal de Puente Alto. Esperamos la concurrencia de las autoridades municipales para dar realce a esta final y premiación del torneo que está cargo de Oscar Plaza Flores, encargado de este proyecto.

stuvo a punto de ser suspendido el pleito entre los elenco de Deportes Tomé y Deportivo Pirque, correspondiente a una fecha más del torneo de Tercera División «B». Encuentro jugado en el estadio Municipal Rogelio Núñez de la ciudad de Tomé (8a Región). En un campo totalmente hecho un lodal y con una lluvia torrencial, el encuentro se jugó el pasado domingo 24 de julio.Toda la noche del sábado llovió en la región, pero, el juez del encuentro, autorizó para jugar cosa que a Deportivo Pirque le complicó mucho el estado de juego. Con esta nueva derrota, el cuadro pircano vuelve a bajar algunos lugares de la tabla de posiciones ya que viene de una mala racha, es de esperar que el próximo encuentro que se tendrá que jugar en el nuevo estadio Municipal de Pirque pueda levantar su ritmo y poder entrenar como la gente y no en una cancha que ni siquiera tiene las medida de una cancha normal. El cuadro de Pirque no pudo encontrar su juego a pesar de la buena actuación del mediocampista José Cotal, pero, que no alcanzó para que su equipo tuviera un buen resultado. A los 31 minutos, vino el primer tanto del elenco de Deportes Tomé, mediante golpe de cabeza el jugador Juan Alarcón, derrota al meta Fabián «Gato» Pérez, y la cuenta queda 1 a 0 en favor del cuadro locatario. Los canarios de Pique, trataron de mejorar, pero era imposible jugar en ese campo de juego, y trataron de hacer lo mejor posible, hasta que llega la segunda diana del cuadro sureño, y nuevamente el juego aéreo perjudica a la defensa pircana y de cabeza nuevamente derrotan al «Gato» Pérez, y Rodrigo Soto, la clava adentro con un golpe de cabeza y la pelota se anida en la redes pircanas, y quedan 2 a 0 en favor del elenco tomecino. A los 42 minutos vino una falta a favor de Pirque, y José Cotal, mediante lanzamiento libre, coloca el descuento y ahí se pensó que los «canarios» de Pique, podrían empatar el encuentro y finaliza el primer tiempo con 2 a 1 en favor del cuadro local. En la segunda etapa, las cosas mejoraron un poco y Deportivo Pirque se acercaba al empate, pero, en un contragolpe, Deportes Tomé, aumenta el marcador y queda 3 a 1 en favor del cuadro local, gol convertido a los 14 minutos por parte de Matías Yáñez, quien solo empuja el balón sobre el arco del cuadro de Pirque. A pesar de los ingresos al campo de juego de Elías Santander, Andrés Torres y Tomás Muñoz, reemplazando a Quiroz, Gatica y Cáceres en el lenco pircano, las cosas no cambiaron. Al final el juez del partido da por terminado el encuentro y Pirque sufre otra derrota. Resultado final: Deportes Tomé 3 Deportivo Pirque 1. Buen arbitraje.

PROGRAMACIÓN 11:00 horas,Tercer Lugar: Escuela de Fútbol Femenino Amador Donoso R. v/s Real Cubitos. 12:00 horas, Primer Lugar : Deportivo Kairo v/s Universidad Católica. Por Julio JV Verdejo.

Deportes Tomé aprovechó la lluvia y el barro para ganar a Pirque. Amador Donosos Rodríguez, estuvo a punto de llegar a la final. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


12

Miércoles 27 de Julio de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Niños disfrutaron de Mini Cine Mitológico en 3D

Crónica Policíal

Valentina Vizcaya, encargada del cine 3D de la Fundación Mustakis.

E

l viernes pasado desde tempranas horas de la mañana, una pequeña carpa se instaló en la plaza de Puente Alto, llamando la

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

atención de quienes transitaban por el lugar: se trataba de una exhibición de películas en 3D para niños, de carácter completamente gratuito. La iniciativa se concretó gracias a la Fundación G&M Mustakis en conjunto con la Corporación Cultural de Puente Alto. Tanto chicos como grandes –y quien deseara ingresar- podría disfrutar de tres divertidas mini películas de 15 minutos cada una en formato 3D, enfocadas en personajes de la mitología nacional (Chilemitos) y griega. De forma completamente ordenada, una fila se ubicaba a la entrada de la carpa.Así,al final de cada función, se hacía ingreso de quienes esperaban en el exterior,haciéndoles entregas de lentes 3D. «Esta es una actividad que abrimos para toda la comunidad puentealtina, ideal para disfrutar en vacaciones de invierno, para que tanto chicos y grandes conozcan más sobre nuestra mitología, lo que se hace más entretenido al ver la película

en tres dimensiones», comenta Valentina Vizcaya, encargada del cine 3D de la Fundación Mustakis. En su interior, un proyector exhibía el film – de duración aproximada de 20 a 30 minutos- sobre una pantalla, mientas los niños se acomodaban, tomando posición en colchonetas mientras sus padres y adultos mayores lo hacían en sillas dispuestas en el lugar. Valentina afirma que la gente valoró mucho este tipo de instancias, felicitándoles tras terminar la proyección. «Los niños han salido muy contentos,y muchos adultos mayores que vieron las películas no habían tenido al oportunidad de verlas en 3D, por lo que fue una experiencia nueva para ellos, y qué mejor que con un tema didáctico y cultural». La encargada cuenta que es primera vez que la fundación realiza una intervención cultural con el cine 3D en la plaza de la comuna, pues antes habían llevado esta actividad a diferentes colegios de la región metropolitana (incluido algunos

La paya chilena es declarada Patrimonio Cultural del Mercosur

Payadores miembros de la AGENPOCH junto al Subdirector (S) de la Biblioteca Nacional, Pedro Pablo Zegers, celebrando este reconocimiento.

L

a p ay a , e x p re s i ó n p o é t i c o musical chilena, arraigada en el alma nacional, fue declarada Patrimonio Cultural del Mercosur el pasado 3 de mayo,en el marco de la XIII Reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural (CPC) de la instancia internacional, efectuada en Colonia del Sacramento, Uruguay. Una delegación de payadores celebró con el Subdirector (s) de la Biblioteca Nacional,Pedro Pablo Zegers,

la declaración con sus payas y cantos, ya que éste es el primer reconocimiento internacional al verso improvisado de nuestro país. Jorge Céspedes,«El Manguera» de Puente Alto, presidente de la AGENPOCH (Asociación Gremial Nacional de Trabajadores de la Poesía Popular, Poetas y Payadores de Chile) se muestra pro ese hecho. «Se logró gracias a la entidad que presido, junto a la Dibam, que fue

Jorge Céspedes, «El Manguera», presidente de los payadores chilenos. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

el estamento oficial del Estado de Chile encargado de elevar la petición al Mercosur para que se concretara oficialmente,siendo de esta forma el interlocutor válido», cuenta a PALD. Céspedes señala que la idea de reconocer a la paya como Patrimonio Cultural del Mercosur nace en 2009, en Casablanca, en una conversión con payadores argentinos, brasileños y cubanos. «La paya está presente en toda América Latina, con diferentes nombres en cada país.En 2010 hablé con gente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, planteándoles la idea, lo que no fructifico. En otras países de la región ésta ya había logrado este reconocimiento, quedado rezagados, lo que ahora finalmente se oficializó», a lo que agrega: «como dato, Chile es el país que presenta los mayores niveles de juegos de improvisación en la paya». DEUDA PENDIENTE La declaratoria incorpora a la paya chilena como variante de nuestro país al reconocimiento ya realizado por la CPC a «la payada», de Uruguay y Argentina. De este modo se destaca una expresión cultural común a Latinoamérica, reconociendo a su vez las características propias de los cultores chilenos, como lo es su vinculación con el Canto a lo Humano y a lo Divino. La payada, que al igual que la paya se articula a través de versos en décimas, tiene, en cambio, raigambre en la cultura gaucha. Pese a este gran logro, el presidente de AGENPOCH dice que a esta expresión de la cultura popular nos se le ha dado el lugar que merece en nuestro país. «Queremos que la paya se difunda aún más, que tenga más espacios, que los payadores vayan a los colegios y se le enseñe a los niños, por ejemplo.Esperamos que tras este reconocimiento las instituciones nos brinden su apoyo», afirmó. El próximo 30 de julio es el «Día del payador» -instancia que la AGENPOCH espera instaurar de forma oficial en el país- la que tentativamente se celebrará en la casa Central de la Universidad de Chile.

Miércoles 27 de Julio de 2016

13

Los niños, con sus gafas 3D, esperando que empiece la película.

establecimientos educacionales de Puente Alto), así como en bibliotecas y centros culturales, siempre con muy buenos resultados en estos casi 4 años con el proyecto. «MUY LINDA INICIATIVA» Doña Ramona Muñoz se encontraba junto a su pequeño hijo Sebastián de 6 años realizando trámites en el centro de la capital provincial, cuando vio la carpa en la plaza, acercándose a averiguar de qué se trataba.

«Nos pilló de sorpresa, pero la encuentro una muy linda iniciativa. Con mi niño vimos animaciones sobre la mitología de la Isla de Chiloé, muy bonitas.Es primera que vemos algo en 3D, con lentes.Aparte, esto incentiva a los niños a saber más sobre la mitología de nuestro pueblos», dijo la mujer a PALD tras salir de la función. La actividad se prolongó hasta pasadas las 13 horas.

Carabineros realiza reencuentro familiar ntegrantes de la Oficina de Integración Comunitaria de la Vigésima Comisaría de Carabineros de Puente Alto, en un trabajo en conjunto con

I

sus pares de la 1ª. Comisaría de Carabineros San Fernando, lograron reunir a la señora Valeska Fuenzalida Gallardo, con su padre Luis Fuenzalida Sánchez,quienes se encontraban separados por más de 27 años. El emotivo reencuentro se realizó el sábado 25 de junio del año en curso, en dependencias de la Primera Comisaría de Carabineros San Fernando y en presencia del subcomisario administrativo de esa unidad, capitán Nicolás Donoso Miranda y personal de la Oficina de Integración Comunitaria de esa unidad policial.

Puente Alto Al Día


14

Miércoles 27 de Julio de 2016

Visitanos en:

Temas & Policíal variedad

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2

/485 4101 SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU 131 SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS 2 /850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700

2 /810 1600 EMERGENCIA MUNICI. 2 /7315388 PIRQUE 2 /385 8500 S.J. MAIPO 2 /861 1018 LA PINTANA 2 /3896600 PARROQUIAS PIRQUE 2 /853 1100 LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

2 /485 4060 2 /850 0110 2 /853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38 20 COM. PUENTE ALTO

022 9223320

022 9223260 SAN JOSE DE MAIPO 022 9223295 65a. COMISARÍA PIRQUE 022 9223305 EL PERAL 022 9223312 VIZCACHAS 022 9223309 SAN GERONIMO 022 9223285 SAN GABRIEL

Puente Alto Al Día

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Julio de 2016

Cruz Roja filial Puente Alto y su cruzada para sumar nuevos voluntarios

15

La institución busca que gente joven ingrese a sus filas.

Cruz Roja filial Puente Alto en la plaza de la comuna. Su presidenta María Iris Jorquera junto a Diego Andía, director de la juventud de la institución.

E

l jueves 21 y viernes 22 de julio la Cruz Roja Chilena filial Puente Alto estuvo en la plaza de Puente Alto, informado sobre su importante labor que desarrolla en la comuna, a la vez que captar nuevos voluntarios a la noble institución. Su presidenta María Iris Jorquera comenta que el trabajo de difusión es vital en su quehacer, notificando a los vecinos sobre los beneficios que la Cruz Roja ofrece a la comunidad, como por ejemplo, los que se pueden encontrar en su centro médico el que dice «está enfocado para aquellas personas que no están afiliados a Isapre ni Fonasa, Todas las consultas tienen un valor de $ 7 mil pesos. Hay kinesiología, medicina general, general, odontología,

entre otras prestaciones». Junto a María iris se encuentra el Diego Andía director de la juventud de la Cruz Roja filial Puente alto, quien lleva 10 años como voluntario. «El objetivo de esta actividad es incentivar a los más jóvenes para que se integren a nuestro grupo de trabajo, en el que serán capacitados en el ámbito de primeros auxilios, y con esos conocimientos ayudar al prójimo», señala. Consultado en relación a su trabajo de voluntariado, cuenta que ingresó a la institución cuando tenía tan solo 15 años.«Tras terminar mis estudios en la Universidad, seguí cooperando con la Cruz Roja, en su importante trabajo. Lo que nos une a todos y nos motiva es ayudar a quien más

lo necesita, sin esperar nada a cambio», afirma. Actualmente, la Cruz Roja filial Puente Alto cuenta con 20 voluntarios jóvenes. BRIGADAS ESCOLARES Diego informa que últimamente la entidad ha estado realizando charlas sobre su labor en diversos colegios de la Corporación de Educación Municipal, siendo el próximo paso a seguir la formación de brigadas escolares. «La verdad los resultados superaron nuestras expectativas, generando gran interés», agrega en relación a la iniciativa, la que se enfoca en jóvenes de 8º a 4º medio, a quienes se les capacita en primeros auxilios.

En la jornada que se llevó a cabo en la plaza de Puente Alto se encontraban profesionales de la organización ofreciendo servicios gratuitos de toma de presión y de una evaluación a cargo de una nutricionista, quien entregaba orientación a las personas para llevar una alimentación saludable. También se aprovecho la ocasión para realizar demostraciones de primeros auxilios, que generó el interés de las personas que a esa hora transitaban por el lugar. Si desea contactar a la institución para mayor, puede visitar su sede en 21 de Mayo #135. También puede escribir al correo filial. puntealto@cruzroja.cl o llamar al fono 22 8500395.

Club de Adulto Mayor «Vivir Nuestros Sueños» fue bendecido y apadrinado de sus problemas, porque al club se viene pasarlo bien, a ser feliz, a estar entre amigas. Somos una linda familia», cuenta doña Fresia. La organización de la tercera edad ya tiene tramitada su personalidad jurídica, documento con el que pronto pretenden postular a fondos y proyectos para el beneficio de su querido club.

«Vivir Nuestros Sueños» junto a su padrino y autoridades locales.

E

l jueves 21 de julio fue un día muy especial para Club del Adulto Mayor «Vivir Nuestros Sueños», fundado a principios del presente año,pues recibieron oficialmente su bautizo y fueron apadrinadas por el diputado de la república, Leopoldo Pérez Lahsen. Su presidenta Fresia Rodríguez, cuenta que anteriormente parte de sus socias pertenecían al club de adulto mayor «Pastoral Santa María de la Esperanza», el que llegó a su fin producto de la falta de quórum para elegir una nueva directiva. De

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

este modo nace «Vivir Nuestro Sueños», el que rápidamente comenzó a sumar miembros, contando en la actualidad con 26 socias. «Hemos crecido bastante en poquitos meses. Estamos súper contentas, las socias son un siete la verdad. Todas son muy cooperadoras y colaboradoras», sostiene su mandamás. «En el club pasamos un lindo momento los jueves,compartiendo,jugando lota, tomándonos un tecito, etc. Siempre les he dicho a las chiquillas que cuando llegan acá a las reuniones, tienen que olvidarse

PALABRAS DEL PADRINO El diácono Eduardo Salas, de la Parroquia Nuestra Señora de las Mercedes, fue el encargado de entregar al bendición, rogando por el bienestar de todos los integrantes del club, con un mensaje a mantenerse unidas y a trabajar por quienes más lo necesitan, invocando al Señor para que siempre las acompañe y guíe su camino. En al ocasión también estuvo presente el concejal Emardo Hantelmann, más un representante de la municipalidad, quien envió los saludos de parte del alcalde Germán Codina, haciendo entrega de un presente en su nombre a las socias. El diputado Leopoldo Pérez, quien ya conocía a parte de sus integrantes (por la anterior agrupación que conformaban), manifestó los mejores deseos para el club. «Para mí es un honor que me hayan elegido coma su padrino, en esta nueva etapa

Su presidenta Fresia Rodríguez.

que comienzan (...) a lo mejor pueden ser pocas las horas que se reúnen, pero créanme que son necesarias para pasar las preocupaciones del diario vivir. Para lo que me necesiten, siempre estar disponible», indicó. Tras destapar unas botellas de champagne para brindar, tanto las socias del club,como invitados y autoridades presentes compartieron de un cóctel en un grato ambiente de camaradería. Puente Alto Al Día


16

Miércoles 27 de Julio de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

«Por Los Caminos de Puente Alto» POR: Edison H.Carreño Ulloa

Policíal Crónica

«El Molino de Puente Alto» «La Familia Bächler» ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Hoy es un día de armonía y entendimiento. Buenas vibraciones con su pareja y seres queridos. SALUD: No abuses de las comidas rápidas y no le inculques ese hábito a los tuyos. DINERO: Gastos inesperados ponen a prueba su temple y fuerza interna. COLOR: Granate. N⁄MERO: 12. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: No muestre tantos celos sin sentido y en especial con escenas que solo deterioran más tu relación. SALUD: Mejora más tus hábitos. DINERO: El descontrol en las finanzas te puede poner entre la espada y la pared, no sigas con ese consumo tan alto. COLOR:Verde. N⁄MERO: 1. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Trata de mirar hacia su interior y busca que es lo que te hace tener tanto temor a iniciar nuevas aventuras amorosas. SALUD: No le des importancia a los malos ratos ya que terminarán por desequilibrarte.DINERO: Obstáculos en el camino. COLOR: Marengo. N⁄MERO: 9. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR:Tus penas pueden ser curadas. Recuerda que no hay nada imposible en esta vida. Todo puede ser superado con esfuerzo. SALUD: Cuídese de las recaídas. DINERO: Vamos que queda se puede, no te rindas a pesar de esa caída. COLOR: Blanco. N⁄MERO: 21. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Solo de ti depende que el pasado no se vuelva a interponer en tu presente. SALUD: Procura salir el día de hoy para así renovar la energías vitales ya que las has tenido un poco bajas. DINERO: La solución que te ofrecen terminará jugándote en contra. COLOR: Lila. NUMERO: 8.

Molino de Puente Alto año 1916 aproximadamente.

J

ohan Johannes Bächler Enzmann nació 1842, en Alemania; se traslada desde su lugar de nacimiento a Hannover 1870; de él descienden los Bächler en Chile; hizo un acuerdo con su hermano Gottlieb para que si uno de ellos se moría, el otro se haría cargo de la familia; como falleció en Alemania, Teofilo cumplió con su parte del acuerdo y trajo a sus sobrinos a Chile: Federico, Germán, Lina, Teresa, Bernardo, Wilhelm y Augusta; se casó probablemente en Hannover C.Augusta Dickmann.Tuvieron varios hijos, entre ellos Federico («El Gordo») Bächler Dickmann nació en 1872; su apellido materno en alemán significa «hombre gordo», era robusto; llegó a la casa del tío Teófilo a Lota c. 1870-1875 contratado como técnico vidriero en una fábrica de botellas de la Compañía Carbonífera de Lota, allí conoció a su futura esposa. Una vez casado se traslado de Lota a Rocalhue, en el Alto Bío Bío, a tierras que se entregaban a colonizadores; allí construyó un molino impulsado por las aguas del estero Lirquén, que en ese sector tiene un gran desnivel con el río Bío Bío y que no está muy lejos.Tuvo mucho éxito con el molino y trajo como ayudante a su sobrino Federico (hijo de Johann), cuando éste tenía unos 22 años, al morir su tío, se queda con el molino (ya casado con 2 hijos mayores) se casó en Lautaro 1894 con Enriqueta Schönffeldt Moreno, nacida en 1871, hija de Enrique Schönffeldt von Fölster y Carmen Moreno Canales. Luego viaja a Puente Alto donde se instala con el Molino aproximadamente en 1910, con el excedente de energía

eléctrica de su molino comenzó a distribuirlo a los vecinos de su calle. El año 1916, crea la Empresa Eléctrica de Puente Alto, año que ya pertenecía a La Asociación de Empresas Eléctricas de Chile, luego el año 1921 obtienen una concesión del gobierno y crea la Tracción Eléctrica de Puente Alto, empresa que luego administra su hijoArturo Bächler Schönffeldt ,después su nieto Carlos Bächler Stehr. Hoy EMPRESA ELÉCTRICA DE PUENTE ALTO LIMITADA (EEPA), es una empresa concesionaria de servicio público de distribución de electricidad, en la Región Metropolitana, que abastece a la comuna de Puente Alto, está hasta hace algunos meses estuvo administrada por su bisnieto como gerente general Carlos Bächler Magalhaes. Esta familia cuando se dedica a la distribución de electricidad arrienda el molino a don Luis Hugo( Hugo apellido),también arrienda una de sus bodegas al Sindicato Papelero y lo usa como sala de Teatro año 1932.En el año 1940, el Molino fue adquirido por la Sociedad Castaños Hermanos, la cual construye un enorme edificio de 4 pisos, en la calle Balmaceda, dotado de modernas maquinarias, que permitió la producción de miles de quintales de harina que cada día son la base del pan que se consume en la capital.

VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Sea precavido/a con las intenciones de ese/a amigo/a, no le confíe información íntima. SALUD: Se cuidadoso/a con esos problemas a la piel, ponle atajo. DINERO: Esos negocios fáciles que te presentan no te llevarán a nada bueno. COLOR: Café. N⁄MERO: 11. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR:Tómate un minuto para pensar detenidamente las cosas, es preferible que demores pero que tomes una correcta decisión SALUD: Ulceras estomacales, evita los alimentos irritantes. DINERO: No esperes hasta el último minuto para terminar tus obligaciones. COLOR: Rojo. NUMERO: 3. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Habrá momentos de conflictos y discusiones en este día. Busca por lo menos que lleguen a un punto medio. SALUD: Disfruta este día domingo, úsalo para botar las tensiones de la semana. DINERO: Nunca es tarde para comenzar a ahorrar. COLOR: Gris. N⁄MERO: 7.

SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El amor no se demuestra solo con cosas bonitas sino también siendo capaz de aceptar a las personas tal cual son. SALUD: Para tener buena salud debes primero que todo calmar un poco tus nervios y luego mejorar tu modo de ver la vida. DINERO: No atrases tus pagos. COLOR: Calipso. N⁄MERO: 10. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Tu signo no se caracteriza por ser infiel pero date cuenta por qué has estado mirando hacia otro lado, tal vez hay cosas no resueltas. SALUD: Esos malestares pasajeros pueden complicarse si no te cuidas. DINERO: Todo en calma por este día. COLOR: Rosado. N⁄MERO: 21. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Esos roces son habituales, simplemente no debes más darle vuelta a las cosas. SALUD: Precaución con las enfermedades infecciosas. DINERO: El que sea domingo no implica que no puedas planificar nuevos proyectos, aprovecha tu tiempo. COLOR: Amarillo. NUMERO: 2. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: La incomprensión puede generar una barrera muy alta entre ambos, cuidado. SALUD: Molestias dentales o neurálgicas, más cuidado con esas corrientes de aire. DINERO: No debes rendirte en la búsqueda de una mejor fuente laboral. COLOR:Violeta. N⁄MERO: 5.

Carlos Bächel Magalhaes, ex gerente general de EEPA (bisnieto del fundador del molino). Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 27 de Julio de 2016

17

Kinesiólogo a domicilio: Otra idea del alcalde Codina para mejorar la calidad de vida de los vecinos

El programa se desarrolla a personas mayores de 65 años y que por inconvenientes de salud no pueden acceder a los CESFAM o SAPUS de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto.

D

urante los meses de invierno, las bajas temperaturas y las lluvias, son un impedimento para que los pacientes asistan a los tratamientos kinésicos que realizan en los diversos Cesfam o Sapus en la comuna. Debido a esta problemática, las personas extienden sus procesos de recuperación, generando una situación compleja para ellos y su

entorno. Ante esta situación, el alcalde de Puente Alto, Germán Codina junto a la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores crearon el programa «Kinesiólogo a Domicilio», con el propósito que un especialista asista al lugar donde el paciente reside. El programa se desarrolla de junio a agosto, en donde el paciente debe

«Este es un beneficio que entregamos a nuestros vecinos, que con esfuerzo han entregado sus mejores años a sus familias. Por esto, realizamos este tipo de atenciones a nuestros vecinos, para que no se sientan solos y siempre confíen en nosotros», manifestó el alcalde Germán Codina.

solicitar en los Centros de Salud, en los cuales está inscrito, una hora para ser visitado y evaluado por el equipo médico para continuar con el tratamiento adecuado. «Nuestro objetivo es entregar una mejor calidad de vida a nuestros vecinos, quienes durante años entregaron lo mejor de sus vidas por la comuna. Esta es una retribución al enorme esfuerzo que realizaron durante su etapa laboral. Este es el momento para que la comuna, la cual dirijo, sea mucho más amable, cariñosa y consciente del trabajo entregado. Por esto, realizamos este tipo de atenciones a nuestros vecinos, para que no se sientan solos, siempre confíen en nosotros», comentó la máxima autoridad comunal Germán Codina. Para obtener este beneficio, el usuario debe residir en la comuna, tener más de 65 años, tener enfermedades crónicas de tipo respiratorio (asma, epoc y fibrosis pulmonar), enfermedades crónicas no respiratorias como diabetes, hipertensión arterial, secuelas de un accidente cerebro vascular u hospitalización reciente (si es de tipo respiratorio). Por otra parte, la Dra. Sandra

Arévalo, encargada del Programa «Kinesiólogo a Domicilio», explicó que «este es el segundo año en que se realiza este programa y estamos muy contentos porque este año hemos tenido un 80% más de cobertura en pacientes que están postrados o que por padecer una enfermedad crónica no pueden llegar a nuestros Centros de Salud. A la fecha llevamos 339 visitas por kinesiólogo y 120 por médicos, gracias a la difusión que hemos tenido en este segundo periodo y

porque hemos afiatado un equipo de excelentes profesionales al servicio de los vecinos de la comuna. Esperamos comenzar cada año con más anticipación, sobre todo, por que el invierno es más complicado para nuestros pacientes».

CENTROS DE SALUD MUNICIPALES · · · · · · · ·

Centro de Salud Dr. Alejandro del Río: Gandarillas #105. Centro de Salud Familiar Padre Manuel Villaseca: Luis Matte Larraín #02312. Centro de Salud Familiar San Gerónimo: San Pedro #1203, Villa San Gerónimo. Centro de Salud Familiar Bernardo Leighton: Miguel Ángel #1929. Centro de Salud Familiar Karol Wojtyla: Curaco de Vélez #4110, Villa Pedro Lira. Centro de Salud Familar Raúl Silva Henríquez: San Pedro (ex Estación El Canelo) #3345, Villa El Volcán. Centro de Salud Familiar Laurita Vicuña: Ejército Libertador #2433, Villa La Foresta. Centro de Salud Familiar Vista Hermosa: Calle El Volcán #04549, Casas Viejas.

Este programa se suma a la iniciativa creada por el alcalde Germán Codina, el Concejo Municipal y la Corporación Municipal de Puente Alto como «Ventanas Abiertas», el que cumple el sueño de cientos de vecinos que por años han estado postrados en sus casas.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


18

Miércoles 27 de Julio de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.