Edición N° 3.760 - 6 de Febrero de 2019

Page 1

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 6 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

1


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

2 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 6 de Febrero de 2019

SIP de Bajos de Mena detuvo a pareja con $2 millones en efectivo y una bolsa de marihuana La mujer indicó que el dinero era para «balón gástrico».

F

uncionarios de la Sección de Investigación Policial (SIP) de Carabineros de Bajos de Mena, detuvo a una pareja que portaba poco más de dos millones de pesos en efectivo,además de una bolsa de marihuana. El hecho se registró en San Pedro con Pulqueldon, cuando los efectivos se percataron de una camioneta que circulaba sin su patente trasera, por lo que decidieron fiscalizar a los ocupantes. Así y tras chequear los datos, se comprobó que la mujer que acompañaba al conductor, de iniciales Y.N.P.M (29),tenía una orden de detención pendiente emanada por el Juzgado de Garantía de PuenteAlto,por el delito de estafas y otras

defraudaciones. Ante esto,y al fin de que la mujer no sea detenida en el acto, el chofer, L.E.O.O (31), con domicilio en Maipú, entregó a los policías una bolsa con marihuana, la que llevaba en el portavasos de la camioneta. Luego de esto, ambos fueron conducidos hasta el recinto policial, donde en medio de la revisión a la mujer, se le encontró casi 3 millones de pesos en efectivo. Tras las consultas respectivas, la detenida manifestó que ese dinero era para una operación llamada «balón gástrico». Para justificar esta situación, presentó una serie de papeles que acreditaron dicha situación, por lo que se llamó a un pariente de la mujer, a quien se le entregó el dinero. Por último, el hombre fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto, por el delito de tráfico de drogas.

En este vehículo se desplazaban los aprehendidos.

Roban en parcela de expresidente de la Corte Suprema en Pirque

Delincuentes lanzaron químico y cilindros de extintores a carabineros en persecución por autopista Funcionarios de la 20a Comisaría lograron la detención de un delincuente y recuperaron vehículo robado con violencia en Pirque.

Hasta el lugar llegó equipo especializado de Carabineros para levantar huellas.

U

n número indeterminado de personas ingresaron hasta la residencia en Pirque del expresidente de la Corte Suprema, Milton Juica, desde donde sustrajeron diversas especies sin que se haya cuantificado su valor. Hasta el lugar, llegó personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros y del OS9 quienes trabajaron al interior de la vivienda del magistrado. De acuerdo al teniente, Luis Muñoz, los ladrones dejaron abandonado un martillo, el que fue periciado por los especialistas del Labocar, los que además levantaron distintas huellas. El oficial, comentó que por orden de fiscalía local el inmueble, ubicado en una parcela cercana al camino Virginia Subercasoux, quedará con vigilancia policial. Asimismo, indicó que esta vivienda ya había sido objeto de otro robo hace aproximadamente unos 15 años. Consultado sobre si se redoblarán los servicios preventivos, el teniente Muñoz comentó a PALD que siempre estas fecha se intensifican las fiscalizaciones debido a la gran cantidad de personas que llegan a la zona. Por otro lado, y de acuerdo a la versión del cuidador, los ladrones escalaron un muro perimetral, accediendo al interior del inmueble forzando la puerta de la cocina. Al momento de producirse el robo, no habían moradores en el lugar.

Con un detenido culminó persecución en autopista Acceso Sur, en Puente Alto.

U

na nueva e intensa persecución policial se registró en la autopista Acceso Sur, a la altura del ingreso de Domingo Tocornal, cuando funcionarios de la 20a Comisaría de Carabineros se percataron de la presencia de dos vehículos que tenían encargo por robo. El hecho se registró pasada las cero horas del lunes 4 de febrero, iniciándose en ese momento un rápido seguimiento,concentrándose la persecución en un station wagon marca Toyoya, el que había sido robado a su dueño en un violento «portonazo» en la comuna de Pirque, el pasado 30 de enero. Tras ingresar a la autopista, el chofer del station wagon aceleró a fondo con dirección al norte, siendo seguido de cerca por el carro policial de la 20a Comisaría. De acuerdo a la versión policial, dos de los delincuentes a bordo

del vehículo -de un total de cinco, aproximadamente- sacaron por las ventanas del asiento trasero extintores, lanzado el polvo químico de éstos a fin de obstaculizar la visual del conductor del móvil de carabineros. Luego de acabar el contenido de los extintores, los antisociales arrojaron los cilindros a la calzada, contabilizando los funcionarios policiales al menos cinco. Pese a ello, el carabinero a cargo del móvil mantuvo el control de éste, logrando acercarse al vehículo donde iban los delincuentes en la intersección de la calle General Arriagada, en la comuna de La Pintana. CUCHILLO COCINERO Y PISTOLA HECHIZA En dicho lugar, el grupo de antisociales abandonó el station wagon, fugándose por los pasajes cercanos e internándose en las

viviendas de ese lugar. Sin embargo, uno de ellos no pudo salir de la parte posterior del vehículo, siendo detenido en el acto por el personal aprehensor que lo redujo de manera inmediata. El sujeto, fue identificado como Juan Carlos A.A., de 62 años, con residencia en la comuna de La Florida, quien mantiene una serie de antecedentes policiales. Posterior a su detención, se revisó el interior del móvil, encontrándose una pistola hechiza, sin su cargador, además de un cuchillo tipo carnicero. El hombre , luego de verificarse su identidad, fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Puente Alto. Por otro lado, el station wagon fue devuelto a su dueño,quien sufrió un violento «portonazo» en el acceso a su domicilio, en Pirque.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 6 de Febrero de 2019

3

Tres fallecidos dejó negro fin de semana en la provincia Cordillera En en el Cajón del Maipo, dos personas perdieron la vida, mientras que en Pirque un veraneante se ahogó en una piscina.

Jorge Antonio González Licanqueo, falleció producto de un paro cardiorrespiratorio en una piscina de Pirque.

U

n triste fin de semana se vivió en la provincia Cordillera, luego de que tres personas perdieran la vida en lamentables accidentes. En la comuna de San José de Maipo, un joven de solo 33 años murió de manera trágica, al caer de un minibús, en las inmediaciones del embalse El Yeso. De acuerdo a los relatos de los testigos, el pasajero del bus, identificado como Nicolás Francisco González Lorca,de 33 años,saltó desde la máquina en movimiento, luego que el chofer realizara una brusca maniobra de retroceso, a la altura del kilómetro 15 del camino al embalse, en el Cajón del Maipo. Tras ello y pensando que el minibús estaba fuera de control, saltó a la calzada, golpeándose pesadamente en el pavimento, perdiendo la vida en el mismo lugar producto del fuerte impacto, en especialmente en la zona del cráneo. La víctima, que era profesor de filosofía en Viña del Mar, viajaba junto a su pareja y el hijo de ambos, un menor de corta edad. CONMOCIÓN Y RESPONSABILIDAD El hecho provocó una gran conmoción entre el resto de los pasajeros y personas que estaban cerca del accidente y que viajaban en vehículos particulares también con dirección a El Yeso. Hasta el lugar, llegó incluso una ambulancia de una empresa particular, pero las maniobras de reanimación fueron infructuosas. Según se ha podido determinar, Nicolás González Lorca abordó el minibús junto a su familia en Viña del mar, después de contratar un servicio de la empresa «Parthy on de the bus», cuyo conductor a cargo era, Ariel González Venegas Villagrán, de 45 años. Varios testimonios apuntan a que el bus de pasajeros tuvo algunos problemas mecánicos durante el trayecto. Asimismo, en el lugar del accidente se habría detenido para que los pasajeros tomaran fotografías. El fallecimiento de González Lorca provocó inmediata reacción en su círculo cercano, en especial de sus ex compañeros del colegio Alianza Francesa de Valparaíso. Sebastian Berhó Fuenzalida, cercano a la víctima, llamó a los amigos a acompañar a la familia de Nicolás, por el duro momento por el que están pasando. «Creo que la micro iba retrocediendo y él se asustó y saltó. Eso es lo que se sabe y que la máquina presentó algunos problemas en el camino», contó a PALD. Por su parte y tras el fatal accidente,llegó al lugar personal de Carabineros del retén San Gabriel, quienes tras las consultas respectivas al Ministerio Público, dejaron citado al chofer del bus, a fin de que entregue su versión de los

Encargado de emergencia comunal de San José de Maipo llama al autocuidado, prevención y responsabilidad de los turistas.

El Gope encontró el cuerpo de la mujer de 60 años el domingo pasado.

hechos. IMPRUDENCIA EN UN CAMPING En otro fatal hecho,como MaríaAngélica Fuentes Ramírez, de 60 años, fue identificada la mujer que falleció el sábado pasado tras internarse a las correntosas aguas del río Maipo. La desgraciada situación se vivió en el camping El Almendro, a la altura del Toyo Chico, cuando la víctima, quien llegó allí con un grupo de familiares, perdió el equilibrio, siendo arrastrada por el Maipo ante la desesperación de los testigos y cercanos. Pese a que carabineros de San José Maipo junto al Grupo de Operaciones Especiales (Gope), rastreó hasta las últimas horas de luz natural el bordeo del río,no fue hasta el domingo que dieron con el cadáver. PREVENCIÓN Ante estos hechos,el jefe de emergencia y Protección Civil de San José de Maipo, Alberto Alday, llamó a la ciudadanía a tener responsabilidad, indicando que las autoridades de la zona evaluarán nuevas medidas de seguridad para el Cajón del Maipo. Alday, indicó que en el caso del embalse El Yeso, que el domingo cerró el camino de ascenso a las 14 horas, debe existir una restricción por la cantidad de empresas y turistas que van a dicho sector. «Vamos a planificar el resto del verano y lo que venga en lo sucesivo, porque efectivamente es demasiada la cantidad de tour operadores, turistas y visitantes que llegan hacia ese sector», recalcó. El jefe de emergencia comunal, enfatizó que en el camino al embalse, desde Aguas Andinas, no reúne las condiciones de seguridad para recibir a muchos automovilistas y turistas a la vez. Asimismo, agregó que pese a las señaléticas de alerta y de precaución, las personas siguen arriesgándose, como en el caso de la mujer que falleció en las aguas del Maipo. «No hay caso. Igual hay gente que no obedece a las indicaciones, igual se estaciona en lugares inapropiados, muy peligroso por lo demás. Personalmente le solicité a la gente que se estaba bañando en el río Maipo, sector San Alfonso, que se salieran, no entendiendo que es un peligro porque el río en cualquier momento sube (hubo alerta por lluvia en la alta Cordillera), provocando lamentables sucesos como el de la señora que se internó en el río Maipo y donde la corriente la agarró y se la llevó», expresó Alday. MUERTE EN PISCINA

Nicolás González Lorca, tenía 33 años y era profesor de filosofía.

La tercera muerte del fin de semana pasado fue en una piscina, ubicada en calle Los Magnolios del sector de El Principal, en Pirque, donde un hombre de 43 años falleció producto de un paro cardiorespiratorio. De acuerdo a datos policiales, la víctima fue identificada como Jorge Antonio González Licanqueo, con domicilio en la población Carol Urzúa, en Puente Alto. Según el relato de Fernanda Gómez Núñez, quien estaba en el recinto, el hombre estaba con sus hijos de 10 y 5 años, quienes al momento del hecho no estaban junto a su padre, sino compartiendo con otros niños en el mismo lugar. La joven, detalló que fue otro bañista quien se percató del hecho, luego de lanzarse a la piscina y chocar con el cuerpo de González

Licanqueo, quien estaba en el fondo. Luego de eso, un grupo de personas que estaban en el recinto sacaron al hombre, quien ya no presentaba signos de vida. «Mi hermana -Soledad Gómez- que en Tens (Técnico en Enfermería) le aplicó el proceso de reanimación, pero esta persona ya estaba fallecida», contó a PALD Fernanda. Tras ello, llegó bomberos y personal del consultorio de Pirque, los que constataron el fallecimiento de malogrado vecino de la Carol Urzúa. Consultada si había o no un salvavidas en la piscinas, Fernanda dijo a PALD que efectivamente el recinto contaba con una persona, pero que al momento de ocurrir el lamentable suceso estaba en «colación».


4 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 6 de Febrero de 2019

Falleció la ex basquebolista Carmen Echeverría Velásquez

Julio J.V.Verdejo.

Carmen Echeverría, con la camiseta 10 de Chile (igual que su madre), es la quinta jugadora en la fotografía.

C

Echeverría ganando un salto en la época de gloria cesteril.

e rc a d e l a s 0 4 : 3 0 horas de la madrugada del sábado pasado, en el hospital Sótero del Río, dejó de existir víctima de una grave enfermedad, la destacada ex basquetbolista de la Selección Chilena y jugadora de Enrique Lanz de Puente Alto, Carmen Echeverría Velásquez, de 66 años de edad. Sus restos fueron sepultados en el Cementerio «Parque Cordillera», a las 11:00 de la mañana del pasado lunes 4 de febrero, hasta donde

llegó una gran cantidad de amigos y ex basquetbolistas que despidieron a la ex seleccionada chilena. La destacada Carmen Echeverría, era hija de la gran jugadora de Chile, seleccionada y capitana chilena, Irene Velásquez Valencia, quien todavía sigue con nosotros y está un poco quejada de salud. Muchas representantes del grupo de amigos de las «Glorias del Básquetbol», encabezadas por Cristina Ovalle -que ese mismo día cumplió 90 años-acompañaron a la basquetbolista. Carmen Echeverría trabajó por muchos años en el local de juegos y ventas de

boletos de polla y loto, ubicado a un costado del teatro Palermo. ⁄ltimamente estuvo totalmente alejada del básquetbol y muy pocas veces se les vio en los gimnasios, ya que vivió muy preocupada de la salud de su querida madre, Irene Velásquez, a quien abandonó por estos días parta jugar uno de sus más maravillosos encuentros cesteriles celestiales. Desde nuestra sección, expresamos sinceras condolencias a la familia de Carmen Echeverría Velásquez (Q.E.P.D.).

PDI incauta 810 envoltorios de clorhidrato de cocaína en Bajos de Mena Hombre que ejecutaba la venta se escapó por los techos de viviendas, pero fue apresado en casa de su madre.

D

etectives pertenecientes al Grupo Investigativo Focos Criminales de Puente Alto, aprehendieron a un reconocido sujeto que se dedicaba al tráfico de drogas, en el sector de Bajos de Mena. Su detención se logró gracias a una vigilancia a distancia que se hacía de una transacción a las afueras de un inmueble, por lo cual los funcionarios policiales salieron a la captura de dos sujetos. Así,lograron detener al comprador, quien no opuso resistencia al procedimiento. Sin embargo, el hombre que lideraba la venta se dio a la fuga hacia el interior de su inmueble, para seguidamente escaparse por la techumbre de

Cerca del mil envoltorios con cocaína tenía el reconocido vendedor de Bajos de Mena.

casas aledañas. Tras ello y conforme al procedimiento,se logró incautar la cantidad de 810 envoltorios de clorhidrato de cocaína, además de 98 bolsas de plástico contenedoras de «cannabis sativa», y dinero en efectivo por poco más de $47 mil. Luego de dejar citado al comprador, los detectives de la PDI lograron dar el paradero del traficante en un domicilio perteneciente a su madre, ubicado en la población El Castillo. Allí, se encontraba este hombre con antecedentes policiales, siendo puesto a disposición del Juzgado de Garantía local.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Miércoles 6 de Febrero de 2019

5

«Estoy comprometido con la comunidad»

El Mayor Iván Rodríguez Vega señaló que su principal sello de gestión es el compromiso con la comunidad local.

D

esde el mes de diciembre e l M ayo r d e C a r a b i n e ro s Iván Rodríguez Vega es el comisario de la 20ª Comisaría de Puente Alto, destinación que tras salir de la academia considera un verdadero desafío y que lo hacen volver a sentir los impulsos que lo llevaron a ingresar a Carabineros. Con 25 años de servicio, ingresó a la institución de las carabinas cruzadas un 16 de enero del año 1996, apasionado por la lectura, hincha de la «U», felizmente casado y con dos hijos (uno de 12 años y otro de apenas siete meses de vida), oriundo de Copiapó, pero ya con raíces bien cimentadas en Santiago desde su egreso de la Escuela de Carabineros prestó servicios en la emblemática comisaría Santiago Centro, para posteriormente asumir funciones en la 16ª Comisaría de La Reina. DESAFÕO DOBLE Tras su paso por esa unidad operativa se especializó en el área de inteligencia, llegando a estar a cargo del Departamento de docencia y telemática de esa dirección y en los últimos años se desarrolló profesionalmente en asuntos internos, para en su permanente interés de crecer profesionalmente ingresó a la Academia de Ciencias Policiales de Carabineros. Una vez egresado conoció que su destinación sería la Vigésima Comisaría, reconociendo que se trata de un gran desafío porque se trata de una unidad policial grande y ubicada en el centro cívico de la Capital de Provincia, en el que el compromiso central es bajar los índices delictuales. «Para mí es un desafío doble, porque además volver a una unidad operativa me hace reencantarme con el usar el uniforme y se renuevan los impulsos que me llevaron a ingresar a

carabinerosÖ estoy muy a gusto, me siento como cabro chico», señaló coloquialmente. El mayor Rodríguez planteó que entre sus principales sellos de gestión se encuentra el promover el acercamiento entre carabineros y la comunidad para prevenir eficazmente la criminalidad y como ejemplo práctico es que a diario siempre deja tiempo en sus labores para recorrer la comuna y reunirse con sus vecinos y representantes y lo propio hace con las autoridades locales. Explicó que considera muy importante «las relaciones asociativas con diferentes grupos, considerando en un sentido amplio todas las instituciones y servicios públicos y privados, donde se articula el cumplimiento de su misión en base a dos polos principales como lo son el enfoque comunitario interactivo y proactivo de los servicios focalizados y la orientación a la solución de problemas, mediante fluidos canales de comunicación y acciones participativas que integren a cada uno de los actores involucrados». Para el mayor Rodríguez no es más que la búsqueda de la tranquilidad y del bien común mediante verdaderas alianzas estratégicas de cooperación, lo que pretende complementar con la permanente capacitación del personal a su cargo en diversas materias que deben enfrentar a diario. En cuanto a las denominadas fuerzas vivas de la comuna, representadas en organizaciones de juntas de vecinos, clubes deportivos y establecimientos educacionales, entre otros, precisa el Comisario que se busca determinar con grados de certeza determinar cuáles son los servicios policiales preventivos demandados por la comunidad y «disponer los cursos de acción efectivos para controlar

FUNDADO EL 14 DE SEPTIEMBRE DEL 1962 JUAN ROJAS MALDONADO ¨PUEDE EL QUE CREE QUE PUEDE¨ DIRECTOR Y REPRESENTANTE LEGAL: VÍCTOR HUGO ROJAS LÓPEZ E-mail: pald@puentealtoaldia.cl

y disminuir el delito y la sensación de inseguridad», planteó, asegurando que valora la comunicación directa con las personas para contar con información real de quienes están siendo afectados en su seguridad o son

víctimas de delitos y que necesiten oportuna intervención de carabineros para prevenir o evitar su repetición. «Lo único que les pido es que tengan paciencia, porque mi interés es recibirlos a todos y estoy comprometido con la comunidad «, concluyó.

EMPRESA PERIODISTICA PUENTE ALTO AL DIA MIEMBRO DE LA ASOCIACIÓN NACIONAL DE PRENSA

www.puentealtoaldia.cl - Twitter @puentealto_pald *IMPRESIÓN : OFFSET EN LOS TALLERES DE PUENTE ALTO AL DIA *

DOMICILIO: EDUARDO CORDERO 0202 FONO: 2 850 0666


6 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 6 de Febrero de 2019

El Clarillo y Monumento Morado pueden ser visitados gratis por los más 76 mil adultos mayores de la provincia

En estos lugares, como asimismo los parques nacionales, las personas de la tercera edad tienen entrada liberada.

La reserva El Clarillo puede ser visitada gratis por los adultos mayores de la provincia.

D

e s d e e l 2 4 d e e n e ro q u e d ó l i b e r a d o d e p a go e l i n g re s o a parques, reservas nacionales y monumentos naturales, que se encuentran bajo la administración de Conaf, para todos los mayores de 60 años, iniciativa que se enmarca en el programa «Adulto Mejor» que impulsa la primera Dama, Cecilia Morel. Para la gobernadora de la Provincia Cordillera, Mireya Chocair, el gobierno quiere lograr que el pasar de los años para las familias sea acompañado de más y mejores actividades, porque un envejecimiento activo es un

envejecimiento más feliz. «Por ello es que están constantemente fomentando actividades al aire libre y, sobretodo como en este caso, gestionando más opciones que les permitan conocer lugares preciosos dentro de la Provincia y por cierto también a lo largo y ancho de nuestro país», destacó. Cabe mencionar que en la provincia habitan más de 76 mil personas sobre los 60 años edad, según cifras del último Censo; ellos desde ya pueden disfrutar de estos beneficios. Por su parte, los clubes de Adulto

Mayor suman más de 300 entre las comunas de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto, y esta es una clara oportunidad para disfrutar de paseos, excursiones y actividades en forma totalmente gratuita. En la comuna de Pirque, por ejemplo, podrán visitar la Reserva Nacional Río Clarillo, cuya capacidad diaria es para 800 personas y su horario de ingreso durante el verano comienza a las 8:00 de la mañana y se extiende hasta las 18:00 horas. También está el monumento Natural El Morado, en la comuna de San José de Maipo, que puede ser visitado entre las 8:30

EL MOVIMIENTO FEMINISTA DE CHILE L a c a r a c t e r í s t i c a d e u n h o m b re civilizado, es su respeto a todas las mujeres y su oposición a cualquier caso de violencia. Sabemos a través de la historia, que en numerosas naciones existió la tradicional costumbre, de considerar a las mujeres como esclavas. En la actualidad, continua en cierto modo esta evidente injusticia, porque muchas mujeres han sido violadas o asesinadas,mientras que otras son constantemente maltratadas física y psicológicamente por sus maridos, pololos o convivientes. Esta vergonzosa realidad, se ha trasladado con los años al plano laboral,donde en numerosas empresas públicas o particulares de varios países,sus trabajadoras,reciben un sueldo inferior al de los hombres, aunque realicen una misma actividad. Este injusto y maltrato que tuvieron las mujeres a través de varios siglos, fue respaldado por destacadas personalidades de su época. Recordemos algunas de sus inaceptables opiniones. Homero: «No se debe tener confianza

con las mujeres». Hesiodo: «El que se fía de las mujeres, se fía de los hombres». Buda:«Todas las mujeres son malas y siempre son pecadoras». Confucio: «La mujer es lo más corrupto que hay en el mundo». Eurípides: «Los hombres conocen algunos remedios contra la mordedura de las serpientes, pero no han encontrado remedio, contra una mujer mala, qué es pero que una víbora.» Proverbio español: «Mujer y mal año, nunca faltan». Refrán Panameño: «Aquí te entrego a esa mujer, tratada como a una mula de alquiler». Proverbio Árabe: «Elegir a una mujer, es como meter la mano en un canasto lleno de serpientes. Con suerte te toca una que no sea venenosa, porque todas son víboras». Napoleón: «Las mujeres son máquinas para producir hijos». Con la actual evolución de las ideas estas arbitrarias opiniones,dieron nacimiento en varios países,al vigoroso Movimiento Feminista, que es una doctrina social y política que lucha para que se conceda a las mujeres, los mismos Derechos que tienen los hombres. En la actualidad, el Movimiento Feminista se abre camino en las Sociedades de muchos países, con el importante apoyo de la Prensa y Televisión. Al terminar esta artículo, deseo sinceramente que le Movimiento Feminista que anhela la total igualdad de los seres

y hasta las 13:00 horas. Chile cuenta con 103 áreas silvestres protegidas administradas por Conaf, que se desglosan en 40 parques nacionales, 46 reservas nacionales y 17 monumentos naturales, que cubren alrededor de 15,3 millones de hectáreas, un 20,4% del territorio nacional. El beneficio representa un costo de aproximadamente $200.000.000 anuales,monto que dejará de ingresar a la Conaf, pues se estima que unas 300 mil adultos mayores visitan las áreas protegidas en Chile anualmente, esto corresponde aproximadamente al 10% del total de visitas anuales en promedio.

Por Rodolfo Núñez Durán.

humanos triunfe lo más pronto posible, para que el amor y tolerancia adornen la vida de las futuras generaciones de chilenos.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 6 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

7


8 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 6 de Febrero de 2019

FÚTBOL FEMENINO:

Municipalidad realizó convenio con Cobresal para participar en Fútbol Femenino de ANFP

El cuerpo técnico junto a funcionarios municipales.

Jóvenes damas entrenaron en el Complejo Amador Donoso.

El presidente Cobresal y el sub director deportes municipal.

El concejal Olivier Mellado hace entrega de un botiquín a este club.

o r f i n e l F ú t b o l Fe m e n i n o d e P u e n t e A l t o l l e g a a l fútbol profesional de la ANFP, convenio que realizó la Municipalidad de Puente Alto en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes de esta comuna. Desde hace un tiempo se venía anunciado que—los clubes profesionales debían tener una rama femenina, hasta que llegó el comunicado a través de la ANFP que a partir de marzo, cuando parta la temporada de Fútbol Profesional, todos los equipos deben contar con equipos femeninos y participando en el torneo. Por lo tanto, el Municipio local en conjunto con la Corporación Municipal de Deportes, tomó asunto en este tema.Tras lo importante que fue el torneo local que organiza la Liga Femenina en Conjunto con la Corporación local en esta rama, el alcalde de esta comuna realizó una alianza con Cobresal para usar el nombre de esta institución nortina; un convenio por 5 años. Hay que recordar que Cobresal tiene sus ramas de cadetes e infantiles acá en esta capital provincial, donde la municipalidad se hace cargo de la rama femenina de Cobresal, con tres series, para participar en el mes de marzo de este año en el Torneo Oficial de la ANFP: Sub-15- Sub-17 y rama adultas. El Sub-Director de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto, Oscar Plaza Flores,presente en cancha con las pruebas masivas que se realizaron

en la semana, donde se presentó una gran cantidad de jugadoras femeninas, que quieren triunfar en el fútbol femenino con el jefe técnico de Cobresal Puente Alto, Rama Femenina, Carlos Cáceres, junto a su cuerpo técnico. El Sub-Director de la Corporación Municipal de Puente Alto, Oscar Plaza Flores, dialogó con nuestro medio, sobre este convenio que realizó el alcalde de Puente Alto, Germán Codina Powers: «Mira, feliz de que después de 10 años, teniendo la Liga de Fútbol Femenina con el apoyo del alcalde Germán Codina, hoy se ha concretado el sueño de llegar al profesionalismo en el fútbol Femenino, con una alianza con Cobresal que este año va jugar en Primera DivisiónÖ esta es una alianza donde el alcalde firmó un convenio por 5 años con la institución nortina, se les pidió que pasaran el equipo del fútbol femenino, y eso significa que la Municipalidad y la Corporación de Deportes va a confeccionar el plantel, colocar el Cuerpo Técnico, y todo lo que se refiera al Fútbol FemeninoÖ va a depender de nosotros, o sea, en pocas palabras Cobresal nos pasa sólo el nombre de la instituciónÖ nosotros lo pedimos así porque el alcalde Codina, quería potenciar la Liga Femenina que hoy está teniendo mucho peso en el fútbol». Lo más importante es que si la jugadoras van hacer futbolistas profesionales,

P

entre comilla, porque en fútbol chileno no se paga sueldo, pero en Puente Alto va ser gratis, ya que los otros clubes del Fútbol Profesional, como por ejemplo Unión Española y Unión La Calera, se les pide a las jugadoras una cuota mensual. PRUEBAS DE JUGADORAS Las damas que son futbolistas y desean participar en este proyecto pueden dirigirse al Complejo Amador Donoso, sólo llevar vestimenta deportiva para probarse todas las femeninas que tengan 15 - 17 y mayores de 18, pueden presentarse a entrenar y si tiene la técnica y quieren ser parte de fútbol femenino en Cobresal, presentarse hoy miércoles 6 de febrero y el viernes 8 del mismo mes, en el Complejo Amador Donoso Rodríguez.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 6 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

REGIONAL METROPOLITANA

Aurora de Chile, Estrella Nacional, Nueva Esperanza y Nueva Estrella van al Campeonato Regional 2019

C

uatro equipos de la Asociación de Puente Alto nos representarán este año en el Torneo Regional Metropolitana 2019,según nos señaló la presidenta de FútbolAsociado de esta comuna. Los equipos que lucharan para llegar lo más alto del torneo y ojalá disputar un título, son los siguientes:Aurora de Chile por ser el campeón Oficial de la Asociación de Fútbol local y por qué se lo ganó en cancha, es el primer representante. El segundo representante a esta cita deportiva regional, es el vicecampeón oficial 2019, Estrella Nacional, derecho ganado por ser segundo y vicecampeón. El tercer representante es Nueva Estrella, invitado por la Regional Metropolitana por estar entre los cuatro finalista del año pasado en este torneo. El otro invitado es Nueva Esperanza, que se

le invitó por ser uno de los campeones Regionales de este torneo. Por lo tanto, el 1 y 2 de Marzo se estaría iniciando este importante torneo 2019, donde vamos a ver a estos equipos en acción que sin duda son los mejores que hay en nuestra capital provincial. Todos estos elencos tienen un historial en este Torneo Metropolitano. El 18 de este mes se va realizar el Sorteo de los grupos y el fixture. Aurora de Chile y Estrella Nacional ya llevan un tiempo entrenado y preparándose para la gran cita de marzo. Es de esperar que de estos cuatro equipos, uno nos de la felicidad de alzar la Copa de Campeón. Por: Julio J.V.Verdejo. Gráfico: José «Pepe» Baeza.

Aurora de Chile, Campeón Oficial 2019.

Nueva Esperanza, invitado por ser uno de los campeones Regionales. Estrella Nacional,Vicecampeón del Torneo, segundo representante.

Nueva Estrella, invitado por la Regional Metropolitana por ser uno de los 4 finalistas.

9


10 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 6 de Febrero de 2019

Destacado futbolista Marcos Alarcón sufre de Atrofia

AGRUPACIÓN DE VIEJOS TERCIOS

Pedro Soto: «Recibí al Club Marcos Pérez muy mal en lo económico y en lo deportivo»

Multisistémica Degenerativa

M

uy triste y enfermo, y un poco abandonado, está el gran ex futbolista Marcos Alarcón Soto, de 60 años, quien jugara por grandes equipos locales y de afuera, como son Fateví, Maipo y muchas selecciones, la gran Selección Seniors campeón año 1995 a nivel Nacional.También jugó en las cadetes de Universidad Católica, Selección Juvenil de San Felipe, luego en Cuarta División por el Atlético Huracán. Nuestro querido amigo y deportista, Marcos Alarcón, hace pocos meses está sufriendo una enfermedad denominada Atrofia Multisistémica Degenerativa, que deriva también, para ser más exacto, al Parkinsonismo Rígido. Esta Astrofia Multistémica, es un trastorno Neurológico Degenerativo, poco frecuente que afecta a las funciones involuntaria (autónoma) del cuerpo, entre ellas, la presión arterial y el control muscular, conocida anteriormente como Síndrome «Shy Drager», tiene muchos síntomas conocidos como el Parkinson. Junto a su querida esposa, Teresa Naranjo Cofré, y sus nieto Tomás, Marcos Alarcón pasa sus días, ya que muy pocos amigos lo vienen a ver y eso que tenía muchos en su época de oro de futbolistas. Frente a la cancha del club Aurora de Chile en la población del mismo nombre, en la calle SalvadorAllende,se encuentra su casa hogar y ahí pasas sus momentos amargos y en los controles en el Hospital del Salvador. Ya es muy difícil que nuestro amigo, Marcos Alarcón, pueda sostenerse por sí mismo, por lo tanto cuando va a ver a su club Aurora de Chile, tiene que ser acompañado, su modulación no es buena ya están haciéndose notar las secuelas de esta enfermedad. Dialogamos con Marcos Alarcón: «Acá estamos, junto a mi señora esposa y mi nieto, momentos muy difíciles estoy pasando, ya usted se da cuenta que ya no puedo casi modular por el tema de esta enfermedad... he pasado con muchos exámenes en el Hospital del Salvador donde me estoy tratando en forma particular, y un gasto tremendo, yo en estos momentos estoy con licencia, la empresa donde yo laburo no me ha ayudado y solo recibo lo de la

Junto a su querida esposa y nieto.

La directiva del club Marcos Pérez, en plena cancha junto a su presidente.

P Marcos Alarcón nos muestras los exámenes que se ha hecho en forma particular.

licencias que se demoran mucho en pagar». Marcos está viviendo una situación extremadamente complicada tanto en lo físico como en lo económico y su cuerpo ya no está respondiendo como debiera: «A mi me operaron de la rodilla, realizaron bastantes exámenes y ahí me diagnosticaron el Parkinsonismo Rigído,a mí me se me traba la lengua y por lo tanto hablo muy lento y enredado y me diagnosticaron la enfermedad; según el neurólogo, es como el «ELA»,esto nunca se me va a quitar, las pastillas son para mantenerme no más, no puedo caminar más rápido, me cuesta mover mi boca y masticar, no puedo sacar mi lengua». Su esposa Teresa Naranjo, quien está muy desesperada porque le ha tocado vivir este duro momento, agrega: «Primero, en el Sótero del Río nos dieron de Octubre hora para Abril, y mi hija dijo no podemos esperar vamos hacer todo particular, llegamos donde el doctor Roque, especialista en Parkinson de la Clínica Indisa, profesor de la Universidad de Chile y Universidad Adolfo Ibáñez, él nos pidió hacerle exámenes para

estudiar la enfermedad porque es una enfermedad rara». A Marcos le hicieron los trámites para la jubilación, para lo cual le solicitaron cualquier cantidad de exámenes, «tengo una carpeta llena de exámenes y como fueron particulares, no me tomaron en cuenta, realizaron una junta médica y le dieron tres años de jubilación, nosotros vamos a realizar una apelación, porque él no depende de él, depende mí, él no está capacitado para trabajar, no tiene estabilidad,no puede usar bastón porque se cae». El concejal René Yáñez se comprometió en agilizar algunos trámites, ya que la enfermedad es muy caraFESTIVAL FUTBOLÍSTICO El club en el cual milita Aurora de Chile, para este sábado 9 de Febrero, realizará un festival futbolístico, para reunir fondos para su jugador y gran deportista que está pasando duros momentos, tantos económico como personales a través de su enfermedad, a partir de las 15:30 horas, en la cancha ya mencionada.

rácticamente la nueva directiva y su nuevo presidente, hace 6 meses, se tomaron el club, ya que la directiva anterior tenía muy mal a esta entidad, sin preocuparse de nada, por lo tanto decidieron darle un corte a esta situación. El actual presidente del club, en la categoría Senior,Pedro Soto,decidió tomarse la institución y proclamarse presidente para poder sacar este buque hundido y así fue, y Marcos Pérez vuelve a renacer. Esta nueva directiva que no tiene fecha de término porque no fue elegida democráticamente, desde hace 6 meses que logrado cosas positivas y por el camino se está arreglando, tanto en lo deportivo como en lo económico. Pedro Soto,dialogó con PALD:«Este año fue con altos y bajos,sacamos al club adelante ya que la presidencia que pasó lo dejó muy mal, esto fue hace 6 meses cuando nosotros con los muchachos nos tomamos el club, nos fijamos metas y objetivos y lo cumplimos, por ejemplo compramos equipos a las tres series, ya que hace años que no se compraban equipos para el club».

MALA ADMINISTRACIÓN El presidente de Marcos Pérez no tiene empacho en decir que hubo una mala administración con los dirigentes anteriores: «Aquí no había nada, con la administración anterior nada, el club lo recibí sin nada, supuestamente no había plata, siempre faltaba dinero, no sé qué pasaba con las platas del clubÖ como nosotros tenemos sede, vendimos e hicimos eventos para tirar nuevamente al club para arriba, y comenzamos a hacer cosas en favor de la instituciónÖ compramos una mesa de pool, nos compramos un televisor nuevo, equipos nuevos para las tres series, y así también ha llegado la genteÖ el fin de año nos llegó gente nueva que nos va a acompañar este año, queremos subir a la serie A, ese es el propósito». CANCHA MAIPO Este año, el presidente del club quiere realizar gestiones para volver a jugar en la cancha Maipo: «Bueno, este año vamos a realizar gestiones con el municipio para ver si podemos usar la cancha Maipo, a pesar que jugamos en la cancha de la Villa y no pagamos nada, solo el rayado, pero queremos tener nuestro propio campo deportivo, ojalá que resulte». La Directiva 2019 está compuesta por Pedro Soto (presidente), Marcos Miranda (secretario), César Pareja (tesorero) y Miguel Reyes (delegado).

Marcos Pérez, un club más ordenado y con nueva cara para este año.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 6 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

11

BÁSQUETBOL FEMENINO ASOCIADO

La Carabinero Polet Mercado Carrasco ganó todos los premios

Con su equipo Abraham Ortega, Campeón del Básquetbol Asociado.

Polet y su madre Verónica, unidas por un balón de básquetbol.

P

o l e t M e rc a d o C a rr a s c o, de 23 años, recién ascendida a cabo 2º de Carabineros, hija de la seleccionada basquetbolista puentealtina,Verónica Carrasco, tuvo una espectacular jornada en la final del básquetbol femenino de la Asociación de Básquetbol PuenteAlto Cordillera.Esta jugadora de familia basquetbolizada, se ganó todos los premios de este torneo: Mejor Jugadora, Mejor Score y la MejorTriplista y además campeón

Oficial temporada 2018-2019 con su equipo Abraham Ortega. La funcionaria de Carabineros está feliz por haber logrado el título de Campeón con su Club Abraham Ortega, en la categoría adulto femenino del Torneo Oficial 20182019, finalizado el pasado 6 de enero con una gran premiación y con una gran cantidad de público que vibró con la final femenina, entre los quintetos de Abraham Ortega y Helenas. El cuadro de Abraham Ortega se quedó con el título, pero gran merito fue

la actuación fenomenal de Polet Mercado, quien se llevó todo los aplausos, ya que es una gran jugadora y que debería estar en una selección, siendo una gran lanzadora que puede llegar a cualquier equipo de Chile mostrando ese nivel notable de buen balocesto. Polet Mercado habló con nuestro periódico, explicando de donde sacó este don y cómo nació en el básquetbol: «Yo comencé jugando básquetbol desde muy chica en el Club Luis Matte Larraín, luego pasé al Club Sippa con la señora Carmen Ortega, en ese tiempo yo tenía 7 años recién cumplido, y después, como a los 8 años, me fui de Puente Alto a jugar por Sergio Cheppi, donde estuve jugando hasta los 20 años». Esta gran jugadora, vistió los colores de la Selección Chilena en el 2009, en donde jugó un Sudamericano en Ecuador el Sub-15, según nos agrega la destacada basquetbolista:«Sí,jugué

El Siete Deportivo Esta vez el Siete Deportivo lo entregamos al club campeón de Torneo Sub-22 en Internacional de Básquetbol Varones, al Colegio Unido de Antofagasta, ya que participa en este torneo y se queda con el título superando al campeón del año pasado Muriado de Mendoza. Este equipo además de jugar muy bien básquetbol y que ganó todo, tuvo un gran comportamiento dentro y fuera de la cancha, como debe ser en una delegación con sus dirigentes y cuerpo técnico; fueron un ejemplo en laVilla la Consolidada, y también dentro y fuera del Gimnasio Municipal.

Polet Mercado Carrasco, es premiada como la mejor jugadora, mejor triplista y mejor score.

por Chile en el Sudamericano Sub-15 en Ecuador, luego vino otro técnico donde hubo muchos cambios, no seguí en la selección y solo jugué por la selección de Santiago,todavía estoy jugando en el Sergio Cheppi en la Cisterna». Volvió a jugar en Puente Alto por Abraham Ortega, en donde se siente feliz, según nos comenta: «Vine a jugar por Abraham Ortega, en este gran torneo y salimos campeones y tuve la fortuna de ser mejor jugadora, mejor triplista y goleadora del campeonato». Nos cuenta que su madre, la gran Verónica Carrasco, seleccionada chilena, le enseñó a jugar básquetbol,

desde chica la llevaba a la cancha. Polet es puentealtina, nacida en esta comuna, actualmente reside en la comuna de La Granja, en donde también juega por la selección femenina de básquetbol de La Granja. Polet Verónica Mercado Carrasco, actualmente juega básquetbol en La Granja y Puente Alto, y comparte su trabajo de funcionaria de Carabinera, desde 2016, ya se graduó de Cabo 2° y le encanta su trabajo. A esta gran basquetbolista que todavía espera otra oportunidad en este deporte adulto femenino, para volver, si Dios quiere, a la Selección Chilena con sus 23 año de vida.


12 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 6 de Febrero de 2019


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 6 de Febrero de 2019

E

13

Agricultura y Defensa se unen para fortalecer combate aéreo de incendios forestales

ntre 40 y 50 minutos es el tiempo que ahorrarán las aeronaves de CONAF para el combate de los incendios forestales en las regiones Metropolitana, Valparaíso y O’Higgins, ya que desde hoy podrán utilizar las instalaciones de la Base Aérea El Bosque de la Fuerza Aérea de Chile, gracias a un protocolo de colaboración suscrito hoy entre los Ministros de Agricultura,Antonio Walker, y de Defensa, Alberto Espina. Este acuerdo permitirá que los aviones AirTractor de CONAF que operaban desde la Región de Valparaíso, lo hagan a partir de hoy desde la base del Bosque. Actualmente ya hay un avión destinado en esta pista y en caso de emergencias este tipo de aeronaves pueden tener su centro de operación en esta base. Esta nueva alianza, se efectúa en el marco del reforzamiento del actual plan nacional de prevención y combate de incendios forestales, por lo cual los ministerios de Agricultura y Defensa,acordaron un protocolo que permitirá que las operaciones aéreas destinadas al combate de los incendios forestales en la Región Metropolitana,Valparaíso y O´Higgins, lo hagan desde esta ubicación. «Quiero agradecer la iniciativa de poner a disposición de CONAF la base aérea del Bosque porque nunca antes en la historia de Chile un ministro de defensa nos había proporcionado una base aérea tan importante para que Conaf sea más eficiente en el control de los incendios. Esto reduce los tiempos de forma significativa y nos va a permitir ser más eficientes en

el combate de los incendios, por eso hacemos un llamado a todos los chilenos a sumarse a esta alianza que hacemos hoy día y prevenir ya que el mejor incendio es el que no se produce», enfatizó el Ministro Walker. Por su parte el Ministro de Defensa señaló que «esta es una demostración práctica de la coordinación que estamos teniendo con el Ministerio de Agricultura y con CONAF, las fuerzas armadas no solo están preparadas para defender nuestras fronteras sino muy especialmente, porque nuestra función es polivalente, para trabajar directa e intensamente con las demás instituciones en la prevención y en la extinción de los incendios. Más de 25 bases aéreas en todo el país tenemos a disposición inmediata ante la ocurrencia de un incendio puedan trabajar bomberos, helicópteros y aviones, aunque no sean de la fuerza aérea lo que nos va a permitir reaccionar muy rápido para combatir un incendio». Finalmente, el Director Ejecutivo de CONAF,José Manuel Rebolledo,destacó que «en representación de CONAF quiero agradecer a ambos ministros por realizar esta alianza que nos permitirá contar con un Air Tractor instalado en la Base Aérea El Bosque, ahorrando valioso tiempo, llegando antes al combate de los incendios,

Ministerio de Agricultura y Defensa dando a conocer esta importante alianza estratégica para el combate de los incendios forestales.

reduciendo costos, tiempo de arribo, de carga, etc., y destacar que este convenio es a nivel nacional». En la base aérea se contará con la asistencia de personal especializado de CONAF y con una piscina de 100 mil litros para cargar agua en la misma base y salir prontamente a descargar sobre algún foco. Además,

La Columna del Suboficial Gaete (Visita a la Cárcel de Antofagasta con fecha 01 de abril de 1987.) 2.- Nos dice Jesús en el Evangelio:«Venid a mi todos los que estáis cansados y agobiados y yo os aliviaré. Tomad sobre nosotros mi yugo, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón;y hallareis descanso para vuestras almas. Porque mi yugo es suave y mi varga ligera» (Mt 11, 26 -28). Está en la llamada constante que hace el Señor a todos los hombres, y en particular a quienes el quiere descubrir el sentido salvífico del dolor. El encuentro con vosotros, queridos hermanos, me conmueve profundamente. Me imagino cuantas cosas agitan vuestro corazón, y cuantos incumplidos deseos lo llenan de dolor y nostalgia.Como hermano mayor en Cristo, mi anhelo seria poder compartir con cada uno de vosotros una conversación intima y reposada en la que pudiéramos tener un dialogo de esperanza y amor repasando vivencias personales, frustraciones del pasado, los planes que alienten vuestro futuro y particularmente la situación actual de vuestras familias. Tengo la certeza de que, junto con la riqueza de vuestros sentimientos,quedaría al descubierto la gran humanidad que se esconde en cada uno de vosotros.se que me manifestarías lo que cada uno lleva dentro de sí. Desgraciadamente, las circunstancias no nos permiten el poder compartir a solas unos minutos, pero es mi deseo que mis palabras las recibáis como si fueran pronunciadas para cada uno de vosotros en particular. Cristo es el único que puede dar sentido a nuestras vidas. En él se encuentra la paz, la serenidad,la liberación completa,porque él

0

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

nos libera de la esclavitud radical, origen de todas las demás, de que es el pecado, e inspira en los corazones el ansia de la auténtica libertad, que es el fruto de la Gracia de Dios que sana y renueva lo más intimo de la persona humana. La libertad que Cristo nos ofrece, comienza por el interior del hombre, se afirma ante todo el orden moral; allí donde tienen su raíz el egoísmo, el odio, la violencia y el desorden .Cristo ha venido a redimir al hombre del pecado que lo priva de su libertad:»Todo el que comete pecado es un esclavo del pecado» (Jn 8,34) dice Jesús en el Evangelio. Y es de esta esclavitud de la que El quiere liberarnos a todos los hombres. No hay quien no necesite de esta liberación de Cristo, porque no hay quien, quien, en forma más o menos grave, no haya sido y sea aún en cierta medida, prisionero de sí mismo y de sus pasiones. Todos tenemos necesidad de conversión y de arrepentimiento; todos tenemos necesidad de la gracia salvadora de Cristo, que él, ofrece gratuitamente, a manos llenas. El espera sólo que, como el hijo pródigo, digamos «me levantaré y volveré a la casa de mi Padre» (Lc 15, 18) Aun queda la última parte del discurso del Papa Juan PABLO II , creo que es importante recordar esas tan bellas palabras, creo que a más de una persona le llegaran al corazón. JAIME GAETE PEREZ SOM GENCHI

la Fuerza Aérea de Chile, FACH, cuenta con un helicóptero Bell UH-1H adaptado con bambi bucker para el lanzamiento de agua y retardante, cuyos pilotos fueron capacitados por CONAF para el control de incendios.

DOCTRINA CATOLICA CRISTO ES LA LUZ DEL MUNDO, NUESTRO SALVADOR Hermanos y hermanas, que la paz y el amor de nuestro Señor Jesucristo en comunión con el Padre y el Espíritu Santo estén con Uds. y que la María Virgen les acompañe siempre. Capítulo 21 Sacramento del matrimonio: Desde los albores de la humanidad, Dios dejo l hombre y a la mujer «crezcan y multiplíquense» esto significa que desde siempre Dios pensó en la familia. La familia por tanto no es una institución humana sino divina. La familia es una comunidad de amor y de vida basada en la mutua donación del hombre y la mujer, en base a su consentimiento personal e irrevocable. Fruto de esa donación es el vínculo sagrado o alianza indisoluble para toda la vida que se establece entre los esposos. Ahora bien, Jesucristo a fin de santificar todas las etapas de nuestra vida elevó el matrimonio a la dignidad de sacramento con la que se simboliza entre Dios y la humanidad así como la unión entre Cristo y la Iglesia. El matrimonio es un compromiso entre los esposos por el que ambos se prometen amor y fidelidad. El sacramento del matrimonio es válido para todos los cristianos, el civil sólo es un contrato, que el católico regulariza después de contraer matrimonio por la Iglesia. Ahora bien, un acto de tanta trascendencia no puede hacerse a la ligera sino que es oficializada por la Iglesia y en presencia de la comunidad o en presencia de dos testigos. Contraer matrimonio por la Iglesia, fundar una familia para muchas personas el paso más importante que darán toda su vida, por eso el matrimonio debe prepararse con tiempo el amor de los esposos debe preparación para recibir el sacramento ser maduro y responsable y le debe preceder un tiempo de noviazgo. El amor de los esposos debe ser maduro y responsable y le debe preceder un tiempo de noviazgo. Los novios deben conocerse,respetarse,acogerse y aceptarse responsablemente, el amor igual que una plantita necesita cuidados para mantenerse vivo. No hay verdadero amor sin una autentica capacidad de sacrificarse el uno por el otro. Pero hay más, cada esposo cristiano está destinado a ser un signo del amor de Dios en el mundo. Hoy las parroquias y comunidades ofrecen cursos de preparación para recibir el sacramento. Es un servicio que la Iglesia ofrece para que los novios conozcan todo lo relacionado con la nueva vida que van a iniciar. Los hijos deben ser el fruto natural del amor de los esposos. Un hijo siempre es una bendición de Dios. Luchar para que los hijos nazcan siempre dentro del matrimonio católico cada matrimonio debe colaborar con el plan de Dios y no la pinta de cada uno. También los esposos deben estar al corriente de lo que les enseña la iglesia en relación a los métodos morales en orden a los nacimientos de sus hijos. Este es un servicio que hoy se ofrece en muchas parroquias a través de personas especializadas. Deseo a todos una semana plena del amor de Dios y de la Santísima Virgen. Con Cristo todo, sin Cristo nada, que viva María Inmaculada que viva por siempre en nuestros corazones. ¡Que viva Cristo rey! Que Dios uno y trino y María Virgen y Madre Inmaculada los bendigan Bendición para toda la familia.


14 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 6 de Febrero de 2019

Municipios estarán facultados para reparar calles y veredas sin pedir permiso al Serviu Las corporaciones edilicias podrán incluso presentar proyectos para financiar esas obras, en caso de no tener recursos.

Cada municipio podrá reparar, sin pedir permiso, los hoyos de las calles o las veredas en mal estado.

L

a buena noticia surgió luegode un convenio firmado entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere) y el Ministerio de la Vivienda, donde se les otorga a los municipios del país, a contar de ahora, facultad para reparar veredas y calles de su comuna, sin tener que pedir permiso al Serviu. La iniciativa, nació ante la histórica necesidad que han tenido los municipios para resolver el problema de los

bacheos de emergencia, ya que antes tenían que presentar un proyecto técnico ante el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu), además de contar dinero para aquello. De esta forma y tras la aprobación de la Ley de Pavimentación Comunal, se eliminó el mencionado trámite burocrático, permitiendo que los municipios puedan tapar los baches, sin

necesidad de presentar un proyecto al Serviu. Así,a partir de ahora las municipalidades de Pirque, San José de Maipo y Puente Alto, podrán reparar las vías urbanas y veredas, presentando proyectos - si fuese necesario- para obtener recursos desde el nivel central. En relación a este último punto, habrá una línea de financiamiento a través de la Subdere para aquellos municipios que no cuenten con dinero para costear la reparación de los hoyos en sus calles. El monto máximo será de $ 59 millones. «Muchas veces los municipios se enfrentaban a problemas burocráticos o económicos,y no podían acceder a resolver un tema tan simple como mejorar veredas, mejorar aceras, pavimentos,dado los permisos que se requerían desde el Serviu. El parlamento acogió esa demanda, se avanzó y hoy día permite el mejorar el tránsito vehicular y el tránsito de persona, sin necesidad de permisos especiales por parte del Gobierno central», destacó el subsecretario de Desarrollo Regional y Administrativo, Felipe Salaberry.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 6 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

15

Puentealtinos jugaron «en masa» por el histórico sorteo del Loto Largas filas y muchos deseos de obtener el premio se vivió en varios locales de la comuna.

Gran entusiasmo por jugar el loto hubo en la comuna.

Fredy Mella juega cada dos meses.

P

or varias semanas el sorteo del Loto ha estado en el tapete por sus históricos pozos,donde el último -al cierre de esta edición- ascendía a los 12.000 millones. Cabe mencionar que sumando todas sus categorías, Revancha, Desquite o Ahora sí o Jubilazo, la casa de apuestas registra un monto estimado a repartir de $ 12 mil millones, luego de que por 41 sorteos no hubiera ningún ganador. Los jugadores puentealtinos han estado atentos a los resultados y han participado activamente en las apuestas, donde los números seleccionados (6) los escogen por fechas de cumpleaños o número de nietos, o simplemente lo dejan todo al azar. DE NÚMEROS FIELES HASTA EL AZAR PALD fue hasta uno de los locales que reciben apuestas por el Loto, donde la mayoría de jugadores, mostraron la ilusión de ganar. «Llevo jugando como 20 años. Todas las semanas. Juego al azar y marco los números de cumpleaños y fechas de nacimiento de mis nietos y bisnietos. Una vez

Llia Brito juega la fecha de nacimiento de sus hijas, la de ella y su esposo.

hice una terna en el Loto. Me gané unos 15 mil pesos, que no deja de ser», dijo Fresia Nazareno Vilches. «Yo juego el Loto poniendo el número de edad de mis hijas, la mía y de mi esposo. El resto al azar. Llevo muchos años jugando y ojalá esta vez el premio se lo lleven varias personas», expresó Ilia Brito. «Yo juego por año y marco los cumpleaños de la familia. Ojalá nos ganemos algo. Hay harta plata. Que alcance para todos, con eso me conformo», comentó Juan Carlos Moreno. «Yo juego solo al azar cada dos meses.Ahora justo se van a cumplir la fecha y vine a jugar. Hay mucha gente, claro porque el monto es alto.Vamos a jugar por si sale algo», contó a PALD, Fredy Mella. Esperando que algunos de los jugadores puentealtinos haya recibido el gol de suerte en estos días.

Fresia Nazareno Vilches ha jugado más de 20 años al Loto.


16 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

Miércoles 6 de Febrero de 2019

EL SECUESTRO DE UN NIÑO

L

a influencia de un programa de televisión fue de vital importancia para que un joven hijo de profesor universitario, planeara el secuestro de un niño de cinco años. Pretendía obtener 35 millones de pesos, pero lo único que consiguió fue que lo encarcelaran. La influencia de la televisión es notoria en numerosos delitos. Las series o películas de la pantalla chica sirve de perilla para que ciertos sujetos se inspiren y planifiquen los delitos tal cual. Pero no siempre los resultados son óptimos como ellos quisieran. Y así sucedió, por ejemplo, al hijo de un profesor universitario quien pretendió hacerse millonario de la noche a la mañana mediante un secuestro. Hugo Cabrera, de 23 años, se asoció con su amigo Carlos Pinto, de 20 años, para secuestrar al pequeño Cristián Andrés Sánchez González, de 5 años,. Con base a lo que habían visto en una serie de televisión idearon un plan que creyeron les reportaría la bonita cantidad de 35 millones de pesos. Cabrera, hijo de un hogar acomodado lo tenía prácticamente todo, pero no estaba conforme y quería viajar fuera del país, no como simple mochilero, sino como auténtico turista millonario. Para ello fijo sus ojos en el menor, domiciliado en la calle Júpiter 1424, comuna de Quinta Normal. Conocía de vista al padre del niño, el empresario microbusero Juan Sánchez, debido a que ambos jugaban en el mismo club, en la comuna mencionada. Cabrera sabía que el empresario tenía por lo menos 20 microbuses y por lo tanto, no le sería difícil pagar un rescate de 35 millones de pesos. El 30 de diciembre de 1987, Cabrera y Pinto tras paciente espera vieron que el niño salía de su casa y se ponía a jugar en la vereda. Se acercaron, lo llamaron por su nombre y lo invitaron a pasear, prometiéndole dulces y helados.El inocente Cristián creyó la mentira y los acompañó algunos metros hasta donde estaba estacionado un automóvil, marca Fiat, color beige. Lo introdujeron al vehículo y se alejaron rápidamente. Si alguien vio esto no le atribuyó mayor importancia. Esa noche Juan Sánchez y su esposa, Mercedes González, dieron cuenta de la extraña desaparición de su hijo al OS-7 de Carabineros y al Grupo de Operaciones Tácticas, GOT, de Investigaciones, unidad

especializada en secuestros. También esa noche se produjo el primer contacto telefónico. Cabrera llamó al domicilio de Juan Sánchez e hizo saber «que tenían al niño en su poder», agregando que nada le sucedería si le entregaban 35 millones de pesos. Dijo que se cuidaran de marcar los billetes y que la entrega debía hacerla una mujer vestida completamente de negro en un maletín, también negro. Fijó el encuentro para el 31 de diciembre, a las 14 horas, en Huérfanos esquina Ahumada. Enterados los detectives de esta situación concluyeron en que estaban frente a aficionados, a hombres jóvenes sin mayor experiencia y en ningún caso frente a avezados

delincuentes habituales. Inclusive uno de los jefes del GOT dijo: «Parece que estos gallos ven mucha tele. Los vamos a pillar ligerito».

Pero había que seguirles la corriente,pues nunca se sabe exactamente el grado de peligrosidad de los autores de un secuestro. Se determinó que una mujer policía se vistiera completamente de negro y se le entregó un maletín con dinero para que acudiera a la cita. Dos horas permaneció ella en Huérfanos con Ahumada, bajo un intenso calor. Pero los secuestradores no se hicieron presentes. Y claro, había por lo menos medio centenar de policías disfrazados de vendedores ambulantes, «compro dólares» o como simple amigos conversando animadamente. El prefecto de Investigaciones Juan Díaz, jefe del GOT, hombre de dilatada experiencia, se instaló en el domicilio del menor, atento a cualquier llamado telefónico. Hasta que se produjo un nuevo llamado de Cabrera. Díaz fingió ser el padre del niño y acató todo lo que el otro le dijo. El policía hizo hincapié en que estaba dispuesto a pagar, destacó que la mujer vestida de negro había estado dos horas sin que ellos aparecieran. A su vez Cabrera le contestó que sospechó que la policía lo tenía cercado y por eso no se había acercado a la mujer con el maletín. Insistió en que la policía no debía intervenir para nada en la negociación a fin de que el niño no corriera peligro. «Si siguen metiendo las toras en el baile, voy a perder la paciencia», dijo el muchacho al final de la charla. Ese mismo día se produjo un tercer contacto,brevísimo pues Cabrera se concretó a decir que esperaba sola a la mujer vestida de negro, a las 17 horas, en Matucana esquina de Mapocho. Nuevamente se desplazaron hacia el lugar numerosos policías,disfrazados en la mejor forma posible.Y sucedió lo mismo. Cabrera en el siguiente llamado telefónico manifestó que definitivamente se le estaba terminando la paciencia, pues había olido la presencia policial, desistiendo de acercarse a la mujer del vestido negro. En el siguiente llamado telefónico el secuestrador dijo que esperaba concretar la negociación en los faldeos del Cerro Colorado, hacia el lado norte. Destacó que el lugar es solitario y que se percataría inmediatamente si aparecía algún policía. Insistió en que la mujer debía estar completamente sola y que pasaría un automóvil a recoger el maletín. Efectivamente, así ocurrió, pero varios autos particulares, tripulados por dos o tres funcionarios, que estaban en las inmediaciones de inmediato captaron al Fiat beige en el cual huían los secuestradores con el maletín con dinero. El Vehículo fue interceptado y se detuvo a los dos involucrados, Cabrera y Pinto. En tiempo record, rápidamente, la policía civil solucionó este caso de secuestro. El niño fue encontrado sano y salvo, precisamente en un solitario sector del Cerro Colorado. Cristián Andrés, con la inocencia propia de sus cinco años, dijo que no le había gustado salir a pasear con los tíos. Relató que no le dieron comida ni bebidas, como le prometieron. También relató que no le gustó dormir a la intemperie. Finalmente dijo que tenía muchas ganas de ver a su mamá y a us papá y que los tíos a cada rato le decían que no se preocupara, que estaban de paseo y pronto volverían con su familia. Pinto fue un simple acompañante.En cambio Cabrera fue

quien ideó el plan cuando vio la serie televisiva. Empleó el automóvil de su padre, al que hizo pasar fuertes dolores de cabeza pues no atinaba a comprender que se hubiera metido en semejante lío. El muchacho en su confesión dijo que jamás había tenido problemas delictuales, lo cual era efectivo. Pero destacó que todo se debió a lo que le enseñó la televisión, una forma de hacerse de mucho dinero, 35 millones de pesos en forma muy fácil. También puntualizó que nunca se le pasó por la mente hacerle daño al niño. Insistió en que sus amenazas sólo eran parte del libreto, una forma de amedrentar a la familia para que cancelara pronto el rescate. Es probable que en la pantalla chica los villanos triunfaran, pero a él y a su cómplice no le resultó el delito y tuvieron que pagarlo con presidio.

ARIES (21 de marzo al 20 de abril) AMOR: Los miedos siempre jugarán en contra a la hora de buscar el amor, pero si se lo propone los puede dejar de lado y lanzarse a la conquista. SALUD: Cuidado los accidentes. DINERO: Confíe en sus facultades para salir adelante y surgir en la vida. COLOR: Marrón. NUMERO: 27. TAURO (21 de abril al 20 de mayo) AMOR: La felicidad debe forjarla usted junto a su pareja y no por la influencia que puedan ejercer los demás. SALUD: Cuidado con esas crisis, no debe angustiarse por pequeñeces. DINERO: Juéguesela para que todo resulte bien en lo económico esta quincena. COLOR: Rojo. NUMERO: 10. GÉMINIS (21 de mayo al 21 de junio) AMOR: Comprenda que los tiempos de las personas no siempre son los mismos por lo que debe ser paciente con la otra persona. SALUD: Cuidado con las salidas hoy miércoles. DINERO: No se lo gaste todo ya que febrero apenas está iniciando. COLOR: Gris. NUMERO: 1. CÁNCER (22 de junio al 22 de julio) AMOR: No olvide que el romanticismo es parte de la vida en pareja y este siempre nutrirá la relación. SALUD: Haga algo que le guste y que le ayude a disminuir el sedentarismo. DINERO: Preocúpese de pagar las deudas durante la primera quincena de febrero. COLOR: Calipso. NUMERO: 33. LEO (23 de julio al 22 de agosto) AMOR: Continúe tranquilo/a con su vida ya que pronto llegará su momento. SALUD: Usted irá mejorando, pero debe ser paciente y no desesperarse ya que eso no le hace nada bien. DINERO: No se comprometa a no ser que tenga la certeza que cumplirá sus compromisos. COLOR: Café. NUMERO: 6. VIRGO (23 de agosto al 22 de septiembre) AMOR: Recuerde que debe analizar lo que dice para evitar decir cosas que más adelante le pueden pesar. SALUD: Desconéctese de la rutina y salga a distraerse un poco. DINERO: Las buenas amistades podrán darle un buen apoyo si lo necesita. COLOR:Terracota. NUMERO: 14. LIBRA (23 de septiembre al 22 de octubre) AMOR: Déjese llevar por su corazón para que este le guie por el camino que necesita. SALUD: No olvide la importancia de hidratarse adecuadamente para evitar problemas renales. DINERO: Un tropezón lo tiene cualquiera, lo importante es pararse y salir adelante. COLOR: Celeste. NUMERO 7. ESCORPIÓN (23 de octubre al 22 de noviembre) AMOR: Hablar con el corazón aumentará la posibilidad de que las cosas entre ustedes anden bien. SALUD: Sea más prudente en especial con los síntomas de la diabetes. DINERO: Organice sus finanzas para que durante este mes de febrero no tenga inconvenientes. COLOR: Negro. NUMERO: 11. SAGITARIO (23 de noviembre al 20 de diciembre) AMOR: El amor se debe cuidar a diario y no dejar de lado por cuestiones externas.SALUD:Salud estable y sin grandes complicaciones. DINERO: No gaste tanto ya que no sabe si el día de mañana estará en una buena situación. COLOR: Fucsia. NUMERO: 18. CAPRICORNIO (21 de diciembre al 20 de enero) AMOR:Será recompensado/a si es que se entrega sin poner condiciones. SALUD: La depresión debe combatirse cambiando de actitud pero sobre todo proponiéndoselo. DINERO:Tenga cuidado con el exceso de ambición para que no lo/a guie por el camino equivocado. COLOR: Rosado. NUMERO: 16. ACUARIO (21 de enero al 19 de febrero) AMOR: Los problemas que puedan haber fuera de su hogar no deben afectar su vínculo afectivo. SALUD: No conduzca tan rápido, sea responsable por usted y los suyos. DINERO: Actúe con prudencia en su trabajo para evitar cometer errores. COLOR: Granate. NUMERO: 9. PISCIS (20 de febrero al 20 de marzo) AMOR: Si se equivoca al tomar una decisión no se angustie, siempre la vida le da la oportunidad de corregir las cosas. SALUD: No pierda el foco para que su recuperación ante las molestias sea más rápida. DINERO: No desatienda sus deberes. COLOR:Violeta. NUMERO: 19.


Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 6 de Febrero de 2019

Fundado el 14 de Septiembre de 1962

17


18 Fundado el 14 de Septiembre de 1962

Visitanos en: www.puentealtoaldia.cl & tweeter: @puentealto_pald

MiĂŠrcoles 6 de Febrero de 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.