Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 2 de Enero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
1
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 2 de Enere de 2019
Fuego arrasó con una docena de viviendas
- La tragedia se desató en horas de la tarde del sábado en el campamento Los Areneros y dejó un saldo de 38 personas damnificadas, 10 de los cuales son menores de edad que ya recibieron la ayuda inicial necesitada. Fotos: José «Pepe» Rojas
La nube de humo se podía apreciar desde distintos puntos de la comuna, lo que daba cuenta de la magnitud del siniestro.
Una docena de viviendas resultaron dañadas tras un incendio que se produjo durante la tarde del sábado.
Carabineros contribuyó con bomberos en el combate de este siniestro.
En cerca de una hora veinte minutos bomberos controló este voraz incendio.
Un arduo trabajo tuvieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto para controlar el siniestro que afectó a doce viviendas.
Vecinos colaboraron en mover vehículos que corrían riesgo de incendiarse.
H
asta dependencias de la iglesia católica Cristo Resucitado, del sector San Pedro, fue derivado el grueso de los 38 damnificados que dejó un incendio de proporciones registrado durante la jornada del sábado en las cercanías del campamento los Areneros y que destruyó un total de 12 viviendas. Por las condiciones del viento el siniestro que comenzó como pastizal, se extendió hasta las precarias viviendas con las consecuencias descritas
RÁPIDA PROPAGACIÓN La emergencia se originó al término de la tarde producto de un foco de incendio en un terreno baldío ubicado a metros de las viviendas que se levantaron a un costado del Río Maipo. En un primer momento acudió funcionarios de la CONAF, pero al verificar que ya no se trataba de un incendio forestal procedieron a retirarse del lugar, dejando en manos de bomberos el combate del incendio. De acuerdo a la información proporcionada a «Puente Alto al Día» por Cristián López, comandante del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto todo se inició por un
llamado de pasto y basura «el que producto del viento se propagó rápidamente hacia las viviendas que estaban alrededor del sitio. De esta forma se pasó a un incendio estructural, el que según la información de los propios vecinos, estaba afectado a un total de 12 casas». El comandante detalló que no hubo registro de lesionados mayores, salvo de un adulto mayor que resultó con quemaduras y fue derivado al Hospital Local, sin que su situación revistiera mayor riesgo. De igual manera a consecuencia de la tragedia una persona civil sufrió una fractura, siendo también trasladada a un centro asistencial. No se informó de voluntarios lesionados, pero sí varios de ellos resultaron con fatiga evidente,debido al esfuerzo que demandaron las llamas que por momentos estaban sin control. Por la magnitud del siniestro, hasta el lugar acudió la totalidad del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, que contaron con el apoyo de bomberos de las comunas de San José de Maipo, San Bernardo, La Granja y de la zona Metropolitana Sur. Así las cosas, el incendio destruyó por
completo nueve inmuebles de material ligero, mientras que los otros quedaron con daños parciales producto de la acción de las llamas y del agua que fue usada para sofocar el fuego. El comandante Héctor Valdés, de la prefectura Santiago Cordillera de carabineros detalló que la emergencia se produjo pasadas las 19 horas y el origen de las llamas es materia del Cuerpo de Bomberos, confirmando que a pesar de la emergencia no hubo registro de personas mayormente afectadas. Destacó el comandante Valdés la colaboración que prestaron pobladores entendiendo la importancia de la situación vivida. QUEDARON CON LO PUESTO Después de una hora y veinte minutos de trabajo,el incendio se dio por controlado.Tras el amago de pequeños focos, se iba a proceder a la remoción de escombros y a las tareas técnicas para determinar la causa y origen del siniestro. Del total de personas damnificadas, 10 de ellos corresponden a menores, quienes ya recibieron ayuda del municipio, al igual que el resto de las personas que lo perdieron todo en este incendio que se descontroló producto
del fuerte viento reinante en la zona. Tanto la gobernación de la provincia Cordillera como el municipio local se coordinaron para ver la forma de dar soluciones habitacionales a las familias que se quedaron con lo puesto, donde algunas de ellas fueron cobijadas en casa de vecinos y de parientes, según se detalló. Un hecho lamentable que se produjo este fin de semana y que no se puede dejar de mencionar,es que producto de la intervención de terceros,se produjo la sustracción de elementos de trabajo de bomberos, fundamentalmente hachas, vitales en el trabajo diario de los voluntarios. En concreto la Cuarta Compañía del Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, «Bomba Cordillera», sufrió el robo de 6 hachas marca RedLine desde carrobomba mientras participaban en una emergencia. La compañía pide entregar cualquier información a Carabineros o en la misma compañía, ubicada en calle Barquito #2820, Puente Alto.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Enero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
3
Delincuentes asesinan a comerciante en asalto en la villa Los Andes del Sur
L
disparándole en una ocasión al dueño del negocio particular en los momentos que lo habría enfrentado con un cuchillo y en los instantes en que se desplazaba hacia una dependencia posterior. Su intención era resguardar su integridad física y la de su pareja. Juan Carlos Gutiérrez fue alcanzado por un único impacto a la altura del estómago, el que le lo hizo desplomarse. Esto se habría producido en el forcejeo destinado a protegerse. Una vez producido el disparo los delincuentes huyeron en el vehículo, no sin antes escapar con una caja registradora que tenía apenas cincuenta mil pesos. La desesperada mujer pidió ayuda, siendo el afectado trasladado en vehículo particular hasta el Servicio de Urgencia del Hospital Sótero del Río, quien falleció en el recinto asistencial producto de la grave lesión. El subprefecto de la PDI, José Trujillo detalló que «los delincuentes intentaron asaltar a la víctima que se encontraba en la
parte posterior del local, donde al resistirse recibe una herida de bala por lo que fue trasladado al Hospital Sótero del Río en riesgo vital, donde tras ser intervenido, posteriormente, se produce el fallecimiento de la víctima». La Fiscalía tomó conocimiento del hecho y en principio detectives de la Brigada de Robos Sur se harían cargo de las investigaciones, pero debido a la gravedad de los hechos, la Brigada de Homicidios de la PDI tomó la indagación de este asesinato a sangre fría. Durante la misma jornada, pero ya siendo las 22:09 horas, se confirmó el deceso del herido que ingresó con una herida a bala a consecuencia de las complicaciones generadas por el trauma abdominal penetrante. Los peritos trabajaron en el local comercial, pero ya transcurridas las horas se levantó un segundo sitio del suceso en las cercanías de Parque Cordillera con Parque La Luna, lugar en el que se encontró una caja registradora,prendas de vestir y un chaleco reflectante con restos de manchas pardo rojizas, que corresponderían a sangre. Después se encontró calcinado y abandonado en la vía pública un automóvil que habría sido utilizado por los asesinos en sus desplazamientos. Si bien no se han entregado detalles, informaciones de lugareños darían cuenta que los involucrados serían de las cercanías y que
habrían sido vistos antes en el lugar. Esta víctima fatal era padre de Fabián Gutiérrez, propietario de una distribuidora que hace un par de semanas sufrió la sustracción de especies avaluadas en más de 25 millones de pesos. El joven emprendedor dijo que la delincuencia le ha arrebatado todo y ahora la vida de su esforzado padre. De acuerdo a los antecedentes que se han ido conociendo con posterioridad, los delincuentes no se llevaron la caja fuerte de sencillito, que sí mantenía efectivo, cuyo detalle no fue informado. Al despacho de la información no se sabía de personas detenidas, pero se trabajaba intensamente en su identificación y ubicación.
En este vehículo se movilizaban los delincuentes. Un auto de similares características fue encontrado calcinado horas después.
El homicidio de Juan Carlos Gutiérrez (recuadro), ocurrió al interior del local comercial ubicado en calle Los Ñandúes.s
En pesquisas posteriores se recuperan prendas con restos de sangre.
a fiscalía local de Puente Alto en coordinación con la Brigada de Homicidios Metropolitana de la PDI está indagando el crimen de un hombre de 58 años que falleció tras recibir un disparo en medio de un asalto a su local comercial ubicado en calle Los Ñandúes, en la villa Los Andes del Sur. Las informaciones dan cuenta que el comerciante habría opuesto resistencia al atraco para defender a su esposo y los antisociales escaparon con un exiguo botín de cincuenta mil pesos. De acuerdo a los antecedentes que fueron puestos en conocimiento de Carabineros que adoptaron inicialmente el procedimiento de rigor, los hechos se registraron pasadas las 18:00 horas del pasado viernes, cuando en el establecimiento comercial se encontraba su propietario Juan Carlos Gutiérrez Aguilar, en compañía de su pareja Marcela Andrea. EL SUCESO R e p e n t i n a m e n t e l l e g a ro n u n g r u p o indeterminado de individuos que se movilizaban en un automóvil de color gris. Si bien la denunciante alcanzó a ver a uno de los involucrados, los otros también tuvieron participación directa en el robo que culminó en homicidio. Fue en estas circunstancias que el delincuente sacó desde sus ropas un arma de fuego,
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 2 de Enere de 2019
CGE capacitó a
funcionarios municipales de Puente Alto Más de 70 personas participaron en taller sobre riesgos eléctricos
E Parte de los funcionarios que tuvieron jornadas de capacitación en riesgos eléctricos.
n e l m a rc o d e l re l a c i o n a m i e n t o con instituciones y comunidades que realiza CGE en la Región Metropolitana, hace pocos días se realizaron dos jornadas de capacitación a funcionarios de la Municipalidad de Puente Alto, quienes participaron en un taller sobre riesgos eléctricos. Rodrigo Urzúa, Coordinador de Comunicaciones de CGE explicó que Puente Alto es el tercer municipio donde se realiza este taller, que es parte de las capacitaciones que realiza la compañía a bomberos de Chile y CONAF. «Esta capacitación sobre riesgos eléctricos permite al personal municipal identificar las instalaciones y tomar los resguardos necesarios para evitar accidentes cuando concurren a una emergencia. Para CGE la seguridad es un principio muy importante y por eso estamos trabajando en forma permanente con los municipios, bomberos en este tipo de talleres informativos», indicó. Durante este año participaron en esta capacitación sobre riesgos eléctricos funcionarios municipales de Melipilla,Talagante y Puente Alto, los que se suman a los 200 voluntarios de bomberos que han asistido a este taller impartido por CGE.
En el parque Gabriela de esta comuna se realizó esta jornada de capacitación.
Tiare Cabrera es la nueva Miss Escolar 2018
La joven puentealtina se encuentra feliz y muy emocionada tras haber ganado el título del certamen de belleza.
R
Tiare Cabrera, Miss Escolar 2018.
ecientemente se llevó a cabo en el Hotel Santiago (ex Hyatt) la ceremonia de premiación del reconocido concurso de belleza «Miss Escolar 2018», organizado por la prestigiosa Academia Milano Models, en el que participaron jóvenes de 14 a 18 años de todo el país por el anhelado título. De las más de 300 candidatas que postularon el 2018, 67 fueron las que finalmente quedaron seleccionadas en la final, previo proceso de castings.La fotografía de cada una de ellas fue publicada en el Fanpage del Facebook de Milano Models, en donde los internautas debían votar por su favorita, entregándole de esta forma un «like» o «me gusta». Tras una ardua competencia, fue Tiare Cabrera (16) estudiante del Colegio Santa María de la Cordillera de Puente Alto -que terminó hace poco de cursar 3º medio- quien se impuso en la
votaciones,siendo elegida como la flamante nueva «Miss Escolar 2018». «Me llamaron un día al celular, pero estaba en clases, por lo que no pude contestar, así que me mandaron un mensaje de voz por whatsapp, informándome que había sido elegida Miss Escolar 2018, sumando más de 5 mil ‘me gusta’. Estaba muy feliz y emocionada», cuenta Tiare en conversación con PALD. La joven es modelo publicitaria y hace poco se graduó también como modelo profesional en la misma academia. «Siempre me llamó la atención el mundo del modelaje. Fue en Expo Dreams (actividad que realiza la Academia Milano Models) que los conocí, y no dudé en ingresar», señala. PRIMER PASO Tiare asegura que por la pasarela por la que desfiló hace unos días como la nueva soberana de Miss Escolar ya había estado anteriormente, pero que esta vez la ocasión era más que especial, al ser presentada de forma oficial como la nueva
reina de belleza del certamen. Su madre Janeth Valenzuela se muestra orgullosa por el logro de su hija, resultado en que ayudó la familia en su integridad. «Hicimos un pendón con su figura, e íbamos a lugares en que hubieran eventos de alta convocatoria, como el Movistar Arena, el Estadio Nacional, etc. Ahí les hablábamos del concurso a la gente, conocían a Tiare, y muchos se comprometían a votar por ella», explica. «Quiero destacar además, que ella es una excelente alumna, con muy buen promedio», agrega. Sobre lo que se viene para Tiare a futuro, la nueva Miss Escolar responde: «Mi prioridad por el momento es el colegio, y me gustaría estudiar medicina más adelante. Como reina del concurso, deberé ir a actividades de la Academia, teniendo una mayor exposición (Ö) Mi sueño eso sí, es participar en Miss Chile, y creo que este es el primer paso», afirma.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 2 de Enero de 2019
5
Puentealtinos disfrutaron de los «Villancicos del Adulto Mayor» en el corazón de la comuna
La ya tradicional actividad de fin de año tomó lugar en la plaza de Armas de la ciudad.
Presentación de DAFOLPA.
Autoridades presentes en el acto.
Entrega de reconocimiento al Grupo de Proyección Folclórica LEO.
L
a tarde del jueves 20 de diciembre, pasadas las 19 horas, se dio inicio a un nueva versión de los «Villancicos del Adulto mayor», evento organizado por Municipalidad de Puente Alto a través de su Oficina del Adulto Mayor, evento que tomó lugar en la plaza de Armas de la capital provincial, contado con un gran marco de público, estando presente a la vez autoridades locales. «El aire navideño se respiraba en el ambiente, y la municipalidad quiso unir a toda la comunidad puentealtina con música, baile y cantos de villancicos. Sin embargo, pocas son las personas que conocen el
Coro Dulces Voces.
origen de estas melodías que, año tras año, llegan a nuestros oídos en tan significativas fechas», se leyó en la bienvenida. Se explicó de esta forma a los asistentes, que los villancicos son «construcciones poéticas y musicales de carácter popular, de estructura sencilla, cuya existencia data de tiempos remotos, los que aún mantienen toda su pureza, originalidad y sensibilidad. De acuerdo a algunos historiadores, los villancicos nacen aproximadamente en el siglo XIII, siendo difundidos en España en los siglos XV y XVI, llegando a Latinoamérica en el siglo XVII». Los villancicos forman parte de la cultura
FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl
literaria y musical de los pueblos cristianos, y se refieren al nacimiento de Jesucristo, a la vida de la Virgen María, al canto de los Ángeles por el nacimiento de Jesús y en general a cualquier tema relacionado con la venida del hijo de Dios a este mundo. PRESENTACIONES A continuación, comenzaron las presentaciones artísticas de la jornada, en la que diversos y destacados grupos de adultos mayores de Puente Alto llevaron la música y bailes a escena,entre ellos,«Las Peregrinas» (que nació bajo el alero del club del mismo nombre),
el coro «Dulces Voces» dirigido por el «profe» Sergio Valenzuela, el Grupo de Proyección Folclórica LEO, más Danza Folclórica de Puente Alto (DAFOLPA) (de gran participación en eventos comunales y provinciales), a cargo de su director Tulio Cid. Cada acto fue ovacionado y muy aplaudido por la concurrencia. Finalizando, fue el turno del Grupo Folclórico «Voces del Ocaso,y de «los Retoños». Cabe mencionar que a cada uno de ellos se le hizo entrega de un reconocimiento, consistente en un galvano, por su destacada labor.
EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA
www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *
DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666
6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Enere de 2019
ERA PARTE DE UNA RED DE VENTA DE DROGAS
Mujer es detenida en villa Marta Brunet
Consejos para enfrentar un mal resultado en la PSU
S
Marlene Muñoz Aguilera Psicóloga Red Educacional Cognita Chile
i el resultado de la PSU no es el esperado, es importante tomar esta situación con tranquilidad, aconseja Marlene Muñoz, psicóloga de la Red Educacional Cognita Chile. Sostiene que, a pesar de ser complejo no cumplir con las expectativas que se tienen en un primer momento, es fundamental proyectar un plan de acción. La profesional entrega
En la villa Marta Brunet se produjo una intervención de detectives de microtráfico obteniendo los resultados que se observan en la fotografía.
U
na mujer fue detenida en el marco de diligencias desarrolladas por el grupo de microtráfico Cero de la Brigada de Investigación Criminal de Puente Alto. Sólo dos días antes el principal blanco de investigación había sido capturado por carabineros tras ser sorprendido en una fiscalización de rutina portando una escopeta y munición. El miércoles por la tarde los detectives de MT-0 emprendieron rumbo a la población Marta Brunet,ubicada en Bajos de Mena, para dar cumplimiento a órdenes de entrada y registro a domicilios vinculados a una red de venta de drogas de carácter familiar. LOS HECHOS A raíz de la intervención policial, se obtuvieron resultados que se traducen en la detención de una mujer adulta y de una joven de 18 años, madre e hija –esta última fue puesta en libertad-, ambas sin antecedentes policiales, a quienes se les incautó 39,9 gramos de Cannabis Sativa, 227,50 gramos de Cocaína Base y 342,1 gramos de Clorhidrato de Cocaína. De igual manera se recuperó la suma de $218.000 en monedas y billetes de diversa denominación y elementos para dosificar entre los que estaban cuatro balanzas digitales y diversas bolsas de nylon transparente. La detención e incautación de las evidencias se realizaron cuando los oficiales de la PDI irrumpieron en el domicilio ubicado en Calle Reloj de Sol N° 3745 lugar se detuvo a Patricia S. M. N., mujer sin antecedentes, la que se encontraba al interior del domicilio. La mayoría de los elementos de interés criminalístico estaban en el sector del living del inmueble correspondiendo a los 39,9 gramos de Cannabis Sativa al interior de 60 dosis de bolsas de nylon transparentes y $58.000 en monedas y billetes de distinta denominación,
además de bolsas de nylon iguales a las dosis señaladas. En el lugar también había documentos de identificación y tarjetas bancarias de dos de los blancos de la investigación, según se informó. Se puntualizó que los sujetos investigados de este domicilio no se encontraban en el lugar, siendo la persona detenida familiar de ellos, mujer de 18 años, la que presentaría un trastorno mental aparente, por lo que se dispuso que fuera puesta en libertad. De igual manera se acreditó que no vivía en el lugar, sino que estaba de paso. En otro departamento de la misma nave se detuvo a Olga Delfina Navarrete León, madre de la anterior, la que se encontraba al interior del domicilio. A ella se le incautó una mochila que permanecía en el sector de la cocina, en cuyo interior se encontró 227,50 gramos de Cocaína Base en estado pastoso a granel, 342,1 gramos de Clorhidrato de Cocaína en polvo a granel y la suma de $160.000 en billetes de los que no pudo explicar su procedencia. Del departamento también se sacaron cuatro balanzas digitales y diversas bolsas de nylon transparente. Cabe señalar que esta mujer es suegra del blanco principal de la investigación. En un último domicilio pero esta vez ubicado a la altura del N° 3637 de la misma calle no se encontraron evidencias ni al blanco de aquel lugar, ya que el pasado 23 de diciembre fue detenido por personal de Carabineros de Chile por infracción a la Ley de Armas, tras ser sorprendido en una fiscalización de rutina portando una escopeta y dos tiros para la misma arma. Se trata de Ervin Alexis Ortíz Cuevas, de 29 años, también conocido en el mundo del hampa como el «Ciego Alex». La captura se produjo en Reloj del Sol con María Rosa, en el patio común del block de departamentos, en los instantes que manipulaba una escopeta de repetición.Tras ser reducido se recuperó no sólo el arma, sino que también tiros que mantenía en uno de los bolsillos de su pantalón.
los siguientes consejos a los estudiantes para sortear de la mejor manera esta situación: 1. Comprender que momentos como éste son una oportunidad de aprendizaje sobre la vida, la naturaleza humana se caracteriza por circunstancias de decepción y frustración, por lo que hay que saber lidiar con ellas. 2. Vivir estas emociones de tristeza, rabia o malestar, alejándose de comentarios negativos o personas críticas.Acompañarse de quienes apoyen, que tal vez hayan vivido procesos similares y que puedan aportar desde una mirada constructiva. Siempre es importante contar con modelos de resiliencia y buena resolución de conflictos. 3. Procurar relajarse de manera sana, ya que se necesita claridad para pensar en la proyección 2019. 4. Una vez tranquilo, revisar los aspectos de mejora, partiendo con la evaluación del por qué el resultado no fue el esperado y definir el problema. ¿Qué pasó?, ¿me preparé bien?, ¿el tipo de prueba, me complicó?, ¿me puse muy nervioso?, ¿estaba con alguna situación personal negativa? Este examen de conciencia siempre será un buen ejercicio para un posterior desempeño laboral. 5. Una vez identificada la falla,visualizar una estrategia para abordarla. Es importante tener en cuenta que el significado que cada estudiante le atribuye a la PSU y el ingreso a la educación superior transitan por temas de autoestima, valoración del entorno, juicios sobre sí mismo, por lo que es importante puntualizar dónde estuvo el error que no permitió cumplir con las expectativas. 6. Echar a andar un plan B, proyecto que debe ser realista y en torno a la vocación de cada uno. Promover una mentalidad exploradora, que no sea respuesta a la frustración, sino fruto de un análisis que incluya distintas variables como: empleabilidad, acreditación, condiciones de renta. 7. Si la opción es posponer el ingreso a la educación superior, la máxima es no caer en el sedentarismo, generar un horario que contemple horas destinadas al estudio, deporte, ocio. Se puede optar por un trabajo part time, realizar algún voluntariado, aprender idiomas, armar un proyecto de emprendimiento, todo ello en forma paralela a la preparación para la prueba. 8. Lo importante es no perder la perspectiva,tener siempre presente que en la actualidad existen muchas alternativas académicas y técnico profesionales, desde donde siempre obtendrás aprendizajes para tu vida. Sí, recomiendo informarse de una manera exhaustiva. Un buen recurso es ingresar a la página: www.ojodondeestudias.cl, plataforma que entrega la acreditación de las carreras y universidades de todo Chile.
Robaba especies de vehículo cuando fue sorprendido por carabineros
C
Este automóvil fue recuperado por carabineros. Registraba encargo vigente por el delito de robo.
ómo Jonathan Emilio Rodríguez Torres, de 28 años, fue identificado un sujeto detenido por carabineros y puesto a disposición de la Justicia por su responsabilidad en el delito de receptación. La detención del mencionado se produjo a las 20:30 horas, luego que personal de servicio fuera informado que en calle Raíz de Sueño, al menos un desconocido participaba en el desmantelamiento de un automóvil. Al ingresar a la calle observaron a un sujeto que retiraba las llantas de un automóvil, Honda Civic, que al ser consultada su placa patente, se verificó que presentaba un encargo vigente por el delito de robo. Días antes su propietario había realizado la denuncia en una unidad policial de la comuna de La Florida, quedando los antecedentes en conocimiento de la Fiscalía local de la mencionada comuna. En menos de diez minutos de recibida la denuncia, se estaba notificando la detención a Rodríguez Torres,
quien entre sus pertenencias mantenía cables y partes correspondientes a la radio del vehículo. El hombre no entregó detalles de cómo llegó el vehículo a sus manos y antes de ser trasladado a dependencias de la 66ª Comisaría Bajos de Mena intentó darse a la fuga. Alcanzó a correr algunos metros, pero terminó detenido. En la comisaría se estableció que presentaba detenciones anteriores por diferentes ilícitos,pero no tenía órdenes de aprehensión vigentes en su contra. Por instrucción de la Fiscalía el hombre quedó a disposición del Juzgado de Garantía en calidad de imputado, mientras que el auto tras ser sometido a peritajes por parte de la SIP y previo levantamiento del encargo policial, fue entregado a su propietario. No fue posible establecer su vinculación con el robo del automóvil, pero sí su flagrancia en la sustracción de especies desde el móvil recuperado.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 2 de Enero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
7
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 2 de Enere de 2019
Viejos Tercios cerraron su año con una gran cena de gala
E
l pasado viernes 28 de Diciembre, en el salón de la sede de la Agrupación de Viejos Tercios de Puente Alto, se llevó a efecto el cierre del año deportivo de esta organización, con una gran cena de gala, con la asistencia de la mayoría de los dirigentes deportivos de cada club con sus respectivas esposas, junto a la presencia de la única autoridad local, el concejal René Yáñez Ahumada y su secretaria. El timonel de la Agrupación de Viejos Tercios de PuenteAlto,Marcos Miranda, agradeció la presencia de los dirigentes deportivos que fue en su mayoría absoluta
y su invitado el concejal René Yáñez, quien entregó unos obsequios a todos los clubes pertenecientes a estaAgrupación de Fútbol. El presidente, en su discurso, homenajeó a los dirigentes que partieron a la eternidad y que el año pasado estuvieron presentes en esta ceremonia, ellos fueron los dos delegados Emiliano Padilla (Q.E.P.D.) de Unión y Esfuerzo,y Gonzalo Ávila (Q.E.P.D.) del Club Júpiter. La sorpresa de la noche También todos los delegados y dirigentes de todos los clubes en la foto.
Marco Miranda, el presidente de la Agrupación conversando con PALD.
Todos los dirigentes de la Agrupación posan para este periódico.
Las dirigentas y esposas de los dirigentes posan para el lente de PALD.
fue que el dirigente de la Agrupación, Marcos Cáceres, estaba junto a su señora esposa, y justamente ese día conmemoraron 55 años de matrimonio, lo que fue sellado con un brindis en honor a ambos. El presidente Marcos Miranda, dialogó con PALD: «Estoy muy contento con esta noche de cierre de año, fue un año positivo futbolísticamente, y eso nos tiene muy contentos; en lo negativo, el tema que esta en conocimiento público, como fue el robo que tuvo el tesorero en su casa, donde de alguna otra medida salimos perjudicados, pero eso está en manos de la fiscalía y nosotros como dirigentes tenemos que declarar, son cosas que pasan, pero lo importante es que fue un buen año, donde el 2019 realizaremos el campeonato Oficial y veremos como lo hacemos con el de apertura, las fechas son muy cortas y las suspensiones nos perjudican, pero eso es materia para el año que viene, ahora a seguir celebrando»,concluyó.
El concejal René Yáñez junto a algunos dirigentes.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Miércoles 2 de Enero de 2019
9
AGRUPACIÓN DE SENIORS DE PIRQUE:
Club José Miguel Carrera se despidió de su cancha a lo campeón
Una vista panorámica de la cancha que deja de ser campo deportivo, para ser tierra de Nogales.
E
ste día 29 de Diciembre va a ser recordado un día muy triste para la institución del club José Miguel Carrera, hinchas, dirigentes, socios y jugadores, quienes se niegan a creer que la cancha que los cobijo por más de 100 años llegara a su fin. Se jugó el último encuentro de fútbol ante Bandera de Chile, despidiéndose así de la que fuera su hogar por más de una centenaria de vida, y que mejor haciéndolo a lo Campeón, tras ser entregado este campo de juego a una empresa en comodato por 25 años.La Institución más longeva de Pirque se queda sin cancha y con muchas posibilidades de que la institución «carrerina» también desaparezca del fútbol de esta comuna, si no encuentran una solución pronta antes que comience el campeonato 2019. Un tema muy difícil de abordar con la dirigencia de Santa Rita en Seniors y su presidente, Ismael Alarcón, junto al timonel de la Agrupación Seniors de Pirque, Jorge Gallardo,
quienes pidieron por favor que esta cancha no desaparezca de Santa Rita, ya que están perjudicando a deporte en Pirque y las obras sociales que se realizan con las Juntas deVecinos. El dirigente de la Agrupación, Jorge Gallardo, alza la voz sobre este tema: «Que paradoja, yo como presidente de la Agrupación vengo a entregar la copa de Campeón a José Miguel Carrera, en vez de haber alegría nos encontramos con caras muy triste y ojos llorosos, ya que hoy es último día que se está ocupando esta cancha que los cobijó por más de 100 años. Aquí se está viviendo prácticamente un duelo,porque esta cancha tan hermosa que la ha mantenido el club por muchos años y se no va la cancha y no sabemos porque». El presidente del Club, Ismael Alarcón, nos cuenta que no se ha hablado nada con los nuevos dueños del terreno: «No, no hemos hablado nada, sólo nos dijeron que teníamos que entregar la cancha limpia y, por lo tanto,
Ambos presidentes de José Miguel Carrera y Agrupación Seniors dialogan con PALD.
no nos dan la oportunidad de conversar con la empresa que se instala aquíÖ acá nunca nos han ofertado como andan hablando por ahí 10 millones de pesos, lo único que nos ofertaron ellos son las bodegas y gente para pagar ellos para que la desarmen». El futuro es incierto para el Club Santa Rita, ya que deben afrontar un torneo el próximo años, el presidente de los seniors, Alarcón, nos habla del futuro de Santa Rita: «Vamos a seguir posiblemente, pero el próximo año si seguimos sin cancha lo más probable que no sigamos en el fútbol, también se habla de una cancha que los van a pasar, pero nada concreto, solo especulaciones no más... nosotros no hemos hablado con nadie, solo Universidad Católica y Unión Puntilla nos ofrecieron su cancha para jugar de local, nosotros como seniors estamos más armados, pero los adultos están muy complicados son 11 ramas que tiene el club el día domingo».
La Agrupación de Senior de Pirque y su presidente Jorge Gallardo,está muy molesto con esta situación, nos agrega, Gallardo: «Estamos muy molesto y dolido, te reitero estamos de duelo en una premiación de campeonato donde este club es Campeón, ojalá nos reciban y nos escuchen, queremos que los nuevos dueños nos escuchen, que nos den la posibilidad de plantear este tema». Según el presidente de José Miguel Carrera, se intentó hablar con la nueva empresa, pero le dijeron «que el señor Rafael Ossandón tenía la palabra». Una situación triste y amarga para esta institución centenaria como es el Club José Miguel Carrera, que esta semana comienza el desarme de la cancha y la sede que está avaluada en cerca de 40 millones de pesos, incluyendo camarines y cobertizos.
Selección Villa Los Canales vicecampeón metropolitano en Futsal U
na gran y tremenda actuación tuvo el equipo de Futsal de la SelecciónVilla Los Canales, tras de participar en un torneo regional organizado por la Federación de Futsal Chile. Con la participación de 20 equipos de varias comunas donde el cuadro de Puente Alto tuvo muy buenos resultados para llegar a la gran final y pelear el título ante Estudiantes, que logra vencer a La Villa, quedando relegado a segundo lugar y sacando al goleador del torneo; el técnico del equipo puentealtino y responsable del equipo, es Sebastián Costa. Ahora Villa Los Canales, por ser vicecampeón del torneo, se ganó el segundo cupo para ir al Campeonato Premium de Apertura de Futsal 2019. El plantel fue integrado por los siguientes jugadores: Diego Sánchez, Daniel Arce, Patricio Molina, Rodolfo Muñoz,Alejandro Collío, Cristián Muñoz, Cristóbal Mena, Cristián Viveros, Fabián Morales y Felipe Pérez. AGRADECIMIENTOS La Selección de la Villa Los Canales hace público sus agradecimientos al alcalde Germán Codina, a la concejal Karina Ordenes, a la directiva de la Villa Los Canales, Jessica Alvial, Anita Guerrero, Cristian Cabezas a radio Imagen de Puente Alto, Diario Puente Alto al Día y su director Víctor Hugo Rojas. Por: Julio J.V.Verdejo. Selección Villa Los Canales disputarán el Apertura Premiun Nacional de Futsal 2019.
10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Enere de 2019
TERCERA DIVISIÓN «B»:
Deportes Pirque entrega Trofeo de
Vicecampeón «Novatos» a alcalde Balmaceda
Parte de la Directiva y cuerpo técnico, el alcalde Balmaceda con el trofeo de vicecampeón.
U
n lindo gesto realizó la directiva del Club Deportes Pirque al entregar el trofeo obtenido al alcalde Cristián Balmaceda, en su oficina municipal, donde el presidente de la Institución, Boris Muñoz, en conjunto con el cuerpo técnico, le hicieron entrega de este máximo galardón al edil pircano. El alcalde Cristián Balmaceda, en conjunto con su Jefe de Deportes, Yerco Olivares, recibieron la visita de los representantes del club este año 2019 nuevamente ingresan a Tercera División Adulto (Sub-23). La visita de la dirigencia junto al cuerpo técnico fue para
que la máxima autoridad comunal recibiera el preciado trofeo obtenido por los muchachos de este club y para que quede en las vitrinas de la Municipalidad. El cuadro «Novatos» (sub-15), jugó la final con Ovalle en el estadio Nacional «Julio Martínez Pradano» y cayeron derrotados por el equipo nortino que al final se coronó campeón de esta división juvenil. El edil de Pirque agradeció la gentil entrega y se comprometió apoyar al equipo adulto cuando comience su participación nuevamente en la división de Tercera División, ya que este año, Deportes Pirque, además de representar a su comuna, va a representar a la Provincia Cordillera
ya que Puente Alto no tiene equipos de Tercera División, tanto Juventud Puente Alto y Luis Matte Larraín, desaparecieron para siempre del fútbol semi profesional; uno por deudas grandes, y el otro por decisión propia. El alcalde Balmaceda escuchó los proyectos 2019 y ya en abril entrar a competir nuevamente por esta división. El edil se comprometió en ayudar al club en todo lo que pueda, como por ejemplo en una subvención que tuvo mientras estuvo en Tercera División y además en el tema de movilización. Paldeportes dialogó con edil sobre esta visita de los dirigentes y parte del Cuerpo técnico: «Yo estoy muy contento porque han hecho un buen trabajo desde el año 2015, con mucho esfuerzo y con pocos recursos y la Municipalidad puede aportar dentro lo que se puede poco, pero aporta... el tema es llegar a esto niveles y ser el único equipo que prácticamente representa a la Provincia,Deportes Pirque es digno de felicitar... el logro que han obtenido ahora con la sub-15 es digno de destacar; han hecho un trabajo muy arduo, ellos con muchos esfuerzos y creo que muy merecido lo tienen, y además son ordenados porque aquí estamos hablando de fútbol, de un encuentro familiar que involucra a muchos jóvenes que están motivados... nosotros vamos a seguir apoyando a deporte Pirque porque han hecho un buen trabajo más aún que están en Tercera División «B» , van a tener más apoyo y vamos a conseguir apoyo económico con las empresas», afirmó el edil. El presidente de Deportes Pirque también tuvo palabras
Cristián Balmaceda, alcalde de Pirque en diálogo con nuestro periódico.
El alcalde en pleno diálogo con la gente de Deportes Pirque.
de agradecimientos para el alcalde: »Bueno, muy agradecido del alcalde que nos recibió bastante bien, ya le entregamos el trofeo de vicampeón en Novatos, y además nos prometió más
ayuda para enfrentar el campeonato de Tercera División B, estamos muy contentos con la reunión y que nos apoye, ya que somos los representantes de la comuna de Pirque y la Provincia Cordillera en Tercera División, muy agradecido del Alcalde Balmaceda», concluyó.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Enero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
11
ESCUELA DE BOXEO MUNICIPAL
Lady Boxing Club festejó tercer aniversario con galas de boxeo
Combates Femeninos bastante interesante de las Guerreras de Puente Alto.
H
ace unos días se c e l e b r ó e l Te r c e r Aniversario de Puente Alto Lady Boxing Club Taller de Boxeo, dependiente de la Corporación Municipal de Deportes, dirigido por la profesora Argentina de Boxeo Martina Martínez, con un gran evento de gala de Boxeo, tanto femenino como masculino, que contó con la presencia de Director de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto, Santiago Echegaray de La Cerda, junto a la concejal Caroline Lara, Enzo Hernández, coordinador de la Corporación Municipal de Deportes de nuestra comuna.
Los profesores de Boxeo, dirigido por Martina Martínez, con el apoyo del Boxeador Profesional Joseph Cherkashyn (El Ruso), también con el profesor Brayan Cherkashyn. Estas veladas contaron con una gran novedad, el debut de las Lady Boxing «Guerreras». En esta oportunidad, debutaron 6 Lady «Guerreras» en los combates estelares, todas alumnas de la profesora Martina Martínez. El Taller de Varones dio el Apertura con 9 combates preliminares, los que dieron realce a este evento totalmente boxeril. Paldeportes, dialogó con la encargada del Taller y Club de boxeo, Martina Martínez, quien dijo: «Estoy muy
Combates varones también fueron bastante buenos.
emocionada con el debut de estas valientes mujeres puentealtinas, se han preparado mucho mostrando disciplina, actitud y confianza en ellas mismas, queremos motivar a más mujeres que se sumen a estos Talleres de Boxeo gratis, gracias a nuestro alcalde, Germán Codina,que gestiona este deporte... agradecida de corazón a nuestro campeón Joseph Cherkashyn, que nos ayuda en los sparring corrigiendo y aportando toda su experiencia... es un honor tenerlo aquí, además también festejamos nuestro Tercer Aniversario», concluyó.
Vista panorámica del recinto de boxeo municipal.
El director de la Corporación de Deportes, Echegaray junto a la concejal Lara, la profesora Martínez y el «Ruso»Cherkashyn.
12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 2 de Enere de 2019
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Enero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
13
Restaurant «El Muelle» compartió
junto a sus trabajadores las fiestas de fin de año Con un almuerzo, su dueño Marcelo Arévalo regaloneó al personal de su local, esperando que el 2019 sea mejor en todo ámbito.
Don Marcelo Arévalo junto a los trabajadores de «El Muelle».
El personal disfrutando de un rico y grato almuerzo.
L
Entrega del aguinaldo.
a tarde del viernes 21 de diciembre, don Marcelo Arévalo, dueño del Bar Restaurant El Muelle de Puente Alto, compartió junto sus trabajadores de una especial celebración de fin de año, disfrutando de un grato momento,en donde también se aprovechó de realizar un balance del 2018. Fue así, mientras se compartía de un almuerzo entre todos, que Arévalo se dirigió a sus empleados, sosteniendo que el presente año en términos económicos no ha sido «de los mejores» para el ya tradicional local puentealtino, que este 2018 cumplió 12 años en la comuna. «Este segundo semestre ha sido duro, y con harto stress, y no solo para mí, sino que también para todos ustedes (Ö) Se dijo que vendría una reactivación económica, pero la verdad no ha llegado. Esto se ha visto reflejado en nuestros productosÖ por ejemplo, en los meses de agosto y septiembre, no tuvimos pescada, la reineta subió de precio y todo eso influye en nuestro
servicio. Creímos que nos íbamos a afirmar los meses siguientes, lo que tampoco sucedió», indicó el dueño. Si bien reafirmó que el 2018 «fue un año complicado» a todo nivel en «El Muelle», dejó en claro que en su local «siempre habrá una fuente de trabajo para quien desee continuar», pues don Marcelo considera a sus empleados como una gran familia, la que tiene que salir adelante y debe estar unida tanto en las duras como en las maduras. «En la pega debe haber siempre una buena onda, para que el trabajo sea grato (...) Espero que el próximo año sea mejor.Los invito a seguir trabajando, a entregar un buen servicio, de calidad, y les agradezco su cooperación. Somos un equipo y debemos mantenernos unidos», recalcó. Finalizando, don Marcelo hizo entrega a cada uno de los trabajadores de un sobre con un «aguinaldo», para que los gastos de estas fechas de fin de año se vean alivianados, ayudando en el bolsillo y presupuesto familiar.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Open Door Informa
Miércoles 2 de Enere de 2019
CENA DE FIN DE AÑO l Club Adulto Mayor «Colonia El Peral» efectuó su cena de fin de año en un restaurant en la comuna de Pirque donde también se efectuó la entrega del regalos del amigo secreto, con la participación de todos sus socios, quienes brindaron y se deleitaron catando canciones de la nueva ola. En la oportunidad hubo humor con buen repertorio, pero demasiado extenso. También hay que recordar que el Club Adulto Mayor Colonia El Peral, tiene nueva reina año 2018-2019, ella es Leonor Correa, quien entregó presentes a cada uno de los socios.
E
PRIMERAS REUNIONES EN LA CAPILLA SAN ANDRÉS El domingo 9 de Diciembre se celebraron las primeras comuniones de 5 niños en la Capilla «San Andres» de Open Door,que estuvieron en las catequesis;ellos fueron: Mia González, Luis Felipe Haiquel, Juan Pablo Martínez, Brandon Quintanilla y Madeline Caroca, en la EFN, Bernardita Ubilla,EduardoTorres y Ivonne Saldías.Toda esta ceremonia estuvo a cargo del padre Alejandro y el diácono Samuel Poblete. El Club Deportivo «Colonia El Peral»,debido a las pésimas presentaciones
Parte de los jóvenes que realizaron su Primera Comunión en la capilla del sector.
en las competencias del fútbol en Puente Alto y para no creerlo,bajan a la 2ª.División, Serie B. Por lo tanto, el Club Deportivo llama a Elecciones para el Año 2019, todo esto se llevará a efecto el sábado 5 de Enero 2019, en la sede de Bienestar, desde las 10 hasta las 18 horas. Este corresponsal expresa los correspondientes saludos en estas
La Columna del Suboficial Gaete ESCUELA DE GENDARMERIA DE CHILE a Escuela de Gendarmería de Chile del «General Manuel Bulnes Prieto», busca formar de manera integral a los jóvenes que ingresan a los cursos de Aspirante a Oficial y Gendarmes Alumnos, logrando en el proceso formativo niveles de eficiencia y eficacia en la gestión Penitenciaria, con compromiso social, capacidad de liderazgo, concepción valórica e irrestricto respeto por los Derechos Humanos. En este sentido este plantel, brinda una formación que transmite un conjunto de tradiciones, valores, principios y disciplina, los cuales son pilares fundamentales de Gendarmería de Chile, generando un sello de identidad que permita formar agentes ejemplares responsables de mantener
L
el orden y la Seguridad Penitenciaria, junto con contribuir a la Reinserción Social de las personas privadas de Libertad a lo largo y ancho de nuestro país. ESCUELA DE OFICIALES DE GENDARMERIA DE CHILE Actualmente ubicada en Artemio Gutiérrez 1153, Comuna de Santiago. El plan de estudios para los Aspirantes a Oficiales ha sido diseñado para generar un Oficial de excelencia, con un alto nivel de conocimientos, que le permita desarrollar la carrera penitenciaria exitosamente. Un Oficial con alto sentido ético, responsable y proactivo, capaz de gestionar, liderar y supervisar equipos humanos encargados de la Seguridad Penitenciaria, contribuir a
fiestas de fin de año y desea muchas felicidades a todos los vecinos de la provincia cordillera y en especial, al personal y jefes de PALD. Luis A. Becerra C., corresponsal.
la Reinserción Social de las personas privadas de libertad, administrando y supervisando los recursos fiscales a su cargo eficientemente y ajustado a los procedimientos institucionales, todo ello sustentando en la tradición en la tradición penitenciaria , virtudes morales y patriotismo, características propias de un Oficial Penitenciario. SALUDOS DE FIN DE AÑO Queridos colegas, estuvimos treinta años juntos, por eso este nuevo año no podía ser la excepción de saludar a la familia verde boldo y mis queridos puentealtinos. Así que les pido por favor que hagan llegar a sus familias, mi más sincero saludo Navideño, muchas bendiciones para todos ustedes. ¡Feliz Navidad y un venturoso Año Nuevo! JAIME GAETE PEREZ - SOM - GENCHI.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Enero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
15
Denunciado por violencia mantenía en su casa armas, drogas y especies robadas
Estas son las especies recuperadas en el procedimiento policial.
U
na llamada para denunciar un caso de violencia intrafamiliar (VIF) al interior de una vivienda en Puente Alto, dejó al descubierto una gran cantidad de drogas, armamento y vehículos robados que se almacenaban en el lugar. El hecho se produjo alrededor de las 08:00 horas, cuando personal dependiente de la 38ª Comisaría de Puente Alto llegó hasta una vivienda ubicada en el pasaje Francisco Pizarro, donde de acuerdo a los antecedentes iniciales un hombre estaba agrediendo a su pareja y la amenazaba de muerte con un arma de fuego, pero finalmente se estableció que se trataba de un conflicto entre hermanos. En el lugar una mujer de 25 años, señala ser víctima de violencia intrafamiliar por parte de su hermano de 28 años, quien mantiene antecedentes penales, pero no vigentes. Al hacer ingreso a la propiedad se percataron que el hombre tenía una tobillera electrónica, por lo que estaba cumpliendo una condena con beneficios dentro de su domicilio. Se confirmó mediante declaración de la denunciante que en el lugar había un arma, por lo que se hizo ingreso inmediato a la propiedad.
Al efectuar la intervención, el personal policial, se pudo percatar que en el dormitorio del imputado se encontraban nueve cartuchos 12 mm, dos placas patentes las cuales mantienen encargo vigente por robo con violencia y un dispositivo de rastreo satelital, tobillera electrónica por condena. Al seguir con la búsqueda, se estableció que efectivamente en la propiedad había una escopeta recortada con 02 cartuchos en su interior, ambas sin percutar. En el desarrollo del procedimiento, también se encontraron dos matas de marihuana, un automóvil marca Peugeot, modelo 3008 sin placa patente, pero que al ser revisados sus números de serie arrojó como resultados que mantenía encargo vigente por el delito de robo. Los elementos fueron entregados a la Fiscalía y el hombre identificado como Mauro Cristián Rubio Morales fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de la comuna y enfrentó a la Justicia por el delito de violencia intrafamiliar, por infracción a la ley de armas y de control de drogas y finalmente por receptación de especies robadas.
El detenido fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto.
DOCTRINA CATOLICA «Que Dios y la santísima virgen, les den un bendito nuevo año»
H
ermanos y hermanas, que la paz y el amor de nuestro Señor Jesucristo en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con Uds. y que la María Virgen les acompañe siempre. La confesión o reconciliación. Jesús vino a este mundo para perdonar nuestros pecados y devolvernos la amistad con Dios para confesarse bien lo primero que se necesita es hacer el examen de conciencia, o sea mirar hacia nuestro interior, ver con humildad los pecados cometidos, pidiendo perdón sincero por ellos y hacer un propósito sincero de no volver a cometerlos. Luego, también es necesario la enumeración de los pecados graves cometidos, y cumplir la penitencia que se nos manda, pero lo realmente importante es el reencuentro gozoso con nuestro padre Dios. La parábola del hijo prodigo es quizás la más adecuada para expresar el arrepentimiento, el regreso a la casa del padre y la alegría del reencuentro. Confesarse es celebrar la misericordia de Dios. 1.- Qué es la confesión o reconciliación? Es el sacramento instituido por nuestro señor Jesucristo para perdonar los pecados cometidos después del bautismo. 2.- Cuando instituyo Jesús este sacramento? Fue cuando después de resucitar, dijo a sus apóstoles «reciban el espíritu santo, aquellos a quienes les perdonéis los pecados, les serán perdonados juan 20,22. 3.- Qué nos da este sacramento? Nos reconcilia con Dios y con nuestros hermanos, nos da la gracia santificante y nos devuelve la paz interior. 4.- Qué es lo más importante para recibir con fruto este sacramento? Lo más importante es la conversión del corazón es decir, un sano arrepentimiento y un verdadero propósito de enderezar nuestra vida. 5.- Qué parábola del evangelio es ejemplo de auténtica conversión? La parábola del hijo pródigo. En esta parábola descubrimos claramente lo que es el pecado, las consecuencias que produce en nosotros, y la conversión del corazón. Tambiénnos manifiesta el gozo que le damos a dios cada vez que volvemos a Él. Deseo a todos una semana plena del amor de Dios y de la Santísima Virgen. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.
16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Enere de 2019
Nace «Club Andino Puente Alto» La nueva organización ligada al andinismo ya ha realizado actividades de difusión de esta disciplina deportiva en la comuna, siendo la más reciente la «10º Muestra de Montaña», en noviembre pasado. ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Nadie te debe exigir cosas que no estás dispuesto/a a hacer. Las condiciones no son buenas para una relación. SALUD: Cuidado con agarrarte una insolación. Protege tu piel. DINERO: Gastos de último momento dada la fecha. COLOR: Amarillo. NUMERO: 6. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: Regala amor a todo tus seres queridos y déjate llevar por este ambiente rodeado de magia. SALUD: Evita sufrir algún percance o accidente. DINERO: Ese esfuerzo constante te dará satisfacciones en lo financiero y laboral. COLOR: Celeste. NUMERO: 14. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Pon tu mayor esfuerzo para que después nadie te esté recriminándo que no intestaste salvar la relación. SALUD: Más cuidado con aumentar el riesgo de padecer problemas al corazón. DINERO: Es importante que crezcas profesionalmente.COLOR:Rojo.NUMERO:1.
Directiva del Club Andino Puente Alto. De izquierda a derecha:Alejandra Nilo (secretaría), John Quinteros (tesorero),Vicente Moyano (presidente), Salvador Zamora (director).
H
ace poco más de tres meses se conforma legalmente un nuevo club de andinismo en la capital de la Provincia Cordillera: Club Andino Puente Alto, entidad que finalmente obtuvo su personalidad jurídica, pero que como organización viene trabajando hace aproximadamente un año. Su presidente, Vicente Moyano, es ya conocido dentro de esta actividad deportiva en la comuna dentro de esta disciplina,pues fue por varios años miembro de «Vinagre Andino». «Mi anterior club tomo otros bríos, y en verdad vi la necesidad de hacer otras cosas. Además siempre me he sentido orgulloso de mi comuna, y quería ser parte de uno que llevara su nombre, pues aquí nací, crecí y vivo hasta hoy. Fue así como nace Club Andino Puente Alto, estando bajo el alero del Sindicato Papelero, y a la vez, tutelados por la Municipalidad, que nos ha ayudado mucho a sacar adelante el montañismo en la ciudad», explica Moyano. La directiva se completa con Alejandra Nilo (secretaría), John Quinteros (tesorero) y Salvador Zamora (director). Actualmente, el club se integra por 50 socios, de los cuales 35 mantienen una actividad constante. El pasado sábado 24 de noviembre, Club Andino Puente Alto organizó la «10º Muestra de Montaña», en conjunto con la Corporación de Deportes Municipalidad, la que tomó lugar en la Plaza Manuel Rodríguez, siendo de carácter gratuito y abierto para todo público. El evento concitó gran interés de los vecinos, estando presentes diversas instituciones, como la Federación de Andinismo de Chile (FEDENAMECHI), otros clubes de Montaña de Santiago federados que conforman la ASAE (Asociación de Excursionismo y Andinismo de Santiago), CONAF, Ejército de Chile (Escuela de Montaña), Cuerpo de Socorro Andino, Retén Fronterizo San Gabriel (Cajón del Maipo), Escuela Nacional de Montaña (ENAM), GOPE de Carabineros de Chile y el Cuerpo de Bomberos de Puente Alto, entre otras. PLANES FUTUROS Club Andino Puente Alto ya ha desarrollado diversas escaladas a cerros, y ya se están preparando para su primera expedición, que tiene por destino el Volcán
San José, a realizarse en febrero de 2019. «Para alguien que está iniciándose en el andinismo, es un desafío grande. Los socios están muy entusiasmados, hay mucha gente joven, hay un gran interés por participar, y eso nos tiene más que felices», señala su presidente. Moyano comenta que a futuro tienen pensado llevar a cabo un campeonato interescolar de escalada
en el Complejo Deportivo Amador Donoso, lugar en el que se reúnen a entrenar. «Queremos inculcarle a los niños el montañismo. La idea es después conformar así la primera selección, para que compitan a nivel federado». Para mayor información, puede visitar el fanpage en Facebook «ClubAndino Puente Alto».
CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: Piensa un poquito más las cosas para que no vayas a generar un malestar sin tener la intención de hacerlo. SALUD: Debes tratar esos cuadros de ansiedad. DINERO: Más cuidado con ser víctima de la ambición de otras personas. COLOR: Lila. NUMERO: 29. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Hablar con la verdad te hace ser una persona transparente y digna de confianza para cualquier persona. SALUD: Un alto para calmar las cosas sería muy bueno para ti. DINERO: Las inversiones son positivas, pero deberá ser cuidadoso/a con lo ganado. COLOR: Ámbar. NUMERO: 4. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: El día acompañará a quienes anden en búsqueda de una nueva pareja para terminar el 2018. SALUD: Debes tener cuidado cuando transites hacia tu lugar de destino. DINERO: Has una revisión de última hora para evaluar el estado de tus finanzas. COLOR: Burdeo. NUMERO: 18. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: No es un día para generar discordia en las personas ya que estamos a vísperas de la navidad.SALUD:Esas molestias renales pueden deberse a los cálculos. Ve un médico. DINERO: Tenga la paciencia suficiente para ver cómo mejorará todo.COLOR:Negro.NUMERO:23. ESCORPI”N (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Hoy es víspera de navidad por lo que la cercanía con los tuyos deberá ser la prioridad. SALUD: Debes cambiar tu forma de vida si es que deseas mejorar tu condición de salud. DINERO: No disminuyas tu empeño o no cumplirás tus metas. COLOR:Verde. NUMERO: 2. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR:Volver al tiempo del romanticismo no es malo considerando que eso se ha ido perdiendo. SALUD: Has dejado pasar mucho tiempo y no te has preocupado de los exámenes pendientes. DINERO: Demuestra responsabilidad al poner al día tus cuentas. COLOR: Naranjo. NUMERO: 11. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR:Tal vez hay cosas a las que no haz prestado atención y pueden terminar definiendo tu futuro sentimental. SALUD: Calma un poco las revoluciones hoy que es víspera de navidad.DINERO:No te desalientes si las cosas no salen según tus planes. COLOR: Rosado. NUMERO: 9.
Muro de escalada en la «10º Muestra de Montaña» organizada por el club a fines de noviembre en la Plaza de Puente Alto.
ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Día mágico donde el amor y el afecto a los demás debe ser demostrado. SALUD: Esos malos ratos y exceso de tensión no son la mejor forma de iniciar el día. DINERO: Estudia bien esa propuesta antes de decidir si es conveniente para ti. COLOR: Morado. NUMERO: 16. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Las soluciones a los temas de pareja dependen de ambos pero el primer paso lo debes dar tú. SALUD: Orienta toda tu energía en recuperarte en un 100%. DINERO: Buenas noticias para quienes han estado buscando trabajo. COLOR:Violeta. NUMERO: 15.
Cordada en Cerro Alto, Pirque.
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
Miércoles 2 de Enero de 2019
Fundado el 14 de Septiembre de 1962
17
DE MANOS DEL ALCALDE DE LA COMUNA GERMÁN CODINA
Emprendedoras puentealtinas recibieron su Diploma en Diseño y Comercialización de Orfebrería Huilliche En el Centro de Extensión Municipal Laurita Vicuña se desarrolló el programa de capacitación Sence para dueñas de casa, que busca rescatar las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos originarios.
E
n el mes de diciembre se realizó la ceremonia de cer tificación del curso «Diseño y Comercialización de Orfebrería Huilliche con Encastes de Piedras Semipreciosas». Dicha capacitación ayudará a cada una de las participantes a perfeccionar su técnica y darle un valor agregado a los productos que confeccionan y comercializan. Durante la actividad de cierre, el alcalde Germán Codina, visitó a las estudiantes y expresó su respaldo y admiración por el gran logro obtenido de parte de las emprendedoras de Puente Alto: «Las quiero felicitar por la fuerza y el entusiasmo que entregaron en el taller. Me imagino que detrás de cada una, hay complejidades, dificultades, historias que uno no conoce, sin embargo, ahí están,
buscando herramientas para vencer cada obstáculo y lograr sus sueños. Tengan presente que siempre podrán contar con nuestro apoyo como municipalidad», declaró. «Este centro de extensión nació con la idea de tener un lugar donde hacer capacitaciones, practicar deportes y conectarse con la tecnología por medio de computadores con internet, todo sin costo alguno. Pero nuestro propósito, es que las personas que se capacitan, puedan seguir progresando, por eso les comento que acabamos de seleccionar a los primeros vecinos que van a vender sus productos en el Pueblito de Las Vizcachas, como adultos mayores, mujeres con ganas de superarse, personas en situación de discapacidad,
y jóvenes que se encuentran en la cárcel y que se están capacitando. Ustedes que están terminado el curso,tiene la posibilidad de seguir conectadas con nuestras
redes municipales, para poder seguir creciendo», añadió la máxima autoridad comunal. Las alumnas Caroline Cofre y Margarita Correa, quienes finalizaron el mencionado taller dirigido por los profesores Pedro Lizana (Capacitación Orfebrería) y Alicia Acevedo (Capacitación Comercialización), expresaron con alegría haber podido cumplir con cada trabajo expuesto en clases y con los objetivos señalados. Carola Peñaloza,Coordinadora del Centros
de Extensión y Centros Comunitarios, indicó que durante la ceremonia «el alcalde nos ha encomendado ser un espacio de acogida para nuestros vecinos, donde
podamos tomar sus necesidades e intereses, y los centros de extensión se han venido a sumar a su gestión, generando diferentes espacios a través de las capacitaciones.Todo el equipo del recinto, estuvo súper atento a las necesidades de las alumnas», argumentó. La Oficina Municipal Pueblos Originarios, y el ya señalado Centro de Extensión Municipal Laurita Vicuña, fueron actores activos en este proyecto que busca capacitar y proyectar a
la mujer en el oficio del diseño creación en Orfebrería.
18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962
Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald
MiĂŠrcoles 2 de Enere de 2019