Edición Nº 3.497

Page 1

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Agosto de 2016

1

Puente Alto Al Día


2

Miércoles 3 de Agosto de 2016

Visitanos en:

Policíal

En choque fallece motorista de carabineros www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Lamentable suceso se registró en avenida Eyzaguirre, cuando en circunstancias que son producto de investigación el funcionario policial perdió el control de la moto institucional en que se movilizaba.

U

llegaron sus compañeros de dotación, ubicada a poco menos de quinientos metros del lugar del impacto. Trataron inicialmente de reanimarlo, pero las severas lesiones auguraban un pesimista pronóstico. Con la finalidad de acelerar su traslado hasta el hospital institucional, en las inmediaciones del accidente se posó un helicóptero de la brigada aeropolicial. No se perdían las esperanzas de salvarle la vida, pero a los pocos minutos, vía comunicación radial, se confirmó el deceso del joven policía. En el lugar trabajó personal de la SIAT de Carabineros para esclarecer las causas de este accidente de tránsito, cuyos resultados van a ser puestos directamente en conocimiento de la Fiscalía local de Puente Alto. Con la finalidad de determinaron con exactitud las circunstancias que rodearon el lamentable accidente, avenida Eyzaguirre fue cortada en ambos sentidos en un tramo que En un lamentable accidente de tránsito perdió la vida un motorista de la subcomisaría Las Vizcachas (recuadro). iba desde el sector de Casas Viejas hasta el cruce de Las Vizcachas, por lo que fue necesaria la realización de desvíos en el sector. el pésame a familia del infortunado hasta donde asistió en la tarde de PDI detiene a sujeto El trabajo pericial de la Sección ayer martes el General Director (S) carabinero. de Investigación de Accidentes Marcos Tello Salinas, para entregar que traficaba en la villa del Tránsito se extendió hasta El Volcán III aproximadamente las 16:00 horas, produciéndose el levantamiento y ficiales de la Brigada de retiro de la motocicleta involucrada. Investigación Criminal A través de redes sociales sus Puente Alto, pertenecientes al camaradas, amigos y familiares grupo de drogas «MT-0», en dieron cuenta de su pesar por el coordinación con la Fiscalía fallecimiento del Cabo Monsalve, al Local de esta comuna, lograron tiempo que detallaron los valores la detención de un hombre que que lo destacaron en vida. se dedicaba al tráfico de drogas. Tras el retiro del cuerpo, los restos Se trata deAngel Esteban Sepúlveda del cabo segundo Monsalve fueron Urrea, quien fue detenido por n prisión preventiva quedó el adulto que acompañó al niño de velados en la Iglesia de carabineros, detectives de la comuna en el 12 años que el jueves pasado atropelló a cinco personas en una feria marco de un operativo que de Puente Alto, en un hecho que dejó a una persona fallecida. buscaba dar cumplimiento a una David Giovanni Orden Judicial, la que facultaba la Pérez González fue Entrada, Registro e Incautación imputado por el para tres domicilios ubicado en Ministerio Público la población El Volcán III. como autor de los La autorización fue otorgada delitos de receptación, por Juzgado de Garantía de homicidio simple y Puente Alto, esto debido a una lesiones, esto porque, investigación previa que se presumiblemente , llevó a cabo en contra de un estuvo con el menor grupo delictual que operaba al de edad que arrolló a las surponiente de la comuna. víctimas con un camión Como consecuencia de lo robado. anterior, además de la detención Según la Fiscalía, que registraba antecedentes Pérez González junto al niño inimputable, robaron en la mañana del jueves penales previos, se logró obtener de la semana pasado un camión repartidor.Al huir con el vehículo, fueron resultados positivos solo en uno detectados por patrullas de Carabineros, iniciándose una persecución de los inmuebles investigados. El General Directo (s) Marcos Tello Salinas, entregó el pésame a la familia. que terminó con la máquina pesada ingresando a una feria libre ubicada Del sujeto mayor de edad, con en calle Arturo Prat de Puente Alto, lugar donde atropellaron a varios antecedentes anteriores por transeúntes. Uno de los cuales, Luis Marambio Sánchez, falleció. el mismo delito, los oficiales La resolución (causa rol 9599–2016) fue dictada por el magistrado policiales lograron incautarle Cristián Villegas Giscard, quien ordenó la prisión preventiva, por peligro 62,3 gramos de Cannabis Sativa a de fuga, de Pérez González por el delito de receptación. Asimismo, granel, la suma de cuarenta y tres mil pesos en billetes y monedas de decretó el ingreso del imputado en el Centro de Detención Preventiva baja denominación; 02 cartuchos de Puente Alto, en virtud del artículo 149 (agenda corta) con relación calibre 9mm; 01 cartucho calibre al delito de homicidio simple, al no dar por acreditada su participación .38, 03 cartucho calibre 6.35 y 01 como autor en dicho delito. Sin embargo, acogió la apelación verbal del balanza digital, todos encontrados Ministerio Público, elevando los antecedentes a la Corte de Apelaciones en distintas partes del inmueble. de San Miguel, para su resolución. La referida audiencia fue realizada en el hospital penitenciario, centro asistencial en el que se encuentra a consecuencia de múltiples fracturas por impactos balísticos que sufrió al momento de ser capturado. na repentina, violenta e irreparable pérdida sufrió la institución de Carabineros de Chile, luego que durante la tarde del lunes se registrara un fatal accidente de tránsito que involucró a un funcionario de 28 años. A consecuencia de las lesiones sufridas en el suceso ocurrido en calle Eyzaguirre, un cabo segundo de carabineros de la subcomisaría Las Vizcachas, dependiente de la 20ª Comisaría de Puente Alto, falleció mientras era trasladado en Helicóptero. El fatal accidente ocurrió pasadas las 13:40 horas, en circunstancias que el funcionario identificado como Alfredo Alexis Monsalve Sanhueza,se desplazaba al poniente por la mencionada arteria, en un vehículo institucional (motocicleta todo terreno), cuando en circunstancias que están siendo investigadas impactó con un furgón de transporte escolar. De acuerdo a los primeros antecedentes perdió el control de la motocicleta al esquivar un Jeep que transitaba por la pista derecha, momento en el que impactó a un vehículo de transporte escolar que lo hacía por la pista izquierda. Cabe señalar que estaba próximo a enfrentar una zona de curva cuando se produjo la colisión. Según se explicó en el lugar, la moto alcanzó a rozar al móvil, lo que le hizo perder el equilibrio al funcionario policial y caer estrepitosamente a la calzada. Huellas de sangre en la calzada daban cuenta de la violenta caída. Escenas de incredulidad se vivieron cuando al lugar del accidente

O

En prisión preventiva quedó sujeto adulto que participó en mortal atropello

E

Los restos del cabo 2º Alfredo Monsalve Sanhueza estaban siendo velados en la Iglesia de Carabineros. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Agosto de 2016

Condenan a sujeto que estranguló a su ex conviviente en Casas Viejas

3

Tribunal dictó 11 años de presidio para autor de la muerte de Elvira Rodrígues, ocurrida el febrero del año pasado, en Casas Viejas.

Elvira María Rodríguez López fue encontrada muerta por estrangulamiento al interior de su domicilio particular de Lago Dickson. Vecinos hicieron el hallazgo.

A

once años de presidio efectivo fue condenado un sujeto que dio muerte a su ex conviviente en la localidad de Casas Viejas. El lunes, en el Tribunal Oral en lo Penal de Puente Alto, se dio lectura a la sentencia definitiva, luego que el Juicio propiamente tal terminara en fallo condenatorio para el autor del asesinato cometido en el transcurso de la noche del 3 de febrero del año pasado. El luctuoso hecho policial por el que fue detenidoAmérico Javier Cisternas León (36), quedó al descubierto el día 4 de febrero del año pasado, cuando vecinos dieron cuenta del hallazgo del cuerpo sin vida de Elvira María Rodrígues López, ciudadana brasileña con residencia definitiva en nuestro país y pareja de Cisternas hasta pocos antes del crimen del condenado El mencionado fue detenido por la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI y es sindicado como el autor del quinto femicidio registrado durante el 2015 en Chile. En concreto a Cisternas se le acusó del asesinato de su pareja mediante el estrangulamiento y luego de ingresar a la propiedad de calle Lago Dickson «Una de las hipótesis que se está trabajando es que esta persona (el imputado) es adicta a la pasta base y a la cocaína, por lo cual no trabajaba y le solicitaba dinero a ella para su vicio», explicó el subcomisario Julio Oviedo, agregando que «Le adeudaba casi 150 mil pesos en efectivo y, debido a los constantes cobros que ella le realizaba,se sintió hostigado y procedió a asesinarla», indicó Oviedo. A raíz de esa deuda el hombre concurrió al domicilio de la víctima donde tienen una discusión y se habría producido el crimen. Fueron los vecinos quienes notaron una actitud sospechosa en el presunto autor y posteriormente encontraron el cuerpo de la mujer al interior de la propiedad. De hecho, de acuerdo a la investigación, le preguntaron por la mujer, pero él señaló que no tenía conocimiento, por lo que sacó el auto de propiedad de la occisa y supuestamente salió a buscarla. En esas circunstancias fue que los vecinos ingresaron a la propiedad, quedando al descubierto el asesinato. El cuerpo estaba boca abajo en una de las habitaciones del segundo piso y en la escena del crimen había mucho cabello suelto, lo que dio cuenta de un forcejeo entre víctima y victimario, lo que a la luz de los hechos resultó inútil.

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Se estableció que la relación había terminado recientemente y que ella (la fallecida) le tenía mucho temor y tomó algunas medidas de seguridad ante la posibilidad cierta que volviera al hogar. Sus presunciones no estaban lejos de la realidad ya que el sujeto se dio maña para sobrepasar el cierre exterior sin ser visto y acometer en contra de la mujer. Los vecinos más inmediatos no sintieron ruidos extraños, pero suficiente motivo de sospecha fue la presencia de Cisternas León, que al ser consultado entregó erráticas respuestas. Después de eso se dio a la fuga y permaneció dos días prófugo, hasta que finalmente los detectives lo capturaron. Hasta ese momento no habría tenido intenciones de entregarse y acusó de haber sido constantemente hostigado por una deuda contraída con su víctima durante el tiempo de la relación que no sobrepasó el año. «Nosotros tenemos súper claro que nuestra mamá no tiene un gran apellido, no se dedica a la política ni es un personaje de farándula, lamentablemente es un número más. Nosotros hacemos la invitación a la gente a denunciar», aseguró el hijo de la víctima en su momento. El hombre condenado al momento de ser detenido presentaba antecedentes por lesiones y una orden de detención por amenazas.

Américo Javier Cisternas León, fue condenado a once años de prisión por su responsabilidad en el crimen de su ex conviviente.

familia durante la lectura de la sentencia y señaló «esta sentencia es un claro mensaje a los agresores:no habrá impunidad para los femicidios en la provincia Cordillera. Así como Elvira, en Cordillera todas las mujeres son imprescindibles y si falta una de ellas, haremos justicia. En efecto, siguen su curso cuatro querellas que hemos presentado por delitos similares». PRESENTACION DE QUERELLA POR FEMICIDIO FRUSTRADO En tanto, a la misma hora en que se leía la sentencia anterior, la Gobernación Cordillera presentó una querella contra de un ciudadano colombiano, como autor de femicidio frustrado de una joven, de 21

años, en Puente Alto. El hecho ocurrió el sábado 9 de julio pasado, en horas de la madrugada, cuando el agresor llegó hasta el domicilio de la víctima, donde procedió a entrar forzando la entrada de la casa, para posteriormente agredir a la mujer con un arma corto punzante y tratar de estrangularla. Afortunadamente, los gritos de la víctima alertaron a los vecinos, los cuales rompieron una ventana para ingresar a la vivienda y, de este modo, pudieron salvar a la víctima. El hechor intentó escapar, pero fue detenido por los mismos vecinos, quienes lo entregaron a Carabineros.

LA FALLECIDA Elvira tenía 56 años, era madre de tres hijas y un hijo, nacida en Brasil. Vivía en el sector de Casas Viejas, comuna de Puente Alto. Se dedicaba a la gastronomía, era banquetera y preparaba comida brasileña. Elvira trabajó en un resort ubicado en la Quinta Región, ahí conoció a Américo, comenzaron una relación de pareja y posterior convivencia. Fue víctima silenciosa de violencia contra la mujer por parte de su conviviente, intentó ayudarlo con su problema de drogas, buscó ayuda en sus más cercanos y finalmente decidió terminar esa relación. Esta última determinación le costó la vida. GOBERNADORA La gobernadora de la provincia Cordillera, Vanessa Marimón, acompañó a la

La gobernadora provincial, Vanessa Marimón, acompañó a la familia de la víctima fatal en la lectura de sentencia definitiva. «No habrá impunidad para los femicidios en la provincia Cordillera», dijo. Puente Alto Al Día


4

Miércoles 3 de Agosto de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

AQUÍ BAJOS DE MENA:

Villa El Caleuche sufre permanentes cortes de energía eléctrica multicancha que tiene el sector, donde hay tres canchas de baby fútbol, a la cuales, dos de ellas, se le colocarán pasto sintético y una tercera que quedará como cancha de básquetbol: «Este proyecto era un gran deseo que teníamos para los niños del sector y también para los adultos de nuestra villa, además se van a levantar la rejas perimetral de la canchas, se van a colocar arcos, nuevas puertas, iluminarias, es un proyectos del Plan Integral, pero las licitaciones las hacen la Municipalidad de Puente Alto, estos trabajos comenzarían en un mes». También,comenta Mónica Ríos,que se ganaron un proyecto de la Universidad del Pacífico en conjunto con un «Techo para Chile», quienes entregaron muebles y enseres para peluquería: «Nos ganamos unos muebles para peluquería, también un escenario pequeño para el curso de aeróbica, para que la profesora pueda usarlo y trabajar arriba del escenario, eso ya se nos entregó, también vamos La presidenta Mónica Ríos revisando la boletas de a pintar nuestra sede social». luz por el tema de los artefactos quemados.

E

n un mal momento llegamos a la Villa El Caleuche, no había energía eléctrica, dirigiéndose los vecinos hasta la sede de la Junta de Vecinos para pedir explicaciones a sus dirigentes, encabezadas por su presidenta, Mónica Ríos, dirigente vecinal por más de 15 años; denunciaban los vecinos la quema de sus artefactos eléctricos. Mónica Ríos Núñez, presidente de la Junta de Vecinos «Unión y Progreso» Villa El Caleuche, que tiene 1.200 departamentos, casi 6 mil habitantes, nos indica que ha ganado muy pocos proyectos para el sector: «Logramos ganar uno y los trabajos se estarían realizando próximamente, en el mes de septiembre, esperamos que todo funcione a las perfección con los arreglos de nuestro departamentos que están en muy malas condiciones, esto sería un gran logro en la Villa El Caleuche, para nuestros sufridos vecinos».

PASTO SINTÉTICO PARA LA MULTICANCHA El otro proyecto logrado es la

NOTIFICACIÓN

SE LLUEVEN TODOS LOS DEPARTAMENTOS El serio problemas que han debido enfrentar los vecinos de la Villa El Caleuche, es en invierno ya que los techos nunca han sido reparados: «Los techos están sumamente malos, nunca se han cambiados ni las iluminarias, sobre todos los cables, por eso que aquí hay muchos incendios en la villa, es el tema de cables, este invierno que se volaron algunos techos, llamamos a Emergencia de la Municipalidad, y se portaron súper bien, llegaron con Zinc y todos los materiales que se necesitan para arreglar los techos». Grupos de personas habitualmente piden explicaciones a la presidenta y directiva de la Junta de Vecinos por los corte de energía eléctrica y la quema de artefactos por las variaciones en el voltajes: «Anoche cerca de las 23:00 horas, hubo una explosión y un ruido muy fuerte quedamos sin luz,mi televisor se reventó, a varios vecinos les pasó lo mismo, cerca de 20 departamentos están con los artefactos quemados, esperamos que

Ante el 1° Juzgado Civil de Puente Alto, autos Rol V-339-2016, caratulados «Serviu Metropolitano», presentóse AarónVega Sánchez, Abogado, en representación del Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano,ambos domiciliadosArturo Prat 48,3º piso,solicitando se tenga presente consignación de indemnización por expropiación en cuenta corriente delTribunal de monto de indemnización provisional, fijada en $13.537.841.,y la adquisición de dominio conforme artículo 20° D.L. 2.186, del inmueble ubicado en PJ ISLA ALAO 01273 DP 16, Rol de Avalúo Nº3355-07, de la Comuna de Puente Alto, de dominio aparente de JIMENEZ CAYULEN ELSA, necesario para la ejecución del Programa denominado «RECUPERACION DE CONDOMINIOS SOCIALES: SEGUNDA OPORTUNIDAD», que aparece singularizado como Lote Nº 3355-07 en Plano de Expropiación respectivo, de una superficie aproximada de 42,118 metros cuadrados, y cuyos deslindes del terreno en que se emplaza el edificio al cual pertenece son: NORTE:En trazoA-B con copropiedad número 5. SUR: En trazo C-D con juegos infantiles. ORIENTE: En trazo B-C con pasaje Isla Alao y con copropiedad número 8. PONIENTE: En trazo D-A con calle Ancud. Por Resolución de fecha 18 de julio de 2016, se ordenó notificar, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 23 del mencionado cuerpo legal, a titulares de derechos reales constituidos con anterioridad al acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones que embaracen o limiten dominio del expropiado, o ejercicio de sus facultades de dueño,para que hagan valer sus derechos en procedimiento de liquidación del monto de la indemnización dentro de 20 días hábiles contados desde publicación último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido dicho plazo no podrán hacerlos valer después sobre el monto de indemnización. SECRETARIO (A)

Puente Alto Al Día

NOTIFICACIÓN

Dos de las tres canchas tendrán pasto sintético y una cancha de cemento para el básquetbol.

la empresa eléctrica nos responda». También nos señala la presidenta que en las calles y pasajes la pavimentación están muy mala y piden que el municipio pueda ver este tema ante la cantidad de «eventos» en las vía locales, junto a la plaza central, donde hay pocos juegos para los niños, además de una deficiente iluminación. La dirigente vecinal está cumpliendo 4 periodos a cargo de la Junta de Vecinos, el 2017 finaliza su periodo para nuevamente volver hacer elecciones. Las intensiones de estos dirigentes es seguir al mando de esta institución vecinal. Esta directiva está compuesta por las siguientes personas: Mónica Ríos (presidenta), Sandra Olivares (secretaria), Luz María Rubio (tesorera), Antonia Lira, Ilda

Ante el 1° Juzgado Civil de Puente Alto, autos Rol V-343-2016, caratulados «Serviu Metropolitano», presentóse Aarón Vega Sánchez, Abogado, en representación del Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano, ambos domiciliados Arturo Prat 48, 3º piso, solicitando se tenga presente consignación de indemnización por expropiación en cuenta corriente del Tribunal de monto de indemnización provisional, fijada en $13.586.141., y la adquisición de dominio conforme artículo 20° D.L. 2.186, del inmueble ubicado en PJ ISLA ALAO 01273 DP 14, Rol de Avalúo Nº3355-05, de la Comuna de Puente Alto, de dominio aparente de OCTAVIO DEL CARMEN MOYA, necesario para la ejecución del Programa denominado «RECUPERACION DE CONDOMINIOS SOCIALES: SEGUNDA OPORTUNIDAD»,que aparece singularizado como Lote Nº 3355-05 en Plano de Expropiación respectivo, de una superficie aproximada de 42,118 metros cuadrados, y cuyos deslindes del terreno en que se emplaza el edificio al cual pertenece son: NORTE: En trazo A-B con copropiedad número 5. SUR: En trazo C-D con juegos infantiles. ORIENTE: En trazo B-C con pasaje Isla Alao y con copropiedad número 8. PONIENTE: En trazo D-A con calle Ancud. Por Resolución de fecha 18 de julio de 2016, se ordenó notificar, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 23 del mencionado cuerpo legal, a titulares de derechos reales constituidos con anterioridad al acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones que embaracen o limiten dominio del expropiado, o ejercicio de sus facultades de dueño, para que hagan valer sus derechos en procedimiento de liquidación del monto de la indemnización dentro de 20 días hábiles contados desde publicación último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido dicho plazo no podrán hacerlos valer después sobre el monto de indemnización. SECRETARIO (A)

Benavides,Mercedes Campaña (todas delTricel y todas las delegadas de los block).

A la Plaza central de la Villa El Caleuche le faltan más juegos para niños y arreglos de iluminarias.

NOTIFICACIÓN

Ante el 1° Juzgado Civil de Puente Alto, autos Rol V-342-2016, caratulados «Serviu Metropolitano», presentóse AarónVega Sánchez, Abogado, en representación del Servicio de Vivienda y Urbanización Metropolitano,ambos domiciliadosArturo Prat 48,3º piso,solicitando se tenga presente consignación de indemnización por expropiación en cuenta corriente delTribunal de monto de indemnización provisional, fijada en $12.488.075.,y la adquisición de dominio conforme artículo 20° D.L. 2.186, del inmueble ubicado en PJ EL GRUMETE 01251 DP 13 FCO. COLOANE, Rol de Avalúo Nº3350-04, de la Comuna de Puente Alto, de dominio aparente de ZUÑIGA BERRIOS MONICA, necesario para la ejecución del Programa denominado «RECUPERACION DE CONDOMINIOS SOCIALES: SEGUNDA OPORTUNIDAD», que aparece singularizado como Lote Nº 335004 en Plano de Expropiación respectivo, de una superficie aproximada de 42,441 metros cuadrados, y cuyos deslindes del terreno en que se emplaza el edificio al cual pertenece son: NORTE: En trazo A-B con otras propiedades. SUR: En trazo C-D con pasaje El Grumete, y en trazo E-F con copropiedad número 2. ORIENTE: En trazo B-C con copropiedad número 3 y en trazo D-E con pasaje El Grumete. PONIENTE: En trazo F-A con Avda. Santa Rosa. Por Resolución de fecha 18 de julio de 2016, se ordenó notificar, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 23 del mencionado cuerpo legal, a titulares de derechos reales constituidos con anterioridad al acto expropiatorio y acreedores que antes de esa fecha hayan obtenido resoluciones que embaracen o limiten dominio del expropiado, o ejercicio de sus facultades de dueño,para que hagan valer sus derechos en procedimiento de liquidación del monto de la indemnización dentro de 20 días hábiles contados desde publicación último aviso, bajo apercibimiento que transcurrido dicho plazo no podrán hacerlos valer después sobre el monto de indemnización. SECRETARIO (A)

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Policíal Crónica

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Agosto de 2016

Junta de Vecinos Cerro La Ballena: trabajando por el bienestar de la comunidad

5

La nueva directiva conversó con PALD sobre su gestión en el presente año, y de los proyectos a los cuales se encuentran postulando.

H

ace seis meses asumió la nueva directiva de la Junta de Vecinos Cerro La Ballena, en representación de la Villa Humberto Díaz Casanueva de Puente Alto. En este corto tiempo, han llevado a cabo sustanciales actividades y labores en beneficio de la comunidad,prometiendo a futuro trabajar con las mismas fuerzas para lograr aún más beneficios para los vecinos del sector. Su presidente José Muñoz fue electo en noviembre de 2015, asumiendo el cargo en enero del presente año. Lleva viviendo 20 años en el lugar, prácticamente desde sus inicios, por lo que dice conocer a fondo los problemas del sector. «Yo antes era un completo desconocidoÖ ¿pero sabe? cuando ví que acá no pasaba nada, decidí postularme a presidir la JJVV», señala en conversación con PALD. «Queríamos cambiar la imagen dirigencial que existía acá en la villa, puesto que la gente no creía en la junta de vecinos. Desde que asumimos junto al directorio, puesto que en esto no estoy solo, hemos logrado hacer partícipes a las personas, reencantándolas para que vuelvan a creer en nosotros. Les hemos hecho llegar, por ejemplo, información sobre proyectos a los cuales pueden postular, y la sede social se ocupa para diversas actividades, incentivando más la

vida comunal», señala Muñoz. La sede social hoy presenta movimiento desde lunes a sábado,la que es utilizada por diversas organizaciones, desde clubes de adulto mayor para sus reuniones así como para la realización de talleres para los vecinos, contando entre estos con disciplinas como yoga, zumba, de bailes folclóricos, ballet y danza árabe, entre otros. La junta de vecinos instaló hace poco unos contenederos metálicos que se encuentran fuera de la sede, dedicado al reciclaje: un proyecto completamente autogestioando, que según cuenta Muñoz, ha sido todo un éxito. Un punto verde que ellos mismo logaron implementar. PLANES A CORTO PLAZO Junto al presidente se encuentra la secretaria de la organización vecinal, Sandra Ortiz,quien ha sido la encargada de informar a los vecinos – y de reunir la documentación necesariapara postular a dos proyectos para el beneficio de la comunidad, uno de ellos relacionado con al instalación de termopaneles solares y otro de mejoramiento de interiores en los hogares. «Ambos son de Serviu, quien nos pide ciertos requisitos. En el caso de los paneles termosolares, por ejemplo, una familia puede ahorrar hasta 400 mil pesos al año

La renovada sede social que la entidad facilita a diversos grupos y organizaciones para desarrollar actividades para la comunidad.

en gas. En estos momentos ya hay 16 termopaneles instalados en la villa, y las familias están felices. Nuestra meta es llegar a los 46, que unido al mejoramiento de interiores, de viviendas, beneficiaremos a un número significativo de personas», señala la secretaria de la JJVV.

Ambos dirigentes aseguran que las relaciones con la Municipalidad de Puente Alto son de las mejores, trabajando «mano a mano», en temas tan vitales como la seguridad (pretenden instalar pronto alarmas comunitarias) y el mejoramiento de las áreas verdes.

El Rincón del Papillón CANDIDATOS GUERREROS a llegado el momento en que se acercan las elecciones municipales, los candidatos tienen derechos, pero hablando con la santa verdad, nuestro querido pueblo necesita candidatos «guerreros» y no a los que vienen a dar «la hora «, no saben ni para donde va la micro. Porque ahora en la política y en el gobierno se está ganando plata como nunca, mietras el pueblo pobre sigue y continúa ahogándose en los miles de dramas humanos y sociales que son para llorar con la burlesca desigualdad y los vergonzosos sueldos mínimos; esa es la más santa razón de que hoy exista tanta delincuencia en Chile. Porque como lo he dicho tantas veces, mientras muchos tienen tanto, otros no tienen nada y por eso los miles de chilenos que tienen graves dramas sociales, tienen que humillarse en las largas filas de los departamentos municipales o de gobierno, buscando solución a sus problemas .Todo este súper drama humano y el tremendo abuso con las familias y con el pueblo más pobre, nuestro sufrido pueblo ya lo conoce y no quiere caer de nuevo. Que se candidateen todos los que quieran, tienen derecho, pero nuestro pueblo quiere y votará por los candidatos «guerreros» que se las juegan por el pueblo.A llegado de nuevo el momento en que estos niños se hacen los lindos con el pueblo, en las calles, casa por casa, abrazan a medio mundo, ofreciendo un mundo de «fantasía», no estoy contra todos, porque hay algunos que se salvan, han dejado una gran historia, porque para solucionar un problema sólo se necesita voluntad, corazón social y lo más importante, terminar con la burocracia de los mandos medios en las oficinas públicas. Por eso y mucho más, necesitamos candidatos guerreros, que se pongan la camiseta de nuestro querido pueblo y se las jueguen por ella. Nuestro alcalde, Germán Codina, lo está haciendo más que bien, con una labor humana y social, escuchando la voz del pueblo; como también lo he dicho, el que falla y no cumple, para la «casa». Pero nuestro pueblo con este alcalde y con su equipo humano y social, ha avanzado mucho con grandes «obras» que hoy pueden ver en todas partes de nuestra ciudad y para que nuestro pueblo sea más grande necesitamos candidatos que sean guerreros de verdad. Esa es la pura y santa verdad.

H

Su presidente José Muñoz y Sandra Ortiz, secretaria.

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@123.cl Fundado el 14 de Septiembre de 1962

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - tweeter: @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666 Puente Alto Al Día


6

Miércoles 3 de Agosto de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Club de Adulto Mayor Las Caletas 3 fue bendecido y apadrinado

Crónica Policíal

su bendición, pues soy un convencido de que toda obra humana que no se hace bajo la mirada de Dios, creo va destinada al fracaso. Así que espero que estemos siempre bendecidos por el Señor, por la presencia de Dios, caminando hacia adelante. Al ser su padrino, éste es un compromiso que asumimos todos, ustedes como club y también yo pues, ¡así que me van a tener que hacer caso de ahora en adelante!» señaló el honorable en tono de broma. Finalmente su presidenta Celia Fredes destaca la riqueza interior de cada uno de los miembros del club. «Mientras más compartimos, más felices somos cada una de nosotras», indica, alzando un vaso en lato para brindar, para luego disfrutar de un coctel junto a las socias y los invitados.

Club de Adulto Mayor Las Caletas 3 junto a su padrino.

U

na muy especial jornada vivieron la tarde del jueves 23 de junio las socias del Club de Adulto Mayor Las Caletas 3, ubicado en la villa del mismo nombre en Puente Alto. Tras cinco años de vida, finalmente fueron bendecidos como organización y apadrinados por el diputado de la República, Leopoldo Pérez. «Este en un hermoso y esperado momento por todos ustedes,

y el diputado vino a visitarlas y a estar con ustedes. Lo importante es que se acompañen, se cuiden y perseveren en la linda amistad que todas tienen y que han cultivado a través de los años». dijo el diácono encargado de entregar la bendición al club. Su presidenta Celia Fredes -quien ostenta su segundo período- no ocultaba su emoción. «Estábamos sin padrino, y le habíamos pedido a otras autoridades ese

honor,pero lamentablemente nunca se concretaron esos deseosÖ pero bueno, finalmente ya tenemos uno, y la verdad creo que don Leopoldo es el mejor padrino que podríamos tener. Espero que trabajemos juntos y todo sea maravilloso». Doña Celia cuenta que el club partió con muy «poquita gente», y que paulatinamente fueron creciendo, hasta llegar hoy a cerca de 70 socios. «Siempre he dicho que somos un club de adulto mayor inclusivo, pues acá viene gente de muchas villas de la comuna, hasta tenemos a una persona que viene desde Santiago centro. Acá lo único que se pide es participación. En ese sentido estoy muy agradecida, pues todas son muy cooperadoras», indicó en la ocasión, en la que también estuvieron presentes dos efectivos de carabineros del Departamento de Integración Comunitaria de la 38º Comisaria de Puente Alto. BAJO LA MIRADA DEL SEÑOR El diputado Leopoldo Pérez dijo sentirse honrado por la oportunidad de ser elegido como padrino del Su presidenta Celia Fredes junto a al diputado Leopoldo club, lo que aceptó con mucho gusto. Pérez. «Agradezco al diácono también por

Personas esperando su turno para donar de sangre.

Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Crónica Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Agosto de 2016

7

Puente Alto Al Día


8

Miércoles 3 de Agosto de 2016

Visitanos en:

Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Selección de Puente Alto.

ELIMINATORIAS REGIONALES 2016

Puente Alto gana a General Velásquez y queda a las puertas de pasar a cuarta fase

A

hora sí que comenzó el campeonato de verdad, en esta tercera fase no llega cualquiera, donde los rivales son todos los que han llegado con muchos méritos a esta fase, quedando sólo 12 equipos y el próximo sábado, si llega a clasificar el cuadro puentealtino, quedaría entre los 8 primeros de la Región Metropolitana. La selección puentealtina debió jugar por la primera fecha de la tercera fase del torneo eliminatorio para el Nacional de Fútbol ante General Velásquez de Estación Central,donde, el cuadro dirigido por Mario Sandoval, tuvo muchas complicaciones ya que al frente tenía un gran equipo que dio muchos dolores de cabeza a la defensa local. La oncena puentealtina mostró dos modificaciones bastante importante dentro de su esquema de trabajo, la incorporación del defensa central y jugador de Estrella Nacional y ex jugador de Juventud Puente Alto de Tercera División, y también la incorporación de Villarroel, estos jugadores le dieron otro matiz al cuadro cordillerano. El primer tiempo, el cuadro local buscó el arco contrario constantemente en los pies de los goleadores Vladimir Blanco y Sebastián Narvai, quienes se perdieron numerosas oportunidades

Capitanes y terna referil posan para PALD. Puente Alto Al Día

de gol en el portal del meta visitante. El mediocampista Hernández colocó varios balonazos a los delanteros,pero la defensa del cuadro «forastero» reventó todos los balones despejando su área. En la segunda etapa, la selección de Puente Alto salió con todo a buscar el gol, querían convertir en los primeros minutos y buscó por todo el frente del ataque, sin éxito. La oncena de Mario Sandoval tenía que convertir antes de los 20 minutos o si no se le complicaría el trámite del partido; a los 15 minutos llegó lo que toda la barra de Puente Alto esperaba, un disparo violento de Sebastián Narvai que sacudió los tejidos blancos del portal del cuadro representativo de Estación Central y que, a la postre, sería el único gol del partido. Ese tanto le da la media clasificación a Puente Alto y queda a puertas de la cuarta fase entre los 8 mejores de la Región Metropolitana. A final el cuadro local tuvo más oportunidades de gol, pero no se concretaron, mientras que el elenco visitante bajó su rendimiento ya que la primera etapa estuvo más cerca. Un buen triunfo y el seleccionado puentealtino se lleva los primeros tres puntos. Buen arbitraje de Yerko Pereira, secundados por Roberto Villar y Ariel Flores.

Selección de General Velásquez no pudo sacarse el gol.

RESULTADOS DE LA JORNADA DOBLE Selección de Buin 2 Selección El Pinar 1. Selección de Puente Alto 1 Selección de General Velásquez 0. TABLA DE POSICIONES 1° Selección de Puente Alto = 3 Puntos. 2° Selección de Buin = 3 Puntos 3° Selección de El Pinar = 0 Puntos 4° Selección Gral Velásquez = 0 Puntos

Por: Julio JV Verdejo. Gráfico José «Pepe» Baeza.

Programación Sábado 06 de Agosto (Estadio Municipal de Puente Alto - Sede 1) 17:00 horas = Selección el Pinar v/s Selección GeneralVelásquez. 19:00 horas = Selección de Puente Alto v/s Selección de Buin.

Ambos cuadros buscaron los tres puntos dentro del campo de juego. Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Agosto de 2016

9

FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO

Torneo en pleno desarrollo

(Por: Juan Esteban Palma)

ANÁLISIS DE LA FECHA Fue en el «mal llamado, estadio municipal»,donde presenciamos fútbol local en el Cajón del Maipo, en dicho recinto jugaban Halcón y Libertad en la cancha 1; mientras David Arellano y Maitenes lo hacían en la 2, todo esto por la séptima fecha de la primera rueda del torneo oficial de fútbol Cajonino. HALCÓN / UNIÓN LIBERTAD Para generalizar el comentario, el conjunto de Halcón ganó este compromiso, obteniendo 14 puntos sobre 2 de sus contrincantes y queda a la espera el resultado en serie Senior, ya que cuando se jugaba el segundo lapso y el marcador iba (0x0) se produjo un confuso conato incluido el árbitro, que hizo que este último diera por finalizado el partido (así que,para No Herir Susceptibilidades, informamos que la determinación de este partido,la toma La Liga y al cierre de esta edición aún no se sabía el resultado). En resumen, Halcón más ganador que Libertad y fue el triunfador de la jornada con los siguientes resultados: en 3ª adulto (4x0), 2ª adulto (3x1),

Los Súper Senior del Halcón dieron vuelta un resultado y se quedaron con el triunfazo de la jornada (3x2).

infantil (4x0) y Súper Senior (3x2) gano Halcón mas el empate en la de Honor (1x1); mientras Unión

Libertad solo empato en Juvenil (1x1) y en la de Honor (1x1) y así concluyeron estos partidos.

PROGRAMACIÓN FÚTBOL CAJÓN DEL MAIPO DOMINGO 07-AGOSTO-2016 (MANZANO) MANZANO / TRICOLOR (VICTORIA ) U.VICTORIA / HALCÓN (CANCHA N° 2) D. ARELLANO /RIOSECO (CANCHA N° 1) U. CORDILLERA / ESTRELLA ( MAITENES) MAITENES / U. LIBERTAD LIBRE: INDEPENDIENTE

D.ARELLANO / MAITENES Aquí la paliza fue más fuerte por parte de David Arellano de Melocotón sobre los muchachos de Maitenes, la puntuación fue de 19 x 1 y los resultados fueron los siguientes: Arellano gano en 2ª adulto (3x0), Infantil (W.O.), Súper Senior (W.O.),Juvenil (5x0),

Senior (1x0) y serie de Honor (4x0); mientras maitenes solo rescato un empate en 3ª serie adulto (1x1) que a la postre dieron como ganador por paliza a David Arellano sobre Maitenes por la 7ª fecha del futbol Cajonino.

Los Senior de David Arellano de Melocotón ganaron con lo justo (1x0) aportando con otro triunfo más a la fleta que le dieron a Maitenes.

QUERIDOS AMIGOS Y AMIGAS DE PUENTE ALTO: El trabajo que hicimos durante 12 años por nuestra querida comuna, es el motivo por el cual quiero competir a mano limpia para ser el próximo PRESIDENTE DE CHILE. PARA GANAR NECESITO QUE ME CONOZCAN EN TODO EL PAÍS Y POR ESO LES PIDO QUE ME AYUDEN con todos sus parientes, amigos o conocidos en cualquier parte de Chile. El aporte de todos ustedes es fundamental. Si quieres ayudarme en este dasafío, puedes hacer lo siguiente: 1.- Comunícate, llama por telefófono, escribe a todos tus parientes, amigos o conocidos, hablándoles de mí para que me conozcan. 2.- Habla, conversa y difunde donde estés, el mensaje de lo que logramos en Puente Alto. 3.- Visita y haste Fan de nuestra página de Facebook, comparte e invita a otros a que formen parte de nuestra comunidad en www.facebook.com/manueljoseossandon 4.- Síguime en mi Twitter @mjossandon y compartelo con tus seguidores. 5.- Entra a mi página web www.mjo.cl y recomienda a tus amigos que la visiten y participen enviándome opiniones y críticas. 6.- Visita mi Instagram en www.instagram.com/ManuelJoseOssandon/ UN ABRAZO Manuel José Ossandón Senador

Aunque sólo empataron estos juveniles Halconinos igual le pusieron empeño y aportaron con un puntito para su club. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


10

Miércoles 3 de Agosto de 2016

Joven puentealtino integró equipo de Fútbol Calle

L

a Copa Mundial de Fútbol Calle (también conocida por su nombre en inglés «Homeless World Cup» o su sigla HWC), es el único torneo internacional de fútbol anual -organizado desde 2003— que busca generar cambios duraderos en personas indigentes del mundo. Este año, el mundial tomó lugar en la ciudad de Glasgow (Escocia) entre el 10 y 16 de julio. En el equipo masculino que representó a Chile, el que obtuvo el 4º lugar, participó el joven puentealtino Nicolás Muñoz (19), quien cursa actuarialmente 2º año como preparador físico. «Entreno desde hace 5 años en un taller de fútbol calle en San Gerónimo. Nos mandaron a probar a la selección, y tras una preselección, finalmente salí convocado. Previo al viaje, Estuvimos un mes entrenando con todos los demás jugadores en el polideportivo de San Bernardo». El primer partido disputado contra Eslovenia partió con un triunfo, el que jugaron a las pocas horas de bajarse del avión. Tan solo perdieron dos matchs: contra Brasil por el paso a semifinales y contra Rusia, en la disputa del tercer y cuarto lugar. En tanto, México alzo la copa de campeón por segundo año consecutivo. MARAVILLOSA EXPERIENCIA Para Nicolás, este fue su primer viaje fuera del país, y qué mejor haciendo lo que le apasiona, representando a nuestro país. Describe la experiencia como como «maravillosa e inolvidable, al que atesorara por siempre en su vida. «Los otros equipos se asombraron por el esfuerzo y el empuje que teníamos, ya que con pocos jugadores, ofrecíamos una dura pelea en cada uno de los encuentros.Yo de hecho ahora estoy lesionado de los ligamentos», afirma Nicolás. Cabe señalar que el equipo femenino de fútbol calle nacional, integrado por seis jugadoras, obtuvo el 3º lugar entre 16 países participantes en el mundial: otro importante logro para la delegación chilena que viajó a Escocia a representar a nuestro país.

El equipo masculino de Fútbol Calle Chileno.

El Siete Deportivo.- El Siete Deportivo se lo entregamos a

los árbitros que realizaron en todo el torneo un gran trabajo y cumplieron su objetivo, realizando un campeonato limpio. Esto lo consiguió en gran medida el cuerpo de árbitros, compuesto por Cecilia Riffo, Carlos Pinolevy y Mauricio Orellana. Ellos fueron lo que estuvieron a cargo de este torneo, por tanto, reciban este Siete Deportivo que les otorga su periódico amigo. Felicitaciones, señores jueces.

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

Deporte Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

AGRUPACIÓN SENIORS DE PIRQUE

Ex futbolista profesional Jorge «Mortero» Aravena visita a Unión San Pedro

Posando con el primer equipo de Unión San Pedro.

U

na visita ilustre recibió Unión San Pedro, en la rama Seniors, el pasado sábado en la cancha del Cruceral. Por una gestión realizada por el técnico de Unión San Pedro, Felipe Díaz, se concretó la visita a la cancha del ex jugador de fútbol profesional y seleccionado chileno, poseedor de una «bendita zurda», hablamos de Jorge «Mortero»Aravena,quien compartió una gran tarde junto al plantel seniors de Unión San Pedro. El gestor de esta visita, Felipe Díaz, quien trabaja en la ANFP, como funcionario de las porterías de diferentes estadios del país, indicó lo siguiente: «Yo hablé con mi amigo Jorge Aravena, que no es primera vez que viene, lo ha hecho otras veces, compartiendo con los jugadores de San Pedro,él es una gran persona, humilde y nuevamente aceptó la cita... y ya ve aquí lo tenemos nuevamente compartiendo con los seniors de San Pedro, donde los jugadores reciben una charla técnica de él,junto con darles importantes consejos... es un gran tipo y agradecemos que nuevamente nos visite». Jorge «Mortero» Aravena, dialogó con PALD, sobre su visita: «Nuevamente visito este lugar y al equipo de Unión San Pedro, con quien he compartido otra veces; es una zona muy linda, donde siempre me ha gustado venir, pero todo esto se lo agradezco a Felipe Díaz, quien es funcionario en ANFP, y los conocemos hace muchos años,él me invita y yo dispuesto... yo soy un hombre de fútbol y me debo a la gente su gente, como estos amigos de aquí de Pirque». El destacado jugador y ex

seleccionado chileno, nos habló de su futuro como técnico: «Hay clubes que quieren contar con mis servicios, yo todavía no he decido, lo estoy estudiando, claro que quiero entrenar, pero por el momento estoy observando y viendo que club más a futuro voy a tomar, pero estoy tranquilo por el momento y mirando mucho fútbol como lo hago aquí,el fútbol amateurs, me entretiene mucho, es un agrado ver estos partidos». Jorge Aravena, nos recuerda que hace 10 años estuvo en las canchas del Amador Donoso, junto a la gente de Nueva Esperanza que iba a participar en campeonato de Campeones: «Hace 10 años, en el 2006, recibí una invitación

de la madre de Charles Aránguiz, cuando este jugaba en Cobreloa, esa vez hice una charla técnica a los jugadores de Nueva Esperanza». Una linda visita a la cancha del Cruceral de Jorge «Mortero» Aravena, un gran hombre y sencillo deportista, ahora técnico de fútbol. Por: Julio JV Verdejo. Gráfico José «Pepe» Baeza.

Jorge Aravena, el popular «Mortero» dialoga con PALD.

VENDO MOTOCULTIVADOR 12 HP DIESEL LLAMAR /98474151 Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Deporte Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

AGRUPACIÓN DE PIRQUE

Unión San Pedro derrota a un

disminuido Álvaro Santa María

Miércoles 3 de Agosto de 2016

11

TERCERA DIVISIÓN

Sigue la mala «racha»: Deportes Pirque pierde con Municipal Santiago

Deportes Pirque, vuelve a caer ahora ante Santiago. Unión San Pedro en Extra Súper Seniors (50), gana el partido ya que el rival se retira mucho antes.

S

e esperaba un gran par tido en esta serie Extra Súper Seniors (50), entre los equipos de Álvaro Santa María y Unión San Pedro, que se jugó en la cancha del Unión, donde el dueño de casa no mostró dotación completa y entró al campo de juego solamente con 8 jugadores, mientras que el visitante, San Pedro, lo hizo completo y con banca total. En el partido mismo,lógicamente que dominaría el cuadro «forastero», que entró a buscar el partido y convertir lo antes posible para que el dueño de casa, Álvaro Santa María, no tuviere tiempo de armarse y convertir: a los 4 minutos vino el gol del cuadro Unión San Pedro,por parte de Castañeda, quien derrota al meta de Santa María y la cuenta queda 1 a 0. De ahí en adelante, se pensó que sería una goleada histórica, los locales comenzaron a defenderse, así y todo supo mantener la mínima cuenta el elenco local; siguió atacando, buscando la segunda diana, pero se perdieron una gran cantidad de goles que no se concretaron; pero, a los 16 minutos, vino la segunda estocada de San Pedro, esta vez convierte Soto, para dejar las cuenta de 2 a 0 en favor de del elenco visitante. El cuadro de San

Pedro,siguió buscando el segundo gol con un dominio del elenco visitante, ya que el dueño de casa todavía no completaba el equipo. En la segunda etapa las cosas continuaron igual para la oncena de Álvaro Santa María, que no atacaba y San Pedro que tocaba y tocaba el balón, pero, parece que hubo un acuerdo con el árbitro del encuentro. Finalizó el pleito cuando se iban a cumplir 10 minutos del segundo tiempo,ya que la desigualdad numérica era mucho para el cuadro

local, por lo tanto el árbitro decide terminar el partido y el triunfo de San Pedro por 2 a 0. Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

Se jugó muy poco y sólo se vio un sólo equipo en la cancha: Unión San Pedro.

S

u tercera derrota consecutiva sufre el cuadro de Deportes Pirque, ahora en manos de Municipal Santiago, encuentro jugado en el estadio Municipal de Puente Alto, válido por la 11ª fecha de la primera rueda del torneo de Tercera División «B» del fútbol chileno. Un encuentro en donde Deportes Pirque debía ganar, ya que llevaba dos partido que no sabía de triunfos, ahora jugaba con el puntero del torneo Municipal Santiago, el mismo equipo que la semana pasada le hizo 9 goles a Luis Matte Larraín. Un encuentro que no dejó nada de contento a los 200 espectadores que trajo el cuadro pircano. Los «canarios» de Pirque, nuevamente estuvieron falto de mediocampo y una defensa que dio muchas licencias, sino no es por el portero Fabián «Gato» Pérez, la cifra habría sido más abultada, un 5 a 0 que reflejó lo que fue el encuentro mismo. El arbitraje de Retamales estuvo bastante bien, el cuadro de Pirque no tiene, por el momento, un don de juego, o no encuentra el camino, su rendimiento ha bajado desde el primer partido ha ido de más a menos; incluso llegó estar segundo en la tabla de posiciones, ahora se encuentra en la séptima posición, con 14 unidades. Los problemas que ha tenido en forma interna la institución, se ha reflejado en la cancha, y eso se nota por las malas condiciones en que entrena el club. Pero, imaginamos que ya la próxima semana el cuadro estaría jugando en su estadio ya que lo inauguran mañana jueves 4 de agosto, a partir de las 17:30 horas, en el Parque García Huidobro, donde se encuentra el nuevo Estadio Municipal de Pirque. Volviendo al encuentro, Municipal Pirque tiene mucho que mejorar, hay materia prima, el primer tiempo termina perdiendo 2 a 0, con goles de Mathías Villanueva y Miguel Morales, a los 17 y 19 minutos del primer tiempo y así se van al descanso, con la derrota parcial del cuadro de Pirque. En la segunda etapa, el cuadro de Rigoberto Villarroel sigue cayendo en graves errores, pierden muchas pelotas y el cuadro de Santiago se toma toda la cancha y no le presta el balón al cuadro de Pirque. El elenco local pierde el libreto a pesar que Pérez, el meta de amarillo de Pirque, recibió muchos goles, pero fue la figura del partido, por lo menos atajó cuatro goles cantado.Al final, el cuadro local pierde por 5 a 0, con goles de Mathías Villanueva, a los 2 minutos; luego a los 5 minutos, penal perdido por Pirque; a los 30 minutos, Felipe Molina, y 33 repite Felipe Molina. Un encuentro que presenciaron casi 200 espectadores en el estadio Municipal de Puente Alto.

Álvaro Santa María en Extra Súper Senior (50), pierde el partido con ocho jugadores.

Municipal Santiago, puntero del torneo. Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Puente Alto Al Día


12

Miércoles 3 de Agosto de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Deporte Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Crónica Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Agosto de 2016

13

Ecopalet: diseño sustentable

Algunos de los muebles confeccionados por Ecopalet, en una feria medioambiental realizada en la plaza de Puente Alto.

E

n agosto de 2015 nace Ecopalet, emprendimiento de dos amigas que deseaban dar un giro en sus vidas en materia laboral: de esta forma, comenzaron a trabajar la madera reciclada para el diseño de muebles y objetos de decoración.Hoy,a casi un año de comenzar, los resultados han sido bastante exitosos, pues lo que comenzó como un proyecto ocupa actualmente todo su tiempo y dedicación. «Ecopalet nace desde una necesidad personal de crear unos

muebles para nosotras. Siempre habíamos tenido la inquietud de hacerlos con madera reciclada, y la verdad nos quedaron súper bonitos. Empezamos a armar un catálogo y a ofrecerlos a la gente. Trabajamos bajo el concepto del reciclaje, de tomar algo que ya no se usa, que está tirado, lo que podemos transformar en algo útil», explica Fernanda Iglesias, socia cofundadora. Tanto Fernanda como su amiga Susanne Biehler (alemana, con 5 años de residencia en Chile), no sabían

prácticamente nada de diseño. «Yo antes trabaja en la bolsa, imaginaÖ ¡nada que ver!», comenta entre risas, pero asegura que ambas tenían este «bichito» medio artístico oculto, el que desarrollaron gracias a este proyecto. «Empezamos a aprender, a preguntar, a poner por sobre todo muchas ganas y bueno, aquí estamos ahora. Nos ha ido muy bien, cada una tiene muy buenas ideas y aporta en lo suyo», comenta Fernanda. Las amigas y socias han expuesto sus trabajos en diversas ferias de la región Metropolitana, con muy buenos comentarios. Sus ventas son en gran mayoría a pedido de clientes (particulares), pero también en estos casi 12 meses han trabajado con algunos locales, siendo su pedido más grande hasta la fecha uno para una cafetería/ pizzería en Olmué: una estación de trabajo para los mozos del lugar y dos estanterías., teniendo que contratar incluso un camión para su traslado.

Fernanda Iglesia, cofundadora de Ecopalet.

CONCIENCIA MEDIOAMBIENTAL Ecopalet ofrece en su mayoría muebles, pero también se dedica a la venta de objetos de decoración, los que se crean a partir de los «saldos» de trabajos mayores. Entre éstos es posible encontrar cajones, cajitas, pizarras, abridores de cerveza y sacacorchos. Nada se desperdicia. La cofundadora de este emprendimiento verde asegura que

Ecopalet le demanda su total dedicación, «prácticamente, trabajo en esto con Susanne de lunes a lunes. Siempre estamos pendientes de poder obtener materia prima. La tarea de emprender con algo distinto es bien sacrificado». Si desea contactar a Ecopalet y ver su actual catálogo, puede ingresar al sitio web http://www.ecopalet.cl/. También puede hacerlo a través de fanpage en Facebook (Ecopalet) o escribir al email contacto@ecopalet.cl.

Emotiva ceremonia a Suboficial de Carabineros que pasó a retiro

Un pequeño recuerdo de parte dela unidad se le hizo entrega al retirado Suboficial Mayor.

L

a mañana del jueves 30 de junio muchas emociones fluyeron en un acto que tomó lugar en la Subcomisaría Las Vizcachas, en al que se despidió al Suboficial Mayor Iban Escalante, -quien se desempeñó en Carabineros por 29 años- pasando de esta forma a retiro tras una vida dedicada a la institución. El capitán Sergio Molina fue el encargado de dirigirse al personal de la unidad, quien subrayó que «para muchos de nosotros es un día más dentro del año calendario, pero no lo es para uno de los nuestros, quien vestirá el verde uniforme por última vez, ese que cuando ocupamos nos empapa de la satisfacción de pertenecer a una de las más grandes instituciones de nuestro país». Lo que para el resto de los presentes

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

era un día de trabajo en la unidad, para el suboficial Escalante era una fecha que recordará sin duda para toda la vida. «El tratar de conciliar el sueño pensando que hoy sería su último día que tendría que levantare como cada mañana y comenzar un ceremonioso ritual,que tiene casi 30 años de mecanizada repetición, para dirigirse a una de las tantas unidades a las que perteneció, Creo no debió haber sido fácil. Tuve la fortuna de trabajar a tu lado por más de un año y creo que en este tiempo conocí a un excelente carabinero, pero por sobre todo una excelente persona», expresó el capitán Molina. En nombre de todos los presentes en la ocasión, se le entregó al suboficial mayor el más profundo agradecimiento por los años entregados a Carabineros de Chile, los

El capitán Sergio Molina dirigiéndose a los presentes.

que se traducen en una vida de innumerables sacrificios,en estas casi tres décadas de servicio. Tras la entonación del himno de la institución, se procedió a ingresar al interior de la unidad, para compartir de un ameno desayuno. «LOS LLEVARÉ A TODOS EN EL CORAZÓN» El Suboficial Mayor Iván Escalante comenzó su carrera en 1987, desempeñando funciones en la 7º Comisaria de Renca. «Desde entonces ya han pasado 29 años», comenta a PALD, agregando que dice sentirse orgulloso de haber pertenecido a la institución, y de lograr el grado máximo en ésta. Si bien su residencia está en la comuna La Florida, en Puente Alto asegura he pasado la mitad d su vida. «Me siento un puentealtino

más la verdad. Si pudiera elegir de nuevo, volvería a ser carabinero. Esta ceremonia me ha llenado de alegría, es algo que no olvidaré nunca.Todos quienes pasaron por la senda que transité fueron importantes para mí. Los llevare siempre en mi corazón», concluye.

Puente Alto Al Día


14

Miércoles 3 de Agosto de 2016

Visitanos en:

Temas & Policíal variedad

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

UTILIDAD PÚBLICA ALARMA BOMBEROS

132

2 /850 1211 CONSULTORIOS ALEJANDRO DEL RIO

2

/485 4101 SAN GERÓNIMO

2 /-4854350

CARDENAL SILVA H.

2 /4854202

VISTA HERMOSA

2 /8424818

BERNARDO LEIGHTON

2 /4854250

PADRE MANUEL VILLASECA

2 /4854300

KAROL WOJTYLA

2 /4854500

LAURITA VUCÑA

2 /4854600

AMBULANCIA

2 /4854911

SAMU 131 SOTERO DEL RIO

2 /353 6000

INFORMACIONES SÓTERO

2 /353 6362

GOBERNACIÓN

2 /850 0658

CEMENTERIO

2 /851 3695

PUENTE ALTO AL DÍA

2 /850 0666

TAXIS 2 /850 0142 TAXIS SÓTERO DEL RÍO

2 /288 1514 2 /7040430

MUNICIPALIDADES PUENTE ALTO

2 /810 1700

2 /810 1600 EMERGENCIA MUNICI. 2 /7315388 PIRQUE 2 /385 8500 S.J. MAIPO 2 /861 1018 LA PINTANA 2 /3896600 PARROQUIAS PIRQUE 2 /853 1100 LAS MERCEDES

2 /850 0039

MAGDALENA

2 /850 0245

MONTSERRAT

2 /2653926

CORPORACIÓN MUNICIPAL P. ALTO

2 /485 4000

CENTRO BIBLIOTECARIO INVESTIGACIONES REGISTRO CIVIL

2 /485 4060 2 /850 0110 2 /853 4791

CARABINEROS COMISARIA 38 20 COM. PUENTE ALTO

022 9223320

022 9223260 SAN JOSE DE MAIPO 022 9223295 65a. COMISARÍA PIRQUE 022 9223305 EL PERAL 022 9223312 VIZCACHAS 022 9223309 SAN GERONIMO 022 9223285 SAN GABRIEL

Puente Alto Al Día

022 9223315

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Visitanos en:

Crónica Policíal

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Agosto de 2016

15

Trawün Puente Alto y la Comunidad de Historia Mapuche invitan a lanzamiento de libro «Violencias Coloniales en Wajmapu»

E

l próximo viernes 5 de agosto a las 19 horas se realizará en el Liceo industrial de Puente Alto (Tocornal #254) el lanzamiento el libro «Awükan ka küxankan zugu Wajmapu mew» (Violencias coloniales en Wajmapu), publicado por la Comunidad de Historia Mapuche deTemuco.El evento es de carácter completamente gratuito. La iniciativa surge para visibilizar el trabajo constante de las organizaciones mapuche en las comunas de Santiago, en correlación con la autogestión y autonomía que se plantean distintos colectivos mapuche. «El libro es de autoridad colectiva de la Comunidad de Historia Mapuche, que es un centro de estudios formado en Temuco.A la fecha ya contamos con dos publicaciones.El primero gira en torno a la migración, en tanto este otro trata sobre la violencia colonial, y recoge diversos tipos de experiencias de cómo ésta se ha diversificado desde aquellos tiempos en el territorio mapuche y en otros sectores del país. Sirve para visibilizarla, pero también es posible encontrar propuestas para hacerles frente», explica Cristián Vargas Paillahueque, integrante de Trawün Puente

La invitación es este viernes en el Liceo industrial de Puente Alto.

Cristián Vargas Paillahueque (izquierda) y Víctor Moreno (derecha), miembros de Trawün Puente Alto.

Alto y quien será moderador en el lanzamiento del libro. La publicación reúne cerca de 15 artículos, de la autoría de Claudio Alvarado Lincopi, Jaime Antimil Caniupan,Ezequiel Catepillan Tessi, Héctor Nahuelpan Moreno, Fernando Pairican Padilla, Jimena Pichinao Huenchuleo, Juan Porma Oñate y José Quidel. INVITADOS

Para esta ocasión, se contará con la participación de tres personas que desde sus distintos colectivos, se han planteado el tema de la violencia colonial y han promovido distintas instancias y estrategias para promover la lucha contra el colonialismo desde el ámbito de la autonomía. De esta forma, estarán presentes Margarita Ortiz Caripan del Equipo Mapunyael waria mew, Héctor Mariano Mariano del Equipo

de Revitalización Lingüìstica Kom kim mapudunguaiñ waria mew y Fernando Pairicán a nombre de la Comunidad de Historia Mapuche. Es importante destacar que el libro será presentado a modo de un conversatorio, teniendo como principal énfasis el mapuche nütram (conversación mapuche). En la oportunidad la publicación estará a la venta a precio de lanzamiento, «así que será una muy buena instancia para adquirirlo», señala Vargas. Junto a él se encuentra Víctor Moreno, también miembro de Trawün PuenteAlto,quien aprovecha de informar que ese mismo día se iniciarán de forma oficial los talleres de mapudungun, que justamente dicta Cristian Vargas Paillahueque. «Llevamos un año y medio con él, y los resultados han sido muy buenos. Se podría decir que como ya es segundo semestre, empezamos de esta forma con las clases regulares. La gente puede ir al colegio, por información, para ser parte de éstos. Nos juntamos sagradamente todos los viernes en el Liceo de 19 a 21 horas. La invitación está abierta a quien desee sumarse», indica Moreno. Cristián Vargas en tanto

describe como muy buena su experiencia a la cabeza de los talleres de mapudungun. Cuenta que éste es un espacio en el que convergen distintas personas de variadas edades. «Creo que desde hace mucho tiempo la cultura mapuche no solo gira en torno a Temuco, por ejemplo, puesto que los mapuche que habitan sectores urbanos se preocupan de difundir su cultura, creando importantes vínculos», concluye.

Marcos D’Angelis: esfuerzo, pasión y música

El intérprete en la esquina de Concha y Toro con José Luis Coo.

D

urante la semana, en las inmediaciones de la plaza de Puente Alto, es posible escuchar una profunda y apasionada voz cantando los más bellos tangos y baladas: se trata de Marcos D’Angelis, cantante de pasado por programas de TV, que hoy en día hizo de la calle su escenario y de los transeúntes su público más fiel. En 2013 vivió una de los momentos más importantes y emotivos de su carrerea, al llegar las semifinales del programa «Talento Chileno» de Chilevisión. Una vez terminada su participación en el espacio televisivo, trabajó

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

con Ricardo Fica, hermano del conocido humorista Bombo Fica, y dueño de «Los Braseros de Antupiren». Tras su paso por dicho local se ha mantenido cantado en al vía pública.«Éste es mi verdadero escenario, en el que llevo cerca de 26 años», cuenta el hombre, quien actualmente reside con su señora Jessica Sepúlveda en la comuna de La Pintana, viajando todos los días a la capital provincial. M a r c o s cuenta que de niño tuvo aptitudes para el canto, y que el gusto por la música lo heredó de parte de su madre y su a b u e l o. « D e p e q u e ñ o cantaba en veladas y fiestas familiares», sostiene,don que con los años fue puliendo, tomando luego clases de canto y piano, dedicándose posteriormente de forma profesional. «Gracias a las presentaciones en vivo fui adquiriendo más confianza y experiencia», indica. Boleros, baladas y tangos de artistas contemporáneos del siglo XX forman parte de su repertorio, entonando de esta forma canciones de Carlos Gardel, Lucho Gatica y Sandro, las que este artista urbano interpreta a diario con gran sentimiento.

EL ESQUIVO ÉXITO Si bien Marcos ama y vibra con la música, su dedicación a esta disciplina le ha entregado momentos de dulce y agraz, pues acusa la gran falta de oportunidades en el país para desarrollar y dar a conocer su propuesta. «La verdad estoy cansado de golpear puertas. Lo de cantar en la calle es un grito desesperado de todos los días. Después de estar en Talento Chileano fui a muchos lados para trabajar en esto donde La Cuca, a las Parrilladas Argentinas, en todos los lugares me respondían

con un simple «lo llamamos», cuenta con amargura. Su señora Jessica, quien ha sido un pilar importante, apoyándolo en un 100%, estando presente en todos sus shows, comenta que para ella «es triste ver que una sociedad que no se motiva con la música, eso en todos los estratos sociales. Creo que mi marido realiza un espectáculo precioso. Parece ser que ya un hombre al ser más viejo, las puertas se le cierran definitivamente». Si desea contactar a Marcos D’Angelis para presentaciones privadas, shows familiares, bingos

a beneficios, cumpleaños y eventos similares, puede hacerlo a través de los fonos 569 52484749 (celular) y al 22 9311971 (fijo).

Puente Alto Al Día


16

Miércoles 3 de Agosto de 2016

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

«Por Los Caminos de Puente Alto» POR: Edison H.Carreño Ulloa

Policíal Crónica

«Los Hermanos Roldán y su Banda» ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Trata de que tus defectos no se vuelvan en tu contra, calcula tus pasos. SALUD: Por ningún motivo caigas en vicios de ningún tipo. DINERO: No te des por derrotado ya que falta mucho camino por andar en especial si recién inicias el desafío. COLOR: Anaranjado. NUMERO: 23. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR:Tómate el tiempo necesario para aclarar tus ideas ya que tu decisión no solo te afectará a ti. SALUD: Esos trastornos del sueño no son nada simples, te recomiendo que consultes a un médico. DINERO: Se más eficiente en tu trabajo. COLOR: Marrón. NUMERO 22. GEMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: No hay edad para el amor, no importa si es joven o viejo, solo importa lo que tu corazón te dice. SALUD: Esa infección estomacal se debe a que no te cuidas lo suficiente. DINERO: No están las condiciones como para recurrir a más créditos. COLOR: Rojo. NUMERO: 6. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR:Trate de no caer en una actitud defensiva ya que su pareja solo busca lograr un acercamiento más profundo. SALUD: Controla tu corazón, evita un mal mayor. DINERO: Apuros por un problema judicial. Cuídate de la gente sin escrúpulos. COLOR: Azul. NUMERO: 8. La Primera Banda de Puente Alto, «Los Hermanos Roldán», de derecha a izquierda de pie: Recaredo, Juan, Humberto y Luis; abajo: Amado, Jorge y Leoncio.

H

ace muchos años y durante mucho tiempo, existía una Banda instrumental que amenizaba los Domingos con su música, la apacible vida de los vecinos en la hermosa, acogedora y recordada plaza de nuestro Puente Alto. Se instalaba en el kiosco de la plaza a interpretar sus melodías, las familias del pueblo acudían con alegría y regocijo a escuchar la banda, era el paseo obligado del fin de semana, por tal razón eran muy respetada y querida por la comunidad. Cada cierto tiempo los comerciantes, empresas, instituciones, hacendados del pueblo realizaban donaciones en su favor, para la mantención o compra de instrumentos que por lo demás era de mucha importancia, ya que era requerida en todo tipo de eventos: desfiles, inauguraciones, funerales, celebraciones, banda que también se transformaba en orquesta, para amenizar los bailes del pueblo, se sumaban hacer parte de esta orquesta algunos militares del Regimiento de Ferrocarrileros. Fue fundada con el nombre de «Banda Renacimiento», estaba integrada por los siete hermanos de apellido Roldán. Por los Caminos de Puente Alto me encontré que: los padres de estos siete hermanos eran Don Juan Bautista Roldán Bravo y su esposa doña Prosperina Valdés Orrego, llegaron desde Peumo a vivir a la localidad de Pirque, donde Don Juan se desempeñaba como herrero. En este pueblo fue donde una distinguida dama benefactora

contrato un profesor particular de música a los niños, para que aprendieran a tocar un instrumento musical. En los años 20, el matrimonio RoldánValdés, se trasladan a vivir a Puente Alto, en el sector de calle José Luis Coo, fue en este pueblo donde los hermanos Recaredo, Juan, Humberto, Luis, Amado, Jorge y Leoncio Roldán Valdés, dan vida y forman su banda «Renacimiento», llenando a nuestro pueblo de alegría con su música. En sus inicios se les unen los hermanos Juan y Manuel Machuca, también los hermanos Salvo. Muchos de ellos fueron trabajadores de la Papelera, por tal razón, se le denominaba la banda de los obreros,es el caso por ejemplo de Luis Roldán, trabajo por más de cuarenta años en esta industria, fue él quien compuso la música, con letra de Joaquín Palacios, poeta local, el himno de la Primera Compañía de Bomberos de Puente Alto. Amado Roldán hizo de la música su profesión e integró el Orfeón de la Fuerza Aérea; el Orfeón de Carabineros y terminó sus días en el Orfeón de Gendarmería. Los hermanos Roldán y los jóvenes puentealtinos que integraron La Banda Renacimiento, dejaron un legado histórico en Puente Alto, el cual rescató con alegría y respeto, para el recuerdo y memoria de los vecinos que tuvieron el honor de conocerlos y escucharlos; y para el conocimiento de las nuevas generaciones. Por último, quiero dar el eterno agradecimiento a Doña María Angélica Roldán, hija de Recaredo Roldán, quien compartió datos de su familia y estas hermosas e históricas fotografías que presento.

LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Es hora que distribuyas tus prioridades, le quite horas a su afán de trabajo y se las dé a su pareja e hijos. No desdeñe a sus seres queridos. SALUD: Los nervios pueden afectarte mucho. DINERO: Hoy debe actuar con moderación y criterio en lo económico. COLOR:Verde. NUMERO: 12. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Ojo que los conflictos con la familia pueden transformarse en desacuerdos con la pareja. SALUD: Se precavido/a al salir a hacer deportes, evita lesionarte. DINERO: No insistas en hacer negocios con tu familia, puede ser algo riesgoso. COLOR: Café. NUMERO: 1. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Ármese de valor y afronte lo que viene, piense en forma positiva para que las cosas sean favorables para usted. SALUD: Los problemas con el alcohol no solo devastan la salud sino también la vida misma, busca ayuda. DINERO: Desembolsos extra. COLOR: Plomo. NUMERO: 4. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: No enfrentes los problemas con la mente tan cerrada,a veces para buscar soluciones definitivas se deben tomardecisiones difíciles. SALUD: Ese resfrío mal cuidado repercutirá en problemas mayores sino te cuidas. DINERO: Desecha las apuestas. COLOR: Naranjo. N⁄MERO: 17. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: No apuntes con el dedo por los defectos de los demás ya que puedes unos peores. SALUD: Usa la tarde de este miércoles para descansar y bajar el ritmo. DINERO: Si sales de compras procura hacerlas con moderación y evitando el crédito. COLOR: Morado. NUMERO: 2. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR: Proceso de cambios en tu interior, date cuenta que necesitas a una persona que derribe las barreras que te has impuesto. SALUD: Complicación producto de una estado gripal. DINERO: Piensa en esas nuevas ideas que tienes y esfuérzate por llevarlas a cabo. COLOR: Celeste. NUMERO: 19. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Los malos entendidos del día pueden ser superados con una conversación abierta y sincera. SALUD: Cuidado con ingerir alcohol para luego salir a manejar, debes ser más responsable y cuidar tanto de como de los demás. DINERO: No es día para acuerdos. COLOR: Granate. NUMERO: 7. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Te puedes meter en problemas bastante serios al intentar entrometerte entre esa pareja. Tú no necesitas eso. SALUD: Tus pulmones no se encuentran en su 100%, anda donde tu médico. DINERO: La capacitación constante te hará más capaz para enfrentar desafíos. COLOR: Gris. NUMERO: 5.

«Banda Renacimiento», 2 de Septiembre de 1927, en un beneficio en la Fábrica Textil Victoria. Puente Alto Al Día

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Policíal

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Miércoles 3 de Agosto de 2016

«Mes del Corazón»: la importancia

17

de mantener hábitos y una vida saludable Con el objetivo que nuestros vecinos tengan conciencia sobre las enfermedades cardiovasculares y sus respectivos cuidados,los Centros de Salud a cargo de la Corporación de Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto,orientarán a los usuarios sobresus cuidados en el «Mes del Corazón», a través de charlas educativas en las salas de espera.

«Este es el compromiso que tenemos con nuestros vecinos, de prevenirlos ante una enfermedad que es la primera causa de muerte en el país. Debemos tomar conciencia para no tener algún riesgo a futuro. Para combatirlo es fundamental dejar el sedentarismo, no fumar y comer sano, entre otros aspectos», expresó el alcalde Germán Codina.

C

omo cada año, el «Mes del Corazón», les recuerda a todos la importancia que tiene cuidarse y llevar, en familia, hábitos de alimentación y vida saludable. A partir de esto, los 8 Centros de Salud a cargo de la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores de Puente Alto, se encuentran dotados con profesionales capacitados, dispuestos a recibir a los usuarios que estén interesados en realizarse chequeos preventivos, además de charlas informativas que los orienten sobre el tema. Para el alcalde de Puente Alto, Germán Codina, la salud de los puentealtinos es un tema de máxima prioridad, ya que, «nos preocupa la salud de nuestros vecinos, sobre todo, por esta enfermedad que es primera causa de muerte en el país. Por esta razón es que durante todo este mes llevaremos a cabo diferentes actividades en nuestra comuna para cuidarlos. Sin embargo, todo este esfuerzo, que con cariño y eficiencia realizamos, no sirve de nada si no tomamos conciencia que lo fundamental,es dejar

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

el sedentarismo, no fumar y comer saludablemente,es decir, llevar una vida sana,lo que seguro marcará la diferencia». La directora del área Salud de la Corporación Municipal

de Puente Alto, Dra. Claudia Véjar, explica que en todos los Centros de Salud, se pueden realizar exámenes preventivos y abordar los problemas de salud con equipos multidisciplinarios, los que incluyen: controles de salud, exámenes de laboratorio, medicamentos, si es necesario, y grupos de actividad física a cargo de profesores y kinesiólogos. «Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en nuestro país. La información que tenemos, es que la incidencia de mortalidad va aumentando, es por ello que debemos hacer todo lo posible por llegar a la población que tiene factores de riesgo y que no presenta síntomas, por lo que siente que está sana. Este grupo, es nuestro objetivo para poder detectar a tiempo la existencia o no de estos factores de riesgo y poder intervenir. Por ello, los invito a realizarse los exámenes preventivos, o «chequeos» como lo llaman los usuarios, para diagnosticar a tiempo y poder prevenir», explicó la directora de Salud de la Corporación Municipal de Puente Alto.

Puente Alto Al Día


18

Miércoles 3 de Agosto de 2016

Puente Alto Al Día

Visitanos en:

www.puentealtoaldia.cl & twitter: @puentealto_pald

Policíal

Fundado el 14 de Septiembre de 1962


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.